Plan de Desarrollo Liderazgo Que Transforma 2024 2027

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 759

Departamento del Valle Codigo: FQ-M10-P1-03

del Cauca Versibn: 02_________


Pecha de Aprobacibn:
PLIEGO DE SANCION A LAS 05/03/2021
ORDENANZAS
Pagina 1 de 1
Gobernacion

1.140.12.01 -

Santiago de Cali, 31 de mayo de 2024

ORDENANZA No. 655 DEL 31 DE MAYO DE 2024

Proyecto de Ordenanza No. 025 del 30 de abril de 2024 “POR MEDIO DE LA CUAL SE
ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2024-2027 “LIDERAZGO
QUE TRANSFORMA”.

LA GOBERNADORA DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, SANCIONA el


proyecto de ordenanza que antecede, por reunir los requisites legales correspondientes.

PUBLIQUESE, SANCIONADA Y CUM. AS

/
i

DILIAN FRANCISCAJORO TORR S


Gobernadora del Departamento del Valle del Cauca

&
Redactor: Jesus David Bautista Hernandez - Abogado Contratista
Revise: Diego Fernando Palacios Ramirez - Lider de Programa
Revise: David Orlando Mina Velasquez - Subdirector de Representacion Judicial n
I
Vo. Bo.: Diana Lorena Vanegas Cajiao - Directora Departamento Administrative de Juridicg,/*’
Of2>> L- ^dr/

OEPARTAMHJTO DEL
ASAMBIJiS IlKPARTAMENTAf. VALUE DEL CAUCA
Oia.VAl.IJ- DELCAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 1
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA, EN


EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES
ESTABLECIDAS EN EL ARTlCULO 300 Y LEGALES, CONFORME A LA LEY
152 DE 1994. A/*

ORDENA n»

TITULO I. GENERALIDADES

CAPlTULO I. ADOPCldN, PROPdSITO, VISldN, CONTEXTO ESTRAT^GICOfZ | | IHnt:


PARTICIPACldN CIUDADANA, METODOLOGIA Y ESTRUCTURA DEl/r^I^I ....------ =

ARTlCULO 1. Adopcion. Adoptese el Plan de t^esarrollo DepartamentaLdel^alle/^l—


del Cauca
.............. 2024-2027: "Liderazgo que Transforma",
................................................................ para el periodo z202^2027;
..............
conforme a la estructura que se describe a continuacidn:
“^yVisidn [de'
ARTlCULO 2. Propdsito y visidn. Recondzcase como prop'bsitg^y^visiSh
presente Plan de Desarrollo Departamental el
Convertir al Valle del Cauca en una regidn lider en desarrollo hurnaijpy^spbt^ble^r
reconocida por su buen gobierno, equidad, acceso a la educacidnl^con'ScimTe'nto |
decalidad, infraestructuraydiversificacidn productiva, participatiya’plurjaJ^eficiente *
y con alto compromiso social; que promueva el desarrollo sosteni'blejgarahtia-de-la^
conservacion del capital natural, rica en biodiversibafcservicios* ecosistdmicosr^
riqueza etnico- cultural; con fuerza productiva, turistical infraestructurartecnologiai-------
atractiva para la inversidn; que incentive la innovacidn, el emprendimiento, la
cooperacidn, la equidad, la convergencia regional y la cojnpetitividad para la
integracidn global de la regidn Pacifico con el mundo. Se alinea con las visiones "
subregionales del Departamento, que buscan potenciarSa conectividad y
complementariedad de su sistema de ciudades. Conforme a Io propuesto tanto en
la Visidn Valle 2032, como en el Plan de Ordenamiento Territorial Departamental
(POTD) del Valle del Cauca.
ARTlCULO 3. Mision. Recondzcase como misidn del presente Plan de Desarrollo
Departamental la de consolidar un modelo de desarrollo socialmente equitativo,
J
culturalmente diverse, econdmicamente competitive y ambientalmente sostenible,
basado en el liderazgo colectivo como movilizador para el dinamismo de sus
sectores econdmicos estrategicos y en un sistema de ciudades que, en su gran
diversidad, dan identidad y sentido al orgullo vallecaucano.
I

ARTlCULO 4. Definiciones. Para los efectos de la implementacidn, uso,


interpretacidn y ejecucidn de la presente Ordenanza se entenderd por:

1. Apropiacidn Presupuestal: Las apropiaciones presupuestales son


autorizaciones m^ximas de gasto para ser comprometidas durante la
vigencia presupuestal respectiva.
2. Autoevaluacidn: Es un proceso participativo, integral y permanente,
orientado a obtener informacidn v&lida, confiable, oportuna y
representativa para orientar la toma de decisiones hacia el mejoramiento
continua de la calidad de la gestidn Publica por r'esultados. El sentido de
la autoevaluacidn se enmarca en el concepto de la autorregulacidn, el cual

Asamblea Departamentat del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLBA DEI’ARTAMEXTAL DEPARTAMENTO DEL
VALLE DELCAUCA
DELVAIJJ-DELGWCA

ORDENANZA No. DE 2024 2

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <, ( i

TRANSFORMA” u > K

permite a ante territorial asumir la responsabilidad autdnoma de oriental


el desarrollo territorial e institucional.
3. Autonomia: La autonomia implica que cada dependencia del nivel central
0 entidad descentralizada del nivel departamental,Vesponsable de la
L'
ejecucion del Plan de Desarrollo Departamental, es autdnoma dentro del
a >
marco de los principios y procedimientos del f I
Sistema de Planeacion/
A

enmarcados siempre en el marco legal, asf^como la realizacion de sus


procesos de autoevaluacidn, segun el dmbito de su misidn, competencias'
y capacidad institucional / J/ /Q 'pA
4. Eficacia: Es una medicidn del grado en el que se han logrado los objetiws^^T
establecidos 0 previstos en el Plan de Desarrollo. Se realiza a tfav6s4el</^
monitoreo y el seguimiento.
5. Eficiencia: Es la relacion existente entre los resultados obtenidps^-l6^[ ! I
costos y/o recursos econdmicos ejecutados. Se realiza/po^ml^io'^ei ,i J, j
monitoreo y el seguimiento. I.'
6. Evaluation: Valoracidn ordenada sobre^el diseno, implementacidn o'los^-^ |
resultados de un proyecto, programa o^politica. Presta su “usotpara*'^
generar informacidn que ayude a los evaluadores y beneficiarios*de*Lihal | >
politica, programa 0 proyecto, para la toma de decisiones! SeVefiere Ja la ' ■
comparacidn numerica 0 no -cuando corresponda- de ios^cobqs’.y-** t~ ■
beneficios asociados a una politica, plan o proyecto. < -- -
7. Medicidn y Analisis de Desempeno Integral de la Entidad Territorial:
Tiene como objeto evaluar el desempeno de la gestidn de las entidades
Territoriales en sus competencias fundamentales^basadas en: los
resultados obtenidos, Io compromises adquiridos en el Plan de Desarrollo
Departamental; en el marco de los procesos de descentralizacidn de
competencias y recursos, asi como, el cumplimiento del ordenamjento
juridico. *
8. Meta: Valor al que se espera que llegue un indicador, como resultado de
la implementacidn de una politica, programa 0 proyecto. Debe ser referida
V
a un periodo de tiempo especifico. Pueden ser de Resultado 0 de
Producto.
9. Meta de Producto: Es la programacidn en tiempo u cantidad con respecto
a la generacidn 0 provisidn de un producto. Miden especificamente los
bienes y/o servicios que se requieren para alcanzar los resultados
esperados.
10. Meta de Resultado: Expresidn concreta y cuantificable de los resultados
a traves de los cuales la entidad busca transformar las condiciones de
vida de su comunidad. Es decir, estan relacionadas con soluciones a los
problemas u oportunidades que se vayan detectando en la ejecucibn de
los proyectos y sus actividades.
11. Monitoreo: Es una evaluacion intermedia consistente en un analisis de
los indicadores de las meta de resultado y las metas de producto, sirve
r
[

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext, 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMHLEA niil’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI.VAl.tJ- DEI, CAUCA
ORDENANZA No. ^55’ DE 2024 3

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 UDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” v .

para identificar falla en el diseno o formulacion de plan de accidh. Con el


propdsito de facultar, de ser necesario, la reprogramacidn de los planes y
la correccion de los posible errores y dificultades que'se van detectando
en la ejecucion de los proyectos y sus actividades.
12. Plan de Desarrollo. Instrumento de planificacidn que orienta el accionar z*
de los diferentes actores del ente territorial durante un periodo dez
gobierno. En el que se expresan los xobjeticos, metas, political /
programas, subprogramas y proyectos de desarrollo (Parte Estrategica)6< s. •

asi como la proyeccidn de los recursos para su financiaci6n/(Rlan S


plurianual de inversiones). /
13. Plan Indicative: Instrumento de planificacidn que posibilita el seguimiento^,
a las metas del Plan de Desarrollo Departamental (PDD) constituydnSose^z
en el insumo principal para la evaluacidn del mismo. Perm]te/^^um^^jf
organizar por anualidades los compromisos asumidos por los go'bernanfes 11
precisando los resultados y productos .por vigencia y^isus^ferente'sX'
ft
fuentesde financiacidn de la inversidn. \
14. Plan de Accidn: Instrumento de programacidn anual de las metasr^el*<L
0
Plan de Desarrollo que permite a casa dependencia del) n!yel'€entrSl|yl| | rO
entidades descentralizadas del nivel departamental orientarpLrjguehacer
para cumplir con los compromisos establecidds en el Plan dej^esarrolkx.

Igualmente, es el instrumento sobre el cual’se realiza Ia'actiyida_d2d_e2
seguimiento y la autoevaluacidn.
15. Plan Estructuradp del Proyecto PEP: Estructura jera^quica que permite
descomponer in proyecto en sus partes principales^de’ acuerdo a su
alcance. Forma parte de la base para la planificacidn de costos,
programacidn de fecha y control presupuestal.
16. Presupuesto: Es la estimacidn formal de las fuentes de financiamjento
(Ingresos/Rentas) y la definicidn de la respectiva aplicacidn (Gastos) para
un periodo determinado. El presupuesto se constituye en una herramienta 3
fundamental para la ejecucidn de la politica econdmica por parte del
Estado, en virtud de su funcidn como financiador y/o proveedor directo de
bienes y servicios.
17. Programa: Estrategia de accidn, de cardcter multisectorial, cuyas
directrices determinan los medios, que articulados gerencialmente,
apoyan el logro de los objetivos especificos. Son intervenciones pubicas
que se concentran en un problema 0 potencialidad y materializan los
objetivos planteados en las politica publicas, a travds de la entrega
coordinada de productos conducentes a la generation de un resultado
comun. Razdn por la cual se constituye en el eje de estructuracidn del
Presupuesto Orientado a Resultados.
18. Proyecto: Los proyectos de inversidn publica contemplan actividades
limitadas en el tiempo, que utiliza total parcialmente recursos publicas, con

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Oiputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARi^MliKI'AL VALLE DELCAUCA
»BI.VAl.l£r)KI.CAUG\

ORDENANZA No. DE 2024 4


3^1 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

el fin de crear, ampliar, mejorar 0 recuperar la capacidad de produccion 0


provision de bienes 0 servicios por parte del Estado.
19.Seguimiento: Examen continue y sistematico sobre el avance y el logro
de objetivos de una politica, programa 0 proyecto. El seguimiento, a
diferencia del monitoreo, estudia aspectos menos operatives. del
programa o proyecto; y utiliza indicadores especificos que influyen en la
toma de decisiones de las partes interesadas del mismo. Es un
mecanismo para evaluar regularmente la situacion del programa,
observando si las actividades se llevaron a cabo como fuero paneadas y
si dieron los resultados esperados.
20.Sistema de Contabilidad del Presupuesto General del Sector Publico:
El Sistema de Contabilidad del Presupuesto General del Sector Publico
es el conjunto de organos, normas, procedimientos, medios de registro de
instrumentos de reporte que conforman la contabilidad de ejecucion
presupuestal, de las entidades del sector publico y de los particulares que
manejan recursos de la Nacion; que busca garantizar el adecuado registro
y control de las operaciones presupuestales.
21.Subprograma: Correspondea un nivel inferior de los programas, reputan
una naturaleza sectorial, se refiere al conjunto de proyectos de inversion
destinados a facilitar la ejecucion en un campo especifico, 0 sector, que
se cumplen mediante acciones concretas que realizan determinados
organos. Puede ser la unidad operacional minima del Plan de Desarrollo.
Vincula recursos, actividades y productos.
22.Vigencia Fiscal: Ano presupuestario par el cual se presupuestan los
ingresos y gastos.

CAPITULO II. CONTEXTO ESTRATEGICO

ARTICULO 5. Contexto estrategico. Reconozcase como contexto estrategico


del presente Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027: “Liderazgo que
Transforma" las disposiciones contenidas en el presente capitulo.

ARTICULO 6. Macro problema Departamental. Reconozcase como Macro


problema Departamental: el contexto estrategico, basado en Io dispuesto en
Vision 2032 y la Ordenanza 513 de 2019 a traves de la cual se adopto el Plan de
Ordenamiento Territorial Departamental, identifier, los siguientes retos y
oportunidades:

El Valle del Cauca enfrenta una serie de desafios que afectan el bienestar
y la calidad de vida de su poblacion, a pesar de los avances en sectores
como salud y educacion. La pobreza, la violencia y el desempleo son
preocupaciones prominentes. Aunque la region muestra una
competitividad destacada segun el Indice de Competitividad
Departamental (IDC) 2023, con una infraestructura en desarrollo y un

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMIILEA IMJI’AIITAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
niXV/XUJ-OELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 5


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

sistema de salud en mejora continua, enfrenta desafios en educacion


basica y media, asi como brechas entre zonas urbanas y rurales.

Aspectos positives incluyen el crecimiento econbmico, la infraestructura


avanzada y los esfuerzos en ciencia, tecnologia e innovacion. Sin*
embargo, desafios como el desempleo, la pokfeza multidimensional y/la
gestidn fiscal requieren atencion urgente par^ construir un futuroymds' 1
prometedor y equitativo para todos los habitantes del Valle del Cauca^^
&
Bajo el context© referido, el Macro Problema del DepartamentOydeLValle1
del Cauca, es el siguiente:
El departamento cuenta con tin modelo centra periferia donde la^dotaciond I
de infraestructura, servicios y oportunidades en la /zon^^r^oel |
departamento, Io cual hace que la periferia^zpna Pacifico an^in^e^ga^’^^
una realidad socioTterritorial de pobreza,tdesigualdad, violenc^af&ctando^-^
Y
a la poblacidn histdricamente mds vulnerable dtnica, camplesiiia;?mujeresr<^
LGBTI, jdvenes y adulto mayor; con bajo nivel de competitividad^'r^bnl I |
al inadecuado modelo de desarrollo centralista, alta debilidad institucional1 ’_ _
Z M*11' L'_
y deterioro de la gobernabilidad, el estancamiento estructural. ftieja.
economia y la existencia de un sistema deulel ddbil, fragmenta_dp^y' 1"
desequilibrado.

(13,2%) 4 posicibn GraruEncuesta Integrada de


Tasa de desempleo en el pals 2022 Hogares GEIH del DANE

Gran Encuesta integrada de


Tasa de ocupacidn 55,80% 2022 Hogares GEIH^FdANE

Tasa global de participacidn 64,30%


Gran Encuesta Integrada de
2022 Hogares GEIH del DANE £ J
4.588.728 Gran Encuesta Integrada de
Poblacidn en edad de trabajar habitantes 2022 Hogares GEIH del DANE

2.290.105 Gran Encuesta Integrada de


Personas en fuerza de trabajo personas 2022 Hogares GEIH del DANE

1.987.024 Gran Encuesta Integrada de


Personas ocupadas personas 2022 Hogares GEIH del DANE

Gran Encuesta Integrada de


Total de personas desocupadas 303081 personas 2022 Hogares GEIH del DANE

1.272.027 Gran Encuesta Integrada de


Poblacidn fuera de la fuerza laboral personas 2022 Hogares GEIH del DANE

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (Q) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLKA DEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DEl.VALU-DEl.GAL’CX

ORDENANZANo. DE 2024 6
) .
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” , I

Gran Encuesta Integrada de


Numero de Subocupados 211.739 personas 2022- Hogares GEIH del DANE

'Gran Encuesta Integrada de


Fuerza de trabajo potencial 204.414 habitantes 2022 Hogares GEIH del DANE

Gran Encuesta lntegradazde ? _


TD Hombres 0,106 J2022 Hogares GEIH del DANE // \

Gran Encuesta Integrada^e/^- | |


I i
TD Mujeres 0,164 2022 Hogares GEIH defDANE Zf y
/ y Z.M
Gran Encuesta Integrada^cle/
Brechas de Tasas de Desocupacidn 5,8 puntos 2022 Hogares GEIHd^pANE^j"

Gran Encuestajntegrada de |
TO Hombres 0,68 2022 Hogares GElHJdel^DANE |*

Gran Encuesta'iritegracla de
TO Mujeres 0,454 2022 Hogare?s GE5h'cierDANES'x' t
!
Gran EncuestaJntegracla cle :
Brechas de Tasas de Ocupacidn 22 puntos 2022 Hogares GElH'deioXNEjJ^ ... i >
. I
Brechas de Tasas de Ocupacidn
"V Gran Encuesta Integrada de
cabeceras 56,1 2022 Hogares^GEIH del DANE

Brechas de Tasas de Ocupacidn centres Gran Encuesta Integrada de


poblados 53,8 2022. Hogares GEIH del DANE

Personas ocupadas rama de actividad 1.987.024 Gran Encuesta Integrada de


econdmica personas 2022 Hogares GEIHtdeTDANE

Personas ocupadas Comercio y Gran Encuesta Integrada de c


reparacidn de vehlculos 405.337 (20,4%) 2022 Hogares GEIH del DANE f
2
Personas ocupadas industrias Gran Encuesta Integrada de
manufactureras 267.641 (14%) 2022 Hogares GEIH del DANE

Personas ocupadas Administracidn


publica y defensa, educacidn y atencidn Gran Encuesta Integrada de
de la salud humana 241.591 (12,2%) 2022 Hogares GEIH del DANE

Personas ocupadas Actividades


artlsticas, entretenimiento, recreacidn y Gran Encuesta Integrada de
otras actividades de servicios 203.594 (10,2% 2022 Hogares GEIH del DANE

Personas ocupadas Transporte y Gran Encuesta Integrada de


almacenamiento 158.416(8%) 2022 Hogares GEIH del DANE

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASANIMJiA IMil’ARTAMEXTAL OEPARTAMENTODEL
DEL VAl.U: DEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 7


)
"FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .
Personas ocupadas Actividades y
profesionales, cientificas, tbcnicas y de Gran Encuesta Integrada de
servicios administrativos 150.112(7,6%) 2022 Hogares GEIH del DANE
’■'x I

Personas ocupadas Agricultura, Gran Encuesta Integrada de


ganaderla, caza, silviculture y pesca 148.724 (7,5%) 2022 Hogares GEIH del DANE /*

Personas ocupadas Alojamiento y Gran Encuesta Integrada dezy


servicios de Comida 147.640 (7,4%) >"2022 Hogares GEIH del DA^E/^

rip> L
Gran Encuesta Integrada? de l, —-— «•
Personas ocupadas Construccidn 141.696 (7,1%) 2022 Hogares GEIH(,demXNEC^'

Personas ocupadas Actividades Gran Encuesta Integratfa/iezr


financieras y de seguros 31.988(1,6%) 2022 Hogares^E^^^^jll

Personas ocupadas Suministro de


electricidad, gas, agua y gestibn de Gran Encuesta1ntegrada.de
desechos 26.477(1,33%) ( 2022 Hogares GEIH^el DAf^E

Personas ocupadas Actividades Gran Ehcuesta.lritegra^a'de*]


inmobiliarias 26.149(1,32%) 2022 Hogare’s GEIKdel d/NE 11
1 -
Personas ocupadas Explotacibn de Gran Encbesta~lntegrada_de_^
minas y canteras 12.747 (0,6%) 2022 HogaresGEIH-del-DANE—
A,

Gran Encuesta Integrada de


Personas ocupadas No informan 318(0,02%) 2022 Hogares GEIH del DANE
>
IDC Educacibn para el Trabajo y el .
Desarrollo Humanos (Proporcibn de
estudiantes en IETDH matriculados en
instituciones certificadas) 45479 2023 I DC

IDC Educacibn para el Trabajo y el J


Desarrollo Humanos (Egresados del
SENA vinculados al mercado laboral) 5.97 2023 IDC

IDC variable del mercado laboral puesto 11 2023 IDC

a Elaboracibn propia a partir del


10 puesto (puntaje CPC y Score Universidad del
Ranking pilar Infraestructura de 4,83) 2023 Rosario

Elaboracibn propia a partir del


CPC y Score Universidad del
$■
Puntaje en IDC de Cobertura 9.91 2023 Rosario

Elaboracibn propia a partir del


Costos de Servicios de Energia Valle del CPC y Score Universidad del
Cauca 4.73 2023 Rosario

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
. Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
. • • *.

1
*
«
** **
DEPARTAMENTO DEL
ASA.MBLKA DEPARTAMb2sTAL VALLE DELCAUCA
l)ELVAUJU}EI. CAUCA

______
ORDENANZA No. _ DE 2024 8
(^0^037 >

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Elaboracidn propia a partir del


CPC y Score Universidad del
IDC Entorno para los negocios 6 puntaje 6,30 2023 Rosario
.s
Elaboracidn propia a partir del
5 puesto puntaje CPC y Score Universidad del
IDC de Infraestructura Vial 7,70 2023 Rosario y
i
Elaboracidn propia a partir del . A
IDC diversificacidn de mercados de 7 puesto puntaje CPC y Score Universidad del
destine de las exportaciones 9,70 2023 Rosario / /. ”
_________ / F .7
Elaboracidn propia’a partir del
8 puesto 4,23 CPC y Score Universidad del
IDC Innovacidn puntaje 2021 Rosario . z- !

Encuesta Anuar^’i i I-.-


Mayor Produccidn Industrial (otras Manufacturera CIIU Rev. 4
industrias manufactureras) 0,094 2021
DANEI '
Mayor Produccidn Industrial Encuesta Anual*-^^ - J
(elaboracidn de otros productos Manufacturera CIIU Rev. 41
5S

alimentarios) 0,09 2021 DANEi | ''■•I1 Z”" i


Encuesta Anual
Manufacturera CIIU Rev. 4
Actividad Industrial registrada 0,705 2021 DANE
A
Exportaciones DANE-DIAN-
exportaciones de Valle del Cauca Fecha de publicacidn: 05 de
representaron un promedio 0,0496 2023 enero de 2024 .

Exportaciones DANE-D1AN-
Mayor exportaciones del departamento Fecha de Publicacidn: 5 de
fue producto agroindustriales 0,349 2023 enero de 2024.

Exportaciones DANE-DIAN.
Mayor Exportacidn por producto fue la Pecha de Publicacidh: 5 de
aziicar (USA) 0,133 2023 enero 2024

Participacidn del Valle del Cauca en las Importaciones DANE-DIAN.


importaciones totales de las Pecha de Publicacidn: 22 de
importaciones nacionales 0,0812 2023 enero de 2024

Mayor porcentaje de importacidn se Importaciones DANE-DIAN.


concentrd en producto de la industria Pecha de Publicacidn: 22 de
b&sica 26.9% 2023 enero 2024

Secretaria de Desarrollo
cana de azucar Rural, Agricultura y Pesca
con 212.074 para cultivos permanentes del
Principales cultivos permanentes en el
hectareas 2022 ano 2022
Valle del Cauca sembradas,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledel.cauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMErfTODEL
ASAMHLEA DHPAHTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
l)i:i.VAI.I.I- OELCAUCA

ORDENANZANo. GSjS' DE 2024 9

“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ' v .

seguido del cafe ¥


51.396 y el pfetano
con 30.204.

caria de azUcar 4
con rrfes de 23
millones de
toneladas
producidas,
Jot
seguida del
pfetano con 335
mil toneladas
producidas.yJa-^ Secretaria deOesarrdllo’^ /
caria panelera com Rural, Agriyjltuja^y^es^^^j
292 mil toneladas para cultivos permanentes'deli
Produccidn para cultivos permanentes producidas 2022
-fzOdH J
Secretaria cie^DesarrolloX^
-J Rural, ^gncL^tura^/Pesca^*^
Produccidn De Cultivos Transitorios Maiz 85674 V para cultivos permanentes-dei
toneladas toneladas 2022

Elaboracibn 'propia a^p.articdel-


CPC y Score:Uhiversidad.del~-
IDC Pilar de adopcidn TIC 5 posicidn (6,16) 2023 Rosario -7—

IDC tasas de matriculados en Elaboration propia a partir del


programas de Tecnologias de la CECiy Score Universidad del
informacidn y las comunicaciones 2,62 2023 Rosario

Elaboracidn propia a partir del


CPC y Score Universidad del
IDC Total 5 puesto 2023 Rosario
____________________
Elaboration propia a partir del
J
CPC y Score Universidad del
IDC Pilar 5, Salud 9 puesto 2023 Rosario

Elaboracidn propia a partir del


CPC y Score Universidad del
IDC Pilar 6, Educacidn Bdsica y media 21 puesto 2023 Rosario

Elaboration propia a partir del


CPC y Score Universidad del
IDC Pilar 9, Mercado Laboral 11 puesto 2023 Rosario

ARTICULO 7. Consideraciones sobre el Desarrollo. Recondzcanse, de


conformidad con el contexto estrategico, las siguiente oportunidades y desafios
que caracterizan el desarrollo como marco referencial en el que se circunscribe

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledeLcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMULEA DEI’AHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEtiVALU; DELCAITCA

ORDENANZA No. fcQJ DE 2024 10


(3-7 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

el presente Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027: "Liderazgo que


Transforma":
>■

OPORTUNIDADES: El Valle del Cauca ha experimentado mejoras en su^iS


mercado laboral y en su desempeno econornico en general, aun enfrenta
desafios importantes relacionados con eUdesempleo, la desigualdad del/V J (J "
gdnero y la necesidad de impulsar la innovation y la competitividad para /J— 1.'
garantizar un crecimiento sostenible y equitativo. /Ly/P 1
Se observa una reduccidn significativa en la tasa de desempleo/en^ moleo > en^” —" ”------- -
- -------- ----
comparacidn
_ 4 _ .1 •
con el ano anterior,
.I
pasando
I. _
del
pasandp_del j
16,5% en 2021
2021^1
. . . . •!• X
al 1.3'2%
1^2%^eh
. * .
’Teny<~
5* ^*.1 .
_?
2022. Esta disminucidn del desempleo es un indicador positivo quejouede/]
laboral/o/aZpolitidas j
estar asociado a un aumento en la^demanda laboral/o/a/pdliticasl '<
gubernamentales efectivas. I
Tambidn se destaca, la tasa de ocupacion aumentd delA9(30/o^en 2021 al-' fr. ■ . .
55,8% en 2022, Io que indica un mayor numero de personas ompleadas en^ \
el mercado laboral. Este incremento puede reflejar un crecimientq ecbndmico.
v
en la region 0 la implementacion de programas de empleo.
Por su parte, la tasa global de participacion tambien experimentp un aumento, >
pasando del 59,1% en 2021 al 64,3% en 2022. Esto sugiere un mayor interest-- J
y disponibilidad de la poblacibn para participaron el mercado labdral."Aunque -1
persisten las brechas de genero en desempleo’y ocupaci6n. se observa una.
disminucidn en estas brechas en comparacidn con ahos anteriores. Esto
podria indicar avances en la igualdad de oportunidades laborales entre
hombres y mujeres en la region.
A su vez, la diversificacidn de la actividad econdmica, se destaca una
diversificacidn en las ramas de actividad econdmica, con un porcentaje
significativo de personas empleadas en sectores como comercio,' ih'dustrias
manufactureras, administration publica y servicios. Esta diversificacidn k »
puede contribuir a la estabilidad del mercado laboral. \ 3
Las exportaciones del departamento aumentaron tanto en valor como en
volumen en comparacidn con anos anteriores. Este crecimiento en las
exportaciones puede impulsar la economia regional y generar nuevas
oportunidades de empleo.

DESAFIOS: Aunque se observa una reduccidn en la tasa de desempleo, el


Valle del Cauca aun enfrenta una tasa relativamente alta, ubicdndose en el
cuarto lugar a nivel nacional. El desempleo sigue siendo un desafio
importante que requiere atencidn y polfticas especificas para su reduction.
Las brechas de genero en desempleo y ocupacidn se han reducido, aun
existen disparidades significativas entre hombres y mujeres en el mercado
laboral. Estas brechas pueden limitar el acceso equitativo de las mujeres al
empleo y afectar su participation econdmica.
Trabajo informal y desempleo de larga duracidn, algunas microrregiones del
Valle del Cauca enfrentan altos niveles de trabajo informal y desempleo de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
^^6

DEPAffTAMENTODB.
ASAMIM.EA Wa’ARTAMHNTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAIJJ- DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 11


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

larga duracidn, Io que puede indicar desafios estructurales erVel mercado


laboral, como la falta de oportunidades formales de empleo y la escasez de
programas efectivos de reinsercidn laboral.
Otros factores como las importaciones superiores^a las exportaciones,
aunque las exportaciones del departamento han crecido, las importaciones^ zz?
tambien han aumentado, Io que puede genera^un desequilibrio en lalacio'nesfpt
balanza J0 [
comercial y afectar la economia local, especialmente si las importaejones'™^
superan con creces las exportaciones. A-4
El Departamento se destaca en la diversificacidn de su canasta exportafiorafp
/ 'J' / * 1^■
tecnojogiare^"
es necesario aumentar la inversidn en actividades de ciencia, tecnolbgia^y —
we *
^7
innovacidn para mantener su competitividad a largo plazo. IZ& inversion
jiazo. ua irivefsidrf/7
y'l
insuficiente
■ MA«
11
AaA
iouiich
**
ii iuvciuivi i puede
en iiinnovacidn
am

puout? limitanelfdesarrollo
a a a a« ia AaX a a • • a a

i 11111 idi-^^51^’ de nuevos^sictofes/l


I* a 1 a a a 11 a a m

econdmicos y la generacidn de empleo cualificado.


Paragrafo: el contexto estratdgico y las consideracioney&e4ies£rfoir6, _
recopila desde el andlisis cualitativo y cuantitativo hechoq en^1^docuWenJo
en^faocuMentbxj1^^^^^^§
"Contexto Estrategico Valle del Cauca"lel/cual serd part’e^rile^rja^de^a
presente Ordenanza. I
ARTiCULO . o™. R.™*. _| £

estratdgico territorial las siguientes consideracionesj^> ( til——J I

El Contexto Estrategico Territorial del Valle del Cauca tiene comoobjetivo


caracterizar la realidad socioecondmica y ambiental del territorio desde
una perspectiva nacional, regional y microterritorial^-resaltando sus
oportunidades y desafios especificos. Esta caracterizacidn abarca varies
departamentos, incluyendo Cauca, Naririo y Chocd, organizados en
municipios por subregiones y microrregiones. Esta division se estadlece
en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial Departamental (POTD),
que segmenta el departamento en cuatro subregiones y ocho
microrregiones, de acuerdo con la estructura y el comportamiento
socioecondmico espacial y la RAP Pacifico que Integra los departamentos
de esta region.
En este contexto, se analizan detalladamente las particularidades de cada
Region y Microrregion, identificando los municipios que las constituyen y
explorando sus din^micas propias. Con base en la Visidn Valle 2032 y el
POTD, asi como las tendencias actuales, se busca ofrecer una visidn
integral del estado del territorio.
En el proceso de formulacion del Plan de Desarrollo Departamental del
Valle del Cauca 2024*2027, se enfatizan los indicadores criticos y los
principales desafios que enfrentan las microrregiones, destacando
tambidn las oportunidades que pueden ser aprovechadas para fomentar
un desarrollo sostenible y equitativo.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* ♦ . * *
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA 0IMTA.MENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 12


3J )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

La metodologia empleada esta disenada para dirigir la focalizacion


territorial de las intervenciones, garantizando una asignacion eficiente de
los recursos y esfuerzos segun las necesidades y potenciales especificos
de cada area.

ARTICULO 9. Caracterizacion. Reconozcase la siguiente descripcion como


caracterizacion general del Estado actual en el que se encuentra el
Departamento del Valle del Cauca.

El Valle del Cauca se encuentra en la Region Pacifica de Colombia, la


cual incluye los departamentos de Choco, Valle del Cauca, Cauca y
Narino. Esta Region, limita al norte con Panama y el Mar Caribe, al sur
con Ecuador, al este con los departamentos de Antioquia, Risaralda,
Quindio, Tolima, Huila, Caqueta y Putumayo, y al oeste con el oceano
Pacifico.

El Valle del Cauca tiene una extension de 22.140 kilometros’cuadrados,


Io que equivale a 2.214.000 hectareas, y esta dividido en 42 municipios .
distribuidos en cuatro subregiones: Norte, Centro, Sur 7 Pacifico, las
cuales a su vez se subdividen en ocho microrregiones. Esta organizacion
territorial funcional fue establecida mediante la Ordenanza Departamental
N° 513 de 2019, la cual adopta el Plan de Ordenamiento Territorial
Departamental (POTD).
1. Division por subregiones y microrregiones

De acuerdo a io establecido en el Articulo 77, de la Ordenanza 513 de


2019, se adopta en el Departamento del Valle del Cauca la siguiente
Subregionalizacion en coherencia con el caracter del Departamento del
Valle del Cauca y la naturaleza misma del Ordenamiento del Territorio,
que materializa las especificidades presentes en el territorio; condiciones
fisico naturales, funcionales, productivas y culturales, se reconocen y
tratan acorde a las realidades y requerimientos existentes:
a) Subregion Norte: El Aguila, Ansermanuevo, El Cairo, Argelia,
Cartago, Ulloa, Alcala, Versalles, Toro, Obando, El Dovio, La
Union, La Victoria, Roldanillo, Bolivar y Zarzal.
b) Subregion Centro: Trujillo, Bugalagrande, Caicedonia, Sevilla,
Riofrio, Andalucia, Tulua, San Pedro, Calima El Darien, Yotoco,
Guadalajara de Buga, Restrepo y Guacari.
c) Subregion Pacifico: Buenaventura
d) Subregion Sur: Vijes, Ginebra, La Cumbre, El Cerrito, Dagua,
Yumbo, Palmira, Santiago de Cali, Candelaria, Pradera, Florida y
Jamundi.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaLLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
4\SAMHI,EA niil’AHTAMENTAL OEPARTAMENTO DEL
DIX VAUJ- DEI.CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.^S^ DE 2024 13


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u

'1 ■

nnn

Las Subregiones contienen una subdivisidn conformaSa por un conjunto de


municipios con caracteristicas comunes que los integran y permiten
proponer, concordantemente con ello, espacios de actuacidn a Ibs^actores
de las distintas zonas, en su justa medida y acorde a Io que son, reconocerse
a si mismos y la implementacidn de las estrategias y acciones dentro de la
subregidn. J
Division subregional, micro regional y muntcipios POTD

SUBREGION MICROREGldN MUNICI PIOS

Norte Norte - Cartago El Aguila, Ansermanuevo, El Cairo,


Argelia, Cartago, Ulloa, Alcald.
Obando

Norte - Zarzal - Versalles, Toro, , El Dovio, La Unldn.


La Victoria. Roldanillo, Bollvary Zarzal
Roldanillo

Centro Centro - Sevilla - Calcedonia, Sevilla.

Caicedonia

Asamblea Departamental del.Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 14
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ■


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <• <
j *
TRANSFORMA” K
w
Centro - Tulufi Trujillo, Bugalagrande, Riofrlo,
Andalucla, TuluS, San Pedro.

Centro - Buga Calima El DariSn, Yotoco,

Guadalajara de Buga, Restrepo y


Guacarl.
7 u;
Pacifico

Sur
Pacifico

Sur-Cali
Buenaventura

Vijes, La Cumbre, Dagua, /Yumbo,


Z4
Santiago de Cali, yJamundl/ / /{
< r
r Palmira,
/ </
Ginebra, / El Cerrito,'
Sur - Palmira

_____________________________________________________
Candelaria, Pradera y Florida.
/
Li
Fuente: Plan de Ordenamiento Territorial Departamental del Valle del Cauca Mapa 1. Division subregional, micro
regional y munlcipios POTD I |

I
l

VrCROIItOlQHU• V*ltt MtC*WM


Unnta....................
L MN

fcN.
* ■ill 11
i±——

Fuente: Plan de Ordenamiento Territorial Departamental del Valle del Cauca

2. Indicadores Principales de vida: Demograficos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9> N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASA.MBIK\ DI-l’AnTAMliNTAI, OEPARTAMBITODH.
CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 15

31 )
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Al analizar la poblacidn del Valle del Cauca en tdrminos de vida, se observa como
Io demogrdfico revela una compleja composicidn dtnica que refleja la diversidad
cultural y social de la regidn. Con una poblacidn total de ^47.367 habitantes, se
destaca la presencia significativa de varios grupos etnicos, siendo la poblacidn
negra, mulata 0 afrocolombiana el mds numeroso, representando el 17,52% del^ P

$1
total. Este dato resalta la importancia de reconocer la influencia histdrica y cultural&jz
de la poblacidn afrodescendiente en la identidad cfe! Valle del Cauca; asi como, .la/ FT
necesidad de abordar las desigualdades y discrimmaciones que enfrentan/esto^//|
grupos en diferentes ambitos de la sociedad. /s///Q
Ademds, se observa la presencia de otras minorias dtnicas, como la pdblaci^^*^"
indigena, raizal, palenquera y ROM, aunque'ren^nenor proporcidn/^Au'nquS^sus/*
numeros pueden ser pequenos en comparacidn^on la poblacidn>totalCes?crucial
reconocer y respetar los derechos y la identidad cultural de estosrgrupos^as^^mo
trabajar en la proteccidn y promocidn de sus intereses dentro defconl^dJeqio’nal^

3. Poblacidn del Valle del Cauca, por grupo^dtnjco, ano 2024 Y

____ ^r^nin
CANTIDAD YjlfSl'R'cElllIAjE-
GRUPO ^TNICO

Poblacidn negra, mulata o 814.143 (17,52%)------


afrocolombiana

Poblacidn Indigena 38.790 (0,83%)

Poblacidn Raizal 597 (0,013%)

Poblacidn Palenquera 370 (0,008%)


J
Poblacidn ROM 170 (0,004%)

Ningun grupo dtnico-racial 3.793.297 (81,62%)

Poblacidn Total: 4.647.367 (100%)

Fuente: Proyecciones demogrSficas del Censo Nacional de Poblacidn y Vivienda (CNPV)


2018 y GEIH del Departamento Administrativo Nacional de Estadlsticas (DANE)

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMBUA 1)EI’AKTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVALIJ- DEI. CAL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 16

(^^>3-7 )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Por otro lado, la mayoria de la poblacidn no se identifica con hingun grupo


dtnico en particular, Io que subraya la necesidad de politicas inclusivas que
abordan las realidades y necesidades de^ toda la poblacidn,
independientemente de su origen dtnico.

De acuerdo con la piramide poblacional, el 31.2% de la poblacidn es joyen


(menoresde15arios),ei58.9%estaenedadproductiva(entre15y64anos)/jX^ J
y el 9.9% se considera persona mayor (mayores de 64 anos). Esto indica una y/r_i
con^f) I
alta dependencia econdmica de la poblacidn joven y mayor en relacidn _ *

la poblacidn en edad productiva.
4. Caracterizacidn de la poblacidn en el Valle del Cauca

■J3
’■8-
-1 b
S-UF ---- VZ.
*8

rJz

LZ
»’ __ _ _ _
1
----------
30-*4

---------- >»:*•
1
1

J
J
--- ?
t j
:::: - I. - . —
4. * b . i
d...
i ' ••I
t - Wujercs
Hombres
.1 ^ '12 ’ ’ *3.
3 ’ "z’ •1 • o

Fuente: Proyecciones demogrSficas del Censo Nacional de Poblacidn y Vivienda (CNPV)


2018 y GEIH del Departamento Administrative Nacional de Estadisticas (DANE)
La proyeccion de poblacidn por microrregiones para el Departamento del
Valle del Cauca en el ano 2024 ofrece una visidn detallada de la distribucion
demogr^fica en la region. Con un total estimado de 4.656.374 habitantes, se
evidencia una marcada concentracidn poblacional en ciertas areas, siendo la
microrregidn de Cali la mas densamente poblada, con aproximadamente el
57.59% del total departamental, equivalente a 2.681.478 habitantes. Esta
cifra refleja el atractivo y la importancia de la capital departamental como
centra econdmico y de servicios.
No obstante, otras microrregiones tambien presentan una significativa
presencia poblacional. Por ejemplo, la microrregidn de Palmira cuenta con
651.255 habitantes, representando el 13.99% del total departamental,
mientras que la microrregidn de Tulud Centro alberga a 325.996 habitantes,
equivalente al 7.00% del total. Estos datos destacan la diversidad y la
complejidad demografica del Valle del Cauca, evidenciando la importancia de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
^^7

ASAMBUiA Dlil’Ain'AMENTAL DEPARTAMBVTODEl


DIXVAI.IJ- DKLCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 17

“POR MEDIO DE LA GOAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

considerar las particularidades de cada £rea en la formulacidride politicas y


programas de desarrollo.
Ademas, es relevante mencionar la distribution Xntre zonas urbanas y 8

rurales. Aunque la mayoria de la poblacion se concentra en 5reas urbanas, I


representando el 85.93% del total departamental, la presencia significativa^* Q
de mas de 655.000 habitantes en zonas rurales^ centres poblados resaltaija/j"
importancia de abordar las necesidades especificas de estas comunidades/||
en terminos de infraestructura, servicios b^sicos y oportunid/des' dep. , ’
desarrollo. En conjunto, estos datos proporcionan una base soli$aJparai'la
planificacidn estrategica y la implementacidn’de politicas que promuevaniifn
crecimiento equitativo y sostenible en todo^el departamento^el^allCdel
Cauca. / //^/A\

VMV lado, uvyuil


De otro informacidn oficial UCI
la IIIIVHIIQVIUH
segun 10 del LJ^pai
Departarnent^Nacional de^
lai IICII lUy I XdVlUI Idl Uc
Planeacion (DNP), el SISBEN muestrajque,
muestra'que, al ano 2023,1
2023!^av'^2l64
^3^2.^1'776, l1'7J76^ \ p-r
encuestados en el Valle del Cauca, de’Tos cuales 1.441 hsiSon^mbf^- 3

......... ..gsaj
(54,56%) y 1.200.395 son mujeres (45,44%). A su vez,
De acuerdo con la pirSmide poblacional de poblacion sisteniza<fa1lJlPr.2%

corresponde a poblacion joven (menores de ^5 anos de edadj^el 58,,9%=(la_-


mayoria) corresponde a poblacidn en edad productive (entre T5:yi64’a_npsjdeT:
lU

edad) y el restante 9,9% corresponde a poblacidn adulta mayor (mayores de


64 anos de edad); revelando que la poblacidn joven y mayor tiene una alta
dependencia econdmica de poblacidn de la poblacidnjpfoductiva.

5. Internacionalizactdn: La Insercidn territorial del Valle del Cauca en


el contexto Internacional, Nacional y Macrorregional de^ra/Regidn
Pacifico de Colombia

La insercion territorial del Valle del Cauca en el contexto international, J


national y de la Region Pacifico de Colombia es crucial estrafegicamente.
Esta region, que incluye los departamentos de Chocd, Valle del Cauca,
Cauca y Narino, es notable por su diversidad geografica y demogr&fica,
abarcando 175 municipios, 3 distritos y 273 resguardos indigenas, y
extendiendose sobre 131,414 km2 de tierra y 350,989 km2 de superficte
maritima en el oc6ano Pacifico.

El Valle del Cauca, que representa el 15.7% de esta superficie, juega un


papel fundamental en las dindmicas socioecondmicas de la regidn, que se
divide en el Anden Pacifico y la zona Andina. El Anden Pacifico, con 42
municipios y 168 resguardos indigenas, se caracteriza por su alta
concentracidn de comunidades afro e indigenas y enfrenta desafios
significativos en tdrminos de pobreza y necesidades b£sicas insatisfechas.
Mientras, el Pacifico Andino, con 133 municipios y 91 resguardos indigenas,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov .co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* *»* *
DEPARTflMENTODEL
ASAMBLFjK DEI’ARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DEL VALLE DKI.CAUCA

ORDENANZA No. 655“ DE 2024 18


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

alberga la mayoria de la poblacion y la infraestructura, mostrando mayores


niveles de desarrollo economico.

A nivel de politica exterior, Colombia ha fortalecido lazos con paises de la


cuenca del Pacifico desde los anos 80, Io que ha facilitado un aumento de la
inversion extranjera directa. Especificamente, el Valle del Cauca ha
incrementado su presencia en la economia regional a traves de la Alianza del
Pacifico y ha registrado un aumento significative en sus exportaciones e
importaciones en 2022, con Estados Unidos, Ecuador y Peru como
principales socios comerciales. Estas dinamicas reflejan la importancia
estrategica del Valle del Cauca dentrq del contexto regional y global,
subrayando su rol en el crecimiento economico y la cooperacion
internacional..
ARTICULO 10. Contexto estrategico Territorial Region Pacifica. Recondzcase
la siguiente caracterizacion del contexto estrategico de la Region Pacifica como
marco referencial en el que se circunscribe el presente Plan de Desarrollo
Departamental: • /
La region Pacifico, ubicada en el Choco Biogeografico y parte del complejo
Ecorregional del Choco Darien, se caracteriza por su rica biodiversidad y ser
la segunda reserva natural mas grande del mundo. Compuesta por 178
municipios, enfrenta desafios como la mineria ilegal, la deforestacion, y
contaminacion. A pesar de su potencial, la region padece de desigualdades
sociales y economicas exacerbadas por el conflicto armado.
Dimension Socioeconomica: El Indies de Pobreza Multidimensional
muestra que el 65% de los municipios tienen tasas de pobreza superiores al
33%, y el 42% superan el promedio regional del 44%.
Medicion del Desempeno Municipal (MDM): El 65.5% de los municipios
registra un desempeno por debajo del promedio regional de 55 puntos,
indicando la necesidad de mejorar la gestion territorial.
Ordenamiento Territorial: El 90% de los municipios tiene instrumentos de
ordenamiento territorial desactualizados; el Valle del Cauca posee el primer
POTD regional y nacional.
Areas Protegidas del SINAR: El 20% del territorio continental y el 67% de
las areas protegidas marinas del pais se localizan en la region Pacifico.

Esquemas Asociativos Territoriales: Solo el 56.1% de los municipios


participa en esquemas asociativos, Io que puede impactar la implementacion
de politicas regionales.
Indice de Densidad Vial: En Choco, el 40% de los municipios carece de
conectividad vial adecuada, contrastando con mejor infraestructura en el
Valle del Cauca.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASANKLEA Dlil’AiriA.MENTAL OEPARTAMENTODEL
IM-XVAIAE PEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 19


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ .

Paz, Justicia y Gobernanza: El 32.6% de los municipios tiene tasas de


homicidios superiores al promedio regional del 54%, y el 28.2% presenta alta
incidencia del conflicto armado.

Cultivos llicitos: La regidn alberga 10 de los 15 enclaves de produccion deJs"''p


coca del pais, con un significativo numero de cultivos ilicitos localizados g
especialmente en municipios fronterizos deUValle del Cauca. / /Tr2

Educacidn: El 76% de los municipios tiene una cobertura educativa^media/|i 1


inferior a la media nacional, y el 45% estci por debajo del promedio/egionaKfJ.
7 y
Salud: La mortalidad materna es una preocupacibn principal en- municipios\z
como Quibdd y Tumaco, donde se registraron altos indices
Vivienda: Un 29% de los municipios enfrenta un deficit cuantitatitfo^Se I
vivienda, siendo especialmente critico en Buenaventura. / |l L
a

Estos indicadores resaltan las complejidadeb y necesidaces^gentes-deia^1


region, impulsandola implementacion depolfticasdiferencadasque^aborden^ 0
tanto los desaflos socioecondmicos como ambientales ja'ra^proriwyepMjfH
desarrollo sostenible y equitativo.
Territorios para Focalizacion de Accion^s en la Region^
gion-
Iffl'niniB
I ' _J
Mapa 2. Indicadores Desarrollo Territorial

'omttXiMitn mju et'oeMMoufi rntrnnfAi;

J
I

G
frwb
ksgj

«*F,j*dnco nn
Fuente: RAP, Consolidacidn De La Regi6n Pacifico. Convergencia Regional Para Una Nueva Gobemanza

La RAP Pacifico ha destacado la importancia de mejorar el acceso a


oportunidades, bienes y servicios para reducir las brechas sociales y
econdmicas en la regibn, enfatizando la -necesidad de fortalecer la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauea.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* A&lh *
*« »• DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA DEIOTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
DRI.VALLE DEL CAUCA
ORDENANZA No. DE 2024 20
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

productividad y la competitividad mediant© vinculos internes y externos. Se


subraya la importancia de reformar la gestion publica y las instituciones para
mejorar el relacionamiento con la poblacion y aumentar la confianza. Para el
Valle del Cauca, se propone una serie de recomendaciones basadas en la
convergencia de planes de desarrollo departamentales, regionales y
nacionales, orientadas a fomentar acciones coordinadas que impulsen
politicas efectivas para el desarrollo regional hasta el 2027.

El Plan de Desarrollo Departamental para el Valle del Cauca se enfocan en


la mejora de infraestructura y la gobernanza para un crecimiento equitativo y
sostenible.

Infraestructura y Conectividad: Los proyectos de infraestructura son


esenciales para la conectividad y el desarrollo economico de la region..

Tren del Pacifico ■ Conexion Corredor Central: Un proyecto ferroviario


para mejorar la movilidad.
Tren de Cercanias del Valle: Mejora del transport© local y reduccion de
tiempos de viaje.
Proyectos Fluviales y Portuarios: Desarrollo de la infraestructura para
potenciarel comercio.
Desarrollo Socioeconomico y Sostenibilidad Ambiental: La innovacion y
la inclusion productiva son claves para el desarrollo economico y la
competitividad regional.
Innovacion y Emprendimiento: Fomento de la clusterizacion y el desarrollo
de sectores estrategicos.
Sostenibilidad Ambiental: Promocion de practicas que apoyan la economia
circular y la proteccion del medio ambiente.
Desarrollo Institucional y Participacion Ciudadana: Fortalecimiento
institucional y confianza publica a traves de la gestion eficaz y participacion
democratica.
Recuperacion de Confianza: Estrategias para mejorar la percepcion y
eficiencia de las entidades publicas.
Dispositivos Democraticos: Implementacion de mecanismos para la
participacion activa de la comunidad.
La convergencia de los planes de desarrollo busca un impacto positive en la
infraestructura, gobernanza, y desarrollo socioeconomico para un future
sostenible y prospero en el Pacifico colombiano.
Integracion de Estrategias: Los planes comparten objetivos comunes para
el progreso integral de la region.

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asarnblea.vaU.ecleLcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 oo - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

ASAMttM-A Dlil’AlUAMENTAL DEPARTAMENTODEL


DEI. VAI.IJ-: DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 21

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Enfoque Multidimensional: Se abordan aspectos clave como la


infraestructura, la gobernanza, y la sostenibilidad ambiental.
Convergencias Entre Los Programas DeXcobierno
De Los
Departamentos Que Integran La Regibn Pacifico.
Los programas de gobierno de Cauca, Narino, Valle del Cauca v Chozcb
g ’ 1 / J
convergen en proyectos y estrategias clave para el desarrollo iintegrab^PT
_x----- 1 J [
sostenible, centrados en:

• 1. Educacion: Todos los departamentos priorizan el acceso^a una#==------- =


educacibn de calidad, desde la bbsica hasta la superio^omo^ilary ^ ~
fundamental para el desarrollo.
Desarrollo Agropecuario: Comparten el objetivoyde/prompver'jlaj | f **1
2. Desarrollo Agropecuario: Comparten el objetivoyde/promover
snhAranfa alimAnfaria nrntAnianrtn camillac atifArtnnae'w'/r^aiaWan/Hri I _ L_ a
soberania alimentaria, protegiendo semillas autoctonas^Jortaleciendb '
cadenas productivas para aumentar ingresos en el-sectoK^*J |l rt- 2
Turismo Sostenible: Buscan foment’ar un turismo qu^'lpreserve'^S-* 1
3.
herencia cultural y los recursos naturales, desarroll^n^^-^rutas^
turisticassegurasyatractivas. | 1*^] [fllil

4. Ciencia, Tecnologia e Innovacidn: Ehfatizan en la[innpyag6njy,enJ


soluciones productivas que protejanNla vida y^losTterritoriosrr~-*’
democratizando el acceso a la ciencia y tecnologia.

5. Participacidn Ciudadana y Derechos Humanos: Promueven la


proteccidn de la vida y derechos a trav6s<del fortalecimiento
comunitario y la construccibn de acuerdos sociales.

6. Inclusidn de la Mujer: Reconocen la importancia de la mujer en el


desarrollo y la paz, con iniciativas para su empoderamiento.
Apuestas de la Regidn Pacifico:
J
Unidos por el mar: La geografla diversa de la regidn, con acantilados al
norte y llanuras inundables al sur, afecta la economia regional. Los puertos
de Buenaventura y Tumaco son cruciales para el comercio exterior y la
conexion con mercados internacionales.

Actividades Economicas: En Chocd, la pesca y los superalimentos como


a^ai y sacha inchi son vitales, al igual que los colorantes naturales y frutas
locales. Cauca y Narino se enfocan en el cafe, cacao, y turismo, mientras que
el Valle del Cauca destaca por el cacao, cafe y frutas como gulupa y pina. La
pesca artesanal y la mineria tambfen son importantes en la economia
regional.

Cultura Vibrante: La cultura del Pacifico es rica y esta intimamente ligada a


la naturaleza, manifesfendose en su gastronomla, artesanias y medicina

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMMJa WAITTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
OEI.VAIJJ- DRL CAUCA

ORDENANZA No.^CJ* DE 2024 22


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 1


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” ‘

ancestral. La musica tradicional y el Carnaval del Pacifico son'expresiones


clave de esta vibrante culture regional.
El enfoque conjunto de Choc6, Narino, Cauca ^7” Valle del Cauca,
aprovechando sus similitudes etnicas, culturales y socioecondmicas, permite^-'' ^.^
desarrollar un bloque regional unificado que potencia el crecimiento^y
aprovecha las oportunidades estratdgicas. Jzste esfuerzo colaborativo esj/^ ■ ’
esencial pare impulsar el desarrollo sostenible y la competitividad en la regidn S 1
Pacifico. /v//
Subregionalizacidn para Orientar la Integracidn Territorially'Jel'^-L—
Ordenamiento del Territorial / (/riv /st --

SUBREG1ONES DEL PACIFICO

cflfl
~ j
nnnn
— * [ '

e__

imKM


J

■UP PACfFiCO

Fuente: RAP. Consolidaddn De La Regidn Pacifico, Convergencia Regional Para Una Nueva Gobernanza

Desafios RAP Pacifico: Fortalecimiento Institucional y Ordenamiento


Territorial
• Ordenamiento Territorial: Establecimiento de una articulacion clara en
los planes de desarrollo departamentales para todo el Pacifico.
• IDE Pacifico: Implementation de la Infraestructura de Datos Espaciales
en Cauca, Choco, Narino, y Valle del Cauca.
• Gobernanza Territorial: Enfoque en la gestidn del agua y bosques,
restauracion ecologica, y economia de la biodiversidad.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9> N*. 8 - 60 - Telefono 620 oo 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
Dia’ARTAMHNTAI, DEPARTAMENTOOEL
niXVAUJ-nEl.CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 23

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

• Restauracibn Ecolbgica: Enfoque en zonas estratbgicas de descarga


hidrica en los cuatro departamentos mencionados. .

• Fortalecimiento de Capacidades: Mejora de/capacidades tbcnicas y


administrativas en entidades territoriales y organizaciones etnicq^
comunitarias. /

• Revitalizacion Cultural: Renovacidn de^centros historicos y bienes de/ I


interns cultural para el desarrollo turistico y^preservacidn de la memoria /]
histbrica. /1//
• Infraestructura de Conectividad: Proyectos como el canal interocebnico^/’T
y la red de puertos especializados/y^mantenimiento del drag^dojen^el/l r^^^§
puerto de Buenaventura.
• Seguridad: Mejora de la seguridad fluvial y maritima/para^reducirla '
ima/para'reaucir la '
influencia de grupos al margen de la ley^ II

• Transporte Intermodal: Planificacion 'y estudios parafTsistemas^'ae-


tefrestre^fluj/iaT(y)
transporte intermodal que integren fbrreo, maritimoJtefre^re^uj/ia^jy
abreo.

Economia y Desarrollo Productivo


I I'fSn ~ r*

• Fortalecimiento de la Economia Popular: ApoyocT'la'’economia


solidaria en la regibn pacifica.

• Cultivo de Canamo: Implementacibn de cultivos fecnificados de cbnamo


para inclusion productiva.
• Infraestructura Deportiva: Construccibn de un centre deportfoo’de alto
rendimiento en el Valle del Cauca.

• Mineria: Conformacibn de un distrito minero para consolidar politicas J


mineras eficaces.

Educacion y Cultura

• Educacion de Caltdad: Ampliacidn de la infraestructura educativa y


programas universitarios en zonas claves como Tumaco, Barbacoas, y
Tuluci.

• Escuelas Artisticas para la Paz: Implementacidn en Cauca para


fortalecer la convivencia y la paz a traves del arte y la cultura.

• Conectividad y TIC: Mejora de la conectividad en escuelas y


comunidades, especialmente en zonas PDET.
Saliid

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauea.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* ♦ • • *
OEPARTRMENTODEL
ASAMULEA DEFARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
nHLVAU£l)EI.CAL’O\
ORDENANZA No. 6 5L5" DE 2024 24

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

• Sistema de Salud Universal: Desarrollo de infraestructura hospitalaria


en Tumaco, Buenaventura y Quibdo y remodelacion del Hospital de
Buenaventura.
• Red de Hospitales: Ampliation de la red hospitalaria para mejorar la
cobertura en zonas afectadas por el conflicto.

Infraestructura Vial y Transporte

• Corredor Buenaventura - Novita: Construction de una .calzada


bidirectional sencilla para mejorar la conectividad.
• Conexion Ferrea: Estructuracion J de la conexion ferrea.. entre
Buenaventura y el Corredor Ferreo Central.

• Tren de Cercanias: Mejora del transporte local en el Valle del Cauca.

Biodiversidad y Medio Ambiente


• Restauracion Ecologica: Foco en resguardos indigenas y comunidades
afrodescendientes, junto con proyectos de reforestation en areas
afectadas por la mineria. , ;
• Soluciones Basadas en la Naturaleza: Desarrollo de bioproductos y
proyectos para mitigar el cambio climatico mediante la utilizacion de
biomasa residual.

Cultura y Desarrollo
• Corazon Pazcifico: Integration de la cultura y el desarrollo para
potenciar el Pacifico Colombiano a traves de proyectos que unen tradition
y modernidad.
Estos esfuerzos multidisciplinarios buscan abordar los desafios complejos de la
region Pacifico, fortaleciendo la infraestructura, la economia, la education, la
salud, y la cultura, creando un entorno mas seguro, productive y resiliente para
todos sus habitantes.
CAPITULO III. METODOLOGIA DE FORMULACION
ART1CULO 11. Metodologia de formulation. El Plan de Desarrollo Departamental
tuvo una formulation metodologica participativa desde el proceso de planeacion
estrategica y sus fases defmidas, como son:

a) alistamiento institutional,
definition mediante acto administrative de los integrantes del equipo
b)
coordinador para la formulation desde el Departamento Administrative de
Planeacion,
definition de los funcionarios articuladores de las diferentes dependencias
c)
del nivel central y descentralizadas.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMUI.Ii«\ DEI’Ain'AMEXTAl. DEPARTAMENTODEL
DEI.VAI.M' DEI, CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 25


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

d) Andlisis detallado de los documentos de planeacidn, definiendo las


oportunidades y desafios.
e) Definicidn de cadena de valor del Plan de Desarroll^Departamental del Valle
del Cauca 2024-2027 fundamentada en los lineamientbs recibidos por el DNP l|------
y demds organismos del Gobierno Nacional, el contexto estrat&gico,
ejercicios de particion ciudadana. / /w
f) Lo definido en el marco fiscal de median© piano se elabora el plan financiero/
y se define articuladamente al Programa de^Gobierno, audiencias publica's / 1
del Plan Plurianual y dem£s espacios de concertacion el Plan Plurianu/^/n.
g) Definicidn del Seguimientoy Evaluation, deconformidad con lodi/pu^stdenz
1 47 A7M _____ /M]// 7
el Decreto 1-17-0702 del 13 junio de medio del cuabse ^stablece^i——
el s/stema de monitoreo, seguimiento y]evaluaci6n del Plan'de/DesamolldA |psS5*
Departamental del Valle del Cauca y se dictan otras disposiciones^/y^\
disposiciones^/^^ II I

ARTICULO 12. Insumos del Plan de Desarrolld Departamental. SordnsiJmos'ael^ Y^-r


presente Plan de
presente Plan Departamenta! del\Valle
Desarrollo Departamenta!
de Desarrollo Cauca jaraPlalvigengja*
del Cauca
del\Valle del !S
2024-2027 los siguientes:

1. Visidn Valle 2032

La "Visidn Valle 2032" es el resultado de^uja- minuciosa^lnyestigacidn^ M


s ■
prospectiva realizada por el Departamento Administrative de’planeacidn de la——:------------
Gobernacidn del Valle del Cauca, en colaboracidn con la Universidad del Valle.
Este proyecto, iniciado en 2015 y evaluado en 2019,/tiene como objetivo
principal ofrecer una planificacidn estratdgica a largo plazp para el desarrollo
del departamento hasta el ano 2050. Proporciona un andlisis detallado de la
A _,____
situacidn socioecondmica, ambiental, institucional y de gobernanza,
identificando escenarios actuates y futures en cireas clave^cbmo la
competitividad y la innovacidn. J
La "Visidn Valle 2032" es crucial para la formulacidn del Plan de Ordenamiento
Territorial Departamental (POTD), estableciendo directrices tecnicas para
aspectos esenciales como el desarrollo urbano y rural, la conservacidn del
medio ambiente y el desarrollo econdmico. Se desarrolla en distintos
horizontes temporales, con un proceso metodoldgico que incluye el
diagndstico, la elaboracidn de escenarios y la participacidn de diversos
actores.

En cuanto a los escenarios identificados para el ano 2032, van desde la


continuidad de las tendencias existentes hasta cambios estructurales
profundos. Cada uno de estos escenarios presenta desafios y oportunidades
especificas, que requieren estrategias adaptadas para lograr un desarrollo
humano y sostenible en el Valle del Cauca.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
........... «
DEPARTAMENTO DEL­
ASAMBLEA WARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DELCAUCA
ORDENANZA No. 6 S-S- DE 2024 26

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

1.1. Escenario subregion norte. Se enfoca en consolidar su vocacion


turistica y agroindustrial, promoviendo la seguridad alimentaria y la
integracion regional, con un enfoque en el Paisaje Cultural Cafetero.
Se espera mejorar la calidad de vida en los municipios de la cordillera,
ampliando oportunidades para el campesinado y promoviendo el
desarrollo economico local.
1.2. Escenario subregion centro. Consolidar su papel como nodo
logistico, fortaleciendo el corredor urbano regional y promoviendo su
vocacion comercial, de servicios turisticos, agroambiental y
agroindustrial. Se impulsara un eje ambiental-turistico que conecte las
zonas productivas y de interes ambiental y cultural, asi como-la
investigacion orientada a la conservacion ambiental y la produccion
agricola.
1.3. Escenario subregion pacifico. Se prioriza el aprovechamiento
sostenible del patrimonio biodiverso y cultural de .Buenaventura,
buscando cerrar brechas sociales y combatir la ilegalidad. Se
desarrollara infraestructura para impulsar sectores como la pesca,
acuicultura, forestal y turismo, con Buenaventura como ciudad puerto .
modelo. '
1.4. Escenario subregion sur. Se apuesta por mejorar su
posicionamiento como polo de servicios, fortaleciendo el sistema de
ciudades y promoviendo la metropolizacion. Se busca liderar un
modelo de ordenamiento regional policentrico, en sintonia con la
Region Pacifico.
1.5. Alineacion del programa de gobierno con la vision 2023. El
programa de Gobierno propende de consuno con la vision 2032 el
cumplimiento de las metas establecidas para cada subregion,
verbigracia: el fomento a los emprendimientos, el logro de la seguridad
alimentaria, contrarrestar el cambio climatico y promover las
vocaciones productivas locales.

2. Plan de Ordenamiento Territorial Departamental, adoptado


mediante ordenanza 513 de 2019.

El Plan de Ordenamiento Territorial Departamental (POTD), representa un


instrumento juridico fundamental para alcanzar un desarrollo equilibrado y
sostenible en el Departamento del Valle del Cauca. Este plan proporciona una
vision territorial integral y establece pollticas para valorar areas de alto valor
ecologico 0 cultural, promover la equidad social, proteger el patrimonio
ambiental y cultural, y garantizar un future prosper© para las generaciones
futuras a traves de un manejo sostenible del territorio.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIJiA Dlil’AUTAMKNTAL DEPAffTAMENTODEL
1)0. VAI .LE DEL QWCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 6-55" DE 2024 27

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARIAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

llustracldn 1. Desbalance Territorial tornado del’POTD


Fuente: POTD Fase I. Diagndstico Operative del Territorio
Depariamental. USB Cali, 2014

El POTD, implementado en 2019 mediante la Ordenanza 513,fflfbasa'en"un

diagndstico exhaustive de las dinbmicas territbriales actuales^identificando


problembticas como el modelo de ocupacion centro-periferia, el desbalance
territorial y la centralizacidn de servicios en la capital.^Para abordar estas
problemhticas, el POTD establece objetivos como convertirse en una regibn
lider en desarrollo humano y sostenible, fortalecer ^laAconectividad entre
ciudades, promover la equidad y diversificar la actividad productiva.^

El'escenario territorial proyectado para 2038 busca revertir el desequilibrio


territorial actual mediante la restauracibn de la base natural, la consolidacibn
de zonas productivas, la creacibn de nodos econbmicos especializados y la
J
conservaicibn del ecosistema del Pacifico, entre otras medidas.

el POTD se plantea los siguientes objetivos:

2.1. Convertirse en una regibn lider en desarrollo humane y


sostenible.
2.2. Fortalecer la conectividad y complementariedad del sistema de
ciudades.
2.3. Promover la equidad y garantizar el acceso de la poblacidn a una
educacion de calidad y conocimientos de nivel internacional.
2.4. Diversificar la actividad productiva para impulsar el desarrollo
sostenible del territorio.
2.5. Desarrollar infraestructura para mejorar la conectividad en la
regidn.

Asamblea Depariamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTflMENTODEL
ASAMBLEA DEEWTAMEXTAL VALLE DELCAUCA
l)ELVAl.l£r>ELCALyCA
ORDENANZA No. 6325" DE 2024 28
(^a^c>3-7 )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

2.6. La restauracion de la base natural.


2.7. La consolidacion de una zona altamente productiva en el Valle
geografico.
2.8. El establecimiento de una zona agricola que abastezca los centres de
consume.
2.9. La creacion de nodes productivos especializados que impulsen el
desarrollo economico regional.
2.10. La conservacion y conectividad del ecosistema del Pacifico.
2.11. La promocion del territorio maritime para su reconocimiento a nivel
nacional e internacional.
2.12. El fortalecimiento de un sistema de asentamientos robusto.
2.13. La identificacion de zonas prioritarias para la implementation de
acciones orientadas a la construction de la paz.
2.14. La valorization del tejido patrimonial regional. . s

3. Plan Estrategico Regional de la Region Administrativa del


Planificacion RAP Pacifico

La RAP Pacifico juega un papel fundamental en facilitar la integracion regional y la


descentralizacion, enfocandose en la asociatividad y el desarrollo territorial, as!
como en la insercion internacional y regional del Valle del Cauca. Este enfoque
ayuda a definir estrategias clave para el desarrollo regional. La regidn es reconocida
por su rica biodiversidad, posicionandose como una de las areas con mayor
densidad de especies por hectarea y la segunda mayor reserva biologica despues
de la Amazonia. Sin embargo, enfrenta retos como la mineria ilegal que amenaza
su diversidad biologica y sus comunidades indigenas y afrodescendientes. .

Compuesta por 178 municipios distribuidos en cuatro departamentos, la region


muestra marcadas diferencias sociales y economicas, con la franja Litoral
presentando mayores desafios, mientras que la franja Andina concentra la actividad
industrial y urbana. Las estrategias para 2024-2027, que se alinean con el Plan
Estrategico Regional Pacifico 2022-2041 (PER Pacifico), se centran en mejorar la
competitividad regional, reducir la pobreza y fortalecer las instituciones. Estas
directrices estrategicas estan integradas en el actual Plan de Desarrollo
Departamental del Valle del Cauca, marcando la ruta para futuras iniciativas de
desarrollo:

3.1. Infraestructura y Conectividad.


3.1.1. Tren del Pacifico - Conexion Corredor Central: Un proyecto
ferroviario para mejorar la movilidad.
3.1.2. Tren de Cercanias del Valle: Mejora del transporte local y reduccion
de tiempos de viaje.
3.1.3. Proyectos Fluviales y Portuarios: Desarrollo de la infraestructura para
potenciarel comercio.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledel.cauca.gov.co
Calle de Los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPAfnAMSYTODEL
ASAMBIJ-LS DmnTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
na.VALIJ-IDFXQXUGX

ORDENANZA No. DE 2024 29

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

3.2. Desarrollo Socioecondmico y'Sostenibilidad Ambiental.


3.2.1. Innovacidn y Emprendimiento: Fomento della. clusterizacidn y el
desarrollo de sectores estratdgicos.
3.2.2. Sostenibilidad Ambiental: Promocion de prdcticas que apoyan Id* 'PS:

economia circular y la proteccidn del medio ambiente. /

3.3.
"fc
Desarrollo Institucional y ParticipacidrrCiudadana: Fortalecimiento/] I
//
institucional y confianza publica a traves de la gestidn/efitazpj/rL* T_JiL
participacidn democrdtica. / Z
3.3.1. Recuperacidn de Confianza: Estrategias para mejorar la percepcidn/>|—
—----------------------------
y eficiencia ''
de las entidades publicas.
3.3.2. Dispositivos Democrdticos: Implementation de mecsmismos 1,___ _la [ |
anismos'para
participacidn activa de la comunidad. / I J* f
' £
4. Plan de Gestidn Ambiental (PGAR) de la CVC para el Valleldel'Cauca'
2015-2036. I

de diversos actores para abordar problemdticas^ambientales jyijgrpmover-un^""


desarrollo sostenible. Con una visidn hacia el 2036/busca que el Valle' del'Cauca"^
sea un territorio ambientalmente ordenado, reconociendo su estructura ecologica l
promoviendo la competitividad y calidad de vida con equidad social y de gdnero.
Este plan se alinea con la "Visidn Valle 2032" y el Plan de Ordenamiento Territorial
Departamental, buscando un desarrollo equitativo y sostenible^

El PGAR se Integra transversalmente en las lineas estrategicas del^lan de


Desarrollo Departamental, destacando la linea 3 que reconoce la^diyersidad
territorial y cultural. Se estructura en tres lineas estratdgicas: gestidn de cuencas,
practicas sostenibles y gestidn del riesgo climdtico. Contribuye a metas como la J
recuperacidn de areas en conflicto por uso del suelo y la conservacidn de bosques.
Ademds, establece acciones especificas para fortalecer la participacidn ciudadana,
la planificacidn ambiental y la gobemanza regional. La articulacidn entre el PGAR y
el Plan de Desarrollo Departamental asegura un enfoque integral para abordar los
desafios ambientales y promover el desarrollo sostenible en el Valle del Cauca.

5. Plan Nacional de Desarrollo- PND- 2022 - 2026 “Colombia Potencia


Mundial de la Vida”

El Plan de Desarrollo Departamental para el periodo 2024-2027 se alinea


estrechamente con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia
Mundial de la Vida". Las lineas estratSgicas del Programa se centran en los
contenidos principales del Plan Nacional, que busca convertir al pais en lider de la
proteccidn de la vida y propiciar un nuevo contrato social basado en la justicia y el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARIAMENTOOEL
ASAMIJLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEl.VALU- IJELCAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 30


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO r


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < /
A M A A M A A* *

TRANSFORMA”

cuidado del medio ambiente. Ambos planes coinciden en su enfoque de cambio


estructural con equidad, sostenibilidad y competitividad, destacando la importancia
de la transformacion productiva sustentada en el conocimiento y en armonia con la fl
naturaleza. Esta alineacion estrategica subraya el compromiso conjunto de avanzar “I
hacia un desarrollo integral y equitativo que priorice la proteccidn de la vida,y r*/
promueva un nuevo contrato social basado en la justicia y el cuidado del medio
0:
ambien,e
6. Objetivos de Desarrollo Sostenible
//7/V\
/ // /ri I I - -
La Agenda 2032 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)^formaji^un^7
componente clave del marco estrategico del Valle del Cauca, centrados en erradicar^+ -
desigualdades, abordar problemas ambientales'y promover la paz..La revision ded r
estos objetivos es esencial para superar limitaciones y mejorar el bienestar regional. | j
Un an£lisis de los 33 indicadores de los ODS muestra su alineacidn con las cuatro ’ '
lineas estrategicas del departamento, incluyendoja expansion de^capacidades
\.. ■

humanas, el bienestar poblacional, la diversidad territorial y cultural,'ytel:control iii!

territorial para la proteccidn de la vida. Esta integracidn subraya el corn'promjso del(


Valle del Cauca con los ODS y su esfuerzo por lograr un desarrollo sostenible que,
responda tanto a las necesidades locales como a los objetivos globales}
—4

Linea estrategica 1: Valle competitivo e innovador.



4 aumiui
asr
Mtit

Linea estrategica 2: Valle, Territorio Social y equitativo. J

■ A 6<cn> a m £ auia m w rvifiuil


I rUMU'J* ■ ** 'tuirvr 2S" u tram 0 III nlytu’t I

MM I UJi <=►

Linea estrategica 3: Valle biodiverso, cultural e inclusive


n UM C 1B1MK ft Ktru
2 ST u ttttont 0 luitwrt mtiwutti

V
tn lUKSaaui
IU KUUUM
It
II «MM4K 13 14
A
Mtueui

tc *■> •!’,u
ID tmtxMs
tutu

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - TelSfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMHLKA DEI'ARTAXtEXTAb
DEt.VAIJJ-: DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 31


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea estrategica 4: Valle, Territorio de vida

1 Hiirantu 9 UBVt ' ' E CUUttO


c ' U Ktt-OT.

eisa, ‘in Htvcanxm IQ rU/AIKU


lu
stmu

V
7. Sistema de Gestidn

La Gobernacidn del Valle del Cauca ha implementado un Sistema de^Gestidfrde


I ft A mJI J* I» x.■ Ji x*
am A* aA 4 I OA LI — LL
Calidad y ha adoptado el Modelo Integrado de Planeacidn y Gestid^(MJ^G) (Jarax Pfe
cumplir con las disposiciones legales y mejorartla.gestidn publicaj Estos sistemas
.9,
son clave para dirigir, planificar, ejecutar, monitorear, evaluar lyzco^rojaj>la^
operaciones administrativas, asegurando que los resultados cumplaWconjp^p&reS
anicon 10s pianesx’
piamcon
11
de desarrollo y satisfagan las necesidades de los ciudadanos.
I
Utilizando el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar) y un enfoque^basado^eff^ [ id
riesgos, el MIPG fomenta la eficacia y eficiencia^organizacionalLal-alinear^
estratdgicamente la planificacidn y gestidn. Este modelo se desglosa”erT
dimensiones y 19 politicas que se integran con la estructura organizacional de la
entidad, orientando las acciones hacia el fortalecimientOTdeJa confianza y la
legitimidad institucional.

La planificacidn dentro del Sistema de Gestidn se fundamenta en ej^analisis de


requisites normativos y el entorno estrategico, identificando riesgos y estableciendo
indicadores para medir el avance y evaluar el desempeho, garantizando que
contribuyan a los objetivos del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del
1
Cauca.

La integracion de estos instrumentos de gestidn, junto con la participacidn


ciudadana y un enfoque prospective, busca promover un desarrollo integral y
sostenible que responda a los desafios del siglo XXI. Es esencial que se revise
continuamente su articulacidn con la planificacidn interna para asegurar una gestidn
efectiva y un uso dptimo de los recursos.

ARTICUL013. Fases metodoldgicas. La metodologia para la formulacidn del Plan


de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca se compone de varias fases
interrelacionadas.

a) El diagndstico del contexto estrategico, donde se analizan detalladamente


las condiciones actuales, identificando, tanto los desafios como las
oportunidades que enfrenta la regidn.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
...... m,. ..,, *

DEPJUnWENTO DEL­
ASAMI1LEA DEPAIITAMENTU VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. 651T DE 2024 32


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

b) La estructuracion de la cadena de valor, en la cual se mapean y delinean las


actividades claves que contribuiran al desarrollo sostenible y competitivo del
territorio. Implica la definicion de insumos que son los proyectos'de inversion,
a traves de los cuales se entregan los bienes y servicios con los que se
intervienen los territorios y se beneficia a la comunidad. Este a su vez se
articula con las metas de producto directamente relacionadas con la
especificacion de la cantidad y costo de esos bienes y servicios a proveer,
traves de estos productos, se logra ir impactando 0 mejorando la calidad de
vida, por tai motive, se contribuye al logro de las metas de resultado que
estan relacionadas con los programas y estos con las lineas estrategicas 0
ejes 0 pilares, para ir avanzando en el logro de la Mision y Vision del Plan. El
porcentaje de avance de estos impactos logrados en los cambios de una
problematica 0 aprovechamiento de una oportunidad, se veran reflejados en
los indicadores trazadores 0 de impacto del Plan. z :
c) El desarrollo del Plan Financiero y la formulacion del Plan Plurianual. Aqul se
definen los recursos necesarios y se establecen los mecanismos para su
obtencion y asignacion eficiente, garantizando asi la viabilidad economica y
la sostenibilidad del Plan en el tiempo. , 1
d) El seguimiento y evaluacion del Plan de Desarrollo. Se:: establecen
indicadores de seguimiento a Io largo de toda la cadena de valor, que
permiten monitorear el avance y los resultados obtenidos, asi como
mecanismos de evaluacion que posibilitan ajustes 0 correcciones en la
implementation, asegurando su efectividad y relevancia continua para el
desarrollo integral del departamento del Valle del Cauca.

ARTICULO 14. Metodologia de participacion ciudadana. Reconozcase la


siguiente description de la metodologia de participacion ciudadana- como parte
cardinal de la formulacion del presente Plan de Desarrollo Departamental.

1. METODOLOGIA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA A PARTIR DE LOS


DIALOGOS VALLECAUCANOS

Los "Dialogos Vallecaucanos" son un mecanismo destinado a fortalecer la


participation ciudadana mediante un enfoque territorial y poblacional, buscando
generar confianza al promover un gobierno abierto y transparente. Estos dialogos
se caracterizan por facilitar un proceso de escucha activa que permite entender las
necesidades de la comunidad, Io cual contribuye a una gestion gubernamental mas
efectiva y orientada al bienestar ciudadano. Este enfoque se Integra en todas las
fases del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca —desde la
formulation hasta la implementation y el seguimiento— fomentando una
democracia participativa activa y acercando a los ciudadanos a los procesos de
decision concertada.”
a) Taiteres Ciudadanos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHU-A Dm’ARTAMENTAL OEPARTAMBiTODEL
DI3.VAI.IJ- DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 6 S"S" DE 2024 33


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

• Conversatorio ciudadano para formulacion de Plan de L)esarrollo


Departamental de! Valle del Cauca, presididos por la senora Gobernadora,
autoridad local y gabinete municipal 0 Distrital JyjDepartamental, para -
conversar con los ciudadanos; se realiza a nivel municipal.

• Talleres Participativos de co-creaci6n del Plan presididos oor


Departamento Administrative de Planeacion^en colaboracion con/lasTrj------ 1 C3 [
secretarias que coordinan politicas publicasApoblacionales y equipoyde A~,
regalias para validar y focalizar apuestas del capitulo especial de inversiories^ | |
con cargo al SGR. Se realizan a nivel de microrregiones. ”
• Encuentros con grupos focales, ciudadanos expertos en tematicas^f ~
especificas, para recibir sus orientaciones eMndicaciones en la constPu'ccibn'f


inversion.
.... . . 5n fdezfec
Audiencias Publicas de Plan plurianual para focalizacidn
. z«i LO
de<recursos' de< l KgagaaSgS
1 '/Ji l!!>
b) Talleres Institucionales. y

• Talleres Institucionales con dependencias del orden nacionaLparalrecibir


cibQ E d
a
_ x____ t .

realizan en los territories.


x . • x i i f m k 11* " ‘
orientaciones y encontrar puntos de encuentro^en las intervenciones„que=se’
A ----- ------------- -
HH
• Talleres Institucionales de la administracidn departamental para articular las
necesidades de la comunidad, sus iniciativas con las competencias
gubernamentales y disenar estrategias que den respuesta’las necesidades e
incluyan las propuestas viables de ser ejecutadas.

• Talleres Institucionales con esquemas asociativos para articulacidn de


acciones y proyectos especificos.

La primera fase, orientada al alistamiento mediants la organizacion interinstitucional J


y la convocatoria de la ciudadania. La segunda fase de implementacidn donde se
realizaran las actividades de participacion presencial y virtual de la plataforma
digital. Asi como al ejercicio de an^lisis tecnico, planeacidn estrategica y
consolidacidn de cadena de valor.

FASE DE ALISTAMIENTO

En la primera fase se adelantan tres actividades claves para la puesta en marcha


del proceso de participacidn:

Preparacion del espacio.

• La clasificacidn de las propuestas del programa de gobierno y por linea


estrategica, la agrupacion por temdticas, este insumo se llevar£ a los
espacios de participacion.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
** *
*» •»
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA OM’AlViAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE WX CAUCA
ORDENANZANo. & DE 2024 34

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
• La defmicion de objetivos de los talleres, metodologia de los talleres, el paso
a paso, con tiempos de duracion.

• Construccion de material para el taller.

Diseno de la estrategia comunicativa

Diseno de la caja de herramientas

• El ejercicio participative presencial contara con una caja de herramientas que


le permitira a la ciudadania identificar roles, preguntas orientadoras y
formates a desarrollar durante el ejercicio. Este sera entregado en los talleres
microrregionales y poblacionales

• La caja de herramientas debe adaptarse hacia los ninos/ ninas. y


adolescentes, jovenes y personas con discapacidad para , que esta
herramienta no facilite la participacion.
L . '
Planeacion de la plataforma web

• La plataforma debe contar con un modelo adaptado incluyente que no


excluya a la poblacion. La estrategia debe ser desarrollada por e| equipo
tecnico.
Esta fase culmina con talleres de socializacion y ajuste de metodologia en el
simulacro que se realiza con los tecnicos que seran los facilitadores.

A continuacion se explica la gran estrategia sombrilla de “Dialogos Vallecaucanos”.

c) Los Dialogos Vallecaucanos siguen una estructura metodologica


que se divide en tres momentos de visita territorial:

Visita previa al taller


Durante esta fase, los representantes de la Gobernacion realizan una visita
anticipada a la mandataria municipal, se entrevistan con el Concejo Municipal o
Distrital, y llevan a cabo una evaluacion de los posibles lugares para llevar a cabo
los talleres preparatories y los espacios de dialogo.

Taller
En este espacio, se convoca con antelacion a la comunidad, medios de
comunicacion, sociedad civil organizada e instituciones. Dos funcionarios de cada
dependencia de la administracion central y descentralizada se distribuyen en el
espacio fisico segun las cuatro lineas del Plan de Desarrollo Departamental del
Valle del Cauca:
• Linea 1. Valle competitive e innovador.

• Linea 2. Valle territorio social y equitativo.

• Linea 3. Valle biodiverse, cultural e incluyente.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIU.EA DI'I’Ain'A.XfEXTAL DEPARTOMENTODEL
1)0. VAIXE bELCAtfCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No^S^ DE 2024 35


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

• Linea 4. Valle, territorio de vida.

Este evento inicia con una presentacidn detallada que introduce a los asistentes,
explica la estructura del Plan de Desarrollo Departamental|del Valle del Cauca,
describe las mesas temdticas y sus enfoques especificos. Las llneas del Plan de
Desarrollo Departamental del Valle del Cauca se centran en: mejorar /la
competitividad del departamento, reducir la pobreza, incrementar el bienestar'
humano, y fomentar la paz y seguridad. Se registra-aJos participantes mediante'ia
plataforma SIGESI-eGOV, recogiendo datos personales y detalles como Ia4ntidad 4=5
que representan, el tipo
. y, enfoque
. de la organizacidn,
- ------------- --y si ,pertenecen a^na^zoria
-------------- a4na4ona
urbana 0 rural. Las discusiones en las mesas tematicas oromueven promueven la^scucfft 1^x,
laZescuctTa}y
construccidn colectiva, formulando preguntas clavejiara guiar el debate. Entrl$f&$
22 mesas son moderadas por funcionarios departamentales y munici^ales^junto
___ r. x__..q
con miembros de la sociedad civil. Un avance notable es el uso4ie4aj^ataf$rna | I I I
SIGESI, que facilita a los ciudadanos el seguimiento en tiemp^ea^Se^-J:
peticiones y refuerza la participacidn ciudad^na" mediante _____ el _l uso^dbllnue’vas,
tecnologias. I 0
La plataforma tiene tres objetivos principales:
• Facilitar el trabajo de la administracidn publica/promovien lofia^i
CERO PAPEL V ractonali7andn Ins nasns nara^mncnlrdar=la*in
itla.polltica-de’'----- HI
CERO PAPEL y racionalizando los pasos para-^consolidar da^informaciofi __
annrtaHa
aportada nnr la z^ii
por la irlarianlo
ciudadanla. --------- - ■ —............................................

• Habilitar a la ciudadanla para realizar un seguimiento en tiempo real de sus


peticiones, a trav6s de un numero de solicitud, recibiendo'retroalimentacion
sobre su participacidn.

• Priorizar proyectos considerados importantes por la somunidad,


sometiendolos a votacidn durante el conversatorio ciudadano.

d) Espacio de di&logo presidido por la Gobemadora y el Alcalde(sa) J


Municipal - Distrital

Este espacio de participacidn dirigido por la Gobemadora y el Alcalde(sa) Municipal-


Distrital, sigue una metodologla claramente definida:

1. Presentacidn general: inicia con una presentacidn a cargo del maestro


de ceremonias, quien recapitula las mesas de participacidn, introduce los
temas a tratar y explica las reglas de participacidn.

2. Palabras del Alcalde(sa) Distrital o Municipal: se concede el uso de la


palabra al Alcalde(sa) Distrital o Municipal para abordar temas relevantes
y contextualizar la importancia del didlogo.

3. Inicio del taller: los voceros, acompanados por el secretario(a) de


despacho 0 el director de la entidad descentralizada y quienes hagan las

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
• Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
’ ASAMBLKA Dlil’ARTAMENT'AL
DELVAIJ£I)EI.CACCA
ORDENANZA No. 6'55'
w
DEPARTAMENTODEL
VALLE DELCAUCA

DE 2024 36
()

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” f

veces en la administracidn Municipal o Distrital, se les da'el uso de la


palabra.
4. Respuestas de la Gobernadora y el Alcalde(sa)?la Gobernadora y el
Alcalde(sa) responden a las preguntas de cada sector y asumen
compromisos con la comunidad. /
A
5. Espacio adicional para el publicof^se’brinda la oportunidad z .de
preguntas adicionales por parte del pdblico. Este momento permite / | |
— i
abordar inquietudes no previstas y enrtquecer el dialogo. / V/

6. Cierre del Espacio de Dialogo: se^da por finalizado eLespacioJde, Z


diblogo, destacando los cbmpromisds asumidos y la impoftancia^^la'']
participacion ciudadana. 7 | |

En la segunda fase de desarrollo de la estrategia de participacibn^se^enyiarb aP, r


correo electrbnico de los voceros un cbdigo que les permitird realiza^seguimiento ft J
en a sus
linea a
en linea solicitudes Este enfoque busca facilitar la comunicaCibhfehtre .lad
sus solicitudes. \/ I I r**.

m.r
administracion
— y la comunidad, fortaleciendo al
.. el'compromiso con 1 la
rnmnrnmicA rnn lajparticipaddn
'nortiQjpacibn

ciudadana.
OV H3^i qaartNAoM
vw «««*
Toller convcrsotorio plan de desarrollo

irircmtuCMM diAloco

HdmM* M TMan Mt*'t«nu


MuMM* M Men Buewvwix*
Mombr* M uriac* OtfurtanMal: Deurrote Kiad AjriJiuri i tttM
Nw>br« dal aalaca roadpal q«a aconpada ta naaa: UM f nrtqua Gdmar Conxi G&nn
Deptndtncia dal aaiaca manWMf

atCOUCClON IKT WUClOH FOa UHIA tSTlATtCtCA

Ragbtia a li
s <
UnaMMtflH4«kati >.E<wndrUKApKM!idMhum*AMi'«l*dKUBOde'w«W0
* i
Urrttocftr
DapandtndM per Uaeai (ecretafto d« AflncJU/a
PrapinM: iJ.Asncunur*<MiutwoconafftigomiuMtu«wr
tame ae Into tn U immi Fttrvro It t» 1W MqunM:TM« pttwrawdoonU
de Oueravertin part ta ccrstnncrin dudadrta on d Gcfrctro
Departmwtd
PrMWrta e sefcttad ctncrtrt: Mneto It« MH heeunlrc Ulfe Wttdttona l>
cennncM at Burwmrtrt pa”l®* ro'WMierta ttawdirm ten d Geewno
Dtpidtwtti >. Dado out «n pianitttrimtM ptedM part it ctminitcMn dr* pan w
eaurrau Orpanafrarrtl. ta babit ad apow pa” f (ondartmiarto dr tot «®*o* da
CMntMute r papa <Nw lai aoremiKW* «1 taaoi aytaU Ctttff&n outrtflta «M*.
cvilet aarUn ta amta de ta Qooemaodn pd* e> rest# dr o»taw» del kecur. jrt per
HMrt bMtawvHad aetwan o*xhw «n*t peductm qua puadan tar prtancutaaooe t pwtana.
tmno. bwotd- CKte. <ott ectl t. Cud va wear d »po»o an unuro part al u«o> peiprtw
««M adRtcadtna profluttwa «<ttnu «n «i» wew i * (rauadm. ptafMrwf
JalWrtH an cuento a aapwHad v epw» «*«■■«»• •
kbtea p»ri U> ptwenrrM. ronud de Im pradea iffltmn al peacado anportada »t wda» “
e^adei m t*t dtrenntM dpem ad ate pm* no wnB««e* * ta paicadorts artnanata),
C. El apweentatnolopU tiencit a MredQKMn 0. El aprewthtndarat M „
ewettS fcaWunu. fdamdon. wntawil y rtiktuM t*ram« part la productlda da Mdn* y
•octa.

Ilustraci6n 13. Taller Conversatorio Plan de Desarrollo

e) Compilado de los cinco talleres


Los cinco talleres de Dialogos-Plan de Desarrollo Departamental del Valle del
Cauca- realizados en los municipios de Roldanillo, Palmira, Buenaventura, Yumbo
y Buga contaron con una participacibn significativa de 1084 personas, consolidando

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 '
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRU-A Wif’AHTAMENTAI. DEPARTAMENTODEL
DEI.VAIJJ- l)EL(^UG\ VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 37


^‘^3'1 )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

un proceso inclusive y representative. Entre los participantes, se identificaron 253


funcionarios, 113 contratistas y 718 ciudadanos, evidenciando una diversidad de
actores involucrados en la construccidn del desarrollo del departamento.
J
La distribucidn per gdnero reflejd la participacidn de 542 mujeres, de las cuales 124 x t
eran funcionarias, 44 contratistas y 374 ciudadanas, asi come la participacidn de on
ipacion^oe
512 hombres, con 124 funcionarios, 67 contratistas y 321 ciudadanos. Esta nos. Estajr^^n Q r
representacidn de genero es fundamental para la toma de decisiones considerando
la diversidad de perspectivas y experiencias.
Ademas, se conto con la participacidn de 30 personas LGBTI. 332 afrocolombianos,^
13 indigenas, 166 victimas del conflicto, 203 mujeres cabeza de hogar, 35 personas
con discapacidad y la participacidn de 850 personas de la zona rural y 234'cTeja
zona urbana. Este enfoque diferencial demuestra la representacidn 'defdiversas
voces y perspectivas, primordiales para la toma de decisiones y la comprehSidn de
las necesidades de la ciudadania.
En conclusion, este ejercicio de escucha a la ciudadania a traves de'los Dialogos*^

Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca ha resaltado la'importencia)


de la participacidn ciudadana. La diversidad de voces y perspectivas'idehtificadasl
en estos talleres brinda una base sdlida y representativa para la gestidn publica y la "
planificacidn local. — 1 ""—-

TOTAL PARTICIPANTTS OtALOGO$*PLAN DE OESARROliO MUNICiPtOS DE ROLDANILLO.


PALMIRA, BUENAVENTURA, YUMBO Y BUGA
UM

ww—-

MD ■ ■
J
C0 - I

4® ■

f X / ■ \ it \
KD ■■

j mmmo : i<m«u bunu


■«;iUtK»rq I ru f yj [ jh
, B» f-, V 4t' -
—imhcxwcwJ’* nt ~T~^ i**”
.—iaiM

llustracidn 14. Total, de participantes Dicilogos- Plan de Desanollo Departamental


del Valle del Cauca Municipios de Roldanillo, Palmira, Buenaventura, Yumbo y
Buga.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$amblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) NT. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
I •
* ...». ,
* «
* *.» DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA WARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DHI,VALLE DEL CAL’CA
ORDENANZA No. GSy DE 2024 38
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

2. METODOLOGIA TALLERES DE PARTICIPACION CIUDADANA


MICRORREGIONALES

El Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca ha adoptado la Planeacion


Participativa, realizando 16 talleres en las 8 microrregiones del departamento, con
la colaboracion del Departamento Administrative de Planeacion y otras secretarias.
Estos talleres involucraron a una amplia gama de actores del desarrollo territorial,
incluyendo mas de 2000 participantes de diversos grupos poblacionales como
jovenes, personas mayores, discapacitados, victimas del conflicto, y comunidades
indigenas y afrodescendientes. La metodologia-de los talleres se diserio para
fomentar la inclusion y reducir inequidades, recogiendo propuestas esenciales y
necesidades directamente de la ciudadania, bajo un enfoque diferencial que
reconoce la diversidad y vulnerabilidad de los grupos sociales. Este pfpeeso' bused .
eliminar la discriminacidn y garantizar que las politi.cas del gobierno'departahiental
sean efectivamente adaptadas y ejecutadas conforme a : las necesidades
especificas de cada grupo, siguiendo las normativas de proteccion y medidas
especiales para grupos en riesgo. '

Total de participantes:
!
Tabla 3. Participantes Talleres Microrregionales

TALLERES PARTICIPATIVOS MICRORREGIONALES


22-30 DE ENERO 2024

Poblacionales 2430
Territoriales 1071
3501
En la siguiente tabla se puede observar la participacion por Microrregiones.
Tabla 4. Participantes por Microrregion y talleres poblacionales y territoriales

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMIHJiA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
hiXVAUJilJEIXAL’GA

ORDENANZA No. 6<S5’ DE 2024 39

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 UDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Mterorrogidn donde eo AtfNenda AdNancia Total


rootlzd Pobledonol Territorial AN ate nd 0

Nlcrorrogldn eur - Call 460 268 728

Mlcrorreglftn Out Candelaria


' Potmtni
270 210 480

MlcrorretfOn Noria
204 87 391,
Anaarmonuavo-Cartago

i MfererratfAn Norte
I Aotdorittlo-
La Union
298 152 450

MlerervegiOn Centra
Andeluda- 313 143
TUua

Mlcrarragldn Centro
Colee8onla> 265 89 374
Seville

j MierarrefllOn Centro Yotoco-


335 56
Buge

I y
fBIcrorregian Padflco-
I Buonavontura 155 58 211

I TOTAL 2430 1071 3501

Durante la formulacidn del Plan de Desarrollo Departamental, se emplearon tres


herramientas metodologicas en talleres de construccidn coiectiva para facilitar la
interaccion entre ciudadanos y actores del desarrollo. Estas herramientas incluyeron
el "Arbol de Resignificacidn" para recoger aportes sobre eventos recientes.como la
pandemia y el estallido social, dtelogos estratdgicos para abordaTjproblemas
regionales, y la priorizacidn de proyectos de inversidn. Ademds, se utilize una caja
de herramientas de capture de informacidn y sistematizacidn, que proporciond una J
guia practica para la participacidn ciudadana. Esta caja permitid a los ciudadanos
de todas las microrregiones contribuir desde sus localidades a traves de
herramientas interactivas, colocando al ciudadano en el centro de la consulta y
decisiones del Plan de Desarrollo.

iC'

• ? •
GAJA^oVlHEORAMlEMTAS
r
■“

jn Uucnti b/' «
'1

llustracidn 15.Caja de herramientas

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA OKI’ARTAMKNTAL VALLE DELCAUCA
DELVAI.1J? DHLCAUOA
ORDENANZA No. 6*53’ DE 2024 40
(-X/ayo 3^ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO i


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA”

¥
Km*8 *.
i-J I”
~y

■w
EZJ
1
1 1 : «_
L. Prpr ~*rr ~ I

3 —r-v**5 — ~4. _ ■*,


f==- _ <■ «■«

=c <»**■■«* CS■■
_

i«O • =: E=3 U—
>
*1!Er
in
Ilustracidn 16 Ficha de capture de informacidn de Talleres Microrregionales

—_— I
■f
H!t I l^* HI jjj? 1 sg •
• s25"
r •; t'i I1.' F >'!
sass -sac.—-;
fJjj I
L±H_ i.^2
□xnx
.cS^±E±«ss»-
WpT
j * ;IFSSsB£&
•S^f: ------
_______
4£SS5ESXS2nS3Sr-««
1
•. tsrr^riTAszrTM: ”.“ <

3. PASO A PASO TALLERES MICRORREGIONALES TERRITORIALES

Se llevaron a cabo talleres territoriales en las 8 microrregiones del Valle del Cauca,
con el objetivo de incluir a los ciudadanos en la formulation del Plan de Desarrollo
Departamental. Mas de mil vallecaucanos participaron en esta fase initial de

* Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
7

ASAMBUiA niil’Ain'AMEXTAL OEPARTAMBfTODEL


DEI. VAI JJ. DEI.CAUGV VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.<£s^- DE 2024 41


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

construccidn colectiva. Los talleres cohtaron con la presencia de autoridades locales


y representantes comunitarios, civicos y empresariales de. diversos municipios,
organizados en las siguientes microrregiones: Sur - Cali, SurGandelaria - Palmira,
Norte Ansermanuevo-Cartago, Norte Rdldanil!o-La Unidn, Centro Andalucia- Tu1u£t
Centro Caicedonia- Sevilla, Centro Yotoco- Buga, y Pacifico- Buenaventura. Er F
proceso se dividid en dos fases introductorias y una fase de realizacidn de eierciciosjjrt—
participativos Lj / // J
Fase de Introduccion
• a. Se registra con el codigo QR, para facilitar la sistematizacionwdenos' »' V_IUO’

participantes
b. Se Instala con saludo del Alcalde anfitridn y alcaldes presentes'ai:
77 7
igual que de representantes de la Asamblea y dennks^irtonda^i^ |
locales presentes.
c. Se procede a realizar la presentacidn del Plan desarrollozpremisas^
vw t^JWWWMW W IC4

breve diagnostico, estructura del pfanty


IIQUIVI I

pl*anSy se culmina kn
UGI I IQlll
I'
/m\\ nJ
M C OClFl V H V

detallejcl^cada-' V
kr detalleicl^ocdc'
111 Od01

'inea. coorlin^of^J^i^^l
' I
d. Se presentan las reglas del taller, momentos,
. I F-.r'C. I IM II H I
que vuelven y enfatizan en tematicas y sectores de cadapneJa^lJpa^a
____ ,_____ , r- .-L
dividir el auditorio por Lineas. VV I tZZlZZl
F~ ~ • -
Ejercicio participative.
En los talleres, los ciudadanos eligieron una linea de interns y utilizaron el "Arbol de
Resignificacidn" para analizar c6mo la pandemia de COVID^ISTy el estallido social
afectaron sus vidas y la convivencia comunitaria. Esta discusidn permitid identificar
cambios persistentes y prepararse para mitigar impactos negatives y reforzar los

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov,co
, Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
f
* * •

•• 8®h*
* * . •
DEPARTAMENTOOEL
ASAMHLEA DETARTMtEXTAL VALLE DEL CAUCA
l)a.VAIJj:i)EI, CAUCA

ORDENANZA No. G SLS DE 2024 42


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

positives, facilitando la formulacidn de estrategias pertinentes para' el Plan de


Desarrollo Departamental del Valle del Cauca 2024-2027.

>
7^ 'S'"'
L''J i '

j^gHH f
>
It/

. .r

A
S?*?aio iHKO/tKJlMCwi
AnaOL DE RESIGNIACAClbN
M-s.- .
■ gl
gsaw-oj* . 1.
F w LtLsla-- * w U*w Va-m 4

. •.■ -» •< ................................ ■

-V rS

I ■ •

£
Ilustracitin 19. Registro evidencia Srbol de resignificacidn
En la segunda fase de los talleres, tras aclarar el contenido de cada linea estrategica
elegida, los ciudadanos participaron en un ejercicio de construccion colectlva,
proponiendo nuevos programas y tematicas. Luego, realizaron un ejercicio de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIIMIA Dlil’AHTAMENTAL DEPARTOMENTODEL
fJll.VAl.U-DELCWCA VALLE DEL CAUCA

ordenanzano.^55’ de 2024 43

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

priorizacidn, votando por los programas o temdticas que consideraban mds


importantes para el desarrollo de su microrregidn.
i ’ •
CONSTRUCCldN CCMZCTTV* • PLAN DE OESARROLLO

I ............................- KI I I > X©
-|
•'STftucamcs
I »•
UNEAESTRATtOICAl . • T Tn7
l4££-l
wvn— .> I i’*
!____ V
JSTvS.

- i.

llustracidn 20. Foto evidencia de Ficha de Captura de information po^/inetQ^ Q | I |

En el ejercicio se dio espacio para que los ciudadanos tambidn pudieran votar.en^j
programas y tematicas de las otras lineas sin que existiera*iimitacidn enja 1
participacidn.

57

Ilustraci6n 21. Foto evidencia de votacidn para priorizacidn de programas


En el tercer momento se realizd la socializacidn de las fichas de regalias, y los
ciudadanos pasaron a votar por las iniciativas m£s favorables para su microrregidn.

4. PASO A PASO TALLERES MICRORREGIONALES POBLACIONALES

Asambtea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPMTAJiffiNTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DELCAUCA
ORDENANZA No. € 5^ DE 2024 44
(3 )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Los Talleres Poblacionales, disenados con enfoques poblacional, diferencial y de


genero, integran metodologias establecidas por la Direccion Departamental de
Planeacion. Estos talleres, enmarcados en las competencias del Plan de Desarrollo
Departamental, atienden las particularidades y necesidades de diversos grupos y
sectores sociales de la ciudad, promoviendo acciones especificas para garantizar
el pleno ejercicio de sus derechos.
En los talleres poblacionales se expusieron las lineas estrategicas y la estructura
del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca 2024-2027. Los
participantes, organizados por poblaciones, utilizaron el Arbol de Re-significaci6n
para discutir como la pandemia y el estallido social impactaron sus comunidades,
identificando causas, efectos y posibles soluciones que contribuyan a los objetivos
del plan. Posteriormente, se llevo a cabo un ejercicio de construccion colectiva para
integrar y priorizar propuestas y temas no inicialmente contemplados en las lineas
estrategicas, con miras a su inclusion en el Plan de Desarrollo Departamental 2024-
2027.

r- _±
“W*— • X. "^2

'“•Kt' *3 K]
-
t; -fl . 3.
I N . 4 "I ► *5'.
KI

Ilustraci6n 24. Foto de Participacidn de Victimas. Taller Buenaventura.


Durante los talleres poblaciones, mas de dos mil participantes tambien estudiaron y
priorizaron a traves del voto, los proyectos e iniciativas de inversion de cada
microrregion susceptibles a financiar con recursos del SGR.
Debido a que se realizan talleres con grupos poblacionales, se ajusta la metodologia
para no crear barreras en la participacion, a continuacion se detalla los ajustes
realizados para poblacion con Discapacidad, Victimas y Reincorporados y la
metodologia especifica de Ninos, Ninas y Adolescentes.

5. METODOLOGIA INCLUYENTE PARA LA PARTICIPACION DE


POBLACldN CON DISCAPACIDAD

Para asegurar la inclusion de personas; con discapacidad en los talleres de


participacion, se realizaron adaptaciones metodologicas y fisicas especificas. Estas
adaptaciones incluyeron la provision de espacios accesibles para personas con
movilidad reducida, la presencia de interpretes de lengua de senas para personas
sordas, asistencia personalizada para personas con discapacidad visual durante las
actividades de priorizacion, y la utilizacion de medios digitales para facilitar la
comunicacion de quienes no pueden expresarse verbalmente. Ademas, se

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 OO oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHI.EA DEI’ARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
Dn.VAI.IJ- DEI.CAUGX VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 6^5" DE 2024 45


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”.

seleccionaron espacios ventilados y tranquilos para acomodar necesidades


especificas como la reduccion de la exposicion al calor 0 al ruido excesivo. Se
permitid el acompanamiento de amigos y familiares para apoyar a los participantes
con discapacidad, asegurando su participacidn efectiva y equitativa. Estas medidas
se alinean con la normativa vigente, incluyendo la Ley 1618 de 2013, para eliminaf^ P iDK:

barreras y fomentar un entorno inclusive en actividades de desarrollo comunitano.


Y, con ello, dar cumplimiento a la normativa existerfte^en la materia, incluyendo XaX |
Ley 1618 de 2013. /}//\\

6. METODOLOGfA SOCIOEMOCIONAL PARA PARTICIPACION/


POBLACI6N VICTIMA Y REINCORPORADA /'
A continuacidn, se muestran los ajustes metodoldgicos en los talleres^oblaao^CleS^*
para Poblacidn Victima y Reincorporada. / V[
Objetivo: Generar un espacio de consulta y participacidn donde^s^cpris^iden<

propuestas que aporten, desde la mirada de las personas victimas y^refneorporadas,^


a la construccidn del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2i027^JenJclave'p'az-
territorial y reconciliacidn en el Valle del Cauca.

Talleres:

8 con victimas del conflicto armado.


nnn
2 con poblacidn reincorporada.

Duracidn: 4 boras.

Momento 1: Bienvenida y registro.


Momento 2: Miradas apreciativas. Dinamica socioemocional*\jara la
desestructuracidn del espacio y el cuerpo. Un minuto de mirarse y recondcerse, en
silencio.
J
Momenta 3: Presentaci6n de las llneas del Plan de Desarrollo, polltica Publica de
Victimas o Programs de Reincorporacidn Integral.

Momento 4: Bus de la resignificacidn. Invitacion a pensar el future deseado para la


poblacidn y a expresar expectativas en relacidn con la pregunta orientadora: "Si
usted fuera el conductor del bus que tiene en sus manos y adentro lleva a su
poblacidn, ^a ddnde quisiera llevarlo?

Momento 5: Taller de propuestas por llneas estrategicas. Invitacion a hacer


propuestas por cada uno de los programas de las lineas estrategicas del Plan de
Desarrollo Departamental del Valle del Cauca

Momento 6: Taller de priorizacidn de inversiones por Regalias. Invitacidn a votar por


la iniciativa deseada para ser ejecutada con recursos del Sistema General de
Regalias.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valleclelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMULKA nEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVALIJ- DEI.CAUCA
ORDENANZANo. 6SLT DE 2024 46
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

7. METODOLOGIA PEDAGdGICA (CONSTRUYAMOS NUESTRO VALLEI


PARA NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES .

El taller "Dtologos participativos de nirios, nirias y adolescentes" utilizado para la


formulacidn del Plan de Desarrollo Departamental, incorporo una serie de^i.^
actividades disenadas para captar las perspectivas juveniles sobre temas X- /
importantes como la pandemia de COVID-19 y.e^estallido social. Utilizando elJXj" . k
personaje "Kitea", se facilito un ambiente de dialogo y reflexion donde los jovenes ✓*—. i
pudieron expresar sus
pudieron expresar sus experiencias
experiencias yy visiones a trav6s
visiones a de dibujos
travds de y discusiones^
dibujos y discusiones^ I ! '^i 1^
grupales. Las actividades se centraron en visualizar el pasado, presente y futuro de^
sus comunidades, culminando con la priorizaci6n.de temas y propuestgs relevantes/T
para su desarrollo regional. Los resultados^f'ueron integrados en el^Plan^le/T
Desarrollo Departamental del Valle del Cauca,*asegurando que las yoces'de.los .f
—•
_ . LMtM ttXPlJkN Ot oeaAMOlXO T dcrscho* oc VO« MAI.

F-
—UMX- “«eran
$

ES-'.-:
*7^7°
run
pan t

KSSV'"-0--
Sr-- r’ ‘

-wWnwWWW
A MNWlUw
M to imrliifirtn namtftA • te
MM V ••M
MtRWfM PM A Al ¥*<>•

|T
/• '
1 C******M*»,

A
H

■ * ttignimj
MMttf M319*1 {■PWFX.
M to pwCMMtft v
HMJWCW’A tWKlM
Im
A* toMwMto
AVJto*
A
IM wtfto* tx* rwiMt* v »
MWltArMO
eM ~ !*•
• A

Ov^cne v
MM OWWJW
. a g hiwwim
f

Material Impreso de apoyo:


Con estas metodologias incluyentes y particulares para la participacion de
diferentes grupos poblacionales, se cerro la metodologia de talleres de co-creaci6n.
Con ciudadanla en general
8. METODOLOGIA DE ENCUENTROS GRUPOS FOCALES
Tras completar los talleres territoriales y poblacionales, se organizan sesiones con
grupos focales de expertos para discutir estrategias que permitan superar las
brechas identificadas en el departamento. Estos encuentros empiezan con una
exposicidn de los principales problemas que contribuyen a estas brechas y
concluyen con la exposicidn de las lineas estratdgicas, temdticas y sectores
concluyen con
relevantes del Plan de Desarrollo. Durante estas sesiones, se utiliza una ficha

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 ■ Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
'<7)16

ASAMBLL\ Dlil’AH I'AMENTAL DEPARTAMENTODEL


Dll.VALIJ; DEI.CAUa\ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. gSS DE 2024 6,1


(^0X^03^ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

metodolbgica desarrollada por la Corporacibn Autbnoma CVC, qib facilita la


articulacibn de los planes de desarrollo y el plan de gestibn estrathgico ambiental,
con ajustes menores para mejorar su eficacia. Estos encuJntros son fundamentales
para delinear los objetivos y programas de cada linea eslratbgica y avanzar en la
implementacibn del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca. X > SI.

Caja de
Ficha de captura y sistematizacibn de la informacibi^
Herramienta

, Tabla 6. Instrumento de captura y sistematizacibn de encuentros grupostfocalesfyf-

: ro«MuiAei6fit man m MiAkniuo TMoefri *'rtuin a*u*e> tocAti* ori vauj ott cauta

•* v el Mtrnjo M immiwo teimixio

tove oracMoi kacci. cuauu


JBAatmLO. AUAOOC
MMUttAC OVB MAJttMVAHTl V
Munwot tout wrceartAtAOA fltTWATEOKM
PtMTMCMTt MM CL
HACCM MMHACefttb* CONTAMOS CAM
R TtMKCNnOT
tj?t I » dn«TM^mc!o«Se^
Un ntore tmtm irirt, to pon«r*nAn «o
A-npao, am*<w«ma *o too wnemaa »;
«*Vv**v1tan—otc, mn toitmo onto
frotooAotan y to taaneotgu c*f» to

eaayaligytdoC’ -riion TiwMtlfT


Ta>f««a a it * ws*<>9*e»»
taooMota otaow'in mi. -
•AwrAeH* 1 eenaat’we** ftUea.

t J. AorMunvr* Mt Istwo ecn «n


wnMten*.1
U» »ro AMd* CM
y no* «rt»nnr t» «««»»
Mmonfano dot AoponooMcnA. i*
1A. Van**. Ci VaM • dvtol:
Un V«t» maonno mMlon* to do.
toene^oateot, «*• aMnmCa . *
Wwn an TIC y «C m-jwmoWB e* Co
emoetoMtMcHitalj

Se explican las reglas del taller y se procede a revisar linea a linea los/prbgramas
en donde el grupo focal va haciendo sus aportes.
J
Una vez culminado el Taller queda sistematizado el ejercicio.
9. METODOLOGfA AUDIENCIAS PUBLICAS PARA PLAN PLURIANUAL

Las Audiencias Publicas del Plan Plurianual se implementan como parte de la Ley
1909 de 2018, que busca garantizar la transparencia y rendicibn de cuentas en la
gestidn del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca. Estas audiencias
permiten que la ciudadania, incluyendo la sociedad civil y organizaciones
territoriales, participe activamente presentando y priorizando propuestas de
inversidn. La metodologia del Plan inicia con la co-creaci6n del plan en talleres y
grupos focales, seguido de audiencias publicas para validar y ajustar la priorizacibn
inicial de programas y temdticas. Durante las audiencias, se organiza la informacibn
por lineas estrathgicas y se invita a los participantes a ordenar los programas por
importancia y a discutir propuestas especificas para su microrregibn. Los resultados
de estas priorizaciones y propuestas se socializan para integrarlas en la estructura
final del Plan Plurianual, alineando estos esfuerzos con el Plan de Desarrollo de la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* *
* ♦ . *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA IMU’ARTAMEXTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DEI. CAL'CA

ORDENANZANo. DE 2024 48
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Federacion Departamental de Accion Comunal del Valle del Cauca, conforme a la


Ley 2166 de 2021.

CAPITULO IV. ESTRUCTURA E INDICADORES

ARTICULO 15. Estructura del plan de Desarrollo. El presente Plan de Desarrollo


Departamental del Valle del Cauca 2024-2027 “liderazgo que Transforma" esta
constituido por: un acapite estrategico, un acapite de capitulos especiales, un
acapite del plan plurianual de inversiones y un acapite final de disposiciones
generales, asi:
1. Acapite estrategico. Compuesto de cuatro lineas estrategicas con sus
respectivos programasy subprogramas asi: z
a. Valle competitive e innovador . . :
i. ValleEmplea
1. Trabajo Decente para la Gente
2. Vallelnn +
ii. Elevando la competitividad
1. Competitividad Territorial e Internaciohalizacion
2. Conectividad Ferrea
3. Gobernanza de Ctel
4. Infraestructura de transporte fluvial
5. Infraestructura y servicios de transporte aereo
6. Red Vial Departamental
7. Regulation del servicio de transporte publico de
pasajeros
8. Rutas Seguras
9. Valle Innovador
iii. Agriculture del future con arraigo en su historia
1. Inclusion productiva de pequenos productores rurales
2. Infraestructura productiva y comercializacion del Agro
3. Innovation Agropecuaria
4. Servicios fmancieros y gestion del riesgo para las
actividades agropecuarias y rurales
iv. El Valle a otro nivel digital
1. Centro de Inteligencia Territorial - IDEE Valle
2. Ecosistema de Conectividad Multiplataforma + Digital

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ft

ASAMULHA IM-I’ARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL


ni-J.VAI.IJ- l)EI.(UUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 49


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u

3. Informacidn estadlstica de calidad y Observatorios


Multisectoriales
4. Valle con + Competencias Digitales*
b. Valle, territorio social y equitativo
I IM;

i. Instituciones fortalecidas acciones efectivas para superacion


de la pobreza y la desigualdad'departamental / /
1. El Valle arrulla a los Ninos, Ninas y Adolescentes 7 // 1

2. El Valle protege la Diversidad / /

3. Garantia de derechos^humanos a los diferentes grjupos


poblacionales
ii. La innovacidn social Vallecaucana para un desarrollo^zzr]
multidimensional / IL*'

1. Prosperidad Social con'Enfoque Diferpncial


2. Vida Digna para Poblacfdn Vulnerable
iii. Desafios para un Valle justo y equitativo
1. Acceso a soluciones de vivienda
___
non nw
2. Asociatividad para la produccidn campesina-
3. Economia Campesina
4. Ruta Rosa
iv. Educacibn para el desarrollo social en el Valle del Cauca
1. Construyendo y Mejorando la Educacibn
2. Calidad y fomento de la educacibn superior
v. Salud con enfoque territorial J
1. Aseguramiento y prestacibn integral de servicios de
salud
2. Inspeccibn, vigilancia y control de la prestacibn del
servicio de salud

3. Prevencidn y Promocibn en Salud


c. Valle biodiverso, cultural e incluyente
i. Valle Oro Puro Para Todos
1. Culture Deportiva
2. Valle tierra dulce de campeones
ii. Identidad Cultural Vallecaucana.
1. Fomento la actividad cultural, el arte y la lectura

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODa.
ASAMIM-EA DEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DSA'ALIJ; DKLCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 so


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v .

2. Gestibn y apropiacibn social del PatrimoniJCultural

iii. Valle, biodiversidad y resiliencia


1. Agua confiable por el cuidado de las cuencas Cauca y
Pacifico
2. Agroecologia para el buen vivir 7^0;
3. Biodiversidad, valle, rios,y,montanas
4. Ecosistemas Marinos del Valle
I
5. Educacibn Ambiental para la sostenibilidad /
6. Emprendimientos VeraJ /

7. Espacio publico Verde //Zt


8. Gestibn Integral del Cambio Climatico' /Zwy

9. Gestibn del riesgo de^djsastres y emert encias


10. Ruta de Descarbonizacton
11. Un Valle Animalista
iv. Valle del Cauca, Destine Turistico^ rmn fSWjC
1. Viajate el Valle r* —

d. Valle, territorio de vida


i. Valle Seguro
1. Convivencia y Seguridad Ciudadana
ii. Paz territorial
1. Atencion, asistencia y reparacion integral a las
victimas V
2. Convivencia para la Paz
3. Inclusion social y productiva para la poblacion afectada
por el conflicto
4. Justicia Transicional
5. Promocibn de Derechos Humanos y DIH
6. RecreaPaz
iii. Ordenamiento Territorial
1. Ordenamiento territorial y desarrollo urbano

iv. Sostenibiltdad fiscal


1. Generacibn de Ingresos para la Inversion Social
2. Saneamiento Fiscal y Financiero del Departamento

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
» Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIllJiA DHPAin'AMENTAG DEPARTAMENTODEL
DIXVALIJ-1)111. CAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 51


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

v. Un Gobierno Mas Moderno y Transparente


1. Gobierno al Alcance de Todos
2. Lucha contra la corrupcion
3. Participacion a Otro Nivel Jod«mX
$
Vigilancia de la gestion^adrninistrativa de los
4.
funcionarios del Estado ZL.
. Este accipite .desSribep I I
2. Acapite del plan plurianual de inversiones. ~ '
jhlira pn cadq uDO^d6
detalladamente como se distribuira la inversion publica en cada^undjd'ejo’sj^
, „
programas, „
y subprogramas ___ ____ ZDepartamental
del Plan de Desarrollo ______ Jcl^alleXt
del^Jailey
de,cauca-
3. Acapite de Capitulos Especiales. Este accipite contiene Ids^Gapitulos
especiales que constituyen requisites legales, normativds/^q^fp^rf su I «
importancia se han decidido individualizar.
a. Capitulo Especial de proyectos de^iriversion con recureojal [Sistema^ '
General de Regalias I LfIJx
b. Capitulo de Paz
c. Capitulo de Enfoque Diferencial de Grupos Poblacipnales^
d. Capitulo de Enfoque Territorial

4. Acapite de Disposiciones Generales. En este acapite se ’proyectarT’las


disposiciones normativas que acompanan la formulacion del presente Plan
de Desarrollo Departamental, asi como aquellas que^resulten necesarias
para su dptima y total implementacidn. ^4

ARTICULO 16. Indicadores trazadores. Tdnganse por indicadores trazadpres del


presente Plan de Desarrollo Departamental los siguientes: jA.

a) El fndice de Competitividad Departamental (IDC) 2023 evalua la J


competitividad de los departamentos colombianos, con 108 indicadores en 13
pilares y 4 factores clave. El Valle del Cauca mantiene su quinta posicidn, con
una ligera disminucidn en su puntaje. Destaca en infraestructura y capital
humano, pero enfrenta desafios en educacidn basica y media, mercado laboral
y acceso a servicios financieros. Se propone la creacidn de un Indice de
Competitividad Macrorregional para comprender mejor los factores regionales y
microregionales que influyen en la competitividad y mejorar las estrategias de
desarrollo en el Departamento.
b) Indice de Pobreza Multidimensional En terminos de pobreza multidimensional,
a nivel nacional se observd una aumento del 12,9% al 16,0% en el ano 2022, en
el departamento del Valle del Cauca se registrd un ligero incremento del 8,6% al
9,7%.
Este panorama se refleja en los diferentes municipios del departamento, donde
algunos experimentaron mejoras significativas en la reduccidn de la pobreza
multidimensional, mientras que otros enfrentaron incrementos preocupantes en

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$amblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
• z4jGijk «
* /rSk 'I

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA OEPAHTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DKL VALLE DEL CAL'CA

ORDENANZA No. ^5’5“ DE 2024 52


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

esta condicion. Por ejemplo, municipios como Yumbo y Guadalajara de Buga


mostraron avances, mientras que Buenaventura expenmento un retroceso
notable en terminos de pobreza multidimensional.
c) Indicepobrezamonetaria. El indicepobrezamonetaria sniveldepartamental,
por grupo etnico la comunidad mas afectada fue la poblacion negra, mulata,
afrocolombiana y Afrodescendiente, que alcanzo niveles de 40 % en pobreza
monetaria y de 15 % en pobreza monetaria extrema, mientras que la Indlgena,
presento niveles de un 31% en pobreza monetaria y de 9 % en pobreza
monetaria extrema.
d) El Indice de desempeno Fiscal departamental. El Indice de desempeno Fiscal
departamental, mide la capacidad de la ehtidad territorial para ejecutar los
recursos comprometidos para inversion. Al cierre de 2022, Cundinamarca, con
un Indice de 71,94 fue el departamento con el mejor desempeno fiscal en la
categorla Especial, seguido por Antioquia (63,71) y Valle del Cauca (63,48).
e) Medicion de Desempeno Departamental. El Indice „ de\ Desempeno
Departamental al cierre del ano 2022, el Valle del Cauca ocupa el segundo lugar
en la Medicion de Desempeno Departamental con un Indice de 87,5. Quien lidera
este ranking es el departamento de Cundinamarca con un Indice de 87,8. Por su
parte, Antioquia ocupa el tercer lugar con un Indice de 86,3. Es importante
destacar que el Valle del Cauca venia ocupando la tercera posicion, esto, para
los anos 2020 y 2021 y que los cinco primeros lugares han venido siendo
ocupados por los mismos departamentos.
El analisis del desempeno departamental revela una estabilidad general en la
gestion, reflejada en un puntaje constante en el components ds resultados a io
largo de tres anos, alcanzando 86,8 en 2022, frente a los 67,6 en el mismo
periodo anterior. La variable de MDD sigue una tendencia similar, manteniendo
un puntaje en la escala de 80 y aumentando ligeramente a 87,5 en 2022.
f) Indicadores del Sistema de Planificacion Territorial (SISPT). En cuanto a los
indicadores del Sistema de Planificacion Territorial (SISPT), el components de
gestion muestra mejoras significativas en el ano 2022, especialme.nte en
planificacion y ejecucion, con puntajes de 82,9 y 84 respectivamente. En el
components de resultados, el sector de salud y ninez y juventud obtienen
puntuaciones notables de 84 y 83,2 respectivamente en el mismo periodo.
El analisis del desempeno fiscal departamental resalta el talento humano, la
transparencia, la planeacion territorial y la integridad como variables que han
alcanzado un alto porcentaje de ejecucion, oscilando entre el 93% y el 97%.

Paragrafo: Tengase como anexo y parte integral del presente plan la matriz de
Indicadores Trazadores.

TITULO II PARTE ESTRATEGICA

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMniJiA Dlil’ARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
niXVAUJ’IJELCAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 53
(-^0^03-7 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

CAPITULO I. LINEA ESTRAT&3ICA I: VALLE COMPETITIVO E INNOVADOR

ARTICULO 17. Valle competitivo e innovador. ImplemSntese la linea “Valle


competitivo e innovador” como primera linea estrat^gica del^Plan de Desarrollo
Departamental.

ARTICULO 18. Macro problema. Considerese como macro problema do la'


presente linea estratGgica del Plan de Desarrollo Departamental Io siguiente / /
1
La concentracidn de la infraestructura de alta capacidad, poblacidn y productidrr y
en zonas de alta capacidad y su interseccidn. Se observa una tendencia h^cia'la/p
concentracidn de infraestructura de alta capacidad y su interseccidn, asi^oma’IsP "
a
acumulacidn de produccidn y poblacidn en dreas jilanas. Asimismo^el prodsso
de desindustrializacidn y el crecimiento de actividades terciarias7 indican
modelo econdmico caracterizado por sectores con baja generacido^deyernp "
con una marcada inclinacidn hacia la concentracidn de los (^ntr^^jfb'anos
trSs^irbahn" •>
I1/J WTO ' t
principales. ...... ...... JlWi
ARTICULO 19. Objetivo estratdgico de la linea; Implemdntese C^rno objetiyo-<1
estrategico de la linea estrategica "valle competitivo e innovador’j ejfsiguienti^pl | |
Impulsar el desarrollo econdmico sostenido, basado.en aprovechar lasQeJt; ijas—"

territoriales para potenciar la diversidad productiva^.competitiva, sustentab eTy^


equitativa del territorio con una gestidn del territorio departamentahcompartida'
con principios de eficiencia, concurrencia y focalizacidn para que el
departamento continue evolucionando.

ARTICULO 20. Descripcidn de la Linea Estratdgica. La linea estratdgica "valle


competitivo e innovador” se centra en la creacidn de empleo, el fortalecimiento
empresarial y la mejora de la competitividad mediante la conectividadjfisic a y
digital, con entasis en el desarrollo del sector agricola del Valle del Cauca. Bi sea
mejorar el posicionamiento regional eh variables criticas para la competitivk ad,
con el objetivo de impactar positivamente en el indice de' competitividad del
departamento.

El modelo de ocupacion de la linea estrategica "valle competitivo e innovador”


articular^ los programas que la conforman conforme a las orientaciones del
POTD, de acuerdo a los proyectos de los ejes territoriales, que en este caso i on:

a) La base productiva, competitiva, sustentable y equitativa, donde se resalta


la importancia del valle geogr&fico, debido a la concentracidn productiva
agroindustrial, de industria, servicios y de poblacidn relacionedas
directamente con la competitividad y consolidacidn de las ciudades
intermedias y la aglomeracidn urbana del sur, con sus respectivos nedos
productivos especializados del Departamento.

b) La base productiva, competitiva, sustentable y equitativa, donde se resalta


la importancia de! valle geografico, debido a la concentracidn productiva

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
’ Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
. DEPAffTAMENTOOEL
ASAMRUiA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI.VAI.LE DELCAUCA
ORDENANZANo. fi'SLS" DE 2024 54
3^1 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO t A.
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” u '

agroindustrial, de industria, servicios y de poblacibn relacionadas


directamente con la competitividad y consolidacion de las ciudades
intermedias y la aglomeracidn urbana del sur, con sus respectivos nodos
productivos especializados del Departamento.

T
Urt«A .
t*«j» C*<rwNi 0*
——4
I
1
M* M <*—
J i\
11 Jar v<j« o »
«h*w

*
*!*»•• 14 •• *«A
WO4«'ar«wt
•m
law.*

V
WMM

I (■ftll*1

/
.11

1
tmvtNvwt*

feVMW'
{►
I <■

K1LACI6M MOt VAILC Otlt. CAUC* ■ MHEAS QTOATCCtCA PQQ »9>,« . Wit

(ShCQDQ |
wsa-»—

I
ARTlCULO 21. Articulaciones de la linea estrategica. La linea estrategica
“valle competitive e innovador" se articulara con los distintos planes, programas,
objetivos y modelos de desarrollo de la siguiente manera:
a) Articulacion con ODS. Esta linea estrategica se encuentra articulada con
los Objetivos de Desarrollo Sostenible — ODS adoptados por la
Organizacion de Naciones Unidas en el ano 2015 para poner fin a la
pobreza, eliminar el hambre, generen acciones por el clima y generar
alianzas para lograr los objetivos:
Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
4 ruotu
*1 miiu
Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir en 9.2 puntos porcentuales
el Indice de Pobreza Multidimensional (IPM)
BWiir
Metas Valor Indicadores Productos con los que se
linea cumple

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) • Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
»!>5I

ASAMfflJa Plil’ARTAMHNTAL DEPARTAMSHODEL


DEI.VAI.I.I-: OKhC\U(^ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 ss


3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” K

base V
(ano)
____ _______________________
Servidiqfde apoyo financiero para H
1.4 - Igualdad HecUreas de
el acceso a activos productivos'yp
de derechos a 3,6986 pequena y de comercializacidn. / QjL
la propiedad, mediana
(2023)
servicios y propiedad Servicio de apoyo financiero/para,
recursos rural proyectos productivos / // /] I
econdmicos formalizadas

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y/la/fnejofa^de" la I


2-sr' nutricion y promover la agricultura sostenible /I I «
Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir 1.6 puntos porcentualesla'TasaJy^
de mortalidad pordesnutricidn en menorei^de 5 anos (porjl Oofo^O)!^^
11
_I.
Metas Linea Indicador Productos i^Clos^quei I se
co’n<Jos-
base cumple
I'
(ano)
_ _____
2.A Invertir Por Porcentaje de Asociatividad para la produccidn
en cuantifica inversidn en campesina
infraestructur r linea sector agricola ☆
a rural, base
investigacidn
agricola,
tecnologia y
bancos de J
genes

Por Volumen de Servicio de apoyo financiero para


definir produccidn por el acceso al credito agropecuario y
2.3 - Duplicar
linea unidad de rural
la
Base trabajo
piroductivida Servicios de educacion informal
d y los segun el en inclusion financiera
ingresos de tamano de la
Servicio de apoyo a la
los empresa
comercializacidn de las cadenas
productores
agropecuaria/p agricolas, forestales, pecuarias,
en pequena
astoral/silvicola pesqueras y acuicolas
escala

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
V
•• *
* 4
** eS
*****
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTA.MEN1AL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DELCAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 56

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la


nutricion y promover la agricultura sostenible

Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir 1.6 punto’s porcentuales la Tasa
de mortalidad por desnutricion en menores de 5 anos (por 100.000). „ •

Metas Linea Indicador Productos con los que se


base cumple
/
(aho)

<> r

11 *-
“'i

2.4 Por Participacion de Servicio de educacion informal en


Produccion cuantifica produccion Buenas Practicas Agricolas y
sostenible de r aporte agricola que produccion sostenible
alimentos y (es un cumple con
practicas indicador criterio de
agricolas de pais) crecimiento
resilientes verde

2.5 Asegurar No tiene Servicio de educacion informal en


la diversidad indicador Buenas Practicas Agricolas y
genetica en la produccion sostenible
produccion Servicio de conservacion y
de alimentos mantenimiento de especies
animales, vegetales y microbiales
en bancos de germoplasma

2.C Asegurar No tiene Servicio de extension


mercados de indicador agropecuaria
productos Servicio de apoyo a la
alimenticios comercializacion
estables y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaLLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHLEA DUPAin'AMENTAL DEPARTRMENTDDEL
1)12. VALIJ; DEL (lAUCA VALUE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 57


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

Poner fin al hambre, lograr


_ la seguridad
_ alimentaria y latmejora de la

Bl
nutricion y promover la agricultura sostenible

? Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir 1.6 puntos porcentuales la Tasa
. de mortalidad pordesnutricidn en menores de 5 anos (por 100.000). L

Metas Linea
base
Indicador Productos
cumple
con
los y fol
acceso
(ano)
///As^
oportuno a la
informacion
I

0 nuann tnit
Q
Y
KtNlfCG Trabajo decente y crecimiento economico
J
/ii Meta al 2030 para el Valle del Cauca: No se encuentra terriforializadb 11
_______ I I nm Nil11 H
Metas Linea Indicador jProductos con‘~ los^^que se
base cumple E
(ano)

8.3 Promover 38,39% Tasa de Serviciojde colocacidn laboral


politicas para (2022) Formalidad Servicio'^1^ de apoyo al
apoyar la Laboral
fortalecimiento de politicas
creacton de
publicas para laygeneracidn y
empleo y el
formalizacidn del rempleo enteF
crecimiento de
las empresas
marco del trabajo decente J
Servicio de asesoria tecnica para
el emprendimiento

Servicio de educacidn informal

3 Industria, ihnovacidn e infraestructura


>
Meta al 2030 para el Valle del Cauca: No se encuentra territorializado

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 • Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODSL
ASAMBIEA PKI’ARTAMENTAr. VALLE DEL CAUCA
PEI. VALl£l)KI. CAUCA

ORDENANZA No. € DE 2024 58


(^0^03x2 )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
V'-
TRANSFORMA ” v

Metas Linea base Indicador Productos conV los que se


(ano) cumple.

9.2 22.367,6 Valor Servicio^de apoyo financiero para JL


jj- —
Promover la Miles de agregado de la el mejoramiento de productos^o J?
industrializa millones de industria procesos /
A, / /Zr’’
cion pesos (2022) manufacturera
Servicio de apoyo .^para^/la1^
inclusiva y transferencia y/o implementacionj '
sostenible j x _i 1 . / //. /-g i I
de metodologias de/aumentoide^_ _

Servicio de apoyo^vparajvla
formacidn de^ capital^Kumano
pertinente .paraZ^erZdesarrollo ,
empresariafde^l^e^rii^IL'
• t

1
.S Servicio de»! asistencia^ecnica
a'cietanria,'t0rnirya y ’||
' .I. bAll'H'
acompanamiento-^productivo.
y i
.
empresariail i^lAnni >
J • I | U H “ LL—— I
I

10 acoOn
IO pQRfianu
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climatico y sus
efectos
Meta al 2030 para el Valle del Cauca: No se encuentra territorializado

Indicador Productos con los que .se'-.


Metas Linea base
(aho) cumple
?
13.1 Departamentos Via secundaria atendida por
Fortalecer la con planes emergencia
resiliencia y integrales de
Via terciaria atendida por
la capacidad 1 adaptacidn y emergencia
de mitigacidn
adaptacidn frente al cambio
a los clim&tico
desastres
relacionado
s con el
clima

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
; *
\ Krol •
■ 1 «

ASAMIII.KA niWIUAMENTAt OEPARTAMENTOOEL


DEL VAI.I.I- DEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. <$*5- DE 2024 59


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” . .

¥
Revitalizar las alianzas para el desarrollo sostemble

Meta Valle del Cauca al 2030: No se encuentra territorializado


Metas Linea base Indicador Productos con los que SteXL-
(ano) - Aumple
> C__________________________
1

17.8
Documentos de estudios tecnicds’
realizados //Qi. I
No tiene
Operacional indicador Trdmites de / consejya^drT __
tzar el banco catastral realizadosA^z>^1
de
Area geografica^Mual'izada
tecnologia,
catastralmente^con^i’eJnfoque'’^
desarrollar
la capacidad $
cientifica y
mejorar la I I
Demografia] 5>y^|>Roblaci6n _
tecnologia anonimizadasdroduciSas II H I
de ) I ||in _-~|—
jBases de Datps:de'. Ia.tematica.de •
informacidn
Pobreza y GohdicionesTdelVida^-Z
y
publicadas
comunicaci
on Documentos metodologicos
elaborados

Predios con festratificacidn


socioeconomica

Documentos de Investigacidri' J
generado

b) Articulacidn con el Plan Nactonal de Desarrollo 2022 - 2026


“Colombia potencia mundtal de la vida”. La linea Estratdgica se
encuentra articulada con el Plan Nacional de Desarrollo por
transformacidn y a los indicadores de primer nivel y segundo nivel,
articulando a metas de resultado y metas de producto:

Asamblea Departamenlal del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
- Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
- ♦
*
* ♦ •»
DEPARTAMENTO0EL
ASAMBLEA OEPAItfAMENTAL VALLEDELCAUCA
DELVALLE DEI. CAUCA
ORDENANZA No. DE 2024 60
3/ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 UDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Plan de Desarrollo


I. ’otencia Mundial de la vida” Departamental

Transformaci Cataliz Aporte a Programa del Subpr


on ador Aport ndicador Plan ogram
e a de Departamental a de
indica segundo Plan
dor nivel (Meta) Depar
primer tamen
nivel tai
(Meta)

Transformacio Tasa Certificacio VallEmplea


n: Seguridad Trabajo de nes Trabaj
Humana y digno y formali expedidas o
Justicia Social decent dad en Meta de decent
e laboral competenci Resultado: e para
as laborales Efectuar la la
(43%)
de 869.628 colocacion de gente
a 987.612 5.000 personas
como meta cotizando a
del salud y pension
cuatrienio en articulation
con los actores
del mercado
(987.612) laboral del valle
del cauca,
<
durante , el
cuatrienio

Transformacio Recono Variaci Unidades VallEmplea Valleln


n: Seguridad cimient on productivas n+
Humana y o e anual de la
Justicia Social impulse de los Economia Meta de
a la Ingres Popular Resultado:
Econo os de beneficiaria
Formal izar a
mia los s de
300 empresas
Popular micron instrumento
del
y egocio s de
departamento
Comuni s de la inclusion
del Valle del
taria econo financiera
Cauca durante
(EP) mia (100.000)
el periodo de
popula gobierno

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
3
DEPARTCMENTODEL
ASAMBMiA OmRTAMENTAL VALLE DELCAUCA
na.VAt.u-: nix cauca
6*53"
ORDENANZA No. 653" DE 2024 61
3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Plan Nacional de Desarrollo 2022*2026 “Colombia, Plan de Desarrollo


Potencia Mundial de la vida” Departamental
r /
(12%)

Transformacio
n productiva,
N/A Partici
pacion
Alianzas
apoyadas xtwfii J^alleps
Jnnova*
internacionaliz
acion y accion
de la
inversi
para^J^^el
aprovecha
dor'l
'W
climatica 6n en miento del Meta
Invest! conocimient Resutado:|Q |
gacidn 0, ^lal Invertin U— enn __ J I
conservation 45.720tmillones^
y
Desarr n y el uso de de pesos en
olio la actividades de
.. A .
(l+D) biodiversida ciencia
frente d, sus tecnologia e
al PIB bienes y innovacidn
(0.50
%)
servicios ‘
ecosistemic
durante ”
periodo
4*
de
os (52) gobierno J

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMN.EA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI J J7. DEI. CAUCA

ORDENANZA No. €55“ DE 2024 62


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
A
kA
TRANSFORMA” <

Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Plan de Desarrollo


Potencia Mundial de la vida” Departamental

Transformacio N/A Failed N/A ' Elevando la Rutas


1
n: Seguridad dos en competitividad Segur
Humana y siniest /
Justicia Sodal ros
viales Meta de
Resultado:
(6.830
) Invertin z cn C:
$45,720
millones/ /eJJ^/
activida'desZ^e^X

tecnologia/fi e IU
innovacidn'l ’ -
durantefi>^^! ■

periodo
llnnflll
Disminuireri 69
I . I
la tasa de^^
mortalidad
ajustada por
accidentes de
transporte
terrestre *
(100.000
habitantes) ''eh
los municipios J
jurisdiccidn del
departamento
del Valle del
Cauca.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHLEA niil’.MlTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
BIXVAMJ'I)EL(IAIJGA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 63


(^7 3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v
Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Plan de Desarrollo
Potencia Mundial de la vida” Departamental
2^________
Transformacid Produ Area con ' Ag'ricultura del InclusiJpj
n: Derecho ccidn distritos de Futuro con
Humano a la en riego de Arraigo en SCI /pro3ucl__ f
Alimentacion caden pequena-A^ historia tiva^de ’
as escala <peque~. C
agricol existentes nos) I I q;
as rehabilitado ^p^Quc—--
prioriz S’ 'toresjT
adas complement B /(jrales
para el ados y «l I
Infraes
Derec modernizad LH
Itructurj
ho os
*a |\-
Huma
no a la
(2.095). .produc*
liva
-S
Alimen [comery J
tacidn
jyaliza^
(39.11 -cidn*
3.435) "del—
Agro

Innova
cidn
Agrop
ecuari
a

Servici
J
os
financi
eros y
gestid
n del
riesgo
para
las
activid
ades
agrope
cuaria
s y
rurales

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/A’*
* *
** ♦»*
«
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEI’AllTAMENTitL VALLE DELCAUCA
DEL VALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 64


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Plan de Desarrollo


Potencia Mundial de la vida” Departamental

Transformacio Segurid Acces Accesos El Valle a otro Ecosis


n: Seguridad ad os moviles a nivel digital tema
Humana y human movile Internet de de
Metas de
Justicia Social a y s y 30.100.000 conect
Resultado:
justicia fijos a a ividad
social interne 61.400.000 Alcanzar el 22,7 multipl
t en el al final del % en el indice atafor
pais cuatrienio de penetracion ma +
de de internet digital
(61.400.000
38.585 banda ancha fijo
)
.481 a en el
71.383 departamento
.142 a del Valle, del
final Cauca, durante
del el periodo de
cuatrie gobierno.
nio
Alcanzar . 89
(71.38 puntos en el
3.142) indice de
gobierno digital
para la sociedad
en el
departamento
del Valle del
Cauca, durante
el periodo de
gobierno

Alcanzar 75
puntos en el
indice de
gobierno digital
para el estado
en el
departamento
del Valle del
Cauca, durante
el periodo de
gobierno

Asambtea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMBiTODEL
ASAMBUiA DBPAHTAMENTAI, VALLE DEL CAUCA
DEI. VA1.IJ- OKI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 65


3^ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Plan de Desarrollo


Potencia Mundial de la vida” Departamental

Ordenamiento Consoli Predio Municipios El Valle a otro CentroJPj


del territorio dacion s del del pais con nivel digital dg^H-
alrededor ' del del pais catastro ^Inteligfl t
Meta de
agua y justicia Catastr con multipropdsh
Resultado:
ambiental o catastr to formadd , 'Territo“t t
Multipr 0 y/o Actualizar 7 ' 'nal^ 1 If
I-
opdsito multipr actualizado 45.632 predios; . 4DEE=
y opdsit total 0 con cctcc"*
catastro/f? j^alle^
jvauei__________
Transit 0 parcialment multiprof)6sito*
o hacia formad 6(59^) " en
el 0 y/o departamentcf
Porcentaje
Sistem actuali del -
del ^area
a de zado geogrifica Cauca
Admini total 0 el i fde^ anJ
de los
stracidn
del
Territori
0 (SAT)
parcial
mente

(10.60
municipios
PDET con
catastro Y7’
multiproposH
gobiemo^024;
2027|

______________
fa .jtfj’Wt

9.506) to formado
y/o
actualizado
total o
parcialment
e (91,36%)

c) Articulacion con el Plan Estratdgico Regional - PER de la Regidn


Administrativa y de Planeacidn - RAP Pacifico. La RAP Pacifico est£
compuesta por los departamentos de Chocd, Valle del Cauca, Cauca y
Narino. Busca promover el desarrollo econdmico y social, la inversion y la
competitividad regional a traves de la planificacidn territorial. El presente
plan se articula de la siguiente manera:

PER RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa Subprog ra


Regional ma

EJE 2. Desarrollo VallEmplea Trabajo


socioecondmico Decente

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali • Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMMJuK nEI’AllTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVAI.I^DEI.GXL’CA

ORDENANZA No. £SS“ DE 2024 66


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

PER RAP Pacifico 3lan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto ^rograma^ Subprog ra


Regional ma

Construccidn de complejos para liu J


rZJ 4
industriales para la Gente
Articulation sostenible de la
madera /I i
(y
Fortalecimiento de
cadena turistica del Vallelhn 1

Pacifico, basada en la 7/J7a -k


construccidn de rutas
regionales a partir de la
oferta de turismo
agroecoldgico, cultural,
religioso, ambiental, de
aventura, mar y playa,
negocios, salud y belleza de
la regidn

Fortalecimiento de la red de
plazas de mercado de la
regidn Pacifico como active
gastrondmico, cultural y
turistico de la regidn
V J
Constitucidn de los
corredores turisticos y
agroindustriales
Esmeraldas - Tumaco y
Quito - Cali.

HR2. Programa 1. Inclusion Elevando la Gobernanz


Reorientac productiva, seguridad competitividad a en CTel
i6n alimentaria y competitividad
econdmica rural (p.223)

integracidn
productiva
y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) ~ Ext 3299
Santiago de Cali ■ Valle del Cauca
OEPARTAMErnD DEL
ASANIHJiA DEI’ARTAMKXTAL VALLE DEL CAUCA
ni:t.vAi.u:i)Ei.GUJQ\

ORDENANZA No. C S'S’ DE 2024 67


3^ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

PER RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa Subprog ra


Regional ma

competitivi Programa 2. Innovacidn,


dad
regional
conforme a
emprendimiento
clusterizacidn de
y
los
sectores estratdgicos con
0
la vocacion vocacidn de mercado
de los (p.223).
territorios
14 -r fl

lbft
(2.
Desarrollo
socioecon
dmico (p.
222)

H.R.2. Construccidn y/o ae’structl


Agricultura del ^Llnfrae^truct
Creacidn y mejoramiento de distritos Future
puesta en de riego y/o drenaje para el Arraigo en su I.prpductiva y j
marcha de fortalecimiento de las historia comereializ___
las Zonas cadenas productivas 'acidH del'
de regionales Agro
Agricultura
Sostenible
en la Construccion de complejos
regidn industriales para la
Pacifico; Articulacion sostenible de la
madera; entre otros.

Creacidn y puesta en
marcha de las Zonas de
Agricultura Sostenible en la
regidn Pacifico.

Reduccidn de la huella
hldrica de la agroindustria
de la regidn Pacifico. +

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* ♦

DEPARTAMENTODEL
ASA.MBLKA nKI‘ARmffiXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLRDEI.CWGX
ORDENANZA No. & S3" DE 2024 68

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO •■i

DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE


TRANSFORMA”

PER. RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa* Subprog ra


Regional ma
4
Creation de la red de
f 1 j
agroparques fruticolas en la
region Pacifico.
X*

't; / 7;
Fortalecimi Diseno e implementation Elevando la Competitivi ’
ento de la de un modelo de production Competitividad dada// .
competitivi socio-empresarial Territoriake'
dad incluyente. •A / Internationa, j
regional alizacion.f

Creacion y dotation del 644Wi


I Z6r I 1
L'
banco regional de
maquinaria agricola para el
Is Hr 4

desarrollo y adecuacion de ,q! t


suelos.

Fortalecimiento de las
instancias encargadas del
posicionamiento y atraccion
de inversiones para la 4
region Pacifico.

Realizar estudios y disenos


para la construccion de
plantas de balanceados
para el desarrollo de las
actividades avicolas,
piscicolas y pecuarias.

Constitution de la red
logistica y de
comercializacion
agropecuaria de la Region
Pacifico - Agencia Pacifico -

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTnMENTODEl.
ASAMHLE A ni-PAR'IAMKXTAb VAILE DEL CAUCA
DIXVAl.U- IM-XCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 69


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

PER RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental


Hecho Proyecto PrograrwaJ^ Subprog ra
Regional ma

Sofisticacidn,
diversificacidn y
fortalecimiento de los
clusteres regionales.

Creacion de la red de
astilleros del Pacifico. r X
Diseno e implementacidn
de una estrategia para la
articulacion digital de los
procesos productivos de las £
micro, pequenas y
medianas empresas que
favorezcan su acceso a
nuevos mercados.

Fortalecimiento de las
instancias encargadas de
liderar y coordinar las
estrategias de
competitividad e innovacidn J
en los departamentos en el
marco del SNCI.

Formalizacion de la
pequena y medtana mineria
en la regidn Pacifico a
travds de figuras
establecidas en la
normativa vigente.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Dipulados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA WARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
DEI, VALLE DELCAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 70


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ,-A


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < <
TRANSFORMA” K '
_________ M ■
PER RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Prograrrua^ Subprogra


Regional ma

CreaciOn y puesta en
marcha de la escuela de
orfebres del Pacifico.

Io r
Formulation e
implementacidn de
estrategia regional
formacidn en CTI y Oreas
prioritarias para el fomento
de la competitividad de la
regidn Pacifico.

Para la financiaciOn, se ft fl Win {

presenta alineaciOn de
proyectos del PER con la rLZ.:"
estrategia “Un entorno
propicio para el empleo y el
crecimiento" de la Linea
estrategica 1.

K
Fortalecimiento de
capacidades para el diseno, V '
formulaciOn y ejecuciOn de
proyectos financiados con
recursos del Sistema
General de Regalias.

HR5. Programa 1. Alianzas Elevando la Red vial


Modern iza estratOgicas y desarrollo Competitividad Departame
ciOn del institutional (p. 281) ntal
sistema
logistico y
multimodal Programa 2. Infraestructura
intra e vial y conectividad regional
interregion (p.281):
al

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N". 8 - 60 - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHMiA ni'I’AlUAMENTAL DEPARTAMBnODEL
1)11 VAI.IJ-: I)K1. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. S55" DE 2024 71

“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

PER. RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental


Hecho Proyecto Progranja^ Subprog ra
5
Regional ma
Formulacion del Plan de
(Eje 5.
transpose intermodal en la 'S I
region Pacifico
Infraestruct
ura vial,
logistica y
Terminacibn del corredor en
multimodal
doble calzada entre Cali - J -7
(p. 280)
Rumichaca, como parte de
via internacional
Panamericana.

Finalizacibn de la via Mulald


- Loboguerrero

Estudios, disenos y
pavimentacion del corredor
vial estrategico que
comunica Condoto (chocb)
con Cartago (Valle del
Cauca)

Mejoramiento y
1
pavimentacidn de los
tramos de via que comunica
a las comunidades de El
Guamo (Carmen del
Daribn) - Mutata
(Antioquia)

Estudios y disenos para la


ampliacidn de la via
Candelaria (Valle) -
Miranda (Cauca) Infraestruct
ura y
servicios de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•* * *•

*
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA DEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DHL CAUGA
ORDENANZA No. 6 DE 2024 72
)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO -


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE IA
TRANSFORMA”

PER RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa! Subprog ra


Regional £■1 ma

Programa 3. Programa transporte


infraestructura aereo/ z
r
aeroportuaria (p. 281): • ' / ‘
£

/ /7
Ampliation del aeropuerto -'s
Alfonso Bonilla Aragon
(Palmira)
/
/ 7^6 ’ I
Ampliation de la capacidad

r
de carga del aeropuerto de
Santa Ana en Cartago X, -■ I L"' I
Infraestrucl
, Infraestruct
ura- rtde.
Programa 4. Infraestructura transportef 1
maritima y fluvial (p. 281): fluvial

Gestion de recursos para el


dragado y mejoramiento de
la infraestructura del puerto
de Buenaventura.

Implementation del Plan ■ A


Maestro de conectividad
maritima y fluvial del litoral
Pacifico

Obras de dragado,
senalizacion, despalizada y
destronque de las vias
fluviales yy maritimas
(Esteros)

Conectivida
Programa 5. Infraestructura d ferrea
ferroviaria (p. 281):
Construction del tren de
cercanias del Valle del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9> N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTfiMH/TODEL
ASAMniJ^ 1WARTAJ1ENTAL VALLE DEL CAUCA
l)EI. VALLE IIELCALKIA

ORDENANZA No. C DE 2024 73


3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

PER. RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental


Hecho Proyecto Programa^ Subprog ra
Regional ma

Cauca (Jamundi, Cali,


Yumbo, Palmira); entre
otros.

Rehabilitacion y
mejoramiento del corredor
Ferroviario Popaydn - Cali

Rehabilitacion de la red
ferroviaria Buenaventura -
La Felisa (Caldas) I
Programa 6. Infraestructura.
■ft Innovador
11------ - ----- -
logistica y multimodal (p.
281)) EJE 5. Infraestructura
vial, logistica y multimodal:

Formulacion del Plan de


transporte intermodal en la
region Pacifico

Construccidn del CAEB de


Buenaventura

Ampliacidn de la capacidad
de carga del aeropuerto de
Santa Ana eh Cartago

Optimizacidn, mejoramiento
y ampliacion de la red de
aerddromos que conecte

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMIJLEA DEl'AllTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
I)KLA’ALI£ DEI.GAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 74


(-^0^05^ )

* “POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO f


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024.2027 LIDERAZGO QUE <
Nr
TRANSFORMA” K I

PER- RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa^ Subprog ra


Regional ma ’

los municipios del litoral


Pacifico
DO:
Ampliation del aeropuerto /O- IK£
Alfonso Bonilla Aragdn
(Palmira rv

Implementacidn del Plan


Maestro del aeropuerto de
Buenaventura

Diseno e implementacidn
del proyecto Cultura- Puerto
k

&
Irn ■
£
f

para el fortalecimiento El.


integral de los puertos de
Buenaventura y Tumaco

Gestion de recursos para e!


dragado y mejoramiento de
la infraestructura del puerto
A
de Buenaventura.

Implementation de! Plan


Maestro de conectividad
maritima y fluvial del litoral
Pacifico

Estudios, disenos y gestidn


de recursos para la
construction de un muelle
multimodal en
Buenaventura

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEl.
ASAMHI.EA DI-I’AIUAMI^TAL VALLE DEL CAUCA
DEL VAtl.Kt)EI.('AU(x\

ORDENANZA No. -65*5" DE 2024 75


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

PER- RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departmental

Hecho Proyecto Programa^ Subprog ra


Regional ma

Corredor Intermodal
Pacifico- Orinoquia

HR6. EJE 6. Ciudades Elevando la


Consolidac asentamientos _Competitividad Seguras/^/

p
ion de un
sistema
urbano-
regional
integrado, 1
inclusive,
seguro y
resiliente ’I
HR6. Eje 6. Ciudades y El Valle a otroCTZ ZEcosistema—
Consolidac asentamientos nivel digital de
ion de un conectivida
•Programa 4. Conectividad
sistema d
digital para la integracidn
urbano- multiplatafo
regional y TIC (p. 315):
regional rma.y digital
integrado,
inclusive,
Ampliacidn de la cobertura
seguro y
de servicios de internet
resiliente
satelital en municipios
(p.190),
apartados de la regidn.

Ampliacidn de la
infraestructura de fibre
optica en los municipios de!
Pacifico; Formulacidn del
Plan de transporte
intermodal en la regidn
Pacifico

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Oiputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali * Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEI’AIITAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE OKLCAUCA

ORDENANZANo. 4 575“ DE 2024 76


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A,


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

PER RAP Pacifico


______ M
Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa Subprog ra


Regional ma r
A Escala Sobre la base de la Elevando la Competitivi
dad / &
interregion produccidn de materias Competitividad 9’ jO;
TerritoriaKe^ t . r-
*
al (Apuesta primas y mercancias con
supone bajo nivel de valor agregado Internaciori/| |
superar la y apunta a la diversification, alizacion/ ri 1 '
visidn sofisticacion y
tradicional complementariedad de los
de sectores productivos, las
desarrollo cadenas de valor y la

1
enmarcada consolidacion de clusteres
en la regionales, conforme a las y .
competenc din^micas y demandas del
ia regional) mercado national e
international
__ r>f H_________
En la cual cuenta con Eleyando la^ lilCompetitivi'"
L ___ r--.
terminos importantes proyectos para Competitividad IdaST-TT
funcionale el desarrollo del transpose Territorial e
s: intermodal y ferroviario, en Internacion
donde sobresale la alizacion
recuperacion de la red
Se ferrea del Pacifico con los
identifican ramales Zarzal - La
3 zonas Tebaida y Zarzal-Cartago-
estrat&gica La Virginia, Y '''
s para la
integration
y Ampliation de las zonas
convergen francas, el dragado del
cia canal de acceso del Puerto
regional, de Buenaventura, la
en donde construccidn del Complejo
los de Actividades Economicas
departame de Buenaventura (CAEB),
ntos que
integran la
RAP Optimizacidn del
Pacifico aeropuerto de Cartago,
ocupan un proyectos que aumentan su
lugar relevancia con la entrada en

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


■ https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299 .
Santiago de Cali - Valle del Cauca
A.SAMHLEA niil’AllTAMENTAt. OEPARTAMENTO DEL
DH.VAI.U: DEbC.U't^ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 77

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

PER_ RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental


Hecho Proyecto Programa Subprog ra
Regional ma

central en funcionamiento del tunel de


la la linea, que reduce los
prestacion tiempos y la distancia entre
de la region y el centre del pais
servicios” y
la zona en
la que se cuenta con la presencia y
elasified el desarrollo de importantes ► **
Valle del clusteres de turismo,
Cauca es
la Regidn
Valle
Cauca
Eje
del
-
belleza, excelencia clinica,
industria agroalimentaria,
moda, metalmeccinica,
entre otros, que la posiciona
como una de las regiones
I
Cafetero, con mayor potencial del
pais
firn
—-

HR6. Eje 6. Ciudades y El Valle a otrd’ “Centro- “de"-


Consolidac asentamientos Nivel Digital Inteligencia
ion de un Territorial -
sistema' IDEE Valle .
urbano- Actualizacidn de la
regional informacion geogrdfica y
integrado, catastral de la Region
inclusive, Pacifico a escalas 1:25000 J
seguro y para zonas rurales
resilient©
1:5000 para centres
poblados y ciudades

Implementacidn del
catastro multipropdsito en
los municipios de la regidn

d) Articulacidn con el Plan de Gestion Ambiental Regional - PGAR y el


Plan de Accidn 2024 - 2027 de la CVC. La CVC propende, en su visidn
2036, por un Valle del Cauca ordenado y con actores comprometidos en

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEllARTAMENTi\L VALLE DELCAUCA
DELVALLE DELCaUCA

ORDENANZA No. DE 2024 78

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, en concordancia


con la presente linea estrategica asi:
_____
Relevanci ^Donde cQue Programa Linea
a Y Lo Necesitamo Dnp Estrategica f''

Pertinenci Deberiam s Para Pdd I J1


a Para El os Hacer? Hacerlo? Programa
Territorio Pdd z;— r- I
Implement Referencia Retroaliment 3201. - linea 1 nJ. ef'
acion del s ar el Plan Fortalecim programa 3:
Plan incluidas: para iento del Agricultura
Agroecolo en POTDy articulacion desempen del future
gico Sintesis interinstituci o con arraigo ’I ■<
(horizonte Ambiental onal ambiental en su
2036, 12 CVC y Reglamenta de los historia
anos) Plan de cion del sectores
Seguridad estudio de productive
y
Soberania
suelo (areas
determinant
s
(CVC)Sec
f F. '
v & ■

Alimentari es de tor
a ocupacion) - Agricola •i
Cartografia (Goberna
de uso del cion)
suelo
Sistema
agrosilvopas
toriles

Negocios Todo el Lineamiento 3201. Linea 1 J


verdes departame s tecnicos Fortalecim programa 1:
nto para apoyar lento del Vallemplea
los desempen (emprendim
emprendimi o iento)
entos por ambiental
parte de la de los
Gobernacion sectores
para que productive
sean s
negocios
certificados
(Gobernacio
n apoya
antes del
registro y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asambLea.valleclelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9)’ N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*■

DEPARTAMENTO DEI-
ASAMBLEA innWITAMENTAL VALLE DEL CAUCA
IJELVALIJ- DI-XCAITCA

ORDENANZA No. DE 2024 79

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Relevanci £D6nde iQue Programa Linea


a Y Lo Necesitamo Dnp Estrategica
Pertinenci Deberiam s Para Pdd /
a Para El os Hacer? Hacerlo? Programa
Territorio Pdd

posterior a la
certificacion)

Produccio En las 3201. Linea 1


n agricola, zonas Implementac Fortalecim programa 3:
pecuaria, definidas ion de BPAy iento del Agriculture
forestal en la BP desempen del futuro
Sintesis ganaderas y 0 con arraigo
ambiental apicolas ambiental en su i
y las Implementac de los historia
definidas a ion de sectores
traves del
relations
miento
agriculture
organica
Articulation
productive
s [31
intersector intersectorial
ial
Actualizacio
n por parte
de la
Gobernacion
el Plan
Departamen
tai de
Extension
Agropecuari
a y el Plan
Integral de
Desarrollo
Agropecuari
0 Rural con
Enfoque
Territorial
(PIDARET) -
Revisar el
componente
ambiental de
los acuerdos

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEI’ART^Ui^TAh VALLE DEL CAUCA
DELVALLE hELCAL'a

ORDENANZA No. • DE 2024 80

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
X.
Relevanci tDonde iQue Programa Linea
a Y Lo Necesitamo Dnp Estrategica
Pertinenci Deberiam s Para Pdd /
a Para El os Hacer? Hacerlo? Programa
Territorio Pdd

de
competitivid
.
fr-ur—ri
»-ur «
a
ad (Ley 811 n ! hJi * -
de 2003) de
cadenas Zl.
productivas

Negocios Todo el Lineamiento 3203. Linea 1 - I.t *


verdes departame s teen icos Gestion programa 1:
nto para apoyar integral Vallemplea
los del (Emprendi
emprendimi recurso miento . I
? ! '
entos por hidrico i I 1 4

parte de la ■ F
•A.
Gobernacion
para que
sean
negocios
certificados
(Gobernacio
n apoya i

antes del 1
registro y
posterior a la
certificacion)

Instalacion Sitios - Instalacion 3202. Linea 1


de criticos de Conserva programa 2:
senaletica reductores y cion de la Elevando la
s para senaleticas, biodiversi competitivid
proteccion la dad y sus ad
de fauna Corporacion servicios (infraestruct
para evitar entrega los ecosistem ura vial)
atropellam sitios criticos icos
iento y propuesta

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambl.ea.valLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 6d - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
\ iSiS *
DEPARTOMENTODEL
ASAMHU: A DElWntMmM VALLE DELCAUCA
ni:i.VAI.I.E DKLCAUCA

ORDENANZA No. 6 53“ DE 2024 81


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Relevanci ^Donde cQue Programa Linea


a Y Lo Necesitamo Dnp Estrategica
Pertinenci Deberiam s Para Pdd /
a Para El os Hacer? Hacerlo? Programa
Territorio Pdd

Formular y 2409. Linea 1


adoptar Seguridad programa 2:
Formulaci
planes de de elevando la
on y
movilidad, transporte competitivid
adopcion
con entasis ad
planes de
en promover
movilidad
medios
alternativos
de
transporte y
tecnologias
de bajas
emisiones,
fortalecer el
sistema de
w'l9ai*‘ ’y|

transporte
publico,
promover
planes
empresarial
es de
movilidad
sostenible
*
en las
entidades
publicas y
privadas
como
teletrabajo y
vehiculo
compartido.

Implement De 3201. Linea 1


ar acuerdo Formulacion Fortalecim programa 1:
acciones con la de proyecto iento del Vallemplea
encamina linea base conjunto de desempen
das a la de CVC PML con las 0

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
—*
DEPARTAMENTODEL
ASANBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
I)I-LVA1.LI- ni-XCAUCA
ORDENANZANo. CS'S' DE 2024 82
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < < 7^
TRANSFORMA”

Relevanci t'.Donde iQue Programa Linea


a Y Lo Necesitamo Dnp Estrategica
Pertinenci Deberiam s Para Pdd /
a Para El os Hacer? Hacerlo? Programa '1
Territorio Pdd -F'
economia (priorizar gelati neras ambiental jL'
circular los lugares de y los
Andalucla, sectores
10 _
«p t*
paneleros, productive
ladrilleras, s
curtiembres
(se cuenta
d
con recursos
de ’ ■ S'-
convocatoria
s
nacionales)
! •€ 3
: I
,1

■V
Observato Todo el Vinculacion 3204. Lfnea 1
«sa&
rio departame de Gestion programa 4:
ambiental nto observatorio de la valle a otro
s tematicos informacio nivel digital
en una sola n y el
infraestructu conocimie
ra de datos, nto
la ambiental
Gobernacion I
esta
adelantando
la
Infraestructu
ra de Datos
Espaciales
como nodo
nacional,
desde la
CVC esta
PLIGA

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRU-A DI-PAHTAMENTAb DEPARTSMENTO DEL
OHLCAUCA VALLE DEL CAUCA

- .No. GSS
ORDENANZA DE 2024 83

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

e) Articulacidn Plan de Ordenamiento Territorial con Plan de DesarSlIoj^^ZZZ


Departamental. La estructuracion sociqe&ondmica y espacial, s£ analiza^//|-
a partir de las din^micas poblacionales del departamento^%el^/^ f
comportamiento, localizacidn geogrcifica y jerarquia de la/activi^adesdI I I

Plan de Ordenamiento Territorial j'Plan de Desarrjoll^De^artimental \ jg


A
Program Apuestas Ejes Linea Proc rama* ,Su6prbg
as EstraUgicas Territor Estrate ’rtl Varna
iales gica^ III II"'
Consolid Una zona Base “ I.^Valle- Elevando^ZZpCornpetitiq^
acidn de altamente product! Compet
sistemas productiva en va itivo e competitivi Territorial
productiv el Valle competi Innovad -4lad e
os geogr^fico que tividad, or Internaci
intensive contribuya a sustent onalizaci
s y recuperar la able y on
enclaves conectividad equitati
diversos
en
ecologies y a
restaurar la
va J
territorio Base Natural,
agroindu al tiempo que
strial posiciona sus
productos en
mercados
nacionales e
internacionale
s

Reactiva Una zona de Base 1. Valle Agricultura Inclusidn


ci6n y despensa product) Compet del future productiv
diversific agricola que va itivo e con a de
acidn ' se conecte con competi Innovad arraigo en pequeno
productiv centres de tividad, or su historia s

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Dlputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
4

DEPARTAMENTOOa.
ASAMRLKA DElWR’I’AMliNTAL VALLE DEL CAUCA
l)l-XVAM£ IJELCAUCA

ORDENANZA No. ^S_S" DE 2024 84


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO *


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Desarrollo Departamental

Program Apuestas Ejes Linea 3rograma Subprog


as Estrategicas Territor Estrate rama
ri
ales gica 1 t

/
a
Piedemo
del consumo
articule
se
a
sustent
able y
pfoductdr.'
•Oi
nte centros de equitati '?! lL“
cordillera transformacidn va
no sur y valor
agregado, <
contribuya a la
'Infraestru !:
soberania y ^tura I
seguridad ..... f,' I
Reactiva productive
alimentaria del
cidn y
Departamento
diversific
y se sustente
acion Jizacipn (
en un
productiv
a del
esquema
territorial de
run n flelfAgfo I

Piedemo
convivencia
nte
entre la
cafetero,
proteccidn Z
la
ambiental y el
Altiplanici /-S
quehacer de
e y los
las
Interstici
comunidades
os
que habitan
ambienta
ese territorio
les
productiv
os

Reactiva
cion y
diversific
acidn
productiv
a del
Piedemo
I nte____

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N-. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 ■ (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMBfTODEL
ASAMBIJ-A Om’ARTAMHNTAI. VALLE DEL CAUCA
DO.VALIXDH (IAUCA

ORDENANZA No. QSS' DE 2024 85


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Desarrollo Departamental

Program Apuestas Ejes Linea Programs Subprog


>■

as EstraUgicas Territor Estrate rama


iales gica

ganadero
, el
Piedemo
nte
Occident
a
al y el
Distrito
Rut
..jn
Program
a
conforma
de
Unos nodos
productivos
especializados
Sistema
de
Asenta
1. Valle
i’GSmpet
^itivo e
w
Competitive
Qompetiti^
'vidad-j' rji
-Territorial^^
cidn de
nodos
que apoyen el
desarrollo
mientos
para el
Innovad
or
idad1’-^
nlSiril. r
I llnternaci |
productiv econbmico de reequili —- -onalizaci I
os las brio ZZ2on____ L
especial! subregiones y territoria
zados constituyan I
periferico Sreas para la ’X
s implantacibn
VallEmple
de un tejido
a
empresarial
que genere Trabajo^
Program
empleo Decenfe J
as de para la
conforma Ge nte
cidn de
nodos
productiv
os
especiali
zados
urbanos

Diversific Un Pacifico Base 1. Valle Elevando


acidn megadiverso y product! Compet la
productiv conectado que va itivo e Competitiv
a en aproveche sus competi idad
territorios ventajas tividad,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

* «
* * • *
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA DEPAIOXMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DELX’Al.LEnRLCMJCA
ORDENANZANo. 65^ DE 2024 86
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
___________________________________ -Js____________________________

Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Desarrollo Departamental

Program Apuestas Ejes Linea Programa Subprog


as Estrategicas Territor Estrate ♦ -t rama
iales gica G
?
etnicos comparativas sustent Innovad
de la para generar able y or
z
Reserva posibilidades equitati /
i
Forestal de va
del aprovechamie / /
■k
Pacifico nto economico
y para
revitalizar sus I
asentamientos
, en beneficio
de los
territorios 15
etnicos
£
Diversific Un territorio Base 1. Valle Elevando I- I (
acion marino- product! Compet la
productiv costero que va itivo e Competitiv
a en posicione competi Innovad idad
territorios nacional e tividad, or
etnicos internacionalm sustent
de la ente la region, able y
Reserva apoye las equitati
Forestal posibilidades va
del productivas
Pacifico del
Departamento
bajo principios
de equidad,
competitividad
y
sostenibilidad

Consolid Aprovechar las Base 1. Valle Vallelnn


acion de ventajas product! Compet +
VallEmple
sistemas territoriales va itivo e
a
productiv para potenciar competi Innovad
os la diversidad tividad, or
intensive productiva, sustent Infraestru
Agricultura
s y competitiva, able y ctura
del future

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
■^3

ASAMItLEA nfiPAHTAMENTAI.
DEPARTOMENTODEL
DEL VALU. VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 6^^ DE 2024 07


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Desarrollo Departamental


Program Apuestas Ejes Linea Programs Subprog
as Estrategicas Territor
iales
Estrate
gica
X >•
rama
i DI

enclaves sustentable y equitati con produ£tiv==-


diversos equitativa del va arraigo en
en territorio) su historia
territorio
Agroindu
stria I . Gestionar el
territorio Agricultural^ I
departamental
de forma
compartida
con principios
£ arraigp<en
su hlstoriaj^
'
E
et

I Biol f
de eficiencia,
concurrencia y
focalizacidn.

