Qué Es La Salvación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿QUÉ ES LA SALVACIÓN?

Efesios 2:8 Reina-Valera 1960


Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

Definición:
La salvación es la liberación de un peligro o un sufrimiento. Salvar es liberar o proteger. La palabra contiene la
idea de victoria, salud, o preservación. Algunas veces, la Biblia usa las palabras “salvo” o “salvación” para
referirse a algo temporal, liberación física, como la liberación de Pablo de la prisión (Filipenses 1:19).

Casi siempre, la palabra “salvación” se refiere a una eterna liberación espiritual. Cuando Pablo le dijo al
carcelero de Filipos lo que debía hacer para ser salvo, él se estaba refiriendo al destino eterno del carcelero
(Hechos 16:30-31). Jesús iguala el ser salvo con la entrada al reino de Dios (Mateo 19:24-25).

1. ¿DE QUÉ SOMOS SALVOS?


 En la doctrina cristiana de la salvación, somos salvos de la “ira”; esto es, del juicio de Dios al
pecado (Romanos 5:9; 1 Tesalonicenses 5:9).
 Nuestro pecado nos ha separado de Dios, y la consecuencia del pecado es la muerte
(Romanos 6:23).
 La salvación bíblica se refiere a nuestra liberación de las consecuencias del pecado y, por lo
tanto, implica la remisión del pecado.

2. ¿QUIÉN REALIZA LA SALVACIÓN?


 Sólo Dios puede quitar el pecado y liberarnos del castigo del pecado (2 Timoteo 1:9; Tito 3:5).

3. ¿CÓMO SALVA DIOS?


 En la doctrina cristiana de la salvación, Dios nos ha rescatado a través de Cristo (Juan 3:17).
 Específicamente, fue la muerte de Jesús en la cruz y Su subsiguiente resurrección lo que logró
nuestra salvación (Romanos 5:10; Efesios 1:7).
 La Escritura es clara en que la salvación es el bondadoso e inmerecido regalo de Dios (Efesios
2:5, 8) que sólo está disponible a través de la fe en Jesucristo (Hechos 4:12).

4. ¿CÓMO RECIBIMOS LA SALVACIÓN?


 Somos salvos por la fe. Primero, debemos oír el evangelio—las buenas nuevas sobre la muerte
y resurrección de Jesucristo (Efesios 1:13).
 Después, debemos creer—confiando totalmente en el Señor Jesucristo (Romanos 1:16).
 Esto incluye el arrepentimiento, un cambio de mentalidad acerca del pecado y de Cristo
(Hechos 3:19) y el confesar el Nombre del Señor (Romanos 10:9-10).

Aplicación:
Una definición de la doctrina cristiana de la salvación sería: “La liberación, por la gracia de Dios, del castigo
eterno del pecado que Dios concede a aquellos que aceptan por fe Sus condiciones de arrepentimiento y fe
en el Señor Jesús”. La salvación únicamente se obtiene a través de Jesucristo (Juan 14:6; Hechos 4:12), y
depende sólo de Dios para su provisión, garantía y seguridad
SEGURIDAD DE SU SALVACION

1 Juan 5:1-13 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama
también al que ha sido engendrado por él. 2 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y
guardamos sus mandamientos. 3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son
gravosos. 4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. 5 ¿Quién
es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? 6 Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no
mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es la verdad. 7
Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. 8 Y tres son los que dan
testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan. 9 Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es
el testimonio de Dios; porque este es el testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo. 10 El que cree en el Hijo de Dios,
tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado
acerca de su Hijo. 11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. 12 El que tiene al Hijo,
tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. 13 Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo
de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.

INTRODUCCION:
Todo cristiano necesita tener la absoluta seguridad de que se ha experimentado la salvación. Es mejor ser un
cristiano seguro que un cristiano dudoso. No podemos ir por ahí con algo así como un signo de interrogación y
con la cabeza agachada. sino con un signo de admiración, no debemos decir espero ser salvo, y yo pienso
que soy salvo, sino gloria a Dios sé que soy salvo

1. USTED PUEDE SABERLO SIN NINGUNA DUDA (1 JUAN 5:13)


Si usted ha sido salvo es algo que debe saberlo y si es real gracias a Dios nunca podrá perder su
salvación.
Si hablamos de la seguridad de salvación hablamos de algo de vital importancia. Estamos hablando
del destino eterno del alma humana.
Para ser victorioso en la vida cristiana usted necesita poder decir sé que soy salvo sé que soy nacido
del cielo y que estoy Unido al cielo.

