PRESENTACION INMUNOLOGIA Patología
PRESENTACION INMUNOLOGIA Patología
PRESENTACION INMUNOLOGIA Patología
GSK pone a su disposición este contenidocon fines educativos. Queda prohibida suexplotacióncon fines comerciales.
Descripción del sistema inmune
¿Qué es el
sistema inmune? ¿Cuál es su objetivo? ¿Cómo funciona?
Bacterias
Protegeral al
serser humano
Proteger
contra
contra laslas
humano
infecciones
infecciones Virus
FUNCIONES
Vigilar y reducir la
aparición de células con Parásitos
mutaciones (Cáncer)
Monocitos
RESPUESTA CÉLULAS Y Fagocitos Migran desde la sangre
INMUNE MOLECULAS Son la primera línea a los tejidos, donde se
INNATA desarrollan a macrófagos
de defensa contra la
infección
Células dendríticas (CD)
Presentes en los tejidos. Macrófagos
Capturan los antígenos y migran Su función es eliminar las
hasta los ganglios linfáticos y el partículas de origen extraño
bazo, donde presentan y reclutar neutrófilos.
activamente los antígenos
procesados a las células T.
Neutrófilos
Linfocitos NK •Primera respuesta a
Conjunto de linfocitos no T no B la infección microbiana,
que poseen la propiedad actúan principalmente
Linfocitos T
Son responsables de la Linfocitos Th1
inmunidad celular. Actúa Segregan interferón
principalmente frente a gamma, citocina que limita
patógenos intracelulares. la diseminación la supervi
vencia del patógeno.
Linfocitos Th2
Son productores de citocinas
que activan células innatas
implicadas en la respuesta
frente a gérmenes
extracelulares como los
FAGOCITOS Son la primera línea de defensa contra la infección y son componentes importantes del sistema
inmune innato1,2.
Monocitos1,2:
Fagocitos de vida larga
Migran desde la sangre a los tejidos, donde se desarrollan a macrófagos.
Macrófagos1,2:
Fagocitos de vida larga
Tienen un papel importante en la eliminación de partículas de origen
extraño y en el reclutamiento de neutrófilos a través de la síntesis de
citocinas proinflamatorias.
1. Male D, Brostoff J, Roth DB, et al. Inmunología. 7.aed.Madrid: Elsevier; 2007. p. 3–58; 2. Abbas AK, Lichtman AH, Pober JS. Inmunología celular y molecular. 5.aed. Madrid: Saunders-Elsevier; 2004.
Respuesta inmune innata
Relacionan el sistema
innato con el sistema
LINFOCITOS Son linfocitos granulares grandes con receptores distintos a los que se encuentran
en los linfocitos B y T1.
NK
PROTEÍNAS DEL
El sistema del complemento
COMPLEMENTO
1. Leo O, Cunningham A, Stern PL. Vaccine immunology.Perspect Vaccinol. 2011;1:25–59; 2. Male D, Brostoff J, Roth DB, et al. Inmunología. 7.aed.Madrid: Elsevier; 2007. p. 3–58;
NP-ES-GVX-WCNT-200020 (v1) 01/2021
Respuesta inmune adaptativa: linfocitos T: LTh1 y LTh2
1. Male D, BrostoffJ, Roth DB, et al. Inmunología. 7.aed.Madrid: Elsevier; 2007. p. 3–58; 2. Leo O, Cunningham A, Stern PL. Vaccine immunology. Perspect Vaccinol. 2011;1:25–59.
Respuesta inmune adaptativa: linfocitos B
2 ELIMINACIÓN
3
1 RECONOCIMIENTO
MEMORIA
INMUNOLÓGICA
Si los efectores del sistema innato eliminan al invasor, la infección se resuelve sin necesidad
de participación del sistema adaptativo1,2.
1. Leo O, Cunningham A, Stern PL. Vaccine immunology.Perspect Vaccinol. 2011;1:25–59; 2. Moser M, Leo O. Key concepts in immunology. Vaccine.2010;28 Suppl 3:C2–13.
Memoria
Inmunológica
BASE DE LA VACUNACIÓN
1. Male D, Brostoff J, Roth DB, et al. Inmunología. 7.aed.Madrid: Elsevier; 2007. p. 3–58; 2. Cambronero MR, Prado-Cohrs D, Lopéz Sanroma M. Conceptos inmunológicos básicos aplicados a la
vacunología. Vacunas. 2017;18(2):49-58.; 3. Abbas AK, Lichtman AH, Pober JS. Inmunología celular y molecular. 5.aed. Madrid: Saunders-Elsevier; 2004.9.
1
Patógeno/
1 antígeno
(PAMPs=“código
de barras”)
2 reconocimiento de patrones
(RRP)
Los receptores de
reconocimiento de patrones
(RRP) se comportan como
2
«lectores de los códigos de
barra» del patógeno
identificando los patrones
moleculares asociados
a patógenos (PAMP)1-3.
Memoria No Si
inmumológica