Program Potenciar la Sistema 1. /Valle’ Elevando ____ rRed^Viall__


a de conectividad y de Compet la t ‘Departs
habitat complementari Asenta itivo e Competitiv mental
sostenibl edad de su mientos Innovad 7 4dad
X
e en sistema de y or
suelos ciudades reequili Conectivi
urbaniza como forma de brio dad
bles y no articulacion a territoria ferreaK^
urbaniza las dindmicas I .3
dos para de desarrollo,
el especialmente Infraestru
reequilibr en el territorio ctura de
io rural transport
territorial e fluvial

Desconc Nuevos polos Hacia la 1. Valle ValleEmpI Vallelnn


entracidn de desarrollo Base Compet ea
economico y Product! itivo e
descentr social que va Innovad
alizacidn permitir^n Compet or
y nuevos ampliar el itiva,
polos de espectro Sustent
productive y able y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali • Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLKA DERMtrAMENTAL. VALLE DEL CAUCA
»ELVAIlEI)ia,CAUCA
ORDENANZANo. DE 2024 88

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Desarrollo Departamental

Program Apuestas Ejes Linea Programs Subprog


as Estrategicas Territor Estratd rama
iales gica
I
r<-
desarroll competitive del Equitati
o Valle del va
/
Cauca
’ I t '
Fortaleci Conectividad Sistema 1. Valle Elevando / £ 'Infraestru --
Cpmpet
miento
de la
fisica y virtual
con Io urbano
s
funcion itivo e laCompetitiv
/Zz z*/p $servicios 5
conectivi sin perder los ales Innovad idad/
dad valores para la or -•transport v 1/
a£rea del ambientales competi e a§reo’J . $
Valle del que tividad y
Cauca caracterizan el "V
las &reas desarrol
rurales Io social rfin
rein DO(L |—i
i
t

Fortaleci
miento ___ Xonectivi* I
de la Mejorar el dad
conectivi sistema de Fdrrea
dad soporte a la
Ferrea produccion y a
del Valle los
del asentamientos
Cauca de montana y
del pacifico V
remote
Fortaleci •
miento
de la Favorecer la
infraestru integracidn del
ctura departamento
para la con otras
competiti regiones del
vidad pais y con el
Mundo

Fortaleci Red Vial


miento Departa
de las mental
vias para

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMHU^ DEI’AltrAMENTAL VALLE DEL CAUCA
1)13. VAI JJ- DEI.CAU'CA

ORDENANZA
ORDENANZA No.
No. G51S DE 2024 89
^^0 3^ )
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Desarrollo Departamental

Program Apuestas Ejes Linea Prog rama Subprog


as Estrategicas Territor
iales
Estrate
gica
X rama

la ☆
conectivi

o. I
dad
territorial

'ptegula^T
'onZ/oel
Impleme
/Sefvfcio
ntacion
^e | I L. ■■
de trapsport^^
sistemas
'e publico
de
transport
-de^ 0
e
jJaslijero J
nf
alternativ
0
rfin nj ■segurais|

Mejorami
ento de Red vial
las vias Departa
para el mental
desarroll
o social
J
Infraestru
Movilidad
ctura de
fluvial.
transport
multimod
e Fluvial
al del
Pacifico

Cobertur Incluir Sistema 1. Valle Valle a Ecosiste


a TIC escenarios de s Compel otro nivel ma de
para el expansidn de funcion itivo e digital Conectivi
desarroll la cobertura ales Innovad dad
0 social del servicio de para la or Multiplat
del Tecnologias competi aforma +
sistema de la tividad y Digital
de informacion y el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
. Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Teldfono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

* ♦ • *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEADEI’ARTAMm'AL VALLE DELCAUCA
na valle nra.CAircA
ORDENANZA No. Q SS DE 2024 90

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


■»

DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE


TRANSFORMA”
________ J <_____
Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Desarrollo Departamental

Program Apuestas Ejes Linea Programa Subprog


as Estrategicas Territor Estrate - X rama
iales gica

asentami la desarrol
entos comunicacion Io social
. f
TIC basico
para apoyar
los procesos
productivos y
el desarrollo
social del
departamento
=. 7
■r •
j.
!

Garantizar el
cubrimiento If?'!!'.
,
I
I
con TIC de
a
ultima
TIC de
tecnologia
ultima A
para los nodos
generaci i
,r
productivos
on para
especializados
la
y los < T
competiti
asentamientos
vidad
del Valle del
Cauca

ARTICULO 22. Indicadores criticos y potencialidades de los sectores.


Considerense dentro de la linea estrategica “valle competitive e innovador" los
siguientes indicadores criticos y potencialidades:

a) Indicadores criticos:
1. brechas de genero y juventud en desempleo y ocupacion.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHIJiA Dlil’AR’f'AMEXTAL DEPAfTTAMENTOOEL
DEL VALLE DI-I.G\UCA
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 91


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

2. tasa de desempleo. V
3. deficit de la balanza comercial.

b) potencialidades:

1. reduccidn histdrica de la tasa de desempleo.

2. Aumento de la tasa de ocupacidn.

■ 3. Aumento en la tasa global de participacion.

4. Diversificacidn econdmica.

5. Aumento en valor y volumen de las exportaciones. /


ARTICULO 23. Enumeracidn de los programas. Implementese^^mci
programas dentro de la linea estratdgica "valle competitivo e/fnnoyado^Ss
siguientes: s

1. ValleEmplea.

2. Elevando la competitividad

3. Agriculture del future con arraigo en su historia^ fflO


— I ~

4. El Valle a otro nivel digital

ARTICULO 24. Programa VallEmplea. Implemdntese el programa


“VallEmplea" dentro de la linea estrategica "Valle competitivo^.innovador ”.

a) pefinicion. VallEmplea es el programa del gobierno departamental para


crear un entorno propicio para generar trabajo decente para la gente, a
travds del servicio de colocacidn laboral, con apoyo al fortalecimiento de
politicas publtcas pare la generacidn y formalizacidn del empleo, con
asesorias tdcnicas para el emprendimiento, brindado educacidn informal J
para certificacidn de competencias laborales y fundamentado en
empresas y emprendimientos que desde el subprograma Vallelnn + se
fortalecera al tejido empresarial con apoyo financiero para el
mejoramiento de productos y procesos, con servicio de apoyo para la
transferencia y/o implementacibn de metodologias de aumento de la
productividad, servicio de apoyo para la formacidn de capital humano
pertinente y servicio de asistencia t&cnica y acompanamiento productive
y empresarial.

b) Sectores involucrados

1. Trabajo

2. Comercio, Industria y Turismo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
« * •

DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLKA IWARTAMENTAl VALLE PEL CAUCA
naVAUEIlKLCAUGA
ORDENANZA No. 6SS DE 2024 92
(^^3^ )

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

c) Metas de Resultado

Descripcion de la Meta de Linea Base Entidad Coordinadora A


Resultado Nombre Z**
_____________ /
Formalizar a 300 empresas del 0 Secretaria de Desarrollo/f
departamento del Valle del Economico
| V
Cauca durante el periodo de Competitividad 'rjt 'C
gobierno

Efectuar la colocacion de 5.000 0 Secretaria?de(Desarf6llo/t^


Econdmico/^^/z^
personas cotizando a salud y
if
jM
pensidn en articulacion con los Competitividaa>/z'f1 I
actores del mercado laboral del
Valle del Cauca, durante el
cuatrienio

d) Subprogramas |
1. Trabajo decente para la gente. El^Subprograma^tieneZporZ
estrategias:
i. Estableciendo que la Secretaria de Desarrollo Economico
sea articuladora de las dependencias^cjue impactan el
empleo, el emprendimiento y el tejido empresarial, para
generar un impacto integral. --^7
jA
ii. Incrementando las oportunidades de colocacidn laboral de
la poblacidn vallecaucana, en el marco de la Politica Publica J
de Trabajo Decente y Equidad Laboral del Valle del Cauca.

iii. Liderando el emparejamiento de la oferta y la demanda de


empleo, identificando las necesidades de talento humano en
el sector productive y gestionando la creacidn de- los
programas necesarios para suplir dicha demanda.

iv. Trabajando por la reduccidn del desempleo en zonas


identificadas como alto riesgo, acompanando los servicios
del sistema nacional de empleabilidad.
v. Articulando distintos actores regionales del servicio publico
de empleo, para que los ciudadanos accedan a
oportunidades laborales, entre otras acciones, apoyando a
los ciudadanos a preparar su hoja de vida y la entrevista de
trabajo, fortaleciendo las habilidades tdcnicas y blandas y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 oo OO - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
• EreWgW * a
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHUi A ni-PARTiVMENTAL VALLE DEL CAUCA
DhXVAUJ- l)HI.CAUCA
ORDENANZA No. ^53" DE 2024 93
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

reentrenamiento, con el fin de que los ciudadanos'mejoren


su perfil y encuentren mejores oportunidades laborales.

vi. Mejorando la empleabilidad de la poblacidn vallecaucana,


con especial £nfasis en la juventud, articulando los distintos
;®dsSJJv
actores del mercado laboral para que impulsen el empleo
inclusive (jovenes, mujeres,^poblacidn LGBTI, NARP,
migrantes, poblacidn en situacidrf de discapacidad), er/el
^14=5
. marco de la Polltica Publica de Trabajo Decente y Equldafr
Laboral del Valle del Cauca. /

vii. Estimulando a travds de^incentivos econdmicosf/las


practicas empresanales in situ-de estudiantes de formacidn
tecnica, tecnoldgica y universitaria, GestionandoX.la’ ■ > < >
vinculacidn laboral mediante contratos de ap4n£izajf?(54[1| | I
viii. Articulando los sectores^Jeducativo y productivd |^ara V jjr '
armonizar las competencias“educativas con las^nd^esgades^Z' B
empresariales y la vocacidn productiva de los t^rrtoriosr-ij'p Q

ix. Promocionando el trabajo decente, la seguridad^spcial! el


fortalecimiento de competenciaVlaborales y la^prrnSlidad
laboral (a travds de una ruta queMncluya los ibeneficios~del~"
sistema de seguridad social para el sector informal del
departamento), en alianza con actores del mercado laboral
(cajas de compensacidn, Ministerio de Trabajo, SENA, entre
otros).
Ejecutando un programa formative integral para-Ajue el
x.
talento humano est6 aliado con las necesidaSe^ del
mercado laboral; estableciendo redes de cooperacion con
los clusteres productivos para volcar el talento humano en
J
vacahtes.

xi. Brindando aseson'a a los emprendimientos para estructurar


estrategias de busqueda de financiacidn, ideacidn,
estructuracidn de empresa; entregando capital productive
para emprendimientos de pequeha escala; realizando
ruedas de negocios para enlazar los emprendimientos del
proyecto con empresas anclas.

1.1. Metas de Producto

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00'- (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali • Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMniXADEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAI.IJ- DELCAUCA

ORDENANZA No. C SS' DE 2024 94


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A:


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcion de Meta de Linea Cddigo y Entidad


Producto Base Nombre Responsab
Producto le

Promover la colocacidn o 3602004- Secretaria


laboral de 1.500 Servicio de de /
personas en el colocation ’*°/ /z'
Desarrollo
departamento durante'el laboralA Economico'
cuatrienio y /<///
CompetitivW/p

Secrefarta^i/z 'll

/WA
Formar para el trabajo a 0 3602040-
4.000 vallecaucanos en Servicio de
condicidn de educacidn
vulnerabilidad durante el informal Economico IX
cuatrienio
Competitiyid'
IUVIU’-' f .

ad^ij
_ III.... ni#
Elaborar un documento 0 3602043? Secretaria—
J-------- Ji I i’A.
tecnico sobre las Documentos de__ _ ___
r ________
estrategias de la de estudios Desarrollo
implementation y tecnico Econdmico
seguimiento del trabajo y
decente en el 4 Competitivid
departamento durante el ad
cuatrienio.
>-7

2. Vallelnn+. El subprograma tiene por estrategias:


i. Creando la red de Mentores Empresariales incentivando a
que participen consultores, asesores y todo aquel que tenga
experiencia y experticia probada en el mundo empresarial.

ii. Creando el Banco de Tiempo Empresarial para que quienes


hacen parte de la Red de Mentores Empresariales, se
conecten, donen boras y apoyen con su conocimtento a
nuestras MiPymes.
iii. Capacitando a consultores, asesores y mentores
empresariales de nuestra Red de Mentores Empresariales,
quienes en contrapartida donar^n unas boras al Banco de
Tiempo Empresarial.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ZB®
DEPARTAMENTO DEL
ASAMIM.Iw\ HEI’ARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
l)ELVAI.t£ l)EI.CAUCA

ORDENANZA No.^SS DE 2024 95


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

iv. Impulsando la optimizacidn de los tr&mites que impactan la


din£mica empresarial.

v. Creando la iniciativa Empresas publicaspncubadoras, para


brindar un espacio, apoyo, conocimiento y redes a iniciativas
empresariales, que d6 como resultado nuevos servicios 0
productos. /

vi. Impulsando la adopcidn de tecnologias, automatizacion de/


procesos y la creacidn de una presencia virtual dejUas/'1
empresas / / /fy

vii. Articulando la Secretaria\de Desarrollo EcondmicoOiy


Competitividad con las secretarias homdlogas'xieKsjg^na
1 ivi iivivyao' uci oiotci 1
nuestras^Mypim^s'z^yl
W I I
| '
I
de ciudades, para fortalecer a 1
mArr.ialAs [Hfm^O^lpOr [/A
aprovechar los 17 acuerdos de comerciales Ififmacios'
Colombia.

viii. Incubacidn y consolidando empresas con potenciaUpara<~


aumentar el empleo formal y estable.

ix. Creando el programa de Fortatecimiento a Rroveedores—


• • I t”
Regionales donde se identificaran Ja necesidadiyrdemanda
.
ISW1L- Ml
I
que tienen empresas ancla, fortaleciendo las Mipymes para™^"^
que logren garantizar la calidad y cantidad segun
requerimientos y articulandolas para que^sean las nuevas
proveedoras.

x. Creando el programa Impulse a la productividad cori^que


se acompanara a las MiPymes para mejorar su eficieqcia y
productividad e invertir en activos que eleve su
competitividad y ventas.

xi. Recuperando espacios como el Consejo Regional MiPymes.

xii. Prestando asistencia tdcnica para apoyar a emprendedores


de! Valle del Cauca en todas las etapas de desarrollo de sus
negocios; llevando a cabo una evaluacidn inicial,
categorizando por niveles (Ideacidn, Crecimiento
empresarial y Expansion de mercados) y entregando
paquetes de servicios personalizados acorde a necesidades
de cada emprendimiento sea para incubar, acelerar,
financiar 0 expandirse en mercados locales, regionales,
nacionales 0 internacionales.

xiii. Estableciendo alianzas de los centros comunitarios de


formacidn TIC con las entidades privadas como fuentes de
semilleros para acercar a los graduados al mundo laboral.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* * . •
DEPARTAMEKTO DEL
ASAMBUA ni-l'ARTAMI^TAL VALLE DELCAUCA
DEI. VAI.I.R DEL CAUCA

ORDENANZA No. ^55- DE 2024 96


(-*74^0 3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

xiv. Apadrinando proyectos 0 estudiantes TIC para acelerar los


proyectos empresariales y cerrar la brecha de empleados
TIC en las empresas.

XV. Creando una incubadora de empresas de tecnologia en la


ERT S.A.E.S.P para apoyar a los emprendedores y startups/ PuL
locales. -O;
xvi. Fortaleciendo la capacitacidn err el uso del E-commerce/ /||i
favoreciendo a las empresas de la region junto con/la /? L '1
Agencia de Comercializacidn del Valle. / .

xvii. Fortaleciendo la comercializacidn de /p roo ucto sx/


Vallecaucanos a nivel regional y nacional, a travSs^el^La
promocion de la marca region "Valle del^Cau^jjn)^
WWI
I1
capacitacidn y formacidn en E-commerce y marketing^qigital, JJ.
ranaritoAiAn \t fnrmaniAn on C-nnrYimQrr'fl \t nrtorlrafinnvliniii

iti) ***** ^ *
El acompanamiento Il1 M * *
enMa operacidn ^de^lkJ[§gencia^JVv-f
erjMa IdeJIa'S^gencia
comercializadora, iv) la cualificacidn productos para’obtener^Z- r!
’..................................
los registros otorgados por el INVIMA, v) El>impu[so^de
proceso de denominacidn de origen comon. activos 1
LP’ll I Lt» _
estrategicos para potenciar la^identidad regional, LviJ-el—
alistamiento tdcnico para la concertacidn delprocespsjde 2
proveeduria. vii) la creacidn de un capitulo especial para la '
promocionar los licores tradicionales, en articulacion con la
Licorera del Valle.

xviii. Fomentando la cultura del emprendimiento y de empuje


vallecaucano a traves de una estrategia de medioszque
exalte a los empresarios y emprendedores vallecaucanos
promoviendo as! una mentalidad propicia para emprender,
haciendo uso de diversos formates, entre ellos: podcast, /
infografias, notas informativas, video, etc. Tambten,
potenciando el desarrollo de habilidades gerenciales en los
directives de las Mipymes a trav&s de la creacidn de la Red
de mentores.
xix. Prestando servicio de asistencia tdcnica a emprendedores y
Mipymes del Valle del Cauca a travGs de los nueve centres
de desarrollo empresarial, en donde se ofertan servicios
tales como: Acompanamiento en el proceso de ideacion,
Planificacidn financiera y de costos, planeacidn estratdgica
y plan comercial. Siendo el primer eslabon en la cadena de
valor de cara al emprendimiento y la Mipymes del Valle del
Cauca.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 ■ (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* •

DEPARTAMENTODEL
ASAMHUiA DliPARTAAtKNTAb VALLE DEL CAUCA
IHXVAUJ-DELCAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 97
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

xx. Desarrollando mecanismos de financiacidn para el fomento


del emprendimiento y el desarrollo empresarial por medio de
la creacidn del Fondo Competitividad^allecaucano, el cual
Integra: Capital Semilla, Fondos de contrapartida, Factoring, 1
Certificado de depdsito de mercancia como garantias para >D1:

crdditos, Garantias complementarias, subsidio a tasas, entre'


otras. Asimismo, trabajando Tin^la creacidn de redes?de
angeles inversionistas y la cofinanciacion productiva publico1'
I
privada. /1//

xxi. Creando el Fondo Competitividad Vallecaucana/para/laLiz


financiacion e inversion mteligente a nuestras empresas^y//^\ fSs-S
emprendimientos vallecaucanos, el cual ten^Zca^tal/rl ""I
Semilla, Fondos de contrapartida, Factoring,/CertificadO'de | 11______
depdsito de mercancia como garantias/pag'^ia^itosUJx
Garantias complementarias^subsidio a tasas, entrC^tf^s'i-^^. \ gr

2.1 Metas de producto

C6digo de Meta de
Producto
Descripcio
n de Meta
Codigo
Nombrei
y smiiQQ
Responsab-—
de Producto le^~~________
Producto

Beneficiar a 300 252 3502009- Secretaria


unidades econdmicas Servicio de / de
del Valle del Cauca apoyo para la Desarrollo
para que mejoren la transferencia Econd'mico
comercializacidn de y/o y
sus productos en el
mercado, durante el
implementacid
n de
Competitivid
ad J
cuatrienio metodologias
de aumento de
la ,
productividad

Realizar 150 0 3502011- Secretaria


mentorias a unidades Servicio de de
econdmicas del Valle apoyo para la Desarrollo
del Cauca para que formacidn de Econdmico
incrementen su grado capital y
de madurez y humane Competitivid
competitividad durante pertinente para ad
el periodo de gobierno el desarrollo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
' Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
. DEPARTAMENTO DEL
ASAMllbEA DHI’ARTAMKXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAI.U DELCAUGA
ORDENANZA No. G SIS DE 2024 98

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
;A

empresarial de V
los territorios t

Financiar 1.500 1.294 3502004- Secretaria


unidades econdmicas Servicio de de
del Valle del Cauca apoyo Desarrollo /
durante el cuatrienio financiero para Economic© /
el
mejoramiento Competitividz z
de productos o ■/&
procesos

Asistir tdcnicamente 562 3502015- Secretarial.


:ecretariaZ/>1 -r
5.300 unidades Servicio para
productivas del Valle la Desarrollo;
h i >
del Cauca, en temas formalizacidn Economico
de legalidad y/o empresarial y
formalizacidn durante de^ productos Competitivid-"’> >
'/k.;
el periodo de gobierno

Asistir tdcnicamente 562


y/p Servicio

3502019;
KMli
Secretaria——’*
-■-I'' -

1500 unidades Servicio^ de


productivas en asistencia Desarrollo
procesos de tdcnica y Econdmico
fortalecimiento acompariamie-^ y
empresarial en el Valle nto productive' Competitivid
del Cauca, durante el y empresarial ad
cuatrienio

v J
ARTICULO 25. Programa Elevando la competitividad. Implementese el
programa "Elevando la competitividad” dentro de la linea estrategica "valle
competitive e innovador”.
a) Definicion. El programa promueve un mejoramiento de la competitividad
del departamento del Valle del Cauca a travds de: servicios de asistencia
tdcnica para el fortalecimiento de capacidades gerenciales, desarrollo de
iniciativas clusteres, acompanamiento productive y empresarial a
Mipymes, para el acceso a nuevos mercados.
Incluye la construccion y mantenimiento de corredores ferreos, terminales
fluviales y servicios de transporte aereo, asi come la mejora de la red vial
departamental. TambiSn se enfoca en brindar servtcio de asistencia
tecnica en infraestructura y servicio de la red vial regional, banco de
maquinaria dotado, estudios de preinversidn para la red vial regional

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 • (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
■^»Si

DEPARTAMENTO DEL
OIS’AirrAMHNTAl, VALLE DELCAUCA
hELVAUJ? DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 99

3^ )

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ,

regular el transport© publico, promover rutas seguras y fortalecer la


gobernanza desde la Ciencia, la Tecnologia y la Innovacidn.

b) Sectores involucrados

.
1. Comercio, industria y turismo

2. Transport©
Pt
3. Ciencia, tecnologia e innovacidn

c) Metas de Resultado

Descripcidn de la Linea de Base


Meta de Resultado c:X4OIII!!>
V-1 — I
Alcanzar un 40 % de 0,36 Secretaria I ]0
vias en buen estado a Infraestructura*^ 111 H *
cargo' del 1| | J/
departamento durante
el periodo de gobierno

Incrementar en 0,01 0,0023 Secretaria de


puntos porcentuales la Infraestructura
participacidn de la
actividad econdmica
de construccidn del
Valle del Cauca en el
PIB de la nacidn,
J
durante el periodo de
gobierno

Aumentar en 5% las Secretaria de


exportaciones de Desarrollo Econdmico
No disponible (ya
clusteres y/o y Competitividad
que anteriormente
empresas asistidas
la medicidn se
durante el periodo de
realizaba con
gobierno
variables distintas)

Invertir en 45.720 No disponible Secretaria de


millones de pesos en Desarrollo Econdmico
actividades de y Competitividad
Ciencia, Tecnologia e
innovacidn en alianza

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEI’ARTAMENTAL VALLE DELCAVCA
DEI. VAI .Li; IM-I.CAUCA

ORDENANZA No. & SS' DE 2024 100


('3'"] )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

con actores del


Ecosistema durante el
periodo de gobierno

Disminuir en 69 la tasa No Disponible Secretaria de


de mortalidad Movilidad y Transporte
ajustada por
accidentes de
transporte terrestre
(100.000 habitantes)
en los municipios
jurisdiccion del
departamento del
Valle del Cauca.

d) Subprogramas

1. Competitividad Territorial e Internacionalizacion. El


Subprograma tiene por estrategias:
i. Atrayendo fondos de inversion privada y de cooperacion
internacionales que inviertan en empresas de triple impacto
y fortalezcan el ecosistema generando mecanismos de
cofinanciacion publico-privada (Matching Grants) como
fondos de contrapartida.

ii. Disehando, desplegando, monitoreando y evaluando


estrategia/instrumentos para la atraccion de inversion,
reinversion en el departamento, a traves de campanas para
la promocion del departamento, como un lugar atractivo para
la inversion, destacando sus ventajas competitivas y
comparativas, asf, como el desarrollo de agendas con
posibles empresas e inversionistas en articulation con los
actores del ecosistema de internacionalizacion.

iii. Gestionando a traves de la articulation de actores la


operation de un puerto seco en Yumbo.

iv. Incentivando la reinversion y relocalizando empresas


nacionales en nuestro departamento, para que aprovechen
nuestras ventajas competitivas.

v. Trabajando colectivamente para que los diferentes actores


territoriales (empresas, camaras de comercio, Invest Pacific,
Procolombia, cancilleria, las alcaldias de los dos Distritos)

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTCMENTODEL
ASAMRIJiV l)1;PARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
nil.VAl.IJ- DEI. C.AUCA
ORDENANZA No.
ORDENANZA No. VLSIS’ DE 2024 101

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” <

lideremos el posicionamiento internacional deVnuestros


activos estrat^gicos en el sistema internacional.

vi. Gestionando recursos de cooperacidn^internacional, para


apostarle a proyectos estratdgicos de la regidn, brindando
Jodi CX
asistencia tecnica a los municipios para que accedan a
juiacion /y j------ 1
oportunidades de cooperacionJnternacional en articulacibn r
A1
con adores estratdgicos. Z
fortalecerXjIas
vii. Desplegando una estrategia para
exportaciones del departamento a traves

"Cn
acompariamiento tecnico^a^las c empresas
“; con/vocacioh^/Si
.... ----- —
exportadora y la gestibn de'certificados necesarids^j^ira'
acceder a mercados internacionales, asi como articulacidrr
y desarrollo de agendas compartidas con actore'^clavesloel |
ecosistema de internacionalizacidn.

viii. Potenciando los clusteres y/q apuestas productivas"as’i:


________ ‘______________________________________

1. Fortaleciendo
I las capacidades del talentozhumanotenl
. x . xl L-nH m .ll I 1
las empresas mediante la creactdn fdejespacios
academicos dedicados a^ge^tionar el conocimientS
para impulsar la inno^acion y el™desarrollo:
tecnoldgico.

2. Facilitando la participacidn de las-empresas del Valle


del Cauca en ferias, eventos) y actividades
especializadas para explorar nuevos mercados y
establecer conexiones estrategicas con compariias
de la cadena de valor de bienes y/o serviciosV"^

3. Trabajando en la reduccion de brechas y eliminacidn J


de barreras en sectores estrategicos para fomentar
un ambiente propicio para el desarrollo empresarial.
ix. Colaborando activamente en la Comisidn Regional de
Competitividad e Innovacibn del Departamento para
coordinar acciones complementarias.

x. La Casa del Valle serd la “embajada" de los emprendedores


y empresarios vallecaucanos, brindando espacios de
trabajo, servicios especializados y acompariamiento.

xi. Proponiendo una revision tecnica de las apuestas


productivas priorizadas.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledeLcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMI1LEA DEI'ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI.VALU; DELCAUCA

ORDENANZA No. ^515" DE 2024 102


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

xii. Fortaleciendo nuestra marca region y los productos con


o
denominacidn de origen como activos^ estratdgicos para
potenciar la identidad regional y nuestra economia
xiii. Impulsando las redes de Angeles Inversionistas del Valle,
1
capacitandolosy presentandooportunidadesde inversion. /

xiv. Desarrollando un servicio de iiTformacidn que facilite la toma //L.


de decisiones de actores publicosJy privados en el Valle^del//\
70(
Cauca que recolectaran, procesaran y analizaray^atos/J? - 1 -cr
I
Tn
confiables relacionados con empleo, econornia^p^Z
competitividad, innovacidn^ avances tecnoldgjcos^^i-

o
emprendimientos, sector empresarial, mercado externoXj^
entre otros; que tengan incidencia en^ .eC^fndice^i |
Departamental de Competitividad - IDC.^o7 ep^lyjn^oe ||> R—
Departamental de Innovacidn nara Colombia ^IDICjlo! el**^fv-'’-
. .. ~ . , . . . ,. .. i I1 ' ■w ~
indice Departamental de Intemacionalizacion
xv. Brindando apoyos clave para que el conocimiento seyuelyaTp
mdustna y se incremente la innovacion; ,atendiendo '
necesidades tecnologicas reales^de las empresas; erulas—— -i'1'
categorias actividades de innoyacidn (adquisici6n^de_ . ) *
patentes, licencias, disenos, marcas), servicios cientificosy
tecnoldgicos.

xvi. Consolidando una plataforma de informacidn econdmica y


empresarial, para brindar informacidn y datos confiables
para los tomadores de decisiones publicos y privados.

xvii. Creando el programa de incubacidn Valle para apoyar el


tejido empresarial, a traves de una oferta variada de J
servicios, laboratorios, tecnologia, co-working, entre otras.

xviii. Promoviendo la exportacidn de productos y servicios


tecnoldgicos para expandir la presencia Vallecaucana en la
economia global.

xix. Dando a conocer el potencial del Valle que desarrolla y


exporta tecnologia aprovechando la primera y unica zona
franca de servicios del pais (Zonamerica), promocionando
las empresas, emprendimientos y la innovacidn de la regidn,
estableciendo politicas y programas que permitan la
creacidn de nuevas empresas y la atraccidn de inversion
extranjera a la regidn.

XX. Fortaleciendo la relacidn diplomatica con otros paises para


impulsar el logro de los objetivos de desarrollo sostenibles

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de Los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
. Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHI.KA DEI’ARTAMENTAt VALLE DEL CAUCA
DELVAI.U; ilKI.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 103

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
priorizados por el departamento, mediante laXfirma de
nuevos acuerdos de cooperacidn. haciendo especial bnfasis
en la cooperation con los paises de cooperation sur - sur.

xxi. Prestando asistencia tecnica a los municipios para que

ti
accedan a oportunidades de cooperation internacional e
implementar proyectos para eLmejoramiento de la calidad
de los habitantes del territorioZen articulacidn con actorea
J/2
estratdgicos. / //

xxii. Implementando una estrategia para fomentar la inyer^dnV^Z^-—


/ / 0- -
la reinversidn en el departanVento, a travGs de una'£anipana^S>|—------
para la promocidn del departamento como un lugar afracti^o^^j
para la inversibn, destacando sus ventajas competitivas/y/11 |
comparativas, asf, como el desarrollo de^agd^&^cofj ||J,
posibles empresas e inversionistas en articulacibnxon [losXj^..
actores del ecosistema deJn^nacionalizacion^|^j^x^^*^ nJ

xxiii. Desplegando una estrategia para fortalecer^-las\C|


exportaciones del departamento a traves delifortalecimientoll I
tecmco a las empresas con ^gcacion exportadpra^y-la'—
gestion de certificados necesarios para accedera^mercados ~
internacionales, asi como la articulacibn y el“desarrollo"de 1
agendas compartidas con los actores claves del ecosistema
de internacionalizacidn.

1.1. Metas de Producto


Descripcidn de Meta Linea Codigo y Entidad^,
de Producto Base Nombre Responsable

Asistir tecnicamente 4 4
Producto

3502007- Secretaria de
J
clusteres en la Servicio de Desarrollo
implementacidn de sus asistencia Econdmico y
planes de accidn, para tecnica para el Competitividad
profundizar 0 abrir desarrollo de
nuevos mercados, iniciativas
durante el periodo de clusteres
gobierno

Constituir 8 alianzas de 5 3502048- Secretaria de


cooperacidn Documentos Desarrollo
internacional para normativos Econdmico y
aumentar la Competitividad
competitividad del Valle

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
»
*

DEPARTAMENTODEL
ASAMI1LLA nEPARJAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEI, CAUGA

ORDENANZA No. <^5“ DE 2024 104

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO J


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE *
TRANSFORMA”
X.
del Cauca durante el T

periodo de gobierno

Ejecutar una estrategia 0 3502003- Secretaria de


para impulsar las Servicio de Desarrollo
exportaciones de las asistencia Economico y /
empresas tecnica para el Competitividad
r f
vallecaucanas durante fortalecimiento / 7
el cuatrienio de
capacidades
gerenciales
^^7 / I/ ,
Asistir tecnicamente a 70 3502116- Secretariafyde<z 1
I
75 empresas que Servicio de Desarrollo | i
invierten y/o reinvierten asistencia EcohomicO^yi ; -
en el Valle del Cauca, tecnica. Competitividad
durante el cuatrienio. ; L--

I ”
II i n* n
2. Conectividad Ferrea. El subprograma tiene por estrategias: 11
•- * f1 —
i. Sumlnistrando infraestructura/ para la operacion del
transporte ferreo, mediante la construccion rehabilitacion y
mantenimiento de infraestructura ferrea, promocion del
modo ferreo; ademas del diseno, ^irhplementacion y
seguimiento de las estrategias y lineamientos para la
reactivaclon sectorial del modo ferreo y promocion del
transporte ferroviario.

ii. Articulando a la Alcaldia de Cali y la Gobernacion del Valle f


para el desarrollo del Tren de cercanias, para mejorar la
movilidad

iii. Puesta a punto (operaciones que se efectuan para ajustar el


tren a sus condiciones optimas de funcionamiento) del Tren
Turistico del Valle del Cauca.

2.1. Metas de producto

Descripcion de Linea Base Codigo y Entidad


Meta de Nombre Responsable
Producto Producto

Intervenir un 0 2404019- Secretaria de


corredor ferreo Corredor ferreo Infraestructura
con actividades mantenido
de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPAffTAMenOOEL
ASAMtMA DI-PAlUAMENTAL VALLE DEL CAUCA
i)i:iiVAij.i:i)Ei,c-\U(i\ l
ORDENANZA No. DE 2024 105
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

mantenimiento
durante el
periodo de
gobierno

Construir un 0 2404001- Secretaria de


kilometro de CorredorAferreo Infraestructura'
corredor ferreo construido.y en
para la primera condiciones
linea del tren de para operacidn
cercanias del
Valle del Cauca
en el periodo de
gobierno

Elaborar 2 0 2404044- 'Secretaria |


estudios y Estudios de nfraestructura^*
disenos de • v
preinversion
preinversion hfcWW,'
para el tren de
cercanias
non
durante el d
periodo de
gobiemo

. 3. Gobernanza en CTel. El subprograma tiene por estrategias:^

i. Mejorando la articulacidn institucional para canalizar


mayores recursos hacia el sector, mejorando la J
dinamizacidn, gobernanza y relacionamiento del Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacidn.

3.1. Metas de producto

Descripcidn de Meta Linea Base Cddigo y Entidad


de Producto Nombre Responsab
Producto le

Ejecutar 3 0 3905003- Departamen


evaluaciones anuales Documentos to
sobre politica publica, de evaluacidn Administrati
los proyectos y vo de
programas en Planeacion
competitividad,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
' Calle de los ii Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAt. VALLE DEL CAUCA
DEL VAI.I.E DELCAUGA

ORDENANZA No. <".575" DE 2024 106


)
A
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE Ya
TRANSFORMA” v w

ciencia, tecnologia e V
innovacidn (C+CTEI)
en el Valle del Cauca,
con el fin de fortalecer
el ecosistema
x:-
departamental de
C+CTel

Organizar 2 eventos 2 3905007- Departamen'Z J/p


internacionales Servicio de AdminisZ^Mp^Y.
centrados en la cooperacidnS'
apropiacion social de internacional
kr' -A
la ciencia, tecnologia e . para la CTel
innovacidn durante el
cuatrienio

ofc
Asistir tdcnicamente a 12 3905005^
o •v
12 instancias de Servicio de
competitividad, asistencia Aciministratii
ciencia, tecnologia e tecnica vo I [tin 1 1
innovacidn (C+CTel) Planeaci6n_
del Valle del Cauca,
durante cada ano del
periodo de gobierno
v

4. Infraestructura de transporte fluvial. El subprograma^jene por


estrategias: pA

i. Suministrando infraestructura para la operacidn del


transpose fluvial para el Valle del Cauca.

ii. Intervencidn en las barcazas que se conectan en el Rio


Cauca.

4.1. Metas de producto

Descripcidn de Linea Codigo y Entidad


Meta de Producto Base Nombre Responsab
Producto le

Intervenir un 0 2406058- Secretaria


terminal fluvial en el Terminal fluvial de
departamento del construido Infraestruct
Valle del Cauca ura

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMBfrO DEL
ASAMBLEA OliPARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
DI-II.VAIJJ- iJi-XCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 107


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

durante el periodo V
de gobierno

Disponer de un 0 2406035- JSecretaria


medio de transporte Servicio de de


fluvial en e! periodo operacidn de Infraestruct
de gobierno transbordador ura
es

5. Infraestructura y servicios de transporte aereo. El subprogram^jz^/T-


tiene por estrategias:
i. Suministrando la infraestructura para la prestacibnjfcle/los'1 |
servicios de transporte aereos / II I / fl
ii. Gestionando con el gobiernd nacional y | Ids/tefriArjos.^x v j-y
acciones para el fortalecimie’rito de la infraestructura .del
transporte, que permits implementar el!^transgo’^e'| A
intermodal, estimulando los modos fdrreo, adreo? fluvial, 11 ’
♦ i Ihllt r 1H _
maritimoy terrestre. [ Ij'L L-—

5.1. Metas de producto

Descripcidn <de Lines Base Cddigo y Entidad


Meta de Producto Nombre Responsab
Producto de^x le
Catalogo
(DNP)

Intervenir
aeropuerto
un
o
1 2403002-
Aeropuertos
Secretaria
de
J
aerddromo con mejorados Infraestruct
actividades de ura
mejoramiento en el
departamento
durante el periodo de
gobierno

6. Red Vial Departamental. El subprograma tiene por estrategias:

i. Suministrando la infraestructura de transpose de la red vial


regional, para contribuir a la conectividad entre las regiones

ii. Concurriendo con el Gobierno Nacional y los Municipios,


para realizar intervenciones conjuntas en la red vial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBUA DEI’ARTAMENTAL
OEPARTAMENTODEL
VALLE DELCAUCA
DELVALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 108


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

secundaria y terciaria, que facilite la conectividad y permite


recuperar la potencia productiva del Departamento, generar
riqueza justa y equitativa y fortalecer la ocupacidn
estrategica del territorio. >7*1—ll.
iii. Realizando inversiones en vias en el orden de prioridad del/ o d / * •'
Plan vial departamental 2021^2030, que prioriza los tramos J O7
viales a intervenir, dando dnfasis principal a las vias para7
desarrollo rural y agricola, el turismo y la seguridad /
, UM ricJ^e^^r^
//%_l J]nT
iv. Llevando a cabo proyectos para desarrollar un^Plap
recuperacion y mejoramiento’de entradas a las //^\cabeceraszySf
cabgceras. —
de los municipios.
icion^ael (Valle
v. Articulando a la Alcaldia de Cali y la Gobernacidnj^el .Valle 1 * ;t
como alternativas de descongestidn salida al rrw^u^yjsut■
oriente de Cali para la construccion de un puentefsobre.el .
rio Cauca a la altura de Potrero Grande en laf carrera 28D4.dex
i a’
Cali y El Centro Poblado de Poblado jcam^stre^ervjp
Candelaria, que descongestione el sur oriente^de [Caji, || I
Jamundi y la conexion con Cavasa, cable aereoizoolpgico-—'
Cristo Rey. ’ "771J

vi. Realizando programas y proyectos especificos para dar


cumplimiento a la infraestructura vial ^multimodal y dar
atencion a la construccidn, mantenimientcry rehabilitacidn
de vias, construccion, intervencidn y mantenimiento de
puentes, construccion de muelles, estudios y disenos de
obras de infraestructura, asi: Mantenimiento periodico de
vias departamentales, Mantenimiento rutinario de vias
departamentales y municipales, Mejoramiento de vias - / J
obras de arte, Estabilizacion de vias, Mejoramiento y
rehabilitacion de vias, Construccion de vias, Intervencidn de
puentes en la red vial del departamento del Valle del Cauca,
Construccion de la Politica Publica de Infraestructura del
Transporte en el Departamento del Valle del Cauca,
Constitucion de una Agenda de Desarrollo de
Infraestructura del Transporte en el Departamento del Valle
del Cauca, Seguimiento y acompanamiento a los
Macroproyectos de Infraestructura del Transporte que se
desarrollan en el Valle del Cauca, Realizar estudios y
disenos para obras de Infraestructura, Implementacion y
seguimiento del Plan vial Departamental Red Vial, Proyecto
Mejoramiento de vias "Vias del Saman”. Red Vial.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
7^r

ASAMRU: A OKI’AHTAMENTAL DEPARTAMENTODEL


VAILE DELCAUCA
delcauca

ORDENANZA No. CS5 DE 2024 109


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

6.1. Metas de producto

Descripcidn de Meta Lmea Cddigo Entidad


de Producto Base Nombre Responsable
Producto
___________ / /
Intervenir 29 27 2402006-Via SecretariateZ/
kildmetros de
secundarias
vias
con
secundaria
mejorada
Infraestructura/ t
a
actividades de
mejoramiento
_____________ 2
Intervenir . 282 555 2402021-Via Se'cretafiaydeTI
□eurtaciiiciyue I
tf/zi
kildmetros de vias a secundaria con ^Infraestructura I
cargo del mantenimiento Wiifi
departamento con periddico o
actividades de rutinario
mantehimiento en el
periodo de gobierno

Intervenir en 100 375 2402112-713“ Secretaria^de^ r


kildmetros de vias terciaria con Infraestructura
terciarias con mantenimiento
actividades de periddico ?*•
mantenimiento en el rutinario
periodo de gobierno

Intervenir en 0,2 2 2402035-Via Secretariat de


kildmetros de vias a
cargo del
secundaria
atendida por
Infraestructura
J
departamento emergencia
atendidas por
emergencia durante el
periodo de gobierno

Intervenir en 0,1 2 2402096-Via Secretaria de


kilometros de vias terciaria Infraestructura
terciarias atendidas atendida por
por emergencia emergencia
durante el periodo de
gobierno

Intervenir un kildmetro 2 2402055- Secretaria de


de caminos Caminos Infraestructura
ancestrales con

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMDLEA OBI’ARTAMEXTAL VALLE DELCAUCA
DELVALU- DEL CAUGA
ORDENANZA No. <515 DE 2024 no
3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

actividades de ancestrales V
mejoramiento durante mejorados
el periodo de gobiemo

Intervenir 8 kildmetros 35 2402056- Secretaria de


de caminos Caminos Infraestructura
ancestrales con ancestrales..
actividades de con .1^4
mantenimiento mantenimiento
durante el periodo de
gobierno

Intervenir 7 kilometros 4 24021T4-Via S ec reta fi a^d e Xz


de vias urbanas con urbana Infraestrdcturarl
actividades de mejorada
mejoramiento en el
periodo de gobierno

Construir un puente 0 2402044- Secretarta^den ( !


Puente I » O’ ’ 11 i*
Infraestructura
en via terciaria
durante el periodo de construido^ en 1 IIUH* LlliX- - i
gobierno via terciaria j

Intervenir 3 puentes 1 2402016- Secretaria de


de ' la red vial Puente Infraestructura
secundaria durante el ampliado
periodo de gobierno rectificado en
via secundaria

Construir 3 puentes 0 2402061- Secretairia" de


en vias urbanas Puente Infraestructura J
durante el periodo de construido en
gobierno via urbana
nueva
Construir 2 puentes 0 2402057- Secretaria de
en caminos Puente en Infraestructura
ancestrales durante el caminos
periodo de gobierno ancestrales

Adquirir un banco de 5 2402125- Secretaria de


maquinaria durante el Banco de Infraestructura
periodo de gobierno maquinaria
dotado

Elaborar 15 estudios y 24 2402118- Secretaria de


disenos de Estudios de Infraestructura
____________

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9> N‘. 8 ■ 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
<>

DEPARTCMENTODEL
ASAMMJiA PEI’ARTAMENTAL VAILE DEL CAUCA
DEl.VA1.U-: BEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 ill


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v „

preinversion durante preinversion


el periodo de gobierno para la red vial
regional >

Intervenir en 32 17 2402041-Via Secretaria de


josimK
kildmetros de vias terciaria Infraestructura
terciarias con mejoradsL^,
actividades de
mejoramiento durante
el periodo de gobierno

Elaborar un plan 0 2402104- Secrefari<>W^<|—


r, ’’I -A .
maestro de transporte Documentos Infraestructura/Zd ^=“51
intermodal y de de planeacidn
logistica durante el
periodo de gobierno

Asistir tecnicamente 0 2402'107- Secfetaria ^deC.


una entidad en Servicio de Infra’estrucFufanf |
Infraestructura;
infraestructura
transporte
departamento
en
del
el
del
asistencia
tecnica
infraestructura
*
1 [■
Valle . del Cauca y Servicio de la
durante el periodo de red vial
gobierno regional

7. Regulation del servicto de transporte publico de pasajeros. El


subprograma tiene por estrategias:

i. Elaborando conjuntamente con la Autoridad Regional de


J
Transporte ART el estudio y se adelantar^ la
implementacion del Sistema Integrado de Transporte
Regional - SITR que permits integrar fisica, operacional y
tarifariamente los diferentes modos y modalidades del
transporte entre Cali y las ciudades vecinas.

ii. Construyendo Muelles en el Distrito de Buenaventura

iii. Gestionando financiamiento para que los transportadores


puedan comprar vehiculos carga liviana, volquetas, carga
pesada y taxis.

7.1. Metas de producto

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Tel6fono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
Mb:
T

* ®
*« »•
DEPARTAMENTODEL
ASAMlM.m)EPARTAMIiNTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CAUCA
ORDENANZA No. 63^ DE 2024 112
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE *
TRANSFORMA” . .

Descripcion de Lmea Base Codigo y Entidad


Meta de Producto Nombre Responsab
Producto V le
X. .
------- .1
Construir 0,5 0 2408049- Secretaria
kilometros de Sistema de de
muelles maritimos transporte
' 'ST
Infraestruct Z
4 -
en el distrito de
buenaventura
acuatico
construido
ura
4^
.'1 r 1 ~
durante el periodo
de gobierno K
Implementar una 0 2408039- Secretaria
estrategia de Servicio de de Movilidad $ 1
seguridad seguridad y Transporte
ciudadana <en los ciudadana en
•MF ■ r ,

sistemas de los A sistemas


transporte publico de* transporte
organizado en los publico !
municipios organizado 1

jurisdiccion. I
Elaborar 4 0 2408053- Secretaria
documentos de Documentos de Movilidad
estudios tecnico de de estudios^ y Transporte
sistemas de tecnicos
transporte publico
en la zona urbana y <
rural en los
!
municipios ■f
jurisdiccion

Suministrar 2000 2000 2408034- Secretaria


bicicletas para Material de Movilidad
incentivar el uso de rodante y Transporte
transporte adquirido
sostenible y
saludable durante el
periodo de gobierno

8. Rutas Seguras. El subprograma tiene por estrategias:

i. Trabajando por mejores condiciones de vida para los


transportadores, conductores, pequenos propietarios,
monitoras e integrantes de toda la cadena del transporte,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHI.L\ DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
nn.VAI.IJ- IH-XCAUGX

ORDENANZA No. ^*53* DE 2024 113


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

promoviendo programas de vivienda, educacidn y


profesionalizando al conductor en articulation con la
Autoridad Regional de Transporte. Y>-

ii. Aplicando politicas, instrumentos y herramientas de


seguridad vial en los diferentes modos y medios de
transporte. /

iii. Ejecutando, controlando y monitoreando estrategias, planes


y acciones dirigidos a dar cumplimiento a los objetivos/y
politicas de seguridad vial en los diferentes modof
transporte y con incidencfe^en los diferentesZ actc
involucrados. / /CK

iv. Desarrollando un document© de planeaci6n/que/fe§ule


plan departamental para el uso de la bicicteta^y/Se
infraestructura de
infraestructura ciclorrutas^eiriel
de ciclorrutas del Cauca^
Valle del
’eri el Valle Cauca’^p JIJ.

8.1. Metas de producto

Descripcidn de Linea Base Cddigo y


Meta de Producto Nombrej Resp.onsab—~
Producto le~7^_ ’

Realizar 208 5.000 2409004- Secretaria


operatives de control Seguimiento yi de Movilidad
a sistemas de control a la y Transporte
transporte y operacion de
los sistemas
actores viales en los
de transporte
municipios
jurisdiccidn durante el J
periodo de gobierno

Sensibilizar 20.000 1.132.032 2409023- Secretaria


actores viales Servicio de de Movilidad
mediante estrategias sensibilizacidn y Transporte
inclusivas de a los actores
seguridad vial, en los viales
municipios del
departamento del
Valle del Cauca.

Senalizar 10 13 2409039-Vias Secretaria


kilometros en vias en con de Movilidad
puntos criticos de alta dispositivos de y Transporte
accidentalidad, en los

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
♦ • *

DEPARTAMENTODEL
ASAMIILHA DI-l’ARTAMF^rAL VALLE DEL CAUCA
DEI.VALIJ' DHI.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 114


2^ )
A.
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

municipios del Valle control y v


del Cauca. senalizacion

Elaborar 4 0 2409025- /-xj- Secretaria


documentos Documentos de Movilidad
normativos de planes normativos y Transporte
viales y estrategicos
de seguridad vial, en
los municipios I ’ If.:
jurisdiccion durante el - '------- -
periodo de gobierno

Implementar una 0 2409063- Secretaria^C/Z 1


X^ovilicfad /I f
estrategia formativa Servicio de
para la promocion de educacion
la prestacidn del informal
servicio de transporte
sostenible y eficiente
<
en el departamento 1 -
del Valle del Cauca.

Realizar 2 0 2409014- Secretaria


documentos de Documentos de Movilidad
planeacidn que de planeacidn y Transporte
contribuyan con la
movilidad segura y
sostenible en el
departamento del
Valle del Cauca.

9. Valle Innovador. El subprograma tiene por estrategias:

i. Implementando un Distrito de Innovacion e Inteligencia


Artificial, de manera articulada con empresa privada,
academia y comunidad, como un espacio de colaboracion
donde se generen las condiciones propicias para atender
necesidades y resolver problemas del sector productive en
materia de Innovacidn y Desarrollo Tecnoldgico:
potenciando empresas de base tecnologica que entreguen
nuevos productos y servicios al mercado, incentivando a las
universidades, centres de investigacidn y Startups para que
generen soluciones innovadoras para cubrir las necesidades

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali • Valle del Cauca
DEPARTAMENTD DEL
ASAMBUIA Dlil’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l>EI.VAl.l>:i}ELCAUG\

ORDENANZA No. DE 2024 ns


(-<7<v€^o 3-/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” k .

empresariales e incrementen la inversidn en actividades de


ciencia, tec'nologia e innovacion. .

ii. Brindando servicio de asistencia tbcnica en incubacibn y J


aceleracibn del negocio para las Startups del Valle,
mediante: alianzas con el sector educative, el sector privado/
(Empresarios e inversionistas)^ otras entidades como
----------------------
Alcaldia de Cali, Ministerio /de^ las Tecnologias de< la// / “j
/// 01
...I Qnfc
Informacibn y las Comunicaciones MinTIC, Ministerio de las'
Ciencias, Parques tecnolbgicos, Centres de innovacion.
(Apoyo en desarrollo de prototipos y tecnologia.^Acceso^^^
programas de aceleracibn’empresarial, Inteligencia Artificial)
iii. Fortaleciendo capatidades en investigacibn erinnovacibri/a'^|| | |
travbs de inversibn en infraestructura yZ dofac^n^e 11 I ft
equipamiento para el desarrollo de las^actividades d^x*^
=41 (1LLJ
Ciencia, Tecnologia e Innovacibn y el fortalecimiento de'los^^
actores del sistema - Apoyo financiero aestinadoxa^,la<-
realizacibn de proyectos de investigacibn>-desarrd1lo|
tecnolbgico e innovacibn, fomento a la fb’rmacibn 'y —
vinculacibn de capital humano de^Jto nivel, fortelecimiento
de redes de conocimiento y geri’eracibn de vlnculosientre.
actores del Sistema de Ciencia, Tecnologia e Innovacibn -
otorgando incentives para apoyar j^la creacibn y
fortalecimiento de unidades de innovacibn kn las empresas.

iv. Creando el programa Experimentacibn como servicio^donde


se realizarbn pruebas de los prototipos de productos y
servicios, para validar su aceptacibn en el mercado,
disminuyendo su riesgo y mejorbndolos. J
V. Articulando el programa de incubacidn departamental con
incubadoras y aceleradoras privadas, nacionales e
Internationales, brindando incentives y fomentando que los
beneficiados se queden en el territorio generando empleo
para microempresas rentables, apoyo al emprendimiento de
las personas de menores ingresos y empleo digno para
todos, se tienen estrategias tales como: Desarrollando un
programa de formacidn y actualization a directives y
ejecutivos de Mipymes.
vi. Apoyando en el marco del conocimiento que se vuelve
industria y el incremento a la innovacidn, las actividades que
estdn estrechamente relacionadas con la produccidn,
promocibn, difusion y aplicacion de los conocimientos
cientificos y fecnicos - ACTI, enfocados a atender

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEI»ARTAMENTAL DEPARTAMEMTO DEL
DELVALU- OELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 116


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” , .
6
necesidades tecnologicas reales de las empresas; en las
categorias actividades de innovacidn (adquisicidn de
patentes, licencias, disenos, marcas),^eryicios cientificos y
tecnologicos (actividades relacionadas^con la investigacidn
y desarrollo - l+D, y otras actividades de apoyo en CTI).

vii. Implementando un Centro deuiuevas tecnologias 4.0 en


convenio con el SENA, como nodojiel
nodo.del distrito de innovaci6n, ;
innovacidn,// ix X
para potenciar empresas de base tecnolbgica que entreguerr
nuevos productos y servicios al mercado, incentivandS a las^n^
universidades, centres de inv,estigaci6n y StartUps/pajaz
generen soluciones innovacloras para cubrir las necesidacie^//T
empresariales e incrementen la inversidn en actividadesxie?
ciencia, tecnologia e innovacion. //

viii.

9.1. Metas de producto

Descripcion de Meta Lines Base Codigo >


_ ________
Ehtidad.^——-
nnnr!
de Producto Nombre^-
y
JSesponsabl*"?-
T1 '
‘e ” ' *’ ‘
Producto
Adecuar y dotar un 0 3906018- Secretaria
Distrito de Innovacion Infraestructura^1 de
e inteligencia para la l+D+i Desarrollo
artificial, en el Valle construida y Economico
del Cauca durante el dotada y '5^
cuatrienio. Competitivid )
ad
Asistir tecnicamente 0 3906019- Secretaria
a 80 unidades Servicios de de
productivas para apoyo para la Desarrollo
incrementar su implementacid Econdmico
productividad y grado n de y
de Innovacibn en el innovacion en Competitivid
periodo de gobierno las empresas ad

Ejecutar 7 estrategias 4 3906011- Departamen


anuales orientadas a Servicio de to
la apropiacidn social apropiacion Administrati
del conocimiento, social del vo de
promoviendo la conocimiento Planeacion
interaccidn activa

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHLEA DliPARl’AMENTAL VALLE DEL CAUCA
l)IXVAU>:i)l-XCAUCA

ORDENANZA No. € -SJ" DE 2024 117

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

Descripcion de Meta Linea Base Cddigo y Entidad


de Producto Nombre Responsabl
Producto e

entre la ciencia, la
tecnologia e
innovacidn con la
sociedad civil

ARTICULO 26. Programa Agricultura del Future con Arraigo en suynistoria7/Z\/j


Implementese el programa “Agricultura del Futuro con Arraigo en su hiStoria^/xl
de la
dentro de
dentro linea estrategica
la linea estrategica ““valle competitivo e
valle competitivo innovador””..
e innovador / ( 1
a) Definicibn. El programa tiene como objetivo fortalecer el^ectOEregricola |l^
del Valle del Cauca mediante la provisionjie servicios ftna^e^[p^ra^z\|1{-^——
proyectos productivos, el respaldo economico para la laiSq^sjadn^e^*^
activos productivos y para la comercializacidn, la educacidnpipfonrial^i'^^
buenas practicas agricolas y produccidn sostenible, y el^apSyopnaj] |
comercializacidn con el fin de promover la inclusibn protfuctivaljje^
pequefios productores rurales. I
r1' "7 ~
—■
~
Hl|g
Asimismo, se busca mejorar la infraestructura productiva y de
comercializacidn agricola a traves de la construccion de centres de
acopio, el respaldo a la comercializacidn de diversas^cadenas agricolas,
forestales, pecuarias, pesqueras y acuicolas, asi como'elfapoyo financiero
para proyectos de adecuacibn de tierras. .

Aderrieis, se promueve la innovacidn agropecuaria mediante servicios de


conservacion y mantenimiento de especies animales, vegetales y
microbiales en bancos de germoplasma, la extensidn agropecuaria y la
J
investigacidn documentada.

b) Sectores involucrados

1. Agriculture y desarrollo rural

c) Metas de Resultado

Descripctdn de la Meta Linea Base Entidad


de Resultado Coordinadora
Nombre

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
«
*

* ♦ •
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DRI’ARTAMEXTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE IH-ILCUXA

ORDENANZANo. 6S5" DE 2024 118


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Incrementar en al No disponible Secretaria de


menos 5% las toneladas Desarrollo Rural,
producidas por las Agricultura y Pesca
cadenas agropecuarias
priorizadas en el Valle
del Cauca al finalizar el
periodo de gobierno.

d) Subprogramas

1. Inclusion productiva de pequenos productores rurales. El


Subprograma tiene por estrategias: ,

I. Consolidando tres nodos; productivos diferenciados y


especializados para atender la produccion insatisfecha de
productos agricolas de alta demanda en la dieta
vallecaucana y con atencion en su sistema de ciudades
fortaleciendo los Nodos productivos, de soberania
alimentaria, de produccion nacional, especializados

ii. Consolidando la conectividad de los nodes de produccion


agricola, ganadera, pecuaria y de productos derivados.

iii. Articulando con el Gobierno nacional, la Agenda de


desarrollo Rural y el Fondo Nacional de Adecuacion de
Tierras -FONAT, se financiaran obras de adecuacion de
tierras, y la pre-inversion, estructuracion y eventual
ejecucion de sistemas de riego individuales o comunitarios
en el departamento y Cosechadoras de agua y reservorios.

iv. Desarrollando la asociatividad rural al cooperativismo


(incluyendo campesinos, . pequenos productores y
ganaderos).

1.1. Metas de Producto

Descripcion de Meta Linea Codigo y Entidad


de Producto Base Nombre Respons
Producto able

Beneficiar a 13.200 0 1702009- Secretaria


productores con Servicio de de
proyectos apoyo financiero Desarrollo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAtnAMENTODEL
ASAMBLEA niiPAIt TAMENTAb VALLE DEL CAUCA
DELVALLE I)IX('.AIICA

ORDENANZA No. DE 2024 119


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

agropecuarios que para el acceso a Rural,


consoliden los nodos activos Agricultur
de soberania productivos y de a y Pesca
agroalimentaria, comercializacion
produccidn nacional y
productivos
especializados en el
Valle de! Cauca en el
periodo de gobierno.

Capacitar a 4.000 2.500 1702035- Secretaria''’


productores ServicicT de
agropecuarios educacion
mediante procesos de informal en
participacion, Buenas Agricultur I
promocidn Pr^cticas a y'Pesca1 '
vinculacion a
y
los Agricdlas1 y 0
non nniin
encadenamientos produccibn
productivos en el Valle sostenible
del Cauca en el »1
periodo de gobierno.
r _
Organizar 40 eventos 15 1702038- Secretaria
de comercializacidn Servicio d€ de
como mercados apoyo a Is ^Desarrollo
campesinos, ferias, comercializacidn Rural,
ruedas de negocios y/o AgricuHby
circuitds cortos de a y Pescai
comercializacidn con
productores
J
agropecuarios y
agroindustriales del
Valle del Cauca en el
periodo de gobierno.

Cofinanciar 110 40 1702007- Secretaria


proyectos productivos Servicio de de
agropecuarios que apoyo financiero Desarrollo
impulsen los para proyectos Rural,
encadenamientos productivos Agricultur
priorizados en el Valle a y Pesca
del Cauca en el
periodo de gobiemo.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Drputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO OO - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

ASAMBLEA DEI’ARTAMENTAL
DEL VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 120

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

2. Infraestructura productiva y comercializacidn del Agro. El


Subprograma tiene por estrategias:

i. Creando nuevos centres de acopio y distribucion CAVASA


en el centre y node del departamento que permita mejores
condiciones para conectar distintos nodes de produccion de
soberania agroalimentaria.

ii. Propiciando la articulacion de la produccion campesina,


familiar y comunitaria con CAVASA como el aliado comercial ’
principal ■ ■ ‘
/
iii. Explorando la factibilidad de instalacion “garruchas”, cables \
para el transporte de los alimentos en sitios de dificil acceso

iv. Desarrollando estrategias de conectividad fluvial" para que


las comunidades de Buenaventura tengan acceso a
mercados con seguridad y eficiencia.

v. Identificando necesidades de desarrollo de logistica de frio,


con especial enfasis en apoyar a los Pescadores y
“piangueras" de Buenaventura.

vi. Creando la Agencia Comercializadora para el sector


agricola.

vii. Apoyando a los productores a negociar y coIocar sus


productos en el mercado en condiciones justas con la
Agencia Comercializadora del Valle.

viii. Articulando empresas de la industria alimenticia con


organizaciones de productores en un esquema de
abastecimiento y proveeduria directa (empresas ancla y
proveeduria).

2.1. Metas de Producto

Descripcion de Meta Linea Base Codigo y Entidad


de Producto Nombre Responsab
Producto le

Financiar 4 proyectos 0 1709116- Secretaria


de adecuacion de Servicio de de
tierras, que apoyo Desarrollo
eventualmente, financiero para Rural,
mediante articulacion proyectos de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca,gov,co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
i ..

ASAMIHJiA nEI'ARTAMENTAI. DEPARTAMENTODEL


VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI.IJ- llELCAUCA

ORDENANZA No. 6S5" DE 2024 121


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

interinstitucional adecuacidn de Agriculture y


permitan la tierras . Pesca
implementacion de
sistemas de riego
individuales o
comunitarios,
cosechadoras de agua
y/o reservorios en el
valle del cauca.

Construir 2 0 1709055- Secretarfa/j


infraestructuras de Infraestructura
almacenamiento en el para el
centre y norte del Valle almacenamien
del Cauca en el to construida
periodo de gobierno.

Elaborer un 1 1709111- S^cretKriC^T-L


documento de Documentos
planeacion para la de planeacidn Desarrollo’ ”
ti*" ». -—
creacion de la Agenda Rural, I ___ - -
Comercializadora del rAgricultura yJ__ -
Valle del Cauca Pesca
durante el* periodo de ☆
gobierno.

0 1709106- Secretaria
Apoyar a 4.000' Servicio de de
productores apoyo a la Desarrollo
agropecuarios comercializaci Rural, J
asesorSndolos en 6n de las Agriculture y
negociacidn y cadenas Pesca
colocacidn de SUS agricolas,
productos en el forestales,
mercado en pecuarias,
condiciones justas en pesqueras y
el periodo de gobierno. acuicolas

3. Innovacion Agropecuarta. El Subprograma tiene por estrategias:

i. Promoviendo que las entidades de prestacidn de servicios


de extensidn agropecuaria que actuan en el Valle del Cauca
utilicen tecnologia de vanguardia, manejo de datos y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
***.•*
DEPARTAMENTODa
ASAMIJLEA DEI’AICTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE IM-I.CAUCA

CSS
ORDENANZA No. GSS DE 2024 122

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

esquemas de transferencia de tecnologia que estimulen el


cambio en los sistemas alimentarios.

ii. Complementando la extension agropecuaria con


acompanamiento social enfocado en la consolidacion de
competencias individuales y colectivas familiares, que
permitan la sostenibilidad de procesos asociativos y
productivos en el tiempo

ill. Ampliando el rango de cobertura de los programas de


extension agropecuaria, con el fin de lograr Hegar a los
pequenos y medianos productores, mediante ,
complementariedad de inversiones con las UMATAS. /

iv. Dinamizando y acelerando los procesos de investigacion +


Desarrollo + Innovacion sectorial a traves del
establecimiento y/o potenciacion de empresas de base
tecnologica que posicionan y sostengan nuevos productos y
servicios al mercado.

v. Fortaleciendo los procesos de investigacion en


mejoramiento en la produccion de alimentos con el
ecosistema CTI.

vi. Apoyando la investigacion e innovacion del cluster de


proteina blanca (cerdo, polio, huevo) que permitan continuar
avanzando en la consolidacion de la estrategia de
sofisticacion y aumentar su competitividad.

vii. Transfiriendo informacion y conocimiento para el desarrollo


de las capacidades de los productores relativas a sus
proyectos productivos, abarcando no solo las capacidades
tecnicas (agronomicas) sino tambien los conocimientos en
materias de empresarizacion, financiamiento y gestion
ambiental.

3.1. Metas de Producto

Descripcion de Meta Linea Base Codigo y Entidad


de Producto Nombre Responsab
Producto le

Elaborar 2 documentos 2 1708015- Secretaria


de investigacion con Documentos de
enfasis en el de Desarrollo
mejoramiento de la investigacidn Rural,

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valLedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•^Sl
a
OEPARTAMEKnODEL
ASAMHI.EA fMJPAKTAMHNTAL VALUE DELCAUCA
IJE1.VAI.M: DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 123


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v .

produccion de alimentos Agriculture y


en el Valle del Cauca Pesca
durante el periodo de
gobierno. —J
Efectuar una estretegia 1 1708039- Secretaria A B
de conservacion y Servicio de de
•> .
difusion de los recursos conservacion Desarrollo
gen^ticos del Valle del Rural, /
y
Cauca que incluya mantenimient Agricultural/^
actividades Osde especies Pesca
concefnientes a la raza renimales,
r "
bovina criolla "hartdn del vegetales y
Valle" y a la red de microbiales
custodies de semillas en bancos de
nativas y criollas del germoplasma
Valle del Cauca,
anualmente durante el
periodo de gobierno.
noli 1111 "JI
Atender a 5.000 11.762 1708041^ Secretaria_ —-
productores rurales Servicio de rde^ZmZZTZS
mediante la extensidn Desarrollo
transferencia de agropecuaria Rural,
conocimiento y Agriculture y
tecnologlas que Pesca
impulsen la innovacidn
en la actividad
agropecuaria,
marco del
en el
Plan
J
Departamental de
Extension Agropecuaria
del Valle del Cauca, en
el periodo de gobierno.

4. Servicios financieros y gestidn del riesgo para las actividades


agropecuarias y rurales. El Subprograma tiene por estrategias:

i. Generando un programs de acceso financiero para el agro:


crowdfunding agro cdmo alternativa de financiamiento.
(Agrapp https://www.agrapp.co/#/).

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - TelOfono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•life;
**♦>*■*

DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEPARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALI.E DEL CAL'CA

ORDENANZA No. DE 2024 124


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

ii. Generando alianzas con Finagro y el Fondo de


Microfinanzas Rurales para lograr un mayor flujo de
recursos a las entidades microfinancieras del Valle con
esquemas de capacitacion en educacion financiera para los
productores agrarios.

iii. Gestionando entre el Fondo de garantias complementarias


regional y el Banco Agrario, el acceso de pequenos
productores a creditos.

iv. Otorgandoherramientasy servicios de indole financiera y de


apoyo que promuevan el acceso a los servicios? de
financiamiento y a la gestion de riesgos naturales y de -
mercado del sector agropecuario y rural.

4.1. Metas de Producto

Codigo de Meta de Linea Codigo y Entidad


Producto Base Nombre Responsab
Producto le
Beneficiar al menos 400 100 1703006- Secretaria
productores Servicio de de
agropecuarios con apoyo Desarrollo
alternatives de acceso financiero para Rural,
financiero que permitan e! acceso al Agricultura y
la gestion del riesgo y la credito Pesca
sostenibilidad en el agropecuario y
sector agropecuario rural

Capacitar a 2.000 2.000 1703012- Secretaria


Productores Servicios de de
agropecuarios del Valle educacion Desarrollo
del Cauca en tematicas informal en Rural,
iegales y financieras en inclusion Agricultura y
el periodo de gobierno. financiera Pesca

ARTICULO 27. Programa Valle a otro nivel digital. Implementese el programa


“Valle a otro nivel digital” dentro de la linea estrategica “valle competitive e
innovador”.

a) Definicion.

El programa "El Valle a otro Nivel Digital" tiene como objetivo principal
posicionar al departamento como un referente en el ambito digital a traves

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

DEPARTAMENTD DEL
ASAMHI.L\ DEPARTAAfENTAL VALLE DEI CAUCA
DI-XVAI.I-EDHI. CAUCA

ORDENANZA No.^515’ DE 2024 125


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

de la implementacion de un Centro de Inteligencia Territorial - IDEE Valle.


Este centre proportional servicios de investigacidn, desarrollo e
innovation geoespacial, asi como informacidn geografica, geoddsica y
cartografica actualizada, conservacidn catastral y ac'tualizacidn catastral
con enfoque multiproposito. JOEliQx

Adem&s, se estab!ecer£ un Ecosistema ug


nuciiiao, ou uoiauiuuuia un i_uuoioiciua de-Conectividad Multiplataforma
.^uiiuuiiviuau iviuiupiaicuui 11la
+ Digital que ofrecer^ servicios de conexidn a redes de acceso, asistepcia// z —
tecnica para promover el despliegue de infraestructura de Tecnologias de' | tf-ffTf—
la Informacidn y las Comunicaciones (TIC), acceso y uso de tecnologias/j^------ —
de la Informacidn y las Comunicaciones para el envio de^alerta's^y^'
tempranasa la poblacidn. [
Proporciona. informacidn estadistica de calidad y ©bsertfatorios''|| |
Multisectoriales que brindaran servicios de informacidn, estudiosjtdcnicos’, .
bases de datos demograficas y de poblacidn, asi como bo etines-tecfjipos^
sobre el mercado laboral, tecnologia e innovacidn. Se ofrecerd^asistericiax^ ffi
x' •
tecnica para zfortalecer
-x . ,la capacidad I
.. . Vrestadistica,
x- I P&HM
metodologica^y*^.
estratificacidn socioecondmica, apoyando la gestidn del conp^imiento^la) I
consolidation de la culture estadistica. I I
Adicionalmente, se promoverdn competencias^digitales en-el^alle^
‘jVS

traves de la difusidn de instrumentos de promocidn de la innovacidn en la'


industria de Tecnologias de la Informacidn (Tl), la generacidn de
competencias en tecnologias de la Informacidn y las^Cdmunicaciones, la
education informal para fomentarel uso de Internet, y la informacidn sobre
la implementacidn de la Estrategia de Gobierno Digital, asi como el uso
de herramientas tecnoldgicas.

b) Sectores involucrados
J

1. Informacidn estadistica

2. Justicia y derecho

3. Agriculture y desarrollo rural

4. Salud y proteccion

5. Tecnologias de la informacion y las comunicaciones

6. Transporte

7. Gobierno territorial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEI’ARTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
VALLE DEL CAUCA
DELVA1.U- DEGCAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 126


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE ■A
TRANSFORMA”

c) Metas de Resultado

Descripcion de la Meta de Linea Base Entidad


Resultado Coordinadora
Nombre
Actualizar un servicio de o ^Departamento
informacidn geografica, Administrative de
geodesica y cartografica, Planeacidn
anualmente if
Alcanzar 75 puntos en el 70,67 Secretaria
Indice de gobierno digital Tecnologias de
para el estado en el informacion y/ las
departamento del Valle del Comunicaciones
Cauca, durante el periodo
de gobierno

Alcanzar el 22,7% en el
Indice de penetracidn de
internet banda ancha fijo en
el departamento del Valle
0,19 Secretaria |
Tecnologias
informacidnl „
1 'JL b-—•
jComumcacionesiX >
SnLfQ
del Cauca, durante el
periodo de gobierno

Alcanzar 8.000 personas 0 Secretariat de las


con formacion en Tecnologias de la
habilidades digitales informacidn y
finalizadas, durante el Comunicaciones
periodo de gobierno

Alcanzar 89 puntos en el 85,39 Secretaria de las


J
Indice de gobierno digital Tecnologias de la
para la sociedad en el informacion y las
departamento del Valle del Comunicaciones
Cauca, durante el periodo
de gobierno

Actualizar 45.632 predios 0 Unidad Administrativa


con catastro multipropdsito Especial de Catastro
en el departamento del Valle
del Cauca durante el
periodo de gobierno

Alcanzar 80 puntos en el 67 Departamento


resultado de capacidad Administrative de
estadistica territorial (ICET) Planeacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 do - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMHLEA Dlil’ARTAMHNTAL VALLE DEL CAUCA
DIXVAI.IJ- DHL CAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 127

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K ,

medido por el DANE, Y


durante el periodo de
gobierho
1
5
d) Subprogramas

1. Centro de Inteligencia Territorial - IDEE Valle. El Subprograma/Q-


tiene por estrategias: / /--------- ~~
i. Institucionalizando y dotocando en operacidn^la/^

Infraestructura de dates espaciales IDEE del -ValleZdeK[| 1


Cauca que brinde soluciones tecnoldgi(6sf/^sea^m I I L. _____ J
mecanismo para avanzar en* la gobernanz^^enji laj,/^
administracidn del territorio.’bfreciendo herramientaslpara-el
acceso y explotacion de losvdatos, analitica, lintegracidn'V^x-
generacidn de informacidn territorial. |

ii. Colocando a disposicidn de las entidades territorjalesl'del1 _


i 1 * •* f.
departamento, a traves de I^Infraestructura^delDatos J
Espaciales - IDEE Valle, herramientas para:laTcdriWltaZy^222
generacidn de mapas e informacidn geogrdfica de los
territories. a

iii. Generando, administrando y actualizarido informacidn


geogr£fica que incluye la informacidn y produccidn de la
gestidn cartogrdfica, geoddsica, geogrdfica, agrologica y
catastral del departamento del Valle del Cauca^y la
transferencia de conocimiento en tecnologias de la J
informacidn geogrdfica.

1.1. Metas de Producto

Descripcidn de Meta de Linea Cddtgo y Entidad


Producto Base Nombre Responsabl
Producto e

Implementar un proyecto de 0 0406017- Secretaria


investigacidn para unificar el Servicios de de
inventario criminal en el Valle Investigation, Convivencia
del Cauca Desarrollo e y Seguridad
Innovacidn Ciudadana
geoespacial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N', 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMOLKA DEI’ARTAMEXTAL VAILE DEL CAUCA
DELVA1AE DELCAU'CA

ORDENANZA No. DE 2024 128


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Actualizar un Observatorio 1 : 0406001- 'Secretaria


del Delito del Valle del Cauca Servicio^ de de
durante el periodo de informacidn Convivencia
gobierno geografica, y Seguridad
geodesica y Ciudadana^
iadana"
cartogrdfica
■'actualizado
____
Elaborar
metodoldgico
un Document©
para el
0 0406007-
Documentos
SecretariaZ^ I
de V/paz= ■=-
tn v
levantamiento de metodoldgicos /ferirtofiil^y"''”
informacidn, la consolidacidn
_z
X Reconciliacr <-
de bases de datos

9
departamentales y la
elaboracidn de productos de
investigacidn del r
Observatorio para la Paz, en
concordancia con la
ordenanza 589 de 2022,
durante el periodo de
gobierno.

Elaborar 12 documentos de 0 0406008- Secretaria


investigacion derivados de la Documentos de Paz
metodologia del Observatorio de Territorial y
. ..
para la Paz, en concordancia Investigacion Reconciliaci
con la ordenanza 589 de 6n__,
2022, durante el periodo de
gobierno.
J
Actualizar un sistema de 1313 0406001- Secretaria
informacidn del Servicio de de
Observatorio Vial de informacidn Infraestructu
competencia departamental geografica, ra
en 1.313 kilometres durante geodesica y
el periodo de gobierno cartogrdfica
actualizado

Actualizar un sistema de 1 0406001- Secretaria


informacidn geografica y Servicio de de Movilidad
cartogrdfica de seguridad vial informacidn y Transporte
de competencia geografica,
departamental. geodesica y
cartografica
actualizado

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
■5^

DEPARTAMENTO DEL
ASAMBMiA DKPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
f)l3A’AI.I£ DEL CAUG\

ORDENANZA No. DE 2024 129


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

Interoperar 7 observatories 0 0406017- 'Departament


con informacidn geoespacial Servicios^ de o
en la infraestructura de datos Investigacidn, Administrate
espaciales y estadisticos del Desarrollo e o de
Valle del Cauca-IDEE Valle Innovacidn Planeacidn^
geoespacial

Estandarizar la informacidn 1 >0406001-


geoespacial del observatorio Servicio de
ORGOT del Valle del Cauca informacidn Administrate,—
_geografica,
^geodesica y / RlaneacidnX

Actualizar un sistema de 1
cartografica
actualizado

^0406001-
Zill
^Secre'tari^
%^Sec ‘re'taria"
informacidn geoespacial del ^Servicio de '[Sefeaiud*^*
observatorio de salud creado informacidn
en el periodo de gobierno geografica,
geodesica y
cdftogrdfica
actualizado. C

Actualizar un sistema de 1 0406001- Secretaria


informacidn de gestidn del Servicio^-'de de Gestidn
riesgo de desastres en el informacidnl del Riesgo
departamento del Valle del geogr^fica, de Desastres
Cauca. geod&sica y
cartografica
actualizado J
Efectuar 10.000 trcimites de 3.561 0406003- Unidad
conservacidn catastral en el Servicio de Administrate
departamento del Valle del conservacidn a Especial de
Cauca durante el periodo de catastral Catastro
gobierno 2024-2027

Actualizar 52.339 hect£reas 120 0406016- Unidad


catastralmente con enfoque Servicio de Administrativ
multipropdsito en el actualizacidn a Especial de
departamento del Valle del catastral con Catastro
Cauca durante el periodo de enfoque
gobierno 2024-2027 multipropdsito

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHUiA DEPAKTAMENTAI, DEPARTAMB’/TODEL
VALLE DELCAUCA
DRI. VAl.1 £ DEL CLAUCA
ORDENANZA No. & $"5" DE 2024 130

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v „

2. Ecosistema de Conectividad Multiplataforma + Digital. El


Subprograma tiene por estrategias:

i. Impulsando la adopcidn del protocol© JPv6, para tener la


infraestructura adecuada que beneficie^la implementacion
Ciudades inteligentes, Internet de las Cosas y Blockchain,/ q <
asi como las redes 5G.
ii. Multiplicando la conectividad digital del departamento/ /] I
incluyendo zonas vulnerables y apartadas. 1 ‘fa* ’C

iii. Mejorando la cobertura ^CTlidad de los seiyicios/eT//rr


telecomunicaciones, a travdsjde diferentes tecnologias&y
comparticidn de infraestructura. / !f
iv. Brindando asistencia tGcnica a los municip,ibs!^^|| r. *■*-,-

Departamento del Valle dekCauca para el curri|$fm^


normatividad de la Comision de Regulacibn-^de^x^
Comunicaciones - CRC.
Comunicaciones - CRC. v

v. Fortaleciendo a la Empresa de Recursos TecnplogicospzRiT 11 I


S.A.E.S.P. para prestar servicios.yjortalecer a losjgeq'uenos-—" I-..', i
!
prestadores de telecomunicaciones en los^municipiOsTT ‘
aportando en el cierre de la brecha digital^apoyando la~
conectividad y servicios digitales de los gobiernos
municipales.

vi. Definiendo puntos comunitarios de internet con acceso a


servicios en linea, tr^mites y programas para la.comunidad.
Estos puntos se transformarSn en centres de formacion
regional TIC, con herramientas, equipos, licencias y tutores.

vii. Conectando el departamento con el despliegue' de


infraestructura de redes de telecomunicaciones que permita
la conexion de los hogares del departamento del Valle del
Cauca a conexion de internet fijas.

viii. Desplegando redes que permitan conectar sensores para el


monitoreo de variables ambientales en el departamento del
Valle del Cauca.

ix. Fortaleciendo el numero de accesos a zonas wifi gratuitas


seguras en zonas de alta concentracidn de poblacion del
departamento del Valle del Cauca.
X. Actualizando tecnologicamente los puntos vive digital para
brindar la posibilidad de que la comunidad vaflecaucana
adquiera habilidades TIC

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMRM-IA DH’AlVIAMEXTAf, VALLE DEL CAUCA
OIXVAllE l)KLCAUG\

ORDENANZA No.^Sy DE 2024 131


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

xi. Fortaleciendo la red de telecomunicaciones (RedvTroncal /


Transporte) de la Empresa de Recursos Tecnoldgicos - ERT
que permita apalancar las iniciativa^de>conectividad del .
Departamento del Valle del Cauca. 1
S&diHX.
xii. Generando informacidn a la comunidad Vallecaucana T
referente a temas agricolas, .ambientales y de gestidn de /fKj' " 1 (J T
riesgos entre otros
01
xiii. Dinamizando espacios de fomento y desarrollo ^ae/T^U20* 'L=
habilidades digitales TIC para el impulsey/dex
transformacidn digital de la.Comunidad Vallecaucana/

xiv. Colocando a disposicidn una plataforma de campus^/irtua1/ff|


L. A I I
como harromiAnto para Io
herramienta noro
r^r\rr\r\
promocidn de /ofertas><de It 1
la nrnmA/'iHn ha I

r x • • 1 a / II.
formacion mnovadoras e mcluyentes (virtual 0 hibridayen
hibnriM’An el
aI ■JX
Valle del Cauca.

xv. Promoviendo la Educacidn Virtual en el Vallej(del*Qauca><l


Creacidn de un programa de becas qiU^menteflall 1
educacidn en tecnologia y se promoverd |la[ creacidplde _
cursos en linea y programas de’bapacitacidn IpOfZoiyirtuales J
para que los ciudadanos aprendah habilidadesTecnol6gica s“'""
utiles para acceder al mercado laboral actual.
xvi. Facilitando el acceso del ciudadano a^laVoferta digital del
departamento en tr^mites y servicios se estar^ m£s cerca
del ciudadano con la APP Valle.

xvii. Realizando planes de alfabetizacion digital en los^puntos


comunitarios de internet para adultos mayores, jdvenes y
nines sobre el uso adecuado de los tel&fonos celulares y sus J
aplicaciones.

xviii. Mejorando la plataforma de consolidacidn de las fuentes de


datos y sistemas de informacidn que permita la exploracibn
y explotacidn de los datos a travSs de la inteligencia artificial
para la toma de decisiones. Potenciando el andlisis de datos
con uso de Inteligencia Artificial para la toma de decisiones
y an&lisis predictivos.

2.1. Metas de Producto

Descripcidn de Meta Linea Cddigo y Entidad


de Producto Base Nombre Responsab
Producto le

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTRMENTO DEL
ASAMBIJ5A DEPARTAMKXTAU VALLE DELCAUCA
DELVALUJ DELCAUGS

ORDENANZA DE 2024 132


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Implementar 2 sistemas 1 2301075- Secretaria


de informacidn que Servicio de General
integren la gestidn Informacidn}
administrativa de la implementation
entidad en el periodo de
gobierno
__________
100 2301024- Secretarial // yTT’
Servicio de T
de '
acceso y uso Tecnologiasyp

Mantener en Tecnologias InformacidnZ/ <


funcionamiento las 100 de la
zonas wifi en el Informacidn y . ^Comunicaciin | ' II
departamento del Valle las
del Cauca durante el
periodo de gobierno

Asistir tecnicamente a
12 municipios del
25
Comunicacion
esV^

2301014-
Servicio de
Ki
ii wiWL
departamento del Valle
del Cauca en
asisterfcia^
tecnica^ para
^Tecnologias__
rde " la_ ~
hi —
.
despliegue de promocionar el Informacidn
infraestructura despliegue de y de las
tecnoldgica durante el infraestructura- ” Comunicaci
periodo de gobierno de las ones
Tecnologias
de la
Informacidn y
las
Comunicacion
es

Realizar 1.500 nuevas 2868 2301027- Secretaria


conexiones a internet Servicio de de las
durante el periodo de conexiones a Tecnologias
gobierno redes de de la
acceso Informacidn
y de las
Comunicaci
ones

Conectar 4 municipios 5 2301028- ERT


con despliegue de Servicio de Empresa De
infraestructura de red de conexiones a Recursos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 oo - (g) - Ext. 3zg9
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMJMJiA DEI’AIVI'AMKNTAL VALLE DELCAUCA
DELVAI.U'IJEL CAUGA

ORDENANZA DE 2024 133


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” v

telecomunicaciones redes de Tec'rioldgico


mediante redes de fibra servicio s SA ESP
dptica, durante el portador
periodo de gobierno.
—T
Implantar 2 sistemas de 1 2301075- Secretaria /
informacidn a partir del Servicio^. de de Cultura / /J/T"
segundo
gobierno
ano

Adecuar un Centro de
de

Servicio de Telemetria
0
Informacidn •
implementado

2010061-
£entro
7//^ s. * >sa

en el departamento del
Valle del Cauca,
durante el periodo de
gobierno
.A -A _i
Integrado
Servicios
Adecuado
de

ww Ln
Informacjon I L fbAassH

Comunicaci^z^
H *
ones^pn^z •»
if
3. Informacion estadistica de calidad y Observatories----- J
Multisectoriales. El Subprograma tiene^por estrategiasn

i. Disenando e implementando un sistema deTTformacidn para


el monitoreo, seguimiento y evaluacidn de las politicas
publicas poblacionales (de envejecimiento y vejez, de
discapacidad, de juventud, de accidn comunal, de infancia)
a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social y Participacidn
se podr£ establecer clara y oportunamente, el nivel de
J
avance en su implementacidn.

ii. Produciendo informes anuales que muestren el avance en


la implementacidn de las politicas publicas poblacionales se
mantendrdn informados los grupos de interds para su
conocimiento y ejercicio de control social.

iii. Produciendo y difundiendo informacidn estadistica para el


gobierno departamental y para el publico en general bajo
parametros de pertinencia, oportunidad y calidad.

iv. Implementando y desarrollando metodologias de cardcter


social, econdmicas, politicas, demogrdficas y culturales, con
el fin de dar las lineas de accidn para realizar las diferentes
operaciones estadisticas de la Gobernacidn del Valle.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
’ Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMIH.EA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CAUGA

ORDENANZA No. ^5^ DE 2024 134


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

v. Adoptando y desarrollando esUndares, normas?y buenas


prScticas estadisticas que contribuyan a la armonizacion,
comparabilidad, interoperabilidad, calid^d>e integracion de
las estadisticas

vi. Elaborando y difundiendo boletines estadisticos


diferentes tem^ticas.
t
vii. Desarrollando aplicaciones, software y contenidos para/ /M
impulsar la apropiacidn de las Tecnologias de la Informactdny/Y^ Z nr.
y las Comunicaciones (TIC). / V

viii. Impulsando el desarrollo^yToperactdn de aplicaciones^//]


sistemas de informacidn, Software y servicios/^nexos/Yi
contenidos digitales, as! como la gestion y apropia'cfonJde |
las TIC, el desarrollo de procesos de educ^cid^^^malz-
con impacto economicoj’so'cial y para] el/Go'biernoT\^ ■
promoviendo la adopcidn de'una cultura pc<enj^o^a^la^- ■
sociedad e impulsando programas, servicioslyS’e'squemasxp
para el emprendimiento, la colaboracion, la participacidn* la 11 ■
innovacidn publica digital, el fo^alecimientoldeiajndustria<—
y de las competencias y habiliclades digitales’ en’lasl”'** i
personas. —-------------

ix. Desplegando acciones orientadas a la generacidn de


herramientas, estrategias, metodologia's^conipanamiento
y gestion que permitan aprovechar mejor las oportunidades
que brindan las TIC, buscando que los grupos de interds las
puedan usar y apropiar en sus actividades cotidianas.y con
esto colaborar al cierre de la brecha digital y mejorar su
calidad de vida. V 3
x. Realizando acciones encaminadas en formular e
implementar estrategias que permitan el desarrollo de
competencias y habilidades digitales en los ciudadands, a
trav&s de programas de formacidn formal y no formal, virtual
y/o presencial, en las £reas relacionadas con tecnologias de
la informacion y las comunicaciones.

xi. Fomentando la investigacidn, desarrollo e innovacidn en


modelos sectoriales y tematicos que generen soluciohes,
conocimiento, avances tecnoldgicos y aprovechamiento de
las tecnologias emergentes, para la mejora y creacion de
procesos productivos, logrando impactar la competitividad
institucional y empresarial, a nivel regional.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 ■
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMSnODEL
ASAMBiJ-LA DlirARTAMKNTAL VALUE DEL CAUCA
DEI.VAI.M' DEI.CAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 135


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

xii. Formando, actualizando, conservando y difunciiendo el


censo catastral de los municipios de Jurisdiccidn de la
Gobernacidn del Valle del Cauca. Ys

xiii. Administrando el sistema de informacibn catastral


ids;
alfanumerico y cartogrbfico del departamento del Valle del
Cauca con enfoque multipropbsitb., /
. . . .. /.. t 1
xiv. Fortaleciendo el Sistema de Informacibn Turistica del Valle
del Cauca-SITUR Valle mediante el trabajo articuladc/de^a
Secretaria de Turismo para llevar a cabo la investigation
i
L como propbsito^la^^|—
rteniendo
las dinbmicas turisticas^t-..:
construccibn de los insumos^cuantitativos,
,
cualita'^vq^^J?
,
cientificos que apoyan el seguimiento al com^ortamj^^^e1
....... Til 1 I
la industria turistica para que los adores d^Kse^to^gueclajj
-jior/pueoan -
1
tomar decisiones, crear oportunidades, promover^&'tirjds
.■u/aestinos’’y
yx^
transformar la regibn. n 1
XV. Implementando un servicio de informacibn basado-Jen-lasx Cl
Tecnologias de la informacibn y la ComunicacibfOTIG)rque|| I
de soporte tecnolbgico en la ejecucibn del SARL'AFT^en-la1
Entidad, con los objetivos de^aCilitar la ide_ntificacLbfl7
valoracibn, tratamiento y seguimiento de^los^riesgos
asociados al lavado de Activos, Financiacibn del Terrorismo
y Financiacibn de la proliferacibn de Armasjje Destruccibn
Masiva (LA/FT/FP) y la consolidacibn^de procesos de
coordinacibn y cooperacibn entre los actores que conforman
el Sistema Antilavado de activos y contra la financiacibn del
Terrorismo para generar sinergias que optimicen las^lafeores
de prevencibn y deteccibn J
3.1. Metas de Producto

Descripcibn de Meta Linea Cddigo y Entidad


de Producto Base Nombre Responsab
Producto le

Implantar un servicio de 0 0401102- Oficina para


informacibn institucional Servicio de la
de administracibn de informacion Transparen
riesgos de lavado de implementado cia de la
activos, financiacibn del Gestibn
terrorismo y financiacibn Publica
de la proliferacibn de
armas de destruccibn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASANKLEA DEI’ARTAMKXTAI. DEPARTAMENTO DEL
hEl.VALU: DRI.CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 53* DE 2024 136 .

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO VA,


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ,

Descripcibn de Meta Linea Codigo y Entidad


de Producto Base Nombre Responsab
Producto le
masiva (Sarlaft) en la ------------
gobernacibn del
departamento del Valle
del Cauca durante el
periodo de gobierno

Implementar un 0401102-
Secr?,a^aZi^ A—......-

wA
Observatorio para la jServicio de de Asi/ntos^ ^4-
prevencidn del racismo infdrmacion
y demds formas 0 implementado
conexas de
discriminacidn racial en
el Valle del Cauca,
durante el periodo de
gobierno

Implementar un sistema 0 0401102- Secretariat—


de informacidn para el ServiciOj'* de •
seguimiento de politicas j
informacidn Desarrollo
publicas poblacionales implementado Social ‘ y
durante el periodo de Participacid
gobierno n
Producir 10 documentos 2 0401104- Secretaria
de seguimiento de la Documentos de
implementacibn de las de estudios Desarrollo >7
politicas publicas de tecnicos Social y
primera infancia, Participacid
infancia y adolescencia, n
juventud, personas
mayores, personas con
discapacidad y accidn
comunal durante el
periodo de gobierno

Elaborar un documento 1 0401104- Secretaria


de estudio tecnico de Documentos de Turismo
medicidn y analisis de de estudios
informacidn turistica en tbcnicos
el Valle del Cauca

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIXA niil’AHTAMENTAI. DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
IMIIAAUJ-IMLCAUCA

ORDENANZA No. ^55- DE 2024 137


\ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K
Descripcidn de Meta Linea Codigo y Entidad
de Producto Base Nombre Responsab
Producto le

anualmente durante el
cuatrienio
A
Implementar un sistema 1 0401^102- Secretaria/
de informacidn para el Servicio de de //
Observatorio informacidn Desarrdlloy
Agropecuario y implementado Rural/
Pesquero del Valle del
Cauca.

Actualizar el Plan 1 0401104-


____ ar
estadistico territorial en Documentos
de^ estudios
el marco de la politica
tecnicos
de gestidn de la
Rlaneacidrun (
informacidn estadistica
durante el periodo de
gobierno
rtin
Implementar una 1 0401102- "Secrefafia
plataforma tecnoldgica Servicio de la Mujer,
para la obtencion de informacidn Equidad de
informacidn en temas implementado' Gdnero y
de gSnero, de manera Diversidad
accesible, confiable y Sexual^
oportuna en el periodo
de gobierno. J
Elaborar 10 1 0401104- Secretaria
documentos de estudios Documentos de la Mujer,
tecnicos de de estudios Equidad de
investigacidn en temas . tdcnicos Gdnero y
de equidad de g&nero Diversidad
por ano en el periodo de Sexual
gobierno.

4. Valle con + Competencias Digitales. El Subprograms tiene por


estrategias:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledeLcauca.gov.co
Calle de los ii Oiputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext, 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca

(
I

OEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA WARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
nEIA'AlJJ-IDELCAUCA

ORDENANZA No. g DE 2024 138


(^<7a^c>34)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” u

i. Actualizando los diversos sistemas de informacidn y


software de la Gobernacion del Valle del^Cauca.

ii. Implementando herramientas interoperables que hagan uso


de la autenticacion digital y la carpeta ciudadana digital.

iii. Disponiendo de herramientas unificadas (soluciones web y


moviles) para que los vallecaufehos puedan accedeyal
portafolio de tramites y servicios del Estado de manera'
oportuna, transparente, accesible e incluyente gracias.al.uso
de las tecnologias. / //

iv. Actualizando la infraestructura tecnoldgica de Datacenter;


1
servidores en la nube, equipos y dispositivos de^fim^tic^de^f] T """?
la Gobernacidn del Valle del Cauca. P

V. Desarrollando programas para formaci6nxen jhabilidages^ fy~—


inteligencia^artificial, redes^fociales,,-^
digitales TIC, inteligencia^Lartificial,
generacidn de contenidos digitales, que |pr^rnuevar?5&'-p [
generacibndenuevosempleos.elusoseguroy^respohsablel 1 I r.
de las TIC de manera incluyente^^ I I pOf) _ j 1 ; '

vi. Implementando un plan de continuidad y de’recupera;ci6h___ j


ante desastres de la infraestructura tecnol6gica"~de-la
Gobernacidn del Valle del Cauca.
vii. Fortaleciendo la infraestructura de ^guridad digital y
cibernetica de la infraestructura tecnoldgica de la
Gobernacidn del Valle del Cauca.

4.1. Metas de Producto


2
Descripcion de Meta de Linea Codigo y Entidad
Producto Base Nombre Responsab
Producto le

Implementar una 0 2302003- Secretaria


plataforma de campus Desarrollo de las
virtual como herramientas Digitales Tecnologias
para la promocidn de de la
ofertas de formacidn Informacion
innovadoras e incluyente y de las
en el Valle del Cauca, Comunicaci
durante el periodo de ones
gobierno.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
St

ASAMRM-A WEI’ARTAMEXTAt DEPARTAMENTO DEL


VALLE DEL CAUCA
INXVAIIE IIEI.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 139

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

Descripcidn de Meta de Linea Cddigo y Entidad


Producto Base Nombre Responsab
Producto le

2 2302013- Secretaria
Vincular a 3.000 personas Servicio de de las
en primer periodo apoyoA^ Tecnologias'
acaddmico de programa financiero para de
de educacidn superior el desarrollo Informacidn1
debidamente autorizados de programas y de' 4as
por el Ministerio de de. formacidn Comunicaci i
Educacidn Nacional, en iniciai •
y
modalidades virtual o contmua en
hibrida, en el periodo de nuevas
3
gobierno tecnologias 3
_
2 2302037- Secfetaria"
Servicio de
Realizar 7 alianzas para gestidn de Tecnolo’gidsfl I
programas y proyectos de
educacion en el
alianzas para
promgyer^. la
ifiin myLL-
Inforrnacipn-__ _-
departamento del Valle del formacidn en
f ryZxleniasm ’
Cauca; durante el periodo Gobierno Comunicaci
de gobierno Digital ones
Mantener al 100% la 2 2302101- Secretaria
disponibilidad del servicio Servicios de ^_Jas
de las 2 infraestructuras tecnologicos Tecnologias
tecnoldgicas para la de la
proteccidn de la seguridad
de la informacidn de la
Informacion . J
y de las
gobernacidn del Valle del Comunicaci
Cauca, durante el ones
periodo de gobierno.

Mejorar 10 aplicativos de la 10 2302086- Secretaria


gobernacidn del Valle, Servicios de de las
durante el periodo de Informacidn Tecnologias
gobierno para la de la
implementacid Informacidn
n de la y de las
Estrategia de Comunicaci
Gobierno ones
digital

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASANNLEA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DELGAUGA

ORDENANZA No. S5" DE 2024 140


(^4x^,3^ )
A
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

Descripcidn de Meta de Linea Codigo y Entidad


Producto Base Nombre Responsab
Producto le

Alfabetizar a 8.000 o 2302062- Secretaria


personas en habilidades Servicio de de las
digitales que contribuya a
la disminucidn de la brecha
educacidn
informal para de
"a//
Tecnologias'
j 0.
digital del departamento promover el Informaciorj
del Valle del Cauca uso de Internet y de^ 4asy
durante el periodo de lunicacin^/f
0 -—-
Comumcaci
/ '
gobierno ones

0 2302051-
Servicio de
/Sectetanaxtf L ’I
Organizar 20 espacios de difusidn
... de Tecnologias/
articulation del ecosistema mstrumentos 3"' —
de innovacion digital para de promocion Informacion/^
y/d eVjdas^l f
el departamento del Valle de la
Un.y |l
del Cauca, durante el innovacion en Comumcaci__
periodo de gobierno la industria Tl ones. L______

2 2302086- Secretaria
Actualizar las 2 Servicios de de las
plataformas de Informacidn Tecnologias
infraestructura de datos, para laS de la
visualizacion y an£lisis de implementacio Informacidn
informacidn de la n de la y de^las
gobernacidn del Valle det Estrategia de Comumcaci
Cauca durante el periodo Gobierno ones I / *
r
de gobierno digital

Sin 2302089- Telepacifico


linea Servicio de
base contenidos
porque audiovisuales
antes
se
media
por
Producir 32 contenidos
boras
audiovisuales cu Itu rales,
emitida
etnicos en el periodo de
s de
gobierno
conteni

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHIAX Dlil’ABTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
Ijn.VAl.lJ-DEl.C.AUQX

ORDENANZA No. DE 2024 141


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcidn de Meta de Linea Codigo y Entidad


Product© Base Nombre Responsab
Producto le

do
etnico
A

& IBrrE
CAPfTULO II. LfNEA ESTRATEGICA II: VALLE, TERRITORIO SOCIAL Yj

ARTICULO 28. Valle, Territorio Social y Equitativo. Implementese ladinea>VallK I


Territorio Social y Equitativo” como segunda linea estrategica deLPIa^de/DesarrollpJ,
Departamental.

ARTICULO 29. Macro problema. Considerese como macro problema^'oe-'la.


presente linea estrategica del Plan de Desarrollo Departamentallojsiguieny;pP| H t J

La concentracidn de infraestructuras de alta capacldad y sus intersecciones-se--'


to*
suma a la acumulacion y concentracibn de produccidny poblacidn^n la zona plana;— --------

estos patrones se han visto exacerbados por modelos de desarrollo que han creado
brechas sociales histbricas, generando una realidad de pbbreza, desigualdad y
violencia. Esta situacibn ha obstaculizado el desarrollo humano y ha tenido un
impacto significativo en el ciclo de vida de la poblacibn, asi como en las dimensiones
btnico-raciales y de gbnero.
J
ARTICULO 30. Objetivo estrategico de la Itnea. Implementese como objetivo
estrategico de la linea estrategica ‘Valle, Territorio social y equitativo" el siguiente:

Promover el desarrollo social con un enfoque integral, que aborde las necesidades
de diferentes grupos poblacionales y brechas territoriales, promoviendo la equidad
y el bienestar en el departamento.

ARTICULO 31. Descripcidn de la Linea Estrategica. La linea estrategica “Valle,


Territorio social y equitativo" se enfoca en el desarrollo humano como su principal
objetivo. Su proposito es cerrar las brechas existentes que afectan las diversas
dimensiones de la vida de los seres humanos de manera multidimensional y
transversal. Como "conductor" tecnico, busca generar un impacto positive en las

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBUJA DEI’ARTAMEXTAL VALLE DELCAUCA
DELVAI.I£ DELCAl’CA

ORDENANZA No. DE 2024 142

3^7
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

variables del indice de pobreza multidimensional, con una focalizacidn de las


acciones con enfoque diferencial. Gtnico y territorial.

El modelo de ocupacion de la linea estratdgica “Valle, Territorio social y equitativo”^-*tS- Jr -e


pretende recuperar mejorar , mantener: parques, Infraestructura educativa, de OiCJ/ j.

salud, comunitaria y mejoramientos de vivienda, asi como incentivar lay^" J O '


construccidn de vivienda de interns social y prioritaria?representados en el mapa'en^/| | 1

circulos verdes, estos se complementan con las intervenciones que se^realizar^n


en las otras lineas para lograr un territorio armonico, sostenible, equitativojy
/ «. 7 I *77 7

I
zd, ■ T'::
I

non
.o
■ »

r^' '

>'uc«> wet Miu mi e»uc» .mtu tt»i«nortA incim .»rt>


J
©

competitivo.

ARTICULO 32. Articulaciones de la linea estratdgica. Esta linea estrategica se


encuentra articulada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS adoptados
por la Organizacion de Naciones Unidas en el ano 2015 para poner fin a la pobreza,
proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y
prosperidad, la articulacion se realiza a nivel general con la meta establecida para
el departamento del Valle del Cauca por ODS y considerando los indicadores
territoriales establecidos por DANE-DNP, de acuerdo a los bienes y servicios que
se encuentran clasificados por el DNP , de acuerdo al indicador de product© a que

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) K 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 .
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODSL
ASAMHLEA IMiPAHTAMENTAt VALLE DEL CAUCA
DEI.VALU-: IIEUCAUCA

ORDENANZA No.(g5^
______ DE 2024 143

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

variable territorial le contribuyen, dando como resultado que esta linea estrategia
aportara a los siguientes ODS:

01
1 tn /> hiwf A UiTC ■ j| IDUU1IM in cuMtnt
I iiuiaiiia L O ■ *♦ uicoitub 9 or fitvim I I UCHIU3I ID iKsntnMi
mrwnJl

-V’ IMI nils X


Se details a continuacidn la articulacidn especifica por variables y metas de cada ODS

r Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo / /


Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir en 9.2 puntos pdrcehtuales-el4 11
Indice de Pobreza Multidimensional (IPM) / II

Mitt
Metas Valor lines Indicadore's ProduCtos condos que"
base (afio) s^cumple^^^^^^

L ■
1.3-lmplementar 40,04 Porcentaje de poblacidn Ser&icidjte'atencidn y 11
sistemas de proteccidn (2023) afiliada al sistema de proteccidniintegrafall 11
social seguridad social >en aduitoWayor. PjZ--
salud
2.18 Serviao de educacidn —
(2023) Porcentaje de poblacidn informal a los----- —
ocupada afiliada a cuidadores del adulto
Administradora de mayor.
Riesgos Laborales
52,56 LCentros de proteccidn
(2022) Porcentaje de poblaciOn social de dla para el
ocupada cotizante al adulto mayor^dotados.
sistema de pensiones
Servicio de dtencidn
integral a poblacidn en
condicidn de
discapacidad.
J
1.4* Igualdad de 3,6986 Hectdreas de pequefia y Unidades productivas
derechos a la propiedad, (2023) mediana propiedad rural colectivas fortalecidas.
servicios y recursos formalizadas
econdmicos Unidades productivas
capitalizadas.

Unidades productivas
colectivas fortalecidas.

Productores apoyados
con activos productivos
. y de comercializacidn.

Pequehos productores
rurales asistidos
tdcnicamente.
Unidades productivas
capitalizadas.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$amblea.valledelcauca.gov.co
. Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 • (9) • Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASA.MBLKA DEFARTAMOTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALIJ-DELCAUCA
ORDENANZA No. ^S5" DE 2024 144
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” 4-

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutricidn y


promover la agricultura sostenible._______________ . j___________________
Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir 1.6 puntos porcentuales la Tasa
de mortalidad por desnutricidn en menores de 5 anos (por 100.000). 'f-l ‘
Metas Valor Indicador Productos con los
Linea base que se cumple
r. r
_____________________ / y
(ano) *
28.0% Prevalencia de inseguridad Servicio de entrega de * ’ . . i
2.1 - Acceso (2022) alimentaria en el hogar raciones de alimentos
Universal a (moderada o severa)
Alimentos Seguros
y Nutricionales

2.A - Invertir en For Porcentaje de inversidn en Asociatividad para la


infraestructura cuantificar sector agricola produccidn campesina
rural, investigacidn linea base
agricola,
tecnologia y
bancos de genes ... Jfek.
For Volumen de produccidn por Servicio de apoyo para i

2.3- Duplicarla Definir unidad de trabajo el fomento organizativo


productividad y los linea segun el tamaflo de la de la Agricultura
ingresos de Base empresa Campesina, Familiar y i
pequehos agropecuaria/pastoral/silvicola Comunitaria
productores de
alimentos

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las
edades._______________________________________________________________
Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir en 26.2 puntos porcentuales la
Tasa de mortalidad materna (por 100.000 nacidos vivos) £

Metas Valor Indicador Productos con los


Linea base que se cumple
(ano)
3.1 - Reducir la 11,74 |Tasa de mortalidad maternal. Servicio de
mortalidad materna (2022) promocidn de la
Porcentaje de partos salud para prevenir la
98,04 % atendidos por personal mortalidad materna
(2022) calificado.

85,04 % Porcentaje de nacidos vivos


(2022) con 4 0 mds controles
prenatales._______________
3.2 - Acabar con las 7,31 (2022) Tasa de mortalidad neonatal Servicio de
muertes prevenibles promocidn de la
de menores de 5 anos Tasa de mortalidad en salud para prevenir la
de edad 13,18 menores de 5 aftos mortalidad en
(2022) (ajustada) menores de 5 anos

Tasa de mortalidad infantil


11,08 en menores de 1 ano
(2022) (ajustada)______________

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMKULX DEI’Ain'AMENTAL VALLE DEL CAUCA
IM'LVAUJ-nEl.CAirCA

ORDENANZA No. gSS DE 2024 145


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

V
n USB Garantlzar una vida Sana y promover el bienestar para todos en todas las
edades.__________________________________ _____________________
Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir en 26:2 puntos porcentuales la
Tasa de mortalidad materna (por 100.000 nacidos vivos)

Metas Valor Indicador Productos con los


Llnea base que se cumple /
(ano)____ /
3.3 - Lucha contra las 6,38 Incidencia de tuberculosis. Servicio de /
enfermedades (20229 promocibn deJa . ,
transmisibles salud para prevenir el^ fl
49 82022) Incidencia de malaria. Dengue. /

Tasa de mortalidad por Servicip'oe


10% (2022) VIH/SIDA. promocibn-oef^/y^
salud para,prevenirzf|
enfermedades 11
transmisiBTes^i I I
s 1.^01
Servicio deigestibn
del riesgo.para
abordarsitdacio^es*^
de safudjelacionadas
cbnlcondicidn^s1 II II
am&entales'; | H '
I — b-~~—
Seryicid~de
promocibn,--------------
prevencibn, vigilancia
y control de vectores
J y zoonosis._________
3.4 - Reducir la 5,2 (2022) Tasa de mortalidad por X, »Servicio de gestibn
mortalidad por lesiones auto infligidas Adel riesgo para
enfermedades no intencionalmente. abordar condiciones
transmisibles crbnicas prevalentes.
3,8(2022) Tasa de mortalidad
prematura por Servicio de
enfermedades
cardiovasculares.
promocibn de la
salud para prevenir la
J
mortalidad prematura
15,6 (2022) Tasa de mortalidad por Enfermedades
prematura por diabetes. Transmisibles.

20,5 (2022) Tasa de mortalidad Servicio de gestibn


prematura de las del riesgo en temas
enfermedades crdnicas de de trastomos
las vias respiratorias mentales.
inferiores.
Servicio de
promocibn de la
actividad flsica, la
recreacibn y el
deporte.__________
3.5. Prevenir y tratar el 2,9 % Porcentaje de personas con Servicio de
abuso de sustancias (2019) abuso o dependencia de promocibn de la
cualquier sustancia illcita. salud para prevenir y
tratar el uso de
27,52% sustancias
(2019) psicoactivas

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DE PARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CWCA

ORDENANZA No. DE 2024 146

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE **
TRANSFORMA” v .

3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las
edades.__________________________________ a____________________
Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir en 26.2 puntos porcentuales la
Tasa de mortalidad materna (por 100.000 nacidos vivos) 0.^'
- t .“ I

Metas Valor Indicador Productos coh los / J


Lfnea base que se cumple /
_________________ / i '• r
(ano) _____________________ '■V

Porcentaje de personas
/.^
con consume de riesgo y
perjudicial de alcohol
3.7 -Acceso universal 45,02 Tasa de fecundidad Servicio de /,- z
a atencion (2021) especlfica en mujeres promocidh de l.a,/^!, ^
reproductiva, adolescentes de 15 a 19 salud para disminuir .
planificacion y afios I’A los embarazosde'
educacion adolescentes?//
9% (2021) Porcentaje de mujeres de
15 a 19 afios con J 1,
embarazo subsiguiente prombcidn.dela' 8 ...
salud'sexualyj/ 4'--
reproductiva.< £

3.8 - Alcanzar la 77,63 Porcentaje de menores de Servicio de apoyo.


cobertura universal de (2022) 1 ano con tercera dosis de financiero para la t i
salud pentavalente atencidn en salud a la
poblacidn.1 p ’ '
96% Porcentaje nifios y nifias I s
(2021) de 1 ano con vacunacion Servicio de atencidn J
de triple viral 1 en salud a la -
poblacidn.
Porcentaje de poblacidn
100% afiliada al sistema de Servicio de atencidn
(2023) seguridad social en salud eh salud a la
poblacidn.
$
Hospitales de primer
nivel de atencidn
construidos.
'■r
Hospitales de primer
nivel de atencidn
adecuados.

Hospitales de
segundo nivel de
atencidn adecuados.

Hospitales de tercer
nivel de atencidn
adecuados.

Servicio de apoyo
para la dotacidn
hospitalaria.

Servicio de
evaluacidn,
aprobacidn y
seguimiento de

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.vall.edelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEFARTAMEPCTO DEL
ASAMRIJLX DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DIXVA11E DEL CAUCA

ORDENANZA No.^Sj- DE 2024 147


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Y.
Garantizar una vlda sana y promover el bienestar para todos en todas las
3 SEU edades.__________________________________ jt,_____________________
-4^ Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reduclr en 26:2 puntos porcentuales la
Tasa de mortalidad materna (por 100.000 nacldos vivos)

Metas Valor Indicador Productos con los


4=4
Linea base
(ano)
que se cumple /

acuerdos de
/ 0*
reestructuracib'n de,
pasivos paraz
instituciones y
prestadoras de/(\^ y
Servicio'be salud/ yZ
1. JF

a*?
3.B -Apoyarla For estimar Porcentaje de inversibn DocumeritosjdeyCzJ [
»!!
investigacibn, el dedicada en los sectores de
desarrollo y el acceso la investigacibn mbdica y la
universal a vacunas y salud bdsica.
medicamentos de labpratdriolde*^^
asequibles estbriclafes*
sar^**
ta,ribs<*L
s'ervicicTde anblfeis 11 I
de latJotatbno'J* ’’

Sejyiclcrae_________
suministro de----------
insumos para el
manejo de eventos
(de interds en salud
‘pCrblrca.
*
Infraestructura de
laboratoriosdotada.
3.C > Aumentar la For estimar Densidad y distribucibn de Servicio de.asistencia
financiacldn de la los trabajadores sanitarios. thcnica a lbs adores
salud y el apoyo a la del sistema general
fuerza laboral en los de seguridad social
paises en desarrollo en salud.

Servicio de asistencia
tbcnica a
Instituciones
Prestadoras de
Servicios de Salud.
3.D - Mejorar los 100% Reglamento Sanitario Servicio de
slstemas de alerta Internacional de capacidad y afiliaciones al
temprana para los preparacibn para emergencias rbgimen subsidiado
riesgos a la salud de salud (RSI) del Sistema General
mundial de Seguridad Social.

Documento de
linearriientos
tbcnicos.
Servicio de asistencia
thcnica.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA WARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 148

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” „ .
K

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las
3^ • edades.__________________________________ «__________________
Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reduciren 26.2 puntos porcentuales la
Tasa de mortalidad materna (por 100.000 nacidos vivos)

Metas Valor Indicador Productos con los /


Linea base
(ano)
que se cumple / I
Servicio de gestibn / .
del riesgo para // ■,,

abordar situaciones /
situaciones’ende’mo-*
epidbmicas. / /(\//
Servicip'de vigilancia f
T
y control sanitaribdey
los factores deriesgo^
para la saiud, eh Jos h
establecimientos y]
espacios’que’ pueden
generar riesgbs para
la poblacibn.^" - "
I ■
i
1 tDirxnii M Garantizar una educacibn inclusiva, equitativa y de calidaL y promover h
4 i(CUKl t
B oportunidades de aprendizaje durante toda la yida para todos; * ! “ L L
UH H Meta Valle del Cauca al 2030: incrementar 36,5 puntos porcentuales la tasa
M de cobertura en educacibn superior %- >
Metas Valor Linea Indicador Productos con los
base (aho) _ que se cumple____
4.1 - Educacion Basica 86,26 (2022) Tasa de cobertura bruta en - Servicio de desarrollo
y Media Gratuita educacibn media \ de contenidos
educativos para la
educacibn inicial,
preescolar^ bbsica y
media. ’’Silt

Servicios de apoyo a
la implementacibn de
modelos de
innovacibn educativa
4.2 * Igual acceso a 81,08 (2022) Tasa de cobertura bruta en Servicio de atencibn
educacibn preescolar transicidn integral a la primera
de calidad_________ infancia__________
4.3 - Igualdad de 32,13(2021) Cobertura en educacibn Servicio de apoyo
acceso a educacibn superior financiero para el
tecnica, vocacional y acceso y
superior permanencia a la
educacibn superior

Sen/icio de fomento
para el acceso a la
educacibn superior.
Servicio de desarrollo
de contenidos
educativos para la
educacibn superior.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambLea.val.Ledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* *

DEPARTAMENTO DEL
ASAMIMJiA IMirARTAiffiNTAt VALLE DEL CAUCA
PIXVAlJJ-:i>RI.CAlfCA

ORDENANZA No. C'S’S DE 2024 149


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

i siuon V
4 ItUUKS Garantizar una education inclusiva, equitativa y de calidad y promover
oportunidades de aprendizaje durante toda la vida .para todos.____________
Hi Meta Valle del Cauca al 2030: Incrementar 36,5 puntos'porcentuales la tasa
de cobertura en education superior_____________ \_____________________ 1
Metas Valor Linea Indicador Productos con los pVT-
base (ano) que se cumple f A /Z
Sedes de
;s de
instituciones
education superior
mejoradas.
Servitio de4omento /n
.'InmontnVl " <i i i .m.i
parala / //(W X\
regionalizaciOn'en-lay

“/yWl
Serviao.de'apoyojf II I I
O
para^atperfnanential L ll^Lsuroa
■a,lafe'du-&66n II l'> a
supefion/1 II _
4.4 • Aumentar el Por Calcular Aumentar sustancialmente el Servicio"de'apbyoAax't ,
numero de personas ntimero de jOvenes y adultos
con habilidades que tienen las competencias pedagOgtcos^Txn
f
relevantes para el
6xito financier©
necesarias, en particular
tOcnicas y profesionales,
para acceder al empleo. el
T;miT fill'!
Servitio de I"'"
trabajo decente y.el orientation socio ”
emprendimiento ocupacional------------- -- »

Servicio de apoyo a
J proyectos
pedagOgicos
Vproductivos_______
4.6 - Alfabetizacidn y 4,4 (2021) Tasa de analfabetismo para Servicio dek
aptitudes aritmgticas la poblacibn de 15 afios y alfabetizatiOn*
Universales m£s

4.7«Educacidn para la
Ciudadania Global
100 Grade en el que (i) la
educacidn para la
Servicio educative de
promotion del
J
ciudadania global y (ii) la bilingOismo
educacidn para el Servicio de
desarrollo sostenible, education informal.
incluida la igualdad de
gdnero y los derechos Servicio de
humanos, son integrados acompafiamiento
en todos los niveles en (a) para el desarrollo de
las polltlcas nacionales modelos educatlvos
de educacidn (b) los planes interculturales.
de estudio (c) la
formation del profesorado y Oocumentos de
(d) evaluation de los estudios tOcnicos
alumnos Servicio de
education informal
en recreation.
4.A * Construir y Por Porcentaje de escuelas con Ambientes de
mejorar escuelas cuantificar acceso a: a) aprendizaje dotados
inclusivas y seguras linea base electricidad; b) Internet con
fines pedagOgicos; c)

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* ♦ • •
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA DEPAHTMOiNTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DELC.WCA

ORDENANZA No. DE 2024 ISO


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” . t f

*
4 itcmno Garantizar una educacidn inclusiva, equitativa y de calidad y promover
oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos._______ •
yi Mete Valle del Cauca al 2030: incrementar 36,5 puntos porcentuales la tasa
de cobertura en educacidn superior_____________ N___________________
' -

Metas Valor Linea Indicador Productos con los I


base (ano) que se cumple ?
computadoras con fines Estudios y disefios de
pedagdgicos; d) x ’ infraestructura y
infraestructura y materiales educativa elaborados
/ ‘
adaptados a los ./
estudiantes con Sedes educativas /
discapacidad; e) mejoradas7 ‘/ /
instalaciones de Sedes dotadas
saneamiento bdsicas '' /
segregadas por sexo; y f)
r

4.C - Aumentar la
oferta de profesores 42,47 (2021)
instalaciones bdsicas para
lavarse las manos

Porcentaje de matricula
oficial con conexion a
n
Docentes•‘Z,j •> '’ ■'
beneficiados con x
r'
t
cualificados en los internet -* »» estrategias de'
paises en desarrollo promocidn del "
f
bilinguismo.t f II
I I J ! 1 1
Docentes del nivel 4
inicial, preescolar, '
■* 'll bdsica 0 media
contratados

Lograr la igualdad entre los generos y el empoderamiento de todas las


mujeres y ninas.______________________________________________ ,_______
_Meta del Valle del Cauca al 20230: Incrementar en 7,8 puntos porcentuales
el indice de mujeres en cargos directivos del Estado Colombiano.

Metas Valor Linea Indicador Productos con los que


base (afio) se cumple______ ______
5.2 - Poner fin a toda la 52 (2023) Feminicidios Servicio de orientacidn a
violencia contra las casos de violencia de
mujeres y su gdnero.
explotacidn _______
5.A - Igualdad de acceso 21 (2020) Brecha de ingreso Servicio de apoyo
a recursos econdmicos, mensual promedio entre financiero para
posesidn de hombres y mujeres empresas y
propiedades y servicios emprendimientos.
productivos._________
5.C - Adopter politicas y 2 (2023) Politicas Publicas de Servicio de promocidn
hacer cumplir la que promueven la de la garantia de
legislacion que igualdad de genero derechos.
promueve la igualdad de
genero________________

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaLLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
■ ’ •
*
OEPARTAMEtfTODEL
ASAMHI.KA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
Dll. VAI .UtDEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 151


3z/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
Tabla 1. Arttculacidn con el ODS 11 - Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos,
seguros, resilientes y sostenibles.________________ yA

1
Meta del Valle del Cauca al 2030: Reducir en 5.4 puntos porcentuales el deficit
cuantitativo de Vivienda 1
__________________ X j 1
Metas Valor Linea Indicador Productos con los^
base (ano) que se cumple /
11.1 * Vlvlenda segura y 18.3(2021) Deficit cuantitativo de Servicio de apoyo’
asequible vivienda financiero para/ /
adquisicidn d?
13,4 (2021) Deficit Qualitative de vivienda.
vivienda
Servicio de apoyo Qz _
financiero Z]

7
mejoramtenloide 1 I f *1

t^cnica^jiKidicale’n^
llj
sanearnientg yx^
titulacidn de'predios.^x

Servioo-de asistencia
tScnicaerfproye’ctoss I

11.7 * Construir espacios 3,6 m2/hab El indice de espacio Parques.recfeativos—■


publicos verdes, seguros e (2021) publico actual prpmedio mantenidos. ■ — ■ ■
Inclusivos departamental
corresponde (Indice
establecido de 15
m2/hab • Decreto 1077
de 2015), 7"
Promover sociedades pacificas e Inclusivas para el desarrollo sostenible,
1RMEL facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituclones eficaces,
responsables e Inclusivas a todos los niveles.__________________________ J
Weta del Valle del Cauca al 2030: Reducir 17,5 puntos porcentuales la tasal
(por 100.000 habitantes)]
Metas Linea base Indicador Productos con los
(ano)______ que se cumple
16.1 * Reduclr la violencia 48.53 Tasa de homicidio Servicio de atencidn
en todo el mundo (2022) psicosocial a vlctimas
Porcentaje de hurto a del confiicto armado
31.921 % personas
(2022) Servicio de
Tasa de violencia integracidn de la
708 (2024) interpersonal oferta publica

Servicio de proteccidn
individual en riesgo
extraordinario y
extreme

Servicio de educacidn
informal

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
- Calle de los n Diputados (Calle N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
Wi
*
DEPARTAMENTODEL
ASAiWLKA DEFARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DaVAUEhaCAL'CA
ORDENANZA No. GSS DE 2024 152

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” & .

Promover sociedades paclficas e inclusivas para el desarrollo sostenible,


ID tamoMta facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces,
responsables e inclusivas a todos los niveles._______ ;_________________
Meta del Valle del Cauca al 2030; Reducir 17,5 puntos porcentuales la tasa|
_ [por 100.000 habitantes), \
Metas Lfnea base Indicador Productos con los
(ano)______ que se cumple
42 (2023) Entidades territoriales Servicio de asistencia A
16.3 - Promover el Estado asistidas tecnicamente tecnica a
de Derecho y el Acceso a la en procesos de diseno, comunidades en^ ''
Justicia para Todos implementacidn y fortalecimiento del / /
seguimiento de planes, tejido social y y/ /
programas y proyectos construccidn deV z f
en materia de escenarios’
Derechos Humano. comunitarios y
protectores de •• «
derechos/1
/ /W'^n ■ ’
Documentos de |
planeaci6n.zz . I H ,
r
r
I FZ;1 ■ '
Documentos de
investigacidh.'- -
Servicios de, i lf 11 ?

prbmocidh’de los
derechos de los nifios,
r
/ nifias/adolescentes y w
T jdvenes.

Servicios de
'asistencia t&cnica en
politicas publicas de
infancia, adolescencia
y juventud._________
93,2 (2022) Polltica de integridad- Servicio de asistencia
16.6 ■ Instituciones eficaces, FURAG tdcnica 1 <
responsables y Servicio de'apoyo
transparentes financiero para la
i
reorganizacidn de
redes de prestacidn
de servicios de salud.

Documentos de
evaluacidn
Servicio de
inspeccidn, vigilancia
y control

Documentos de
investigacidn
Servicio de educacidn
informal

87,1 (2022) Informacidn y Servicio de promocion


16.7 ~ Toma de Decisiones comunicacidn- Furag a la participacidn
Responsiva, Inclusiva y ciudadana
Representativa Saldn comunal
construido

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32g9
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMBfTODEL
ASAMHIILX Dlil’Airi'AMENTAI. VALLE DEL CAUCA
1)13. VAI IE DELCAUCA

ORDENANZA No. CSj? DE 2024 153

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

b) Articulacion con el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026'‘‘Colombia

potencia mundial de la vida”. La linea Estratdgicase encuentra articulada


con el Plan Nacional de Desarrollo portransformacidny a los indicadores de ------ 1
primer nivel y segundo nivel, articulando a metas de resultado y metas de*^

ARTICULACION CON TRANSFORMAClON DE SEGURIDAD HUMANA Y JUSTICIA SOCIAL /

Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo!2024^2027W'


Liderazgo que Trans forma f /^//
Colombia Potencia de la vida
Transformation: Crece la generation para Llnea: Valle Territorio Social | |

la vida y la paz: niiias, nifios y


adolescentes protegidos, amados y con Y
oportunidades
Indicador Primer Nivel (meta): Tasa de Programa: Instituciones fortaletid^accibnes^p|| |
solution de problemas, conflictos y efectivas para superaciOn de la pobreza y lajl II >'
desigualdad departamental | UJl
disputas (27,25)
Meta resultado. \Reducir 2 por cada l 00.000 -------
habitantes puntos la tasa de violentia
interpersonal en el cuatrienio
Indicador Segundo Nivel (meta): No aplica Subprograma: El Valle prbtege la Diversidad
Metas de productos:
Ejecutar 1 estrategia de promotion deJa^-
mediation comunitaria (jueces de paz)para
garantizar el acceso a la justicia dinamizadora de J
paz en el valle del cauca durante el periodo de
gobiemo
Sector: Justicia Sector: Gobiemo territorial

Dependencias:
Secretaria de Convivencia y Seguridad
Ciudadana
Indicador Primer Nivel (meta): Programa: La innovation social Vallecaucana
Incidencia de la pobreza monetaria (35,50) para un desarrollo multidimensional
Meta resultado: Disminuir a 26,1 % El Indice De
Pobreza Monetaria Del Departamento Del Valle
Del Cauca, Durante El Periodo De Gobiemo.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLLedelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Teldfono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
&
* « ♦ **

DEPARTAMENTODEL
ASAMBUiA DEFAttTAMEMM VALLE DEL CAUCA
»EI.VA!XEDEI.CWCA
ORDENANZA No. 6SS DE 2024 154
(^7 3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ;f’
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

ARTICULAClON CON TRANSFORMAClON DE SEGURIDAD HUMANA Y JUSTICIA SOCIAL

Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamentat de Desarrollo 2024-2027:


Colombia Potencia de la vida Liderazgo que Trans forma
Indicador Segundo Nivel (meta): Hogares Subprograma: Prosperidad Social con Enfoque
con acompafiamiento familiar y comunitario Diferencial
para la superacibn de la pobreza extrema Metas de Productos: 11 5

(1.300.000) Subprograma: Vida Digna para Poblacibn


Vulnerable /
Metas de Productos: 4
'MS X z/zy ...
Sector: Inclusidn Sector: Inclusibn Social

Dependencias: INFIVALLE f
/ zzzz- ' 1
I
Secretaria de Desarrollo Social y participacibn • ‘ ?

%, | ■////'i; -s
Secretaria de Asuntos btnicos. L'/xt l: Z-'
1 /Z ‘ ‘
Secretaria de convivencia y seguridad ciudadana V
I ■
______________ i I nf.n
Indicador Primer Nivel (meta): Programa: Desafios para un Valle justo y — — ' J
Incidencia de la pobreza muldimensional equitativo
(9.5) Meta resultado:
Reducir En 1 Puntos La incidencia de Pobreza
Multidimensional (IPM) en centres poblados y
comunidades rurales dispersas del Valle del
Cauca al finalizar el periodo de gobierno.
Indicador Segundo Nivel (meta): Subprograma: Asociatividad para la produccibn
Hogares con acompahamiento familiar y campesina
comunitario para la superacidn de la Metas de Productos: 2
pobreza extrema (1.300.000) Subprograma: Economia Campesina
Metas de Productos: 3
Sector: Inclusidn Sector: Inclusidn Social

Dependencias: Secretaria de Agriculture y


Desarrollo Rural

Indicador Primer Nivel: Tasa de cobertura Programa: Educacibn para el desarrollo social en
en educacibn superior (62%) el Valle del Cauca
Meta resultado:

Asamblea Departamentat del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMBfTODEL
ASAMBLEA ni-PAHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VAI.I.E DEL CAU(^

ORDENANZA No. DE 2024 155


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
ARTICULAClON CON TRANSFORMAClON DE SEGURIDAD HUMANA Y JUSTICIA SOCIAL

________________ A___________________
Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027:
Colombia Potencla de la vlda Uderazgo que Transforma
Incrementar en 4.588 numero de estudiantes
matriculados.primera vez de la > universidades/
piiblicas (UCEVA; Universidad Del Pacifico,/

INTEP, Universidad Nacional [ e Colombia - Sede


Palmira, Universidad Del Valle Institute/ /(\

Indicador Segundo Nivel: Estudiantes


Departame*ntal de Bellas Arles
/ 7/^
Subprograma\Calidad y fomer to de la education'
nuevos en Education Superior (500.000) superior
Metas de productos: 7
Sector: Education Sector: Education

Dependencies:
Universidad Del Valle
I
Instituto Departamental De Be as Antes
Secretaria De Asuntos Etnicos I
nrW I

Instituto De Education TOcnicc Profesional De——


Roldanillo-INTEP
UCEVA - Universidad Central, )el Valle Del Cauca
UNALPAL - Universidad Nacio lai De Colombia
UNIPACIFICO - Universidad D Jl Pacifico
_________K
Indicador Primer Nivel (Meta): Programa: Education para el lesarrolio social en

Indice del desempeAo satisfactorio de los


el Valle del Cauca
J
estudiantes del sector oficial de los grados Meta resultado:
5 y 9 que participan en las pruebas Saber
Incrementar A 6,65 puntos po centuales el indice
Lenguaje (46,5)
total de los planteles de las in: tituciones
Indice del desempeflo satisfactorio de los educativas oficiales de la enti< ad certificada
estudiantes del sector oficial de los grados territorial valle del cauca, A pc tir de resultados
5 y 9 que partitipan en las pruebas Saber del examen saber 11 del ICFE S, durante el
matemOticas (30,5) periodo de gobiemo.

Tasa de cobertura neta en education Aumentar a 19,97 puntos pore sntuales la


media (65%) cobertura neta de transition h ista media en el
departamento del valle del cai ca
Tasa de desertion intra-anual del sector
oficial (2,58%) Disminuir a 4,19 puntos porce ituales la tasa de
analfabetismo en el departam nto del Valle del

Asamblea Departamei tat del Valle del Cauca


https:// asambleaA alledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 • 60 - Telefono 620 00 00 - (< i - Ext. 3299
Santiago de Cali • Valle del Cauca
.* *

DEPARTAMENTO DEL
ASAMIHJiA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEt.VALIJ- DEI, CAUCA

ORDENANZA No. 6S.S" DE 2024 1S6

3^1 )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Personas alfabetizadas a trav6s de Cauca T


estrategias educativas con enfoque
Disminuir a 6,19 puntos-p'orcentuales la tasa de
diferencial para la vida (800.000)
deserciOn escolar en bdsica y media en el
departamento del valle del cauca

Q * * xTT

Indicador Segundo Nivel: 16 indicadores Subprograma: Construyendo y Mejorandojal^


J/A ' * <»
de Educacidn de transicidn a media EducaciOn

Meta de productos: 19

Sector: Educacidn Sector: EducaciOn

Dependencias: Secretaria dej Eclucacidn


Departamental^ I | |^|f| |

articulaciOn con convergencia regional


'____________________ _
Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamentalde Desarrolio2024-2027:
Colombia Potentia de la vida Liderazgo que Transforma

Transformacldn: Convergencia Regional Linea: Valle Territorio Social y Equitativo

Indicador Primer Nivel (meta): Programa: Desafios para un Valle Justo y


Equitativo
Hogares beneficiados con Subsidio Familiar
de Vivienda de adquisicidn urbanos y rurales Meta resultado:
(26%)
Reducir en 7500 los hogares con privactones en
las condiciones de la vivienda y los servicios
publicos domiciliarios en el departamento del
Valle Del Cauca, durante el periodo de gobierno.

Reducir en 0.2 % el deficit cuantitativo de vivienda


en el Departamento del Valle del Cauca, durante

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBI.KA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DIXVALIJ-DI-X CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 157


( 'I )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

articulaciOn con convergencia regional


___________________ /___________________
Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamenta^de^Desarrollo 2024-2027:
Colombia Potentia de la vida Liderazgo que Transforma ~T
r $
el periodo^'gobierno

Indicador Segundo Nivel (meta): Subprograma: Acceso a so uci^nes^de'viviendal I

Hogares beneficiados con mejoramiento de Metas de Producto:6


vivienda urbanos y rurales (400.000)

Hogares beneficiados con Subsidio Familiar


de Vivienda de adquisicibn urbanos y rurales
(222.121)

Sector: Vivienda Sector: Vivienda

Dependencias: Secretaria de vivienda Hdbitat 1


articulaciOn derecho humano a la ALIMENTACI6N

Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamenta! de Desarrollo 2024-2027:


Colombia Potencia de la vida Liderazgo que Transforma

Indicador Primer Nivel (meta): Programa: La innovacibn social Vallecaucana


para un desarrollo multidimensional
Incidencia de pobreza monetaria extrema
(9.6) Meta resultado: Disminuir a 26,1 % El Indice De
Pobreza Monetaria Del Departamento Del Valle

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 OO OO - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•* **<

* *
*
DEPARTAMBiTODa.
ASAMHLEA DEFAR.TA.XIENTAJ, VALLE DEL CAUCA
DFXVAI.LE DEL CAL'CA

ORDENANZA No. GSS DE 2024 158

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” I

articulaciOn derecho humano a la alimentaciOn v~


t

Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027: 1


Colombia Potencia de la vida Liderazgo que Transforma /

_________ .
Tasa de mortalidad pordesnutricidn en Del Cauca, Durante El Periodo De Gobierno..r/
menores de 5 afios por cada 100.000 mil
Programa: Salud con enfoque territorial
menores de 5 anos (3,37)
* .
Meta resultado:
z --y
Reducir a 8 por cada 1.000 nacidos vivos la tasa
/ ’•

de mortalidad infantil en menores de 5 afios al


2027 t-
-' . I *
Sosteneren un 100 % las acciones para mejorar
iH I" ,1,
las condiciones de salud de .los grupos f 11
poblacionales teniendo en cuenta*sui I A; Il H 5.:.. x

. ’ ’ « i I ■ ■ _
particularidad, en los 40 municipios, durante el
periodo de gobierno

Indicador Segundo Nivel (meta): Subprograma: Construyendo y Mejorando la


Educacidn
Tasa de Cobertura del Programa de
Alimentacibn Escolar Metasde Producto: Beneficiara 111.181
estudiantes matriculados en preescolar, b£sica y
(95%) Mr ' -4
media de los establecimientos educativos
oficiales con el servicio de alimentacidn escolar j-

con los municipios no certificados, anualmente

Sector: Salud Sector: Salud

Educacidn Educacidn

Dependencias: Secretaria de Salud

Secretaria de Educacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledel.cauca.gov.co'
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/£>3

DEPARTAMENTO DEL
ASAMHI.E/\ WAKTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI.IJ-1 l)KLCAU(L\

ORDENANZA No. <S55' DE 2024 159


( ^7
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

articulaciOn con actores diferenciales PARA EL CAMBIO

Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-


Colombia Potencla de la vida 2027: Llderazgo que Transforma Z3
Transformaciin: Crece la generation para la
vida y la paz: nifias, nifios y adolescentes
Llnea: Valie^rhtorio Social y Equitativo / / Ol
protegidos, amados y con oportunidades

Indicador Primer Nivel (meta): Niflas y nifios Programa: Institutiones fortaletidas^acxiones^


naiecioas acciones j^' /j_____
con educacidn inicial en el marco de la efectivas para superaciOn de la po'breza.ydaxC/
de la po'brez'a.y'la' /I
atencidn integral (2.700.000) desigualdad departamental

Meta resultado:

Indicador Segundo Nivel (meta): No aplica Subprograms: El Valle arrulla a,los^Ninos>


11a a.iusn'iinus,-' '
Nifias y Adolescentes I ’ H

e .. .. ISP
Metas de productos:
Ejecutar 1 camfjafia de promociOn gr|bre la —■ *-
prevencidn y/o erradicacidn de lasTpeores— -J
formas de trabajo infantil y/o nfajtratd'ihfantil'"— Z
con las comunidades en el departamento del
valle del cauca durante el periodo de gobiemo

Asistir tOcnicamente er(1).comit6


departamental del sistema^nacional de
coordination de responsabilidad penal para
adolescentes - CDSNSRPA - Durante'el*
periodo de gobiemo

Sector: Educacidn Sector: Educacidn


1
Dependencias:
Secretaria de Desarrollo Social y Participacidn
Secretaria de Convivencia y Seguridad
Ciudadana

Indicador Primer Nivel (meta): Nifias, nifios y Programa: La innovacidn social Vallecaucana
adolescentes que participan en la estrategia para un desarrollo multidimensional
para el desarrollo de habilidades,
Meta resultado: Incrementar al 36,87 % la
vocaciones y talentos en el marco de la
inversion del departamento en las pollticas
atencidn integral (349.850)
publicas de primera infancia, infancia y
adolescencia, jOvenes, personas mayores,
personas con discapacidad y acciOn comunal,
durante el periodo de gobiemo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
- Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
-DEPARTAMENTO DEL
ASAMIHXA DEI’AIITAMENTAI, VALLE DELCAUCA
DEI.VAIXE DELCAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 160


( 3^/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

ARTICULAClbN CON ACTORES DIFERENCIALES PARA EL CAMBIO

Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-


Colombia Potencia de la vida 2027: Uderazgo que Transforma

Indicador Segundo Nivel (meta): No aplica Subprograma J^ecreatiOn para todos

Metas de productos:

Capacitar a 4000 madres cornu nitarias yj 0

'ifF
agentesjedjjcativos en habilidades^ /
competentias pedagdgicas para la
fh
implementation de la ludica y recreaci0n-para>//
la atencidn de nifios, nifias y adolescentes^p]
durante el periodo de I
L [I
Ofrecer ji J-1500 personas de diferentes’grupos^
poblacionales servicios recreativos durante el^x,
periodo de gobiemo I
Capacitar a 4000 jOvenes entredos 14 y s/lI 11
afios en situation de vulnerabiiidVd'enjei N __
desarrollo y fdrtaletimiento de^habilidadeLsde __
promotion de lajrecreaciOn, durante el periodo
de gobiemo

Sector: Educacidn Sector: Educacidn

Dependencias:
Secretaria de Desarrollo Social y Participacidn

Indicador Primer Nivel (meta): Nifias y nifios Programa: Educacidn para el desarrollo social
con educacidn inicial en el marco de la en el Valle del Cauca
atencidn integral (2.700.000)
Meta resultado: Aumentar a 19,97 puntos
porcentuales la cobertura neta de transicidn
hasta media en el departamento del valle del
cauca

Indicador Segundo Nivel (meta): No aplica Subprograma: Construyendo y Mejorando la


Education

Metas de productos: 3

Sector: Educacidn Sector: Educacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO OEL
ASAMIILHA IMjPAIHAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEt.VAl.U-: DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 161

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

articulaciOn con actores diferenciales PARA EL CAMBIO V

_____ A •- S I
Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-
Colombia Potencia de la vida 2027: Liderazgo que Transforma
__________ A__________________________
Deperidencias^ / / ' L_
Secretaria de Educacibn Departamentaj/^^^] |
01
Indicador de primer nivel (meta): Tasa de Programa: Salud con Enfoque Territorial^
mortalidad en menores de 5 arios (10,1) Meta resuitado: Reducir a 8 por cadayl^OO^^^^

nacidos^vivos la tasa de mortalidad,infantil^r/xr


menores de 5 alios al 2027

Indicador Segundo Nivel (meta): No aplica Subprograma: Prevencibn y Promocibn'de'la1/'*’*


salud C ZX |
Metas de productos:

Asistir tecnicamente a 160 actoresidel sistema


, . ... . .1 t iphi-.r 1 h.••
general de segundad social para gestionarja——■
sn litifi VtJWi

intervencidn de lbs factores de' riesgo y-los


determinantes sbciales que impactan.laLT.^
mortalidad infantil, durante el periodo de
gobiemo

Ejecutar una estrategia^de promocibn de la


salud para enfermedades Inmunoprevenibles,
intervencibn de los factores de riesgo^y los
determinantes sociales, anualmentecdurante el
periodo de gobiemo.

Sector: Salud Sector: Salud


J
Dependencias:

Secretaria de Salud Departamental

Transformaci6n: El cambio es con las Llnea: Valle Territorio Social y Equitativo


mujeres

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
rechdsfhumanos 11 I z.i ’

ASAMIM.EA DEI’ARTAMEXTAL DEPARTAMENTODEL


VALLE DEL CAUCA
DEI.VAI1EDRLCAIJGA
ORDENANZANo. € SS" DE 2024 162

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ☆


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

ARTICULAClbN CON ACTORES DIFERENCIALES PARA EL CAMBIO V

Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024- 1


Colombia Potentia de la vlda 2027: Uderazgo que Trans forma
________ _A_____________________ :
Indicador Primer Nivel (meta): Participacibn Programa: Institutiones fortalecidas acciones
ones
de las mujeres en los cargos del nivel efectivas para'superacibn de la pobreza yla
directive en las entidades pbblicas de la desigualdad departamental /
rama ejecutiva del national, Alcaldlas y Meta resultado: Alcanzar el 1 %
Gobemaciones (50%) de inversibmenp
% de inversibn eny x —
pollticas^publicas con enfoque de ginero^yp
diversidad-en el periodo de gobierno

Indicador Segundo Nivel (meta): No aplica Subprograma: Garantla de derechosfhumanos


a los diferentes grupos poblatioriafe^>,,^z'i

Metas de productos: 3

Sector: Funcidn Pliblica Sector: Gobierno territorial


ffiilW!
Dependencias:^" ”

Secretaria De La Mujer, Equidad De Gbnero Y


Diversidad Sexual

Indicador Primer Nivel (meta): Participacibn Programa: Institutiones fortalecidas acciones


de las mujeres en los cargos del nivel efectivas para superacibn de la pobreza-y la
directivo en las entidades publicas de la desigualdad departamental i/A
rama ejecutiva del national, Alcaldlas y
Gobemaciones (50%) Meta resultado: Alcanzarel 1 % de inversibn en
pollticas publicas con enfoque de ghnero y
diversidad en el periodo de gobierno

Indicador Segundo Nivel (meta): No aplica Subprograma: Garantla de derechos humanos


a los diferentes grupos poblacionales
Metas de productos: 7
Subprograma: Valle Protege la Diversidad
Metas de productos: 2

Sector: Funcibn Publica Sector: Gobierno territorial

Dependencias:
Secretaria de Equidad de Gbnero Y Diversidad

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMIHJiA PHI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
nin. VAi.i>:nELG\U(L-\

ORDENANZANo. DE 2024 163


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u .

ARTICULACI6N con actores diferenciales PARA EL CAMBIO V

Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departmental de Desarrollo 2024-


Colombia Potencia de la vlda 2027: Liderazgo que Transforma
_________ A_______________________ /
Indicador Primer Nivel (meta): Porcentaje de ProgramaP'Desafios para un Valle justo y / / * L—,
mujeres vlctimas de violencias de gtoero
con atencidn en salud fisica y mental por
Meta resultado: Aumentar en 1 % el ^prcentajeZ^
sospecha de violencia fisica, psicoldgica y
de mujeres orientadas a la atenci6n,en sa\ud€JA^^—
sexual (85%)
fisica y,mental, por sospecha de vi^encia
fisica, psicoldgica y sexual, en el^perid&o^e^C/l £ I

Indicator Segundo Nivel (meta): No aplica Subprograma: Ruta Rosa


/M Lo
Metas de productos: 2 JV

Sector: Salud Sector: Gobierno territorial


________
Dependencies:^-'*'
fail IB1
I —— i —

Secretaria De La Mujer, Equidad De GOnero Y


Diversidad Sexual

Transformation: JOvenes con derechos que Llnea: Valle Territorio Social y Equitativo
lideran las transformationes para la vide

Indicador Primer Nivel (meta): Poblacidn Programa: La InnovaciOn social Valle’caucana


joven que ni estudia ni trabaja (MINIS) (21%) para un desarrollo multidimensional J
Meta resultado: Incrementar al 36,87 % la
inversion del departamento en las polltlcas
publicas de primera infancia, infancia y
adolescencia, jdvenes, personas mayores,
personas con discapacidad y accidn comunal,
durante el periodo de gobierno

Indicador Segundo Nivel (meta): 8 Subprograma: Garantla de derechos humanos


indicadores a los diferentes grupos poblacionales

Metas de productos: 7

Sector: Presidencia Sector: Gobierno territorial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

ASAMBLEA DEI’ARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL


DEI.VAI.IJ- DELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZANo. CS1S DE 2024 164


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

ARTICULACldN CON ACTORES DIFERENCIALES PARA EL CAMBIO V

Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024- ..... |t


Colombia Potenda de la vida 2027: Liderazgo que Transforma
__________ A
Dependences^ —//^S' e
.~
Secretaria de Desarrollo Social y Participacibn i rpj'i
/ Equitaiivo^/^ ~
Transformacidn: Garantlas hacia un mundo Llnea: Valle Territorio Social y Equitativo^
sin barreras para las personas con
discapacidad

Indicador de primer nivel (meta): Personas -_z


Programa: Salud con enfoqueTerritofialyji?1l ||!| I > II
con certificacidn de discapacidad (515. 444) Meta resujtado: se llnea con la^^^^^Jcto

Indicador Segundo Nivel (meta):


1^
Subprograma: Prevencibn y!prdmocibn<5e[la| ||
salud • | |lS in *__ _
Metas de productos: Valorar I.O.'OOO’personas—-
para la certificscibn de discapatidadrdurante el ~
periodo de gobiemo.
A__
; 7^
Sector: Salud Sector: Salud

Dependencias:
o
Secretaria de Salud Departamental

Indicador de primer nivel (meta): Programs: Instituciones fortalecidas acciones


J
efectivas para superacibn de la pobreza y la
desigualdad departamental

Indicador Segundo Nivel (meta): Eventos de Subprograms: Garantls de derechos humsnos


formacibn y capacitacibn a las personas con a los diferentes grupos poblacionales
discapacidad en aspectos de participacibn
ciudadana, electoral y polltica (100) Metas de productos:

Capacitar 2.660 niAos, ninas, adolescentes,


jbvenes, personas mayores, personas con
discapacidad y comunales en participacibn,
durante el periodo de gobierno

Sector: Interior Sector: Gobiemo territorial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) • Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* • a
J
DEPARTAMENTODEL
ASAMULKA Dlil’ARTAMENTAt VALLE DELCAUCA
DEl.VAIJi: DELCAUCA
6S‘5’
ORDENANZA No. 6^5* DE 2024 165
(>70^/0 3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K w

articulaciOn con actores diferenciales PARA EL CAMBIO V


I

’ *■ *- I
Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024- (I
Colombia Potencia de la vida 2027: lliderazgo que Transforma

_________ ______________________ /
Dependencies:'^
I
Secretaria de Desarrollo Social y Participa^dn'
/ /
77// c*
Indicador de primer nivel (meta): Incidencia Programa: Desaflos para un Valle justo y'
de Pobreza Multidimensional del equitati,^ / Z
Campesinado (Por definir (*))
Meta de resultado: Reducir en/1 puntos-la
incidencia de pobreza multidimensionaljI^M)]
en centres poblados y comunidades^rurales I
disperses del valle del cauca aVfimalizar^el |l
L ni
periodo-de gobiemo. I
Ty-'______ L.... ,I II v JI*"
Indicador Segundo Nivel (meta): No Aplica duccidh f I
Subprogrema: Asociatividad para'la.produccidn
campesina

Metas de prdductos: 2
non rii!
Subprogrema: Economla Campesina ■ —

Metas de productos: 3
i-A
Sector: Inclusion Sector: Agriculture

K
Dependencias:

Secretaria de Agriculture y Desarrollo Rural


J

c) Articulacion con el Plan Estrategico Regional - PER de la Regidn


Administrativa y de Planeacidn - RAP Pacifico. Compuesta por los
departamentos de Chocd, Valle del Cauca, Cauca y Narino, en la cual se
busca promover el desarrollo economico y social, la inversidn y la
competitividad regional a travds de la pldnificacidn territorial.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODa.
ASAMRLEA DEPARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAI.I4; DELCAUCA

ORDENANZA No. <555 DE 2024 166


)
"FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .

V
PER_RAP Pacifico Plan Departamental
______
Hecho Regional Proyecto Programa Subprograma

HR4: Fortalecimiento de Constitucibn y 2.1 Institucidnes El Valle arrulla a la Primera


las capacidades tbcnicas fortalecimiento fortalecidas'T' / Infancia
y administrativas de las
entidades territoriales,
esquemas asociativos y
organizaciones btnico-
comunitarias
de esquemas
asociativos
subregionales
en y desde la
regibn Pacifico
acciones efectivas
para superacibn de
la pobreza y la El
desigualdad
Valle
___________
Diversidad
/ //^
Wwc •
protege/ la
/

tr.
departamental
Garantla /de/C^r^^osl
humanos/ ^losj^dife rentes
grupos pobl^^^ie^^jl ||

HR2. Reorientacibn Diseno e 2.2. La Jnnovacidn Prospendad^/Sociar con*


econbmica, integracibn implementacidn social Enfoque D’iferenbial
productiva
competitividad regional
y de un modelo de Vallecaucana para
produccidn un desarrollo
____________ * id
socio-
empresarial
incluyente
multidimensional .... J.I I LOI.11J I '
Vida Dignafpara .Poblacibn „
Vulnerable
I —— J-------- — ■
- m
Recreacidn para todos

HR2. Reorientacibn
econOmica, integracibn
productiva y
Fortalecimiento 2.4. Educacidn Calidad, cobertura
de las instancias para el desarrollo fortalecimiento de
y
la
encargadas del social en el Valle educacibn inicial,< prescolar,
o
competitividad regional posicionamiento del Cauca bbsica y media^^
y atraccidn de
inversiones para
la regidn Pacifico
Calidad y fomento de la
educacidn superior

Conectividad de- las


instituciones Educativas

HR6. Consolidacidn de Disefio de un 2.5. Salud con Inspeccldn, vigilancia y


un sistema urbano- Modelo Integral enfoque territorial control de la prestacidn del
regional de Atencidn en servicio de salud
Salud con
enfoque
diferencial para Prevencidn y Promocidn en
la regidn Salud
Pacifico

Aseguramiento y prestacidn
integral de servicios de salud

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 .
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTS MBTO DEL
ASAMIUJuX Dlil’AiriAMEXTAL VALLE OELCAUCA
nra.VAi.u- i)Ei.(LUJC.\
ORDENANZA No. £ S’5 DE 2024 167
}

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA:2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

¥
PER_ RAP Pacifico Plan Departamental

Hecho Regional Proyecto Program; Subprograma


i
HR6. Consolidacibn de Cualificacibn del
un sistema urbano- Habitat en los 2.3. Desafios,para Territorio Seguro para' la-Tr;
regional centres urbanos un Valle justo^y Diversidad / //
de la regibn equitativo A A Economla Campesina^^^ p I I

Asociatividad /para
produccibn campesina£lUz
a/sol

. fif!
Acceso
vivienda

d) Articulacion con el Plan de Gestidn Ambiental RegionaJ,-*vPGAR|y|pj


Plan de Accidn 2024 - 2027 de la CVC. La Corporacion ALtonpma’RegiQnal^-

del Valle del Cauca - CVC, cuya visibn para^L2036 vislumbrOnTterritorjo^,

ordenado ambientalmente, con actores conscientes que realizan el


aprovechamiento de los recursos naturales y promueven el desarrollo
sostenible del territorio, como un vehiculo de favorecimiento de los
I
desarrollos competitivos y el mejoramiento de la calidad de vida de la
y'deJgSnero,
poblacion del departamento con criterios de equidad social y'de^ghnero,

encontrando la siguiente articulacibn.

iqu6 deberiamos iddnde Io i,qu6 programa Linea estratdgica /


hacer, porque es deberiamos necesitamos DNP programa PDD
relevante y hacer? para hacerlo?
pertinente para el
territorio?
Implementacibn c Referencias Retroalimenta 3201 - Linea 2 Programa
Plan incluidas: r el Plan para Fortalecimient Desaflos Para Un Va
Agroecoldgico POTD articulacidn del desempe Justo Y Equitativo (Huert
(horizonte Sintesis interinstitucio ambiental de 1 urbanas, agriculti
2036, 12 artos) Ambiental C\ nal sectores vertical, rut
y Plan productivos agroecolbgicas, econorr
Seguridad Reglamentaci (CVC) campesina.
Soberanla 6n del estudio Sector Agria
Alimentaria de suelo' (Gob)
(areas I
determinantes'
de ocupacibn)'
- Cartografia

j
Asamblea Departamental del Valle del Cauca
https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* ♦ * * *

ASAMBLEA DEI’ARI'AMI^TAL DEPARTAMENTO DEL


DELVAUJ-bEl.CAlXA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. C SS* DE 2024 168


(>7 3-f )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

de uso del
suelo
Sistema
agrosilvopast
oriles

e) Articulacion con el Plan de Ordenamiento Territorial - POTD.


e
En el analisis de la estructuracion socioecohomica y espacial, se pbservan
significativas dinamicas poblacionales influenciadas por movimientos de
desplazamiento forzado, notablemente en Buenaventura, que, pese a ser un foco
de expulsion y recepcion poblacional, mantiene un equilibrio demografico.

Ademas, se destaca la suburbanizacion en la Subregion Sur con un crecimiento


positive en areas rurales contrastando con declives en otras subregiones, y un
crecimiento metropolitano alrededor de Santiago de Cali que impulsa el aumento
poblacional en areas cercapas.

Se evidencia una primacia urbana en la concentracion poblacional, con una


estabilizacion rural focalizada y un decrecimiento en el norte. A nivel de
infraestructura, la red vial regional se Integra con la nacional, aunque las inversiones
se concentran desproporcionadamente, y el transports fluvial, historicamente
o
esencial, carece de infraestructura adecuada.

En el sector energetico, se explotan recursos hidraulicos y termicos, con una notable


contribucion de la cogeneracion en la industria azucarera. Se promueven tambien
energias alternativas, aunque con progresos limitados hacia su consolidacion. Los
equipamientos regionales se concentran mayormente en la Subregion Sur,
revelando un modelo central-periferico que define las dinamicas territoriales.

Ademas, se plantean estrategias para conectar eficazmente los asentamientos del


departamento, optimizando los sistemas de servicios publicos e impulsando un
modelo energetico sostenible.

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DERARTAMENTODEL
ASAMRLEA mg’ARTA.MKNTAI. VALLE DEL CAUCA >•
Dia.VAUr.DFX CAUCA

ORDENANZA No. g
___ DE 2024 169

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v *

Plan de Ordenamiento Territorial Departamental Plan de Desarrollo


Departamental
Apuestas Ejes Programa Subprogram
Programa EstratOgicas Territoriales as
Complementaried Sistemas 2.1. El Valle
ad Ambiental
Desconcentracidn
Funcionales,
Sistema^le^
Instituciones
fortalecidas
protege^a
Diversidadv yTZ
. pPp"
JOI
Conformacidn de la red Equipamientos acciones
de equipamientos para la descentralizacidn Colectivos efectivas Garantla defl -
descentralizacidn y nuevos polos de para /derechoslz Zl
desarrollo SuperatiOn humanosa<,£
' s^ife^ntesf I I
de la / /los’diferentes
u
pobreza,y la\ Jwgrupos I
h 1
___ ✓. jD^blacionales
desigualdad/* uuuiaviui iaico

departament^
al.
araillajahosl


. IIA IA 11A A I
** • • MMW I

|Ml *’
Nifias-
y
'Adolescerites*
Consolidacidn de Complementaried Base 2.2. La Prosperidad
sistemas productivos ad Ambiental Productiva, mnovacidn Social con
intensivos y Competitiva, social Enfoque
enclaves diversos en Desconcentra cidn Sustentable y Vallecaucana Diferential
terrrtorio Agroindustrial Equrtativa para un '’’VidToigna

Reactivacidn y ,
descentralizacidn
y nuevos polos de Sistemas
desarrollo
multidimensi
para
Poblacidn
J
diversificacidn productiva desarrollo Funcionales onal. Vulnerable
del Equipamiento Parques
Piedemonte cordillerano colectivo recreativos
sur mantenidos

Reactivacidn y
diversification productiva
del
Piedemonte cafetero, la
Altiplanicie y los
Interstitios
ambientales productivos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 • TelOfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA DERVITAMENTAL VALLE DEL CAUCA
nn.VALIj; l)RI,CAUCA
ORDENANZA No. CS.5 DE 2024 170

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Plan de Ordenamlento Territorial Departamental Plan de Desarrollo


Departamental
Apuestas Ejes Programa Subprogram
Programs EstraUgicas Territoriales as
Reactivacibn y
diversificaciOn productiva
del
^0?
Piedemonte ganadero, el
Piedemonte occidental y
el
Distrito Rut

Conformacidn de la red
x
de equipamientos para la
descentralizacidn - ' rr

Fortalecimiento de la red
regional de escenarios
deportivos
rl |:X:
-J [ 1

Conformacidn de la red Desarrollo integral Base 2.3?:Desafios Ruta Rosa


par/uh^Valle
de equipamientos para la de Ruralidad Productiva,
Descentralizacidn Competitiva, justo y
Sustentable y equitativo.
Equitativa.

Sistema de
Asentamientos
para el
Reequilibrio
Territorial
I
Consolidacidn de Asociatividad
sistemas productivos para la
intensivos y produccibn
enclaves diversos en campesina
territorio Agroindustrial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMHLEA DliPAHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI. CAUCA
ORDENANZA No. &S:S; DE 2024 171

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Plan de Ordenamiento Territorial Departamental Plan de Desarrollo


Departamental
Apuestas Ejes Programa Subprogram
Programa Estratdgicas Territoriales as
Reactivation y
diversification productiva
del
Piedemonte cordillerano
sur

Reactivation y
diversification productiva
del
Piedemonte cafetero, la
Altiplanicie y los
Intersticios
ambientales productivos

Reactivation y
diversification productiva
del
Piedemonte ganadero, el
Piedemonte occidental y
el
Distrito Rut

Programa de hObitat
Accesoa
soluciones de
J
sostenible en suelos vivienda
urbanizables
no urbanizados para el
reequilibrio territorial

Programa de
Mejoramiento Integral del
HObitat
Complementaried Equipamiento 2.4. Construyendo
ad ambiental y colectivo Educacidn y Mejorando
funcional para el la Education.
desarrollo
social en el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAJkfliNTAL VALLE DEL CAUCA
DEL-VALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 172


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
I '
■““e, ».

TRANSFORMA”

Plan de Ordenamiento Territorial Departamental Plan de Desarrollo


Departamental
.__ j
Apuestas Ejes Programa Subprogram
Programa Estratdgicas Territoriales as
Fortalecimiento de la red Desconcentracidn Valle del
de centres de Cauca 7
/'/•
investigacidn e
innovacidn cientlfica y
tecnoldglca del valle del
descentralizacidn
y nuevos polos de
desarrollo
7/
I
i « >
« ! o
cauca r

Fortalecimiento de la red
11
de equlpamientos
educativos
del Valle del Cauca
Mejoramiento de la red de Complementaried Sistemas 2.5. Salud I .-Prevencion y-
V'
equlpamientos de salud ad ambiental y funcionales Territorial ' Promocidn en
J I f L J I »i ' ■ *
del funcional Equipamiento, con enfoquej 5 Salud. .» Jr 4
[- J
Valle del Cauca colectivpi® Territorial - S,'
<>
Desconcentracidn 'Aseguramient
0 y prestacidn
descentralizacidn integral de
y nuevos polos de
desarrollo
I.-< servicios de
iSalud.
o
■ ■A

Inspeccidn,
vigilancia y
control de la
prestacidn del
servicio de
salud

ARTICULO 33. Retos y potencialidades de los sectores. Considerense dentro


de la linea estrategica "Valle, territorio social y equitativo” los siguientes indicadores
criticos y potencialidades:

a) Retos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle Q) N1. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OB*ARTAMENTOOEL
ASAMKUiA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
1M3.VAIXE DEL CAUCA

ORDENANZA No.g^^" DE 2024 173


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” s K .

1. Existe la riecesidad de abordar las inequidades en la atencibn a grupos


vulnerables, como mujeres, personas mayores yja poblacibn LGBTI. La
falta de enfoque en estas comunidades puede.perpetuar desigualdades
en el acceso a servicios basicos y atencibn mbdica, Io que representa una* =3
barrera significativa para el desarrollo integral de la poblacibn. j/ ■ i

2. Existe en el Valle del Cauca una distribucibn desigual del crecimierito' dL


econbmico, niveles preocupantes de pobreza y desigualdad, y la/fa!tg?de'p I I
acceso equitativo a oportunidades para todos los grupos diferenci^ies’Jde^^~^

la poblacibn.
3. En el Valle del Cauca persisten las desigual dades xiel/crecimierito*
• 1 • ♦ \ , k \ L
economico y la persistence de la pobreza en areas rura,esjZZ/>ra| |l^ f
b) potencialidades: S

1. Las acciones concretas en el Valle del'Cauca dirigidas/ajlarpoblacibn*


LGBTI y las mujeres con un reconocimiento creciente de'la^mportancia
de mejorar su acceso a la salud, participacibn politick,Rseguridad,.—
economias de emprendimiento y educacibr^garantizaron^continuidad

de los programas sociales entre periodos de gobierno


2. El Valle aumento del ingreso per capita y la reduccibn de la pobreza
monetaria y extrema, asi como un IPM que baja'InJas zonas urbanas.

3. El Valle del Cauca muestra esfuerzos en el incremento en la matricula


de poblaciones vulnerables y la calidad de educacibn'^cpTT mayor

inversion en estos temas.


ARTICULO 34. Enumeracibn de los programas. Implementese como programas
J
dentro de la linea estrategica “Valle, territorio social y equitativo” los siguientes:

1. Instituciones fortalecidas acciones efectivas para la superacibn de la


pobreza y la desigualdad departamental.
2. La innovacibn social Vallecaucana para un desarrollo
multidimensional.
3. Desafios para un Valle justo y equitativo.
4. Educacidn para el desarrollo social en el Valle del Cauca
5. Salud Territorial con enfoque Territorial

ARTICULO 35. Programa Instituciones fortalecidas acciones efectivas para la


superacion de la pobreza y la desigualdad departamental. Implemdntese el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca

DEPARTAMENTO DEL
ASAMDtEA DEI’AIITAMENTAL VALLE DEL CAUCA
»I3. VAI JJ? DEL CAUCA

ORDENANZANo. 6 SIS" DE 2024 174


3^)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

programs “Instituciones fortalecidas acciones efectivas para la superacidn de la


pobreza y la desigualdad departamental” dentro de la Jinea estrategica "Valle,
territorio social y equitativo”.

a) Descripcidn. El programs fomenta la atencidn integral a la poblacidn q nV >


vulnerable del departamento a travds de la cre^cidn de nuevos espaciosfparaVf

un desarrollo social sostenible que permita la atencidn con enfoque /


diferencial en territorios y grupos poblacionales. /

a
r
b) Sectores involucrados

1. Inclusidn social y reconciliacidn •I

2. Gobierno Territorial
c) Metas de Resultado

Descripcidn meta de resultado Llnea base

(afio)
Entidad <X)drainadora| || || H
Cl 1
l@
Incrementar al 36,87 % la inversidn del 30% (2023) Secretaria de Desarrollo
departamento en las pollticas publicas de Social y ParticipaciOn '
primera infancia, infancia y adolescencia,
jdvenes, personas mayores, personas con
discapacidad y accidn comunal, durante el
periodo de gobierno

X J
Alcanzar el 1 % de inversidn en pollticas 42% (2023) Secretaria de la Mujer,
publicas con enfoque de g&nero y diversidad Equidad de G6nero y
en el periodo de gobierno Diversidad Sexual

Reducir 2 puntos porcentuales la tasa (por 110,14(2022) Secretaria de Convivencia Y


100.000 habitantes) de violencia interpersonal Seguridad Ciudadana
en el cuatrienio

d) Subprogramas
1. El valle arrulla a los nihos, nihas y adolescentes. El Subprograms
tiene por estrategias:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMN.EA DHI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l)EI.VA1.l£nEL('AU<L\

ORDENANZA No. ^S5" DE 2024 175


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
Atendiendo ninos y ninas de primera infanciaV^n jardines
I.