2. PUEDE SER SALVO Y TENER DUDAS AL RESPECTO


Dudar no necesariamente significa que usted no sea salvo tendemos a dudar de lo que creemos. La
duda es posible más no benéfica
No existe un cristiano victorioso que tenga dudas

3. GENERALIDADES (Efesios 2:8-9)


Este versículo nos enseña que no depende de nosotros ni nuestras obras la salvación
3.1. Dios no es un Santa Claus
No hace una lista de niños buenos de los malos. La mayoría de la gente piensa que llegará al
cielo por su buen comportamiento. El diablo no se rinde y lo animará a creer en algo así
3.2. No vamos al cielo en bote de remos
Algunos piensan que la salvación es como intentar llegar en bote a la otra orilla del rio, si remas
con un remo (obras) andarás en círculos, pero si remas con los dos remos obras y gracia
llegaras a la orilla.
Usar ambos remos fe más obras te llevarán al otro lado del río. Vamos al cielo solo por la
gracia de Dios
3.3. Gracia: riquezas de Dios a expensas de Cristo
Cuando piense en la gracia piense en Jesús que murió sobre una cruz por causa de los
pecadores que no lo merecían.
No tenemos nada que agrade a Dios somos pecadores por nacimiento, elección y práctica,
pero Dios nos ama a pesar de nuestro pecado, y ese amor se llama gracia.
3.4. fe: abandonar todo para confiar en Jesús
Dejamos de depender de nuestras buenas intenciones, nuestras buenas obras, nuestro sentido
de autosuficiencia y también dejamos nuestro pecado. Damos la espalda al pecado y
confiamos en Dios
Ponemos nuestra fe donde Dios puso nuestros pecados sobre el señor Jesucristo
No es una fe intelectual Santiago 2:19. Es más que creer es compromiso yo puedo creer que
un avión puede volar, pero no llego a creerlo del todo, hasta que entro en él y dejo que me lleve
de un lugar a otro
3.5. la gracia es un regalo
Si efectuamos un pago por un regalo entonces dejaría de ser regalos
3.6. una desgracia para la gracia
No podemos recibir ningún elogio o crédito por nuestra salvación. Todo corresponde a Dios
Es un regalo del que no podemos adaptarnos porque es precisamente eso un regalo. En el
cielo no habrá pavos reales exhibiéndose, cuando lleguemos allá Dios recibirá toda la alabanza
y la gloria por su maravillosa, incomparable y espléndida gracia.

4. LAS MARCAS DE NACIMIENTO DEL CREYENTE


Juan en su primera epístola da unas características de los que han nacido de nuevo. Podemos llamar
las marcas del nacimiento del creyente. si hemos nacido de nuevo, la evidencia estará presente.
Abordaremos tres de las evidencias que Juan menciona para que usted pueda probar su salvación con
ellas.

4.1. Primera marca: la prueba del mandamiento (1 Juan 2:3-6)


No somos salvos por guardar los mandamientos, pero, si somos salvos, los guardaremos.
Recordemos que somos salvos por gracia por lo tanto no nos salvamos por guardar los
mandamientos. Esta declaración ocasiona un serio problema porque ninguno de nosotros
hemos guardado al 100% sus mandamientos
 vigilancia de estrellas
el entendimiento de todo esto está en la palabra guardar que viene el creo del griego
tereo y entre sus significados está vigilar.
“Los primeros marineros no tenían satélites de posicionamiento global GPS, ni señales de radio
y aun así navegaban por los océanos. Para poder viajar por el mar ellos navegaban guiados por
las estrellas, manteniendo los ojos en los cielos, a esto lo llamaban vigilancia de estrellas”
Vigilar las estrellas es muy semejante a guardar los mandamientos
Cualquier marinero podría equivocarse podría distraerse y desviarse hacia una u otra
dirección a pesar de haber estado vigilando las estrellas.
Cuando guardamos los mandamientos, y nos guiamos por ellos, eso no se refiere a
perfección sin pecado, porque nadie es perfecto a excepción de Dios, pero quiere decir
que el deseo de nuestro corazón es guardar la palabra de Dios. Desde el momento en
que recibe a Cristo en el corazón surge en el interior del creyente el deseo de guardar la
palabra de Dios