* infantiles nocturnes, con servicios de educacidn inicial,


cuidado calificado, salud, nutricidn y'-proteccion, articulados A^r-
con entes territoriales y el Sistema Nacional de Bienestar*^ Pyi itn,
Familiar, se contribuye al desarrollo integral de los nino/ -4
V> / 7/ I J
ninas y a la mitigacion de practicas inadecuadas de cuidado [L- 1
con riesgos de vulneracidn de derechos como, por ejernplo, lap ’ I t
prevention de la violencia.^el abuso y la explotaci^n^nfe^J^^^™”

tambidn, brinda apoyo a-maejres y padres cab^za^d^j^wje^/T


en situation de pobreza, que tienen horarios labdrales/wo I
t . .. /
academicos nocturnos, para que desarrollen susjproyectos de ’ f II I
vida y mejoren el bienestar^desarrollo familiai^^j|jix^^ y
Implementando estrategias?deipromoci6n de |o^Jdere^^de-
ii.
los nihos, ninas y adolescentes, ellos se! ernSoderanipara)
r t h 4 J mill H 1
exigir su cumphmiento; adem£s, cuidadoras|y||cuidadores,.~ _
servidores piiblicos y ciudadaniar en generalr"est^n~~m^iS~^
preparados para responder a los retos que enfrentan’IosTiinos,
las ninas y los adolescentes que no estan siendo atendidos 0
que tienen problematicas emergentes. Gada aho, durante este
periodo de gobierno, se celebra el Dia de la Ninez.^^
iii. Generando espacios de aprovechamiento del Ttempo libre
para nihos, ninas y adolescentes, se previene el reclutamiento
forzado, implementando la estrategia jugando aprendo,
J
rescatando los juegos tradicionales, capacitando a cuidadores
de la importancia del juego para la interaccidn social y el
aprendizaje de nihos, ninas y adolescentes. Resaltando su
importancia cada aho en la Celebracidn del dia del Nino,
implementando la estrategia ‘Brujula’, motiva la
transformation, no solo de nuestro departamento, sino del
pais entero, a traves del juego y el reconocimiento de los
derechos de la nihez.
iv. Brindando asistencia tecnica a enlaces municipales y
distritales en politicas publicas de primera infancia, infancia y
adolescencia se fortalecen sus capacidades para la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
■ Santiago de Cali - Valle del Cauca
7
DEPARTAMENTODEL
ASAMBIJEA DEI’ARTAMENl’AL VALLE DEL CAUCA
l)0.VALI£DFJ.CAUGA

ORDENANZA NJo. DE 2024


(>4 176

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

implerhentacidn y seguimiento, abordando temas


fundamentales como: formulation^ implementation,
seguimiento y evaluacibn de las politicas publicas de primera
infancia, infancia y adolescencia; implementation de
atenciones priorizadas de las/.rutas integrales, tanto de law^- y
primera infancia, como la dXlaj infancia y la adolescenci^^J—: i
/ 7/ /
estrategias de politica para disminuir la incidencia del trabajoQ £. - ’O1
infantil, buscando su erradicacion y la proteccion/integraflSl^L^ — ~
adolescente trabajador *y.£estrategias de politfca^p^a^a^
prevention de la explotacidn sexual comerci^Jr^riti^en^el

Valle del Cauca.


v. Atraves de la orientacion t&cnica se exhorta aimunjapips-para
l</ll
adelantar gestiohes en cum^limiento de losfderechos de-
nines, ninas y adolescentes en materia de sajtidr'eciucacfon.j
MIUW) VMMV^VIWll.l
i
recreacion, deporte, participacidn, identidad*K- q H I! i| HJ
pTb?enciorP I

I
registro civil al momento de nacer)‘rprevenci6n de yiolencias7_ I
programas de prevencibn y proteccion integral, entre~otros’

1.1.
DescripciOn de metas de
Metas de Producto
tinea base Codigo y nombre Entidad responsable
o
producto producto de

Atender 300 nifios y nifias de 0 (2023)


catdlogo
4102001-servicio de Secretaria De
A J
primera infancia con servicios atencidn integral a la Desarrollo Social Y
integrales, durante el periodo primera infancia Participacidn
de gobierno
Efectuar 42 campaAas de 42 (2023) 4102046-servicios de Secretaria De
promocidn de los derechos de promocidn de los Desarrollo Social Y
niAos, ninas y adolescentes derechos de los Participacidn
anualmente, durante el niAos, niAas,
periodo de gobierno adolescentes y
jdvenes
Asistir tecnicamente 42 42 (2023) 4102047-servicios de Secretaria De
agentes de la institucionalidad, asistencia t&cnica en Desarrollo Social Y
en Ifneas de polltica de pollticas publicas de Participacidn
primera infancia, infancia y infancia, adolescencia

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTO DEL
ASAMIMJwV l)EI»AirrAMENTAI. VALLE DELCAUCA
l)i:i.VAI.U:i)ELQ\UG\

ORDENANZA No. DE 2024 177


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

adolescencia, anualmente, y juventud V


durante el periodo de gobierno
______________ A
Ejecutar 1 camparia de 1 (2023) 4102046-servicios de >Secretarla De
promocidn sobre la prevencibn promocibn de los Convivencia Y
y/o erradicaclbn de las peores derechos de los Seguridad Ciudadana'*'
formas de trabajo infantil y/o nirios. ntftasA.^
maltrato infantil con las adolescentes^
comunidades en el jbvenes
departamento del Valle del
Cauca durante el periodo de
gobiemo
Asistir tfecnicamente el (1) 1 (2023) 4102047-sen/icios de secretarla^dd/^/ZH I
Comity Departamental del
Sistema Nacional de
asistencia tbcnica en
pollticas piiblicas de seguridad 'ciudadana*^
y.
coordinacidn de infancia, adolescencia
Responsabilidad Penal para y juventud
AdolescentesCDSNSRPA -, t d

durante el periodo de gobierno |W ULML


I ,1 «- I ■"
iii
2. El Valle protege la Diversidad. El Subprograma tiene por estrategias:
i. Implementado el Plan de Reconciliacion^con Enfoque f-tnico y
de GGnero en su objetivo de prevenir Isrestigmatizacion de los
sectores m£s vulnerables de la poblacidn vallecaucana, a
traves de jornadas de reflexidn, cursos y ^seminarios
presenciales y/o virtuales dirigidos a la ciudadania en general. J
ii. Asesorando de manera integral a las personas que sufren
violencia de g£nero, realizando acciones de apoyo a las
victimas, elaborando campanas para erradicar en la sociedad
los prejuicios sexistas, que generan violencia.
iii. Recuperando, fortaleciendo y reafirmando los principios y
valores en la familia, considerada el nucleo de la sociedad y
basada en la fe, aspecto transversal a todos los grupos
poblacionales.
iv. Implementando actividades alineadas con los ejes de la
politica publica de libertad religiosa, Ordenanza 469 de 2017,
en los 40 municipios del departamento y dos distritos,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIHJiA DEPAinXMENTAL DEPARTAMEMTO DEL
VALLE DEL CAUCA
DEI.VALIJ-DELCAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 178

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

promoviendo asi la cohesidn social y el respeto por la


diversidad de creencias.
v. Sensibilizando a servidores publicos y aja sociedad civil sobre
generalidades, relacionamiento y derechos de las personas"
con discapacidad, contribuyendo a disminuir el estigmay/rla^-=^j- -s
discriminacion que, en algunosSmbitos, persisten hacia las J—j ^.in­

personas con discapacidad. / oV/P


Implementando la prevencion y control de delitos contrala-Vida^^——- “
vi.
y la integridad especialmenteTde lideres socialeZcomm^i^/t *
y comunitarios, enfocando una serie de acciones^coo^mdas*^ H

y multidisciplinarias en atencidn a las difererite^p^Kticas "? I1


nacionales y sectoriales enjnateria de se^uri^ad,?ae'fensa"?y

convivencia ciudadana.
vii. Reduciendo la incidencia de estos de itos^m^diante
colaboracidn entre diferentes entidades guberna^rnentales.^la,
I Hill Ij I
fuerza publica y organizaciones^de la sociedad fevilrLas
'v I" '
medidas incluyen la coordinacidn interinstituciohal, la
presencia policial en zonas clave, y eMesarrollo de sistemas
de alerta temprana y respuesta r£pida*.para proteger a los
ciudadanos y mantener la seguridad publica. 0
viii. Incluyendo la territorializacion de la Politica National de
Drogas, con un enfoque en la seguridad humana, mediante un
trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y del Derecho,
J
las fuerzas de seguridad, la Fiscalia y otras entidades,
enfocados en la prevencion y control de delitos contra la vida.
ix. Participando activamente en el Consejo Seccional de
Estupefacientes para formular, adoptar y hacer seguimiento a
los planes y programas departamentales que abordan la
problem£tica de las drogas y delitos relacionados que afectan
la vida e integridad de las personas, fortaleciendo asi la
respuesta integral a esta compleja situacidn.
2.1. Metas de Producto

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8-60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMUIXA DliPAKTAMHNTAL VALLE DEL CAUCA
tlbXVAt.lJ; DHI.CAb'QX

ORDENANZA No. DE 2024 179

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u
Descripcidn de metas de Linea base Cbdlgoy nombre Entldadxresponsable
producto producto de
caUlogo

Orientar 10.000 casos de 6.000 (2023) 4501050-servicio de Secretarta de la


violencias basadas en
gSnero a travfes de los
canales de atencidn en el
orientacibn a casos
de violencia oe’
gdnero
Mujer, Equidad de /
Gbnero y Diversidad
Sexual / /
ot
periodo de gobierno

Capacitar 800 servidores Sin dato - 4501049-servicio de Secretaria de/' /{^


publicos y/o sociedad civil Cambio de educacibnjnformal
Z XZpJzz
Desarrollo Sociaky S,
Participacibn#^/^|
para la prevencibn de la indicador de

<iO
discriminacibn de personas medida
z*
con discapacidad y
personas mayores, durante
el periodo de gobiemo

Ejecutar 1 estrategia de 1 (2023) 4501004-servicio de


r1
II H ’
promocibn de la mediacibn promocibn de4 Convivenctaw-^
I _ —■ 11
comunitaria (Jueces de
. .Z.>
convivencia y-no SeguridacfGiudadana
Paz) para garantizar el repeticibn
acceso a la justicia
dinamizadora de paz en el
Valle del Cauca durante el
periodo de gobiemo

Asistir a 25 entidades Sin dato- 4501001 -servicio de Secretaria de


territoriales para la Cambio de asistencia t&cnica Convivencia y J
activacibn integral de la indicador de Seguridad Ciudadana
ruta de atencibn a lideres y medida
lideresas en riesgo durante
el periodo de gobiemo

3. Garantta de derechos humanos a los diferentes grupos


poblacionales. El Subprograma tiene por estrategias.

i. Capacitando a ninos, ninas y adolescentes, incluyendo los que


pertenecen a comunidades NARP, indigena, victimas del
conflicto armado, migrantes, campesinos, poblacidn diversa,
entre otros, y los que pertenecen a las instancias territoriales,
y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLKA hlil’AllTAMENTAL VALLE DELCAUCA
IJEL VALLE ORLCAUGA

ORDENANZA No. Q DE 2024 180

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

en temas de participacion, liderazgo, control social'y la polltica


publica como herramienta a traves de la cual se materializan
sus derechos, se promueve su emppderamiento para el
ejercicio pleno de la ciudadania, aportando e incidiendo en las
soluciones de sus principales problemas; esto significa
estan en la capacidad de dialogar con el gobierno
_ _ -ndo7ios?i I 1 rp fc
departamental para concertar acciones, aprovechandqj
. il^/:omo^i^Z— - --
ejercicios de rendicidn de cuentas, por ejemploz
escenario de participacid^J en donde
ninos, >nin3s^Sy/i
adolescentes tienen una interaccidn directa ,c$it
- / ///%/^\\ I I
institucionales y tomadores de decisiones. Esta capacita^ion se
^nnaritarmn ca 1 J
< .1*^.11111
realiza en alianza con entidades de cooper^cidn^rnterna^onal,
academia y organizaciones^e la sociedad civil./J6venes,_

ii. Capacitando a los y las jovenes del Departamento'en" temas]


asociados a
. . .A I'nA 11 II || II I
la participacion mecamsmos de,___
como:
----- y“l
participacidn ciudadana, gobierno juvenil,, 1 control^social,
" ■ . .J —— —

derechos humanos, formacidn politica, entre otros, se


incrementa su presencia, empoderamiento y capacidad de
incidencia en los diferentes escenarios'* de participacion
ciudadana, principalmente, en aquellos en los cuales se hace
seguimiento a la implementacidn de las politicas^planes,
programas y proyectos que contemplan acciones para la^/^

juventud vallecaucana. Tambien, a traves de la “Escuela Joven,


J
Construye tu Valle” que se desarrolla en el Laboratorio
Multimedial MEDIUXLAB, se promueve, ademas de la
participacion, el fortalecimiento de habilidades tecnicas y socio-
emocionales. Vale la pena mencionar que las acciones de
capacitacion descritas incluyen a los jovenes de los diferentes
grupos poblacionales como mujeres, poblacion LGBTI,
poblacidn NARP, indlgenas, campesinos, jovenes victimas del
conflict© armado, jovenes con discapacidad, entre otros.
iii. Continuando con el proceso de conformacidn y fortalecimiento
de las instancias de participacion juveniles como el Consejo
Departamental de Juventud y la Plataforma Departamental de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
7^
DEPARTAMENTODEL
ASAMHI.EA DliPARTAMHNTAt. VALLE DELCAUCA
DI'J.VAt.M'. DEI. (L\UG\

ORDENANZA No. DE 2024 181


(^7<xx^o 3^ >
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Juventud, se garantiza que existan mecanismos de


participation adecuados para la inte^rlocucidn de los y las
jdvenes en relacibn con las ageriSas territoriales e
institutionales a traves de los cuales la juventud vallecaucana
podra canalizar acuerdos y alternatives de solucibn a
necesidades y problembticasX^pe igual manera. en/e

escenarios y otros como: la Asamblea Departamental/de'p


Juventudes, la Asamblea Departamental de CurulestEspItiafes^
de Jbvenes y el espacio virtJal^Jbvenes activos po^el^^^^e/|
visibilizan sus potencialidades y propuestas en^conkibucibr^ll I

desarrollo de su grupo poblacional, en c^umpl^j^jojpje ffe


politica publica departamentalde juventud, ihcrernentando/sus Ir—
k ,
capacidades para matenalizarlas ante’ |to^J^gobiernos'*
i |Z/o
territoriales y nacionales. El rol de la Secretaria de'De^arSlio)
Q ., D\....................................... A , III II Ji1
Social y Participacion seguira siendo el Ide rfacihtar1 estos^— —.
procesos, entendiendo la autonomia-de los y las'ibvenes^en^en
ejercicio de sus competencias y funciones y en su vihculaciork
con el Sistema National de Juventud./Estas iniciativas se
articulan con el Plan Decenal para la^poblacibn NARP, en
cuanto a que las instancias de participacibn juveniles apropian
el enfoque btnico diferencial y, de esta manera?*este grupo
poblacional tiene la posibilidad de hacer parte de los escenarios
de toma de decisiones. Tambibn, se articulan con el Plan de
J
Reconciliacibn con enfoque btnico y de gbnero que busca que
se dinamice el Sistema Departamental de Juventud, avanzando
hacia la creation de pactos de inclusibn, convivencia y
transparencia.
iv. Realizando el Congreso de Jbvenes Indigenas se intercambian
conocimientos con personas mayores, se fortalecen procesos
organizativos, se transfieren conocimientos culturales, politicos
y ambientales y se comparten experiencias entre jbvenes de
los diferentes pueblos indigenas.
v. Asistiendo tbcnicamente a municipios y a instancias territoriales
juveniles, en los marcos de la Ley Estatutaria de Ciudadania

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov .co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*« »*
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA WARTAMEXTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DELCAUCA

ORDENANZANo. 655* DE 2024 182

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Juvenil y del marco normative de juventud, se propende porque


los entes territoriales fortalezcan sus capacidades para la
conformacion, activacion y fortalecimiento de los consejos y
plataformas municipales. Orientando tecnicamente se
promueve que los jovenes que hacen parte de dichas
instancias territoriales esten en la capacidad de actuar e tncidir
en el cumplimiento de la agenda publica local y departamental,
en un contexto de gobernanza y gobernabilidad.
vi. Capacitando a personas mayores en participacidn, jiderazgo
para el control social y capacidades organizativas, incluyendo
a poblacion NARP e indlgena, a traves• de,_espacios de
formacion que recuperen sus saberes y experiencias
significativas, se generan capacidades para el dialogo con la
institucionalidad, el aporte y la incidencia en las gestiones del
gobierno local y departamental.
vii. Promoviendo las instancias de participacidn como el Consejo
Departamental de Personas Mayores y la Mesa Tecnica
Departamental de personas mayores se favorece que la
sociedad civil ejerza representacion, liderazgo, incidencia en el
dialogo y concertacion con la institucionalidad. Ademas, se
potencian las capacidades para una gestion publica abierta,
innovadora e incluyente que, escucha e identifica, con nuestras
personas mayores, sus necesidades y expectativas y que,
tambien, acuerda, promueve y desarrolla soluciones
conjuntamente, reconociendoles como lideres activos con
experiencias que aportan y generan oportunidades en la
sociedad.
viii. Fortaleciendo las capacidades de los municipios e instancias
territoriales para la garantia de la participacidn de las personas
mayores, se garantiza que estas se conformen, se mantengan
activas y operen adecuadamente, facilitando el dialogo entre
sociedad civil e institucionalidad que permita el reconocimiento
de la realidad local y, por tanto, la articulacidn requerida para
que las entidades atiendan las principales necesidades de las

Asamblea Departamental del Valle det Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - <9> - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHUiA mil’ARTAJIHNTAL DEPARTAMENTO DEL
DEI.VAI.IJ- OKI.CAOCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. £ DE 2024 183


ysj )

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u

personas mayores. Para ello, se adelanta unaestrategia'de


asistencia tecnica a los municipios ejyaspectos normativos,
conceptuales y metodoldgicos para^la conformacidn y ft

^5
operacidn de instancias de participacidn de personas mayores^ j*
y, tambi&n, se orienta a las instancias de participacidn para^la.
apropiacidn . de la PoliticaJ^ublica Departamental^de'^.

EnvejecimientoyVejezylaformulaciondelosplanesdeaccidnp ’ I
municipales. // ■ —
ix. Capacitando a personass^on discapacidad en temaszde^l rSjSSj

participacidn ciudadana y politica, liderazgo/control^ocial,


organizacidn social y comunitaria, capacidades^drganl^^fay '
entre otros temas, se potencian sus habilidSdes^pdr^expresar ~ 3

el conocimiento que tiener^de^su grupo poLlaciona^lJ^explicap* S

sus puntos de vista acerca de la realidad que d kitWhY


las soluciones de sus problemdticas, todo ello, garantizando los___
I b— *_J
ajustes razonables que permitan^cualificar su^participacidnT^ I
Esto significa que las personas con discapacidad ^stin en la
capacidad de dialogar con los gobiernos locales, concertar
acciones con ellos, llevar propuestas a Iqs-Gomites Territoriales
de Discapacidad, contribuyendo al desarrollo de estjpoblacidn
y de la regidn. Tambidn, se espera que las pereonas que
comparten alguna condicidn, meta 0 interds se conformen
como sociedad civil organizada, impulsando su capacidad de
J
representatividad, participacidn y colaboracidn, entre
organizaciones, bajo el principio de fibre asociacidn.
x. Implementando la estrategia Cuidado al Cuidador de personas
con discapacidad, en condicidn de enfermedad y adulto mayor.
Este le apuntara a mejorartanto las capacidades de prevencidn
y atencidn de los adultos mayores y personas con
discapacidad, como a generar las herramientas necesarias
para el desarrollo individual de los cuidadores, en el marco de
sus proyectos de vida.
xi. Implementando el programa El Valle del Cauca ve Io que los
otros no quieren ver, como modelo de formacidn en educacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMULEA DEI’AKTAMENTAU VALLE DEL CAUCA
DI-XVA1.U? DEtCAUCA

ORDENANZA No. G S5" DE 2024 184

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA ” v1

y culture inclusiva que incluya la capacitacion eh lengua de


senas colombiana, escritura y lecture epi braille para personas
con discapacidad y para cuidadores.
xii. Creando el programa Valle Digital Incluyente. Fomentaremos^el
acceso a la tecnologia y a los medios digitales en igualdad
condiciones para la poblacion con^discapacidad. / // A—](
6.
-
xiii. Fortaleciendo la estrategia Pasarela de la Inclusions Como : k:
espacio de participacion y visibilizacibn de talentos
personas con discapacidad. Asi como otros espacios/para la/|
visibilizacibn de la produccibn artistica y Zultura^deylasl
r
r ‘

1WW
personas con discapacidad, sus cuidadores
primario
xiv. Desarrollando interinstituciqnalmente los
,L ^±^<0
Inclusibn de Bellas Artes en la ciudad de Cali 'con'proyeccipnl ■
1
no H
subregional, como una apuesta para impulsar aj*cu5tu raJe
*u turaJe
IJ
|i |lTa.rte
art( ■i i.
y la investigacibn para agenciando la pobfacibn~con”J i !
\ t__ __ ____
discapacidad.
xv. Formando a jbvenes y mujeres en los asgectos de la Ley 2166
de 2021 de accibn comunal se promueven. nuevos liderazgos,
necesarios para el enriquecimiento de la gestibn .de los
organismos comunales en los territorios, lo que repercute en
mayor generacibn de confianza entre los miembros de la^'
comunidad y mayor apropiacibn de los organismos comunales
como escenarios que contribuyen al desarrollo local.
Igualmente, se contribuye a la linea de accibn de
Reconciliacibn, Convivencia y Paz de la Mesa de Estabilizacibn
Territorial del Valle del Cauca abordando temas de
reconciliacibn, convivencia y no estigmatizacibn que fortalecen
los organismos comunales, como organizaciones que aportan
a la educacibn para la paz y la sana convivencia.
xvi. Dinamizando la Mesa Institucional de Accibn Comunal se
promueve un escenario de dialogo permanente entre las
Organizaciones de Accibn Comunal y las diferentes
dependencias y entidades descentralizadas adscritas a la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRI.EA DEPAIVI’AMEXTAf. DEPA RTAMENTO DEL
VALLE DEL CAUCA
IM3.VAt.IJ- DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 185

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

Gobernacidn del Valle del Cauca, validando unvejercicio de


participacidn ciudadana, donde la sociedad civil organizada
tiene incidencia en las decisiones que^ejtomen para fortalecer J

la gestidn de los organismos comunales. Esta instancia se*^ P JoraijX


reunird periddicamente y se espera que alii se discutan/las^&=
diferentes estrategias definidls^en la politica de a4cida\l™
comunal, Ordenanza 627 de 2023, definiendo prioridacies'p I ’
metodologias y poblacidn a focalizar. De igual man^a^se^Z^

institucionaliza la Conmemoracidn del Dia de la.zAccidn/t


If’*' / /
Comunal, como estrategia para visibilizar /aZaquellos •
vallecaucanos y vallecaucanas entregadas^al^esarrollp
comunal, haciendo especiakdnfasis en las mujeres'coriiunales.
xvii. Orientando tdcnicamente a\mbnicipios y organizaciones^^e* 13
accidn comunal de primer y segundo nivel en mecanismosqe
participacidn, control social y en aspectos relacionSdpsJCon la^
Ley 2166 de 2021 (0 la que se^ncuentre vigenFe)^eniaceg ■
municipales, dignatarios y dignatarias cuentan con mayores
conocimientos en aspectos normativos, tdcnicos y
metodoldgicos para gestionar los organismds comunales como
instancias que promueven un mayor sentido de Io comunitario
y de la comunidad, apostando por su desarfojlpjntegral

sostenible, a trav^s del ejercicio de la democracia participativa.


Es parte fundamental de la estrategia la asistencia tecnica para
la formulacidn de los planes de desarrollo comunal y
comunitario para la formulacidn de programas, proyectos y
acciones en favor de la comunidad.
xviii. Coordinando agentes e instancias, en el marco de la
implementacidn de las politicas publicas de primera infancia,
infancia y adolescencia, juventud, personas mayores, personas
con discapacidad y accidn comunal se contribuye al goce
efectivo de derechos, con enfoque dtnico, territorial, de genero
y diferencial de la poblacidn del departamento. Para ello, se
realizan ejercicios de monitoreo y seguimiento a la
implementacidn de las politicas publicas, se desarrollan

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODSL
ASAMBLEA DEI'AKIAMI^TAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE hl-l. CALVA
ORDENANZA No. C SLS" DE 2024 186

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

estrategias para la promocion de la garantia de derechos, se


asiste tecnicamente y se capacita en. lineas de politica a los
diversos agentes, asf como se operan instancias de decision y
operacion en el marco del seguimiento a la implementacion de
las politicas poblacionales.
xix. Haciendo seguimiento al cumplimiento de la Ordenanza 636 de
2023, la cual adopta la politica publica de primera infancia,
infancia y adolescencia, se contribuye a la garantia de
derechos de este grupo poblacional. Elio implica que la
Secretaria de Desarrollo Social y Participacion, ‘ como
coordinadora de la politica publica, esta, atenta a que se
cumplan las acciones a cargo de los dem£s sectores y
dependencias, de acuerdo con el sistema de seguimiento
definido que Integra a las respectivas instancias de decision y
operacion y, tambien, la participacion de los ninos, ninas y
adolescentes. ;
XX. Acompanando tecnicamente a la Secretaria General para la
realizacion de las audiencias de rendicion de cuentas de ninos,
ninas y adolescentes se promueve la participacion de ninos
ninas y adolescentes en la fase de seguimiento y evaluation de
la gestion de la Gobernacion del Valle del Cauca. La rendicion
de cuentas involucra a todas las entidades del sector central y
descentralizado; cuenta con etapas, responsabilidades y,
mediante un espacio de dialogo constructive de los ninos,
ninas, adolescentes y jovenes con el Gobierno Departamental,
evidencia las acciones desarrolladas durante el periodo de
gobierno para la garantia de sus derechos, fortalece la
capacldad de la sociedad civil para exigir y cumplir las
obligaciones con el control social a la gestion publica, desarrolla
la participacion activa de los ninos, las ninas, los adolescentes
y los jovenes y, monitorea y evalua el grado de realizacion de
los derechos.
xxi. Contribuyendo con la estrategia de Aulas Hospitalarias, a
traves de la cual se brinda atencion educativa y psicosocial a

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLKA nfil’AHTAMENTAl.
DEI. VAI Dll, CAtJCA

ORDENANZA No. DE 2024\


)

"POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESAl


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGv
TRANSFORMA”

ninos, ninas y adolescentes en situacidn de enfermel


incapacidad hospitalaria, previniendo.^o^ello, la desercid.
sistema educative, se aporta a la garantia de los derechos; -n
este grupo poblacional.
xxii. Gestionando y articulando con/ja^academia un proyecto''ie^d=^^
investigacidn, en el marco de la’implementacidn de la p^itica J—.
publica de primera infancia, infancia y adolescencia, s/cde1itap • I IhTTG
. con insumospara profundizarsobreelfendmenodeJsfviolencia^
contra ninos, nihas y adolescentes y la forma de prev^nirlaz//

xxiii. Desarrollando acciones encaminadas a generar din£rriicas'oe I


/ //dryw
. A • ♦ , . . ■ „ //^?%Cll
atencion conjunta y articulada entre instituciones^de/caracter'
publico y/o privado, se generan alternativas^jpara^fo.'^fonciLn y “

proteccidn integral de ninos.'yninas y adolescentrfrpi^ntes^y* 1-3


sus familias, extranjeros, con vocacidn de perrfianencia^oTenl
t 6 ‘f h * t ’f ' H f f I l^nlHIII 111
transito hacia terntonos de frontera, enibusqueda del^
restablecimiento de sus derechos^*- / 1 ~
xxiv. Capacitando a agentes y sectores involucrados en la garantia
de derechos de los ninos, nihas y adolescentes se cualifica,
permanentemente, el talento humano responsable de acciones
de promocidn, prevencidn y proteccidn integral de la primera
infancia, la infancia y la adolescencia; tambfon, eergeneran
capacidades para el adecuado cumplimiento de roles y
funciones en el marco del desarrollo-integral; tambfon, se
J
suscita mayor apropiacion de las herramientas de gestidn
publica por parte de representantes del servicio publico, la
academia, entidades del orden nacional y territorial, entidades
de cooperacidn internacional, entre otras. Elio, a travSs de
jornadas de reflexidn, seminarios, talleres, webinars, cursos
virtuales y presenciales.
xxv. Impulsando el rol de las instancias de decision y operacidn para
la infancia y la adolescencia a nivel departamental y territorial,
se facilitan espacios focnicos y de di£logo en donde se toman
decisiones y se orientan las acciones de politica para la
garantia de derechos de la ninos, nihas y adolescentes. Dichas

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Oiputados (Calle g) N’, 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASANBLEA DEl’ARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAIXEDELCAUCA

ORDENANZA No. G SS’ DE 2024 188


3-/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A,
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
V;
instancias son: el Consejo Departamental de Politida Social, el
Comite Departamental de Politica^* Social, el Comite
Departamental de Primera Infancia yXjoTescencia, el Comite

Departamental de Prevencidn y Erradicacidn del Trabajo A


Infantil y Proteccidn al Adolescente Trabajador y la Mesa^- - > / J -
Departamental de Prevencidn^de Reclutamiento, Uso/v 4—t ^,1 '
/ // / I
Utilization de nirios, nirias y adolescentes por grupos^armadosp ’ »
al margen de la Ley, estas dos ultimas, en coordinacidn conla^^ --- -- —
Secretaria de Convivencia^sdguridad. / ~
xxvi. Haciendo seguimiento a la ejecucidn de la Politic^^ublical |
Departamental de Juventudes, Ordenanza/634Z(J^202^f se L f?

promueve la eliminacidnjde- las barreras |que/limitanxla


>1.
construccidn de los proyectps^de vida de las/y, los: jdvenes-
vallecaucanos pertenecientes a los difererites<<grdbds! '
M -A >^*^,11.1' : i
poblacionales como mujeres, |pjjblacion i-GBlj.l pobjacipn^. —I
I
NARP, indigenas, campesinos^jdvenes victimas-debconflicto 1
armado, jdvenes con discapacidad, entre otros. Esto'significa
para la Secretaria de Desarrollo Social VaParticipacion, como
coordinadora de la politica, tene^una comunicacidn

permanente con las diferentes dependencias y entidades que


cuentan con acciones en el plan de accion de la politica, para
Hegar a acuerdos sobre la forma como las acciones van az^
A
realizarse y la focalizacibn de la poblacion, esperando que se *
cumplan todas las iniciativas, incluyendo aquellas relacionadas
con la insercidn laboral y productiva, la educacibn, la
participacion de los jdvenes en actividades deportivas,
recreativas, artisticas y culturales, asi como el goce de sus
derechos en salud y de su derecho a permanecer en entornos
seguros y en paz.
xxvii. Realizando el “Evento anual de reconocimiento de jdvenes
Talento y Sobresalientes", en el marco de la implementation de
la Politica Publica Departamental de Juventud, se exalta a
aquellos jdvenes que se destacan academica y
profesionalmente y que son lideres en sus comunidades,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASANIOIA DEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
1)IXVAI.U-: IJELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 189

"FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

trabajando en temas para la garantia de los derechos y el


bienestar de la juventud vallecaucana^y^
xxviil. Orientando tecnicamente a municipios^ejnstancias territoriales

en el marco del Estatuto de Ciudadania Juvenil, se propende1 SdufSJv


para que opere el Sistema Departamental de Juventud^n^r*=^-
contribucidn al Sistema Nafeidnal. Elio implica que A\ yi~~. 01
departamento, los distritos y los munictpios estcin en capacidadp I *
de operativizar la Ley Estatutaria 1622 de 2013, modific^a^po1^ —— —
la Ley Estatutaria 1885 de^ZlTlS, coordinando los diferenres/l

actores e instancias responsables por los planes jorogramas y | f |


♦ •k < r a/L I I
proyectos que contnbuyen a la garantia de sus£derechos| y *
oportunidades de acceso a umdesarrollo intSgralT^ifstentable
Para este proposito, es fundairiental la opelacid^del'Comite-
I
15
Departamental de Juventud como la instancia^ztrav^srdeila
cual se hace seguimiento a la implementacidnpe! lai Political
Publica Departamental de Juventud?- \ J
xxix. Capacitando a jdvenes del departamento, provenientes dTla
zona urbana y rural, indigenas, de^a^comunidad NARP,
mujeres, pertenecientes a la comunidad JJ3BTI, victimas del
conflicto armado, con discapacidad, entre otros^er^ temas
- asociados al desarrollo de habilidades t6cnicas'=de STEAM,
liderazgo, habilidades sociales y competenciar para el^

emprendimiento y la insercidn econdmica, se generan mayores


J
posibilidades para la disminucidn del numero de jdvenes en la
informalidad, articuldndose con la Secretaria de Desarrollo
Economico y Competitividad, la Secretaria de Desarrollo Rural,
Agricultura y Pesca, la Secretaria de Asuntos Etnicos, la
Secretaria de Mujer, Equidad de Gdnero y Diversidad Sexual y
la Subsecretaria de Prosperidad y Desarrollo Economico. Se
fomenta la investigacidn a travds de la figura "Joven
Investigador Vallecaucano” como una apuesta por la
innovacidn en el Departamento.
xxx. Haciendo seguimiento a que se cumpla Io establecido en la
Politica Publica de Envejecimiento y Vejez, aprobada mediante

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMIJLEA DEI’ARTANENTAL, VALLE DEL CAUCA
Df-XVALU- |)KI,GAITCA

ORDENANZA No. 6'S3" DE 2024 190


}

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024.2027 LIDERAZGO QUE < /
TRANSFORMA ” K

la Ordenanza631 de 2023, se contribuye a la superacion de las


barreras para que las personas mayores cuenten con todas las
posibilidades de tener una vejez digna, autdnoma y sin
discriminacidn. Es asi como la Secretaria de Desarrollo Social
y Participacidn se compromete en el seguimiento para que se,
V x / // 1
logren las metas en materia \de: transformacidn de las zj—.
condiciones socio economicas, emprendimiento^^y Q I j
nni
mejoramientos de vivienda para superar la pobreza^mejor■

atencidn en salud; promocidn de la participacion^de/^s/j


personas mayores; eliminacidn de violencias;/jporturiidadesl 1
de educacidn, incluyendo alfabetizacidn en iecrwlogias^e la I ' J
< ii |i s'
informacidn y la comunicacion, y la promocion 1 de^la
> k 1 I 'S' i
investigacion para los retos de la vejez. El seguimiento a dicho-
cumplimiento incluira los espacios para la participacidn t
... I K-n 11 h II l> 1 I
ciudadana de las personas mayores y reportes informativos de^
avances y logros de la implementacidn. I'Z
eT_
xxxi. Articulando acciones con entidades del ordeh^n’acional y
territorial, se implementa la estrategteJ'Sello amigable” en
busqueda de distintas formas de apoyar^el acceso.de las
personas mayores a mejores oportunidades y al goce efectivo
de sus derecho^, en materia econdmica; se busca contar con
r 1
una cobertura eficiente y focalizada de los programas que^ )
entregan subsidies para que lleguen a quienes cuenten con f
mayores vulnerabilidades. Esto hace parte de la "Red
Vallecaucanos lideres de sus finanzas”, con dnfasis en la
poblacion personas mayores, para que continuen en la
construccidn y desarrollo de sus proyectos de vida, con la
posibilidad de intercambios generacionales de experiencias
que permitan valorar esos saberes y capacidades de nuestros
mayores.
xxxii. Disehando y poniendo en marcha la Ruta departamental para
la garantia y proteccidn de derechos de las personas mayores
(Ley 1850 de 2017), se logra reducir la incidencia de violencias,
abandono, discriminacidn, dificultades para el acceso a

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMBVTODEL
ASAMHLKA OIJI*ARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
l)l-XVAIJ.E IJELCAUCA

ORDENANZA No. £ SS* DE 2024 191


3-/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

servicios de salud de las personas mayores, especialmente, las


rri£s vulnerables del departamento, cor^enfoque diferencial de
g6nero y etnico, en donde concurran la sdciedad, la familia y el
=Q
Estado. Esto implica, igualmente, un trabajo mancomunado con^
los municipios y distritos, para reconocer su oferta^wS

capacidades de atencion a las personas mayores y plantear .


apoyos que les permita responder oportunamenteC^lasp

necesidades existentes. /
xxxiii. Disenando y poniendo en marcha el Sistema Departamental'ae/'
Participacidn de Personas' Mayores se cuenta/Jco^unad
h • t x t-A . A t tA . /
herramienta de gestidn de car^cter tdcmco que^ayuda a |l^
promocion de la participacidn^de las persona^nYores-*del^ Y
Valle del Cauca, adelantandb/ejbrcicios de incidenciajlegitimos-
y relevantes para el seguimiento de las accilJ^de la^polifTca]
publica. El sistema identifica las instancias, |los]9ctoreJ,l los^.
espacios de discusidn y |a^orientacione'^p^ra~~una^

participacidn efectiva de este grupo poblacional


xxxiv. Acompanando tecnicamente a municipios e instancias
territoriales se fortalecen las capacidades^para la generation
de estrategias de atencion integral con calidad^para las
personas mayores, por ejemplo: la ampliacidn de’la .oferta de
servicios las personas mayores en centres vida y centres de
bienestar con una destinacidn eficiente de los recursos de
estampilla pro adulto mayor, en el marco de la implementacidn
de la Ley 1276 de 2009; la construccidn, implementacidn y
seguimiento de los planes de action territoriales de la Politics
Publica Departamental de Envejecimiento y Vejez; y la
implementacidn del Modelo de Atencion Integral Centrado en la
Persona (AICP) a travds de la operacidn y funcionamiento del
programa "Centro Vida”. Es importante mencionar que, a travds
de las instancias de operacidn y participacidn como el Consejo
Departamental del Adulto Mayor, se hard seguimiento a la
implementacidn de la Politics Publica Departamental de
Envejecimiento y Vejez.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
- Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMniEA DEPAftTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEVALUE DKLCAUCA
ORDENANZA No. S“S’ DE 2024 192

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

xxxv. Aportando al desarrollo de capacidades para que las personas


mayores se mantengan activas y encuejitren las oportunidades
de un envejecimiento digno y autdnorno? se desarrolla una
'I
oferta para la capacitacidn en temas de ocupacidn del tiempo'^ f y
libre, envejecimiento activo y ,saludab!e, aprovechando/las^fc- - -
x/ V / // |
nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacidn para zj .
crear nuevas competencias comunicativas y tecnoldglcasenI ' f “J ’
las personas mayores con enfoque dtnico difere^i/l^yJ^e^T^

xxxvi. Haciendo seguimiento al cumplimiento de la politica^publicatle


a- •_! J C4C oA.n
discapacidad, Ordenanza 515 de 2019, se^pronweve.el goce^
/
/wr H .
if

efectivo de derechos, con enfoque diferencial,’deda^poblacidn


vumeraoie del
mds vulnerable
mas aei Departamento
uepanamento del vane delSCauca^EHo
aei Valle geijLiauca^tiio--’
implica que la Secretaria de Desarrollo Social y^Participadidn?]
como coordinadora de la politica, este atentJ a quefse cumplan _. . 7
I * - ** r
las acciones relacionadas conTsalud, educacidn, vivienda?^
IAA A » ** M A ** A A •*’ AAI« « *•» » I A »•• • •» • M | t

deporte, recreacidn, cultura, acceso a tecnologias de


informacion y comunicacidn, entre a otras, que son
fundamentales para el desarrollo de'^la capacidad y el
restablecimiento de derechos de las personas con
discapacidad. Continuamente, se hace seguimiento^af avance
de la politica, para ello, se continua con las sesiones del Comit6 >
Departamental de Discapacidad y se publican informes Y
2
periddicamente.
xxxvii. Acondicionando y poniendo en funcionamiento una Oficina de
Atencidn Incluyente se activa la Ruta de Atencion Inclusive
Vallecaucana, que beneficia a todos los grupos poblacionales
que visitan la Gobernacidn del Valle del Cauca: personas con
discapacidad, cuidadoras y cuidadores, jovenes, nihos, ninas y
adolescentes, personas mayores, poblacidn LGBT y mujeres,
especialmente, aquellas personas que requieren una atencidn
diferencial, garantizando que estdn en igualdad de condiciones
para acceder y participar. La Oficina de Atencidn Incluyente
esta ubicada en el primer piso de la Gobernacidn y tiene como

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g> - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHIJiA DEPARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
DEI. VAI.M- DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. g DE 2024 193

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

fin principal eliminar cualquier tipo de barrera quejmpida que


personas con alguna discapacidad, personas mayores o de
cualquier otro grupo poblacional accedan a servicios e
informacion de nuestra oferta institucional, esto, en el marco de- janxil

una estrategia de informaciop', accesible. Algunos


servicios, entre otros, que se pueden encontrar en esta dficina
son: valoraciones de apoyo, para personas con discapacidadp ’ I
que requieran establecer curies son los apoyos qu^ nece^ifi^Z

para expresar su voluntadtyjjreferencias (Ley


centre de relevo, brindando el servicio de atencidrCerPlengua
de senas para que personas con discapacidad auditiva/puedan
1 r i §
realizar tramites sin ninguna/limitacidn; «)cializaa6n rdezla [Y
oferta institucional para garantizar que las perspnasjeuenten*
con informacidn clara y oportuna sobre convocatorias ylatfofniaj
de participar en ellas. A esto se suma la estrate§1alEl Valle ve.___
Io que los otros no quieren ver.Jorrio un modekrde educacidiT
inclusiva que incluye capacitacidn en lengua de senas y
' i

escritura y lectura en braille para personas con discapacidad y


cuidadores. Igualmente, se continua jCo?i la estrategia de
Pasarela de la Inclusion como escenario de visibilizacidn de
talentos, produccion artistica y cultural de ’^te' grupo

poblacional.
xxxviii. Asistiendo tecnicamente a nuestros 40 municipios y 2 Distritos
J
del Departamento se fortalecen sus capacidades para poner en
marcha politicas, planes, programas y proyectos dirigidos a la
inclusidn social de personas con discapacidad, cuidadoras y
cuidadores con el fin de garantizar sus derechos
fundamentales, en el marco de los derechos humanos, as!
como activar, operar y fortalecer los Comites Distritales /
Municipales de Discapacidad en el marco del Sistema Nacional
de Discapacidad. Tambien, se continua con la operacidn del
Comity Departamental de Discapacidad como instancia de
operacidn a travds de la cual se hace seguimiento a la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
• * * ’.

* <--|i *
A,------- 1, ,

DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLKA DEmTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI.^XT.LF.OELCAL’CX

ORDENANZA No. C DE 2024 194

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
implementation de la politica publica, pero, que, tambien,
Integra a representantes de las personas con discapacidad.
xxxix. Coordinando la implementation de la politica publica de action
comunal, Ordenanza 627 de 2023, se propende por el
fortalecimiento de los organismos de accion comunal,
proporcionando acciones integrates que mejoren su gestion y
capacidad de accion, a traves de 4 lineas estrategicas:
fortalecimiento y participation comunal; desarrollo economico y
sostenibilidad de los OAC; fortalecimiento institutional y gestion
del conocimiento; construction, de paz y convivencia, a cargo
de 12 dependencias de la Gobernacion del Valle.-y 1 entidad
descentralizada. La Subdireccion Tecnica de Action Comunal,
coordinadora de la politica, hace seguimiento al plan de action
de la misma, periodicamente, generando las acciones
necesarias para garantizar su cumplimiento. Para ello, es
importante la operacion de la.Mesa Institucional de Accion
comunal, como instancia mixta de operacion y participation, en
la cual se hace seguimiento al avance de la politica y se toman
decisiones en relation con la orientation de las diferentes
acciones.
xl. Implementando una estrategia de Promotion de la
Participation Ciudadana y Liderazgo Comunitario dirigida a
jovenes, la Subdireccion Tecnica de Accion Comunal busca
incrementar la participation de los jovenes en las
organizaciones de accion comunal del departamento. Para ello,
se trabaja articuladamente con la Subdireccion Tecnica de
Juventudes quienes, en su politica publica, tambien le apuntan
a incrementar la participation de los y las jovenes en los
diferentes escenarios de participation. La estrategia se disena
de manera participativa con este grupo poblacional y se
mantiene a Io largo del periodo de gobierno. Se espera que
participen jovenes de diversos grupos sectoriales como
indigenas, NARP, victimas del conflicto armado, mujeres,
poblacion LGBTI, jovenes con discapacidad, jovenes

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTSMENTU DEL
ASAMRLEA DETARTAMKNTAI. VALLE DELCAUCA
IM3.VAIXE DRI.CAUGA

ORDENANZA No. GSS DE 2024 195


<^^0 37 )
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” u

campesinos, entre otros. As! mismo, se generan 4vespacios de


integracion de la oferta publica para las organizaciones de
accion comunal anualmente
xli. Creando el programa "Trabajo diverse, trabajo seguro" en^ Pvi
articulacion con sectores publico-privados, para priorizar^|

reconocer las capacidades, habilidades y competencias^clejas j


01
personas pertenecientes a los sectores sociales LGB^TI^demjo'p I I fc
de los procesos de convocatoria, seleccidn de/perfil^s^y^^l^^

permanencia laboral aplicando los enfoques de diversiaad/T


sexual y de gdneros. < I 1
xlii. Implementando el programa emprender para ^^^a(jtrav^^

de procesos de formacidn y apoyo econdmico quedmpulsemlos


L II X/fl i
[Y nJ
emprendimientos de mujeres^y poblacidn LGBTi[del^/alle*ael* £=*

Cauca I
xliii. Implementando el programa galarddn de la mujefjya?iecaucana,^
mediante el reconocimiento eyimpulso del tiderazgc^de^las*^

mujeres vallecaucanas
xliv. Fortaleciendo a la red empresarial consciente en equtdad de
g^nero, para la promocidn de empjeabilidad a mujeres
pertenecientes a grupos vulnerables y la consolidacidn de
espacios laborales libres de violencia.
xlv. Implementando el Programa Mujer Vallecaucana Construye
Region, mediante la articulacidn de sectores publico privados,
J
que promuevan la particidn de mujeres en sectores laborales
histdricamente masculinizados, a traves de procesos de
formacion, certificacidn y vinculacidn laboral.
xlvi. Implementando el programa segundas oportunidades dirigido a
el empoderamiento en derechos y fortalecimiento de las
autonomlas personales de las mujeres privadas de la libertad
xlvii. Promoviendo jornadas de sensibilizacidn a entidades publicas
- privadas, comunidad en general en el marco de la atencidn y
acetones territoriales alrededor de la prevencion de las VBG
que contribuyan al reconocimiento y garantia de los derechos
humanos de las mujeres y la poblacidn diversa.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


’ https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL­
ASANBLEA DETARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DEI.VAUJ? DEL CAUCA

ORDENANZA No. GSS DE 2024 196

3-/ ’
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v
'A
xlviii. Estableciendo, la escuela de participacion politica para
mujeres denominada "la lider sos vos^,,a traves de formacion
e investigacion comunitaria en los territorios promoviendo e!
empoderamiento en derechos y la participacidn politica de las
MF”?
C \
mujeres.
T
xlix. Fortaleciendo administrativa,/'logistica y operativamente/la j
Comision Consultiva departamental de comunidades^negrasfQ I I 'C
afrocolombianas raizales y palenqueras a trav^s^e^ja'^ "
generacion de iniciativas/^companamientos/y^^^__^
procesos/f-
...... < j
formativos y participativos que*aporten al desarrollojntegf^^ie] Jr

estas comunidades. Realizando una eleccionSdeyconsultiva '


departamental de Comunidades Negras,] Afrocolombianas^
C i! !•
Raizales y Palenqueras durante^el periodo de gobiernp^2024^ M1

1 r, * d
I. Implementando un programa que genere 'oportunidades de—
I r ■

acceso a financiacion de^>-iniciativas —productivas


administrativas, ambientales, sociales y tecnicas para el
fortalecimiento de los procesos propios^de los territorios de
comunidades ^tnicas, permitiendo asi la.participacion de los
consejos comunitarios de comunidades negras, organizaciones
de base, expresiones y demas formas organizatiyas de
Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales,
Palenqueras, Comunidades y Pueblos Indigenas , Comunidad
Rrom; como accion afirmativa de desarrollo productive y
avance de las iniciativas comunitarias.
II. Implementando el observatorio para la prevencidn del racismo
y dem^s formas conexas de discriminacion racial en el Valle del
Cauca, para el analisis de datos y estadisticas, que faciliten la
toma de decisiones y la generacidn de acciones afirmativas,
que permitan la atencidn oportuna coadyuvando a combatiry/o
minimizar los actos de violencia 0 de incitacidn a cometerlos,
contra cualquier persona por su raza u origen etntco
lii. Implementando un proyecto que fortalezca la atencidn,
reparacidn integral y no repeticidn dirigida a victimas de

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBUA ni;l’.\nTAMENTAL DEPARTAMBHO DEL
VALLE DELCAUCA
DEL VALLE IM-XCAUGA

ORDENANZA No. £ S $ DE 2024 197


3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u

comunidades Indigenas, Negras, Afrocolombianas, Raizales y


Palenqueras del Departamento a travds de asistencia, espacios
de interlocucion, representacion dem£s iniciativas ft
encaminadas a la reparacidn integral para el mejoramiento de*^ P
su calidad de vida y restauracjdp^de derechos.
liii. Implementando un proyecto-^que promueva: acciop/s^J“.
afirmativas como la conmemoracion de la AfrovallecaucanidadZt ' »

y otras fechas de importancia tradicional, cultural y patrimonial;/


el fortalecimiento de expre^jones culturales ^^^anj^Jiv^s^

propias de la comunidad; espacios de encuentro e'intefcamtfio


de saberes; el autorreconocimiento, la historia/etnicoSracial,
derechos humanos y territoriales de las comun!aades|^egras, \
Afrocolombianas, Raizales^Pialenqueras del ^afft^del Cauca^

liv. Capacitando a lideres y miembros de las comunidadesj^egras^ J


Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras en |e^psarrollojdje..-----

habilidades especificas relacionadas-con la visibilizaci6n"de"las^ J


riquezas existentes en los territorios ancestrales, como
sabedores de la regidn, gestores en hoteleria, artesania local,
cocina tradicional, entre otros, mientras se escuchan y respetan
las perspectivas locales. .
Iv. Implementando un programa que promueva ’’el^cceso,

permanencia, graduacibn a la educacion superior y demas


acciones afirmativas que contribuyan al mejoramiento de la
J
cobertura educativa, para beneficio de las comunidades
Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palanqueras e indigenas
del Departamento; a traves de una educacibn con enfoque
diferencial y pertinencia btnica, la generacibn de estimulos para
fortalecer el acceso y permanencia estudiantil en la educacibn
superior, orientacibn vocacional, fortalecimiento de ‘
competencias que evalua el ICFES, y dembs acciones
educativas que prevengan la desescolarizacibn de las
comunidades btnicas del Valle del Cauca.
Ivi. Consolidando el campesinado como sujeto de derechos y de
especial proteccidn, fortaleciendo los espacios e instancias de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
• Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBIJiA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI.I J; l)EI.C-\UG\
ORDENANZANo. GSS DE 2024 198
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

di^logo y articulacidn que incluyan las voces y perspectivas de


los campesinos con enfoque diferencial en la definicion de
politicas y programas.
Ivii. Resignificando el papel fundamental del oficio campesino*^ j
presente en cada territorio del^yajte del Cauca y su aporte'no^C
solo a la seguridad alimentariaAsino la riqueza cultural,/al^|“;
desarrollo rural con sostenibilidad, a su papel protagonico.como n I ‘
■ ■ / 0/ 4. J:: ‘ •
1 pcninm^/ —
actor del desarrollo, estudiando y adelantando^^'^dios^, -
necesarios para avanzar '-en 'la construccionn de^na/politica/f
de/jnaSpol'itica/t

publica Campesina. /
Iviii. Fortaleciendo espacios e instancias de di^logo^y/articulac^dn f j’

que incluyan las voces y perspectivas de los campesinoWcbn J


enfoque diferencial en la definicidn de politicas^y|pro^ma'sj^

Encuentros de Saberes, sabores campesinos,^ademasj _


il r.<. 4
desarrollo de eventos que reconozcan el papel.fungamentaljiel
oficio campesino de acuerdorJa^sus actividades ^de^cada T4 ■

territorio del Valle del Cauca


lix. Impulsando el rol de instancias como, el Consejo
Departamental de Politica Social, el Comite Departamental de
Politica Social, el Comit6 Departamental de Primera^lnfancia y
Adolescencia, el ComitG Departamental de Preyencion y
Erradicacidn del Trabajo Infantil y Proteccidn al Adolescente^
Trabajador y la Mesa Departamental de Prevencidn de 1
Reclutamiento, Uso y Utilizacidn de ninos, ninas y adolescentes
por grupos armados al margen de la Ley, que facilhan los
espacios tecnicos y de dialogo en donde se toman decisiones
y se orientardn las acciones de politica para la garantia de
derechos de la nihos, nihas y adolescentes.

3.1. Metas de Producto

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA PEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VAI.I.E DEL CAUCA

ORDENANZA No. G5S DE 2024 199


)
"FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v „

Descripcidn de metas de Linea Cbdigo y nombre Entida’d


producto base producto de responsable
catalogo
it
Implementar 2 estrategias de 1 (2023) 4502001-servicio de Secretaria De
promocidn de la participacidn
campesina y rural del Valle del
Cauca, anualmente
promotion aJa
participation'^’
ciudadana
Desarrollo Rural,
01 .
Elaborar 1 diagnostico que 0 (2023) 4502030-documentos Secretaria De , -
Desarrollo^uraL/j^P " —
identifique las necesidades de investigacidn
organizativas del campesino en
el Valle del Cauca, en el periodo
de gobierno.
Asistir t&cnicamente 42 entes 42 (2023) 4502022-servicio de Secfetatla-Del | II >
territoriales en llneas de polltica asistencia^Ocnica Desarrollo Social'Y
publics para nihos, nifias, Participation’
adolescentes, jOvenes,
personas mayores y personas
con discapacldad, durante el
non
periodo de gobierno
Capacitar 3.220 personas 2000 4502034-servicio de Secretaria De
involucradas en la garantla de (2023) educacidn informal Desarrollo Social Y
derechos de nifios, niAas,
adolescentes, jdvenes y
7 Participacidn

personas mayores durante el


periodo de gobierno
Hacer seguimiento a 5 planes 1 (2023) 4502035-documentos Secretaria De J
de implementation de las de planeacidn Desarrollo Social Y
pollticas publicas de primera Participacidn
infancia, infancia y
adolescentia, juventud,
personas mayores, personas
con discapacldad y action
comunal durante el periodo de
gobierno
Adelantar 5 estrategias de 2 (2023) 4502038-servicio de Secretaria De
promotion de la garantla de promocidn de la Desarrollo Social Y
derechos para nines, ninas, garantla de derechos Participacidn
adolescentes, jOvenes,
personas mayores, personas

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEAIOARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL-VAT.LF.DEIXWCA

ORDENANZA No. 6SS DE 2024 200

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcion de metas de Linea Codigo y nombre Entidad

producto base producto de responsable

catalogo -
con discapacidad y organismos
/r §
de accidn comunal, durante el /
periodo de gobierno * v
_________ <________ /
Dinamizar 9 instancias de 8 (2023) 4502001-servicio de Secretaria De ■ /
/ ' i
participacidn de nifios, nifias, promocidn a la Desarrollo Social Y
f \
adolescentes, jdvenes, participacidn Participacidn / /
personas mayores y ciudadana
> - /'/
organismos de accidn comunal,
anualmente, durante el periodo
de gobierno i
Asistirtdcnicamente 42 42 (2023) 4502022-servicio de Secretaria De; ''
! t / 'X
instancias territoriales de asistencia tecnica Desarrollo Social Y
• IX'' r . r
coordinacidn institucional para Participacidn - d H
la participacidn de nifios, nifias, I'Hl' <
adolescentes, jdvenes, *
personas mayores, personas
con discapacidad y organismos
de accidn comunal, anualmente,
durante el periodo de gobierno
Capacitar 2200 nifios, nifias, 2200 4502034-servicio de Secretaria De
adolescentes, jdvenes, (2023) educacidn informal Desarrollo Social Y
personas mayores, personas Participacion
con discapacidad y comunales
en participacidn, durante el
periodo de gobierno
Apoyar en 42 municipios 42 (2023) 4502039-Servicio de Secretaria De La
financieramente la red apoyo financiero para Mujer, Equidad De
empresarial consciente y el empresas y Gdnero Y Diversidad
desarrollo de emprendimientos emprendimientos Sexual
productivos de personas y productivos
comunidades de mujeres y
poblacidn LGBTI, Enel periodo
de gobierno.
Ejecutar 4 estrategias 0 6 (2023) 4502001-servicio de Secretaria De La
iniciativas que promuevan el promocidn a la Mujer, Equidad De
ejercicio de participacidn participacidn Gdnero Y Diversidad

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMSfTODEl.
ASAMBLEA OhVAHTAJIENTAI. VALLE DEL CAUCA
DIXVAI.IJ- IM-XCAWLA

ORDENANZA No. 6’SjS;“ DE 2024 201

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Descripcidn de metas de Linea Cddigo y nombre Entidad


producto base producto de responsable
catalogo
ciudadana de las mujeres y ciudadana Sexual
poblacidn LGBTI a trav6s del
empoderamiento politico,
durante el periodo de gobierno.
Asistir tScnicamente 42
instancias, entidades,
42 (2023) 4502022-servicio de
asistencia t^cnica
Secretaria De Lra(
^4?=
Mujer, Equidadlje^^
organismos y/o dependencia, Gdnero'Y Diversidad/ '
para la fransversalizacibn de los
enfoques de ggnero, diversidad
sexual e interseccionalidad,
Anualmente.
Ejecutar 3 estrategias para la 0 (2023) 4502034-servicio de Secfeta’fla^La^^ ‘
Mujef^uidadWjfl
transformacidn de imaginarios, educacidn informal
Gdner^ppiveraiJad '
representaciones y estereotipos
de discriminacidn en Sexual-—' 1 .,
■I
empoderamiento politico,
econdmico y social para las
mujeres en el Valle del Cauca,
durante el periodo de gobiemo.
4_________
Ejecutar 6 estrategias de 1 (2023) 4502038-servicio de Secretaria De La
promocidn para la garantia de promocidn de la Mujer, Equidad De
derechos, mecanismos de garantia de derechos Gdnero Y Diversidad
atencidn, proteccidn, prevencidn Sexual
de su vulneracidn y ejercicio de
los derechos de las mujeres y
poblacidn LGBTI, en el Valle del
Cauca, durante el periodo de
gobierno
Dotar 5 salones comunales en 0 (2023) 4502008-Sal6n Secretaria De
el departamento del valle del comunal dotado Desarrollo Social Y
cauca, durante el periodo de Participacidn
gobiemo.
Capacitar a 2300 personas que 0 (2023) 4502034-servicio de Departamento
pertenezcan a los organismos educacidn informal Administrativo De
de accidn comunal en el marco Jurldica
de la participacidn ciudadana

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g> N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA DEPAIlTAMb^TAL VALLE DEL CAUCA
DELVAIXE DEI, CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 202


34 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
__ ft
Descripcion de metas de Lmea Codigo y nombre Entidad
producto base producto de . * responsable
catalogo • J r
4
Implementar 1 estrategia de (2023) 4502033 - Servicio de Secretaria De La
articulacidn institucional integracidn de la Mujer, Equidad De/*' , *
./ <
(publico, privada y comunitaria) oferta publica’*" GSnero Y Diversidad /
para la atencidn integral y Sexual z /.
diferencia) de personas
cuidadoras, redes de apoyo y //z
sujetos que requieran cuidado
i
en el valle del cauca.
/ //zy.Al
I
t ■

ARTICULO 36. L- ____ -JC..


La Iinnovacion
social Vallecaucana para .un/desarrollo
| 1 x • . «
multidimensional. Implementese el programa “La innovacion social Vallecaucana
' j 'iix ' ' - ' *
para un desarrollo multidimensional" dentro de la linea estrategica “Valle, territorio
social y equitativo. ?
X I,.,.—_ __
a) Descripcion. Fomentar y aplicar soluciones creativas y sostenibles que
aborden los desafios sociales y economicos en el Valle del Cauca,
impulsando asi la innovacion social y territorial como (motor clave para el
progreso.

J
b) Sectores involucrados

1. Inclusion social y reconciliacion

c) Metas de Resultado

DESCRIPCION LINEA BASE ENTIDAD


Disminuir a 26,1 % el indice de pobreza 28,1% (2022) Secretaria De Desarrollo
monetaria del departamento del Valle del Social Y Participacidn
Cauca, durante el periodo de gobierno.
Alcanzar 54 mil millones de inversidn en 45 mil millones Secretaria De Asuntos
acciones dirigidas al fortalecimiento de los (2020-2023) Ectnicos
grupos dtnicos en el periodo de gobierno

d) Subprogramas

Asamblea Departamentat del Valle del Cauca


https:// asamblea.valleclel.cauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTO DEL
ASAMRLEA IMn’ARTAMENTAf. VALLE DEL CAUCA
lira. VAI.IJ. IH-XCAVCA
ORDENANZA No. CSS DE 2024 203

3d >
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

1. Prosperidad Social con Enfoque Diferencial. El Subprograms tiene


por estrategias:
i. Incrementando las capacidades de personas de los diferentes J^r-
grupos poblacionales y de organizaciones sociales, para la' ”^ ji*

formulation y gestion de proyectos sociales y produtiivos,


facilitando el acceso a la oferta-institucional del departamento'
y de otras entidades del orden territorial, national^/p 1 1 TZ
organizaciones de cooperatidn international, contjibuyendofal^^—----- - —
desarrollo de las poblaciorfes y el bienestar^ocja1^^^e/,|

realiza a traves de capacitaciones, asesoria, acompanamiento


tAtecmco, t entidadesz/z^z^r.ii
. en articulacion con otras debsector/social,
<
acad&mico y productivo, dj^orden local, regiof^^riacionaL^.
11
Lo anterior, se constituye^n 'Ia^Oficina de Fjroyebto^^^^Ies*
del Valle del Cauca a cargo de una seri^3e*pr^Sbs

procedimientos y alianzas para la formulacidnpfsegliimiento,^-


evaluacidn y asistencia t6cQjc^*a perso^s^naturales~~o^

juridicas en busqueda de la reduction de la pobreza del


r 1 IS
liiS

departamento. *
ii. Asesorando a emprendedoras y /Gmprendedores con
iniciativas productivas de economia informaj^y/o no
consolidadas, para la creacidn 0 formulacidn de^proyectos
productivos, se espera que puedan convertirlas en un medio
para la generacidn de ingresos, buscando que estas personas
J
se incluyan productivamentey, ello, contribuya a la superacidn
de la pobreza. Lo anterior se realiza a trav&s de procesos de
capacitacidn y/o asistencia tecnica que atienden unidades
productivas individuales y colectivas, en articulacidn con
entidades acaddmicas y otras que aporten a la formacidn para
el emprendimiento. Ademas, por parte de la Subsecretaria de
Prosperidad y Desarrollo Social se brinda acompanamiento
tecnico orientado a la consolidation, crecimiento y
sostenibilidad de las unidades productivas de la zona rural y
urbana de 40 municipios y 2 Distritos del Departamento.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov .co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
-
... «
* <»* *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEl’ARTAMENl'AL VAILE DEL CAUCA
DEX VAU£ DEL CAUCA

ORDENANZA No. 655 DE 2024 204


3^)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

iii. Entregando recursos en la modalidad de capital semilla 0


microcreditos (con tasa de interes por debajo del 1 %), a traves
del Programa Banco Social para el Emprendimiento del Valle
del Cauca, se busca contribuir, desde un enfoque diferencial,
a la autonomia en la generacion de ingresos y la inclusion
productiva de la personas de los diferentes grupos
poblacionales (personas mayores, personas con
discapacidad, jovenes, cuidadores, mujeres, personas LGBTI,
victimas del conflicto armado, reincorporados, personas con
pertenencia etnica NARP e indigenas, campesinos,
trabajadores del sector informal, migrantes, dignatarios
comunales, entre otros) que requieran financiar sus.iniciativas
de emprendimiento individual, ubicadas en 'la zona rural y
urbana en los estratos 1, 2 y 3, de los 40 municipios y los 2
distritos del departamento del Valle del Cauca. Estos recursos
se entregan mediante convocatoria publica a la poblacion que
se inscribe y cumple con los criterios y requisites establecidos;
previamente, se adelantan actividades de socializacion y
acompanamiento en el proceso de inscripcion, dirigidas a cada
uno de los grupos poblacionales de manera que se garanticen
las oportunidades de accesibilidad a las personas interesadas.
Lo anterior, salvo en los casos en los que un juez de restitucion
de tierras ordena, mediante sentencia judicial, vincular a
programas de inclusion productiva, en modalidad de entrega
de capital semilla, a personas amparadas por la Ley 1448 de
2011 “Por la cual se dictan medidas de atencion, asistencia y
reparacion integral a las victimas del conflicto armado interno
y se dictan otras disposiciones”, en estos casos, la vinculacion
se hace de manera directa, sin que medie la participacion en
convocatoria publica, siempre y cuando la idea de negocio o
emprendimiento este en el marco de accion y de las
competencias de la Secretaria de Desarrollo Social y
Participacion.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext, 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBMiA DEI’ABTAMEM'AL DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
ni3.VAf.lj: DEI.CAUCA

ORDENANZA No.
ORDENANZA &SS
No. 60^ DE 2024 205

(//<xyo3-7 )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

iv. Entregando recursos a unidades productivas colectivas en la


modalidad de capital semilla, se espera^contribuir al desarrollo
comunitario priorizando el apoyo a lasjniciativas productivas
de organizaciones de accidn comunal,' en la zona rural ry 3
urbana en los estratos 1, 2 y 3‘ de los 40 municipios y los l/fa
distritos del departamento deltValle del Cauca. La entrega^da^ 1
estos recursos se hace, igualmente, a travds de convocaloriap _
publica, en la cual la poblacidn se escribe de acuer^o%nilos^ Z
criterios y requisites establecidos. /
v. Levantando el estado del arte sobre la situacidn/actuaLdexia
esp^ja^^^^^ajvoi
pobreza en el Valle del Cauca se espeja^^ner^riaypr^ —
conocimiento sobre las estrategias de incrusiofi/\>'prqductiva
UQn/y^-proaui Y
que deben implementarse^ara atender las neceCidade^deJa-*

poblacidn y para contribuir al cierre de brecha<5*diSnfinu6i6n|


zl I k A I Nil II Ji I
de la pobreza. El documento diagnostico, quefseirealizarS a^
w* I
■1
travSs de convenio con entidades-academicasrcontempla ’IaS'
" ...... .. ......
estrategias de inclusidn social y productiva implementadas,
actualmente, desde el nivel nacional y departamental; la
’V7 4—r-
caracterizacion y el mapeo de la poblacion en situacidn de
vulnerabilidad y las iniciativas 0 estrategias de generacion de
ingresos de las organizaciones 0 iniciativas colectfyas de los
diferentes grupos poblacionales de la zona urbana y rural del
departamento (personas mayores, personas con
J
discapacidad, jdvenes, cuidadores, mujeres, personas LGBTI,
victimas del conflicto armado, reincorporados, personas con
pertenencia etnica NARP e indigenas, campesinos,
trabajadores del sector informal, migrantes, dignatarios
comunales). Este documento se convierte en un insumo
fundamental para la implementacidn de poltticas publicas de
superacidn de la pobreza y empleabilidad.
vi. Suministrando raciones de alimentos, en caliente, a la
poblacion m£s vulnerable del departamento del Valle del
Cauca, se contribuye al mejoramiento de la seguridad
alimentaria y a la reduccidn de la pobreza. Son beneficiaries

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Teldfono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

DEPARTAMENTODEl.
asamblka departamental VALLE DELCAUCA
IM-I.VAI1E DI-XCAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 206

4
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < Z /'--a
TRANSFORMA ” v '

del proyecto personas en situacibn de pobreza extrema en 19


municipios priorizados: Buenaventura, Cartago, Palmira,
Pradera, Buga, San Pedro, Tulua, Bugalagrande, Toro, Zarzal, r—’

1
Yotoco, Guacari, Candelaria, Andalucia, Alcala, El Dovio, La r >,
Unibn, El Cerrito y Bolivar.AEn los comedores asisten,z-
/ //'
poblacibn como nines, ninas./jbvenes, personas mayores en a
condiciones como: habitantes de calle o en calle, victimas delQ
f

/ 4/ z-
// /
nfe1,'?
----- -
conflicto armado, madres cabeza de hogar, migrantes.fa'si-
rantes.'aSK -
r -x A7. /Z ZIZZ 'A-zC .' S_—
___
-
como personas de diferentes pertenencias^etmcas^yYde}/
gbnero: mujeres, hombres, poblacibn LGBTI^ppblacibnl ■|

indigena, NARP, entre otros. La estrategiazincluye el ' « 1 '


suministro de una racibn.de almuerzo]enZcalienteJque
z k I i zz i V
contribuya al aporte de kilocalorias y nutrientes diarios-
I 11*^ KZn
requeridos; el asesoramiento para la garantia de condiciones1
i r.,^ 11 ii ii ij
sanitarias, ambientales, de infraestructura y logisticas para la.----- -
vZ l f------- J 1 i!
puesta en marcha de los comedores comunitarios-y"el I
v r _ _
fortalecimiento de las capacidades organizativas y de
liderazgo de habitantes del departamento en torno a la
seguridad alimentaria, contribuyendo al.Plan de Seguridad
Alimentaria y Nutricional del Valle del Cauca. .
A
vii. Desarrollando acciones encaminadas a generar dinamlcas de
atencibn conjunta y articulada entre instituciones de carbcter,- k
J
publico y/o privado hacia la poblacibn habitante de calle, se
gestionara un piloto para complementar la atencibn que se
brinde a este grupo poblacional en un municipio del
departamento del Valle del Cauca.

1.1. Metas de Producto


Descripcidn de metas de Linea Cddigo y nombre Entidad

producto base producto de catilogo responsable'

Asistirtfecnicamente 1200 200 (2023? 4103005-servicio de Secretaria de

proyectos sociales y/o asistencia tecnica para el desarrollo social y

productivos de personas de emprendimiento participacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•5^1

OEPARTRMCTfTO DEL
ASAMRI.KA OEl’ARTAMENTAb VALLE DEL CAUCA
Din. vai.ij:»ei. cauca

ORDENANZA No. £ DE 2024 207

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Descripcidn de metas de Unea Cbdigo y nombre Entidad


producto base producto de caUlogo responsable
diferentes grupos
poblacionales u
organizaciones sociales
durante el periodo de gobiemo
Suministrar 1.200.000 1.200.000 4103017-servicio de Secretaria de/ //
.. / //
raciones de alimentos, en (2023) entrega de raciones de desarrollo sociaLy z
caliente, a poblacidn alimentos participacidnlr /\Q, r , _
vulnerable, anualmente,
durante el periodo de gobiemo
Otorgar 1.200 apoyos
econdmicos para proyectos
3000 (2023) 4103057-servicio de
apoyo a unidades
ze//?>o'|| IL11
/desarrollo.socialiy H
I
productivos de poblacidn productiyas;individuales lit'
vulnerable de la zona rural y para la generacidn de
urbana del departamento,

WUf ■fl
ingresos
durante el periodo de gobierno
npfl 11
Elaborar 1 documento de 0(2023) 4103063-Docunlentos de Secretarfa'ide——
caracterizacidn de la situacidn
I 1-------
investigacidn desarrollo.social.y-
de pobreza en el participacidn
departamento del valle del
cauca durante el periodo de
gobierno
Beneficiar 240 unidades Sin dato 4103058-servicio de Secretaria de
< Z
productivas con un programa apoyo para el asuntos ^tnicos
que fortalezca iniciativas de
impacto social y econdmico de
fortalecimiento de
unidades productivas
J
comunidades dtnicas del colectivas para la
departamento generacidn de ingresos
Poner en funcionamiento la 1 (2020- 4103052-servicio de Secretaria de
Comisidn Consultiva 2023) gestidn de oferta social asuntos Alnicos
Departamental de para la poblacidn
Comunidades, Negras, vulnerable
Afrocolombianas, Raizales y
Palenqueras y sus instancias
de eleccidn, durante el
periodo de gobiemo
Orientar 400 indigenas a Sin Dato 4103050 - Servicio de Secretaria de
travds de una escuela de (2023) acompafiamiento asuntos gtnicos
formacidn para el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N". 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
d
DEPARTAMENTODEL
ASAMBUA ttia’ARTAMEXTAt. VALLE DEL CAUCA
Oa VALLE ftELCACCA
ORDENANZA No. <S DE 2024 208

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <> Y
TRANSFORMA” K

Descripcidn de metas de Linea Cddigo y nombre Entidad


producto base producto de catalogo responsable
fortalecimiento de familiar y comunitario
competencias en jurisdiccidn para la superacidn de
especial indlgena, gobierno la pobreza
propio, durante el periodo de Zi
gobierno
Asistir t&cnicamente la Mesa 1 (2023) 4103073-Servicio de Secretaria j
de Concertacidn Indlgena, asuntos dtnicos'O.

o
Asistencia T6cnica .

w /Z
espacio propio de
participacibn ciudadana e
instancias de interlocucibn de
Comunidades Indlgenas-

V
Gobiemo Departamental,
durante el periodo de gobierno
Financiar a 8000 unidades 0 (2023) 4103057-Servicio de
ll»
V ______
Institute financiero
productivas con acceso al ’del valle de?| || II
apoyo a unidades
crbdito con tasa compensada, ' I I ll» I _______
productivas^-4^ cauca- f—'
durante el periodo de gobierno
individuates para la INFIVALLE
generacidn de
ing resos

2. Vida Digna para Poblacion Vulnerable. El Subprograma\iene por

estrategias:
1
i. Atendiendo integralmente a las personas mayores mas
vulnerables del Valle del Cauca en centres vida y centres de
bienestar se contribuye al mejoramiento de su calidad de vida
y al cierre de brechas de pobreza. Para ello, se entablan
convenios con municipios, con centres de bienestar privados
y se operan centres vida propios, haciendo un ejercicio de
gestidn que asigne eficientemente los recursos de la
estampilla pro adulto mayor de acuerdo con la Ley 1276 de
2009, garantizando alimentacion, atencidn psicosocial,
atencidn primaria y aseguramiento en salud, deporte, cultura
y recreacidn, entre otros, velando por el cumplimiento de la

atencidn de calidad en estos espacios de cuidado. Se procura

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIILEA Wa’ARTAMENTAl. DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
Dm.VALM'. IM-XCAUCA

ORDENANZANo. g'SlS DE 2024 209


0/0^03^ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

que en los centres vide y centres de bienestar participen


personas mayores de diversos grupos poblacionales come
hombres, mujeres, poblacidn LGBTl;\yictimas del conflicto
armado, poblacidn NARP, indigenas, entre otros. De igual'*'*
manera, se incluye la operacion'de un centre de vida indige'fia,^
reconociendo la necesidad deKrifoque diferencial e incluyente

que, para las comunidades dtnicas, implica un importamep


reconocimiento y valoracidn de los mayores por sd^ap^rfe^l
mantenimiento de las-^tradiciones y cultura^c^^as
comunidades. Tambidn, en asocio con la/Secretaria^fe
A . t* • K * A / II
Asuntos Etmcos, se bnnda atencion a personas4nayores de
r ■ n t • u r ■ . S
un Consejo Comunitario, beneficiando a la poblacidn INARP
t t . . , t. I
con esta estrategia. Igualmente, se continuaraJo^aleciendoja-
iniciativa de granja para personas mayores, a?endiSdo"anos|
|]
retos del derecho humano a la alimentacidn. liii
ii. Educando a cuidadoras y Jmoadores de -las ’personas"^
mayores, desde una oferta pedagdgica con enfoque
diferencial, se generan mayores capacidades para que las
personas mayores sean atendidas de,manera integral, de
acuerdo con el Modelo de Atencidn Integral Basado en la
Persona y reconociendo las particularidades de lo^territorios,
la culture y las condiciones de salud fisica y mental. Ademds,
fortalece la relacidn cuidado-cuidador, donde se potencia la
J
autonomia y el respeto situando, tanto a la persona cuidadora,
como a la persona sujeto de cuidado, como sujetos activos
que establecen una relacidn de corresponsabilidad y
reciprocidad. Asi mismo, para la operacion de los centros vida
y de proteccidn, asi como para los distintos espacios de
cuidado de dicha poblacidn, se trabaja para robustecer las
capacidades y lograr un personal del cuidado cualificado,
empdtico y con herramientas que permitan abordar los retos
del cuidado.
iii. Dotando centros vida y centros de proteccidn para la atencidn
de las personas mayores mds vulnerables del departamento

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODa.
ASAMULEA nETARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAllf. DI-I.CAUCA
ORDENANZA No. DE 2024 210

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

se aporta para que este grupo poblacional tenga una vejez


digna. Elio, en el marco de las directrices normativas de la Ley
1315 de 2009 y la Resolucidn 0055 de.2018 del Ministerio de
Proteccidn Social, que promueven espacios favorables para la /
r z
socializacion, recreacion, capacitacidn, productividad^ y,w^LS--• /*\ y
desarrollo de proyectos de vida de las personas mayoreSyZ<\|— 1

iv. Gestionando recursos con entidades publicas y privadas/del H K-


orden nacional y territorial, se pone en marcha una'es^te^a^/-'^—
de atencion integral pafa^ personas con discapacidad^t” rT

., t .. -
especialmente, nmos, mnas y adolescentes, con .enfasis en-lo
r' ,
educative y terapeutico. Se espera gener/r/convenioslcon .

entidades que presten servicios especializados^con fel’fih'ae \


que
.la .. ..
con
poblacion
.. . .1
discapacidad mas
vuhj^raWe^j^da-
vulnerable oueda-
acceder, restableciendo sus derechos, contribuyendd^aTl
contnbuyendo |al
cumplimiento de la politica publica de disca jacTdad. N]|| Illi____!
oacidad. 111
V.
.1
t j’^
Ofreciendo servicios a cuidadorasw cuidadoresra ravds'de — T I ’

Centros Integrates del Cuidado, se potencia la creacion y


fortalecimiento de redes de apoyo, adelantando acciones de
formacion, orientacion psicosocial y juridica, recreacidn y
esparcimiento dirigido por talento humano capacitado. Se
establecen alianzas con entidades publicas y privadas para
adecuar, dotar y mantener espacios fisicos para la prestacion
de servicios integrates de cuidado con enfoque diferencial.
___________ Metas de Producto__________________________________
Descripcidn De Metas DeLinea Base Codigo Y NombrejEntidad
Producto____________ Producto De CatAlogo Responsable
Atender 4350 personas 4252 (2023) 4104008-servicio de Secretaria de
mayores con atencidn integral atencibn y proteccidn desarrollo social y
en centres vida y centres de integral al adulto mayor participaciOn .
proteccidn, anualmente,
durante el periodo de
gobiemo
Cualificar 110 cuidadoras y 100 (2021) 4104010-servicio de Secretaria de
cuidadores de personas educacibn informal a los desarrollo social y
mayores en el periodo de cuidadores del adulto participaciOn
gobiemo mayor

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https.// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMHLEA DbTARTAMENTAt VALLE DEL CAUCA
DB.VAUJ- IlFACAUGt
ORDENANZA No. DE 2024 211
)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Descripcion De Metas DeLinea Base Cddigo Y Nombre Entidad/


Producto______________ Producto De CaUlogo Responsable
Dotar 42 centros vida para la 38 (2021) 4104014-centros ^de1 Secretaria de
atencidn integral de personas protecciOn social de desarrollo social y
mayores vulnerables en el para el adulto mayor participacidn
periodo de gobierno dotados

Atender 100 personas con 0 (2023) 4104020-servicid^ de Secretaria


discapacidad con servicios atencidn integral a desarrollo
integrates, durante el periodo poblacidn en cond'icidn de participacidn
de gobierno discapacidad .
—2—y 7\W ..... ---
ARTICULO 37. Programs para'yun Valle justo y equitatiyov^P
desafios
para-pun Valle justo y equitativ,o'
ImplemGntese el programa "desafios para un valle justo y equitafivo/dentro^e-jlaj f J
itativo /dentro'de-iis
Itnea estratdgica “un Valle social y equitativo”.

a) Descripcion. Reducir la brecha de desigualdad en el iValle/rnediante^la^


implementacidn de medidas que mejorenXl acceso a la vivjenda^nnpleo^y-
smpieoiy’j
ra
servicios beistcos pare la poblacidn vulnerable. pH L
liii
a

b) Sectores involucrados

1. Agriculture y desarrollo rural


2. Vivienda, ciudad y territorio
3. Gobierno Territorial

c) Metas de Resultado J
Descripcion Llnea Entidad
Base
Reducir en 1 puntos la incidencia de 15,8 Secretaria De Desarrollo Rural,
pobreza multidimensional (IPM) en (2023) Agriculture Y Pesca
centros poblados y comunidades
rurales dispersas del valle del cauca
al finalizar el periodo de gobiemo.
Reducir en 0.25 % el deficit 4,9 Secretaria De Vivienda Y Habitat
cuantitativo de vivienda en el (20221)
departamento del valle del cauca,
durante el periodo de gobierno._____
Reducir en 7.500 hogares las Sin Secretaria De Vivienda Y Habitat
privaciones en las condiciones de la calcular
vivienda y los servicios publicos
domiciliarios del Indice de pobreza
multidimensional en el departamento
del valle del cauca, durante el periodo
de gobierno.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMEWODEL
ASAMBLEA DEPAin’AMI'^TAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DEI. CAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 212

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcidn Linea Entidad


Base
Aumentar en 1 % el porcentaje de Sin date, Secretaria de la mujer, equidad de
mujeres orientadas para la recepcidn se gSnero y diversidad sexual
de atencidn en case de ser vlctimas cambid
de violencias basadas en gdnero con de
atencidn en salud fisica y mental por indicador
sospecha de violencia fisica,
psicoldgica y sexual en el periodo de
gobierno.

d) Subprogramas
1. Acceso a soluciones de vivienda. El Subprograms tiene por
estrategias:
i. Gestionando con las entidades publicas y privadas para la
elaboration estudios ambientales, tecnicos, juridicos, sociales
y financieros para la estructuracidn, formulation y/o
evaluation de proyectos de vivienda; Realizando disehos
tecnicos (urbanisticos, arquitectonicos, hidrosanitarios,
electricos, estructurales) para la formulation de proyectos de
vivienda de iniciativa comunitaria.
ii. Concurriendo con entidades publicas, privadas, sin animo de
lucro y comunitarias para la financiacion de los proyectos;
generando mayor capacidad de las JAC para el desarrollo de
proyectos por autoconstruccion y autogestion comunitaria;
brindando asistencia tecnica, juridica y administrativa para el
desarrollo de proyectos de mejoramiento de vivienda (urbana
- rural) y reforzamiento estructural, en las areas urbanas con
estrategia de consolidation; promoviendo el acceso y
aprovechamiento rational del agua y la transformation,
aprovechamiento y disposition de residues solidos y liquidos.
iii. Beneficiando a la poblacion mas vulnerable que se encuentre
clasificada en el SISBEN IV en las categorias de la Al hasta
la Cl 8, con enfoque diferencial (madres y/o padres cabezas
de hogar, adultos mayores, victimas del conflicto armado,
personas en proceso de reincorporacion 0 de reconciliation,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea,valledelcauca.gov,co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMHI>-\ DliFAnTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
niXVAl.M’. DEl.CAb’QX

ORDENANZA No. SS_S DE 2024 213


(3^)
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024.2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

LGBTI, mujeres, afrocolombianos, indigenas, ’ROM, entre


otros grupos focales)
iv. Suscribiendo convenios de cooperacion con entidades
publicas, privadas, y sin animo de lucro para implementar
proyectos de carScter comunal, que complemente/la
infraestructura social en la Jdiferentes microrregioneisdel

Departamento. ////
v. Promoviendo la creacidn yjortalecimiento de los/ttrnjUs^de'
O IIIGO.UC jUUI I

vivienda de los organismosjomunales y la generacidj^e


"de'
I "UJVI capacidadMV
mayor de desarrollo
I VIIV de sus pi
proyecto^plfifir/de^a
VJUVLVQ-Q .pal UKUC^Q

autoconstruccidn y/o la autogestion comunitariava^pafuri de


.....................................................
procesos de formacidn y.xasistencia tdcnica^urjdica'^y
procesos de formacidn y,xasistencia tdcnicafOjurjdica y
......................
administrative a las Junta^d^zk. Accion I munal artraves de-
.. . Comuna^ajtfaves^e md
alianzas estrategicas con el SENA y otras^insituciones,
)nes
acaddmicas. if®
yi. Brindando asistencia tdcnica parahel desarro^^FProg^1713^*
I kl I

locales de mejoramiento de vivienda y reforzamiento


estructural de las edificaciones en lasyzonas urbanas con
estrategia de consolidacidn.
vii. Mejorando integralmente la vivienda rural, promoviendo el
aprovechamiento racional del agua de multiplesjfuentes

(neblina, lluvia, pozos profundos, fuentes superficiales) para


uso domestico y productive, asi como la transformacidn,
J
aprovechamiento productivo y disposicidn final de residuos
liquidos y sdlidos (orgdnicos y no organicos).
viii. Gestionando con entidades publicas y privadas para la
elaboracidn de estudios y disehos que incluyan los proyectos
de las Organizaciones Populares de Vivienda OPV.
ix. Cofinanciando proyectos de vivienda de interns social 0
priorltario, nueva (construccidn global y/o en sitio propio) 0
usada, en zonas urbanas y rurales, de iniciativa publica,
privada 0 comunitaria, con enfoque territorial y diferencial,
beneficiando a grupos focales de poblacibn.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*« • »*
DEPARTAMENTODEL
ASANBLEA DEI’ARl’AMiSNTAL VALLE DELCAUCA
DEL VALLE IJELCAUCA

ORDENANZA No. CSIS" DE 2024 214


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

X. Promoviendo la democracia participativa y la sostenibilidad de


la vivienda (ambiental, economica, social y cultural), a partir de
modelos cooperatives y autogestionarios de construccion de
vivienda, garantizando la participacion ciudadana en las
diferentes fases.
xi. Apoyando el desarrollo de proyectos de vivienda en areas de
renovacion urbana definidas en los planes de ordenamiento
territorial. Promoviendo la construccion sostenible.
xii. Apoyando tecnica y financieramente, proyectos de
reasentamiento de poblacion y mejoramiento integral .de
barrios; Promoviendo la implementaciori de'- soluciones
urbanisticas, arquitectonicas y tecnologicas adecuadas a las
condiciones ambientales y territoriales del contexto y a las
caracteristicas sociales, economicas y culturales; de los
hogares beneficiarios. Apoyando proyectos. de iniciativa
publica y comunitaria de infraestructura complementaria.
xiii. Suscribiendo convenios interadministrativos 0 acuerdos de
voluntades con instituciones de educacion superior, tecnica,
tecnologica 0 de formacion para el trabajo, para la formacion
de capacidades tecnicas, administrativas, juridicas, contables,
financieras y tributarias entre los afiliados a las organizaciones
populares de vivienda - OPV; Desarrollando procesos de
socializacion de politicas, lineamlentos y normas a los
funcionarios de las entidades territoriales y a los afiliados de
las OPV
xiv. Desarrollando procesos de formacion y transferencia de
conocimientos a los funcionarios de las entidades territoriales
y a los dignatarios de las OPV, sobre la legalidad y el registro
de las urbanizaciones; la inspeccion, vigilancia y control de los
oferentes y los proyectos; los procedimientos y requisites para
la obtencion del permiso de captacion de dineros; los tramites
de licencias urbanisticas; la estructuracion, formulation y/o
evaluation de proyectos de vivienda.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov. co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
so
DEPARTAMENTODEL
mn’ARTAMKNTAb VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI.I.I- DEI.CAUCIA

ORDENAN2A No. DE 2024 215


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

1.1. Metas de Producto

Descripcidn DeLineaBase w.
Cddigo Y Nomtfre Entidad
Metas De Producto Producto De Catalogo/^Responsable
Elaborar 10 0 (2023) 4001030-estudios de pre Secretaria de Vivier
documentos inversidn e inversidn y Habitat Z
tecnicos de estudios
y disenos para el
desarrollo de
proyectos de
vivienda nueva en la
zona urbana y rural
en el departamento
del valle del cauca,
durante el periodo
de gobierno.______
Asistir tdcnicamente 0 (2023) 4001002-servicio de
20 entidades asistencia tecnica
proyectos de-vivienda
en x y Habitat/’’ IL>
territoriales para el
desarrollo de.
proyectos de
vivienda en los
municipios
priorizados
departamento,
del non
durante el periodo
de gobierno.
Asistir tdcnica y 0 (2023) 4001001-servicio de Secretaria de Vivien
juridicamente 10 asistencia tecnica y juridica A y Habitat
entidades en saneamiento y titulacidn.-^
territoriales de predios
priorizadas, en
saneamiento y
titulacidn de predios
fiscales destinados
a vivienda, en el
Departamento del
Valle del Cauca,
durante el periodo
de Gobierno.______
Beneficiar 4000 0 (2023) 4001031-servicio de apoyo Secretaria de Vivier
hogares con aportes financiero para adquisictPn y Habitat
complementarios de vivienda
para la adquisicidn
de vivienda nueva
en el departamento
del Valle del Cauca,
durante el periodo
de gobierno.______
Elaborar 4 0(2023) 4001030-estudios de pre Secretaria de
documentos inversidn e inversidn Vivienda y Habitat
tecnicos de estudios
y disefios para
mejoramientos de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBIJiA tWI'ARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DI-I.VAUJ- DEI.CAUCA
ORDENANZANo. gS5 DE 2024 216

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


A
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < Y
TRANSFORMA” K ‘

vivienda en la zona v
urbana y rural en los
municipios del
departamento del
Valle del Cauca,
durante el periodo
de gobierno.______
Ejecutar 7500 0 (2023) 4001032-servicid deapoyo Secretaria / de
mejoramientos de financiero para vivienda y habitat //
mejoramiento de vivienda I WV
vivienda
beneficiando
diferentes grupos
a 1 rji

poblacionales en la
zona urbana y rural
en el departamento
del valle del cauca,
durante el periodo
de gobierno. . X --

2. Asociatividad para la produccidn campesina. El Subprograma.tiene, ’

por estrategias:
I
i. Gestionandoante la SAE un predid-que permita ha'cer.un piloto

-------------------- - —
de un proceso productive agricola colectivorinspirado en los

MOSHAV israelies que ayuden a ocupar espacios vacios de


nuestra geografia y generar opciones econdmicas a

poblaciones vulnerables, etnicas 0 afectadas por el conflicto


armado.
ii. Reactivando productivamente las Granjas pertenecientes al )
departamento del Valle Cauca, con dnfasis en las personas
mayores, usando innovacidn social y tecnoldgica, abierta y
colaborativa se conviertan en "fabricas de comida” y
generadoras de empleo rural.

2.1. Metas de Producto

Descripcidn De Metas Linea Base Cddigo Y NombreEntidad


De Producto Producto De Responsable
Catalogo
Apoyar a 30.000 30000 (2023) 1702009-servicio de Secretaria de
productores en apoyo financiero para desarrollo rural,
condicidn de el acceso a activos agricultura y pesca
vulnerabilidad con productivos y de
activos productivos comercializacidn
agropecuarios,
durante el periodo de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHIJiA DI-I’AKTAMENTAL DEPARTAMENTODa.
DIXVAl.LKDKI.QMIO VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. <SSS DE 2024 217

3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcidn De MetasLinea Base Cddigo Y Nombre Entidad


De Producto Producto De Responsable
Cataiogo ____
gobiemo.

JbDlijK

Asistir tecnicamente a 2000 (2023)


01
S. i X=!
1702010-servicio de Secretaria / /de
2.000 pequefios asistencia tecnica desarrollo / erural./Q
productores en agropecuaria dirigida agriculture y pescazH y"
asociatividad rural y a pequefios
cooperativismo, en el productores ft
valle ' del cauca
durante el periodo de
gobiemo.

3. Economia Campesina. El Subprogrema tiene por eyrategia's?

i. Fortaleciendo la soberania y Seguridad ^li nentarjarjahor^l


Derecho Humano a la Alimentacidn, especialmente en grupos _
poblacionales vulnerables pfiorizados y [ ^cofi tenfoqueS ■1.1
diferencial pare el cierre de brechas deHdepartamentor —~
desarrollando un piloto de canje de alimentos por reciclaje en
territorios especlficos, promoviendo ademds la transicidn de la
asociatividad rural hacia el cooperativismo, involucrando a
campesinos, pequehos productores y ganaderos^^J

ii. Estableciendo mecanismos de autoabastecimiento de


alimentos como huertos urbanos en zonas residenciales,
J
jardines comunitarios y sistemas de agriculture vertical
vinculados a. pare poblaciones con enfoque diferencial en
situacion de vulnerebilidad, como Estudiantes de instituciones
educativas oficiales rurales - Ninos, Ninas y Adolescentes;
Poblacidn Campesina y de zona Rural; Mujeres Campesinas
y de zona rural; Jovenes Rurales; Adultos mayores; Poblacion
con discapacidad; Poblacidn Afro, y Comunidades Indigenas
y proyectos agropecuarios pare el abastecimiento de
Programas de Alimentacidn Escolar, que tengan en cuenta los
alimentos tradicionales de los territorios.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
«

DEPARTAMENTOOEL
ASAMnLEA DHrARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVAIXEDELCAUCA

ORDENANZANo. tSTSTS DE 2024 218


(J-y )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

3.1. Metas de Producto V


Descripcidn De Metas De Linea Base Cbdigo Y NombreEntidad
Producto Producto ^DeResponsable
Catelogo________ rr
Adecuar una unidad Sin dato 1708032-parcelas, Secretaria De
demostrativa agricola colectiva Cambio el mbdulos y. unidades Desarrollo Rural,
para poblaciones vulnerables indicador demostrativas Agricultura Y Pesca .
del valle del cauca. adecuadas <
4
// yc ;
Implementar 2 rutas
agroecoldgicas con 500 huertas
0 (2023) 1708056-servicio de
implementacibn de
Secretaria / //DeH
Desarrollo/ $Rural, .-‘r
i

M;r'
urbanas 0 periurbanas, y un rutas agroecolbgicas Agricultura Y Pesca U --------
piloto de canje de altmentos e
insumos por reciclaje, en el
valle del cauca en el periodo de
gobiemo._________________
Adecuar una granja de la 0 (2023) 1708019-estaciones Secreta-ria^lZfll De ’ • *
gobernacibn del valle del cauca, experimentales para ^e{<r^lo^f|l^rak
como estacibn experimental uso ^^investigative Agricuitura'Y’' Pe'sca"
agricola y pecuaria, durante el agrlcola>y pecuario
periodo de gobiemo. adecuadas

J
4. Ruta Rosa. El Subprograms tiene por es'trategias:

i. Fortalectendo la Red Departamental de Consultorios Rosa

como una estrategia diferencial^^de articulacion


interinstitucional que consolida la atencidn humanizada e
integral a los casos de violencias de gdnero en el
departamento del Valle del Cauca. Esta estrategia^ implica
*
contar con espacios fisicos de acogimiento dentro de los*'* \

hospitales con el objetivo de ofrecer atencidn a mujeres y a la


poblacidn LGBTI de todos los grupos etdreos que son victimas
de violencias basadas en gdnero, en el marco de los derechos
humanos. En estos espacios, la poblacidn afectada encuentra
atencidn de calidad, brindada por instituciones con talento
humano fortalecido en sus habilidades humanas, tecnicas y
tecnologicas. Estos profesionales est£n sensibilizados y
debidamente capacitados en los protocolos de atencidn

establecidos para este fin, ajustando sus actuaciones a los


criterios de celeridad, eficiencia y eficacia. Todo esto a partir
de un proceso de cualificacion continuo para garantizar la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 • (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
7&6

DERARTAMENTO DEL
ASAMIH,KA DEI’Ain'AMEXTAL VALLE DEL CAUCA
IlIXVAllEbELCAUCA
ORDENANZA No. &SS DE 2024 219
)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

transversalizacidn del enfoque de gdnero y el restablecimiento


de los derechos humanos de las victimas.
ii. Definiendo las instituciones publicas-y privadas que hardn
parte de la Ruta Departamental de Atencidn Integral para las'
mujeres victimas de violencja^e^ el Valle del Cauca, Vajle,^^2^"
disenando un Protocolo de Atencidn Integral ajustado^las yj-r IqI —Ot
necesidades generadas por la violencia basadas en/gdneroY* ' '
como una herramienta que determine las acciones'a ejecdtalz
por cada entidad al momen^o^le evidenciar y rec/pciori^u^/

queja o denuncia de violencia de gdnero.yevitandMa


tramitologia y la revictimizacidn. Dicho Protocdlo^Samecera

unas acciones que le permitan a las entidades;encargadas*'ae x __


administrar justicia y de recepcionar denuncias/activaHa-ruta' S
Ade atencidn . victimas
, .A a ,las mujeres ., i
t. Ade violenciajnformando a
jo
r
I 1**^ I I II 11 I ’ twWwrtfhr
las entidades que por su naturaleza brinden ser^Sj.osjenjsalud,,

psicologia y acompanamiento jur^dico entre otrasrpara'ofrecer


IM®
una atencidn integral; la cual se divulgard en los diferentes
medios de comunicacidn que dispongaJa Gobernacidn del
Valle del Cauca. XxT

iii. Estableciendo la participacidn de las diferentes entidades que


hacen parte de la Ruta de Atencion Integral para^lasWIujeres
Victimas de violencia, en las siguientes fases: Prevencidn de
violencia, Atencidn inmediata, en caso de evidenciarse
violencia y Proteccidn y acompafiamiento.
iv. Dotando el centro de bienestar y proteccidn de atencidn
integral a mujeres de violencia de gdnero en Buenaventura
4.1. Metas de Producto

Descripcidn de metas de Linea Cddigo y Entidad


producto base nombre responsable
producto de
(ano) cat&logo

Asistir 42 instancias 42 (2023) 4502022-Servicio de Secretaria De La


asistencia tScnica
territoriales tecnicamente en Mujer, Equidad
la transferencia de De G6nero Y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’, 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBMJA limirrAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAl.LF. DEL
ORDENANZA No. G S5" DE 2024 220
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v V4
herramientas de gestion, Diversidad
orientacion y conocimiento Sexual
de la ruta de atencion de
violencias basadas en
gdnero en el periodo de
gobierno.

Implementar 2 estrategias Sin dato - 4502033iServicio de Secretaria D,e La


Cambio el integracidn de la Mujer, Equiaad/
de ruta de atencion integral indicador oferta publica
para las mujeres y De Genero /
poblacidn LGBTI victimas Diversidad/7TL
de violencia de g&nero, con
acompanamiento juridico y
en salud fisica y emocional
en el periodo de gobierno

ARTICULO 38. Programa Educacidn para el desarrollo socia1<en^ek|Vctne^del^


Cauca. Implementese el programan “Educacidn para el desarrollo sociaTeb el Valle
del Cauca” dentro de la linea estratdgica "un Valle socially equitatilo"m

a) Descripcion. Promover una educacion inclusiva y equitativa con calidad,


enfocada en el desarrollo de habilidades, valores civicos, conciencia social
para formar ciudadanos comprometidos con la construccion de una sociedad
justa.

b) Sectores involucrados
J
1. Educacion

c) Metas de Resultado

Descripcion Linea Entidad


base
Disminuir a 4,45 % la tasa de desercidn escolar en 4,53 Secretarfa De Educacidn
bdsica y media en el Departamento del Valle del Cauca (2022)
Incrementar a 6,65 el indice total de los planteles de las 6,64"" Secretaria De Educacidn
instituciones educativas oficiales de la entidad (2022)
certificada territorial valle del cauca, a partir de
resultados del examen saber 11 del ICFES, durante el
periodo de gobierno.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASANIMJiA Dlil’ARTA.XtEXTAL OEPAfHAMENTO DEL
VALLE DEL CAUCA
1)13. VAI.IJ-: DEL (lAltCA
ORDENANZA No. gSS" DE 2024 221

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Aumentar a 88,00 la cobertura bruta de transicidn hasta 87,28 Secretaria De Educacidn


media en el departamento del Valle del Cauca (2022)
__________________
Incrementaren mSs del 11 % la inversion en calidad de Sin datoj> Secretaria De Education
la educacidn en las instituciones educativas oficiales de cambio N il •
los municipios no certificados del Valle del Cauca, de
durante el periodo de gobierno ^ind'icador
Aumentar a 78,00 la cobertura neta de transition hasta >77,08 Secretaria De Educacidn/
media en el departamento del Valle del Cauca (2022)
Incrementar en 6.000 el numero de estudiantes Sin dato Universidad Del Valle /ft
matriculados por primera vez en instituciones de ^cambio
education superior publicas, education virtual de
profesional y estlmulos otorgados a transito inmediato a indicador
education superior durante el periodo de gobiemo.
Disminuir a 3,00% la tasa de analfabetismo en el J ^3,35% Secreta'rla'De^EducaciOh
departamento del Valle del Cauca A(2020)

d) Subprogramas non nfinn


1. Construyendo y Mejorando la Educacidn. El Subprograma tiene por
estrategias: «

i. Desarrollando un plan de cheque y una apuesta a mediano y


largo plazo para el mejoramiento en el desempena, de los
estudiantes en las pruebas saber 11, haremos uso pedagdgico
de los resultados obtenidos por nuestros estudiantes en las 3
pruebas Saber 11 para el diseho e implementacidn de planes
y programas de mejoramiento institucional en las IEO del Valle
del Cauca, aplicaremos periddicamente diagnosticos y
simulacros tipo Saber, a los estudiantes de los grados 3, 5, 8,
9 , 10 y 11. A partir de esta estrategia, insistiremos en el

lineamiento constructive de los modelos de ensehanza y


aprendizaje con los modelos evaluativos, a travds de
capacitacidn a consejos academicos, entrenamiento a
estudiantes para presentacion de la prueba saber, analisis y
uso pedagdgico de los resultados de las pruebas saber con
directives docentes y docentes. Realizacidn de Boot camps

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.eo
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA PEPARmffiNTAL VALLE DEL CAUCA
IJELVAIJJ; IWLCAUCA

ORDENANZA No. G SIS’ DE 2024 222

3^1 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

(campamentos) por regiones y departamental, padrinazgo por


parte de Universidades y OSO (Orientacion Socio
Ocupacional - Vocacional- Planes de vida)".
ii. Fortaleciendo la formacion pedagogica para docentes de
primaria y bachillerato, teniendo en cuenta el alineamiento
cognitivo de los estudiantes de las IEO del departamento, por
medio del programa Valle labs, campus virtual, Feria STEAM,
Talleres, Experiencias significativas, Expedicion pedagogica,
Foros de discusion, Convenio con universidades, centres de
investigacion y organizaciones internacionales. Elaboracion
de la Politica publica de investigacion e innovation y Politica
publica departamental de formacion docente,; apoyo a
Escuelas Normales Superiores, conformation • de
Ji ' x • ’

Comunidades de aprendizaje, Redes de educadores de areas


fundamentales, referentes tecnicos de educacionHnicial, Plan
de medios y TICs CRESE, Deporte, Recreation y actividad
Fisica Escuela de liderazgo y padrinazgo por parte de
Universidades".
iii. Articulando el idioma ingles a los esquemas STEAM (Science,
Technology, Engineering, Arts, Maths) existentes ya en el
departamento, a traves de Plan de choque, Capacitacion a
docentes, Capacitacion a estudiantes, Pruebas de entrada,
seguimiento y salida Dotation de material educative,
pedagogic© y tecnologico e Inmersiones."
iv. Articulando el enfoque STEAM+ al Programa Especial de
Education Rural- PEER a traves de Capacitacion a docentes,
Capacitacion a estudiantes, Ferias, Foros, Ruta para la
formulation de los Proyectos Pedagogicos Productivos,
Material documental y filmico, Movilizar redes, Fortalecimiento
de los PPP, Campamentos pedagogicos rurales, Articulation
interinstitucional e intersectorial.
V. Fortaleciendo tecnica y profesionalmente el equipo del
Programa Especial de Education Rural-PEER-, garantizando
la permanencia y movilidad de dicho equipo y articularemos el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/&(>

DERARTRMENTODEL
ASAMIKA Dlil’AHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
Dljl.VAl.U' l)EI.C.-\UCA

ORDENANZA No. GSS DE 2024 223


)

"FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

enfoque STEAM+ al Programa Especial de Educacidn Rural-


PEER- y el PEER estar& focalizado en los territorios
a
priorizados para politicas de paz a trayes de Capacitacidn a
docentes, Capacitacidn a estudiantes, Ferias, Foros, Ruta^
para la formulation de los PP^Material documental y filmK:o,/&-^—

Movilizacidn de redes, Fprtaletimiento de los


Campamentos pedagdgicos rurales, articulacidnZt I « „
interinstitucional e intersectorial. Acompanando con dotacidn^^——■
. u
de msumos y mejoramiento^o construccidn de locacionesp/T
/ .A v./
Articulacidn interinstitucional e intersectorial parafortaleceplas | |
aCa . • , ( a . ■ D 4 L 1
AFA, para la implementacion de los Proyectos^edagdgic^^
Productivos y la consolidacidn de las AEA!^po1%ieaio*<ie
r . - x ■ ■ r ■ I
Capacitacion admmistratiya? financiera, L||por)table^.y*
comercializacidn. Apoyo para la renovation de^registroiahiej
DIAN y Camara de Comercio. -Fortalecel c^fpmatenales,.

insumos, semillas, maquinariaZyJtecnologia.-Encuentro"'de'


v ____ -____
experiencias y saberes. Encuentro departamental de AFAs.
vi. Promoviendo la lectura, escritura y oralidad en las 149
instituciones educativas oficiales, para desarrollar las
competencias comunicativas, por medio de Actualizacidn de
los Proyectos Institucionales de Lectura, Escritura-ydDralidad-
PILEO-Encuentros literarios, Concursos
Conferencias articulacidn la biblioteca departamental y las
literarios,
J
bibliotecas municipales y escolares, maletas itinerantes,
lecturas en espacios no convencionales (parques,
hospitales...), articulacidn con entidades publicas y privadas y
encuentros de experiencias significativas.
vii. Disenando un plan integral de convivencia escolar, que
promueva la resolucidn pacifica de conflictos, prevenga el
acoso escolar, la violencia y la discriminacibn, a travbs de
programas de formacibn, resolucidn pacifica de conflictos,
mediacibn escolar, Foros, Mediation Escolar, Ferias,
fortalecimiento de experiencias significativas (Compartir de
saberes), alianzas estrategicas, Capacitaciones, asistencia

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
* •

* *. * *
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA OEEUITAMENTAL VALLE DELCAUCA
DEL VAI IE ORL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 224


3^7 )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA”

tecnica, diseno de materiales y Encuentros regionales, apoyo


psicosocial, articulacion intersectorial para el desarrollo del
PESCC, prevencion de violencias basadas en genero.
viii. Vinculando de manera permanente y activa a las familias
como actores centrales en el proceso educative de los nines y
las ninas, a traves de Encuentros regionales, capacitaciones a
docentes, capacitacion a madres, padres y cuidadores,
Asistencia tecnica, diseno y uso de materiales educativos.
ix. Articulando con la Secretaria de Desarrollo Econdmico y otras
dependencias que impactan el empleo, el emprendimiento y el
tejido empresarial, para generar impact© integral,-'a traves del
fomento de la cultura del emprendimiento, Unidades de
negocios, fortalecimiento de las competencias STEAM y
educacion financiera, foros, ferias, fortalecimiento,
acompanamiento de experiencias significativas y visibilizacion
y gestion de la oferta de emprendimiento de las IEO.
x. Ejecutando estrategias para el uso adecuado del tiempo libre
de ninos, ninas, adolescentes y jovenes de las IEO, a traves
del arte, la cultura, el deporte y la recreacion, en articulacion
con diversas entidades.
xi. Promoviendo con ninos y jovenes la experimentacion usando
la robotica, los conceptos de economia circular y
sostenibilidad ambiental, a traves de la conformacion de
comunidades de aprendizaje, fortalecimiento de alianzas
intersectoriales, incentives a grupos y semilleros de
investigacion ambiental, capacitacion a docentes y
estudiantes en temas ambientales, tecnificacion de huertas
verticales para la seguridad alimentaria, fortalecer estrategias
de agro ecoturismo, promocion de la cultura en la gestion de
residues de aparatos electricos y electronicos -RAEE-,
promover el uso de las guias STEAM con enfoque
medioambiental, armonizacion del PRAE en el PEI, Servicio
social obligatorio de gestores ambientales de grados 10 y 11.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
7t)(>3

OEPARTAMBOD DEL
ASAMHIJiA IMmAirTAMENTAt. VALLE DEICAUCA
DEI.VAI.M’. DEtCAUCA

ORDENANZA No.^SS DE 2024 225

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA"

xii. Fortaleciendo el proyecto de education vial 'en las 149


instituciones educativas oficiales del ^alle^del Cauca, a traves
de acompanamiento en el uso y apropjacidn de los recursos fl
diddcticos y tecnoldgicos, andlogos (parque mdvil-Kit de-^ P >DI;

seguridad vial-cartillas) y digitgles (video juegos 2D -3D)ws^=


asociados al proyecto de educacidn vial, acompanar/laz J—j
implementacidn de los planes de movilidad /escolarYIJ ■

articulacidn intersectorial para el fomento de la cultura^vialz^—


disenar e implementar la=e£trategia de promotores,^scolares/j

en movilidad segura, bici rutas seguras. /


xiii. Manteniendo la participacidn de las 149 lEO^e^os^dni^pios,

no certificados del Valle deLCauca en los juegosi supdrate y- -- ------------


Intercolegiados, a travds Jel^acompanamientolalpesa^rollo de- S

las fases institucional, municipal, zonal, ( epartamental||y


nacional.
J
xiv. Manteniendo la participacibri ,-de Directives^ docentes,
Docentes y administrativos de las IEO de los municipios no
certificados del Valle del Cauca en los juegos del magisterio,
a travds del acompanamiento al desarrollo de las fases
institucional, municipal, zonal, departamental y nacional.
xv. Manteniendo fisica y tecnologicamente e/^sistema

tecnopedagogico y los ambientes de aprendizaje de los


laboratorios para la innovacidn e investigacion educativa
J
(labcenter, labpoint y Spark), realizando mantenimiento
preventive de recursos tecnologicos y mobiliario, actualizacion
y soporte teen ice del ecosistema tecnopedagogico,
conectividad, dotacidn tecnoldgica,. formacidn docente,
Apropiacidn tecnoldgica, Enfoque STEAM y fortalecimiento de
la Red de investigacidn pedagdgica, Articulacidn con grupos y
lineas de investigacidn de centres y universidades, para la
promocidn de semilleros de investigacidn en las instituciones
educativas oficiales, articulacidn quintuple hdlice (deporte,
culture, gobierno, sociedad civil universidad, medio ambiente-
empresa), Vocaciones cientificas tempranas (ONDAS),

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
• Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMHLKA DJ-PARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAUEOELCAl’CA

ORDENANZA No. CS’S' DE 2024 226

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 UDERAZGO QUE < \ r \

TRANSFORMA” K '

formulacion de la politica publics de innovacibn e investigacibn


para el mejoramiento de la calidad educativa.
xvi. Cualificando al 100% de los docentesjde preescolar.de las ft
Instituciones Educativas oficiales de los 34 municipios no^ r
/ CL _
certificados de! Valle del Cauca, en referentes tecnicosTy>-
V / // | ■jfi.
pedagbgicos de educacibn Jinicial, a traves de talleres;
1r
encuentro de experiencias y seminarios. / // /r\ J! 1 I “

xvii. Fortaleciendo la gestibn escolar en las 149 IEO, para el^


mejoramiento mstitucional .durante el periodo de gobierno, a/J
travbs de Foros Educativos, Asistencias tecnicas emterhas'del
. ■ ■ C H . • • . •. /
gestion escolar y Fortalecimiento sistema.de/informacion de ' r
< li ‘i
-,1
r
' .

r
"
gestibn pedagbgica, visibilizacibn y prompcibn/del jpaisaje Y
ji;
cultural cafetero.
xviii. Desarrollando un modeloetnoeducativo^para-^flos
1 r-^n 11 if II ii
establecimientos educativos del Valle del Cauca en^el marco^'
de la normatividad afro, a traves de la Identificacibn de las IEO | 1
v z: ...
Etno Afro - Circular 25 de 2004, talleres sobre la normatividad
educativa Afro, Asistencia Tbcnica para la transicibn de PEI a
PEC, Foros de intercambio y difusibn de experiencias
etnoeducativas significativas y Asesoria con expertos
xix. Implementando la cbtedra de estudios afrocolomblanos en las
149 IEO, a traves de talleres sobre la normatividad educative," i
Afro, asistencia tecnica sobre metodologias para implementar *
la catedra, foros de intercambio y difusibn de experiencias
escolares exitosas y asesoria con expertos.
XX. Acompanando el sistema Educative Indigena Propio - SEIP,
en procesos etnoeducativos Indigenas, a travbs de talleres
sobre la normatividad educativa indigena, foros de intercambio
y difusibn de experiencias escolares significativas, asesoria
con expertos, apoyo a los proyectos productivos,
fortalecimiento del curriculo, talleres sobre la normatividad
educativa indigena, foros de intercambio y difusibn de
experiencias escolares exitosas, asesoria con expertos, apoyo
a los proyectos productivos y fortalecimiento del curriculo."

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMHLHA IMJI’ARTAMENTAL VALUE DELCAUCA
ora. vai jj. m-xcAircA
ORDENANZA No. £SS DE 2024 227
)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K w

xxi. Aunando esfuerzos para la realizacidn de Mo eventos


pedagdgicos con la biblioteca departamental Jorge Garces
Borrero, a traves de cafds pedagdgicos Picnic literarios,
JJj-----|l
seminarios, edicibn revista maestro. z*
xxii. Continuando con la implementacion de un Modelo Educative
Flexible para jovenes en extra edad y adultos ^en^las
Instituciones Educativas oficiales de los municiptos/liG imp
certificados, a traves de la cualificacibn de maestros, provisibn
de la canasta educativa^ fomento de la/cultu^^fel
emprendimiento, innovacion y TIC, orientaciones^^^ra^

proyecto de vida.
xxiii. Beneficiando a estudiantes de lnstitucionesz’Educativas
nr -i
Oficiales t
con una estrategia de acompanami^ntOT^ra^el*
trbnsito inmediato a la educacibn superior, movilidad educafival
1 . | . . |. . . . . ICnH Ll || II H J
laboral y la promocion del trabajo^decente, Iquejcontnbuya _ aL-----
cierre de brechas de capital humano, durante-el~periodo~de^J
gobierno, a travbs de Padrinazgo intersectorial y Trbnsito
Inmediato, Educacibn Dual Certificacibn .de competencias en
aprendizajes previos, Doble Titulacion^Educacibn terciaria,
Competencias laborales, Habilidades del siglo XXI,
Trayectorias educativas completas, universidad en^territorio.
xxiv. Fortaleciendo las estrategias de acceso y permanencia con el
Programa de Alimentacibn Escolar, el servicio de transporte
J
escolar en zonas rurales, kits escolares, uniformes y calzado
para disminuir los indices de desercibn escolar.
xxv. Promoviendo la busqueda activa de ninos, nihas
ninas y
adolescentes que se encuentran por fuera del sistema
educative, articulando estrategias con actores municipales,
haciendo seguimiento a la matricula y realizando visitas casa
a casa.
xxvi. Fortaleciendo la atencidn educativa a grupos poblacionales
con enfoque 6tnico, y diferencial para promover practicas
inclusivas en los establecimientos educativos.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$amblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* *»* *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPA11TAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI, CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 228

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

xxvii. Gestionando el Mejoramiento de la infraestructura fisica de las


IE y sede administrativa de la secretaria, la red, dotacion
tecnologica y de mobiliario escolar, conexion a internet en las
IE oficiales de los municipios no certificados.
xxviii. Desarrollando acciones que conduzcan a una efectiva
prestacion del servicio educative, tales como: garantizar el
numero de docentes por institucion, pago de servicios
publicos, pago de nomina, capacitaciones para el manejo de
los fondos y la Formacion Integral de la comunidad educativa.
xxix. Fortaleciendo la prestacion del servicio educative con
conectividad a internet y tecnologiade punta en las IE oficiales
de los 34 municipios no certificados. Potenciaremos la calidad
de la atencion integral que requiere abordar aspectos que
garanticen la accesibilidad, asequibilidad y adaptabilidad,
ademas de optimizar los entornos escolares en las
Instituciones Educativas mediante la adecuacion de
infraestructura, dotacion y capacitacion del personal educative
de primera infancia
xxx. Disminuyendo el PAE Industrial, gradualmente por "comida
preparada en sitio", a traves de la construccion 0 adecuacion,
dotacion de comedores 0 cocinas en las Instituciones
Educativas de los municipios no certificados, en las cuales se
pueda adoptar esta modalidad, cumpliendo con la calidad,
nutrientes y energia de la minuta patron.

1.1. Metas de Producto

Descripcion de metas Linea base Codigo y Entidad


de producto (aho) nombre responsable
producto de
catalog©______
Beneficiara 1350 directivos 1350 (2023) 2201049-servicio de Secretaria De
docentes y docentes con educacidn informal Educacidn
procesos de formacidn
informal para mejorar el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 OO - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAffTAMBfrODEL
ASAMRLEA ma’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
OELX’AUJi IJELCAUCA

ORDENANZA No. GSS DE 2024 229


0/^31 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v
desempeflo en las pruebas V
saber de las institutiones
educativas oficiales de los
municipios no certificados del
valle del cauca durante el
periodo de gobiemo________
J?
Asistir tOcnicamente a las 149 149 (2023) 2201006-servicio de Secretaria De
institutiones educativas asistencia tOcnica en Educacldn
oficiales de los municipios no educaciOn'ihicial,
certificados del Valle del preescolaVbOsica y
Cauca, en gestiOn escolar, media
para el mejoramiento
institutional anualmente____ .
Capacitar a 6.650 estudiantes 6000 (2023) 2201073-servicio de Secretarfa'De/'
para mejorar el desempefio en evaluation de la
las pruebas saber, de las calidad de la
institutiones educativas education initial,
oficiales de los municipios no preescolar, bdsica y
certificados del Valle del media
s
Cauca, durante el periodo de
gobiemo________________ _
Capacitar a 1500 docentes de 3000 (2023) 2201074*servicio de Secfetarla De*'' ffi

1 |gi| iL fi
preescolar, bdsica y media en fortalecimiento a las
estrategias de mejoramiento capacidades de los
de sus capacidades en docentes de
procesos pedagOgicos, education initial,
did&cticos, investigativos, preescolar^bOsica y
tecnolOgicos y digitales, de media 2^
(145) institutiones educativas
oficiales y las cuatro (4)
escuelas normales superiores
de los municipios no
certificados del Valle del
Cauca, durante el periodo de
gobiemo________________
Benefitiar a 28.000 jdvenes 5726 (2023) 2201031-servicio de Secretaria :De-»
en extra edad y adultos con la formacidn por ciclos EducaciOfy^
implementacidn de un modelo lectivos especiales
educative flexible en las
instituciones educativas
integrados J
oficiales de los municipios no
certificados, durante el periodo
de gobierno.______________
Vincular a 2.000 estudiantes y 300 (2023) 2201085-servicio de Secretaria De
bachilleres, de los 34 orientacidn socio Educacidn
municipios no certificados del ocupacional
Valle del Cauca, a procesos
de orientacidn, acceso y
permanentia en la educacidn
superior (tScnicos
profesionales, tecndlogos y
profesionales) para la
movilidad educativa, que
contribuya al cierre de brechas
de capital humano, durante el
periodo de gobiemo._______
Benefitiar a 400 docentes de 98 (2023) 2201060-servicio Secretaria De
las instituciones educativas educative de Education
oficiales, con estrategias de promocidn det
promotion del bilingOismo y bilingOismo para

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* * ♦ *
DEPARTAMENTODEL
ASAMWJjA DEPARTAXIEXIM VALLE DEL CAUCA
Dlil. VALLE ni-I.CAUO
ORDENANZA No. fi'SS DE 2024 230

3d )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA”
■?

formacidn para el desarrollo docentes ¥


de competencias
comunicativas en inglds 4
durante el periodo de
1
gobierno.________________
Beneficiara 52.000 440 (2023) 2201034-servicio Secretaria De
estudiantes de las educativos de Educacidn
instituciones educativas promocidn del /
oficiales, con estrategias de bilingliismo /
promocidn del bilinguismo y '/ E
formacidn para el desarrollo
de competencias
-4
comunicativas en inglds / /-
durante el periodo de /
gobierno.________________ ______ ’ ' ' z
Asistir tdcnicamente a 149 149 (2023) / :
2201006-servicio de Secretaria De v
instituciones educativas asistencia tecnica en Educacidn
oficiales en procesos de educacidn inicial, I I

convivencia escolar, la cdtedra preescolar, bdsica y


de estudios afrocolombianos, media
derechos humanos, derechos t--'
sexuales y reproductivos, la
resolucidn pacifica de los %
conflictos, construccidn de
i
paz, proyecto educativo vial,
Proyecto Ambiental Escolar - !
1
PRAE- y uso adecuado del
tiempo fibre en los 34 I
municipios no certificados del
Valle del Cauca, anualmente
Atenderen las 149 149 (2023) 2201067-servicio de Secretaria De
instituciones educativas apoyo para el Educacidn
oficiales las escuelas de fortalecimiento de
padres, madres de familia y escuelas de padres^ 4

cuidadores, en el marco de los


lineamientos de la ley 2025 de
2020, en los municipios no
certificados del Valle del
Cauca, anualmente.________
Beneficiar a 35 Instituciones 50 (2023) 2201061-servicio de Secretaria De
Educativas Oficiales con apoyo a proyectos EducaciPn
proyectos pedagdgicos pedagdgicos
productivos, realizando productivos
asistencia tecnica con enfoque
y tecnologia STEAM, en los
municipios no certificados del
valle del cauca, durante el
periodo de gobierno________
Asesoraren 149 instituciones 149 (2023) 2201047-servicios Secretaria De
educativas oficiales la cultura de apoyo a la Educacidn
del emprendimiento y la implementacidn de
educacidn financiera, con modelos de
enfoque de desarrollo innovacidn
sostenible, anualmente______ educativa________
Beneficiar a 3.908 estudiantes 3808 (2023) 2201084-servicio de Secretaria De
con discapacidad, trastorno apoyo pedagdgico Educacidn
del aprendizaje, capacidades para la oferta de
y talentos excepcionales, con educacidn inclusiva
apoyo acaddmico especial, para preescolar,
estrategias de ed u ca ci 6 n bdsica y media

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
□EPARTAMENTODEL
ASAMHLKA Dlil’ARTAMKXTAL VALLE DEL CAUCA
ijelcauca

ORDENANZA No. DE 2024 231


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .

inclusiva matriculados en V
preescolar, bdsica y media en
los establecimientos
educativos oficiales de los
municipios no certificados,
anualmente______________
Beneficiar a 96.950 104000 (2020) 2201033-servicio de Secretaria De
estudiantes matriculados en fomento para la Educacidn
preescolar, bdsica y media de permanenciasen
los establecimientos programa’sde
educativos oficiales con education formal
estrategias de permanencia
en los municipios no
certificados, anualmente_____
Beneficiar a 4.000 niflos, ninas 3074 (2023) 220ldl'7-servicio de
y adolescentes con la fomenkfpara el
estrategia de busqueda activa, acceso a la
acogida, bienestar y education initial,
permanencia, suefia tu future, preescolar, bdsica y
ven a la escuela, en los media.
establecimientos educativos
oficiales de los municipios no
certificados anualmente_____
Beneficiar a 400 jdvenes, 0(0) 2201032-servicio de Secfetaria.De*<. rU I
adultos y adultos mayores con alfabetizacidn
el Ciclo Lectivo Especial
Integrado CLEI en los
municipios no certificados
Beneficiar a 1.707 estudiantes 1636 (2023) 2201076-servicio de Secretarla-De----------- —
del Sistema Educative asistencia tOcnica a Education
Indlgena Propio SEIP con comunidades en
estrategias de acceso y fortalecimiento del
permanencia conservando las tejido social y
prdcticas, los saberes y construcciOn de
costumbres ancestrales, escenarios
anualmente comunitarios
protectores de
derechos______
Asistir una entidad territorial 0(0) 2201054-servicio de Secretaria De
certificada con estrategias fomento para la Educaddn
para la prevencidn de riesgos prevention de
sociales en los entomos riesgos sociales en
escolares anualmente______ entomos escolares
Beneficiar a 111.181 111181 (2023) 2201079-servicto de Secretaria De
estudiantes matriculados en apoyo financiero a Educacidn
preescolar, bdsica y media de entidades
los establecimientos territoriales para la
educativos oficiales con el ejecuciOn de
servicio de alimentacidn estrategias de
escolaren con los municipios permanencia con
no certificados, anualmente alimentation escolar
Asistir a las 149 instituciones 149 (2023) 2201046-servicios Secretaria De
educativas oficiales, de los de asistencia tdcnica Education
municipios no certificados del en innovation
Valle del Cauca, con procesos educativa en la
de innovation educativa e education initial,
investigation en el preescolar, bOsica y
funtionamiento de ambientes media
tecnopedagOgicos de
aprendizaje, anualmente.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* * . *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA OEI»ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEI.- CAUCA

ORDENANZA No. £<55- DE 2024 232

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Acondicionar 5 laboratorios, 5 (2023) 2201026-servicio de Secretaria De


los ambientes de aprendizaje acondicionamiento Educacidn
funcionando para la deambientesde, 4
innovacidn e investigacidn aprendizaje
educativa (LABPOINT Y i.

LABCENTER), de las
instituciones educativas
oficiales de los municipios no
certificados del Valle del A.
\ -.hr
Cauca, anualmente________
Orientara las 149 149 (2023) 2201037-servicio de Secretaria De., ’
instituciones educativas atencidn integral Educacidn /
oficiales en la implementacidn para la primera f
del ciclo 2, de la educacion infancia
inicial (grado prejardin, jardin ft //^
y transicidn) en los municipios
no certificados del Valle del
Cauca, durante el periodo de
gobierno________________
Beneficiar 167 sedes 167 (2023) 2201050-servicio de
//iS^
Secretaria De 1 -i
■•3

I '
I

educativas oficiales en los accesibilidad a Educacidni |


municipios no certificados del
Valle del Cauca con
contenidos web para
fines pedagdgicos
I
conectividad a internet, cada
ano lectivo durante el periodo
de gobierno______________
Alcanzar el 100 (porciento) el Sin dato 2201038-servicio de Secretaria De
funcionamiento de las docencia escolar Educacidn
instituciones educativas V -a?
oficiales para la prestacidn del
servicio educative en los
municipios no certificados del
Valle del Cauca, para cada
ano del periodo de gobierno,
Orientar2 modelos 2 (2023) 2201056-servicio de Secretaria De
etnoeducativos (1 sistema acompanamiento Educacidn^ r
educative indlgena propio y 1 para el desarrollo de
modelo etnoeducativo PEC, modelos educativos &%
en el marco de la normatividad interculturales & i
afro) en las instituciones
educativas oficiales de los
municipios no certificados del
Valle del Cauca, durante el
periodo de gobierno._______
Financiaren 149 instituciones 100% (2023) 2201071-servicio Secretaria De
educativas oficiales, el pago educative Educacidn
de los servicios publicos
domiciliarios de los municipios
no certificados del
departamento del Valle del
Cauca, anualmente.________
Mejorar 5 ambientes 0 2201023- Secretaria De
escolares del ciclo 2 de infraestructura para Educacion
educacidn inicial, en sedes educacidn inicial
educativas oficiales, de los mejorada
municipios no certificados del
Valle del Cauca, durante el
periodo de gobierno.________
Elaborar en 100 sedes Sin dato 2201087- Secretarfa De
educativas oficiales, documentos de Educacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMRIJiA DEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVALU- DELCAUCA

ORDENANZA No. 6SS


____________ DE 2024 233

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

diagnbstico de infraestructura estudios tecnicos ¥


en los municipios no
certificados del Valle del
Cauca, durante el periodo de
gobiemo.________________
Elaborar en 5 sedes 52.0 (2023) 2201039-estudios y Secretaria De
educativas oficiales, estudios disefios de Educacidn
y/o disefios de infraestructura infraestructura
en los municipios no educativa7^x
certificados del departamento
del Valle del Cauca, en el
periodo de gobiemo._______
Renovar la infraestructura 0 (2023) 2201069- Secretariate
tecnolbgica en 149 sedes infraestructura iucacidn / /r\ A y*
Educacibn
educativas oficiales en los
municipios no certificados del
Vaile del Cauca durante el
periodo de gobiemo________
Dotar a 149 instituciones
educativas oficiales en los
municipios no certificados del
Sin dato
educativa dotada

2201069-
infraestructura
educativa dotada
/>ifB ■'*1II1'
Secrelarla^De^if ||
Educ^^n^jPiJI
departamento del Valle del
Cauca con mobiliario escolar,
en el periodo de gobiemo.
Mejoraren 100 sedes at’/au!
Sin dato 2201052-
educativas oficiales de los infraestructura
municipios no certificados del educativa'mejbrada
departamento del Valle del
Cauca, la infraestructura
durante el periodo de
gobiemo.________________
Dotar 32 ambientes de 0 (2023) 2201070-ambientes^ iSecretaria De
aprendizaje vinculados a las de aprendizaje para'} Educacibn
asociaciones de futuros la educacibn inicial
agricultores - AFA durante el preescolar, bbsica y
periodo de gobiemo________ media dotados_____
Beneficiar a 34.878 11644 (2023) 2201030-servicio Secretarial DeA
estudiantes de grupos educacibn formal Educacibn7
poblacionales matriculados en
preescolar, bhsica y media
por modelos
educativos flexibles
J
con estrategias de enfoque
diferencial en los
establecimientos educativos
oficiales de los municipios no
certificados anualmente._____
Desarrollar un contenido 1 (2023) 2201036- Servicto
educative para la educacibn de desarrollo de
inicial, preescolar, bhsica y contenidos
media educativos para la
educacibn inicial,
preescolar, bbsica y Instituto Colombiano
media___________ De Ballet • Incolballet
Implementar en una Institucibn 1 (2023) 2201047-Servicios
Educativa oficial de de apoyo a la
los municipios no certificados implementacibn de
del Valle del Cauca el modelo modelos de
unico de INCOLBALLET innovacibn Instituto Colombiano
durante el periodo de gobierno educativa________ De Ballet - Incolballet
Beneficiar a 900 personas con 480 (2023) 2201049-Servicio de Instituto Colombiano
la oferta educativa informal de educacibn informal De Ballet - Incolballet

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
' Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telbfono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMtllEA DEI'ARTAMEXTAI. VALLE DELCAUCA
DELVALIJ- IIELCAUCA

ORDENANZA No. fiS’S DE 2024 234


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” v k
I INCOLBALLET T I V 1
2. Calidad y fomento de la educacion superior. El^Subprograma tiene por

estrategias:

i. Fortaleciendo la Educaci6n/,Basica y Media, ey lasy^ -


competencias de jdvenes yZiifios, asi como de docentes /T"1
quienes tienen a su cargo su formacidn, mediante^laQ

elaboracidn de un documento maestro de una maestria-ae^

fl
profundizacion disciplinar^coiT^ contenidos para^s curso's^e^
formacidn continua en experimentacion en cienci^^^jraie^

y exactas. y su respective material didactico^e^l^boratprid

una gula de instrucciones'para estudiantes y/'•pfcfe<ores y<. V


joro^esore’sV'la,^ ..........
elaboracion de contenidos para formacidn con^usl^d^meclios' ,’r■
audiovisuales para la ensenanza de las ciencias^natCn^l^ Q i t \C—
exactas. Realizacidn tres evejrtos de divulgacidU Bellas----- ’ ' :

ciencias naturales y exactas para estudiantes'yTdbcdntes en . J I

convenio con la Universidad del Valle e implementando un


piloto del curso de capacitacidn continuaien experimentacidn
en ciencias naturales y exactas para dJcehtes.

ii. Fortaleciendo las alianzas interinstitucionales (instituciones de


educacidn media del departamento - Institute dejEducacidn
Tecnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTER), SENA, paraa
V'
que los estudiantes obtengan doble titulacidn al terminar su
grade 10° y 11°y estd acorde a las vocaciones productivas del
territorio y la demanda de talento humane de las empresas de
la regtdn. Convirtiendo los grades 10° y 1 r de la educacion
media en la puerta de entrada a la educacidn superior a travds
de procesos de articulacidn, garantizando la diversificacidn,
homologation y doble titulacidn.
iii. Fortaleciendo el actual Sistema de Regionalization de la
Universidad del Valle con el fin de equiparar en tdrminos de
condiciones de calidad a la Sede Cali, el proceso curricular, •
y la infraestructura actual del sistema con el fin de nivelarlo
en capacidades acadhmicas, tecnicas, administrativas e

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299 -
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBIJJA DIS’AR.TASfliNTAL VALLE DEL CAUCA
DH.VAI.U; DEL CAUCA

ORDENANZA No.<g-fy DE 2024 235


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

investigativas, qua permitirg una descentralizacidn para la


Seda Cali y una disminucidn de los costos para los estudiantes
asociados con el acceso a trdmites^recursos bibliogr£ficos,

recursos tecnoldgicos, transporte, viaticos, entre otr^sf^


logrando de esta manera, te^r una oferta atractiva
competitiva. '//)r\

IV. Construyendo un portafolio para programas de^pr^gradop ' I lUnZ


modalidad virtual que contribuya en la Universidad
que se sume a los 3 programas de posgrados en modalidacr
virtual, consolidando de una oferta progresiva/que'pennitir^l
acceso de quienes no cuenten con la facmdad/para^acceder
de manera presencial a las^aulas sin que ello afecteJajcalidad
y rigurosidad acad&mica que distingue a la institi^dm^-^^

V. Fortaleciendo las capacidades de la Universidad-delAZalle'asil r


.A 1
como de las Instituciones de Educacidnl Superior Idel tipp_----
oficial como son la Universidad Nacional- ^Palmira,
~\ errt_~3_——
Universidad Central del Valle, Universidad del Pacifico,
Institute de Bellas de Artes , Instituto tdcnico Tecnoldgico de
Roldanillo, y dem£s instituciones publicasxon presencia en la
region , permitir^n posicionar la oferta de estas^de mayor
calidad y competitividad, siendo una opcidn tentatiya para
quien desee construir un proyecto de vida profesional.
J
vi. Fortaleciendo la infraestructura del Instituto de Bellas Artes
que cuenten con unos espacios adecuados y suficientes para
el desarrollo formativo de los estudiantes programas de
educacion superior especializados en las artes y el diseno,
para ampliar la cobertura de la educacion superior Artfstica y
garantizando un servicio educativo con condiciones de calidad
acorde a la especialidad de los programas y las necesidades
de los territorios, fomentando de la investigacidn-creacidn y de
movilidad academica, la investigacidn-creacidn, produccidn y
publicacidn de contenidos acadSmicos y/o artisticos,
ampliando la cobertura a nivel departamental para tener m^s

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 .
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*****

At:
** «
• ♦ •

ASAMBLEA WARTANffiXTAL DEPARTAMENTO DEL


VALLE DELCAUCA
l)ELVAl.Ui!>EI.C\CGA
ORDENANZA No.££S* DE 2024 236
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

presencia institucional, que permita promover una educacion


inclusiva y de calidad para los vallecaucanos.
vii. Identificando la estructura educativa del departamento, las
fortalezas productivas de cada uno de los municipios y
dotando de condiciones de calidad teniendo en cuenta la
conectividad, el contexto de los territorios, crearemos
programas formativos que suplan las necesidades del talento,
humano que requiere el ecosistema productive y considere los
proyectos de vida de sus habitantes
viii. Garantizando dentro del desarrollo del proceso formativo la
implementation de estrategias de permanencia, el incremento
de recursos economicos que permita garantizar subsidies de
matncula, de transporte y de alimentation para el acceso a la
educacion superior de jovenes en condition de vulnerabilidad
ix. Construyendo infraestructura fisica que cumpla con los
requerimientos de calidad exigidos por la ley, articulando la
oferta academica en education superior con las necesidades
reales de los grupos de valor y ciudadanias y con las
vocaciones productivas de la Region
x. Mejorando la infraestructura de educacion superior de
universidad central del Valle, Universidad del Pacifico,
articulada a las condiciones de calidad exigidas por el sector y
a las logicas del desarrollo regional.

2.1. Metas de Producto


Descripcidn de metas Linea base Cbdigo y nombre Entidad responsable
de producto_________ producto de catdlogo
Incrementar en 1.991 7809 (2023) 2202062-servicio de UNIVERSIDAD DEL
el numero de fomento para el VALLE
estudiantes acceso a la educacidn
matriculados por superior
primera vez en la
universidad del valle
durante el periodo
2024-2027
Matricular a 1400 1400 (2023) 2202062-servicio de INSTITUTO
estudiantes en los fomento para el DEPARTAMENTAL
programas de acceso a la educacidn DE BELLAS ARTES
educacidn superior de superior
bellas artes institucidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 -'(9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMEFCTO DEL
ASAMBUiA D!;PAHTAMENTAb VALLE DEL CAUCA
DUVAIJJiOI-XCAUCA

ORDENANZA No. GS’S* DE 2024 237


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

universitaria del valle »_________


Implementaren bellas 4 (2023) 2202070-servicio de INSTITUTO
artes, institution desarrollo de DEPARTAMENTAL
universitaria del valle, contenidos educatiyos;: - DE BELLAS ARTES
procesos de para la education^
investigation y superior
desarrollo en
innovation para los
procesos de
formation, durante el
cuatrienio.
0 1 XX:
Adecuar una sede de 1 (2023) 2202072-sedes de INSTITUTO'/ /H
bellas artes, instituciones de DEPARTAMENTAL7*) f
institution education superior DE BELLAS XrTES^
universitaria del valle, uTiejoradas
medianteel
mejoramiento,
dotation y ampliation
de su infraestructura
______ fisica______
Beneficiar 200 N\a (n\a) 2202065-servicio de ISECRET/^IA’-DE
jOyenes de apoyoiinantiero para ASlbNTOSteTtffCOS"
comuntdades Otnicas el acceso y
con un programa que permanentia a la
incremente el acceso, education superior
permanentia y
graduation en la
education superior
durante el periodo de
I® J
gobiemo._
Incrementaren 529 el 4522 (2023) 2202062-servicio de UNIDAD CENTRAL
numerode
estudiantes
matriculados por
primera vez de la
fomento para el
acceso a la education
superior
1
r DEL VALLE

unidad central del


valle durante el
periodo 2024-2027
Incrementar en 307
los estudiantes
-438- 2023 2202062-servicio de
fomento para el
UNIVERSIDAD DEL
PACIFICO
J
matriculados por acceso a la educacidn
primera vez en la superior
universidad del
pacIfico, durante el
periodo de gobiemo
Incrementar en 600 el 600 (2023) 2202062-Servicio de Universidad Nacional
numero de fomento para el
estudiantes acceso a la educaciPn
matriculados por superior
primera vez en la
universidad national
sede palmlra durante
el periodo 2024-2027
Incrementaren 1.085 Sin dato 2202062 - Servicio de INSTITUTO DE
el numero de fomento para el EDUCAClON
estudiantes acceso a la educaciPn t£cnico
matriculados por superior PROFESIONAL DE
primera vez en el ROLDANILLO-
Institucidn de INTEP
Education TOcnico

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*
*« • *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA DEPAinXMENTAL VALLE DEL CAUCA
DKLV?\LI.Kl>EL€AL’CA

ORDENANZA No. 6'55“ DE 2024 238


34 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO *
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
________
Profesional de
Roldanillo INTER
durante el periodo de
gobierno
-

ARTICULO 39. Programa Salud con enfoque territorial. Implementeseyel £■

♦ / '.
programan “Salud con enfoque territorial” dentro de la linea estrategica “un Valle /
social y equitativo”,
........................................................................................................ ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ /■<///
.

a) Descripcion. Implementation de estrategias de salud adaptadas^a las


necesidades y caracteristicas especificas de cada region, promoviendo la
, / /'h • •
prevencion, acceso equitativo a servicios, participation comunitaria, con el
fin de mejorar la calidad de vida y el bienestar en el territorio | •
i •

b) Sectores involucrados
V
i

1. Salud y proteccion social. 5


i I
c) Metas de Resultado

Descripcion_____________________________ Linea Base Entidad________


Sostener en un 100 ...................................
% la cobertura de 100% (2023) Secretaria De Salud
vigilancia por el laboratorio de los eventos de
interns en salud publics durante el periodo de
I
gobierno
'*• *
Sostener per debajo de 0,08 % la letalidad letalidad l___
acumulada Secretaria De Salud
acumulada de dengue durante el periodo de de dengue periodo
gobierno
-“u: 1 (2020-2023 (0.08%)

Reducir al 10 % el porcentaje de embarazo 13.7% (2023) Secretaria De Salud


en adolescentes de 10 a 19 anos al 2027

Sostenerpordebajode340porcada 100.000tasa x 100 CC mil ;,„ M


habSecretaria De Salud
habitantes las muertes por enfermedades no (30 a 70 anos): 339 5
transmisiblesen poblacidn entre30y 70 anos(2022)
durante el periodo de gobierno
Alcanzarel 60 % de hospitales acreditados en 100% (7~ ’hospitales) Secretaria De Salud
salud de los que iniciaron el proceso, en el (2023)
periodo de gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov,co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/'o)
- igwW • £
DEPARTAMENTOOEl.
jlSAMBUiA niUWtTA.ME.XTAI. VALLE DEL CAUCA
DEI.VALIJ- DEI. CAUCA

ORDENANZA No. fiSS DE 2024 239

“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Sostener en tin 100 % las acciones para 100% (2022) Secretaria De Salud
mejorar las condiciones de salud de los
grupos poblacionales teniendo en cuenta su
pariicularidad, en los 40 muntcipios, durante
el periodo de gobierno
Sostener por debajo de 782 afios la tasa de 782 (2022) Secretaria De Salud/"
afios de vida potencialmente perdidos por

Me
enfermedades transmisibles en el periodo de
gobierno
Incrementar en 15 puntos porcentuales las 9,6% -(2023), Secretaria De<Salud 7
atenciones de salud mental con respecto a lanumero de personas
linea de base en el periodo de gobiemo atendidas por
primeraVei por salud
mental/elK total de
personas atendidas
por primera vez por
salud mental.______
Disminuir a 20 por cada 100.000 nacidosnv *100000 - 26,77-Secretarla‘‘De'Saludx
vivos la razbn de mortalidad matema evitable (2022)^ Q
al 2027_________________________________ _V_________ _______________ tiC
Reducir a 8 por cada 1.000 nacidos vivos la tasa x 1000 nv: 9,6SecretaJia'De'Salutij
tasa de mortalidad infantil en menores de 5(2023)
anos al 2027
Ejecutar el 100% de las acciones de salud 100% (2023)
»- A i IWiBL
Ues IValle^ ?-^Unidad
ambiental, saneamiento ambiental y las de N
N EjectitoraL——De
subsidiariedad y concurrencia de Saneamiento Del Valle
competencia departamental durante el Del Cauca
periodo de gobierno

d) Subprogramas -A-%
1. Aseguramiento y prestacion integral de servicios delsalud. El

Subprograma tiene por estrategias: J


i. Fortaleciendo los procesos para la garantla y seguimiento a
la transferencia del recurso financiero a la red publica
hospitalaria, a travds de la administracidn eficiente de los
recursos del sistema general de' seguridad social en salud y
de la gestibn de fuentes adicionales de financiamiento para
la atencibn integral en salud, el mejoramiento de la
infraestructura hospitalaria y la reorganizacibn y
modernizacibn de las empresas prestadoras de salud, acorde
a la conformacibn y operacibn de las redes integrales e
integradas y la normatividad vigente.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
ASAMBLEA UEI’ARTAMKCTAL DEPARTAMENTODa
hEI.VAI.IJ- DhXCAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. <SSS DE 2024 240


O/a-yo 3-7)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE Y s
TRANSFORMA” ,

ii. Administrando eficientemente los recursos del sistema general


de seguridad social en salud y que estos sean asignados a las
instituciones hospitalarias, a travds^deT pago oportuno de

recursos relacionados con las atenciones


-------------- -- en salud. y-x*** ) >
iii. Fortaleciendo los mecaimismos/y procesos para la garantla f \ ■_
ifprftnnia.dpl rpriiirsn nara la aton^riAn X— t
seguimiento de la transferendia^el recurso para la atencidn'
en salud del rdgimen subsidiado, a traves del giro oporturio'de'f'i
7 77 /\ i
recursos.
iv. Fortaleciendo las capacidades para la planeacipn iniegrar'en/T
salud y la gestion territorial en el marco del modelo^^afudl I
preventive, predictivo y resolutivo, basa^o^n^Afencidn' ’
ir
Primaria en Salud, a trav6s<de asistencias :t6cnicasl*a’'los
actores del sistema general^de'seguridad social^sa£ud<^Y i'1!
junoaa soca^s^uq<^ -
v. Fortaleciendo los procesos para I
lasaraniay^w^ Ir ■
anciero a laj|red I publica^- .j
la transferencia del recurso financiero
hospitalaria, a travds de la a^ministracion ■eficiente^de’los'" J ■ ?
..j
recursos del sistema general de seguridad social en salud y
de la gestion de fuentes adicionales de financiamiento para
la atencidn integral en salud, el/mejoramiento de la
infraestructura hospitalaria y la reorganizacidn y
modernizacidn de las empresas prestadoras de salud^acorde
a la conformacidn y operacion de las redes integrales ' <
integradas y la normatividad vigente.

1.1. Metas de Producto

Descripcion de metas de Linea base(ano) ICodtgo y Entidad


producto nombre responsable
producto de
catalogo______
Cofinanciar un plan de 37 (2023) 1906001-Hospitales Secretaria De Salud
adecuacidn de hospitales de de primer nivel de
primer nivel que cubra el 25 % atencidn adecuados
de los proyectos de
infraestructura aprobados por el
ministerio de salud para
adecuacidn de empresas
sociales del estado de primer

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali-Valle del Cauca
/<>?,
DEPARTAMENTOOEL
ASAMRIJiA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DB.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 241

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

nivel, anualmente. ¥

Pagar servicios de atenciOn en 2523 (2023) 1906004-Servicio de Secretaria De Salud


salud que cubra el 80 % de las atenciOn en salud a
cuentas presentadas por los la poblacidn
prestadores del departamento
de las atenciones a las
personas no aseguradas,
anualmente._______________
Atender personas migrantes 16948(2023) 1906004-Servitio de (Secretafla De .Salud*’
girando el 100 % de los atencidn en salud a
recursosdel departamento a los la poblaciOn
prestadores para la atenciOn en
salud, anualmente, durante el
periodo el gobiemo.
Cofinanciar un plan de 7 (2023) 1906008-Hospitales Secretaria De Salud
hospitales de segundo nivel de segundo nivel de
adecuados que beneficie el 25 atencidn adecuados
% de los proyectos aprobados
por el Mihisterio de Salud para
adecuacidn de empresas
sociales del estado de segundo
nivel, anualmente durante el
periodo de gobiemo._________
Cofinanciar un proyecto de 1 (2023) 1905041-Servicio de Secretaria De Salud
infraestructura aprobado por el atencidn psicosotial
ministerio de salud para a vlctimas del
adecuacidn de empresas conflict© armado^.
sociales del estado de tercer
nivel, durante el periodo de
gobiemo._________________
Cofinanciar a 45 instituciones 45 (2023) 1906026-Servicio de Secretarfa De Salud
prestadoras de servicios de
salud en Io relacionado con
dotacidn,' anualmente durante el
apoyo para la
dotaciOn hospitalaria y
periodo de gobiemo._________
Cofinanciar a 45 instituciones 45 (2023) 1906035-Serviciode Secretaria De Salud
prestadoras de servicios de apoyo financiero
salud en Io relacionado con para la atencidn en
oferta y pago de deudas y de salud a la poblacidn
atentidn a poblacidn
inimputable, durante el periodo
de g'obierno.
Cofinanciar a 45 empresas 45 (2023) 1906036-Servicio de Secretaria De Salud
sociales del estado para el apoyo financiero
mejoramiento de la gestidn y para la
reorganizacidn de redes de reorganization de
prestacidn de servicios de redes de prestaciOn
salud, anualmente durante el de servicios de salud
periodo de gobiemo.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Call - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMRtKA DEI’ARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
era. VAIJ J. DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 242


(3.^ )
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < {
TRANSFORMA” t /

Realizar 250 asistencias 250 (2023) 1906041-Servicio de Secretaria De Salud


tbcnicas a prestadores de asistencia tecnica
servicios de salud, direcciones
locales de salud y empresas
administradoras de planes de
beneficio, anualmente durante
el periodo de gobierno._____
Cofinanciar a 2.156.565 2.156.565 (2023) 1906044-Serviciode Secretaria De Salud
personas la afiliacibn en el afiliaciones al
rbgimen subsidiado, durante el regimen subsidiado
periodo de gobierno. del Sistema General
de Seguridad Social m ir
Cofinanciar tres (3) 0 (2023) 1906047-Hospitales Secretaria
icretaria De Salud 'z Xi .
construcciones nuevas de de primer nivel de
empresas sociales del estado, atencibn construidos
durante el periodo de gobierno.
Asistir tecnicamente a 25 25 (2023) 1906029 servicio de Secretaria
'cretarla De Salud
instituciones prestadoras de asistencia tecnica a
servicios de salud en el proceso Instituciones
de acreditacibn, durante el Prestadoras de
periodo de gobierno. Servicios de Salud
Inspeccion, vigilancia y control de la prestacion del servi^ll^Pahjd. „ I
2.
El Subprograma tiene por estrategias: I .

i. Fortaleciendo y modernizando elylaboratorio’de salud publica


con capacidad de respuesta regional alcanzando estendares
de calidad superiores, a trav6s de da4implementaci6n de
tecnicas analiticas permitiendo la ampliacion del alcance de la
acred itacibn.
ii. Fortaleciendo el laboratorio de salud publica, garantizando la
dotacion e infraestructura para dar respuesta^ a las
necesidades de la regidn.
iii.
J
Fortaleciendo los mecanismos y procesos para el
saneamiento fiscal y financiero de los hospitales de la red
publica, a traves de la asistencia tecnica y apoyo financiero
que conduzcan al equilibrio operacional y pago de pasivos.
iv. Fortaleciendo la Inspeccion, Vigilancia y Control a la
prestacion de servicios de salud, a travds de visitas de
verificacion de esthndares de calidad de la red publica y
prlvada.

2.1. Metas de Producto

Descripcion de metas de bnea base ICodigo y nombre Entidad


producto producto de responsable
______________________ ___________ catalogo______

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•*»

OEPARTAMENTODEL
ASAMHIJwS DEPAKTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
havAiioELCAirox
ORDENANZA No. 6-STS DE 2024 243
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Elaborar 33 informes de los 2579032 (2023) 1903011 Servitio Ues Valle - Unidad
resultados acetones de inspection, vigilancia Ejecutora De
inspeccidn, vigilancia y y control. Saneamiento Del Valle
control en establecimientos, y Del Cauca
espacios de control sanitario y
ambiental, de competencla,
anualmente Departamental,
durante el periodo de
gobiemo

Realizar en munlcipios de 233048 (2023) 1903057-Servicio de Ues Valle - United'/ -


categorla 4, 5, y 6 acciones de promocidn, prevention, Ejecutora De/ &/
prevencidn, proteccidn, vigilancia y control de Saneamiento Del Vallez
promocidn, vigilancia y vectoresy zoonosis Del Cauca'’ /
control de los vectores y la
zoonosis, anualmente durante
el periodo de gobiemo.

Dotar un laboratorio 1 (2023) 1903049-lnfraestructura Secretaria De Salud


Departamental de Salud con
equipamiento requerldos para
de laboratorios dotada
0
la vigilancia y control de
calidad, anualmente durante el
periodo de gobiemo
Analizar 80000 muestras de 21985 (2023) 1903012-Seryiciq..de SecretarlaTDfLSalud
laboratorio recepclonadas de anOlisis de labbratorio
los diferentes eventos en
salud publica por laboratorio
con fines de control de
I
calidad, durante el periodo de
gobiemo r
Analizar 300000 muestras de 65000 (2023) 1903007-Servicio de Secretaria De Salud
laboratorio de eventos de andlisis de laboratorio
salud publica reportados con de estOndares sanitarios
fines de vigilancia, durante el
periodo de gobiemo________ J
Visitar 1800 sedes de 1500 (2023) 1903011-Servicio de Secretaria De Salud
prestadores de servlcios de inspection, vigilancia y
salud para la verificaciOn de control
condlciones de habilitacidn o
verificaciOn de estdndares de
calidad en laboratorios,
durante el periodo de
gobiemo._________________
Elaborar un informe de 100 (2023) 1903026-Servitio de Secretaria De Salud
evaluation de las evaluation, aprobaciOn
instituciones catalogadas en y seguimiento de
riesgo fiscal y financlero para acuerdos de
cofinanciarlas al 100%, reestructuraciOn de
anualmente durante el periodo pasivos para
de gobiemo instituciones
prestadoras de Servitio
de salud

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRLKA DEI'ARTAMENTAL DEPARTAMBnO DEL
DEI.VAIJJ- IJELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 244


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K
3. Prevencion y Promocion en Salud. El Subprograms tiene por
estrategias:

1. Fortaleciendo las acciones de salud publica a travds de la

7/^S
adquisicion, distribucidn y suministro oportuno de los insumos p^
de interes en salud publica
ii. Fortaleciendo los sistemas de^informacidn en salud y/la

gestidn de dsta, para la toma de decisiones y la divulgacion >—


oportuna, a travds de la^consolidacidn del
del pbseryatorio
dbservatorio/T^ "J
departamental de salud.
iii. Fortaleciendo en la secretaria departamentaLde/salu ’dfi'Idi
procesos de gestidn del conocimiento, cie^cia^e'c*noiog'ialL*zXl
innovacidn, a traves de^a^onformacidn y'^o^drJciLrf**de-x '
espacios de discusion y analisis de temas: r^jaciodad^cdn^

sa|ud puh'ica. lOnffl1


iv. Fortaleciendo los espacios de participacion social’ comunitaria"
) S- i -X— J
y ciudadana en salud, a travdsxle mecanismps de articulacidn
de actores sociales, gubernamentales y comunitarios en pro
de ofertar servicios de salud con calidad^ajos habitarites del
Valle del Cauca. ^4

v. Gestionando la intervencidn de los (actores de riesgo y los


determinantes sociales que afectan a la ^pbblacion
1 ,M
vallecaucana, en el marco de la estrategia de Atencion
Primaria en Salud, el enfoque diferencial y el modelo
preventivo, predictive y resolutivo, para impactar las
enfermedades transmisibles, a traves de la asistencia fecnica
dirigida a los actores del sistema general de seguridad social,
vi. Generando acciones e intervenciones para la atencidn de los
impactos psicosociales de las victimas en el marco de
Programa de Atencidn Psicosocial y Salud Integral a Victimas,
a travds de las diferentes modalidades de atencidn definidas
por el programa y en los municipios priorizados.
vii. Implementando estrategias para la identificacidn, atencion y
valoracidn para la certificacion de discapacidad, a travds de la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
(OS; •
OEPARTAMENTDOEL
ASAMRIJyV DIjI’Ain'AMENTAL VALLE DEL CAUCA
DIXVAUJ-DELCAtiCA

ORDENANZANo. CS-S DE 2024 245


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

contratacion realizada a las Empresas Sociales del Estado e


Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud certificadoras;
asistencia tecnica a los actores delj sistema general de
seguridad social en salud y estrategias de informacidn;
educacion y comunicacion.
viii. Fortaleciendo y modernizandp e( laboratorio de salud piiblica J—,
con capacidad de respuesta regional alcanzando estandares*p ' I tjMC
de calidad superiores, a traves de la impIemenfa^n^^^^—— ~ —

tecnicas analiticas permitiencio la ampliacidn deLalcance?deJa/t


acreditacidn O
ix. Fortaleciendo el laboratorio de salud publi^a,^^^mtizandp
dotacion e infraestructuray para dar Ses^^^j) Ixlas^ Y —----------
necesidades de la regidn. I

x. Fortaleciendo los mecanismos y procesps


HrO
I <^nn Lilli IlJ
saneamiento fiscal y financiero de los hoLp’itSfe’s* cle
Vitales de’la red^- — f FD M ffiffl
I yo financiero'
publica, a travds de la asistencia-tdcnica y apo
—~'2j
apoyo.financiero
I ffiis
kefw
que conduzcan al equilibrio operacional y pago de pasivos.
xi. Fortaleciendo la Inspeccidn, Vigilancia y Control a la
prestacion de servicios de salud, agaves de visitas de

verificacidn uc estdndares
vciinvaisivi 1 de cowuuaico de
uc calidad
^aiiuau de la red
uc la Lpublica yy
icu.puuuva

privada. kA
xii. Promoviendo la integralidad de capacidades resolutivas
dispuestas en los diferentes actores del sistema general de
J
seguridad social en salud. que permitan brindar atencidn y
asistencia integral conforme a las necesidades propias de
cada poblacion (Pueblos Indigenas; Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras; Pueblos Rrom;
Poblacidn LGBTI; Victimas; Habitantes de calle; Personas con
Discapacidad), a trav^s de la asistencia tdcnica. Para las
poblaciones dtnicas las asistencias tdcnicas se basan en el
cierre de brechas con base en los usos y costumbres que
respondan a la interculturalidad de cada una de los pueblos y
costumbres, con la poblacidn LGBT se busca el
reconocimiento y la inclusidn en los servicios de salud, para la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov .co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
** ♦ * *
«
DEPARTAMENTO DEL­
ASAMBLEA DErARl’AMEXTAL VALLE DELCAUCA
DEL VALLE DEI. CAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 246

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

poblacion habitantes de calle las asistencias tecnicas tienen


como finalidad generar una actualizacion a la caracterizacion
para conocer la situacion de salud y garantizar el
aseguramiento de la poblacion en el departamento. Para la
victimas la finalidad es generar un empoderamiento para la
implementacion del programa. de atencion psicosocial y
atencion integral a victimas PAPSIVI. Para las personas con
discapacidad se trabaja el tema de la inclusion y accesibilidad
a los servicios.
xiii. Promoviendo acciones con actores sociales,
gubernamentales a nivel sectorial e intersectorial, entre otros,
para la planeacion social, comunitaria y ciudadana en salud y
la partlcipacion en la atencion integral en salud, la salud
publica, la gobernanza en salud y las intervenciones colectivas
para Pueblos Indigenas; Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras; Pueblos Rrom;
Poblacion LGBTI; Habitantes de calle; Personas con
Discapacidad, mediante el fortalecimiento de espacios de
concertacion propios existentes.Para poder construir acciones
en salud integral con enfoque diferencial e intercultural es
necesario generar espacios de dialogo con autoridades
indigenas y lideres comunitarios de nivel departamental y
municipal con el fin de transversalizar y realizar acciones que
permitan a cada actor del sistema general de seguridad social
en salud intervenir de manera asertiva conforme a las
necesidades de salud de cada grupo poblacional y segun sus
competencias. Por otro lado, es importante mencionar la
necesidad de abordar y realizar procesos de articulacion ya
sea en mesas de trabajo y/o otros donde se revisan las
sentencias y ordenes judiciales involucrando a los propios
afectados buscando de esta forma acciones dirigidas a dar las
respuestas en salud de los grupos poblacionales mencionados
anteriormente.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMEHTOOa
ASAMIHJiA IJEPARTAMEXTAI. VALLE DEL CAUCA
hEt.VAl.IJ- DEL CAUGA
ORDENANZA No. DE 2024 247

<->92x^0 3^ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” k

xiv. Generando acciones e intervenciones para la atehcidn de los


impactos psicosociales de las victimas en el marco del
Programa de Atencidn Psicosocial y Salud Integral a Victimas,
J
a trav&s de las diferentes modalidades de atencidn definidas* jBdxHX

por el programa y en los municipios priorizados. Conforme ajp*— j (


la Ley 1448 de 2011 LEY DeViQTIMAS Y RESTITUCiO^ DE yl-j fi,
TIERRAS y los Decretos ley dtnicos 4633, 4634 y 4635^lap ' ' H

medida de Rehabilitacidn Art 135 de la misma leyna,cuaLes^


explicits para la poblacidn^ictima del conflicto^armado^n^

marco del conflicto armado interne colombiano’y poptanto'sdfo


cobija la atencibn dirigida a este grupo poblacidnalZ^jll ||

XV. Implementando estrategias^para la identificacibn^Jatencibn y


valoracibn para la certificacibiTxle discapaciLad^lrL^deJa*

contratacibn realizada a las Empresas SocialeCde'lfEstado [el


, ,t . D t . e - ll 1
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud certificadoras;^
vt I t----- -
Ill
asistencia tbcnica a los actores^del sistema-general^de*
seguridad social en salud y estrategias de informacibn,
educacibn y comunicacibn.

3.1. Metas de Producto


Descripcldn de metas de producto Ltnea base Cddigo y nombre Entidad
(afio) producto de
catSlogo________
responsable
J
Valorar 10.000 personas para la 10000 (2023) 1905040-Servicio de Secretaria De Salud
certificacidn de discapacidad, durante el certificacidn de
periodo de gobiemo. discapacidad para
las personas con
discapacidad_____
Ejecutar 1 estrategia de intervencidn de 1 (2023) 1905054-Servicio de Secretaria De Salud
los factores de riesgo y los promocidn de la
determinantes sociales que inciden en salud
los embarazos en adolescentes y la
salud sexual y reproductiva, durante el
periodo de gobiemo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vatledelcauca.gov .co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - TelOfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEi’ARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
MXVAtlE IJKI.GAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 248

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Realizar 160 asistencias tfecnicas a 48 (2023) 1905050-Servicio de Secretaria De Salud


actores del sistema general de asistencia tbcnica
seguridad social en temas relacionados
con la intervencidn de los factores de >■

riesgo y los determinantes sociales que


inciden en salud sexual y reproductiva,
1
y los embarazos en adolescentes,
durante el periodo de gobierno.

Realizar 48 Asistencias thcnicas a 48 (2023) 1905050-Servicio de Secretaria De Salud


actores del sistema general de

r
asistencia tbcnica
seguridad social en salud para
gestionar la intervencibn de los factores
de riesgo y los determinantes sociales
que afectan las enfermedades
transmisibles, las enfermedades
transmitidas por vectores y
relacionadas con el ambiente, durante
el periodo de gobierno_____________
Atender a 2000 personas victimas en 2000 (2023) 1905041-Sefvicio de Secretaria De Salud
el marco del programs de atencibn atencibn psicosocial
psicosocial y salud integral, durante el a victimas del
periodo de gobierno

Ejecutar 2 estrategias para la 2 (2023)


confiicto armado
nnnl
1905049-Servicio de Secretaria De Salud
articulacibn de actores sociales y promocibn de la
gubernamentales a nivel sectorial e participacibn social
intersectorial, en los pueblos indlgenas en salud
y comunidades negras, durante el
periodo de gobierno.
Ejecutar una estrategia de gestibn de 48 (2023) 1905043-Servicio de Secretaria De Salud
riesgo para abordar situaciones gestibn del riesgo \
endemo-epidbmicas de las para abordar
enfermedades transmitidas por situaciones
vectores, en los municipios de situaciones endemo*
competencia del departamento, epidbmicas
anualmente en el periodo de gobierno
Suministrar al Laboratorio de Salud
5
1 (2023) 1905029-Servicio de Secretaria De Salud
publica Departamental insumos suministro de
necesarios para el manejo de eventos insumos para el
de interhs en salud publica, anualmente manejo de eventos
durante el periodo de gobierno de interbs en salud
publica__________
Mantener 11 areas del laboratorio de 11 (2023) 1905048- Secretaria De Salud
salud publica departamental, durante el Infraestructura de
periodo de gobierno. laboratorios de salud
pdblica mantenida

Beneficiar a 900000 personas en los 800000 (2023) 1905054-Servicio de Secretaria De Salud


entornos hogar, escolar, laboral e promocibn de la
institucional con estrategias de salud
promocibn de la salud, en los
municipios de categorlas 4, 5 y 6,
durante el periodo de gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputadbs (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
(<=^
&

DEPARTAMENTODEL
ASAMHIJiA DEPAHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEl.VAlJJiOEl.CAUCA

ORDENANZA No. (3S5 DE 2024 249

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Realizar 160 asistencias t&cnicas a 160 (2023) 1905050-Servicio de Secretaria De Salud


adores del sistema general de asistencia tScnica
seguridad social en salud conforme a
las necesidades propias de las
poblaciones vulnerables, durante el
periodo de gobiemo
Realizar 160 asistencias t&cnicas a 40 (2023) 1905050-Servicio de Secretaria De Salud
adores del sistema general de asistencia tdcnica
seguridad social en salud para
gestionar la IntervenciOn de los fadores
de riesgo y los determinantes sociales
que impadan las enfermedades no
transmisibles, durante el periodo de
gobiemo

Ejecutar una estrategia de promocibn 40 (2023) 1905054-Servicio de Secretarla.De'lS’alud'


para gestionar la intervencibn de los promocidn de la
fadores de riesgo y los determinantes salud
sociales que inciden en condiciones
crbnicas prevalentes, anualmente
durante el periodo de gobierno.
Ejecutar una estrategia para gestionar 1(2023) 1905024-Servicio de Secretaria De Salud
la intervencibn de los fadores de riesgo gestibn del riesgo
y los determinantes sociales para abordar
relacionados con las condiciones situaciones de salud
ambientales, anualmente durante el relacionadas con
periodo de gobiemo. condiciones
ambientales______
Realizar 160 asistencias tbcnicas a 40 (2023) 1905050-Servicio de Secretaria De Salud
adores del sistema general de asistencia tbcnica
seguridad social para la atencibn
integral de las enfermedades
transmisibles, durante el periodo de
gobiemo
Ejecutar una estrategia de promocibn 1 (2023) 1905054-Servicio de Secretaria De Salud
de la salud para gestionar los fadores promocidn de la
de riesgo y los determinantes sociales salud
que inciden en las enfermedades
transmisibles, anualmente durante el
periodo de gobiemo.
Ejecutar una estrategia para gestionar 1 (2023) 1905054-Servicio de Secretaria De Salud
los factores de riesgo y los promocidn de la
determinantes sociales que afectan la salud
salud mental y la convivencia social,
anualmente durante el periodo de
gobierno.
Ejecutar una estrategia para gestionar 1 (2023) 1905054-Servicio de Secretaria De Salud
los factores de riesgo y los promocidn de la
determinantes sociales que inciden en salud
el consumo de sustancias psicoadivas,
anualmente durante el periodo de
gobierno.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA WARTA.MENTAL DEPARTAMENTO DEL
DKI.VAI.IJ- DELCAl’CA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 250


3-7 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Realizar 160 asistencias t&cnicas a 40 (2023) 1905050-Servicio de Secretaria De Salud


adores del sistema general de asistencia tbcnica
seguridad social en salud para
gestionar la intervencidn de los fadores
de riesgo y los determinantes sociales
que impadan la salud mental,
anualmente durante el periodo de
gobierno.

Realizar 160 asistencias tdcnicas a 40 (2023) 1905050-Servicio de Secretaria De Salud


adores del sistema general de asistencia tecnica
seguridad social en salud para
gestionar la intervencidn de los factores
de riesgo y los determinantes sociales
que impadan la mortalidad materna,
durante el periodo de gobierno

I
Ejecutar una estrategia de promocibn 1 (2023) 1905054-Servicio de Secretaria De Salud
de la salud en temas de maternidad promocibn de la < i.
segura y salud sexual y reproductiva, salud
gestionando la intervencibn de los
factores de riesgo y los determinantes
sociales, anualmente durante el periodo
de gobierno
Realizar 160 asistencias tbcnicas a 40 (2023)
n nrifi
1905050-Servicio de Secretaria De Salud
adores del sistema general de asistencia tbcnica
seguridad social para gestionar la
intervencibn de los fadores de riesgo y
los determinantes sociales que
impadan la mortalidad infantil, durante
ei periodo de gobierno
Ejecutar una estrategia de promocibn 1 (2023) 1905054-Servicio de Secretaria De Salud
de la salud para enfermedades promocidn de la
inmunoprevenibles, intervencibn de los salud
fadores de riesgo y los determinantes
sociales, anualmente durante el periodo
de gobierno.
Elaborar 15 documentos de 4 (2023) 1905037- Secretaria De Salud
J
investigacibn relacionados con Documentos de
actividades de gestibn del investigacibn
conocimiento, ciencia, tecnologla e
innovacibn en salud publica durante el
periodo de gobierno.______________
Elaborar 52 documentos de anblisis de 8 (2023) 1905037- Secretaria De Salud
informacibn de eventos de interbs en Documentos de
salud publica, incluyendo el anhlisis de investigacibn
situacibn en salud del Valle del Cauca,
durante el periodo de gobierno._____ '
Atender a 7200 personas a travbs del 12151 (2023) 1905042-Servicio de Secretaria De Salud
Centro Regulador de Urgencias, y atencidn en centres
Emergencias, anualmente durante el reguladores de
periodo de gobierno urgencias,
emergencias y
desastres

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMRLEA nEI’AHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l)ELVALI£l)EL('AUG\
ORDENANZANo. DE 2024 251
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

Dinamizar 200 espacios de 40 (2023) 1905049-Servicio de Secretarfa De Salud


participacidn social y comunitaria en los promocidn de la
40 municipios, durante el periodo de participacidn social
gobiemo en salud

CAPITULO III. LlNEA ESTRATEGICA III: VALLE BIODIVERSO, CULTURAL


INCLUYENTE
ARTICULO 40. Valle biodiverso, cultural e Incluyente. Implemdntese^la linea/| |
"Valle biodiverso, cultural e Incluyente’’ como tercera linea estratdgica derEl^deQ.-. -■^=^ -
Desarrollo Departamental. t ~
ARTICULO 41. Macro problems. Considdrese^como macro prdblernaTBe/la/1 i’SsZ’iS
presente linea estrategica del Plan de Desarrollo Departamental l^sigpi^t^^^jj I | | |

El Valle del Cauca enfrenta desafios significativos relacionadosconjeljaetefioro de L ”


, £ , XX . . . < U.ll
las condiciones naturales de dreas ecosistdmicas clave y un bajo empoderamiento
1 kzz
de su identidad cultural, deportiva y turistica. Laocupacion del territorip^influenciada
por la aptitud natural y la identidad cultural de sus habitantes, ha in^fem^ntado'laC
demands de servicios ecosistemicos que las zonas urbana's Ino^compinJan
adecuadamente. Esto afecta tanto la preservacidn de las cuencasjhtdrograficas^.
como el reconocimiento y apoyo a actividades culturales.y de turismp:responsable—
que promueven la conservacion ambiental y cultural ^ - - - • 7

Ademas, la concentracion de infraestructuras y actividades relacionadas con el


deporte y la recreacidn en el sur y otras dreas urbanas ha exacerbado las
desigualdades en el acceso a estos servicios en todo el departamento. La falta de
instalaciones deportivas en dreas rurales y municipios aislados contribuye a esta
disparidad en la cobertura y oferta de capacitacidn y actividades deportivas y
recreativas.

Finalmente, los modelos de desarrollo predominantes en la regidn han perpetuado


r
brechas sociales histdricas, resultando en condiciones persistentes de pobreza,
desigualdad y violencia que obstaculizan el desarrollo humano integral. Estos
problemas afectan gravemente el ciclo vital de la poblacion, asi como las
dimensiones dtnico-raciales y de gdnero, limitando las oportunidades para el
fomento del turismo y la integracidn efectiva de las cualidades territoriales,
culturales, deportivas y ambientales del Valle del Cauca en el mercado.
ARTICULO 42. Objetivo estratdgico de la linea. Implemdntese como objetivo
estrategico de la linea estratdgica “Valle, territorio social y equitativo” el siguiente:

Potenciar la cohesidn social para el reconocimiento regional, nacional e


internacional de la diversidad del territorio del Valle del Cauca, expresadas a traves
de las acciones para la consolidacion y conectividad de la base natural, como
soporte de nuestras identidades culturales micro regionales que integran los altos
logros deportivos, la recreacidn en todos los ciclos de vida y la oferta diferencial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEI’ARTAMENTAL DEPARTAMENTODEl.
VALLE DEL CAUCA
DH.VAU<E Wn.CAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 252

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

turistica del Valle del Cauca, como actives estrategicos para el desarrollo integral
del Departamento.
ARTICULO 43. Descripcion de la Linea Estrategica. iXlinea estrategica “Valle
biodiverse, cultural e Incluyente", busca fomentar la cohesidn social y destacar la
diversidad del Valle del Cauca. Este enfoque Integra los actives ambientales
esenciales como soporte de las identidades -culturales y se enfoca en la
consolidacidn multidimensional del deporte, la recreacion, la culture, el patrirhonio^
el ambiente, la gestion del riesgo, el cambio climcitico, la proteccion anfma'ff'la .q t I i -
economia circular, la agroecologia y el turismo. 7 &f
El modelo de ocupacibn territorial de esta llnea^strategica articula los pr^rernas^f—-
correspondientes alineandolos con el Plan^de Ordenamierito/Territorial'
Departamental (POTD) y los proyectos de los ejes territorialesylos^cuale^s 1 |
materializan este modelo. Los componentes claves incluyen: / |l L f

a) La base natural para la sustentabilidadxque abarca la Ibio^iversidad


estrategias de proteccion, restauracidn y^pnectividad ecosisfemica^^^-- rr1!
b) El sistema funcional de equipamientos colectivos, que organizalos^sistem^ !
descentralizados de equipamientos culturales y deportivos. I R| |j || I |
c) El eje focal de activos patrimoniales territoriales, que IntegraJoslactivos^ ■*
ambientales, patrimoniales y culturales para^potenciar una oferta:turistica '' 1 F. ■ '
X . f
diferencial, resaltando las identidades unicas* de cada microrregion del ........ J
departamento.

z / J

Asamblea Departamental del Valle del Gauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘, 8 - 60 - Tel^fono 620 00 00
-(9>-Ext 3299
Santiago de Cali ■ Valle del Cauca
DEPARTAMBYTO DEL
ASAMULKA DWARTAatENTAI, VALLE DELCAUCA
Din. VALLE DKLOUCA

ORDENANZA No. DE 2024


)

“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

! !•

iZ
I’'
i
! !•

! I

twtM tm»rto>c» i rtt>wt<-ni;

in
ARTiCULO 44. Articulaciones de la linea estraUgica. La linea estrat6gica "Valle
biodiverso, cultural e Incluyente" se articular^ con los distintosl planes, programas,
objetivos y modelos de desarrollo de la siguiente manera:

a) Articulacidn con ODS. Esta linea estrat^gica territorial se^relaciona


especificamente con los diecisiete (17) Objetivos de Desarrollo^Sostenible
(ODS) como se muestra en la tabla a continuacidn, relacionando cada
producto que contribuye a las metas especificas de cada ODS: j
.mmu Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo

Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir en 9.2 puntos porcentuales el Indice de
Pobreza Multidimensional (IPM) -

Descripcldn Meta ODS Valor Llnea Indicador o variable a la que aporta


base(aho)

1.5. Fomentar la resiliencia a desastres Por cuantificar 4503004 Servicio de atenciOn a


ambientales, econdmlcos y sociales. llnea base emergencias y desastres
De aqul a 2030, fomentar la resiliencia de
los pobres y las personas que se
encuentran en situaciones de
vulnerabilidad y reducir su exposicibn y
vulnerabilidad a los fenbmenos extremes
relacionados con el clima y otras

Asambtea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
• Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ts
*

* ♦ • • ■

DEPARTAMENTODEl.
ASAMBLEA DERtRTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VAI.U DEL CACGA

ORDENANZA No.(^SS DE 2024 254


3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO £
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE J’- •
TRANSFORMA”

perturbaciones y desastres econbmicos,


sociales y ambientales
________________________________ _______________________________ 4___________________ ;_________
n auntf Ponerfin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutricibn y
C t«n
promover la agriculture sostenible ' •
J
Meta al 2030 pare el Valle del Cauca: Reducir 1.6 puntos porcentuales la Tasa'de 5
mortalidad por desnutricibn en menores de 5 anos (por 100.000)
*__________________________________________________________________ /
7 /‘

Descripcion Meta ODS Valor Lfnea Indlcador o variable a la que aporta


I
base (ano) /■.///

2.a. Invertiren infraestructura rural,


Investigacion agricola, tecnologia y
bancos de genes. Aumentar, incluso
mediante una mayor cooperacidn
internacional, las inversiones en
infraestructura rural, investigacidn y Por cuantificar 1708041 Servicio de extensibn
servicios de extensidn agricola, desarrollo linea base agropecuaria\ [I
tecnoldgico y bancos de genes de plantas
y ganado a fin de mejorar la capacidad de
1 I^1L"
produccibn agropecuaria en los paises en
r.
desarrollo, particularmente en los paises
menos adelantados ^<¥11^
(inVJL
= i

n ‘&3B F
Garantizar una vida sana y promover el bieriestar para todos en todas las edades
3 Iww
Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir en 26.2 puntos porcentuales la Tasa de
mortalidad materna (por 100.000 nacidos vivos)

Descripcion Meta ODS Valor Lfnea Indlcador o variable a la que aporta


base (aho)
____________________/ r____________
4301037 Servicio de promocibn de la
actividad fisica, la recreacibn y el deporte

3 d. Mejorar los sistemas de alerta 4302002 Servicio de apoyo financiero a


temprana para los riesgos a la salud atletas
mundial. Reforzar la capacidad de todos
los paises, en particular los paises en 4302004 Servicio de organizacibn de
100%
desarrollo, en materia de alerta temprana, eventos deportivos de alto rendimiento
reduccibn de riesgos y gestibn de los
4302073 Servicio de identificacibn de
riesgos para la salud nacional y mundial
talentos deportivos

4302075 Servicio de asistencia tbcnica


para la promocibn del deporte
/flow)!- Garantizar una educacibn Inclusiva, equitativa y de calidad y promover
‘♦.atULHUD
f""- oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

JMI.
Meta Valle del Cauca al 2030 : incrementar36,5 puntos porcentuales la tasa de cobertura en educacibn
superior

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambLea.valledelcauca.gov,co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMBfTODEL
ASAMRLEA nEPARTAMHXTAL VALLE DEL CAUCA
I)I-XVAIJ£ DI-XCAUCA'
ORDENANZA No. DE 2024 255

)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v
Descripcidn Meta ODS Valor Linea Indicador o variable s la que aporta
base (ano)
A
4.3. Igualdad de acceso a educacibn
thcnica, vocacionai y superior. De aqui
a 2030, asegurar el acceso igualitario de
3301052 Servicio de educacibn informal al
todos los hombres y las mujeres a una 32,13(2021
sector artlstico y cultural
formacibn tbcnica, profesional y superior
de calidad, incluida la ensefianza
universitaria.

4.4. Aumentar el numero de personas


con habllidades relevantes para el
bxito financlero. De aqui a 2030, 3502011 Servicio dea annCrrtrnOf-a
a£0^rP^raJ^(| I
aumentar considerablemente el numero formacibn de capital humanopertinentel \ |
For cuantificar
de jbvenes y adultos que tienen las
llnea base
___ el, desarrollo
para ___ ,2V VM
ern^resaria^de
IW» ivai
111I
OS If I
competencias necesarias, en particular
territorios. / <
tbcnicas y profesionales, para acceder al
empleo, el trabajo decente y el
emprendimiento.

4.7. Educacibn para la Ciudadanla 3301064 Servicib}de‘asistencia»tbcnica eril


Global. De aqui a 2030, asegurar que educacibn artlstica^ultura^|| || I | | |
todos los alumnos adquieran los
^3301101 Centro|niusicales dotadds J | |
conocimientos tebricos y practices
necesarios para promover el desarrollo 3301051 Servicio .deieducacibn.ihformaCal^
sostenible, entre otras cosas mediante la sector artlstico y cultural
educacibn para el desarrollo sostenible y
100
los estilos de vida sostenibles, los
derechos humanos, la igualdad de
gbnero, la promocibn de una culture de 3208006 Servicio de asistencia tbcnica
paz y no violencia, la ciudadanla mundial para la implementacibn^de las estrategias
y la valoracibn de la diversidad cultural y educative ambientales'y de” participacibn
la contribucibn de la culture al desarrollo
sostenible J
4.a. Construiry mejorar escuelas 3301004 Bibliotecas modificadas
inclusivas y seguras. Construir y
3301085 Servicios bibliotecarios
adecuar instalaciones educativas que
tengan en cuenta las necesidades de los
For cuantificar
niftos y las personas con discapacidad y
llnea base
las diferencias de ghnero, y que ofrezcan 3301098 Servicio de acceso a materiales
entornos de aprendizaje seguros, no de lecture
violentos, inclusivos y eficaces pare
todos.

4.b. Ampliar becas de educacibn


superior para los paises en desarrollo.
De aqui a 2030, aumentar
considerablemente a nivel mundial el For cuantificar
4301007 Servicio de Escuelas Deportivas
numero de becas disponibles pare los llnea base
paises en desarrollo, en particular los
paises menos adelantados, los pequehos
Estados insulares en desarrollo y los

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO OO - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA DEPAIVJ'AMEXTAL VALLE DELCAUCA
DEI.VALIJ- DEI. CAI'GA

ORDENANZA No. DE 2024 256


)
4
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO < '■/

DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE


TRANSFORMA ” K .

palses africanos, a fin de que sus ¥


estudiantes puedan matricularse en
programas de ensefianza superior,
incluidos programas de formacidn ► >•

profesional y programas tdcnicos, - ■ ,.l


cientificos, de ingenierla y de tecnologla
de la informacidn y las comunicaciones,
de palses desarrollados y otros palses en
desarrollo. /

Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenacidn sostenible y el saneamiento.


Q UntNHt
D If.'XMOlO para todos —

Meta Valle del Cauca al 2030 : incrementaren 11,6 puntos porcentu^esla disponibilidad
de agua y su ordenacidn y el saneamiento. II ' '
Descripcidn Meta ODS Valor Llnea Indicador o variable a la que aporta d
base (afiojJ^

4003053 Soluciones altemativas para |


6.1. Agua potable segura y asequible. acceso al agua para consume humaho 1 1
98% 2020 ___________ < -<■* ft II II I! 1 I II
De aqul a 2030, lograr el acceso universal 4003015 Acueductos construidos____ j ;
y equitativo al agua potable a un precio
asequible para todos 4003016 Acueducto ampliados
_2_________ l __________
4003017 Acueductos optimizados
6.2. Erradicarla Defecacidn al aire libre 4003018 Alcantarillados construidos
y Proporclonar Acceso a Saneamiento
e Higiene. De aqul a 2030, lograr el 4003020 Alcantarillados optimizados
acceso a servicios de saneamiento e
higiene adecuados y equitativos para
todos y poner fin a la defecacidn al aire 95.7$ (2020)
Ta
4003045 Unidades sanitarias con
libre, prestando especial atencidn a las
necesidades de las mujeres y las niflas y saneamiento bSsico mantenidas
las personas en situaciones de
vulnerabilidad

6.4. Aumentar la eficlencia en el uso


del agua y asegurar los sumlnistros de
agua dulce. De aqul a 2030, aumentar
considerablemente el uso eficiente de los
recursos hldricos en todos los sectores y Por cuantificar 4003008 Servicio de apoyo financier© a los
asegurar la sostenibilidad de la extraccidn llnea base planes, programas y proyectos de Agua
y el abastecimiento de agua dulce para Potable y Saneamiento BSsico
hacer frente a la escasez de agua y
reducir considerablemente el nOmero de
personas que sufren falta de agua

6.6. Protegery Restaurarlos


Por cuantificar 3203033 Servicio de asistencia tecnica
Ecosistemas Hldricos de agua dulce.
llnea base para la promocidn del uso eficiente y ahorro
De aqul a 2030, proteger y restablecer los
del agua
ecosistemas relacionados con el agua,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMRIJ2A DEPARTAXHNTAL VALLE DEL CAUCA
l)ia.VAMJ-:i>F.LCAUCA

ORDENANZA No. GS5 DE 2024 257


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

incluidos los bosques, las montanas, los V


humedales, los rlos, los aculferos y los
Iagos.

>iai
I Garantizar el acceso a una energla asequible, segura, sostenible y moderna’,para *
todos. /

i
Meta Valle del Cauca al 2030: incrementar en 4.1 puntos porcentuales el acceso^una
energla asequible, segura, sostenible y moderna / yr
/

Descripcldn Meta ODS Valor Linea Indicador o variable^' la/que.a'pdrta I


base (ano)
//Wdi 1L
2102033 Estudios^^re'inv^r^idnx^^l fag
7.1. Acceso universal a la energla
Por cuantificar^
modema. De aqul a 2030, garantizar el 2102061 Servicio de«apgyp4inancier6'paraji
acceso universal a servicios energ&ticos llnea base V la finanria/*iAn
la He»4nfraacfH
financiaciOn de^inf^eslructufajde'energla
elSctrica en las zones,ruralesj“ *xx w

mnnii.LI|
asequibles, fiables y modernos ’*
interconectadas|-^p| |
1
7.b. Ampliar y mejorar los servicios
energdtlcos para los pafses en >
desarrollo. De aqul a 2030, ampliar la
infraestructura y mejorar la tecnologla
para prestar servicios energgticos
modernos y sostenibles para todos en los Por cuantificar 2102058'Unidades de generaciOn
palses en desarrollo, en particular los llnea base fotovoltaica'de energla eldctrica instaladas
palses menos adelantados, los pequefios
Estados insulares en desarrollo y los
palses en desarrollo sin litoral, en
consonancia con sus respectivos
programas de apoyo J
0 Tnwittnxn Promover el crecimiento econdmico sostenido, incluslvo y sostenible, el empleo
0 Ttnmi>*TO
pleno y productive y el trabajo decente para todos.

Descripcidn Meta ODS Valor Linea Indicador o variable a la que aporta


base(ano)

8.3. Promover pollticas orientadas al


desarrollo que apoyen las actividades
9
productivas, la creacidn de puestos de
trabajo decentes, el emprendimiento, la 3502022 Servicio de asistencia tecnica a
Por cuantificar
creatividad y la innovacidn, y fomentar la las Mipymes para el acceso a nuevos
llnea base
formalizacidn y el crecimiento de las mercados
microempresas y las pequeAas y
medianas empresas, incluso mediante el
acceso a servicios financieros

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Teldfono 620 OO 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA IMil’ART/tXtEXTAL VALLE DELCAUCA
DEL VALLE OELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 258


3^ )
“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A.
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .
3502094 Documentds de investigacibn
8.9. De aqul a 2030, elaborar y poner en
sobre turismo
prbctica pollticas encaminadas a >______________________
Por cuantificar
promover un turismo sostenible que cree 3301054 Servicio de apoyo financiero al
llnea base
puestos de trabajo y promueva la culture sector artlstico y cultural
y los productos locales.
3502113 Equipamiento turlstico cbnstruido '
________________ _________ L_________________ / Att- .
n nwtiOK. Construir infraestructura resiliente, promoverla industriallzacibn inclusiva y/k
if tumtmt sostenible y fomentar la innovacibn. / // y-—
ninntncnu

Meta Valle del Cauca al 2030: incrementar en 51,2 puntos porcentuales ehla^!^/------
construccibn de infraestructura resiliente, promover la industrializacibn inclusiva y sostembley4omentar la ■
r

Descripcidn Meta ODS Valor Llnea Indicador o variableada'que apbrta 1 t

9.1. Infraestructuras Sostenibles e


base (aho)^M^
I
2409025 Documehtos nbrmativos^ | ’
Inclusivas. Desarrollar infraestructuras
fiables, sostenibles, resilientes y de
calidad, incluidas infraestructuras Por cuantificar I...
regionales y transfronterizas. para apoyar llnea base
'2408034 Material rodante-adquirido I '
el desarrollo econdmico y el bienestar 1
humano, haciendo hincapih en el acceso
asequible y equitativo para todos
4
9.3. Aumentar el acceso a servlcios
financieros y mercados. Aumentar el
acceso de las pequefias industrias y otras
empresas, particularmente en los palses
en desarrollo, a los servicios financieros, Por cuantificar 3502004 Servicio de appy'o financiero para
incluidos cr^ditos asequibles, y su llnea base el mejoramiento de productos 0 procesos-/
integracibn en las cadenas de valor y los
mercados.
J

9.c. Acceso universal a tecnologias de 3301122 Servicio de fomento para el


la Informacibn y las comunicaclones. acceso de la oferta cultural
Aumentar significativamente el acceso a
la tecnologla de la informacidn y las
comunicaciones y esforzarse por Por cuantificar
proporcionar acceso universal y asequible llnea base 3302075 Servicio de gestibn documental a
a Internet en los palses menos entidades publicas y privadas del orden
adelantados de aqul a 2030. nacional y/o territorial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https.// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
t
■^S6)
7.5m

T ,“l • •

DEPARTAMENTODEL
ASAMBIJ-A Dlil’AlVrAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
nn.VAi.u: del caug\

ORDENANZA No. QSS DE 2024 259

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Reducir la desigualdad en y entre los paises


IU

Meta Valle del Cauca al 2030: reducir en 0,06624 puntos porcentuales en las desigualdades

Descripcion Meta ODS Valor tinea


base (afio)

10.2. Promover la Inclusion Social,


EconOmica y Politica Universales. De
aqul a 2030, potenciar y promover la
inclusion social, econOmica y politica de 3208006 Servicio de asistenclajtecnicaT
todas las personas, independientemente Por cuantificar^ para la implementaciOn^e^la^estratebias
de su edad, sexo, discapacidad, raza, linea base
educativo ambientales-y-ae participacidn
etnia, origen, religion o situaciOn
econOmica u otra condiciOn

fl Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos seari|lhclusivos7j.seguros',


BCtCfH
i'l 11II sniinun
crnntMui resillentes y sostenibles I

Meta Valle del Cauca al 2030: reducir en 5,4 puntos porcentuales.

Descripcidn Meta ODS Valor Linea Indicador o variable a la que aporta


base (ano)

3302049 Servicio de salvaguardia al


patrimonio inmaterial

3302078 Servicio de educaciOn informal.en


asuntos patrimoniales J
3302004 Servicio de exposiciones

11.4. Proteger el patrimonio cultural y 3302034 Museos ampliados


natural del mundo. Redoblar los Por cuantificar
esfuerzos para proteger y salvaguardar el linea base 3301053 Servicio de promocidn de
patrimonio cultural y natural del mundo. actividades culturales

3301128 Servicio de apoyo financiero para


creadores y gestores cutturales

3301070 Documentos de lineamientos


t6cnicos

3301044 Museos modificados

11.6. Minimizar el impacto ambiental de


las ciudades. De aqul a 2030, reducir el 4003022 Servicios de implementacidn del
Por cuantificar
impacto ambiental negative per capita de
Plan de GestiOn Integral de Residuos
linea base
las ciudades, incluso prestando especial SOlidos PGIRS
atenciOn a la calidad del aire y la gestiOn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
«
*
»
*
*••*
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL OEPARTAMENTODEL
DI-LVALI.I-DEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. GS_5 DE 2024 260


3-^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO i,
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” »

de los desechos municipales y de otro


tipo
4

_____ *_________________ ,____________ n_


4301004 Servicio de mantenimiento a la
1 t
infraestructura deportiva /'

4301031 Estudios y disefios de /


infraestructura recreo-deportiva z r
11.7. Construirespacios publicos / // I

verdes, seguros e inclusivos. De aquf a 4302083 Complejo deportivo de alto


2030, proporcionar acceso universal a rendimiento construido y’dotadof
zonas verdes y espacios publicos'
seguros, inclusivos y accesibles, en Por cuantificar? 4302072 Estudios y disefios de; .
particular para las mujeres y los ninos, las linea base F"'s‘ infraestructura deportiva^de’’alto Czf '
personas de edad y las personas con
discapacidad
rendimient° /
4302084 Complejo deportivo de alto
11
,
rendimiento mantenido'ZJ P «
K < ___________1 <4 I- -> t -
4002019 Espacio publico construido 1 9t

r ________________ i h - ■
4002020 Espacio publico adecuado .
__________ I f H I (
350211300 Equipamientos construidos
__________________ 1 < ' ; -
11 b. Implementar Politicas para la 4503004 Servicio de atencidn a
Inclusidn, la Eficiencia de los Recursos emergencias y desastres -
y la Reduccion del Riesgo de
Desastres. De aqui a 2020, aumentar
considerablemente el numero de
ciudades y asentamientos humanos que
adoptan e implementan politicas y planes
integrados para promover la inclusidn, el
uso eficiente de los recursos, la
Por cuantificar
Jr
mitigacidn del cambio climdtico y la f ',8i- 5
linea base
adaptacidn a 6I y la resiliencia ante los 4503018 ""Servicio de monitoreo y
desastres, y desarrollar y poner en seguimiento para la gestidn del riesgo""
prdctica, en consonancia con el Marco de
Sendai para la Reduccidn del Riesgo de
Desastres 2015-2030, la gestidn integral
de los riesgos de desastre a todos los
niveles.

in wamsda Garantizar modalidades de consumo y produccion sostenibles


ic rtxMtm

QO
Descripcion Meta ODS Valor Linea Indicador o variable a la que aporta
base (ano)

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea,valledelcauca.gov,co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299 '
Santiago de Cali - Valle del Cauca

OEPARTAMENTODEL
ASANRIJiA DErARTAMHXTAL VALLE DEL CAUCA
VAI IE l)EI.CAUG\
ORDENANZA No. 6 SIS’ DE 2024 261
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

12.2. Gestidn sostenible y uso de los 1708053 Servicio de'apoyo t6cnico para el
recursos naturales. De aqui a 2030, uso eficiente de recursos naturales en
lograr la gestidn sostenible y el uso Por cuantificar ecosistemas estratdgicos
eficiente de los recursos naturales llnea base
1708056'Servicio de implementacidn de<?< L '
rutas agroecoldgicas

12.5. Reducirsustancialmente la
generacidn de residuos. De aqui a
« xr- L-4003031 Estacidn de clasificacidny' J— r ■
2030, reducir considerablemente la Por cuantificarA •• . . . . .. / x.Z /\
aprovechamiento de residuos solidos'
generacidn de desechos mediante llnea base construida / of/ / fj-------
actividades de prevencidn, reduccidn,
reciclado y reutilizacidn

12.6. Promover la comprensldn


/7^
universal de los estilos de vida
-----Servicio de^educacidnffnformal
3208010
1W
sostenlbles. Velar por que las personas Por cuantificar
de todo el mundo tengan informacidn y Ifnea base ambiental
conocimientos pertinentes para el
desarrollo sostenible.
0
iq MtifR Adopter medidas urgentes para combatir el cambtO'CliiMticdTyrsus
lu rctncuw
efectos

Valor Linea
I fi?®-1
Indicador 0 variable a la que aporta---—L-<
Descripcidn Meta ODS
base (afio)

13.1. Fortaleceria resilienciay la


capacldad de adaptacldn a los
desastres relacionados con el clima. 3206003^Servicio de apoyo tScnico para la
Por cuantificar
Fortalecer la resiliencia y la capacidad de implementacibn de acciones de mitigacidn
llnea base y adaptacldn al cambioJcIim&tico
adaptacidn a los riesgos relacionados con
el clima y los desastres naturales en
todos los palses

13.3. Integrar medidas de cambio


J
climdtico. Mejorar la education, la
sensibilizaciOn y la capacidad humana e
Por cuantificar
institutional respecto de la mitigation del 4503003 Servicio de asistencia tdcnica
llnea base
cambio climOtico, la adaptation a 61, la
reduction de sus efectos y la alerta
temprana

Conservar y utilizar en forma sostenible los ocdanos, los mares y los recursos
14 Jjmwiu'
marines para el desarrollo sostenible
^^5255

Descripcidn Meta ODS Valor Linea Indlcador o variable a la que aporta


base (ano)

14.2. Protegery Restaurarlos 3207001 Documentos de lineamientos


Por cuantificar
Ecoslstemas. De aqui a 2020, gestionar tOcnicos para la gestiOn integral de mares,
llnea base
y proteger sosteniblemente los costas y recursos acudticos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*» , •
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEl’ARTAMliKEAL VALLE DEL CAUCA
UELVAIIE DEI. CAUCA
ORDENANZA No. £ SS DE 2024 262

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA” ■t

ecosistemas marinos y costeros para


evitarefectos adversos importantes,
incluso fortaleciendo su resiliencia, y 3207019 Servicio de restauracibn ecolbgica
adoptar medidas para restaurarlos a fin de ecosistemas de manglar
de restablecer la salud y la productividad i
de los ocbanos r

WAK Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres,


lu tCKKItltf
efectuar una ordenacibn sostenible de los bosques, luchar contra la / /z
I desertificacion, detener y revertir la degradacibn de las tierras y ponerfreno a la
phrdida de la diversidad biolbgica / f ' I H ft
.71

Descripcion Meta ODS Valor Linea s Indicador 0 variable a la que aporta -


base (afio)V-

15.3. Detener la desertificacion y


restaurar la tierra degradada. Para
2030, luchar contra la desertificacidn,
rehabilitar las tierras y los suelos
Por cuantificar^t 3202038 Servicio de produccibn de ’ | J
degradados, incluidas las tierras
linea base plbntulas en viveros1 "
afectadas por la desertificacidn, la sequla
y las inundaciones, y procurar lograr un I -"r n 1 ■
mundo con una degradacidn neutra del III " : • • ihh
U ’’ !
suelo ’ 1 k -
15.5. Proteger la biodiversidad y los
habitats naturales. Adoptar medidas
urgentes y significativas para reducir la
degradacibn de los hbbitats naturales, Por cuantificar 4501058 Infraestructura para el bienestar
detener la pbrdida de la diversidad linea base animal construida y dotada
biolbgica y, para 2020, proteger las
especies amenazadas y evitarsu
extincibn

15.9. Integrar el Ecosistema y la 3202048 Documentos de lineamientos 1


Biodiversidad en la Planeacion tbcnicos con acuerdos de uso, ocupacibn y
Gubemamental. De aqui a 2020, integrar tenencia en areas protegidas no vinculadas
los valores de los ecosistemas y la Por cuantificar al Sistema Nacional de Areas Protegidas
biodiversidad en la planificacibn, los linea base
procesos de desarrollo, las estrategias de 3202004 Documentos de investigacidn
reduccibn de la pobreza y la contabilidad para la conservacibn de la biodiversidad y
nacionales y locales sus servicios eco sistbmicos

15.b. Financiar e Incentivar la Gestibn 3204012 Servicio de apoyo financiero a


Forestal Sostenible. Movilizarun emprendimientos
volumen apreciable de recursos
procedentes de todas las fuentes y a
todos los niveles para financiar la gestibn Por cuantificar
forestal sostenible y proporcionar llnea base 3202043 Servicio apoyo financiero para la
incentives adecuados a los paises en implementacibn de esquemas de page por
desarrollo para que promuevan dicha Servicio ambientales
gestibn, en particular con miras a la
conservacibn y la reforestacibn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAfUAMENTO DEL
ASAMBiJiA miRARTAMENTAL VAILE DEL CAUCA
l)n.VAI.I£l)EL(AUC\

ORDENANZA No. £ SS* DE 2024 263

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

40 Promover sociedades paclficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el


IU trejiritroOi acceso a la justicla para todos y crear instituciones eficaces, responsables e
raru
inclusivas a todos los niveles

Descripcidn Meta ODS Valor Llnea Indicador o variable a la que


base (afio)

' 3208006 Servicio de asistencia'tdcnica 1


1 p'ara la implementation de las estrategiasj
educative ambientales y dezparticipacfOn |

3203033 Servicio de asistentia^cnica--------


para la promotion del*usoieficlentezy ahorro

delagua //W^rr~
3502011 Servitip'de-apo£6rpara'la- |
formation de ca^itaftritmTanorpe^rtlrlenteja
para el desan’olloZempresarfal cfe ids'**

tem'iori°s Firt
3302075 Servicio^de gestiOn.ddcumenJal a —
entidades pub'licas-y'privadas^ael.drBe >
nationaly/otemtonal^ |f||]i H |
J
16.6. Instituciones eficaces,
responsables y transparentes. Creara For cuantificar
>3302042 Servicio dejasistencia'td'cnica en
?el manejo y eestiOn^del patfimonlo

todos los niveles instituciones eficaces y llnea base
arcjueolOgico, antropolOgico e-histOrico. - ’1
transparentes que rindan cuentas.
3301065 Servicio
a
de asistencia tOcnica en
asuntos de gestidn de bibliotecas publicas
y lecturaZ-^

3301095 Servicio de asistencia tOcnica en


gestidn artlstica y cultural^

4503003 Servicio de asistencia tOcnica1^

4503034 Documentos de evaluation


3
4002034 Estudios de pre inversion e
inversion

4003023 Servicios de seguimiento al Plan


de GestiOn Integral de Residues Solidos
PGIRS

16.7. Toma de Decisiones Responsiva,


Inclusiva y Representativa. Garantizar
3301074 Servicio de apoyo para la
la adoption en todos los niveles de For cuantificar
organization y la participation del sector
decisiones inclusivas, participativas y llnea base
artlstico, cultural y la ciudadanla
representativas que respondan a las
necesidades

16.10. Garantizar el acceso publico a la For cuantificar 3302070 Serviciode divulgation y


InformaciOn y proteger las libertades llnea base publication del Fatrimonio cultural

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA DEPAIlTA.MENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DEI.CAUCA

ORDENANZANo. fiSS DE 2024 264

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO *


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ .

fundamentales. Garantizar el acceso 3301073 Servicio de'circulacibn artistica y


publico a la informacibn y proteger las cultural
libertades fundamentales, de conformidad
con las leyes nacionales y los acuerdos 3301100 Servicio de divulgacibn y
internacionales publica clones

3206003 Servicio de apoyo tecnico para la


Jmplementacibn de acciones de mitigacibn -
y adaptacibn al cambio clim^tico
____________________ _<_________________ / , > -
17 unwunju Fortalecer los medios de ejecucibn y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo
1/ ustit
mtttiinw sostenible / ' L

i
______
Descripcibn Meta ODS Valor Linea Indicador 0 variable a la que aporta
base (ano) 1
17.18. Para 2020, mejorar la prestacion 3203033 Servicio de asjstencia tecnica
de apoyo para el fomento de la capacidad para la promocibn'del usb efiCie'nte y ahorro
a los paises en desarrollo, incluidos los del agua ! I X'
palses menos adelantados y los I
1 ; g

pequenos Estados insulares en 1


desarrollo, con miras a aumentarde ■ ■ X

forma significativa la disponibilidad de


datos oportunos, fiables y de alta calidad Por cuantificar
hs, |
desglosados por grupos de ingresos, llnea base ■-

gSnero, edad, raza, origen 6tnico, 3301099 Servicio de informacibn para el


condicidn migratoria, discapacidad, sector artlstico y cultural
ubicacibn geogrbfica y otras
caracterfsticas pertinentes en los
contextos nacionales

b) Articulacion con el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 “Colombia t-

potencia mundial de la vida”. Esta linea estrategica territorial implementara


los enfasis del Gobierno Nacional y se articula con las transformaciones de
forma integral del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia
Potencia Mundial de la Vida", principalmente con las siguientes:
a. Ordenamiento Territorial alrededor del Agua.
b. Seguridad Humana y Justicia Social
c. Transformacion productiva, internacionalizacion y accion climatica
Considerando que la planeacidn del desarrollo territorial debe tener una total
armonia con el Plan Nacional de Desarrollo, la Linea Estrategica Diversidad
Territorial y Cultural, fortaleza de nuestra identidad y orgullo Vallecaucano, a
pesar de tener un enfasis en la articulacion con las tres transformaciones
descritas anteriormente implementara los siguientes programas, en
consonancia con las transformaciones, catalizadores y lineas estrategicas
del nivel nacional:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTOMENTO DEL
ASAMIMJ-IA DErARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
IJELVAMJ: DKbCAUGA

ORDENANZA No. S5"; DE 2024 265


0^-0 3-/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan de Desarrollo Nacional Plan de Desarrollo Departamental


Aporte a Aporte a
Proqrama del Subprograms de
Indicador Indicador de ------ [L
Transformacidn Catallzador Plan Plan
de primer Segundo Departamental j
Departamental
Nivel Nivel_______
Expansion de Beneficiarios a
capacidades: participantes^-
mds y mejores en deporte,/^
oportunidades recreacidn, Cultura'Depoftiva I I T-TTn""
de la actividad fisica
poblacldn para yjornada
log rar sus escolar
proyectos de complementari
vida. a (3.600'.600)
Atletas y
paratletas
Seguridad Humana y apoyados a
Valle Oro Puro
Justida Social (ravds los
Derecho al programas e
deporte. la Incentives
recreacidn y la para laj
actividad fisica preparation y
para la padltipacidn
convivencia y en eventos
la paz intemacionale
s come
embajadores*^ 1
de paz en el_y^ S*
'Si ■11
mundo (517)<'||
Personas que
acceden a
procesos e
inlciativas para
el
fortalecimlento
de sus
practices
culturales,
adlsticas y de
saberes
(350.000)
Estlmulos
J
otorgados a t
proyectos
Garantla del adlsticos y
disfrutey
culturales Fomento a la
Seguridad Humana y ejerdcio de los Identidades
(11.500) cultura el ade y la
Justicia Social derechos Culturales
Personas que lectura
culturales para
acceden a
la vida y la paz
procesos e
initiativas para
el
fortaleclmiento
de sus
practices
culturales,
adlsticas y de
saberes
(350.000)
Tasa de
cobedura
municipal con
beneficiarios
de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
• • ‘ ♦

I» **
* • . *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA nEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE r>ELCAL'G\
ORDENANZA No.^S^ DE 2024 266
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE i
TRANSFORMA” t
V *
_____________ y >_______________
Plan de Desarrollo Nacional Plan de Desarrollo Departamental
Aporte a Aporte a
Programs del Subprograms de
Transformacion Catalizador
Indicador.; Indicadorde
de primer Segundo Plan Plan
Departamental Departamental
Nivel Nivel______ «
convocatorias
publicas de las
/■ .
cultures, las f
artes y los. / >
saberes /
(100%) *
Unidades de
economia
popular de las
cultures, las
artes y Id's f
saberes,, A
fortalecidas
(1.000)
Espacl os
Culturales
construidos,
Fortalecimient dotados y
oy desarrollo fortalecidos a
de travds de ’
infraestructura acclones de
social mejoramiento,
adecuacidn y
activacidn en i
los territorios ?
(2.000)
Jdvenes
beneficiados a
travds de
proyectos de
formacidn,
creacidn, i
circulacidn e
investigation
Jdvenes con artistica y
derechos que lideran cultural en A
las transformaciones contextos
para la vida urbanos o 1
rurales, en
toda la
diversidad de
manifestation
es culturales,
artistlcas y de
saberes
(20.000)
Personas que
acceden a
procesos e
inltiativas para
Garantia del el
disfrute y fortalecimiento
Seguridad Humana y de sus Gestidn y
ejercicio de los
Justicia Social prdcticas apropiacldn social
derechos del Patrimonio
culturales para culturales,
artistlcas y de Cultural
la vida y la paz
saberes
(350.000)
Personas que
acceden a
programas e

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N". 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL.
ASAMHUiA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAIXE OW.GWCA
ORDENANZA No. C DE 2024 267

^^0 31 )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .
Plan de Desarrollo Nacional Plan de Desarrollb Departamental
Aporte a Aporte a
Programa del Subprograma de
Indicador Indicador de Plan<^
Transformacidn Catalizador Plan
de primer* Segundo
Departamental Departamental
Nivel Nivel_______
iniciativas
culturales,
artlsticas y de.
saberes paraA.
la construction <
de la paz totalx
(120.000)
JOvenes
benefitiados a
travOs de
proyecto's’de
formation,X
n
creation^
circulation e
investigation
Jdvenes con artlstica y
derechos que llderan cultural en
las transformaciones contextos“7
para la vida urtoanoso,-^
rurales, en
toda la
diversidad de
manifestation r
es culturales,^
artlsticas y de>
saberes
(20.000)
Derecho Humano a la TransformaciO Usuarios Valle biodiversidad Agroecologia para
Alimentacidn n del sector atendidos con y resiliencla el buen vivir
agropecuario el servicio
para producir publico de
mOs y mejores extension
alimentos agropecuaria
(589.186) A_____________
Transformation Transition Capatidad Nuevos ' Ruta de la
produtilva, energfitica en operation usuarios con '.descarbonizatiOn
internationalization y
action climOtica
justa, basada
en el respeto a
la naturaleza,
comercial de
generation
elOctrica a
generation de
energla a
partir de
J
la justicia partir de Fuentes no
social y la fuentes no conventionale
soberanla con conventional s de energla
seguridad, es de renovable que
confiabilidad y energla $e benefitian
efitientia renovable de
(FNCER) comunidades
(2.297.08 energOticas.
MW) (20.000)
Transformation Programa de Areas en Areas bajo Biodiversidad, valle,
productiva, conservation proceso de esquemas de rlosy montafias
internationalization y de la restauratiOn. Pagos por
action tiimdtica naturaleza y recuperation Servitios
su y Ambientales
restauratiOn rehabilitatiO (PSA) e
n de incentives a la
ecosistemas conservation
degradados (743.828)

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.vatledetcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telbfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRUiA Pa’ARTAMENTAL DEPARTAMEIVTO DEL
VALLE DELCAUCA
0ELVAI1EDIXCAUCA

ORDENANZA No.
______________ DE 2024 268

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Plan de Desarrollo Nacional Plan de Desarrollo Departamental


Aporte a Aporte a
Programa del Subprograma de
Transformacidn Indicador Indicador de
Catalizador
de primer Segundo
PlanA^ Plan
Nivel Departamental Departamental
Nivel________ \
Ordenamiento del El agua, la (1.700.000 Acuerdos
territorio alrededor del blodiversidad hectbreas) territoriales
agua yjusticia y las para el .
ambiental personas, en ordenamiento v
el centre del alrededor del ;
ordenamiento agua (13)
territorial
Transformacibn Modelos de Proyectos de Empfendimlentos’— —'
productiva, bioeconomla investigacibn /Verdes/jj/ __

iSr
intemacionalizacibn y basada en el aplicadaen
accibn climbtica conocimiento bioeconomla
y la innovacibn para la^-4
transformacibn
productiva (20) ■I *
Transformacidn Hacia una Proyectos >Es'paciq Publico f
productiva, economla territoriales ?Vercle || L ■ '■'' >

intemaclonalizacidn y carbono para mejorar


accidn climdtica neutral, un la gestibn-? V* T
territorio y una ambiental H**
sociedad urbana en
resiliente al municipios de
clima menos de 50

Ordenamiento del El agua, la


mH habitantes
(20)
Porcentaje de'
j
>■
rfif
— AguaConfrable" I
territorio alrededor del blodiversidad aguas para cuidadode las‘~ 7
agua yjusticla ylas j
residuales cuencas Cauca y
ambiental personas, en urbanas Pacifico
el centro del tratadas
ordenamiento (60.4%)
territorial
Transformacidn Ciudades y Porcentaje de
productiva, hbbitats munlcipios que
intemacionalizacidn y resilientes tratan
acddn climatica adecuadament
e los residues
sblidos
(93,8%) >
Porcentaje de
reciclaje en el
marco del
servicio
publico de
aseo (25%)
Ordenamiento del Justicla Municipios con
territorio alrededor del ambiental y
Gestibn del Riesgo
planes de Oesastres
aguayjusticia gobemanza territoriales de
ambiental inclusiva gestibn del
riesgo y
estrategias
municipales de
respuesta
actualizados a
partirde
mapas
comunitarlos
(200)
Transformacidn Porcentaje de
product! va, Educacibn
avance en la Ambiental para la
intemaclonallzacidn y implementacib
accidn clim^tica Sostenibilidad
n del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N7 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali-Valle del Cauca v
DEPARTCMENTODEL
ASAMBLKAniiPAIlTAMENTAt, VALLE DEL CAUCA
hEl.VALIJUJEI. CAUCA

ORDENANZA No. 6^5 DE 2024 269

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan de Desarrollo Nacional Plan de Desarrollo Departamental


Aporte a Aporte a
Programa del Subprograma de
Indicador Indicador de
Transformacion Catalizador Pian
de primer Segundo Departamental 2^
Departamental
Nivel Nivel______
programa
integral que
promueva .
acciones dejA-
educaciPn
ambiental, '
economla
circular y
negocios
verdes en el
marco,de los
conocimientos

i
y practicas
tradicionales
de las
comunidades
negras,
afrocolorhblan
as, raizales y-
palenque'ras
(40%)______
Convergencia Reestructuraci Personas Valle del Cajjcaj-**’
regional 6ny desarrollo ocupadas en Destine Turfstico^J
de sistemas actividades I*-*-11 -—*******^^l*&"~ "
naclonalesy asociadas a J|| k- i
regionales de turismo
productividad, (300.000)
competitividad
e innovacidn

c) Articulacion con el Plan Estrategico Regional - PER de la Region


Administrativa y de Planeacion « RAP Pacifico. Las Linea Estrategica 3
Diversidad Territorial y Cultural, fortaleza de nuestra identidadTy^ orgullo
vallecaucano del PDD del Valle del Cauca se ha alineado estrechamente con
el Plan Estrategico Regional Pacifico 2022 - 2041 (PER Pacifico),
J
focalizandose especificamente en sus contenidos estrategicos principales y
su plataforma estrategica. Esta plataforma se desglosa a partir de 6 hechos
regionales y 15 ejes estrategicos, presentados a traves de programas y
proyectos dentro de la estructura del PER.
En detalle, la alineacion con el PER Pacifico se evidencia de la siguiente
manera:

PER RAP Pacifico Plan Departamental


Hecho Regional Proyecto Programa Subprograma
HR1. Reconstruccidn Mejoramiento de la infraestructura
del tejido social y flslca para el desarrollo de Valle tierra dulce de
Valle Oro Puro
fortalecimiento de las actividades deportlvas y de campeones
identldades territoriales. recreacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLLedeLcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMRLEAnm’ARTAMKKTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DRLCAUCA

ORDENANZA No. £^5 DE 2024 270


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 1
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA”
PER_ RAP Pacifico Plan Departamental V
Hecho Regional Proyecto Programa Subprog rama

Construction de centres de alto


Rendimiento y TecnificatiOn
_J
deportiva

Fortalecimiento de las ligas


deportivas en los departamentos de
la region

GestiOn de denominaciones de GestiOn y aprppiaciOn' J-—


HR1. Reconstruction Origen de productos regionales con social derPatrimonk/J.
alto valor patrimonial cullurar
del tejido social y
fortalecimiento de las
Diseflo e implementation de la
UU7 C/wXA
identidades territoriales.
estrategia regional de Industrias Identidades
culturales y creativas Culturales

Fortalecimiento de los procesos de


HR4. Fortaledmiento integration cultural, econOmica y b*
de las capatidades ambiental entre la region Pacifico
con el Ecuador y Panama.

HR2. ReorientaciOn
econOmica. integration
productiva y
Investigation de los recursos
marines en el Pacifico colombiano.
UiaaUluL
del Valle,
competitividad regional
< r~ ■ ■

Conservation, protection y
restauraclOn de las fuentes hldricas
que abastecen los sistemas de
acueductos en los munltiplos.
7s
PlanificaciOn y ordenamiento de las
zonas de Reserve Forestal en la
region Pacifico

HR3. Protection,
AdquisitiOn de areas para la
conservation del recurso hldrico.
Biodiversidad. valle,
rlos y montarias
5
restauratidn y uso Valle,
sostenible de la Evaluation, disefto y desarrollo de biodiversidad y
biodiversidad y los proyectos de pagos por servicios resiliencia
ecosistemas ambientales asotiados al agua en
estratOgicos microcuencas abastecedoras del
recurso hldrico, bajo modelos de
asociativos de acueductos locales y
regionales

Formular e implementar la estrategia


Ciudades Bajas en Carbono y GestiOn Integral del
Resilientes Cambio ClimStico

Formular e implementar un programa Education Ambiental


regional de education ambiental. para la sostenibilidad

Evaluation y adaptation de Ruta de


tecnologlas para la generation y uso descarbonizaciOn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00
’ (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTOOEL
ASAMIM.EA DEI’AR'I'AMEN'TAL VALLE DEL CAUCA
nrj. vai,ij-: del cauca
ORDENANZA No. (SSJ* DE 2024 271
)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” k .

PER. RAP Pacifico Plan Departanwntal V


Hecho Regional Proyecto Programa Subprograma

de energlas altemativas (solar,


eOlica, etc.).

Construction y mejoramlento de los


sistemas de acueducto y
alcantarillado en las printipales
HR6. Consolidation de ciudades del litoral Pacifico
un sistema urbane- Agua confiable porel
regional Ampliation y/o Mejoramlento de los cuidado delasf/
acuedudos urbanos de la region. cuenca s.Cauca
Pacifico^
0
Diseflo e Implementation de un r
modelo de gestiOn integral de
residuos sOlidos en las printipales
cabeceras del Pacifico

HR1. Reconstruction Estrategia para la recuperation de la


del tejido social y identidad cultural y positionamienloV’ f
fortaiecimienlo de las travOs de la construction de la Marca^ El Valle del
identidades territoriales. Pacifico Cauca, destine
Constitution de los corredores turlstico
HR4. Fortaletimiento
turlsticos y agroindustriales
de las capacidades
Esmeraldas - Tumaco y Quito - Cali

d) Articulacidn con el Plan de Gestidn Ambiental Regional - PGAR y el


Plan de Accidn 2024 - 2027. La Corporacidn Autdnorha^Regional del Valle
del Cauca - CVC, cuya visidn para el 2036 vislumbra un territorio ordenado
ambientalmente, con actores conscientes que realizan el aproveChamiento
de los recursos naturales y promueven el desarrollo sostenible dekterritorio,
como un vehiculo de favorecimiento de los desarrollos competitivos y el
mejoramlento de la calidad de vida de la poblacion del departamento con J
criterios de equidad social y de gdnero, encontrando la siguiente articulacibn:

Componente: Cobertura y uso del suelo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•*.»
ASAMBLEA DEl^REAMEXTAL DEPARTAMENTO DEL
DELVAIJJ-nEIAUUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. G DE 2024 272

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE 7

TRANSFORMA” K ■ '

iQue
deberiamos
hacer, porque
es relevante y Linea estrategica
pertinente para idonde Io iqud necesitamos
Programa DNP PDD / programa
el deberiamos hacer? para hacerlo?
FDD
Territorio?

Retroalimentarel Plan
para la articulacidn
interinstitucional
3201
Fortalecimiento
del desempeno
LlNEA 3 • //
PROGRAMA 3: /
VALLE,’ 4 f ‘ r
'.i . !

Referencias
Implementacidn incluidas: en POTD Reglamentacibn del,..- ambiental de los BIODIVERSIDAD
del Plan y Sfntesis Ambiental estudio de suelo"'^- sectores YRESILIENCIA /
Agroecoldgico CVC y Plan de
(horizonte 2036, Seguridad y
(breas determinantes productivos
de ocupacibn) (CVC) /
I
I

12 afios) Soberanfa Subprograma: r


Cartografia de uso del Sector
Alimentaria Agrpecologla para
suelo 7 agriculture y los buehos viveres
desarrollo rural •i
Sistemas enel Valle del
(Gob) |
agrosilvopastoriles Cauca f '
'*
Lineamientos para
3
proyectos de apoyo en
los manglares y con V LlNEA 3"
comunidades de 1 PROGRAMA 3:
PNN, Ecosistemas
Piangueras VALLE,
estrategicos
(paramos, BIODIVERSIDAD
Alistamiento para la YRESILIENCIA
manglares, atencibn de la Mi
Restauracibn de humedales y bosque sentencia de la RFPN 3202
ecosistemas y seco) y Areas Conservacibn de
Cerro Dapa Carisucio la biodiversidad Subprograma:
declaratoria de protegidas, Jardfn y La Elvira
breas protegidas Botbnico, El Vinculo, y sus servicios Biodiversidad,
hreas definidas en Realizar una mesa ecosistbmicos valle, rlos y J'
POTD, ecosistemas para la revisidn y montafias
vulnerables de atencidn conjunta de
acuerdo con el PICC sentencia
Ecosistemas
Recuperacibn de
marinos del Valle
suelos con pasivos
ambientales (mineria)

LINEA3
PROGRAMA 3:
3201 VALLE,
TransformaciOn Fortalecimiento BIODIVERSIDAD
TransiciOn Todo el energStica, a travds del desempeflo YRESILIENCIA
energStica departamento aprovechamiento de ambiental de los
biomasa sectores
productivos Subprograma:
Ruta de
descarbonizacibn

Asamblea Departamental det Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N". 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle det Cauca
6
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHI-EA bEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI.A’AIXE Dili. CAUCA

ORDENANZANo. CST DE 2024 273


)
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

iQu6
deberiamos
hacer, porque
es relevante y Linea estratbgica
£d6nde Io iqu6 necesitamos
pertinente para Programa DNP PDD / programa
deberiamos hacer? para hacerlo?
el PDD
Territorio?

LlNEA 3 / // / ] I
- Lineamientos PROGRAMA^. /C\ I I
tbcnicos para apoyar '/ALLE/
3201
los empredimientos
por parte de la Gobk'-y Fortalecimiento
Todoel •C* V del desempeflo
Negocios verdes para que sean F"* ambiental de los
departamento
negocios certificad'os
sectores
(Gob apoya antes del
productivos
registro y posterior a la Ernftfendimientos-' rferefeSiS
certificacibn)

Implementacidn de *
BPA y BP ganaderas y
aplcolas
Implementacidn de
agriculture orgSnica ' r
Articulacidn LlNEA 3
intersectorial PROGRAMA 3:
VALLE,
En las zonas Actualizacibn por parte BIODIVERSIDAD
3201
definidasen la de la Gobemacibn el Y RESILIENCIA
Fortalecimiento
Produccibn Slntesis ambiental y Plan Departamental del desempefio
agricola, las definidasa de Extensibn
ambiental de los
pecuaria, forestal travbs del Agropecuaria y el Plan sectores
Subprograma:
relacionamiento Integral de Desarrollo productivos
Agroecologla pare
intersectorial Agropecuario Rural
los buenos vlveres
con Enfoque Territorial
en el Valle del
(PIDARET)
Cauca
- Revisar el
componente ambiental
de los acuerdos de
competitividad (Ley
811 de 2003) de
cadenas productivas

i
Componente: Gestidn Integral del Recurso Hidrico

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
‘ Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* < . * ’

ASAMllLKA DEfAin’AMKNTAL DEPAfTTfiMENTODEL


HBL-VATlEDgl. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 274


( 3-7 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

iQu6
debertamos
hacer, porque
es relevante y Linea estrategica
pertinente ^donde Io deberlamos ique necesitamos Programa
hacer? PDD / programa
para el para hacerlo? DNP
PDD
Territorio? / % —

Proteccidn zonas de / //
/ ./f ■
cuencas abastecedoras
(ARA), entregar el mapa LlNEA 3>
de zonas estrat£gicas PROGRAMA 3:
Cuencas priorizadas
con base en Entregar el mapa de las 3203 VALLE, /
Acciones para informacidn de zonas abastecedoras BIODIVERSIDAD Y- 1
Gestibn
mejorar la vulnerabilidad hldrica (algunos acueductos- no integral del
RESILIENCIASf* | ’
:
I
oferta hldrica de la slntesis ambiental actualizado) recurso /

.r
y en la evaluacidn hldrico
Restauracion de|- * | Subprograma:
regional
cuencas abastecedoras > Biodiversidad, valle,
’ rios y montanas
Implementacion de PSA
Cosechas de agua ■ ~
I
w.i
.e

X LlNEA 3
- Lineamientos tecnicos'
PROGRAMA 3:5
para apoyar los
VALLE,
empredimientos por -
3203, J BIODIVERSIDAD Y
Negocios parte de la Gob para
Todo el departamento Gestibn^ j RESILIENCIA
verdes que sean negocios
certificados (Gob apoya integral del
antes del registro y recurso
posterior a la hldrico Subprograma:
certificaciOn) Emprendimientos
Verdes I
r
LINEA3
PTAR, SITAR PROGRAMA 3:
De acuerdo con los VALLE,
ejercicios de Cruzar informacidn de
BIODIVERSIDAD Y
priorizacidn intervenciones CVC-
RESILIENCIA
Gobernacidn para
Descontaminacidn optimizar la gestidn 3203
Acciones para sistema de drenaje Sur- Gestidn
mejorar la Cali Coordinacidn para la Subprograma:
mesa de calidad de integral del
calldad Gestidn Integral del
Economfa Circular agua para la plataforma recurso
Agua colaborativa hldrico Recurso Hldrico

PTAR Cafiaveralejo Lineamientos para


(Tratamiento proyectos priorizados en Agua confiable por
secundario) temas de calidad del el cuidado de las
agua cuencas Cauca y
Pacifico

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA PI-PARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
1)1*1. VAl.l-E DEi.CAGCA

ORDENANZANo. DE 2024 275

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

iQu6
deberiamos
hacer, pprque
es relevante y Linea estrategica
£ddnde Io deberiamos ique necesitamos Programa
pertinente PDD I programa
hacer? para hacerlo? DNP
para el PDD

Territorio?

LlNEA 3
Continuidad del trabajo
PROGRAVLV3:
con las comunidades VALLE,/
aledafias al rfo Cauca 3203
BIODiyERSipA
Fortalecer la Comunidades aledafias Gestidn RESILIENClfc, ,
Acordar el plantfe_
gobernanza del al rfo Cauca en las 17 integral del
trabajo entre «
rlo Cauca SZH recurso
Gobernacidn,
hfdrico
Subprograma; ' 1
CVC y Colectivo Rfo zzijt JU'
Biodiversidad,' valley
Cauca
nos-y montanas

Componente: Gesti6n Integral la Biodiversidad y sus serviciosjeJ

4Qu6 deberiamos
hacer, porque es
relevante y 4d6nde Io
pertinente para el deberiamos 4qu6 necesitamos para tinea estratdgica
Programa DP
hacerlo? PDDI programa PDD
Territorio? hacer?

* LINEA 3
PROGRAMA 3:
Priorizar y realizar los VALLEr^r
disefios por parte de la
BIODIVERSIDAD Y
14 Corredores Gobemacidn de la

Corredores de
identificados CVC se requieren
segun el POTD lineamientos y
3202
RESILIENCIA
J
Conservacidn de
conectlvldad convocatorias para la
hay propuestas formulacidn de la biodiversidad y
ecosist6mica Subprograma:
sus servicios
urbano y rural desde la fauna Biodiversidad, valle,
proyectos ecosistemicos
y el espacio rfos y montafias
publico Incidir en.el corredor
verde del Tren de
Cercanfas Espacio publico
verde

LlNEA 3
Identificar y formular
(incluyendo incentives) 3205 PROGRAMA 3:
De acuerdo con VALLE,
Biodiversidad proyectos en patios 0 Ordenamiento
los mapas de BIODIVERSIDAD Y
urbana solares urbanos y ambiental
calor RESILIENCIA
ENEP en espacios territorial
publicos

AsambLea Departamehtal del Valle del Cauca


https:// asambLea.vaLledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

* *
ASAMBLEA DEI’ARI^MKNTAL DEPARTfiMENTODEL
DELVAlJ.lv DEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 276


)
“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO s.

DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE


TRANSFORMA”
J*.

iQub deberiamos
hacer, porque es
relevante y iddnde Io
pertinente para el deberiamos ique necesitamos para Llnea estrategica
Programa DP
hacerlo? PDDI programa PDD
Territorio? hacer?

Gobernacibn incorpora Subprogram's:


los lineamientos para /
i
incorporacibn de los Espacio publico f
I
verde / //

A7:
ENEP y Articulacibn i

entre la Gobernacibn y
CVC para las
intervenciones
1- PROGRAMA 4:7 Jy
'z
£ A VALLE DEL
CAUC< DESTINO • t
r
TURlSTiCO'yf *

Subprograma:

Viajate el valle

LINIEA,311II ■’!-
PROGRAMA 3: I
.4
VALLE,
BIODIVERSIDAD Y
RESILIENCIA

3201 Subprograma:
Turismo de naturaleza
Fortalecimiento del Emprendimientos
Todo el Aviturismo (Ordenanza desempefio’
Negocios verdes verdes >
departamento
Conservacibn de las ambiental en los *
aves) sectores
productivos
PROGRAMA 4:
VALLE DEL
CAUCA, DESTINO
TURfSTICO

Subprograma:

Vi&jate el valle

L1NEA3
Inventario y 3202
Fortalecimiento
caracterizacibn de Conservacibn de PROGRAMA 3:
de viveros Priorizacibn de viveros comunitarios
la biodiversidad y VALLE,
comunitarios para viveros
sus servicios BIODIVERSIDAD Y
restauracibn Formulacibn conjunta
RESILIENCIA
de proyectos ecosistbmicos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valLedelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3200
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMErrTODEL
ASAMRIJiA PEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
»n.VAi.u: pelcauca

ORDENANZA No. DE 2024 277


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v
iQu6 deberiamos
hacer, porque es
relevant© y £d6nde Io
pertinent© para el deberiamos £qu& necesitamos para Llnea estratdglca
Programa DP
hacerlo? POD / programa PDD
Terrltorlo? hacer?

Subprograma: f
Biodiversidad.y/alle/
rlos y montafias //
01
L,NEA7^%
PROGRAMA 2t7i>^
IDENTID^DES^S
CUL^TURAL^S\/z

/z^z^r
SubprogramaH^x
Gesl^ny

apropiaciqn.social-^
1
dei’daWnKnifir*

3262^
RROGRAMA-3:----- I ;dto «
Paisaje Cultural
vALLEr_2—rrr
Fortalecer los Conservacidn de BIODIVERSIDAD Y
Cafetero y los - Apoyo tScnico para la |a biodiversidad y
paisajes identificados en declaratoria por parte RESILIENCIA
sus servicios-A
culturales y el POTD • .x • >
de CVC ecoststGmicos
declaratoria
Subprograma:
Biodiversidad, valle,
rlos y montafias

PROGRAMA 4:
VALLE DEL
CAUCA, DESTINO
TURISTICO

Subprograms:

Vidjate el valle

LINEA3
3202
Recuperacidn de Humedales del - Implementar ConservaciOn de PROGRAMA 3:
humedales Valle acciones priorizadas la biodiversidad y VALLE,
complejo rlo Geogrdfico del por el Proyecto sus servicios BIODIVERSIDAD Y
cauca rlo Cauca colectivo rlo Cauca RES1LIENCIA
ecosist&micos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA l)EI’AirrAMF2<TAL VALLE DEL CAUCA
hEIAWWJEl.CALJCA

ORDENANZA No. DE 2024 278


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

iQu6 deberlamos
hacer, porque es
relevante y iddnde Io
pertlnente para el deberlamos 4qud necesltamos para Llnea estratdglca
Programa DP
hacerio? PDD/ programa PDD
Terrltorlo? hacer?

Subprograma: /
Biodiversidad,^valle/ y
rios y montafias J '

22 predios adquiridos
porart. Ill
establecidos como
a
dreas protegidas
LINEA3-
rv
Avanzar en los
pendientes de la
"SOilll
Fortalecimiento al Todoel
SIDAP departamento
Ordenanza 471 de
2017

Entregar los
3202

la biodiversidad y
>
Y Conservation de BlpDIVERSIDADY'
RESILIENCIA^ . £
sus servicios
lineamientos para los ecosistOmicos
Planes de Manejo de
predios adquiridos en BiodiversiL—
cuencas hldricas. rlpsj^montafias _
(CVC a Gob.)

Fortalecimiento al
SIDAP

Axi LINEA3
Articulacidn entre
PROGRAMA 3:
Gobernacidn, CVC y
VALLERY
Alcaldlas para lograr el 3205
BIODIVERSIDAD Y
Gestidn de ley Municipios con MADS, Vivienda y Ordenamiento
2da Ley 2da DNP reconozca la
zonificacidn de la Ley
ambiental
RESILIENCIA
J
territorial
2da en el
Subprograma:
Departamento
Biodiversidad, valle,
rlos y montaflas

Componente: Gestidn Integral de la calidad del aire y residues

iQu6 deberlamos
hacer, porque es
relevante y
£d6nde Io
pertlnente para el £qu6 necesltamos para Llnea estratdglca
deberlamos Programa DNP
hacerio? PDD/programa
Terrltorlo? hacer?
PDD

Implementar De acuerdo con CVC realiza 3201


acdones la llnea base de acompafiamiento y genera Fortalecimiento del LINEA3
lineamientos a la desempeAo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (9) - Ext 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca ' '
DEPARTOMENTO DEL
ASAMULEA l)l-PA«TA><ENTAL VALLE DEL CAUCA
niXVALIJJJI-XCAljCA

ORDENANZA No. CSS DE 2024 279


(^x^o 3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

encamlnadas a la CVC (priorizar GobemactOn para amblental y los PROGRAMA 3:


economla circular los lugares) Aprovechamiento de sectores VALLE.
residuos: EGAS, PMIRS, BIODIVERSIDAD Y
RESPEL, RCD, residues RESILIENCE
industriales no peligrosos

Formulation de proyecto
conjunto de PML con las Subprograma: Agua v
gelatinerasdeAndalucla, ■’ confiable por el/ / Jr I ~J ’
paneleros, ladrilleras. cuidado de las^ // /Ti
curtiembres (se cuenta con cuencas Cauca y / /
recursos de convocatorias Pacifico / ff/ y L—1
nationales)

Acompafiar per parte d^^-


CVC a los munltiplos con la!
viabilidad de sitios para la
disposition de RCD.

<
Y
BidDIVERSlDAD?!'/
RESIL'fENCEf] I |
Vlgilantia, control y
education
amblental de
Education amblental

Puntos criticos Recuperation del espatio


3201
Fortaletimiento del
[igpBJL
identifi cados, desempefio Subprog rama-Eguaj*
puntos criticos de
Buenaventura y Trabajo interinstituclonal amblental y los confiable por el
disposition
SubregiOn Norte para definir el relleno sectores cuidado de las
inadecuada de sanitario de Buenaventura y productlvos . cuencas Cauca y
residues sOlidos subregion norte
Pacifico

Education Amblental
para la sosfenibilidad

Componente: Desarrollo territorial acorde con $us potencialidades


iQuO deberiamos
hacer, porque es
relevante y 4d0ndeIo Linea estratOglca
pertlnente para el deberiamos iquO necesitamos para
Programa DNP PDDI programa
hacerlo?
hacer? PDD
Territorlo?

Retroalimentar el Plan para


articulation inlerinstitutional LINEA3

Acompafiamlento para la 3206 GestiOn del PROGRAMA 3:


inclusion de empresas en camblo climOtico VALLE,
Implementation del Referentias
para un desarrollo BIODIVERSIDAD Y
PIGCCT incluidas: PICC Valle Carbono Neutro ante
ICONTEC bajo en carbonoy RESILIENCE
resilient© al tiima
Iniciativa para posibilidad de
negotiar con bonos de
carbono de acuerdo con el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
(lib
* ♦ » • *
*■

ASAMBLEA DEt’ARTAMliNTAL DEPARTAMENTO DEL


DEI. VALUE DEI, CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No DE 2024 280


)
■&

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

iQue deberiamos
hacer, porque es
relevant© y idonde Io
^quO necesitamos para Ltnea estrategica
pertinent© para el
deberiamos Programa DNP FDD / programa
hacerlo?
Territorio? hacer? FDD

inventario forestal de Cali, Subprograma: • / n.


/
revisar con DAGMA (ENEP) x Gestibn Integral del V
Cambio Clintetico/
________ / / '
LINEA3 / // ..
/ f *
» ’I r
Lineamientos para expandir a PROGRAMA 3: '
otros municipios la VALLE, / z
Municiplos aplicabilidad de bosques BIODIVERSIDAD Y ,t
priorizados de urbanos (ENEP) 3205 RESILIENCIA >
Bosques urbanos Ordenamiento
acuerdo con el
Articulation tecnica para !
estudio de CVC ambiental territorial
incorporarel ENEPen /
municipios priorizados (incluye
i) *
Subprograma: - £

arbolado urbano) "z.z t i '


**... Espacio publico ■ i
verde ’
I
LINEA3
ro I
PROGRAMA 3: —
III
Revisar conjuntamente los VALLE, i- • r
Plan de
ineamientos de la Ordenanza 3205 r BIODIVERSIDAD Y i
mejoramiento del Ecoparque rlo RESILIENCIA
ecoparque rlo Pance Unification de espacios de Ordenamiento
Pance gobemaza (comites) para la ambiental territorial
toma de decisiones
Subprograma:
Biodiversidad, valle,
rlos y montafias
- /
Retroalimentar las
competencias para la a “;~3-

articulation interinstitucional
para conocer el estado de LlNEA 3
disefios con los que cuenta la
CVC para avanzar en la PROGRAMA 3:
construction de obras y VALLE,
priorizaracciones BIODIVERSIDAD Y
Todo el 3205 RESILIENCIA
Gestidn del riesgo Articulacibn para la
departamento Ordenamiento
construccibn de los estudios ambiental territorial
previos para la elaboration de
los estudios para que sean Subprograma:
incorporados en la GestiOn del riesgo
formulation de los de desastres y
instrumentos ordenamiento emergencias

Recuperacidn de cSrcavas
con Municipios y Gobemacidn

Todo el Trabajo conjunto a partir de 3205 LINEA3


Espacio pbblico
departamento los lineamientos del POTD Ordenamiento
para unificar los criterios que ambiental territorial PROGRAMA 3:
VALLE,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
5PS

DEPARTAMENTO DEL
ASAMRLKA WS’ARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
DEI.VAI.IJ-»EL(w\U(-\

ORDENANZA No. DE 2024 281


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

4Qu6 deberiamos
hacer, porque'es
relevantey ^ddnde Io Linea estratdglca
pertlnente para el deberiamos ^quA necesltamos para
Programa ONP FDD/ programa
hacerlo?
Territorlo? hacer? PDD

permitan cubrlr el deficit de


espacio publico en Areas
municipales
BIODIVERSIDAD'Y
CL ~

Subprograms/ X. y" ——— —


~ 'ipuSlh
Espacio pogiico/ D...— —
verde z '

Centro regional de
Disponibilidad de estado, K
monltoreo de los impactos de
camblo climAtico en los
diferentes sectores y en la
afectaddn de ecosistemas.
actividades definidas
3206 Gestidn del
cambio climAtico
■fijS
vaIce, IIT
BIppjyERSIDAD/'-' C3
Todo el Proyectos de mitigacidn y RESILIEWciA<Xf J /£

^[nPL_ | ■
gestidn de cambio compensaddn de emisiones para un desarrollo
departamento
cllmStlco GEI bajo en carbono y
resiliente al cllma'
Gestidn de proyectos y bonos : Subprograma:------ -
de carbono f Gestidnlntegral'der _ jJ.L
Concretar alianza con la Cambio ClimAtico
Universidad de La Florida, el
CIAT

e) Articulacion con el Plan de Ordenamiento Territorial Departamental


(POTD). Teniendo en cuenta la visidn del POTD en la cual se pfopende por
la articulacion de diferentes niveles y escalas de actores para enfrentar las
grandes problematicas de diversidad territorial, dado el alcance intersectorial J
de los programas que incluyen esta linea, la interrelacidn con las apuestas
estrategicas y ejes territoriales del instrumento departamental es integral, sin
embargo se identifican los dnfasis de la estructura estrat^gica del POTD en
los cuales es prioritaria la alineacidn como Io son de acuerdo a las apuestas
estratdgicas las siguientes:
a. Conectividad ambiental y funcional.
b. Complementariedad ambiental.
c. Desconcentracidn, descentralizacidn y nuevos polos de desarrollo
d. Gestidn territorial compartida y Patrimonio territorial e identidad
Vallecaucana.
De acuerdo con los ejes estrategicos es prioritaria la alienacion, con los
siguientes:
e. Base Natural para la Sustentabilidad.
f. Sistemas funcionales para la competitividad y el desarrollo social.
. g. Base productiva competitiva, sustentable y equitativa.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLKA OETAHTAMENTM DEPAftTAMENTODEL
DELVALLE DEL CAU(>\ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. QSS DE 2024 282


)
“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” *

h. Activos territoriales patrimoniales para promover y aprovechar la


identidad vallecaucana. 4

Plan de Ordenamiento Territorial Departamental Plan de Desarrollo


Departamental
s
Apuestas
Programas
Estrat^gicas Ejes Territoriales Prog rama Subprog rama r _
A
Complementariedad Sistemas funcionales
ambiental y funcional / 3
Fortalecimiento de la para la competitividad
red regional de yel desarrollo social-
escenarios deportivos Equipamientos para la
Desconcentracidn, competitividad y el
Cultura y "fi
descentralizacidn y desarrollo social.
Deportiva
nuevos polos de z
desarrollo. Valle Oro Puro ■ >
* i
Activos territoriales Vaile tierra j
Programa para la patrimoniales para "dulce de -
construction de Gestidn territorial promover y campeones x
circuitos territoriales compartida aprovechar t la
I'-
patrimoniales identidad
vallecaucana 1 b S’Xz
s F s'
s
Territorios de paz
:Xnill 11 i

I i' ! ! ”
Sistemas funcionales1
Conformacidn de la para la competitividad
red de equipamientos y el desarrollo social -
culturales del Valle del Equipamientos parala
Cauca competitividad y el
desarrollo social.

Programa de Complementariedad
incentivos a la ambiental y funcional
conservacidn de la X.
malla de activos
patrimoniales Fomento y
Desconcentracidn, estlmulos de
Programa de descentralizacidn y la actividad
reconversidn de las nuevos polos de cultural y
Activos territoriales
antiguas estaciones desarrollo. artistica
fdrreas en soporte a la patrimoniales para Identidades
red de equipamientos promover y Culturales
aprovechar la
Programa integral de Gestidn territorial identidad
incentivos para la compartida vallecaucana
reactivacidn de los
Centres Histdricos
Territorios de paz
Programa para la
construccidn de
circuitos territoriales
patrimoniales

Sistemas funcionales
Conformacidn de la para la competitividad Gestidn y
red de equipamientos yel desarrollo social- apropiacidn
culturales del Valle del Equipamientos parala social del
Cauca competitividad y el Patrimonio
desarrollo social. Cultural

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N". 8-60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEFARTAMBVrO DEL
ASA.MBLEA DI-l’AltTAMENTAL VALLE DEI CAUCA
1)13. VA1.IX DEL CAUCA

ORDENANZA No. ‘ DE 2024 283

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024.2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Plan de Desarrollo
Plan de Ordenamiento Territorial Departamental
Departamental

Apuestas
Prog ra mas Ejes Territoriales ^Programa Subprog rama
Estratbgicas

Programa de apoyo e
incentives para la
promocibn y
elaboratibn del PEMP

Programa de Activos territoriales


conocimiento y patrimoniales para
divulgacibn de la red promover y
de activos nacionales aprovechar la
del Valle del Cauca identidad
vallecaucana

as
Programa de
restauracibn y
reactlvacibn de
Bienes con
declaratoria national

Diversift cacldn
productiva.
H
restauracidn

ran fionii
y
conservacibn
ecolbgica en distritos
regionales de manejo
integrado y distritos Conectivfdad
de conservacibn de Ambiental y
suelos Funcional

Reserva forestal
proteglda y productiva Complementariedad
de la cordillera central ambiental y funcional

Reserva forestal Base Natural para la


proteglda y productiva Sustentabllidad
de la cordillera Desconcentracibn, Agroecologla
descentrallzacibny
occidental

Reserves forestales
nuevos polos de
desarrollo.
Valle,
Biodiversidad
para la
sostenibilidad J
Biodiversas y
y Resiliencia
agroecolbgicas para
la adaptatibn y la Emprendimien
Gestibn territorial tos verdes
sustentabilidad compartlda
Diversificacibn
productiva en
territorios btnicos de Territories de paz
la Reserva Forestal
del Pacifico

Reactlvacibn Desarrollo Integral de


y
diversificacibn la Ruralidad
productiva del
Piedemonte Base productiva.
competltiva.
cordillerano sur
sustentable y
Reactlvacibn y equitatlva
diversificacibn
productiva del
Piedemonte cafetero,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLLedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - So - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
ASAMIlUiA DEl’ARTAMKNTAL DEPARTRMENTODEL
DELVALU-DEI. CAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 284

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u

Plan de Ordenamiento Territorial Departamental Plan de Desarrollo


Departamental
Apuestas
Programas Ejes Territoriales /Programa Subprog ra ma
Estratbgicas

la Altiplanicie y los
Interstlcios
ambientales
productivos
Reactivacibn y
diversiftcacibn
productiva del
Piedemonte
ganadero, el
Piedemonte
occidental y el Distrito
Rut

Conectivldad
ecosistbmica
estrathgica

Recuperaddn y r
nnn?1
conservacibn de
ecosistemas
estratbgicos ■fSh 1 '
Reserva forestal
ancestral del Pacifico <

Reservas forestales
Biodiversas y
agroecoldglcas para
la adaptation y la
sustentabilidad Base Natural para la Ambiente.
Sustentabilidad Valle, rlos y
Restaura clbn, montafias
conservacibn
ecolbgica y
optimizadbn de
Ecosistemas X
servicios
ecosistbmicos en Marinos del V
Parques Naturales Valle
Nacionales y
Regionales.

RestauratiOn y
conservation de
Oreas forestales
protectoras para la
conectlvidad
ecoslstbmlca

Conformation de la Sistemas funcionales


red de centros de para la competitividad
apoyo a la production y el desarrollo social *
para el desarrollo Sistema funcional de
social Equipamientos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTS MENTO DEL
ASA.MIWJ-^ niil’AHTAMbLX’TAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI J Ji DI-XCAUCA

ORDENANZA No. G DE 2024 285


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan de Desarrollo
Plan de Ordenamrento Territorial Departamental
Departamental

Apuestas Jprdgrama
Programas Ejes Territoriales Subprograms
Estratbglcas

Act! vos territoriales


Programs para la patrimonlales para
construccibn de promover
circuitos territoriales aprovechar
patrimoniales identidad
vallecaucana

4^
Programs de habitat
sostenible en suelos Sistema de
urbanizables no Asentamlentos para el
urbanizados para el /PubllcotVerde j
reequllibrio*territorial
reequilibrio territorial
4f
Conectlvidad
ecosistbmlca
estrat&gica para la
adaptacibn al cambio
Base Natural para la
Sustentabilida'd'/
^«r]l n
/ ^Integral ael'*X
' ^amtsioj^
climhtico' en el
corredor rlo Cauca

Sistema de
Programs de gestidn
Asentamlentos para el
del riesgo
reequilibrio territorialy|

Generaddn
energ6tica con FNCE
Transformacib
(fuentes no
n energbtica
convenclonales de
energla

Sistema de
abastecimiento
regional de agua
Slstemas funcionales Gestldn
potable Integral del
para la competitividad
Recurso
Sistema
abastedmiento
de y el desarrollo social -
Sistema funclonal de Hldrico J
regional de agua Servlclos Pdblicos.
potable
Agua confiable
Saneamiento para cuidar las
ambiental rlo Cauca y cuencas de
vertiente pacifico Cauca y el
Pacifico
Aprovechamiento
sostenible de los
residues sdlidos

Programs de Complementarledad Sistema de


conformacldn de ambiental y funclonal Asentamlentos para
nodos productivos
el reequilibrio Valle del
especializados
territorial Cauca.
urbanos Vtejate el Valle
Desconcentracibn. Destlno
Desarrollo de los descentralizacibny Turistico
Slstemas funcionales
equipamientos unices nuevos polos de
para la competitividad
del Valle del Cauca desarrollo.
yel desarrollo social*

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*• ••
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DL'PARTAMliKTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 286


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan de Desarrollo
Plan de Ordenamiento Territorial Departamental
Departamental '
Apuestas
Programas Ejes Territoriales Programa Subprograma
Estrategicas

Sistema funcional de
Equipamientos
Patrimonio e
identidad
Programa de vallecaucana
adaptaciPn de
estaciones ferreas al
servicio del turismo Territorios de paz
Activos territoriales
Programa de patrimoniales para
reactivacibn de la red promover y
cultural de casas de aprovechar la
hacienda identidad
vallecaucana
Programa para la
construccidn de ■t
circuitos territoriales
patrimoniales

ARTICULO 45. Indicadores criticos y potencialidades de los sectores.


Considerense dentro de la linea estrategica “Valle biodiverse, cultural e Incluyente”
los siguientes indicadores criticos y potencialidades:
a) Indicadores criticos:
1. Cobertura de infraestructura deportiva
2. Brechas en la cobertura de la infraestructura deportiva
3. Cobertura de infraestructura cultural
4. Cobertura de la divulgation y oferta cultural
5. Oferta hidrica
6. Biodiversidad
7. Cobertura de areas verdes urbanas
8. Numero de turistas
9. Numero de turistas extranjeros
10. Duration de las estancias turisticas

b) potencialidades:
1. inversion significativamente en infraestructura deportiva y programas de
alto rendimiento.
2. Los programas deportivos del Valle del Cauca abarcan desde ninos
hasta adultos mayores, promoviendo estilos de vida saludables tanto
virtual como presencialmente.
3. A traves de entidades descentralizadas, el Valle del Cauca brinda apoyo
continue a los deportistas con incentives economicos, becas, servicios
biomedicos y nutricionales, logrando destacadas posiciones en
competencias Internationales y nacionales.

Asambtea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea,valledelcauca,gov,co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OS*ARTAMEr«TOOEL
ASAMHLM DBEMlTAMEXTAt VALLE DEL CAUCA
DEI. VA1.IJ; IJEl.GUrCA

£SS*
ORDENANZA No. 6 SS* DE 2024 287
(^4 3'1 J
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

4. Valle del Cauca trabaja en la conservacidn de su rica biodiversidad,


incluyendo la declaracidn de dreas protegidas y medidas para mejorar
la conectividad entre ellas. Xf'*
'5. La diversidad de suelos y condiciones biofisicas del Valle del Cauca
sustentan diversas actividades econdmicas. ^0*3^

6. El turismo en el Valle del Cauca ha .crecido notablemente cor/la^


estrategia de "Pueblos magicos", diversificando la oferta turistica/y.
g____ '_____ r_______ 1__ _____ ■__ _______ x__ :____ ___________________ i i___ :_____ ____ iif___ ■! f
generando oportunidades econdmicas al promover el turismo cultural//]|
yyyy
/y/ io rfc:
ARTICULO 46. Enumeracidn de los programas. Implementese como p rog ram a ---------=
/ 7 / \j/f'
dentro de la linea estratdgica “Valle, territorio social y equitativo" los siguientes/IzZ y
//
1. Valle oro puro para todos / //hy/yY\
2. Identidad Cultural Vallecaucana /
3. Valle, Biodiversidad y Resiliencia IlX
4. Valle del Cauca, destino turistico j
ARTlCULO 47. Programa Valle Oro Puro para tpdbs. Implementes^elcprogra^a'
“Valle Oro Puro para todos" dentro de la linea estratdgica “Valle biodiverso>ciilturari
e mcluyente” | [hlHj.

a) Definicidn. El programa concibe el depoftelja educacidri'fisica y,la-


recreacidn como parte fundamental del desarrollb integral ytmnitidimensiofial
del ser humano y su entorno. Por Io tanto, este programa orienta la
transformacidn de la visidn del deporte, la educacidn fisica y la recreacidn,
modificando la estrategia de intervencidn tradicional unidimensional del ser
humano (donde solo se veia como generador de beneficios deportivos), a
una intervencidn multidimensional ligada a las familias, la salud, la^educacidn,
la cultura, la seguridad, la economia, entre otros sectores, teniendo mayor
cohesidn social y desarrollo para los vallecaucanos.
J
b) Sectores involucrados

1. Deporte y Recreacidn
2. Educacion

c) Metas de Resultado

Descripcidn de la meta de resultado Linea Entidad Coordinadora


Base Nombre

31002 - Alcanzar anualmente el 1,75% 0 Institute del Deporte y


de acceso de la poblacion del Valle del Recreacidn del Valle del
Cauca con enfoque diferencial a bienes Cauca - INDERVALLE
y servicios de deporte y recreacidn y
actividad fisica.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
.* *

* ♦ ♦ * *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA WARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
Valle del gal'Ca

ORDENANZA No. DE 2024 288


(^7^-c^o )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

31001 - Adecuar anualmente el 2% de 0 Institute del Deporte y


los escenarios deportivos o recreativos Recreacion del Valle del
en los municipios del Valle del Cauca en Cauca - INDERVALLE
condiciones dptimas para el desarrollo
de programas.

d) Subprogramas
1. Cultura Deportiva. El Subprograma tiene porestrategias:
i. Promoviendo la vinculacion deportiva y recreativa de la primera
infancia a traves de gimnasios poli motores y profesional
tecnico especializado con el proyecto Jugando Aprendo.en los
municipios con altos indices de natalidad. ', '
ii. Gestionando estudios y disenos para la infraestructura de las
nuevas tendencias deportivas como Skateboarding, BMX
freestyle, Roller Freestyle, Parkour, Escalada Deportiva, Break
Dance, Teqball, entre otros. ;
iii. Fomentando el apoyo a los jovenes en la practica de las nuevas
tendencias deportivas tales como Skateboarding, BMX
freestyle, Roller Freestyle, Parkour, Escalada Deportiva, Break
Dance, Teqball, entre otros.
iv. Manteniendo la infraestructura deportiva de los municipios del
Departamento del Valle del Cauca.
v. Generando espacios para el desarrollo de la educacion fisica
para ninos y ninas de basica primaria de los municipios no
certificados desarrollando una propuesta multidimensional del
reencuentro con el movimiento y la conexion social.
vi. Fortaleciendo el programa de semilleros deportivos como .
actividad de fomento que tenga amplia cobertura
departamental y mayor oferta deportiva acorde a las
necesidades de la zona urbana y rural de cada municipio.
vii. Promoviendo la ejecucion de programas de recreacion,
aprovechamiento del tiempo libre y de educacion extraescolar
para la comunidad, en asocio con entidades publicas 0 privadas
que adelanten este tipo de actividades en el Departamento del
Valle del Cauca con el personal profesional idonea que vincule
el enfoque diferencial e integren los diferentes grupos
poblacionales.
viii. Promoviendo la participacion comunitaria y la integracion
funcional de la practica deportiva, la educacion fisica y el
aprovechamiento del tiempo libre a traves de la unidad movil de
recreacion y la actividad fisica.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valleclelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
war*
DEPARTAMENTODEL
ASAMHM-IA DUMTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DICI.VAI.IJ- DU CAL’CA

ORDENANZANo. DE 2024 289


(3^1 )

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

ix. Generando espacios deportivos para la participacidn de las


comunidades en los juegos deportivos .y recreativos para la
Gente >.
X. Dando a conocer la oferta institucional de Indervalle, con
caravanas deportivas y exhibiciones de nuestros deportistas^
destacados en los diferentes municipios del Valle del Cauca;
xi. Manteniendo la participacioy^de estudiantes, directivps/
docentes, docentes y administrativos de las instituciones/
educativas oficiales participando en los juegosysu^ratefi
Intercolegiados y en los juegos de magisterio,/realizando
acompanamiento al desarrollo de las fases /institucional,
municipal, zonal, departamental y nacional. / //y/

1.1. Metas de Producto

Descripcton de la meta de Linea Cddigb y EritidadniJ^ ,


producto Base ndmbre responsablex-Cx-

Adecuar 80 espacios 10
producto

4301004:
llg^nfl
InstituibH I h "del .
deportivos 0 recreativos del Servicio^t^ de Deporte E-—-
Valle del Cauca durante el mantenimiento a Re"cfeaci6nZ2Zdei: ’
periodo de gobierno la infraestructura Valle del Cauca -
deportiva j INDERVALLE

Beneficiar a 16000 ninos, 12000 4301007: Jnstituto del


ninas, adolescentes y Servicio de Deporte^ y
jdvenes con procesos de Escuelas Recreacid'n' del
formacidn deportiva durante Deportivas Valle del Cauca -
el periodo de gobierno INDERVALLE J
Beneficiar a 42 municipios 42 4301007: Instituto del
del Valle del Cauca con Servicio de Deporte y
escuelas deportivas durante Escuelas Recreacidn del
el periodo de gobierno Deportivas Valle delCauca -
INDERVALLE

Elaborar 80 estudios y 10 4301031: Instituto del


disenos de infraestructura Estudios y Deporte y
recreo deportiva durante el disenos de Recreacidn del
periodo de gobierno infraestructura Valle del Cauca-
recreo-deportiva INDERVALLE

Beneficiar a 323.500 250.000 4301032: Instituto del


personas del Valle del Cauca Servicio de Deporte y
con eventos deportivos organizacidn de Recreacidn del

• Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Oiputados (Calle Q) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
ASAMHLEA DEI’AIITAMENTAL DEPARTAMENTODEL
DEI. VALIJ- DEL CAUGA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. C S3 DE 2024 290


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

comunitarios durante el eventos Valle del Cauca -


periodo de gobierno deportivos INDERVALLE
comunitarios
Beneficiar a 320000 16000 4301037: Institute de^x*^
personas del Valle del Cauca Servicto de Deporte
que acceden a servicios promocion de la Recreacidn
deportivos, recreativos y de actividad; fisica, V W«IW
Zl // L
Valle del Cauca^
XrfWI J

actividad fisica durante el la recreacion y el INDERVALLE'//


INDERVALLE'
periodo de gobierno deporte
Atender a 323500 personas 250.000 4,301037: Institufo //hJdeLo4——js;
del Valle del Cauca con Servicio de
programas de recreacidn, promocion de la Recreacidn/^el
deporte social comunitario,
actividad fisica y deporte
actividad fisica, I-! I k 11. - :
la recreacidn y el
formativo durante el periodo deporte . k’
de gobierno

Implementar en 42 42 4301037: i nstituto.


' 1 I M'l i | II
I VO
- - | 7-0 !
municipios del Valle del Servicios de
Cauca programas de promocidn de la
Deporte --- X
Recreacion del.
recreacion, actividad fisica y actividad fisica, VallecierCauca^-"
r-J_. ...J
deporte social comunitario en la recreacion y el INDERVALLE
sus escenarios durante el deporte
periodo de gobierno

Financiar 14000 estudiantes, 14.000 4301037: Secretariat de


directives docentes, Servicio de Educacidn^
docentes y administrativos de
las 149 instituciones
promocidn de la
actividad fisica,
A J
educativas oficiales en los la recreacidn y el
juegos superate deporte
Intercolegiados y en los
juegos del magisterio, en los
34 municipios no certificados
del valle del cauca,
anualmente

Organizar 4 eventos 1 4301038: Institute del


recreativos comunitarios en Servicio de Deporte y
el Valle del Cauca durante el organizacidn de Recreacidn del
periodo de gobierno eventos Valle del Cauca -
recreativos INDERVALLE
comunitarios

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMRI.EA l)l-rAHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI J.F. DELCAUCA

ORDENANZA No. gSS DE 2024 291


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

2. Valle Tierra Dulce de Campeones. El Subprograma tiene por


estrategias:
i. Organizando la administracibn departamental para la detecci6n^^Trt-J^_ 12
de talentos deportivos teniendo en cuenta la subregionalizacidn
y especializaciones deportivas^considerando los perfilesTr?
morfologicos, la idiosincrasia y/lastendencias culturales^de las yr",
comunidades. / // | | rr"ffn~~
ii. Adoptando las medidas necesarias para facilitar la preparacidnk- ■■' —' —-
tGcnica, psicoldgica, la incorporacidn al sistema educatiyoyyJayT ~
plena integracidn socially jjrofesional de Io/ deportistas/j r
vallecaucanos de alto rendimiento durante su carrerajj£eporttfa|
... y al final de la misma. .................. J kJ
111. Estimulando economicamente los atletas aue^epr.esentarvel^ I KS
Departamento del Valle deHSauca y que a pjartir^e|'la^igencia^ \ rj
de esta Ordenanza recibaff reconocimientos enj^ampeonatos' S
nacionales, internacionales, Olimpicos p ^MOndiale^peHI
categorla de oro, tendr^n derecho por el t6'rmino [que ’sei
mantengan como titular del mismp^a incentives pafa^educacidn^
con cargo al presupuesto deila^Secretaria 'deiEduc^cidn
Departamental
iv. Cooperando con los municipios y las entidades deportivas y
recreativas en la promocidn y difusidn de4a^actividad fisica, el
deporte y la recreacidn Zs
v. Atendiendo el financiamiento de eventos deportivos.
relacionados planes y programas que presenten los-municipios
y entidades deportivas y recreativas de nivel national,'regional,
municipal y distrital. J
vi. Fortaleciendo los organismos deportivos del Departamento a
traves de la asistencia tScnica, capacitacidn y formacidn del
recurso humano t&cnico, de jueces y de dirigentes deportivos.
vii. Gestionando la los estudios y disenos de los espacios
especificos para fomentar y fortalecer el deporte competitive de
alto
viii. Gestionando la construccidn de espacios especificos para
fomentar y fortalecer el deporte competitive de alto rendimiento
ix. Gestionando el mantenimiento de espacios especificos para
fomentar y fortalecer el deporte competitive de alto rendimiento.

2.1. Metas de Producto

Descripcidn de la meta de Ltnea Codigo y nombre Entidad


producto Base producto responsable

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMhLEA WARTAMEXTAL DEPARTSMENTODEL
DGLVAIJJ- DEL CAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 292

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Preparar a 6000 atletas del 4500 4302001-Servicio Instituto del


Valle del Cauca con personal de preparacidn Deporte y
tdcnico, durante el periodo de deportiva > Recreacidn del
gobierno Valle del Cauca
-INDERVALLE^
Beneficiar a 900 atletas de 800 4302002-Servicio Instituto .del
alto rendimiento del Valle del de apoyo Deporte
Cauca con estimulos financiero a atletas Recreacidn
financieros durante el periodo Valle def Gaucai
de gobierno - INDERVALLE^
/
Cofinanciar 1600 eventos 500 4302004-Servicio Instituto^Zdek
deportivos de alto de organizacidn de
rendimiento con sede en eventos deportivos. Recreacion deb
Colombia durante el periodo de alto VaJle<dekCauca
de gobierno rendhmientb -Wervalle- J in
Elaborar 4 estudios y diserios 0 4302072-Estudios IristifutOi^^del
de infraestructura deportiva
de alto rendimiento del Valle
y diserios
infraestructura
de
Re’creacidn-de!"
TR
441 ■

del Cauca durante el periodo deportiva^rte alto VallOelXauca Z ' ■ V:.


de gobierno _ ...j
rendimiento -INDERVALLE*”
Identificar 200 talentos 0 4302073-Servicio^ Institute
_____ del
deportivos del Valle del de identificacjprv 'Deporte y
Cauca durante el periodo de de talentos Recreacidn del
gobierno deportivos Vallejiel-Cauca
- INDERVALLE
Asistir a 70 organismos 65
deportivos del sistema
4302075-Servicio Institute del J
de asistencia Deporte • y
nacional del deporte durante tdcnica para la Recreacidn del
el periodo de gobierno promocidn del Valle del Cauca
deporte - INDERVALLE
Cofinanciar la construccion 2 4302082- Instituto del
de 2 complejos deportivos de Complejo Deporte y
alto rendimiento durante el deportivo de alto Recreacidn del
periodo de gobierno rendimiento Valle del Cauca
construido -INDERVALLE
Cofinanciar el mantenimiento 2 4302084- Institute del
de 4 complejos deportivos de Complejo Deporte y
alto rendimiento del Valle del deportivo de alto Recreacion del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMI1LEA DHPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DEI. VAI IJEI.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 293


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

Cauca durante el periodo de rendimiento Valle/del Cauca


gobierno mantenido -INDERVALLE

Identificar a 200 talentos 0 4302073-Servicio Institute del 1


deportivos del Valle del de identificacibn Deporte
Cauca durante el periodo de de . talentos Recreacibn del
gobierno deportivos’ Valle del Cauca^ /\
- INDERVALLE^ /] I S. * jSZ

__ 7 //KI I _
ARTICULO 48. Programa: Identidad Culturaf Vallecaucana. ImpIemhnte^^l -
programa Identidad Cultural Vallecaucana" dentro de la linea estrathgicSjJ^lle^
biodiverse, cultural e Incluyente". ' | I

a) Deftnicibn. Este programa, en el que se incluyen de forma multidimensional**’ rirwtera9»w“'


las intervenciones asociadas con las- identidades IculturalesXaeU.
> \ I I />/jl it
Departamento del Valle del Cauca, en el^que se resalta la .importancia^de-
resignificar el patrimonio cultural, material y vivo a travbs dejsaiyaguarda^&|
las identidades culturales de cada regibn del Departamento que/ciienta coni a

tradiciones especiales que merecen reconocerse, valorarse; documentarser*"


promocionarse e interrelacionarse tanto entre la~S'qeneraciones~como-en~en
territorio departamental y nacional, con el fin de pJreservarse’aspectos de gran
relevancia como Io son la gastronomia, los saberes tradicionales, las danzas,
los cantos, medicina tradicional, la parteria, las artes_y^]as manifestaciones
creativas como espacios de encuentro para la participacibn ciudadana y
empoderamiento del territorio para la formacibn ciudadana a travbs de los
entornos digitales, el fortalecimiento de estimulos y la prqmocibn de
emprendimientos culturales.

b) Sectores involucrados
J
1. Cultura

c) Metas de Resultado

Descripcidn de la meta de resultado Linea Base Entidad


Coordinadora
Nombre

32001-incrementar en un 2 % el numero 271.671 Secretaria de


de personas que acceden a la promocidn Cultura
y proteccidn de los derechos culturales
por cada aho de gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$amblea.vaLledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* ♦ . **
ASAMBLKA na^KTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
BELVALLE IJI-IL CAUCA
VALLE DEL CAVCA

ORDENANZANo. DE 2024 294


34 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA”

d) Subprogramas
1. Foment© a la actividad cultural, el arte y la lectura. El Subprograma
tiene por estrategias:
i. Desarrollando procesos de formacion artistica y cultural
informales dirigidos al creador y gestor cultural de los
municipios del Valle del Cauca.
ii. Desarrollando procesos de formacion para el fortalecimiento de
los emprendimientos culturales y creativos dirigido a artistas,
creadores y gestores culturales de los municipios del
Departamento del Valle del Cauca.
iii. Fomentando el desarrollo de la educacion artistica y cultural .
informal para ninos, ninas, jovenes y adolescentes con victimas
del conflicto armado, del departamento del Valle del Cauca.
iv. Desarrollando procesos de formacion para el fortalecimiento de
los emprendimientos culturales y creativos dirigido a artistas,
creadores y gestores culturales de los -.municipios del
Departamento del Valle del Cauca. : .
v. Desarrollando y ejecutando procesos de educacion artistica
forma! para los creadores y gestores culturales del
departamento del Valle del Caucai , ■
vi. Desarrollando procesos de formacion artistica y cultural para
ninos, ninas, jovenes y adolescentes con discapacidad, del
departamento del Valle del Cauca.
vii. Desarrollando procesos y actividades artisticas y culturales que
amplien el grado de participacion y equidad de los diferentes
grupos poblacionales para garantizar el goce efectivo de los
derechos.
viii. Apoyando eventos de mayor identidad patrimonial del
patrimonio inmaterial en los municipios del departamento del
Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno.
ix. Apoyando practicas, procesos artisticos, culturales y
patrimoniales que desarrollan las organizaciones, creadores y
gestores culturales en los municipios del departamento del
Valle del Cauca.
x Ejecutando acciones de salvaguarda para la conservacion de
las manifestaciones culturales y practicas ancestrales de la
poblacion indigena de los municipios del Departamento del
Valle del Cauca,
xi. Ejecutando acciones de salvaguarda para la conservacion de
las manifestaciones culturales y practicas ancestrales de la
poblacion afrodescendiente de los municipios del
Departamento del Valle del Cauca.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
••wsi

DEPAffTAMENTOOEL
ASAMBUiA DliPAR I'A.MEXTAI. VALLE DELCAUCA
nn.VAi.ij-:i)r.i.G\UQ\

ORDENANZA No. gS‘5' DE 2024 295


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .

xii. Realizando eventos tendientes a promover y Vdifundir las


tradiciones y manifestaciones artisticas y culturales de los
municipios del Departamento del Valle del.Cauca en el marco -
del programs "VIERNES DE LA CULTURA".
xiii. Desarrollando y apoyando eventos, ferias, fiestas y procesos^ F1 iSiSX
artisticos y culturales en los municipios del departamentoy^ehSA^
Valle del Cauca. / sjA
xiv. Realizando eventos para dinamizar las industrias creativaVy/l I 1
culturales en torno a consolidar el 3rea de desarrolk/naranja -
(ADN) la Licorera. ~
XV. Realizando conciertos musicales gratuitos en los municipipsjdel/U—
Valle del Cauca [reK=5l
xvi. Cofinanciando proyectos artisticos y culturales aarav^s^deila |
convocatoria departamental de estimulos a proy^tos^||| U
xvii. Otorgando reconocimiento y estimulo a los*artistasfcreadores,
gestores o portadores ^vajlecaucanos a ltravespde-.la-*’
convocatoria departamental "Premio, Vida y
xviii. Desarrollando un programa de "Escuela Afj^adartjkra|el|
fomento de los semilleros artisticos en ell^allejjgellGauca,^.
acompanando a las familias vallecaucanas que^grgmueyenJa.
formacion artistica de la ninez y lajuventud, aroartlrdertrecasy ,
incentives.
xix. Realizando la premiacidn de obras ganadoras en las diferentes
modalidades dentro del Concurso de Autores Vallecaucanos
"Premio Jorge Isaacs"
XX. Cofinanciando proyectos de emprendimientos culturales y
creativos de los municipios del Valle del Cauca, a travds de la

xxi.
convocatoria de emprendimiento cultural.
Promoviendo espacios para la circulacidn y promocion del arte J
y la culture propia de la identidad vallecaucana "Fiestas de mi
Pueblo".
xxii. Aunando esfuerzos para la realizacidn de 10 eventos
pedagdgicos con la biblioteca departamental Jorge Garcds
Borrero, realizando cafes pedagdgicos Picnic literarios,
seminarios, edicion revista Maestro, y apoyando el
funcionamiento de los espacios de la SED (Aseo, Vigilancia,
internet, soporte fecnico, seguro de equipos, servicios publicos,
servicio de cafeteria) Parqueaderos
xxiii. Estructurando un modelo de puesta en funcionamiento del
laboratorio cultural convergente, para el fortalecimiento de la
vida cultural en la region, promoviendo la creatividad y
consolidando las redes culturales.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
**<*•*
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEI’ARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 296

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

xxiv. Socializando un modelo para fortalecer la Industria Audiovisual


en el Departamento del Valle del Cauca.,
xxv. Promoviendo exhibiciones de cine Colombiano y regional en los
municipios del Valle del Cauca.
xxvi. Implementando un modelo para reducir la marginalidad cultural
y disminuir la brecha del goce y disfrute efectivo de los
derechos culturales.
xxvii. Desarrollando la programacion de las actividades artfsticas,
academicas e investigativas de los grupos academicos y los
grupos artisticos profesionales de la Institucion (Grupo
profesional de titeres Tititindeba y Banda departamental del
Valle del Cauca) que incluye la promocion, creacion, difusion y
circulacion, con el fin de promover la valoracion de la diversidad
y construccion de la ciudadania. / . ' / >
xxviii. Promoviendo la asociatividad de los agentes del sector cultural
y sus subsectores para ampiiar su incidencia en las agendas
publicas nacionales y territoriales.
xxix. Fortaleciendo los servicios de acceso a la informacion de la
Biblioteca Departamental en sus diferentes modalidades
xxx. Asistiendo tecnica e individualmerite a cada municipio para la
implementacion de las politicas culturales y la ejecucion de
programas especificos.
xxxi. Apoyando la gestion de proyectos, desarrollo y promocion de
actividades culturales locales.
xxxii. Promoviendo la lectura, escritura y oralidad en las 149
Instituciones Educativas Oficiales, para desarrollar las
competencias comunicativas, realizando la actualizacion de los
Proyectos Institucionales de Lectura, Escritura y Oralidad-
PILEO-, encuentros literarios, concursos literarios,
conferencias, articulando con la biblioteca departamental y con
las bibliotecas municipales y escolares, y entidades privadas
maletas itinerantes, lecturas en espacios no convencionales
(parques, hospitales...), y encuentros de experiencias
significativas.
xxxiii. Realizando la dotacion de centres artisticos y culturales del
departamento del Valle del Cauca
xxxiv. Implementando el programa de servicio de promocidn de
actividades culturales para redimir en bienes y servicios
culturales "Bono de Consume Cultural".
xxxv. Desarrollando y ejecutando el Plan Departamental de Musica
para fortalecer las practicas musicales en los municipios del
Departamento del Valle del Cauca.

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMHfTODEL
ASAMBLEA niiPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 297


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

xxxvi. Beneficiando a las personas residentes en el departamento del


Valle del Cauca, a travds de la realizacidn de eventos y
formacion para promover el acceso a fos'derechos culturales.
xxxvii. Implementando la formacidn en recreacidn, actividades ludicas, -xtJJr
actividad fisica, deportes y el aprovechamiento del tiempo libre. I’zS >01:
Mediante la implementation delyprograma "Mi Valle, Tu Valle
Nuestro Valle" como un modelo^e intervention comunitaria,/ 1 J
este enfoque desarrollarO ^e* impulsara conocirnieritos /\ | i
innovadores que involucran la participaciOn activa^' *1—
formados, en una cadena de (formation para fo{ma^or^)Z '
involucrando un goce efecti^o de la recreaciOn para iZpfjmeraZ
infancia, (JUGANDO APRENDO) infancia y/^doJles?eKtia^
madres comunitarias y agentes educativos/en/el^alle<5el
Cauca. /(OH IL-
xxxviii. Beneficiando a los creadpres y gestpr^/^culturales
vallecaucanos a travOs de .los beneficios econOmicos BEPS.^*
xxxix. Realizando encuentros de emprendimiento^ci/?ura[es*^yT
creativos
______ ,para
___ fortalecer ty ,promover
_______ frecimientbPde
_______ el crecimiento de
proyectos innovadores que puedan generar un impactojpositivo
en la sociedad y la economia de4os municipiqs<ieliyalle_del.
Cauca. r 7 - --- - -
xl. Brindando acompahamiento y apoyo a los espacios de
consejos de cultura, patrimonio y Oreas artisticas.
xli. Dotando las bibliotecas publicas del^Talle del Cauca con
recursos fisicos, bibliogrOficos y tecnolOgicos para garantizar su
funcionamiento Optimo, Io que implica la adquisjciOn de
equipamientoy mobiliario adecuado, la provision de^tecnologia
moderna, la ampliation y diversificaciOn de la colecciOn
bibliografica y la capacitaciOn del personal necesario. AdemOs, J
se buscard mejorar la infraestructura de conectividad, adquirir
y actualizar equipos y tecnologfa, proporcionar formation y
capacitaciOn, promover el uso de Internet y recursos digitales,
y realizar una evaluation continua para garantizar un acceso
efectivo y equitativo a la tecnologfa y la informaciOn digital en
las bibliotecas del Valle del Cauca
xlii. Creando centres dindmicos y multifuncionales que promuevan
el acceso a la informaciOn, el aprendizaje, la creatividad y la
expresiOn cultural en la comunidad. Ampliar el acceso a Internet
en bibliotecas pertenecientes a la red de bibliotecas publicas
del Valle del Cauca pasando de 10 a 25 bibliotecas de
municipios no certificados de la red de bibliotecas publicas.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
, Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEE\RTMm*AL DEPARTAMENTODEL
DEL VALLE DEI. CAUGA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.G^5 DE 2024 298

31 )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

xliii. Dotando al menos con un (1) equipo informatico en cada


municipio no certificado para la biblioteca publica perteneciente
a la red.
xliv. Implementando la estrategia integral de extension bibliotecaria
que implica una planificacion estratGgica detallada y la
coordinacion logistica para llevar.a cabo salidas institucionales
sistematicas a los municipios del Valle del Cauca, para el
desarrollo de actividades especificas como talleres de lectura y
escritura, charlas tematicas, eventos culturales y artisticos,
sesiones de cine y literatura, jornadas de promocion de la
lectura, talleres de tecnologia y alfabetizacion digital,
exhibiciones de recursos bibliograficos y actividades de
interaccion comunitaria, con el fin de promover la lectura, la
escritura, la culture, la ciencia y el acceso a recursos digitales,
adaptandose a las necesidades e intereses de cada comunidad
y siendo promovidas de manera efectiva para' garantizar la
participacion activa de los residentes de Jos municipios y
distritos del Valle del Cauca.
xlv. Organizando al menos un (1) festival literario antial en un
municipio del valle, incluyendo la selection de.participantes, la
planificacion detallada de actividades y eventos literarios,
artisticos y culturales, la invitation a escritores, artistas y
expertos en diferentes areas, la coordinacion logistica de
espacios y recursos, la promocion del festival a nivel local y
regional, y la evaluation del impacto y la participation
comunitaria para garantizar el exito y la sostenibilidad del
evento. Estos festivals se disenan como espacios inclusivos y
dinamicos que celebran la diversidad cultural y promueven el
intercambio de ideas y experiencias entre autores, artistas y el
publico en general, enriqueciendo asi el panorama literario y
cultural del Valle del Cauca.
xlvi. Proporcionando soporte tecnico completo y personalizado a las
72 bibliotecas que forman parte de la Red Departamental de
Bibliotecas Publicas del Valle del Cauca. Entre las areas de
atencion se encuentran la dotation de colecciones, la
capacitacion del personal de la red con el encuentro de
bibliotecarios, la promocion y difusion de servicios, y la
integration de nuevas tecnologias y metodologias para mejorar
la accesibilidad y la calidad de los servicios ofrecidos.
xlvii. Estableciendo mecanismos de seguimiento y evaluation para
garantizar un desarrollo continue y sostenible de las bibliotecas
como centres vitales de acceso a la information, la education
y la culture en la comunidad del Valle del Cauca. Este enfoque

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 DiputadosICalle 9> N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - {9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
hi

DEPARTAMENTODEL
ASAMHLKA mjIKRTAMHNTM VALLE DEL CAUCA
DIB.VAUJ-: DEI. CAUCA

ORDENANZA No. g S’S’ DE 2024 299


3) )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v -

integral tambidn consiste en establecer un enfoque que abarca


la evaluacidn, seguimiento de planes de accidn de los
involucrados en el desarrollo de la misma, su asignacidn de
recursos, capacitacidn del personal, promocidn y
sensibilizacidn, participacidn comunitaria, monitoreo, asi como"
la generacidn de alianzas estratdgicas, con el fin de garantizar
una implementacidn efectiva^erTtodos los ambitos de .la< | _) I
sociedad vallecaucana. / ///|j
xlviii. Implementando las disposiciones correspondientes^de^lap IJJ
Ordenanza No. 453 del 4 de Mayo de 2017, la cual adbpta tlaZ ^...■Z—7“ ~
Politica Publica de Lectura,-Escritura y Oralidad en elA/alleriel/GJ—=
Cauca, para garantizar su/efectiva aplicacidn'en'todos/los^
dmbitos de la sociedad, mediante la implemehtacidn^e
H L B 1
asistencias tecmcas en asuntos de gestidn/deZbibhotecas^ p J ------
publicas y lectura realizadas^, \
xlix. Concluyendo las adecuaciones fisicas de losfmuseos'a'liados’'*
del Valle del Cauca para asegurar una experiencia^satisfactoria.
para los visitantes, se realizard una apertura:jJexl6s'^seos|
Aliados del Valle del Cauca - MALVA y su operatfbn.] | _
I. Fortaleciendo los 18 servicios^ex[stentes deja; Biblioteca
Departamental Jorge Garc&s 'Borrero y ampliarr2TserviciosT?
nuevos (emprendimientos culturales, Fondo Editorial),
proporcionando recursos y programas quejomenten la lectura,
la escritura, la cultura, las artes y la ciencia^con el objetivo de
promover su difusidn y apropiacidn en la comunidad. Al
fortalecer estos programas, se espera ofrecer a Josjjsuarios
una amplia gama de recursos y actividades relacionadas con la
lectura que no solo les proporcionen entretenimiento, sino que
tambfen les brinden herramientas para enfrentar situaciones J
dificiles en sus vidas. Con esto se busca incrementar el numero
de asistentes por ano a la biblioteca.
li. Consolidando los programas "La Lectura Cura" y "Leer Libera"
para beneficiar a los usuarios y promover la lectura como una
herramienta para el bienestar y el desarrollo de personas con
problemas de salud 0 que han sido privadas de la libertad.
lii. Ampliando la oferta de la biblioteca a primera infancia con
"arrullo de palabras" y los servicios de la sala infantil a nihos de
la ciudad y la region enriqueciendo la experiencia cultural
mediante la preservacidn y difusidn de los juegos tradicionales
de la regidn como patrimonio cultural y herramienta para
promocidn de la lectura.
liii. Acondicionando dos espacios especificos para la promocidn de
la lectura y escritura. En primer lugar, transformaremos un drea

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA nEI’AHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DRI.CAUGA
ORDENANZANo. 6 S’S DE 2024 300

2>| )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA”

en una Comicteca publica, creando un entorno atractivo con


una diversa y selecta coleccion de comics, ademas de
promover activamente la lectura y apreciacion de la cultura del
comic entre la comunidad infantil y juvenil, en segundo lugar
I
nos enfocaremos en crear un ambiente inclusive y accesible '
dentro de la biblioteca, adaptandd otro espacio para ofrecer'
servicios y actividades especificas para personas/con ,
discapacidad. i

U 4

1.1. Metas de Producto

Descripcion de la meta de Linea Codigo y nombre Entidadf/Z I


producto Base producto responsable H
i ~ Hi '
Formar a 3000 ninos, ninas, 100 3301051-Servicio Secretaria de
> jovenes, adolescentes y de' , 'educacion Cultura .
adultos con discapacidad y informal al sector
victimas del conflicto armado I 4
artistico y cultural
en procesos de formacion
artisticas informal, durante el
periodo de gobierno

Capacitar a 110 creadores y 100 3301051-Servicio * Secretaria de


gestores culturales en de educacion Cultura
formacion artistica y cultural informal al sector
informal, durante el periodo artistico y cultural
de gobierno 4

a
Beneficiar a 4.000 personas 12.000 3301051: Servicio Institute
mediante la ejecucion del de educacion Colombiano de
programa “Danzarte el Valle" informal al sector Ballet
con procesos de formacion artistico y cultural INCOLBALLET
artistica y de publicos con
danza, con la metodologia
INCOLBALLET durante el
periodo de gobierno.

Formar a 80 artistas, 100 3301052: servicio Secretaria de


creadores yy gestores de educacion Cultura
culturales en educacion formal al sector
artistica formal durante el artistico y cultural
periodo de gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAffTAMENTODEL
ASAMHLEA mil’AHTAMENTAI, VAILE DEL CAUCA
DEI.VAI.IJi DHI.CAUCA

SSDE 2024
ORDENANZA No. g ____ 301

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Cofinanciar 372 eventos de 330 3301053: Servicio Secretaria de


promocidn de actividades de promocidn de Cultura
culturales, durante el periodo actividades
de gobierno. culturales ’

Ejecutar 20 actividades 13 3301053: Servicio Secretaria de


culturales para la promocidn de promocidn de Cultura
*• -L >1
de la cultura de los grupos actividades A xs:
dtnicos y poblacionales del culturales
departamento del Valle del
Cauca

Organizar 38 eventos 4 330:1053: Servicio Biblioteca^'//


culturales de cardcter de promocidn de Depactameritsili I
patrimonial, literario,
artistico, musical que se
adapten a las necesidades e
actividades
culturales
<
Ww
intereses de cada
comunidad siendo
promovidas de manera
efectiva para garantizar la
participacidn activa de los
I
residentes de los municipios
y distritos del Valle del
Cauca.

Otorgar 730 estimulos 324 3301054: Servicio Secretaria de


econdmicos a los actores del de apoyo Cultura^J'
sector artistico y cultural, financiero al sector
durante el periodo de artistico y cultural
gobierno

Disponer en 149 149 3301065: Servicio Secretaria de


instituciones educativas de asistencia Educacion
oficiales materiales que tdcnica en asuntos
promuevan la lectura, la de gestidn de
escritura y la oralidad, para bibliotecas
desarrollar publicas y lectura.

Asistir tdcnicamente a 42 38 330106501: Biblioteca


municipios en la Asistencias Departamental
implementacidn de la tdcnicas en Jorge Garces
Ordenanza no. 453 del 4 de asuntos de gestidn Borrero
mayo de 2017 la cual adopta de bibliotecas
la politica publica de lectura,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLKA DEI’AIITAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
DFJ.VALir.l)ELCAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. 6 SIS’ DE 2024 302

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

escritura y oralidad en el publicas y lectura ¥


Valle del Cauca. realizadas

/
Estructurar 2 documentos 0 330107^ Secretaria de
de lineamientos tdcnicos, a Documeritos de Cultura
partir del segundo ano de lineamientos
gobierno tdcnicos
Realizar 300 funciones 240 3301073: Servicio
artisticas en danza de de<^J circulacidn
Colombianozde'
creacidn, reposicidn 0 artistica y cultural
didacticas a nivel INCOLBAIfEEiT
Departamental, local, <
nacional 0 internacional
durante el cuatrienio u!
Circular 36 contenidos 36 3301073: Servicio |S<2cretaria\f|Pde
culturales en los municipios de circulacidn Cultura 11
I II,l H
del departamento del Valle arti stica^y'cultural
del Cauca

Circular 320 producciones 320 330107301: Institute


artisticas y culturales de las Producciones JDepartamental
facultades y los grupos artisticas en? de Bellas Artes
artisticos profesionales de circulacidn
Bellas Artes, Institucidn
Universitaria del Valle

Desarrollar 6 espacios de 6 3301074: Servicio Secretaria de


consejos de cultura, de apoyo para la Cultura
patrimonio y dreas artisticas, organizacidn y la
durante el periodo de participacion del
gobierno. sector artistico,
cultural y la
ciudadania
Realizar 12 encuentros de 12 3301074: Servicio Secretaria de
responsables de cultura y de de apoyo para la Cultura
emprendimientos culturales organizacidn y la'
durante el periodo de participacion del
gobierno. sector artistico,
cultural y la
ciudadania

Asamblea Departamentat del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Dlputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/ftfy
DEPARTAMENTO DEL
ASAMroj-a Dlil’AirrAMENTAl. VALLE DEL CAUCA
nix VALLE DEtCAUCA
ORDENANZA No. (S'SS DE 2024 303

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Beneficiar a 1800 personas a 0 3301085: Servicios Secretaria de


traves de eventos bibliotecarios . Educacidn
pedagogicos
bibliotecai
Jorge
con la
departamental
Garces Borrero,
4
durante el periodo de
gobierno.

Incrementar a 96.190 los 91.610 3301085: Servicios Biblioteca'


usuarios que acceden a los bibliotecarios Departame^. _
servicios de la biblioteca Jorge/ .Garfes^ X
departamental Jorge Garces
Borrero del Valle del Cauca

Asesorar 42 entidades 42 3301095: Servicio^ 'Secretarial |bei “


§
territoriales del de asistencia Cultural
departamento del Valle del tdcnica^en gestidn
Cauca en gestion cultural artistica y cultural
durante el periodo de
gobierno

Elaborar 1 documento de 0 3301129:^ $eCrefafja.«del


planeacidn con relation a la Documentos de Cultura
politica publica cultural del planeacion
departamento del Valle del
Cauca a partir del segundo
ano de gobierno

Dotar 30 centres artisticos y 0 3301101: Centres Secretaria de


culturales de los municipios
del departamento del Valle
musicales dotados Cultura
J
del Cauca, durante el
periodo de gobierno

Beneficiar 42.000 personas 40.000 3301122: Servicio Secretaria de


en el departamento del Valle de fomento para el Cultura
del Cauca en el acceso a las acceso de la oferta
diversas manifestaciones cultural
artisticas y culturales, per
cada ano—del durante el
periodo de gobierno.

Beneficiar 164 creadores y 41 3301128: Servicio Secretaria de


gestores vallecaucanos a de apoyo Cultura
travds del servicio social financiero para
complementario de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA »EI».\RTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
l)EI.VAIXEOI*XCAUCA
ORDENANZA No. (£ DE 2024 304
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO J


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

beneficios economicos - creadores y V


BEPS de acuerdo a la gestores culturales
normatividad vigente,
durante el periodo de
gobierno.

Modificar 2 espacios en la 0 3301004:^ Biblioteca


Biblioteca Departamental Bibliotefeas Departamental//
Jorge Garces Borrero para modificadas Jorge Garces
fortalecer los procesos de Borrero/ /p
lecture mediante la
implementacidn de una (1) rv
Comicteca para poblacidn
infantil y juvenil, y un (1)
espacio pare promocidn de <
lecture y escritura a
poblacidn con discapacidad

Dotar las 72 bibliotecas 72 3301127:


pertenecientes a la red de Infraestructuras rL^&LuUli'’
t Departamental _
• ■
bibliotecas publicas del Valle culturales dqtadas Jorge’ te
JprgeZ fcarcesJ i 'j-
I 1. ' F
del Cauca Borrero
Adecuar 1 museo aliado del 1 3301044: Museos Biblioteca
Valle del Cauca - Malva modificados ^Departamental
como un espacio para la Jorge Garces
promocidn de la ciencia y la Borrero,
cultura

A J
2. Gestion y apropiacion social del Patrimonio Cultural. El
subprograms tiene por estrategias:
I. Realizando procesos formativos en el marco del programa RIE
VALLE-Patrimonio, conformando grupos de vigias de
patrimonio cultural con nines, ninas, jdvenes y adultos en los
municipios del Valle del Cauca, por cada ano de gobierno.
ii. Implementando acciones de memoria y reconocimiento sobre
patrimonio mueble e inmueble.
iii. Implementando un proyecto que promueva: acciones
afirmativas como la conmemoracidn de la Afrovallecaucanidad
y otras fechas de importancia tradicional, cultural y patrimonial;
el fortalecimiento de expresiones culturales y organizativas
propias de la comunidad; espacios de encuentro e intercambio
de saberes; el autorreconocimiento, la historia 6tnico racial,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
(5 5^
^0
IP*

OEPARTAMENTODEL
ASANOM-iA tMil’AHTAMKXTAL VALLE DEL CAUCA
Dn.VALIJ. I)EI. CAUCA

ORDENANZA No. 3 SS DE 2024 305


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

derechos humanos y territoriales de las comunidades Negras,


Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Valle del Cauca.
iv. Implementando la Ley 2184 de 2022^-^Ley de los Oficios
Culturales— y la Politica de Fortalecimiehto de los Oficios.
V. Implementando proyectos del patrimonio cultural inmaterial'C
(PCI) sobre las expresiones musicales tradicionales de^laJj
comunidad afrodescendiente.Tecohocida por la UNESCO^ /Y
vi. Desarrollando proyectos que apunten a la salvaguardia d^/la/
manifestacion denominada "SABERES" asociados a la parteria(O
afropacifico reconocida por la UNESCO. / 7
vii. Implementando procesos ^de^acompanamiento y/apoypfa^los
portadores, productores y sabedores asociados
del"VICHE'’ /.
a la.proauccidn

I
viii. Ejecutando proyectos asociados a la apropiacidn/social del'
fl
patrimonio como estrategia dejortalecimientp aedas^rnemorias
y saberes en los territorios\ ^racticas culinarias^y^rnedicina'^
tradicional, relevo generational programa entreJvallecaucanoCT
inventariosyartesanos. I F
ix. Ejecutando proyectos de identificacidn, I actualization y^ __ iSjflQl,
reconocimiento de las manifestaciones | elementos,
patrimoniales en los diez (10) municipios que^haceniparteidel;
Paisaje Cultural Cafetero PCC.
x. Divulgando y fortaleciendo los saberes ytradicionales de las
cocinas vallecaucanas con el programa’Togbn
Togdn Vallecaucano.
xi. Realizando la caracterizacidn de las manifestaciones de valor
patrimonial y cultural en los municipios.
xii. Realizando la conservation y preservation de las’colecciones
de exposicidn, vivas y referencia cientifica en los Bienes
Patrimoniales de Interns Cultural, Natural y Turistico (BPICNT) J
de INCIVA incentivamos el turismo de manera articulada
generando m^s cultura educational, dando a conocer el
patrimonio natural y cultural del Valle del Cauca.
xiii. Asistiendo fecnicamente en el manejo y gestidn del patrimonio
arqueoldgico, antropoldgico e histdrico, fortaleceremos la
institucionalidad; reconociendo y conservando los bienes
materiales e inmateriales del patrimonio cultural y natural del
Valle del Cauca.
xiv. Aunando esfuerzos para la caracterizacidn y valoracidn de los
paisajes culturales productivos del Departamento del Valle del
Cauca.
XV. Desarrollando una estrategia junto con el Distrito de Santiago
de Cali, consolidando la conectividad entre el parque pacifico y

Asamblea Departamenlal del Valle del Cauca


https:// asamblea.vatledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
* ♦ ♦ *
ASAMBLEA nEFARJXMENTAL DEPARTAMENTODEL
DELVAIXE DEI, CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 306


3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 UDERAZGO QUE >«r
TRANSFORMA”

las antiguas bodegas de la licorera, generando un circuito que


se constituya en un nodo etnico cultural.

2.1. Metas de Producto J


Descripcion de la meta de Linea Codigo y nombre Entidad
producto Base producto responsable/ i
__________ / /
Realizar 38 exposiciones 0 3302004: Servicio Institute para la / zb
con las colecciones de de exposiciones Investigation y / I" .I .
• -r J z
exhibicion, vivas y de la Preservation L
* "" s
referencia cientifica de los '7 del Patrimonio^
bienes patrimoniales de Cultural y£^
INCIVA durante periodo de Natural del Valle |
gobierno. < -/ii 1
del Cauca -;| •
INCIVA^., .1 ’ •
S' - r ’ “

Formar a 100 personas en 90 3302019: Servicio Secretaria de ” ,


procesos de educacion de educacion Culture
informal, en el marco del informal a Vigias *
programa nacional vigias del Patrimonio I! !
del patrimonio, durante el ■ ■ ------ ----------

periodo de gobierno

Realizar 24 asistencias 0 3302042: Servicio Institute pare la


tecnicas a entidades de asistencia Investigation y
territoriales en el manejo y tecnica en el la Preservation
gestion del patrimonio manejo y gestion del Patrimonio
arqueologico, antropologico del patrimonio Cultural y<
e histdrico, del Valle del arqueologico, Natural del Valle -X.

Cauca durante el periodo de antropologico e del Cauca -


gobierno. histdrico. INCIVA
Ejecutar 20 procesos del 15 3302049: Servicio Secretaria de
patrimonio cultural material de salvaguardia al Culture
e inmaterial, durante el patrimonio
periodo de gobierno durante inmaterial
el periodo de gobierno

Publican 20 acciones de 6 3302070: Servicio Secretaria de


memoria y reconocimiento de divulgation y Culture
sobre patrimonio mueble e publication del
inmueble por cada durante Patrimonio cultural
el periodo gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambl.ea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMM.EA llljl’ARTAMENTAl VALLE DEL CAUCA
l)ELVAl.l£ DUCAUGX

ORDENANZA No. G SS"


Q SS DE 2024 307
3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Generar 10 encuentros para 10 3302070: Servicio Secretaria de


el fortalecimiento de la de divulgacibn y . Asuntos tztnicos
identidad y la resignificacion publication dej?j>-
de la afrovallecaucanidad, Patrimonio cultural
anualmente durante el >DI:

periodo de gobierno.

Ejecutar 4 procesos de 0 3302078>Servicio Secretaria de


capacitacidn informal en las de educacibn Cultura / /
£reas y oficios asociados informal en
0
con las practicas y saberes asuntos
del patrimonio cultural, patnmomales ry
durante el periodo de
gobierno.

Operativizar una ruta afro o 3302049: Servicio


//Wil
^ecretariajde^

w
en el departamento del de salvaguardia al
l^suntostetriicos^
Valle del Cauca patrimonio
inmaterial

Asistir tScnicamente a 32 0 3302054:jServicio SecreLaria-de-""'""


CiiltlTra ? *
portadores, productores y de asistencisT c _ _____________
sabedores asociados a la tbcnica en asuntos
produccibn del viche patrimoniales
durante el periodo de nacionales e
gobierno internacionales.

ARTICULO 49. Programa Valle, Biodiversidad y Resiliencia. Implerndntese el


programa "Valle, Biodiversidad y Resiliencia" dentro de la linea estratSgica "Valle J
biodiverse, cultural e Incluyente”

a) Definicidn. El programa la diversidad territorial como capacidad estratbgica


y fortaleza para abordar desafios como la defensa de la biodiversidad, el
reconocimiento y respeto de las cosmovisiones de ocupacibn del territorio, la
adaptacibn y mitigacibn frente al cambio climbtico, asi como la zonificacibn y
ordenamiento de las zonas de reserva forestal. Estos desafios se relacionan
con la proteccibn, restauracibn y uso sostenible de la biodiversidad y los
ecosistemas terrestres, marinos, costeros, la proteccibn de los animates
sintientes, en el marco de la implementacibn de la politica publica
departamental orientada principalmente a generar conocimiento para la toma
de decisiones.
Los desafios para afrontar los efectos del cambio climbtico deben ser
transversales en los que adembs de vincular acciones de proteccibn y
restauracibn de los ecosistemas mbs vulnerables, se incluyen acciones para

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHUA DEI’A«TAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
Da.VAIlKDEl.CAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. (S'SS DE 2024 308


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

promover la adecuada articulacidn y modernizacidn del sistemade gestidn


del riesgo, la transicion energetica, la economia circular y disminucidn de
residues solidos en los sitios de disposicion final, alternativas de construccion
sostenible y reconcomiendo de la agroecologia comb1 la alternativa integral — I
para el desarrollo rural y la soberania alimentaria del Departamento con
arraigo en las tradiciones culturales y productjvas del territorio. / A L
Asi mismo la importancia estd linea desarfolla las estrategias/para/ ' J [
fortalecerlos el acceso a servicios publicos parcel departamento comcalidatj/T"
e instituciones fuertes, con el fin de impactar principalmente en las -zonas Q H—II
rurales con alternativas acordes a las necesidades de las comunidacie^fy^
estrategias de vinculacidn de las mismas^en la prestacidn de/lbs/seiyicios
publicos de acueducto, manejo de aguaslresiduales y de residuos^sdii^ps;/
la proteccidn del recurso hidrico /

b) Sectores involucrados

1. Ambiente y Desarrollo Sostenible


2. Gobierno Territorial
3.
4.
Minas y Energia
Transports
nun

5. Vivienda, Ciudad y Territorio

c) Metas de Resultado

Descripcion de la meta de resultado Llnea Base Entidad


Coordinadora
Nombre’
VA_____
33002 - Coordinar el 100 % del sistema 48.17 Secretaria de
departamental de gestidn del riesgo de Gestion del J
desastres a travds de la implementacion y/o Riesgo de
actualizacidn de elementos, instrumentos, Desastres
estrategias, planes, programas y acciones
permanentes para el conocimiento y
reduccidn del riesgo y manejo del desastre,
establecidos en la ley 1523 de 2012, con el
fin de contribuir a la seguridad, el bienestar,
la calidad de vida de las personas y al
desarrollo sostenible.

33008 - Aumentar en un 3 % el acceso en #N/D Secretaria de


condiciones de calidad del servicio publico Vivienda y
domiciliario de abastecimiento de agua en la Habitat
zona urbana y rural del departamento del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 ■ 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
#2^
OEPAfnAMBITO DEL
ASAMIHJiA Mil’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l)EI.VAMJ-OEI.G\UGA

CSS
ORDENANZA No. GSS DE 2024 309

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Valle del Cauca, durante el periodo de ¥


gobierno.

33003 - Recuperar al menos 9000 hecUreas 0 Secretaria de


de ecosistemas degradados que derive en Ambiente
la revitalizacion del territorio, bienestar de la Desarrollo /
uesarroiio
comunidad y recuperacion de sus servicios Sostenible' //
Sostenible'
ecosistemicos

33007 - Reducir en 0.2 % el deficit de 90,82 Sec^e'tanazde^


acceso al servicio de energia electrica en la Vivienda/n^y^
zona rural en el departamento del Valle del Hbbit^t/®CZz
Cauca durante el periodo de gobierno.
/
33009 - Aumentar en un 3 % la cobertura en #N/D < Secretarial |deX
✓ZZXHlIJX
condiciones de calidad del servicio publico ViviendaVx^ y^=z
de alcantarillado domiciliario y manejo de las Hbbitatf^^ *
aguas residuales en la zona urbana y rural
del Valle del Cauca, durante el periodo de
gobierno
' non w I
33011- Invertir al menos el 1% de los #N/D -Secrefaria^de
ingresos corrientes de libre destinacibn para Ambiente y
la implementacibn de la politica publics de Desarrollo
proteccibn y bienestar animal Sostenible

33004 - Invertir al menos el 2% de ingresos 0 Secretaria de


corrientes de libre destinacibn en acciones Ambiente y
de gestibn integral de cambio climatico y Desarrollo
resiliencia en ruta a la descarbonizacibn Sostenible J
d) Subprogramas
1. Agua confiable por el cuidado de las cuencas Cauca y Pacifico.
El Subprograma tiene por estrategias:
i. Beneficiando los habitantes de los Municipios priorizados, con
la construccibn obras de infraestructura para mejorar los
indicadores sectoriales de cobertura, continuidad y calidad en
agua potable, por medio del Plan Departamental de Aguas para
el manejo empresarial de los servicios de Agua y saneamiento
mediante la implementacibn de alternativas de potabilizacibn
del agua en la zona rural municipal.
ii. Estructurando proyectos para el desarrollo de obras de
infraestructura de agua potable y saneamiento basico en zonas
rurales y urbanas de los municipios del departamento del Valle

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBI.EA l>EI»ARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
DI3.VALIJ- DEbCAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 310

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

del Cauca, en el marco de las competencias del Plan


Departmental de Aguas implementado por la empresa
Vallecaucana de Aguas S.A E.S.'p'^para la ampliation,
mejoramiento, equipamiento y
infraestructura existente en el territorio.
optimization de la i
J
w . . que_ rpermitan
iii. Formulando estrategias - accederjarecursos para^r^"TL.-l /S u
---------------
el desarrollo de proyectos de infraestructura de agua potable/y/ | _J [
------------------------ ux.:------------------ ---------------------------------- . ; <
saneamiento basico, especialmente en el marco de los/opdos
para el Desarrollo.
iv. Construyendo obras de agua potable y saneamiento• b^sia/en^ ---------
zonas irurales y urbanas deJbs’municipio del departamento^enXl-
:rco del Plan Departmental de AguasZcor^las^
el marco
alcance de
consideraciones y dcor.cc de gcr.crcr
generar /laZampfiaci^n,
/ V u | ’ I II I
mejoramiento y equipamiento, de la infraestructura^existentel
v. Financiando a trav6s de la.empresa Valle^au^na^fe ^gua's
S.A E.S.P la inversidn en<c proyectos de ■'
saneamiento bcisico en las^zonas urbanas yjfurales^de^lo's?
Distritos y Municipios susceptibles de desabaftecimientbfpor r\
efecto el cambio clinttico y en aquellos|don6e|la|cialidad^_ 17; ?’
genere riesgos a la salud humanaZ^ |
vi. Realizando el mantenimiento deTlas redes devacueiducto que__ •
por su antiguedad han cumplido con su vida util y ponen en
riesgo la adecuada prestation del servicio.-
vii. Financiando las iniciativas de los Entes^Territoriales que
apunten a la construccidn de sistemas de alcantarillado para la
comunidad rural, aumentando de esta manera lajpoblacidn
beneficiada. VA-
viii. Financiando intervenciones para optimizar el funcionamiento
de las Plants de Agua Residual, para el reuse del agua en V J
actividades productivas de los municipios en el Departamento
del Valle del Cauca en el marco del Plan Departmental de
Aguas.
ix. Dando cumplimiento con los protocolos estblecidos por el
mecanismo de viabilizacidn de proyectos de la ventanilla unica
en cuanto a la financiacidn de proyectos de obras para el sector
de agua potable y saneamiento basico en zonas rurales y
urbanas de los municipios del departamento en el marco del
Plan Departmental de Aguas.
X Financiando las etapas de pre-inversion, estudios y disehos,
necesarios para la construccidn de colectores de agua residual
de los municipios priorizados por el comit directive.
XIi. Mejorando la infraestructura de las redes de alcantarillado para

aumentar la capacidad hidrdulica, garantizar el adecuado

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
tlty
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBIXA Dlil’AnTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DH.VAI.IJ-DEiALUICA

ORDENANZA No. & SS DE 2024 311


34 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

funcionamiento y atender las necesidades derivadas del


crecimiento urbano de los municipios deljValle del Cauca.
xii. Implementando los Planes de Gestidn Integral de Residuos
Solidos de los entes territoriales con^el fin de mejorar la
eficiencia en su gestion, promover practicas sostenibles/y
contribuir a la mitigacibn del cambio climbtico. /
xiii. Impulsando la construccion de^proyectos de transformacibn da
V'NL f /f
residues sblidos, generando economia circular, impactando'de
forma positiva la descontaminacibn. /g/ /
xiv. Implementando en el territorio de los municipios priorizadosfpffr/^—__1 ~
el comitb directive de vallefeaucana de aguas, proyectosjoe/>|—-----
nueva mfraestructura disenados para el aprovechamiento/ae^f
los residues sblidos mediante procesos manuales./mecamcos |
o mixtos, de iniciativas existentes en las^m^id^d^^que^ ‘
cuenten con viabilidad operational, a traves%^tres>('3)
chipeadoras. I
XV. Asistiendo thcnicamente a la poblacibn para^ajoperacibn^
mantenimiento de sistemas septicos en viviehtias^urale^A I
xvi. Implementando anualmente el ^100 % !de plas jjcciones^_
necesarias para el cumplimiento?dejos objetiyosjde lajaolitica^
M
del sector en el marco del Plahf Departamental^de~Manei o—t
Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento Bbsico, el
PDA del Valle del Cauca.
xvii. Direccionando recursos financieros y logfsticos necesarios para
el cumplimento de las responsabilidades asignadas desde los
decretos y la ley, desarrollando acciones necesarias para
alcanzar el cumplimiento de la politica del sector, logrando los
principios y metas de los Planes Departamentales para el
Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento J
(PDA).

1.1. Metas de producto.

Descripcidn de la meta de Linea Cddigo y nombre Entidad


producto Base producto responsable

Aportar recursos financieros a 12 4003008: Servicio Secretaria de


13 proyectos de acueducto en de apoyo Vivienda y
la zona urbana y rural en el financiero a los Hbbitat
Departamento del Valle de! planes, programas
Cauca', durante el periodo de y proyectos de
gobierno. Agua Potable y
Saneamiento
Basico

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBIEA OEPARTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
DELVAI1E DKLCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 312


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u

Aportar recursos financieros a 12 4003008: Servicio Secretaria de


13 proyectos de alcantarillado de apoyo Vivienda y
y/o aguas residuales en la financiero V^los Habitat
zona urbana y rural en el planes, programas
Departamento del Valle del y proyectos de
Cauca, durante el periodo de
gobierno.
Agua^Potable y
Saneamiento
Etesico5*
Mot
Optimizar 5000 metros de 1250 4003017: AcuayalleS.Ar
redes de distribucidn en Acueductos E.S'P //$ ST
sistemas de acueducto optimizados
operados por Acuavalle S.A.
E.S.P. r
Reponer 7000 metros de redes de 1750 4003020: tAcuaValldiS.A'S
alcantarillado donde Alcantarillados
ACUAVALLE S.A. E.S.P. .v . .
opera durante el periodo de
optimizados
j jO
gobierno
______>^>4__________
Infin___
Asistir tdcnicamente a 1.450 942 4003055>Servicio ^Vallecaucana “
personas representantes de de ^asistencia' deAguas-----
acueductos rurales en la tdcnica
gestidn empresarial para el
aseguramiento de la
prestacidn del servicio publico
de acueducto durante el
periodo de gobierno.

v J!
2. Agroecologia para el buen vivir. El Subprograma tiene por
estrategias:
i. Implementando el Plan de Agroecologia del Valle del Cauca, a
traves de la promocion y adopcidn generalizada de practicas
agroecoldgicas desde las 4 dimensiones y/o componentes de
la agroecologia (Ecoldgica y Tdcnico - Productiva; Histdrico -
Cultural y Espiritual; Economias diversas y alternativas; Politico
- Organizativo e Institucional), incluyendo en las rutas
agroecoldgicas el apoyo a la ganaderia sostenible, sistemas
silvopastoriles y agroforesteria, asi como a la acuicultura y
pesca restaurativa.
ii. Fomentando mediante proyectos la produccidn de maricultura
y metodos de pesca que restauren la funcidn ecoldgica y
reconstruyan el capital natural.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTSMenu DEL
ASANIUJiA niil’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
1)1-3. VAI JJ. DEI.CAUCA

ORDENANZA No. <£ S5* DE 2024 313

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

iii. Fortaleciendo biofabricas de abonos y bancosVde semillas


nativas y criollas promoviendo la agriculture sostenible y la
conservacidn de la biodiversidad locaB^J>
iv. Apoyando la conservacidn, restauracidri'’y proteccidn de dreas
de importancia estratdgica para la biodiversidad, ecosistemas^
claves y areas de interes para perpetuar el recurso hidrico
ario/coiv I
travesde lasrutasde proyectosproductivosagropecuarioscon _) s 01
V.
prdcticas sostenibles.
Protegiendo las cuencas hidrograficas mediante el aislamientoQ-
amiAnfftr*
///A\IOrf£
’ “—I’ ’L—
protector de los predios identificados como jvulnerablesz^
generando herramientas dexonectividad ecosist6mica'‘a4retfes^|—
de sistemas de produccion'agricola sostenible favorecienoc/eH
bosque protector de los ecosistemas y de las fdentes'hidfidai; I

2.1. Metas de producto.

Descripcion de la meta de Linea Cddigb y nombre Entidail^-'^ -


respons^blej J' j
producto Base producto

Apoyar a 800 personas con 300


proyectos de pesca,
1708053: Servicio Secretaria ’’de
1
■ .ii

de apbycL,. tdcnico desarrollo.____ _-


fi « 1 «■

■1
acuicultura y/o ganaderia para ^el uso ■'rural,
sustentable que promuevan el eficiente de agriculture y
uso eficiente de bienes recursos naturales pesca
naturales en ecosistemas en ecosistemas
estrategicos del Valle del estratdgicos
Cauca en el periodo de
gobierno.

Implementar 30 rutas de 5 1708056: Servicio Secretaria de J


agroecoldgicas del Valle del de implementacidn desarrollo
Cauca en el periodo de de rutas rural,
gobierho. agroecoldgicas agriculture y
pesca

3. Biodtversidad, Valle, Rios y Montafias. El Subprograma tiene por


estrategias:
i. Implementando herramientas de manejo del paisaje en 6reas
' de importancia estratdgica para la conservactdn del recurso
hidrico con recursos articulo 111 ley 99 de 1993.
ii. Adquiriendo predios ofertados a la Gobernacidn del Valle del
Cauca con fines de conservacidn del recurso hidrico asignando
la partida presupuestal proveniente de ingresos corrientes libre
destinacidn articulo 111 ley 99 de 1993.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DETARTAMEXTAL DEPARTfiMENTODEL
DELVALLE DELCAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 314


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

iii. Formulando los planes de manejo de los predios adquiridos con


recursos proveniente de ingresos corrientes libre destinacion
artlculo 111 ley 99 de 1993. ;
iv. Apoyando proyectos comunitarios de comunidades afro con
fines de restauracion de ecosistemas y biodiversidad en
territorios colectivos de acuerdo con la Ordenanza 494 del 2018
"Plan Decenal Afro".
V. Incluyendo las acciones de artlculacion interinstitucional y con
comunidades que deriven en la proteccion, restauracion y
conservacion de ecosistemas estrategicos del Valle del Cauca,
asi como tambien areas protegidas, incentivando iniciativas
productivas ambientales de desarrollo sostenible al tiempo que
se restauran areas objetivo; algunas de estas acciones se
articularon en el marco de mesas de trabajo con el sistema
departamental de areas protegidas SIDAP y Consejo de
Politica Ambiental y de Recurso hldrico CODEPARH.
vi. Gestionando para la declaratoria de predios art. 111 ley 99 de
1993 como areas catalogadas dentro de Otras Medidas
Efectivas de Conservacion OMEC ante el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible. .
vii. Estableciendo bancos de habitat interinstitucionales como
medida de conservacion y restauracion de ecosistemas
estrategicos.
viii. Recuperando de suelos en areas degradadas por la extraccion
de minerales. Incluye la evaluacion del sitio a restaurar para
comprender el grado de afectacion, el diseno del plan de
restauracion para cada area degradada, la gestion para
estabilizacion del suelo articulando interinstitucionalmente, la
rehabilitacion de la capa vegetal, el monitoreo y seguimiento y
restauracion hidrologica. En este proceso tambien se incluye la
gestion interinstitucional para el llenado de las bocaminas
donde se pretende recuperar los pasivos ambientales
afectados por la intervencion minera ilegal.
ix. Realizando estudios de factibilidad para la planificacion de las
areas estrategicas para la conservacion de las cuencas
hidrograficas abastecedoras de los acueductos de conformidad
con los estudios llevados a cabo por las Autoridades
Ambientales y los criterios establecidos en la normatividad
vigente para el establecimiento de esquemas de pagos por
servicios ambientales.
x Implementando acuerdos de conservacion mediante esquemas
asociativos y/o colectivos que promuevan la organization de
las comunidades bajo un modelo de gobernanza inclusiva que

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMHMLVIJEIWRTAMENTAI. VALLE DELCAUCA
DH.VAI.IJ-DEI.GUJQX

ORDENANZA No. £515“ DE 2024 315


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” . .

contribuya con procesos de paz, sustitucion deVeconomias,


conservacidn de bosques y restauracibn ecoldgica de cuencas
abastecedoras de acueductos, enjaistritos y municipios
priorizados en el Valle del Cauca. Esra'estrategia incentiva el
~T
uso y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, P
incluyendo los negocios verdes de agroecosistemas y turismoggrz:
sostenibles
xi. Elaborando manuales t6cnicos*para el desarrollOyde^/las/j I
actividades de biorremediacibn, restauracibn y consen/acion de Q-
£reas afectadas por la mineria; mediante la evalu^i^^x^ZZLL ~
metodologtas de biorrerneoiacibn, evaluacibn de zecursos.X
definicibn de objetivos, fdentificacibn de herramientas^y/
metodologias, desarrollo de los manuales, consulta^y/revistbn
validacibn y aprobacibn, implementacibn/ actj^za&o^ Jy^
mantenimiento, como estrategia de implementacibn dexla
Ordenanza 6262 de 2023 que adopta el Plan de GestibrnMinero
Ambiental del DepartamentoVlel Valle del Cau^^x^^^-^
xii. Elaborando la documentacibn tbcnica requendakripara rO
establecer el plan estratbgico para manejo|delj|ecoparque,_^ _
donde se incluye linea base^^diagnbstico^intdgraLZdeLJ
■1
ecoparque, adopcibn e incorporacibn de normatiyidadTenzel;
ecoparque, apoyar en la estructuracibn comunitaria del
componente ambiental del reglamento interne y manual de
convivencia y el levantamiento de la cafiogfafia ambiental, asi
como de inventario de flora y fauna, acorde a los lineamientos
para la implementacibn del Plan del Ecoparque^adoptado
mediante ordenanza.. F"*
xiii. Fortalecimiento de viveros comunitarios orientados a la
produccibn de plantulas para restaurarecosistemas. J
xiv. Fortalecimiento de viveros comunitarios orientados a la
produccibn de plbntulas para restaurar ecosistemas.
XV. Formulacibn e implementacibn de esquemas de pago por
servicios ambientales y otros incentives a la conservacibn
xvi. Generando y elaborando documentos de investigacibn para la
conservacibn de la biodiversidad y sus servicios eco sistbmicos
avanzaremos en la proteccibn, recuperacibn, conservacibn y
restauracibn de la biodiversidad y los ecosistemas de las breas
protegidas y espacios de restauracibn ecolbgica en los Bienes
Patrimoniales de Interbs Cultural, Natural y Turistico (BPICNT)
de INCIVA por medio de la formulacibn y ejecucibn de
proyectos de investigacibn en patrimonio natural y cultural.
xvii. Tiene como objetivo fortalecer viveros comunitarios para la
propagacibn de especies nativas, en linea con la conservacibn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
• A’-

** ♦ » *
«
ASAMBLEA DEPAIITAMENTAL DEPARTAMENTODEL
di-i.vai,u:di-lc.auci VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.£<SS DE 2024 316


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA”

y el manejo sostenible de la biodiversidad regional, el


fortalecimiento de viveros comunitarios se llevara a cabo
mediante un enfoque integral que incluira la identificacion de
viveros, la capacitacion tecnica adaptado a las necesidades
especlficas de los productores, la provision de equipamiento e
insumos que se realizara de acuerdo con las necesidades
especlficas de cada vivero, y se establecera un programa de
visitas de control y monitoreo del progreso. Este proyecto no
solo contribuira a la conservacion del medio ambiente, sino que
tambien promovera el desarrollo economico y social de las
comunidades locales.
xviii. Fortaleciendo viveros comunitarios para la propagacion de
especies nativas, en linea con la conservacion y^el manejo
sostenible de la biodiversidad regional, mediante. un enfoque
integral que incluira la identificacion de viveros, la capacitacion
tecnica adaptado a las. necesidades especlficas de los
productores, la provision de equipamiento e insumos que se
realizara de acuerdo con las necesidades especlficas de cada
vivero, y se establecera un programa de visitas de control y
monitoreo del progreso.
xix. Aunando esfuerzos adminlstrativos para lograr la
materializacion de la declaratoria de patrimonio natural y
paisajlstico de zonas biodiversas del Departamento

3.1, Metas de producto.


Codigo de meta de Linea Codigo y nombre Entidad
producto Base producto responsable
Generar 8 documentosr-de 4 3202004: Institute para la
investigacion que orienten la Documentos de Investigacion y
conservacion y preservacion investigacion para la
de las areas protegidas, la conservacion de Preservacion
espacios de restauracion la biodiversidad y del Patrimonio
ecologica y patrimonio sus servicios eco Cultural y
natural y cultural en el Valle sistemicos Natural del
del Cauca durante el periodo Valle del
de gobierno. Cauca
INCIVA

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea,valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DERARTAMENTO DEL
OmRTAMHNTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAl.U'. DEL (LUK'A

ORDENANZA No. CSJ DE 2024 317

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Aislar 300 hectareas en las 75 3202005: Servicio Acuavalle S.A.


cuencas hidrogrdficas de restauraci6n.de E.S.P.
abastecedores de los ecosistemas V>-
sistemas de acueducto
operados por Acuavalle S.A.
E.S.P. con actividades de
conservacidn, proteccidn y
restauracidn ambiental,
durante el periodo de
gobierno
K-________
Sembrar 25.600 drboles 6400 3202005: Servicio Acuavalle^S'A/lz'^
/ / A JJ z
natives en las cuencas de restauracidn de
hidrogrdficas de las fuentes ecosistemas
abastecedoras de los
acueductos operados por
Acuavalle S.A. E.S.P.

Impactar al menos 4000 1850 320200501: Areas Secretarial de


iMl H
hectareas en 6reas en proceso Ambiente*11 y
^.4
restauracion
estrat£gicas para la pesaTrollo——
restauracidn de zonas de ais1adas?*r rSostenible^ -
conservacidn del recurso
hidrico y en dreas de
importancia para la
proteccidn y recuperacidn de
la biodiversidad y sus
servicios ecosistdmicos
asociada en e! periodo de
gobierno
J
Producir al menos 20.000 0 3202038: Servicio Secretaria de
pldntulas mediante el de produccidn de Ambiente y
fomento de viveros pldntulasen viveros Desarrollo
comunitarios, durante el Sostenible
periodo de gobierno

lncentivar400 hectareas con 157 3202043: Servicio Secretaria de


esquemas de Pagos por apoyo financiero Ambiente y
Servicios Ambientales - PSA para la Desarrollo
y otros incentives a la implementacidn de Sostenible
conservacion en el Valle del esquemas de pago
Cauca de acuerdo a la por Servicio
normatividad legal vigente ambientales
en el periodo de gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEI’ARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
1)0. VAI JU? DEL CAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 318


3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” v

Formular 3 documentos 0 3202048: Secretaria de


tdcnicos que respondan a las Documentos Ambiente y
acciones objetivo de lineamientos Desarrollo
implementacidn de las tecnicos Sostenible
ordenanzas y planes de la
Secretaria de Ambiente y
Desarrollo Sostenible en el
periodo de gobierno

4. Ecosistemas marinos del Valier El Subprograma' tiene^pbrZl—


estrategias: / /yWyTA
i. Realizando los documentos tecnicos para la gestion^integral^e |
ecosistemas maritimos, costeros y de manglar.^^^^r I |l L
ii. Realizando documentos que^mejoren los^pro^esdsjtepnicos
desarrollados por comunidad/s afro, indigenas^^Sem^f que^ .iU V ■
esten en proceso de mejorar^los servicios ecLsistemicos"cie-laC
areas maritimas. costeras y de manglar. S.lncluyel^puestafen| F
marcha de investigaciones que deriven enlla grp&uccidn ; I
documentacibn que derive en^fa^ gestion jintegraiZdTjos^-
ecosistemas asociados. " r ------ _____ _ J
iii. Ejecutando acciones para la restauracion del ecosistema de
manglar mediante acciones comunitarias.e interinstitucionales
que aborden procesos de sensibilizacidnZproductivos y de
conservacibn.
4.1. Metas de producto. K
Codigo de meta de Linea Cddigo y nombre Entidad ‘
producto Base producto responsable J
Restaurar al menos 50 0 3207019: Servicio Secretaria - de
hect&reas de manglar y su de restauracion Ambiente y
ecosistema asociado en el ecologica de Desarrollo
pacifico vallecaucano en el ecosistemas de Sostenible
periodo de gobierno manglar

5. Educacion ambiental para la sostenibilidad. El Subprograma tiene


por estrategias:

i. Fortaleciendo el emprendimiento verde con criterios de


economia circular y acompahamiento para su formalizacion
como negocio verde. Desarrollo de estrategias comuhitarias,
interinstitucionales y de gobernanza para lograr la participacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASANBUiA DWARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
1M-X VAI.IJ-: DEI.C.AUCA

ORDENANZA No. S.S*? .DE 2024 319

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

en procesos de educacidn ambiental de la poblacidn


vallecaucana
ii. Desarrollando una estrategia de sensibilizacidn ambiental
comunitaria con todos los actores que hacen presencia en el,
Ecoparque Rance, segun los lineamientos planteados en/la
Ordenanza del Ecoparque Rance, Jomentando la preservacidp'
y conservacidn de los recursos^naturales presentes en laZzona'
y sensibilizando al turismo responsable y sostenible, orientaoo rx
al manejo integral y responsable de los residues soliaos/|la^
economia circulary reciclajexde residuos. /
03I I CTHZ
- , ■, —
1
... x. . .. \ x x _i 1 Z
111. Gestionando el fortalecimiento-a traves de la asistenciadecmca/f
u . ^.nr* . . . J / ./zz^./L/sr I 1
de los CIDEA municipales, de modo que se puedanjidentificar [ | 11
y promover el desarrollo de proyectos ciudadanos^e'edudacidn I '-----------
1 r r 7 t j111 ii ’Jr
ambiental PROCEDAs y ademds se consolidenmerramientas
conceptuales y metodoldgicas de proyeccidn parapna-gestidn***
ambiental sustentable en el territorio.
If
iv. Promoviendo la transition hacia una Economia Circul^en el I
Valle del Cauca a travds de Ja^ mesa tdcnicajregional-de"* fiii
Economia Circular y la ejecucidmde talleres conja:partLtipa^idn
de los diferentes actores regionales, con la participacidn'de los'"
sectores productivos, academicos, ciudadanos,
emprendedores, asociaciones y ONGlS^para generar de
manera colectiva, una propuesta de transformacidn de los
sistemas productivos que busca maximizar el valor^agregado
de nuestros recursos, a travds de la innovacidn tecnold'gica, la
colaboracion entre actores y nuevos modelos de negocio.

V. Sensibilizacidn y capacitacidn de la poblacidn vallecaucana en J


educacion ambiental.

vi. Gestionando la participacidn intersectorial para el desarrollo de


la Agenda Acaddmica de la COP 16.

vii. Coordinando y asistiendo t^cnicamente el Colectivo de la


plataforma Colaborativa de la Cuenca Alta del Rio Cauca, de
forma tai que se fortalezca la Gobernanza en los territorios del
Agua.

viii. Implementando las acciones correspondientes a la Secretaria


de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Ordenanza 627 del
2023 polltica departmental de accidn comunal en el Valle del
Cauca y otras disposiciones, especificamente en la linea
estratgica No. 1, mediante la capacitacidn a las juntas de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*• »•
ASAMBLEA OEPARTAitENTAL DEPARTAMENTODEL
DEL VAU£ DELCAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. €DE 2024 320

2>} >
'‘POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
A
TRANSFORMA” v .

accidn en gestion ambiental comunitaria, empoderando a


mujeres y jdvenes.

ix. Implementando la Ordenanza 636 de<diciembre del 2023 "por


medio de la cual se adopta la politica publica de primera
infancia, infancia y adolescencia (PPPIIA) 2024-2035 del Valle
del Cauca y se dictan otras disposiciones", especificamenteen
la linea estratOgica No.3, mediante la sensibilizacion^de'
poblacidn de primera infancia, infancia y adolescencia ervebp 1 1 r|“
despertar de la conciencia ambiental con 6nfasfs^en/la^=^- —
protection y conservacion de la biodiversidad/7/pu’s XT ~
ecosistemas asociados. <pX /
x. Generando espacios de education informal ^ara^ortalecerjlas |
x. Generando espacios de educaciOn informal paraffortaleceMas
capacidades para el conocimiento de laZ bjotfiversicfaci |y . .
ecosistemas para sensibilizara.la poblaciOn^del^paltamento^r 1 5
ademOs se fortalecerOn-t^ias capacidades1 ^^conceptos''*
ambientales mediante el impulse de procesosfde<formaciOn^
actualization y apropiaciOn en la generation ie^c6noarfiierito|
de educaciOn ambiental, a traves de capacitacidnes.lpracticas^
comunitarias y escolares para^el desarroljo'-de laccjpnes^
ambientales de gestiOn ambientabsustentable /----- ~~—

xi. Generando espacios de education informal para fortalecer las


capacidades y sensibilization hacia el/conocimiento de la
biodiversidad y los ecosistemas, a los jOvenbs de los municipios
del Valle del Cauca para despertar su conciencia ambiental.
Lo anterior a travOs de diferentes actividades donde^Wgenere
su participation »
5.1. Metas de producto. J
DescripciOn de la meta de Lmea Codigo y nombre Entidad
producto Base producto responsable
Implemeritar una estrategia 1 3208006: Servicio Secretaria de
anualmente de gobernanza de asistencia Ambiente y
interinstitucional para la tecnica para la Desarrollo
gestiOn integral del sector implementacidn de Sostenible
ambiente y education las estrategias
ambiental en el departamento educative
del Valle del Cauca en el ambientales y de
periodo de gobierno. participation

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
&

DEPARTAMENTODEl.
ASAMHI.EA Dlil’ARTAMENTAI. VALLE DELCAUCA
havAijaoEtCAircA
ORDENANZA No. & DE 2024 321
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v .

Sensibilizar a 30000 15000 3208010: Servicio Secretaria de


personas con acciones de educacibn Ambiente y
orientadas hacia el despertar informal ambiental Desarrollo
de la conciencia ambiental, el Sostenible
conocimiento de la
biodiversidad, la gestibn
integral del ambiente y dembs
procesos educativo-
ambientales en contextos
rurales y urbanos en el
periodo de gobierno.

6. Emprendimientos verdes. El Subprograma tiene. z-Oor^sstratsciids.*


por^strategias: 11
i. Fortalecimiento del emprendimiento verde^ corV>cntenpSzde
//^m\
economia circular y acompanamiento para suyormalizacion^
como negocio verde.
ii. Realizando el mapeo de iniciativas existentes 'la^capacitacion
y asistencia tbcmca en colaboracion con eliServicioNNacionaJ^^.
de Aprendizaje (SENA) y lasyAutpridades [Ambientales.-laJ
provision de equipamiento e insumos quec^eTrealizarblde_ _
manera personalizada, teniendo en cuenta las necesidades
especificas de cada emprendimientCEjy la busqueda de
oportunidades de comercializacibn donde se facilitarb la
participacibn de los emprendedores en ferias, ruedas,
exposiciones y eventos comerciales donde pudieran dar a
conocer sus productos 0 servicios y establecer contactos con
potenciales clientes y socios comerciales.
iii. Asistiendo tecnicamente a cinco empresas de la cadena
productiva de la gelatina de pata de res del Municipio de
Andalucia, con aplicacibn de produccibn mbs limpia y
Economia Circular para contribuir con el mejoramiento de su
productividad y competitividad.
iv. Implementando acetones de la Ordenanza 627 del 2023
Politica Departamental de Accibn Comunal en el Valle del
Cauca y otras disposiciones, especificamente en la linea
estratbgica No. 2, la ordenanza 634 de diciembre 2023 "por
medio de la cual se adopta la politica publica de juventudes del
Valle del Cauca" en la linea estratbgica 1, la ordenanza 494 del
2018 "plan decenal afro" y la politica publica de trabajo decente
y equidad laboral, mediante el fortalecimiento de
emprendimientos comunales, juveniles y de comunidades
afro/indigenas que cumplan con criterios de sostenibilidad

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
ASANBU5A Dlil’AmXMKNTAL DEPARTRMENTO DEL
DEI, VALLE DEL CAUCA VAILE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 322

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ .

ambiental y economia circular. El mecanismo por el cual seran


fortalecidos incluye un acompanamiento tecnico y un capital
semilla que se definir^i concertadamente y/segun el mecanismo -
que se defina en el proyecto a formularse. -/tjzmZTl
v. Impulsando comunidades afro con iniciativas de investigacidn^
y desarrollo que transfieran tecnologias para la extraccionL
responsable de recursos naturales de acuerdo con la/ I J k
ordenanza 494 del 2018 "plan SeSenal afro". / //
vi. Fortaleciendo emprendimientos verdes que hacen prasencia pnP * * U ’C
Ecoparque Pance y corregimiento de Pance, doncieftienen^T — ~~ 7
J* T •• *■“’ • **** J ww • • 11 i i ww 4 v*i I Vw | W Ul IMv' VI w I Ivl I T

ecoparque^an£e^/>-- —
incidencia segun la ordenanza-del plan del ecoparque/Panfee^/U- _
vii. Asistiendo tGcnicamente trav&s de capital semillClas^
semilisplas'l I
iniciativas productivo-ambientales con criterios .de^economia de^oriomia I 11
circular en contextos rurales y urbanos,/e/dspcua'les* se
proyectan con potencial como negocio vei/eys^jdefinira"
concertadamente y segunteTmecanismo que. sefclefiha en^el'
:-------------
proyecto a formularse.

6.1. Metas de producto. V!


j

Codigo de meta de Linea Cddigo y nombre Entidad------


producto Base producto responsable
4
Cofinanciar 50 3 320401200: Y Secretaria de
emprendimientos con Emprendimientos Ambiente1 y
criterios de economia circular apoyados DesarroJIp
y desarrollo sostenible en el Sostenible
Valle del Cauca en el periodo
de gobierno.

7. Espacio publico verde. El Subprograma tiene por estrategias:


i. Ejecutando contratos y/o convenios de obra publica e
interventoria para la implementacion de proyectos de
infraestructura social que intervienen los elementos
constitutivos y complementarios del espacio publico contenidos
en el Decreto 1504 de 1998 "Por el cual se reglamenta el
manejo del espacio publico en los planes de ordenamiento
territorial" y demas normas que complemente o Io sustituya.
ii. Ejecutando contratos y/o convenios de obra publica e
interventoria para mantenimiento, ampliacidn y mejoramiento
de los elementos constitutivos y complementarios del espacio
publico contenidos en el Decreto 1504 de 1998 "Por e! cual se

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHLEA DtTARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DIXVAl.l.!- DbXCAlTCA

ORDENANZA No. <g“SS DE 2024 323


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

reglamenta el manejo del espacio publico en los planes de


ordenamiento territorial” y demas normas que complemente 0
Io sustituya. a
iii. Disenando y desarrollando planes, prdgramas y proyectos
relacionados con el mejoramiento del hbbitat en er F1
departamento del Valle del Cauca. /
iv. Viabilizando sectorialmente agios’ proyectos de viviepaa/y \
infraestructura social presentation por las diferentes entidaties/\ i
y comunidades e inscribirse en los bancos de provectdC^filfLl.'
departamento del Valle del Cauca y nacional para/accedenaz^ . Z
recursos de financiacion.
v. Formulando politicas sobre^ia^gestion social del hbbitafy'la
relacidn con el entorno de asentamientos >humanbs/enylel
departamento del Valle del Cauca.

7.1. Metas de producto.

Codigo de meta de producto Linea


Base
Cddigo y nombre
producto
^rnnfiii
responsable
Ml
|
Aumentar en 17000 metros 57.857 40020.19^Espacio SecTetariaTZZdeZ ’
cuadrados el espacio publico publico construido Vivienda'’ “y “
accesible en el departamento Habitat
del Valle de! Cauca, durante el
periodo de gobierno.

Adecuar 15500 metros 16.683 4002020: Espacio Secretarja de


cuadrados de espacio publico publico adecuado Viviendal y
en el departamento del Valle
del Cauca, durante el periodo
Habitat
J
de gobierno.

Elaborar 10 estudios 0 disenos 23 400203400: Secretaria de


de pre-inversidn para la Estudios o disenos Vivienda y
construccibn, adecuacidn, realizados Habitat
mejoramiento y/o ampliacibn
de espacio publico accesible
en el departamento del Valle
del Cauca, durante el periodo
de gobierno.

8. Gestidn Integral del Cambio Climatico. El Subprograma tiene por


estrategias:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
• Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
** . •*
DEPARTAMENTODEL
ASANBLEA IWARTAiffiXTAL VALLE DEL CAUCA
Disi. value del cauca
ORDENANZA No. G SS DE 2024 324
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Realizando informes de cuantificacion de la deforestacion


evitada en el departamento y su impacto en toneladas de CO2
evitadas, mientras se promueve el usp sostenible de bosques
y manglares a travds de capacitaciones institucionales y
comunitarias.
ii. Implementando los corredores de conectividad del POTD, asi
como crear areas de amortiguamiento entre areas protegidas y
paisajes circundantes para reducir la fragmentacion del habitat
y promover la conectividad. Ademas, se busca definir practicas
de manejo del suelo y del agua con propietarios y productores
para reducir la erosion, la contaminacion y el uso de pesticidas,
e incluir herramlentas de manejo del paisaje, ganaderia y
agricultura regenerativa y sostenible. ’'
iii. Definiendo acciones sectoriales que perniitan orientar las
acciones que permitan la implementacion de los determinantes
ambientales relacionados con la variabilidad y el cambio
climatico en el departamento del Valle del Cauca.
iv. Fortaleciendo los programas de incremento de la cobertura
vegetal en estas zonas urbanas. Tambien se fomentara la
implementacion de programas y redes de bosques urbanos a
nivel regional, se hara seguimiento a la implementacion de la
ley 2173 de 2021 para la siembra de nuevos arboles, se
trabajara en el plan de silvicultura y se realizara la adecuacion
y mantenimiento de separadores viales con arbolado urbano
con especies nativas.
v. Formulando el esquema del mercado de carbono y bonos de
carbono para el Valle del Cauca, incluyendo otros instrumentos
que complemente este esquema
vi. Fomentando el fortalecimiento de las estrategias de ecobarrios
y ecoaldeas a nivel departamental.
vii. Implementando la ordenanza del Plan Integral de Cambio
Climatico en complementariedad con otros instrumentos de
planificacion (Plan de Gestion Minero Ambiental, Plan
Departamental de Aves, Politica de Recurso Hidrico, Plan
Departamental de Extension Agropecuaria PDEA, Plan Integral
de Desarrollo Agropecuario con enfoque Territorial PIDARET,
Plan de Ordenamiento Territorial Departamental POTD, entre
otros instrumentos), dentro de las competencias de la
Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, incluyendo las
acciones en areas vulnerables en terminos de recurso hidrico,
zonas de baja adaptabilidad climatica, acciones en zonas
urbanas, zonas en riesgo de desastre climatico, zonas con
enfoque agroclimatico, paramos y sus zonas de amortiguacion,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* * 7^
\ iSWrea *
* ■ ••

DEPARTAMENTOOEL
ASAMRIXA DI-I’ARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DI3.VAIJJ-: DELCAL’CA

ORDENANZA No. &SS DE 2024 325


)

"FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

asi como ecosistemas estratdgicos y biodiversidad asociada;


interviniendo adem&s los subsectores que aportan no sdlo en
la emisibn de gases de efecto invernaSerOi.sino tambien en los
sectores que contribuyen con mitigar efcambio climbtico.
JODtlJX
8.1. Metas de producto.

Codigo de meta de producto Lmea


Base
_A_________
Cddigo y^nombre Entidad / /
Jp'si
producto responsable^<
01
Cofinanciar 10 pilotos con 4 3206003: Servicio Secretarial/ dei
acciones de adaptacibn y dejapoyo tecnico Ambiente^/hy^
mitigacibn al cambio climbtico paralj la Desarrollo^^y
que garanticen la resiliencia implementacibn de
del departamento del Valle del acciones de
Cauca en el periodo de mitigacibn y(
gobierno. adabtacibn al
cambio climatico

9. Gestibn del riesgo de desastres y emergencias., zlJSubprograma


Siiw!
1

tiene por estrategias:
i. Promoviendo la Gestibn de! Riesgo de Desastre aTticulacteTy
coordinada a travbs de la implementacibn y/o actualizacibn de
los elementos e instrumentos establecidos-en la Ley 1523 de
2012 de 2012, con respecto a los>procedimientos de
conocimiento del riesgo, reduccibn del riesgo y manejo del
desastre, asegurando la proteccibn ambiental, larresiliencia
1
climbtica, la gestibn del riesgo, la sostenibilidad y la seguridad
territorial de las comunidades vallecaucanas. J
ii. Asistiendo tbcnicamente en la implementacibn de lineamientos
del proceso del Conocimiento de! Riesgo.
iii. Realizando encuentros participativos con la comunidad que
impulsen el conocimiento del riesgo en el Departamento del
Valle del Cauca.
iv. Asistiendo tbcnicamente en la implementacibn de lineamientos
para un adecuado manejo del desastre en los escenarios de
riesgo priorizados en el Valle del Cauca.
V. Atendiendo tbcnica y financieramente las emergencias y
desastres del Departamento del Valle del Cauca
vi. Asistiendo Tbcnicamente en la implementacibn de lineamientos
de intervencibn prospectiva y de proteccibn financiera del
proceso de Reduccibn del Riesgo
vii. Asistiendo tbcnicamente en la intervencibn correctiva para la
prevencibn ante amenazas en el Valle del Cauca.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA nEF’AllTAMENTAL OEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
DELVALLE OhS. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 326


3J )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

viii. Asistiendo tecnicamente en la Implementation de los Sistema


de Alertas Tempranas (SAT).
ix. Asistiendo tecnicamente en la forrhuiacion de los planes
comunitarios y escolares de Gestion del Riesgo de Desastres
en el Departamento del Valle del Cauca.
X. Realizando encuentros con la comunidad vulnerable sobre la
reduction del riesgo del Departamento del Valle del Cauca.
xi. Asistiendo tecnicamente y logisticamente a los enlaces.
Municipales de Gestion de Riesgo de Desastre para la
preparation de la respuesta y ejecucion de la misma
xii. Promoviendo el mejoramiento de las capacidades de los
Organismos de Socorro se propende por una rapida y oportuna .
respuesta ante las emergencias y desastres materializados en
el Departamento del Valle del Cauca. .■ <'.I ’•
xiii. Gestionando mecanismos para la identification, monitoreo y
vigilancia de riesgos se pueden definir medidas correctivas y/o
preventivas determinadas, se pueden coOrdinar y ejecutar
actividades de forma eficaz y efectiva, para fesponder ante los
efectos adversos causados por las emergencias en la ejecucion
de la respuesta y la respectiva recuperation de zonas
afectadas para proteger la integridad de sus habitantes y sus
bienes materiales, mediante la planificacion de la prevention,
la atencion y la recuperation de la poblacion afectada
xiv. Gestionando mecanismos para la identification, vigilancia,
monitoreo y control de zonas que se encuentren en riesgo para
la proteccion ambiental, la resiliencia climatica y la gestion del
riesgo se minimizan las situaciones de emergencia que se
presenten en el Departamento del Valle del Cauca.
xv. Dotando con Sistemas de Alertas Tempranas para el monitoreo
y seguimiento para la gestion del riesgo al Departamento del
Valle del Cauca.
xvi. Asistiendo tecnicamente en la Implementation de los Sistema
de Alertas Tempranas (SAT).
xvii. Implementando el "Plan Departamental de Gestion del Riesgo
de Desastres en el Valle del Cauca" se desarrollan acciones
conjuntas que permiten llevar a cabo el proceso social de la
gestion del riesgo, contribuyendo a la seguridad, al
mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo sostenible.
xviii. Actualizando e implementando el documento "Plan
Departamental de Gestion del Riesgo de Desastres en el
Departamento del Valle del Cauca".

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMIUJiA ma’AirrAMENTAt. VALLE DEL CAUCA
nn.VAi.U' Dj-xcAUCa
ORDENANZANo. G 55" DE 2024 327
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

xix. Realizando el encuentro departamental de coordinadores de


Gestidn del Riesgo de Desastres en el departamento del Valle
del Cauca. >S-

JotstfiX
9.1. Metas de producto.

Descripcidn de la meta de Linea


producto Base producto
______
Cddtgo y nombre Entidad
responsable,
01
Fortalecer 3 organismos de 3 ifiay‘
4503016-Servicio Secretarial de! >;===•

wn
socorrp del departamento del de [fortalecimiento Gestidn
Valle del Cauca tdcnica y a^jlas salas de
logisticamente crisis territorial

Implementar 84 sistemas de 42 4503018: Secfefaria'il Idel 1 «


de<
alertas tempranas (con ""Servicio Gestidn, 1 I Ide
instalacidn y/o mantenimiento) monitoreo y Riesgos>''\x.y'
v. . Desastres^CZ^
en el Departamento del Valle seguimiento para

non' W!
del Cauca, durante el periodo la gestidn del
de gobierno. riesgo""

Elaborar 1 documento de 1 4503034:^ SecfetanaZL-de.


> _ _ ___
evaluacibn sobre la Documentos de Gestion de
implementacidn al Plan evaluacidn Riesgos y
Departamental de Gestidn del Desastres
Riesgo de Desastres del Valle
del Cauca 2024-2035
anualmente, durante el
periodo de gobierno

Asistir t&cnicamente a 42 42 4503003 servicio Secretaria de


entidades territoriales, de asistencia Gestidn de
respecto a los requerimientos tScnica Riesgos y
realizados y acciones propias Desastres
sobre ■ los procesos de la
gestion del riesgo de
desastres, de acuerdo a los
lineamientos establecidos en
la ley 1523 del 2012, durante,
el periodo de gobierno.

Atender una Estrategia 0 4503023- Secretaria de


Departamental para la Documentos de Gestidn de
Respuesta a Emergencias planeacion Riesgos y
(EDRE) de origen natural 0 Desastres
antropico del Valle del Cauca,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca

? A *
♦ *
r * lfflT m
* „* * » * *
ASAMBLEA DEFARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
DELVALLE DELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 328


3) )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

durante el periodo de
gobierno.

lO.Ruta de Descarbonizacion. El Subprograma tiene por estrategias:


i. Realizando convenios y/o contratos con entidades Publicas 0
Privadas para elaborar estudios de proyectos rurales de
electrification para la ampliation de cobertura incluyendo
variables sociales, tecnicas, economicas, legales,
institucionales, ambientales en las fases de .perfil,>
prefactibilidad y factibilidad.
ii. Ejecutando convenios y/o contratos con entidades,publicas,
privadas 0 mixtas para aumentar la cobertura'eiectrica^en la
zona rural mediante implementation de energias limpias, ya
sea mediante expansion de redes de interconexion al sistema
nacional 0 mediante implementacion de energia solar con
soluciones aisladas e independientes a la interconexion con
otras fuentes amigables con el medio ambiente y con las cuales
se reduzcan efectos negatives del cambio climatico.
Beneficiando a la poblacion mas vulnerable de la zona rural del
Departamento del Valle del Cauca.
iii. Gestionando con entidades publicas y/o privadas para
aumentar la cobertura electrica en la: zona rural mediante
expansion de redes de interconexion al sistema nacional 0
mediante implementacion de energia solar con soluciones
aisladas e independientes a la interconexion con otras fuentes
amigables con el medio ambiente y con las cuales se reduzcan
efectos negatives del cambio climatico. Beneficiando a la
poblacion mas vulnerable de la zona rural del Departamento del
Valle del Cauca.
iv. Financiando 0 cofinanciando proyectos de vivienda, plataforma
de servicios publicos basicos domiciliarios y entorno
habitacional en el departamento del Valle del Cauca.
v. Gestionando los recursos necesarios para llevar a cabo los
diferentes programas de vivienda rural y urbana del
departamento del Valle del Cauca.

10.1. Metas de producto.

Descripcion de la meta de Linea Codigo y nombre Entidad


producto Base producto responsable

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEl.
ASANBUiA niirARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
1)1-1 VAIJi: 1)1-1. CAUflA

ORDENANZA No. &SS DE 2024 329

3^ )
“POR MEDIO DE l_A CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE *
TRANSFORMA”

Elaborar un proyecto de 3 2102033: Estudios Secretaria de


estudios y disehos para de pre inversidn. Vivienda y
usuarios sin servicio de Habitat
energia el&ctrica sostenible en ---- £
el departamento del Valle del
Cauca, durante el periodo de
gobierno.

Ejecutar 100 soluciones de 0 2102058: Secretaria


energia alternativa en el Unidades de Vivienda
departamento del Valle del generacion Habitat /_____

oifE
Cauca, durante el periodo de fotovqltaicai de
gobierno. energia eldctrica
instaladas
x
Conectar 500 viviendas al 0 210206100: Secretarial!’’de'
sistema de interconexidn Usuarios Vivienda'x y
v
electrica nacional en la zona beneficiados con Habitat
rural del departamento del la ampliacidn de
Valle del Cauca, durante el cobertura
periodo de gobierno.

11. Un Valle Animalista. El Subprograma tiene por estrategias:


i. Desarrollando campanas comunicativas masivas que
promuevan el reconocimiento de los animales desde la visidn
de respeto y reconocimiento como seres sintientes— en los
diferentes grupos poblacionales.
ii. Desarrollando acciones artisticas y culturales masivas en
espacios publicos con enfoque de reconocimiento e inclusibn
J
de los animales como seres sintientes para la promocidn de una
cultura donde predomine el respeto, ademas se implementar^n
metodologias y contenidos para sensibilizar los grupos de
interns de la politica publica, para la prevencidn de los riesgos
de violencias contra los animales.
iii. Generando espacios de discusion acadgmica sobre la
importancia de incluir la vision de respeto y reconocimiento
como seres sintientes ,en las carreras profesionales y tdcnicas.
iv. Capacitando a los actores de las rutas de atencidn de los
animales, en la normatividad, jurisprudencia y lineamientos
legales de proteccion animal y su implementacidn.
v. Implementando una plataforma de proteccidn y bienestar
animal de la Gobernacidn del Valle del Cauca. Se crearg un
grupo interdisciplinario, con saberes financieros, juridicos,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*
*.. ‘
ASAMBLEA DEPARTAMEXTAL DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
mn.VAU£r>pjr cauca
ORDENANZA No. SS* DE 2024 330
3-^ >
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

sociales y medico veterinarios, para la asesoria y


acompanamiento, a las entidades gubernamentales,
organizaciones sociales y comunidad para la garantia de la
proteccion y bienestar animal.
vi. Implementando el observatorio departamental teniendo en
• cuenta estudios diagnosticos y caracterizacion de temas de
interes de la politica publica de proteccion y bienestar animal.
vii. Desarrollando procesos de formacion, sensibilizacion y
capacitacion para promover la inclusion de los animales
desde la vision de respeto y reconocimiento comp seres
sintientes en el sector comunitario, publico, privado, medios de
comunicacion y actores relacionados con la proteccion y el
bienestar animal. .
viii. Desarrollando procesos de asistencia tecnica en buenas
practicas, que prioricen la salud y el bienestar animal, a los
actores que hacen inspeccion, vigilancia y control a la cadena
de comercializacion, produccion, reproduccion, levante,
transporte y sacrificio de los animales domesticados y los
usados para el consumo. Ademas, se fortaleceran
organizativamente la red empresarial de productos y servicios
conscientes y veganos.
ix. Implementando acciones para la construction del centre de
bienestar animal regional
x. Realizando jornadas integrates de salud animal, que incluyen
esterilizaciones gratuitas, revision general veterinaria,
vacunacion, desparasitacion y vitaminizacion para los animates
de los estratos socioeconomicos mas vulnerables en zonas
urbanas y rurales 0 en situation de abandono.
xi. Implementando acciones para el fortalecimiento de las Juntas
de Proteccion Animal , redes de rescatistas, animalistas,
albergues, proteccionistas, fundaciones y otros afines a la
proteccion y bienestar animal.