Dos puntos a tratar 1 Juan 3:6 y 1 Juan 3:8-9


El que practica el pecado está en tiempo presente y habla de un curso de acción
habitual. Juan dice que un hombre nacido de Dios no hace del pecado una práctica. No
es un estilo de vida ni un hábito.
No quiere decir que no puede pecar sino que no continúa pecando ya no practica el
pecado
Lo que Juan está diciendo es: “si te llamas cristiano y no estás siendo dirigido por los
mandamientos de Dios y llevas una vida pecaminosa sin ninguna convicción, sin remordimiento,
sin contrición, sin inquietud entonces no te hagas llamar cristiano porque no lo eres”

4.2. segunda marca: la prueba del compañero (1 Juan 3:14-15)


Cuando creemos en el señor Jesucristo nacemos de Dios tenemos una nueva naturaleza la
naturaleza de Dios recuerden también que estamos en la familia de Dios y que también
tenemos hermanos y hermanas
Así que si soy nacido de Dios automáticamente el amor de Dios estará en mi corazón pues
Dios es amor
San Juan 13:35
 La iglesia es un edificio y Cristo es el fundamento
 La iglesia es su novia “el que rechaza a la novia rechaza al novio”
 La iglesia es un cuerpo
Así que una de las señales de los que han nacido de nuevo es que: se aman Los unos a los otros
No significa que todos seamos amables por naturaleza más bien por naturaleza no lo somos. Una
iglesia está compuesta por personas que han reconocido que son pecadores y se han Unido, con
el fin de hacer algo al respecto y han resuelto vivir una vida de búsqueda de la dirección de Dios
amándose los unos a los otros

4.3. Tercera marca: la prueba de confianza (1 Juan 5:10)


La convicción bíblica (confianza) no es solo un ejercicio intelectual. Usted no cree acerca de
Jesús usted cree en Jesús
Este versículo está en tiempo presente no dice el que ha creído dice el que cree
Nuestra confianza siempre debe estar en tiempo presente. La Biblia nunca dice que usted será
salvo por algo que recuerde del pasado, dice “el que cree” en tiempo presente. Así de sencillo si
usted está creyendo entonces hubo un momento en el que verdaderamente creyó.

5. EL TESTIMONIO DEL ESPÍRITU 1 Juan 5:10


El testimonio del Espíritu no es un testimonio emocional las emociones son la parte superficial de su
naturaleza
La salvación es la obra más profunda de Dios. Ahora la obra más profunda no se efectúa en la parte
más superficial
El testigo es el Espíritu Santo quien le dice a su espíritu humano con una confiada calma que usted
pertenece a Jesucristo. Es una percepción interna en quienes han sido salvos. Por la cual saben que
lo son. un verdadero creyente con este testimonio nunca queda a merced de un incrédulo con
argumentos
5.1. El testimonio de la palabra 1 Juan 5:11-13
Las escrituras nos han sido dadas para que creamos San Juan 5:24
Unamos estas afirmaciones los testimonios que el espíritu y la escritura nos da nos llevan a
esta agradable certeza

Seguridad bendita
Si usted aceptaba Cristo en su corazón y aun así tiene dudas de su salvación. ¿Sabe que puede estar mal
usted?... tiene algún pecado en su vida y no está obedeciendo al señor por lo tanto necesita confesar ese
pecado. Porque no hay nada más perjudicial para la fe y la seguridad que el pecado sin confesar y sin
arrepentimiento de su corazón y en su vida.

También podría gustarte