_______ 11.1. Metas de producto.


Codigo de meta de Lmea Codigo y nombre Entidad
producto Base producto responsable

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•■(ww
►at? •* //6
ASAMBIJIA DEI’AIVI'AMENTAL OEPARTAMENTOOEL
VALLE DEL CAUCA
DIXVAIIE DHL CAUCA

ORDENANZA No.^SS DE 2024 331


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Operativizar una estrategia 0 4501048 - Servicio Secretaria de


que garantice el de apoyo para^ el Ambiente y
cumplimiento de la politica de acceso a la justicia Desarrollo
proteccidn y bienestar animal policiva Sostenible
en terminos de prevencidn
del riesgo de violencia y
gobernanza interinstitucional
en el periodo de gobierno
01
J/z:

Capacitar 10000 personas en 0 4501049-Servicio de Secretaria/ dei


procesos de inclusion de los educacidn informal Ambi^nt//^*^
animales desde la visidn de Desarr&lojj;
respeto y reconocimiento Sostenibl'ez
como seres sintientes,
incluyendo asistencia t^cnica
para el bienestar animal en el
periodo de gobierno

Dotar tres centres de 0 4501058: Secretanafllde


bienestar animal regional Infraestructura para XffffiPerltyl 11 ’y'
IP" jk — N
para el departamento del el bienestar*. animal pesgrrollo , ..
valle del cauca en el periodo construida-y dotada rSostenible . . '
de gobierno

Atender 10000 animales 0 4501061: Servicio^de, Secretaria de


mediante la prevencidn, atencidn integral4rla Ambiente
y
diagndstico y cura de fauna Desarrollo
situaciones derivadas por Sostenible
abandono, pdrdida,
desatencidn, tenencia J
irresponsable 0
vulnerabilidad en el periodo
de gobierno

Cofinahciar a 40 actores 0 4501063: Servicio de Secretaria de


pertenecientes a juntas de apoyo financiero Ambiente y
proteccidn animal, redes de para la atencidn Desarrollo
rescatistas, animalistas, integral de animales Sostenible
albergues, proteccionistas,
fundaciones y otros afines a
la proteccidn y bienestar
animal en el periodo de
gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
'I kwfa *
* , • •*
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA ftEIWAMKNIAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI.CAVCA

ORDENANZA No. G DE 2024 332


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

ARTICULO 50. Programa Valle del Cauca, destino turistico. Implementese el


programa “Valle del Cauca, destino turistico” dentro de la linea estrategica "Valle
biodiverso, cultural e Incluyente”

a) Definicion. Este programa busca a traves de la articulation de los elementos


que componen diversidad cultural y territorial natural como activos
diferenciales del territorio que favorecen la oferta diferencial innovadora de
servicios turisticos a traves de las vocaciones territoriales facilitando la
atraccion de turistas, el posicionamiento del Departamento como destino
turistico favoreciendo los indices de competitividad y el desarrpllo de
estrategias turisticas planificadas para la conceptualizacion diferencial de
nuevos pueblos magicos aprovechando las orlentaciones de jos tircuitos
territoriales patrimoniales del POTD.

b) Sectores involucrados j

1. Comercio, Industria y turismo

c) Metas de Resultado

Descripcion de la meta de Linea Base Entidad Coordinadora


resultado Nombre

34002 - Mantener al menos la 2 Secretaria de Turismo


segunda posicion del indice de
competitividad turistica regional de
Colombia durante el periodo de
gobierno

34001 -Incrementara 8.065.782 el 0 Secretaria de Turismo


flujo de visitantes en el Valle del
Cauca en el cuatrienio

d) Subprogramas
1. Viajate el Valle. El Subprograma tiene por estrategias:
I. Generando estrategias de comunicacion y el plan de marketing
de los destines y productos turisticos en los medios digitales, la
produccion de material promocional y multimedia, se fortalece
la identidad del destino Valle del Cauca tanto nacional como
internacional propiciando la llegada de visitantes internes,
nacionales y extranjeros.

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valLedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•* *
• *

DEPARTAMENTO DEL
ASAMIMJ-A DEI’ARTAMEXTAL VALLE DELCAUCA
hIXVAlWJEUMCA

ORDENANZA No. DE 2024 333


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

ii. Participando de ferias y eventos nacionales e internacionales,


promocionando el turismo de negocios y la internacionalizacidn
del destine posicionando la marca reg'Tdrfaumentando la oferta
de informacidn turistica a travds de^la vinculacidn de los
promotores tunsticos en los municipios con vocacidn turistica*' 3
iii. Promoviendo el desarrollo y diseno de las estrategias/de
promocion vinculando la partia^cidn de los actores^de^la
cadena de valor del sector permitiendo la apropiacidn.y/la
01
definicidn de objetivos comunes /
iv. Establecer lineas de accidn e indicadores de medicidn V?
v. Fortalecer los canales de.cbmercializacion y articulacidn
los operadores turisticos.
vi. Vinculando en las estrategias de promocion .turfstfca/que I |
impacten de manera transversal a los .dife^mt^^rupps^
poblacionales (indigenas, afrocolombianos/mujeres^joyenes'y f ™
personas en situacion de discapacidad) de ■diferentesUdrmasf'*
en Io economico puede generar oportumdadesvajos'residentes.
locales al aumentar la demanda de bienes ylset^ios^pT] AI |
vii. Generar estrategias de promocidn turistica |quepfaciHtervel^.
intercambio cultural entre visitantes^y residentes^ppsicipnando,
la identidad del destino y la preservacion de tradicioneslQcales:
autdnticas.
viii. Estructurando e implementando proyectos de infraestructura
turistica que responden a la identificacidn ’de las necesidades
de los territories y de los visitantes, se contribuye a incrementar
la competitividad de la industria de los viajes yjturismo,
permitiendo que los turistasy la poblacidn local hagan.buen uso
de los atractivos con las condiciones adecuadas, generando
seguridad y apropiacion de las mismas. J
ix. Mejorando la infraestructura turistica se puede lograr que un
destino sea mds accesible y atractivo permitiendo aumentar el
numero de visitantes. La inversidn en infraestructura no solo
beneficia a los turistas sino tambten a los residentes locales
impulsando subsectores relacionados como la gastronomia y el
comercio.
X. Vinculando en los proyectos de infraestructura turistica
contemplados, las iniciativas enfocadas en la construccidn de
infraestructura 0 espacios de uso publico en los atractivos
turisticos del territorio. Intervencidn de los pueblos mdgicos del
Valle del Cauca que contiene: la co-creaci6n con la comunidad
y los actores del sector en la conceptualizacibn y diseno de la
intervencion; ejecucion de la obra de embellecimiento, diseno y
ejecucidn de los puntos visit (como espacios imperdibles para

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
** . **
ASAMHLEA DEI’ARTAMENl'AL DEPARTAMENTODEL
VALLE DELCAUCA
DI-I.A’ALLEDELC^UCX

ORDENANZA No. DE 2024 334


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

tomar una fotografia, se convierten en iconos de promocion


para el municipio donde este ubicado y permiten ser viralizados
a traves de plataformas y redes sociales), adecuacion de los
puntos de informacion turistica, ‘adecuacion de la
infraestructura para el fortalecimiento del turismo industrial,
intervencion en infraestructura en el pacifico vallecaucano.
xi. Interviniendo nuevos pueblos para la implementacion del'
programa de los Pueblos Magicos del Valle del Cauca que
seran seleccionados a traves del proceso de convocatoria
establecido en la Ordenanza 591 de 2022 que contiene: la co-
creacion con la comunidad y los actores del sector en la
conceptualizacion y dlseno de la intervencion; ejecucion de la
obra de embellecimiento, diseno y ejecucion de los. puntos visit
(como espacios imperdibles para tomar una -fotografia, se
convierten en iconos de promocion para el municipio donde .
este ubicado y permiten ser viralizados a traves de plataformas
y redes sociales), adecuacion de los puntos de. informacion
turistica, adecuacion de la infraestructura para el
fortalecimiento del turismo industrial, , intervencion en
infraestructura en el pacifico vallecaucano.
xii. Implementando componentes luminicos (Diseno de
experiencias luminicas inmersivas) a traves de intervenciones
del paisaje luminico urbano que contribuya al establecimiento
de dinamicas sociales en el espacio publico en las noches con
nuevas tecnologias de iluminacion y propuestas disenadas a
partir de la percepcion de los ciudadanos sobre el espacio
publico se hara la intervencion que permitira revitalizar las
actividades nocturnas, el desarrollo urbano, social y economico
en el municipio. Este incluye la instalacion de iluminacion
inteligente y controlada de la plaza principal mejorando la
prestacion de los servicios al turista.
xiii. Proporcionando las habilidades, conocimientos y competencias
a traves de la educacion formal y educacion para el trabajo y el
desarrollo humano necesarias para los diferentes actores de la
cadena de turismo (prestadores de servicios de turismo,
empleados vinculados del sector, guias de turismo, entre otros
actores) requeridos en el desemperio eficiente de las
actividades de la industria turistica acorde a las necesidades
particulares de los promotores y la oferta y alcance turistico de
las microrregiones.
xiv. Incluyendo los programas como bilinguismoy formacion de alto
nivel, para garantizar la oferta de servicios de calidad en los
subsectores como alojamiento, gastronomia, guias de turismo,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambLea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OB •
DEPARTAMENTODEL
ASAMBMiA DEI’An i AMEXTAI. VALLE DEI CAUCA
DI3.VAt.IJ- DUCAbXA

ORDENANZA No. DE 2024 335


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

entre otros cumpliendo con los estendares intemacionales,


mejorando la satisfaccidn del turista y la reputacidn del destino.
xv. Fortaleciendo a las MiPyMes de la industria turlstica en los
municipios del Valle del Cauca que cuenten con
establecimientos de los subsectores de alojamiento,
gastronomia, agendas de viaje, operadores turisticos, guias^iejS
\ r \— . . — j q - • 1 I, t

• • S^x^ «x,
turismo, transporte especial, ^ntre’ otros relacionados con^ej/ I
sector con el objetivo de aumentar la productividad y din^mizary
. '1.1 1* ___ j. ._x:.u — J .. 1

la eepnomia uci
la cvviiviiiia departamento.
del ucpaiion Esta conaicyia
iciuv. u.oia estrategia ou desarrolla^a^LL
se uuoanvna,a| .
4
traves de las asistencias tecnicas que incluyen las jornada^de/^Z
I*
** ^4
• WW WW « W
ZK
WB W IW IW • I
AA
W
4zs Z* BA (ZAZA ZA
* W V' • • WWB V
All ZK
WW
» A aI I «« *Z\
• • • VI W J V I V
IzA Z* I AZA A zJ ZA
« V V J V III V
ZW
V •

. . _ r__
formacion y asesorias enjfnejores pr&cticas empresanales- *
calidad/ innoyaabn^
_ s'/f-
(gestidn administrativa, ^marketing,
j , ,. * -i- -z

comercial, financiera, servicio al cliente, disen'o/fefinteribfes,


1 , k r- x • x • x' /
entre otros). Estas asistencias tecnicas2Zi
trasversalmente a los diferentes grupos ^poblacionale’sj^que
estan vinculados en las MiPyMes del sector.j
xvi. Asistiendo tecnicamente a las instituciones, organizacion^s-d^T
H
gobierno, las comunidades de destino, el se'ctcJcempresarialiy
la academia para crear redes de cooperacidn' yjarrnonizacion^,
entre los actores logrando identificar y propoQensplucipnes_a^-
las diferentes problem£ticas^que permitan^elzade_cua_dp“
desarrollo de la actividad turlstica en el Valle del Cauca.
xvii. Asistiendo tecnicamente a los prestadores de servicios
turisticos en la creacion de estrategias pue promueven la
proteccion de los recursos naturales, culturales y los atractivos
turisticos, las instalaciones, los servicios y las actividades que
representan el plan de comercializacidn de '^unj^destino
generando experiencias turisticas integrales.
xviii. Priorizando la identificacidn de la vocacidn turlstica, la J
caracterizacidn de la oferta, actualizacidn de inventarios
turisticos, con el fin de destinar los recursos financieros para
invertir en el mejoramiento del product© turistico, y generar
alianzas estratdgicas con actores del sector, para que durante
el periodo de gobierno 2024-2027 se fortalezcan los productos
turisticos relacionados con la salud (turismo medico), la cultura
(turismo gastronomico) la industria (Turismo industrial y de
negocios), permitiendo al Departamento potenciar los valores
turisticos identificados tambten en el POTD y articulados en los
Circuitos Territoriales Patrimoniales , Io que se traduce
finalmente al desarrollo y fortalecimiento de los territories. Estas
asistencias tdcnicas impactan transversalmente a los diferentes
grupos poblacionales que est£n vinculados en la cadena del
sector.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
w is
*

•• *<
*« •*
ASAMBLKA DERMrTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
DELVALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 336


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO «


*■

DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE


TRANSFORMA”
1.1. Metas de producto.
Descripcion de la meta de Linea Codigo y nombre Entidad
producto base product© — — 'J*- responsable
Ejecutar una campana de 1 350204600: Secretaria de
comunicacion y marketing de Campanas Turismo Q..
destinos para el Valle del realizadas. ' /
/ /
Cauca anualmente durante el ^*4 '' z/
cuatrienio. ///<
> T L
Mantener 5 bienes 5 3502055-Centro Instituto para la
/ X F i
patrimoniales del INCIVA tunstico mantenido Investigation ;y <. -MH*

durante el cuatrienio.
.Preservation 'll
dekPatrimomo
’ * I ‘I H
Cultural 11 I ,y
Natural del
Valle del
Cauca '7
INCIVA Pl m] • -

■ 1 _ I
Capacitar 230 actores de la 205 3502011: Servicio Secretaria de
—a-
cadena de valor del sector de apoyo para la Turismo
turismo del Valle del Cauca formacion de
en temas relacionados con el capital humano
sector durante el cuatrienio. pertinente para' el
desarrollo
empresarial de los
territorios f

Asistir tecnicamente a 650 600 3502022: Servicio Secretaria de


prestadores de servicios de asistencia Turismo
turisticos del Valle del Cauca tecnica a las
durante el cuatrienio. Mipymes para el
acceso a nuevos
mercados
Realizar 70 asistencias 2 3502116: Servicio Secretaria de
tecnicas a entidades de asistencia Turismo
territoriales y grupos de tecnica
interes del Valle del Cauca en
temas turisticos durante el
cuatrienio. Donde 15
acciones se asignen al
turismo rural y comunitario.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambLea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHIJ'A DEPAHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l)i:i.VALI£DELC\U(^

ORDENANZA No. ^$5 DE 2024 337


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Generar 3 productos 1 3502004: Servicio Secretaria de


turisticos anualmente durante de apoyo financiero Turismo
el periodo de gobierno. para
mejoramiento'’ de
productos o
procesos^

Construir 28 atractivos 13 35021,13:1 Secretarial de/


turistieps en el valle del cauca Equipamiento Turismo/ //,
durante el cuatrienio. turistico construido

CAPITULO IV. L NEA ESTRAT^GICA IV: VALLE, TERRITORIOjDE^VIDAl

i TtfiniflAQO.-
ARTICULO 51. Valle, Territorio de Vida. Implementese la linea 'Valle,[-Territorio
de Vida” como tercera linea estrategica del Plan de Desarrollo Dep'aftamental., . ,,

ARTICULO 52. Macro problema. Considdrese como macro problema de la


presente linea estrategica del Plan de Desarrollo Departamental lo siguiente:

El Valle del Cauca se destaca como un territorio afectado por el conflicto armado,
alto grado de marginalidad, caracterizado por la falta de acceso a servicios^b^sicos
y oportunidades de desarrollo. Se presenta una ruptura del tejido social, pdrdida de J
cohesidn y solidaridad dentro de las comunidades, £reas perifericas enfrentan
mayores desafios y carencias en comparacidn con las dreas urbanas centrales,
presencia de pobreza, desigualdad y violencia, creando un entorno complejo que
requiere intervenciones integrales y coordinadas para garantizar la proteccidn y el
bienestar de la poblacibn, como se puede ver de forma resumida:

1. Territorio afectado por el conflicto armado


2. Alto grado de marginalidad
3. Ruptura del tejido social
4. Modelo centre - periferia
5. Realidad de pobreza, desigualdad y violencia.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/Au
* *
ASAMhLEA OEVAttTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL­
VALLE DEL CAUCA
DELVA1.1£OEI.CAUCA

ORDENANZA No. G STS DE 2024 338

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

ARTICULO 53. Objetivo estrategico de la linea. Implementese como objetivo


estrategico de la linea estrategica “Valle, territorio de Vida”.el siguiente:

Equilibrar el Valle del Cauca se busca a traves de la gobernanza, mejorando la


seguridad, el ordenamiento territorial, el desarrollo institucional y la construccion de
paz. Esto se refleja en la distribucion territorial que incluye zonas de paz en areas
montanosas y areas productivas agroindustriales y de produccion agrodiversa
principalmente a Io largo del rio Cauca. /
/
ARTICULO 54. Descripcion de la Linea Estrategica. La linea estrategica "Valle,
territorio de Vida" se fundamenta en el reconocimiento de la imperiosa necesidad
de consolidar una mayor presencia del Estado de manera efectiva en el
Departamento del Valle del Cauca, con el objetivo primordial de impulsar el
desarrollo territorial. En este sentido, se enfoca especificamente en los territorios
identificados como prioritarios para la implementacion de politicas de paz. Para
alcanzar este proposito, se aboga por la adopcion de una gestion compartida del
territorio, la cual se posiciona como un elemento central en la estrategia de
desarrollo regional.

ART1CUL0 55. Articulaciones de la linea estrategica. La linea estrategica “Valle,


territorio de Vida” se articulara con los distintos planes, programas, objetivos y
modelos de desarrollo de la siguiente manera:

a) Articulacion con ODS. Esta linea estrategica se encuentra articulada con


los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS adoptados por la Organizacion
de.Naciones Unidas en el ano 2015 para poner fin a la pobreza, proteger el
planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMHLEA mgPAIlTAMBNTAL VALLE DEL CAUCA
BEI.VAUJ'DELCAUGA

ORDENANZA No. GSS DE 2024 339


■?») )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

1 ra Ponerfin a la pobreza en todas sus formas y en todo el niundo.


kLoiiraBBU:

Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir en 9.2>puntos porcentuales el


Indice de Pobreza Multidimensional (IPM) -

.Metas Linea base


(afio)
Indicador
/.-"V
Productos con los que
se cumple y
-KM
1.4 - Igualdad de
derechos a . la
propiedad, servlcios
3,6986

(2023)
Hectdreas de pequefia
y mediana propiedad
rural formalizadas
Servicio de apoyo p'ara'fer
fortalecimiento
unidades
P
productivas/T 7
i&
y recursos colectivas /para/flaz /i_____
econdmicos generacibn.de in^esgs’Z/ /I

_____________ <
Garantizar una vida sana y promover,el bienestar para tbdds<en todasdas
n>' _'
edades^
edades* V

Meta al 2030 para el Valle del Cauca: Reducir en 26.2 pun os' poPcPntuaQeOQ^.

Tasa de mortalidad materna (por lOO-OO^hacidos vivos) [ j—T II* *731,

Metas Linea base Indicador Productos con los que“


(ano) se cumple

3.4 > Reducir la 5,2 (2022) Tasa de mortalidad por Servicio de promocibn de
mortalidad por lesiones auto infligidas la-^actividad flsica, la
enfermedades no intencionalmente recreacibn y el deporte.
transmisibles 3,8(2022)
Tasa de mortalidad
prematura por
enfermedades
15,6 (202) cardiovasculares
Tasa de mortalidad
prematura por diabetes
20,5 (2022)
Tasa de mortalidad
prematura de las
enfermedades crbnicas
de las vias
respiratorias inferiores

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* * • *"
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 340


-j, I )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE '
TRANSFORMA”

4 uicuna Garantizar una educacion inclusiva, equitativa y de calidad y promover


4 OtCUlMO
oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Hi
Meta Valle del Cauca al 2030: incrementar 36,5 puntos porcentuales la tasa de
cobertura en educacidn superior

Metas Linea Indicador Productos con los


base que se cumple
(aho)

4.4 - Aumentar e Proporcidn de jdvenes y Servicio de .'apoyo a.


lumero de personas adultos con conocimientos de proyectos pedagdgicos
:on habilidades tecnologia de la informacidn y productivos .
■elevantes para el dxito las comunicaciones (TIC),
'inanciero desglosada por tipo de Servicio de orientacion
conocimiento tdcnico socio, ocupacional. . .
.• . ’ ' z>' ' J

4.7 - Educacion para 100 Grado en el que (I) la educacidn Servicio :--de . asistencia
la Ciudadania Global para la tdcnica " « •'

ciudadania global y (ii) la Serviciqs-educativos de


educacidn para el promocidri •. ' : del
bilinguismoh ; .
desarrollo sostenible, incluida
la igualdad de Servicio de educacidn
informal
gdnero y los derechos
humanos, son integrados Servicio de
acompahamiento para el
en todos los niveles en (a) las desarrollo de modelos
politicas nacionales educativos
de educacidn (b) los planes de interculturales
estudio (c) la Documentos de estudios
formacidn del profesorado y (d) tecnicos
evaluacidn de los Servicio de educacidn
alumnos informal en recreacidn
_______

Lograr la igualdad entre los generos y el empoderamiento de todas las


mujeres y ninas

Meta del Valle del Cauca al 20230: Incrementar en 7,8 puntos porcentuales el
indice de mujeres en cargos directives del Estado Colombiano

Metas Linea base Indicador Productos con los que


(aho) se cumple

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
7/?,

DEPARTAMENTODEl.
ASAMRUiA nEPAHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
1)11 VA1.I£ DEI. CAUCA
ORDENANZA No. ^35 DE 2024 341
)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

5.C Adoptar 2 (2023) Politicas Publicas de Servicio de prbmocidn de


politicas y hacer que promueven la la garantla de derechos
cumplir la igualdad de gSnero
j >-
legislacidn que
promueve la
igualdad de ggnero

q Ttuuottcnn Promover el crecimiento econdmico sostenido, inclusive y sostenible, el


O tmoEtinB
fttrootD empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos././/

Meta del Valle del Cauca al 20230: ^ 2030, la tasa de formalidad laboral,
aumentar^ a 60%'

Metas Linea base Indicador Productos'cbalds'quell


(afio) <, 1^,
______________ K _____
8.3 * Promover 38,39% Tasa de Jormalidad Servicio I ■de'li asistencia*-'’
laboral V ,, . 1 I xri |t .a. ■-
politicas para (2022) t6cmca para: mejprar la^
apoyar la de empleo competiti'Jibad^i^e’^rids f" j
y creacidn el sectores >foductivoX|| || |£ I
crecimiento de las
empresas

Construir infraestructuras resilientes, promover Ia‘industrializaci6n


incluslva y sostenible y fomentar la Inno^Tcidn.

Meta del Valle del Cauca al 20230: A 2030, incrementar en 51,2


puntos porcentuales
J
Metas Linea base Indicador Productos con los que se
cumple
(afio)

Valor agregado de la Servicio de apoyo para la


9.2 > Promover la 22.367,6 industria manufacturera. transferencia y/o
industrializacidn miles de implementacidn de
incluslva millones de Ocupados en la metodologlas de aumento
y
sostenible pesos industria manufacturera. de la productividad
(2022)

9.3 * Aumentar el Proporcidn de las Servicio de apoyo


acceso a serviclos 108,15 pequeftas industrias financiero para el
financieros y (2021) que han obtenido un mejoramiento de productos
mercados prdstamo 0 una linea de 0 procesos
erddito

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
AmiBUanm’AllTAifEXTAL DB>ARTAMENTODEL
DEL VAIXE 1)RI. CAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 342

3! )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A..
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

c«u3tf Lograr que las ciudades y los asentamientos humahos sean Inclusivos,
llcouncn
seguros, resilientes y sostenifeles*

nfe Meta del Valle del Cauca al 2030: Reducir en5.4 puntos porcentuales el deficit*
2
cuantitativo de Vivienda^S
______ JAA
Metas Linea base Indicador Productos con los'
que se curnjdeZ^/
(ano)
11.3 > Aumentar la 24,5(2018) Cociente entrerla tasa Documentos / Z^'de' z

K
urbanizacidn de consumojde\tierras y planeacidn 1
Inclusiva y la tasa de crecimiento
sostenible y la de la poblacidn
capacidad para la
planlflcacldn y la
gestidn
participatlvas,
integradas
sostenibles de los
asentamientos
humanos
y

If nnnr
I:

10 njxpn*
IQ
Promover socledades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible,
MCM facilitar el acceso a la justicla para todos y crear insfituciones eficaces,
responsables e inclusivas a todos los^hiveles

Meta del Valle del Cauca al 2030: Reducir 17,5 puntos porcentuales la tasa de Homicidtos
(por 100.000 habitantes)
Metas Linea base Indicador Productos con los que
J
(afio) se cumple

16.1 - Reducir la 48.53 (2022) Tasa de homicidio. Documentos planeacibn


violencia en todo el
mundo Tasa de vlctimas de Servicio de apoyo financier©
homicidio y de para • proyectos de
31.921 (2022)
desaparicidn forzada convivencia y seguridad
registradas en el ciudadana
Registro Unico de
708 (2024) Vlctimas (RUV). Servicio de promocidn de
convivencia y no repeticidn
Tasa de victimizacidn
de hurto a personas. Documentos de
lineamientos tScnicos
Tasa de violencia
interpersonal.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMEfnO DEL
ASAMHUA Dlil’AHTAMENTAL VALUE DELCAUCA
OELCAITCA

ORDENANZA No. DE 2024 343


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024.2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

1ft Promover sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible,


facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituclones eficaces,
responsables e inclusivas a todos los'niveles

Meta del Valle del Cauca al 2030: Reducir 17,5 puntos porcentuales la tasa de Homicidios

Metas
(por 100.000 habitantes) a

Linea base Indicador Productos con


/
01
se cumple
(ano)

42 (2023) Indemnizaciones Servicio de /asistencia^


otorgadas a_-vlctimas tScnica para la<participaci.6rr\
16.3 - Promover el del conflicto~}armado de las victimal
Estado de Derecho
intemo.
y el Acceso a la Documentos dejplaneacidn]
Justicia para Todos Victimas
atenciOn
con
0
Q . ./7////M I
Servicio dejapoyo/parajel^
. . Kx la^justicia1 policiva.
acceso a la^jifetiaa'p ’olicivZ
acompaftamiento
psicosotial en IXB
Servicio Ide I Lasistenciax*
tiX" 'S’”' f X
modalidad individual, t^cnica para l'a ''^rtitipaci6n I I
•anJa''participaci6n
familiar, comunitaria de las victimas. Q | nl *
y/o grupal.
Servicio de *aboyo^para~la^
■implementacidn’de.medidas_
en derechos-humanos^y “
derecho international
humanitario
Sepfttib de ayuda
humanitaria en prevention,
inmediatez y emergencia en
especie

Servicio
funeraria
de asistencia
J
Servicio de apoyo para la
generaciOn de ingresos
Servicio de caracterizaciOn
de la poblaciOn victima para
su posterior atenciOn,
asistencia y reparacidn
integral
Servicio de asistencia
t&cnica a comunidades en
temas de fortaletimiento del
tejido social y construction
de escenarios comunitarios
protectores de derechos.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
' Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
» •
* *
■CM:
* ♦ . *
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA DEI’Alti’XXlENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAIXEDHI.CACCA

ORDENANZANo. DE 2024 344


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” '

Promover sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible,


facllitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces,
responsables e inclusivas a todos Ips niveles

Meta del Valle del Cauca al 2030: Reducir 17,5 puntos porcentuales la tasa de Homicidios
(por 100.000 habitantes) /

Metas Linea base Indicador Productos con los que


se cumple
(ano)

16.5 ■ Reducir No se Proporcidn de las Documentos de


considerablemente identifica personas que han lineamientos tecnicos.
la corrupcion y el tenido por Io menos
soborno en todas Documentos de
un contacto con un
investigacidn.
sus formas. funcionario publico y
que pagaron un
soborno a un
funcionario pttblico, o
tuvieron la
experiencia de que
un funcionario
publico les pidiera
que Io pagaran,
durante los 12 meses
anteriores

93,2 (2022) Documentos de evaluacion

16.6 - Instituciones Documentos de


eficaces, investigacidn
responsables y
Documentos de
transparentes
lineamientos tecnicos

Documentos de planeacidn

Documentos de politica

Espacio publico adecuado

Sedes adecuadas

Sedes dotadas

Servicio de actualizacidn
del Sistema de Gestidn

Servicio de asistencia
tecnica

Servicio de asistencia
tdcnica para la difusidn de la
cultura de legalidad

Servicio de asistencia
tdcnica para la realizacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 OO OO - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
-A
ASAMHU-A m-PARTAMI-XTAL
DEI. VALLE MX CAECA

ORDENANZANo. DE 2024 345


)

medio de la cual se adopta el plan de desarrollo


TRANSFORMA”AL DEL VALLE DEL CAUCA2024'2027 LIDERAZGO QUE

luiatMioMi
Promover sociedades paclficas e inclusivas para el desarrollo sostenible,
MUM i facllitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces,
WB I responsables e inclusivas a todos los niveles

Meta del Valle del Cauca al 2030: Reducir 17,5 puntos porcentuales la tasa de Homicidios
(por 100.000 habitantes)
Metas Llnea base Indicador Productos con los que
(ano) se cumple

de iniciativas de memoria
histdrica

Servicio de divulgacidn en,


temas de lucha contra '|a
rnrntnniAn
corrupcidn • , !
'I '
Servicio de ■educacidn
informal

Servicio de educacidn
informal de la cultura de la
legalidad y la integridad

Servicio de educacidn
informal en las dreas
juridica/profesional, tdcnica
y talento humano

Servicio de gestibn
documental

Servicio de implementacidn
de estrategias para la
vigilancia y monitoreo a la
gestidn publica

Servicio de Implementacidn
Sistemas de Gestidn

Servicio de integracidn de la
oferta publica

Servicio de investigacidn
disciplinaria para los
funcionarios pdblicos

Servicio de reestructuracidn
de pasivos

Servicio de saneamiento
fiscal y financiero

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* « • »* CJEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
ASA.MBLEA l‘AL
DELVALLE DELUWCA
ORDENANZA No. ‘ DE 2024 346
3-/ )

L.CUAL SE ADOPTA
“POR MEDIO DE LA - EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
Promover sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible,
facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces,
responsables e Inclusivas a todos los nlveles
J-/ fEf/l

Meta del Valle del Cauca al 2030: Reducir 17,5 puntos porcentuales la tasa de Homicidios
(por 100.000 habitantes)

Metas Linea base Indicador Productos con los que


se cumple
(afio)
Servicio para la articulacidn
de los mecanismos de
justicia transicional

87,1 (2022) Proporciones de Servicio de promocidn a la


plazas en las participacidn ciudadana
16.7 - Toma de instituciones, entre
Declslones ellas: a) las
Responslva, asambleas
Inclusiva y legislativas, b) la
Representativa administracibn
publica y c) el poder
judicial, en
comparacibn con la
distribucibn nacional,
desglosadas por
sexo, edad, personas
con discapacidad y
grupos de poblacibn

16.10 - Garantizar el No se Porcentaje de sujetos Servicio de integracidn de la


acceso publico a la identifica. obligados incluidos oferta publica
informacion y en el Formulario
proteger las Unico Reporte de
libertades Avances de la
fundamentales Gestibn (FURAG)
que avanzan en la
implementacibn de la
Ley de
Transparencia y
Acceso a la
Informacibn POblica.
my
a
ASAMHLEA IM’AIVIAMEXTAI. DEPARTAMENTO DEL
1M-X\’AIXEI>EI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 347

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” . .

17 ULWISMU Fortalecer los medios de implementacldn y revitalizar la Alianza Mundial


II tOCSJU
ubomw para el Desarrollo Sostenible.

Meta al 2030 para el Valle del Cauca: No se encuentra territorializado. I


Metas Linea base Indicador Productos con los/ w
que se cumple/ / " J (J f
(ano)

17.7 - Promover No se Monto total de fondos Documento |


tecnologias identifica. aprobados con destino a planeacidn estratSgicaq

//M
Strategical Z— —Z
sostenibles para los los palses eij^desarrollo en Tl. * f J
palses en desarrollo para prprnbver el
desarrollo, la Servicio de informacidn'
. z > - - ' " ■"
transferencia y la actualizado.//
difusidn de tecnologias'
ecoldgicamente
racionales.

a
17.14 - Mejorar la No se Numero de palses que DocOm’eritdsL/
I IH H
coherencia de las identifica. cuentan con planeacidnr^J
politicas para el mecanismos para
desarrollo
sostenible
mejorar la coherencia de
las politicas yAjle
desarrollo sostenible.-*
IM
b) Articulacidn con el Plan Nacional de Desarrollo '2022-2026 “Colombia
Potencia Mundial de la vida”. La Linea EstratSgicaTesta profundamente

integrada con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) de Colombia.2022-2026,


denominado "Colombia Potencia Mundial de la Vida". Esta linealjsfrategica

tiene como objetivo fortalecer la seguridad y el bienestar de la poblacidn J


mediante la alineacidn de estrategias regionales con los planes y objetivos
nacionales. Las acciones bajo esta linea incluyen la transformacibn de
territorios a traves de proyectos de alto impacto que fomentan el trbnsito de
economias ilegales a legales, especialmente en comunidades vulnerables
como los resguardos indigenas y comunidades negras, con un enfoque
diferencial en mujeres, ninos y adolescentes.
Ademas, se implementan varias estrategias, iniciativas y proyectos
destacados desde el PND, como la creacibn y fortalecimiento de Casas de
Justicia y Centres de Convivencia, estrategias de desarme ciudadano
alineadas con la politica de seguridad y convivencia.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 ■ 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali • Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMDUA m-l’AllTAMENTAL VALLE DELCAUCA
l)EI.VALI£ DELCAL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 348


Szf )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE 4
TRANSFORMA”

Por otro lado, se establecen indicadores de primer y segundo nivel del PND
que el Plan de Desarrollo Departamental (PDD) 2024-2027 busca alcanzar 0
contribuir significativamente a traves de metas de resultado en cada uno de
tV-C —1
sus programas y a traves de metas de producto en cada uno de los^ r <7
subprogramas. Estos incluyen la reduccidn de la tasa de homicidio

........................ eV'T
intentional, la tasa de hurtos, la tasa de violencia intrafamiliar. Tambien se
mencionan metas para sostener el nivel de contribution ejemplar^eri ja'H
/ /r
J it”
politica publica de victimasjder
certificacidn a la implementacidn de la^ ■ '

conflicto armado y alcanzar el 100%-de-cumplimiento de la politica'de


planeacion institutional del componente de gestidn de la medjcionydel
I
desempeno departamental en el periodo de gobierno.
Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027:
Colombia Potencia de la vida J T^Liderazgo que Transforrha
Transformacidn: Linea: i
I
■ Seguridad Humana y Justicia Social Valle, Territorio de Vida 1
I
Indicadores Primer Nivel: Progracna: \

Tasa de homicidio intentional (por Valle Seguro


100 mil personas) (24,4) Metas de resultado: A
• Tasa de hurto a personas por cada
41009-Reducir a 47 la tasa de homicidios por
cien mil habitantes (656)
cada 100.000 habitantes durante el periodo de
Tasa de lesiones personales por cada gobiemo
cien mil habitantes (206,3).
41001-Reducir al 544,39 la tasa de hurtos por
cada 100.000 habitantes durante el periodo de
gobiemo
41007-Reducir a 183,8 la tasa de violencia
intrafamiliar, durante el periodo de gobiemo.

Indicador Segundo Nivel: Subprograma:

No aplica Convivencia y seguridad ciudadana

Metas de producto:

Diez (10)

Sector Sector:
Gobiemo Territorial

Defensa Dependencia: Secretaria de Convivencia y


Seguridad Ciudadana

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) ■ Ext. 3299 .
Santiago de Cali - Valle del Cauca
mi
ASAMROIA DEI'ARTAMENTAL DEPARTRMHnODEL
DEI. VAI .I J- DELCAUCA VALLE DELCAUCA t

ORDENANZA No. DE 2024 349

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

_______________ >__________________
Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de.Desarrollo 2024-2027:
Colombia Potencia de la vida Liderazgd'que Transforma
Transfonmacidn: Linea:
Seguridad Humana y Justicia Social Valle, Territorio de Vida

Indicadores Primer Nivel: Programa:

• Tasa de homicidio intencional (por 100 Valle Seguro


mil personas) (24,4)
Metas de’ resultado:
• Tasa de hurto a personas por cada cien
mil habitantes (658) 41009-Reducir a 47 la tasa.de hdmicidios por.
cada 100.000 habitantes durante^el^periociokle
■ Tasa de lesiones personales por cada gobiemo / ||ji /I
cien mil habitantes (206,3)
41001^Reducir al 544,39 la tasd.defhurtos por JY
cada 100.000 habitantes durante el.periodo’3ex °
gobiemo |
41007-Reducir a 183,8 la ^tasapde. yioQnda *
intrafamiliar^durante el periodojde^ojtiemo—■ "

Indicador Segundo Nivel: Subprograma: ' 'J ~


■ No aplica Convivencia y seguridad ciudadana

Metas de producto:
Diez (10)
Sector Sector:

Gobiemo Territorial
Defensa Dependenclas: J
Secretaria de Convivencia y Seguridad
Ciudadana

Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027:


Colombia Potencia de la vida Liderazgo que Transforma

Transformacldn: Linea:
Seguridad Humana y Justicia Social Valle, Territorio de Vida

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedetcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBtEA DEI’ARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DO. VALLE DEI.CAUCA
ORDENANZA No. DE 2024 350

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


I i \ I vi I x • i i ■v _

DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < '{


TRANSFORMA”
Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027:
Colombia Potencia de la vida Liderazgo que Transforma

Indicadores Primer Nivel: Programa:

Planes de reparacidn colectiva en Paz Territorial


implementacidn (mayor al 50%), (300)
Meta de resultado: /
Planes de reparacidn colectiva .7 / 7
42001-sostener el nivel de contribucidn
formulados y concertados con los
ejemplar en la certificacidn /a/^/la r\ ■FjJ
sujetos, (642).
implementacidn de la politics publica de
Porcentaje de vlctimas con atencidn vlctimas del conflicto armado/durante* el
humanitaria (100%) periodo de gobiemo.

Vlctimas retornadas, reubicadas e


integradas localmente (con una nueva
ir
medicidn). (368.000)

Brecha del IPM en municipios POET


respecto al total nacional (1 Opp)
Subprogramas:
Indicadores Segundo Nivel:
Predios entregados y compensados en ■ Justicia Transicional.^Q jp
cumplimiento de drdenes judiciales de ■ I
Metas de producto, dos (2)-—
restitucidn de tierras, (2.726)
\ r__
• Atencidn, asistencia y reparacidn
Sanciones propias de la JEP en proceso
integral a las vlctimas, Metas de
de ejecucidn (100%)
producto, seis (6)
Porcentaje de familias vinculadas al
PNIS con la totalidad de los
componentes del Plan de atencidn
inmediata familiares implementados
(100%)
Proyectos integradores para la r
transformacidn regional en las
subregiones PDET, en ejecucidn (24)

Sectores: Sectores:
Justicia y del derecho, Inclusidn social y
reconciliacidn.

Inclusidn Dependencias:

Agriculture Secretaria de la Mujer, equidad de gdnero y


diversidad sexual.
Justicia
Secretaria de Convivencia y Seguridad
Presidencia ciudadana
Secretaria de Paz Territorial y Reconciliacidn

Secretaria de Desarrollo Rural. Agriculture y


Pesca

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHU-tA IWARTAMENTAI, DEPARTAMENTO DEL
hllVALU-DELGUfCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 351


(✓54^03^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027:


Colombia Potencia de la vida Liderazgo'que Transforma

Transfonmacidn: Lfnea:
Ordenamiento del territorio alrededor del Valle, Territorio de Vida
agua y justicia ambiental
✓ s. A yss
Indicadores Primer Nivel: Programs:
• No aplica Ordenamiento Territorial
Metas'de resultado: / / /L1
5/
43001-Albanzar
Ali
el 56
/
%/ dely^romedloi
departamental del uso de^ir..i n stru mentos-^e]
ordenamiento territorial -MbM^a1^of2027)
.QI .QI |t I Cl I

Indicador Segundo Nivel:


el valle del cauca

Subprograms:
£ f
[OHP
Entidades territoriales asistidas Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

nnn mi
tecnicamente en los procesos de j
revisidn y/o implementacidn de Planes Metas de producto:
de Ordenamiento Territorial y/o Cinco (5)
Departamental, e instrumentos de
gestidn y/o financiacidn de suelo, (200)
Sector Sector: Vivienda, ciudad y territorio

Vivienda Dependencia:

Secretaria de desarrollo rural, agricultura y


pesca.

Departamento Administrative de Planeacidn

Secretaria de Vivienda y Habitat


J
Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027:
Colombia Potencia de la vida Liderazgo que Transforma
Transformacidn: Llnea:
Convergencia regional Valle, Territorio de Vida
Indicadores Primer Nivel: Programa:
• Indice de Confianza Institucional (2,7) Un Gobierno Meis Moderno y Transparente

Metas de resultado:

45004-incrementar a 89.6 el Indice de


desempeflo de la polltica de participacidn
ciudadana en la gestidn publics, durante el
periodo de gobiemo.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBIXA niil’ARTiLMENTAL VALLE DEL CAUCA
DE1.VAI1EPRI.QUTCA
ORDENANZA No. DE 2024 352
Ofayo 34 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < { A
TRANSFORMA” v

Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027:


Colombia Potencia de la vida Liderazgo que Transforma

45006-alcanzar el 100 % de cumplimiento de


la politica de planeaciOn institutional del — L‘
componente de gestiOn de la mediciOn del
desempeAo departamental en el periodo de
gobiemo. / y

45010-cdnservar por encima de 97 puhtos el


indice de desempeAo departamentalyde
talento humano de la GobemaciOr/de!.Vallej
del Cauca. f S

//W
H f'
Indicador Segundo Nivel: Ciudadanos Subprograma:
y Servidores Publicos capacitados en r / //V//A
Participation a Otro Nivel, zMetas /de
temas de gestidn publica (220,000).

Politica Publica de Participation


Ciudadana implementada (100%)
producto, cinco (5). /
/M«ll 'I
Gobiemo al alcance de todosqMetas .de
|l

producto' once (11).

Vigilancla de la gestidn administrativa de


los funclonarios del 'estadof Metas I de
producto, dos (2).
Lucha contra-la corruption,~ Metas-de
producto (iff ---------------

Sector Sector: Gobiemo Territorial. Organismos de


Control /.
\ v_______________
Planeacidn Dependencias: * H

Interior Secretaria General


Secretaria de Desarrollo y Participacidn
Social.
J
Departamento Administrative de Planeacidn.

Secretaria de Educacidn

Oficina de Control Interno


Departamento Administrative de Desarrollo
Institutional
Oficina de Control Interne Disciplinario de
Instruccidn
Oficina de Control Interno de Juzgamiento

Plan National de Desarrollo 2022-2026: Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027:


Colombia Potencia de la vida Liderazgo que Transforma

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - TelOfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA PEPARTAMEXTAt. DEPARTAMBOO DEL
I)IX VAI.u: DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 353


{^0^0 )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE -
TRANSFORMA” v

Transformacibn: Linea: ¥
Ordenamiento del territorio alrededor del Valle, Territorio de Vida
agua y justicia ambiental

Seguridad Humana y Justicia Social


SjratGX
Estabilidad macroecondmica
_A
Indicadores Primer Nivel: Programs:^
Promedio national de la brecha en la Sostenibilidad Fiscal
generacidn de recursos propios por
Metas de resultado: / y
municipio (30%) K //
44001-Alcanzar un puntaje igual 0 mayOr'a^Zfl,
puntcJs ^en la calificacidny$eji/^ptiice^de<
desempefio fiscal del DNP para.IogweLrangoj
de desempefio solvente durante£l£eno<J&!de

Indicador Segundo Nivel: Porcentaje de Subprogramas:


< roil 11A
entidades con cubrimiento del pasivo
pensional (60%) Saneamiento Fiscal y jFInanclero^del*-

Recaudo de ingresos tributarios y no


tributarios territoriales como porcentaje
del PIB (3,63%)
Departamento

Metas de producto, siete (7


-
Wil
1
GeneraciOn, de Ingresos paralla-lnversidn.
Social *

Metas de producto, dos (2)


Sector Sector: Gobierno^Territorial, Comercio,
industria y Turismo.
Planeacidn Dependencias:
Hacienda Unidad Administrativa Especial de impuestos,
rentas y gestidn tributaria. J
Departamento Administrativo de Hacienda y
Finanzas Publicas
Beneficencia del Valle
Industria de Licores del Valle-ILV

c) Articulacion con el Plan Estrategico Regional - PER de la Region


Administrativa y de Planeacion - RAP Pacifico. Compuesta por los
Departamentos de Chocd, Valle del Cauca, Cauca y Narino, en la cual se
busca promover el desarrollo econbmico y social, la inversidn y la
competitividad regional a traves de la planificacidn territorial.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEr’ARTAMI^NTAL VALLE DELCAUCA
DIS. VALLE DEL CAL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 354


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE ^5

TRANSFORMA”
PER RAP Pacifico Plan Departamental
Hecho Regional Eje proyecto Programs Subprograma
HR1. Reconstruccidn Eje 1. Implementacidn 4.2 > Paz 4.2.4 Justicia
del tejido social y Identidad de laboratorios de Territorial Transicional
fortalecimiento de las Cultural y Paz paz en los
identidades Territorial territorios
territoriales afectados por el / *
conflicto armado
no priorizados a
-•N,
por los PDET / !
.. i *
HR1. Reconstruccidn Eje 1. Promocidn de 4.2 Paz 4.2.3 Inclusidn
del tejido social y Identidad espacios de Territorial social/ y &■

fortalecimiento de las Cultural y Paz didlogo y memoria produ’ctiva para


identidades Territorial que aporte a la la / .poblacidn
territoriales construccidn “* de' afectada j por' el '1
paz desde ias conflicto'-Xz '
miradas y sentires r
de las mujeres de s 1
la regidn Pacifico
HR1. Reconstruccion 1. Implementacidn;^.. 4.2 Paz 4.2.2 r '/
del tejido social y
Eje
Identidad de un programa ^Territorial Convivencia
para la Paz' ^.•
i' ?■

fortalecimiento de las Cultural y Paz regional para el

IZL"
I W" _ -
identidades Territorial didlogo social, la I 7
territoriales convivencia, la
prevencidn y I 'i
resolucidn
conflictos_____
<de
i i.

HR1. Reconstruccidn Eje 1. Implementacidn 42 Paz 4.2.5 .Promocidn


del tejido social y Identidad de la cdtedra de Territorial de Derechos
fortalecimiento de las Cultural y Paz paz con dnfasis Humanos y DIH
identidades Territorial en nifiez y
territoriales juventud de la ^-4
regidn Pacifico
HR1. Reconstruccidn Eje 1. Acompariar los 4.2 Paz 4.2.1Atencidn,
del tejido social y Identidad procesos de Territorial asistencia y
fortalecimiento de las Cultural y Paz retorno y reparacidn
identidades Territorial reubicacidn en el integral ’ a Ilas
territoriales marco de la victimas
reparacidn
integral a las
victimas del
desplazamiento
forzado_________
HR1. Reconstruccidn Eje 1. Disefio e 4.1 Valle Segura 4.1.2 Plan
del tejido social y Identidad implementacidn Integral de
fortalecimiento de las Cultural y Paz de una estrategia Seguridad y
identidades Territorial integral de Convivencia
territoriales seguridad para las Ciudadana
zonas con RISC
mayores Indices
de violencia e
inseguridad en la
regidn__________
HR1. Reconstruccidn Eje 1. Implementacidn 4.1 Valle Segura 4.1.1
del tejido social y Identidad del sistema de Convivencia y
fortalecimiento de las Cultural y Paz videovigilancia en Seguridad
identidades Territorial corredores Ciudadaria
territoriales estrategicos
(terrestres,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIJiA ni;PA»TAMENTAL DEPARTAMENTOOEL
Dill. VAMJ? DEI. GWCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 355

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” . ,

PER RAP Pacifico Plan Departamental


Hecho Regional proyecto Programs Subprograma
marines y
fluviales) de la
region Pacifico 1

HR1. Reconstruccidn Eje 1. Disefio Paz 4.2.1 AtenciOn,^


. .
del tejido social y Identidad implementaciOn 1 Territorial asistencia /
fortalecimiento de las Cultural y Paz de programas reparaciOn
identidades Territorial de estabilizaciOn integral/a/ Jas.
territoriales de las familias vlctimas x/
desplazadas
residentes en los, 0

n
centres urbafibs(
regionales k"
HR1. Reconstruccidn Eje 1. Diserio de 4.2
del tejido social y Identidad protocolos para la Territorial
fortalecimiento de las Cultural y Paz protecciOn y
identidades Territorial seguridad de E
territoriales llderes sociales^
defensores "‘"de
derechos v
humanos y
comunidades

HR1. ReconstrucciOn Eje


vulnerables.
1. PrevenciOn
MllOs
del 4.'1 Valle Seguro 4:.iri ------
del tejido social y Identidad reclutamiento -Convivenc ia-—y-
fortalecimiento de las Cultural y Paz forzado a Nifios, t
Seguridad--------
identidades Territorial Nifias y Ciudadana
territoriales________ Adolescentes. _______________ A
HR2. ReorientaciOn Eje 2. Ordenamiento 4.3 4.3.1
econOmica. Desarrollo marino- costero Ordenamiento Ordenamiento
integraciOn socioecondmi para el uso Territorial Territorial y
productiva y co sostenible del desarrollo
competitividad ocOano Pacifico
regional_____
TTi &
HR3.

sostenible de
ProtecciOn, Eje
restauraciOn y uso Sostenibilidad en
la ambiental
3. Acompafiamiento 4.3

implementaciOn
la Ordenamiento
Territorial
Ordenamiento
Territorial y
J
biodiversidad y los de los planes desarrollo
ecosistemas departamentales urbano
estratOgicos de Ordenamiento
Territorial.______
HR3. ProtecciOn. Eje 3. ActualizaciOn de 4.3 4.3.1
restauraciOn y uso Sostenibilidad la informaciOn Ordenamiento Ordenamiento
sostenible de la ambiental geogrOfica y Territorial Territorial y
biodiversidad y los catastral de la desarrollo
ecosistemas Region Pacifico a urbano
estratOgicos escalas 1:25000
para zonas
ru rales, 1:5000
para centres
poblados y
ciudades.
HR3. ProtecciOn, Eje 3. FormulaciOn e 4.3 4.3.1
restauraciOn y uso Sostenibilidad implementaciOn Ordenamiento Ordenamiento
sostenible de la ambiental de los planes de Territorial Territorial y
biodiversidad y los manejo y desarrollo
ordenamiento de urbano

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) NT. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMIMJiA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l)EI.-VALIJ- DELCAL’QS

ORDENANZA No. Q 55 DE 2024 356

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” . ,
_________ J <
PER RAP Pacifico Plan Departamental
Hecho Regional Eje proyecto Programs Subprog rama
ecosistemas cuencas de rios
estrathgicos estratbgicos.

HR3. Proteccibn, Eje 3. Conservacibn, 4.3 4.3.1 / a


restauracibn y uso Sostenibilidad proteccibn y., Ordenamiento
< Ordenamiento
sostenible de la ambiental ...
restauracibn de ;Territorial Territorial / .y
biodiversidad y los las fuentes desarrollo' // /T’
ecosistemas hldricas que urbane
estratbgicos abastecen los
7------
sistemas de
acueductos en los
municipios.
HR3. Proteccibn, Eje 3. Planificacibn *y 4.3 4.3.1
restauracibn y uso Sostenibilidad ordenamiento de Ordenamiento Ordenamiento n | I
sostenible de la ambiental las zonas de Territorial < )Territorial#''| y
biodiversidad y los Reserva Forestal desarrollo! || ’
ecosistemas en la regibn urbano 11
estrathgicos________ Pacifico
HR3. Proteccibn, Eje 3. Formulado el plan 4.3 4.3.1
restauracibn y uso Sostenibilidad de ordenacibn y Ordenamiento Ordenamiento. f
sostenible de la ambiental manejo de la Territorial .TerritorialjC|l ly
biodiversidad y los Unidad Ambiental desarrollo | I* I
ecosistemas Costera del urbano '
estratbgicos________ Pacifico_____
HR3. Proteccibn, Eje 3. Formulacibn del 4.3 E 4.3.1
restauracibn y uso Sostenibilidad Plan de Ordenamiento Ordenamiento
sostenible de la ambiental Ordenamiento Territorial Territorial y
biodiversidad y los Regional del desarrollo
ecosistemas Pacifico. urbano
estrat&gicos________
HR4. Fortalecimiento Eje Fortalecimiento
3. 4.5 Un Gobiemo 4.5.1 Gobiernoal
de las capacidades Gobemanza del Modelo Mbs Moderno y Alcance de
territorialIntegrado
e de Transparente Todos (■
integracibnPlaneacibn y
fronteriza Gestibn MIPG en
las entidades
J
territoriales de la
regibn Pacifico.
HR4. Fortalecimiento Eje 3. Constitucibn y 4.3 4.3.1
de las capacidades Gobemanza fortalecimiento de Ordenamiento Ordenamiento
territorial e esquemas Territorial Territorial y
integracibn asociativos desarrollo
fronteriza subregionales en urbano
y desde la regibn
Pacifico.
HR4. Fortalecimiento Eje 3. Conectividad y 4.5 Un Gobiemo 4.5.1 Gobiernoal
de las capacidades Gobemanza acceso a Meis Moderno y Alcance de
territorial e plataformas del Transparente Todos
integracibn estado para la
fronteriza atencibn al
ciudadano.
HR4. Fortalecimiento Eje4. Fortalecimiento 4.4 4.4.2
Gobemanza de la gestibn fiscal Sostenibilidad Saneamiento
de las capacidades
territorial e de las entidades fiscal Fiscal y
integracibn territoriales de la Financiero del
fronteriza regibn Pacifico. Departamento

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N-. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext- 3299 .
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA HEI’ARTAM^TAL DEPARmMBfTO DEL
DEI. VAI.IJ- DKI.CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. C-SZS DE 2024 357

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

d) Articulacidn con el Plan de gestidn Ambiental Regional PGAR y el Plan


de Accidn 2024-2027 de la CVC. A partir de los epeuentros realizados con n
la Corporacidn Autonoma Regional del Valle del Cauca - CVC, durante el-^p
mes de febrero del 2024, se identified la articulacidn que tendrd el Plan^eA ft
Gestidn Ambiental Regional - PGAR y su respective Plan de Accidn, c^eK^L

Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca 2024 - 2027V* l&€
_______ / V—
PGAR ■ rPrograma del Plan de Desarrollo
-- Departamental^2b24^fr27/^Z

Implementation del Plan AgroecolOgico (horizonte 2036, 4.3 OrdenamienVTemtoffalVz^l


12 afios). AcciOn que guarda relation con el POTD y
Sintesis Ambiental CVC, junto al Plan de Seguridad y
Soberanla Alimentaria. f
s'
Fortalecimiento de viveros comunitarios para restauraciOnV *4.3 Ordenamiento^Tjerritprial.
34ferntpnal>xC-x,r
AcciOn que cumple con Io determinado para la priorizaciOn
de viveros.

Fortalecer los paisajes culturales y declaratoria. Accidn que 4.3-Ordenamiento Terntonal.Jl


guarda relation con el POTD, en cuanto al paisaje cultural
cafetero

GestiOn de Ley 2da. Accidn que aplica para aquellos 4.3 Ordenamiento Territorial.
municipios con territorio declarado en Ley 2da
_________
Implementar acciones encaminadas a la economla 4.3 Ordenamiento Territorial.
circular. AcciOn acorde con la linea base de CVC (priorizar
los lugares)

Vigilancia, control y education ambiental de puntos criticos 4.3 Ordenamiento Territorial.


de
disposiciOn inadecuada de residues sOlidos. AcciOn
enfocada para puntos criticos identificados como
J
Buenaventura y la SubregiOn Norte.'

Bosques urbanos. Accidn por implementar en municipios 4.3 Ordenamiento Territorial.


priorizados de acuerdo con el estudio de CVC.

GestiOn del riesgo. Aplicable para todos los municipios del 4.3 Ordenamiento Territorial.
Departamento. Se requiere una articulation para la
construcciOn de los estudios previos que puedan ser
incorporados en la formulation de los instrumentos de
Ordenamiento Territorial.

Espatio publico. AcciOn aplicable en todo el 4.3 Ordenamiento Territorial.


departamento. Se requiere un trabajo conjunto a partir de
los lineamientos del POTD para unificar los criterios que
permitan cubrir el dOficit de espatio publico en Oreas
municipales.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBUJA DFJ’AKTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEIzVALIJ; BRLCACCA
ORDENANZA No. <S-5/5 DE 2024 358
3^ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO >7


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA’’

PGAR Programs del Plan de Desarrollo


Departamental 2024 > 2027
Parque Lineal Jarilldn Rio Cauca en Cali. Aplicable en el 4.5 Un,Gobiemo Mbs Modemo y
Distrito de Cali, en la zona del rlo Cauca. Se Transparehte.
requiere la vinculacidn de observatorios temdticos en una
sola infraestructura de datos, la Gobernacibn estb
adeiantando la Infraestructura de Datos Espaciales como
nodo nacional, desde la CVC estd PLIGA. bZ_____________ / jO:
Asesoria tbcnica a municipios en la formulacibn de los 4.3 Ordenamiento Territorial/
Planes de Gestibn Ambiental Urbana. Aplica
para todo el departamento; esthn priorizados los
? ■ '
municipios del entorno metropolitano. Se requiere
Articulacibn interinstitucional para la revisibn <■'s
de los instrumentos de ordenamiento Realizar un modelo
de los requerimientos para la formulacibn de los planes de
Formulacibn de los Planes de Gestibn Ambiental Urbana.

e) Articulacibn con el POTD Planate Ordenamiento^ Wl’Xrk


niento-l'Territorial ni‘

Departamental. .1.^
La Linea Estrategica No. 4 "Valle, territorio de Vida se ahnea-con eljjlan de" ’ ,
Ordenamiento Territorial Departamental (ROTD), enfocgndose 'en// los J

Territorios Prioritarios para Pollticas de Paz (TPPP). Estos territorios son


breas designadas para intervenciones enfocadas en la desmarginalizacion y
transformacion en zonas de paz, abarcando ejes de base natural, sistemas
funcionales, asentamientos, y base productiva, mientras se trabaja en la
reconstruccion del tejido social y el restablecimiento cultural,
El POTD identifica municipios y breas urbanas prioritarias para la paz, como \ ■
i
El Cairo, Versalles, y ciudades importantes como Cali y Buenaventura. Las t
acciones del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 incluyen
reconversidn de cultivos ilicitos, restitucidn de tierras, y adopcion de planes
de vtda, entre otros, apuntando a un enfoque territorial tanto rural como
urbano que responde a las necesidades de comunidades afectadas por el
desplazamiento.
El Modelo de Ocupacion del Territorio a 20 anos del POTD busca liderar en
desarrollo humano y sostenible, mejorar la conectividad territorial, y fomentar
la diversificacibn productiva. Este modelo Integra territorios de paz y sistemas
funcionales que mejoran la competitividad y el desarrollo social, apoyando el
desarrollo econdmico y la sustentabilidad a traves de nodos productivos y
patrimoniales.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/73

ASAMRIXA PKPAinAMENTAL DEPARTnMENTODEL


DilVAl.LI- DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 6^5* DE 2024 3S9

"FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan de Ordenamlento Territorial de Desarrollo


.^jbeparta mental

Programas Apuestas Ejes Programa Subprograma


estratdgicas territoriales
_____________ A

Habitat sostenible en suelos Gestidn Sistema^de* Sostenibili Generacidn/ de^ I


urbanizables no urbanizados territorial asentamienlo dad fiscal Ingresos para/ja7
para el reequilibrio territorial compartida s para el
reequilibrio
Inversibn'Socjal' |
Iffip
territorial. Saneamiento/n<
Piscal / 7(W

ilFi
Fmanciero^^del'',
0epar^i^mo<^ ■

Gestidn Un / GobielrKa^ril
GobieriKza^[ I I
territorial Gobiemo'
compartida Mds ft
Modernoy
Transpare zx?
Lucha Itcontrax-la . 1
nte 'corrupcibn^-^
^Rnnfl
XMl! I. » t m 11 • ’ »* t ] aUJtl

Rarticipacidn_ a. —
Otro;Nive1 J
c Vigilancia^deHa
gestibn
administrativa de
los funcionarios
del estado

Conectividad Ordenami Ordenamiento


ambiental ento Territorial' y
funcional. Territorial desarrollo urbano
complementari
edad ambiental J
y funcional.

Descentralizaci
6n,
desconcentra ci
6n y nuevos
polos de
desarrollo.

Desarrollo
integral rural.

Gestidn
territorial
compartida.

Patrimonio e
identidad
vallecaucana.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*• » •
OEPARTAMENTODet
ASAMBLKA DEI’ARTXMENTU VALLE DELCAUCA
DELVAI.LKhEl.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 360


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA”
'S?
Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Desarrollo
A
Departamental

Territorios de
paz.

Reconversidn de suelos de Territorios de Territorios Paz Atencidn, /


cultivos ilicitos para la paz. priorizados^ Territorial asistencia
para polfticas' reparacidn
>
armonizacidn de la nueva
ruralidad de paz integral a’ las *
victimas /

Programa de restitucidn de Convivencia para


tierras la Paz / /P^'
i p’ // ✓
RecreaPazv 4-;
Incfusidri SociaF y
productiva’ii para
I I

f .
!
la” V/'poblacidn r
afectada por'el
I
conflicto -
I
Fortalecimiento de la red de Territorios de Equipamient Valle Convivencia v ' y
centres de apoyo a la paz os para la Seguro Seguridad i b I'
produccidn y transformacidn competitivida Ciudadana
para el desarrollo social d y >vel
desarrollo.<
Diversificacidn productiva del social
piedemonte cordillerano sur

Diversificacidn productiva en Base Convivencia y


territorio etnicos de la reserva productividad Seguridad
forestal del pacifico , competitiva, >4 Ciudadana
sustentable y
equitativa
Fortalecimiento de la red
regional de escenarios x' *
deportivos

Conformacidn de la red de
equipamientos para la
descentralizacidn

ARTICULO 56. Indicadores criticos y potencialidades de los sectores.


Considerense dentro de la linea estrategica "Valle, territorio de Vida” los siguientes

indicadores criticos y potencialidades:

a) Indicadores criticos:
1. Tasa de Homicidios

2. Tasa de Secuestros
3. Tasa de Extorsiones
4. Tasa de Hurtos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9> N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
w
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA ni-PAHTAMENTAL
D1-I.VALLI- DRLCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 361

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” k .

5. Componente de “seguridad y justicia” del Indice Departamental de


Competitividad.
6. Tasa de casos de violencia intrafamiliar
7. implementacion de la politica publica para las Victimas del Conflicto^* >dk;
Armado / /V
8. Superacidn de la Situacion de Vulnerabilidad (SSV) / Z/'
1
9. Numero de municipios con actualizacidn catastral
10. Porcentaje De las Entidades Territoriales Alcanzado Con Calincaci6n<
/ tfZZI
a
Sostenible, Solvente O Vulnerable
11. Porcentaje de .... entidades
.. las --------------- alcanzado
------------ territoriales ------------- que/superan£la
calificacion de 70 en la medicibn del desempeno | ||

b) potencialidades:
1. El Valle del Cauca presenta bajas cifras de culti\z<jSpillcQoQneQ

comparacion con el resto de la regidn pacificp. | r M


2. Entre 2018 y 2022, se realizaron invensiones sigmficativas en'los
municipios PDET del Valle del Cauca, financiadas principalmente por el
Sistema General de Regalias y el presupuesto nacional.
3. El departamento ha progresado en la atencion a las victimas del conflicto
armado mediante la implementacidn de planes de reparacibn^blectiva
y acciones humanitarias.
4. El Plan de Ordenamiento Territorial Departamental del Valle del Cauca
J
es un instrumento clave para orientar el desarrollo territorial a corto,
medio y largo plazo, fomentando la participacidn y legitimidad en la toma
de decisiones.
5. La implementacidn del Catastro Multipropdsito en el Valle del Cauca
mejora la gestidn y planificacidn del uso del suelo, y las mediciones del
Indice de Desempeno Fiscal y Medicidn de Desempeno Municipal
ayudan a evaluar y mejorar la gestidn financiera y el desarrollo
municipal.

ARTlCULO 57. Enumeracibn de los programas. ImplemSntese como programas


dentro de la linea estratdgica “Valle, territorio de vida” los siguientes:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
• Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. gagg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*• *

* • • * DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEI’AltrAMENTAL VALLE DELCAUCA
DEL VALLE Pra.CAL’CA
ORDENANZA No. DE 2024 362

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

1. Valle Seguro ■f

2. Paz Territorial
3. Ordenamiento Territorial
4. Sostenibilidad Fiscal
5. Un Gobierno Mas Moderno y Transparente .♦

ARTICULO 58. Programa Valle Seguro. Implementese el programa “Valle Seguro”


dentro de la linea estrategica “Valle, territorio de Vida”
i
a) Definicion. Este programa conjunto tiene como objetivo consolidar/la
Iz * / L ' ' 'a .
convivencia pacifica de los Vallecaucanos y combatir la delincuencia y eP .
/ * 1
multicrimen. En este sentido, se ha llevado a cabo un exhaustive analisis de
/ I '
la situacion de seguridad en la region, identificando los pnncipales factores
de riesgo, las tendencias delictivas y el impacto de las econorhias ilegalesr
I s'

b) Sectores involucrados
■ ii
1. Gobierno Territorial I

c) Metas de Resultado 4
Descripcion meta Linea Base Entidad coordinadora
de resultado nombre .i

Reducir al 544,39 la 555,5 Secretaria de Convivencia y f

tasa de hurtos por Seguridad Ciudadana


cada 100.000
habitantes durante el
periodo de Gobierno

Reducir a 47,00 la 49,74 Secretaria de Convivencia y


tasa de homicidios Seguridad Ciudadana
por cada 100.000
habitantes durante el
periodo de Gobierno

Reducir a 0,90 la tasa 1,01 Secretaria de Convivencia y


de secuestros por Seguridad Ciudadana
cada 100.000
habitantes, al 2027

Reducir al 28,40 la 30,40 Secretaria de Convivencia y


tasa de extorsidn por Seguridad Ciudadana
cada 100.000
habitantes durante el
periodo de Gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de Los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIJiA DEI’ARTAMENTAt DEPARTAMENTODEL
DEI. VA1.IJ; DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 363

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

Descripcidn meta Linea Base Entidad coordrnadora


de resultado nombre A___________________

Reducir al 0,20 la 0,42 Secretarla/de^Convivencia


tasa de feminicidio Seguridad Ciudadana
per cada 100.000
habitantes durante el
periodo de Gobiemo
Reducir al 183,8 la 190,8 Secretaria de Convivencia
tasa de violencia Seguridad Ciudadana
intrafamiliar, durante
el periodo de
Gobiemo

d) Subprogramas

1. Convivencia y la seguridad ciudadana: El Subprograma^iene'por


estrategias: V I I U

i. Activando una flota de drones y globo de tele^gilahcja Ipara*


tele^gilancia I WjM
activar una vigilancia a&reajjmejprada enen, ■poliqonos^.deS
■PoliqonosZde-J «
concentracidn delictiva y corredores viales.

ii. Afianzando las capacidades fluviales de/la^Armada Nacional


para garantizar un mayor control de los corredores fluviales en
el departamento. L

iii. Coordinando la presencia de Fuerzas Militares en zphas rurales


para prevenir el tr^nsito de estructuras armadas hacia 6reas J
vulnerables.

iv. Creando el primer Inventario Criminal Unificado del Valle del


Cauca.

v. Creando un Plan de Reconocimientos e Incentives para los


miembros de la Fuerza Publica que sean destinados a cumplir
su servicio en la jurisdiccidn del departamento del Valle del
Cauca, aumentando el pie de fuerza disponible para proteger a
los vallecaucanos

vi. Desarrollando una estrategia y creando un equipo de


ciberseguridad para la identificacidn y gestidn del riesgo.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca

* • ♦ *
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEPARTAMEmt VALLE PEL CAUCA
DEI. VALLE DEL CAUCA
ORDENANZANo. DE 2024 364
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

vii. Destinando recursos financieros para aumentar el pie de fuerza


en el Valle del Cauca; cofinanciando la formacion de nuevos
patrulleros, inteligencia y auxiliares' del Departamento de
Policia Valle para que sirvan en nuestra jurisdiccion con arraigo
y permanencia.

viii. Determinando un plan de trabajo con la Armada Nacional para


destacar una base permanente en el Bajo Calima.

ix. Dinamizando el Batallon de Fuerzas Especiales Urbanas,-


integrado por militares entrenados y equipados preservando el
control publico y la seguridad de nuestros municipios. /

x. Elaborando un convenio con nuestra Tercera Brigada del


Ejercito Nacional con el objetivo de aportar recursos para
brindar apoyos economicos a los jovenes que presten su
servicio militar en las unidades que tienen jurisdiccion en el
departamento como el Batallon de Policia Militar No. 3 de Cali.

xi. Elaborando un Plan Maestro de infraestructura policial para


valorar el estado actual de las estaciones y las necesidades
acorde al crecimiento urbanistico del sistema de ciudades

xii. Estableciendo un Consejo Departamental de Seguridad


Turistica.

xiii. Evaluando los resultados de la Operacion Atalanta y el estado


actual de la misma, considerando el objetivo de atacar la accion
de grupos de narcotrafico y disidencias

xiv. Instalando Arcos de Seguridad en los principales corredores


turisticos y comerciales del departamento.

xv. Poniendo en funcionamiento un Comando de Accion Conjunta


de las Fuerzas Militares y la Policia Nacional en el municipio de
Tulua y Buga, con el proposito de desplegar operaciones
coordinadas contra las disidencias y otros grupos armados
organizados con incidencia en este territorio.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext, 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

ASAMIlUiA niil’ARTAMENTAL OEPARTnMENTODEL


DELVAUX DELCAU’CA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. £££ DE 2024 365


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

xvi. Potenciando la accidn de la Fuerza Publica en los corredores


viales para contrarrestar el narcotrafico wel trbfico de armas.
***** ** _ ________
xvii. Trabajando juntamente con el CCON N° 2, el gobierno nacional
(Dtl
y las autoridades civiles, facilitando las condiciones de/lap
construccibn de infraestructura-militar que limite el fluio de lasy
economias ilicitas hacia las poblaciones del Valle deLCauca./
(Base mixta Meteoro y trbnsito, batallones fortificados, Q-

recuperacibn de batallonesjde alta montana, capacidadegJde^/T


/ y iz
control fluvial de la Armada Nacional).

xviii. Apoyando financieramente el mejoramiento dee laS’Capacidaaes


Capacidades H ■
policiales en cuanto a medios tecnoldgicosK ; 1^0^
xix. Apoyando la colaboracibn entre el INPEC, fiscalialgenerairCT'r
y Gaula para combatir la extorsibn desde lasj caf^les^jj'^ Q

XX.
Asegurando las inversiones paracojisolidar lasj cagacidadesen^
a
movilidad y equipamientos de la Fuerza PublicaZ^"'' " , TTZ

xxi. Consolidando alianzas de los GAULA de Policia y EjGrcito,


Ccimaras de Comercio y Gremios parajproteger y resguardar

los puntos dSbiles de acceso a informacibn financiera.

xxii. Explorando con el Cluster de Economia digital, la cpnstruccibn


de una aplicacidn de seguridad, que permita consolidar una
"lista negra" de numeros ubicados y usados en las carceles del
departamento la cual los ciudadanos podr£n descargar a sus
teldfonos y bloquear cualquier intento de comunicacidn desde
esos numeros

xxiii. Fortaleciendo la presencia de unidades permanentes y


descentralizadas de los GAULAS, GOES, COPES,
Carabineros para enfrentar con fuerza y decisibn las
estructuras de extorsibn urbana y rural

xxiv. Formulando con acompanamiento de la ONU, OEA y fuerza


publica la primera Politica publica integral de seguridad
ciudadana a 10 ahos.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali * Valle del Cauca
*
4

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA DEPARTAMKNTAL VALLE DELCAUCA
DELVAMJ- nRbCAUCA

ORDENANZA DE 2024 366


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

xxv. Gestionando recursos para junto al INPEC' incorporar


tecnologia de precisibn de bloqueo de^senales de celular en
todas las frecuencias (2G, 3G, 4G?-5G) al interior de las

carceles del Valle del Cauca que no afecte a las comunidades'^rj^-


aledanas a los establecimientos^carcelarios '

xxvi. Integrando el papel y la responsabilidad social de las empresas /\ i r? V :


/ // /o' ‘C
de vigilancia privada a las politicas de seguridad ciudadana^con^^^'____ 2
una red
una red denartamental de intercambio
departamental de de datos./maneio3de
intercambio de datos/manejdJde/L /T”
Z
alertas y subsidiariamente. vigilancia mejorandbZ/las^ L
I IlCIVICU IUW/ y!
> • ’

Id inseguridadzffl
capacidades de proteccibn y cuidado ante la IHOCMUHUQU/Z
/ ///4Z | I

on ibs/gremios
xxvii. Liderando un ecosistema de seguridad con os/oremios y-el
/zW^niiLL
sector productive del departamento. '1
*
xxviii. Monitoreando y acompafiando a las alcaldias^pararcrear'
I 3
I nOfnUHl ‘
capacidades que posibiliten actuar?de maneraloportunajrente—
al control de invasiones.
I I

xxix. Poniendo en marcha desde la Gobernacion del Valle un Plan


A
de Bienestar para los miembros de la^fuerza publica y sus
familias.

xxx. Convocando un hackathon por la seguridad en'el Valle del


Cauca dirigida a programadores, codificadores, analistas,^
J.
disefiadores de Latinoamerica en busca de una herramienta de
base tecnolbgica que contribuya a la lucha contra la extorsibn

xxxi. Creando Corredores de Seguridad para incentivar el turismo y


el desarrollo, impulsando la expansibn de la productivldad en el
Valle del Cauca y mejorando la calidad de vida de los
habitantes del departamento de la mano de la seguridad

xxxii. Creando el Mecanismo de Accibn Anticipativa y Accionable en


Seguridad MASS, gestionando la seguridad con oportunidad y
eficiencia, trazando estrategias, concentrando capacidades,
pnorizando problembticas y fijando metas y objetivos comunes
con seguimiento y control permanente

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLKA DEI’ARTAMENTAL DEPARTAMmTODEL
nn.VAI.M- DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 367


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
xxxiii. Fortaleciendo la estrategia de gestores de seguridad "Red
ciudadana de seguridad" en el marco deja Gestion Comunitaria
de la Seguridad generando entornos segdros en los municipios
con 6nfasis en la prevencidn situacional >SS1

xxxiv. Presentando un Proyecto de Ley^contra la extorsion que adoptej'


la identificacidn biometrica de lasusuarios finales de las t/rjetasy/ 1
SIM y posibilite la investigacion de oficio de este delito'ppZparteXi'
de las autoridades y no tejigan que esperar iZ dentfffcia/

respectiva
xxxv. Creando un Modelo de Gestidn Comunitaria^deJa^e'gd^daa I
Ciudadana a nivel Departamental para fortalece^R^UajUde^
prevencion del delito con la^omunidades I
Implementando modelos de prevencidn social^de^Jp^S^C]
xxxvi.
en jdvenes en Cali, Buenaventura, Buga, P|affi?a|^Alua.-y«i-

Jamundi tomando como referenda procesos27exitisos_con


escuelas culturales y deportivas para la paz

xxxvii. Poniendo en marcha una estrategia- de mediacidn


departamental al interior de las instituciones educativas que
permits generar las bases para modificar el conjportamiento
social de asumir los conflictos para solucionar difer^ncias y

avanzar en el hctbito de construir acuerdos para formar J


ciudadanos con habilidades sociales enfocadas en la
resolucion pacifica de conflictos.

xxxviii. Estableciendo un robusto canal de comunicacidn con los


ciudadanos que componen las diferentes redes de apoyo para
el manejo adecuado de informacidn util, veraz y confiable, que
se preste a ser utilizada a favor de la prevencion situacional del
delito. Optimizando la prestacidn del servicio- de la fuerza
publics y obteniendo resultados a favor de la convivencia y la
seguridad ciudadanas.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.'co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N‘, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
■ Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMIJLEA DEPARTAMEXTAb VALLE DEL CAUCA
DELVAIJJ.DELCAUGA
ORDENANZA No. DE 2024 368
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

xxxix. Articulando esfuerzos interinstitucionales entre la Secretaria de


Convivencia y Seguridad Ciudadana yjas dem£s dependencias
j S’"*-
del nivel central y descentralizadas para el beneficios de los ■7/ •

veteranos de la fuerza publica y de su nucleo familiar.


-J
“A

xl. Profiriendo un esquema deHrabajo colaborativo con'losp/1


gestores y veteranos de la fuenz^publica para, en articulacid'n/\ | - 1 -
/ // /r\ ’ < 4lrji
“il ‘c
con las diferentes autoridades del orden local, los orgahismos .<3^:
/ XZ

rt.F3
de seguridad y justicia; y lajGobernacidn del Valle dj^Caiuca,

con el propdsito de generar entornos seguros v apalancar^eL


fortalecimiento de las economias legates. / /j^/u

1.1. Metas de Producto

Descripcidn de Linea Base Cddigo y Nombre Entidad'Respbnsable ,l


Meta de Producto Producto de
catelogo (DNP)
Asistir 1 4501001-Servicio de SecretMa,^ [IliUde •
tecnicamente 40 asistencia t&cnica Convivencia! | _ -y ~ .J ; :
municipios, 2 Seguridad Ciudadana ' i ' !■
distritos y
dependencias
administrativas en
competencia de la
gobernaciOn del
Valle, que se
relacionen con los
derechos del sector
interreligioso en la
responsabilidad de
implementacidn de
la polltica publica
de libertad
religiosa, de cultos
y consciencia en el
Valle del Cauca,
anualmente_____
Apoyar 0 4501029-Servicio de Secretaria de
financieramente 3 apoyo financiero para Convivencia y
proyectos contra el proyectos de Seguridad Ciudadana
delito de extorsidn convivencia y
en el Valle del seguridad ciudadana
Cauca durante el
periodo de
Gobiemo______
Asistir 1 4501001-Servicio de Secretaria de
tecnicamente 12 asistencia t&cnica Convivencia y
Consejos Seguridad Ciudadana
Departamentales
de Seguridad de la
Mujer durante el
periodo de
Gobiemo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
.//Z

ASAMIU.EA nEI’ARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL


DEL VAI J Ji DEI. CAUGA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 369


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
Descripcidn de Linea Base Cddigo y Nombre Entidad Responsable
Meta de Producto Producto de
caUlogo (DNP) ,
Apoyar 0 4501029-Servicio de ^Secretarla de
financieramente 1 apoyo financiero pa'ra' Convivencia y
proyecto contra el proyectos de Seguridad Ciudadana
I
delito de secuestro convivencia y
en el Valle del seguridad ciudadana
Cauca durante el
periodo de
Gobiemo________
Apoyar' 1 4501029-Servicio de Secretaria / j//^f fL __ __
financieramente 1 apoyo financiero para Convivencia/ /y)
proyecto de proyectos de Seguridad CiudaaariaL# X---------- —
prevencidn convivencia"' y
situacional del seguridad ciudadana
delito en el Valle
del Cauca,
anualmente
Implementar 1 1 4501048-Servicio de SeaetartJ^ I || |ldeX §
estrategia de apoyo para<el acceso Conviyenciaq
corredores seguros a la justicia policiva Segundad'CiudaQanax'
en el Valle del
Cauca durante el
periodo
Gobiemo
Ejecutar
iniciativas
de

de
2 1 4501004-Seryici6
promocidn
de
de
JWi
Secretaria—
Convivencia *
■ ""'de
' y*
■Hl
coordinacidn convivencia y no SeguTidad-Ciudadana—• —
regional para la repeticidn
territorializacidn de
la polltica de
’X
drbgas en el Valle
del Cauca durante i
el periodo de
Gobiemo
Elaborar 1 1 4501026-Documentos Secretaria A de
documento de Planeacidn Convivencia^ y
planeacidn
contribuya a la
que Seguridad Ciudadana
J
construccidn de la
polltica publica
integral' de
seguridad y
convivencia
ciudadana durante
el periodo de
Gobiemo_______
Financiar 1 1 4501029-Servicio de Secretaria de
proyecto para el apoyo financiero para Convivencia y
fortalecimiento de proyectos de Seguridad Ciudadana
los organismos de convivencia y
seguridad y justicia seguridad ciudadana
en sus
capacidades
operativas,
investigatlvas y de
judicializacidn
durante el periodo
de Gobiemo

Asambtea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali • Valle del Cauca
* •»• DEPARTAMENTO DEL
ASANIMi:A DErARTAMEN'EU VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CAUCA

ORDENANZANo. fiSS* DE 2024 370

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcidn de Linea Base Codigo y Nombre Entidad Responsable


Meta de Producto Producto de
catalogo (DNP)
Apoyar 0 4501053-Servicio de Secretaria de
financieramente apoyo financiero para Convivencia y
4000 jdvenes para la formacidn en Seguridad Ciudadana
su incorporacidn y carreras militares y
fortalecimiento a la policiales
Fuerza Publica en
el Valle del Cauca
implementado
durante el . periodo
de Gobierno
Realizar 1 1 4501046-Documentos Secretaria de
documento de de lineamientos Convivencia y
lineamientos tecnicos Seguridad Ciudadana
tecnicos para el
desarrollo de la
estrategia de
protocolo de
recompensas
durante el periodo
de Gobierno
Financiar 1 1 4501029-Servicio de Secretaria de
proyecto con las apoyo financiero para Convivencia ' y
comunidades proyectos de Seguridad Ciudadana
indigenes y NARP convivencia y
para el seguridad ciudadana
fortalecimiento de
la convivencia y
seguridad
ciudadana en el
valle del cauca
durante el periodo
de Gobierno_____
Elaborar 2 1 4501026-Documentos Secretaria de
documentos de Planeacidn Convivencia y
seguimiento a los Seguridad Ciudadana
planes estrategicos
en materia de
seguridad,
convivencia
ciudadana y
Derechos
Humanos
anualmente

ARTICULO 59. Programa Paz Territorial. Implementese el programa “Paz


Territorial” dentro de la linea estrategica “Valle, territorio de Vida"

a) Definicion. Este programa busca liderar colectivamente la reconstruccion del


tejido social en el departamento del Valle del Cauca, a traves de una
articulacion entre el gobierno nacional, departamental y local, proponiendole

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

ASAMBM-IA OmirrAMEXTAL DEPARTAMBVTOOEL


ni-I.VALU- DHL (JAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 371


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
transformar los territorios afectados por la violencia y 1a debilidad
institucional. j

Este enfoque integral incluye la implementacibn de proyectos de alto impacto 1


para la transicion de economias ilegales hacia economias legales. Se priorizan.
superar las privaciones de las comunidadesrrcon especial atencidri^
mujeres, nines, nirias y adolescentes. Se buic^ garantizar el retomo/seguro /]

de la poblacidn a sus territorios, fortalecer el tejido comunitario y restaflrar losp-


derechos colectivos, con un enfoque^diferencial que prornu^v^^^/'’

participacion de todas las partes interesadas para lograr una trans^r^iacidn^

duradera y significativa en el Valle del Cauca. /

b) Sectores involucrados

1. Inclusidn Social Y Reconciliacidn

c) Metas de Resultado

I ■ r”-
Descripcidn meta Linea Base Entidad coordinadora a—
de resultado nombrer""1
Alcanzar un 2% de Secretaria de Paz Territorial y
recursos de inversidn Reconciliacidn 1
del Departamento,
destinados a la
construccidn de paz
en el Valle del Cauca,
durante el periodo de
Gobiemo.

Sostener el nivel de Nivel Ejemplar Secretaria de Paz Territorial y


J
contribucidn ejemplar Reconciliacidn
en la certificacidn a la
implementacidn de la
politics publics de
victimas del conflicto
armado, durante el
periodo de Gobierno.

d) Subprogramas

1. Atencion, asistencia y reparacidn integral a las victimas: El


Subprograma tiene por estrategias:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Tetefono 620 00 00 - (9) • Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
W-
\ k-;
&

***** DEPARTAMENTODEL
ASANBLEA DEPARTAMEKTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CAUCA
ORDENANZA No. DE 2024 372
)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

I. Desarrollando acciones de intervencion comunitaria en temas


de fortalecimiento del tejido social y construccion de escenarios
comunitarios protectores de derechos, para la prevencion de
violencias y la promocion de paces urbanas y rurales en siete
municipios con enfoque diferencial, principalmente con
poblacion joven, organizaciones, colectivos, movimientos
sociales, comunitarios, y juveniles que le apuestan a la
construccion de paz.

ii. Fortaleciendo los esfuerzos institucionales para la atencion y


reparacion integral de las victimas del conflicto armado, con
enfoque etnlco y diferencial. Asi como ejercicios de
reconciliacion que permitan la confluencia de-los actores
sociales para la construccion de paz en los territorios.

iii. Formulando la Polltica Publica de las Victimas del Conflicto


Armado en el Valle del Cauca.

iv. Implementando modelos de prevencion social de la violencia


en jovenes en Cali, Buenaventura, Buga, Palmira, Tulua y
Jamundi tomando como referenda procesos exitosos con
escuelas culturales y deportivas para la paz.

v. Desarrollando economias legales en los territorios de paz del


departamento en accion conjunta con el sector privado e
internacional.

vi. Trabajando en generar la infraestructura y confianza


institucional para que las actividades productivas en Io local
sean suficientes y se convierta en la principal fuente de
ingresos de la poblacion.

vii. Fortaleciendo la identidad cultural a partir de dialogos


comunitarios con metodologfas de mapas andantes y
parlantes, acerca de procesos historicos, la recuperacion de la
memoria individual, colectiva e historica y el patrimonio cultural

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9> N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHU-A nf-l’AIU'AMENTAL DEPARTRMENTODEL
DELVAI.IJ- VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 373

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

en los territories priorizados para pollticas deVpaz con la

estrategia “parlando ando por el Vallelj

1.1. Metas de Producto

Descripcidn De Meta De Lfnea COdlgo Y Nombre Entidad Responsable


Producto Base Producto De

Asistir tOcnicamente a 7 municipios 0


Cat^logo (DNP)
4101079»Seiyicio de Secretaria/ de
/a
en el desarrollo de acciones de asistencia^tOcnica
asistencia ^tOcnica a Territorial^
intervention comunitaria en temas AA I • VK •
comunidades
A aiii a» 'a g
ReconcifiaciOn/i;
de fortalecimiento del tejido social y temas de
construction de escenarios fortalecimiento del
comunitarios protectores de tejido social y
derechos, para la prevention de construcciOn de
violencias y la promotion de paces escenarios*/
urbanas 0 rurales, anualmente. comunitarios*
protectores de
3
derechos_______
Caracterizar 13000 vlctimas del 0 4101014-Servicio de
conflicto armado en el Valle del
Cauca de manera subsidiario con
caracterizatiOn de la
poblatiOn vlc^ma.para ReconcjliadOn_______ _
Hfi
los municipios y distritos que Io su posterior^tericibn,
soliciten, durante el periodo de asistencia y
Gobiemo.____________________ reparation integral
Asistir tOcnicamente 80 hogares 0 4101073-Servicio de Secretaria de Paz
vlctimas del conflicto armado para la apoyo para la> ■'territorial y
generation de ingresos, durante el generation de. -ReconciliaciOn
periodo de Gobierno.___________ ingresos_______
Beneficiar a 1200 hogares vlctimas 0 4101099-Servicio de Secretaria sde Paz
del conflicto armado de los ayuda humanitaria en Territorial’, y
municipios 0 distritos que soliciten prevention, ReconciliaciOn
ayuda humanitaria, de acuerdo con inmediatez
la capacidad institutional, durante el
periodo de Gobiemo.___________
emergentia
especie_______
en
y
J
Entregar 50.000.000 de pesos en 0 4101027-Servitio de Secretaria de Paz
auxilios funerarios para vlctimas del asistencia funeraria Territorial y
conflicto armado que soliciten ReconciliaciOn
apoyo, durante el periodo de
Gobiem.o.____________________
Asistir tScnicamente 1 iniciativas de 0 4101011-Servicio de Secretaria de Paz
construction de la verdad y la asistencia tOcnica Territorial y
memoria histOrica, por subregiOn, para la realization de ReconciliaciOn
durante el periodo de Gobiemo. iniciativas de memoria
histOrica___________
Elaborar 1 documento de 0 4101103-Documentos Secretaria de Paz
planeaciOn para la territorializaciOn de planeaciOn Territorial y
de las pollticas de vlctimas, paz, Reconciliacidn
reconciliation y convivencia para el
Vaile del Cauca, en el periodo de
Gobiemo.___________________
Ejecutar 1 proyecto que contenga 1 4101079-Servicio de Secretaria de Asuntos
acciones de atentiOn, asistencia y asistencia tOcnica a Alnicos
acceso a rutas de reparation comunidades en
temas__________ de I

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
4 • •

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA OKPARTAMBNTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE l)KI.G\UGA
ORDENANZA No. £\515" DE 2024 374
(>4^0 3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcibn De Meta De Linea Cbdigo Y Nombre Entidad Responsable


Producto Base Producto De
CaUlogo (DNP) !
integral dirigido a vlctimas etnicas fortalecimiento del ST 3
del conflicto armado, anualmente tejido social *y
censtruccibn de
escenarios
comunitarios *
protectores^'^r de
derechos I -
0;
Suministrar 20 incentives 100 4101073-Servicio de Secretaria
apoyo para la Desarrollo i .f I
agropecuarios en especie a hogares
victimas con sentencias proferidas generacibn - vPesca
ura
de Agri culture y.Pesca /p -------------
de restituciOn de tierras y que ingresosL
cumplan con los requisites
establecidos, anualmente

2. Convivencia para la Paz: El Subprograma tiene por estrategiasrj IU* |

i. Formulando e implementando iniciativas institucionalesxe | lr,>


V“^ I -^>1 <£=
interinstitucionales para la construccion de paz|^econcil.iaci6n-r»
que faciliten el intercambio de saberes entre'diferente^aQores ! ’

con enfoque diferencial para erfortalecimientojdel-tejido social J - J ,; .


y la convivencia. ....—

ii. Apoyando iniciativas ciudadanas que promuevan la


de paz, convivencia'^>reconciliaci6n,
construccion de no
estigmatizacidn e inclusidn social por subregion a traves de la
financiacidn.

ill. Implementando un curriculo que integre la educacion para la^


paz, las habilidades de resolucion de conflictos y el aprendizaje
socioemocional (ASE) en todos los niveles de grado.

iv. Creando alianzas para la convivencia pacifica, con actores


institucionales como universidades, institutos de
investigaciones y ONGs, con experiencia en educacidn para la
paz y solucidn alternativa de conflictos.

v. Promoviendo la educacion inclusiva y diversa, mediante


programas que fomenten la igualdad de gdnero y aborden los
problemas de discriminacidn y prejuicio basados. en la
orientacidn sexual, la identidad de gdnero y otros factores.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHIXA niil’ARTAMKNT/M. DEPARTAMENTO DEL
DELVAIXEIMXCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. ’ DE 2024 375

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

2.1. Metas de Producto

Descripcidn De Meta De Llnea Cddigo Y Nombre Entidad Responsable


Producto Base Producto De Cat^logo
_______ (DNPfS T
Ejecutar • 5 iniciativas 0 4501004-Servicio' '* de Secretaria <de
institucionales de promocidn de convivencia Territorial
construcxidn de paz y y no repeticidn Reconciliacidn,
reconciliacidn, durante el
periodo de Gobiemo, _________
Financiar 30 iniciativas 0 4501029-Se'rvicio de Secretaria' yde^j^Pa
ciudadanas que promuevan apoyo financiero para Territorial’
la construccidn de paz, proyectos de convivencia Reconaliacidri'W'X/^
convivencia, reconciliacidn, y seguridad ciudadana
no estigmatizacidn e inclusion
social, durante el periodo de
Gobiemo._______________
Asistir tecnicamente 2 2 4501001 -ServicicT de SecretarlaOD'e/La Mujer.z
instancias territoriales en la asistencia t^cnica EquMj'Se^eKerohr
transferencia de Diversi’dad-Sexuak A f] I
conocimientos y procesos
con enfoque de gSnero y
diversidad sexual para
I l-glpjHll
implementacidn de pollticas y
lineamientos, sobre
convivencia para la paz,
anualmente *

3. Inclusion social y productiva para la poblacidn afectada por el


conflicto. El Subprograma tiene por estrategias: izA

i. Fortaleciendo las iniciativas productivas colectivas que J


permitan la generatidn de ingresos para la poblacidn
vulnerable y poblacidn que renuncid a continuar en
actividades de violencia en grupos armados ilegales y cuya
decisidn fue aceptada por el gobierno national.

ii. Impulsando alianzas con organismos de cooperacion


international, para fortalecer a la poblacibn de colombianos
retornados, de.splazados, migrantes, poblacidn de acogida y
vulnerable, mediante la gestion y articulacidn de oferta
institutional.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valtedelcauca.gov.co
’ Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 376

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

iii. Priorizando proyectos orientados a: Agua y Saneamiento


Basico, Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria,
Emprendimientos y Activacion de Rutas de Empleabilidad.

3.1. Metas de Producto

Descripcion De Meta De Producto Line Codigo Y Nombre Entidad


a Producto De Catalogo Responsable
Base _ ______ (DNP)_______ _
Fortalecer 4 unidades productivas 0 4103058-Servicio de apoyo Secretaria de Paz
colectivas en la generacidn de para el fortalecimiento de Territorial y
ingresos de poblacidn que renuncid a unidades productivas •Reconciliacidn
continuar en actividades de violencia colectivas pare la'
en grupos armados ilegales, en el generacidn de ingresos
marco del conflicto armado interno,
durante el periodo de Gobierno.____
Vincular 60 unidades colectivas 29 4103058-Servicio de ap'oyo Secretarfa de
agropecuarias de poblacidn pare el fortalecimiento de Desarrollo Rural,
vulnerable a los servicios de unidades productivas Agriculture y
mejoramiento productive, con dnfasis colectivas para . la; Pesca
en municipios PDET, ZOMAC, PNIS y generacidn de ingresos.
territorialidad campesina, durante el
periodo de Gobierno____________

4. Justicia Transicional. El Subprograma tiene por estrategias:

i. Disenando e implementando una estrategia que permita


sensibilizar a la poblacion sobre los mecanismos y procesos de
justicia transicional, asi como la dinamizacion de espacios y
acciones de reparacion temprana y de promocion de acceso a

la justicia.

ii. Desarrollando proyectos de reparacion colectiva que


contribuyan a la reconstruccion del tejido social y la memoria

historica en las comunidades afectadas, mediante un programa


de recopilacion de testimonies y narrativas de victimas y
sobrevivientes del conflicto armado en el Valle del Cauca.

iii. Fortaleciendo las capacidades y recursos de las instituciones


encargadas de investigar, juzgar y sancionar los crimenes

cometidos durante el conflicto armado.

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.val.ledelcauca.gov.co
Calle de Los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
T?3.
a
ASAMIMJiV IMJI’AKTAMKNTAL DEPARTAMENTODEL
DELVAIJJ' DEI. CAUG\ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 377


3^ >
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

iv. Impulsando la cooperacidn internacional y lacoordinacidn


interinstitucional para fortalecer la lucha,contra la impunidad y
promover la rendicidn de cuentas porloS^rimenes cometidos
durante el conflicto.

4.1. Metas de Producto

______ k ______
Descripcibn De Linea Base Cbdigo Y/Nombre Entidad<Re^^^^le/
Meta De Producto Probucto De
Catlilogo (DNP)

w
Ejecutar 1 0
Secretarla^deS/ZPall I I
1204009-Servicio de
estrategia educacidn informal en Te/ritofial^^lf M >
pedagbgica sobre temas ^de, justicia
los mecanismos y transicional!
procesos dejusticia
transicional
anualmente.
Operativizar 1 1 1204002-Servicio para Secretarian ’dej |Pa’z ‘
comitd de justicia la articulacibn de los Territorial II * '—y- -
transicional en el mecanismos de Reconciliacidn____ ..
Valle del Cauca, justicia transicional ^3
anualmente.

5. Promocidn de Derechos Humanos y DIH. El Subprograma tiene por


estrategias:

i. Dinamizando e impulsando las instancias que cuentan con


participacidn de la sociedad civil, que inciden en la construccidn J
de paz, reconciliacidn y convivencia en el Valle del Cauca, tales
como, Mesa Departamental de Participacidn Efectiva de las
Victimas del Conflicto Armado, el Consejo Departamental de
Paz, Reconciliacidn y Convivencia, y la Mesa Territorial de
Reincorporacidn para la Reconciliacidn y la Paz Territorial.

ii. Asistiendo t&cnicamente a los 42 entes territoriales del Valle del


Cauca en la implementacidn de politicas que incidan en la
construccidn de paz, reconciliacidn, convivencia, no
estigmatizacidn, promocidn y defensa de los derechos
humanos.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
»
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEI’ARTAMliXTAL VALLE DELCAUCA
DEL VALLE DEI. CAL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 378

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K -
3
iii. Afianzando la identidad cultural a partir de dialogos
comunitarios con metodologias de .»mapas andantes y
parlantes, acerca de procesos historicos; la recuperacion de la
memoria individual, colectiva e historica y el patrimonio cultural r
en los territorios priorizados para pollticas de paz con'la* .----- ) ■ ■'

estrategia "parlando ando por el Valle”. //


'/ /,
I 1
iv. Fortaleciendo las capacidades de inteligencia especializada de
/ '{
las Fuerzas Militares y de Policia con el fin de incrementar la .
f / <
efectividad de las operaciones militares en contra ? de' las\
/ /.z ]
estructuras armadas ilegales y sus economias ilicitas.y' .

v. Propiciando el desarrollo^de operaciones^conjuntas -y ■


ih' -
coordinadas entre las Fuerzas Militares y la Policfa'Nacional, 5
f I " 1
con el apoyo de la fiscalia general de la Nacion en los distritos;
| f i h t‘ I •
de seguridad del Valle del Cauca que crearemos.qj 11

5.1. Metas de Producto


Descripcidn de Meta de Linea Base Cddigoy Nombre Entidad Responsable
Producto Producto de
catalogo (DNP) .JL

Operativizar 3 instancias 3 4502001-Servicio de Secretaria de Paz


de participacidn promocidn a la Territorial y
ciudadana que incidan en participacidn Reconciliacidn f
la construccidn de paz, ciudadana ■t

reconciliacidn y
convivencia en el Valle del
Cauca, anualmente._____
Asistir tdcnicamente a los 42 4502022-Servicio de Secretaria de Paz
42 entes territoriales del asistencia tecnica Territorial y
Valle del Cauca en la Reconciliacidn
implementacidn de
pollticas que incidan en la
construccidn de paz,
reconciliacidn y
convivencia, durante el
periodo de Gobierno.
Implementar 1 ruta de 4502038-Servicio de Secretaria de
atencidn para garantizar promocidn de la Convivencia y
los DD. HH de migrantes, garantla de derechos Seguridad Ciudadana
refugiados y retornados
en el Valle del Cauca
durante el periodo de
Gobierno 1
Efectuar 1 estrategias 4502024-Servicio de Secretaria de
orientadas al apoyo para la Convivencia y
cumplimiento de las 2 implementacidn de Seguridad Ciudadana

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRLEA Dlil’ARTAMENTAL DEPARTAMSnODEL
DI-XVALM-hlil. CAUClA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. (S55 DE 2024 379


)
“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcibn de Meta de Lfnea Base Cddigoy Nombre Entidad Responsable


Producto Producto de
catblogo (DNP) ,1
medidas del Gobiemo medidas en derecho’s '
nacional para el abordaje humanos y derecho''
integral del reclutamiento internacional
forzado, los delitos humanitario
sexuales, y las minas
antipersonales durante el
periodo de Gobiemo
Implementar 1 estrategia 4502038-Servicio de Secretaria / /de f
01
integral de promocibn de promocibn de la Convivencia / -(/ p
derechos de la poblacibn garantla de derechos Seguridad Ciudaoana<p x
vlctima de trata de
personas y en condicibn
de desaparecida (NN) en
el departamento del Valle
del Cauca durante el
periodo de Gobiemo 1
Asistir thcnicamente 1 4502022-Servicio de Secret11| |lde<
subcomith de prevencibn, asistencia.tbcnica Convivenciaq |l
proteccibn y garantlas de Seguridad'Ciuda^ana^’
no repeticibn en el Valle
del Cauca durante el
periodo de Gobierno 1
1 dii 1 ujujj
M' —-
6. RecreaPaz. El Subprograma tiene pocestrategias:

i. Implementando un programa integral de actividades recreativas

adaptadas a las necesidades y capacidades de los adultos


mayores atendidos por RecreaPaz. Esto^incluiria actividades

fisicas, juegos cognitivos, talleres de manualidadesy sesiones


de socializacibn para fortalecer el vinculo afectivo ylfijienestar

emocional. J
ii. Creando alianzas con instituciones publicas y privadas para

garantizar el acceso gratuito o subsidiado a recursos y espacios


recreativos, como parques, centres culturales y gimnasios, para
los beneficiarios de RecreaPaz. Esto permitirb ampliar la oferta
de actividades recreativas.

iii. Desarrollando programas de formacibn y capacitacibn para


promotores ludicos, con el objetivo de mejorar sus habilidades
en el diseno y la implementacibn de actividades recreativas
inclusivas y adaptadas a las necesidades de los vallecaucanos.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEl.
ASAMIMJJA DBI’ARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI J J- OaCAL'CA
ORDENANZA No. 6S5 DE 2024 380
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k f


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” 9

Esto garantizar^i la calidad y efectividad de las intervenciones

recreativas.

iv. Realizando campafias de sensibilizacion y promocidn para^xf>—:

involucrar a la comunidad en el programa RecreaPaz,


fomentando la participacidnyA/oluntaria de individuos v

organizaciones en la organizacidn y desarrollo de actjyidades^/j^I

recreativas. Esto fortalecerd el apoyo social y la sostenibilidad

6.1.
Descripcidn de
Meta de Producto
del programa a largo plazo.

Metas de Producto

Llnea Base Cddigoy Nombre


Producto de
catelogo (DNP)
Mi
Entidad Responsable 1 I
*

Capacitar a 4000 1416 4301035-Servicio de Corporacidn i^Para .la


jdvenes entre los educacidn informal en Recreacidn Popular "del
14 y 28 afios en recreacidn Valle
*' "■ ||clel^xCauca'k-
rauca\-*

1 mu nnQi 'I
situacidn de Recreavalle Ff r^* 1
vulnerabilidad en el
desarrollo y r ■' i
fortalecimiento de
habilidades de r:____
promocidn de la
recreacidn, durante
el periodo de
Gobiemo
Beneficiar 3000 0 4301037-Servicio de Corporacidn Para la
personas con los promocidn de la Recreacidn Popular del
servicios de actividad fisica, la Valle deljCauca -
escuelas culturales recreacidn y el deporte Recreavalle £
y recreativas para
la paz, durante el 2
periodo de
I Gobiemo[

ARTICULO 60. Programa Ordenamiento Territorial. Implemdntese el programa


"Ordenamiento Territorial" dentro de la linea estrategica gValleJerritonp.de,Vidaj

a) Defintcion. Este programa resulta con la necesidad de focalizar actuaciones


e intervenciones simultcineas y coordinadas en espacios priorizados para la
construccion de la Paz Territorial en el departamento haciendo mas eficiente
los recursos publicos y focalizarlos para lograr un desarrollo integrado,
armonioso y equitativo, preservando y mejorando las condiciones

ambientales, y reduciendo conflictividades socioecondmicas.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9> - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
77 W

ASAMIILEA bEI’ARTAMKNTAL OEPARTAMENTODEL


DEI.VALU: IIKI.CAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. £ S’ 5" DE 2024 381


(>/*<>£> )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

b) Sectores involucrados
/
1. Vivienda, Ciudad YTerritorio
1

c) Metas de Resultado

Descripcidn meta de resultado Llnea Base Entidad coordinadora nombre


________ /// ~

Ifr
Alcanzar el 56 % del promedio Departamento Administrative
departamental del uso de Planeacidn
instrumentos de ordenamiento
territorial -MDM al afto 2027 en el
Valle del Cauca
F*

Fuente: Elaboracidn propia, 2024.

d) Subprogramas
nun nfinn
1. Ordenamiento Territorial y desarroNqurbano. El s'utjpFograma^—
tiene por estrategias:

i. Modernizando planes territoriales,^/.con un trabajo


interinstitucional entre municipios, autoriaades ambientales y la
Gobernacidn para modernizar y actualizar los Planes^Planes
Bdsicos y Esquemas de Ordenamiento TerritorialfenModo el
Valle del Cauca. Esto garantizara un desarrollo urbano mds J
acorde con las necesidades actuates y futuras de la regidn

ii. Actualizando los centres urbanos para potenciar su atractivo


turistico, cultural y econdmico, promoviendo asi un desarrollo
urbano rrtes inclusive y sostenible en el Valle del Cauca.

iii. Fortaleciendo el desarrollo de esquemas asociativos entre


entidades territoriales para dinamizar sinergias en proyectos de
infraestructura, econdmicos y sociales. Esto implicard la
colaboracidn estrategica entre municipios, Io que permitira
acceder a recursos de manera mds eficiente y estrategica para
el desarrollo regional.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambLea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Teldfono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
»

* * . * DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA PEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DaVALLFJMtl.CALJCA
ORDENANZANo. DE 2024 382
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” . .

iv. Articulando con los municipios, lineamientos para preservar los


suelos de vocacion agricola y pecuaria, evitando su
transformacion en areas urbanizables. Esta estrategia busca
T
proteger la seguridad alimentaria y promover el desarrollo
sostenible en el Valle del Cauca^ / ,./ v

/
Actualizando las fronteras agricolas de los municipios, para z-
V.
i I rt'
desarrollar proyectos productivos acordes a la vocacion del ,•
/ x f
suelo, en colaboracion con el sector productivo y f las ,
J
comunidades campesinas * y * etnicas. Esto fomentara um r
.. . /
'nrnmnviAnrln la
desarrollo territorial equilibrado y sostenible/promdviendd'la
/ ///// 1I 1 '
productividad agricola y el bienestar deflas^comumdades &
locales. I
s u
r i
I i
1.1. Metas de Producto

■“T"*

Descripcion de Meta de Linea Codigo y Nombre Entidad Responsable


Producto Base Producto de catalogo
______ (DNP)_______ *
Elaborar 1 plan de 0 4002016-Documentos Secretaria de
ordenamiento productivo para el de planeacidn Desarrollo Rural,
sector agropecuario en el Agricultura y Pesca
departamento, durante el 1
periodo de gobierno f

Elaborar 15 documentos de 0 4002016-Documentos Departamento


planeacidn - instrumentos de de planeacidn Administrativo de
ordenamiento territorial que den Planeacidn
lineamiento a los entes
territoriales para la planificacidn
y financiacidn del suelo, durante
el periodo de Gobierno_______
Implementar 1 estrategia - 0 4002016-Documentos Departamento
programa para la consolidacidn de planeacidn Administrativo de
del modelo de ordenamiento Planeacidn
territorial del departamento,
durante el periodo de Gobierno
Elaborar 6 estudios de 0 • 4002034-Estudios de Departamento
Preinversidn e inversidn - pre inversibn e Administrativo de
manual de urbanismo thctico y inversiPn Planeacidn
■ elementos complementarios del
espacio publico, durante el
periodo de Gobierno______
Elaborar 1 documento 0 4002016-Documentos Secretaria de Vivienda
planeacidn estrathgica, para de planeacidn y Hhbitat
promover la construccidn
sostenible en el departamento

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBI.EA DliPAHTAMENTAI. OEPAffTAMBiTO DEL
DO. VALLE IM-XCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. GS’S’ DE 2024 383


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Descripcidn de Meta de Linea Cddigoy Nombre Entidad Responsable


Producto Base Producto de catdlogo
_____ (DNP)
del Valle del Cauca, durante el
periodo de Gobierno._______
Fuente: Elaboracibn propia, 2024
A
ARTiCULO 61. Sostenibilidad Fiscal. Implemdntese el programa "Sostenibilidad

zaW
Fiscal" dentro de la linea estrategica "Valle, territorip^deVida"

a) Definicidn. El programa de Sostenibilidad Fiscal se fundamenta^n^elrX 'tP’L-


fortalecimiento de las finanzas territoriales. Con el proposito de^optimiza^/
fuentesde ingresos, eficiencia del gasto [jublico, planificacion.de la^goilpiazo^

y participacidn ciudadana. En este sentido, se impulsa la inversidnjpublicd^l 3


alto impacto. Para lograr estos objetivos, se ejecutard un^ro^r^a^^gra,/
institucional, financiero y administrativo qde abarque la totalid^^dpUntiSad^
territorial. "“V I

Esto implicard restablecer la solidez econdmica y financiera^rhedlaQtella'


. .. A ' I IP1 I -------
adopcibn de medidas especificas, como la rebrganizacidn administrafiya.Ja J
racionalizacidn del gasto, la reestructuracion dS^ia deuda, el saneamiento de -—

pasivos y el fortalecimiento de los ingresos. Por ende, es esencial abordar


este desaffo con un enfoque estrategico y coordinadS^involucrando tanto al
sector publico como al privado y la sociedad civil.

b) Sectores involucrados J
1. Comercio, Industria Y Turismo

2. Gobierno Territorial

c) Metas de Resultado

Descripcidn meta de resultado Linea Base Entidad coordinadora


nombre
Alcanzar un puntaje igual 0 100 Departamento Administrativo
mayor a 70 puntos en la de Hacienda y Finanzas
calificacibn del Indice de Publicas
desempefio fiscal del DNP para
lograr el rango de desempefio
solvente durante el periodo de
Gobiemo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedeLcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
«* ’■ • >

: /Sih *
* *
** »• DEPARTAMENTO OEL
ASAMBLE A ]»:i%RTA*ffiXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI.CAUCA

ORDENANZA No. 6S“_S DE 2024 384


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcidn meta de resultado Linea Base Entidad coordinadora


nombre

Financiar en 500 mil millones de Institute Financiero del Valle


peso a entes territoriales y/o del Cauca - INFIVALLE
empresas publicas, durante el
periodo de Gobierno

Fuente: Elaboracidn propia, 2024

d) Subprogramas

1. Generacion de Ingresos para la Inversion Social. El Subprograma


tiene por estrategias:

i. Apostandole a la sostenibilidad fiscal para e! equilibrio


financiero a largo plazo del departamento por medio de la
gestion eficiente y transparente de los ingresos y gastos del
departamento, el control riguroso de los gastos y la inversion
publica, la estabilizacion de la deuda publica y el Impulse del
crecimiento economico.

ii. Implementando una estrategia para incrementar los ingresos


generados de la explotacion del monopolio de los juegos de
suerte y azar para promover la productividad y competitividad
de la region y la sostenibilidad fiscal y transferir el 100% de los
recursos al sector salud, durante el cuatrienio 2024-2027.

iii. Fortaleciendo la sostenibilidad fiscal para el equilibrio financiero


a largo plazo del departamento, a traves de la transferencia de
recursos economicos, desarrollando una estrategia para
incrementar las ventas de los productos sujetos al monopolio

1.1. Metas de Producto

Descripcion de Linea Base Codigo y Nombre Entidad Responsable


Meta de Producto Producto de
catalogo (DNP)
Beneficiar a 42 42 3502004-Servicio de Institute Financiero del
entidades apoyo financiero para Valle del Cauca -
territoriales y/o el mejoramiento de INFIVALLE
empresas publicas productos o procesos
con apoyo
financiero, durante

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle Q) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
”^3
£
ASAMniJy\ DI'I’ARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
DI-XVAI.IJ. DHI.CAUCA VALLE DEL CAUCA

(SSS
ORDENANZA No. GSS DE 2024 385

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcidn de Linea Base Cddigoy Nombre Entidad Responsable


Meta de Producto Producto de
catilogo (DNP) ?
el periodo de
Gobiemo
Benefitiar a la
______ A >-

3502009-Servicio de Beneficencia del Valle


Benefitientia del apoyo para la del Cauca /
Valle del Cauca transferencia y/o $
con la implementation-^ de
implementacibn de metodologlas-^ de
una estrategia para aumento de la
incrementar en productividad
15% los ingresos
durante el periodo
de Gobierno_____
Implementar en la 0 3502009*Servicio de Industria'de,ticores"de1z
Industria de Licores apoyo para la
del Valle-ILV una transferencia y/o

’s
estrategia para implementacidn de
incrementar sus metodologlas de
ventas en 22% aumentoXx/de la
durante el periodo productividad.
de Gobierno_______________
Fuente: Elaboration propia, 2024 1

2. Saneamiento Fiscal y Financiero del Departamentof|Ell

Subprograma tiene por estrategias:

i. Apost£ndole a la sostenibilidad fiscal para el equilibrio


financiero a largo plazo del departamentp por medio de la
gestidn eficiente y transparente de losXujresos y gastos del

departamento, el control riguroso de los gastos y la ^inversion


publica, la estabilizacion de la deuda publica y eHtnjwlso del

crecimiento econdmico.

ii. Incrementando el ingreso publico, creciendo la base de

contribuyentes, optimizando el recaudo tributario,


reestructurando el crddito, gestionando el pasivo pensional y
recuperando cartera.

iii. Modernizando la hacienda publica para garantizar una gestidn


financiera segura, transparente y eficiente. Esto implica otorgar < ■ '

seguridad juridica, simplificar tr^mites, promover la


interoperabilidad entre entidades publicas y prdteger contra el

dano antijundico.

2.1. Metas de Producto

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 oo - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*
FKHJSSl*. *

DEPARTAMENTO DEL
ASAMBkEA DEI’ARTAMENTAL VALLE OELCAUCA
DEI. VALLE DEI.CAUCA
ORDENANZA No. (S<S.S: DE 2024 386

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” %

Descripcion de Meta Linea Base Codigoy Nombre / Entidad


de Producto Producto de j* ' Responsable
p
catalogo (DNP) M
Cumplir al 100% el 100 4599003-Servicio de Departamento
acuerdo de reestructuracion de Administrative de
a•
reestructuracidn de pasivos Hacienda y Finanzas f 1
pasivos durante el Publicas / , I
periodo de Gobierno
Elaborar 1 documento 1 4599032-Documentos Departamento' i 4
de marco fiscal de de politica Administrative , y de S

mediano plazo a 10 Hacienda y'Finanzas. 7


ahos, anualmente Publicas / '
Actualizar 1 sistema 0 4599037-Servicio de Departamento/ •-/ ■ I

de gestidn de calidad actualizacibn del Administrative de


del Departamento Sistem’a de Gestidn Hacienda* y^ Finanzas' !
Administrative de Publicas p I
Hacienda y Finanzas
Publicas, anualmente I (^7II ..S'
.
Elaborar 4 0 4599005-Documento Departamento
documentos de para -'la ‘iplaneacidn Administrative de'
transformacidn digital estrategica en Tl Hacienda.y < Finanzas
de los procesos POblicas^'L-.'JT I 'I .
financieros
tributarios del
y
I I
■ III'1 1
Departamento ♦ M ■i

Administrativo de
Hacienda y Finanzas
Publicas durante el
periodo de Gobierno
Ejecutar al 100 % el 100 4599002-Servicio de Departamento •
programa de saneamiento fiscal y Administrativo de
saneamiento fiscal y financiero Hacienda y Finanzas
financiero del Publicas A
departamento, I-
durante el periodo de
Gobierno__________
Ejecutar el 100 por 0 4599002-Servicio de Departamento
ciento del programa saneamiento fiscal y Administrative de
de pasivo pensional financiero Desarrollo
durante el periodo de Institucional
Gobierno__________
Ejecutar 1 estrategia 0.973 4599002-Servicio de Unidad Administrative
para el mejoramiento saneamiento fiscal y Especial de
del Indice de financiero Impuestos, Rentas y
desempeno fiscal Gestidn Tributaria
departamental
anualmente

ARTICULO 62. Gobierno Mas Moderno y Transparente. Implementese el


programs “Gobierno Mas Moderno y Transparente” dentro de la linea estrategica

“Valle, territorio de Vida"

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLE A DRPAHTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
IJH.VAIJJ- IN-XCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 387


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

a) Definicidn. Esta iniciativa estrategica para transformar y fortalecer el


funcionamiento de las entidades territoriales y la Gobernacidn del Valle del
Cauca, con su enfoque centrado en el gobierno digital^el aprovechamiento

de las tecnologias de la informacidn y comunicacibn (TIC), promueve la^


participacion ciudadana y la lucha contra la corrupcidn. Mediante una serieX§
de subprogramas y estrategias especificas^se busca impulsar el acceso

digital a los servicios, fortalecer la vigilancia administrativa, fornentaMayi


participacion social y garantizar una atencibn integral e inclusiva.

b) Sectores involucrados

1. Organismos de Control

2. Gobierno Territorial

c) Metas de Resultado
non
Descripcidn meta de resultado Llnea Base Entidad'CO&rdjnadora
nombre
Conservar por encima de 97 puntos el 97 Departamento Administrativo
Indice de desempefio departamental de Desarrollo Institutional jh-j
de talento humano de la Gobemacibn
del Valle delCauca

Alcanzar el 90 % de cumplimiento de 90 Departamento Administrativo


la polltica de seguimiento y de Planeacibn
evaluacibn del componente de
gestibn de la medicibn del desempefio
departamental

Alcanzar el 100 % de cumplimiento de Departamento Administrativo


la polltica de planeacidn institutional de Planeacibn
del componente de gestidn de la
medicidn del desempefio
departamental en el periodo de
Gobiemo

Alcanzar el 95% de cumplimiento del 95 Departamento Administrativo


desempefio de la polltica de defense de Jurldica
jurldica - preventibn del dafio
antijurldico en la atencibn de los
asuntos legales del departamento del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) NT. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAWLEA PETARTAMianM VALLE DEL CAUCA
DbXVAUE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. (g DE 2024 388


3^1 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Descripcion meta de resultado Linea Base Entidad coordinadora


nombre

Valle del Cauca durante el periodo de


Gobiemo x' v i
f
Alcanzar 64,25 puntos en el indice de 62,25 Departamento Administrative /
medicidn del desempeno municipal de Planeacibn
promedio de las entidades territoriales s
del Valle del Cauca durante el periodo // -
de Gobierno
/
Aumentar a 70,85 puntos el indice de 57,35 Departamento Administrative
medicibn de desempeno fiscal 'de Planeacibn /
/ / A
promedio de las entidades territoriales
del Valle del Cauca durante el periodo
i
de Gobierno _ ______________ / ' f =
5
•i
Alcanzar 96 puntos en el indice de 95,6 Oficina Para la Transparencia A .
desempefto institucional "de la Gestidn Publica If
transparencia en el departamento del
Valle del Cauca durante el periodo de ' 1 J
Gobierno. I I rt !f
Incrementar al 89,6 el indice de Es periodo Secretaria General
desempeno de la politica de vencido
i
participacidn ciudadana en la gestidn
publica, durante el periodo de
Gobierno

Alcanzar 85,4 puntos en el indice de Secretaria General


desempefio institucional durante el
periodo de Gobierno

Alcanzar 80 puntos de la politica de 77,2 (2022) Secretaria General


gestidn documental durante el i
periodo de Gobierno

d) Subprogramas
1. Gobierno al Alcance de Todos. El Subprograma tiene por
estrategias:
i. Resignificando los procesos evaluativos y de ensenanza para
impulsar el desarrollo de competencias cientificas, cognitivas,
sociales y afectivas (soft skills) en los docentes.

ii. Sala de lactancia y guarderia para funcionarias publicas en el


edificio de la Gobernacion del Valle.

Asamblea Departamental del Valle 'del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* fOm •

ASAMHLHA IMiPARTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL


haVAlXHhELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 6SS DE 2024 389


3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

iii. Implementando las recomendaciones de mejora del


autodiagndstico de la polltica nacional de Gobierno Digital

iv. Impulsando el aprovechamiento y uso\le Software libre, asi

como la tecnologia emergente de la 4 revolucidn industrial, para q n


mejorar procesos y la prestacid^de los servicios ciudadaposy^^""

v. Utilizando, fortaleciendo y certificando el uso de la plataforma^ | |


de interoperabilidad para los servicios de la entidad./ y "
vi. Fortaleciendo la privacida"c/dX la informacion y^ajSewidad/l rSziS*

«. kLlr~i
vii. Impulsando adopcidn del protocolo IPv6, LDara^tenen 1ax-
paraytenen Jia
infraestructura adecuada^que^ beneficie la ...... _______
implementacidn*^
Ciudades inteligentes, internet de las cosaJ y ^Bl?>c^hain^s^
Bl&cl^hain£iasi\ if
como las redes 5G. **

viii. Asesorando y coordinando la elaboracidn de-dos—actos,


contratos y procesos licitatorios que competan "al
Gobernador(a) e intervenir de acuerdo con las normas internas
de contratacidn del Departamento, ^n^Tos procesos de

seleccidn y en la celebracidn y ejecucion de los contratos de las


demas dependencias y entidades del departamerito^del Valle
del Cauca. cuando estas Io requieran, en los procesos de
formacidn, seleccidn y celebracion de contratos y convenios y,
durante la ejecucidn de estos, asistir las controversias,
conciliaciones y otros que puedan surgir en su desarrollo 0 con
posterioridad a su liquidacidn; en pro de la afectacidn en contra
de la Gobernacidn en cuanto condenas de caracter fiscal.

ix. Analizando y conceptuando la apltcacidn de normas y la


expedicidn de los actos administrativos que competan a los
diferentes niveles de la administracidn del departamento del
Valle del Cauca, Asamblea departamental y demas organos de
control estableciendo unidad de criterio juridico, coordinando
los procedimientos para la contratacidn de abogados externos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
’ Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘.'8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* •

**«»**
DEPARTAMENTODfL
ASAMBLEA DEI’AftTAMENTAt. VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DELCAVCA

ORDENANZA No. DE 2024 390

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO *


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA”

que adelanten las actuaciones jurldicas 0 presten asesoria


especializada, ejercer el control a los mismos y rendir informes
periodicos sobre el estado de los procesos y la gestion de los 8.^ ;
■■ J

abogados responsables como tambien


comunicacion
/ r /
constante con las oficinas asesoras jurldicas de los diferentes^
I f

organismos, la representacion judicial, extrajudicial y prejudicial f


z 7
del departamento del Valle del Cauca en los procesos en que
/ V ' J
/ • zO
este sea parte 0 en aquellos en que puede tener interest <.s

X. Aprestando las capacidades'institucionales de-las diferentes > 1


/ /z/zZZ'7
/ /z/zz/^r!
dependencias del nivel central de laz administracibn | ‘ 1
/ /////
/ W |I 1
departamental del Valle del Cauca, asi como de las demas i
1 J.- ! .
instituciones departamentales, por medio de la capacitacion de j
V ' 1I IX.? i.1 / ■ ' ,!
los funcionanos publicos que prestan sus servicios' en el
| '> , ’X- - ,
Departamento del Valle del Cauca, incluyendo 'a^ los |
i
funcionarios de la Asamblea ^Departamental del Valle del 1
»» 1 ' >,
Cauca. «• * r

1.1. Wletas de Producto


4

Descripcion de Meta de Linea Codigo y Nombre Entidad Responsable


Producto Base Producto de catalogo
_______ (DNP)_______
- ■

Atender 600000 personas en el 72000 4599029-Servicio de Secretaria de


1
servicio de expedicibn de integracidn de la oferta Convivencia y
j-
pasaportes en el Valle del publica Seguridad Ciudadana
Cauca, durante el periodo de
Gobierno__________________
Dotar 1 sede de la casa del Valle 0 4599034-Sedes Oficina Casa del Valle
en Bogota en el periodo de dotadas en Bogota
Gobierno__________________
Ejecutar 4 estrategias de 0 4599029-Servicio de Oficina Casa del Valle
promocibn de la oferta integracidn de la oferta en Bogota
institucional del Valle del Cauca publica
en la Ciudad de Bogota, en el
periodo de Gobierno._________
Implementar 1 sistema de 0 4599023-Servicio de Oficina Para la
gestibn departamental de Implementacidn Transparencia de la
administracibn de riesgos de Sistemas de Gestidn Gestidn Publica
lavado de activos, financiacibn
del terrorismo y financiacibn de
la proliferacibn de armas de
destruccibn masiva (Sarlaft) en
la Gobernacibn del
departamento del Valle del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca

ASAMIHJ’A nEVAHTAMHNTAL DEPARTAMBfTODEL


DEI. VALLE DHL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 391


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcidn de Meta de Linea Cbdigoy Nombre Entidad Responsable


Producto Base Producto de catblogo
_______ (DNP) J
Cauca durante el periodo de
Gobiemo_________________ _______ A
Elaborar 42 documentos de 0 4599018-Documentos Oficina Para
lineamientos tdcnicos del de lineamientos Transparencia de la
sistema de gestibn tbcnicos Gestibn Publica k
departamental de administracibn
de riesgos de lavado de activos, t;
financiacibn del terrorismo y
financiacibn de la proliferacibn
de armas de destruccibn masiva
(Sarlaft) en la Gobernacibn del
a
departamento del Valle del
Cauca durante el periodo de
Gobiemo_________________
Capacitar a 56 dependencias de 0 4599031-Servicio de Otena/^ara^ria] I J |
la Gobernacibn y Alcaldias del asistencia tdcnica Transparence <4lee la . .... .
departamento del Valle del Gestidn'Publicaf II |i J
Cauca en la implementacibn de
un sistema de gestibn para la
administracibn de riesgos de H
lavado de activos, financiacibn
del terrorismo y financiacibn de
la proliferacibn de armas de
destruccibn masiva (Sarlaft)
durante el periodo de Gobiemo
Capacitar 1080 servidores 1080 4599030-Servicio^ de
sc?
fWLU [ a
Departamento -.....
4

publicos de la Gobernacibn del educacidn informal Administrativo de


Valle del Cauca, anualmente Desarrollo Institucional
Actualizar 1 sistema de gestibn 1 4599037-Servicio de< ^Departamento
de la de la polltica fortalecimiento actualizacidn der Administrativo de
institucional y simplificacibn de t
Sistema de Gestidn Desarrollo Institucional
procesos en la Gobernacibn del
Valle del Cauca, anualmente
Actualizar 1 sistema de gestibn 1 4599037-Servicio de Departame'ntp^
de la polltica de gestibn actualizacidn del Administrativo de
estratbgica del talento humano
en la Gobernacibn del Valle del
Sistema de Gestidn Desarrollo Institucional J
Cauca, anualmente__________
Actualizar 1 sistema de gestibn 1 4599037-Servicio de Departamento
de la polltica gestibn del actualizacidn del Administrative de
conocimiento en la Gobernacibn Sistema de Gestidn Desarrollo Institucional
del Valle del Cauca, anualmente
Impiementar 1 sistema de 1 4599023-Servicio de Departamento
gestibn de la polltica ambiental Implementacidn Administrativo de
institucional en la Gobernacibn Sistemas de Gestidn Desarrollo Institucional
del Valle del Cauca., anualmente
Adecuar 4 sedes de propiedad 4 4599011-Sedes Departamento
del departamento del Valle del adecuadas Administrative de
Cauca para la prestacibn del Desarrollo Institucional
servicio al ciudadano, durante el
periodo de Gobiemo_________
Diseriar 1 sistema de gestibn 0 4599023-Servicio de Secretaria de
para la Agencia de desarrollo de Implementacidn Infraestructura
infraestructura del Valle del Sistemas de Gestidn
Cauca, durante el periodo de
Gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de les n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*«»* *
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLKA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
PELVALIJt DEI.CAUGA

.
ORDENANZA ---------- DE 2024
No. 392

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO "V


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcion de Meta de Linea Codige y Nombre Entidad Responsable


Producto Base Producto de catalogo
________ (DNP)_______
Formular 1 documento de 0 4599026-Documentos ; Secretarfa de
investigacion sobre politica de investigacidn ’ Infraestructura
publics de infraestructura,
durante el periodo de Gobierno.
Publicar 507 de actos 351529 4599021 -Documentos Impretics E.I.C.E.
administrativos elaborados por la 3456 normativos y. f
Gobernacidn del Valle del Cauca
durante el periodo de Gobierno / /
(revisar el producto en el
catdlogo)____________________
4599030-Servicio de Departamento ■'
/
/z
Capacitar 240 240 funcionarios 0 £
pdblicos enen planeacidn educacidn'informal Administrative^
estrat&gica y herramientas de Planeacidn /JJ'v r
i
ordenamiento territorial, en el /
periodo de Gobierno___________
Elaborar 6 documentos de 4 4599001-Documentos Departamento^’ ■
evaluacidn del cumplimiento del de evaluacidn Administrativoy ; rde
plan de desarrollo, politicas Planeacidn •' 115 x'
publicas e impacto de los
instrumentos de planeacidn,
durante el periodo de Gobierno I ' I
! B

Actualizar 1 sistema de gestion - 94,23 4599037-Servicio de Departamento <


politica de planeacidn actualizacidn del Administrative’ I jl de
institucional anualmente.______ Sistema de Gestidh Planeacidn - i
Elaborar 4 documentos de 0 4599026-Documentos Departamento
investigacidn en el marco de los de investigacion ' Administrativo*’ de
planes de vida y/o Planeacidn
caracterizacidn de los pueblos
indigenas presentes en el ' ■>

territorio, durante el periodo de ■“4


Gobierno_____________________
Formular 1 plan operative anual 1 4599019-Documentos Departamento
de inversiones POAI, en cada de planeacidn Administrative • de
vigencia_____________________ Planeacidn ..
Asesorar a 87 entidades, 87 4599031-Servicio de Departamento
organismos y dependencies en asistencia t£cnica Administrative de
culture de proyectos de inversidn Planeacion
pOblica, anualmente___________
Elaborar 1 informe de 1 4599001 -Documentos Departamento
seguimiento y evaluacidn de la de evaluacidn Administrative de
ejecucidn de los proyectos de Planeacidn
inversidn publica, registrados en
el banco de programas y
proyectos, anualmente________
Actualizar 1 sistema de gestidn 1 4599037-Servicio de Departamento
de la calidad en los procesos de actualizacion del Administrative de
C+Ctei y gestidn de la Sistema de Gestidn Planeacion
informacidn estadistica,
anualmente__________________
Prestar a 42 entidades 42 4599031-Servicio de Departamento
territoriales del Valle del Cauca asistencia tecnica Administrative de
servicios de asistencia tecnica Planeacidn
para la mejora de indicadores de
MDM y gestidn de proyectos con
recursos del SGR____________

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIIU-^ Ulil’ARTAMKNTAI. DEPfiRTAMENTODEL
Dra.VAI.IJ- DEi.CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. ’ DE 2024 393


(^4^ 3^ )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Descripcidn de Meta de Unea COdigo y Nombre Entidad Responsable


Producto Base Producto de caUlogo
_______ (DNP)
Elaborar 180 documentos de 3 4599001-Documentoss)' Departamento
evaluation sobre los resultados de evaluation ‘ Administrative de
de la mediciOn de desempefio PlaneaciOn
I
municipal -MDM-, Eficacia y el
Indice de GestiOn de Proyectos
de Regalias -IGPR- de las
entidades tenitoriales del Valle
del Cauca, durante el periodo de
gobiemo.__________________
///^\
$1
Elaborar 184 documentos de 4 4599001 -Documentos Departamento W
evaluation de los resultados de de evaluation Administrativo / /T^e^
viabilidad fiscal, desempefio PlaneaciOn >4—
fiscal y cumplimiento de
requisites legales. de las
entidades territoriales del Valle
del Cauca, durante el periodo de
Gobiemo" anuaimente________
Asistlr tocnicamente a 42
entidades territoriales del Valle
42 4599031-Seryltio
asistencia'lOcnica
de
loOti_
Departamento || Xi'S
AdminisfralivoJ^ .de* I lUj
del Cauca en la implementation V Plahe&iOr^Zx<^z' |
de acciones de mejora en
indicadores de Indice de
desempefio fiscal, viabilidad
fiscal y cumplimiento de
requisitos legales. Anuaimente ___________ ) >•
Asistir tocnicamente a 34 lideres 34 4599031-Servicio^ de Departamento ■— 1
de resguardos indigenas del asistencia tOcnica Administrativo de
Valle del Cauca en contrataciOn, PlaneaciOn
administraciOn y ejecuciOn de
recursos espetiales SGP y
formulation de proyectos con
sistema general de regalias.
Anuaimente_______________
Asistir tocnicamente 42 planes 42 4599031-Servicio de Departamento.^
de desarrollo territorial del Valle asistencia tecnica Administrativo de
del Cauca, anuaimente_______
Generar 1 servicio de integration 1 4599029-Servicio de
PlaneaciOn______
Secretaria General
J
de la oferta publica para la integration de la oferta
atentiOn de los grupos de valor y publics
partes interesadas de la
GobemaciOn del Valle del
Cauca, anuaimente._________
Formular 10 documentos de 0 4599018-Documentos Secretaria de Vivienda
lineamientos tOcnicos en el de lineamientos y Habitat
directionamiento estratOgico, tOcnicos
gestiOn con valores para
resultados, evaluation de
resultados y control intemo,
durante el periodo de Gobierno.
Actualizar 10 procesos y/o 10 4599037-Servicio de Secretaria de
procedimientos de gestiOn actualizacidn del Education
administrativa de la Secretaria Sistema de Gestidn
de Education departamental
durante el periodo de Gobiemo.
Capacitar a 1200 funcionarios N. D 4599030-Servicio de Secretaria de
administrativos de las educacidn informal Education
instituciones educativas

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$ambLea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Call - Valle del Cauca
* *. *
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHMJA WARTAMEXTiM. VALLE DELCAUCA
DEI. VAI JJ- DELCAL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 394


)
4
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO l
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE S k
TRANSFORMA” K
Descripcidn de Meta de Linea COdigoy Nombre Entidad Responsable
Producto Base Producto de catdlogo
(DNP)
oficiales, en la gestiOn financiera 'rw
de los fondos de servicios
”"j
educativos durante el periodo de
Gobierno.____________________ r
Asistir tOcnicamente 150 100,0% 4599031-Servicio de Secretaria de
dependencias de la Secretarfa asistencia tOcnica r Educacidn
de Education (instituciones
educativas oficiales de los
municipios no certificados y la 1 1 bi »r
sede de la secretaria de
education) en planes de gestiOn
c
de seguridad y salud en el
trabajo SG-SST durante el
periodo de Gobierno__________
Implementar un sistema de N/D 4599017 Servitio de Secretaria /A l de I
gestiOn documental en la gestiOn documental Education^/
Secretaria de Education
departamental del Valle del
Cauca, durante el periodo de
Gobierno____________________ ' I
4
Asistir tOcnicamente a 272 68 4599031-Servicio de Departamento p, ■
Administrative’ R| 1 de
I r*
entidades, organismos y asistencia tdcnica
dependencias en procesos Jurldica’*’|| [ —
' I
contractuales I ,
Actualizar 1 sistema de gestiOn - 1 4599037-Servicio - de Departamento 1
polltica de defensa jurldica actualization ' del Admiriistrativo----- de
anualmente Sistema de GestiOn Jurldica

Actualizar 17 procesos del 17 4599037-Servicio de Instituto del Deporte y


sistema integrado de gestiOn actualizacidn del1 RecreaciOn del Valle del
durante el periodo de Gobierno Sistema de Gestidn Cauca - Indervalle

Asistir tOcnicamente a 110 90 4599031-Servicio de Instituto del i Deporte y


entidades, organismos y asistencia tecnica Recreation del Valle del
dependencias durante el periodo Cauca - Indervalle
de Gobierno_________________
Actualizar 1 sistema de gestidn 82,4 4599037-Servicio de Secretaria General
integrado en el periodo de actualization del
Gobiemo____________________ Sistema de GestiOn
Implementar 1 sistema de 77.2 4599017-Servitio de Secretaria General
gestidn documental en el periodo gestidn documental
de Gobierno_________________
Asistir a 42 municipios en la 42 4599031-Servicio de Departamento
recolectiOn, uso y asistencia tecnica Administrative de
aprovechamiento de la PlaneactOn
information de Sisbdn y
estratificaciOn.
Asistir tOcnicamente a 42 42 4599031-Servicio de Departamento
entidades territoriales del Valle asistencia tgcnica Administrative de
del Cauca en desempeAo Jurldica
institutional y proyectos del
sistema general de regalias,
anualmente

2. Lucha contra la corrupcidn. El Subprograma tiene por estrategias:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali * Valle del Cauca
* *

ASAMBIK A DEI’ARTAMEXTAI. DEPARTAMBHO DEL


DEI.VAMJ-: l)ELG\CG\ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.gS.5 DE 2024 39S


3/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u

i. Creando un programa de capacitacidn y acompanamiento

enfocado en el diseno, gestion, admlnfetracion de recursos y


ejecucidn de proyectos para las Juntas d(?Acci6n Comunal, en ft
1
alianza con instituciones privadas y la Oficina de Proyectos*^ P
SodxmJk
Sociales, de acuerdo con las particularidades de cada^dt

subregidn del departamento. ///

ii. Desarrollando una plataforma de inteligencia regipnai/guejj /Zc/nJ I


cuente con la caracterizacidn^del territorio y de^la pdblacifin
para tomar decisiones basadas en dates y as'i op^mtean/la:
I y dbl UUUIIil4cllXia^

inversidn publica.

iii. Utilizando, fortaleciendo y certificando el uso


W’
clejia^plaiafoi
isn nA^lamlafatrjfma
de interoperabilidad para lo^servicios de la enli^E^f'
pi

r fo
2.1. Metas de Producto

non ■1
Descripcidn De Meta De Llnea Cddigo Y Norhbre EntidadResponsabley
Producto Base Producto De
CaUlogo (DNP)
Efectuar 1 evento de divulgation 4 _____
2503008-Servicio de Qficina Para la
en transparencia, integridad y divulgacibn en temas^ 'Transparencia de la
prevention de la corruption en el de lucha contra la i «Gesti6n
-Gestidn Publica
marco de rendition de cuentas corrupcidn
en la GobernaciOn del
departamento del Valle del
Cauca anualmente__________
Elaborar 2 documentos de
lineamientos tOcnicos en mejora
continua y fortalecimiento de la
2 2503001 -Documentos
de
tecnicos
lineamientos
Oficina Para
Transparencia de
Gestidn Publica
la
la J
transparencia, la integridad y la
prevention de la corruption en la
GobernaciOn del departamento
del Valle del Cauca anualmente
Asistir tdcnicamente a 43 30 2503004-Servicio de Oficina Para la
entidades territoriales (Alcaldlas, asistencia t6cnica Transparencia de la
Distritos y Departamento) del para la difusiOn de la GestiOn Publica
valle del cauca en el cultura de legalidad
fortalecimiento de la capatidad
instalada en cultura de la
legalidad, anualmente._______
Capacitar 700 servidores 2300 2503006-Servicio de Oficina Para la
publicos en materia disciplinaria educaciOn informal en Transparencia de la
en la GobernaciOn del las Sreas GestiOn Publica
departamento del Valle del jurldica/profesional,
Cauca durante el periodo de tecnica y talento
Gobiemo humane

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle Q) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMHLKA DEPARTAMKNTAL VALLE DELCAUCA
DEI.VAUJ DIXCAUCA
ORDENANZA No. £ SS DE 2024 396
(-3 / *
I
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < <
TRANSFORMA” K

Description De Meta De Linea COdigo Y Nombre Entidad Responsable


Producto Base Producto De
CaUlogo(DNP)
Elaborar 2 documentos de 5 2503007-Documentq's Oficina Para la
investigation en transparencia, de investigation Transparentia de la
prevention de la corruption, la GestiOn Publica
integridad, y la mitigation de los
riesgos asotiados con el lavado
de activos, finantiamiento del
terrorismo y la proliferation de
armas de destruction masiva en V-
la GobemaciOn
departamento del Valle del
del ^12 <-Jl II"

Cauca anualmente.
Certificar 1800 personas 2300 2503009-Servicio para Oficina / Para'fix la
pertenecientes a juntas fortalecer,A las Transparencies de ' la
administradoras locales y capacidades en temas GestiOn Publica
comunales, veedurias de lucha contra la
ciudadanas, plataformas y corruption
consejos juveniles, y demOs
organizaciones de la sociedad
civil en Gobiemo abierto,
participation ciudadana y control
i 1

social en el departamento del


Valle del Cauca durante el
L- -
periodo de Gobierno._________ I nCfl
Instruir 250 investigaciones 250 2503007-Documentos Oficina^de Control
disciplinarias en fase de de investigation,^ Disciplinario Interne de
instruction en cada vigencia Instruction-— — -
durante el periodo de Gobierno
2024-2027

Fuente: Elaboration propia, 2024.

3. Participacidn a otro nivel. El Subprograma tiene por estrategias:

i. Facilitando el acceso del ciudadano a la oferta digital del


departamento en trdmites y servicios mediante la AppValle.

ii. Formulando la politica de participacidn ciudadana con apoyo


financier© de la CEPAL, para lograr un contact© directo con la
ciudadana, quien a su vez puede hacer seguimiento a la
gestidn y hacer aportes

iii. Reconociendo la importancia de cada voz en la construccion


de nuestro future, a traves de talleres y conversatorios
ciudadanos, la ciudadania debe ser protagonista, expresando
sus necesidades y principales problematicas.

iv. Realizando talleres preparatories y conversatorios


ciudadanos, concretando compromises con la comunidad
Vallecaucana, facilitando la experiencia de escucha y
participacidn para fortalecer nuestra gestidn y ofrecer
soluciones a los principales desafios que enfrenta cada
Municipio del Departamento.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 OO - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*.

•* * * .
•’ A. *•

DEMffTAMENTODEL
ASAMKLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE OKI. (MCA
ORDENANZA No. DE 2024 397
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTANIENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA”
'A
z. .k
3.1. Metas de Producto V
Descripcidn de Meta de Producto Linea Cbdigo y Nombre Entidad
Base Producto die1 S Responsable
caUlogo (DNP)^
Promover 1 Consejo Departamental de 1 4502001-Servicio de Secretaria - de,
Participacidn Ciudadana anualmente promocibn a la Desarrollo Social y
participacibn Participacidn /
ciudadana'^_____
Elaborar 1 documento de planeacidn 0 4502035-Documentos Secretaria General
sobre polltica publica de participacibn
ciudadana durante el periodo de
de planeacibn
<i~1 Q‘g
Gobiemo______________________
Ejecutar 60 jomadas de participacibn 0 4502001-Servicio de icretarla General &
Secretaria
ciudadana en el departamento del promocibn a la
Valle del Cauca, durante el periodo de participacibn
Gobiemo______________________ ciudadana_____
Realizar 4 audiencias publicas de 8 4502001-Servicio de ‘tcretaria
cretaria General ji i| I I
Secretaria

to
niflos y ninas y 4 generales en el marco promocibn a- la
de la participacibn ciudadana en el participacibn
periodo de Gobierno ciudadana

4. Vigilancia de la gestion administrativa de los funcionarios del—'


Estado. El Subprograma tiene por estrategias: ~ ' I
v ,__
i. Facilitando el acceso del ciudadano a la oferta digital del
departamento en tr&mites y servicios mediante la AppValle.

ii. Conformando la red de voluntarios comunitarios para la


participacidn social en salud y deteccidn temprana de
amenazas para la salud publica. K j*

iii. Creando la Escuela para la Participacibn Polltica de la Mujer 4


Vallecaucana: La Lider sos vos, impulsando las alianzas
academicas, politicas y
y de semilleros juveniles de
investigacidn.

iv. Fortaleciendo el Programa Comunalitos. Un espacio de


participacibn ciudadana dirigido ■ por nihos, ninas y
adolescentes, que permitira la construccibn conjunta del
departamento.

v. Fortaleciendo la Mesa Departamental de participacion de nihos,


ninas y adolescentes, como una apuesta por fomentar la
participacibn ciudadana en este grupo poblacional.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIMJiA IWI’AHTAMKNTAL DEPAffTAMENTOOEL
l)Et.VAUJ:i)hXCAUCA VAILE DEL CAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 398


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w .

vi. Creando la Ruta de Atencidn Inclusive Vallecaucana para las


personascon discapacidad, susfamilias^y cuidadores; jdvenes;
ninos, ninas y adolescentes; adultos maydres; poblacidn LGBTI
y mujeres >EK

vii. Estableciendo el Gran AcuerdtApor el Primer Empleo./Esta'


\ / //
estrategia permitird una articulacidn entre la empresa privada7
777.7(\\
el sector publico departamental para crear nuevos/esDaciosl iiHnr-
y—""
para la insercidn al mercadojaboral de los jdvenes
ivenes qu£,/en;li
que/efula
actualidad, se enfrenta a barreras estructurales.
viii. Fortaleciendo la implementacibn de la Politic^^ublicaTde
itica^Publicald I I ‘
Libertad Religiosa, de Culto y Conciencia del 'J/^lle^elOauGaT
con dnfasis en la participaci6n*^e la ciudadania w^iJdCiacid'n
H
de distintos sectores del Gobierno a trav&s del?di^lqgo*sp6ar

M'l1 LI ,0
interreligioso con valores.
Ml
ix. Fortaleciendo la Red Departamental de Cons^ltdrios’ZRosa
como estrategia diferencial que consolide la atencidn
humanizada e integral a los casos de violencias de genero en
el departamento. ^4^

x. Posicionando el escenario de la salud como pionero en la


atencidn humanizada y diferencial, a travSs del fortalebimiento
de las conipetencias y capacidades del talento humano para la J
poblacibn sexo-g^nero diversa en la implementacibn de
lineamientos y protocolos de atencidn diferencial.

xi. Promoviendo el encuentro intergeneracional e interterritorial y


fortaleciendo la participacion de ninas, ninos, adolescentes y
jdvenes en la valoracidn de la memoria y el patrimonio cultural
del departamento por medio de la mediacidn artistica en el
programs Entre Vallecaucanos.

xii. Promoviendo la construccidn de Infraestructuras Polivalentes


con vocacidn publics y territorial, que respondan a multiples
usos de las pr£cticas culturales, artisticas y del patrimonio

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
- Santiago de Cali - Valle del Cauca
//Tk

DEPAffTAMENTODEL
ASAMULEA Dlil’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI.IJ- DEI, CAUCA
ORDENANZA No. ^£5 DE 2024 399

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

cultural; que impulsen el trabajo interdisciplinario, la generacidn


de redes y la participacidn ciudadana.^^^

4.1. Metas de Producto 1


Descripcidn de Meta de Llnea Cddigoy Nombre Producto Entidad /
_______Producto_______ Base de catelogo (DNP) Responsable/
Juzgar 40 investigaciones 23 2504005-Servicios) de Oficina de Co'ntrol*
disciplinarias en etapa de investigacidn disciplinaria para Disciplinario <Jntemb/
juzgamiento anualmente los funcionarios publicos____de Juzgamiento //
Capacitar a 2000 o 2504003-Servicio de educacidn Oficina de' Control'
funcionarios en gestidn del informal de la cultura de la
riesgo, control y Gobiemo, legalidad y la iritegridad
durante el cuatrienio______ ________ ■<' 7________

tOiI LD
Implementar. 4 planes de 0 2504007-Servicid^ de
auditorla, basados en riesgos implementacidn de estrategias
durante, el periodo de para la vigilancia y monitoreo a
Gobiemo la gestidn publica
lll>

TITULO HI PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES


ARTfCULO 63. Adopcion del Plan Plurianual de inversiones) Xddpfese ^I'Pjarr
Plurianual de inversiones contenido en el presenteVtitulp como parte-integraLdel
presente Plan de Desarrollo Departamental. if r1 -. ~
Ofi
ARTICULO 64. Concepto Del Plan De Inversiones. El Plan de Inversiones, es un
instrumento de planificacidn que comprende los recursos^'financieros que se
destinaran para la financiacion de los programas identificados^en la parte estratdgica
(Departamento Nacional de Planeacidn- DNP). .

El Plan de Inversiones articula la parte estrat£gica de la estructura programatica a .


las restricciones de los recursos disponibles por el Departamento.

El Plan de Inversiones, basandose en un ejercicio de presupuestacidn orientado a


resultados - presupuesto por resultados- asocia las metas de resultado y metas de
producto a los recursos que se esperan ejecutar durante el cuatrienio, de acuerdo
a las distintas fuentes de financiacibn disponibles; teniendo en cuenta los recursos
financieros disponibles para la ejecucidn del Plan de Desarrollo Departamental del
Valle del Cauca, de acuerdo al Marco Fiscal de Mediano y Largo Plazo (MFMLP) y
el Plan Financier©.

ARTICULO 65. Caracteristicas de la financiacion. La financiacion de la inversidn


del Plan de Desarrollo Departamental, se hara respetando los lineamientos del
Marco Fiscal de Mediano Plazo y la politica macroecondmica nacional. la estrategia
de financiamiento esta cimentado en la Sostenibilidad Fiscal, entendida como
instrumento progresivo para alcanzar los objetivos del Estado, reducir brechas
sociales, la inequidad y la pobreza.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
v Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMULKA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAUX Pia.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 400


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DE VALLE-------
DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

El equilibrio y la salud financiera son la plataforma para dar un salto al future,


condiciones necesarias para garantizar la inversidn publics de productividad, que
potencien el desarrollo economico y social, sea el puente'de unidad entre los
vallecaucanos y reconstruya el tejido social de pujanza y civismo. El fortalecimiento ’r
fiscal esta basado en la estabilidad juridica, la fiscalizacibn tributaria, en la" n .
incentivacion al pago voluntario de impuestos para reducir la evasibn y^el^C^-v /S ..
contrabando. Se incrementaran los ingresos del Departamento, crecerb la base do/ | J k
contribuyentes para lograr impactar el desarrollo ''economico y socialyde/fos/] I
vallecaucanos; la inversion publics Departamental Serb el catalizador/para laf1
inversibn privada y la cofinanciacibn nacional e internacional /Z
Para la modernizacibn financiera segura, transparente y eficiente; con estab?lidad/f
juridica, simplificacibn de trbmites, innovacibn tecnolbgica, interoperabilid^^entrel If '
entidades publicas, con Io cual garantizaremos el flujo circular deylosZe^ursos^ara | • , I«
movilizar la economia regional, fortalecer la confianza inversionista^pot/rrSiarJlas^' P' I
actividades generadoras de empleo, fomentar el'desarrollo tecnolbgico'-sostenibfe,^ VV
la ciencia y la innovacibn. Con estas medidas'gkrahtizaremos los recursps'para^a- t -j —x.
inversibn en infraestructura social y econbmica que modernice aljDepartamenTd?! JQ
con una nueva Hacienda Publics sostenible, eficiente y transparentef^kseryicip (Sell
ciudadano, del desarrollo regional y de nuestra proyeccibn internacional!
I jzX EZ____ I A' ;
ARTICULO 66. Diagnbstico Financiero del Valle^del cauca. tReconbzcase la.J* _L J
siguiente caracterizacibn como diagnbstico financiero del Departamento del Valle
del Cauca para el periodo 2024-2027, a titulo de marco referencial en el que se
circunscribe el presente Plan de Inversiones: ^4^

El anblisis de la informacibn correspondiente a la gestibn financiera del Valle


del Cauca, en los ultimos 10 anos, incluyendo el cierre de la vigencia 2023,
nos permite dar cumplimiento a Io establecido en la ley 152 de 1994*y la ley
1473 de 2011; garantizando la consistencia y congruencia de las^ -X
proyecciones de ingresos y de financiacibn en concordancia con la politica
J
macroeconbmica, en armonia con la Parte Estrategica y el Plan de
Inversiones del Plan de Desarrollo Departamental.

En el context© nacional, la economia Colombians al cierre de la vigencia 2023


tuvo un leve crecimiento del 0,6%, elemento positive que nos aleja del
fantasma de la recesibn, no obstante, hay una relentizacibn considerable
desde finales de 2022, que ha impactado la demanda interna y el consume.
El rebote de la post-pandemia ha afectado la inversibn, la cual ha caido a
niveles inferiores al 18% del PIB, frente al 22% de promedio durante el
periodo 2014-2019. Las elevadas tasas de interes y la incertidumbre politica
son los principales factores que amenazan el sector. Las condiciones
financieras cerraron con mayores restricciones, presentando un aumento en
los costos de financiacibn y de los criterios para prestamos. El consume
privado, motor clave de la fuerte recuperacibn tras la pandemia, tambibn se

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHLhS DEI’Ain'AMENTAL VALLE DEL CAUCA
bELVALhl-DEl.CAtfCA

ORDENANZA No.f^SS’ DE 2024 401


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

ha debilitado. Como aspecto positive, la relentizacidn no se ha trasladado al


mercado laboral, la tasa de desempleo se situa 1,5 puntos porcentuales por
debajo de los niveles anteriores a la pandemia.. A^igual que ocurrid a nivel
nacional, la economia del Valle del Cauca se resintid durante el 2023. Segun
el Indicador Mensual de Actividad Econdmica, Imae, el RIB departamentar >D»

habria caido 0,3% en el tercer trimestre del ano, como ocurrid en Colombia 2$
De acuerdo con los datos disponibles aTl^fecha, la desaceleracidn .

progresiva de la actividad econdmica regional, reflejd un menor diyamismo^


de la demanda interna, como consecuencia de las altas tasas de interes yla^
persistente inflacidn. Asimismo, los hogares han sido los mds golpeados'por y. _ .
el incremento en las tasas de interds'^y el costo de vida, impaCtanclfi’ja/l
ihdustria con menores pedidos internes, la reduccidn en la^venta/te/bienes | 1
durables, como vehiculos, y la menor demanda por vivienda/ndejg^Esta H _
situacidn impaetd los recaudos de algunas des las rentas deoaflamentales^.
los cual nos (leva a tener unas expectativas de crecimiento^moderadas^ y\
1 1 n * an
ajustadas a la realidad econdmica del pais?2*1 I

No obstante Io anterior la economia regional, presentd senales''po§itivas!al


. . . 11 L *nui h 1
cierre de la vigencia 2023 en algunos renglones como llasfexportaciones^. _
totales del Valle del Cauca, que aumentarorijl6,7% al pasar^le. dlTS$_1844-J
millones en 2022 a US$ 2042 millones.en 2023 y posiblemente terminen^el
ano por encima de los US$ 2500 millones. Esto sucede mientras que, en el
resto de! pais, las ventas externas caen.

Un segundo punto positive de la economia regional^ es el movimiento


empresarial, ya que pese al menor dinamismo de la regidn, el numero de
empresas inscritas (nuevas y renovadas) en la Cdmara de Comercio^de Cali,
en Io corrido de 2023 a noviembre, registrd un crecimiento anuaf de 3,5% y
de 6,6% (rente al mismo periodo prepandemia. J
Finalmente, el mercado laboral se mantuvo robusto, registrando resultados
positives en la generacidn de empleo en el Valle del Cauca, pese a la
desaceleracidn de la economia.

Asi las cosas el comportamiento histdrico de las variables permite realizar las
previsiones del balance financiero (ingresos, gastos, deficit y financiacidn) de
la entidad territorial en los ultimos cuatro anos.

1. INGRESOS

a) Ingresos Totales

Para la vigencia 2023 el Departamento, en tdrminos corrientes recaudd


ingresos totales por $3,867,356,6 millones con un crecimiento del 17.4%%
en relacidn con Io ejecutado en el 2022 por valor de $3,295,386,7 millones.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledeleauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
«
*
«
«
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA IJEi’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE UEI. CAUCA

ORDENANZA No. TC DE 2024 402


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Esto debido principalmente a que los recursos de capital se incrementaron


en $286,611,6 millones, o sea un 29.1% mayor a 2022..

Tabla. 1 Ejecucion Presupuestal de Ingresos 2020 - 2023

En millones de pesos

Descripcion 2020 2021 2022 % Incremento


2023
23/22
Ingresos
888.351,9 1.005.716,9 1.143.023,6 1.287.275,9 12,6%
Tributarios
Ingresos no
1.154.396,6 0,1.183.050,1 1.167.833,0 1.308.939,1 ^ •z;12_,1% .
Tributarios
Ingresos
2.042.748,5 2.188.767,0 2.310.856,7 2.596.214,9 i: 12,3%
Corrientes
!
Recursos de i i' ■;
717.770,0 819.748,4 984.530,0 1.271.141,6 29,1%
Capital
Fondos 1
3,0 73,5 I 0,0%
Especiales
Sistema
General de 33.106,7 22.657,9 0,0%
Regalias
Total
2.793.628,2 3.031.246,8 3.295.386,7 3.867.356,6 17,4%
Ingresos
Fuente: Sistema Financiero SAP -Tablero de Control

Ingresos totales
4.500.000,0
------------- 37867.356,6
4.000.000,0
3.295.386,7
3.500.000,0
3.031.246,8
3.000.000,0
2.500.000,0
2.000.000,0 '.z:

1.500.000,0 ...
1.000.000,0
500.000,0
j
2021 2022 2023

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valLedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAffTAMENTODEL
ASAMHIXA DI-IMTAMiNTAL VALLE DELCAUCA
I)i:i.vaij>:oei.caU(:a
ORDENANZA No. GS5* DE 2024 403
3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

b) Ingresos Corrientes

Son los recursos que se perciben en desarrollo de'lo establecido en las


disposiciones legales, por concepto de la aplioacidn de impuestos,
contribuciones, tasas, multas, siempre que no sean ocasionales o por ^-^5
celebracidn de contratos 0 convenios; se clasifican en tributarios Vyno q j ^3%. £
tributarios. Los ingresos tributarios se subclasifican en impuestos directos ey! 1 (3 f
indirectos y los ingresos no tributarios comprenden las tasas y multas/ // 1^

Con relacion a la estructura de los ingresos corrientes de la AdmiriistracionH -LH-J


Central, tuvieron un crecimiento nominal de 12.3% en el 2023, a^pasarde^.<\
2.310.856,7 millones en el 2022 a $2,596,214,9 millones en el 2023/taptSJen^|———■c
ingresos
ingresos tributarios
tributarios como en los
como en no tributarios,
los no tributarios, destac6ndose?in y^te}ujtirno^
destac^ndose4n.estejuftimo ‘^j
que al ser el ultimo ano de oobierno
aue hay una mavor
gobierno hav ejecuci'dn^ue^irnjacta | I
mayor eienunibn/oue^imnacta I I
positivamente el recaudo de estampillas. /
11^0=
Ejecucidn Presupuestal de Ingresos Tributarios 2020 *2023

En millones de pesos
non
Descripcibn 2020 2021 2022 2023 -Incremento-
^2023/2022*
Impuesto sobre
vehlculos 170.354.8 174.219,8 193.837,7 -2-1'5.5,48,8 11,2%
automotores
Impuesto Sobre
2.725,7 4.385,6 2.687,9 2.468,5 •8,2%
Premios de loterias
Impuesto de
96.845,7 135.842,4 158.435,0 153.652,9 -3,0%
Registro
Impuesto por venta
J
de loterias 4.580,9 5.634,4 6.609,4 7.530,4 13,9%
Foraneas
Impuesto al
DegQello de 3.647,7 3.784,2 3.925,4 5.078,0 29.4%
Ganado Mayor
Impuesto al
consume de
licores, vinos, 29.416,3 33.406,3 47.573,2 38.867,0 -18,3%
aperitivos y
similares
Impuesto al
consume de 205.325,6 8,4%
156.082,9 180.321,9 189.400,6
cervezas, sifones,
refajos y mezclas

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca -
*
*
* ♦

ASAMBLEA WARTAMEXTAL DEPARTAMENTODEL


DEI.VALI£ DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. ^5"J" DE 2024 404


31 )

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE - jt
TRANSFORMA”

Impuesto al
consume de 149.599,2 166.417,9 165.260,8 190.925,6 15,5%
cigarrillos y tabaco
Sobretasa * '*•
50.801,0 61.311,6 73.299,5 79.533,1 8,5%
Gasolina
Tasa Prodeporte y I .x
1.640,2 15.365,6 22.165,1 32.013,8 44,4% Z
Recreacidn
Estampillas 222.657,6 225.027,2 279.828,9 356.332,2 27,3% ,
Ingresos J ' / •

888.351,9 1.005.716,9 1.143.023,6 1.287.275,9 /2,6% ,


Tributaries
/ / Z
z
Los ingresos tributaries son pagos obligatorios al gobierno, fijados en virtud
de norma legal, provenientes de impuestos directos e indirectos/establecidos
segun la facultad impositiva que tiene el Estado.
K. *
if
'/ * /■

Ejecucion Presupuestal de Ingresos No Tributarios 2020 - 2023}>x^


millones de pesos | jS qp

%
Descripcidn 2020 2021 2022 ’ 2023 Incremento
2023/2022
Quota de
Fiscalizacidn y 3.151,9 3.259,3 3.854,2 T 4.007,6 4,0%
Auditaje
Contribucibn
para la 14.440,0 9.004,5 10.980,8 19.454,5 - 77,2%
Seguridad 9
1
Tasa Seguridad y i''
19.145,5 19.123,6 27.967,1 33.178,3 18,6%
Convivencia
Venta de
Medicamentos 2.617,6 2.497,0 2.619,2 2.819,6 7,7%
Sujetos a Control
Multas y 11.455,6 20.715,2 26.192,2 39.413,1 50,5%
Sanciones
Intereses de
31.244,2 8.305,3 12.179,8 15.141,5 24,3%
mora
Venta de bienes
10.422,1 12.410,3 18.459,5 20.742,8 12,4%
y servicios
SGP - Educacibn 499.038,9 531.940,3 540.381,9 591.449,3 9,5%
SGP-Salud 47.750,4 41.634,1 42.734,0 "49.114,9 H9%
SGP Agua
23.856,8 25.188,2 24.509,8 25.631,7 4,6%
Potable y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 OO - (g) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTfkMENTO DEL
ASAXflUXA DlilWIlTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DH.VAI.U- DEI.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 405

“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” v w

* %
Descripcidn 2020 2021 2022 2023 Incremento
2023/2022
Saneamiento N
BSsico
z
Participacidn de
la Sobretasa al 36.756,5 51.591,4 35.23*1.,3 34.123,4 -3,1%"
ACPM
Participation del
impuesto
national al
742,4 344,2
consumo <de)
servicio de
telefonla mdvil
Participacidn del
IVA licores, 14.-519,0?
1.733,7 1.824,2 9.239,4

fl
vinos, aperitives
y similares
Transferencias
221.444,0 147.994,2 48.594,4 85.297j>
Nacidn
Cuotas Partes f i mi " ;
1.425,0 2.187,6 2.5^ ’ 28,0%—'
Pensionales ZL 1— ....—
Derechos de
Explotacidn
36.079,9 44.822,4 61.624,4 62.431,7 1,3%
juegos de Suerte
y azar
Zv
Participacidn y
derechos ‘ de
explotacidn del 192.531,9 260.340,1 299.928,5 307.339,0 -2,5%
ejercicio de
monopolio de
licores y alcohol
J
Otros no
560,3 212,4 453,4 672,9 48,4%
tributarios
Ingresos no 1.154.396,6 1.183.050,1 1.167.833,0 1.308.939,1
12,1%
Tributarios

Los ingresos no tributarios son generados por la venta de bienes y servicios


de las entidades territoriales y de acuerdo con el nuevo catalogo
presupuestal, tambten se encuentran las transferencias de la nacidn y las
participaciones de los licores.

En los ingresos no tributarios se encuentran los recursos que transfiere la


nacidn, el Sistema General de Participaciones donde se observa un
incremento no mayor al 15%, estos crecerdn de acuerdo con la inflacidn e
igualmente de acuerdo con las variables formuladas por la cobertura en

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
» ♦
«
** »
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA DEPARTAMZNTAL VALLE DEL CAUCA
I)ELVAI.Uil)EI.C,WC\

ORDENANZANo. DE 2024 406


(^7^X0 )
*
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE i

TRANSFORMA”
t f
educacion, la atencion pobre no asegurada y el deficit en agua potable y
saneamiento basico en el territorio nacional.
s 4
Se observa que el mayor crecimiento estuvo relacionado especificamente por
transferencias nacionales para el sector especifico de salud, seguido de la
tasa de seguridad con un 77,2% impulsado por una mayor gestion de cobra; g.
los intereses y las multas se incremeritaron en 24,3% y 50,5% 9/ I

respectivamente producto de las medidasfque se implementaron/en • la . i


vigencia 2023 de remision de deudas para los vehiculos con situaciones .,
especiales. / '
t / / /3 z
La mayor participacion frente al total de los no tributarios esta en el Sistema
General de Participaciones con un 51,0%t y la participacion de licores es un i
23,5%. /I I ■ I

Ejecucion Presupuestal de los Recursos de Capital


<I (WfU’/
r
En millones de pesos
1 l J.

Descripcion 2020 2021 20221 2023


’ i n' Incremento L
j
a
2023/2022
Excedentes
1.170,3 1.680,4 63,4 2.307,5 3540,9%
financieros
Rendimientos
15.878,2 10.927,2 42.156,5 78.524,5 86,3%
financieros
Recursos de crddito
39.053,7 94.500,6 197.367,2 282.700,0 J 43,2%
interno
Transferencias de
1.827,5 2.074,8 3.057,1 15.661,6 412,3%
capital
Recuperacidn de
224,1 0,7 3.202,0 3.112,4 -2,8%
cartera - prSstamos
Recursos del balance 482.057,6 538.840,8 569.069,5 656.805,1 15,4%
Retiros FONPET 94.391,4 139.771,3 136.149,2 208.136,7 52,9%
Otros Recursos de 23.893,7 -28,6%
83.167,2 31.952,6 33.465,2
Capital
Recursos de Capital 717.770,0 819.748,4 984.530,0 1.271.141,6 29,1%

Con respecto a los recursos de Capital estos son ingresos no recurrentes y


se van registrando una vez se registre el cierre presupuestal y financiero de
cada vigencia.
Los recursos de capital tuvieron un incremento nominal del 29,1% en 2023
respecto de 2022 y esto se refleja en los mayores valores que se tienen de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 .
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMBfTODEL
ASAMHIJyS DHI’AHTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DU. VAU J-DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 407


0/^03^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

recursos del credit© que fueron un 43,2% mayores al 2022, losVecursos del
balance que se incrementaron en un 15,4% respecto de la vigencia anterior,
los retiros de FONPET tambidn aportaron al incremento de los recursos de
capital con un 52,9% y unos de los mayores incrementos es de los J
rendimientos financieros con un 86,3% producto de las subida de las tasa de'
interes en dicha vigencia. 4
Vale la pena aclarar que estos recursos de capital no son recurrentes y'no.'Se
repetiran en las siguientes vigencias para el apalancamiento del-Plan/de^ | | fWTTp
Desarrollo Departamental del Valle del Cauca. / ------ z
ARTICULO 67. Plan financiero 2024-2027. Implementese como Plan Einanciero/^j—
el periodo
para el
para 2024-2027 la
periodo 2024-2027 la siguiente
siguiente caracterizacidn:
caracterizacidn: /
El Plan Financiero es un instrumento de planificacidn y gestidji^financierajdel
gestidn^pancierajdel |, _[l
sector publico. Se basa en las operaciones efectivas de dajaJqueffengan-^ "laS
efecto sobre la situacidn fiscal, cambiaria y monetaria de la enli^ad-tMtofiaL^ rv
Sobre esta base se mide el deficit y 'las necesidades !de>firianciamiento-
(Decreto 111 de 1996). ’
Esta planificacidn financiera parte de la situacidn real de la vigen^cia2023,Jo^
que permite estudiar el comportamiento en ebebrto, mediano^yriargolpiazo^
del estado de las finanzas del Departamento\iel Valle del^Caucapara^el"
periodo 2024-2027. En este proceso se considera el comportamiento de los
ingresos, los egresos, la posible generacidn de ahorro 0 disminucidn del
ddficit fiscal y las formas de financiacidn, dentro de las normas legales
vigentes.
El comportamiento real de las finanzas del Departamento debe contar con la
identificacidn de las acciones y metas a corto, mediano y largo plazo; con un
monitoreo permanente sobre las finanzas con el fin de ajustar las posibles
situaciones originadas en el cambiante entorno econdmico y social para asi
J
tomar las medidas de control respectivas y poder cumplir con Io
presupuestado.
La Planeacidn Financiera del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del
Cauca 2024-2027, fue elaborada por la Direccidn de Hacienda y Finanzas
Publicas - Unidad Administrativa Especial de Rentas y Gestidn Tributaria y
el Departamento Administrative de Planeacidn del Valle del Cauca, a partir
de la realidad econdmica regional, los resultados financieros al cierre de la
vigencia 2023 y el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2024-2032 con las
proyecciones ajustadas al comportamiento real de los ingresos y la situacidn
macroecondmica del pais. A partir de estos elementos se realizaron las
estimaciones para el apalancamiento de la inversidn para el periodo 2024-
2027, las cuales incluyen las acciones y medidas que sustentan el esfuerzo
fiscal con el cual cumpliremos las metas de crecimiento de los ingresos, los

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMULKA DEl’AKTAMENTAL DEPARrnMENTOOEL
VALLE DEL CAUCA
DELVALIJ-DEi.GMJGS

ORDENANZA No. g DE 2024 408


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ’’ v

indicadores de ley que la administracidn est£ obligada a controlarTmonitorear


y evaluar periodicamente, asi como poder desarrollar los objetivos,
programas y compromisos definidos en el Plan de Desarrollo Departamental
del Valle del Cauca 2024-2027. ‘n

Para la financiacidn y ejecucidn de los principales proyectos de inversidnfel q_ c


cual incluye nuestra apuesta mas importante^de integracidn regional en O (
Valle del Cauca en los prdximos 10 anos.fel Tren de Cercanias,/fa /T"]
administracidn departamental solicitara autorizacidn para hacer/uso%e^ | |
25
recursos del credito como fuente de apalancamiento / ------- -:

Plan Financiero 2024 - 2027 (IngresqsjEn millones de pesos

Detalle de
2024 2026
Ingresos
2025 2027j
/^z?^n k IL ;
Ingresos
1.496.550, 1.599.981, 1.667.670, 8 ’291/ '61502 494,
1.738J29T
Tributarios
6 6 “SA 8
Ingresos No
1.295.248, 1.372.305, 1.417.105, 1.463 36^? 5.548.028; I I 1
Tributarios
3 3 4 i 7. ;ft I j II11 '7 I ■
i -/K |
Ingresos XI
2.791.798, 2.972.286, 3.084f776, 3.201.661r d2.050;523 ... ___;
• I
Corrientes
8 9 2 5 ,5
Recursos de
Capital 79.418,1 61.006,1 63.290,9 y65.663,2 269.378,3

Recursos de
1.099.003,
Credito 115.464,4 400.178,8 415.214,5 168.146,0
7

Ingresos Totales 2.986.681, 3.433.471, 3.563.281, 3.435.470, 1X418.905


4 9 6 7 .5

En el Plan Financiero 2024-2027 se puede observar que se esperan ingresos


totales del orden de $13.4 billones, los cuales provendr^n en un 89,8% de los
ingresos corrientes, equivalente a $12,1 billones. De este total el 48.5%
corresponde a ingresos tributarios y el 41.3% a ingresos no tributarios. Entre
los ingresos corrientes los que mayor peso representan son el impuesto al
consume de cerveza con el 9,0%, impuesto de vehiculos automotores con el
9,9%, y el impuesto al consume de cigarrillos con el 8,1%. Por su parte la
totalidad de las estampillas representan cerca del 13,0%. de los ingresos
corrientes.
De las cifras contempladas en el Plan Financiero, la Administracidn del
Departamento espera obtener crecimientos moderados promedios del 3% de
acuerdo con los comportamientos histdricos regionales y las previsiones
macroecondmicas de la Nacidn.

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
■feW *

DEPARDtMENTODEL
ASAMMI^X Dia’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI. (JAUCA

ORDENANZA No. gSS; DE 2024 409

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Las transferencias de la Nacidn como el SGP tienen una participacidn total


en los ingresos corrientes de 25,7% y se proyectan con tasas de crecimiento
conservadoras de acuerdo con los indicadores nacionales, y se ajustar£n en n
cada vigencia de acuerdo con el valor realmente girado de acuerdo con los
documentos de anunciacidn y por cada uno de los ministerios. El valor de r1 iDt

otras transferencias donde se incluye a la Beneficencia del Valle y los girosijfc'zz


del Ministerio de Proteccion Social, participan con un 3,5% de los ingresos/ I,
corrientes en el periodo 2024-2027. / ///\
En el apartado de recursos de capital, Io que se proyecta es el valor<§ue/SeG=

explica por los rendimientos financieros, y el resto de los recursos^sey^


---------- — -4
comportan de--------------------
manera ocasional :—1 ..y — ------
solamente se'■---------- irarande^acuerdq/i
incorporaran
como vayan ingresando. ////////a\ i

t
En el componente de Recursos del CrSdito se mcluye una autorizacidnlppr^
I .

11
r J f \ I1 ’I'
1.5 Billones de los cuales 700 mil millones se destinar&nva financiar el Plan
» o- _— 11. _t j 1 11 _
________ 1 .1 » y_ -j_
I ..
fl
j ;■y A t jl 'sr
—Iti r„ ijTL. 1,i
de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca y 800 mil millones^para,el
„ I H 'X Sx*
apalancamiento del esquema de financiamiento del Trenjde^Cercanias^
finanaamienfo^estal r
durante el periodo 2024-2028. Este esquema de I faW'ar.i
estructurado para hacer los desembolsos anuales de
esquema de ejecucidn de la obra.
-•n
jv
acuePdol c^onJeL.
i!£t=rr

Hl
Estos son los recursos que se esperan recaudar en el periodo‘2024-2027,uen
el cuadro siguiente se muestra que, en materia de gastos, $3,3 billones ser^n
destinados a financiar el funcionamiento del nivel centraly^de los organismos
de control (Asamblea y Contraloria Departamental) que corresponds a un
24,8% del total del gasto y el 5,9% que corresponden a 792,2 mil millones se
destinar£n a cubrir oportunamente el servicio de la deuda, principalmente,
capital. El restante 69,3% 0 sea $9,3 billones sera para la invefsidn y el
acuerdo de reestructuracion de pasivos, con esto se logra crecimiento
econdmico y social para un Valle mds competitivo, mediante la aplicacidn
J
eficiente de los recursos de transferencias, recursos de libre destinacidn,
recursos de capital y otras fuentes de financiamiento para atender las
necesidades de la poblacion, como se muestra en el siguiente cuadro:

Plan Financiero 2024 - 2027 (Gastos) En millones de pesos

Total 2024
Detalle 2024 2025 2026 2027
-2027
3.329.351,
Funcionamiento 774.494,7 824.570,0 851.340,8 878.945,8 ________ 3
Gastos de personal 183.081,3 195.347,8 203.180,7 211.315,8 792.925,6
Adquisicidn de bienes
83.923,0 88.706,6 91.376,4 94.121,3 358.127,3
y servicios_________
Transferencias 2.107.135,
490.814,3 522.889,0 538.626,5 554.806,1
corrientes 9

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

» *

ASAMBLEA UEPARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL


DEL VALLE DEI. CAUCA VALLS DEL CAUCA

ORDENANZA No. (S DE 2024 410

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Disminucion de
pasivos___________
10.134,2 10.711,8 11.034,2 11.365,7 43.245,9
Gastos por tributes,
tasas, contribuciones,
6.541,9 6.914,8 7.123,6 * 7.336,9 27.916,6
multas, sanciones e
intereses de mora r
Servicio de la deuda
publica___________
144.770,6 188.686,0 229.344,2 229.378,7 792.179,5
Principal___________ 62.594,2 89.796,3 122.471,2 117.932,1 392.793,8
Intereses 82.176,4 98.889,7 106.873,0 111.446,6 399.385,7
Inversion
2.067.416 2.420.215 2.482.596 2.327.146 9.297.374,
_____ £ _______,7_ ' ,6 ____ £ ZZ^6-
Inversion General
2.067.416 2.420.215 2.482.596 2.327.146 9.297.374,
____ £ ______7 ____ £ <3 W.^6
Total Gastos
2.986.681 3.433.471 3.563.281 3.435:470 13.418.905
£ J £ 1,8 ! ,5

De acuerdo con los ingresos del Plan financiero y su distribuciori^en ef gasto la


inversion para losdiferentessectores se presentaacontinuacion'deacuerdocon la ‘
destinacion de cada una de las fuentes de financiacion.asi: I | fH J ! I H n s ’
♦ Z I ’ j —.I!! '
f

RECURSOS PARA INVERSION DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL


___________________ DEL VALLE DEL CAUCA 2024 - 2027
CONCERTO 2.024 2.025 2.026 2.027 TOTAL
2.067.416, 2.420.215, 2.482.596, 2.327.146, 9.297.37
INVERSION 2024-2026
0 7 6 3 ____ 4,6
SALUD 565.861,5 592.987,0 606.910,0 633.594,0 2.399.35
____ 2,5
RENTAS CEDIDAS CSFy
SSF 390.287,2 407.713,0 416.118,3 437.017,4 1.651.13
____ 5,9
SGP Salud Publica y Oferta 50.375,9 53.247,3 54.849,9 214.970,
56.497,5
______ 6
MINISTERIOS 5.024,2 5.310,6 5.470,4 5.634,8 21.440,0
ESTAMPILLAS 364.546,
Prohospitales y Prosalud 85.420,1 90.296,0 93.016,8 95.814,0
______ 9
OTRAS RENTAS 31.321,6 33.163,5 34.133,9 133.747,
35.128,5
______ 5
LIBRE DESTINACION 3.432,5 3.256,6 3.320,7 3.501,8 13.511,6
EDUCACION 794.388,6 832.082,4 851.862,7 888.774,7 3.367.10
____ 8,4
SGP Prestacion del 2.295.53
Servicio Educativo
541.065,8 567.427,6 580.663,6 606.382,0
____ 9,0
MINISTERIOS 18.819,9 19.736,8 20.197,2 21.091,8 79.845,8
ESTAMPILLA
PRODESARROLLQ
1.392,2 1.460,0 1.494,1 1.560,3 5.906,5
ESTAMPILLAS 565.020,
(PROUNIVALLE)
133.177,0 139.665,7 142.923,6 149.253,8
1

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asambl.ea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMBfTODEL
ASAMRIXA niil»ARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DEI.VAUJ- l)EI.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 411


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

RECURSOS PARA INVERSION DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL


___ __ DEL VALLE DEL CAUCA 2024 - 2027
CONCERTO 2.024 2.025 2:026, 2.027 TOTAL
ESTAMPILLAS
(PROUCEVA)___________
13.963,3 14.643,7 14.985,3 15.649,0 59.241<2<
■D»:
ESTAMPILLAS ^1'9.36X
(PROPACIFICO) _________
ESTAMPILLAS
28.133,8 29.504,5, 30.192,7

3.867,7 4.056,4 4.150,7 r


31.530,0

4.334,6'
' 16/409^
0
(PROCULTURA) _________
MONOPOLIO
25.202,1 25.958,1 26.736,9 27.539,0;
PREFERENTE______ / /
ICLD (INDERVALLE,
UNIVALLE, NOMINAY
SERVICIOS PUBLICOS IE)
DEPORTE
PARTICIPACION PARA LA
28.766,8 29.629;8

148.584,5 154.728,1
30.518,7

158.739,6-
f
^88^1, *626.935,.
|| f3.
n
>

RECREACION Y 23.229,1 24.-360;9 24.929,1 26f033;3


DEPORTE ¥
I
TASA PRODEPORTE 38.440,5 40.313,4 41.253,7 •4^080^91 "11163.088,
n^ll> t Hl HI >|4
ESTAMPILLA -T20.435,
PRODESARROLLO
28.387,0 29.770,0: l30.464,5
xC_________
13i:8ika
LIBRE DESTINACION “244.859?
58.528,0 60.283,8 62.092,3 . 63.955,1
(ORDENANZA 474 Y 320) _______ 3
CULTURA____________ 16.440,3 17.240,7 17.642-9 18.424,3 69.748,3
IVATELEFONIA________ 375,8 394,1 403,3 421,2 1.594,4
ESTAMPILLA
5.606,9 5.880,0 6.017,2 6.283,7 23.787,8
(PROUNIVALLE)_______
ESTAMPILLA
10.457,7 10.966,6 11.222,4 11.719,5 44.366s-1'
(PROCULTURA)
130.562,
J
VIVIENDA 30.774,0 32.273,4 33.026,2 34.489,0
5
ESTAMPILLA
PROELECTRIFICACION 5.849,1 6.134,1 6.277,2 6.555,2 24.815,6
RURAL
105.746,
SGP APSB 24.924,9 26.139,3 26.749,0 27.933,8
______ 9
ADULTO MAYOR 9.648,9 10.119,0 10.355,1 10.813,7 40.936,7
ESTAMPILLAS PRO
9.648,9 10.119,0 10.355,1 10.813,7 40.936,7
ADULTO MAYOR
INFRAESTRUCTURA 5.500,6 5.768,6 5.903,2 6.164,7 23.337,1
TRANSFERENCIAS
5.500,6 5.768,6 5.903,2 6.164,7 23.337,1
NACIONALES
230.659,
SEGURIDAD 54.367,1 57.016,0 58.345,9 60.930,2
2
CONTRIBUCION ALA
14.823,6 15.545,9 15.908,5 16.613,1 62.891,1
SEGURIDAD

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
. Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 OO - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
• /a

ASAMBLEA DEI’ARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL


DEI. VALLE DE1.CAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. g'SS DE 2024 412


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO t A j


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v I

RECURSOS PARA INVERSION DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL


___________________ DEL VALLE DEL CAUCA 2024-2027
CONCERTO 2.024 2.025 2.026 2.027 TOTAL
TASADESEGURIDAD
CSF V SSF___________ 39.543,5 41.470,1 42.437,4 44.317,1 167.768,
AMBIENTE Y
DESARROLLO 9.634,5 10.103,9 10.339,6 10.797,5 40.875,4
SOSTENIBLE_________ k T f // L
LEY 99 1% DE LOS // / \
INGRESOS CTES LIBRE 9.634,5 10.103,9 10.339,6 10.797,5 /40.875.4 Jtii fr
DESTINAClbN________ / X
MOVILIDAD__________ 10.519,1 11.031,6 11.289,0 11.789,0 144,628,7
MULTAS DE TRANSITO 10.519,1 11.031,6 11.289,0 11.789,0 ^44.628,7
OTRAS 1NVERSIONES ,2.020.17
349.520,4 622.189,6 641.593,9 406.870,0
^|1I II I3,9
(LIBRE DEST)
• 'ZZX ✓✓ I'
LIBRE DESTINACldN 221.637,8 222.010,8 226.379,4 238.724,0 908.752,
i > Jtl I ■ - .^4'0
RECURSOS DEL I -T i ii A
-1.099.00
115.464,4 400.178,8 415.214,5 168.146,0
CREDITO___________ 3,7
VIGENCIAS FUTURAS 12.418,2 0,0 0,0 0,0 112.418,2
ACUERDO DE
REESTRUCTURACldN
4 | i*'V U- 2303.056,
72.176,5 74.675,3 ^76.588,6 I 79.616,3
DE PASIVOS________ 7
. - j
LIBRE______________ ____ 0,0 15.864,1 16.349,3 16.832,9 49.046,3
ACPM 18.288,2 19.179,2 19.626,6 20.495,9 77.589,7
ESTAMPILLA
5.255,1 5.511,2 5.639,7 5.889,5 22.295,6
(PRODESARROLLO)

LIBRE DESTINAClON-
103.971;
RENDIMIENTOS
FINANCIEROS
24.506,3 25.700,3 26.299,8 27.464,6
^0 J
LIBRE DESTINAClON -
24.126,9 8.420,6 8.673,2 8.933,4 50.154,1
REINTEGROS__________
TOTALES DE LAS 2.067.416, 2.420.215, 2.482.596, 2.327.146, 9.297.37
FUENTES_____________ _______ 0 7 ________________________
6 3 4,6
Fuente: Proyecciones de la Direccidn de Hacienda y Finanzas Publicas, Gerencia
de Rentas y gestidn tributaria con base en el Plan Financiero de! MFMP del
Departamento, Gobernacidn del Valle.

Nota: No incluye recursos del Sistema General del Regalias - ni recursos de gestidn
ARTlCULO 68. Acuerdo de Reestructuracidn de Pasivos. Reconozcase la
siguiente caracterizacidn como acuerdo de reestructuracidn de pasivos del presente
Plan Financiero:

El Acuerdo de Reestructuracidn de Pasivos, se considera un Proyecto


Prioritario de Inversion, el cual debe estar incluido dentro del Plan de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMB/TODEL
ASAMBLEA Dlil’ARTAMENTAI.
DEI.VALIJ- DELCAUCA
VALUE DELCAUCA

ORDENANZA No. (gSS DE 2024 413

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

Desarrollo Departamental del Valle del Cauca, de acuerdo coivla Clausula


56, menciona que el presente Acuerdo de Reestructuracibn de Pasivos se
entenderb totalmente cumplido una vez queden canceladas totalmente todas
las obligaciones incorporadas en el inventario de acreencias relacionadas en 1
los anexos 1 y 2, en el momento la administracibn departamental Jia^ >Dt;

considerado no culminarlo debido a la cantidad de acreencias que se tierien


en los juzgados hasta por un valor que sup'efa’eri-medio billbn y por ello se/
contempla dentro del plan financiero recursds para el cuatrienio de $.301'zmil / 1
millones y con esto proteger al departamento de cualquier desajustefa. I
financiero y lograr atender en su gran mayoria las peticiories%efilaz^

Avance del Escenario Financiero En millones de pesos


f t X"L'bl 1 E I *

Ajustes por
Ajustes e
Saldo a pagar menor valor,
incorporaciones Total
Grapes al comienzo
por mayor valor depuraclohes' acreencia
UU T %

del Acuerdo* y registros S 1


e indexaclbn
dobles Y
1- Trabajadoresy
penslonados
64.342,9 25.107,2 30.272,9 59.267,1 1^
1K'2’4!
2- Entidades
Publtcas e
... I II II * LU
268.117,1 187.702,5 186.683,3 268.936,3 26^929,-1- —’■1007,2j
Instiludones de
Seguridad Sodar* > %
3- Entidades N 145.207.5
Flnanderas*
145.688,0 05,2 685,7 C.oo.0. 145.207,5. ___•00,0 —100,0%

4- Otros
21.198,7 43.658,7 15.378,7 49.478,7 00,0 48.920,5 558,2 98,9%
aeroadores

Saldospordepurar 93.038,4 3.797,7 71.995,0 24.841;1J 00,0 24.417,2 424,0 98,3%

TOTAL 592.585,1 260.361,3 305.216,7 647.730,7 144,8 644.628,9 3.201,8 99,4%

Acroonclas pagadts y proyectadaa con cargo al Fondo do Contlngcnctas 797,7 ^123.707,0 941,0

J^TOTAL
Otros conceptoo roconocldoa • Escenario Financiero 2018-2023 2023

Fondo do contlngendas- Contratos de concurrenda 22.065,5 132.336,5 J


Fondo do contingendas- Otras responsaWlidades contingentes 14.492,1 152.805,4

Cornisiones Fidudartas 985,0 4.613,7

Sub-Total 37.542,6 289.766,6

Gran Total 38.486,0 957.991,4 4.142,8

De acuerdo con el cuadro anterior el inventario obligacional con corte a


noviembre 30 de 2023, se tiene una ejecucibn del 99,4%, con un saldo
pendiente de pago de $4,142,8 millones del Escenario Inicial del Acuerdo de
Reestructuracibn de Pasivos, que indexando se tiene un estimado de
$7,202.3 millones.
Igualmente se presenta el consolidado de procesos posteriores al ARP
activos en despacho judicial en la siguiente tabla:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca '


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Call * Valle del Cauca
OEPARTAMENTOML
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALI J. DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 414

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Probabilidad de Indexada Indexada


Cantidad Pretensidn
perdida en contra para 2024 para 2025
Alta____________ __ 79 18.218,5 13.200,9 9.974,3
Media__________ 1.534 581.937,5 N 0,0 32.467,1
Baja___________ 1.636 295.606,2 _______ 0,0 0,0
Total 3.249 895.762,2 13.200,9 42.441,4

Con relacidn a los procesos posteriores al ARP con prioridad Alta se tiene 79
con una pretensidn de $18,218,5 millones, se estd provisionando para JaQ
vigencia 2024 $13,200,9 millones y $9,974,3 millones indexadosf Y/paraJa X
prioridad media se provisiona $32.467,1«mill6nes para la vigencia 2025?^/
K*
Por esta razdn el gobierno anterior propone a Comite de Vigilancia y/Contrdl
/ /
un escenario para 2024 y 2025, pero verificando el total de*laS,pretensi6nes
se presentard nuevamente al Comitd un escenario que cubrsrel[ periodo de
gobierno y por ende se encuentra valqrado dentro del plaiftfinancierd del
nuevo Plan de Desarrollo Departamental del Valle del |Ca,uca\para-7er
cubrimiento de todas las obligaciones que se puedan presentar, el escenariol
propuesto para 2024 y 2025 es: I ft I Ill'Ll I
I
__________________ Concepto______________ 2^ 20241 - - J2025 —
Ingresos Escenario 2017 y Anteriores___________ 7.070,3 ^0,0
Ingresos Escenario Anterior Recursos Del Balance
7.070,3 0,0
A 31 Diciembre De 2017_______________________ L.________

ICLD (incluye excedentes Infivalle)_______________ >3.170,6 0,0


Sobretasa ACPM_____________________________ 3.408,9 & 0,0
Rentas Cedidas______________________________ 63,8 0,0
44,0
Venta de Activos_____________________________
Recursos EPSA______________________________ 359,9
0,0
0,0
J
Emergencia Social____________________________ 23,6 0,0
Ingresos Nuevo Escenario 2024 y Recursos del
74.704,6 81.990,3
Balance del 2018 -2023_______________________
Ingresos Vigencia Corriente____________________ 72.176,5 81.990,3
Ingresos Corrientes de Libre Destinacidn________ 24.126,9 29.797,3
Ingresos Corrientes de Libre Destinacion__________ 24.126,9 29.797,3
Rentas Reorientadas__________________________ 48.049,6 52.193,0
Sobretasa ACPM (50%)_______________________ 18.288,2 19.330,6
Rendimientos Financieros (100%)_______________ 24.506,3 - 25.903,2
Estampilla Prodesarrollo (15%)_________________ 5.255,1 6.959,2
Ingresos Recursos del Balance - 2018 - 2022_____ 2.528,1 _______0,0
Sobretasa ACPM______________________ ______ 547,7 _______OX)
Estampilla Prodesarrollo 1.980,4 . 0,0

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
»

DEPARTAMENTODEL
ASAMHIXA Dlil’AinAMENTAL VALLE DELCAUCA
1)1-1. VAU J- DKLGUrCA

ORDENANZA No. DE 2024 415


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

_______ Concepto__________ . 2024 * 2025


Total, Ingresos para el A.R.P.
Plan de Pagos Z8f774,9 81.990,3
Acreencias Escenario 2017 y Anteriores______ _______ 0,0 _______0,0.
Con Recursos del Balance__________________ 7.070,3 ofo
Fondo de Acreencias - Escenario Anterior
/ ^0% .»/S
Obligaciones Grupo 1 - Acreencias Laborales 2.169,5
Obligaciones Grupo 2 - Acreencias de Entidades
Publicas e Instituciones de Seguridad Social
Obligaciones Grupo 4 - Otras Acreencias
2.458,0

858,7,
/ fel
Reajustes Pensionales (Decreto 2108 de 1992)'^
Anexos del ARP____________________________
Plan de Pagos Nuevo Escenario 2018 y Siguientes 74.7d4;6j ^^0,3!
FONDO DE CONTIGENCIAS______________
Margen para Cubrir Costos Fiduciarios - ICLD’S^ 1.5^8,^1^725^
Providencias judiciales (sentencias, fallos de tutela, i
8.599;2-
etc.) posteriores al ARP________________________ I i- .
7.4'31^ I
Providencias judiciales (sentencias, fallos de tutela, .
—0:0
etc.) pertenecientes al periodo del ARP________ T_ I **
Responsabilidades contingentes pertenecientes aT N
12.288;8^ ----- 67598,8"
periodo del ARP______________________________
Responsabilidades contingentes posteriores al ARP 13.200,9 42.441,4
Con Rentas Reorientadas y Recursos del Balance 79^62,3 8.647,5
(2018-2019)_____________
Contratos de Concurrencias de UNIVALLE 21.954,1 f22,577,6
Contratos de Concurrencias de Salud 1.568,1 ^1.725,0

J
Dadas las anteriores consideraciones, dichas obligaciones del Acuerdo
deberdn tener su representacidn presupuestal en el proyecto respective, pero
resaltando las diferentes fuentes de financiacidn.

ARTICULO 69. Fuentes de Financiacidn del Plan de Inversiones 2024-2027.


T£ngase por fuentes de financiacidn del Plan de Inversiones las siguientes:

Este Gobierno, con el Plan Financiero 2024 - 2027 proyectado pretende


lograr con un manejo responsable de los recursos, una adecuada distribucidn
del gasto de funcionamiento y mejorar las inversiones departamentales en
proyectos de desarrollo que propendan por una disminucidn de la pobreza en
todos los niveles, un aumento de la competitividad con un enfoque de Paz y
Postconflicto, esto con una racionalidad econdmica adecuada a las
demandas actuales del entorno macroecondmico, acompanado de una
adecuada estructura administrativa, fiscal y financiera.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRLEA DEI’ARTAMENl'AL DEPARTAMENTODEL
DELVALLE DEhCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 6 55“ DE 2024 416


(>Zvyo3Y, *
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v .

El Plan de Inversiones, durante el periodo 2024-2027, asciende a la suma de


$9.29 billones de pesos, de los cuales $1.34 billones corresponden a
inversidn financiadas con recursos propios, $4.26t6inones corresponden a
inversiones financiadas con Otros Recursos ^de' Inversidn. De las
transferencias del SGP de la Nacidn para Salud $211,9 mil millones y para" r 1 z"
Educacibn $2,28 billones. 4 /

Faltan los recursos del crbdito y de gestibn aMgual que el sistema generalde' /T”. [
regalias. "

Fuentes de Financiacion del Plan de Inversiones (Millones de Pesos) Valle^del^

Fuentes de
2024 2025 2026 2027 TOTAL
Financiacion
1. Recursos
propios libre
destinacion
324.783.3 331.045,1 338.660,4

Y
3-WK ' KJ
2. Otros
Recursos de
Inversibn
3.
1.010.801,7 1.042.177,6 1.066.459,2
iii37?9^^2m?r II - t • —
i'j ^214:970;&
Transferencia 50.375,9 53.247,3 54.849,9 •“ 56.497,5-
s SGP - Salud
4.
Transferencia
sSGP-
541.065,8 567.427,6 580.663,6 606^'382,0
2.295.539,0
Educacidn
5.
Transferencia
s SGP - Agua 24.924,9 26.139,3 26.749,0 27.933,8 H05.747.0
potable y
saneamiento
6. Recursos
del crhdito
115.464,4 400.178,8 415.214,5 168.146,0
1.099.003,7
Total
inversiones •
Gobierno 2.067.416,0 2.420.215,7 2.482.596,6 2.327.146,3 9.297.374,6
Central

ARTICULO 70. Metas y objetivos de recaudo de las Rentas departamentales.


T6nganse por metas y objetivos de recaudo Io siguientes:

Metas de recaudo: Las metas del recaudo se detallan en el anexo


correspondiente y definen los estimativos del recaudo de cada renta. (ver
cuadro al final con cifras).

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBUA nkl’ARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
l)EI.VALI.El)l-:i. CAUCA

ORDENANZA No. GSS DE 2024 417


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

Objetivo General: Propender por el cumplimiento de Vlas metas


presupuestales previstas en el Marco Fiscal del Mediano Plazo vigente, con
la revision motivada en virtud del estado de la^emergencia sanitaria,
econbmtca, social y ecolbgica decretada en ColomlaisN

Objetivos especificos: /
>
1. Control a la evasidn en los diferenteslributos y rentas que administra
el departamento. /
2. Control y seguimiento de los ingresos tributaries y no tributaries'1
3. Fortalecimiento de la Gestibn Tributaria. *
4. Modernizacibn de la infraestructuraitecnolbgica, fisica y administrativa.
ARTICULO 71. Estrategias y lineas de accibrrpara el control d^e^azey^s^ri^d^

impuestos. Las estrategias y lineas de accibn para el control .de/la^evasibn ide | ■ ; i


impuestos serbn las siguientes: / || jlxf
Nf I ——
1. Foment© de la cultura tributaria,?laLprientacibn |y|.facilitacibn^al g
contribuyente del cumplimiento de sus obligaciones1tn6u^rias/'''7V
travhsde: I I |
a) La sensibilizacibn al contribuyente de^su deber conShucional-de"”I

contribuir a las cargas del Estado y^con el acercamientoydg^la lESfew!


Administracibn a los contribuyentes. ‘
b) Materializar el principle de eficiencia en la Administracibn Tributaria.
“fbcil pagar, facil cobrar".
c) La prestacibn de servicios web.
d) Formularies gratuitos y siempre disponibles
e) Formularies automatizados para facilitar su diligenciamiento^
f) La prestacibn de servicios via electrbnica r'*
g) Ventanilla Unica de Registro -VUR.
h) Estampilla Digital.
J
i) La publicidad masiva
j) Boletines
k) Redes sociales
l) Participacibn en medios de comunicacibn.

2. Control a la evasibn y elusibn tributaria y gestibn de cobro oportuna.

A travbs de la fiscalizacibn, determinacidn y discusibn de los actos


administrativos generadores de obligaciones fiscales, y la gestibn de las
acciones administrativas de cobro.

Aumentar la percepcibn de riesgo en el contribuyente incumplido como


estrategia complementaria a la prestacibn oportuna de servicios

La Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestibn Tributaria,


de la Gobernacibn del Departamento del Valle del Cauca, cuenta con un Plan

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* ... . r B *
* A
’.. •
ASAMBLLA DEFARTAMENTU DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. G DE 2024 418


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
de Accion 2020 con el cual busca establecer un mecanismo de planeacion,
ejecucidn y control de los programas de gestion tributaria, estandarizando
criterios de selection, se identifican contribuyentes 0 los agentes retenedores
a controlar, siendo incluidos en un programa orientado a:

1. Acciones persuasivas y coactivas.

2. Inspecciones tributarias y contables.


3. Cruce de information.

4. Verificar y controlar el cumplimiento de las obligaciones a cargo de los


productores, expendedores, agentes retenedores, Oficinas de Registro de
Instrumentos publicos, Camaras de comercio, etc.
5. Acciones de control para la lucha contra el contrabando.

6. Convenios interadministrativos.

7. Apertura de procesos tributarios.

8. Visitas aleatorias en las empresas, agentes retenedores, concesionarios,


etc. .

9. Control operative en la jurisdiction del departamento del Valle del Cauca


10. Actualization bases de datos.
Ambito del Plan de Accion:

Todos los tributes departamentales.

Programas de fiscalizacion a omisos.

Programas de fiscalizacion a inexactos.

Para e! cumplimiento de las proyecciones establecidas, se pretende a traves


de la aplicacion del Articulo 764 de la Ley 719 de 2016, en concordancia con
el Articulo 372 del Estatuto Tributario (ordenanza 474 de 2017), dar
continuacion al proceso tributario de omisos vigencia 2015 - 2018, con la
publicidad de las liquidaciones provisionales. De igual forma, para inexactos
2017 se realizara la liquidacion oficial de revision.

3. Fortalecimiento institutional y transparencia administrativa.

A traves del fortalecimiento de las plataformas de personal, locativas y


tecnologicas de la Unidad que conlleven a mejorar sus competencias y los
tiempos de respuesta a los requerimientos de la Administration
Departamental y de los Contribuyentes.

Realizar acciones tendientes a la reafirmacion de la transparencia en la


gestion administrativa.

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMRI>:A ni-l’ARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DKLGM’CA

ORDENANZA No.£\s^- DE 2024 419

)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

a) Lucha contra la corrupcidn


b) Controles para evitar la corrupcidn
c) Mejora de la percepcidn del usuario a travds^el servicio
d) Capacitacion y formacidn al personal
e) Seguimiento permanents a la calidad del servicio

4. Fortalecimiento Tecnoldgico.
a) Mejoramiento de la gestidn a travds de las plataformas tecnoldgicasq
b) Unificacidn de la plataforma.
c) Modernizacidn de la plataforma'para que incluya el segujmjentojj^
ARTICULO 72. Plan Plurianual
procesos. Dotacidnde Inversibn. Realizado
y modernizacidn el ejercicio^^^ofizacibn-^
de equipos.

de las metas de producto y de resultado y de aduercio con el ajulte ^^^j&stiritas^ i r-r


dependencias, la proyeccibh de costeo de cada“una de las lineasjestratdgidas- B
territoriales del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cau&'2j£|^2^6]
genera el Plan Plurianual de Inversiones.
El Plan plurianual de Inversiones del departamentg^del Valle deUCauca.^sera^'
ajustado en razdn de la aprobacidn de los presupuestos’anuales aueTespondefan
a las necesidades concretas y al flujo de caja de la administracidn^ ‘

PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DEL VALLE4JEL CAUCA 2024-


2027 LIDERAZGO QUE TRANSFORMA^
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES 2024-2027

Distribucion por Linea EstraUgica Territorial

Lineas TOTAL 2024 TOTAL 2025 TOTAL 2026 TOTAL 2027 TOTAL 2024-2027
Estratfegicas
1 Valle
competitivo e $462,055,199,098 $550,770,726,868 $715,083,002,276 $403,636,647,840 $2,131,545,576,082
Innovador
2 Valle
terrltorlo social $1,607,347,774,423 $ 1.695.074.851.128 $1,734,902,140,672 $ 1.789.818.938.256 $6,827,143,704,679
y equltatlvo
3 Valle
blodlverso, $365,194,542,735 $386,317,000,871 $ 390.400.627.761 $ 392.020.096.443 $ 1.533.932.267.809
cultural e
Incluyente
4 Valle
terrltorlo de $446,433,184,194 $658,240,934,128 $531,106,063,155 $491,603,241,574 $2,127,383,423,051
Vida_________
Total, general $2,881,030,700,450 $3,290,403,512,993 $3,371,491,834,064 $3,077,078,924,113 $ 12.620.004.971.621

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. gagg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMiJLEA OEPARTAMEXTAL DEPARTAMENTODSL
VALLE DEL CAUCA
DELVALLE PRI.GAUCA

ORDENANZA No. gXV DE 2024 420


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO •x s
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Distribucion Presupuestal PDD 2024-2027


Liderazgo queTrasnforma
’I

17% ,, ■ 1 Valle competitive e innovador rv


r -.
■ 2 Valle te rritorio social y equitativo
8J
V ■ 3 Valle biodiverse, cultural e
■Hr'
incluyente
■ 4 Valle territorio de Vida

— a

Distribucion por Programa


Programas TOTAL 2024. Ss , TOTAL 2025 TOTAL 2026 TOTAL 2027 TOTAL 2024-

11 VallEmplea $ 45.356.480.000 $23,204,233,619


2027 * i
$23,313,800,000 $ 37.571.800.000 | ( , $ 129.446.313.619
12 Elevando la $266,286,256,852 $ 445.793.796.668 $ 573.729.978.230 $ 276.385.496.476 . $ 1.562.195.528.226
•«
competitividad
13 Agricultura 1 1
del future con
$41,690,056,251 $ 3.425.000.000 $ 38.275.000.000 $ 3.200.000.000 $86,590,056,251
arraigo en su
historla________
14 El Valle a otro
$ 108.722.405.995 $78,347,696,580 $ 79.764.224.046 $86,479,351,364 $353,313,677,986
nlvel digital
21 Instituciones
fortalecidas
acciones I-
efectivas para
$17,558,391,296 $34,514,275,495 $ 35.256.436.669 $ 36.334.600.072 /z ’$ 123.663.703.532
superacldn de la s.
pobreza y la
desigualdad
departamental
22 La innovacidn
social
Vallecaucana
$34,887,261,116 $31,457,559,632 $ 30.887.264.950 $30,776,769,807 $ 128.008.855.506
para un
desarrollo
multidimensional
23 Desafios para
un Valle juste y $ 26.420.627.226 $41,659,232,255 $39,871,427,836 $34,789,357,426 $ 142.740.644.743
equitativo______
24 Educacidn
para el
desarrollo social $936,795,277,471 $968,548,292,313 $995,737,019,673 $ $ 3:928.708.332.436
1.027.627.742.980
en el Valle del
Cauca_________
25 Salud con
enfoque $591,686,217,314 $618,895,491,433 $633,149,991,744 $660,290,467,971 $2,504,022,168,462
territorial_______
31 Valle Oro
$ 129.820.000.000 $127,239,600,000 $ 139.796.288.000 $ 153.603.626.640 $550,459,514,640
Puro__________
32 Identidades
$ 84.327.943.773 $88,040,421,763 $90,045,522,275 $92,716,460,066 $355,130,347,876
culturales

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMI1LKA DEI’AHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. vai.it: DEL CAUCA

ORDENANZA No. (gSS DE 2024 421


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K
Programas TOTAL 2024 TOTAL 2025 TOTAL 2026 TOTAL 2027 TOTAL 2024-
2027

33 Valle, ^$120,848,712,554
blodlversidady $ 136.362.504.662 $ 139.376.336.090 $132,206,237,459 $528,796,791,065
resiliencla______
34 Valle del
Cauca, Destino $ 14.684.094.000 $31,657,643,018 $ 28.352.580.027 $ 24.851.297.183 $99,545,614,228
Turistlco
41 Valle Seguro $68,634,750,991 $58,425,971,359 $ 59.875.939734 $62.640.164.666 $ 249.57~e.826.-750T /
42 Paz territorial $ 7.546.335.646 $ 17.704.652.777 $ 16.287.797.104 $ 15.995.695.599 $ 57s534.48l_.126 J,
43 Ordenamlento / Z Z Z I
$10,923,950,001 $4,499,100,000 $ 3.065.056.748 $ 3.263.024.254 $'21,751,131,003
Territorial______ / / Z ZZ^ I
44 Sostenibilidad $203,593,146,393 $370,415,529,077 $242,446,372,135 $ 194.494.653.004
$ I^IO^S^OO^OT^
fiscal
45 Un Gobierno $215,209,704.05^
Moderno y $155,735,001,164 $207,195,680,914 $209,430,897,434
_______________________ / ■
4 787,57.i:283'563
Transparente
Total, general $ $ $ $ 3.077.078.924.113*^'l2620*OO4^71.'621
2.881.030.700.450 3.290.403.512.993 3.371.491.834.064

Distribucidn por Subprograms


Sub-Programas TOTAL 2024 TOTAL 2025 TOTAL 2026 TOTAL 2027 TOTAL 2024-
2027

1204 Justicia $78,742,046 $212,085,711 $212,065,711 S 212!126:533^x\^'$ 7-15.000.000


Translclonal______ t r*C- /*il Mil 1 i
1702 Asoclativldad
para la produccidn $3,960,042,000 $ 2.204.680.255 $2,867,601,371
ssLoleftlal^
LI
I H ll.135.305.lez.

campeslna________ Ii . . -------------
|I 1
1702 Inclusion
productiva de $41,640,056,251 $ 1.500.000.000 $ 36.550.000.000 $ 1.550d00.000 —‘—-$81,240,056,251 ~
pequeftos
productores rurales
1703 Sen/iclos
flnancieros y
gestldn del riesgo $0 $ 300.000.000 $ 300.000.000 '$ 300.000.000 $ 900.000.000
para las activldades
agropecuariasy
rurales___________
1708 Agroecologia $ 1.100.000.000/^
$ 1.500.000.000 $ 900.000.000 $ 900.000.000 $4,400,000,000 .
para el buen vivir _____ W
1708 Economla
Campeslna_______
$ 1.000.000.000 $ 600.000.000 $ 200.000.000 $200,000,000
$ ZOOO.OOOMO^' J
1708 Innovacidn $ 50.000.000 $ 225.000.000 $ 225.000.000 $ 150.000.000 $ 650.000,000
Agropecuarla_____
1709 Infraestructura
productiva y $0 $ 1.400.000.000 $ 1.200.000.000 $ 1.200.000.000 $ 3.800.000.000
comerciallzacidn
del Agro_________
1903 Inspeccidn,
vlgllanciay control $ 22.686.770.000 $23,088,564,597 $ 23.747.603.906 $24,541,491,603 $94,064,430,106
de la prestacldn del
servlclode salud
1905 Prevencldn y
Promocldn en $ 57.987.608.051 $60,703,903,648 $62,506,351,336 $64,409,904,135 $245,607,767,170
Salud____________
1906
Aseguramlento y
prestacldn Integral $511,011,839,263 $535,103,023,188 $ 548.896.036.502 $571,339,072,232 $2,164,349,971,186
de servlclos de
salud____________
2102 Ruta de $ 11.264.144.382 $0 $ 15.938.275.564 $ 10.146.529.946 $37,348,949,893
Descarbonlzacldn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUeclelcauca.gov .co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA nKI’ARTAMKNTXL DEPAfTTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI.CAL’CA

ORDENANZA No. gSS DE 2024 422


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE •
TRANSFORMA”
Sub-Programas TOTAL 2024 TOTAL 2025 TOTAL 2026 TOTAL 2027 TOTAL 2024-
2027
2201 Construyendo
y Mejorando la $ 726.853.794.484 $749,001,985,159 $771,018,907,789
' 4 $ 792.933.682.449 $3,039,808,369,881
Educacidn________ •
2202 Calidad y J
fomento de la $209,941,482,987 $219,546,307,153 $224,718,111,884 $ 234.694.060.530 $888,899,962,555
educacldn superior
2301 Ecoslstema de
Conectividad X ' -
$35,266,560,000 $ 12.482.096.149 $ 12.602.562.149 $ 12.979.358.859 $73,330,577,158
Multiplataforma +
Digital___________
" I

/ // V
2302 Valle con + 8
Competenclas $44,033,332,554 $47,337,303,340 $47,784,016,470 $ 50.535.211.898 $ 189,689,864,261
Digitales_________ ______ /_ /
2402 Red Vial r's —
$214,776,598,607 $ 286.735.000.000 wf $ 224.735.000.000 $ 59.460.629.042 .227.649
Departamental ■k.
I
2403 Infraestructura
y serviclos de
transporte aereo
$0 $ 3.000.000.000 $11,000,000,000 5° '
/ /M z^i ,t
^,$14,000,000,000 il
2404 Conectividad $ 146.900.615.238 ’ $'512,805,000,000
$2,614,441,568 $77,671,558,432 $285,618,384,762 ■
Ferrea___________
2406 Infraestructura
de transporte fluvial
2408 Regulacidn del
$ 2.000.000.000 $2,000,000,000
! J'- $4,000,000,000 ■r

servicio de
transporte pOblico
$4,805,230,800 $ 15.050.000.000 $ 20.050.000.000 $ 10,050,000,000 f : $49,955,230,800
de pasajeros______ i n i|H111
2409 Rutas Seguras $15,719,329,877 $ 18.419.238.236 $ 18.717.151.162 $ 19,331,843,577 J- $72,187,562,852
2503 Lucha contra
$3,265,713,600 $ 3.293.320.564 $ 3.328.820.622 $3,329,136,245 $ 13.216.991.030
la corrupcidn______
2504 Vigilancla de
la gestion
administrativa de $3,231,080,800 $3,513,078,110 $3,488,203,319 $3,614,201,246 $ 13.846.563,475
los funcionarios del
estado___________ / .1
3202 Biodiversidad,
Valle, rios y $21,280,555,280 $25,309,965,205 $ 24.065.650.584 $24,593,604,355 $95,249,775,424
montanas________
3204
Emprendlmlentos $ 2.200.000.000 $4,215,000,000 $4,240,000,000 $4,171,422,594 $ 14.826.422.594
Verdes___________
3206 Gestidn T
integral del Cambio $ 1.200.000.000 $ 5.200.000.000 $ 5.200.000.000 $5,200,000,000 $ 16.800.000.000
CllmAtico_________
3207 Ecosistemas
$0 $ 1.010.000.000 $ 1.040.000.000 $ 1.070.000.000 $3,120,000,000
Marinos del Vaile
3208 Educacidn
ambiental para la $21,201,343,084 $ 19.776.743.084 $19,796,743,084 $ 19.846.743.084 $80,621,572,336
sostenibilidad •
3301 Fomento a la
Culture, el Arte y la $67,245,010,385 $67,838,307,745 $69,533,102,841 $ 72.066.739.353 $276,683,160,323
Lecture__________
3302 Gestion y
apropiacldn social
$ 17.082.933.388 $20,202,114,018 $20,512,419,434 $20,649,720,713 $78,447,187,553
del Patrimonio
Cultural__________
3502
Competitivldad $5,600,000,000 $ 11.240.000.000 $ 8.703.442.306 $9,103,000,000 $34,646,442,306
Territorial e
Internacionalizacion
3502 Generacldn de
Ingresos para la $ 88.296.406.334 $90,687,291,207 $93,243,387,040 $95,887,003,915 $368,114,088,496
Inverslbn Social
3502 Vallelnn + $ 35.356.480.000 $12,204,233,619 $ 12.313.800.000 $ 12.871.800.000 $72,746,313,619

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMULEA IIEPAHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEt.VALIJ: DEL CAUCA

ORDENANZA No. ^^5* DE 2024 423

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K „
Sub-Programas TOTAL 2024 TOTAL 2025 TOTAL 2026 TOTAL 2027 TOTAL 2024*
2027
3502 Vlajate el Valle $14,684,094,000 $31,657,643,018 S 28.352.5a0.027^/ S24.e51.297.163 $99,545,614,228
3602 Trabajo
Decente para la $ 10.000.000.000 $11,000,000,000 $ 11.000.000.000 $24,700,000,000 $ 56.700.000.000,
Gente___________
3906 Valle $ 20.770.656.000 $31,678,000,000 $4,906,000,000 $31,539,408,619 $88.894.064:619,T
Innovador_____
4001Acceso a / /Vi
soluclones de $16,415,585,226 $33,377,912,000 $31,284,022,465 $25,919,090,585 $,106,996,610,276
vlvlenda_________ / // Zf 1
4002 Espaclo
publico Verde
$ 23.607.473.066 $35,912,004,616 $ 10.100.000.000 $5,610,000,000 I
fl- / ✓ —
4002 Ordenamlento
territorial y $ 10.923.950.001 $4,499,100,000 i$ 3.065.056.748 $ 3.263.024.254 / $ 211751H31.O03
desarrollo urbano / /ZnjZ Z^-
4003 Agua
confiable para el
culdado de las $41,817,598,350 $39,102,575,036 $39,861,659,783
//^Wi
$ 40.468.453:324 w\y$ 181'250.286.4 3
cuencas Cauca y
Pacifico__________
401 Informacldn
estadistlca de
calldad y $2,520,565,162 $ 3.237.963.758 $3,365,912,093 $ 4;O68.216:512 $ 13.-192.657.525 * 4
Observatories r ' u
Multlsectorlales _______nA
406 Centro de
Inteligencla $26,901,948,279 $ 15.290.333.333 $ 16.011.733.333 5.564.096
$18,896,564,096
[1111!"
JJ$J7JM).579.041-
Territorial > IDEE <2.--
Valle____________
4101 Atencldn,
asistencia y
"N
$ 3.665.697.600 $ 10.188.053.733 $ 8.474.258.060 $7,612,961,733 $29,940,971,127
reparacidn integral
a las victlmas_____
4102 El Valle arrulla
a los Nlrlos, Ninas y $ 413.498.463 $2,420,330,341 $ 2.497.544.755 $2,593,629,778 $7,925,003,337
Adolescentes_____
4103 Inclusion
$504,533,353^^ $ 1,413,600,000
social y productiva
para la poblacidn $0 $ 404.533.333 $ 504.533.333
afectada por el
confllcto_________
4103 Prosperldad
Social con Enfoque $ 16.632.438.942 $ 20.838.547.460 $ 20.024.343.357 $ 19.432.966.781 $76,928,296,540
J
Dlferenclal_______
4104 Vida Dlgna
para PoblaciOn $18,254,822,174 $10,619,012,172 $ 10.662.921.593 $ 11.343.803.027 $51,080,556,966
Vulnerable_______
4301 Culture $49,620,000,000 $52,219,600,000 $ 57.274.288.000 $ 62.829.426.640 $221,943,314,640
Deportlva________
4301 RecreaPaz $1,100,000,000 $ 1.100.000.000 $1,100,000,000 $ 1.100.000.000 $ 4.400.000.000
4302 Valle tierra
dulce de $ 80.200.000.000 $ 75.020.000.000 $ 82.522.000.000 $ 90.774.200.000 $ 328.516.200.000
campeones_______
4501 Convivencla $ 85.000.000 $2,164,400,000 $2,241,340,000 $ 2.320.474.000 $6,611,214,000
para la Paz_______
4501 Convivencla y
Seguridad $68,634,750,991 $58,425,971,359 $ 59.875.939.734 $62,640,164,666 $ 249.576.826.750
Cludadana_______
4501 El Valle
protege la $212,183,200 $ 3.143.800.000 $ 3.437.308.368 $ 3.679.995.526 $ 10.473.287.094
Dlversldad_______
4501 Un Valle $ 3.725.000.000 $ 3.524.487.038 $ 6.625.309.222 $3,910,211,298 $17,785,007,558
Animallsta

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAfTTAMENTODEL
ASAMBLEA DEI’AIU'AMENTAL VAILE DEL CAUCA
DEI. VAI JJ; DELCAUGA

ORDENANZA No. £3$ DE 2024 424


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Sub-Programas TOTAL 2024 TOTAL 2025 TOTAL 2026 TOTAL 2027 TOTAL 2024-
2027
4502 Garantla de
derechos humanos
a los dlferentes $ 16.932,709.633 $26,950,145,153 $29,321,583,547 $ 30.060.974.768 $ 105.265.413.102
grupos
poblaclonales_____
4502 Particlpacidn a
$ 3.332.000.000 $ 10.240.000.000 $10,240,000,000 $ 10.440.000.000 $34,252,000,000—
Otro Nivel________ ____ ___ / ~
4502 Promocldn de
Derechos Humanos $2,616,896,000 $ 3.635.600.000 $ 3.755:600.000
/ // u
$ 4.245.600.000 A 14.253.695.999 ;
yDlH____________
4502 Ruta Rosa $ 5.045.000.000 $ 5.476.640.000 $5,519,804,000
_____ / // z H
$5.567.285.000 / r$:2l'.608.729.0o6
4503 Gestidn del
rlesgo de desastres $8,566,390,800 $4,428,560,911 .$ 4.438.599,222
$4,731,747.95/
V ZDZ „
< $,22.'165.298.8B6
y emergenclas____ Zn>ZXU-
4599 Goblerno al 19^373.873.494
$145,906,206,784 $ 190.149.282.240 iOZ7$ 726:255.729.058
$ 197.826.366.560
Alcance deTodos
__ /
________ > >
4599 Saneamlento
Fiscal y Flnanclero $ 115.296.740.059 $279,728,237,871 $ 149.202.985.095
/ ///k/M II I I
$ 98.607;649.089<X<$ 642.835.612.1f3?'
del Departamento
Total, general $ $ K 5 $ 3.077.0%j2Cli3 | j ^,971i6V-
2.881.030.700.450 3.290,403.512.993 3.371:491.634,064
7
TITULO IV CAPITULOS ESPECIALES
CAPfTULO I SISTEMA GENERAL DE^REGALIAS 0^ '
.. •=ei
r1-'"z ~ ______
ARTICULO 73. Inversiones con Cargo al Sistema General de Regalias.
Addptese, por las disposiciones del presente capitulo, el acdpite de inversiones con
cargo al Sistema General de Regalias del Plan de Desarrollo^Departamental. Segun
se dispone a continuacidn.

Las regalias se han constituido en una fuente significativa de ingresos para


el pais, el cual percibe estos recursos como contraprestacidn a la ^-7
exploracion, explotacion y transporte de sus riquezas minero-energeticas. i
Inicialmente, las regalias se destinaron de manera exclusive al
financiamiento de necesidades basicas insatisfechas de la poblacidn, la
sostenibilidad de la economia y desarrollo social de las regiones productoras.

Sin embargo, su finalidad se desvirtuo, basados en la premisa "Io quo genera


la contraprestacidn econdmica que a titulo de regalia debe recibir el
Estado, es la actividad de la explotacidn de todo recurso natural no
renovable, y no el hecho de que este se encuentre en subsuelo de
propiedad de la Nacion, pues la carga no se impone sobre la propiedad,
sino sobre la actividad econdmica". (Sentencia 669 de 2002 Corte
Cqnstitucional de Colombia) por Io que fue necesario la implementacidn del
nuevo Sistema General de Regalias (SGR), que entrd en vigencia a partir de
la expedicion del Acto Legislativo 05 de 2011 (Por el cual se constituye el
Sistema General de Regalias, se modifican los articulos 360 y 361 de la
Constitucion Politica y se dictan otras disposiciones sobre el regimen de
regalias y compensaciones) permitiendo que los ingresos corrientes del
Sistema General de Regalias sean destinados a la financiacidn de proyectos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) NT. 8 - 60 - Telefono 620 00 OO - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
T

DEPARTAMENTO DEL
ASAMROIA Wil’ARTAMFLVTAL VALLE DEL CAUCA
ira.VAI.IJ-

ORDENANZA No. (g5‘5 DE 2024 425

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

de inversion que contribuyan al desarrollo social, econdmico yambiental de


las entidades territoriales, distribuyendo los recursos no solo entre los
productores, sino tambien en las entidades territoriales^ue no productoras.

Para el caso de nuestro Departamento del Valle del Cauca, que en el sistema
antiguo de regalias tenia poca participacidn, con la reforma pudo acceder/a
recursos que han permitido financiar proyectosde inversidn, los cuales/fan
permitido el cierre de brechas, generando^mayor bienestar, crecimiento
econdmico, empleo y competitividad, no sol8 a nivel local, sino / nivel
regional. /J//
/ y/fy
Es por eso que este documento denominadoJ'Capitulo de inversiones^ori
cargo al SGR 2024-2027” construido de/manera participativa/con^elfdhirw
deestablecerlasiniciativassusceptiblescleserfinanciadascozn recursos4ef
Sistema General de Regalias, send anexo al plan7^^^desa^rr^ilb
departamental, y formara parte integral del mismo.
5

justificaciOn 13
will
El departamento del Valle del Cauca, dando cumplimiento al Articulo'30 de.la- -
Ley 2056 de 2020 "Por medio del cual^$£^regula la| prganizacidn-y=-
funcionamiento del sistema general de regalias”, elabord'^dezmanera^-
participativa, democrStica y concertada con los grupo poblacionales, &tnicosy
comunitarios, senalados en la citada norma el presente “Capitulo de
inversiones con cargo al SGR 2024-2027” queA/inculan una parte
estrat£gica de las inversiones susceptibles de ser financiadas con recursos
del SGR.

El presente documento parte del ejercicio de participacidnhciudadana


realizado para la construccidn del Plan de Desarrollo Departamental en los
dtelogos sectoriales y poblacionales a Io largo de todo el territorio del J
Departamento, la estrategia metodologica en linea compartida para los
recursos del SGR, fue de vital importancia para su construccidn, creando
condiciones de igualdad necesarias, promoviendo el desarrollo y la
competitividad regional, ademds de complementar el ejercicio de la
planeacidn participativa del Departamento del Valle del Cauca.

MARCO LEGAL Y NORMATIVO

El marco legal aplicable al presente ejercicio de planificacidn participativa,


corresponde a Io dispuesto por la siguiente normatividad:
• Lev 2056 de 2020; Por la cual se regula la organizacidn y el
funcionamiento del Sistema General de Regalias
o Lev 152 de iulio 1994: Por la cual se establece la Ley Orgdnica del
Plan de Desarrollo.
o Lev 2279 de dictembre de 2022: Por la cual se decreta el
presupuesto del Sistema General de Regalias para el Bienio del 1° de
enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
. • ‘

ASA.MBLEA DEPAtlTAMENTAL DEPARTAMENTOOEL


I)EI,VAI.I<E DHLCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 426

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ’’ v .

o Decreto 1821 De 2020: Por el cual se expide el Decreto Onico


Reglamentario del Sistema General de Regalias
• Decreto 0053 del 30 de enero de 2024: Por eLcual se incorporan al
presupuesto del bienio 2023-2024 del Sistema'Ceneral de Regalias
los rendimientos financieros generados por las Asignaciones Directas
del 01 de julio de 2023 al 31 de diciembre de 2023" f f,
• Resolucidn 2993 de 2021: Por la cuakse establece metodologia der^' v
cierre de brechas para la priorizacidlrTde’la inversion con cargo a/la' 1
Asignacidn para la Inversidn Local defSGR. / ///| |
• Acuerdo 10 del 20 de octubre de 2023: "Por el cual se adiciona un^ T"!*
capitulo al Acuerdo Unico del SGR y se adopta la f^rmufa/cie^^------ 2Z
destinacidn de los ingresos corrientes de las Asignaciones/Directas^X^^^"
para los Pueblos y Comunidades^indigenas y lasyCornuni8a^esX|~
Negras, Afrocolombianas, Raizales’y Palenqueras" / T "^1
• Circular 012 de 22 de diciembre de 2023: “Advertencia^sobrellal I || ;
obligatoriedad de realizar los ejercicios de planeacion'pafajncorpbrarJ> fr 1. <*
las iniciativas priorizadas en un capitulo independfente^elnversiones
con cargo a los recursos del Sistema General de Regafias>en los'

-O
Planes de Desarrollo Territorial, garahtizando la participacidn^activa de'
los representantes de la sociedad civil” Expedida porJIa'Brocuraduria'
General de La Nacidn | p| || || I j-
OTROSINSUMOS VL K ""ZJl I j
De igual manera, para la construccidn de la version prelimiriaCdeLCapitula
de inversiones con cargo al SGR en los PDT, se tuvo en cuenta la siguiente
informacion:
• El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Colombia Potencia
Mundial de la Vida.
• El Programa de Gobierno Dra. Dilian Francisca Toro Torres.
• Planes de Vida 0 de etnodesarrollo de las comunida*des
etnicas.
• Los Planes de Accion para laTransformacion Regional (PATR).
• Los Planes de Accion Cuatrienal de las Corporaciones J
Autdnomas Regionales y de Desarrollo Sostenible.
• La metodologia de Asignacidn para la Inversidn Regional del
40%.
• Las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovacidn
(ADCI).

AUTODlAGNdSTICO
Para el periodo 2020-2023 aun atravesado por factores externos como el
paro y la pandemia nos permitid demostrar Io invencibles que somos y nos
impulsd a que los proyectos financiados con recursos del Sistema General
de Regalias, nos ayudaran en el cierre de brechas, generando mayor
bienestar, crecimiento econdmico, empleo y competitividad, no solo a nivel
local, sino de gran impacto regional.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEFARTRMHNTO DEL
ASAMBIJiA DliPARTAMHNTAb VALLE DEL CAUCA
nm.VAf.U- DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 427


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u

Numero de
proyectos Fondo Valor Total Valor Regalias
aprobados
Fondo Aslgnacidn para la inversion
34 $ 354.031.191.101 $ 344.103.929.612
__________ Regional 60%__________
Fondo Asignacidn para la Inversion
5 $ 177.009.892.021 $ 136.398.063.322
__________ Regional_40%__________
3 ______ Asignaciones directas______ $ 6.968.949.445 $ 6.968.949/445/K
37 ______________ CTel S 103.822.831.687 $ 62.173.858.892/
1 ______ Asignaclon ambiental______ $4.252.740.847 $ 4.000.000.0'06 z
VALOR TOTAL $646.085.605.101 $ S53.644.861127.1Y
/
La reactivacidn econdmica fue una de las apuestas prioritarias para'laJnyersldn/
en este cuatrienio, por tanto, La inversidn coll Recursos del Sistema Gerieraf’de/'
Regalias fue de $ 553.644.801.271 en 80 proyectos de inversidn encaminados
principalmente a fortalecer el sector Agropecuario, en continuar bnn^andojljna
calidad en la educacidn, mejorar las vias, los sectores mds refey^nteKfuSf(!h:| 1^.
• Agriculture y Desarrollo Rural . II11
• Educacidn -ri.
• TICS V
• Transports
• Ambiente y Desarrollo Sostenible entre otros.
ftfin
VALOR APROBADO PORSECTORES REGALiAS-

• 17% • EDJJCACI6N

• 42%
■ AGRICULTURA Y DESARROLLO
RURAL
■ 1%
- 2% ■ TRANSPORTE
■ 2%
■ 4%
• AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE J
• COMERCIO1NDUSTRIA Y TURISMO
• 5%
• INCLUSION SOCIAL Y
RECONCILIAClON

• TECNOLOGlAS DE LA
■ 13% informaciOnylas
COMUNICACIONES
• DEPORTE Y RECREAClON
■ 14%

A continuacidn, se muestra la inversidn por sectores en pesos de los recursos del


Sistema General de Regalias en el periodo comprendido entre 2020-2024;
SECTOR VALOR TOTAL VALOR REGALIAS
EDUCACION $ 257.189.783.941 $ 231.163.651.311
AGRICULTURA Y DESARROLLO
RURAL $ 85.222.084.750 $ 77.718.244.671
TRANSPORTS $ 70.382.751.948 $ 70.382.751.948

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA OmRTANENTAL VALLE DEL CAUCA
nELVALLROEbCAUCA

ORDENANZA No. £.53 DE 2024 428


3^ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

AMBIENTE Y DESARROLLO v
______ SOSTENIBLE______ $ 26.831.106.894 • , $ 26.578.366.047
COMERCIO INDUSTRIA Y
________ TURISMO________ $• 20.939.376.933 $ 20.939.376.933^^^——t
INCLUSION SOCIAL Y
RECONCILIACION $ 12.190.895.889 $ 12.190.895,889-/
TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y LAS
COMUNICACIONES
10,6^6^21 fnAc
$ 27.625.799.445 $
DEPORTE Y RECREACION $ 8.345.952.690 $ 8.345^952.690"— -
OTROS SECTORES $ 137.357..852.611 $ /gs./os^Mi.e----- -----
TOTAL $ 646.085^60’5.101 /553f644/dj<27^
$ /553^44^0J<27j ’ 7^==^
7^

Vale la pena mencionar que frente al articulo 45 de la Ley 2056 de/2020


del Sistema General de Regalias Para efectos de la distribuciorf de4a^Asignaci6n * p I
1 -
Regional de que trata la presente Ley, se entienden por regione^fai^siguientes^*
agrupaciones de departamentos y nuestro Departamento dell ^allt^el/^auca^
0 del] xl'afl^i^i
pertenece a la Region Pacifico, conformada de*1avsiguiente manera>wD£^

Regidn Pacifico: La Regidn Pacifico se integral por’i


departamentos: I1
os
Us r.sigOientes
sigun
fl p'
—I” 11.?.'

V" J

1. Cauca.
2. Chocd.
3. Narino.
4. Valle del Cauca.
En este OCAD Regional el Departamento del Valle del Cauca, aprobd los siguientes
proyectos de inversidn:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
0^'
DEPARTAMBHO DEL
ASAMniJwX BiaWTAilHNTAL VALLE DEL CAUCA
DEl.VAl.M'. l)Ei. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 429


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

EJECUTOR DESIGNADO E
INSTANCIA OUE
No BPIN NOMBRE PROYECTO NOMBRE SECTOR
VALOR TOTAL VALOR TOTAL
A0ELANTARALA B1ENIO ACUEROO
PROYECTO REGALIAS
CONTRATACION DELA
INTERVENTORIA

Mejoramlento de vlai lerdartas JF- r=


para el desanoDo soda) y ACUEROO5
2021000030072 econdmieo del eampo Grupo 1 DEPARTAMEKTO VALLE OEL BIENIO^ Jt.fldeJ
TRANSPORTE SJ8.438.84S.fl15 S 38 438.845.915
depanamento del Vale de! CAUCA NIT. 890.3efl.02fl-5 2021<2022 dictembrv.fl''
_________
Cauca / O
im(4einentaeMfi de
recnologfas digllalM para (aCUERDO 5
TECNOLOGlAS DELA EMPRESA DE
Aprender en lai ledei
2 2021000030088
educatNai pObflcas en los
INFORMAClONYLAS S24.009.11T.47fl 's7jbo.ooo.ooo - S°E «2G
TELECOM UN ICACIONf Bmk?
COMUNICACIONES POPAYAN SA EMTEV*
departarnentos dal Vane del / /’/ de2a22.
Cauca, Ceuca y Nartfto

implemoftteeMn del programs


de almeritaddn escolar en los / y _
3 2022000030027
estsNeetmlentos educaiMts
EOUCACKiN
8 41.041.772.889^
_-S41.041.772.86fl
•<^
DEPARTAMENTC vall del£ ’* ^Jbiento/ ;UERDO7
^.ZDEmsyode
ofidafes de los munWptos 34 CAUCA NIT. 69O.39flfO29-5p
no eertfflcadosdel
departamento Vale del Ceuca
ImplementaeMn de slstemss de
Si ! ”i<
producddn hortofruttcota
ACUERol>8
CORPOVALLENfT-800.l82_554.- <BiENK3
2023000030012 ofldentes ptra pequcflos y AGRICULTURA S 18.615.700.000 S 15.800.000.000 28 de Juhlode
medlanos produetores *?2023‘__
agricolas del Vale del Cauca
Fonatedmienio de tecnotofllas
dlglales pern aprander en las S 54.904,455.758^ '"J 34.117.444.538 FUNDAClON UN1VERS1DAD '•ACUERDO'fl-
5 2023000030011 E0UCACI6N [ iDEL'VALlE i J •x,Z BIENIO, 25 tie JuRo de
sedes edueaUvas pdbneas en
NfT: 800:187.151.9'*^ 2023 - 202
los deparumentos de Cauca,
NertAo. Valle del Cauca A ,.k ! |
I
Valor Total SGR aportado
por Valle Del Cauca 2023 > 136.398^063.322
2024

Asi mismo el Valle del Cauca se destacd por set uno de los mejores ejecutores de
recursos del SGR, la medicion de desempeno del indice de Gestidn de Proyectos
de Regalias a Io largo de estos ahos calificd al Departamento^en rango alto por
encima de otras entidades de la misma categoria y liderando’la^Regidn Pacifico.
El IGPR mide la eficiencia en la ejecucidn de los proyectos e incentiva a los
procesos de me ora continua.
Departamento IGPR
J
•VALLE DEL CAUCA” _ © ..80-,37-
jATLANTICO __ © 80\30^
J BOGOTA D.CM ___ 76,96*
^BOLIVAR . ______ ___ .‘©,74,54;
JSANTANDER ___ , © 73,16_
JCUNDINAMARCA ___® 71,27_
~BOYACA ___ © J5X44_
.ANTIOQUIA ® *6.3,25*

METODOLOGIA TALLERES DE PARTICIPACION CIUDADANA


La construccidn colectiva y participativa con la ciudadania ha sido el componente
esencial de nuestro Plan de Desarrollo Departamental, conjuntamente con el
Capftulo de inversiones con cargo al SGR 2024-2027 en el que proponemos la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle Q) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
ASAMniEADErARTAMENTAb DEPARTAMENTO DEL
DELVALLE DKI.CMICA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA DE 2024 430

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE Z
TRANSFORMA”

Planeacidn Participativa como un diplogo abierto y organizado a travPs de talleres


de participacion con actores del desarrollo territorial, las poblaciones, sectores,
gremios y ciudadanos en general que conjugan saberes entre los mandatarios, los
funcionarios de la administracidn publica y la ciudadania organizada; ft
implementando herramientas efectivas que permitieron recoger las necesidades, c
iniciativas y propuestas valiosas para la formulacion del Plan de Desarrollo llo del Q r» 7
Departamento y el /
Capitulo de inversiones con cargo al SGR 2024-2027. / // I
Si bien el equipo de gobierno de la Dra. Dilian Francisca Toro, tuvo una jornada de Z] |
alistamiento revisando la situacion de nuestra entidad territorial, los saldos/lasp J ' \ ~ I U7
brechas, contando con los insumos mencionados para la construccidn de4 este~
capitulo, de este anPlisis nace el cuadro de iniciativas por lineas estrategicas^C/jT
alineadas con el programa de gobierno inscrito erf la Registraduria, el cual ha sido/q
presentado en los talleres de participacidn realizados. / /Z^TTr!
Los talleres de participacidn se desarrollaron a partir de lazdivisidn^Politica [ ■
administrativa planteada por el Plan de Ordenamiento Territorial'Departamental *
para el Valle del Cauca. Esta subdivisidn regional distingue 8 microrregidhes que
agrupan los 40 municipios y 2 distritos que componen departamentd.-r|
comporien el departamento.- t ■

II
N travds del Departamento Administrative ae Planeacidn Departamental,**la*
I iiXT' "
in IF TO

X
V.-*

I svancioMtt vaui ori c*uc*


Affl I

r~l Lvn ^3 Hn tw~ ~ |

Kmaan ms rwvw k f'77E ZJ


jsTw, j

Subdireccidn de Ordenamiento y Desarrollo Regional, y las Secretarias que


coordinan politicas publicas de grupos poblacionales, se realizaron 16 talleres de
participacidn, priorizacidn y de construccidn colectiva de propuestas e iniciativas en

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
7/6

O^ARTAMENTODEL
ASANIHJiA DliPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
navAijxw-xcAUCA
ORDENANZA No./cfc- DE 2024 431
)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

cada una de las microrregiones de manera simultcinea y en diferentes centros


urbanos, con el fin de que todas las microrregiones pudieran participar, se disenaron
dos talleres, teniendo en cuenta el enfoque diferenciat, la disminucidn de
inequidades y el goce efectivo de derechos por parte de 4b5os los ciudadanos,
independientemente de su grupo socioecondmico.
Es importante mencionar que previo a las mesas de participacidn ciudadana/la o <1^/^ 'Six.
entidad contaba con un numero de iniciativas fqrmuladas con la informaci6n@>—
obtenida en el analisis preliminar que fueron presenfadas ante los diferentes actores< | 3
para su definicion y priorizacidn. / ///|j g55 1
A la par con la presentacidn de las propuestas por lineas del plan de Desarrollo'p I I t
Departamental, se presentaron las iniciativas susceptibles de ser finanefadas conj^-"
recursos del Sistema General de Regalias de la^sigyiente manera: / J
• Linea: indica a que linea estrategica del^PTan de Desarrollo Departamental/’ ’
_____ pertenece la iniciativa susceptible de ser firianciada con recursos^eteGF&zl
'________________ LINEAS ESTRATEG1CAS_________ / ///^ZACW I I
I.ValTe
competitive e 4. Valle territorio de
2. Valle territorio
innovador: Vida:
social y equitativo:
3. Valle biodiverse,
Reconocere Gobernanza,
Integrar esfuerzos por cultural e incluyente:
impulsar las autoridad, liderazgo
el bienestar, el
capacidades de las colectivo y presencia
desarrollo humano y el La diversidad territorial y
y los vallecaucanos institucional,
desarrollo social de la multicultural como una
para alcanzar el favoreciendo la
poblacion, fortaleza que nos
desarrollo seguridad y las
reconociendo las enriquece y nos ofrece
economico politicas de paz, en
necesidades de oportunidades de
jsostenido, zonas marginadas,
diferentes grupos progreso y desarrollo.
aprovechando la con mayor incidencia
'diversidad poblacionales y las
del conflicto y la
brechas territoriales.
productive del delincuencia.
Lterritorio,.

•Iniciativa: se describe de manera resumida Io que se pretende con la V J


inversidn en determinada linea.
• Descripcidn: Se describe de manera ampliada el alcance de la iniciativa
propuesta, es decir que representaria la aprobacidn de esta iniciativa al
financiarse con recursos del SGR.
• Palabras claves: Se definen en una frase, los posibles proyectos que
podrian financiarse con este tipo de iniciativas.
Reconociendo la importancia del sector acad^mico, el sector productive y la
comunidad se realizaron los siguientes talleres:
« Ocho (8) talleres fueron territoriales de actores sociales y del desarrollo que
en su mayoria fueron servidores publicos/academicos, enlaces municipales,
representantes de Juntas de Accidn Comunal, gremios, empresarios, ONGS
y fundaciones de cada Microrregidn.
• Ocho (8) talleres poblacionales en los que participaron mds de 2000
personas de 13 poblaciones entre ninas, nihos, adolescentes, jdvenes,
personas mayores, personas en situacidn de discapacidad, victimas,
indigenas, comunidades negras, afro raizales y palenqueras, refugiados,
migrantes y comunidad religiosa de las ocho (8) microrregiones que

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA WARTAJffliNTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DEI.

ORDENANZA No. 6<S25‘ DE 2024 432

“FOR MEDIO DE l_A CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE A
TRANSFORMA” t

componen el departamento del Valle del Cauca participaron de los talleres


cumpliendo con el enfoque diferencial visto en el “Articulo 13 como el
principio que reconoce que hay poblaciones con caracteristicas particulares
debido a su edad, genero, orientacion sexual y condicion de vulnerabilidad.
Por tai razon, las medidas de atencion que se establecen en las diferentes leyes..-- 1
colombianas con dicho enfoque. El Estado ofrecera especiales garantias y medidas £
de proteccion a los grupos expuestos a mayor riesgo de las violaciones como^A
i '
mujeres, jovenes, nihos y ninas, personas mayores*personas con discapacidad/ [
campesinos, lideres sociales, miembros de organizaciones sindicales, defensores :
de derechos humanos y victimas del conflicto armado. / // /p ’ :
Para el efecto, en la aprobacion del Plan de Desarrollo Departamental y^del^
Capitulo de inversiones con cargo al SGR 2024-2027, en su adopcion y ejecucioh
deberan adoptarse criterios diferenciales que respondan a las particularidades y el'^
grado de vulnerabilidad de cada uno de estos grupos poblacionales/lgualmente, la ■
Gobernacion del Valle realizara esfuerzos encaminados ' * 5
s
a que las medidas de atencion, asistencia y reparacion contribuyan^a la eliminacion' • i

de los esquemas de discriminacion y marginacion que pudieron'serja* causa de la


vulnerabilidad. * |
En la siguiente tabla se puede observar la participacion por Microrregiones.'
I I4C/
i» > - „ rFnC < . '’I
Mlcrorregio tMunicipios Mumcipio i Asistencia /f
Fecha Categoria Socializacio ^0?No. =
- n J participantes Participant
^*5 es ■
Vijes, La
Cumbre, 22/01/202 Poblacional Cali 460
Microrregidn
Sur Dagua, 4
Yumbo, Cali y LUNES Territorial Cali | 268
Jamundi
Palmira,
Poblacional Palmira 270
Ginebra,
Microrregidn 23/01/202
Florida,
Sur 4
Candelaria, El s.
MARTES Territorial Candelaria 210
Cerrito y 1
Pradera
El Aguila,
Ansermanuev Poblacional Cartago 294
24/01/202
Microrregidn o, El Cairo,
4
Argelia,
Norte MIERCOL Ansermanuev
Cartago, Territorial 97
Ulloa, Alcald y ES o
Obando.
Versalles, Poblacional La Unidn 298
Toro, El
Dovio,
Microrregidn 25/01/202
Bolivar, La
Norte Unidn, La 4
JUEVES Territorial Roldanillo 152 •
Victoria,
Roldanillo y
Zarzal.
Trujillo, Poblacional Tuluci
26/01/202 313
Microrregidn Bugalagrande
Centro , Riofrio, 4
VIERNES Territorial Andalucia 143
Andalucia,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. aagg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMHI.EA DEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVALIJ- DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 433


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Asistencia
Microrregid Municiplos Municlplo
No.
Fecha Categorfa Socializacid
n participantes Participant
n
es
Tulud y San
Pedro
27/01/202 Poblacional Sevilla 285
Microrregidn Sevilla y
4
Centro Caicedonia Territorial^ Caicedonia 89
sAbado
Calima
<Fll0r£
4
Dari&n, 29/01/202 Poblacional Buga 355
Microrregidn
Yotoco, Buga, 4 /
Centro
Restrepo y LUNES Territorial Yotoco 56
Guacari
30/01/202 Poblacional Buenaventura
Microrregidn
Buenaventura 4
Pacifico Territorial Buenaventura z /56^C ,A\
MARTES

En los talleres de construccion colectiva para la formulacidn del Plan de Desarrollo^ It


Departamental y el Capitulo de inversiones doh cargo al SGR 2024-2027, se.
disenarbn tres herramientas metodoldgicas que facilitaron la construccidn cdlectiva-j
0
y conjunta entre ciudadanos de las microrregiones y actores del desarroli6:^Qf j] r
- La primera herramienta efectiva utilizada fue el Arbol de Resignificacidn, con
el objetivo de recoger los aportes de las microrregiones en tdrnd a'los dos I
fendmenos sociales por los que atraveso Colombia: la pandemia Covid "19 _
(2020) y el estallido social ocurrido en el 2021.' c~ ■ ---------------- b-
2 to
- La segunda herramienta aplicada fue la construccidn colectiva por Lineas
Estratdgicas del Plan, cuyo objetivo fue dialogar con los participantes para
la construccion colectiva a travbs de iniciativas y/o’Tpr'ogramas que dardn
respuesta a las situaciones por resolver en las diferehtes microrregiones.
- Por ultimo, se implemento la estrategia de priorizacidn de los proyectos de
inversion a cargo de SGR, donde se dieron a conocer las iniciativas para
formular proyectos de inversidn y recepcidn de propuestas, con el fin que la
comunidad conociera de primera mano cdmo se piensan invertir estos
recursos.
J

aw'

gL.T

4
t

Asambtea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMHEKA DEPAftTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DBAMIXOHLCAUCA

ORDENANZA No.t^S^y DE 2024 434


)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ¥

CAJA DE HERRAMIENTAS

Para la realizacidn de estos Talleres se diserid una caja de herramientas de captura


de informacidn y sistematizacidn. 1

La caja de herramientas es una guia prdctica de implementacidn de los instrumentosf^__ . . =


de participacidn utilizados en los talleres que penrinite darle vida a la participacidn r I \
ciudadana. Contiene una serie de actividades y estrategias para llevar a cabo'la/|j
socializacidn de la organizacidn u orden que se desea presentar; en este casofsep I I til !£
utilizd para la explicacidn de la estructura del Plan de Desarrollo Departamental del^7 ------ -
Valle del Cauca y del Capitulo de inversiones^con cargo al SGR 2024-2027, el/7~ '
uso de herramientas interactivas, desde cualquier lugar del departamento’'los/T
ciudadanos conocieron de primera mano y pudie'rori aportar iniciativas y propuestasl 1
para serincluidasen el PDD 2024-2027 sin salir de suterritorio.y^^^^ | | | j

Es asi como la caja de herramientas se convierte en un aliado estratdgico bara^pP— ■ V . i

interactuar con los ciudadanos desde sus opiniohes y puntos de vista*queya mas-* *7 :
alld de las actividades en particular. La caja se constituye en una'p'ropuesta de una*
nueva manera de participar, de ubicar al ciudadano en el centre’de.la corisultaV lai 1
toma de decisiones a travds de herramientas innovadoras, din^micas'simbolicas'yl II
i 1 r?
reflexivas Hl
rpflPYIVAQ queIP imnaHan a Ilos
impactan a hc AiiiHodanne
ciudadanos en la ntanaHAiXn ^aI territorio’ I IIII*
planeacidn zdel I II * 1
w. I i f-___ ~
I
1 ' I

CAJA^dVhERRAMIENTAS

PASO A PASO TALLERES MICRORREGIONALES TERRITORIALES:

Los talleres territoriales realizados en las 8 microrregiones fueron disenados para


que los vallecaucanos fueran parte de la formulacion del Plan de Desarrollo
Departamental; con una convocatoria en la que m£s de mil vallecaucanos
participaron en el primer momento de la construccion colectiva del Plan de
Desarrollo Departamental.
En los talleres territoriales contamos con la participacidn de autoridades locales,
voceros comunitarios, civicos y empresariales; de los diferentes municipios del
Departamento agrupados en las 8 microrregiones: Microrregidn Sur - Cali,
Microrregidn Sur Candelaria-Palmira, Microrregidn Norte Ansermanuevo-Cartago,
Microrregidn Norte Roldanillo-La Unidn, Microrregidn Centro Andalucia- Tulud,
Microrregidn Centro Caicedonia- Sevilla, Microrregidn Centro, Yotoco- Buga,
Microrregidn Pacifico- Buenaventura.
El taller estd dividido en dos fases de introduccidn, y una fase de realizacidn de
ejercicios participativos
Fase de Introduccidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
Pte

DS>ARTAMENTDDEL
ASAMBLEA DITARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
Dl-I. VALLE DU CAUCA

ORDENANZA No. £ DE 2024 435


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE A
TRANSFORMA” K

- Se registra con el cddigo QR, para facilitar la sistematizacidn de los


participantes.
- Se Instala con saludo del Alcalde anfitridn y alcaldes^presentes al igual que
de representantes de la Asamblea y demas autoridades locales presentes.

Se procede a realizar la presentacidn del Plan de Desarrollo Departamental y^el p


Capltulo de inversiones con cargo al SGR^2024-2027, premisas, brevefr^====^
diagndstico, estructura del plan y se culmina en detalle de cada linea.

Se presentan las reglas del taller, mementos, coordinadores de linea que yuelven/yp I 0'0—
enfatizan en temciticas y sectores de cada linea, para dividir el auditorio portifieas.# —- —

EJERCICIO PART1CIPATIVO.

Una vez los ciudadanos se ubican en la linea de su interes, se inici^el/prirner |


momento con el Arbol de Resignificacidn, el cual permitid cono^erc^rro^/iyieroh f
las comunidades en sus territorios dos fendmenos sociales (Pandernia^OVlb-H 9**y J;
Estallidd social) edmo impactan las vidas personales y la conviyencialcon los^-j1
entornos y vecinos; es probable que muchos de^e^os cambios jaunJmilu^en^enjBl*
presente y se necesita estar preparados para minimizar los efectos'^ie^ativos i?)
potencializar los cambios posith/os, por eso es necesario conocerlbs^para(disenar|
acciones y las iniciativas que se puedan incluir en el Plan1 Rfej IC)esa_rroHo^.|—
Departamental 2024-2027 y el Capitulo de inversion's con cargojakSGR 2024%J
2°27. - e '--------- -
Arbol oe resignificaci6n
r rvri*O {&•»»•••»***•• •MMrlrtM'aatfefwW’*'

SAJ I

LiiU.
a. . (rUtY» i*.** .CifrtW j
Ml tftftti CMmmam '•***•
r*HmilBL h NMWUM O-WH I• (AtU*DMCU*

faute rwMi^t can •» wra «•» •»**’***♦*


to mnm ma * n t «t«u nft •MMt.
F
A4 .r / *

<2
En el segundo momento se socializaron los programas y tem&ticas de cada linea
estrat&gica, una vez los ciudadanos tenian claridad sobre el contenido de la linea
que habian elegido, pasaron a realizar el ejercicio de construccidn colectiva donde
los participantes dejaron sus nuevas propuesta de programas y tem^ticas; y
posteriormente realizaron el ejercicio de priorizacidn, en donde los ciudadanos
votaron con puntos en el programa o la tem^tica que consideraban fuera mas
relevante para el desarrollo de su microrregion.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
• Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAffTAMENTODEL
ASAMBLEA DETARTAMiNTAU VAILE DEL CAUCA
IJI-XVAIAJ5DELCAUGA

ORDENANZA No. gSS" DE 2024 436

«
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 1
f
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” v >

ui.iiu.i .AnMtvtiK
—----- ------- -. h*
*1* __
CONSTRUCC16N COLECTTVA • PLAN OE DESARROLLO
»*
__
1 .BittAUCMM*

r" hi ____ ____________ ____


♦|
I —
rasa
3^^
UNEA ESTRATtOtCA t *-rsay—

L^.|—
=C3^» | JCSSSi 7
i 1 ■?'
I ‘r 1 1 -
r s?
J

En el ejercicio se dio espacio para que los ciudadanos tambidn.pudieran votar en *• r ?' ■1
uaieran .votar
pudieran
//7/^/xc\ 11 .
-------------- -- ........ . . .. ..

ou
programas y temSticas de las otras lineas sin que existiera iiniitacidn Ten.-la J-*-’
jarticipacion. _____________________ Nf I Ir<z/i jv. j
P" ■ ' j * ■
\T
JJ
^1 r 'I :
I

Ji
33

st *
J
En el tercer momento se realizo la socializacion de las fichas de regalias, y los
ciudadanos pasaron a votar poflas iniciativas mas favorables para su microrregion.

En el tercer momento se realizd la socializacidn de Iniciativas con Cargo del Sistema


General de Regalias SGR-2024-2027, d^ndole a conocer a los asistentes de los
talleres que estas iniciativas surgen y se organizan en base a las cuatro (4) Lineas
EstratGgicas y sus respectivos programas, que son el eje central de plan de gobierno
presentado por la Sra. Gobernadora.

Asi mismo se le dio la oportunidad a los asistentes que aportaran problematicas,


ideas 0 nuevas iniciativas que ellos veian que segun Io presentado no estan siendo
cubiertas convirtiendo asi estos espacios de participacidn en algo democratico
donde el capitulo Independiente con cargo al SGR sea construido por todos.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambLea.valleclelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
CT
DEPARTAMaVTODEL
ASAMBLEA niil’ARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DEI.VALIJ- IM-XCAVCA

ORDENANZA NOUS'S DE 2024 437


3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

jSraiQx

las

) niirm Ca'T’V **£*+*•


E
--.'LTNEAlV------- .
■PRIORfZACldN DE tNICIATTVAS
CAPtTULO INDEPENDtENTE
INVEHSIONESCONCARCODEL
f StSTEMA GENERAL DE REGAUASSGR-
‘ ■- 2024-2027. _

:~XTr.-r

, •••• J '
J
Wi

[*71^

y-V* ‘J
’:S — *1 «»•.!

PASO A PASO TALLERES MICRORREGIONALES POBLAC1ONALES

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*
* *' •■■■ ♦

* ♦ * *

ASAMBLEA DEI‘ABTASfl5NTAL DEPARTAMENTODEL


VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. (5-^5" DE 2024 438

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Los Talleres Poblacionales incorporan los enfoques: Poblacional, Diferencial y de


Genero en todo su diseno y dialogo en Intervenciones con la ciudadania, en el
marco de las competencias. Para el caso de los instrumentos de planeacion como
Io es el Plan de Desarrollo Departamental, se incdrporaron metodologias
establecidas por la Direccion Departamental de Planeacion.

Estos instrumentos consideraron las particularidades y necesidades de los grupos


poblacionales y sectores sociales que habitan la ciudad, de tai forma que se generen
acciones diferenciales que permitan el goce efectivo de sus derechos.

En los talleres poblacionales, se socializaron las lineas estrategicas y la estructura


del Plan planteados 2024-2027, seguidamente los participantes se organizaron por
poblaciones e iniciaron el dialogo en torno al Arbol de re significacion permitiendo
analizar y comprender los factores que afectaron y /o potencializaron. a los
ciudadanos en sus territorios durante la pandemia y el estallido social, logrando asi
la identificacion de las causas, efectos y posibles soluciones para alcanzar los
objetivos en las lineas estrategicas del plan de gobierno. ,

En un segundo momenta planificado para la participaciori efectiva fue la


construccion colectiva por lineas y aquellas propuestas que no se encontraban
contempladas para las poblaciones en las lineas estrategicas prjorizando aquellas
tematicas 0 programas planteados para el PDD 2024-2027.
En el tercer momenta se realize la socializacion de Iniciativas con Cargo del Sistema
General de Regalias SGR-2024-2027, dandole a conocer a los asistentes de los
talleres que estas iniciativas surgen y se organizan en base a las cuatro (4) Lineas
Estrategicas y sus respectivos programas, que son el eje central de plan de gobierno
presentado por la Sra. Gobernadora.

Asi mismo se le dio la oportunidad a los asistentes que aportaran problematicas,


ideas 0 nuevas iniciativas que ellos veian que segun Io presentado no estan siendo
cubiertas convirtiendo asi estos espacios de participacion en algo democratico
donde e[capitulo Independiente con cargo al SGR sea construido por todos.
■ . :
■ 1^5;

Durante los talleres poblaciones, mas de dos mil participantes tambien estudiaron y
priorizaron a traves del voto, los proyectos e iniciativas de inversion de cada
microrregion susceptibles a financiar con recursos del SGR.
Debido a que se realizan talleres con grupos poblacionales, se ajusta la metodologia
para no crear barreras en la participacion, a continuacion, se detalla los ajustes
realizados para poblacion con Discapacidad, Victimas y Reincorporados y la
metodologia especifica de Ninos, Ninas y Adolescentes.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/Ml

OEPARTAMENTODEL
ASAMfflJiA DEI’AUTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DELVALLE l>KI. (WCA

ORDENANZA No. &SS DE 2024 439

)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

METODOLOGIA INCLUYENTE PARA LA PARTICIPACldN DE POBLAClON


CON DISCAPAC1DAD

Con el fin de mitigar la posibilidad de que se presenten-barreras que limitan 0 ft


restringen la posibilidad de participacidn de las personas con discapacidad en esta^p
mi.
actividad, se hicieron algunas adaptaciones a la metodologia, de tai forma que 0
participaran, en igualdad de condiciones, con las demas. /
XZ
Igualmente, se incluyeron acciones ajustadas a lascaracteristicas particulares'de/\\
/ // 1
cada persona, entendiendo que, al interior del grupo poblacional “perspnasycon'p I '
discapacidad”, hay diferentes tipos de discapacidad: fisica, au'ditiya, ^yisyidJ^
intelectual, psicosocial, multiple, entre otras, r.que, igualmente, requieren^jona /
atencidn diferencial. iJX /
Los ajustes realizados fueron: r* / //fj/y
• Priorizar y procurar espacios apropiados para la ubicacipn de^jas^e^sopas

con movilidad reducida aue usan sillas de ruedas. de tai formsfaueijudieranf n—


facilmente, acercarse a los carteles para re visa r la informacidnfyjiacer el** ' rjl
ejercicio de priorizaciOn, tai y como Io hicieron las dem6s persp^s^x*^-**
• Garantizar la presencia del intdrprete de lehgua de senas pE ra'quejj^adujerja^
la informacion a las personas sordas. El interprete debia quedarj"justp en|
frente de ellas quienes, a su vez, preferiblemente, debian Kafcbrse (jliHtas,^
Igualmente, debia restringirse el paso de Was personas^parshqueLno.
interfifieran en el campo visual de las personas sordas y,rasirmantener-er
di&logo con ellas.
• Acompanar a cada una de las personas con discapacidad visual 0 con baja
visidn durante el ejercicio de priorizacidn de las propuestas, tanto de las 4
lineas estrategicas como de las iniciativas a ser presentadas al SGR. Elio
implied que cada miembro del equipo de trabajo acogiera a una o, mdximo 2
personas, le leyera las veces que fuera necesario cada una de lasjqpciones
a priorizar, explicando nuevamente, si asi era requerido, qud significaba cada
iniciativa y poniendo el sticker en la propuesta seleccionada por la persona,


la cual la manifiesta verbalmente, garantizando su participacidn.
Recibir las propuestas y socializar con el grupo los aportes realizados por
J
medio digital (celular) de personas que, por su tipo de discapacidad, no
pudieran expresarse verbalmente, ni por lengua de senas.
• Elegir el lugar mds ventilado posible para ubicar a las personas que usan silla
de ruedas y, asi, evitar sintomatologias asociadas a la ausencia de
sudoracidn y que se manifiestan con dificultad para respirar, mareos y
agotamiento fisico.
• Permitir el acompariamiento de amigos y familiares de las personas con
discapacidad para que les apoyaran en los ejercicios de priorizacidn,
favoreciendo mayor seguridad y confianza en la realizacidn del ejercicio.
• Elegir el lugar con menos ruido o interferencia posible para asegurar la
comprensidn de la actividad del grupo, principalmente, de personas mayores
0 personas con algun grado de discapacidad auditiva que no manejan el
lenguaje de senas.
• Usar un tono de voz alto y vocalizar adecuadamente, por parte de las
personas que lideraban el ejercicio, para lograr mayor entendimiento y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*
*
*. » * *
DEPARTAMENTODEi.
ASAMBLEA DEPARTAMENl’AL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 440


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE ■
TRANSFORMA”
a

comprension de todo el grupo, pero, principalmente, de las personas con


discapacidad visual y auditiva.
• En conclusion, los talleres realizados y, tambien las prdximas actividades de
esta indole que se realicen, deben promover la eliminacion de barreras
fisicas, actitudinales, comunicaciones y tecnologicas para la garantia de la
participacion de personas con discapacidad, incorporando estrategias,
metodos, recursos de informacion y comunicacion y redes de apoyo
necesarios para ello. \
• Igualmente, se deben garantizar condiciones adecuadas en relacion con ?
instalaciones, recurso humano suficiente y cualificado, herramientas y
metodologias para asegurar el acceso y la participacion de las personas con
discapacidad, en igualdad de condiciones y, con ello, dar cumplimiehto a la .
normativa existente en la materia, incluyerido la Ley 1618 de 2O13.\.< f

IDENTIFICACION DE RECURSOS PARA LA CONSTRUCCION DE “CAPITULO


DE INVERSIONES CON CARGO AL SGR 2024-2027”

A continuacion, encontraremos los recursos disponibles porcada uno de los fondos


de inversion susceptibles de la concertacion en el presente documento, tambien
informamos que se han tenido en cuenta los limites establecidos para el uso de
recursos del Sistema General de Regalias, consagrado en el artfculo 2.1.1.5.2. del
Decreto 1821 de 2020 y en la ley que decreto el presupuesto del SGR para el bienio
2023-2024.

ASIGNACIONES

Saldo 2024_
I *
CONCERTO] t J [VALOR
MX - ; 1 $ J.007.657.398
■3iciemDr^3ird^202l31 K >__________ <

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTOMHCTOOEL
ASAMOLEA DKPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
i)IXVAI.U:DEI.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 441

)
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

■ RENDIMIENTOS^FJNANCIEROS^^^^^M
; ENIIDADES7BENEIiiCIARIASTDE|^M|||[
^SIGNACIONEgblRECTASjDECRE^^OS? $ 327.635.381

>SIG N ACIQNl20241M|^^^^^^^MB $ 121.394.238


TBL^oQUEojWM^^^MMMMMM $ 24.278.848
VALrORiTOMj-U^lBMI
Fuente: Elaboracidn propia.
$ 1.480.965.864
01
Saldo Indicativos 2025-2026-2027:
fAsignaciones.

2025 $ 38.402.601,62
2026 $36.164.257,70
2027 $ 36.061.836,44
| greff________ $110.628.695,76
Fuente: Ministerio de Hacienda SGR - Elaboracidn propia

ASIGNACIONES PARA LA INVERSION REGIONAL:

Asignacibn para la inversidn Regional 60%


r
Saldo 2024

rcONCEETO;
SAllDdjm
dlsronTble
SAL^O^ipNAClONESgjRgO^^M
$ 11,305,227,857
2 K1111 n il i u 81.740.460.676
(BLFOQUEO;2Q24j^^^^^^^^M 40.870.230.338 X
gAgOR^^A3202JDrSPONIBnE2]W | $ 52.175.458.195 J
Fuente: Elaboracidn propia.
Saldo Indicativos 2025-2026-2027:

rAsignacidn^para^a'
USB [invers i6 rf{re~gi ona l]
|| De pa rta rne nto sjj
$
2025 83.036.055.018,27
$
2026 76.864.012.843,52
$
2027 80.186.676.026,32
w $
240.086.743.888,11
Fuente: Ministerio de Hacienda SGR - Elaboracidn propia.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAR7AMENTODEL
ASAMMEA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
I)E1.VAIXEDEI.CAUGA

ORDENANZA No. VLSIS' DE 2024 442


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ☆


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v w
Asignacion para la inversion Regional 40% (Cauca, Choco, Narihoj Valle del
Cauca.

Saldo 2024

r PONCEPJOM LSAl2DQ]DISRONIBL!Ej

fASIGNACIONESyAjK
i^0yo^iciembre]3llcie $ 51,893,290,841

j
^^^■■■■11
^SIGNlgcrdJT[20241 $247.416.074.707,2
/(> lfer£
|'( BlJfrQU Edj2d24jW $ 123.708.037.353,6
p/AlJORLTQTAJ2_024i
dTs^onibiIeTa^am $ 175.601.328.194,6
hSr/zir
eechaSHHIM
Fuente: Elaboracidn propia

La tabla anterior, registra en la primera seccibn^informacidn correspondiente.a'los-


saldos a diciembre 31 de 2023, teniendo en cuenta el car^cter de t)]enal5fue4ienen;
los recursos del SGR y que este bienio corresponde al 2023j202^ [Sbficfe] ja’ '
mandataria anterior hizo uso de los recursos del SGR en respeto'de .Ids^iim'ites’paraJ.
la inversion. Se registra tambi&n los recursos asignados para el 202^'y ebbloqueo^
0
establecido segun el Articulo 2 1.1.1.5.2. del Decret6\1821 de 202bpmites~para el- -I
uso de los recursos del Sistema General de Regalias.

Adicionalmente, la tabla registra la informacidn correspondiente a las estimaciones


del plan de recursos para los anos 2025-2026 y 2027, segurtel pTan de recursos del
SGR 2021-2030, definido por la Ley 2072 de 2021 (Congresf^de la Republica de
Colombia, 2020b), disponible y de consulta en la pdgina del Ministerio de JHacienda
SGR. (https://www.minhacienda.gov.co) vT
En consecuencia, dado que los mencionados recursos son indicatives para la*vX
aprobacidn de proyectos de inversion, su valor final, ser£ el resultado de la
verificacidn previa y recurrente de saldos, efectuada por las diferentes instancias de
aprobacidn de los proyectos, en el marco de sus competencias, establecidas para
cada una segun la fuente de recursos que financie los respectivos proyectos a
aprobar, de conformidad con Io dispuesto por la Ley 2056 de 2020, el Decreto Unico
Reglamentario 1821 de 2020 y demas disposiciones de la Comisidn Rectora del
SGR.

Saldo Indicatives 2025-2026-2027:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
rm
OEPARTAMENTOOEL
ASANBI£A DliPAirrAMENTAL VAUE DEL CAUCA
1)13. VAI.IJ? DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 443


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

FAsighacionfparalllF
'Region' [jnv e rs ion [re gjona l]
fcDe pa rtamentosJ
$
Biento 2025 - 2026 Pacifico 483.482.233.671,87

2027 PacificoA 232.349.497.482,95 /


so 1 $ /
715.831.731.154,82<

Fuente: Ministerio de Hacienda SQF - Elaboracidn propia

CONCERTOS DE DISTRlBUClON DE RECURSOS SEGUN LEY 2056/2020j>>


APLICABLES A LA ENTIDAD BENEFICIARIA /

pi r segun
En Io especifico, • ell(Rdgimen
w disrp »•
del SGR, se^tiene que, en ebde^aytamento^di
Valle del Cauca, no esta determinado como Departamento productor/perorcuentax
con el principal puerto maritimo y fluvial distrito/de Buenavent'urajporx.donde^se' 0
transportan dichos recursos 0 productos derivados de los mismo'sjpdr'ende^recib'e]
recursos Asignaciones Directas del 20%. | | Q| ]I

« Recursos para grupos Stnicos de las Asignaciones DirectasI 1 —

En la actualidad, se identifican en el territorio poblaciones y comunidades indlgenas y


NARP; al respecto, el Departamento del Valle del Cauca hizo observancia de la
distribucidn de recursos para estas poblaciones, asi como-de-los mecanismosde
participacibn definidos por la Ley 2056/2020 y Decreto 1821,del mismo ano.

De acuerdo con Io anterior y en cumplimiento de Io establecidb en el articulo 71 de


la Ley 2056 de 2020, el cual establece: *

Articulo 71 “Destinacidn de los recursos para grupos Gtnicos de las J


Asignaciones Directas. Los municipios con ingresos corrientes por
concepto de asignaciones directas destinar&n el 4,5% y los departamentos
el 2% de su presupuesto bienal vigente por dicho concepto, para proyectos
de inversidn con enfoque diferencial en los Pueblos y Comunidades
Indigenes y las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y
Palenqueras que se encuentren asentadas enaquellas entidades territoriales,
debidamehte acreditadas por la autoridad competente.

De conformidad con Io anterior, los municipios y departamentos destinar&n


los recursos aplicando la formula adoptada por la ComisiOn Rectora del
SistemaGeneral de Regalias.

PARAGRAFO PRIMERO. La formula de destinaciOn sera elaborada de


manera coordinada por los delegados del Gobiemo nacional, la Instancia de
Decision de los Pueblos y Comunidades Indlgenas y la Instancia de Decision
de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras para
ser adoptada por la ComisiOn Rectora del Sistema General de Regalias. La

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
ASANBLEA DEI’AKTitMENTAL DEPARTAMENTODfL
DraA’ALLF.hfitCAlICA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. £ S3 DE 2024 444


)
4
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k ’ J
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE K7 (
TRANSFORMA ’’ v

fdrmula buscard contribuir al buen vivir, al cierre de brechas entre las


poblaciones y podrd incluir, entre otros, criterios territoriales, de poblacidn y
de medicidn de las condiciones de calidad de vida de las poblaciones,
certificados por el DANE y las entidades competentes. ^

PARAgRAFO SEGUNDO. Lo anterior sin perjuicio de que los alcaldes 'o


gobernadores destinen recursos adicionales de las asignaciones directas'en f
proyectos de inversidn para Pueblos y^Comunidades Indigenes^y^L J <
comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras. / /\ |

De igual manera basados en el acuerdo 10 de 20 de octubre de 2023 expedido ------- :


por la comisidn rectora del Sistema General de Regalias "Por el cual se adiciona iin/f ” '
capitulo al Acuerdo Unico del SGR y se adoptsTla fdrmula de destinacion^de'loszT"
ingresoscorrientesde las Asignaciones Directas'para los Pueblos y la*Corniihidadesj If
Indigenas y las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras"?el i
cualestab'ece: .

destinacidn.'Corresoonderd a Iqsjnunicipios
Articulo 5.3.2. Fdrmula de destinacidn^Corresponderd los municioios y
departamentos, conforme lo senalado en'el articulo 5.3'.4rdelfpresente
Acuerdo, aplicar la siguiente fdrmula para la destinacidn 'ded'psjhgresos
corrientes de las Asignaciones Directas de acuerdo condos'porcentajes
senalados en el articulo 71 de la Ley 2056 de 2020, para la tinanciacidnde___ I j
I/O
proyectos de inversidn para los Pueblos y Comunidades Indigenas, _ yJas J 1 1
Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raiz'ales y Palenqueras, asentadas ' i' '•
en sus territonos:
Pardcipacbn grupo itnlco = f**1**1 F«po <tnta> Wrot e tntilenayx / \ t
\ fobtoddn ertana Indfc. ♦ PobUddo urtnni Afro k ) ' kPobhdAc rar»l twUg. ♦

Donde:

K: Corresponde a un factor calculado por el Departamento Administrative National


de Estadistica - DANE que busca corregir el subregistro de la pregunta de
autorreconocimiento de la poblacidn Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquerar
realizada en el Censo National de Poblacidn yVivienda del ano 2018 frente al Censo *
General del 2005.

Poblacidn urbana grupo etnico (Afro K): Corresponde a la poblacidn que se


autorreconocid como Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera y que se
encuentra asentada en la cabecera municipal proyectada para el primer ano del
bienio en el que se aplique la formula, multiplicada por el factor K.

Poblacidn urbana grupo tico Indigena: Corresponde a la poblacidn que se


autorreconocid como indigena y que se encuentra asentada en la cabecera
municipal proyectada para el primer ano del bienio en el que se aplique la formula.

Poblacidn urbana Indig + Poblacidn urbana Afro K: Corresponde a la


sumatoria de la poblacidn urbana que se autorreconocid como indigena y de la
poblacidn urbana que se autorreconocid como Negra, Afrocolombiana, Raizal y
Palenquera multiplicada por el factor K, proyectada para el primer ano del bienio
en el que se aplique la fdrmula.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
//?

OEPARTAMBVTODEL
ASAMHLKA tJEI’AKTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
|)EI.VAIJ£ 0EI. CAUCA

ORDENANZA Nd. £S_S DE 2024 445


)
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Poblacidn rural (Afro K): Corresponds a la poblacidn que se autorreconocid


como Negra, Afrocoldmbiana, Raizal y Palenquera y que se encuentra asentada
en los centres pobiados y rural disperse del municipio provectada para el primer
ano del bienio en el que se aplique la fdrmula, multiplicadaptir el factor K.
Poblacidn rural Indigena: Corresponds a la pobiacidn que se autorreconocid / Oj
como indigena y que se encuentra asehtada en los.centros pobiados y rural / /y\
disperse del municipio proyectada para el primer ano del bienio. / // A 01
s. 1 zl

Poblacidn rural Indig + Poblacidn rural Afro K: Corresponds a la sumatoria}de/QL-


la poblacidn rural que se autorreconocid como indigena y de la poblacidn*rur^pue^3
se autorreconocid como Negra, Afrocolombiana/Raizal y Palenquera proyectaday^j-
para el primer ano del bienio, multiplicada por ellfactor K. /
Corresponded al municipio 0 departamento realizar el control d^saldosjremeja IL
los recursos destinados a los Pueblos y Comunidades Indigenas y^^umda^esJ/’A
Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueds/ 1 I
En consecuencia y basados en los datos entregaVos por el DNP y elDANE-^-*<r
tenemos las siguientes cifras de poblacidn para el DepartamentojdeLVal^fQp|Q| [

NARPJ Ilndiqenal

JjAREi Jndigen Jndigen


NARR |[NA8M
uWan TOTAl! a 0
EPTaB
lEhfoguji EACTORlk'
a Urbana1 [Diferehcil

676.07 137.48 813.56


15.874 23.021 38.895 852.455 1,40
9 1 0
Fuente: Elaboracidn propia
https://www.sgr.gov.co/lnversi%C3%B3n/Enfoquediferencialetnico.aspx-
nxz^

Una vez dicho esto se procede a la aplicacidn de la fdrmula de destinacidn


i
J
obteniendo como resultado que la distribucidn para la asignacidn de recursos
corresponde a los siguientes porcentajes:

39,34% 53,58%
^Urbanaw I
lndigena? Indi gen
Ur^ana^ 0,66% Rural^^^H 6,42%
Fuente: elaboracidn propia

[Comunidades]
HfNegrasW||
*?*] Illi 7,08% 92,92%
Bgaizales]
E^LenquerasI
Fuente: elaboracidn propia

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* • •

* * . •
DEPAffTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEPAOTA.MENTAL VAUE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 3^ DE 2024 446

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w /

¥
Al realizar los Ccilculos tenemos que los recursos a disponecpara grupos dtnicos
de las Asignaciones Directas para el periodo 2024 - 2O27.-serih los siguientes:

fAsigriacjonej [Com u n i d ad es'


M^egras'H
Kg^DJ recta'sJ Recurs-psTa" MRuebloslyM
QGB Kgoj^elJ
Bdestiria'J LCprn uni daa.es!
msgr)M OD Mlnciigenas>i BB^izalesjy]
^aTenqueras?

I
2024 $61.300.894 $ 1.226.018 $ 86.839 $ 1.139.179
2025 $ 38.402.602 $ 768.052 $ 54.401 $713.651
2026 $36.164.258 $ 723.285 $51.230 $672.055
2027 $ 36.061.836 $721,237 $51,085 $670,152
$
$ 3.438.592 $ 243.555 $3,195,036
171.929.590
Fuente: elaboracion propia

RECURSOS PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCAC16N SUPERIOR

De igual manera en aras de cumplir Io establecido en el Parggrafdfprirnero del


Articulo 40 de la Ley 2056 de 2020, la cual indica que:^ I "

PARAGRAFO PRIMERO. Las entidades territoriales que cuenten en su'~


jurisdiccidn con Instituciones de Educacidn Superior Publicas territoriales o
con Instituciones de Educacidn Superior Publicas de otro orden con sede
principal en su jurisdiccidn 0 en las que su poblacidn se beneficie de una
Institucidn de Educacidn Superior Publica, destinar&n un porcentaje no
inferior al 5% de sus asignaciones directas, para financiar proyectos de
infraestructura educativa 0 proyectos de inversidn dirigidos a mejorar la
ampliacidn de cobertura, permanencia y calidad de la educacidn superior
publica para alcanzar est&ndares nacionales e internacionales, de acuerdo \
con sus ejercicios de planeacidn. Esta destinacidn no podrd financiar gastos
recurrentes 0 permanentes.

De acuerdo con Io anterior se realiza el calculo del porcentaje destinado por Ley a
financiar proyectos de infraestructura educativa para el el periodo 2024 - 2027
dando como resultado:

—I
rA s i gnac i dheV
Re_c_u£spsja;
KdestirwJ
B(20g*5eM ■(5%M
■&GR)]M
2024 $61.300.894 $ 3.065.045
2025 $ 38.402.602 $ 1.920.130
2026 $36.164.258 $ 1.808.213
2027 $36,061,836 $ 1,803,092

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIi:A IJEI'AIITAMKNTAL DEPARTAMENTO DEL
VALLE DEL CAUCA
i>m. vai.u*: i)ei.c.\u<l\
ORDENANZA No. DE 2024 447

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

L . Total $ 171.929.5901 $ 8.596.480


Fuente: elaboracidn propia

INVERSIONES DEL SGR EN EL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL


DEL VALLE DEL CAUCA
2024 - 2027 /

METODOLOGiA DE CIERRE DE BRECHAS

La metodologia de Cierre de Brechas propuesta por el Departamento Nacional de^"


Planeacidn , cuyo fin es orientar a las entidades territoriales, para que, en el marco/
de la autonomia territorial, realicen la priorizacidn de las inversiones susceptibles deX
ser financiadas con cargo a la Asignacidn para la Inversidn Local del Sistema
General de Regalias -SGR- desde un enfoque de cierre de brechas territoriales, Io
anterior en concordancia con Io establecido en el pardgrafo del articulo 36 de la Leyx
once onon -1
2056 de 2020.
Dimenslonea del dcBarrotlo pir;4grafo doi Articulo 36 do la Ley 2056 de 7020 -
tranivnftal Social Ambivntri InfnM'rtructin* vfal Agropocuirlo Ccon&mteo

-■
'Sectorea det Manual do Ctaslflc»cl6n ProfiramAtfca dot Gasto Publico:

EducaciAn Saiud y Minas y errergia Agricuttura y


proteeeldn social (enloqur. Social) dowrollo rural

VM<*nda, ciudad y O(x>r(o y


terrltorlo Cultiria Tranttiort*
increaddn

Sector es produedvos Tecnologiai de b


Indus l6n Goblerno Ambiwitn y dManodo
ngrupados (nformaeMn y las
soclst territorial*
ctxnunJcactoncs

Trabajo | Comerdo. tndustria y turtano t Oenda, tecnologtas e ImxwaclAn |


Minas y energfa (enfoque producthn) I lnformadAn esudlstlca *

Fuente: Departamento Nacional de Planeacion )

Es importante tener en cuente que “ La metodologia de Cierre de Brechas adoptada


por la Resolucidn 2993 de 2021 define: A partir de la informacidn de los proyectos
incorporados en el capitulo independiente "Inversiones con cargo al SGR” de los
Planes de Desarrollo (Articulo 30, Ley 2056 de 2020) y la herramienta de la
metodologia de Cierre de Brechas (par^grafo del articulo 36 Ley 2056 de 2020), la
entidad territorial podr& identificar si el sector y programa al que pertenecen sus
proyectos con cargo a los recursos de la Asignacidn para la Inversidn Local se
encuentran en los sectores y programas priorizados, por su incidencia directa sobre
las Dimensiones de Desarrollo, y cuai es la magnitud de su brecha.

Se debe tener en cuenta que para la construccidn de las iniciativas ademds del
andlisis de brechas, se tuvo en cuenta para su construccidn el contexto estratdgico
con el que se construyd y que hace parte integral del Plan de Desarrollo
Departamental Valle del Cauca 2024-2027 "Liderazgo que Transforma", en el cual
se plasman las particularidades de las Regiones y las Microrregiones, identificando
los municipios que las componen y sus dinamicas especificas, pretendiendo resaltar

Asambtea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
-*
*
* • » *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DRLVAUJ- DEL CAUCA

ORDENANZA No. feVT DE 2024 448


3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

los indicadores criticos y los principales retos que enfrentan las microrregiones, asi
como las oportunidades que pueden aprovecharse para promover un desarrollo
sostenible y equitativo.

La metodologia utilizada para este proposito orienta la focalizacion territorial de las


intervenciones, asegurando una distribucion eficiente de los recursos y esfuerzos en
funcion de las necesidades y potencialidades especificas de cada area, es por eso
que basados en este analisis y las mesas participativas realizadas se tuvieron en
cuenta las iniciativas aqui plasmadas

INVERSIONES PARA SER FINANCIADAS CON CARGO A LOS RECURSOS


DELSGR
< /
/ f
De acuerdo con los ejercicios de participacion realizados por el Departamento del
Valle del Cauca los cuales permitieron socializar y concertar las iniciativas y
proyectos con los diterentes actores sociales, economicos y poblacionales/para ser
financiadas con cargo a los recursos del SGR; se presenta a continuacidn, de’forma
agregada, los resultados de dicha concertacion..:

LINEA 1: Valle competitivo e innovador:

Reconocer e impulsar las capacidades de las y los vallecaucanos para alcanzar el


desarrollo economico sostenido, aprovechando la diversidad productiva del
territorio.

Proqrama 11: Valle Emplea:

Un entorno propicio para la generacion de empleo, fundamentado en las empresas


y emprendimientos, con entasis en la innovacion y la tecnologia.
[NUMEROT _ jNICiAflVAS DESCRIPCION
Proyectos que fomenten y fortalezcan estrategias
que mejoren la competitividad y el desarrollo
economico del Departamento del Valle del Cauca,
buscando mejorar la calidad de vida de los
habitantes por medio de encadenamientos
productivos, generacion de empleo y apoyo
Iniciativas fortalecimiento para
decidido y guiado al emprendimiento generando
la competitividad, el desarrollo
1 valor economico y social. Estas iniciativas estaran
economico y el fomento de
dirigidas a mejorar la competitividad a traves de la
mentores empresariales.
empleabilidad del talento humano y el desarrollo
economico en el Departamento del Valle del Cauca
mediante estrategias que promuevan
encadenamientos productivos, acceso a nuevos
mercados y apoyo al emprendimiento, con entasis
en innovacion y tecnologia.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
17%

DEPARTAMENTO DEL
ASAMItLty DEI'ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
»i-xvai.m: »EI.C.\UG\

ORDENANZA No. DE 2024 449


^^03^ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Proyectos encaminados al fortalecimiento del


talento humano para cooperar a su empleabilidad,
empoderamiento ’fenienino y apoyo al.
Iniciativas encaminadas a
emprendimiento juvenil en el Departamento del'
fortalecer la empleabilidad Valle del Cauca, impulsando la innovation-*^
innovation y creaciOn de
creaciOn de empleo, conectando a yjove.nes
2 empresa en distintos grupos
poblacionales del
Departamento del Valle del
emprendedore_s con mentores y nuevas empresas?
a travOs de’prpgramas de formaciOn/derafroilo.
profesional pa’ra'mejorar habilidades, comp'etepdias
01
Cauca
parala productividad regional /empresariaT ’y.
asesoramiento para la creaciOn/yJgestiOjT^de'
negocios.^k ________________ / //(W /T~
Proyectos encaminados a articulacJOnJcon^l^e'ctor
empresarial, creaciOn y ytojlaleamientp^] be
plataformas tecnolOgicas, formaci0n^n4i^bilidades
Iniciativas encaminadas a digitales y cortiercio electronlco.^eguimientor
formaciOn en habilidades legal^uridicp r^ranO isis:
asesoramiento financiero, lega|<juridicpjyzanO ,e,e-
digitales, plataformas de la cadeha de sumihistro/1 facilitando" ...
3
tecnolOgicas y elementos de Integration \y "el fortalecimie’ntoi fae^proveedu ias


inteligencia artificial que Vallecaucanas regionales |iy^ze1em'entdsj C- de
mejoren la competitividad. inteligencia artificial para mejorarJa cpmp'etitivic ad!
interaction con sus productoi yTampliaV su.tamand
de mercado. I J —|
r--------- —— —----- -
Programa 12: Elevando la competitividad:
Fomento a la diversificacion y sofisticacion de la canasta exportadora, el
conocimiento, innovacidn y conectividad fisica.
NUMERO INICIATIVAS DESCRjPCION
Ecosistema dindmico que promueva la
especializaciOn inteligente de una zona
disenada para fomentar la innovation,
creatividad y el desarrollo tecnolOgico, donde
empresas, startups, creativos, desarrolladores,
J
centros de l+D y entidades gubernamentales
colaboran estrechamente en pro de crear un
entorno propicio que atraiga talento, inversion y
empresas, generando asi un impacto
econOmico positive y sostenible en la regiOn,
Iniciativas de competitividad de la
4 con tecnologias de vanguardia, como
mano con la tecnologia.
inteligencia artificial y anOlisis de datos.

Uso de drones para monitorear proyectos de


innovacidn. Ademds de puntos de
implementation, como plataforma de gestidn de
la innovation y fortalecimiento de capacidades
en Ctel para las Mipymes, plataforma de retos
en innovation abierta, un sistema para generar
Hackatones con tecnologia y metodologia
propia de la GobernaciOn Valle del Cauca.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEl’ARTAMENI'AL DEPARTAMENTODEL
DEL-VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 450


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

[NUMEROi iNICIATIVAS DESCRIPCION


Fortalecimiento de los niveles de innovacion en
las MiPymes del Valle del Cauca, por medio,
inversion en ACTI, asistencia tecnica,
intercambio de ideas, consejos y apoyos de red
de mentores, basados en su experiencia, con
Iniciativas de fortalecimiento a desafios de atraccion de talento de vuelta.a la
5 niveles de innovacion de las region que mejoren la competitividad a nivel
MIPYMES local.

Proyectos para el desarrollo sdstenible del


Cluster . Aeroespacial en el Valle del Cauca
como eje fundamental para el desarrollo
economico del departamento.
Creacion de redes de conexion con inversores
y fmanciadores para promover productos y
servicios vallecaucanos a.nivel international, a
traves de la colaboration y sistemas de
Iniciativas encaminadas a
generar y mantener plataformas
information para la cooperacion internacional,
con plataformas en linea para el comercio
6 de conexion empresarial que
international.
promuevan la comercializacion
Creacion de./programas 0 1 plataformas de
de productos y servicios.
conexion empresarial con clientes potenciales
para promover la comercializacion de productos
y servicios Vallecaucanos a traves de la
colaboracion y sistemas de information.______
Proyectos que propendan por el mejoramiento
de las condiciones de transitabilidad de los
vallecaucanos que soporten el volumen de
carga movilizada y la interconexion de los
Iniciativas de mejoramiento y
circuitos viales con los cuales se permitan
rehabilitacion de vias
consolidar la conectividad de nodos de
7 secundarias y terciarias
production agrlcola, ganadera, pecuaria y de
asociadas a el fortalecimiento del
productos derivados impulsando de desarrollo
agro en el valle del Cauca.
economico local, la reduccion de los costos
logfsticos asociados al transporte de
mercancia, reduccion en los tiempos de
desplazamiento._________________________
Proyectos que propendan por el
establecimiento, mejoramiento, mantenimiento
y rehabilitacion de la red intermodal en el Valle
del Cauca, que incluyan modos terrestres,
Iniciativas de mejoramiento
ferroviarios, fluviales, maritimos y aereos, los
mantenimiento y rehabilitacion
cuales son esenciales para el desarrollo
8 de red intermodal del Valle del
economico mejorando la cadena loglstica,
Cauca (terrestre, ferroviario,
permitiendo un flujo mas rapido y eficiente de
fluvial, maritimo y aereo).
mercandas que a su vez se traduce en un
incremento de la competitividad regional al
facilitar el acceso a los mercados locales e
Internationales.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMMJiA DEI’AHTAMEXTAl DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
nELVALIJ' IM-X CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 451


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

NUMERO IINICIATIVAS DESCRIRCION


Proyectos encausadps en el fortalecimiento de
la transicidn energ&tica esenciales para abordar
los desafios ambientales, mejorar la seguridadf **^------- •
energGtica, impulsar el desarrollo econbmiccfr
sostenible, reduciendo el uso de combdstible4
fdsiles.
9 Iniciativas para el fortalecimiento Proyectos^ue mejoren la eficiencia/enefg£tica.
de transicidn energdtica. reduciendo sel consume de /4nergia^ly
mejoramiento de la gestibh y presen^icid^nlqe^
las reservas naturales del ValleJJaeKfOaSca1
mediante^, el uso de /tecnolo'gia£zySe"
monitorizacibn inteligente fy gestibn >dex[la
demanda y reservas naturales/[
Proyectos que contemplerf/defitfoifde |siis
componentes la adquisicionzderjmaquinana
amarilla.(equipos de construc^n|y|m!aqu1nai;i^
pesadaj para que los m'unicipips. aispongan]de¥'
una capacidad instalada^ue^les^pefmita
Iniciativas para la adquisicidn de
10 atender situaciones de liemfergencia> Porno
maquinaria amarilla. desastres naturales 0 eWrifos^clirSti'cos y que1
a su vez contnbuyan a mejorar la^efictenciaten
thrminOs d^tiempo y cosio^en-la-ejecucibryde*
proyectos cleVinfraestructufaTestfatbgicos^para
los municipios.
A
Programa 13: Agricultura del futuro con arraigo en su historia:
Un agro sblido que genera prosperidad social y nos permite,'alcanzar la soberania
alimentaria del departamento.

[NUMERO] INICIATIVAS DESCRIRCION


Proyectos orientados a fortalecer los eslabones^de*
las cadenas de suministros relacionados con
J
Iniciativas para la agricultura frutas, verduras y hortalizas con el fin de
11 del futuro con arraigo en su incrementar su productividad mediante la entrega
historia. de insumos, la tecnificacidn de los procesos
productivos y el fortalecimiento y encadenamiento
para la comercializacidn de los productos.

Programs 14: El Valle a otro nivel digital:


Un Valle moderno mediante la adopcidn de plataformas tecnoldgicas, una
ciudadania formada en TIC y el mejoramiento de la conectividad digital.

[NUMERO INICIATIVAS I PESCRIBCIONJ

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - TelSfono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBUA DEI’ARTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
M3.VA11E IJRI.CAUGA

ORDENANZA No. 6 DE 2024 452

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE -<7
TRANSFORMA” K

Proyectos garanticen que las instituciones


educativas tengan acceso a internet y redes de
transmisidn de datos^como herramienta que
)ermitan mejorar la'calidad de la educacidn en el
departamento del Valle del Cauca. ,
/ J
Proyectos que, fomenten el uso intensive de Jas
Iniciativas enmarcadas en el TIC en los procesos de ensenanza y aprendizaje,
fortalecimiento tecnoldgico y como catalizador para el fortalecimiento diversas
12 competencias y que a partir de estas se articulen t
conectividad del Sistema
educative. no sdlo espacios, sino momentos,significativos de “
aprendizaje, en los estudiantes/^donde/se
promuevanf escenarios que ^posibiliten/^el '
desarrollo de procesos educativosiinnovadores,
se implementen aulas interactiyas''que'pe'rmitan I
desarrollar estrategias/did^cticas^dej base
tecnoldgica de manera transversal para todas las
areas del conocimiento. I I C/z^l x ■
Proyectos/encaminados |a^que/la,inteligencia

13
Iniciativas encaminadas
convertir el Departamento del
a

Valle del Cauca en un territorio


inteligente.
artificial permita la toma de aecisionesibas'ados
en datos recolectados [eh^tiempoj real, I que
permitan mejorar el desarrollo^econdmico
fortaleciendoYestrategias 'de-Gobierno-digital
abierto.
Proyectos
'v________ ~_________________
garanticen el fortalecimiento
f
tecnoldgico y la ampliacidn de la cobertura de
internet, mejoramiento'de la conectividad digital,
fortalecimiento de la competencias tecnologicas y
digitales de la ciudadania.
Iniciativas enmarcadas en el
Creacion de una plataforma de incubacion en
14 fortalecimiento tecnoldgico y
llnea para apoyar a emprendimientos
conectividad de la region.
tecnologicos, proporcionando recursbs,'
financiacidn, inversidn, asesoramiento virtual, J!
proporcionando conexiones con financiadores y
fomentar una mentalidad emprendedora y una
cultura empresarial________________________
proyectos encaminados al aprovechamiento de
Iniciativas de aprovechamiento
las herramientas tecnologicas al servicio de la
de la tecnologia para mejorar el
15 educacion permitiendo que en la zona rural y rural
acceso a educacion pertinente
dispersa del Departamento se pueda acceder a
y de calidad. programas educativos pertinentes y de calidad.
Iniciativas enmarcadas en dotacidn, transicidn y
fortalecimiento integral que permitan la
Iniciativas de modernizacidn modernizacion de la gestion publica en diferentes
para una eficiente Gestion de aspectos, buscando que las entidades
16 descentralizadas puedan ir en linea con los
las entidades adscritas al
Departamento. avances surtidos por la Gobernacidn del Valle en
materia, tecnoldgica, organizativa y
administrativa, haciendo mas eficiente su gestion.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 • 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMBnODEL
jVSAMBLKA UHPAKTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l)i:i.VAlJ.EI)HLCUK>\

ORDENANZA No. foSS DE 2024 4S3

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

LINEA 2. Valle territorio social v equitativo:

Integrar esfuerzos por el bienestar, el desarrollo humano y<el^desarrollo social de la


poblacidn, reconociendo las necesidades de diferentes grupps poblacionales y las
brechas territoriales.

Programa 21: Instituciones fortalecidas acciones^efectivas para superacidn de7fc<=


la pobreza y la desigualdad departamental: y / // |
Atencion a grupos poblacionales de manera diferencial. / /X/Tl 1
[nDiviero] INICIATIVAS DESCRIRCION
Proyectos encaminados a /fortaleceh^la&
capacidades de las juntas de afcbr^c^munafeii
Iniciativas de participacion
calidad-de.krganismos mbs cercanos^al territorio
16 comunitaria (juntas de accibn como articuladores entre el^st/do^la^socTedad
comunal).
civil procurando la soluci6n?de/las^necesidades
mbs sentidas de la comunidad.y/^f II |l J

Programs 23: Desafios para un Valle :justo


• y^equjtativo:
Reducir la brecha de desigualdad en el ValleVmediante la implemenracibnSde'
medidas que mejoren el acceso a la vivienda, la seguridad alim'enta^yTserviciosl
basicos para la poblacidn vulnerable. | I HI II II '
[NUMERO] INICIATIVAS DESCRIRCION
Proyectos .encaminados alrcierfe^e’brechas'
con enfoqu^ de ghnero—promoviendo-la
igualdad de gbnero en busca de garantizar los
Iniciativas con enfoque de
derechos humanos de las mujeres, ademas
g£nero, en desarrollo de las
teniendo en cuenta’que'el acuerdo de paz y la
17 politicas publicas en pro de la Ley 2056 de ZOZO^exigen tener en cuenta la
equidad de la mujer, con enfasis
mujer rural que en su mayoria son vlctimas de
en los temas de mujer rural. la violencia y del desplazamieritcTdedicadas a
las actividades del hogar/^y al tema
agropecuario._______________________ (
Proyectos que estbn encaminados a mejorar la
J
calidad de vida de los vallecaucanos
Iniciativas de mejoramiento de satisfaciendo las necesidades bbsicas
18
vivienda. habitacionales de la poblacion mbs vulnerable
en las zonas ru rales y urbanas del
departamento.

Programa 24: Educacidn para el desarrollo social en el Valle del Cauca:


Promover una educacidn inclusiva y equitativa con calidad, enfocada en el desarrollo
de habilidades, valores civicos, conciencia social para formar ciudadanos
comprometidos con la construccidn de una sociedad justa.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA WARTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
VALLE DELCAUCA
DELVALIl l)EI.CAUQ\

ORDENANZA No. ^^5 DE 2024 454


9^ )
"FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

NUMERO] INICIATIVAS DESCRIPCION


Proyectos que contengan estrategias para
Iniciativas enmarcadas en el garantizar que los>estudiantes de escasos
fortalecimiento de la recursos gocen~Sde los requerimientos- [G-’ 1
permanencia de los estudiantes esenciales para la asistencia y permanencia a
19
en el sistema educativo en las la educacidn a travds de mejorar la calfdad^de. jl ■
instituciones oficiales del vida de los^estudiantes, promover su^ saludjy ~
Departamento. bienestar.^asi como contribuir a/unZmejor
rendimiento academico.________ / // / I I
Proyectos encaminados a crear^dld|Bibsistema:
Bilingue Departamental" en busqueda.de^lograr. _
entre^JdSj estudiantes de ylas/jnsfitixiones -
educativas. oficiales beneficfacias^xfdel
departamento del Valle delfCa(ica<a1c^ncen un
mvel de proficiencia en eridiomaringlds de Bl ,a
traves de estrategias [^qyi^p'e'r^iitan'' el
fortaleciepdo las competencias|comunicativas -
de habla,_escucha, lecture y^escriturajenHriglds
de los estudiantes y de la Jpjofeslpnalizacidnjde
Iniciativas asociadas a generar
20 competencias comunicativas de
lenguas extranjeras.
los profesores no solo ^njl'^catedi^ffS ingles,*
sino que el estudiante estdlnterectuando con el
ingles en otras dreas. * | I
[GJ
Proyectos de Bilinguismo^con-dnfasis-en-la
competitividad: Educacidn competitiva, para
que los estudiantes salgan formados segun los
estdndares internacionales, competitividad
para el emprendimiehto, que fortalezca las
empresas, el turismo, los gremios, la industria y
un Valle Bilingue competitivo.err-la culture y la
tecnologia.________________ VA_______

21
Iniciativas para fortalecer los
procesos de ensehanza y
Proyectos encaminados a la evaluacidn 'y.
mejoramiento continue de los procesosVy J'
modelos de aprendizaje para garantizar una
aprendizaje.
educacidn de calidad._____________________
Proyectos para facilitar el acceso y
Iniciativas de fortalecimiento a la
22 permanencia de los estudiantes a la educacidn
educacidn superior.
superior._______________________________
Proyectos que contribuyan a mejorar las
condiciones de las instituciones educativas
oficiales pare el desarrollo de las capacidades
de los ninos ninas jdvenes y adolescentes del
Iniciativas de fortalecimiento de departamento, incrementando el numero de
23 la infraestructura y dotacidn de ambientes pedagdgicos edmodos de tai forma
las Instituciones Educativas que permita elevar el desempeno educative en
los estudiantes matriculados; estos elementos
fomentaran el aprendizaje, al crearlas
condiciones necesarias para el desarrollo de
sus capacidades.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de Los n Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMHfTODEL
ASAMHIJiA IIETAirrAMHNTAI. VALLE DEL CAUCA
DEI.VAI.I.HI)EI.G\U(w\

ORDENANZA No. GSS DE 2024 4S5


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Programa 25 Salud con enfoque territorial:


Implementacidn de estrategias de salud adaptadasyatjas necesidades y
caracteristicas especificas de cada regidn, promoviendo-la prevencidn, acceso
equitativo a servicios y participacidn comunitaria, con el fin de mejorar la salud
general y el bienestar en el territorio. f
fiUMERO INICIATIVAS DESCRIPCION
Proyectos^,ericaminados a aprovechar* las.
Las Tics al Servicio de la Salud ventajas TICS al servicio de la salud/6e4os
24
de los Vallecaucanos. vallecaucanos._______ /»// _
proyectos encaminados a tenef uha^s'aTud^de.
calidad^bnJa red integrada del Departamerito,.
Fortalecimierito de la prestacidn propendiendo por una atenci6n/0pojtuna^zlos
25 pacient^s, humanizando e/servicib^y/contando
de servicios de salud.
con los implementos y herrarnie'ntas^disponi'bles
para las buenas pr£cticas.<%0/jr|| || P
J2
LINEA 3: Valle biodiverso, cultural e incluventel/^d^Ji,z^^>^

* I h
La diversidad territorial y multicultural como uha fortaleza que nos enriqtiece^yfhos!
ofrece oportunidades de progreso y desarrollo. I I []| || II ’
Pp
Lu!
Programa 31: Valle Oro Puro: /_ 1 -
El deporte, la educacidn fisica y la recreacidn como parte fundamentaidel desarrono
integral y multidimensional del ser humano y su entorno._______________ ______
[NUMERO] INICIATIVAS DESCRIPCION
Proyectos que ^permitan un mejor
aprovechamiento del tiempo libre mediante la
intervencidn de escenarios existentes y la
construccidn de nuevos, segunMas .necesidades
Iniciativas de mejoramiento de de la poblacidn para fortalecer^y^fomentarila,
26 escenarios
recreativos.
deportivos y prdctica del deporte, la recreacidn y la actividad:
fisica en la ciudadania en las zonas urbanasfy
J
rurales del municipio, procurando que dsta sea
en Io posible una infraestructura multimodal que
permita la practica de divefsos deportes y
actividades.______________________________
Proyectos encaminados al fomento y
fortalecimiento del deporte en el departamento
Iniciativas de fomento y buscando intervenciones multidimensionales
27
fortalecimiento deportivo. ligadas a las familias, la salud, la educacidn, la
cultura, la seguridad, la economia para seguir
siendo referentes nacionales.

Programs 32: Identidades culturales:


Fortalecer la valoracidn y apropiacidn social del patrimonio material, inmaterial y vivo
a traves del fomento de pr£cticas artisticas tradicionales, ciudadanas y digitales;
promoviendo el encuentro generacional, estimulando las organizaciones culturales
y artisticas, y reconociendo los paisajes culturales y circuitos territoriales

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Tetefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
D6>ARTAMENrOOEL
ASAMBLEA DHPARTAMEXTAL VALLE DELCAUCA
DELVALIJ- OELCAUCA

ORDENANZA No. (ZSS’ DE 2024 456

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

patrimoniales del POTD.


[numero] INICIATIVAS DESCRIPCION
Proyectos que propendan por el fomento y
fortalecimiento dePsector cultural mediante el.
apoyo de las practicas artisticas patrimoniales^
la divulgation y fortalecimiento de los saberes
Iniciativas para el tradicionales/de la cocina vallecaucanaAja
fortalecimiento y fomento protection yjsalvaguarda del patrimonio cultural
28 cultural, emprendimientos material e inmaterial y natural, el/tomefitp^
culturales y creativos fomento estimulo para reconocimiento ^y ^apqyo.^a
y estimulo a la cultura. organizaciones y procesos /culturale^zyi
artisticosSJos programas de urbanismo^local
con identidad social y el aqrovechamien^^e
las herramientas TICS como dinafnizadbfes y
potencializador de la cultura.I *
L fWTII I
Programa 33: Valle, biodiversidad y resiliencia?^
Proteccion de los recursos naturales a traves del fortalecimiento^'de^'la^
institucionalidad, la focalizacion de ecosistemas estratdgicos! Iajjberacl8n“jdel
ecosistemas ocupados, la articulacidn de la gestidn de riesgo, el cambioiclimatico y'
la potenciacidn de la economia circular. | IQH1 [J
[numero] INICIATIVAS DESCRIPCION ■' -1.
_______ j
Proyectos de v restauracion-"de“‘ cuencas
hidrograficas conforme a Io establecido en el
Articulo 111 de la Ley 90, interviniendo
activamente sobre la propagacion de nucleos de
Iniciativas de proteccion y deforestacion y recuperacidn de zonas
29 conservacion de los estrategicas en biomas, conforme a las
ecosistemas estratGgicos. disposiciones del Plan Nacional de Restauracidn,
mediante restauracion activ£* pasiva, ,
transformacion de pr^cticas disruptivas qufc .
inciden en las zonas con procesos de
J
degradacion._____________________________
Proyectos que permitan reducir la emision de
gases de efecto invernadero (GEI), el impacto
antrdpico en zonas protegidas, areas protectoras
y ecosistemas estratdgicos del departamento,
mediante la implementacion de medidas de
Iniciativas para mitigacidn adaptacion al cambio climdtico basado en
30
del cambio clim£tico. comunidades que reduzcan el consumo de
material vegetal para las diferentes actividades
que realizan las comunidades rurales dispersas
para su subsistencia, armonizando su vision
territorial con enfoque de proteccion de las
cuencas.

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
)m
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHUA ntil’AMTAMENTAL VAILE DEL CAUCA
DELVAl.U-nKLGXUO
No.^SS’
ORDENANZA No. DE 2024 4S7
34 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v w

NUMERO]! INICIATIVAS DESCRIPCION


Gestidn del riesgo ^mediante medidas de
adaptacidn al cambio>.clim^tico basado en
infraestructura, conocimiento del riesgo, basado
Iniciativas para mitigacidn en la identificaciOn de dreas de riesgo^de"
31
de riesgos.
deslizamiento, en ocasidn a p^rdida de cobertufa
vegetal, buscando soluciones integrales/sot)r&
comunidadesafectadas. / // J
Proyectos orientados a abordar la dispbnibilidad,
el acceso y la utilizacidn adecuada de alimenfosr
con el objetivo de garantizar queytodas^las
personas^jengan acceso a una alimegtaciOpi
nutritiva y'suficiente, en busqueda d^mejora'tlas'
condiciones de nutriciOn, AaJucij^esajToilo'
sostenible, reduccidn dez /la^pobfeza^ |y
Iniciativas de sistemas productividad de las subregiones^quetcpmponen
32 £
alimentarios sostenibles. el 'l
Proyectos que propendan porjel^ejpramiento p
creacion de instalaciones ojdeppsitps^ispnados
Agra?*!1
para almacenar, procesar y |distf‘ibiiir|alirnelnt'os p

de manera eficiente que faciliten la distribucidny


garanticen la calidad de los a'lirnentos-cultivadds
en el departamento del Valle~'del Cauca.------ -—
Proyectos enmarcados en mejorar los indices de
calidad del agua, con el fin de garantizar un agua
apta para consumo^humano y mejorar la
cobertura de los servicios de acueducto,
alcantarillado y aseo a la poblacidn con
necesidades insatisfechas, donde se-garantice la
adecuada y eficiente prestacidn de Ids servicios^
Iniciativas de agua potable
33
y saneamiento beisico.
publicos domiciliarios, de conformidad con las
normatividades vigentes, se logren procesos de
1 J
sensibilizacidn y educacidn a las comunidades
sobre el ahorro y uso eficiente del agua y se
busquen mejorar las condiciones de
alcantarillado y acueducto de las zonas rurales y
urbanas de los municipios del Departamento del
Valle del Cauca.__________________________
Proyectos enmarcados en el fortalecimiento y
mejoramiento de las condiciones de espacio
publico y equipamiento urbano existentes o
nuevos, mediante la intervenciOn de aspectos
fisicos tales como senderos, juegos infantiles,
Iniciativas de equipamiento
34 parques, canchas, gimnasios, mobiliario urbano,
urbano y parques.
zonas verdes, pisos, y todos los elementos
necesarios para el disfrute, uso y acceso del
espacio publico urbano, permitiendo fomentar
vida en sociedad, el acceso efectivo para la
pr^ctica adecuada de deportes, y la realizacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMIJLKA nEI'ARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLKOaCAUCA
ORDENANZA No.tCSS DE 2024 458

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE T
TRANSFORMA”

NUMERO] INICIATIVAS1 DESCRIRCION


de actividades socioculturales Io cual garantiza la
apropiacibn y el disfrute^de las zonas comunes
por parte de la tiudaoania.

Of
________ /vAk
Proyecto^Jde’ infraestructura encaminadosza
Iniciativas de obras de realizar Jobras que
q ue permijan%^eaiizaq
permi|an^j^eaiizar|
infraestructura para prevenirysjttfaaofcsj'
la intervenciones para prevenir ysituacionesf de'
35 . ./■; £ j/rf s .r,i ti . i
mitigation del riesgo y riesgo detectadas 0 la atencibmgejsHuadiones de1
* * v wa awa w* ««« • aa a* a v* M

atencidn de desastres. emergencias que se den idurante^e/periodo-'de


gobierno. Kx__________1 1^ Il jZ 1 *!
Programa 34: Valle del Cauca, Destino Turistico
Promocibn de los diferentes tipos de turismo del departamen oj^articuladpjja
l^articuladp .a, la
optimizacibn de las ventajas competitivas y comparativas; vincu andgjla eaWomfa^ _
la ’ rG
popular y la planificacidn de nuevos proyectos estfategicos y Idellos-pueblos^
m^gicos.J-T77 ..
itNUMERO] INICIATIVAS ;descrirci6n
Proyectos que estimulen y fortalezcan el turismo
como dinamizador de desarrollo y canalizador de
riqueza para la regibn,^donde se generen
Iniciativas para fortalecer y iniciativas que propendan por la promocibn del
36
fomentar el turismo. valle del Cauca como destinoKturistico, la
formation y empoderamiento del ^.sector y el
fortalecimiento de la infraestructura turistica del
Departamento .

LINEA 4: Valle territorio de Vida:

Gobernanza, autoridad, liderazgo colectivo y presencia institutional, favoreciendo la


seguridad y las politicas de paz, en zonas marginadas, con mayor inctdencia del
conflicto y la delincuencia.

Programa 42: Paz territorial:


Liderazgo colectivo para la reconstruccidn del tejido social, en articulacidn con la
politica del gobierno national.
[NUMERO INICIATIVAS I DESCRIRCION

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEFARTCMEMTD DEL
ASA Millie nn’ARTA.XfENTAL VALLE DEL CAUCA
nH.VAI.I£ DEI, CAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 459

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Proyectos orientados al encadenamiento productive


de la pesca en todo su ciclo hasta su
Iniciativas de pesca
comercializacibn local dinternaciondl, realizados de,
responsable y acuicultura
manera focalizada comp mScanismo de seguridadj ----- 1
37 regenerativa como
alimentaria y como la posibilidad de mejdrafi
mecanismo para la generacidn ingresos a los piscicultores aprovechando^deilas 4
de ingresos.
ventajas competitivas que tiene el departamentoy-a‘
existencia de^odos los pisos fermicos. / //
Proyectos de integracidn de la sociedad como^basej
Iniciativas para la Paz y para una justicia social, apalancamientq^Lcie!
38
reconciliacidn.
iniciativas que apunten a la paz y a la re'conciiiacidn?

Programa 43: Ordenamiento territorial:


Focalizar actuaciones e intervenciones simultcineas y coordinadas^j^spacips f "1
priorizados para la construcciOn de la paz territorial en el departame^topu&permita’n III I
el cierre de brechas./ I H
[numero INICIATIVAS DESCRIPCION J
Proyectos para la | | i’mpJenientaGidn I y J
fortalecimiento de un sistem^ejnfofmaciSn fque
logre la identificaciOn fisiwIjuridicalyjecSnOniica',
Iniciativas de Catastro con base en criterios t&chicos] y |ob]etivos,l d| i’
39
multipropdsito. cada inmueble del territorio'L riacional7"como I'J
insumo bSsico para la planeacidri ^ordenamiento.
del territorio y que permitarmejorar el desempeno
fiscal de los municipios.
Proyectos enfocados al fortalecimiento
institucional relacionadas con la planificacidn y el
ordenamiento territorial.
Proyectos enfocados a |fortalecer las
capacidades institucionales de'la administracidn
Fortalecimiento a instrumentos departamental y de las administracion.es
40
de ordenamiento territorial. municipales en la toma de decisione's.
relacionadas con la planificacion del desarrollo y
J
el ordenamiento territorial, de tai manera que
contribuyan a la adecuada aplicacidn e
implementacidn de los diferentes instrumentos
de ordenamiento territorial.

Programa 45: Un Gobierno Mds Moderno y Transparente:


Acciones / estrategias para la optimizacidn y modernizacion del funcionamiento de
las entidades territoriales y de la Gobernacidn del Valle del Cauca, enfocadas en el
gobierno digital y el uso de las TIC (tecnologias de la informacidn y comunicacidn).
NUMEROj INICIATIVAS DESCRIPCION
Proyectos que promuevan la gestidn documental
eficiente como conjunto de actividades
Iniciativas de gestidn
41 administrativas y tdcnicas tendientes a la
documental.
planificacidn, manejo y organizacidn los archives,
que incluyan mejoramientos tecnoldgicos,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
■ Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Tel6fono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBUJA DEPARTMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAIIEDELCAL'CA
ORDENANZA No. 6*525" DE 2024 460

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 1


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <!
TRANSFORMA” v «

grUMERO] INICIATIVAS gESCRIRCION


procesos adecuados^y acceso oportuno a la
informacidn. V

Iniciativas enmarcadas en el fortalecimiento,de


las entidades territoriales municipales enfocados
a realizar asesorias y brindar asistencia tdcnica 11 “Ji
al territorio que contribuyan al fortalecimiento.y
desarrollo institucional y permita ^mej6rar>la
capacidad\,politica» relacionada'conyla^gestidh
interinstifucional y representaja articulacidn^coh
Iniciativas de fortalecimiento a
42 los demds niveles territoriales;Ja.capacidad de
capacidades Institucionales.
gestidn administrativa, que hacejreferencia al »
desempeno instituciona/ y^la^obtencidh^de L -
resultados^que conduzcan] al^desarrollo;'y |la
capacidad'de gasto publico, "representa el nivel
de autonbmia financierajj tyy^dependencia
econdmica; siempre en‘ pro'^de^laVrnejora
continua._____________ I I HI ll II 1 1

Asi mismo, vale la pena mencionarque en el ejercicio participativoiealizado por la


I —'
Gobernacidn del Valle del Cauca, frente al presente documento la Regidn
Administrativa de Planificacidn del Pacifico “ RAP Pacifico" creada bajo el acuerdo
de voluntades entre los gobernadores del Cauca, Chocd, Narino y Valle del Cauca
desde la vigencia 2016, desde su objeto misional aporta a la'descentralizacidn con
visidn regional en diferentes aspectos, lineas de trabajo y proyectos, permitiendo
esto que la regidn exprese su propia visidn de desarrollo, solicitd que las'iniciativas
mencionadas a continuacidn se incluyeran en el presente capitulo.

Con esto la RAP Pacifico participando como un actor regional desde su misidn como / 1
gestora de consensos y dindmicas Regionales indicd que estas iniciativas impactan
de manera positiva a la regidn

ESTUDIOS Y DISENOS DEL SISTEMA DE


INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE FERREO,
MARlTIMO, TERRESTRE, MARITIMO, FLUVIAL y aGreo
Nombre de la iniciativa:
PARA LA INTEGRACI6N REGIONAL DE LOS
DEPARTAMENTOS DE NARINO, CAUCA, VALLE DEL
_________________ CAUCA Y CHOCO__________________
Justificacidn de la Iniciativas. Existe un nivel significative de atraso en el desarrollo de
infraestructura de transporte intermodal en la regidn pacifica colombiana, que pese a los
grandes atractivos turisticos, productivos, potencialidad industrial y empresarial, no se ha
logrado establecer redes de comunicacion que genere competitividad ante los mercados
nacionales y mundiales, habiendo un deficit en la planeacidn y ejecucidn de un eficiente
sistema de infraestructuras de transporte (carreteras, ferrocarriles, aerddromos, puertos
secos, puertos maritimos, puertos fluviales, aeropuertos), que vincule los principales

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
J/8]

DEPAfHAMENTODEL
ASAMRUA niTARTAMENTAl, VALLE DEL CAUCA
Di:i.\'AL!.i:OELC\U(i\

ORDENANZA No. gSS DE 2024 461


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

centres productivos, turisticos, con los mercados oferentes a nivel nacional e internacional,
impidiendo el desarrollo de la regidn.

Objetivo general: Formulas y viabilizar los estudios y disenos de infraestructura de


transpose regional (terrestre, fdrreo, maritime, fluvial y adreo) que integre la Regidh
Pacifico.

FORTALECIMIENTO DEL TURISMO ECOLdGICO Y ~


COMUNITARIO A TRAVES DE LA CONSERVAClbN Y
Nombre de la iniciativa:
recuperaciOn de LOS ECOSISTEMAS naturales en
________________ LA REGI6N PACIFICO_____________" <
Justificacidn de la Iniciativas. En Io referente al sector rural, existen insuficientes
programas para atender las necesidades del area rural, esto ocasionado en gran medida,
por la desigualdad en la asignacidn de recursos destinados hacia este sector, donde no se
tienen en cuenta sus particularidades, evidenciando la necesidad de articulacidn y
3
clousterizacion de afgunos sectores estrategicos. Con relacidn al turismo, existe una
limitada promocidn, difusion y articulacidn de los sitios turisticos de las diferentes veredas
y dreas protegidas del pacifico colombiano, generdndose una d£bil economia del sector,
como motor de desarrollo rural_________________________________________________
Objetivo general: Contribuir a la proteccibn, conservacidn y restauracibn de la
w
biodiversidad en comunidades del pacifico colombiano que desarrollan actividades de
turismo ecolbgico y comunitario,

AMPLIAR Y MEJORAR LA COBERTURA DEL SERVICIO DE


SANEAM1ENTO BASICO EN LOS MUNICIPIOS
Nombre de la iniciativa:
PR1ORIZADOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE NARINO, '
_________ CHOCO, CAUCA Y VALLE DEL CAUCA
Justificacidn de la Iniciativas. Existe deficiencia en los procesos de planeacidn y la
:
J
eficiencia en la prestacidn, cobertura, calidad y continuidad del servicio de agua potable,
alcantarillado y vertimiento de agua residuales, especialmente en las dreas rurales zonas
rurales del pacifico colombiano, y aun mds acentuado en el litoral pacifico, Io que ha llevado
en un significativo incremento de la NBI (necesidades bdsicas insatisfechas),
imposibilitando el cierre de brechas._____
Objetivo general: Ampliar y mejorar la cobertura del servicio de saneamiento bdsico en los
municipios priorizados de los departamentos de Narino, Choco, Cauca y Valle del Cauca._
FORTALECIWIIENTO A LA PRESTACION SERVICIO DE ’
Nombre de la iniciativa: SALUD EN LOS DEPARTAMENTOS DE NARlflO, CHOCO,
CAUCA Y VALLE DEL CAUCA

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•' A.’.

ASAMDLEA DEI’ARl’AMENTAL DEPARTAMENTODEL


DELVALLE DRLCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 462

‘‘POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < 7
TRANSFORMA” v ,

Justificacion de la Iniciativas. Existen diferentes factores negatives que impiden la


prestacidn adecuada de servicios de salud en la regidn pacifico, especialmente en el litoral
del pacifico colombiano, donde la poblacidn dispersa ha generado una debilidad
institucional para la atencidn de primaria y especializada, visualizdndose un abandono
hacia la poblacidn, y acentudndose mucho mds por los problemas de accesibilidad por la
violencia del conflicto armado, todo ello ha llevado incluso a tener barreras de acceso al
diagndstico, atencidn limitada en los servicios de salud, dificultades de movilidad, pobreza,
problemas de orden publico, mortalidad asociada al embarazo, el parto 0 el postparto, en
si precariedad en los servicios de salud. ____________________________________
Objetivo general: Ampliar y mejorar la cobertura de transporte para la prestacidn de
servicio de salud con asistencia primaria, en los municipios priorizados de los
departamentos de Narino, Choco, Cauca y Valle del Cauca
____________________ > Jk_______________ / I
RESTAURACION ECOLOGICA EN ZONAS ESTRATEGICAS
Nombre de la iniciativai DE DESCARGA HIDRICA EN LOS DEPARTAMENTOS DE
NARINO, CAUCA, VALLE DEL CAUCA Y CHOCO
Justificacidn de la Iniciativas. La alta pdrdida de cobertura en las zonas de proteccidn II
hidrica de las cuencas y microcuencas abastecedoras de acueductos municipales
identificado en los Planes de Ordenacidn de las Cuencas priorizadas de los cuatro
Departamentos, zonas priorizadas donde se evidencie una alta perdida de disponibilidad
del recurso hidrico, por Io tanto se hace necesario la intervencidn, con el fin de avanzar en
la recuperacidn de dichas zonas, para Io cual se ha proyectado una meta de recuperacidn 1
de 3000 ha, anuales durante cuatro ahos paralelo a un componente fuerte de capacitacion
y concienciacion a la comunidad__________ _________________________ _________
Objetivo general: Recuperar la capacidad de hidrica en cuencas abastecedoras de
acueductos municipales

FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMlA POPULAR Y


Nombre de la iniciativa: SOLIDARIA EN LA REGION PACIFICO COLOMBIANA
CAUCA, CHOCO, NARINO, VALLE DEL CAUCA
Justificacion de la Iniciativas. En la actualidad la Regidn Pacifico colombiano, presenta J
un bajo fomento de la competitividad y desarrollo comercial en los sectores populares, esto
debido principalmente a la informalidad y al desarrollo insuficiente de estrategias
comerciales en torno a productos autoctonos de la Regidn, a la deficientes acciones de
asesoraria y acompanamiento t&cnico y especialmente al bajo financiamiento y acceso a
crdditos de bajo interns, dirigido a productores y comerciantes, que desarrollen actividades
en torno a la economia popular y solidaria. A esto se le suma, las dificultades y bajo
incentive para la creacion de empresa e industria manufacturera. Esta situacion viene
generando en la Regidn Pacifico un aumento en las problemciticas economicas y sociales
en la regidn, poco desarrollo comercial y productive, aumento de los indices de pobreza y
una reduccion en los ingresos a las familias._____________________________________
Objetivo Impulsar la productividad y desarrollo comercial en los sectores populares como
estrategia de crecimiento en las capacidades competitivas de la regidn pacifico.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) NT. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAflTAMENTODEL
ASAMBIXX Dfil’ARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DELVALU-DHLCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 463


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

FORTALECIMIENTO A LOS PEQUENOS PRODUCTORES


AGRICOLAS Y AGROINDUSTRIALES DE LA REGION
Nombre de la imciativa:
PACIFICO COLOMBIANA CAUCA, CHOCO, NARINO,
________________ VALLE DEL CAUCA______________ ___
Justificacidn de la Iniciativas. El pacifico colombiano tanto en su zona litoral como
andina, ha sido perjudicada y olvidada en el 80% de su territorio, siendo Narifio, Cauca,
Choco y el Litoral del Valle del Cauca, los escenarios de conflicto armado, dbsplazamiento,
altos niveles de corrupcibn, baja competitividad productiva, insuficiente desarrollo en
infraestructura vial, sanitaria, educativa, de salud, y esto ha generado un marginamiento de
las comunidades en su desarrollo agricola y agroindustrial, a pesar de tener una gran
fortaleza en la produccibn del campo, esta se ha vuelto de baja competitividad.
Los indices de vulnerabilidad (violencia, productividad, capacidad econbmica,
institucionalidad, capital humano, ambiente y demografia), evidencian que el pacifico
colombiano, es una de las regiones mbs vulnerables, que corresponden a las zonas donde
habitan comunidades afrocolombianas e indigenas, situacibn que devela la relacibn directa
que existe entre el indice de ruralidad y el de vulnerabilidad, pues municipios mbs rurales
son a su vez los de mayor vulnerabilidad.
El sistema de produccibn mbs utilizado es el monocultivo de caha, monocultivo de palma
de aceite y monocultivo de cacao, ocupando un lugar significativo en cuanto a brea
sembrada. sin embargo, los rendimientos para los pequehos productores son bajos debido
a las caracteristicas de los suelos y al monopolio desmedido de las grandes ihdustrias
productoras de azucar, bio Diesel, aceite de palma y chocolateras.
El cultivo de plbtano y chiro se encuentra principalmente asociado a otros cultivos como
yuca, caha y frutales, cacao, palma, aguacate, esto se identifica con dos tipos de cultivos
principales, los transitorios y los permanentes.____________________________________
Objetivo Promover la produccibn agricola y agroindustrial por medio del fortalecimiento al
pequeho agricultor.

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA A


TRAVES DE APROVECHAMIENTO DE HERRAMIENTAS
Nombre de la iniciativa: TECNOLdGICAS DE APRENDIZAJE PARA APRENDER EN
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES CAUCA,
_________ CHOC6, NARINO, VALLE DEL CAUCA J
Justificacibn de la Iniciativas. Existe actualmente a nivel de Latinoambrica una gran
demanda de profesionales con capacidades en desarrollo digital, previendo un deficit de
1.500.000 personas en el mercado, que en un futuro logren satisfacer los requerimientos
en cuanto mano de obra calificada para la industria digital. Si bien en Colombia empieza a
haber un avance en cuanto conocimiento de las nuevas generaciones en el uso de los
implementos tecnoldgicos, es muy bajo la oferta de profesionales capacitados en generar
estos productos digitales en el mercado nacional e internacional, generando una baja
competitividad y mbs bien convirtibndonos en consumidores de los productos digitales y
tecnoldgicos de otros paises.
Parte de esto, es el bajo incentive de los estudiantes de secundaria en optar por opciones
profesionales en el brea digital, las bajas capacidades tbcnicas y tecnolbgicas de las
instituciones educativas y la falta de herramientas fisicas y virtuales, ha llevado a que el
desarrollo de estas capacidades sean limitadas en la mayor parte de la poblacibn estudiantil
en la regibn pacifico._________________________________________________________
Objetivo general: Facilitar el acceso de los estudiantes de grados 9,10 y 11 en las sedes
educativas publicas de la Region Pacifico a la formacidn en desarrollos digitales.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*VSAMnLEA DEPARTAMENTAL OEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
REI.VAI.U- DELCAU’GA

ORDENANZANo. S’S’.S' DE 2024 464


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A.


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

RAlCES DEL PAClFICO: RECUPERANDO NUESTROS


Nombre de la iniciativa:
___________ SABERES Y TRADICIONES______________
Justificacion de la Iniciativas. La iniciativa "Raices del Pacifico: Recuperando Nuestros
Saberes y Tradiciones" es amplia y significativa, y se basa en varios aspectos clave que
reflejan la importancia de preservar y valorar la riqueza cultural de los departamentos de
Valle del Cauca, Cauca, Narino y Chocd, que cuentan con una importante poblacion etnica,
afro e indigena, entre esos aspectos claves esta el reconocimiento de saberes ancestrales,
los saberes y tradiciones de las comunidades afro e indigenas son parte fundamental de la
identidad y el patrimonio cultural de la regidn, recuperar y salvaguardar estos saberes
ancestrales es una forma de reconocer y valorar la contribucidn de estas comunidades a la
historia y la cultura del pais.
De igual forma, es importante trabajar en el fortalecimiento identitario de la regidn pacifico,
esta iniciativa busca fortalecer la identidad regional del Pacifico colombiano, promoviendo
un sentido de pertenencia y orgullo entre sus habitantes, ya que, al recuperar y fortalecer
■if
sus saberes y tradiciones, se fortalece el tejido social y se promueve el desarrollo de una
identidad colectiva.
Esta iniciativa no solo se centra en la preservacion cultural, sino que tambien, busca
promover el desarrollo integral de la region, Io cual se logra al valorar y promover los
saberes y tradiciones locales, fomentando de esta manera el desarrollo econdmico, social i
y ambiental de los departamentos del Pacifico colombiano. La iniciativa "Raices del
Pacifico: Recuperando Nuestros Saberes y Tradiciones" se justifies por su enfoque
inclusive e integrador, que reconoce la diversidad dtnica y cultural de la regidn y promueve
la preservacidn y valoracidn de los saberes y tradiciones ancestrales como un elemento
fundamental para el desarrollo integral y la identidad regional._______________________
Objetivo general: El objetivo general de la iniciativa "Raices del Pacifico: Recuperando
Nuestros Saberes y Tradiciones" es contribuir a la preservacidn, valoracidn y revitalizacidn
de la cultura de la regidn Pacifico colombiano, con un enfoque inclusivo e integrador, que
contribuya al desarrollo integral de la regidn, cultural, econdmico, social y ambiental, J
generando oportunidades de crecimiento y empoderamiento de las comunidades locales.

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES T^CNICAS Y


ADMINISTRATIVAS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES,
Nombre de la iniciativa: ESQUEMAS ASOCIATIVOS Y ORGANIZACIONES SlNICO-
C0MUNITAR1AS, DE LOS DEPARTAMENTOS DE CAUCA,
CHOCd, NARINO Y VALLE DEL CAUCA.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambl.ea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
/UJAMNJZA mMMmMENTAL VALLE DEL CAUCA
DFXVAUX IJEI.CAUCA

ORDENANZA No. ^LS’S DE 2024 465


5^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .

Justificacion de la Iniciativas. El fortalecimlento de las capacidades institucionales en


las Entidades Territoriales es fundamental para la gestidn publica de las mismas, ya que de
estas depende en gran medida la consecucidn de los objetivos de gobierno y el tratamiento
de asuntos pliblicos (Rosas, 2019; Rosas, 2015; Alonso et. al, 2015; Palermo, 2018 y
Completa, 2016) y, entendiendo que las necesidades institucionales de una politica
especifica depende del nivel de la capacidad institucional (Willems y Baumert, 2003); tanto
en el orden municipal como departamental, las Entidades Territoriales deben fortalecer
permanentemente sus procesos, esto gracias a los diferentes progresos en la
administracibn publica del pais, evidenciada por medio de actualizaciones y creacibn de
nuevos sistemas de infbrmacibn, normas, modelos de gestibn y otro tipo de mejoras del
sector publico.
I®:
Sin el mejoramiento constante del fortalecimientO institucional se obtiene una capacidad
menor de administracibn eficiente y. eficaz por parte de la entidad, sumado a la
implementacibn inadecuada de las politicas publicas. Es por esta razbn que se hace
necesario brindar las herramientas tbcnicas necesarias para mejorar la capacidad
institucional de las administraciones municipales, los Esquemas Asociativos Territoriales
(EAT), asi como de las organizaciones btnico-comunitarias, en los departamentos de
Cauca, Chocb, Naririo y Valle del Cauca, especialmente los localizados en la zona litoral
de estos. Logrando asi un adecuado desarrollo para los 1.512.761 (19,55%) habitantes
localizados en los 47 municipios priorizados.__________________________________
Objetivo general: Mejorar la capacidad institucional de las administraciones municipales,
los Esquemas Asociativos Territoriales (EAT), asi como de las organizaciones btnico-
comunitarias, en los departamentos de Cauca, Chocb, Naririo y Valle del Cauca._______
___________________ _____________________ __________ r~i
“DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN ECOSISTEMA
TEXTIL, DE CONFECCldN Y DISEftO DE MODA '’PACIFICO
Nombre de la iniciativa:
ES MODA EN ALTA COSTURA Y DISEfoO", EN LA REGION
_____________ PACIFICA COLOMBIANA__________ _
Justificacibn de la Iniciativas. La industria de la moda es un sistema articulado por
muchos eslabones que en los ultimos 40 arios ha experimentado grandes cambios, la
velocidad de estos cambios y la complejidad de cada uno de los actores han impedido un
armbnico desarrollo y adaptacibn del conjunto, que db respuestas oportunas y efectivas a
las nuevas necesidades de los consumidores, de las personas en general y del planeta. Es .3
por esto que la propuesta de diseriar y desarrollar la iniciativa Confeccibn Pacifico Moda
Internacional Cluster Textil, presentada por el diseriador Edwing D’Angelo, en el marco del
evento "Pacifico es Moda", el cual se llevb a cabo entre el 29 y 30 de mayo del 2023, toma
gran valor para entidades del sector publico como la RAP Pacifico, Alcaldia de
Buenaventura, SENA, Departamento de Prosperidad Social, FonBuenaventura, entidades
del sector privado como la Cbmara de Comercio de Buenaventura, Comfandi y
organizaciones del orden social como la Fundacibn Edwing D’Angelo, Comitb del Paro
Civico Buenaventura, Fundacibn SINGER, Fundacibn Bosconia, Pastoral social entre otras,
ya que esta en primera instancia, busca fortalecer la economia local y en segunda instancia
mejorar el desarrollo social y cultural de mujeres y hombres de la Regibn Pacifico, es por
esta razbn que estos actores se han comprometido a trabajar de manera conjunta para
llevar a cabo esta ambiciosa propuesta.______________________________________
Objetivo general: Aumentar la competitividad de la industria de la moda en el pacifico
colombiano

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcaiica.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Call * Valle del Cauca
• * •

DEPAffTAMENTODEL
ASAMBUA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAIXEOEI.CAUGA
ORDENANZANo. 6SS DE 2024 466
(3^ }

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ K „

ASISTENCIA TECNICA Y EMPRESARIAL CON


PERSPECTIVA ASOCIATIVA E INTERCULTURAL PARA LA
Nombre de la iniciativa: PRODUCCI6N Y COMERCIALIZACION DEL VICHE EN EL
LITORAL PACIFICO COLOMBIAN©, VALLE DEL CAUCA,
______________ CAUCA, CHQCO, NARINO_______________
Justificacion de la iniciativas. La tradicion del viche, arraigada en las comunidades del
Pacifico colombiano, no solo constituye una expresidn cultural, sino que representa un
legado transmitido de generacidn en generacidn. En el contexto de la Regidn Pacifico, esta
prdctica no solo es un simbolo cultural, sino que tambidn juega un papel fundamental en la
cohesidn social y la identidad de la comunidad. El proyecto de produccidn de viche se erige
en un catalizador socioecondmtco estratdgico, mds alld de su potencial para generar
empleo y fortalecer las capacidades locales en los territorios, la iniciativa busca
cuidadosamente equilibrar el desarrollo econdmico con la preservacidn de las arraigadas
tradiciones culturales y la sustentabilidad social. Este enfoque integral pretende no sdlo
impulsar la economla regional, sino tambidn fortalecer los vinculos comunitarios alrededor
de esta tradicidn ancestral. El compromiso con la legalidad y la conformidad con las
regulaciones colombianas, especialmente aquellas relacionadas con la produccidn de
licores, subraya la responsabilidad y la seriedad del proyecto, es por esta razdn que se
asegurard el cumplimiento de normativas establecidas por entidades gubernamentales,
garantizando un marco operative dtico y legal, al tiempo que se logra la sostenibilidad
ambiental, mediante la gestidn responsable de los recursos naturales y se busca
constantemente la excelencia a traves de la incorporacidn de tecnologlas adecuadas y
prdcticas de mejora continua, que permitan la produccidn de un viche de alta calidad.
Objetivo general: Mejorar las prdcticas de produccidn del Viche y sus derivados por parte
de las familias y comunidades artesanas y productoras en el litoral pacifico colombiano

CORAZ6N PAZCIFICO: UNIENDO CULTURA Y


Nombre de la iniciativa: DESARROLLO EN EL PACIFICO COLOMBIANO
Justificacion de la Iniciativas. La regidn del Pacifico colombiano, compuesta por los
departamentos de Chocd, Valle del Cauca, Cauca y Narino, es un mosaico de riqueza
cultural, diversidad y potencial econdmico. A pesar de estos atributos, la regidn enfrenta
retos en tdrminos de desarrollo econdmico y reconocimiento cultural a nivel nacional e J
internacional. La iniciativa 'Corazdn Pazcifico: Uniendo Cultura y Desarrollo en el Pacifico
Colombiano' busca abordar estos desafios promoviendo un sentido de identidad y una
vision unidad regional. A traves de este proyecto se pretende potencializar la herencia
cultural, costumbres, musica, danza y gastronomla del territorio, no solo como elementos
de orgullo regional, sino tambien como catalizadores para el desarrollo comercial y turlstico.
Este enfoque integral servird como un modelo para la cohesidn regional y el progreso
socioecondmico, destacando la singularidad del Pacifico colombiano en el escenario global.
Objetivo general: Crear el sentido de Regidn Pacifico a traves de la transmisidn de
identidad, la comunicacidn y el mercadeo, impactando a los departamentos del Chocd,
Valle del Cauca, Cauca y Narino, destacando las potencialidades, biodiversidad y
riquezas culturales e identitarias de cada uno de los departamentos.

OBTENCION DE FIBRA TEXTIL A PARTIR DEL TEJIDO DE


Nombre de la iniciativa: LAS MUSACEAS

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 ■ Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTOMENVODEL
ASAMRLEA OKPAHTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
l)HVAUi:i)EI.G\UG\

ORDENANZANo. DE 2024 467


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Justificacidn de la Iniciativas. Esta propuesta radica en aprovechar el pseudotallos 0


v^stago de pldtano, bananoy Abac£, as! como de la pina, cocoy otras plantas de la regidn,
para producir fibras textiles en Colombia.
El proyecto debe sembrar 4 Hect^reas de El abac£ (Musa textilis) en el departamento del
Choco (1), Departamento del Valle (1), Departamento del Cauca (1) y el Departamento de Z3
Narino (1), para Io cual se gestionarS la Adopcibn y transferencia tecnolbgica Agroindustrial
de Ecuador y de Costa Rica, paises estos que estan muy avanzados en el aprovechamiento
agricola y agroindustrial el Abacb.
Al mismo tiempo se sembrarb en Buenaventura, en los territories de las organizaciones con
las cuales se establezca la alianza una Hectbrea de Plbtano y Una Hectarea de Banano.
Se debe adquirir una mbquina Desfibradora de pseudotallos de plbtano y banano.
La duracibn del proyecto se estima en 15 meses, con financiacibn de la RAP-PACIFICO y
otros aliados estratbgicos y se desarrollarb en los 50 municipios localizados en la zona
litoral de la Regibn Pacifica.
Objetivo general: Desarrollo E Implementacibn De Un Centro De Formacibn Tbcnica En
Moda, Confeccibn Y Servicios Integrados Para El Ecosistema "Pacifico Es Moda En Alta
Costura Y Diseno", En El Distrito De Buenaventura________________________________
__________ > k_______ I r
IMPLEMENTACI6N DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS
Nombre de la iniciativa: ESPACIALES (IDE PACIFICO) - CAUCA, CHOC6, NARIhlO, MtW*^
__ _____________ VALLE DEL CAUCA_________________
Justificacibn de la Iniciativas. En primera instancia es importante entender que el suelo
es un activo estrategico para la concrecibn integral del desarrollo territorial en la regibn
Pacifico y en ese marco de los instrumentos de ordenamiento territorial, ya que de su
adecuada gestibn depende atender la Sostenibilidad del territorio y la solucibn de
necesidades prioritarias, el desarrollo de infraestructuras propuestas como equipamientos,
vias, servicios publicos y dembs, asi como el desarrollo de los nodos productivos
especializados en los que se prevb la localizacibn de industrias, empresas, servicios
logisticos y la vivienda.
Se evidencia asi que resolver el desequilibrio e implementar las alternativas de escala
regional identificadas en los diferentes instrumentos de planificacibn territorial tanto de los
Departamentos como de los municipios, pasa por el robustecimiento de los instrumentos
locales de planificacibn, ya que es alii donde se viabilizan normativamente las estrategias
J
de desarrollo futuro de los territorios para su materializacibn como inversibn u ocupacibn
en el territorio, y son las autoridades locales las competentes para la gestibn y planificacibn
del suelo.
A pesar de la importancia de la gestibn del territorial en los procesos de planificacibn, en
los departamentos y municipios de la regibn Pacifico, la aplicacibn de estos instrumentos
ha sido escasa, dada la debilidad institucional de estos, asi como de la RAP* Pacifico para
prestar asesoria y monitorear su implementacibn. Esta debilidad se deriva de la inexistencia
de informacibn adecuada para desarrollar los instrumentos y llevarlos a su aplicacibn, asi
como por falta de capacidades tbcnicas de los funcionarios para abordar los aspectos
juridicos, financieros, espaciales y sociales que conlleva la aplicacibn de los instrumentos.
Objetivo general: Fortalecer el proceso de planificacibn de la RAP Pacifico

IMPLEMENTACldN DEL CULTIVO TECNIFICADO DE


Nombre de la iniciativa: CANAMO DE CANNABIS CON USO INDUSTRIAL, PARA LA
GENERACION DE INGRESOS E INCLUSION PRODUCTIVA

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•• * *

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI. CAUCA
ORDENANZA No. £ SS DE 2024 468
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA”

■=-
EN TORNO A LA BCONOMIA
CAMPESINA, FAMILIAR T COMUNITAR1A(ECFC)

Justificacion de la Iniciativas. Si bien Colombia ha dado un gran paso en la creacion de


un marco jundico para cannabis industrial, exists en la actualidad un vacio tecnico,
productive yfinanciero de credibilidad, yaquesu implementacion no ha sido llevadoen gran
medida a la practica de las comunidades, en este sentido, con este proyecto se espera
consolidar y regular la evaluacion y el seguimiento de las actividades de importacion,
exportacion, uso de semillas, cultivo, produccion, transformacion, adquisicion a cualquier
titulo, almacenamiento, transporte, comercializacion y disposicion final del canamo con
fines industriales, comerciales y/o cientificos en territorio nacional.
Adicionalmente, el desarrollo de este sector en el pais llevaria consigo grandes impactos
socioeconomicos y ambientales, aportando a solucionar diversas problematicas que, I
actualmente y a Io largo de la historia, han afligido al pais. A continuacion, se mencionan
los principales aportes:
1. Desarrollar un sector productive nuevo.
2. Brindar soluciones a la lucha del conflicto armado del pais, apoyando la implementacion
de los acuerdos de paz por medio de la reduccion y sustitucion de cultivos ilicitos y la
generacion de empleo en zonas afectadas por el conflicto.
3. Regulation climatica, control de temperatura y captation de dioxido de carbono.
4. Generar empleo.
5. Tecnificar el campo.
6. Cambiar la perception negativa de Colombia ante el mundo frente a las drogas.
7. Disminuir las brechas sociales.
8. Alternativa rentable para la generacion de ingresos estables y permanentes para los
pequenos productores en torno a la ECFC_______________________________________
Objetivo general: Implementar la produccion y comercializacion de canamo de cannabis
tecnificado con fines industrial, como alternativa sostenible a la generacion de ingresos
economicos e inclusion de pequenos productores rurales en torno a la ECFC___________

MEJORAR LA CONECTIVIDAD E IMPLEMENTACION DEL


Nombre de la iniciativas OBSERVATORIO REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO
. ....... IL MULTISECTORIAL DE LA REGION PACIFICO
Justificacion de la Iniciativas. Construir y fortalecer infraestructuras tecnologicas que se
encuentran en las comunidades de la region pacifico, permitiendo asi de manera optima la
conectividad, el acceso a diferentes servicios, contenidos a traves de internet y construccion
del centro de datos de information multisectorial del pacifico.
1. Desarrollo en el sector CTEI
2. Brindar soluciones tecnologicas que permitan mejor conectividad para las comunidades
beneficiarias.
3. Generar empleo.
4. Tecnificar el campo.
5. Disminuir las brechas sociales.______________________________________________
Objetivo general: Construccion de observatories regionales con entornos digitales en los
municipios que conforman la region pacifico

RESULTADOS

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea,valledelcauca.gov.co
Calle de Los 11 Diputados (Calle 9> N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIJiA Dlil’ARTAMHNTAL DEPARTS MBfTO DEL
VALLE DEL CAUCA
Dfl.VAl.U'DELC-AUGX

ORDENANZA No. 6'^5 DE 2024 469


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Como resultado de los ejercicios de planeacibn y aplicando la metodologia definida


para el plan de Desarrollo Departamental en linea con los ejercicios para la
construccibn del “Capitulo de inversiones con cargo^altSGR 2024-2027” las
iniciativas presentadas debian ser priorizadas por cadajuno de los sectores
(poblacionales y territoriales), actores o instancias que participaron en los ejercicios.
de planeacibn, dando como resultado 35 iniciativas priorizadas de acuerdo' uuiriMA
con4o fl /a - c*
detallado en el documento Matriz Capitulo SGR. a

Dichas iniciativas para proyectos susceptibles de serfinanciados con recursos'xiel/] I


Sistema General de Regalias, serein gestionados en el marco del ciclo de^losn I I
proyectos, definido por los articulos 31 a 37 y 136 de la Ley 2056 de 2020'; el^ecir^2— 1
seran adelantadas conforme a las definiciones, contenidos, ^prqcesq^y^/]1
procedimientos que establezca el DepartamentoNacional de Planeacibn^e'i^su/i
metodologia. If

Se debe tener en cuenta que no todas las iniciativas podrbn ser.financiaa^ con L re. J* ■
recursos del SGR y que el ciclo de proyectos quedara definido enflas^s'iguientes

1.
2.
I
la primera etapa, correspondiente a la formulacibn y presentacibmde.proyectos;'
la segunda, a la viabilidad y registro en el Banco de ProyectosJdelnversiSn; 11 |
3. la tercera, correspondiente a la priorizacibn y aprobacibn; I I ffll I | IJjJ1
4. la cuarta etapa, correspondiente a la de ejecuSibn, seguimiento.i^cmtroLy.
evaluacibn

CAPITULO II DE PAZ

ARTICULO 74. Adopcibn del capitulo especial de paz; Adbptese el capitulo


independiente de paz segun las disposiciones que se siguen a continuacibn

MARCO JURIDICO J
Conforme al Articulo 4 de la Ley 2272 de 2022, que modifica el Artlculo 6 de la Ley
418 de 1997, se establece que “El Plan Nacional de Desarrollo y los Planes de
Desarrollo Locales tendr&n un capitulo. denominado "Proyectos, pollticas y
programas para la construccidn de paz". Para el diseno e implementacidn de los
prograrhas y subprogramas que abarcan la paz territorial, se ha tornado en
consideracion el marco normative que regula la prevencibn del desplazamiento
forzado y la atencibn integral a las victimas del conflicto armado en Colombia.

Dentro de este contexto, se han considerado la Ley 387 de 1997, que adopta
medidas para la prevencibn del desplazamiento forzado y la estabilizacibn
socioeconbmica de los desplazados internos por la violencia, y la Sentencia T-025
de 2004, la cual declara el Estado de Cosas Inconstitucional respecto de las
personas desplazadas por el conflicto armado en el pais. Asi mismo, se tiene en
cuenta la Ley 975 de 2005, por la cual se dictan disposiciones para la
reincorporacibn de miembros de grupos armados organizados al margen de la Ley,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N', 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMEffTO DEL
ASAMBbEA nraWTAilENTAL VALLE DEL CAUCA
naVAllEORLCAUCA
ORDENANZA No. & SB DE 2024 470
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < •4
TRANSFORMA” K

que contribuyan de manera efectiva a la consecucidn de la paz nacional y se dictan


otras disposiciones para acuerdos humanitarios.
YX
De igual forma, se ha integrado el Auto 092 de 2008, mediante el cual, la Corte
Constitucional ordend la proteccidn de los derechos fundamentales de las mujeresx^^t
victimas del desplazamiento forzado por causa del conflicto armado en el marco de j
la superacidn del estado de las cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-y’Y"
025 de 2004. Tambidn, el Auto 237 de 2008, por/el cual, la Corte Constitucional '
ordend la adopcidn de medidas para la proteccidn a mujeres victimas^del | T 'F'
!ni <
desplazamiento forzado por causa del conflicto armado, en el marco^de/la^^”’—
superacidn del estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de /T”
2004
Asi mismo, se ha considerado el Auto 251 de 2008, a traves del cual.^la-Corte |
Constitucional ordend la Proteccidn de los derechos fundamenta'les^de^los^ninos.^jj
ninas y adolescentes desplazados por el conflicto armado, en el^marcofde'la • Ji
superacidn del estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia* T-025 de u
2004. Igualmente, se incluyd el Auto 004 de 2009, ednforme aJesteJla'Cc "
ajestejjla'Corte, j
Constitucional ordend la proteccidn de los derechos fundamentales de las personas
y los pueblos indigenas victimizados por el conflicto armado 0 en'riesgb^Esta
en'riesgo^Esia o'rde'n^
orden ___
de proteccidn reviste gran importancia para nuestro'Departamento ’, por cuantoliay J
| ZK zJ UI JL A ■* a I ** Cl J aA a

una gran parte de poblacidn indigena victima del conflicto armado que residen en la
a J _ 1... • I
I
^>1
jurisdiccidn del Valle del Cauca, en el marco de la superacidn del estado de cosas
inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de 2004. *

De igual modo, se tuvo presente, el Auto 005 de 2009, que habla de la proteccidn
de derechos fundamentales de la poblacidn afrodescendiente victima del
desplazamiento forzado en el marco de superacidn del estado/de cosas
inconstitucional declarado en sentencia T-025 de 2004. Asi mismo, se incluyd el »
Auto 006 2009, que enmarca la proteccidn de las personas desplazadas, con*' )
discapacidad, en el marco del estado de cosas inconstitucional declarado en la
sentencia T-025 de 2004.

Igualmente, se ha integrado la Ley 1448 de 2011, que establece medidas de


atencidn, asistencia y reparacidn integral a las victimas del conflicto armado interne,
junto con la Ley 2078 de 2021, que modifica la ley 1448 de 2011 y prorroga por 10
anos su vigencia, asi como los decretos ley etnicos 4633,4634 y 4635 de 2011. que
contemplan medidas de asistencia, atencion, reparacidn integral y de restitucion de
derechos territoriales a las victimas pertenecientes a los pueblos indigenas,
comunidades afrocolombianas y otros grupos etnicos. De igual forma, se incluyd el ’
documento CONPES 3712 de 2011, que define el plan de financiacion para la
sostenibilidad de la Ley 1448 de 2011. Asi mismo, se ha tenido en cuenta el Decreto
1084 de 2015, que expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector de Inclusidn
Social y Reconciliacidn, y el CONPES 4031 de 2021, que establece la Politica
Nacional de Atencidn y Reparacidn Integral a las Victimas.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https-.// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRLhLV l)EPAR*l*AMHNTAt, DEPAR1AMENTODEL
Ilia. VAI.IJ-: DEL CAUQX VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. (g5S DE 2024 471


(-^<^> 3^ )
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

De igual modo, se incluyd el Decreto 4100 de 2011, por el cual se crea y organiza
el Sistema Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario,
se modifica la Comisidn Intersectorial de Derechosyfiumanos y Derecho
Internacional Humanitario y se dictan otras disposiciones. Tambten, el Decreto 4800
de 2011, conforme al cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras^ iSiiX
disposiciones. Asi mismo, se anade el Decreto 4829 de 2011, que reglamenta7el@r=
capitulo 111 del titulo IV de la Ley 1448 de ZOIIlmVelacidn con la restitucidn de/ I

Por otro lado, se tomd en cuenta el Decreto 790 de 2012, por medio del cuaLse^ ■■ —
trasladan las funciones del Sistema Nacional de^Atencidn Integral a la7F^obJapidHy/T “
zWl 1

Desplazada por la Violencia -SNAIPD-, al Sistefnajlacional de Reparaci6ryln?e'gral/J


a las Victimas y del Consejo Nacional de Atencidn a la Poblaci6n/De'sp'la^adafp* I
CNAIPD-, al Comit6 Ejecutivo para la Atencidn y Reparacidn IntegraL^las^ictimas. L I I
De igual forma, se integro el Decreto 1725 de 2012, mediante e1 cu^^adopta'el**'
Plan Nacional de atencidn y Reparacidn IntegraLadas Victimas^efqi^tfatajia'tSy^
1448 de 2011. |
A esta normativa tambten se anade el Documento CONPES 3726 de-2012neliG!iall
contiene Ips lineamientos generates, el plan de ejecucidn de metas, eQpresupuesto^
y los mecanismos de seguimiento para el Plan NacidriaLde Atenciprpy^Reparacjdnl
Integral a las Victimas (PNARIV), de acuerdo con Io dispuesto enrlos'articulosTl 75~
y 182 de la Ley 1448 de 2011, asi como en los articulos 119 y 154 de los Decretos
Ley 4634 y 4635 de! mismo ano. En particular, dicho Documento CONPES tiene
como objetivo presentar los avances de los componentes de la~politica publica de
atencidn y reparacidn integral a las victimas.

De igual forma, se acogid el Decreto 790 del 2012, por medio del cual-se trasladan
las funciones del Sistema.Nacional de Atencidn Integral a la Poblacidn Desplazada
por la Violencia -SNAIPD-, al Sistema Nacional de Reparacidn Integral a las
Victimas y del Consejo Nacional de Atencidn a la Poblacidn Desplazada -CNAIPD-
J
, al Comite Ejecutivo para la Atencidn y Reparacidn Integral a las Victimas. Asi
mismo, tambien incluyd la Resolucidn No. 0388 de 2013 Unidad de Victimas, Por la
cual se adopta el Protocolo de Participacidn Efectiva para las victimas del Conflicto
Armado; y, la resolucidn No.0828 de 2014 Unidad de Victimas, a travds de la cual
se modifica el Protocolo de Participacidn efectiva de las victimas del Conflicto
Armado con el fin de que las victimas tengan incidencia en las politicas que se
establecieron para sus beneficios.

Igualmente, se anadio el Decreto 2569 de 2014, mediante el cual se reglamentan


en el articulo 182 de la Ley 1450 de 2011, y los articulos 62, 64, 65, 66, 67 y 68 de
la Ley 1448 de 2011, se modifican los articulos 81 y 83 del Decreto 4800 de 2011 y
se deroga el inciso 2°del articulo 112 del Decreto 4800 de 2011. Asi mismo, el Auto
173 de 2014, da Seguimiento a las drdenes proferidas por la Gorte Constitucional
en el auto 006 de 2009 sobre proteccidn de las personas en situacidn de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext gzgg
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPAATAMENTODEL
ASiXMliLEA 1Mn»ARTA.\fEXTAL VALLE DELCAUCA
DE1.VAI.U- DEI.CM'CA

ORDENANZA No. DE 2024 472


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < (
TRANSFORMA”
desplazamiento con discapacidad, en el marco del estado.de cosas inconstitucional
declarado en la sentencia T-025 de 2004; y, el Auto 009 de 2015, que abraca la
Proteccidn a las victimas de violencia sexual perpetrada por actores armados, en el
marco de la sentencia T-025 de 2004.

Tambidn, se Integra el Decreto 2460 de 2015, por el cual se reglamenta


parcialmente el articulo 172 de la Ley 1448 de 2011,,se adopta la Estrategia" dej/T ’ ~
Corresponsabilidad de la politica publica para las victimas del conflicto armado 5-
- !j -
interne y se modifica el paragrafo 2 del articulo 2.2.8.3.8 del Decreto 1084 de 2015I : p“
Unico Reglamentario del Sector de Inclusidn Social y Reconciliacidn. /
Hr r"
Por otro lado, se anaden las siguiente resoluciones: Resolucidn 0351^deJ2015^|-
Unidad de Victimas, Por la cual se desarrolla el procedimiento para'la.entrega del
atencion humanitaria de emergencia y transition a las victimas de desplazamiento |
forzado incluidas en el registro unico de victimas (RUV); Resolucion Conjurita NoJ, p 1
0289 de 2016 Ministerio del Interior y Unidad de Victimas, mediante el cuai se define ryJ ~. ■
el proceso de aplicacidn de los principios de Subsidiariedad y Concurrencia,zen la”’*
estrategia de corresponsabilidad, para la vigencia 2016; Resoluci6nTNo./bl28tde^
2016 Unidad de Victimas, que modifica la resolucion 0388 de ^Olb^ProtdcoltT'de r*
participacion efectiva de las victimas del conflicto armado", y se^dictan-otras,
,u ___ | i
disposiciones entre
disposiciones entre las cuales se
las cuales la formalizacion
destaca, la
se destaca, de los
formalizacion de apoyos destinados
los apoyos destinados J| i1 >
a garantizar la participacidn efectiva de los miembros de la Mesa.National de
Participation de las Victimas del Conflicto Armado y a sus representantes a los
demas espacios de participacidn.

De igual modo, la Resolution No. 01392 de 2016 Unidad de Victimas, por la cual se
modifican y adicionan disposiciones de la Resolution 0388 de 2013 y la Resolucidn
01448 de 2013, la Resolucidn 00828 de 2014 y la Resolucidn 01281 de*2016, por
medio de la cual se adopta el Protocolo de Participacidn Efectiva de las Victimas 1V--*
del Conflicto Armado y se dictan otras disposiciones, entre estas la reeleccidn de*” \ J
los miembros de las mesas de participacidn, los requisites para elecciones y fechas
de estas para 2017 y 2019; la Resolucidn No. 0677 de 2017 Unidad de Victimas, la
cual se modifican disposiciones de la Resolucidn 0388 de -2013. la Resolucidn
01448 de 2013, la Resolucidn 00828 de 2014 y la Resolucidn 01392 de 2016, por
medio de las cuales se adopta, modifican y adicionan el Protocolo de Participacidn
Efectiva de las Victimas del Conflicto Armado y se dictan otras disposiciones, Se
adopta, modifica y adiciona el protocolo de participacidn.

Sumado a esto, se anadid tambien el Decreto 010-24-1590 Gobernacidn del Valle


del Cauca, por medio del cual se reglamenta la Estrategia de Corresponsabilidad
de la Politica Publica de las Victimas del Conflicto Armado Interne en el
Departamento del Valle del Cauca. Tambidn, la Resolucidn No. 1049 de 2017
Unidad de Victimas, Io cual se adopta el procedimiento para reconocer y otorgar la
indemnizacidn por via administrativa, se crea el mdtodo tecnico de priorizacidn, se

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIEA IMirARTAMENTAL
a &

OEPARTAMBnODEL
VALLE DEL CAUCA
DELCAUCA

ORDENANZA No. 6S5 DE 2024 473


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

derogan las Resoluciones 090 de 2015 y 01958 de 2018 y seVictan otras


disposiciones.

Siendo asi, anadidas tambten las resoluciones: Resoluci6ns2200 de 2018 Unidad ft


de Vlctimas, por medio de la cual se adoptan los criterios tGcnicos de evaluacidn dexx'*ij
la superacion de la situacidn de vulnerabilidad de las vlctimas de desplazamiento a n
forzado y se deroga la Resolucidn No. 01126 de 201'5;Ja ResoluCidn No. 00024 deyj^
2019 Unidad de Vlctimas, Por la cual se deroga la^Rdsolucidn 01249 de 201*6ySe
establecen acciones para la prevencidn urgente con el fin de fortalecer la capacidad^ | |
de respuesta de las entidades territoriales en concurrencia; y se modffican Jas!^=
condiciones para la entrega del apoyo subsidiario^en la entrega de ayuda y atenfidn
humanitaria inmediata; y, tambi&n se anade Resolucidn No. 03320 de^MOjUniSad/t
de Vlctimas, Por medio de la cual se adopta el fcrotocolo de retorno y/reubicacfdrfl
conformeconelArticulo2.2.6.5.8.8delDecreto 1084de2015. / | JI
Ademas, se incluye el Decreto 1-3-0632 Gobernacidn del Valle IdeJ/CaucU pdf^

medio delCualse modifica parcialmenteel Decretp^0196del 06 de|febrerojde20,12^


"Por medio del cual se constituye el Comitd Territorial de Justicia^Tr^sicl^nar^-^f'
Valle del Cauca" y se dictan otras disposiciones; y la Ley 1955 de ZdTOfpdrjSGJial
se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colom6i2, Pacto por
A I I ’1 ‘ I1' —_
la Equidad" y en el que se incluyeron las acciones establecidas por laj-ey_de=
Vlctimas y Restitucidn de Tierras, especlficamente efTel "Pacto por la~Construcci6n~
de Paz: culture de la legalidad, convivencia, estabilizacidn y vlctimas”, el “Pacto por
la Equidad de Oportunidades para Grupos tztnicos" Indigenas, Negros,
Afrocolombianos, Raizales, Palenqueros y ROM", el “Pacto^porla equidad: politica
social moderna centrada en la familia, eficiente, de calidad y conectada a mercados”
y el "Pacto por la descentralizacidn: conectar territories, gobiernos y poblacipnes.
Por ultimo, se incluye la CIRCULAR 00017 DE 2020 Unidad de Vlctimasjqife Alerta

sobre los casos en los que deban convocar a las mesas de participacidn o a
cualquier espacio de participacidn de los que trata el articulo 2.2.9.1.3 del Decreto
J
1084 de 2015, ya que las entidades territoriales deberdn garantizar los recursos
tecnicos, logisticos y presupuestales necesarios que aseguren la creacidn y
sostenimiento de las Mesas de Participacidn de las Vlctimas de todos los niveles,
tai como Io establece el articulo 2.2.9.1.2. Tambidn, el AUTO 149 DE 2020 CORTE
CONSTITUCIONAL, mediante el cual se ordenan medidas para garantizar los
derechos de la poblacion desplazada en el marco de la emergencia sanitaria
declarada con ocasidn del COVID-19.
As! tambten, la DIRECTIVA 022 PROCURADURlA GENERAL DE LA NAClON, La
procuraduria mediante esta Directiva solicita a los Gobernadores y Alcaldes
municipales y distritales, asegurar que en los planes de desarrollo y de inversiones
se tengan en cuenta programas especiales para atender las necesidades
diferenciales de las mujeres. Y, la CIRCULAR DEL 06 DE MARZO DE 2020
COMISI6N NACIONAL DEL MINISTERIO pOblico PARA LA JUSTICIA

Asamblea Departamental del Valle’ del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. gzgg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*
ASAMBLEA WARTAMENTAU DEPARTAMENTO DEL
VALLE DELCAUCA
D^.VALIJ- DEI.CACCA

ORDENANZA No. ^S5 DE 2024 474


(3 )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

TRANSICIONAL, mediante la cual, la comision nacional del ministerio publico


solicita a los Gobernadores y Alcaldes municipales y distritales, garantizar los
recursos tecnicos, logisticos y las asignaciones presupuestales que garanticen el
sostenimiento de las mesas de participacidn de victimas. •‘*~N
> - Tx
For ultimo, se acata la ley 2343 de 2023, la cual tiene por objeto ampliar los terminos
para aquellas personas que se consideren victimas del conflicto armado. dentro de
Io establecido por el articulo 30 de la Ley 1448'de 2011. puedan rendir^su
declaracidn ante el Ministerio Publico, en concordancia con las modificaciones
propuestas por la Ley 2078 de 2021. Asi, tambien la Ley 1444 de 2022 £olitica^
Publica de Reconciliacidn, Convivencia y no Estigmatizacidn, la cual contribuye en/T-"
la recuperacidn de la confianza, la reconstruccidn del tejido social y permite^atoda/’"
la poblacidn beneficiaria sentar las bases que confluyan en la convivencia/en una •r

HECHOS VICTIMIZANTES
_................................
Este informe presenta un andlisis cuantitativo de los diversos hechos victimizantes s-’1 P
registrados en el Valle del Cauca, un departamento declarado con un alto*grado'de'
i . if .............
hechos victimizantes de acuerdo a la Unidad para la Atencidn y. Reparacidn _ al'
integral eH 1
a las Victimas (UARIV). Utilizando datos actualizados, se exafninanjndicadoresH
4 loo (\ lADI\A I ■ I a a —_ — —I I
clave como desplazamientos forzados, homicidios, desapariciones y otros tipos de I
violencia, con el objetivo de proporcionar una vision detallada del impacto de estos
eventos en el departamento. Con corte a 31 de enero de 2024 el Desplazamiento
Forzado se ubica como el mayor hecho victimizante 00^540.565 victimas
ocurrencia, 674.086 victimas declaradas, 592.643 victimas-lubicadas, 496.556
sujetos de atencidn y 625.292 eventos ocurridos.

En segundo hecho victimizante es Homicidio con un total de 70.792 ocurrencia de


victimas, 69.260 victimas declaradas, 61.199 victimas ubicadas, 50.865 sujetos de^J^f
atencidn y 72.998 eventos ocurridos. Seguido del hecho victimizante Amenaza con / x J

un total de 51.743 victimas ocurridas, 66.273 victimas declaradas, 63.581 victimas


ubicadas, 61.871 sujetos de atencidn y 54.237 eventos ocurridos.

En ese orden de importancia continua la desaparicidn forzada con un total de 9.867


ocurrencia de victimas, 10.598 declaracidn de victimas, 9.354 victimas ubicadas,
7.876 sujetos de atencidn y 10.171 eventos ocurridos en este hecho. El siguiente
hecho victimizante fue Perdida y/o despojo forzado de Bienes muebles con un total
de 9.445 victimas ocurridas, 7.529 victimas declaradas, 9.209 victimas ubicadas,
8.543 sujetos de atencidn y 9.696 eventos ocurridos.

Otro hecho victimizante con unas cifras significativas fue el confinamiento con un
total de 5.944 victimas ocurridas, 5.655 victimas declaras, 8.978 victimas ubicadas,
8.872 sujetos de atencidn y 6.249 eventos ocurridos especificamente en este hecho
victimizante; entre los mds importantes. Sin embargo, otros hechos victimizantes
preocupantes no menos importante son los Delitos contra la libertad y la integridad

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHIXA IM-rARTAMENTAI. DEPARTAMENTODEL
m-J. VA1.U-: DELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZANo. 6SS DE 2024 475


(34 )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

sexual en desarrollo del conflicto armado con 2.211 victimas ocurridas, 3.555
victimas declaradas, 3.625 victimas ubicadas, 3.565 sujetos de atencidn y 2.269
eventos ocurridos, adem^s del Secuestro con un total de ^257- victimas ocurridas,
811 victimas declaradas, 1.237 victimas ubicadas, 905 sujetos de atencidn y 1.268
eventos ocurridos en el Valle del Cauca por este hecho, al igual que la Vinculaci6n~ Jr >DXl

de nines, nihas y adolescentes a actividades relacionadas con grupos armados con


un total de 287 victimas ocurridas, 576 victimas de'claradas, 599 victimas ubicaaas'z I
552 sujetos de atencion y'289 eventos ocurridos. I

Para un analisis detallado de las diferentes subregiones del Valle del'Cauca,


consultar el diagnostico del programa de Paz territorial en el Capitulo deZla(dne§j4f
Valle territorio de Vida

Hecho Victimas Victimas Victimas Sujetos Eventos^


Victimizante Ocurrenci Declarac Ubicacidn Atencion
a idn

Acto terrorista, ‘ ¥
atentados,
combates,
enfrentamiento
s,
hostigamientos 4.196 3.406 6.330 5.661
rsz: *4*272—
Amenaza 51.743 66.273 63.581 61.871 54.237
Delitos contra la
libertad y la
integridad
sexual en
desarrollo del
conflicto
armado 2.211 3.555 3.625 3.565 2.269
Desaparicidn
forzada 9.867 10.598 9.354 7.876 10.171

Desplazamient
o forzado 540.565 674.086 592.643 496.556 625.292
Homicidio 70.792 69.260 61.199 50.865 72.998
Minas
Antipersonas,
municidn sin
explotar y 321 444 565 515 324
artefacto

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* **

* ♦ » *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTA-MENTAL VALLEDELCAUCA
1>RLVALLF.DELC\UG\
ORDENANZA No.^^S DE 2024 476

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

explosivo
improvisado
■ A
Secuestro 1.257 811 1.237 905 1.268 <;•
Tortura 310 404 428 388 314
Vinculacion de
ninos, ninas y f
adolescentes a /// !
actividades /
relacionadas h / z 7^
//-A
r
con grupos r,4
armados

Abandon© y/o
287 576 599 552
A Mi
m 1 I - i
I

?
Despojo
forzado de I lzA
1 i
tierras 2.316 4 2.665 2.539 2-60°F !

Perdida y/o
despojo
forzado de
Bienes
muebles 9.445 7.529 9.209 8.543 9.696
Lesiones
• 4
Personales
flsicas 843 1.118 1.219 1.155 849-
x.
Lesiones 731
Personales
psicologicas 562 828 743 562
Confinamiento 5.944 5.655 8.978 8.872 6.249
Sin 1
information 32 440 376 32
Fuente: Elaboration propia a partir de cifras de la Unidad de Victimas

6 PUNTOS DEL ACUERDO DE PAZ


El Valle del Cauca, es un escenario historico del conflicto armado, emprende un
camino hacia la paz duradera, por Io que, en consonancia con el Acuerdo Final de
Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP. El Plan de Desarrollo del
Departamental del Valle del Cauca 2024-2027 Integra de manera transversal los
seis puntos del acuerdo final, firmado en 2016, sentando las bases para una
transformation social profunda.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea,valledelcauca,gov,co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Vaile del Cauca
7/i
DEPARTAMENTO DEL
ASAMRIKV ni;l’A«TAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAUJilJELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 477

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ,

Bajo esta linea, el Capitulo de Paz del Plan de Desarrollo Departamental, ofrece
una vision de los seis pilares que sustentan la construction de paz en el Valle del
Cauca, esbozando los principales desafiosy oportunidadesque se presentan en la
multidimensional y desafiante tarea de consolidar una paz sostenible en el territorio.
jbniijX
De esta manera, se aborda en primer lugar, la Reforma Rural Integral, eje central q _A
para la transformation del campo colombiano, donde.se exploran estrategias.para’yj^
fortalecer las unidades productivas, fomentar ^el^desarrollo rural y generar yr-j
oportunidades econOmicas para las comunidades afectadas por el confiictofX^/^ | |
A continuaciOn, se profundiza en la Participation Politica, elemento ese^cial 7
ampliar la democracia y fortalecer las institucionesrdonde se analizarymecanisrrm^i—
para promover la participation de la sociedad civileh la toma de decisiones-p^iic^s^
y la construction de una paz incluyente. / I I
El tercer pilar, Fin del Conflicto, se centra en la desescalada defin'itiva^&ia^violenciax

y la consolidaciOn de la paz, examinando estrategias para la IreincorporaciOn^


efectiva de excombatientes a la vida civilly ~la reconciliaciOn^omunitanar'
fundamentales para la recomposiciOn social.
Il
En el cuarto punto, se aborda la SoluciOn al Problema de las D^asplicitas,^

reconociendo su impacto negative en el tejido social y-lajieguridad Jubljca^aquCse^


Mil
proponen medidas para fortalecer la presencia institutional en^zonas^claves^e^
implementar sistemas de alerta temprana y promover alternativas licitas.
El quinto pilar, Acuerdo sobre las Victimas del Conflicto, ^retonoce los estragos
sociales causado por el conflicto armado y establece mecanfsmos para la atenciOn
psicosocial, la reparation integral y la no repetition, buscan garantizar la dignidad y
los derechos de las victimas, promoviendo su restauraciOn, transversalpa plena
reintegraciOn a la sociedad.

Finalmente, el sexto punto, Implementation, Verification y RefrendaciOn, define la J


hoja de ruta para el seguimiento y la evaluation del cumplimiento del Acuerdo,
estableciendo la creation del Observatorio para la Paz como instrumento
fundamental para monitorear el avance en la implementation de los seis puntos y
garantizar la transparencia del proceso.

En esta medida, el Capitulo de Paz del Plan de Desarrollo Departamental del Valle
del Cauca, destaca su compromise con la construccidn de una sociedad justa,
equitativa y pacifica, que, al buscar la implementacidn efectiva de los seis puntos
del Acuerdo de Paz, abre un nuevo capitulo en la historia del departamento,
sentando las bases para un future prdspero y reconciliado para todos sus
habitantes.

1. Hacia Un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral

“La reforma rural integral (RRI) acordada en el marco del Acuerdo para la
Termination del Conflicto, tiene como finalidad contribuir a revertir los efectos del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
** • •
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBIKA nKPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALIJ- DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 478

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ☆


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

conflicto en el territorio, garantizar la no repeticidn y establecer unapaz estable y


duradera" (p.38)1. La Reforma Rural Integral tiene cuatro pilares. El primero,
pretende establecer un Fondo de Tierras gratuito para campesinos sin tierra 0 con
tierra insuficiente, junto con subsidios o creditos especiales para facilitarles la
compra y acceso a tierras. El segundo pilar, habla de la necesidad de Planes
Nacionales Sectoriales que proporcionen bienes y servicios publicos Zen
infraestructura, desarrollo social y estimulos para^Pproductividad agricola^y la^ | J I
formalizacidn laboral. / // /\ :
/.///n Ij n: ii v.
Por otro lado, en el tercer pilar, se iniciardn los PDET2 en dreas afectadasTpopjeU^^ ’
conflicto y la pobreza, con economias ilegales jgdebilidad institucionaUEstozcqfv&/r L'
fin de acelerar la implementacidn de planes nacionales junto con las vis^oneslo^aleS/’’
y regionales, buscando reconstruir, transformer,^garantizar derechos y/fbmentarjla/
reconciliacion en esas regiones. Por ultimo, en cierto pilar busca^aumentar |la
produccidn de alimentos para mejorar la seguridad alimentaria de lo^oldm^ianos,^'
fortaleciendo la economia familiar y los merebdds locales. T^rnbieiv'prornueve^-
U [r
campanas para alimentos nutritives segun las caTacteristicas de cada^ipn^tToriiO'
II proceso de paz, 2013). I
El objetivo de La Reforma Rural Integral (RRI), se fundamentalenjjasepurar la^
durabilidad de la Paz, al reducir los efectos causados'por el conflicto^armadoTEsto^.
_____ I': ■ I
se busca lograr, mediante la construccidn de un future que brindeyesperanza y_ j ’ '
bienestar para los habitantes de la ruralidad, fomentando la integracion de regiones
en conjunto a su desarrollo social y econdmtco, especialmente, para aquellos que
han sido afectados por el conflicto y excluidos en la vulnerabilidad econdmica. De
esta forma, la transformacidn del campo colombiano y vallecaucano se evidenciard
con un impacto positive a nivel nacional, entendiendo que este sector productive, es
un pilar de progreso socioecondmico, con potencial de impulsar^’avances
agroindustriales al tiempo que reduce brechas de pobreza, contribuyendo a la^b"?
construccidn de un pais y un departamento mds justo y equitativo (Portal para la ’/ k J
Paz)3.

Teniendo en cuenta Io anterior, en el Plan de Desarrollo Departamental del Valle del


Cauca 2024-2027, se contempla cubrir el primer punto del acuerdo de paz “Hacia
un Nuevo Campo Colombiano con la Reforma Rural Integral”, para Io cual, se
consignan las lineas orientadoras de este propdsito, en la Linea Estrategica 1: Valle
competitive e innovador. El cual, cuenta con el programa El Valle a otro nivel digital;
y subprograma Centro de Inteligencia Territorial - IDEE Valie. Este cuenta con el
indicador de producto: Area geogr^fica actualizada catastralmente con enfoque
multipropdsito. Es cual tiene como Meta de producto: actualizar 52339 hectSreas
catastralmente con enfoque multipropdsito en el departamento del valie del cauca

1 Tomo 2 Proceso de paz con las FARC-EP. 2013 httDs://www.ieD.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/tomo-2-


Droceso-Daz-farc-mesa-conversaciones-reforma-rural.pdf
2 POET: Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.
3 https://DortalDaralaoaz.gov.co/exDlicacion-Duntos-del-acuerdo/

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$amblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
c

D9ARTAMENT0 DEL
ASANHLEA DEI’ARTAMENTAh VALLE DEL CAUCA
IH-XVAIXE DEI.CAUCA

ORDENA^ZA No. DE 2024 479


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ,

durante el periodo de gobierno 2024-2027. ESte programa se me'dir^ con el


indicador de resultado: Predios del pais con catastro multipropdsito formado y/o
actualizado total 0 parcialmente. El cual pretende con st/meta de resultado el
actualizar 45632 predios con catastro multipropdsito en eAepartamento del Valle
del Cauca durante el periodo de gobierno 2024-2027. Esto, a cargo de la Unidad
Administrativa Especial De Catastro. * /

en la Linea Estratdgica 4: Valle territorio de Vida . Llinea que, a su vez, se enmarca'


en la Linea: Programa de Paz Territorial, cuyo objetivo es el de abarcan4a
gobernanza, autoridad, liderazgo colectivo y presencia institucional, favoreci^n^oja
seguridad y las politicas de paz, en zonas marginadas, con mayor incidencisrdel
conflicto y la delincuencia. Esto garantizard el^esarrollo efectivo d^las/ifejeme^
estrategias que se planteen, al desprender su planteamiento desde/el progjam^de'
Inclusidn social y productiva para la poblacidn en situacidn de ^ulne^^fidad^con ,
subprograma en Inclusidn social y productiva para la poblacidn fafeSad^por
Igualmente, este punto cuenta con el produ&o? servicio de r^^yd^pM^^T*
13
fortalecimiento de unidades productivas colectivas para la generacibn-defingfesos,
que corresponde a la entrega de recursos en especie 0 monetarips Mediante^.
incentives dirigidos a generar las condiciones para effortalecimientcl ^lasfOnldades^
productivas colectivas. Y,- su meta de product©: Viricular 50 unidades~colectivasT^
agropecuarias de poblacidn vulnerable a los servicios de mejoramiento productivo,
con bnfasis en municipios pdet, zomac, pnis y territorialidad campesina, durante el
periodo de gobierno y 7^

Cuya evaluacidn se llevara a cabo, mediante el indicador de resultado: los Recursos


financieros ejecutados en el marco de las acciones de construccipft^de Paz
Territorial en el Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno. Y se^meta de
resultado: Alcanzar un 1% de recursos de inversidn del departamento destinados a
la construccidn de paz en el Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno. Cuyo
J
desarrollo y medicidn, se encuentra a cargo de la Secretaria de Desarrollo Rural,
Agricultura y Pesca.

Por otro lado, este subprograms pretende alcanzar las metas trazadas impulsando
alianzas con organismos de cooperacidn internacional, para fortalecer a la poblacidn
de colombianos retornados, desplazados, migrantes, poblacidn de acogida y
vulnerable, mediante la gestion y articulacidn de oferta institucional. Asi mismo, se
busca impulsar el desarrollo en Regiones de Paz, PDET y ZOMAC. Reincorporados,
zonas de reserva campesina ZRC y areas protegidas para la produccidn de
alimentos. Donde tambidn, se contempla que: Esto se realizard implementando los
acuerdos relacionados con la reforma rural integral y el fin del conflicto como
contribucidn a la construccidn de la paz estable y duradera en poblacibn vulnerable
de los municipios PDET, ZOMAC, PNIS, Zonas de Reserva Campesina - ZRC,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle Q) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca

c
DEPARTAMENTODEL
ASAMB1JEA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DO. VALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. CSS DE 2024 480


(^7^0 )

•‘POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <'
TRANSFORMA” v

Areas Protegidas para la Produccion de Alimentos APPA y personas^en procesos


de reincorporacidn a la sociedad civil4.

Ahora bien, para el abordaje de la poblacibn desplazada por el conflicto, desde la


linea estratdgica 4: Valle territorio de Vida. Que, a su vez, se encuentra en la linea
programa de Paz territorial. Se har£ efectuaran desde subprograma llamados: rv
Atencion, asistencia y reparacidn integral a las^ictimas. El producto que^creay ’'^- - 4
servicio de apoyo para la generacion de ingresos, le correspondera la entrega de J— t ‘
recursos en especie 0 monetarios mediante incentives dirigidos a generanlas^ I !
condiciones de auto sostenimiento de los hogares desplazados 0 en .riesgo fde —-
desplazamiento, bien sea en el marco de los procesos de retorno 0 de reubicaci6riL/T~ ~ ~
con el fin de que logren la generacidn de un ingreso propio. /
Este contar£ con la meta de producto que busca suministrar 2Q£incentivbs j | [
agropecuarios en especie a hogares victimas con sentencias^proSridas] dej, f ' '
restitucidn de tierras y que cumplan con los requisites establecidos^anualmente. * i

Esto se medir£ mediante el indicador de resultado: Recursos financieros^ejecutados'" ill


en el marco de las acetones de construccion de Paz Territorial en el Valle del Caucar
I ■*'.
durante el periodo de gobierno. Y, pretende Alcanzar un 1% de'recursos de
inversidn del departamento destinados a la construccidn de paz enjel A/aile del^.
Cauca, durante el periodo de gobierno. ----- - I I

Por otro lado, tambidn se encuentra cobertura en la Linea Estrategica 2: Valle


territorio social y equitativo. Linea que, a su vez, se enmarca en la Linea Programa
de: Educacidn para e! desarrollo social en el Valle del Cauca, cuyo objetivo es el de
abarcar la gobernanza, autoridad, liderazgo colectivo y presencia institucional,
favoreciendo la seguridad y las politicas de paz, en zonas marginadas, con mayor
incidencia del conflicto y la delincuencia. Esto garantizara el desarrollo efectivo de
las diferentes estrategias que se planteen desde su subprograma: Construyendo y »
Mejorando la Educacidn.

Igualmente, este punto cuenta con el producto: Servicio de apoyo a proyectos


pedagogicos productivos. Este tiene como meta de producto poder Beneficiar a 35
instituciones educativas oficiales con proyectos pedagogicos productivos,
realizando asistencia tdcnica con enfoque y tecnologia STEAM, en los municipios
no certificados del Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno. Cuya evaluacidn
se llevard a cabo, mediante el indicador de resultado: el (ndice de Competitividad
Departamental - Inversidn en calidad de la educacidn bdsica y media. Teniendo en
cuenta la meta de resultado que pretende incrementar en mas del 11 % la inversidn
en calidad de la educacidn en las instituciones educativas oficiales de los municipios

4 POET: Programs de Desarrollo con Enfoque Territorial.


ZOMAC: Zonas MSs Afectadas por el Conflicto Armado.
PNIS: Programs Nscional Integrsl de Sustitucidn de Cultivos llicitos.
APPA: Protegidas para la Produccidn de Alimentos.
ZRC: zonas de reserva campesina.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA Dlil’ARIAMENTAL DEPARTAMENTOOEL
VALLE DELCAUCA
I Din. VAIJJ- DEL CAUCA

ORDENANZA No. C5ZS DE 2024 481


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ,

no certificados del Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno. Cuyb desarrollo
y medicibn, se encuentra a cargo de la Secretaria de Educacidn.
Por Io anterior, este programa estb estructurado no solo para^cubrir el punto 1 Hacia
un Nuevo Campo Colombiano del acuerdo de paz, sino tambihn para desarrollar un,
proyecto que ejecute Io propuesto en el programa de gobierno que indica que^se
/ rS k
estara articulando el enfoque STEM+5 al Programa/Especial de Educacibn cibn Rural-
Rdral/pFj------ 1 r
PEER- y el PEER que estarb focalizado en los territorios priorizados para politicas'
de paz.

Para desarrollar Io propuesto por el subprograma se plarita que esto se


articulando el enfoque STEAM+ al Programa Especial de Educacibn Rdral^^ER^-^j—
traves de Capacitacibn a docentes, Capacitacibn a^estudiantes, Ferias, Foros^tdta/]
para la formulacibn de los Proyectos Pedagbgicos Productivos, Materiafd^urnenfal |
y filmico, Movilizar redes, Fortalecimiento de los PPP, Campamentos^pedag'^gicoL^

rurales, Articulacibn interinstitucional e intersectorial.


Fortaleciendo tecnica y profesionalmente el equipo del Programa^Especial'^e**
Educacibn Rural-PEER-, garantizando la permanencia y movilidadKe'diclibiquip^]
y articularemos el enfoque STEAM+ al Programa Especial dej Educacibn)Rural-I F S
PEER- y el PEER estara focalizado en los territorios^priorizados pa’reljpoliticas-de*----- I &
paz a traves de Capacitacibn a docentes, Capacitacibn adstudiantes-Ferihs’Fords^L
Ruta para la formulacibn de los PPP, Material documental y filmicf Movilizacibn de
redes, Fortalecimiento de los PPP, Campamentos pedagbgicos rurales, articulacibn
interinstitucional e intersectorial. Acompariando con dotacibn de insumos y
mejoramiento 0 construccibn de locaciones. Articulacibn ^interinstitucional e
intersectorial para fortalecer las AFA, para la implementacibn de los ^Proyectos
Pedagbgicos Productivos y la consolidacibn de las AFA, por medio de Capacitacibn
administrativa, financiera, contable y comercializacibn. Apoyo para la ren^vacibn de
registro ante DIAN y Camara de Comercio. Fortalecer con materiales, insumos,
semillas, maquinaria y tecnologia. Encuentro de experiencias y saberes. Encuentro
J
departamental de AFAs. .

Por otro lado, el desarrollo y cobertura del primer punto del acuerdo, se ve en mayor
medida en la linea 1: Valle competitivo e innovador. Que a su vez, tiene linea
programa: Agricultura del futuro con arraigo en su historia. El cual cuenta con los
siguientes subprogramas: Inclusidn productive de pequenos productores rurales;
Infraestructura productiva. y comercializacibn del Agro; Y, Servicios financieros y
gestibn del riesgo para las actividades agropecuarias y rurales; Innovacibn
Agropecuaria.

Estos cuentan con diferentes productos como Io son: Servicio de apoyo financiero
para el acceso a activos productivos y de comercializacibn; Servicio de apoyo
financiero para proyectos de adecuacibn de tierras; Servicio de apoyo financiero

5 STEM+: Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnologia, ingenieria y matemdticas).

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
: Aw* •
DEPARTAMENTODEL
ASAMHLE<\ l)EI»ARTAMEN1M VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. G DE 2024 482


^3^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

para el acceso al credito agropecuario y rural; Documentos de investigacion;


Servicio de conservacion y mantenimiento de especies animates, vegetates y
microbiales en bancos de germoplasma; Servicio de extension agropecuaria;
Servicio de apoyo a la comercializacion; Servicio de apoyo financiero para proyectos
productivos; Infraestructura para el almacenamiento construida; Servicio de
educacion informal en Buenas Practicas Agricolas y produccion sostenible;
Servicios de educacion informal en inclusion financiera; Servicio de apoyo a la
comercializacion de las cadenas agricolas, forestales, pecuarias, pesqueras y
acuicolas; y, Documentos de planeacion. Asi mismo cada uno de estos productos
tiene una meta de producto acorde a su descripcion.

Estos cuentan con el indicador de resultado: Produccion en cadenas agricolas


priorizadas para el Derecho Humano a la Alimentacion. Asi mismo, la meta de
resultado pretende incrementar en al menos 5% las toneladas producidas por las
cadenas agropecuarias priorizadas en el Valle del Cauca al finalizar el periodo de
gobierno. , - -

Por ello, el desarrollo del primer punto del acuerdo de paz integrado en el Plan de
Desarrollo Departamental de! Valle del Cauca de la Gobernacion del Valle del Cauca
2024-2027, se centra en la Reforma Rural Integral, dentro de la linea estrategica de
Valle territorio de Vida, Io cual, tiene como objetivo mejorar la gestion y el liderazgo
conjunto en regiones afectadas por el conflicto, al mismo tiempo que, promueve la
generacion de ingresos para las comunidades rurales, mediante el respaldo a las
unidades productivas colectivas. Ademas, se fomenta el crecimiento en zonas
especificas como las Regiones de Paz, PDET y ZOMAC, asi como, las zonas de
reserva campesina ZRC, Io que fortalece y contribuye directamente a establecer
una paz estable y duradera para la ruralidad, Io cual impactara significativamente el
entorno social.

2. Participacion Politica: apertura democratica para construir la paz

En este punto del acuerdo de paz, se busca asegurar la participacion politica


diversa, con la inclusion de los actores inmersos en e! debate politico, integrando
las diferentes perspectivas e intereses, que se puedan presentar en las distintas
esferas de la sociedad. l_o cual, ofrece la oportunidad para que se incluyan en el
escenario publico, las nuevas fuerzas politicas. Con esto, el objetivo de este punto
se centra en la mejora del debate, la diversificacion del dialogo y la discusion, sobre
las problematicas, junto a sus posibles soluciones en el nivel nacional o regional.
(Portal para la Paz)6.

En esta medida, para abarcar el segundo punto del acuerdo de paz “Participacion
Politica: apertura democratica para construir la paz", en el Plan de Desarrollo
Departamenta! del Valle del Cauca 2024-2027, se identifica dentro de la Linea
Estrategica 4: Valle territorio de Vida . Guias para el abordaje de este objetivo, las

6 https://DortalparalaDaz.gov.co/explicacion-Duntos-del-acuerdo/

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledeLcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
(j$>
ASAMHUiX DEI’ARTAMEXTAL DB*ARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
IHXVAIIE IJEI.CAIICA

ORDENANZA No. ^5^ DE 2024 483

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .

cuales se encuentran en su linea programa: Un Gobierno MisVModerno y


Transparente. Asi, brindando las herramientas para su efectivo desarrollo, con las
estrategias y acciones que desprendan del subprograma:vPromoci6n de Derechos
HumanosyDIH. ^4
4
Con Io anterior, este punto cuenta con el producto: Servicio de promocidn a/fa g 4
participacion ciudadana, cuya meta de producto busca_Operativizar 3 instancias Q r
participacidn ciudadana que inciden en la construccjdn de paz, reconciliacidn^y Jr-,
convivencia en el Valle del Cauca, anualmente. Asi mismo, tiene como indiccido'r-’ae^ | | fwffp
resultado: Recursos financieros ejecutados en el marco de las acciones
construccidn de Paz Territorial en el Valle del Cauca, durante el periodo de goloi^nixy^
Igualmente, su desarrollo se encuentra a cargo^eTa Secretaria de Paz Territori^/y/[
Reconciliacion. Y, su meta de resultado pretence Alcanzar un 10/o/^recSrspsxle/
inversidn del departamento destinados a la construccion de paz erv^j^/afl^lael •
Cauca, durante el periodo de gobierno. / |lj!x rT
Asi mismo, este subprograma, se plantea que^esto se lograpj/zAfianzandoxla'x ]
identidad cultural a partir de dtelogos comunitarios con metodolo$as^*mapa's*
andantes y parlantes, acerca de procesos histdricos, la recuperacid^elJmStrioria
* 1 1 1 r ft n ? n H1 <
individual, colectiva e histdrica y el patrimonio cultural en los territoriqspriorizados
para politicas de paz con la estrategia "parlandovan*do por el V^fe- JlaSbidnZ
fortaleciendo las capacidades de inteligencia especializada de las iFuerzasjMilitares
y de Policia con el fin de incrementar la efectividad de las operaciones militares en
contra de las estructuras armadas ilegales y sus economias- ilicitas. Igualmente,
propiciando el desarrollo de operaciones conjuntas y coordinaclas entre las Fuerzas
Militares y la Policia Nacional, con el apoyo de la fiscalia general de la Nacidn en
los distritos de seguridad del Valle del Cauca que crearemos.

Con Io anterior, el punto del acuerdo de paz: "Participacidn Politica: apertura


democr^tica para construir la paz", en el PDD 2024-2027, se aborda desde un
enfoque hacia el fortalecifniento de la gobernanza y la participacibn ciudadana en
J
zonas afectadas por el conflicto y sus dinbmicas, en el marco de un gobierno
moderno y transparente. En este sentido, la seguridad, las politicas de paz y el
respeto de los derechos humanos se fomentan al promover la colaboracidn entre el
sector publico, privado y la sociedad civil. Por Io que, el establecimiento y
funcionamiento del Consejo Departamental de Participacibn Ciudadana, conforme
a la ley 1757 de 2015, el Consejo Departamental de Paz, Reconciliacibn y
Convivencia, conforme a la Ordenanza 540 de 2020, la Mesa de Participacibn
Efectiva de Victimas del Conflicto Armado, conforme la Ley 1448 de 2011 y la Mesa
Territorial para la Reincorporacibn para la Reconciliacibn y la Paz Territorial en el
Valle del Cauca, conforme e! Decreto 0803 de 2020, se erigen como un gran paso
hacia una mayor participacibn y representacibn de la sociedad, en la toma de
decisiones publicas. Esta estrategia no solo busca cumplir con los requisitos legales,
sino que tambien garantiza el derecho a participar activamente en la gestibn publica,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vatledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
»ELVAIJJ?I)ELCA(JCA

ORDENANZA No. DE 2024 484


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < /
TRANSFORMA’’ ,

e influir en el diseno y ejecucion de politicas, que promuevan la participacion


ciudadana, para la construction de paz y convivencia pacifica en el Valle del Cauca.

3. Fin del Conflicto

El objetivo del fin del conflicto es culminar definitivamente las acciones violentas de r»’
la Fuerza Publica y las FARC-EP, las tensiones y cualquier medida que pueda tenerftj
un impacto en la poblaciOn civil. Para ello, se propuso implementar medidas par/' ' I
llevar a cabo el desarme e iniciar el proceso de reintegraciOn de los excombatientes/] : 1
de las FARC-EP y establecer las condiciones para la implementation del Acuerdo Q J
Final. (Portal para la paz7). / Y~
Teniendo en cuenta Io anterior, dentro del Plan'de Desarrollo Departamental ’del/’" " '
Valle del Cauca 2024-2027, se contempla cubrir*el tercer punto del acuerdo^Se paz |
“Fin del Conflicto” para Io cual, se estipulan las tineas orientadoras^de<este I
d
ambicioso propOsito, en la linea 4: Valle territorio de Vida , Linea que/astuvez, se-''I
1 5
enmarca en la Linea programa de Paz Territorial,- cuyo objetivo es’el de'abarcaHa \
gobernanza, autoridad, liderazgo colectivo y presencia institucionalj favoreciendo la ■
seguridad y las politicas de paz, en zonas marginadas, con mayor 1 incfdencia^del I
xi. .£ -J
conflicto y la dellncuencia. Esto garantizate el desarrollo efectivo de’1las _ - -j: r J L J L r
diferehtes''
estrategias que se planteen, al desprender su planteamiento desieel subpfdgrama'-!—1 I
basado en la inclusion social y productive para la poblacidn afectada por el conflicto.”"*
Y por ello, cuenta con el product© de servicio de apoyo para el fortalecimiento de
unidades productivas colectivas para la generation de ingresos.
Con la meta de product© Fortalecer 4 Unidades Productivas' Colectivas Para La

Generacidn De Ingresos De Poblacidn Que Renuncid A Continuar En Actividades


De Violencia En Grupos Armados llegales, En El Marco Del Conflicto^Armado
Interno, Y Cuya Decision Fue Aceptada Por El Gobierno National,^Durante El
Periodo De Gobierno. Esto se podr£ medir mediante el indicador de'resultado:
Recursos financieros ejecutados en el marco de las acciones de construccidn de^ / 1
Paz Territorial en el Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno. Su meta de
resultado pretende Alcanzar un 1% de recursos de inversidn del departamento
destinados a la construccidn de paz en el Valle del Cauca, durante el periodo de
gobierno. Este producto esta a cargo de la Secretaria de Paz Territorial y
Reconciliacidn para su correcta ejecucidn y evaluation.

Asi mismo, este programa este estructurado no solo para cubrir el punto 3 del
acuerdo de paz, sino tambien para desarrollar un proyecto que cumpla-con Io
propuesto en el programa de gobierno, por Io tanto, el subprograma busca que se
logren las metas Impulsando alianzas con organismos de cooperation international,
para fortalecer a la poblacidn de colombianos retornados, desplazados, migrantes,
poblaciOn de acogida y vulnerable, mediante la gestidn y articulation de oferta
institutional. As! como, priorizando proyectos orientados a: Agua y Saneamiento

7 https://oortalDaralapaz.gov.co/exDlicacion-Duntos-del-acuerdo/

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$amblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA HEI’AIITAMHNTAL DEPARTAMENTO DEL
VALLE DEL CAUCA
DELVAIJJ- DEI.CAUCA
ORDENANZA No.^S’S’
DE 2024 485
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” v

Basico, Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria, Emprendimientos y Activacidn de


Rutas de Empleabilidad.

El programa de Paz Territorial en el Valle del Cauca^'se orienta hacia la


implementacidn del tercer punto del acuerdo de paz, "Fin del Conflicto," dentro de
la linea estratSgica de' Valle territorio de Vida. Este programa prioriza/£l
fortalecimiento de la gobernanza, la autoridad y^el\liderazgo colectivo en &reas
afectadas por conflictos, particularmente en comunidades vulnerables. Tambi^mse
enfatiza la tactica de establecer asociaciones con organizaciones internacfonales
con el fin de brindar ayuda a colectivos como los colombianos reinco/pSradds,
desplazados, migrantes y comunidades en situacidn vulnerable, a^travespcle
proyectos enfocados en temas importantes *co^p el agua, el saneamierSo^el
desarrollo rural, la seguridad alimentaria, el emprendimiento y la'^gerieracf^riide
empleos. Ademas, se destaca la relevancia de elaborar y llevar a cabixumpfan^para ,
la reincorporacion de excombatientes, la reintegracion y^ la^eranQliacidn^'
comunitaria en los municipios del departamentojEste plan debe|facHitar^l^bceso^
con recursos destinados a iniciativas productivas.colectivas para geri^rarjingre^os-
y apoyar la transicibn hacia la vida civil de aquellos que abandonarofjjafeolencia|
en grupos armados ilegales. | |

4. Solucibn al Problema de las Drogas llicitas

Respecto a este punto del acuerdo de paz, se considers que el tratamiento de las
economias ilicitas y las dinbmicas que de esta desprenden, deben ser
reconsiderados, puesto que la perspectiva tradicional de sancibn punitive no ha
logrado menguar este flagelo. De esta manera, se propone un nuevo esquema para
la solucibn al consumo de SPA, a los cultivos con finalidad ilicita y las estructuras
criminales conexas al negocio de trbfico de drogas; Io cual se propone<ef^el marco
de los derechos humanos y la salud publics, al tiempo que, debe contemplar el trato
diferenciado y de gbnero. (Gobierno nacional y FARC-EP, 2016, p. 98). (Porta! para
la paz)8.
J
Con Io expuesto, se busca abordar de manera el cuarto pun to del acuerdo de paz
“Solucion al Problema de las Drogas llicitas”, cuyas bases, se encuentran dentro de
la Linea EstratSgica 4: Valle territorio de Vida. Las cuales se deben desarrollar
siguiendo las directrices de la linea Programa: Valle seguro. Que en su contenido
pretende realizar una colaboracidn conjunta entre el sector publico, el sector privado
y la sociedad para consolidar la convivencia pacifica de los Vallecaucanos y
combatir la delincuencia y el multicrimen.

Esto, se enmarca en el s.ubprograma: Convivencia y la seguridad ciudadana que


proporciona recursos y herramientas de abordaje que resultan necesarias para
lograr articular los diferentes sectores que inciden en la consolidacidn de la
convivencia pacifica en el Valle del Cauca. De la misma forma, el producto

8 httDs://DortalDaralapa2.gov.co/exDlicaclon-Duntos-del-acuerdo/

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de Los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEIMTAMENTAI. VALLE DELCAUCA
OH. VALLE IMjLCAUCA
ORDENANZA No. 6*^5* DE 2024 486

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO •


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” K

planteado es: Servicio de promocibn de convivencia y no repeticion. Como meta de


resultado se plantea ejecutar 2 iniciativas de coordinacibn regional para la
territorializacibn de la politica de drogas en el valle del cauca'durante el periodo de
n
gobierno.

Cuyo indicador de resultado es la seguridad y la tasa de homicidios por cada 10.000 Q .


habitantes. Y su meta de resultado busca reducirAaA47 la tasa de homicidios'pory^-" ~j Q
cada 100.000 habitantes durante el periodo de-gobierno. Donde la entidad J—
encargada de su desarrollo y evaluacibn es la Secretaria de Convivenciazy^ | I
Seguridad Ciudadana. Asi mismo, esto se realizarb poniendo en marcha'multiples^ " “
estrategias que van desde la vigilancia y control, hasta la potencializacibn.de la
fuerza publica en los corredores viajes para contrarrestar el narcotrafico^/^^Z/T '
Para finalizar, el programa de Gobernanza Estrategica de la Seguridad en el,Valle I |
Para finalizar, el programa de Gobernanza Estrategica de la Seguridad
del Cauca nrocanta
dpi r?Plira presenta una aproximacidn al
una anmvirrtaAiAn cuarto punto del acuerdo'depa?cenfrado^I
ol z^inur>»n

en el "Solucidn al Problema de las Drogas llicitas" dentro de la^estrategia^de Valle


territorio de Vida . Esta iniciativa se destacajpor su enfoque en/fortalecerja^
gobernanza, autoridad y liderazgo colectivo en areas vulnerables^articulando la*
colaboracibn entre el sector publico, el sector privado y la sociedad J para’consolidar j
la convivencia pacifica y combatir la delincuencia. |
Por Io que, se implementar^ un servicio de promocidn de convivencia'y'no’J :i
repeticion, con indicadores que miden la seguridad, 35^0010, la tasa de honiicidios.
De esta forma, la Secretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana, plantea su
estrategia multidisciplinaria y coordinada para prevenir, en conjunto al control a los
delitos contra la vida y la integridad, alineada con politicas nacionales y sectoriales
de seguridad. Esto incluye, acciones para el fortalecimiento de las^areas de
coordinacidn, la creacion de alianzas estratSgicas, la presencia policial en areas
criticas y la implementacidn de sistemas de alerta temprana. Al tiempo que la <
1 )
Politica Nacional de Drogas se estructura en areas especificas para abordar delitos
relacionados, fortaleciendo la respuesta integral a esta situacion.

5. Acuerdo Sobre las Victimas del Confltcto

El acuerdo de paz, en su punto sobre las Victimas del Conflicto reconoce que este,
el conflicto armado, que tiene multiples causas, ha ocasionado un sufrimiento y un
daho a la poblacidn sin igual en nuestra historia. Son millones los colombianos y
colombianas victimas de desplazamiento forzado, cientos de miles los muertos,
decenas de miles los desaparecidos de toda indole y un a'mplio numero de familias,
colectivos y poblaciones afectadas a Io largo y ancho del territorio, incluyendo
comunidades campesinas, indigenas, afrocolombianas, negras, palenqueras,
raizales, y Rom, personas en razdn de sus creencias religiosas, partidos politicos,
movimientos sociales y sindicales, poblacion LGBTI y gremios economicos, entre
otros. Sin olvidar otras formas menos visibles pero no menos dolorosas de
victimizacibn, como la violencia sexual, las afectaciones pstcoldgicas, 0 la simple

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
7W
DERARrnMENTODEL
ASAMBIllA Dlil’ABTAMHNTAL VALLE DEL CAUCA
Da.VALIX l)EI.CAUa\

ORDENANZA No. DE 2024 487


(^c^> )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

convivencia con el miedo" (Gobierno nacional y FARC-EP, 2016, p?126). (Portal


para la paz)9.

Con este contexto, desde el PDD 2024-2027, se busca cubrir el quinto punto del fl
acuerdo de paz “Acuerdo Sobre las Victimas del Conflicto”. Identificado en la Linea^p
Estrategica 2: Valle territorio social y equitativo. Lo que a su vez, se encuentra
la linea programa de: Salud con enfoque territoriaj/laxual, plantea Prevencidn yyj^
Promocidn en Salud. Esto, en el marco del programa de Salud con enfoque /T]
territorial, cuyo subprograma abarca la prevencidn y Promocidn en Saludy^^//^ | |

Para esto, se cuenta con el producto: Servicio de atencidn psicosocial/a victimas^


del conflicto armado. Que
C busca atender a 2000^personas
1 victimas en4l
/ mar^^el^?-
z x/txx .
n neirncnctol u ealitd infanralX41 ir^nla «al | |
programa de atencidn psicosocial y salud integral,^durante el periodo de'gploierrio^
• - -'
La cual.-tendrd como indicador de resultado: ’. .
Porcentaje de municipios^cpli^cdion^s f I I
ejecutadas para mejorar las condiciones de salud de los grupos/ppSlaGon^le'sx ffN
teniendo en cuenta sus'particularidades. Y, wmo meta d^resuffa^oje^era a
sostener en un 100 % las acciones para mejorarlas condiciones^de^aiud'^^los^ ’’ nJ
grupos poblacionales teniendo en cuenta sus particularidades, en1 Iosfo.0*m3 n icipids^
durante el periodo de gobierno. Este punto, se encuentra con laCsecrefafia^de
Salud, como entidad responsable. I | |^||111II

En esta medida, la estrategia se dirige a la implementacion Generando“acciones e


intervenciones para la atencidn de los impactos psicosociales de las victimas 'en el~
_

I


marco del Programa de Atencidn Psicosocial y Salud Integral a Victimas, a travds
de las diferentes modalidades de atencidn definidas por^Aprograma y en los
municipios priorizados.

En otro aspecto, desde el enfoque cultural se plantea el abordaje a las victimas del
conflicto. Lo cual se encuentra en la Linea Estratdgica 3: Valle biodiverso, cultural e
incluyente Enmarcado en la linea programa que abarca las identidades culturales.
Para lo propuesto, las herramientas desprenden del subprograma que abarca el: J
Fomento a la Cultura, el Arte y la Lectura.

Para su correcto seguimiento, el producto planteado es el: Servicio de educacidn


informal al sector artistico y cultural. Tambien, una meta de producto: Formar a
3.000 ninos, ninas, jovenes, adolescentes, adultos con discapacidad, victimas del
conflicto armado y gestores, artistas y actores del sistema en procesos de formacidn
artistica informal, durante el periodo de gobierno. La cual se compone con el
indicador de resultado el: cierre de Brechas SGR - Porcentaje de la poblacidn que
accede a bienes y servicids culturales. Para Hegar a la meta de resultado que quiere
incrementar en un 2 % el numero de personas que acceden a la promocidn y
proteccidn de los derechos culturales por cada ano de gobierno. Cuyo desarrollo y
evaluacidn se encuentra a cargo de la Secretaria de Cultura. Esto se hara,
fomentando el desarrollo de la educacidn artistica y cultural informal para nihos,

9 httD$://DortalDaralaDaz.gov.co/exDlicacion-Duntos-del-acuerdo/

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
** • . **
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA PEI’ARTAMEN’TAL VALLE DEL CAUCA
navAur.nra.CAUCA
ORDENANZANo. DE 2024 488
(->^0
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

ninas, jovenes y adolescentes con victimas del conflicto armado, del departamento
del Valle del Cauca.

Del mismo modo, en el enfoque etnico tambien se plantea un abordaje integral a las
victimas del conflicto. Esto se identifica tambien en la linea estrategica 4: Valle
territorio de Vida. Que a su vez, se encuentra en la linea programa de Paz Territorial
que tiene el objetivo de abarcar la gobemanza,..autoridad, liderazgo colectivo y
presencia institucional, favoreciendo la seguridad y las politicas de paz, en zonas
marginadas, con mayor incidencia del conflicto y la delincuencia. Que hace parte
del subprograma: Promocion de Derechos Humanos y DIH. Y cuenta con el
producto de servicio de promocion de la garantia de derechos. Su meta de producto
busca implementar una estrategia integral de promocion de derechos de la
poblacion victima de trata de personas y en condicion de desaparecida (NN) en el
departamento del valle del cauca durante el periodo de gobierno. La cual tendra
como indicador de resultado los recursos financieros ejecutados en el marco de las
acciones de construccion de Paz Territorial en el Valle del Cauca, durante el periodo
de gobierno. Y, la meta de resultado pretende Alcanzar un 1%'de recursos de
inversion del departamento destinados a la construccion de paz en el Valle del
Cauca, durante el periodo de gobierno. A cargo de la Secretaria de.Convivencia y
Seguridad Ciudadana. .

Asi mismo, este programa esta estructurado no solo para aportar a la cobertura del
punto 5 del acuerdo de paz, sino tambien se fortaleceran los esfuerzos
institucionales para la atencion y reparacion integral de las victimas del conflicto
armado, con enfoque etnico y diferencial. Asi como ejercicios de reconciliacion que
permitan la confluencia de los actores sociales para la construccion de paz en los
territorios.

Por otro lado, en el enfoque de seguridad tambien se identified un abordaje asociado


a las victimas del conflicto. Este enfoque tambien se encuentra en la linea
estrategica 4: Valle territorio de Vida. Que, a su vez, se encuentra en la linea
programa de Paz territorial. Esto se hara efectivo de las diferentes estrategias que
se planteen, al desprender su planteamiento desde el Subprograma: Convivencia
para la Paz. Y por ello, cuenta con el producto de servicio de apoyo financiero para
proyectos de convivencia y seguridad ciudadana, que tiene en cuenta el numero de
proyectos de seguridad ciudadana. Y con la meta de producto: Financiar 30
iniciativas ciudadanas que promuevan la construccion de paz, convivencia,
reconciliacion, no estigmatizacion e inclusion social, durante el periodo de gobierno.
Esto se podra medir mediante el indicador de resultado: Recursos financieros
ejecutados en el marco de las acciones de construccion de Paz Territorial en el Valle
del Cauca, durante el periodo de gobierno. Dado que su meta de resultado pretende
Alcanzar un 1% de recursos de inversion del departamento destinados a la
construccion de paz en el Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno. Lo que,
por pertinencia, estara a cargo de la Secretaria de paz territorial y reconciliacion.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASANItlJiA DEPARTAMENTAL DCARTAMENTOOEL
VALUE DELCAUCA
DEI. VAI J£ DEL CAUCA

ORDENANZA No. QSS DE 2024 489


3^ )
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .

Asi mismo, este programa estd estructurado no solo para cubrir el puntode victimas
del acuerdo de paz, sino tambidn para desarrollar un proyecto que cumpla con lo
propuesto en el programa de gobierno que indica que fortaleceremos la estrategia
de gestores de seguridad "Red ciudadana de seguridad" enel marco de la Gestidn czz
Comunitaria de la Seguridad para generar entornos seguros en los municipios con
enfasisen la prevencidn situacional; Crearemos un Modelo de Gestidn ComunitariaJx
de la Seguridad Ciudadana a nivel Departamentaf^para fortalecer el trabajo de/
prevencidn del delito con las comunidades; Implementaremos modelos/de/ 1
prevencidn social / /p

}de la violencia en jdvenes en Cali, Buenaventura, Buga, Palmira, Tulud y JamiflxKy,


tomando como referenda procesos exitosos cSrTescuelas culturales'y deportivaszl

paralapaz //^Wl I H
Por otro lado, tambidn se identifica un abordaje asociado a las victima^eiiconflicto L ’----------
en la busqueda de justicia transicional. Este enfocjue tambten se[encuentralen4a
linea estratdgica 4: Valle territorio de Vida. Que^a^su vez, se encuenlraen-lalfnea'^
programa de Paz territorial. Esto se hard efectivo^cie la mano de estra?egias'que-se^
desprenden desde el subprograma llamados: Justicia transicional. |5or'^Tf(^’0enta|
con el producto de servicio para la articulacion de los mecaAismdsQdV justicia
transicional, que tiene en cuenta el conjunto de actividades orientadas oiserar.,
coordinar e implementar actividades interinstitucidnales para^fortalecer^la:
articulacidn de mecanismos de justicia transicional. Y, cuenta con la meta de
producto: Operativizar un comitd de justicia transicional eriyel Valle del Cauca,
anualmente, a cargo de la Secretaria de Paz Territorial y Recohciliacidn.
Asi mismo, otro producto que se desprende del subprograma de Justicia
transicional, es el de Servicio de educacibn informal en temas<(5erjusticia
transicional. Este producto abarca las Jornadas, capacitaciones, talleres/foros y
otro tipo de reuniones que se acuerdan con victimas, funcionarios y ciudadania para
que adquieran conocimientos acerca de los mecanismos y procesos de justicia
J
transicional. La meta de producto buscarb ejecutar un estrategia pedagbgica sobre
los mecanismos y procesos de justicia transicional, anualmente, a cargo de la
Secretaria de Paz Territorial y Reconciliacidn.
Esto se podrg medir mediante el indicador de resultado: Certificacidn territorial en la
implementacidn de la Politica Publica de Victimas del Conflicto Armado para el Valle
del Cauca, durante el periodo de gobierno. Este programa cuenta con la meta de
resultado que pretende sostener el nivel de contribucidn ejemplar en la certificacidn
a la implementacidn de la politica publica de victimas del conflicto armado durante
el periodo de gobierno. Lo que, por pertinencia, estard a cargo de la Secretaria de
Paz territorial y Reconciliacidn.
Por otro lado, tambidn se identifica un abordaje en busqueda de atender, asistir y
reparar a la poblacidn victima del conflicto. Este enfoque tambidn se encuentra en
la linea estratdgica 4: Valle territorio de Vida. Que, a su vez, se encuentra en la linea

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
E

ASAMBtEA PKl’ARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL


VALLE DELCAUCA
DIXVALl.F.r>EI.CAUG\

ORDENANZA No. g DE 2024 490


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

programa de Paz territorial. Esto se hara efectivo de la mano de estrategias que se


desarrollen desde el subprograma llamado: Atencion, asistencia y reparacion
integral a las victimas. Por ello, cuenta con varios productos como; Servicio de
ayuda humanitaria en prevencion, inmediatez y emergencia en especie; Servicio
de asistencia funeraria; Servicio de apoyo para la generacion de ingresos y, Servicio
de caracterizacion de la poblacion victima para su posterior atencion, asistencia y
reparacion integral, que se centra en el levantamiento de informacion individual de
cada victima y su hogar para la asistencia Atencion y Reparacion Integral.

Estos productos cuentan con las metas de producto: Beneficiar A 1200 Hogares
Vfctimas del Conflicto Armado De Los Municipios 0 Distritos Que Soliciten Ayuda
Humanitaria, De Acuerdo Con La Capacidad Institucional, Durante El Periodo De
Gobierno; Entregar 50.000.000 De Pesos En Auxilios Funerarios Para Victimas Del
Conflicto Armado Que Soliciten Apoyo, Durante El Periodo De Gobierno; Asistir
Tecnicamente 80 Hogares Victimas Del Conflicto Armado Para La Generacion De
Ingresos, Durante El Periodo De Gobierno; Y, Caracterizar 13000 victimas del
conflicto armado en el Valle del Cauca de manera subsidiaria con los municipios y
distritos que Io soliciten, durante el periodo de gobierno.

Esto se podra medir mediante el indicador de resultado: Certificacion territorial en la


implementacion de la Politica Publica de Victimas del Conflicto Armado para el Valle
del Cauca, durante el periodo de gobierno. La meta de resultado pretende sostener
el nivel de contribucion ejemplaren la certificacion a la implementacion de la politica
publica de victimas del conflicto armado durante el periodo de gobierno. Lo que, por
pertinencia, estara a cargo de la Secretaria de Paz Territorial y Reconciliacion.

Por ultimo, para fortalecer el ejercicio de memoria historica, desde la linea


estrategica 4: Valle territorio de Vida. Junto con la linea programa de Paz territorial.
Se encuentra el subprograma que abarca la atencion, asistencia y reparacion
integral a las victimas. En estos, se identifica el producto de documentos de
planeacion. Quetiene como meta de producto elaborar un documento de planeacion
para la territorializacion de las politicas de victimas, paz, reconciliacion y
convivencia para el Valle del Cauca, en el periodo de gobierno. Este, sera medido
a traves del indicador de resultado: Recursos financieros ejecutados en el marco de
las acciones de construccion de Paz Territorial en el Valle del Cauca, durante el
periodo de gobierno. Este pretende mediante la meta de resultado Alcanzar un 1 %
de recursos de inversion del departamento destinados a la construccion de paz en
el Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno. Por pertinencia, esto sera
desarrollado por la Secretaria de Paz Territorial y Reconciliacion.

Los programas creados para atender completamente las necesidades de las


victimas del conflicto en el Valle del Cauca reflejan un enfoque multidimensional que
tiene en cuenta la diversidad de grupos poblacionales afectados. En la educacion,
no solo se busca garantizar el acceso a una educacion de alta calidad desde los
niveles iniciales hasta los niveles intermedios, sino tambien fortalecer los esfuerzos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambl.ea.vallecielcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
** *
DEPAfnAMBfTO DEL
ASAMULEA mM\irrAJ1KNTAt, VALLE DEL CAUCA
OELVAIXEIH-XCAUCA

ORDENANZA No. <^SS DE 2024 491


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

institucionales para atendfer y reparar integralmente a las victimas, con un Snfasis


en la diversidad Stnica y las necesidades diferenciales. En^el Smbito de la salud
publicay la cultura, sedesarrollan estrategiasquecombinanaccionespara mejorar -
el bienestar y el desarrollo humano de la poblacidn, teriiendo en cuenta las
diferencias territoriales y las peculiaridades de cada grupo poblacional.
Por Io tanto, esto se refleja en acciones concretas\como la implementacidn deJP^~^
servicios educativos flexibles, la atencidn psicosocial-ja las victimas, la promocidn
de actividades culturales y artisticas y la asistencia tecnica para la participaci6n4e^ | |
las victimas. Estas tacticas no solo tienen como objetivo reducir los efeclo^delk^
conflicto, sino tambten fomentar que los grupos afectados participen activamentgen/'f
la construccidn de paz y en la proteccion de^sus derechos. De^esta^man^a^X
contribuyen a la reconciliacidn y al fortalecimiento del tejido social en la^egidn/zjf^

6. Implementacidn, Verificacidn y Refrendacidn


El capitulo del punto del acuerdo de paz que abojdala "Implementacion^venflcacidn^
y refrendacidn" muestra la ruta para la implementacidn y los|compro.misos-
propuestos en tdrminos de seguimiento, verificacidn y garantias de^durnpiimiento]
del Acuerdo. Este capitulo describe las funciones de sus| m£canismos| yer
verificacidn, asi como sus principios, colaboradoresi y roles en lias* Merentes*”*"
instancias de verificacidn.(Portal para la paz)10. " 2 J

Por Io cual, para abarcar el sexto punto del acuerdo de paz “Implementacidn,
Verificacidn y Refrendacidn” en el Plan de Desarrollo Departamental del Valle del
Cauca 2024-2027, se identifica que en en la linea estrategicaibvalle competitive e
innovador. Que a su vez, se encuentra en la linea programa?EI Valle a otro nivel
digital. Con subprograma: Centro de Inteligencia Territorial - IDEE Valle.\Estdn los
productos que generan documentos metodoldgicos y documentos de inv^estigacidn.
Cuyas metas de producto se plantean; elaborar un Documento metodoldgico para
el levantamiento de ihformacidn, la consolidation de bases de datos J
departamentales y la elaboration de productos de investigacidn del Observatorio
para la Paz, en concordancia con la ordenanza 589 de 2022, durante el periodo de
gobierno; y, elaborar 12 documentos de investigacidn derivados de la metodologia '
del Observatorio para la Paz, en concordancia con la ordenanza 589 de 2022,
durante el periodo de gobierno. Estos se medirdn a partir del indicador de resultado:
Inversidn para la implementacidn de la Infraestructura de Datos Espaciales y
Estadisticos - IDEE Valle. Cuya meta de resultado pretende Actualizar un servicio
de informacidn geogrdfica, geoddsica y cartogrdfica actualizado anualmente.
El subprograma que abarca estos productos plantean que esto se logrard:
Generando informacidn geogrdfica del territorio vallecaucano; Produciendo,
manteniendo, investigando, disponiendo y divulgando la informacidn cartogrdfica,
r geodesica, agroldgica, catastral, geoespacial y la transferencia de conocimiento en

10 httDs://D ortalparalaDaz.eov.co/explicaclon-puntos-del-acuerdo/

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
4 *•

* •_ ♦ •»
*
ASAMBLEA DEPARTAMEXTAL DEPARTAMerrODEL
VALLE DELCAUCA
IJEL VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. bSj DE 2024 492


(^^-4^03^ )

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

tecnologias de la informacion geografica; Generando, administrando y actualizando


informacion geografica que incluye la informacion y produccion de la gestion
cartografica, geodesica, geografica, agrologica y catastral del departamento del
Valle del Cauca; Gestionando el conocimiento geoespacial: la generacion,
desarrollo, investigacion, innovacion y transferencia de conocimientos en el uso e
implementacion de las tecnologias geoespaciales. ;

El programa de Paz Territorial en el Valle del Cauca aborda el sexto punto del
acuerdo de paz, "Implementacion, Verificacion y Refrendacion" dentro de la linea
estrategica de Valle territorio de Vida . Este enfoque busca fortalecer la gobernanza
y liderazgo colectivo en zonas de conflicto, mediante la inclusion social y productiva
para poblaciones afectadas. Ademas, se propone consolidar un Observatorio para
la Paz como instrumento de seguimiento y evaluacion de los acuerdos de paz, con
enfasis en el diserio metodologico y la construccion de bases de datos para orientar
decisiones publicas en la construccion de paz

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAM«tJw\ DEPAKTA.MENTAL OEPARTAMENTDDEL
VALLE DEL CAUCA
ni-J.VAl.U-DEI. CAb’O

ORDENANZA No.^SS DE 2024 493

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Linca estrategica Programa Meta de Resultado Entidad cncargada

1. Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral.


1: Valle competitivo e El Valle a otro nivel
innovador. digital. Actualizar 4J5.632 Unidad Administrativa(
prcdios concatastro Especial De CatastnZ/

multipropbsito cn cl

/^Ln
departamento del Valle
del Cauca.durantc cl
periodo de gobiemo
2024-2027.

4: Valle territorio de Paz Territorial


Vida. Alcanzartm l%dc r
recursos^e inversibn del Temtonahyj
RcloncUiacibn f""l
departamento dcstinados
a la construccibn de paz
cn cl Valle^del Cauca,
> ,>•
frifi infBL!
durante clperiodo de r
gobtemo.

4: Valle territorio de Paz territorial Sostener el nivel de


Vida. contribucibn cjcmplar cn Secretaria’de Paz
Tcrritorial.y_^
la ccrtificacldn a la
implcmentacidn de la
polftica publica de
Reconciliacibn
J
vlctimas del conflicto
armado durante el
periodo de gobiemo.

2- Integrar csfuerzos para Educacidn para el Incremental en m&s del Universidad Del Valle
actuar de manera desarrollo social en el 11 % la inversidn cn
multidimensional en el Valle del Cauca. calidad de la cducacidn
bienestar de la poblacidn cn las institucioncs
educativas oficiales de
los municipios no
certificados del Valle del
Cauca, durante cl periodo
de gobiemo.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
. Santiago de Cali-Valle del Cauca
* • •» DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DEL CAUCA
ORDENANZA No. S’STS"
____ DE 2024 494

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Lfnea estrategica Programa Meta de Resultado Entidad encargada

1: Valle competitivo e Agriculture del future Incrementar en al mends Secretaria de Desarrollo


innovador. con arraigo en su 5% las toneladas Rural, Agriculture y
historia. producidas por las Pesca
cadenas agropecuarias
priorizadas en el Valle
del Cauca al finalizar el
periodo de gobiemo.
-to

1: Valle competitivo e Agriculture del futuro Incrementar en al menos Secretaria de Desarrollo


innovador. con arraigo en su 5% las toneladas Rural, Agriculture y
historia. producidas por las Pesca
cadenas agropecuarias
priorizadas en el Valle
del Cauca al finalizar el
periodo de gobiemo.

1: Valle competitivo e Agriculture del futuro Incrementar en al menos Secretaria de Desarrollo


innovador. con arraigo en su 5% las toneladas Rural, Agriculture y
historia. producidas por las Pesca
cadenas agropecuarias
priorizadas en el Valle
del Cauca al finalizar el
periodo de gobiemo.

1: Valle competitivo e Agriculture del futuro Incrementar en al menos Secretaria de Desarrollo


innovador. con arraigo en su 5% las toneladas Rural, Agriculture y
historia. producidas por las Pesca
cadenas agropecuarias
priorizadas en el Valle
del Cauca al finalizar el
periodo de gobiemo.

1: Valle competitivo e Agriculture del futuro Incrementar en al menos Secretaria de Desarrollo


innovador. con arraigo en su 5% las toneladas Rural, Agriculture y
historia. producidas por las Pesca

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMB4TOOEL
ASAMRIHA niiPARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DIXVAI.LI-OELCAIKIA

ORDENANZA No. &SS DE 2024 495


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Linca estrat6gica Programa Meta de Resultado Entidad encargada

cadenas agropccuarias'
priorizadas en cl Valle
del Cauca .aPfinalizar el
periodo de gdbiemo.

/^//^
1: Valle competitivoe Agriculture del futuro Incrementar en al menos Secretariate Desarfo'llo'Z
5% las\oneladas RuratAgrieu'lturaQ^/^
innovador. con arraigo en su
historia. producidas por las Pesca /

cadenas agropccuarias
priorizadas cn cl Valle
4
del Cauca^al finalizar el

.o
periododexgobiemo.

H^Knnri
1: Valle competitive e
innovador.
Agriculture del future
con arraigo en su
Incrementar cn al menos
5% las toncladas
ISc’crctafla dc'Desarrbllo'
1 Rurak
| jkii * .CL-—__ _
’-Agricultura y
I ——— .11
Rc~sca~~ •
s
historia. producidaspor las
cadenas agropccuarias
priorizadas cn el
del Cauca al finalizar cl..^
periodo de gobiemo.

I: Valle compctitivo c Agriculture del future Incrementar en al menos Secretaria de Desarrollo^


innovador. con arraigo on su 5% las toncladas Rural, Agriculture y J
historia. producidas por las Pesca
cadcnas agropccuarias
priorizadas en cl Valle
del Cauca al finalizar cl
periodo de gobiemo.

1: Valle competitive e Agriculture del futuro Incrementar en al menos Secretaria de Desarrollo


innovador. con arraigo en su 5% las toncladas Rural, Agriculture y
historia. producidas per las Pesca
cadenas agropccuarias
priorizadas en el Valle
del Cauca al finalizar el
periodo de gobiemo.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea,valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* *• • • • *
ASAMHIEA DEPAHTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DELCAUCA
ORDENANZA No. £ SS DE 2024 496
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea estrategica Programa Meta de Resultado Entidad encargada

1: Valle competitivo e Agricultura del futuro Incrementar en al menos Secretaria de Desarrollo


innovador. con arraigo en su 5% las toneladas Rural, Agricultura y
historia. producidas por las Pesca
cadenas agropecuarias
priorizadas en el Valle
del Catica al finalizar el
periodo de gobiemo.

1: Valle competitivo e Agricultura del futuro Incrementar en al menos Secretaria de Desarrollo


innovador. con arraigo en su 5% las toneladas • Rural,'Agricultura y
historia. producidas por las Pesca
cadenas agropecuarias
priorizadas en el Valle
del Cauca al finalizar el
periodo de gobiemo.
1: Valle competitive e Agricultura del futuro Incrementar en al menos Secretaria de Desarrollo
innovador. con arraigo en su 5% las toneladas Rural, Agricultura y
historia. producidas por las Pesca
cadenas agropecuarias
priorizadas en el Valle
del Cauca al finalizar el
periodo de gobiemo.

1: Vaile competitivo e Agricultura del futuro Incrementar en al menos Secretaria de Desarrollo


innovador. con arraigo en su 5% las toneladas Rural, Agricultura y
historia. producidas por las Pesca
cadenas agropecuarias
priorizadas en el Valle
del Cauca al finalizar el
periodo de gobiemo.
2. Participacion Politica: apertura democratica para construir la paz.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMIIIJ-IA IMiPAR TAMENTAl. VALUE DELCAUCA
UELVAIJJ? IIEI.CAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 497


31 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

Linea estrategica Programa Meta de Resultado Entidad cncargada

4- Valle territorio de 42- Paz territorial


Vida. Alcanzarun 1% de Secretaria de Paz
recursos de inversidn del Territorial y
departamento^destinados Reconciliacibn
a la construccibn de paz

IzB
en cl Valle del Cauca,
durante el periodo de
gobiemo;

3. Fin del Conflicto


4: Valle territorio de Paz territorial <
/Z^WII I
Vida. Alcanzarlin l%de
< A
recursos de inversibn del Temtonahyj
departamento destinados
' IPX
Reconciliacibn I I
a la construccibn de paz
cn el Vallevdel Cauca,
7 >
Un
durante el periodo de
gobiemo.

4. Solucidn al Problema de las Drogas Ilicitas.


4: Valle territorio de “Valle Scguro” Rcducir a 47 la tasa de Secretaria de
Vida. homicidios por cada Convivcncia.y Scguridad
100.000 habitantes Ciudadana
durante el periodo de
gobiemo.____________
5. Acuerdo Sobre las Victimas del Conflicto.
2: Valle territorio social Salud con enfoque Sostencr on un 100 % las Sccrctaria de Salud
y equitativo. territorial. acciones para mejorar las
condicioncs de salud de
los grupos poblacionales
teniendo en cuenta sus
particularidad , en los 40
municipios, durante cl
periodo de gobtemo.
3: Valle biodiverso, Idcntidadcs culturales. Incrcmentar en un 2 % el Secretaria de Culture
cultural e incluyente numero de personas que
acccdcn a la promocibn y
proteccibn de los
derechos culturales por

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle Q) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEPAnTAMENlAL DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEl.-CAirCA

ORDENANZA No. DE 2024 498


S'! )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea estrategica Programa Meta de Resultado Entidad encargada

cada afio de gobiemo.


4: Valle territorio de Paz territorial Alcanzarun l%de
Vida. recursos de inversion del Secretaria de Paz

departamento destinados Territorial y


Reconciliation
a la construccidn de paz
en el Valle del Cauca,
durante el periodo de
gobiemo.
4: Valle territorio de Paz territorial Alcanzarun l%de
Vida. recursos de inversidn del Secretaria de Paz

departamento destinados Territorial y

a la construccidn de paz Reconciliation

en el Valle del Cauca,


durante el periodo de
gobiemo.
4: Valle territorio de Paz territorial Sostener el nivel de
Vida. contribucidn ejemplar en Secretaria de Paz

la certificacidnala Territorial y

implementacidn de la Reconciliation

politica publica de
victimas del conflicto
armado durante el
periodo de gobiemo.
4: Valle territorio de Paz territorial Sostener el nivel de
Vida. contribucion ejemplar en Secretaria de Paz

la certificacion a la Territorial y
implementation de la Reconciliation

politica publica de
victimas del conflicto
armado durante el
periodo de gobiemo.
4: Valle territorio de Paz territorial Sostener el nivel de
Vida. contribucidn ejemplar en Secretaria de Paz

la certificacion a la Territorial y

implementation de la Reconciliacidn

politica publica de
victimas del conflicto

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N". 8 - 60 - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DSVtRTAMENTODEL
ASAMIUJ-X DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
Dn.VAl.IJ- DELCAUCA

ORDENANZA No.^^S DE 2024 499


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Lfnca estrategica Programa Meta de Rcsultado Entidad encargada

armado durante cl
^3
periodo de gobiemo.
4: Valle territorio de Paz territorial Sostener cbhivcl de
Vida. r
contribucidn^ejemplar cn Secretaria de Paz

la ccrtificacidn a la Territorial y/
Rcconciliacidn
implcmcntacidn de la
polftica ptiblica de
vfctimais dcl conflicto
armado durante el
periodo de gobiemo. <
4: Valle territorio de Paz territorial Sostener'el nivel de sJcre^^cle'^a^*^^' V
Vida. contribucidn cjcmplar en
Temtorial.j'x''^.
la ceriificacidn a la RccondHacidn | || I
implementacidn de la
polftica publica^dc
victimas del conflicto r* ~~ ~
armado durante cl
periodo de gobiemo.
4: Valle territorio de Paz territorial Sostener cl nivel de
Vida. contribucidn cjcmplar cn Secrctaria de Paz
Territormiy^,
la ccrtificacidn a la
Reconciliacidn
implementacidn de la
polftica publica de J
victimas del conflicto
armado durante cl
periodo de gobiemo.
4: Valle territorio de Paz territorial Alcanzarun l%de
Secretaria de Paz
Vida. rccursos de inversidn del
Territorial y
departamento destinados
Rcconciliacidn
a la construccidn de paz
cn cl Valle del Cauca,
durante el periodo de
gobiemo.
4: Valle territorio de Paz territorial Sostener el nivel de
Secretaria de Paz
Vida. contribucidn cjcmplar cn
Territorial y
la certificacidn a la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
’ Calle de los ii Diputados (Calle 9) N‘, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEiAKl'AMENTAL VALLE DEL CAUCA
DlXVAl.LF.nRLCAL’GX
ORDENANZA No. DE 2024 500
)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea estrategica Programa Meta de Resultado Entidad encargada

impiementacidn de la Reconciliacidn
polltica publica de
victimas del conflicto
armado durante el
periodo de gobiemo.
6. Impiementacidn, Verificacidn y Refrendacidn.
4: Valle territorio de Paz territorial Alcanzarun 1% de
Vida. recursos de inversidn del Secretaria de Paz

departamento destinados Territorial y

a la construction de paz Recpnciliacion

en el Valle del Cauca,


durante el periodo de s

gobiemo.
1: Valle competitivo e El Valle a otro nivel Actualizar un servicio de Departamento
innovador. digital. informacion geogrdfica, Administrative de
geodesica y cartogrtifica Planeacion
actualizado anualmente.
1: Valle competitive e El Valle a otro nivel Actualizar un servicio de Departamento
innovador. digital. informacion geografica, Administrative de
geodesica y cartogr^fica Planeacidn
actualizado anualmente.

Tabla:. sintesis de los subprogramas y metas de producto del Plan de Desarrollo


Departamental del Valle del Cauca que cubren los 6 puntos del acuerdo de paz

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


, https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 '
Santiago de Cali - Valle del Cauca
: Al *
■ rT *

DEPARTAMENTOCKEL
ASAMHUCA DEPAttTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
diu.vai.ij: dhi.cauca

ORDENANZA No. 6 SS DE 2024 501


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” , „

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


estrategi a Producto encargada
ca

1. Hacia un Nuevo Campo Colombrano: Reforma Rural Integral.

1: Valle Centro de Actualizar Generando informaciOn geogr^fica del Unidad1'


competiti Inteligencia 52339 territorio vallecaubano Administrate
vo e Territorial hectdreas va Especial
in novado IDEE Valle. catastralment Produciendo, manteniendo, De // 7 | p' mint

r. e con enfoque investigando, disponiendo y divulgando zCatastro/fj | *3 11

multipropdsito la informaciOn cartogrOfica, geodOsica,/


en el agrolOgica, 'catastral, geoespacial y la
departamento transferenciak^de conocimiento t
del valle del tecnologiasSe la informaciOn geogrOfica.'
cauca durante F
el periodo de Generando, administrando'
gobierno actualizando informaciOn geogrcifica^que^ -?■ 1
2024-2027. incluye la informaciOn y producciOn^la'’
gestiOn cartogrSfica, geodesicai
geogrOfica, agrolOgica y catastrMl^aef
departamento del Valle del Cauba,^.^*^
Gestionando el conocimient1?
geoespacial: la :generaciOn, desarrollo. —-—
investigaciOn, innovaciOn y transferencia
de conocimientos en el uso^e ..-ZS- 3
implementation de las tecnologfas
geoespaciales. x
4: Valle Inclusion, Vincular 50 Impulsando alianzas con organismos de Secretaria
territorio social y unidades cooperation internaciOnali para De
de Vida. productiva colectivas fortalecer a la poblaciOn de colombianos ., Desarrollo
para la agropecuarias retornados, desplazados, migrantesn yRural,
poblaciOn de poblaciOn' poblaciOn de acogida y vulnerable,^ ^Agricultura .
afectada por vulnerable a mediante la gestiOn y articulation de Y Pesca
el conflicto los servicios oferta institutional. J
de
mejoramiento Priorizando proyectos orientados a:
productive, Agua y Saneamiento BOsico, Desarrollo
conOnfasis en Rural y Seguridad Alimentaria,
municipios Emprendimientos y ActivaciOn de Rutas
pdet, zomac, de Empleabilidad.
pnis y
territorialidad Fortaleciendo las iniciativas productivas
campesina, colectivas que permitan la generacidn de
durante el ingresos para la poblacibn vulnerable y
periodo de poblacidn que renuncib a continuar en
gobierno. actividades de violencia en grupos
armados ilegales y cuya decision fue
aceptada por el gobierno nacional.

Fortaleciendo las iniciativas productivas


colectivas que permitan la generacidn de
ingresos para la poblacidn vulnerable y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
** .
*
ASAMBLEA DEI'AitiAMENTAL
DEI. VALLE 1>EI, CAUCA
w
DEPARTAMENTO DEL
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 6 DE 2024 502


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Lfnea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


estrategi a Producto encargada
ca

poblacidn que renuncid a continuar en


actividades de violencia en grupos
armados ilegales y cuya decisidn fue
aceptada por el gobierno nacional.
4: Valle Atencidn, Suministrar Reconciliacidn y reparacidn: Secretaria
territorio asistencla y 20 incentives De
de Vida. reparacidn agropecuario Fortaleciendo los esfuerzos Desarrollo
integral a las sen especie a institucionales para la atencidn y Rural,
vlctimas hogares reparacidn integral de las vlctimas del Agriculture
vlctimas con conflicto armado, con enfoque etnico y. Y Pesca
sentencias diferencial. As! como ejercicios de.
proferidas de reconciliacidn que permitan la'
restitucidn de confluencia de los actores sociales para
tierras y que la construccidn de paz en los territorios.
cumplan con
los requisitos Formulando la Politica Publica de las
establecidos, Vlctimas del Conflicto Armado en el Valle
anualmente. del Cauca.

Implementando modelos de prevencidn


social de la violencia en jdvenes en Cali,
Buenaventura, Buga, Palmira, Tulud y
Jamundl tomando como referenda
procesos exitosos con escuelas
culturales y deportivas para la paz.

Desarrollo economico local:

Desarrollando economias legales en los


territories de paz del departamento en
accidn conjunta con el sector privado e
internacional.

Trabajando en generar la infraestructura


y confianza institucional para que las
actividades productivas en Io local sean
suficientes y se convierta en la principal
fuente de ingresos de la poblacipn.

Identidad cultural:

Fortaleciendo la identidad cultural a partir


de didlogos comunitarios con
metodologlas de mapas andantes y
parlantes, acerca de procesos histdricos,
la recuperacidn de la memoria individual,
colectiva e histdrica y el patrimonio
cultural en los territorios priorizados pare

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAffmMENTODEL
ASAMBLEA OWAimJIENTAL VALLE DEL CAUCA
IM-XVAllE DEL C.AU(i\

ORDENANZA No.gS^ DE 2024 503

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea - Subprogram Metas de Estrateglas por Subprograma V Entidad


estrat6gi a Producto encargada
ca

pollticas de paz con la estrategia


■parlando ando por el Valle”.

Desarrollando^acdiones de intervention
comunitaria en-.temas de fortalecimiento
del tejido social y construction de
escenarios comunitarios protectores de </!/
derechos, para la prevention de'*
violencias y’Ja promotion de paces
urbanas y rurales en siete municipios con^
enfoque diferencial, printipalmente/con,
poblaciOn joven, organizacionesz
colectivos, movimientos /sociales'/
comunitarios^y juveniles que le'apuestan^
a la construcciOn de paz. I
_______________________
2- Construyend Benefitiar a Articulando el enfoque STEAM+^al- Secretarial
Integrar
esfuerzo
0 y
Mejorando la
35
instituciones
Programa Especial de Education ^Rufal-
W|| 111
PEER a travOs de CapacitaciOnj]’a' Educatidn^-
s para Educacidn educativas docentes, CapacitaciOn a estudiantes;
actuar de oficiales con Ferias, Foros, Ruta para la formulation^
manera proyectos de los Proyectos PedagOgicos
multidim pedagOgicos Productivos, Material documental y
ensional productivos, fllmico, Movilizar redes, Fortalecimiento
en el realizando de los PPP, Campamentos^pedagOgicos
bienestar asistencia rurales, Articulation interinstitutional e
de la tOcnica con intersectorial. t
poblatiO enfoque y Fortaleciendo tOcnica y profesionalmente1
n tecnologla el equipo del Programa Especial de-
STEAM, en EducaciOn Rural-PEER-, garantizando la
los municipios permanentia y movilidad de dicho equipo
no y articularemos el enfoque STEAM+ al
( certificados Programa Especial de Education Rural-
del Valle del PEER- y el PEER estarO focalizado en
Cauca, los territorios priorizados para pollticas
durante et de paz a travOs de CapacitaciOn a
periodo de docentes, CapacitaciOn a estudiantes,
gobiemo. Ferias, Foros, Ruta para la formulation
de los PPP, Material documental y fllmico
MovilizatiOn de redes, Fortalecimiento
de los PPP, Campamentos pedagOgicos
rurales, articulation interinstitutional e
intersectorial. Acompafiando con
dotation de insumos y mejoramiento 0
construcciOn de locationes. Articulation
interinstitutional e intersectorial para
fortalecer las AFA, para la
implementation de los Proyectos

Asamblea Departamental det Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - TelSfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEI’ARTAMEKTAL VALLE DEL CAUCA
PELVALIJ- DELCAUQA

ORDENANZA No. DE 2024 504


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma Y Entidad


estrategi a Producto ehcargada
ca

PedagOgicos Productivbs y la
consolidacidn de las AFA, por medio de r ■ .
Capacitacidn administrativa, financiers, < . _f
contable y comercializacibn. Apoyo para
la renovacibn de'.registro ante DIAN y
Cbmara de Comercio. Fortalecer con
materiales, insumos, semillas,
llitfs
maquinaria y tecnologla. Encuentro dey
experienciasX^y saberes. Encuentro
departamentaLde AFAs.

1: Valle Inclusion Beneficiar a Fortaleciendo Nodos productivos,/de^ /Secretaria j


If
competiti productiva de 13.200 soberanla alimentaria, de producabn'' ||
vo e pequefios productores nacional, especializados. | Desairollo
innovado productores con proyectos ConsolidarJa conectividad de Igsinoao/ Rural, Vr ■
r. rurales. agropecuario de produccibn agricola, g'an’adera,,- -Agricultura
s que pecuaria y de productos derivados'.L^^ ^^scafl
consoliden los Realizando obras de adecuacibn^de, f|l]l l| I
nodos de tierras y la preinversibn estructuracibny H* _ >-
soberanla eventual ejecuci&h'cie sistemas de riego
agroalimentar individuales o^cpmunitarios ^en- el-
J
ia, produccibn departamento y Cosechadoras de agua y
nacional y reservorios.
productivos
especializado
s en el Valle
del Cauca en
el periodo de
gobiemo. _________________
1: Valle Infraestructur Financiar 4 Desarrollando estrategias de Secretariat'
competiti a productiva proyectos de conectividad fluvial para que las De J

vo e y adecuacibn comunidades de Buenaventura tengan Desarrollo


innovado comercializa de tierras, que acceso a mercados con seguridad y Rural,
r. ci6n del Agro. eventualment eficiencia. Agricultura
e, mediante Disponiendo de logistica de frlo, en Y Pesca
articulacibn apoyo a los Pescadores y “piangOeras”
interinstitucio de Buenaventura.
nal permitan Desarrollando esquema de
la abastecimiento y proveedurla directa.
implementaci Poniendo productos en el mercado en
bn de condiciones justas con la Agenda
sistemas de Comercializadora del Valle.
riego
individuales 0
comunitarios,
cosechadoras
de agua y/o
reservorios en

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPAfTTAMENTODEL
ASAMRIJSA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
Wa.VAt.1JU)HCAUG\

ORDENANZA No. £<SS DE 2024 505


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


estratdgl a Producto encargada
ca

el valle del
cauca.
1: Valle Servitios Benefitiar al Otorgando herramientas y servitios de Secretarial
competiti financieros y menos 400 Indole financiera^ry de apoyo que De / /y
vo e gestidn del productores promuevan el acceso a los servitios de Desarrollo
innovado riesgo para agropecuario financiamiento y a la gestidn de riesgos
r. las s con naturales y de mercado del sector 'Agricultural
actividades altemativas agropecuario y rural. Y,Pes£ay^
agropecuaria de acceso
s y rurales. financiero que
permitan la
gestidn del
riesgo y la
sostenibilidad
§.
en el sector
agropecuario.
1: Valle Innovation Elaborar 2 Secretarial
Transfiriendo informaciOn y conotimiento- ^Sedretarla
competiti Agropecuaria
vo e
documentos
de
para el desarrollo de las capatidades^ ^ll III
1
los productores relativas a sus proyectos' PesarTollo
innovado investigacidn productivos, abarcando no sojo^las IBural,.___ -
r. con dnfasis capatidades t£cnjcas (agrondmicas)- ^Agricultural
en el sino tambidn los conocimientos en Y Pesca
mejdramiento materias de
de la empresarizacidn.financiamiento y
produccidn de gestidn ambiental.
alimentos en
el Valle del
Cauca
durante el
periodo
gobierno.
de
1
1: Valle Innovation Efectuar una Transfiriendo information y conotimiento Secretaria
competiti Agropecuaria estrategia de para el desarrollo de las capatidades de De
vo e conservacidn los productores relativas a sus proyectos Desarrollo
innovado y difusidn de productivos, abarcando no solo las Rural,
r. los recursos capatidades tOcnicas (agrondmicas) Agricultura
gendticos del sino tambiOn los conocimientos en Y Pesca
Valle del materias de
Cauca que empresarizaciOn.financiamiento y
incluya gestiOn ambiental.
actividades
concemientes
a la raza
bpvina criolla
"hartdn del
Valle" y a la
red de
custodios de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
*« ••
DEPARTOMENTODEL
ASAMRIJiA DEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DD.VALIJ- DEL CAUCA
ORDENANZANo. G -SIS’ DE 2024 506
3x/ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v
7^
Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma V Entidad
estratSgi a Producto encargada
ca

semillas
nativas
criollas
y
del
7^5
Valle del
Cauca,
anualmente
durante el c ii©A^
periodo (de
gobiemo.
1: Valle InnovaciOn Atender a Transfiriendo iriformacidn y conocimiento? Secretarial
competiti Agropecuaria 5.000 para el desarrollo de la's capacidades^de/
vo e productores los productores relativas a sus proyectos? Desarrollo |
productivos, abarcando no^ol(^as^4?tjraf,l ____'I
JI ’ I '
innovado rurales
capacidades^tecnicas (agronOmlcask Agriculture - 7
r. mediante la
transferencia sino tambiOn (los conocimientosCen ^Pesca.^
de
conocimiento
y tecnologlas
que impulsen
la InnovaciOn
matenas y de empresanzacidn.j
empresarizatibri'.j
financiamiento y gestidn ambier tai.|^^

I® j
to ■

en la actividad
agropecuaria,
en el marco
del plan
departamenta
I de extension
agropecuaria
del Valle del
Cauca, en el A
periodo
gobierno.
de z\ J
1: Valle Inclusion Organizar 40 Fortaleciendo Nodos productivos, de Secretaria
competiti productiva de eventos de soberanla alimentaria, de produccidn De
vo e pequehos comercializac nacional, especializados. Desarrollo
innovado productores idn como Consolidar la conectividad de los nodos Rural,
r. ru rales. mercados de produccidn agricola, ganadera, Agriculture
campesinos, pecuaria y de productos derivados. YPesca
ferias, ruedas Realizando obras de adecuaciPn de
de negocios tierras y la preinversiPn estructuraciOn y
y/o circuitos eventual ejecuciOn de sistemas de riego
cortos de individuates 0 comunitarios en el
comercializac departamento y Cosechadoras de agua y
I6n con reservorios.
productores
agropecuario
s y
agroindustrial
es del Valle

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DfiPARTiXMENTAL DEPARTAMHiTODEL
DEI.VAIJJ-: hVXCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 507


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” u .

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma ¥ Entidad


estratdgi a Producto . encargada
ca

del Cauca en 1
el periodo de
_ /J
1: Valle
competiti
vo e
Inclusion
productiva de
pequefios
gobiemo.
Cofinanciar
110 proyectos
productivos
Fortaleciendo TNodos productivos, de Secretarial^
soberanla alimentaria, de producciOn
nacional, especializados.
01
[

innovado productores agropecuario Consolidar la conectividad de ios nooos 'Rtfral, X L


los nodos < -
r. ru rales. s que de producciOn agricola, tganadera/ Agncultura'
inipulsen los pecuaria y deproductos derivados. /

n
encadenamie Realizandoyobras de adecuaciOn/de,,
ntos tierras y la preinversiOn estructuraciOn/^ SAA
priorizados en eventual ejecuciOn de sistemas de riego^ ■
el Valle del individuales 0 comunitarios^ en^er l|
Cauca en el departamento y.Cosechadoras^deagua^ 11 I
periodo de reservorios.^^
reservorios
gobiemo.
1: Valle Infraestructur Construir 2 Desarrollando estrategias l^^cle** ISecretarla I
competiti
vo e
a productiva
y
infraestructur
as de
conectividad fluvial para que'^las
comunidades de Buenaventura tenSaW I iDesanpllo^-
Mill 111
A k »
innovado comercializa almacenamie acceso a mercados^con seguridad^y IRuraL---------
r. ciOn del Agro. nto en el eficiencia. r*' ' ' -Agriculture^
centre y norte Disponiendo de logistica de frlo, en Y Pesca
del Valle del apoyo a los Pescadores y "piangberas”
Cauca en el de Buenaventura.
periodo de Desarrollando esquema de
gobiemo. abastecimiento y proveedurla directa.
Poniendo productos en el mercado enj
condiciones justas con la AgenciaJ
Comercializadora del Valle. 1

1: Valle Inclusion Capacitar a Fortaleciendo Nodos productivos, de Secretaria


J
competiti productiva de 4.000 soberanla alimentaria, de producciOn De
vo e pequeflos productores nacional, especializados. Desarrollo
in novado productores agropecuario Consolidar la conectividad de los nodos Rural,
r. ru rales. s mediante de producciOn agricola, ganadera, Agriculture
procesos de pecuaria y de productos derivados. Y Pesca
participaciOn, Realizando obras de adecuaciOn de
promociOn y tierras y la preinversiOn estructuraciOn y
vinculaciOn a eventual ejecuciOn de sistemas de riego
los individuales 0 comunitarios en el
encadenamie departamento y Cosechadoras de agua y
ntos reservorios.
productivos
en el Valle del
Cauca en el
periodo de
gobiemo.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - TelOfono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
- Santiago de Call - Valle del Cauca
* ♦ ♦ * *
DH’ARTflMEWTODfL
jVSAMBLEA oepartamental VALLE DEL CAUCA
DELVALLE l)l-I.CAUC/\

ORDENANZA No. DE 2024 508


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


estrategi a Producto encargada
ca

1: Valle Servicios Capacitar a Otorgando herramientas y servicios de Secretarfa


competiti financieros y 2000 indole financiera y de apoyo que De
vo e gestidn del productores promuevan el acceso a los servicios de Desarrollo
innovado riesgo para agropecuario financiamiento y a la gestidn de riesgos Rural,
r. las s del Valle del naturales y de mercado del sector Agricultura
actividades Cauca en agropecuario y rural. . Y Pesca
agropecuaria tem^ticas
s y rurales. legales y
financieras
durante el
periodo de
gobierno.
1: Valle Infraestructur Apoyar a Desarrollando estrategias ' de Secretarfa.
competiti a productiva 4.000 conectividad fluvial para que las De
vo e y productores comunidades de Buenaventura tengan Desarrollo
innovado comercializa agropecuario acceso a mercados con seguridad y Rural,
r. cidndel Agro. s eficiencia. Agricultura
asesorandolo Disponiendo de logistica de frio, en Y Pesca
s en apoyo a los Pescadores y “piangueras”
negociacidn y de Buenaventura.
colocacidn de Desarrollando esquema de
sus productos abastecimiento y proveeduria directa.
en el mercado Poniendo productos en el mercado en
en condiciones justas con .la Agenda
condiciones Comercializadora del Valle.
justas en el
periodo de
gobierno.

1: Valle Infraestructur Elaborar 1 Desarrollando estrategias de Secretaria


competiti a productiva documentode conectividad fluvial para que las De
vo e y planeacion comunidades de Buenaventura tengan Desarrollo
innovado comercializa para la acceso a mercados con seguridad y Rural,
r. ci6n del Agro. creacidn de la eficiencia. Agricultura
Agenda Disponiendo de logistica de frio, en Y Pesca
Comercializa apoyo a los Pescadores y “piangueras"
dora del Valle de Buenaventura.
del 1Cauca Desarrollando esquema de
durante> el abastecimiento y proveeduria directa.
periodo1 de Poniendo productos en el mercado en
gobierno. condiciones justas con la Agenda
Comercializadora del Valle.

2. Participacion Politica: Apertura Democratica Para ConstruirLa Paz.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMMEA Pin’ARTAMENTAL DEPARTAMBfTODEL
DI^VALIJ- PELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. ^35 DE 2024 $09

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma V Entidad


estratdgi a Producto encargada
ca
________________
4: Valle Promotion Operativizar 3 Afianzando la identidad cultural a partir Secretaria,
territorio de Derechos instancias de de didlogos comunitarios con De Paz Sonijb.

21
de Vida. Humanos y participation metodologlas de mapas andantes y Territorial Y/
DIH ciudadana parlantes, acerca de-procesos histOricos, Reconcilia’c*'
que incidan la recuperaciOn&e.ia memoria individual, idn^ //
en la colectiva e histOrica y el patrimonio
construction cultural en los territorios priorizados para
de paz, pollticas de paz con la estrategia^
reconciliation "parlando ando;por el Valle”.
y conviventia
en el Valle del Fortaleciendo las capacidades"
Cauca, inteligencia especializada de las^Fuerza^
anualmente. Militates y de Policla con ef fin^d^
incrementarla efectividad^j dej^las/
operaciones^rmlitares en contra he'las
estructuras^armadas ilegales* y/tfsus^
economlas illcitas. |

Propitiando el desarrollo de operacioneQ


conjuntas y coordinadas entre '--las
Fuerzas Militares-yja Policla Nacionalr
con el apoyo de la fiscalla generaTde'la"
NaciOn en los distritos de seguridad del
Valle del Cauca que crearembs.

Dinamizando e impulsando las


instancias que cuentan con participation /
de la sociedad civil, que inciden en -la'
construction de paz, reconciliation y.z X 1
conviventia en el Valle del Cauca, tales
como, Mesa Departamental de J
Participation Efectiva de las Vlctimas del
Conflicto Armado, el Consejo
Departamental de Paz, Reconciliation y
Conviventia, y la Mesa Territorial de
ReincorporatiOn para la Reconciliation y
la Paz Territorial.

Asistiendo t&cnicamente a los 42 entes


territoriales del Valle del Cauca en la
ImplementaciOn de pollticas que incidan
en la construction de paz, reconciliation,
conviventia, no estigmatizaciOn,
promotion y defensa de los derechos
humanos.
3. Fin Del Conflicto

4: Valle Inclusidn Fortalecer 4 Impulsando alianzas con organismos de Secretaria


territorio social y unidades cooperation international, para De Paz

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* «
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA DHPARTAMliNTAL VALLE DEL CAUCA
del- vAi.ir.nra. cauca

ORDENANZA No. DE 2024 510


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


estrategi a Producto encargada
ca

de Vida. productiva productivas fortalecer a la poblacidn de colombianos Territorial Y


para la colectivas en retornados, desplazados, migrantes, Reconciliac
poblacidn la generacidn poblacidn de acogida y vulnerable, idn
afectada por de ingresos mediante la gestidn y articulacidn de
el de poblacidn oferta instituciorial.,
conflicto. que renuncid
a continuaren Priorizando proyectos orientados a:
actividades Agua y Saneamiento B£sico, Desarrollo
de violencia Rural y Seguridad Alimentaria,
en grupos Emprendimientos y Activacidn de Rutas
armados de Empleabilidad.
ilegales,
durante el
periodo de
gobierno.
4. Solucion Al Problema De Las Drogas llicitas.

4: Valle Convivencia Ejecutar 2 Estrategias relacionadas con la vigilancia Secretaria


territorio y la iniciativas de y control territorial: De
de Vida. seguridad coordinaciOn Convivenci
ciudadana. regional para Activando una flota de drones y globo de a Y
la televigilancia para activar una vigilancia Seguridad
territorializaci aSrea mejorada en pollgonos de Ciudadana
6n de la concentraciOn delictiva y corredores
polltica de viales.
drogas en el
valle del Afianzando las capacidades fluviales de
cauca durante la Armada Nacional para garantizar un
el periodo de mayor control de los cdrredores fluviales
gobierno. en el departamento.

Coordinando la presencia de Fuerzas


Militares en zonas rurales para prevenir
el transit© de estructuras armadas hacia
dreas vulnerables.

Creando el primer Inventario Criminal


Unificado del Valle del Cauca.

Creando un Plan de Reconocimientos e


Incentives para los miembros de la
Fuerza Publica que sean destinados a
cumplir su servicio en la jurisdiccidn del
departamento del Valle del Cauca,
aumentando el pie de fuerza disponible
para proteger a los vallecaucanos

Desarrollando una estrategia y creando


un equipo de ciberseguridad para la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRbEA DEI’AHTAMKNTAL DEPARTAMBfTO DEL
l)i:i.VAU.EI)RLCWC\ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No? G SS DE 2024 511


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma V Entidad


estrat6gi a Producto encargada
ca
I
identificacidn y gestidn del riesgo. 1
Destinando recursos financieros para
aumentar el pie.'de-Juerza en el Valle del
Cauca; cofinanciando la formacidn de
161
nuevos patrulleros, inteligencia y
auxiliares del Departamento de Policla
Valle para que sirvan en nuestraz
jurisdiccidn con;arraigo y permanencia/

Determinando un plan de trabajo cony^


Armada Nacional para destacar .unajj f
base permanente en el BajoCalkna/^r j’flfl
Dinamizando^^ Batalldn de^FuerzaZ"

Especiales ^Urbanas, integrado/tfpjr,;,


militares entrenados y
preservando el control publico *y’*1a
(Illi
seguridad de nuestros municipios. r||| I .

Elaborando un*corivenio con p'uestra- —————-


Tercera Brigada del EjSrcito Nacibhal
con el objetivo de aportar recursos para
brindar apoyos econdmicos a’los jdvenes
que presten su servicio militar en las
A’"* >.4
unidades que tienen jurisdiccidn en el
departamento como el Batalldn
Policla Militar No. 3 de Cali.
1
Elaborando un Plan Maestro de )
infraestructura policial para valorar el
estado actual de las estaciones y las
necesidades acorde al crecimiento
urbanlstico del sistema de ciudades

Estableciendo un Consejo
Departamental de Seguridad Turlstica.

Evaluando los resultados de la


Operacidn Atalanta y el estado actual de
la misma, considerando el objetivo de
atacar la accidn de grupos de
narcotrdfico y disidencias

Instalando Arcos de Seguridad en los


principales corredores turlsticos y
comerciales del departamento.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
■ Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA l)EPAKTAMEX“I AL VALLE DEL CAUCA
IJIX VAUI- nELCAl’CA

ORDENANZA
- No. £ SS:
-_______ DE 2024 512

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograms Entidad


estrategi a Producto encargada
ca

Poniendo en funcionamiento un
Comando de Accidn Conjunta de las
Fuerzas Militares y la Policla Nacional en
el municipio de Tulud y Buga, con el
propdsito de desplegar operaciones
coordinadas contra las disidencias y
otros grupos armados organizados con
incidencia en este territorio.

Potenciandp Ja accidn de la Fuerza


PQblica en los corredores viales*para,
contrarrestar el narcotr^fico y el tr^ficode.
armas.

Trabajando juntamente con el CCON N°


2, el gobierno nacional y las autoridades
civiles, facilitando las condiciones de la
construccidn de infraestructura militar
que limite el flujo de las economias
illcitas hacia las poblaciones del Valle del
Cauca. (Base mixta Meteoro y trdnsito,
batallones fortificados, recuperacidn de
batallones de alia montafta, capacidades
de control fluvial de la Armada Nacional).

5. Acuerdo Sobre Las Victimas Del Confiicto.

2: Valle Prevencidn y Atender a Generando acciones e intervenciones Secretaria


territorio Promocidn 2000 para la atencidn de los impactos De Salud
social y en Salud. personas psicosociales de las victimas en el marco
equitativ victimas en el del Programa de Atencidn Psicosocial y
0. marco del Salud Integral a Victimas, a travds de las
programa de diferentes modalidades de atencidn
atencidn definidas por el programa y en los
psicosocial y municipios priorizados.
salud integral,
durante el
periodo de
gobierno.
3: Valle Fomento a la Format a Fomentando el desarrollo de la Secretaria
biodivers Cultura, el 3.000 ninos, educacidn artistica y cultural informal De Cultura
o, Arte y la nifias, para ninos, ninas, jdvenes y
cultural e Lectura. jdvenes, adolescentes con victimas del confiicto
incluyent adolescentes, armado, del departamento del Valle del
e adultos con Cauca.
discapacidad,
victimas del
confiicto

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBUIA DHI’AirrAMENTAL OEPARTAMENTOOEL
DI'LVALIJ; lJra.CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 513


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograms y Entidad


estraUgi a Producto encargada
ca
z
armado y
gestores, S&DXfiX
artistas y
adores del
sistema en
procesos de
formation
artlstica
informal,
durante el
periodo de
gobiemo.
4: Valle Promotion Implementar Afianzando la identidad cultural a'paftir' rpaftir ''Secretafla
/SedretaHa s
territorio de Derechos una estrategia de didlogos^ comunitarios j
de Vida. Humanos y integral
DIH.
de
promotion de
derechos de
metodologla's
w jte mapas..... andantes^
parlantes, acferca de procesos h’ist^ricosL S
----------------
la recuperation - de 1la----------------- Segundacn
memoria individual,*
........ .....
___ -'lteC|zy Convivencr
s
lil8
la poblatidn colectiva e histOrica y el patrimSnio 5STudadanaj L
vldima de cultural en los territorios priorizados.^ara I | |I>| **
trata de pollticas de paz'lcon la estrategia
personas y en "parlando ando poreTValle". —-
condition de Fortaleciendo las capacidades "de
desaparetida inteligencia especializada de las Fuerzas
(NN) en .el Militares y de Policla con\ el fin de
departamento incrementar la efectividacNae las
del valle del operaciones militares en contra de las
cauca durante estructuras armadas ilegales y sus?
el periodo de economlas illcitas. '7'
gobiemo. Propitiando el desarrollo de operaciones’- i
conjuntas y coordinadas entre las
Fuerzas Militares y la Policla National,
con el apoyo de la fiscalla general de la
NaciOn en los distritos de seguridad del
Valle del Cauca que crearemos.

4: Valle Convivencia Financiar :30 Implementando un currlculo que integre Secretaria


territorio para la Paz. iniciativas la education para la paz, las habilidades De Paz
de Vida. ciudadanas de resolution de conflictos y el Territorial Y
que aprendizaje socioemocional (ASE) en Reconciliac
promuevan la todos los niveles de grado. iOn
construccidn

Asarnblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* \ iS

♦ ♦*
’..«
DEPARTAMENTODEL
ASAMIMJ.A DEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DEL VALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 514

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Subprogram Metas de Estrategias porSubprograma Entidad


estrategi a Producto encargada
ca

de paz, Creando alianzas para la convivencia


convivencia, pacifica, con adores institucionales
reconciliacibn como universidades, institutes de
, no investigaciones y ONGs, con experiencia
estigmatizaci en educacibn para la paz y solucibn
bn e inclusibn alternativa de conflictos.
social,
durante el Promoviendo la educacidn inclusiva y
periodo de diversa, mediante programas que
gobierno. fomenten la igualdad de g£nero' y
aborden los problemas de discriminacibn.
y prejuicio basados en la orientacibn'
sexual, la identidad de gbnero y otros
factores.

Formulando e implementando iniciativas


institucionales e interinstitucionales para
la construccibn de paz y reconciliacibn,
que faciliten el intercambio de saberes
entre diferentes adores con enfoque
diferencial para el fbrtalecimiento del
tejido social y la convivencia.

Apoyando iniciativas ciudadanas que


promuevan la construccibn de paz,
convivencia, reconciliacibn, no
estigmatizacibn e inclusibn social por
subregibn a travbs de la financiacibn.

4: Valle Justicia Operativizar Desarrollando proyectos de reparacibn Secretaria


territorio transicional. un comite de colectiva que contribuyan a la De Paz
de Vida. justicia reconstruccibn del tejido social y la Territorial Y
transicional memoria histbrica en las comunidades Reconciliaci
en el Valle del afedadas, mediante un programa de bn
Cauca, recopilacibn de testimonios y narrativas
anualmente. de vidimas y sobrevivientes del conflido
armado en el Valle del Cauca.

Fortaleciendo las capacidades y recursos


de las instituciones encargadas de
investigar, juzgar y sancionar los
crimenes cometidos durante el conflicto
armado.

Impulsando la cooperacidn internacional


y la coordinacidn interinstitucional para
fortalecer la lucha contra la impunidad y
promover la rendicidn de cuentas por los

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEl.
ASAMIMJ-A tJEI’ARTAMENTAb VAILE DELCAUCA
l)EI.VAIJJ-:i>Et.CAUCA

ORDENANZA No. 6 SIS DE 2024 sis

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Subprogram Metas de Estrategias porSubprograma Entidad


estrat6gi a Producto encargada
ca

crfmenes cometidos durante el conflicto.

Disefiando e ^implementando una JL S


estrategia que;permita sensibilizar a la
poblacidn sobre^los mecanismos y
procesos de justicia transicional, asl
como la dinamizacidn de espacios y
acetones de reparacidn temprana y de'
promocidn de.acceso a la justicia. /
4: Valle Justicia Ejecutar una Desarrollando.'proyectos de reparacidn. Secretarial
territorio transicional. estrategia colectiva que contribuyan ^a Ja, ^De
de Vida. pedagdgica reconstruccidn del tejido sociaf y ylfe rTemtonal Y
sobre los memona histdnea en las comuntdades 'Recopciliaci'
'Reconciliaci*
afedadas, mediante un programa^e^ • • jt >
z6n|I
mecanismos
y procesos de recopilaci6j?de^testimonios y narratjyas lx**
justicia de vldimaspkSobrevivientes del coriflidB, ^x^S*-***
transicional, armado en el Valle del Cauca. I 1*^^ fl
anualmente. Fortaleciendo las capacidades yLecdtpoQ [ Q* —

•fl &
de las instituodries encargadas—ide ) ,__
investigar, juzganj y sancionar’—los-
crlmenes cometidos durante el conflict©^
armado.

Impulsando la cooperacidn intemacional


y la coordinacidn interinstituCional para
fortalecer la lucha contra la impuntdad y t
promover la rendicidn de cuentas por losJ
crlmenes cometidos durante el conflicto.l- X
DiseAando e implementando una
J
estrategia que permita sensibilizer a la
poblacidn sobre los mecanismos y
procesos de justicia transicional, asl
como la dinamizacidn de espacios y
acetones de reparacidn temprana y de
promocidn de acceso a la justicia.
4: Valle Atencidn, Beneficiar a Reconciliacidn y reparacidn: Secretaria
territorio asistencia y 1200 hogares De Paz
de Vida. reparacidn vlctimas del Fortaleciendo los esfuerzos Territorial Y
integral a las conflicto institucionales para la atencidn y Reconciliac
vlctimas armado de los reparacidn integral de las vlctimas del i6n
municipios 0 conflicto armado, con enfoque dtnico y
distritos que diferencial. Asl como ejercicios de
soliciten reconciliacidn que permitan la
ayuda confluencia de los adores sociales para
humanitaria, la construccidn de paz en los territorios.
de acuerdo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


Https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
(

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA DIH’AKTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI1FJ>FJ. CAUCA

. ORDENANZA No. DE 2024 516


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < \
TRANSFORMA’’ w /

Llnea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograms Y Entidad


estrategi a Producto encargada
ca

con la Formulando la Polltica Publica de las


capacidad Vlctimas del Conflicto Arm ado en el Valle
institucional, del Cauca. .
durante el
periodo de Implementando modelos de prevencidn
gobiemo. social de la violencia en jdvenes en Cali,
1 rj' 'C
Buenaventura, Buga, Palmira, Tulud y
Jamundl tomando como referenda
/C
procesos jexitosos con escuelas
culturales y deporlivaspara la paz. / rv
r / /

Desarrollo econdmico local:



Desarrollando^conomlas legates en los U II .
territorios de paz del departamento'en \ •
.1
accidn conjunta con el sector privado e
intemacional. I |Lz
I I . of>
Trabajando en generar la infraestructura
y confianza institucional para que'las
H l
actividades productivas en Io local sean
suficientes y se convierta en la principal
fuente de ingresos de la poblacidn.

Identidad cultural:

Fortaleciendo la identidad cultural a partir


de didlogos comunitarios con ■y

metodologlas de mapas andantes y A > -*


parlantes, acerca de procesos histdricos,
la recuperacidn de la m'emoria individual, /
colectiva e histdrica y el patrimonio
cultural en los territorios priorizados para
pollticas de paz con la estrategia
"padando ando por el Valle".

Desarrollando acciones de intervencidn


comunitaria en temas de fortalecimiento
del tejido social y construccidn de
escenarios comunitarios protectores de
derechos, para la prevencibn de
violencias y la promocibn de paces
urbanas y rurales en siete municipios con
enfoque diferencial, principalmente con
poblacibn joven, organizaciones,
colectivos, movimientos sociales,
comunitarios, y juveniles que le apuestan
a la construccibn de paz.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
IM-IVALIJ- DhX CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 517


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograms V Entidad


estratbgi a Product© encargada
ca

4: Valle Atencibn, Ehtregar Reconciliacidn y reparacibn: Secretaria


territorio asistencia y 50.000.000 De
de Vida. reparacibn De Pesos En Fortaleciendo los esfuerzos Territorial Y/
integral a las Auxilios institucionales^para la atencibn y Reconcilia^?
vlctimas Funerarios reparacibn integral, de las vlctimas del ibn^ //
Para Vlctimas conflicto armado, con enfoque btnico y
Del Conflicto diferential. As! como ejercicios de
Armado Que recontiliacibn que permitan la?
Soliciten confluentia^cieJos adores sociales para
Apoyo, la construcdbmde paz en los territorios. >
Durante El
Periodo De Formulando la Polltica Ptiblica/de/jasJ 7
Gobiemo. Vldimas del Conflicto Armado en el Valle*
del CaUCa^J^
Implementando modelos de prevencjbn^
social de la violencia en jbvenes e'n^ali,.
Buenaventura, Buga, Palmira, |TuluS*^
Jamundl tomando como referenSia;
procesos exit&sos^ con escuelas
culturales y deportivas para la paz:———

Desarrollo econdmico local:

Desarrollando economlas legales en los


territorios de paz del departamento en
accibn conjunta con el sector privado er
international.

Trabajando en generar la infraestructura


y confianza institutional para que las r..’
actividades productivas en Io local sean
sufitientes y se convierta en la principal
fuente de ingresos de la poblacibn.

Identidad cultural:

Fortaleciendo la identidad cultural a partir


de diblogos comunitarios con
metodologlas de mapas andantes y
pariantes, acerca de procesos histbricos,
la recuperacibn de la memoria individual,
colectiva e histbrica y el patrimonio
cultural en los territorios priorizados para
pollticas de paz con la estrategia
"pariando ando por el Valle”.

Desarrollando acetones de intervencibn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
’* * * *

**. /SV*
logo /
**♦ » •
*
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEPARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
PEI.VAI.LF.DEI.CALY^

ORDENANZANo. DE 2024 518


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


estrategi a Producto encargada
ca

comunitaria en temas de fortalecimiento


del tejido social y construccibn de
escenarios comunitarios protectores de
derechos, para la prevencibn de
violencias y la promocibn de paces
urbanas y rurales en siete municipios con
enfoque diferencial, principalmente con
poblacibn joven, organizaciones,
colectivos, < movimientos sociales,
comunitarios, y juveniles que le apuestan
a la construccibn de paz._____________
4: Valle Atencibn, Asistir Reconciliacibn y reparacibn:
territorio asistencia y tecnicamente
de Vida. reparacibn 80 hogares Fortaleciendo los esfuerzos
integral a las vlctimas del institucionales : para la atencibn' • y
vlctimas conflicto reparacibn integral de las vlctimas del
armado para conflicto armado, con enfoque htnico y
la generacibn diferencial. Asl como ejercicios de
de ingresos, reconciliacibn que • permitan . la
durante el confluencia de los actores sociales para
periodo de la construccibn de paz en los territorios.
gobierno.
Formulando la Polltica Publica de las
Vlctimas del Conflicto Armado en el Valle
del Cauca.

Implementando modelos de prevencibn


social de la violencia en jbvenes en Cali,
Buenaventura, Buga, Palmira, Tulub y
Jamundl tomando como referenda
procesos exitosos con escuelas
culturales y deportivas para la paz.

Desarrollo econdmico local:

Desarrollando economias legales en los


territorios de paz del departamento en
accidn conjunta con el sector privado e
internacional.

Trabajando en generar la infraestructura


y confianza institucional para que las
actividades productivas en Io local sean
suficientes y se convierta en la principal
fuente de ingresos de la poblacibn.

Identidad cultural:

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g .
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/w
DEPARTAMENTO DEL
ASAMIU.HA niil’ARTAMENTAt. VALLE DEL CAUCA
DELVALLE IM-X CAUCA

ORDENANZA No. £ DE 2024 519


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ K

Unea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograms V Entidad


estratGgi a Producto encargada
ca
________________
Fortaleciendo la identidad cultural a partir
de didlogos comunitarios con
metodologlas de mapas andantes y 1 ■
parlantes, acercaaeprocesoshistOricos,
la recuperacidn/de la memoria individual,
colectiva e histdrica y el patrimonio
cultural en los territorios priorizados para
pollticas de paz con la estrategia^
"parlandojindo por el Valle".
Desarrollandpjacciones de intervenctdiy
k ‘ / /
comunitaria en temas de fortalecimiento
del tejido social y construcci&n, xi^n/de^
escenarios comunitarios protec..,. otoreW
>
derechos, ^para la prevencid 'ae-'
violencias^,yXz1a promocidn de pares
urbanas y rurales en siete municipios^Cpn
lorcon^
enfoque diferencial, principalmenteicon,
poblacidn joven, organizaciorieC
coledivos, movimientos taociaiesj
dll ill III L
comunitarios, y juveniles que le apuestan
a la construccidri^de'paz. r^~- .L.

4: Valle Atencidn, Caracterizar Reconciliacidn y reparacidn: Secretaria


territorio asistencia y 13000 De Paz
de Vida. reparacidn vlctimas del Fortaleciendo los y^^esfuerzos Territorial Y
integral a las conflicto institucionales para la atencidn y Reconciliac
vlctimas armado en el reparacidn integral de las vlctimas del,- idn
valle
cauca
del
de
conflicto armado, con enfoque dtnico-y
diferendal. As! como ejercicios de^ X 1
manera
subsidiaria
reconciliacidn que permitan
confluencia de los adores sodales para
la
1
con los la construcddn de paz en los territorios.
municipios y
distritos que Formulando la Politics Publica de las
Io soliciten, Vlctimas del Conflicto Armado en el Valle
durante el del Cauca.
periodo de
gdbiemo. Implementando modelos de prevencidn
social de la violencia en jdvenes en Cali,
Buenaventura, Buga, Palmira, Tulud y
Jamundl tomando como referenda
procesos exitosos con escuelas
culturales y deportivas para la paz.

Desarrollo econdmico local:

Desarrollando economlas legales en los


territorios de paz del departamento en

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


Https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 329g
Santiago de Cali - Valle del Cauca
.* *

"Tig
* • » *'
DEPARTAMEMTODEL
ASAMBLEA PEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DHL CAUCA

ORDENANZA No. g DE 2024 520


2^1 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO I 'J
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
• J
Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma f Entidad
estrategi a Producto encargada
ca

accidn conjunta con el sector privado e 'v •1


international.
A
Trabajando en generar la infraestructura
y confianza institutional para que las /./■ ■
I

actividades productivas en Io local sean


suficientes y se convierta en la principal
fuente de ingresos de la poblacidn.
„ hZ /
t
Identidad cultural: / 4
F / Z
' /
Fortaleciendo la identidad cultural a partir;
de dtelogos comunitarios f^con' 4

metodologlas de mapas andantes^y<


parlantes, acerca de procesos histOricos?
la recuperation de la memoria individual,
colectiva e histdrica y el patrimonio
cultural en los territorios priorizados para
pollticas de paz con la estrategia n-
“parlando ando por el Valle". ’
Desarrollando actiones de intervencidn
comunitaria en temas de fortalecimiento
del tejido social y construccidn de
escenarios comunitarios protectores de
derechos, para la prevencidn de
violencias y la promocidn de paces
urbanas y rurales en siete municipios con.
enfoque diferencial, principalmente com
poblacidn joven, organizaciones,'
colectivos, movimientos sociales,
comunitarios, yjuveniles que le apuestan
a la construccidn de paz.
4: Valle Atencidn, Elaborar un Fortaleciendo los esfuerzos Secretaria
territorio asistencia y documentode institucionales para la atencidn y De Paz
de Vida. reparacidn planeacidn reparacidn integral de las victimas del Territorial Y
integral a las para la conflicto armado, con enfoque dtnico y Reconciliac
victimas territorializaci diferencial. As! como ejercicios de I6n
6n de las reconciliacidn que permitan la
pollticas de confluencia de los actores sociales para
victimas, paz, la construccidn de paz en los territorios.
reconciliation
y convivencia Formulando la Polltica Publica de las
para el valle Victimas del Conflicto Armado en el Valle
del cauca, en del Cauca.
el periodo de
gobierno. Implementando modelos de prevencidn
social de la violencia en jdvenes en Cali,
Buenaventura, Buga, Palmira, Tulu£ y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASANIHJ-iA IMJI’ARTAWNTAt VALLE DEL CAUCA
ira.VAl.IJ: DELCAUCA
ORDENANZA No. g SS DE 2024 521
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” 4

Linea Subprogram Metas de Estrateglas por Subprograma ¥ Entidad


estraUgi a Producto encargada
ca

Jamundl tomando comb referenda


procesos exitosos con escuelas
culturales y deportivas para la paz.

Desarrollo econbmico local:

Desarrollando economlas legales en los


territorios de paz del departamento en'
accidn conjunta, con el sector privado4
InternacionaL 4.

Trabajando en generar la infraestructura'


y confianza institucional para4|ue^ar
actividades.productivas en Io local jseari^
suficientes^y se^convierta en la|pnncipal V
fuente de ingresos de la poblacidn

Identidad cultural:
, non
Fortaleciendo la Identidad cultural partir
de dtelogos-^comunitarioSpL—con-
metodologlas de mapas andantes_~y*
parlantes, acerca de procesos histbricos,
la recuperadbn de la memoria individual,
colectiva e histbrica y el patrimonio
cultural en los territorios pfiorizados para
pollticas de paz con la estrategia r
'pariando ando por el Valle".

Desarrollando acciones de intervencibn


corhunitaria en temas de fortalecimiento 1
del tejido social y construccibn de
escenarios comunitarios protectores de
derechos, para la prevencibn de
violencias y la promocibn de paces
urbanas y rurales en siete munidpios con
enfoque diferencial, principalmente con
pobladbn joven, organizaciones,
colectivos, movimientos sodales,
comunitarios, y juveniles que le apuestan
a la construcdbn de paz.
4: Valle Atencidn, Ejecutar un Fortaleciendo los esfuerzos Secretaria
territorio asistencia y proyecto que atencidn y
institucionales para la atencibn De Asuntos
de Vida. reparacidn contenga reparacibn integral de las vlctimas del Eztnicos
integral a las acciones de conflicto armado, con enfoque btnico y
vlctimas atencidn, diferencial. As! como ejercicios de
asistencia y reconciliacibn que permitan la
acceso a confluenda de los adores sociales para

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
. Santiago de Cali-Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA PEI’ARTAMENTAL .VALLE DEL CAUCA
P0.VAIJJ- DELCAL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 522


3^ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

Llnea Subprogram Metas de Estrateglas por Subprograma V Entidad


estratbgi a Producto encargada
ca
>
Jr ----- >
rutas de la construccidn de paz en lbs territorios.
reparactbn
integral Formulando la f^olitica Publics de las
dirigido
vlctimas
a Vlctimas del Conflicto Armado en el Valle
del Cauca.
1
r
O';
btnicas del
I
conflicto Implementando modelos de prevencibn
armado, social de la violencia en jbvenes en Cali/
anualmente. Buenaventura,^Buga, Palmira, TulubZy
Jamundl ^tomando como referericia,,

X
k' f , z
procesos exitosos con escuelas.
culturales y deportivas para la pa/ //%

Desarrollo econbmico local: S 1 'x

IY^.
Desarrollando economlas legales jen los^

pn
territorios de paz del departamento ^h,
'eh.
accibn conjunta con el sector privadb^e 1 nnl I I
intembcional. I II I 11’ ’ ___ r

■i1'I •’ •I
Trabajando en generar la infraestructura
y confianza institucional para que las
actividades productivas en Io local sean
suficientes y se convierta en'la principal
fuente de ingresos de la poblacibn.

Identidad cultural:
J
Fortaleciendo la identidad cultural a partir A'
de di&logos comunitarios con / ■

metodologlas de mapas andantes y


parlantes, acerca de procesos histbricos,
la recuperacibn de la memoria individual,
colectiva e histbrica y el patrimonio
cultural en los territorios priorizados para
pollticas de paz con la estrategia
‘parlando ando por el Valle°.

Desarrollando acciones de intervencibn


comunitaria en temas de fortalecimiento
del tejido social y construccibn de
escenarios comunitarios protectores de
derechos, para la prevencibn de
violencias y la promocibn de paces
urbanas y ru rales en siete municipios con
enfoque diferencial, principalmente con
poblacibn joven, organizaciones,
colectivos, movimientos sociales,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de tos n Diputados (Calle 9) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHIXA DI-II’AHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DUVALIJiOI-XGWO

ORDENANZA No. DE 2024 523

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograms V Entidad


estrategi a Producto encargada
ca

comunitarios, y juveniles que le apuestan


_________________________________ a la construccidn de paz._____ 3
6. Implementacion, Veriftcacldn Y Refrendacidn. .

__________ _________________ / //
1: Valle
competiti
Centro
Inteligencia
de Elaborar un
Documento
Generando informacidn geogrAfica del
territorio vallecaucano
Secretafla/
I -=
vo e Territorial metodoldgico TemtonalzV'
innovado IDEE Valle. para el Produciendo;.^ manteniendo, ,R<econciHac/ 1_______ __

ME
r. levantamiento investigando,^disponiendo y divulgando.
de la informacidn cartogrSfica, geod6sica^
informacidn, agroldgica, catastral, geoespacial yja^
la transferencia de conocimtento^err
consolidacidn tecnologlas de la informacidn geografica^
de bases de GenerandoTy^1- administrando Y
datos
departamenta actualizando informacidn geografica?qijC
les y la incluye la informacidn y produccidmde'la
elaboracidn
de productos
gestidn cartografica, geotksica?
geogrdfica, agroldgica y catastral'Jdel
awi
de ■ departamento del Valle del Cauca-
investigacidn Gestionando el conocimiento
del geoespacial: la generacidn, desarrollo,
Observatorio investigacidn, innovacidn y transferencia
para la Paz, de conocimientos enjei^uso e
en implementacidn de las'tecnologlas
concordancia geoespaciales. ,
con la
ordenanza
589 de 2022,
durante el J
periodo de
gobiemo.
1: Valle Centro de Elaborar 12 Generando informacidn geogrdfica del Secretaria
competrti Inteligencia documentos territorio vallecaucano De Paz
vo e Territorial de Territorial Y
innovado IDEE Valle. investigacidn Produciendo, manteniendo, Reconciliac
derivados de investigando, disponiendo y divulgando idn
la la informacidn cartogrdfica, geoddsica,
metodologla agroldgica, catastral, geoespacial y la
del transferencia de conocimiento en
Observatorio tecnologlas de la informacidn geogrAfica.
para la Paz,
en Generando, administrando y
concordancia actualizando informacidn geogr^fica que
con la incluye la informacidn y produccidn de la
ordenanza gestidn cartogrdfica, geoddsica,
589 de 2022, geogrdfica, agroldgica y catastral del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
* * »* *
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA OEi'ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
UELVAUXhPJ.CAUCX

ORDENANZA No. 6^5"


___ DE 2024 524

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Subprogram Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


estrategi a Producto encargada
ca

durante el departamento del Valle, del Cauca


periodo de
gobierno. Gestionando . el conocimiento
geoespacial: la generacidn, desarrollo,
investigacidn, innovacidn y transferencia
de conocimientos en el uso e
implementacion de las tecnologlas
geoespaciales.

Iniciativas complementarias del Valle Del Cauca para la construccion de paz

Por otro lado, se identifica un abordaje en otras iniciativas fuera de los 6 puntos del
acuerdo de paz que tambien estan en la busqueda de velar por la garantla de los
derechos de la poblacion del Valle del Cauca. Este enfoque tambien se encuentra
en la linea estrategica 4: Valle territorio de Vida. Que, a su vez, se encuentra en la
linea programa de Paz territorial.

Esto se hara efectivo de la mano de estrategias que se desarrollen desde el


subprograma llamado: Promocion de Derechos Humanos y DIH. Por ello, cuenta
con el product© de Servicio de promocion de la garantia de derechos. Y, la meta de
product© que pretende implementar 1 ruta de atencion para garantizar los dd.hh de
migrantes, refugiados y retornados en el valle del cauca durante el periodo de
gobierno. Esto se podra medir mediante el indicador de resultado; Recursos
financieros ejecutados en el marco de las acciones de construccion de Paz
Territorial en el Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno. Esto a cargo de la
Secretarla de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Asi mismo, otros productos que se desprenden del programa relacionado al


fortalecimiento del buen gobierno para el respeto y garantla de los derechos
humanos y el subprograma de promocion de Derechos Humanos y DIH son;
Servicio de asistencia tecnica, y, Servicio de apoyo para la implementacion de
medidas en derechos humanos y derecho internacional humanitario. Que cuentan
con el indicador de resultado: Recursos financieros ejecutados en el marco de las
acciones de construccion de Paz Territorial en el Valle del Cauca, durante el periodo
de gobierno. Esta cuenta con la meta de resultado que quiere alcanzar un 1% de
recursos de inversion del departamento destinados a la construccion de paz en el
Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno.

Por otro lado, en el mismo programa y subprograma mencionado anteriormente,


tambien esta ligado al mismo producto de Servicio de asistencia tecnica. No
obstante, este producto esta a cargo de la Secretaria de Paz Territorial y
Reconciliacion.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambLea.valLedelcauca.gov.co
Calle de Los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 qo 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEI’Altl'AMENTAL OEPARTAMENTODEL
VALUE DELCAUCA
MX VAIXEOEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 S25

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Este subprograma, lograrb Io propuesto por sus metas, afianzandoua identidad


cultural a partir de diblogos comunitarios con metodologias de mapas andantes y
parlantes, acerca de procesos histbricos, la recuperacibn 3e la-memoria individual,
colectiva e histbrica y el patrimonio cultural en los territorios priorizados para
politicas de paz con la estrategia "parlando ando por el Valle”. Asi mismof
fortaleciendo las capacidades de inteligencia especializada de las Fuerzas Militatesj
y de Policia con el fin de incrementar la efectividabdelas operaciones militare/s en/ I 3 k '0‘
contra de las estructuras armadas ilegales y sus economias ilicitas. Y, propiciando/]i
el desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas entre las Fuerzas Miiitares>ynJ * *CTrL-
la Policia Nacional, con el apoyo de la fiscalia general de la Nacibn en los ~
de seguridad del Valle del Cauca que crearernos\^ /
Ahora bien, desde un enfoque deportivo y de recreacibn, se identifica que.emlaJineZ
estrathgica 4: Valle
estratbgica 4: territorio de
Valle territorio de Vida
Vida .. Que, su vez,
Que, aa su se encuentra/ervlaihhea
vez, se encuentraj L. I I
nj^bpfpjqrama
programs de Paz territorial. Esto, estando enmarcado desd& el^ubpro'grama-x ^
llamado: RecreaPaz. Para ello, cuenta con losjfroductos de SerJici^de^romocibn^
de la actividad fisica, la recreacibn y el deporte,/y>servitio Recursqs^financiefo^
ejecutados en el marco de las acciones de construccibn de Paz TerntoriaLerLel;Valle|
sZ
del Cauca, durante el periodo de gobierno. Con las metas de prottuctoTjCapacitaJkl
4000 Jbvenes Entre Los 14 ¥ 28 Arios En Situadbn De Vulneratnliclacl-En-EK
Desarrollo Y Fortalecimiento De Habilidades Deypromocibn De1
Durante El Periodo De Gobierno;Y, Beneficiar 3000 Personas Contos Servicios De“
Escuelas Culturales Y Recreativas Para La Paz, Durante El Periodo De Gobierno.
Esto pretende alcanzar un 1% de recursos de inversibn_del departamento
destinados a la construccibn de paz en el Valle del Cauca,?durante el periodo de
gobierno. Todo esto a cargo de la corporation departamental de recreacibn -
RecreaValle.
Este subprograms aspira lograr las metas desde un grupo de estrategias:
Reconciliacidn y reparation: Fortaleciendo los esfuerzos institucionales para la
J
atencibn y reparacibn. integral de las victimas del conflicto armado, con enfoque
btnico y diferencial. As! como ejercicios de reconciliacibn que permitan la
confluencia de los actores sociales para la construccibn de paz en los territorios,
Formulando la Politics Publics de las Victimas del Conflicto Armado en el Valle del
Cauca, Implementando modelos de prevencibn social de la violencia en jbvenes en
Cali, Buenaventura, Buga, Palmira, Tulub y Jamundi tomando como referenda
procesos exitosos con escuelas culturales y deportivas para la paz.
Desarrollo econdmico local: Desarrollando economias legales en los territorios de
paz del departamento en accidn conjunta con el sector privado e international;
Trabajando en generar la infraestructura y confianza institutional para que las
actividades productivas en Io local sean suficientes y se convierta en la principal
fuente de ingresos de la poblacidn.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
‘ A';
DEPARTAMENTODEL
ASAMIMJiA IWAIITAMENTAL VALLE DEL CAUCA
nEIA'Al.U-OEl.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 526


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE -• -z
TRANSFORMA ” v

Identidad cultural: Fortaleciendo la identidad cultural a partir '"de di^logos


comunitarios con metodologias de mapas andantes y parlantes, acerca de procesos
historicos, la recuperacion de la memoria individual, colectiva e histdrica y el
patrimonio cultural en los territorios priorizados para politicas de paz con la
estrategia “parlando ando por el Valle”. /*

///^

Por otra parte, se desde la visidn de construccidn de tejido social, se establece que^^^”- — -
el la linea estratdgica 4: Valle territorio de Vida ,'Cjue, a su vez, se encuentra en la/f*
linea programa de Paz territorial hay un abordajejntegral para la comunidacTerfla *
construccidn de paz. Esto, desde el subprograma de atencidn/asistencia^fy’
reparacidn integral a las victimas, que contemplan el producto' de;sen/icio de
a a MM > > M* A AA I

asistencia tdcnica a comunidades en temas de fortalecimiento^del/tejido^social


-A t

1j
k J ^1* -a ! -A I
' I "
construccidn de escenarios comunitarios protectores de derechos^Con meta'de
A A afci A IX M. » -A A A* * M* * J J MAM* Xa a a A ,—a .aaaXa

.1
producto que aspira asistir tdcnicamente a 7 municipios en el desarrollo de acciones ■
de intervencion comunitaria en temas de fortalecimiento del tejido {fsociaT y'
construccidn de escenarios comunitarios protectores de derechos,I para Ila1
prevencidn de violencias y la promocion de paces urbanas 0 rurales, anualmente.-"
I
Que, serd medido a partir de los recursos financieros ejecutados en el marco de las”
acciones de construccidn de Paz Territorial en el Valle del Cauca, durante el periodo'
de gobierno. Todo esto a cargo de la Secretaria de Paz Territorial y Reconciliacidn.

A propdsito del programa y subprograma mencionados anteriormente, se identifica


un abordaje a la construccidn de memoria histdrica, esto desde'el producto: Servicio
de asistencia tdcnica para la realizacidn de iniciativas de memoria histdrica. Este
tiene como meta de producto asistir tdcnicamente 1 iniciativas de construccidn de
la verdad y la memoria histdrica, por subregidn, durante el periodo de gobierno. Que^Z
J
serd medido desde el indicador de resultado: Recursos financieros ejecutados en el ✓ *
marco de las acciones de construccidn de Paz Territorial en el Valle del Cauca,
durante el periodo de gobierno. Y, tiene como meta de resultado alcanzar un 1 % de
recursos de inversidn del departamento destinados a la construccidn de paz en el
Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno. Esto, tambidn a cargo de la
Secretaria de paz territorial y reconciliacidn.

Por otro lado, desde el abordaje de la convivencia ciudadana, se establece que el


la linea estrategica 4: Valle territorio de Vida , que, desde el programa de Paz
territorial hay un abordaje integral para la comunidad en la construccidn de paz.
Esto, desde el subprograma de convivencia para la Paz, donde hay un producto que
abarca el servicio de promocion de convivencia y no repeticion. Este producto tiene
como meta ejecutar 5 iniciativas institucionales de construccion de paz y
reconciliacion, durante el periodo de gobierno. Esto se busca medir desde el
indicador de resultado: Recursos financieros ejecutados en el marco de las acciones
de construccidn de Paz Territorial en e! Valle de! Cauca, durante el periodo de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) • Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/<?E
ASAMRIJiA OmRTAJkfENTAb DS*ARTAMEtfrob&.
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 527


3'1 )
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZG0 QUE
TRANSFORMA”

gobierno. Que contempla el alcanzar un 1% de recursos de inversidn del


departamento destinados a la construccidn de paz en el Vall^del Cauca, durante el
periodo de gobierno. Esto se llevarS a cabo a cargo deia-Secretaria de Paz
Territorial y Reconciliacidn.

Otras Iniciativas

El Gobierno Nacional, sanciond la Ley 2272 de 2022, a travds de la cual se mbdific®!


adicidn y prdrrogd de la Ley 418 de la Paz TotajJaxual define la politica de^E^clo,.
preservando y garantizando la seguridad humana?a travds de la solucidrvdefinitiva^
Estaconflicto
del Ley otorga facultades
armado al Presidente de la Republica, al Alto /
en Colombia. Qomision^dg de^ | ... L

Paz y al Gobierno, para adelantar las negociacibne's con grupos aVma'Sospleg^s^


del pais. El compromiso de esta Ley como politida de Estado de paz^CIcum^lir'CQn- S
los Acuerdos de Paz con las FARC y lograr la desmovilizacidn tje^odosri^foK^
.llos'foeosl
que generan violencia en Colombia. |

Este nuevo contrato social, permite garantizar los derechos fundarnental^Qe las.
comunidades mds afectadas por el conflicto armado^generandpzaccioneszquez
protejan la vida y su desarrollo en condiciones dignas, a travds de las politicas
sociales, econdmicas, culturales y ambientales. «
A travSs de proyectos intersectoriales, que guarden estrecha relacidn con los
instrumentos internacionales, disposiciones constitucionales y legales a saber
Proyectos y su disposicidn normativa

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMliNTAL VALLE DELCAUCA
DEl.VALIJ-hEl.CAL'CA

ORDENANZA No. DE 2024 528


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE -
TRANSFORMA” , ,

TEMA TIPO DISPOSIC16N NORMATIVA


Derecho de los Convenio 169 de la Declaracidn de las Naciones Unidas sobre los
pueblos indigenas OIT. derechos de los pueblos indigenas
i'
Entidades Constitucidn Politica “Son entidades territoriales los departamentos,
Territoriales de Colombia municipios, distritos y territorios indigenas, los
cuales conforman los diferentes niveles de
organizacidn territorial de la republica".
1
/
Conservacidn del Ley 99 de 1993 “por la cual se crea el Ministerio del Medio / i r
medio ambiente y Ambiente, se reordena el Sector Publico
encargado de la gestidn y conservacidn del medio /
fl
los recursos
naturales ambiente y los recursos'naturales renovables/se
renovables organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y
se dictan otras disposiciones." . ,/ . M I
Reconocimiento a Ley 70 de 1993 Por la cual se desarrolla el artlculo transitorio 55
las comunidades de la Constitucidn Politica. ' irr i:
negras que han
venido ocupando "Se garantiza el derecho de negociacidn colectiva <8
-9 • X

tierras baldlas en para regular las relaciones laborales,' con Jas


las zonas rurales excepciones que sehale la ley. Es deber,.de1 I
riberefias de los
rlos de la Cuenca
Estado promover la concertacidn y los dem£s
medios para la solucidn paclfioa de los cohfiictos
ib I

del Pacifico colectivos de trabajo". .._____________ * —


Plan de Desarrollo Ley 152 de 1994 Por la cual se establece la Ley Org^nica del Plan
de Desarrollo
Sistema Nacional Ley 160 de 1994 Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional
de Reforma de Reforma Agraria y Desarrollo Rural
Agraria y Campesino, se establece un subsidio para la
Desarrollo Rural adquisicidn de tierras, se reforma el Institute
Campesino Colombian© de la Reforma Agraria y se dictan
otras disposiciones.________________________ »
Justicia y Paz Ley 418 de 1997 “Por la cual se consagran unos instrumentos para
la busqueda de la convivencia, la eficacia de la
justicia y se dictan otras disposiciones”.

Ordenamiento Ley 388 de 1997 Por la cual se modifica la Ley 9® de 1989, y la Ley
Territorial 3a de 1991 y se dictan otras disposiciones.

Libre Asociacion Ley 743 de 2002 "Por la cual se desarrolla el artlculo 38


Constitucidn Politica de Colombia en Io referente
a los organismos de accidn corriunal"

“Se garantiza el derecho de libre asociacidn para


el desarrollo de las distintas actividades que las
personas realizan en sociedad"._______________
Ordenamiento Ley 1454 de 2011 Por la cual se dictan normas orgdnicas sobre
territorial ordenamiento territorial y se. modifican otras
disposiciones

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 OO OO - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTRMENTODEL
ASAMBLEA OHPAHTAMKNTAI.
I)HVAI.IJ? IM-XCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 529


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Polltica de Paz Ley 2272 de 2022 “Por medio de la cual se modifica, adiciona/y
prorroga la ley 418 de 1997, prorrogada,
modificada y adicionada por las/leyes 548 de
1999, 782 de 2002, 1106 de 2006 1421 de 2010,
1738 de 2014 y 1941 de 2018, se define la polltica
de paz de estado, se crea el servicio social para
la paz, y se dictan otras disposiciones"
Reconocimiento al Decreto 1745 de "Por el cual se reglamenta el CapItulo III de la Ley
Derecho a la 1995 70 de 1993, se adopta^bprocedimiento para el
propiedad reconocimiento del derecho a la propiedad .
colectiva &
colectiva de las "Tierras de las Comunidades '
Negras" y se dictan otras disposiciones"._____ /
Titulacidn de Decreto 2164 de "Por el cual se^reglamenta parcialmente/el IX
Tierras 1995 Capltulo XIV de la/ Ley 160 de 1994 en lo/^
relacionado con
relacionado la dotacibn
con la titulacibn de/ierras?
dotacibn yy titulacibn de^tiei £
a las comunidades indigenas para la constitucidh^ j
C. ««Ml IIMUMWaJ HlUiyMIlSU ^010 IQ Wl IQIIIM VIVII, /

reestructuracibn, amnliarJbn
reestructuracrbn ampliacibn vysaneamie^to'5e;lo^
Resguardos Indigenas en el territorio nacional^ s

Ife
Ambiente y Decreto 1076 de Decreto Unico zReglamentario del] Sectbd 1 ,
Desarrollo 2015 Ambiente y Desarrollo Sostenible
sostenible

Aunado Io anterior, la Regibn del bajo Calima, fue priorizaAda por el Gobierno
National, para convertirse en el primer "territorio de paz" en .Colombia, en el marco
de los dialogos con el ELN que se centraron principalmente en establecer alivios
humanitarios en zonas especificas de alta intensidad de violencia por.-el'conflicto
armado entre esta guerrilla y la fuerza publica. Se espera que, con el cese'bilateral
al fuego y el otorgamiento de los alivios mencionados, haya un retorno de
comunidades negras e indigenas a este territorio.
J
Se busca de esta manera, que la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y el
Departamento Nacional de Planeacibn, establezcan la ruta de interaccibn de actores
para gestionar las diferentes intervenciones que faciliten el acceso a oportunidades
educativas, econbmicas, sociales, de manera incluyente y equitativa de las
comunidades negras e indigenas que retornan.

Promoviendo pr^cticas sostenibles, con una planificacidn orientada a la


conservacidn ambiental y la preservacidn de la identidad de las comunidades
negras e indigenas, propendiendo en todo momento por garantizar y establecer las
condiciones de seguridad necesarias que permita a estas comunidades asentarse
en sus nuevas viviendas y entornos, escuchando de primera mano sus principales
problemdticas a raiz de la violencia.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’, 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEPARl’AMICNTAT. VALLE DEL CAUCA
DFXVAIXEDEI. CACGA

ORDENANZA No.^^S^ DE 2024 530

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Teniendo en cuenta la accion planteada por el Gobierno Central de la mano del


Fondo de Programas Especiales para la Paz-FONDOPAZ Departamento
Administratlvo de la Presidencia de la Republica DAPRE, se deberan aunar
esfuerzos con los diferentes actores en miras de suplir y garantizar las diferentes
necesidades basicas insatisfechas de estas comunidades por las diferentes
carencias que ha dejado la violencia a Io largo del tiempo, generando finalmente un
retorno seguro que brinde todas las garantlas necesarias para las comunidades.

En todo caso, las acciones desplegadas para convertir a la region Calima como el
primer “territorio de paz” en Colombia se articulara con el Plan Nacional de
Desarrollo, el Plan Plurianual de Inversiones, los Planes Nacionales Sectoriales del
Acuerdo de Paz, los Planes de Accion para la Transformacion Territorial (PAIR),
Planes de Ordenacion y Manejo de Cuencas Hidrograficas (POMCA), Planes
Integrates de Sustitucion y Desarrollo Alternative (PISDA), los instrumentos de
planeacion territorial, los planes de vida y de etnodesarrollo de los grupos etnicos,
los planes decenales y sectoriales, los planes de accion anuates sectoriales y las
decisiones del Conpes para la transformacion territorial, entre otros.

Toda vez que, el Plan de Ordenamiento Territorial del Valle del Cauca, adoptado a
traves de la Ordenanza 513 de 2019, busca armonizar las acciones y politicas del
modelo de ordenamiento territorial departamental; sera un marco de referencia para
orientar las acciones de planificacion y ordenamiento que se adoptaran en la Region
del bajo Calima, como resultado de una polltica de paz integral.

Sintesis de Programas y metas de resultado de las iniciativas


complementarias del Valle Del Cauca para la construccion de paz

Programa Meta de Resultado Entidad encargada


Paz territorial Alcanzar un 1% de recursos de
inversidn del departamento destinados Secretaria de Paz Territorial y
a la construccidn de paz en el Valle del Reconciliacidn
Cauca, durante el periodo de gobiemo.
Paz territorial Alcanzar un 1% de recursos de
inversidn del departamento destinados Secretaria de Paz Territorial y
a la construccidn de paz en el Valle del Reconciliacidn
Cauca, durante el periodo de gobierno.
Paz territorial Alcanzar un 1% de recursos de
inversion del departamento destinados Secretaria de Paz Territorial y
a la construcciOn de paz en el Valle del Reconciliacidn
Cauca, durante el periodo de gobierno.
Paz territorial Alcanzar un 1% de recursos de
inversion del departamento destinados Secretaria de Paz Territorial y
a la construcciOn de paz en el Valle del Reconciliacidn
Cauca, durante el periodo de gobierno.

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
&

ASAMRU-IA niil’AnTAMLVTAL DEPARTAMBfTODEL


im.VAl.IJ- UKLOUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. Q DE 2024 531


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K „

Paz territorial Alcanzar un 1% de recursos de V


inversidn del departamento destinados Secretaria de Paz Territorial y
a la construccidn de paz en el Valle del Reconciliacidn
Cauca, durante el periodo de gobiemo.
Paz territorial Alcanzar un 1% de recursos de
inversidn del departamento destinados Secretaria de Paz Territorial y
a la construccidn de paz en el Valle del Reconciliacidn
Cauca, durante el periodo de gobiemo.
Paz territorial Alcanzar un 1% de recursos de
inversidn def departamento destinados Secretaria de Paz Territorial y/
a la construccidn de paz en el Valle del Reconciliacidn /
Cauca, durante el periodo de gobiemo., / / /
Paz territorial Alcanzar un 1% de recursos de/'^ /
inversidn del departamento destinados} Secretaria de Paz Terntonal3y/
a la construccidn de paz en el Valle del Reconciliacidn
Cauca, durante el periodo de gobiemo.
6^47111
Paz territorial Alcanzar un 1% de recursos de,\ X.-* 1
inversion del departamento destinados- Secretaria de Paz Territorially
H n;
a la construccidn de paz en el Valle delI Reconciliacidn
Cauca, durante el periodo de gobiemo.

nn
Sintesis de subprograma y metas de producto de las iniciativas
complementarias del Valle Del Cauca para la construcci^de paz.

Subprog Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


encargada f
rama
Promocidn
Producto
Implementar una Afianzando la identidad cultural a partir de dicilogos Secretaria De/ J
de ruta de atencidn comunitarios con metodologlas de mapas andantes Convivencia Y
Derechos para garantizar y parlantes, acerca de procesos histdricos, la Seguridad
Humanos y los dd.hh de recuperacidn de la memoria individual, colectiva e Ciudadana
DIH. migrantes, histdrica y el patrimonio cultural en los territorios
refugiados y priorizados para pollticas de paz con la estrategia
retomados en el "parlando ando por el Valle".
valle del cauca
durante el Fortaleciendo las capacidades de inteligencia
periodo de especializada de las Fuerzas Militares y de Policla
gobiemo. con el fin de incrementar la efectividad de las
operaciones militares en contra de las estructuras
armadas ilegales y sus economlas illcitas.

Propiciando el desarrollo de operaciones conjuntas


y coordinadas entre las Fuerzas Militares y la Policla
Nacional, con el apoyo de la fiscalla general de la
Nacidn en los distritos de seguridad del Valle del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* *

* • • •
DEPAffTAMENTODEL
ASAMBLEA DEi'AiriAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DI-X-VAM.E DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 532


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

Subprog Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


rama Product© encargada
Cauca que crearemos.

Dinamizando e impulsando las instancias que


cuentan con participacidn de la sociedad civil, que
inciden en la construccidn de paz, reconciliacidn y
convivencia en el Valle del Cauca, tales como, Mesa
Departamental de Participacidn Efectiva de las
Victimas del Conflicto Armado, el Consejo
Departamental de Paz, Reconciliacidn y
Convivencia, y la Mesa Territorial de
Reincorporacidn para la Reconciliacidn y la Paz
Territorial.

Asistiendo tdcnicamente a los 42 entes territoriales


del Valle del Cauca en la implementacidn de
politicas que incidan en la construccidn de paz,
reconciliacidn, convivencia, no estigmatizacidn,
promocidn y defensa de los derechos humanos.
Promocidn Asistir Afianzando la identidad cultural a partir de di&logos Secretaria De Paz
de tdcnicamente a comunitarios con metodologlas de mapas andantes Territorial Y
Derechos los 42 entes y parlantes, acerca de procesos histdricos, la Reconciliacidn
Humanos y territoriales del recuperacidn de la memoria individual, colectiva e
DIH. Valle del Cauca histdrica y el patrimonio cultural en los territorios
en la priorizados para politicas de paz con la estrategia
implementacidn "parlando ando por el Valle".
de politicas que
incidan en la Fortaleciendo las capacidades de inteligencia
construccidn de especializada de las Fuerzas Militares y de Policia
paz, con el fin de incrementar la efectividad de las
reconciliacidn y operaciones militares en contra de las estructuras
convivencia, armadas ilegales y sus economias ilicitas.
durante el
periodo de Propiciando el desarrollo de operaciones conjuntas
gobierno. y coordinadas entre las Fuerzas Militares y la Policia
Nacional, con el apoyo de la fiscalia general de la
Nacion en los distritos de seguridad del Valle del
Cauca que crearemos.____________
Promocidn Asistir Afianzando la identidad cultural a partir de didlogos Secretarfa De
de tdcnicamente a comunitarios con metodologlas de mapas andantes Convivencia Y
Derechos un subcomitd de y parlantes, acerca de procesos histdricos, la Seguridad
Humanos y prevencidn, recuperacidn de la memoria individual, colectiva e Ciudadana
DIH. proteccidn y historica y el patrimonio cultural en los territories
garantias de no priorizados para pollticas de paz con la estrategia
repeticidn en el “parlando ando por el Valle".
Valle del Cauca
durante el Fortaleciendo las capacidades de inteligencia
periodo de especializada de las Fuerzas Militares y de Policia
gobierno. con el fin de incrementar la efectividad de las
operaciones militares en contra de las estructuras
armadas ilegales y sus economias ilicitas.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMIMJiA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEl.VA1.U- l)Et.CACCA

ORDENANZA No. DE 2024 533


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ,

Subprog Metas de Estrategias por Subprograma 'Entidad


rama Producto _ ________ ____ __________________ /______ encargada
Propiciando el desarrollo de operation's'conjuntas

y coordinadas entre las Fuerzas Militares y la Policla


Nacional, con el apoyo de la fiscalla general de la
Nacidn en los distritos de seguridad del Valle del
Cauca que crearemos. Z* 01
Dinamizando e impulsando las instantias que (//(>
cuentan con participatibn de la sociedad civil, que /
inciden en la cohstructibn de paz, recontiliatibn y /
convivencia en el Valle del-.Cauca, tales como, Mesa * \
Departamental de Partitiprac?bn Efectiva de las** /
Vlctimas del Conflicto Armado, el Consejo /Zt
Departamental de Paz, Recontiliatibn/
Convivencia, y la Mesa Territorial/ Je^ x// 3
Reincorporacibn para la Recp'nciliacibn y lajPar^vl
Territorial. l/f ll

Asistiendo tbcnicamente a los 42 entes territoriales^


del Valle del Cauca en la implementacibn1 (Se-^ ’in
pollticas que incidan en la constructibn de paz,I ’’1 I
recontiliatibn, convivencia, no estigmatizacibnr
promotibn y defensa de los derecnos humanos.
Promocidn Efectuar una Afianzando la identidad cultural a partir de dlblogos Secretaria De
de estrategia comunitarios con metodologlas de mapas andantes Convivencia Y
Derechos orientada al y parlantes, acerca de procesos histbrioos,- la Seguridad
Humanos y cumplimiento de recuperacibn de la memoria individual, colectiva e Ciudadana
DIH. las medidas del histbrica y el patrimonio cultural en los temtorios
gobiemo priorizados para pollticas de paz con la estrategia
nacional para el “parlando ando por el Valle’.
abordaje integral
del
reclutamiento
Fortaleciendo las capacidades de inteligencia J
especializada de las Fuerzas Militares y de Policla
forzado, los con el fin de incrementar la efectividad de las
delitos sexuales operaciones militares en contra de las estructuras
y las minas armadas ilegales y sus economlas illcitas.
antipersonal
durante el Propiciando el desarrollo de operaciones conjuntas
periodo de y coordinadas entre las Fuerzas Militares y la Policla
gobiemo. National, con el apoyo de la fiscalla general de la
Nacidn en los distritos de seguridad del Valle del
Cauca que crearemos.

Dinamizando e impulsando las instantias que


cuentan con participacibn de la sociedad civil, que
ihtiden en la construccibn de paz, recontiliatibn y
convivencia en el Valle del Cauca, tales como, Mesa
Departamental de Participatibn Efectiva de las
Vlctimas del Conflicto Armado, el Consejo
Departamental de Paz, Recontiliatibn y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAfTmMENTO DEL
ASAMIJUA DEI’ARTAMEXTAL VALLE DELCAUCA
DELVALU: DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 534

A.
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Subprog Metas de Estrategias por Subprograma. Entidad


rama Producto encargada
Convivencia, y la Mesa Territorial de
ReincorporaciOn para la ReconciliaciOrCy la Paz
Territorial.

Asistiendo tOcnicamente a los 42\ente$ territoriales


del Valle del Cauca en la^mpierrientaciOn de
politicas que incidan en la construction de paz,
reconciliation, convivencia, no estigmatizaciOn,
promotion y defensa de los derechos humanos.
RecreaPaz Capacitar A Implementando un programa integral de actividades Corporation^' S
4000 JOvenes recreativas adaptadas las necesidades y foepartamental'De]
_ /X I
Entre Los 14 Y capacidades de los adultos’ mayores atendidos por' RecreaciOn xZ
28 Arios En RecreaPaz. Esto incluirla actividades fisicas, juegos • .Recreavalle!
Situation De cognitivos, talleres de manualidades y sesiones dez
Vulnerabilidad socialization para forlalecer el vinculo afectivq, y {e^
En El Desarrollo bienestar emotional.
Y ■fill
Fortalecimiento Creando alianzas con instituciones publicas
De Habilidades privadas para garantizar el acceso gratuito
De promotion subsidiado a recursos y espacios recreativos, como^=
in
1,0
De La parques, centres culturales y gimnasios, para los J,' 4 !:
recreation, beneficiarios de RecreaPaz. Esto permitirO ampliar I
Durante El la oferta de actividades recreativas? -------
Periodo De
Gobiemo Desarrollando programas de formation y
capacitaciOn para promotores ludicos, coriel objetivo
de mejorar sus habilidades en el diserio'i y la
implementation de actividades recreativas
inclusivas y adaptadas a las necesidades de los
vallecaucanos. Esto garantizarO la calidad y
efectividad de las intervenciones recreativas. K ■r

Realizando camparias de sensibilization y


promotion para involucrar a la comunidad en el
programa RecreaPaz, fomentando la participation
voluntaria de individuos y organizaciones en la
organization y desarrollo de actividades recreativas.
Esto fortalecerO el apoyo social y la sostenibilidad
del programs a largo plazo.________ ;__________
RecreaPaz Beneficiar 3000 Implementando un programa integral de actividades Corporation
Personas Con recreativas adaptadas a las necesidades y Departamental De
Los Servicios De capacidades de los adultos mayores atendidos por Recreation
Escuelas RecreaPaz. Esto intiuirla actividades fisicas, juegos Recreavalle
Culturales Y cognitivos, talleres de manualidades y sesiones de
Recreativas socialization para fortalecer el vinculo afectivo y el
Para La Paz, bienestar emotional.
Durante El
Periodo De Creando alianzas con instituciones publicas y
Gobiemo privadas para garantizar el acceso gratuito 0
subsidiado a recursos y espacios recreativos, como

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
in
DEPARTS MBHO DEL
ASAMIILEA mmTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAI.U- DELCAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 S35


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Subprog Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


rama Product© encargada
____________________________ /______
parques, centres culturales y gimnasios*? para los
beneficiarios de RecreaPaz. Esto perrifitird ampliar
la oferta de actividades recreativas.

Desarrollando programas de formation y


capacitaciOn para promotores ludicos, con el objetivo
de mejorar sus habilidades Jenxel disefio y la
implementaciOn de actividades recreativas
inclusivas y adaptadas a las necesidades de los /!?
of
vallecaucanos. Esto garantizard la calidad y
efectividad de las intervenciones recreativas.
/
Realizando campaAas de sensibilization /y /
promotion para involucrar a la comunidad en elz
programa RecreaPaz, fomentando la participation^ /
voluntaria de individuos y^organizaciones e 1 •
organization y desarrollo de-actividades recreat vas'-
Esto fortalecerO el apoyo social y la sostenibi idadj

AtenciOn, Asistir
del programa a largo plazo.
Reconciliation y reparation: rSeore'tariai De Pak
I
asistencia y tecnicamente a 7 F
jr.erntorial——V
reparation municipios en el Fortaleciendo los esfuerzos institutionales para a- BeconciliatiOh^
integral a desarrollo de atenciOn y reparation integral de\as vlctimas £tel
las actiones de conflicto armado, con enfoque Otnico y diferencial.
vlctimas. intervention As! como ejercitios de reconciliation que permitan
comunitaria en la confluencia de los actores sotiales'rpara la
temas de construcciOn de paz en los territorios. A4,
fortalecimiento
del tejido social y Fonmulando la Polltica Publica de las Vlctimas del
construction de Conflicto Armado en el Valle del Cauca.
escenarios
comunitarios Implementando modelos de prevention social de la J
protectores de violencia en jOvenes en Cali, Buenaventura, Buga,
derechos, para Palmira, TuluO y Jamundl tomando como referenda
la prevention de procesos exitosos con escuelas culturales y
violencias y la deportivas para la paz.
promotion de
paces urbanas 0 Desarrollo econdmico local:
ru rales,
anualmente. Desarrollando economies legales en los territorios
de paz del departamento en accidn conjunta con el
sector privado e international.

Trabajando en generar la infraestructura y confianza


institutional para que las actividades productivas en
Io local sean suficientes y se convierta en la principal
fuente de ingresos de la poblacidn.

Identidad cultural:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* **

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA OEPARmiENTU VALLE DEL CAUCA
DELVALLR DEl.CAb’CA
ORDENANZA N0.6SS DE 2024 536
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Subprog Metas de Estrategias por Subprograma Entidad


rama Producto encargada
Fortaleciendo la identidad cultural a partir de
didlogos comunitarios con metodologlas de mapas
andantes y parlantes, acerca de procesos histbricos,
la recuperacibn de la memoria individual, colectiva e
histbrica y el patrimonio cultural en los territorios
priorizados para polfticas de paz con la estrategia
“parlando ando por el Valle".
Convivenci Ejecutar 5 Implementando un currlculo que integre la Secretaria De Paz
a para la iniciativas educacibn para la paz, las habilidades de resolucibn Territorial Y
Paz institucionales de conflictos y el aprendizaje socioemocional (ASE) Reconciliacibn
de construccibn en todos los niveles de grado.
de paz y
reconciliacibn, Creando alianzas para la convivencia pacIfica, con
durante el actores institucionales como universidades,
periodo de institutes de investigaciones y ONGs,. con
gobierno. experiencia en educacibn para la paz y solucibn ’
alternativa de conflictos.

Promoviendo la educacidn inclusiva y diversa,


mediante programas que fomenten la igualdad de
g&nero y aborden los problemas de discriminacibn y
prejuicio basados en la orientacibn sexual, la
identidad de gbnero y otros factores.

Desarrollando acciones de intervencibn comunitaria


en temas de fortalecimiento del tejido social y
construccibn de escenarios comunitarios protectores
de derechos, para la prevencibn de violencias y la
promocibn de paces urbanas y rurales en siete
municipios con enfoque diferencial, principalmente
con poblacibn joven, organizaciones, colectivos,
movimientos sociales, comunitarios, y juveniles que
le apuestan a la construccibn de paz.

Formulando e implementando iniciativas


institucionales e interinstitucionales para la
construccibn de paz y reconciliacibn, que faciliten el
intercambio de saberes entre diferentes actores con
enfoque diferencial para el fortalecimiento del tejido
social y la convivencia.

Apoyando iniciativas ciudadanas que promuevan la


construccibn de paz, convivencia, reconciliacibn, no
estigmatizacibn e inclusibn social por subregibn a
travbs de la financiacibn.

Atencibn, Asistir Reconciliacidn y reparacidn: Secretaria De Paz


asistencia y tbcnicamente 1 Territorial Y
reparacibn iniciativas de Fortaleciendo los esfuerzos institucionales para la Reconciliacibn
integral a construccibn de I atencidn y reparacidn integral de las vlctimas del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov,co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHI.KA l)|-l’ARTA.\n-NTAL DB^RTAMENTOOEl.
nEl.VA1.li: DEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. gSX' DE 2024 537

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ,

Subprog Metas de Estrategias por Subprograma ’Entidad


rama Producto encargada
_______________________________________ A________
las la verdad y la conflicto armado, con enfoque dtnico y)diferencial.
vlctimas. memoria Asl como ejercicios de reconciliacidn que/permitan
histdrica, por la confluencia de los adores sociales para la
subregidn, construccidn de paz en los territorios.
durante el
. periodo de Formulando la Polltica POblic^de^las Vldimas del I
gobiemo. Conflicto Armado en el Valle del Cauca.

Implementando modelos de prevencidn social de la


violencia en jdvenes en Cali, Buenaventura, Buga.
Palmira, Tulud y Jamundhtomahdo como referenda n.
procesos exitosos con iescuelas culturales yz
deportivas para la paz. / /

Desarrollo econdmico local:


.. wa
Desarrollando economlas^legales en los territorios/1
de paz del departamento envaccidn conjunta conleil
sedor privado e internadonal. 1^3^
I*! >
Trabajando en generar la infraestructura y confianza^
institucional para que las actividavdes'produdivas en- —■
Io local sean suficientes y se convierta en la principal —-
fuente de ingresos de la poblacidn.

Identidad cultural:

Fortaleciendo la identidad cultural a partir de


didlogos comunitarios con metodologlas de mapas
andantes y parlantes, acerca de procesos histdricos,
la recuperacidn de la memoria individual, colectiva e
histdrica y el patrimonio cultural en los territorios
priorizados para pollticas de paz con la estrategia
J
“pariando ando por el Valle".

Desarrollando acciones de intervencidn comunitaria


en temas de fortalecimiento del tejido social y
construccidn de escenarios comunitarios protectores
de derechos, para la prevencidn de violencias y la
promocidn de paces urbanas y rurales en siete
municipios con enfoque diferencial, principalmente
con poblacidn joven, organizaciones, colectivos,
movimientos sociales, comunitarios, y juveniles que
le apuestan a la construccidn de paz.

Municipios PDET

Los PDET son una herramienta especifica de planificacidn y gestion a largo plazo,
con una duracidn de 15 anos, disenada para estabilizar y transformar las areas

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
** *•

DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DE^ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. g SS* DE 2024 538


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

territoriales mas impactadas por la violencia, la pobreza, actividades economicas


ilegales y limitaciones institucionales. Estos programas buscan promover el
desarrollo rural necesario en 170 municipios del pais, y fueron establecidos por
medio del Decreto 893 de 2017.

Para la focalizacion de los municipios se tomaron en cuenta cuatro variables:


pobreza, fortaleza institucional, violencia y cultivos ilicitos. En el caso del Valle del
Cauca hay tres municipios focalizados: Buenaventura, Florida y Pradera.
Buenaventura se encuentra en la subregion PDET Pacifico Medio, junto con los
municipios Guapi, Lopez de Micay, Timbiqui del departamento del Cauca.
Adicionalmente, los municipios valiecaucanos de Pradera y Florida se encuentran
en la subregion PDET Alto Patia y Norte de! Cauca.

Proyectos municipios PDET Valle del Cauca:

El 58,74% de la inversion realizada entre el 2018 y 2022 en los municipios PDET


del Valle del Cauca provino de proyectos financiados por el Sistema General de
Regalias y de proyectos del presupuesto general de la nacion con el 26,68%, es
decir el 85,42% de las inversiones provienen de estas dos fuentes;. no se
encontraron proyectos realizados por obras por impuestos ni por el sector privado.

La ART Agencia de Restitucion de Tierras en sus informes subregionales establecio


cuatro (4) dimensiones: economica, social, ambiental y justicia y seguridad con el
fin de presentar el estado de avance en el cierre de brechas socioeconomicas a
partir de diferentes indicadores.

En cuanto a las propuestas PDET y considerando los datos recientes


proporcionados por la Agencia de Renovacion del Territorio (ART) al Valle del
Cauca, se ha observado la presencia de 77 iniciativas clave y activadoras para el
departamento. Estas acciones abarcan estrategias 0 inversiones que podrian
generar un impacto notable en el progreso de los Planes de Accion para la
Transformacion Regional (PATR) en los municipios correspondientes.

Tabla 7. Resumen general de iniciativas para municipios PDET del Valle del Cauca-
Corte 31 de Die 2023

Municipio / Sujeto Total Iniciativas Detonantes y Priorizadas

Concertacion. iniciativas con ruta Dinamizadora


(Dinamizadoras
activa s
, Encuentros y

31 - Die-23 MEG)

BUENAVENTURA 208 148 47 47

AsambLea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBIJIA nEI’ARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
t)El.VAI.M'IJELCAUCA

ORDENAN^A No. DE 2024 S39


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

FLORIDA 148 90 12 Z14

PRADERA 129 45 18*V 23 r


n
Total general 485 283 77 84
9

________________________________________
Fuente: Elaboracibn propia, a partir de dates remitidos por la Ageficia^de'p 1 * tPH—
Renovacibn del Territorio-ART (2024). / /(I

Igualmente, la tabla anterior muestra que la ultima columna lista las?propde$ta$.que


fueron destacadas en reuniones regionales o dialogos, asi comcu^uellaslque
cuentan con un Mecanismo Especial de Consulta (MEC); much/s deSSas^ta'InDi^n"
son iniciativas clave y activadoras. Las propuestas con MEC son de especi^Liriteres^
para las entidades territoriales, ya que represenlari procesos de discusibh^entfod^'
las comunidades btnicas que reemplazan la consulta previa necJe^ria' anfeCdel
If
cualquier intervencidn en un proyecto de inversion publica.
Articulacion con el PER Plan Estratbgico Regional de la Regidn Administrativa’^
i lirti UlEJULJ viM

y de Planeacion - RAP pacifico ------- -——

El Plan Estratbgico Regional (PER) representa la guia estratbgica para el desarrollo


a largo plazo de la regibn Pacifico, abarcando un periodo de.20 anos. Este plan se
elabora a partir de la identificacibn de diversos desafios regionales y la formulacibn
de una agenda conjunta para la gestibn y la inversibn, centrandose en proyectos e
iniciativas relacionados con la sostenibilidad ambiental, el^^progreso
socioeconbmico, la mejora del sistema logistico y multimodal, la integradibn entre Io
urbano y Io rural, la preservacibn de la identidad cultural, la promocibn de la paz, el J
fortalecimiento de modelos de gobernanza y el mejoramiento de la gobernabilidad
territorial.

A continuacidn, se presenta la alineacibn con los programas pertenecientes al


programa de Paz territorial del Plan de Desarrollo Departamental 2024 - 2027, con
el Plan EstratGgico Regional del Pacifico.

Tabla 8. Alineacidn PER RAP

PER RAP Pacifico Plan Dcpartamcntal

Hccho Regional Ejc proyecto Programa Subprog rama

HRl. Reconstniccidn Eje 1. Identidad Implementacidn de 42. Paz Territorial 424. Justicia
del tejido social y Cultural y Paz laboratorios de paz Transicional
fortalecimiento de las Territorial en los territorios
idcntidadcs tcrritoriales afectados por el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vallectelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAM1JLEA DKI’AHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEUVAIXF.hEl.CAlTCA
ORDENANZA No. ^55 DE 2024 540
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < /
TRANSFORMA”

v
PER RAP Pacifico Plan Departamental

Hecho Regional Ejc proyccto Programa ,-*■ Subprograms


conflicto armado no
priorizados
por los PDET

423. Inclusidn/y
HR1. Reconstruccidn
del tejido social y
Eje 1. Identidad
Cultural y Paz
Promocidn de 42. Paz Territorial
socially' /r
•c
espacios de didlogo
fortalccimicnto de las Territorial y memoria que » productiva para la f''
identidades territorialcs aportc a la poblacidn afcctada y/T **2?;
construccidn de paz'
desde las miradas y
sentires de las
mujeres de la regidn
Pacifico Kj
Si*
HR1. Reconstruccidn Eje 1. Identidad Implemcntacidn de 42. Paz Territorial 422. Convivencia^
del tejido social y Cultural y Paz un programa 1
. 1
fortalecimiento de las Territorial regional para el
identidades territorialcs di&logo social, la
> I
convivencia, la
prevencidn y r
rcsolucidn de
conflictos

HR1. Reconstruccidn Eje 1. Identidad implemcntacidn de 42. Paz Territorial 425. Promocidn
del tejido social y Cultural y Paz la cdtedra de de Derechos
fortalecimiento de las Territorial paz con dnfasis cn Humanosy DIH
identidades territorialcs nificz y juventud de
la regidn Pacifico

HR1. Reconstruccidn Eje I.Identidad Acompafiar los 42. Paz Territorial 421. Atencidn,
del tejido social y Cultural y Paz proccsos de rctomo asistcncia y
fortalecimiento de las Territorial y reubicacidn en el reparacidn integral
identidades territorialcs marco de la a las victimas
reparacidn integral
a las victimas del
dcsplazamiento
forzado

HR1. Reconstruccidn Ejc 1. identidad Diseflo e 42. Paz Territorial 421. Atencidn,
del tejido social y Cultural y Paz implemcntacidn de asistcncia y
fortalccimicnto de las Territorial programas reparacidn integral
identidades territorialcs de estabilizacidn de a las victimas
las familias
desplazadas
residentes en los
centros urbanos
regionales

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*
* JSlSk
ASAMHLEA DEPARTAMramu. DEPARTAMENTO DEL
DEI. VAI.IJ- DEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. GSS DE 2024 541

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

¥
PER RAP Pacifico Plan Departamental

Hecho Regional Ejc proyecto Prograjna Subprograma

HR I. Rcconstmccidn Ejc 1. (dentidad Disefio de 42. Paz Territorial 424. Justicia


del tejido social y Cultural y Paz protocolos para la Transitional
fortalecimiento de las Territorial protcccidn y
identidades territorialcs seguridad de lidcrcs
sociales, defensorcs
de derechos
humanos y
comunidades
vulnerables. c
Fuente: elaboracidn propia.

META DE RESULTADO PRESUPUESTAL


£
Alcanzar un 1% de recursos de inversidn ctef^epartamentc de^nadoj^a^l^

construccidn de paz en el Valle del Cauca, durante el periodo de|go6iefn(?*nri|"]|

CAPiTULO III ENFOQUE DIFERENCIAL DE GRUPOS POBLACIONALESm:

ARTICULO 75. Adopcion del capltulo especial de enfoque diferencial de


grupos poblacionales. Addptese el capitulo independienteLde paz segun las
disposiciones que se siguen a continuacidn.

Capttulo de Enfoque Diferencial de Grupos Poblacionales


Introduccidn
La participacion de los habitantes de un territorio, es la base fundamental J
para la creacidn de un Plan de Desarrollo que realmente refleje las soluciones
a las diversas problem^ticas que pueda enfrentar un departamento. Dado
que los Planes de Desarrollo son la guia y proyeccidn de trabajo de los cuatro
ahos de gobierno de un mandatario, es evidente que este documento debe
ser una radiografia de las situaciones que aquejan a la poblacidn segun sus
enfoques diferenciales, puesto que en un territorio tan diverse como Io es el
Valle del Cauca en donde las actividades son variadas como su topografia,
con paisajes cafeteros y vinedos al norte y con din^micas portuarias y
mantimas al suroccidente; debe focalizar y diferenciar las problematicas de
sus pobladores en tematicas puntuales que atanen desde Io fisico del
territorio como el ordenamiento urbano y rural o las infraestructuras viales de
conexidn, pero sin descuidar los requerimientos de los grupos de valor como
la poblacidn con discapacidades, los adultos mayores o las comunidades
indigenas, negras, afro, raizales y palenqueras; al igual que escuchar las
soluciones que plantean para construir juntos la proyeccidn del departamento
que todos queremos.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. gS'S DE 2024 542

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Buscando lograr una amplia participacion en el marco de la formulation del


Plan de Desarrollo Departamental, se llevaron a cabo procesos de
participation ciudadana teniendo en cuenta las escalas de participacion para
el ejercicio de la formulation del Plan de Desarrollo Departamental.
Analisis de la participacion en estos ejercicios para la formulation del Plan de
Desarrollo Departamental 2024-2027
La formulation del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca
2024-2027 se basa en una premisa participativa, con el objetivo de involucrar
a la comunidad vallecaucana en la creacion de este documento a traves de
diversos espacios de escucha facilitados por la Gobernacion del Valle del
Cauca prestos a recolectar las ideas de los diferentes sectores poblacionales.
Estos espacios participativos se realizaron en las ocho microrregiones del
Departamento y se estructuraron en dos fases, La primera, denominada
Talleres poblacionales y microrregionales de diagnostico donde se llevaron a
cabo mesas sectoriales con los grupos focales y los talleres participativos a
nivel territorial y poblacional. Por su parte, la segunda fase, corresponde al
Plan Plurianual donde se realizaron las Audiencias Publicas del Plan
Plurianual de Inversiones y los Conversatorios Ciudadanos o tambien
conocidos como Dialogos Vallecaucanos.
Talleres poblacionales y microrregionales de diagnostico:
En esta fase, se alcanzo una participacion total de 7.171 personas.
Aqul, se identificaron los problemas comunitarios y se recolectaron las
propuestas de los diferentes sectores y grupos poblacionales en cada
territorio. Para ello, se instalaron mesas sectoriales con grupos focales, y se
llevaron a cabo una serie de talleres participativos con la comunidad de tipo
territorial y focal, a traves de los cuales se facilito la participacion de los
ciudadanos, sin importer las diferentes edades, niveles educativos 0
socioeconomicos, para conocer sus perspectivas y opiniones sobre la
situation en sus respectivos municipios. Finalmente se seleccionaron los
temas mas criticos que enfrenta cada microrregion y se definieron las
acciones que consideran que la administration deberia emprender.
Plan Plurianual:
Esta fase conto con la participacion de 50.149 personas.
Y se compone, por un lado, de los Conversatorios Ciudadanos, donde se
reconocieron, escucharon, y propusieron soluciones a los problemas que
afectan el bienestar del departamento, estableciendo compromisos entre la
gobernadora y la comunidad. Por otro lado, se llevaron a cabo las Audiencias
Publicas del Plan Plurianual de Inversiones, que consistieron. en la
presentacion del trabajo realizado por el equipo del Departamento
Administrativo de Planeacion en la formulation del Plan de Desarrollo. En
ambos espacios, se implementan plataformas digitales que permiten a los
participantes votar en los Conversatorios, por los proyectos mas relevantes
para sus comunidades, y en las Audiencias Publicas, para elegir los
subprogramas a priorizar desde el punto de vista financiero.

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9> N’. 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBIO DEPAirrAMENTAI, PEPARTOMWrO DEL
DEI, VAI.I Ji DEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA-No. &S‘S‘
ORDENANZA'No. DE 2024 543
(3-^ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

Asi, la participacion total de la ciudadania vallecaucana en los ejercicios


participativos de ambas fases alcanzd una cifra de 57.320 personas.

Fase de partklpaddn Ejerdcio Partlcipativo Partidpantes | DI.

Talleres participativos
Talleres poblacionales y (Poblacionales y 6000
7
microreregionales de diagnostico territoriales)
e iniciativas Mesas Sectoriales-
1171
Grupos Focales
Audiencias publicas
1045
Plan Plurianual
Plan Plurianual
Conversatorios
49104
Ci udadanos
Total participacidn 57320
Metas y compromisos pactados por grupos poblacionales
0(101
En el Plan de Desarrollo Departamental del Valle^del Cauca [2024~2027j;se"
reconoce que en el departamento del Valle del Cauca cohabitan diferentes grupos
poblacionales, los cuales debido a las condiciones intrinsecas del territorio y las
brechas territoriales padecen de necesidades especificasA-Estas condiciones
especiales deben serabordadas desde el fortalecimiento institucional para generar
condiciones de bienestar, desarrollo humano y social, de forma tai que permita
responder a las necesidades de dichos grupos poblacionales en las/diferentes
zonas territoriales. Por Io anterior, las dependencias de la gobernacidn^ntegran
diversas acciones de acuerdo con los compromisos pactados con estos^grupos en
unas metas especificas. 1
Mujeres
En Colombia desde 1991 en la Constitucidn se consagra legalmente los derechos
de las mujeres, reconociendo la integridad corporal y la autonomia; si bien desde
1932 se
reconocian los derechos civiles y desde 1954 se otorgd el derecho al voto, aun en
el pais existen brechas importantes, en cuanto a la participacidn en politica, igualdad
salarial en los espacios de trabajo y hay mucho por mejorar en cuanto las cifras de
violencias en contra de las mujeres y reparacidn a quienes han sido victimas.

En el articulo 2 de la Ley 1757 de 2015 “Por la cual se dictan disposiciones en


materia de promocion y proteccidn del derecho a la participacidn democr£tica”, se
establece que: Todo plan de desarrollo debe incluir medidas especificas orientadas
a promover la participation de todas las personas en las decisiones que los afectan
y el apoyo a las diferentes formas de organizacidn de la sociedad. De igual manera

Asatnblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov .co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASANBLEA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALIJ-DELQXUQS

ORDENANZA No. DE 2024 544


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO I


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” . '

los planes de gestion de las instituciones publicas har^n explicita la forma como se
facilitard y promoverd la participacion de las personas en los asuntos de su
competencia.
Despuds de realizar un ejercicio de analisis y convalidacion con la ciudadania en
S'
diferentes espacios de participacion se evidencia que las mujeres enfrentan
problemas desde diferentes ambitos como el econdmico, social e institucional.^/
En el dmbito econdmico se observa que existen bajasjxndiciones de equidad para
el desarrollo de la autonomia econdmica reflejado en niveles altos de pobreza’,/
situando a las mujeres en posiciones cuyas barreras estructurales y culturalesfL 7 73* ’L.
afectan sus posibilidades de desarrollo, por ejemplo, la reduccidn de la.a'utonorriia^~ ~ ~ •
econdmica conlleva al incremento de la dependencia econdmica, asi borno-a'las zC
justificaciones que sustentan casos de violencias'basadas en genero./De’i modo/' 2^'
similar, ocurre con la afectacidn de los ctclds* vitales de las mujeree^y/sus I ( ' "
oportunidades de desarrollo econdmico. / I :»
Sumado a ello, se evidencia que existe una mediana participacidn^en-empleos'^, £■ •
formales, los datos del Departamento Administrative Nacional de'Esta'djstica
DANE evidencian que las mujeres en el Valle del^Cauca enfrentan’una'ma’ybr.tasa, I 'lt!
de desempleo que los hombres. En 2022, la tasa de desempled ferneninc/es del |
16,4%, una cifra que supera en 5,8 puntos porcentuales la tasafde Jesempleoj rk.
masculino que es de 10,6%. Esto se convierte en un obstdculo importante para* tel ( |
garantia de sus derechos, ademds, las barreras para' la insercidn1 laboral de'lasj i
mujeres en el Valle del Cauca no sdlo se reflejan en’las tasas de,desempleo, sino
que tambidn se manifiestan en la calidad del empleo 'disponible para las mujeres,
en la disparidad salarial y en el acceso a puestos de liderazgo y toma de decisiones.
En cuanto al dmbito social, la primera causa identificada se relaciona con las bajas
condiciones de equidad en la asignacidn de los oficios del cuidado en las mujeres
en el Valle del Cauca; la segunda, se refiere a la baja representacidn politica de las
mujeres en cargos de eleccidn popular en el Valle del Cauca; la tercer^causa es la
persistencia de condiciones que deterioran la salud integral de las mujeres en el
Valle del Cauca, este eje problerricitico, permite responder a factores causales que^ <
inciden en el desarrollo social de las mujeres y contemplan elementos tan /
necesarios a tener en cuenta como la disponibilidad de tiempo para el desarrollo
social y su relacidn con la participacidn de las mujeres en escenarios deportivos,
culturales, recreacionales, politicos y de salud.
Linea estratdgica 1 “Valle Competitive e Innovador”

Proqrama 1.1 VallEmplea

Subprograma 1.1.1 Trabajo decente para la genie

Mejorando la empleabilidad de la poblacidn vallecaucana, con especial enfasis en


la juventud, articulando los distintos actores del mercado laboral para que impulsen
el empleo inclusivo (jdvenes, mujeres, poblacidn LGBTI, NARP, migrantes,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9> N‘. 8 - 60 - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca •
OEPAFTTAMBfrODEL
ASANWJiA DEI'AIVI'AMEXTAL
1)13. VALIJ- DEI. CAUCA
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. g DE 2024 545


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

poblacidn en situacidn de discapacidad), en el marco de la PollticarPublica de


Trabajo Decente y Equidad Laboral del Valle del Cauca.

Linea Estratdgica 2 "Valle, Territorio Social y equitativo”

Programa 2.1 Instituciones fortalecidas acciones efectivas para superacidn/de/la


pobreza v la desiqualdad departamental ‘ ‘ '

Subprograms: El Vant/
&uufjiuyidiiici. 2.1.2ci protegelalaUlv&rSluaQ^
Vallep'Ol&y& Diversidady f //xv
/
Implementado el Plan de Reconciliacidn con Enfoque Eztnico y de/GdnergJ^n'
objetivo de prevenir la estigmatizacidn de los sectores mSs vulnefafilW^e^la
poblacidn vallecaucana, a travds de jornadas de reflexidn, cursos^Semirrarios^ 1
presenciales y/o virtuales dirigidos a la ciudadania en general. $ II rc 2

Asesorando de manera integral a las personas que sufren viqle fciaZdeZgdnero?]


realizando acciones de apoyo a las victimas, elaborando campanas^para'eYraUicJirl
en la sociedad los prejuicios sexistas, que generan violencia. J | III | J -

Subprograma: 2.1.3.Garantla de derechos humanos a los diferentes grupos


poblacionales.

Capacitando a jdvenes del departamento, provenientes de la zona urbana y rural,


indigenas, de la comunidad NARP, mujeres, pertenecientes a la comunidad'LGBTI,
victimas del conflicto armado, con discapacidad, entre otros, en temas asociados al
desarrollo de habilidades tdcnicas de STEAM, liderazgo, habilidades sociales y
competencias para el emprendimiento y la insercidn econdmica. J
Acondicionando y poniendo en funcionamiento una Oficina de Atencion Incluyente
se activa la Ruta de Atencidn Inclusiva Vallecaucana, que beneficia a todos los
grupos poblacionales que visitan la Gobemacidn del Valle del Cauca: personas con
discapacidad, cuidadoras y cuidadores, jdvenes, ninos, ninas y adolescentes,
personas mayores, poblacidn LGBT y mujeres

Implementando el programa emprender para crecer, a trav6s de procesos de


formacidn y apoyo econdmico que impulsen los emprendimientos de mujeres y
poblacton LGBTI del Valle del Cauca.

Implementando el programa galarddn de la mujer vallecaucana, mediante el


reconocimiento e impulso de los liderazgos de las mujeres vallecaucanas.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
IS

** *

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPAKTAMKNTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEI. CAUCA

6S“5’
ORDENANZA No. SSJT DE 2024 546
3>/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Fortaleciendo a la red empresarial consciente en equidad de genera, para la


promocion de empleabilidad a mujeres pertenecientes a grupos vulnerables y la
consolidacion de espacios laborales libres de violencia.

Implementando el Programa Mujer Vallecaucana Construye Region, mediante la


articulacion de sectores publico privados, que promuevan la participacion de
mujeres en sectores laborales historicamente masculinizados, a traves de procesos
de formacion, certificacion y vinculacion laboral.

Implementando el programa segundas oportunidades dirigido a el empoderamiento


en derechos y fortalecimiento de las autonomias personales de las mujeres privadas
de la libertad. ,

Promoviendo jornadas de sensibilizacion a entidades publicas - privadas,


comunidad en general en el marco de la atencion y acciones territoriales alrededor
de la prevencion de las VBG que contribuyan al reconocimiento y garantla de los
derechos humanos de las mujeres y la poblacion diversa.

Estableciendo, la escuela de participacion polltica para mujeres denominada "la


lider sos vos", a traves de formacion e investigacion comunitaria en los territorios
promoviendo el empoderamiento en derechos y la participacion polltica de las
mujeres.

Programa 2.2 La innovacion social Vallecaucana para un desarrollo


multidimensional

Subprograma 2.2.1 Prospehdad Social con Enfoque Diferencial


Entregando recursos en la modalidad de capital semilla 0 microcreditos (con tasa
de interes por debajo del 1%), a traves del Programa Banco Social para el
Emprendimiento del Valle del Cauca, se busca contribuir, desde un enfoque
diferencial, a la autonomia en la generacion de ingresos y la inclusion productiva de
la personas de los diferentes grupos poblacionales (personas mayores, personas
con discapacidad, jovenes, cuidadores, mujeres, personas LGBTI, victimas del
conflicto armado, reincorporados, personas con pertenencia etnica NARP e
indigenas, campesinos, trabajadores del sector informal, migrantes, dignatarios
comunales, entre otros).

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N-. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBIJiA nEI’AlVI'AMENTAL DEPARTAMH/TODEL
DEI.VAI.tJ- DELCAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. de 2024 S47

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Suministrando raciones de alimentos, en caliente, a la poblacibn mbsvuinerabledel


departamento del Valle del Cauca, se contribuye al mejoramiento de la seguridad
alimentaria y a la reduccibn de la pobreza. En los comedores asisten poblacibn
como ninos, ninas, jbvenes, personas mayoresen condicionescomo: habitantesde
calle 0 en calle, victimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, migrantes,,
asi como personas de diferentes pertenencias btnicas y de gbnero: mujeres,
hombres, poblacibn LGBTI, poblacibn indigena, NARP, entre otros.

Proqrama 2.3 Desafios para un Valle iusto v eouitativo I


Subprograma 2.3.1. Acceso a soluciones de vivienda
Beneficiando a la poblacibn mbs vulnerable'quejse encuentre clasificadaJen>el/
SISBEN IV en las categorias de la Al hasta la C18, con enfoque diferenctajjmadies^ 1
SISBEN IV en las categorias de la Al hasta la C18, con enfoque diferenciaRmadres"'
y/o padres cabezas de hogar, adultos mayores, victimas del donfljcf^atmafio,
w. WBWWIIWV, I>IWJVIVU| YIVMIIIUU VUH1IIVKV> CII.IIICIMU, I I |

pnrcnnac on nrnnaen
personas en proceso de rainnnrnnrnniAn
reincorporacibn «0 An
de mnnnnilinn.Anf I
reconciliacibn/LGBtf^/rmjjere's.x
afrocolombianos, indigenas, ROM, entre otros gj^pps focales) S - I. |i

Subprograma 2.3.3. Economla Campesina


Estableciendo mecanismos de autoabastecimiento de alimentos [como Ihuertps^
urbanos en zonas residenciales, jardines comunitdrios^ sistemasjdeiagncuitura---
vertical para poblaciones con enfoque diferencial en^situacibn de vulnerabilidad—
como Estudiantes de instituciones educativas oficiales rurales - Ninos, Ninas y
Adolescentes; Poblacibn Campesina y de zona Rural; Mujeres Campesinas y de
zona rural; Jbvenes Rurales; Adultos mayores; PoblacibriVcon discapacidad;
Poblacion Afro, y Comunidades Indigenas

Subprograma 2.3.4. Ruta Rosa


Fortaleciendo la Red Departamental de Consultorios Rosa como estrategia
diferencial de articulacidn interinstitucional que consolida la atencibn humanizada e
J
integral a los casos de violencia de gbnero en el departamento. Contando con
espacios ffsicos de acogimiento dentro de los hospitales para ofrecer atencibn en el
marco de los derechos humanos a las mujeres y a la poblacibn LGBTI, por parte de
profesionales debidamente capacitados en los protocolos de atencibn.

Definiendo las instituciones publicas y privadas que haran parte de la Ruta


Departamental de Atencidn Integral para las mujeres victimas de violencia,
disenando un Protocolo de Atencidn Integral y estableciendo la participacibn de las
diferentes entidades que hacen parte de la Ruta, para cada una de sus fases.

Estableciendo la participacibn de las diferentes entidades que hacen parte de la


Ruta de Atencibn Integral para las Mujeres Victimas de violencia, en las siguientes
fases: Prevencibn de violencia, Atencibn inmediata en caso de evidenciarse
violencia y Proteccibn y acompanamiento.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASANItLEA DEPARTAMENTAL VAILE DEL CAUCA
DI-XVAIAE DEL CAUCA
6$S
ORDENANZA No. 6SS DE 2024 548

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Linea Estrategica 3 “Valle verde, diverse e incluyente” V

Proqrama 3.4 Valle del Cauca, Destino Turistico a

/Q
Subprograma 3.4.1 Viaj&te el Valle

Vinculando en las estrategias de promocion turlstica que impacten de/rnanera^==r


transversal a los diferentes grupos pooiacionaies
ios ouerentes (indigenas, arrocoiomoianos,'
poblacionales imaigenas, afrocolomtiianos,''\- -
mujeres, jdvenes
jdvenesy personasen
y personas situaciondediscapacidad)dediferentesfomnas^nXi-
en situacion de discapacidad) de diferentes formas/enyCi- - .
i . 1 . . 1 , T?. . , , , , ?, ,“*■ J' |
Io econdmico puede generar oportunidades a Ids residentes locales al aumehtar la^ Z-

ft 4^
demanda de bienes y servicios.
Linea estratdgica 4 “Valle Territorio de Vida”
Proqrama 4.2 Paz Territorial
161J
Subprograma 4.2.2 Convivencia para la Paz.
Promoviendo la educacidn inclusiva y diversa, mediante programas^que forriehten'’
ic .m ia tHmanton '

discriminacidnj yj prejuicio^
la igualdad de genera y aborden los problemas de discriminaci6nj;y| prejuiciq^ . , ; >
basados en la orientacidn sexual, la identidad de generay otrosfactores.

Proqrama 4.5 Un Gobierno Mas Moderno v Transparente

Subprograma 4.5.1 Gobierno al Alcance de Todos.


^-'5

Sala de lactancia y guarderia para funcionarias publicas en el edificio de la


J!
Gobernacidn del Valle.
Subprograma 4.5.4: Vigilancia de la gestidn administrativa de los funcionarios del
estado
Acceso y participacion ciudadana:
Creando la Escuela para la Participacidn Politica de la Mujer ValleCaucana: La Lider
sos vos, impulsando las alianzas acad6micas, pollticas y de semilleros juveniles de
investigacion.

Atencidn integral e inclusiva:


Creando la Ruta de Atencidn Inclusiva Vallecaucana para las personas con
discapacidad, sus familias y cuidadores; jovenes; ninos, ninas y adolescentes;
adultos mayores; poblacidn LGBTI y mujeres.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 '
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEFARTAMH<TO DEL
ASAMIMJiA DEPAirrAMfiNTAL VALLE DEL CAUCA
IHXVAUJ; DELCAL’QX

ORDENANZA No. DE 2024 549


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Fortaleciendo la Red Departamental de Consultorios^Rosa como estrategia


diferencial que consolide la atencidn humanizada e integral.Vlps casos de violencias
de gdnero en el departamento.
‘D«:
Metas de Producto
i

Linea Cddigo^y Entidad


Tipo de/
Estratdgic nombre Responsable MetaZ^
a Producto
Descripcion de Metas de Producto de
Catalogo
<7
Linea 1- Implementar 1 plataforma tecnoldgica 0401102- Secretaria /.
Valle para' la obtencidn de informacidn en Servicio de
Competiti
vo e
Innovador
temas de gGnero, de manera accesible, informacidn Equidad^De'
confiable y oportuna en el periodo de implementa
gobierno. doi Diversidad/tf
Sexual
£
Secret 1 IM "
MflT
Elaborar 10 documentos de estudios 0401104^ IDirecta"
t&cnicos de investigacidn en temas de Documento-- De La Mujer’
equidad de g&nero por ano en el periodo s cle EquidacT-De-
de gobierno. estudios Genero Y
tdcnicos Diversidad
S€x‘ual

Implementar 1 sistema de informacidn 0401102- Secretaria /...


Jndirecta
para el seguimiento de politicas publicas Servicio de De
poblacionales durante el periodo de informacidn Desarrollo *-
gobierno implementa Social Y
do Participacidn

Formar para el trabajo a 4000 3602040- Secretaria Indirecta


vallecaucanos en condicidn de Servicio de De
vulnerabilidad durante el cuatrienio educacidn Desarrollo
informal Econdmico y
Competitivid
ad

Linea 2- Apoyar en 42 municipios 4502039- Secretaria Directa


Valle, financieramente la red empresarial servicio de De La Mujer,
Territorio consciente. y el desarrollo de apoyo Equidad De
Social y emprendimientos productivos de financiero GGnero V
equitativo personas y comunidades de mujeres y para Diversidad
poblacion Igbti, en el periodo de empresas y Sexual
gobierno. emprendimi

Asamblea Departamental det Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMRLEA DKlWRTAMliNTAL VALLE DELCAUCA
DEI. VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 550


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Codigo y Entidad Tipo de


Estrategic nombre Responsable Meta
a Producto
Descripcion de Metas de Producto de
Catalogo

(Pilar 6: Reactivacion economica y entos


produccion agropecuaria Enfoque de productivos
Genero para la Planeacion Territorial-
ONU Mujeres)

Asistir 42 instancias territoriales 4502022- Secretaria Directa


tecnicamente en la transferencia de Servicio de De La Mujer,
herramientas de gestion, orientacion y asistencia Equidad De
conocimiento de la ruta de atencion de tecnica Genero Y
violencias basadas en genero en el Diversidad
periodo de gobierno. Sexual

Orientar 22000 casos de violencias 4501050- Secretaria Directa


basadas en genero a traves de los servicio de De La Mujer,
canales de atencion en el periodo de orlentacion Equidad De
gobierno a casos de Genero Y
violencia de Diversidad
genero Sexual

Ejecutar 4 estrategias o iniciativas que 4502001- Secretaria Directa


promuevan el ejercicio de participacion Servicio de De La Mujer,
ciudadana de las mujeres y poblacion promocion Equidad De
Igbti a traves del empoderamiento a la Genero Y
politico, en el periodo de gobierno. participacio Diversidad
n Sexual
ciudadana

Asistir 42 instancias, entidades, 4502022- Secretaria Directa


organismos y/o dependencia, servicio de De La Mujer,
tecnicamente para la transversalizacion asistencia Equidad De
de los enfoques de genero, diversidad tecnica Genero Y
sexual e interseccionalidad. Diversidad
Anualmente. Sexual

Ejecutar 3 estrategias para la 4502034- Secretaria Directa


transformacion de imaginarios, Servicio de De La Mujer,
representaciones y estereotipos de educacion Equidad De
discriminacion en empodramiento informal Genero Y
politico, economico y social para las Diversidad
mujeres en el Valle del Cauca, durante Sexual
el periodo de gobierno.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRUiA DEI’ARTAMENTAL O^ARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
hl-XVAUJ-DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 551


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Linea V
Cddigo y Entidad Tipo de
Estrategic nombre Responsable Meta
a Producto
Descripcibn de Metas de Producto de 1
Catelogo

Ejecutar 6 estrategias de promocidn


para la garantia de derechos,
mecanismos de atencidn, proteccidn ,
prevencidn de su vulneracidn y ejercicio
4502038^

promocidn
a

Servicid^de
Secretaria
De La Mujer,
Equidad De
Directa
rj

<11
£
de la Gdnero Y
de los derechos de las mujeres y garantia de Diversidad /
poblacidn Igbti, en el Valle del Cauca, derecffos Sexual /
durante el periodo de gobierno

Secretarial ^Dir?cta| I
Implementar 1 estrategia de ruta de 4502033
atencidn integral para las mujeres y servicio de De I a Mdjer^ III riJ*''
Da La
poblacidn Igbti victimas de violencia de integfacidn Equidad
gSnero, con acompanamiento jundico y de la oferta G6nero 0
en salud fisica y emocional en el periodo publica Diversidad
de gobierno Sexual
I rtfin Si
Realizar 160 asistencias tdcnicas a 1905050^ Secreta ia— feirectr^
actores del sistema general de Servicio oe De Salud-'—
seguridad social en salud para gestionar asistencia
la intervencidn de los factores de riesgo tdcnica
y los determinantes sociales que
impactan la mortalidad materna,
durante el periodo de gobierno

Ejecutar una estrategia de promocidn de 1905054- Secretaria i- iSirecta


la salud en temas de maternidad segura Servicio de De Salud
y salud sexual y reproductiva, promocidn
gestionando la intervencidn de los de la salud
factores de riesgo y los determinantes
sociales, anualmente durante el periodo
de gobierno

Ejecutar 1 estrategia de intervencidn 1905054- Secretaria Directa


de los factores de riesgo y los Servicio de De Salud
determinantes sociales que inciden en promocion
los embarazo en adolescentes y la salud de la salud
sexual y reproductiva, durante el
periodo de gobierno

Realizar 160 asistencias tdcnicas a 1905050- Secretaria Directa


actores del sistema general de Servicio de De Salud
seguridad social en temas relacionados

Asarnblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPARTAMENTODa.
ASAMHLKA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
hEl.VAl.IJ-DEI. CAUGX

ORDENANZA No. g'SS DE 2024 552


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < (
TRANSFORMA” v

t T. .
Linea Cbdigo y Entidad Tipo de
Estratbgic nombre Responsable Meta
a Producto
Descripcibn de Metas de Producto de
Catblogo

• x /"•
con la intervencibn de los factores de asistencia*
riesgo y los determinantes sociales que tbcnica^
inciden en salud sexual y reproductiva, 1 I iHp
y los embarazos en adolescentes,
durante el periodo de gobierno.

Implementar 1 estrategia de articulacibn 4502033- Secretaria / Di recta*?


institucional (publico, privada y Servicio de De La Mujer/
comunitaria) para la atencibn integral y integracibn Equidid^De
diferencial de personas cuidadoras,
redes de apoyo y sujetos que requieran
cuidado en el Valle del Cauca.
de Ja oferta Gbnero | V
publics
V*
Diversidad./tf
Sexual
K' -
i
Ejecutar una estrategia de promocibn de 1905054- Secretaria nfl Directa I |
la salud para enfermedades Serviciojde De Salud I
I —— I '
inmunoprevenibles, intervencibn de los promoci6n>
factores de riesgo y los determinantes de la salud
sociales, anualmente durante el periodo
de gobierno.

Suministrar 1.200.000 raciones de 4103017- Secretaria Directa


alimentos, en caliente, a poblacibn Servicio de de desarrollo
vulnerable, anualmente, durante el entrega de social y,
periodo de gobierno. raciones de participacibn1
alimentos i-
(Pilar 7: Sistema para la garantia
progresiva del derecho a la alimentacibn
Enfoque de Gbnero para la Planeacibn
Territorial-ONU Mujeres)

Asistir tbcnicamente 1200 proyectos 4103005- Secretaria Indirecta


sociales y/o productivos de personas de Servicio de De
diferentes grupos poblacionales u asistencia Desarrollo
organizaciones sociales,durante el tecnica Social Y
periodo de gobierno para el Participacibn
emprendimi
(Pilar 1: Ordenamiento social de la ento
propiedad rural y uso del suelo.
Pilar 2: Infraestructura y adecuacibn de
tierras
_________________________________

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMenODEL
ASAMRLEA DEPARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAUX DEL CAUGA

ORDENANZA No. 4SS DE 2024 553


oAyooj )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Linea V
Codigo y Entidad Tipo de
Estrategic nombre Responsable Meta
a Producto
Descripcidn de Metas de Producto de

si
Catdlogo

Pilar 6: Reactivacidh econdmica y


produccidn agropecuaria. Enfoque de
Genero para la Planeacidn Territorial-
ONU Mujeres)

Otorgar 1.200 apoyos econdmicos para 4103057- Secretarial, ------ --


/Indirecta
proyectos productivos de poblacidn Sef-yicio de
De 'l
vulnerable de la zona rural y urbana del apoyo^ a
departamento, durante el periodo de unidades
DesarWX
Socia|.
H
gobierno productivas
individuate
s para^la
Participation-* ‘
nfinr
generacidh*
de ingresos

Ejecutar 7500 mejoramientos de 4001032- Secretaria Indirecta


vivienda beneficiando diferentes grupos Servicio de De Vivienda
poblacionales en la zona urbana y rural apoyo Y^bitat
del departamento del Valle del Cauca, financiero
durante el periodo de gobierno. para
mejoramien
(Pilar 1: Ordenamiento social de la
to de
propiedad rural y uso del suelo.
vivienda
-Pilar 5: Vivienda rural, agua potable y
saneamiento basico rural. Enfoque de
G6nero para la Planeacidn Territorial-
ONU Mujeres)

Realizar 160 asistencias tdcnicas a 1905050- Secretaria Indirecta


actores del sistema general de Servicio de De Salud
seguridad social en salud conforme a asistencia
las necesidades propias de las tdcnica

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* ♦ ♦ *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DI-;i‘AllTi\MENTAL VALLE PEL CAUCA
DEI. VALUE Dia.CAL’CA
ORDENANZA No. £SS DE 2024 554
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Codigo y Entidad Tipo de


Estrategic nombre Responsable Meta
a Producto
Descripcion de Metas de Producto de
Catalogo

poblaciones vulnerables, durante el


periodo de gobierno.
(Pilar 3: Salud rural. Enfoque de Genero
para la Planeacion Territorial-ONU
Mujeres)

Ejecutar una estrategia para gestionar la 1905024- Secretaria. Indirecta


intervencion de los factores de riesgo y Servicio de De Salud '■
los determinantes sociales relacionados gestion del
con las condiciones ambientales, riesgo para
anualmente durante el periodo de abordar
gobierno. situaciones
de salud
relacionada
s con
condiciones
ambientale
s

Elaborar 52 documentos de analisis de 1905037- Secretaria Indirecta


informacion de eventos de interes en Documento De Salud
salud publica, incluyendo el analisis de s de
situacion en salud del Valle del Cauca, investigacio
durante el periodo de gobierno. n

Atender a 7200 personas a traves del 1905042- Secretaria Indirecta


Centro Regulador de Urgencias, y Servicio de De Salud
Emergencias, anualmente durante el atencion en
periodo de gobierno centres
reguladores
de
urgencias,
emergencia
s y
desastres

Ejecutar una estrategia de gestion de 1905043- Secretaria Indirecta


riesgo para , abordar situaciones Servicio de De Salud
endemo-epidemicas de las gestion del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLKA DEPARIAMENTAL DEPARTAMENTODEL
VALLE DELCAUCA
1)13. VAI.IJ-: DHL CAUCA

ORDENANZA No.g SIS" DE 2024 555


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K w

Linea Cbdigo y Entidad Tipo de


Estratbgic nombre Responsable Meta
a Producto
Descripcibn de Metas de Producto de
Catblogo

enfermedades transmitidas por riesgojpara


vectores, en los municipios de abordar^
competencia del departamento, situaciones
anualmente en el periodo de gobierno situaciones
endemo-
epidemicas

Dinamizar 200 espacios de 1905049- Secretarial dndirecta


participacibn social y comunitaria en los Servicio de De Sa1udy%/
40 municipios, durante el periodo de promocibn
gobierno la
participacib
n social en
salud

O x f' "ZX
___ non
Realizar 160 asistencias tbcnicas a 1905050^> Secretaria—7
actores del sistema general de Servicio de De Salud-—
seguridad social en salud para gestionar asistencia
la intervencibn de los factores de riesgo tbcnica
y los determinantes sociales que
impactan las enfermedades no
transmisibles, durante el periodo de
gobierno

Realizar 160 asistencias tbcnicas a 1905050- Secretaria Indirecta


actores del sistema general de Servicio de De Salud
seguridad social en salud para gestionar asistencia
la intervencibn de los factores de riesgo tbcnica
y los determinantes sociales que
impactan la salud mental, anualmente
durante el periodo de gobierno.

Realizar 48 asistencias tbcnicas a 1905050- Secretaria Indirecta


actores del sistema general de Servicio de De Salud
seguridad social en salud para gestionar asistencia
la intervencibn de los factores de riesgo tbcnica
y los determinantes sociales que
afectan las enfermedades
transmisibles, las enfermedades
transmitidas por vectores y relacionadas

Asamblea Departamental det Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
- Santiago de Call * Valle del Cauca
OEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DHI’ARTAMliNTAL VALLE DELCAUCA
DHI.VAIXEOELCAUCA

ORDENANZA No. 6^5" DE 2024 556


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA”

V
Linea Cddigo y Entidad Tipo de
Estrategic nombre Responsable Meta
a Producto
■»

Descripcidn de Metasde Producto de


Catalogo

con el ambiente, durante el periodo de


gobierno
//A
________ 1 r jf
Realizar 160 asistencias tdcnicas a 1905050- Secretaria Indirecta '

t k ?
actores del sistema general de Seryicio de De Salud
seguridad social para la atencidn asisteheia
integral de las enfermedades tecnica
transmisibles, durante el periodo de
gobierno

Ejecutar una estrategia de promocidn 1905054-


S V///
Secretarial Jhdirecta
w
Servicio de De SalucM^
para gestionar la intervencidn de los
factores de riesgo y los determinantes promocidn HO
sociales que inciden en condiciones
crdnicas prevalentes, anualmente
de la salud
pnn • i •

durante el periodo de gobierno.

Beneficiar a 900.000 personas en los 1905054- Secretaria Indirecta


entornos hogar, escolar, laboral e Servicio de De>Salud
A >•
institucional con estrategias de promocidn
promocidn de la salud, en los municipios de la salud
de categorias 4, 5 y 6, durante el
periodo de gobierno <

Ejecutar una estrategia para gestionar 1905054- Secretaria Indirecta


los factores de riesgo y los Servicio de De Salud
determinantes sociales que inciden en promocidn
el consume de sustancias psicoactivas, de la salud
anualmente durante el periodo de
gobierno.

Ejecutar una estrategia para gestionar 1905054- Secretaria Indirecta


los factores de riesgo y los Servicio de De Salud
determinantes sociales que afectan la promocidn
salud mental y la convivencia social, de la salud
anualmente durante el periodo de
gobierno

Ejecutar una estrategia de promocidn de 1905054- Secretaria Indirecta


la salud para gestionar los factores de Servicio de De Salud
riesgo y los determinantes sociales que

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asaniblea.valledelcauca.gov.co •
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo OO - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHIXA WAHTAJIHNTAL DEPARTAMBVTODEL
IM’I.VALU: l)EI.G\U(L\ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.^SS- DE 2024 557


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Linea Cddigo V
y Entidad Tipo de
Estrategic nombre Responsable Meta
a Producto
Descripcidn de Metas de Producto de 1
Cat£logo
A
inciden en las enfermedades promocidn’
transmisibles, anualmente durante el de la salud
periodo de gobierno.

Pagar servicios de atencidn en salud


que cubra el 80 % de las cuentas
19060.04- Secretaria
S^rvicio de De Salud /
^4
Indirect^

presentadas por los prestadores del atencidn en


departamento de las atenciones a las salud a la
personas no aseguradas, anualmente. poblacidn

190^6- .
SecretafiaVlj I Indirecta ”'
Y
Cofinanciar a 45 empresas sociales del
estado pare el mejoramiento de la Servicio de De Saludjjx I

R w._
gestidn y reorganizacion de redes de apoyo
prestacidn de servicios de salud, financiero
anualmente durante el periodo de para y^la ■ I
gobierno. reorga_niza>
r*
cidn cle
redes de
prestacidn
de servicios
de salud

Cofinanciar a 2156565 personas la 1906044- Secretaria Jndirecta


afiliacidn en el r&gimen subsidiado, Servicio de De Salud
durante el periodo de gobierno. afiliaciones
al regimen
J
subsidiado
del Sistema
General de
Seguridad
Social

Linea 3- Ejecutar 20 actividades culturales para 3301053- Secretaria Indirecta


Valle el fortalecimiento de la culture de los Servicio de De Culture
verde, grupos dtnicos y poblacionales del promocidn
diverse e departamento del Valle del Cauca, de
incluyente durante el periodo de gobierno actividades
culturales

Beneficiar a 4.000 personas con la 3301051- Instituto Indirecta


ejecucidn del progrema de incolballet Servicio de Colombiano

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Teldfono 620 OO 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
♦ ♦

* ♦ . * ’
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA PEI’ARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DEI.VAIXE DEL CAUCA
ORDENANZANo. SSLS’ DE 2024 558
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Codigo y Entidad Tipo de


Estrategic nombre Responsable Meta
a Producto
Descripcion de Metas de Producto de
Catalog©

"danzarte el valle” con procesos de educacion De Ballet


formacion artistica y de publicos, informal al Incolballet
durante el periodo de gobierno. sector
artistico y
cultural

Linea 4- Asistir tecnicamente 12 consejos 4501001- Secretaria Directa.


Valle departamentales de seguridad de la Servicio de De
Territorio mujer durante el periodo de gobierno asistencia Convivencia,
de Vida tecnica Y Seguridad
Ciudadana

Asistir tecnicamente 2 instancias 4501001- Secretaria Directa


territoriales en la transferencia de Servicio de De La Mujer,
conocimientos y procesos con enfoque asistencia Equidad De
de genero y diversidad sexual, tecnica' Genero Y
anualmente Diversidad
Sexual

Beneficiar 3000 personas con los 4301037- Corporacion Indirecta


servicios de escuelas culturales y Servicio de Departament
recreativas para la paz, durante e! promocion al De
periodo de gobierno de la Recreacion -
actividad Recreavalle
fisica, la
recreacion
y el deporte

Metas de Resultado

Descripcion Entidad Tipo De


Meta

Alcanzar 1 % de inversion en Secretaria De La Directa


politicas publicas con enfoque de Mujer, Equidad De
genero y diversidad en el periodo Genero Y Diversidad
de gobierno Sexual

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIUJiA DliPAIU'AMKNTAf. OEPARTAMDTTO DEL
VALLE DEL CAUCA
DO. VAI.IX DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 559


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Aumentar en 1 % el porcentaje de Secretaria De La Directa


mujeres orientadas a la atencidn Mujer, Equidad De
en salud fisica y mental , por GSnero Y Diversidad
sospecha de violencia fisica, Sexual
psicoldgica y sexual, en el periodo
de gobiemo

Reducir al 0,2 la tasa de Secretaria Directa


feminicidio por cada 100.000 Convivencia
habitantes durante el periodo de Seguridad Ciudadana
gobierno
_______________ k
Sostener en un 100 % las Secretaria D?Safud Indirect
F
acciones para mejorar las a
condiciones de salud de los
grupos poblacionales teniendo en /
cuenta sus particularidad , en los
g
40 municipios, durante el periodo
de gobierno
t
Alcanzar anualmente el 1,75 % de Institute Del Deporte / Indirect
acceso de la poblacidn del Valle Recreacidn Del Valle a
bi
del Cauca con enfoque diferencial Del Cauca - Indervalle*-
a bienes y servicios de deporte,
er
recreacidn y actividad fisica
A

Poblacion LGBTI
Linea estratdgica 1 "Valle Competitive e Innovador"
J
Proqrama 1.1 VallEmplea

Subprograma 1.1.1 Trabajo decente para la gente

Mejorando la empleabilidad de la poblacidn vallecaucana, con especial &nfasis en


la juventud, articulando los distintos actores del mercado laboral para que impulsen
el empleo inclusive (jbvenes, mujeres, poblacion LGBTI, NARP, migrantes,
poblacidn en situacidn de discapacidad), en el marco de la Politica Publica de
Trabajo Decente y Equidad Laboral del Valle del Cauca.

Linea Estrategica 2 “Valle, Territorio Social y equitativo"

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
»* **>

* *.»»‘
DEPARTAMENTO DEL
ASAMMJvA DERMtTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI. CAL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 560


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Proqrama 2.1 Instituciones fortalecidas acciones efectivas para superacion de la


pobreza v la desiqualdad departamental /

Subprograma: 2.1.2 El Valle protege la Diversidad


Estrategia: Implementado el Plan de Reconciliacion con Enfoque iztnico y de
Genero en su objetivo de prevenir la estigmatizacion de los sectores mas
vulnerables de la poblacion vallecaucana, a traves de jornadas de reflexion, cursos
y seminarios presenciales y/o virtuales dirigidos a la ciudadania en general.

Subprograma: 2.1.3.Garantia de derechos humanos a los diferentes grupos


poblacionales.

Capacitando a jovenes del departamento, provenientes de la zona urbana y rural,


indlgenas, de la comunidad NARP, mujeres, pertenecientes a la comunidad LGBTI,
victimas del conflicto armado, con discapacidad, entre otros, en temas asociados al
desarrollo de habilidades tecnicas de STEAM, liderazgo, habilidades sociales y
competencias para el emprendimiento y la insercion economica.

Acondicionando y poniendo en funcionamiento unaOficina de Atencion Incluyente


se activa la Ruta de Atencion Inclusiva Vallecaucana, que beneficia a todos los
grupos poblacionales que visitan la Gobernacion del Valle del Cauca: personas con
discapacidad, cuidadoras y cuidadores, jovenes, ninos, ninas y adolescentes,
personas mayores, poblacion LGBTI y mujeres

Implementando el programs emprender para crecer, a traves de procesos de


formacion y apoyo economico que impulsen los emprendimientos de mujeres y
■poblacion LGBTI del Valle del Cauca.

Creando el programs "Trabajo diverse, trabajo seguro" en articulation con sectores


publico-privados, para priorizar y reconocer las capacidades, habilidades y
competencias de las personas pertenecientes a los sectores sociales LGBTI dentro
de los procesos de convocatoria, selection de perfiles y permanencia laboral
aplicando los enfoques de diversidad sexual y de generos.

Promoviendo jornadas de ’sensibilization a entidades publicas - privadas,


comunidad en general en el marco de la atencion y acciones territoriales alrededor
de la prevention de las VBG que contribuyan al reconocimiento y garantia de los
derechos humanos de las mujeres y la poblacion diversa.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHLEA DEI’AR TAJfENTAL DEPARTAMENTO DEL
ni-J.VAl.IJ- DEL CAUG*
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.-S.S^' DE 2024 $61


3/ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Proqrama 2.2 La innovacion social Vallecaucana para un/ desarrollo


multidimensional

Subprograma 2.2.1 Prosperidad Social con Enfoque Diferencial


1
Entregando recursos en la modalidad de capital semilla 0 microcreditos (con tasa&rS~~^f
de interds por debajo del 1%), a travds del Programa Banco Social para el/|
Emprendimiento del Valle del Cauca, se busca^cdntribuir, desde un enfoque zh
diferencial, a la autonomia en la generacidn de ingresos y la inclusidn productiva'Se^ | |
la personas de los diferentes grupos poblacionales (personas mayores,/pe'rs^nasxz:=.
con discapacidad, jdvenes, cuidadores, mujeres, personas LGBTI, vfctimas/del——
conflicto armado, reincorporados, personas^cbiT pertenencia dtnica ^ARP^e^j—^7^5
indigenas, campesinos, trabajadores del sectoHnformal, migrantes, .dignatari^S^
comunales, entre otros). /

Suministrando racionesdealimentos, en caliente>a1apoblacidn mdsA/ulnerableael^ ' —


departamento del Valle del Cauca, se contribuyev,al’mejoramiento[de^la^^guridad-
alimentaria y a la reduccidn de la pobreza. En los comedoreslaslsten^poblaciSm
como ninos, ninas, jdvenes, personas mayores en condiciones como^Habitantes Jd'e|
calle 0 en calle, victimas del conflicto armado, madres cabeza de1 hogSrJJmigrantes,^
asi como personas de diferentes pertenencias dtni6as y de gehero: fmujeres,.-
hombres, poblacidn LGBTI, poblacidn indigena, NARP^ entre otrosi----------------- —

Proqrama 2.3 Desafios para un Valle justo v equitativo


Subprograma 2.3.1. Acceso a so/uciones de vivienda
Beneficiando a la poblacidn mds vulnerable que se encuentre clasificada en el
SISBEN IV en las categorias de la A1 hasta la C18, con enfoque diferencialf(madres
y/o padres cabezas de hogar, adultos mayores, victimas del conflicto armado,
personas en proceso de reincorporacidn 0 de reconciliacidn, LGBTI, mujeres, J
afrocolombianos, indigenas, ROM, entre otros grupos focales)

Subprograms 2.3.4. Ruta Rosa


Fortaleciendo la Red Departamental de Consultorios Rosa como estrategia
diferencial de articulacidn interinstitucional que consolida la atencidn humanizada e
integral a los casos de violencia de gdnero en el departamento. Contando con
espacios flsicos de acogimiento dentro de los hospitales para ofrecer atencidn en el
marco de los derechos humanos a las mujeres y a la poblacidn LGBTI, por parte de
profesionales debidamente capacitados en los protocolos de atencidn.

Linea estratdgica 4 “Valle Territorio de Vida”


Proqrama 4.2 Paz Territorial
Subprograma 4.2.2 Convivencia para la Paz

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
■ Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
* *. * *
DEPAHTRMENTODEL
ASAMBLEA DEl’ARl’AMl^TAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DELCAITGA
ORDENANZA No. ^55“ DE 2024 562
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Promoviendo la educacion inclusiva y diversa, mediante programas que fomenten


la igualdad de genero y aborden los problemas de discriminacion y prejuicio
basados en la orientacion sexual, la identidad de genero y otros factores.

Proorama 4.5 Un Gobierno Mas Moderno v Transparente


Subprograms 4.5.4: Vigilancia de la gestidn administrativa de los funcionarios del
estado
f
Atencion integral e inclusiva:
Creando la Ruta de Atencion Inclusiva Vallecaucana para las personas con'
discapacidad, sus familias y cuidadores; jovenes; nines, nihas y adolescentes;
adultos mayores; poblacion LGBT1 y mujeres.

Posicionando el escenario de la salud como pionero en la atencion humanizada y


diferencial, a traves del fortalecimiento de las competencias y capacidades del
talento humano para la poblacion sexo-genero diversa en la implementation de
lineamientos y protocolos de atencion diferencial.

Metas de Producto

Linea Descripcion de metas de producto Codigo y Entidad Tipo de


Estrategic nombre Responsable Meta
a Producto de
Catalogo

Linea 1- Implementar 1 plataforma tecnologica 0401102- Secretaria de Directa


Valle para la obtencion de information en Servicio de la mujer,
Competiti temas de genero, de manera information equidad de
vo e accesible, confiable y oportuna en el implementa genero y
Innovador periodo de gobierno. do diversidad
sexual.

Implementar 1 sistema de information 0401102- Secretaria De Indirect


para el seguimiento de politicas Servicio de Desarrollo a
publicas poblacionales durante el information Social V
periodo de gobierno implementa Participation
do

Elaborar 10 documentos de estudios 401104- Secretaria de Directa


tecnicos de investigation en temas de Documentos la mujer,
equidad de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/2
ASAMRIXA WiPARTAJIENTAL DEPARTAMENTODEL
niXVALIX IJELCAUGA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 563


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .

equidad de gdnero por ano en el de estudios gdnero y


periodo de gobierno. tdcnicos jdiversidad
sexual.
S J
Formar para el trabajo a 4000 3602040- Secretaria De Indirect.,
vallecaucanos en condicidn de Servicio de Desarrollo
vulnerabilidad durante el cuatrienio educacidn- Econdmico y
informal^ Competitivida
d >

Apoyar en 42 municipios 45020.39- Secretaria/be


____ Directa/j_____
financieramente la red empresarial seryicio de La I
Linea 2-
Valle,
Territorio
Social y
consciente y el desarrollo de
emprendimientos productivos de
personas y comunidades de mujeres
apoyo
financiero
para
If 1
y poblacidn Igbti, en el periodo de empresas y
equitativo
gobierno. empfondimi
entds
productivos
Secretarj^ibe!
Orientar 22000 cases de violencias 4501050^ -Directa
basadas en gdnero a travds de los servicio.^; de La J^Mujer"
canales de atencidn en el periodo de orientacidn a Equidad—De-
gobierno casos de Gdnero ¥
violencia de Diversidad
gdnero 'Sexual

Ejecutar 4 estrategias 0 iniciativas 4502001- Secretaria de, Directa


que promuevan el ejercicio de Servicio de la mujer,<
participacidn ciudadana de las promocidn a equidad 'de
mujeres y poblacidn Igbti a travds del
empoderamiento politico, en el
la
participacidn
gdnero
diversidad
y J
periodo de gobierno. ciudadana sexual

Asistir 42 instancias, entidades, 4502022- Secretaria de Directa


organismos y/o dependencia, servicio de la 1mujer,
tdcnicamente para la asistencia equidad de
transversalizacidn de los enfoques de tdcnica gdnero y
gdnero, diversidad sexual e diversidad
interseccionalidad. Anualmente. sexual

Ejecutar 6 estrategias de promocidn 4502038- Secretaria De Directa


para la garantia de derechos, Servicio de La Mujer,
mecanismos de atencidn, proteccidn , promocidn Equidad De
prevencidn de su vulneracidn y de la Gdnero Y
ejercicio de los derechos de las garantia de Diversidad
mujeres y poblacidn Igbti, en el Valle derechos Sexual

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
♦ • *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEAIJEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
OKI. VALLE DEL CAUCA
ORDENANZA No. g SS" DE 2024 564

31 )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

del Cauca, durante el periodo de


gobierno.

Implementar 1 estrategia de ruta de 4502033 Secretaria De Directa


atencion integral para las mujeres y servicio de La Mujer,
poblacion Igbti victimas de violencia integracion Equidad De
de genero, con acompanamiento de la oferta Genero Y
juridico y en salud fisica y emocional publica Diversidad
en el periodo de gobierno Sexual

Suministrar 1.200.000 raciones de 4103017- Secretaria de Indirect


alimentos, en caliente, a poblacion Servicio de desarrollo a
vulnerable, anualmente, durante el entrega de social > y
periodo de gobie raciones de participacion .
alimentos
rno

Asistir tecnicamente 1200 proyectos 4103005- Secretaria De Indirect


sociales y/o productivos de personas Servicio de Desarrollo a
de diferentes grupos poblacionales u asistencia Social Y
organizaciones sociales,durante el tecnica para Participacion
periodo de gobierno el
emprendimi
ento
Ejecutar 7500 mejoramientos de 4001032- Secretaria De Indirect
vivienda beneficiando diferentes Servicio de Vivienda Y a
grupos poblacionales en la zona apoyo Habitat
urbana y rural del departamento del financiero
Valle del Cauca, durante el periodo de para
gobierno. mejoramient
o de
vivienda

Ejecutar una estrategia para gestionar 1905024- Secretaria De Indirect


la intervencion de los factores de Servicio de Salud a
riesgo y los determinantes sociales gestion del
relacionados con las condiciones riesgo para
ambientales, anualmente durante el abordar
periodo de gobierno. situaciones
de salud
relacionadas
con
condiciones
ambientales

Elaborar 52 documentos de analisis 1905037- Secretaria De Indirect


de informacion de eventos de interes Documentos Salud a
en salud publica, incluyendo el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIMJiA Dlil’ARlAMENTAL DEPARTAMENTODEL
hlXVAMJ-DEU’AUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. C S'S DE 2024 S65


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

aridlisis de situacidn en salud del Valle de


del Cauca, durante el periodo de investigacidn^
gobierno.

Atender a 7200 personas a travds del 1905042- Secretaria De Indirect,


Centro Regulador de Urgencias, y Servicio. de Salud a / i,
Emergencias, anualmente durante el atencidnxen
periodo de gobierno centres^
reguladores
de
urgencias,
emergencias
y desastres
1
Ejecutar una estrategia de gestidn de 1905043- Secretaria/De' '‘Indirect.
riesgo para abordar situaciones Sejyicio de Salfid W/A
endemo-epidSmicas de las gestiSn del
enfermedades transmitidas por riesgo para
vectores, en los municipios de abordar
competencia del departamento, situaciones
anualmente en el periodo de gobierno situaciones
endemp^^ —
epiddmicas

Dinamizar 200 espacios de 1905049- Secretaria De Indirect


participacidn social y comunitaria en Servicio de "Salud a
los 40 municipios, durante el periodo promocidn
de gobierno de la
participacidn
social en
salud
J
Realizar 160 asistencias tGcnicas a 1905050- Secretaria De Indirect
actores del sistema general de Servicio de Salud a
seguridad social en salud conforme a asistencia
las necesidades propias de las tecnica
poblaciones vulnerables, durante el
periodo de gobierno

Realizar 160 asistencias tecnicas a 1905050- Secretaria De Indirect


actores del sistema general de Servicio de Salud a
seguridad social en salud para asistencia
gestionar la intervencidn de los tecnica
factores de riesgo y los determinantes
sociales que impactan las
enfermedades no transmisibles,
durante el periodo de gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMHLEA DEI’ARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DEI.VAIJJ- OELCAC’CA

ORDENANZA No. DE 2024 566


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO j X


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA ”

v
Ejecutar una estrategia de promocibn 1905054- Secretaria De Indirect
para gestionar la intervencibn de los Servicio de Salud a
factores de riesgo y los determinantes promocibn J:
sociales que inciden en condiciones de la salud S
crbnicas prevalentes, anualmente
durante el periodo de gobierno.

Beneficiar a 900.000 personas en los


entornos hogar, escolar, laboral e
institucional con estrategias de
1905054- Secretaria De Indirect,
Servicio de Salud
promocibn
n fc1
promocibn de la salud, en los de la salud
municipios de categorias 4, 5 y 6,
durante el periodo de gobierno

/ X X/ "* I
Ejecutar una estrategia para gestionar 1905054- Secretairia/De Indirect- f
los factores de riesgo y los Seryicio de Salud a"
i ■
determinantes sociales que inciden en promocibn
el consume de sustancias de la salud
psicoactivas, anualmente durante el
periodo de gobierno. ienn !
» 1 «
Ejecutar una estrategia para gestionar 1905054-> Secretaria’De Indirect' I
los factores de riesgo y los Servicio * de Salud — 3“
determinantes sociales que afectan la promocion
salud mental y la convivencia social, de la salud
anualmente durante el periodo de
gobierno

Ejecutar una estrategia de promocion 1905054- Secretarial De^ Indirect


de la salud para gestionar los factores Servicio de Salud a
de riesgo y los determinantes sociales promocibn A
que inciden en las enfermedades de la salud
transmisibles, anualmente durante el
periodo de gobierno.

Pagar servicios de atencidn en salud 1906004- • Secretaria De Indirect


que cubra el 80 % de las cuentas Servicio de Salud a
presentadas por los prestadores del atencibn en
departamento de las atenciones a las salud a la
personas no aseguradas, poblacibn
anualmente.
Cofinanciar a 45 empresas sociales 1906036- Secretaria De Indirect
del estado para el mejoramiento de la Servicio de Salud a
gestidn y reorganizacion de redes de apoyo
prestacidn de servicios de salud, financiero
anualmente durante el periodo de para la
gobierno. reorganizaci
6n de redes

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 oo - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca .
OEPARTRMBfTODEL
ASAMIMJiA nETAHTAMENTAh VALLE DEL CAUCA
l)aVAIXEI)EI.CAUGA ‘

ORDENANZA No. ^S^" DE 2024 567


)

"FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” t
de
prestacidn
de serviciost
de salud
Cofinanciar a 2156565 personas la 1906044- Secretaria De Indirect,
Indirect
afiliacidn en el regimen subsidiado, Servicio de Salud
durante el periodo de gobierno. afiliacipnes
al rdgimen
subsidiado
del Sistema
///(x I I tint:
General de
S.eguridad
Social
Otorgar 1.200 apoyos econdmicos 4103057- ^Indirect «III
Secret a ria <D>e, 'Iri'direct I
para proyectos productivos de Servicio de
0
poblacidn vulnerable de la zona rural apoyo, a Social
y urbana del departamento, durante el unidajdes Participacidn; 1
periodo de gobierno prociuctivas
individuales
pare la
generacidn
de ingjesos
Beneficiar a 34.878 estudiantes de 2201030- Secretaria de Directa
grupos poblacionales matriculados en Servicio Educacidn
preescolar, bdsica y media con educacidn
estretegias de enfoque diferencial en formal por
los establecimientos educativos modelos
oficiales de los municipios no educativos
certificados anualmente. flexibles
i

Linea 3-
Valle
Ejecutar 20 actividades culturales
para el fortalecimiento de la culture de
3301053-
Servicio de
Secretaria De Indirect*
Culture a
J
verde, los grupos 6tnicos y poblacionales del promocidn
diverse e departamento del Valle del Cauca, de
incluyente durante el periodo de gobierno actividades
culturales

Beneficiara 4.000 personas mediante 3301051- Instituto Indirect


la ejecucidn del progrema danzarte el Servicio de Colombiano a
valle con procesos de formacidn educacidn De Ballet
artistica y de publicos con danza, con informal al Incolballet
la metodologia incolballet durante el sector
periodo de gobierno. artistico y
cultural

Linea 4- Asistir tdcnicamente 2 instancias 4501001- Secretaria De Directa


Valle territoriales en la transferencia de Servicio de La Mujer,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•* • •

OEPARTAMENTO DEL
ASAMilbEA DfiP.MrrAMKNTAU VALLE DELCAUCA
DI3.VAI.U; DEL CAL'GA

ORDENANZA No. & SS" DE 2024 568


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO K.r


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < < 'A
TRANSFORMA” K

Territorio conocimientos y procesos con asistencia Equidad TDe


de Vida enfoque de g&nero y diversidad tecnica G6nero Y
sexual, anualmente Diversidad
Sexual

Beneficiar 3000 personas con los


servicios de escuelas culturales y
recreativas para la paz, durante el
periodo de gobierno
4301037-
Servicio^de
promocion
de la
Corporacion
Departamenta
I De
Recreacion -
Indirect’
Lp;
1 1 CJI ’C
actividad Recreavalle /
fisica, la
recreacidn y
el deporte
<2
Metas de Resultado

Descripcidn Entidad
1J ‘tipo De
||.O
Alcanzar 1 % de inversidn en politicas Secretaria de' la Directa -—
i «, I
publicas con enfoque de g&nero y diversidad Mujer, ^Equidad de
en el periodo de gobierno Generb y Diversidad
Sexual
*
Sostener en un 100 % las acciones para Secretaria De Salud Indirecta
mejorar las condiciones de salud de los
grupos poblacionales teniendo en cuenta sus
particularidad , en los 40 municipios, durante
el periodo de gobierno

Alcanzar anualmente el 1,75 % de acceso de Institute Del Deporte Indirecta


la poblacidn del Valle del Cauca con enfoque Y Recreacion Del
diferencial a bienes y servicios de deporte, Valle Del Cauca -
recreacion y actividad fisica Indervalle

Ninos, Ninas y Adolescentes

Las siguientes estrategias son product© de los lineamientos tecnicos dados por
instancias por el orden nacional, como Procuraduria General de la Nacion,
Departamento Nacional de Planeacion, Sistema Nacional de Bienestar Familiar,
Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 y las prtorizaciones para la Regidn Pacifico,
las politicas Nacionales de Primera infancia, Infancia y adolescencia y Apoyo
Familiar, y de Io que en el departamento se ha venido avanzando desde los
instrumentos de politicas publicas departamentales de primera infancia, infancia,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9> N-. 8 - 6o - Telefono 620 00 OO - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca •
ASAMIIIJiA DEI’ARTAMENTAL DEPARTAMENTOOSL
VALLE DEL CAUCA
l)EI.VAUi:i)ELCAUG\

ORDENANZA No. DE 2024 569


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

adolescencia y Fortalecimiento familiar y el Sistema de Gestion Social Integral-


SIGESI, de la Gobernadon, liderado por la Secretaria de Desarrollo Social y
Participacidn. Y de las consultivas realizadas en el marco-de la construccion del
Plan de Desarrollo, a Io largo del departamento.

/ o in "c1
En el marco de la Declaracion sobre los Derecbosjde[ Nino, en 1959, la cual4lioT^====n r
origen a la Convencidn Internacional Sobre los Derechos del Nino, adoptada/o^la^ L_
Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, cuya finalida^/j i
es, garantizar a los ninos y niiias una infancia feliz, instando a las autdridadesfp j I OOZ
organizaciones y las familias a reconocer esos derechos y a luchaf pafa/sj^"^' —~
observancia, con medidas legislativas, para la efectiva proteccidn y el adecuadcC/7
desarrollo integral de los ninos y ninas. A nivel Nacional la ley 1098
de Infancia y Adolescencia y la Ley 1804, Politica de Estado para /

De igual manera, se articula con la Ordenanza'636de 2023 “Por MedioJleh.GijaP


se Adopta la Politica Publica de Primera Infancia/Infancia y Adolescencia^^PRli^h
2024 -2035 del Valle del Cauca yse Dictan Otras Disposiciones"|Laxuars le'fdrmul6|
en el marco de las mesas de concertacidn y participacidn,! Iiddraclas tpor/fa^.
Gobernacion Valle del Cauca, en cabeza de la Secretaria de DeSarrollo^S6cial
Participacidn, como un instrumento de planeacidn^para la promocidn-de-los—
derechos de los ninos, ninas y adolescentes, en el entendido primerainfsmciaclescle -
los 0 a 5 ahos, infancia desde los 6 a los 11 ahos y adolescencia desde los 12 a los
17 anos. La cual tiene como objetivo general promover^el jjesarrollo integral,
mediante la garantia de Ids derechos de los ninos, ninas y adolescentes del Valle
del Cauca.

Linea estrategica 1 "Valle Competitive e Innovador”


Proqrama 1.4 El Valle a otro nivel digital
J
Subprograms 1.4.2: Ecosistema de Conectividad Multiplataforma + Digital

Realizando planes de alfabetizacidn digital en los puntos comunitarios de internet


para adultos mayores, jdvenes y ninos sobre el uso adecuado de los telgfonos
celulares y sus aplicaciones.

Linea Estrat6gica 2 "Valle, Territorio Social y equitativo”

Proqrama 2.1 Instituciones fortalecidas acciones efectivas para superacidn de la


pobreza v la desiqualdad departamental

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBUtt nEI’ARTAMKNTAL VALLE DELCAUCA
MX VALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 570


)
A
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Subprograma: 2.1.1. El Valle arrulla a los Ninos, Nifias y Adolescentes


Atendiendo ninos y ninas de primera infancia en jardines infantiles nocturnes, con
servicios de educacion initial, cuidado calificado, salud,^ nutrition y proteccion,
articulados con entes territoriales y el Sistema National de Bienestar Familiar. 1
/ * '
Implementando estrategias de promocidn de los'derechos de los ninos, ninas,y^Y
adolescentes, ellos se empoderan para exigir^su cumplimiento; adem^is, /]“ j
cuidadores, servidores publicos y dem£s, est£n m£s preparados para responder a ! I (
los retos que enfrentan los pequenos que no estan siendo atendidos 0 que'tienenzzrr—z
problemciticas emergentes. / 7s'

Generando espacios de aprovechamiento del tiempo libre para ninos,vnmas'y | i


adolescentes, implementando la estrategia jugandoaprendo, rescatahdo los jue'gds * * • •
tradicionales, capacitando a cuidadores de la importancia del 'juegd' para la^
interaccidn social y el aprendizaje de ninos, ninas y'adolescentes. \/7y7\
|
r
Brindando asistencia t^cnica a enlaces municipales y distritales en politicas publicas ■
de primera infancia, infancia y adolescencia se fortalecen sus capacidades .para la^ - •
implementacidn y seguimiento. A traves de la orientacidn tecnica se exhorta a los-
municipios para adelantar gestiones en cumplimiento de los derechos de ninos,
ninas y adolescentes en materia de salud, educacidn, recreation, deporte,
participation, etc.

Subprograma 2.1.3. Garantla de derechos humanos a los diferentes grupos


poblacionales
PA
Capacitando a ninos, ninas y adolescentes, incluyendo los que pertenecen a »
comunidades NARP, indigena, victimas del conflicto armado, migrantes,
campesinos, poblacion diversa, entre otros, y los que pertenecen a las instancias
territoriales, en temas de participation, liderazgo, control social y la politica publica
como herramienta a traves de la cual se materializan sus derechos, se promueve
su empoderamiento para el ejercicio pleno de la ciudadania, aportando e incidiendo
en las soluciones de sus principales problemas; a travds .del dtelogo directo con el
gobierno para concertar acciones. Esta capacitacion se realiza en alianza con
entidades de cooperacidn international, academia y organizaciones de la sociedad
civil.

Haciendo seguimiento al cumplimiento de la Ordenanza 636 de 2023, la cual adopta


la politica publica de primera infancia, infancia y adolescencia, se contribuye a la
garantia de derechos de este grupo poblacional. Elio implica que la Secretaria de
Desarrollo Social y Participacidn, como coordinadora de la politica publica, esta
atenta a que se cumplan las acciones a cargo de los demas sectores y
dependencias.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali ■ Valle del Cauca
ASAMHIJiA DBI’Ain'AMENTAL DEPARTAMENTOOEL
niJ.VALIJ- HKLCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 571


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

V
Acompahando tdcnicamente a la Secretaria General para^la realizacidn de las
audiencias de rendicidn de cuentas de nihos, nihas y^adplescentes donde se
promueve la participacidn de este grupo, mediante un^ espacio de didlogo -jl
constructive de los nihos, nihas, adolescentes y jdvenes con el Gobierno^
Departamental, donde se evidencie las acciones desarrolladas durante el periodo £
de gobierno para la garantia de sus derechos y evalua el grade de realizacidn deVj ~J O T

los derechos’ w i fee


Contribuyendb con la estrategia de Aulas Hospitalarias, a travds da
Contribuvendb con Ip OStrsfAnia riA Anlae Hncnitalarioe a
de la
laa /^i
cualtai
seijrinii ■— ~ —
se bnnda5r—
atencidn educativa y psicosocial a nines, ninas''y’ adolescentes en ’
enfermedad y/o incapacidad hospitalaria, prevlniendo, con ello, la^ ...
sistema educative, se aporta a la garantia de los derechos/^e/est^Cgrdp
p“
Gestionando y articulando con la academia un^dyecto de investig^dn>.en'eU

marco de la implementacidn de la politica publica de primera ihfan*cia^fnfancia*|y^


adolescencia, se cuenta con insumos para profundizar sobre el ffendmenopie|la|

.. ........... -TSEgb
Desarrollando acciones encaminadas a generar dindmicas de atencidn conjunta y
articulada entre instituciones de cardcter publico y/o privado, se generan alternativas
para la atencidn y proteccidn integral de ninos, nihas y adolescentes migrantes y
sus familias, extranjeros, con vocacidn de permanencia)o,fen trdnsito hacia
territorios de frontera, en busqueda del restablecimiento de sus derechos.

Capacitando a agentes y sectores involucrados en la garantia de derechos de los


. nihos, nihas y adolescentes se cualifica, permanentemente, el talento humano J
responsable de acciones de promocidn, prevencidn y proteccidn integral de la
primera infancia, la infancia y la adolescencia; tambi6n, se generan capacidades
para el adecuado cumplimiento de roles y funciones en el marco del desarrollo
integral; tambidn, se suscita mayor apropiacidn de las herramientas de gestidn
publica a travds de jornadas de reflexidn, seminarios, talleres, webinars, cursos
virtuales y presenciales.

Impulsando el rol de las instancias de decisidn y operacidn para la infancia y la


adolescencia a nivel departamental y territorial, se facilitan espacios tdcnicos y de
didlogo en donde se toman decisiones y se orientan las acciones de politica para la
garantia de derechos de este grupo poblacional.

Acondicionando y poniendo en funcionamiento una Oficina de Atencidn Incluyente


se activa la Ruta de Atencidn Inclusiva Vallecaucana, que beneficia a todos los

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N". 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA PEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
1)1-1. VA1.I.I2 DEI.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 572


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

grupos poblacionales como los ninos, ninas y adolescentes que visitan la


Gobernacion del Valle del Cauca.

Impulsando el rol de instancias como, el Consejo Departamental de Politica Social,


el Comite Departamental de Politica Social, el Comite Departamental de Primera
Infancia y Adolescencia, el Comite Departamental de Prevencion y Erradicacion del
Trabajo Infantily Proteccion al Adolescents Trabajadory la Mesa Departamental de
Prevencion de Reclutamiento, Uso y Utilizacion de ninos, ninas y adolescentes por
grupos armados al margen de la Ley, que facilitan los espacios tecnicos y de
dialogo en donde se toman decisiones y se orientaran las acciones de politica para
la garantia de derechos de la nirios, nirias y adolescentes.

Proqrama 2.2 La innovacion social Vallecaucana pare un desarrollo


multidimensional

Subprograma 2.2.1. Prosperidad Social con Enfoque Diferencial


Suministrando raciones de alimentos, en caliente, a la poblacion mas vulnerable del
departamento del Valle del Cauca, se contribuye al mejoramiento de la seguridad
alimentaria y a la reduccion de la pobreza. Son beneficiaries del proyecto personas
en situacion de pobreza extrema. En los comedores asisten poblacion como nirios,
ninas, jovenes, personas mayores en condiciones como: habitantes de calle o en
calle, victimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, migrantes, as! como
personas de diferentes pertenencias etnicas y de genera: mujeres, hombres,
poblacion LGBTI, poblacion indigena, NARP, entre otros.

Subprograma 2.2.2. Recreacidn para todos


Implementando la formacion en recreacion, actividades ludicas, actividad fisica,
deportes y el aprovechamiento del tiempo libre. Mediante la implementacion del
programa "Mi Valle, Tu Valle, Nuestro Valle" como un modelo de intervencion
comunitaria, este enfoque desarrollara e impulsara conocimientos innovadores que
involucran la participacion activa de los formados, en una cadena de (formacion para
formadores) involucrando un goce efectivo de la recreacion para la primera infancia,
(JUGANDO APRENDO) infancia y adolescencia, madres comunitarias y agentes
educativos en el Valle del Cauca.

Proqrama 2.3 Desafios para un Valle iusto v equitativo

Subprograma 2.3.3. Economia Campesina

Estableciendo mecanismos de autoabastecimiento de alimentos como huertos


urbanos en zonas residenciales, jardines comunitarios y sistemas de agriculture

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 '
Santiago de Cali - Valle del Cauca
72
ASAMR1,EA IWARTAMENTAL DEPARTAMBfTODEL
DELVAl.lJ; DRt. VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.^S^- DE 2024 573


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v .

vertical vinculados a. para poblaciones con enfoque diferencial eneituacidn de


vulnerabilidad, como Estudiantes de instituciones educativas oficiales rurales -
Ninos, Ninas y Adolescentes; Poblacidn Campesina y de'lzona Rural; Mujeres
Campesinas y de zona rural; Jdvenes Rurales; Adultos^mayores; Poblacidn con
discapacidad; Poblacidn Afro, y Comunidades Indigenes

Programa 2.4 Educactdn para el desarrollo social en el Valle del Cauca


r-
43!
Subprograma 2.4.1. Construyendo y Mejorando la Educacidn / / /Qy
Vinculando de manera permanente y activa a4^familias como actores<cerit’rales^|
en el proceso educative de los nifios y las ninas,la travds de Encuentrbs/regionales^l 5^=^
capacitaciones a docentes, capacitacidn a madres, padres y cuidadore^/Asistencia
tecnica, diseno y uso de materiales educativos.

Ejecutando estrategias para el uso adecuado^debtiempo libre ( efinmls^ninas^


0
adolescentes y jdvenes de las IEO, a traves del arte, la cultura; leijeFote^jl^
recreacidn, en articulacidn con diversasentidades.
rrinOlEL!
1 _____

Promoviendo con ninos y jdvenes la experimentacion usando.tlaTrdbdticaXlo^


conceptos de economia circular y sostenibilidad ambiental, a travds de la
conformacidn de comunidades de aprendizaje, fortalecimiento de alianzas
intersectoriales, incentives a grupos y semilleros de investigacidn ambiental,
capacitacidn a docentes y estudiantes en temas ambientales, tecnificacidn de
huertas verticales para la seguridad alimentaria, fortalecer estrategias de agro
ecoturismo, promocidn de la cultura en la gestidn de residues de aparatos^electricos
y electrdnicos -RAEE-, ’promover el uso de las guias STEAM ebn^enfoque
medioambiental, armonizacidn del PRAE en el PEI, Servicio social obligatorio de
gestores ambientales de grades 10 y 11. J
Promoviendo la busqueda activa de ninos, ninas y adolescentes que se encuentran
por fuera del sistema educative, articulando estrategias con actores municipales,
haciendo seguimiento a la matricula y realizando visitas casa a casa.

Subprograma 2.4.2. Calidad y fomento de la educacidn superior


Fortaleciendo la Educacidn Basica y Media, en las competencias de jdvenes y
ninos, asi como de docentes quienes tienen a su cargo su formacidn, mediante la
elaboracidn de un documento maestro de una maestria de profundizacidn
disciplinar.
Linea Estrat6gica 3 "Valle verde, diverso e incluyente”

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* •<

DEPARTAMENTO DEL
ASAMTOJiA DEI’ARTAMl'NTAL VALLE DEL CAUCA
DIXVAI.I£l>i?LCAU'Gt

ORDENANZA No. QSS DE 2024 574


3| )
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO >y
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Proqrama 3.1 Valle Oro puro V

Subprograms 3.1.1 Cultura Deportiva


17? J

Promoviendo la vinculacidn deportiva y recreativa dela.primera infancia a traves deV^ j


gimnasios poli motores y profestonal tdcnico especializado con el proyecto Jug'andp J— j
Aprendo en los municipios con altos indices de natalidad. ////’ ’ // ~
if*

Manteniendo la infraestructura deportiva de los^municipios del Departamento^del/^P- _


Valle del Cauca. \ I
Generando espacios para el desarrollo de la educacidn fisica para ninos.y^riinas^de^'J i = 5;

bdsica primaria de los municipios no certificados desarrollancio^na^propuesta


multidimensional del reencuentro con el movimiento y la conexion social. ‘jT ] W

o.
.... *

Proqrama 3.2 Identidades Culturales

Subprograms 3.2.1 Fomento a Is sctividsd cultursl, el arte y la lectura

Fomentando el desarrollo de la educacidn artistica y cultural-informal para nines,


ninas, jovenes y adolescentes con victimas del conflicto armado, del departamento
del Valle del Cauca.

VA J
Desarrollando procesos de formacion artistica y cultural para ninos, ninas, jdvenes
y adolescentes con discapacidad, del departamento del Valle del Cauca.

Desarrollando un programa de "Escuela Apoyada" para el fomento de los sefnilleros


artlsticos en el Valle del Cauca, acompanando a las familias vallecaucanas que
promueven la formacion artistica de la ninez y la juventud, a partir de becas e
incentives.

Ampliando la oferta de la biblioteca a primera infancia con "arrullo de palabras" y los


servicios de la sala infantil a ninos de la ciudad y la region enriqueciendo la
experiencia cultural mediante la preservacion y difusion de los juegos tradicionales
de la regidn como patrimonio cultural y herramienta para promocidn de la lectura.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 do 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBIJiA DIJ’AIVI'AMENTAL DEPARTAMENTO DEL
niXVAl.U- DELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. QSS DE 2024 575


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” , .

Acondicionando dos espacios especificos para la promocibn de’la lecture y


escritura. En primer lugar, transformaremos un brea en una Comicteca publica,
creando un entomo atractivo con una diversa y selecta coleccion de cbmics, adembs
de promover activamente la lecture y apreciacibn de la culture del cbmic entre la
comunidad infantil y juvenil, en segundo lugar nos enfocaremos en crear un
ambiente inclusive y accesible dentro de la biblioteca, adaptando otro espacio para
ofrecer servicios y actividades especificas para personas con discapacidad. V .

Subprograma 3.2.2 Gestibn y apropiacibn socialjtel Patrimonio Cultural/ )

Realizando procesos formativos en el marco del programa RIE VALLE-RatHmc^moyf


conformando grupos de vigias de patrimonio cultural con ninos, nifiasyj6ven/s'y /
adultos en los municipios del Valle del Cauca, por cada ano de gobrierndj^^| |

Proqrama 3.3 Valle, biodiversidad v resiliencia

Subprograma 3.3.5 Educacibn ambiental para la sostenibilidad


Implementando la Ordenanza 636 de diciembre del^20_23
v -4
«
l®’1'
del 2023 "por medioTde axual-se
non 'HE
IIC
aa
adopta la politica publica de primera infancia,.. infanbia y adolescenciaT(RPPIIA):
aa

2024-2035 del Valle del Cauca y se dictan otras disposiciones", especificamente en


la linea estrategica No.3, mediante la sensibilizacidn de ppblacidn de primera
infancia, infancia y adolescencia en el despertar de la conciencia ambiental con
enfasis en la proteccidn y conservacibn de la biodiversidad^y sus ecosistemas
asociados.
Linea estratbgica 4 "Valle Territorio de Vida”
Proqrama 4.5 Un Gobierno Mas Moderno v Transparente
Subprograma 4.5.4: Vigilancia de la gestidn administrativa de los funcionarios del
estado

Acceso y participacidn ciudadana:


Estrategia: Fortaleciendo el Programa Comunalitos. Un espacio de participacibn
ciudadana dirigido por ninos, ninas y adolescentes, que permitirb la construccidn
conjunta del departamento.

Estrategia: Fortaleciendo la Mesa Departamental de participacidn de nihos, ninasy


adolescentes, como una apuesta por fomentar la participacion ciudadana en este
grupo poblacional.
Atencidn integral e inclusiva:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Tel6fono 620 00 00 - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
♦OF
DEPAHTAMSMTODSL
ASANBLEA DEPAHTAMJ^TAL VALLE DELCAUCA
DEL VALLE DEI-CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 576


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Creando la Ruta de Atencion Inclusiva ValleCaucana para las personas con


discapacidad, sus familias y cuidadores; jdvenes; ninos, ninas y adolescentes;
adultos mayores; poblacion LGBTI y mujeres

Estrategia: Promoviendo el encuentro intergeneracional e interterritorial y


fortaleciendo la participacion de ninas, ninos, adolescentes y jdvenes en la
valoracion de la memoria y el patrimonio cultural del departamento por medio de la
mediacion artistica en el programa Entre Vallecaucanos.
Metas de Producto

Linea Descripcion de metas de producto Codigo y Entidad Tipo de


Estrategica nombre Responsable Meta
Producto de
Catalogo

Linea 1-Valle Producir 10 documentos de seguimiento de la 0401104- Secretaria De Directa


Competitive implementacibn de las politicas pbblicas de Documentos de Desarrollo
e Innovador primera infancia, infancia y adolescencia, estudios tbcnicos Social Y
juventud, personas mayores, personas con Participacibn
discapacidad y accibn comunal durante el
periodo de gobierno

Implementar 1 sistema de informacidn para el 0401102-• Secretaria De Indirecta


seguimiento de politicas publicas poblacionales Servicio de Desarrollo
durante el periodo de gobierno informacibn Social Y
implementado Participacibn

Linea 2- Asistir tbcnicamente 42 entes territoriales en 4502022-Servicio Secretaria De Directa


Valle, lineas de politica publica para nifios, ninas, de asistencia Desarrollo
Territorio adolescentes, jbvenes, personas mayores y tecnica Social Y
Participacibn
Social y personas con discapacidad, durante el periodo
equitativo de gobierno

Capacitar 2000 personas involucradas en la 4502034-Servicio Secretaria De Directa


garantia de derechos de nifios, ninas, de educacibn Desarrollo
adolescentes, jbvenes y personas mayores informal Social Y
durante el periodo de gobierno Participacibn

Adelantar 5 estrategias de promocibn de la 4502038-Servicio Secretaria De Directa


garantia de derechos para nifios, nifias, de promocibn de Desarrollo
adolescentes, jbvenes, personas mayores, la garantfa de Social Y
personas con discapacidad y organismos de derechos Participacibn
accibn comunal durante el periodo de gobierno

Atender 300 nifios y ninas de primera infancia 4102001-Servicio Secretaria De Directa


con servicios integrales, durante el periodo de de atencibn Desarrollo
gobierno integral a la Social Y
primera infancia Participacibn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asaniblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9> N\ 8 - 60 - Telefono 620 00 oo - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
GPS

DEPARTAMENTO DEL
ASAMULEA nEI’AKTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
Dia.VAIJXhEbCAUCA
V
ORDENAN2A No. DE 2024 577
ay )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Linea Descripcidn de metas de producto Cddigo y Entldad Tipo de


Estratdgica nombre Responsable Meta
Producto
Catdlogo

Efectuar 42 campafias de promocidn de los 4102046- Secretaria De Directa


derechos de niflos, nihas y adolescentes Servicios de Desarrollo /
anualmente, durante el-perlodo de gobierno prorndtiOn de los Social Y,
derechos de los Participation/
niAos, niAas,
adolescentes y
jOvenes a
___ *_____________
Dinamizar 9 instancias de participation de* 4502001 -Servitio Secretarla^fpeJ '6irect£
nifios, ninas, adolescentes, jdvenes, personas ■'de*xomocidn a la
mayores • y organismos de accidn comunal participacidn
anualmente, durante el periodo de gobierno ciudadana
____________ 1
Asistir tScnicamente 42 instancias territoriales fa502022-Servicio Secretaria I, De'' "Directa^T
de coordination institutional para la participation' de1** asistencia Desarrollo,
de nifios, nifias, adolescentes, jOvenes, tOcnica Socialx^^'
personas mayores, personas con discapacidad y

>w
ParticipaaOri*
organismos de action comunal anualmente,
durante el periodo de gobierno

Capacitar 2200 niflos, niAas, adolescentes, 4502034-Servicio Secretaria_De Directa—


jOvenes, personas mayores, personas con de education Desarrollo
discapacidad y comunales en participation, informal Social Y
durante el periodo de gobierno Participation

Beneflciar a 4000 niflos, nifias y adolescentes 2201017-Servicio* Secretaria De Directa


con la estrategia de busqueda activa, acogida, de fomento para Educacidn
bienestar y permanencia, suefla tu future, ven a el acceso a la
la escuela, en los establecimientos educativos educacidn inicial,
oficiales de los municipios no certificados
anualmente
preescolar,
bdsica y media. J
Ejecutar 1 campafia de promocidn sobre la 4102046- Secretaria De Directa
prevencidn y/o erradicacidn de las peores formas Servicios de Convivencla Y
de trabajo infantil y/o maltrato infantil con las promotion de los Seguridad
comunidades en el departamento del Valle del derechos de los Ciudadana
Cauca durante el periodo de gobierno niflos, niAas,
adolescentes y
jOvenes

Realizar 160 asistencias tecnicas a adores del 1905050-Servitio Secretaria De Directa


sistema general de seguridad social para de asistencia Salud
gestionar la intervencidn de los factores de tOcnica
riesgo y los determinantes sociales que impactan
la mortalidad infantil, durante el periodo de
gobiemo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTRMENTO DEL
ASAMIJLKA DHPARTA14ENTAL VALLE DELCAUCA
PEL VALLE OhTCAUC^
ORDENANZA No. fiSZS" DE 2024 578
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE /
TRANSFORMA” v -

Linea Descripcidn de metas de producto Cddigo y Entidad Tipo de


Estratdgica nombre Responsable Meta
Producto V^de
Cat^logo
________ • _>
Ejecutar 1 estrategia de intervencidn de los 1905054-Servicio Secretaria. De Directa ' 1/
Direda^ jl
factores de riesgo y los determinantes sociales de promocidn de Salud
que inciden en los embarazo en adolescentes y la salud -
la salud sexual y reproductiva, durante el
periodo de gobierno

71ft
Ejecutar una estrategia de promocidn de la salud j1905054-Servicio Secretaria
_______ ___DeDirecta/— —
para enfermedades inmunoprevenibles, -de promocidn de
intervencidn de los factores de riesgo y los la salud
determinantes sociales, anualmente durante el '
periodo de gobierno.

Hacer seguimiento a 5 planes de 4502035- < Secretaria De Directa L


ia jj ue
implementacidn de las pollticas publicas de Documentos de Desarrollo
primera infancia, infancia y adolescencia/ planeacidn Social |i't.

sw:
juventud, personas mayores, personas con Participacidn
icidnft,_ i1 •
discapacidad y accidn comunal durante el
periodo de gobierno

Asistir tdcnicamente 42 agentes de la 4102047- Secretaria - De Directa


institucionalidad anualmente, en lineas de Servicios de Desarrollo *
polltica de primera infancia, infancia y asistencia tScnica Social Y
adolescencia, durante el periodo de gobierno en pollticas Participacidn
pOblicas . de
infancia,
adolescencia
juventud
K
Realizar 160 asistencias tdcnicas a adores del 1905050-Servicio Secretaria De Indirecta
sistema general de seguridad social en salud de asistenda Salud
conforme a las necesidades propias de las tecnica 2.
poblaciones vulnerables, durante el periodo de
gobierno.

Asistir tdcnicamente el (1) comite departamental 4102047- Secretaria De Directa


del sistema nacional de coordinacidn de Servicios de Convivencia Y
responsabilidad penal para adolescentes - asistencia t&cnica Seguridad
cdsnsrpa - durante el periodo de gobierno en pollticas Ciudadana
pCiblicas de
infancia,
adolescencia y
juventud

Realizar 160 asistencias t&cnicas a adores del 1905050-Servicio Secretaria De Directa


sistema general de seguridad social en salud de asistencia Salud
para gestionar la intervencidn de los fadores de tdcnica
riesgo y los determinantes sociales que impadan
la mortalidad materna, durante el periodo de
gobiemo

Asambtea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMSVTODEL
ASAMBUiA DEI’ARTAMENTAL
hlXVALIJ- 1>EI,CAUG*
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. QS^ DE 2024 579


I )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” k

Linea Descrlpcidn de metas de producto Cbdlgo y Entidad Tipo de


Estratdgica nombre Responsable Meta
Producto de
Catblogo

Ejecutar una estrategia de promocibn de la salud 1905054-Servicio Secretariao De


u/d Dlrecta fi . c
en temas de matemidad segura y salud sexual y de promocibn de Salud
reprodudiva, gestionando la intervencibn de los la^a'lud’
fadores de riesgo y los determinantes sociales,
anualmente durante el periodo de gobierno

/
Reaiizar 160 asistencias tecnicas a adores del 1905050-Servicio Secretaria De, ^pirecta>----------—
sistema general de se'guridad social en temas /der asistencia Salud/

ffip
relacionados con la intervencidn de los factored tbcnica
de riesgo y los determinantes sociales que
inciden en salud sexual y reproductiva, y los
embarazos en adolescentes, durante el periodo
de gobiemo. <

Suministrar 1.200.000 raciones de alimentos, erf ^103017-Servicio Secretariat de,


. _, -Directa
__i: - ------ ....,--------------------- U._ ------- .------- de en|rega


caliente, a poblacibn vulnerable, anualmente, de desar.rollo’xS
durante el periodo de gobierno raciones de s6cial>V<
alimentos

Capacitar a 6.650 estudiantes para mejorar el 2201073-Servicio SecrefarlF’de" Ihdirecta


desempeho en las pruebas saber, de las de evaluacibn de Educacibn
instituciones educativas oficiales de los la calidad de la
municipios no certificados del Valle del Cauca, educacibn inicial,~
durante el periodo de gobierno preescolar,
bbsica y media

Beneficiar a 52.000 estudiantes de las 2201034-Servicio Secretarial de Indirecta


instituciones educativas oficiales, con educativos de Educacibn
estrategias de promocibn del bilingOismo y promocibn
formacibn para el desarrollo de competencias bilingOismo
del J
comunicativas en inglbs durante el periodo de
gobierno.

Asistir thcnicamente. a 149 instituciones 2201006-Servicio Secretaria de Indirecta


educativas oficiales en procesos de convivencia de asistencia Educacibn
escolar, la cbtedra de estudios afrocolombianos, tbcnica en
derechos humanos, derechos sexuales y educacibn inicial,
reproductivos, resolucibn pacIfica de conflictos, preescolar,
construccibn de paz, proyecto educative vial, bbsica y media
pfoyecto ambiental escolar -preae- y uso
adecuado del tiempo libre en los 34 municipios
no certificados del Valle del Cauca, anualmente

Asesorar en 149 instituciones educativas 2201047- Secretaria de Indirecta


oficiales la cultura del emprendimiento y la Servicios de Educacibn
educacibn financiera, con enfoque de desarrollo apoyo a la
sostenible, anualmente implementacibn
de modelos de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telhfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
. Santiago de Cali-Valle del Cauca
* ‘ ♦
*« ♦ * *

DEPARTAMENTODEL
ASAMDUU DKPARTiLMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLEDl'I.CAL'ax

ORDENANZA No. g SS DE 2024 580


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Linea Descripcidn de metas de producto Cddigo y Entidad Tipo de


Estrategica nombre Responsable Meta
Producto de
Catalogo

innovacidn
educativa

Beneficiar a 96.950 estudiantes matriculados en 2201033-Servicio Secretaria de Indirecta


preescolar, bdsica y media de los de fomento para Educacidn
establecimientos educativos oficiales con la permanencia
estrategias de permanencia en los municipios no en programas de
certificados, anualmente educacidn formal

Beneficiar a 111.181 estudiantes matriculados 2201079-Servicio Secretaria de Indirecta


en preescolar, bdsica y media de los de apoyo Educactdn -
establecimientos educativos oficiales con el financiero' a
servicio de alimentacidn escolar con los entidades
municipios no certificados, anualmente territoriales para
la ejecucidn de
estrategias de
permanencia con
alimentacidn
escolar

Orientar a las 149 instituciones educativas 2201037-Servicio Secretaria de Indirecta


oficiales en la implementacion del ciclo 2, de la de atencidn Educacidn
educacidn inicial (grade prejardin, jardin y integral para la
transicidn) en los municipios no certificados del primera infancia
Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno

Beneficiar a 34.878 estudiantes de grupos 2201030- Secretaria De Directa


poblacionales matriculados en preescolar, Servicio Educacidn
bcisica y media con estrategias de enfoque educacidn formal
diferencial en los establecimientos educativos por modelos
oficiales de los municipios no certificados educativos
anualmente flexibles

Implementar en un 1 colegio el modelo unico de 2201047- Institute Indirecta


incolballet en el Valle del Cauca Servicios de Colombiano
apoyo a la De Ballet
implementacidn Incolballet
de modelos de
innovacidn
educativa

Asistir tScnicamente 1200 proyectos sociales y/o 4103005- Secretaria De Indirecta


productivos de personas de diferentes grupos Servicio de Desarrollo
poblacionales u organizaciones sociales,durante asistencia Social Y
el periodo de gobierno tdcnica para el Participacidn
emprendimiento

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBIJiA niil’AinAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE OKI,CAUCA

ORDENANZA No. CSS DE 2024 581


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ K .

Linea Descripcldn de metas de producto Cddigo y Entidad Tipo de


Estratdgica nombre Responsable Meta
Producto
Catdlogo

©
Beneficiar a 900 personas con la oferta 2201049- Instituto
educativa informal de incolballet Servicio de Colombiano
educacidn De Ballet
informal Incolballet

Desarrollar un contenido educative para la 2201036- Instituto / «


educacion inicial, preescolar, bdsica y media Servicio de vuiurnoianu<
Colombiano > «
durante el periodo de gobierno fdesarrollo De Ballef X 7 /A~ __ —
< , contenidos de
1 «' ’1%

educativos para
la educacidn
inicial,
preescolar, <
^bSsica y media

Ejecutar una estrategia para gestionar la 1905024-Servicio


intervencidn de los factores de riesgo y los de gestidn del
determinantes sociales relacionados con las riesgo
condiciones ambientales, anualmente durante el abordaj^
periodo de gobierno. situaciones
salu^^i'-*'
para

de

relacionadas con
It®
Sb'ltfS.

condiciones
ambientales .

Elaborar 52 documentos de andlisis de 1905037- Secretaria De Indirecta


informacidn de eventos de interns en salud Documentos de Salud
publica, incluyendo el andlisis de situacidn en investigacidn
salud del Valle del Cauca, durante el periodo de
gobierno.

Atender a 7200 personas a travfes del Centro 1905042-Servicio Secretaria De Indirecta


J
Regulador de Urgencias, y Emergencias, de atencidn en Salud
anualmente durante el periodo de gobierno centres
reguladores de
urgencias,
emergencias y
desastres

Ejecutar una estrategia de gestidn de riesgo para 1905043-Servicio Secretaria De Indirecta


abordar situaciones endemo«epid6micas de las de gestidn del Salud
enfermedades transmitidas por vectores, en los riesgo para
municipios de competencia del departamento, abordar
anualmente en el periodo de gobierno situaciones
situaciones
endemo-
epid^micas

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
A
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA DEI'AR'l'AMKXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI. CAL'CA

ORDENANZA No. DE 2024 582


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL.CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ‘

Linea Description de metas de producto Cbdigo y Entidad Tipo de


Estrategica nombre Responsable Meta
Producto \ ^de
Catalogo .

Dinamizar 200 espacios de participacidn social y_ 1905049-Servicio Secretaria De Indirecta


comunitaria en los 40 municipios, durante el" de promocidn de Salud /
periodo de gobierno lav’participation
social en salud
/
/
i.
Realizar 160 asistencias tecnicas a actores del 1905050-Servicio Secretaria De Indirecta
sistema general de seguridad social en salud de asistencia Salud ' )
para gestionar la intervencidn de los factores de tbcnica
riesgo y los determinantes sociales que impactan' //^
z+
la salud mental, anualmente durante el periodo
de gobierno. s
J
J ' X
' • -
I
Realizar 48 asistencias tbcnicas a actores del i1905050-Servicio< Secretaria t De Indirecta
sistema general de seguridad social en salud de’ asistencia Salud.fi v J
para gestionar la intervencibn de los factores de tbcnica
■»

riesgo y los determinantes sociales que afectan


las enfermedades transmisibles, las
enfermedades transmitidas por vectores y
relacionadas con el ambiente, durante el periodo
<
de gobierno
1
Realizar 160 asistencias tecnicas a actores del 1905050-Servicio Secretaria De Indirecta
sistema general de seguridad social para la de asistencia Salud
atencibn integral de las enfermedades tbcnica
transmisibles, durante el periodo de gobierno
* I
Ejecutar una estrategia de promocibn para 1905054-Servicio Secretaria De Indirecta
gestionar la intervencibn de los factores de de promocibn de Salud • "
riesgo y los determinantes sociales que inciden la salud *
en condiciones crbnicas prevalentes, 5;
anualmente durante el periodo de gobierno.

Beneficiar a 900.000 personas en los entornos 1905054-Servicio Secretaria De Indirecta


hogar, escolar, laboral e institutional con de promocibn de Salud
estrategias de promocibn de la salud, en los la salud
municipios de categorias 4, 5 y 6, durante el
periodo de gobierno

Ejecutar una estrategia para gestionar los 1905054-Servicio Secretaria De Indirecta


factores de riesgo y los determinantes sociales de promocibn de Salud
que inciden en el consumo de sustancias la salud
psicoactivas, anualmente durante el periodo de
gobierno.

Ejecutar una estrategia para gestionar los 1905054-Servicio Secretaria De Indirecta


factores de riesgo y los determinantes sociales de promocibn de Salud
que afectan la salud mental y la convivencia la salud

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBI.EA DEPARTMENTAL DEPARTAMENTO DSL
IHXVAIXE DkXCAUGA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.^X? DE 2024 583


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Lfnea Descripcidn de metas de producto Cddigo y Entidad Tipo de


Estratdgica nombre Responsable Meta
Producto de
CaUlogo

social, anualmente durante el periodo de


gobierno
___________ / /y 1
Ejecutar una estrategia de promocidn de la salud 1965054-Servicio Secretaria De indirecta
para gestionar los factores de riesgo y los de promocidn de Salud / / I
determinantes sociales que inciden en las la salud
enfermedades transmisibles, anualmente
durante el periodo de gobierno.

Pagar servicios de atencidn en salud que cubra


ii / Mw/yy
Secretarla^De1* dnSrecta
1906004-
el 80 % de las cuentas presentadas por los Servicio de

Wr-
prestadores del departamento de las atenciones atencibn en salud
a las personas no aseguradas, anualmente. a la poblacibn 44

Hi
Cofinanciar a 45 empresas sociales del estado ^1906036-
para el mejoramiento de la gestidn y Servicio de
reorganizacidn de redes de prestacidn de apoyo financiero
servicios de salud, anualmente durante el para la
periodo de gobierno. reorgariizacidn
de yL/edes de
prestacidn de
servicios de
salud

Cofinanciar a 2156565 personas la afiliacidn en 1906044- Secretaria De Indirecta


el r&gimen subsidiado, durante el periodo de Servicio de Salud
gobierno. afiliaciones al
rbgimen
subsidiado del
Sistema General
de
Social
Seguridad J
Cofinanciar a 45 institudones prestadoras de 1906035- Secretaria De Indirecta
servicios de salud en Io relacionado con oferta y Servicio de Salud
pago de deudas de poblacidn inimputable, apoyo financiero
durante el periodo de gobierno. para la atencibn
en salud a la
poblacidn

Lfnea 3-Valle Beneficiar a 16.000 nifios, nifias, adolescentes y 4301007-Servicio Institute Del Directa
verde, jdvenes con procesos de formacidn deportiva de Escuelas Deporte V
diverse e durante el periodo de gobiemo Deportivas Recreacidn
incluyente Del Valle Del
Cauca
Indervalle

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’, 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEP.MlTAMENTAL VAUE DEL CAUCA
DELVALir.DEl.CAU’GS
ORDENANZA No. g DE 2024 5S4
)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” K .

Linea Descripcidn de metas de producto COdigo y Entldad Tipo de


EstratOgica nombre Responsable Meta
Producto V^de
Catalogo

fc?
L -IF—
Formar a 3000 nifios, nifias, jdvenes, 3301051-Servicio Secretaria De Directa
adolescentes y adultos con discapatidad y de a education Cultura
vldimas del conflido armado en procesos de informal al sector
formation artlstica informal, durante el periodo artlstico y cultural
de gobierno

Modificar 2 espacios en la biblioteca Jorge 3301004- Biblioteca /I birecta, ~


GarcOs Borrero para fortalecer los procesos de Bibliotecas Departamental
lectura mediante la implementation de una (1) modificadas Jorge GarcOs /yfl
f -■
comiteca para poblaciOn infantil y juvenil, y un (1) '
espacio para promotion de lectura y escritura a
poblaciOn con discapatidad

Ejecutar 20 actividades culturales para el 3361053- Secretaria [De Indirecta


fortaletimiento de la cultura de los grupos' Servicio dej Jultura ’
Cultura I
Otnicos y poblacionales del departamento del promotion de
Valle del Cauca, durante el periodo de gobiemo actividades
culturales

Benefitiar a 4.000 personas mediante la 3301051- Institute J- " Indirecta |


ejecuciOn del programa danzarte el valle con Servitio de Colombiano
procesos de formation artlstica y de publicos con educaciOn De Ballet -
danza, con la metodologla incolballet durante el informal al sector Incolballet
periodo de gobiemo. artlstico y cultural
x ; •_____
Financiar 14.000 estudiantes, directives 4301037- ’ Secretaria de Directa
docentes, docentes y administrativos de las 149 Servicio de Education
instituciones educativas oficiales en los juegos promotion de la
supOrate intercolegiados y en los juegos del adividadfisica, la
magisterio, en los 34 municipios no certificados
del Valle del Cauca, anualmente.
recreation y el
deporte J
Formar a 3.000 niftos, niAas, jOvenes, 3301051- Secretaria De Directa
adolescentes, adultos con discapatidad, Servitio de Cultura
vlctimas del conflicto armado y gestores, artistas education
y adores del sistema en procesos de formacidn informal al sector
artlstica informal, durante el periodo de gobierno. artlstico y cultural

Ltnea 4-Valle Realizar 4 audiencias publicas de niftos y niflas 4502001-Servicio Secretaria Directa
Territorio de y 4 generates en el marco de la participation de promotion a la General
Vida ciudadana en el periodo de gobiemo participation
ciudadana

Benefitiar 3000 personas con los servicios de» 4301037-Servicio Corporation Indirecta
escuelas culturales y recreativas para la paz, de promotion de Departamental
durante el periodo de gobierno la actividad flsica, De Recreation
la recreation y el - Recreavalle
deporte

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHUiA BmOTAMENTAI. DEPARTAMENTO DEL
nn.vAi.u: dei.cauca VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 $85


)
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Metas de Resultado

Descripcidn Entidad Tipo De Meta


jbtaUX
Incrementar al 36,87 % ’ la inversion del Secretaria De Directa t
departamento en las politicas publicas de primera Desarrollo-^Social Y
infancia, infancia y adolescencia, jdvenes, ParticipaciOn
personas mayores, personas con discapacidad y
acciOn comunal, durante el periodo de gobierno

Reducir a 8 por cada 1.000 nacidos vivos la tasa de Secretaria De Salud ' / /cvsr-
mortalidad infantil en menores de 5 afios al 2027

Reducir al 10 % el porcentaje de embarazo en Secretaria De Salud


adolescentes de 10 a 19 afios al 2027

Aumentar a 89,48 la cobertura bruta de transicidn


hasta media en el departamento del Valle del
Secretaria
educaciOn
de IJ>
Cauca

Sostener en un 100 % las acciones para mejorar Secretaria De Salud


las condiciones de salud de los grupos
i 01IH I I H " 11
Indirecta" 1 __ •
n
poblacionales teniendo en cuenta sus
particularidad , en los 40 municipios, durante el
periodo de gobiemo
A

Alcanzar anualmente el 1,75% de acceso de la Institute Del Deporte Y Indirecta


poblacidn del Valle del Cauca con enfoque RecreaciOn Del Valid
diferencial a bienes y servicios de deporte y Del Cauca - Indervalle
recreacidn y actividad fisica.

Juventudes
J
La iniciativa de hacer parte a los jdvenes en la creacion de la politica publica,
posibilitd que estos participaran en la toma decisiones politicas, generd igualmente
sentimientos de apropiacidn hacia una politica en la que ellos participaran, garantizd
una mayor prioridad en la agenda publica y tuvo el respaldo de diversos actores que
contribuyeron a su sostenibilidad e implementacidn; sin embargo y a pesar de los
trabajos adelantados, se siguen evidenciando limitaciones y desigualdades para
esta poblacidn especifica, tai como en la insercidn laboral y productiva de los
jdvenes, tratando problemdticas como las escasas oportunidades de iniciacidn a la
vida productiva y las dificultades para el aseguramiento y la cotizacidn a pensidn.

Por Io anterior, nos apoyamos en la normativa nacional para generar los programas
y las metas aqui contenidas, como la ley estatutaria 1622 de 2013: "Estatuto de
Ciudadania Juvenil”. Hoy Ley estatutaria 1885 de 2018, de cardcter juridico cuyo
objeto es "Establecer el marco institucional para garantizar a todos los y las jdvenes
el ejercicio pleno de la ciudadania juvenil en los ambitos, civil o personal, social y
publico, el goce efectivo de los derechos reconocidos en el ordenamiento juridico

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
. DEPARTAMENTOOa
ASAMBIEA DKI’ARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DFJ.VALir. DKI.CAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 586


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 1


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA’’

interno y Io ratificado en los Tratados Internacionales, y la adopcidn de las politicas


publicas necesarias para su realizacidn, proteccibn y sostenibilidad; para el
fortalecimiento de sus capacidades y condiciones de igualdad de acceso que
faciliten su participacion e incidencia en la vida social, ecbnomica, cultural y
democr^tica del pals”
En el mismo sentido y, acorde con en el Articulo 16. Competencias Generales. "Las
entidades territoriales departamentales, distritales y municipales, en el marco^de lay^i
presente ley tendran a cargo las siguientes competencias:” Numeral 5. Garantizar A— ?
la organizacion, promocion y capacitacibn de las asociaciones juveniles, respetahdo^ . , ...
| | u’ I
su rautonomia para que constituyan
A-------f----------------------- mecanismos
x:i----------------- :---------democr^ticos
'------------------de representacion^-;----- —'
1---------
en las diferentes instancias de participacibn, concertacibn, control y vigilancia ancia de
ae la'
la^-r-
z ■—
gestibn publica que se establezcan. /
I / r r* i
Como asimismo el Articulo 18. Competencias de los Departamentos mtos.\.Son J f '
competencias de los departamentos, entre otras, las siguientes: Numera]if 33 Facilitar
Facilitar [( I || ’
la participacibn de jbvenes en los procesos de incidencia y toma de'decisiones en^.
el desarrollo del departamento y en la inclusibn de acciones, estrategias e inversion '
para la garantia de los derechos de los jbvenes enJas politicas sectoriales.’l^^^
Del mismo modo, siguiendo los lineamientos de la Ordenanza 634,deJ2023-“Por.
Medio de la Cual se Adopta la Politica Publica de Juventudes delkValle del Cauca
2024-2033" El objetivo general de la Politica Publica de Juventudes ercoadyuvar^ ■-r <

en la eliminacibn de barreras que limiten la construccibn de proyectos de vida de los^


jbvenes vallecaucanos. En la misma se establece>el mared institucional y
programatico que permita garantizar a todos los y las'jbvenes el goce efectivo de
sus derechos reconocidos en el ordenamiento juridico nacional, departamental y Io
ratificado en los instrumentos internacionales, as! como la adopcibn de programas,
estrategias y acciones necesarias para el reconocimiento y fortalecimiento de sus
capacidades en la construccibn y desarrollo de sus proyectos 0 planes de vida, en
condiciones de equidad, justicia e igualdad y se facilite su participacibn e incidencia
en la vida politica, social, econbmica, ambiental y cultural del departamento del Valle
del Cauca.
r
X
J
Linea estrategica 1 “Valle Competitive e Innovador”
Programa 1.1 VallEmplea

Subprograma 1.1.1 Trabajo decente para la gente

Mejorando la empleabilidad de la poblacibn vallecaucana, con especial enfasis en


la juventud, articulando los distintos actores del mercado laboral para que impulsen
el empleo inclusive (jbvenes, mujeres, poblacibn LGBTI, NARP, migrantes,
poblacibn en situacibn de discapacidad), en el marco de la Politica Publica de
Trabajo Decente y Equidad Laboral del Valle del Cauca.

Programa 1.4 El Valle a otro nivel digital

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
m
ASA.MKr.EA OTgPARTAMHNTAL DEPAfnAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
Dia.VAl.IJ. IN-XCAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 S«7


C2>/ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Subprograms 1.4.2: Ecosistema de Conectividad Multiplataforma'+ Digital

Realizando planes de alfabetizacion digital en los puntosxomunitarios de internet


para adultos mayores, jdvenes y nines sobre el uso adecuado de los teldfonos ==e
celulares y sus aplicaciones. /

Subprograms 1.4.3: informacidn estsdistica de calidad y Observatorios/ll


01
Multisectoriales /^/7
Disenando e implementando un sistema de^ informacidn para e^/monitoreofy^~
Disenando e implementando un sistema de^informacidn para e0nonitoredry^ “
seguimiento y evaluacidn de las politicas publicas pbblacionales (de envejecimiento'/i
.. :
u. juventud,
y vejez, de discapacidad, de . de
. accidn
,.1.^ x.; z /cargp'oe>1
comunal, de infancia)/a jaesa.
|A ZS/*r**4z^Z*/\ z4 Z^ z* z^ A Z^ZK 11 Z» z* A • Z« I • 4 Z* Zka Zta A* m a a * U a aA al La I £ I a .

oportunamente, el nivel de avance en su implementacidn.


Linea Estratdgica 2 “Valle, Territorio Social y^equitativo” 0V?
Proqrama 2.1 Instituciones fortalecidas acciones efectivas parrsup^racidrPde
V I
la pobreza v la desiqualdad departamental | nnfl III II 11
i n<in
Subprograms 2.1.3. Garantia de derechos humanos a los diferentes^grupos
poblacionales

Capacitando a los y las jdvenes del departamento en temas asociados a la


participacidn como: mecanismos de participacidn ciudadana, gobierhg^juvenil,
control social, derechos humanos, formacidn politica, entre otros, se iricrementa su
presencia, empoderamiento y capacidad de incidencia en los diferentesfescenarios
de participacidn ciudadana, principalmente, en aquellos en los cuales se hace
seguimiento a la implementacidn de las politicas, planes, programas y proyectos
J
que contemplan acciones para la juventud vallecaucana.
Continuando con el proceso de conformacidn y fortalecimiento de las instancias de
participacidn juveniles como el Consejo Departamental de Juventud y la Plataforma
Departamental de Juventud. De igual manera, en estos escenarios y otros como: la
Asamblea Departamental de Juventudes, la Asamblea Departamental de Gurules
Especiales de Jdvenes y el espacio virtual "Jdvenes activos por el Valle” se
visibilizan sus potencialidades y propuestas en contribucidn al desarrollo de su
grupo poblacional, en cumplimiento de la politica publica departamental de juventud.
Realizando el Congreso de Jdvenes Indigenas se intercambian conocimientos con
personas mayores, se fortalecen procesos organizativos, se transfieren
conocimientos culturales, politicos y ambientales y se comparten experiencias entre
jdvenes de los diferentes pueblos indigenas.
Asistiendo tdcnicamente a municipios y a instancias territoriales juveniles, en los
marcos de la Ley Estatutaria de Ciudadania Juvenil y del marco normative de
juventud.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAffTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEPAIVl'AMICNTAL VAILE DEL CAUCA
DraA’AMJ.DRLCAl’CA

ORDENANZA No. DE 2024 588

3/ )

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
r A
TRANSFORMA ”

Coordinando agentes e instancias, en el marco de la implementation de las politicas


publicas de primera infancia, infancia y adolescencia, juventud, personas mayores,
personas con discapacidad y accidn comunal. Para contribuir al goce efectivo de
derechos, con enfoque Stnico, territorial, de genero y diferencial de la poblacion del
departamento. ' “J
Haciendo seguimiento a la ejecucion de la Politica Publics Departamental./ de A- A. *
Juventudes, Ordenanza 634 de 2023, se promueve la eliminacion de las barrerasJ/7 J O *
que limitan la construccibn de los proyectos de>vida de las y los jovenes
vallecaucanos pertenecientes a los diferentes grupos poblacionales como mujeresX | | rf-
poblacibn LGBTI, poblacibn NARP, indigenas, campesinos, jdvenes victimas" delCi
conflicto armado, jovenes con discapacidad, entre otros. Elio implicayque’ la — - -
Secretaria de Desarrollo Social y Participacion/como coordinadora de la .politica <4- -
publics, esta atenta a que se cumplan las accidnes a cargo de los demas'sectoresy

’a”,“
Realizando el "Evento anual de reconocimiento de jovenes ^Talento iyx | ’
/zSw I T
Sobresalientes", en el marco de la implementation de la Politics'! FJublica j
Departamental de Juventud,
.M
Orientando tecnicamente a municipios e instancias territoriales en,el'marco1 del,
Estatuto de Ciudadania Juvenil, se propende para que 6peFexel|'Sistema
Departamental de Juventud en contribucibn al Sistema Nacidnal.^Pa’ra 'este^ I
propbsito, es fundamental la operacibn del Comite-Departamentalide ’Juventud" |li*
como la instancia a travbs de la cual se hace seguimiento a la implemehtacibrFde la
Politica Publics Departamental de Juventud. 1------
Capacitando a jbvenes del departamento, provenientes de la zona urbana y rural,
indigenas, de la comunidad NARP, mujeres, pertenecientes a la comunidad LGBTI,
victimas del conflicto armado, con discapacidad, entre otros, en temas asociados al
desarrollo de habilidades tbcnicas de STEAM, liderazgo, habilidades sociales y
competencias para el emprendimiento y la insercibn econbmica
Implementando una estrategia de Promotion de la Participacibn Ciudadana y
Liderazgo Comunitario dirigida a jbvenes, la Subdireccibn Tbcnica de Action-''' ,\
Comunal busca incrementar la participacibn de los jbvenes en las organizaciones ¥
de accibn comunal del departamento. Para ello, se trabaja articuladamente con la
Subdireccibn Tbcnica de Juventudes quienes, en su politica publica, tambien le
apuntan a incrementar la participacibn de los y las jbvenes en los diferentes
escenarios de participacibn.
Acondicionando y poniendo en funcionamiento una Oficina de Atencibn Incluyente
se activa la Ruta de Atencibn Inclusiva Vallecaucana, que beneficia a todos los
grupos poblacionales que visitan la Gobernacibn del Valle del Cauca: personas con
discapacidad, cuidadoras y cuidadores, jbvenes, nihos, nihas y adolescentes,
personas mayores, poblacion LGBTI y mujeres.
Proqrama 2.2 La innovacibn social Vallecaucana para un desarrollo
multidimensional

Subprograms 2.2.1 Prosperidad Social con Enfoque Diferencial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 bo 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
1•

ASANIMJiA DEPARTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL


On.VAlJJ-l)ELCLAL’C\ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA DE 2024 589


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ,

Estrategia: Entregando recursos en la modalidad de capital semilla omicrocrdditos


(con tasa de interds por debajo del 1%), a travds del Programa Banco Social para
el Emprendimiento del Valle del Cauca, se busca contribuir, desde un enfoque
diferencial, a la autonomia en la generacidn de ingresos y la^inclusidn productiva de
la personas de los diferentes grupos poblacionales (personas mayores, personas
con discapacidad, jdvenes, cuidadores, mujeres, personas LGBTI, victimas def
conflicto armado, reincorporados, personas con^pertenencia dtnica NARP* a
indigenas, campesinos, trabajadores del sector informal, migrantes, dignatarios
comunales, entre otros). • / //
01
Proqrama 2.4 Educacidn para el desarrollo social en el Valle del Cauca»/ A
Subprograms 2.4.1. Construyendo y Mejorandoja Educacidn //
a
Ejecutahdo estrategias para el uso adecuadojdel tiempo fibre de^infe’Qnina's'i
cjcGuidiiuu ubiidiegias para ei uso aoecuaaoj.aei iiempo nore oe ninosf/nmaS/
adolescentes y jdvenes
a^aIaaaaaIa^ IAwaaaa a de
I las IC^
a
IEO, ma travds del arte, I*
la cultura/el/dep^rtdjy^la
I
ura/ei/oeDOrte/y^s
recreacidn, en articulacidn con diversas entidades. /H
Continuando con la implementacidn de un Modelojzducativo Flexible'pafa /.Will
l<5vihle>'znara’,jdvenes
iA\/anci'c
en extra edad y adultos en las Instituciones Educatiyas oficiales'dedqsfrriunicipios'
A A 4l*Al f I >\l Am
oficiales'dedqs.municipios''
M •: J
no certificados, a travds de la cualificacidn de niaestros, provisidn^ie* la* canasta""
educativa, fomento de la culture del emprendimiento, inndvacidnS-y'
I AAb^^kLa**
1!
orientaciones para el proyecto de vida.
"Jin
Subprograms 2.4.2. Cslidsd y fomento de la educacidn superior--------------------
Fortaleciendo la Educacidn Bdsica y Media, en las competencias de jdvenes y
ninos, asi como de docentes quienes tienen a su cargo su fqrmacidn, mediante la
elaboracidn de un documento maestro de una maestri'a^de profundizacidn
disciplinar.

Linea EstraUgica 3 “Valle verde, diverse e incluyente"


Proqrama 3.1 Valle Oro pure
J
Subprograms 3.1.1 Culture Deportiva
Fomentando el apoyo a los jdvenes en la pr^ctica de las nuevas tendencias
deportivas tales como Skateboarding, BMX freestyle, Roller Freestyle, Parkour,
Escalada Deportiva, Break Dance, Teqball, entre otros.

Proqrama 3.2 Identidades Culturales

Subprograms 3.2.1 Fomento a la actividad cultural, el arte y la lectura


Fomentando el desarrollo de la educacidn artistica y cultural informal para ninos,
ninas, jdvenes y adolescentes con victimas del conflicto armado, del departamento
del Valle del Cauca.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov .co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*
*«. ^0:84^ /
DEPAffTAMENTODeL
ASAMBLEA DEPARl’AMliKIAL VALLE DEL CAUCA
DKI. VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. S DE 2024 590


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Desarrollando un programa de "Escuela Apoyada" para el fomento de los semilleros


artlsticos en el Valle del Cauca, acompanando a las familias vallecaucanas que
promueven la formacion artistica de la ninez y la juventud, a partir de becas e
incentivos.
Acondicionando dos espacios especificos para la promocion de la lectura y
escritura. En primer lugar, transformaremos un area en una Comicteca publica,
creando un entorno atractivo con una diversa y selecta coleccion de comics, ademas
de promover activamente la lectura y apreciacion de la cultura del comic entre la
comunidad infantil y juvenil, en segundo lugar nos enfocaremos en crear un
ambiente inclusive y accesible dentro de la biblioteca, adaptando otro espacio para
ofrecer servicios y actividades especificas para personas con discapacidad.

Subprograma 3.2.2 Gestion y apropiacion social del Patrimonio Cultural


Estrategia: Realizando procesos formativos en el marco del programa RIE VALLE-
Patrimonio, conformando grupos de vigias de patrimonio cultural con ninos, ninas,
jovenes y adultos en los municipios del Valle del Cauca, por cada ano de gobierno.

Programa 3.3 Valle, biodiversidad v resiliencia


Subprograms 3.3.5 Education ambiental para la sostenibilidad
Implementando las acciones correspondientes a la Secretaria de Ambiente y
Desarrollo Sostenible de Ordenanza 627 del 2023 politica departamental de accion
comunal en el Valle del Cauca y otras disposiciones, especificamente en la linea
estrategica No. 1, mediante la capacitacion a las juntas de accion en gestion
ambiental comunitaria, empoderando a mujeres y jovenes.
Generando espacios de educacion informal para fortalecer las capacidades y
sensibilizacion hacia el conocimiento de la biodiversidad y los ecosistemas, a los
jovenes de los municipios del Valle del Cauca para despertar su conciencia
ambiental. Lo anterior a traves de diferentes actividades donde se genere su
participacion.
Subprograma 3.3.6 Emprendimientos Verdes
Implementando acciones de la Ordenanza 627 del 2023 Politica Departamental de
Accion Comunal en el Valle del Cauca y otras disposiciones, especificamente en la
linea estrategica No. 2, la ordenanza 634 de diciembre 2023 "por medio de la cual
se adopta la politica publica de juventudes del Valle del Cauca" en la linea
estrategica 1, la ordenanza 494 del 2018 "plan decenal afro" y la politica publica de
trabajo decente y equidad laboral, mediante e! fortalecimiento de emprendimientos
comunales, juveniles y de comunidades afro/indigenas que cumplan con criterios
de sostenibilidad ambiental y economia circular. El mecanismo por el cual seran
fortalecidos incluye un acompanamiento tecnico y un capital semilla que se definira
concertadamente y segun el mecanismo que se defina en el proyecto a formularse.
Programa 3.4 Valle del Cauca, Destino Turistico

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambLea.valledeLcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTRMENTODEL
ASAMMJ-IA DI-l’AiriAMKXTAL VALLE DEL CAUCA
nra.VALij-nucAWiv
ORDENANZA No^gj^T DE 2024 591
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Subprograms 3.4.1 Viaj^te el Valle


Vinculando en las estrategias de promocidn turlstica que/impacten de manera
transversal a los diferentes grupos poblacionales (indigenes, afrocolombianos,
mujeres, jdvenes y personas en situacidn de discapacidad) de diferentes formas, en
Io econdmico puede generar oportunidades a los residentes locales al aumentarja'
demanda de bienes y servicios. JL 5

Linea estrategica 4 "Valle Territorio de Vida”


Programa 4.2 Paz Territorial
Subprograms 4.2.1: Atencidn, asistencia y reparacidn integral a lastviclimasV

&
Implementandd modelos de prevencidn social de la violencia en jdvenesfen^Cali,
Buenaventura, Buga, Palmira, Tulua y Jamundi tomando como referencfalprocesoss
Zw
exitosos con escuelas culturales y deportivas para la paz. / l| K

Programa 4.5 Un Gobierno mSs Moderno v Transparente


Subprograms 4.5.4: Vigilancia de la gestidn administrativa de ibsfunciohaQo^

del estado p||||


I
Atencibn integral e inclusiva:
Creando la Ruta de Atencidn Inclusiva ValleCaucana para las personas con
discapacidad, sus familias y cuidadores; jdvenes; ninos, nihas y adolescentes;
adultos mayores; poblacion LGBTI y mujeres
Estableciendo el Gran Acuerdo por el Primer Empleo. Esta estrategia permitird una
articulacidn entre la empresa privada y el sector publico departamental^pa^a crear
nuevos espacios para la jnsercidn al mercado laboral de los jdvenes^que, en la
actualidad, se enfrenta a barreras estructurales.
Promoviendo el encuentro intergeneracional e interterritorial y fortaleciendo la
J
participacidn de nirias, nirios, adolescentes y jdvenes en la valoracidn de la memoria
y el patrimonio cultural del departamento por medio de la mediacidn artistica en el
programa Entre ValleCaucanos.
Metas de Producto

Linea Descripcidn de metas de producto Cddigo y Entidad Tipo de Meta


Estrategica nombre Responsable
Producto de
Catelogo

Linea 1*Valle Producir 10 documentos de 0401104- Secretaria de Directa


Competitive e seguimiento de la implementacidn de Documentos desarrollo social y
Innovador las pollticas pOblicas de primera de estudios participacidn
infancia, infancia y adolescenda, tecnicos
juventud, personas mayores, personas
con discapacidad y accidn comunal
durante et periodo de gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
■ Santiago de Cali - Valle del Cauca
«* ZnfwwX *-

DEPARTRMENTO DEL
ASAMBLEA DETAKTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
|jEl.VAl.l£ DEI.CAUCA

ORDENANZA No. ^^5 DE 2024 592


<?>i )

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
____ > "1.
Implementar 1 sistema de informacidn 0401102- Secretaria v De Indirecta
para el seguimiento de pollticas publicas Servicio de Desarrollo Social Y
poblacionales durante el periodo de informacibn Participacibn
gobiemo implementado .

Implementar 1 plataforma de campus 2302003- Secretaria De Las Directa» '


virtual como herramienta para la Desarrollos Tecnologlas De La
promocibn de ofertas de formacibn digitales? Informacibn Y De
innovadoras e incluyentes en el Valle Las
del Cauca durante el periodo de Comunicaciones /
gobiemo

Formar para el trabajo a ‘4000 3602040- Secretaria // ,De


De Directa G-
vallecaucanos en condicibn de Servicio de Desarrollo /
vulnerabilidad durante el cuatrienio educacibn Econbmico
informal Competitividad

Llnea 2- Aslstir tbcnicamente 42 entes 4502022- Secretaria De Directa ‘•.3


Valle, territoriales en llneas de polltica publics Servicio de Desarrollo ^Social |Y,
Territorio para nifios, nifias, adolescentes, asistencia Participacibn |l *,
Social y jbvenes, personas mayores y personas tbcnica up
equitativo con discapacidad, durante el periodo de
gobiemo

'Capacitar 2000 personas involucradas 4502034-}f > Secretaria'De


gn fiinn.l
Directa
en la garantla de derechos de niflos, Servicio ^de Desarrollo. Social Y
nifias, adolescentes, jbvenes y educacibn Participacibn
personas mayores durante el periodo informal
de gobierno

Hacer seguimiento a 5 planes de 4502035- Secretaria De Directa


implementacibn de las pollticas publicas Documentos Desarrollo Social Y
de primera infancia, infancia y de planeacibn Participacibn
adolescencia, juventud, personas
mayores, personas con discapacidad y
accibn comunal durante el periodo de
gobiemo

Adelantar 5 estrategias de promocidn 4502038- Secretaria De Directa


de la garantla de derechos para nihos, Servicio de Desarrollo Social Y
nifias, adolescentes, jdvenes, personas promocibn de Participacibn
mayores, personas con discapacidad y la garantla de
organismos de accibn comunal durante derechos
el periodo de gobiemo

Beneficiar a 28000 jbvenes en extra 2201031- Secretaria de Directa


edad y adultos con la implementacibn Servicio de educacibn
de un modelo educative flexible en las formacibn por
instituciones educativas oficiales de los ciclos lectivos
municipios no certificados, durante el especiales
periodo de gobiemo. integrados

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N', 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
12V-.

DEPARTAMENTO DEL
ASANttUa niil’ARTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DHVAUJ-: DKLCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 593


)
“POR MEDIO DE LA C.UAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Dinamizar 9 instanciasde partlcipacidn 4502001- Secretaria V’ de Directa


de niflos, niAas, adolescentes, jdvenes, Servicio de desarrollo social y
personas mayores y organismos de promocidn a la' ;participacidn
accidn comunal anualmente, durante el partitipatidn z
periodo de gobierno ciudadana

Asistir tdcnicamente 42 instancias 4502022-a Secretaria de 'Directa


territoriales de coordinacidn institutional Servicio/Sde desarrollo social y
para la partitipatidn de nifios, niPas, asistenda-{ participacidn >
adolescentes, jdvenes, personas tdcnica
mayores, personas'con discapacidad y
organismos de accidn comunal
a IM
anualmente, durante el periodo de
gobiemo

Capacitar 2200 nifios, nifias, 4502034- Secretaria 1


adolescentes, jdvenes, personas Servicio de desarroflo/sociafA

ZK;
mayores, personas con discapacidad y educacidn
comunales en partitipatidn, durante el informal
periodo de gobiemo

Beneficiar a 400 jdvenes, aduitos y 2201032- Secretarial^**' de (^OTrecta


adultos mayores con el ciclo lectivo Servicio de educacidriCrtfl (lIllIH
especial integrado CLEI en los
municipios no certificados
alfabetizacidn ■ | IW
Beneficiar 200 jdvenes de comunidades 2202065- Secretaria de Directa
dtnicas con un programa que Servicio de asuntos 6tnicos
incremente el acceso, permanencia y apoyo
graduacidn en la educacidn superior financiero para
durante el periodo de gobiemo. el acceso y
permanencia a
la educacidn
superior
_____
Beneficiar a 34.878 estudiantes de
grupos poblacionales matriculados en
2201030-
Servicio
Secretaria
Education
De Indirecfa/-^ J
preescolar, bdsica y media con educacidn
estrategias de enfoque diferencial en formal por
los establecimientos educativos modelos
oficiales de los municipios no educativos
certificados anualmente flexibles

Incrementar en 1991 el numero anual 2202062- Universidad Del


de estudiantes matriculados por primera Servicio de Valle
vez de la universidad del valle durante fomento para
el periodo 2024-2027 el acceso a la
educacidn
superior

Beneficiar a 900 personas con la oferta 2201049- Institute


educativa informal de incolballet Servicio de Colombiano De
educacidn Ballet - Incolballet
informal

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
I

DEPAfTFAMENTODEl.
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 594


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Incrementar en 1085 el numero de 2202062- Institute De


estudiantes matriculados per primera Servicio de Educacidn Tecnico
vez en el institute de educacidn tScnico fomento para Profesional De
profesional de roldanillo - intep durante el acceso a la Roldanillo - Intep
el periodo degobierno educacidn
superior

Incrementar en 940 el nlimero de 2202062- Uceva - Universidad


estudiantes matriculados por primera Servicio de Central Del Valle
vez en la universidad central del Valle fomento para Del Cauca
del Cauca - uceva durante el periodo de el acceso a la
gobierno educacidn
superior

Incrementar en 234 el numero de 2202062- Unalpal /


estudiantes matriculados por primera Servicio de Universidad.
vez en la universidad nacional de fomento para Nacional .• De
Colombia sede palmira durante el el acceso a la Colombia
periodo de gobierno educacidn
superior

Incrementar en 307 el numero de 2202062- Unipaclfico


estudiantes matriculados por primera Servicio de Universidad, , Del
vez en la universidad del pacffico fomento para Pacifico ;
durante el periodo de gobierno el acceso a la
educacidn
superior

Incrementar en 31 el numero de 2202062- Institute


estudiantes matriculados por primera Servicio de Departamental De
vez en bellas artes, institucidn fomento para Bellas Artes
universitaria del valle durante el periodo el acceso a la
de gobierno educacidn
superior

Suministrar 1.200.000 raciones de 4103017- Secretaria de Directa


alimentos, en caliente, a poblacidn Servicio de desarrollo social y
vulnerable, anualmente, durante el entrega de participacion
periodo de gobierno raciones de
alimentos

Realizar 160 asistencias tecnicas a 1905050- Secretaria De Salud Directa


actores del sistema general de Servicio de
seguridad social en salud para gestionar asistencia
la intervencidn de los factores de riesgo tdcnica
y los determinantes sociales que
impactan la mortalidad materna,
durante el periodo de gobierno

Ejecutar una estrategia de promocidn de 1905054- Secretaria De Salud Directa


la salud en temas de maternidad segura Servicio de
y salud sexual y reproductiva,
gestionando la intervencion de los

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIXA IJinWlTANENTAL OEPAfnAMENTODEL
iJELVAMJiOELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 595


)

‘'FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

factores de riesgo y los determinantes promocidn de V


sociales, anualmente durante el periodo la salud
de gobierno

Realizar 160 asistencias tdcnicas a 1905050- Secretarfa De Salud Directa’


adores del sistema general de Servicio de
seguridad social en temas relacionados asistencia^
con la intervencidn de los fadores de tdcnica-?^'
riesgo y los determinantes sociales que
inciden en salud sexual y reprodudiva,
y los embarazos en adolescentes,
durante el periodo de gobierno.

Asistir tbcnicamente 1200 proyectos


K
410'3005-
__ Z2
Secretaria / /d^ dnciiredaT
Desarrollo4ociafe '//A
sociales y/o productivos de personas de Servicio de
diferentes grupos poblacionales u asistencia
organizaciones sociales,durante el tbcnica para el
periodo de gobierno emprendimient
0 K J

Otorgar 1.200 apoyos econdmicos para 4103057- Secretaria Jndireda I


proyectos productivos de poblacidn Servicio de Desarfollo*'Sodai*Y/*n| | I I ■
vulnerable de la zona rural y urbana del apoyo a
departamento, durante el periodo de
gobierno
unidades .
produdivasn_
Ml
individuates 1
para la
generacibn de
ingresos

Ejecutar 7500 mejoramientos de 4001032- Secretaria' De Indirecta


vivienda beneficiando diferentes grupos Servicio de Vivienda Y Hdbitat
poblacionales en la zona urbana y rural apoyo
del departamento del Valle del Cauca, financiero para
durante el periodo de gobierno. mejoramiento
de vivienda
J
Realizar 160 asistencias tdcnicas a 1905050- Secretaria De Salud Indirecta
adores del sistema general de Servicio de
seguridad social en salud conforme a asistencia
las necesidades propias de las tdcnica
poblaciones vulnerables, durante el
periodo de gobierno.

Ejecutar una estrategia para gestionar la 1905024- Secretaria De Salud Indirecta


intervencibn de los fadores de riesgo y Servicio de
los determinantes sociales relacionados gestidn del
con las condiciones ambientales, riesgo para
anualmente durante el periodo de abordar
gobierno. situaciones de
salud
relacionadas
con
condiciones
ambientales

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTfiMENTODEL
ASAMI1LEA DEPARTAMEKnU VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DELCAUCA
ORDENANZANo. QSS' DE 2024 596
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Elaborar 52 documentos de an&lisis de 1905037- Secretaria De Salud Indirecta


informacidn de eventos de interns en Documentos
salud publica, incluyendo el andlisis de de
situacibn en salud del Valle del Cauca, investigacidn
durante el periodo de gobierno.

Atender a 7200 personas a travbs del 1905042- Secretaria De Salud Indirecta


Centro Regulador de Urgencias, y Servicio de
Emergencias, anualmente durante el atencibn . en
periodo de gobierno centres
reguladores de
urgencias,
emergencias y
desastres

Ejecutar una estrategia de gestibn de 1905043- Secretarfa De Salud Indirecta


riesgo para abordar situaciones Servicio de
endemo-epidemicas de las gestibn del
enfermedades transmitidas por riesgo • para
vectores, en los municipios de abordar
competencia del departamento, situaciones
anualmente en el periodo de gobierno situaciones
endemo-
epidbmicas

Dinamizar 200 espacios de 1905049- . Secretaria De Salud Indirecta


participacibn social y comunitaria en los Servicio de
40 municipios, durante el periodo de promocibn de
gobierno la participacibn.
social en salud

Realizar 160 asistencias tecnicas a 1905050- Secretaria De Salud Indirecta


actores del sistema general de Servicio de
seguridad social en salud para gestionar asistencia
la intervencibn de los factores de riesgo tecnica
y los determinantes sociales que
impactan las enfermedades no
transmisibles, durante el periodo de
gobierno

Realizar 160 asistencias tecnicas a 1905050- Secretaria De Salud Indirecta


actores del sistema general de Servicio de
seguridad social en salud para gestionar asistencia
la intervencibn de los factores de riesgo tbcnica
y los determinantes sociales que
impactan la salud mental, anualmente
durante el periodo de gobierno.

Realizar 48 asistencias tecnicas a 1905050- Secretaria De Salud Indirecta


actores del sistema general de Servicio de
seguridad social en salud para gestionar asistencia
la intervencibn de los factores de riesgo tecnica
y los determinantes sociales que
afectan las enfermedades
transmisibles, las enfermedades

Asamblea Departamental det Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 OO - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBMiA DEPARTAMENTAL OEPARTAMBtfTODEL
VALLE DEL CAUCA
nra.VAUJ? DEL CAUGA

ORDENANZA'No.^5-<5- DE 2024 597

)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
OEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

transmitidas por vectores y relacionadas V


con el ambiente, durante el periodo de
gobiemo
B-'
Realizar 160 asistencias tbcnicas a 1905050- Secretaria De Salud Indirecta
actores del sistema general de Servicio de
seguridad social -para la atencibn asistencia
integral de las enfermedades tScnica^
transmisibles, durante el periodo de
gobiemo
/ o- /XII

it
Z VL
Ejecutar una estrategia de promocibn 1905054- Secretaria De Salud zlndfrectZz——
_________
para gestionar la intervencibn de los SeryiciOi- de
factores de riesgo y los determinantes promocibn de
sociales que inciden en condiciones la salud'
crbnicas prevalentes, anualmente
durante el periodo de gobierno.

Beneficiar a 900.000 personas en los 1905054- Secretarfa^De^allclJ ‘Indirecta^- J


entomos hogar, escolar, laboral e Selvicio^ de
institucional con. estrategias de promocibn de
promocibn de la salud, en los municipios la salud
de categorlas 4, 5 y 6, durante el
periodo de gobiemo Bi
Ejecutar una estrategia para gestionar 1905054^N Secretafla.DeTSaludZ -Indirecta _ _ _ .
los factores de riesgo y los Servicio de
determinantes sociales que inciden en promocibn de
el consumo de sustancias psicoactivas, la salud
anualmente durante el periodo de
gobiemo.

Ejecutar una estrategia para gestionar 1905054- Secretaria De'Salud Indirecta


los factores de riesgo y los Servicio de
determinantes sociales que afectan la
salud mental y la convivencia social,
anualmente durante el periodo de
promocibn
la salud
de
J
gobiemo

Ejecutar una estrategia de promoctbn de 1905054- Secretaria De Salud Indirecta


la salud para gestionar los factores de Servicio de
riesgo y los determinantes sociales que promocibn de
inciden en las enfermedades la salud
transmisibles, anualmente durante el
periodo de gobiemo.

Pagar servicios de atencidn en salud 1906004- Secretaria De Salud Indirecta


que cubra el 80 % de las cuentas Servicio de
presentadas por los prestadores del atencibn en
departamento de las atenciones a las salud a la
personas no aseguradas, anualmente. poblacibn

Cofinanciar a 45 empresas sociales del 1906036- Secretaria De Salud Indirecta


estado para el mejoramiento de la Servicio de

Asamblea Oepartamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUeclelcauca.gov.co
. Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
: •

* * •. * *
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 598

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

gestidn y reorganizacidn de redes de apoyo


prestacidn de servicios de salud, financiero para,
anualmente durante el periodo de la
gobierno. reorganizacidn
de redes de
prestacidn de
servicios de
salud

Cofinanciar a 2156565 personas la 1906044- Secretaria De Salud Indirecta


afiliacidn en el rdgimen subsidiado, Servicio de
durante el periodo de gobierno. afiliaciones al
regimen
subsidiado del
Sistema
■General de
Seguridad
Social

Linea 3-Valle Beneficiar a 16000 nifios, ninas, 4301007- Institute Del Deporte Directa
verde, adolescentes y jdvenes con procesos de Servicio de Y Recreactdn Del
diverse e formacidn deportiva Escuelas Valle Del Cauca -
incluyente Deportivas Indervalle

Formar a 3000 ninos, nifias, jdvenes, 3301051- •' Secretaria de Directa


adolescentes y adultos con Servicio • . de cultura
discapacidad y victimas del conflicto education
armado en procesos de formacidn informal al
artistica informal, durante el periodo de sector artistico
gobierno y cultural

Modificar 2 espacios en la biblioteca 3301004- Biblioteca Directa


Jorge Garcds Borrero para fortalecer los Bibliotecas Departamental
procesos de lectura mediante la modificadas Jorge Garces
implementacidn de una (1) comiteca Borrero
para poblacidn infantil y juvenil, y un (1)
espacio para promocidn de lectura y
escritura a poblacidn con discapacidad

Ejecutar 20 actividades culturales para 3301053- Secretaria De Indirecta


el fortalecimiento de la cultura de los Servicio de Cultura
grupos Stnicos y poblacionales del promocidn de
departamento del Valle del Cauca, actividades
durante el periodo de gobierno culturales

Beneficiar a 4.000 personas con la 3301051- Institute Indirecta


ejecucidn del programs de incolballet Servicio de Colombiano De
“danzarte el valle" con procesos de educacidn Ballet - Incolballet
formacidn artistica y de publicos, informal al
durante el periodo de gobierno. sector artistico
y cultural

Financiar 14.000 estudiantes, directives 4301037- Secretaria De Directa


docentes, docentes y administrativos de Servicio de Educacidn
las 149 instituciones educativas promotion de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledel.cauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMHfTODEL
ASAMHLE A niiPAHTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
IJELVAI.U-DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 S99


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

oficiales en los juegos separate la actividad ¥


intercolegiados y en los juegos del fisica, la
magisterio, en los. 34 municipios no recreacidn y el
certificados del Valle del Cauca, deporte
anualmente.

Llnea 4-Valle Apoyar financieramente 4000 jdvenes 4501053-y Secretaria de Directa5


Territorio de para su incorporacidn y fortalecimiento Servicio^ de convivencia y
Vida a la fuerza publics en el Valle del Cauca apoyo seguridad
implementado. durante el periodo de financiero para ciudadana
gobiemo la formacidn en
carreras
militares y
polici^les

Capacitar a 4000 jdvenes entre los 14 y 4301035- Corporadon/^Z^/ .DirectaI


28 aflos en situacidn de vulnerabilidad Servicio de Departamental<%De*
en el desarrollo y fortalecimiento de educacidn Recr/acidn^/r^
Recreavalley/jt |l I
Lt
§
habilidades de promocidn de la informal, en
recreacidn, durante el periodo de recreacidn
gobiemo

u
Beneficiar 3000 personas con los 4301037- Corporacion-n f]l |ln(Sirecta
servicios de escuelas culturales y Servido de Departamental I De1 __ —I-
recreativas para la paz, durante el promocidn-Zde Recreaci'dn^—-
periodo de gobiemo la actividaci Rprrpavallp ~
£
fisica, la
recreacidn y el
deporte

/ *
Certificar 1800 personas pertenecientes 2503009- Oficiha para la Indirecta
a juntas administradoras locales y Servicio para transparencia de la
comunales, veedurlas ciudadanas, fortalecer las gestidn publicaK—,
plataformas y consejos juveniles, y capacidades
demfis organizaciones de la sociedad en temas de
civil en gobiemo abierto, participacidn
ciudadana y control social en el
lucha contra la
corrupcidn J
departamento del Valle del Cauca
durante el periodo de gobiemo.

Metas de Resultado

Descripcidn Entidad Tipo De Meta

Incrementar al 36,87 % la inversion del departamento en las Secretaria de Directa


pollticas publicas de primera infancia, infancia y desarrollo social
adolescencia, jdvenes, personas mayores, personas con y participacidn
discapacidad y accidn comunal, durante el periodo de
gobiemo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledeleauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali • Valle del Cauca
♦ * ♦ * *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI, CAUCA
ORDENANZA No. ^'S'5' DE 2024 600

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 UDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Incrementar en 4588 el numero de estudiantes matriculados 12505- Indirecta


por primera vez de las Universidades Publicas (UCEVA, Universidad del
Universidad del pacifico, INTER, Universidad Nacional de valle
Colombia- Sede Palmira, Universidad del Valle, Institute
Departamental de Bellas Antes)

Sostener en un 100 % las acciones para mejorar las Secretaria De Indirecta


condiciones de salud de los grupos poblacionales teniendo Salud
en cuenta sus particularidad , en los 40 municipios, durante
el periodo de gobierno

Alcanzar anualmente el 1,75% de acceso de la poblacidn del Institute del Indirecta


Valle del Cauca con enfoque diferencial a bienes y servicios deporte y
de deporte y recreacidn y actividad fisica. recreacidn del
Valle del Cauca -
indervalle

Poblacion mayor
En cuanto a la poblacion adulta mayor, el 29.2% reside en hogares de dos personas
y el 14.2% vive solo, con altos indices de pobreza y dedicacion al trabajo no
remunerado, especialmente entre las mujeres.
El articulo 46 de la Constitucion Politica de Colombia define que “el estado, la
sociedad y la familia concurriran para la proteccion y la asistencia para las personas
de la tercera edad y promoveran su integracion a la vida activa y comunitaria”. La
ley 789 de 2002 establecio el Sistema de Proteccion Social en Colombia como “El
conjunto de politicas publicas, orientadas a disminuir la vulnerabilidad y mejorar la
calidad de vida de los colombianos, especialmente los mas desprotegidos, para
obtener como minimo el derecho a la salud, la pension y al trabajo”.
Tambien, la Ley 1251 de 2008 tiene como objeto proteger, promover, restablecery
defender los derechos de los adultos mayores, orientar politicas que tengan en
cuenta el proceso de envejecimiento, planes y programas por parte del Estado, la
sociedad civil y la familia y regular el funcionamiento de las instituciones que prestan
servicios de atencion y desarrollo integral de las personas en su vejez; la Politica
Publica de Envejecimiento y Vejez 2024 - 2035 adoptada mediante Ordenanza 631
de 21 de diciembre de 2023 que tiene como objetivo “Generar condiciones que
favorezcan el envejecimiento y vejez saludable, digno, autonomo y sin
discriminacion para las personas mayores del departamento del Valle del Cauca”
Dicha politica fue concertada, con el proposito de visibilizar, movilizar e intervenir la
situacion del envejecimiento y la vejez de las y los colombianos. Por ello, se busca
cerrar estas brechas de desigualdad en los adultos mayores a traves de las
siguientes estrategias:

Linea estrategica 1 “Valle Competitivo e Innovador”


Proqrama 1.4 El Valle a otro nivel digital
Subprograms 1.4.2: Ecosistema de Conectividad Multiplataforma + Digital

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRhEA Oia’ARTAAfliNTAL OEPARTAMENTOOEL
niXVAIXEUELCAyCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No.£S_S DE 2024 601

7/ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Realizando planes de alfabetizacibn digital en los puntos^cpmunitarios de internet


para adultos mayores, jbvenes y ninos sobre el uso adecuado de los telbfonos
celulares y sus aplicaciones. 4

$
Linea Estratbgica 2 “Valle, Territorio Social y equftativo” / /

Proqrama 2.1 Instituciones fortalecidas acciones efectivas para superacibn.de


la pobreza v la desigualdad departamental / t// /

Subprograms 2.1.3. Garantia de derechos humanos a los diferentesjgnjpos'fi


poblacionales N
Estrategia: Capacitando a personas mayores en^participacion^derazgo'lp^ara^^eU 'V

control social y capacidades organizativas,-*1nciuyendo a pobiaci6n*;NARP-^7


indigena, a travbs de espacios de formacion* que recupere'n [su^'^abSres ’^
experiencias significativas, se generan capacidades para el djblogo'pcorfllal
institucionalidad, el aporte y la incidencia en las gestiones del gobierno Sbcal ^y
departamental. ’ I

Promoviendo las instancias de participacibn como el.1 Consejo Departamental'dez


Personas Mayores y la Mesa Tbcnica Departamental de Personas Mayores. Esto
permite que la sociedad civil ejerza representacibn, liderazgo, incidencia en el
diblogo y concertacibn con la institucionalidad.
Fortaleciendo las capacidades de los municipios e instancias territoriales para la
garantia de la participacibn de las personas mayores. Para ello, se adelanta una
estrategia de asistencia tecnica a los municipios en aspectos *nbrmativos,
conceptuales y metodolbgicos para la conformacibn y operacibn de instancias de
participacibn de personas mayores y, tambibn, se orienta a las instancias de
participacibn para la apropiacibn de la Politica Publica Departamental de
J
Envejecimiento y Vejez y la formulacibn de los planes de accibn municipales.
Coordinando agentes e instancias, en el marco de la implementacibn de las politicas
publicas de primera infancia, infancia y adolescencia, juventud, personas mayores,
personas con discapacidad y accibn comunal. Para contribuir al goce efectivo de
derechos, con enfoque btnico, territorial, de gbnero y diferencial de la poblacibn del
departamento

Haciendo seguimiento a que se cumpla Io establecido en la Politica Publica de


Envejecimiento y Vejez, aprobada mediante la Ordenanza 631 de 2023, se
contribuye a la superacibn de las barreras para que las personas mayores cuenten
con todas las posibilidades de tener una vejez digna, autbnoma y sin discriminacidn.
Elio impltca que la Secretaria de Desarrollo Social y Participacidn, como
coordinadora de la politica publica, estb atenta a que se cumplan las acciones a
cargo de los dembs sectores y dependencias.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) NT. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
’ * • *
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI, CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 602


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Articulando acciones con entidades del orden nacional y territorial, se implementa


la estrategia “Sello amigable” en busqueda de distintas formas de apoyar el acceso
de las personas mayores a mejores oportunidades y al goce efectivo de sus
derechos, en materia economical para que los programas que entregan subsidies
lleguen a quienes cuenten con mayores vulnerabilidades
Disefiando y poniendo en marcha la Ruta departamental para la garantia y
proteccion de derechos de las personas mayores (Ley 1850 de 2017), se logra
reducir la incidencia de violencias, abandono, discriminacion, dificultades para el
acceso a servicios de salud de las personas mayores, con enfoque diferencial de
gdnero y etnico.
Disehando y poniendo en marcha el Sistema Departamental de Participacion de
Personas Mayores como una herramienta de gestidn de caracter tecnico que ayuda
a la promocion de la participacion de las personas mayores del Valle del Cauca,
adelantando ejercicios de incidencia para el seguimiento de las acciones de la
politica publica ,
Acompanando tecnicamente a municipios e instancias territoriales para fortalecer
las capacidades en la generacion de estrategias de atencion integral con calidad
para las personas mayores, como la ampliation de la oferta de servicios en centres
vida y centres de bienestar; destinacion eficiente de la estampilla pro adulto mayor;
la construction, implementation y seguimiento de los planes de action' territoriales
de la Politica Publica Departamental de Envejecimiento y Vejez; y la implementation
del Modelo de Atencion Integral Centrado en la Persona (AICP) a traves de la
operation y funcionamiento del programa “Centro Vida”. Cabe resaltar que, desde
instancias como el Consejo Departamental del Adulto Mayor, se hara seguimiento
a la implementation de la Politica Publica Departamental de Envejecimiento y Vejez.
Aportando al desarrollo de capacidades para que las personas mayores se
mantengan activas y encuentren las oportunidades de un envejecimiento digno y
autonomo, se desarrolla una oferta para la capacitacion en temas de ocupacion del
tiempo libre, envejecimiento activo y saludable con enfoque etnico diferencial y de
genero.
Acondicionando y poniendo en funcionamiento una Oficina de Atencion Incluyente
se activa la Ruta de Atencion Inclusiva Vallecaucana, que beneficia a todos los
grupos poblacionales que visitan la Gobernacion del Valle del Cauca: personas con
discapacidad, cuidadoras y cuidadores, jovenes, ninos, ninas y adolescentes,
personas mayores, poblacion LGBTI y mujeres.
Programa 2.2 La innovacion social Vallecaucana para un desarrollo
multidimensional

Subprograms 2.2.1 Prosperidad Social con Enfoque Diferencial


Estrategia: Entregando recursos en la modalidad de capital semilla o microcreditos
(con tasa de interes por debajo del 1%), a traves del Programa Banco Social para
el Emprendimiento del Valle del Cauca, se busca contribuir, desde un enfoque
diferencial, a la autonomia en la generacion de ingresos y la inclusion productiva de
la personas de los diferentes grupos poblacionales (personas mayores, personas
con discapacidad, jovenes, cuidadores, mujeres, personas LGBTI, victimas del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea, valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMULEA Dia’ARTAMENTAb OEPARTAMENTOOEL
ira.VAI.IJ- IM-XQWCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. €^5" DE 2024 603


2>| )
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

conflicto armado, reincorporados, personas con pertenencia dtnica NARP e


indigenas, campesinos, trabajadores del sector informal, migrantes, dignatarios
comunales, entre otros). XV"
Suministrando raciones de alimentos, en caliente, a la poblacidn m^s vulnerable del
departamento del Valle del Cauca, se contribuye al mejoramiento de la seguridad
alimentaria y a la reduccidn de la pobreza. Son beneficiaries del proyecto personas
en situacidn de pobreza extrema. En los comedores'asisten poblacidn como nifios'
ninas, jdvenes, personas mayores en condiciones/como: habitantes de cal]ezo^eri
calle, victimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, migrantes, asi como
personas de diferentes pertenencias Gtnicas y de gGnero: mujeres,yKombre^
poblacion LGBTI, poblacidn indigena, NARP, entre otros. / ~

Subprograma 2.2.3. Vida Digna para Poblacidn Vulnerable /[ |


Atendiendo integralmente a las personas mayores mSs vulneffbles^WaHe
Cauca en centres vida y centres de bienestar se^contribuye al mejbfamiento^de^ r1
calidad de vida y a! cierre de brechas de pobreza^
Educando a cuidadoras y cuidadores de las personas mayores) desd^uriax)ferta?|
pedagogica con enfoque diferencial, se generan mayores capacidades'^ara'qu'e lbs|
personas mayores sean atendidas de manera integral, de acuerdpjcqn el!Mocieio^
de Atencidn Integral Basado en la Persona y reconbcierido las pahicuTandades de_
los territorios, la cultura y las condiciones de salud fisica^y mental.^
Dotando centres vida y centres de proteccidn para la atencidn de las personas
mayores mds vulnerables del departamento se aporta para que este grupo
poblacional tenga una vejez digna.

Programa 2.3 Desafios para un Valle iusto v equitativo


Subprograma 2.3.1. Acceso a soluciones de vivienda
Beneficiando a la poblacion mas vulnerable que se encuentre clasificada en el
J
SISBEN IV en lascategonasde la Al hasta la C18, con enfoquediferencial (madres
y/o padres cabezas de hogar, adultos mayores, vlctimas del conflicto armado,
personas en proceso de reincorporacidn o de reconciliacidn, LGBTI, mujeres,
afrocolombianos, indigenas, ROM, entre otros grupos focales)

Subprograma 2.3.2 Asociatividad para la produccidn campesina


Reactivando productivamente las Granjas pertenecientes al departamento del Valle
Cauca, con dnfasis en las personas mayores, usando innovacidn social y
tecnologica, abierta y cplaborativa se conviertan en "fdbricas de comida” y
generadoras de empleo rural.

Subprograma 2.3.3. Econom/a Campesina

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
L-i
**♦.**

ASAMBLEA DEPAIVrAMEXTM
fXPMmMumuxL
VALLE PEL CAUCA
bELVAl.LF.nEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 604


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Estableciendo mecanismos de autoabastecimiento de alimentos como huertos


urbanos en zonas residenciales, jardines comunitarios y sistemas de agricultura
vertical para poblaciones con enfoque diferencial en situacion de vulnerabilidad,
como Estudiantes de instituciones educativas oficiales rurales - Ninos, Ninas y
Adolescentes; Poblacion Campesina y de zona Rural; Mujeres Campesinas y de
zona rural; Jovenes Rurales; Adultos mayores; Poblacion con discapacidad;
Poblacion Afro, y Comunidades Indigenas

Lmea Estrategica 3 “Valle verde, diverso e incluyente”

Proqrama 3.2 Identidades Culturales

Subprograma 3.2.2 Gestion y apropiacion social del Patrimonio Cultural


Estrategia: Realizando procesos formativos en el marco del programa RIE VALLE-
Patrimonio, conformando grupos de vigias de patrimonio cultural con ninos, ninas,
jovenes y adultos en los municipios del Valle del Cauca, por cada ano de gobierno.

Linea estrategica 4 “Valle Territorio de Vida”

Proqrama 4.2 Paz Territorial


Subprograma 4.2.6 RecreaPaz
Implementando un programa integral de actividades recreativas adaptadas a las
necesidades y capacidades de los adultos mayores atendidos por RecreaPaz. Esto
incluiria actividades flsicas, juegos cognitivos, talleres de manualidades y sesiones
de socializacion para fortalecer el vinculo afectivo y el bienestar emocional.

Proqrama 4.5 Un Gobierno mas Moderno v Transparente

Subprograma 4.5.4 Vigilancia de la gestion administrativa de los funcionarios


del estado
Atencion Integral e Inclusive

Creando la Ruta de Atencion Inclusive Vallecaucana para las personas con


discapacidad, sus familias y cuidadores; jovenes; ninos, ninas y adolescentes;
adultos mayores; poblacion LGBTI y mujeres

Asamblea Departamental del VaLle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
------- ----
7^// I

Xi

DEPAfrmMENTODEL
ASAMKLEA OEI’ARTAMKXTAL VALLE DEL CAUCA
niXVAUJ- DFX CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 605


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Metas de Producto

Linea Descripcrdn de metas de producto COdigo^N y Entidad Tippxfde.


Estrat&gica nombre responsable2 -MetaW-
Producto ide
^CatAlogo

Linea 1-Valle Producir 10 documentos de seguimiento de la '0401104- Secretaria/ De' ^Direcrta|


Competitive e implementation de las politicas publicas de primera Documentos DesarrollozSocial
Innovador infancia, infancia y adolescencia, juventud, personas de estudios Y PartitipaciOnZ ■■ ■■
mayores, personas con discapacidad y acciOn tOcnicos
comunal durante el periodo de gobierno

Implementar 1 sistema de informacidn para el 0401102- ,Secretarla^/zDe' Indirecta


seguimiento de politicas publicas poblacionales
durante el periodo de gobiemo
Servicio
information
<'
de, DesarrolloSocial I'«
?implementado'

^Ma<6eHdire^
Alfabetizar a 8000 personas en habilidades digitales 2302062-
que contribuya a la disminuciOn de la brecha digital Servitio Llas'<Tecnol6gias ! 1
de pasTjecnolOgias -i
del departamento del Valle del Cauca durante el education
periodo de gobierno informal para
promover el
jJso tie Internet £pmunicacipnes_

Atender 4350 personas mayores con atentiOn 4104008- Secretaria De Directa


integral en centres vida y centres de protection, Servitio Desarrollo Social
Linea 2- anualmente, durante el periodo de gobierno atentiOn y Y Participation
Valle, protection'""^
Territorio integral al
Social y adulto mayor
equitativo

Cualificar 110 cuidadoras y cuidadores de personas 4104010- Secretaria De Directa


mayores en el periodo de gobierno Servitio
education
de Desarrollo Social
Y Participation
J
informal a los
cuidadores del
adulto mayor

Dotar 42 centres vida para ta atencidn integral de 4104014- Secretaria De Directa


personas mayores vulnerables en el periodo de Centros de Desarrollo Social
gobiemo protecciOn Y Participation
social de dia
para el adulto
mayor dotados

Beneficiar a 400 jdvenes, adultos y adultos mayores 2201032- Secretaria De Directa


con el ciclo lectivo especial integrado clei en los Servitio de Education
municipios no certificados alfabetizaciOn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$amblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’, 8 - 60 - Telefono 6ao oo oo - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca

1
I
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VAILE DEL CAUCA
DH.VALUi DELCAL’CA

ORDENANZA No. 6SU DE 2024 606


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k A


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < '(
TRANSFORMA” , .

Linea Descripcidn de metas de producto Cbdigo y Entidad Tipo de


Estrategica nombre responsable Meta
Producto► Ide
Catdlogo,
I-----
Capacitar 800 servidores publicos y/o sociedad civil 4501049- Secretaria De Directa '
para la prevencidn de la discriminacidn de personas Servicio de Desarrollo Social
con discapacidad y personas mayores, durante el educacibn Y Participacibn
periodo de gobierno informal > r *
I; - n r
Asistir tbcnicamente 42 entes territoriales en llneas 4502022- Secretaria De Directa ~
de polltica publica para nifios, nifias, adolescentes, Servicio de
jbvenes, personas mayores y personas con asistencia
Desarrollo Social
YParticipacibn# /
r s~
discapacidad, durante el periodo de gobierno "S tbcnica
//W/A\ [
Capacitar 2000 personas involucradas en la 4502034- Secretaria x^De' Di recta [
garantla de derechos de nifios, nifias, adolescentes, Servicio de‘ Desarrollo Social
jbvenes y personas mayores durante el periodo de
X* I
educacibn X Y Participacibn'^ lY*
gobierno

Hacer seguimiento a 5 planes de implementacibn de


r- informal

4502035-
I Secretarial De
Sif
Directa
las pollticas pbblicas de primera infancia, infancia y Documentos Desarrollo Social I 1
adolescencia, juventud, personas mayores, de planeacibn Y Participacibn ‘
personas con discapacidad y accibn comunal
durante el periodo de gobierno

Adelantar 5 estrategias de promocibn de la garantla 4502038- Secretaria. De Directa


de derechos para nifios, nifias, adolescentes, Servicio de Desarrollo Social
jbvenes, personas mayores, personas con promocibn^de Y Participacibn
discapacidad y organismos de accibn comunal la garantla *de
durante el periodo de gobierno derechos
K
Dinamizar 9 instancias de participacibn de niflos, 4502001- Secretaria De Directa
nifias, adolescentes, jbvenes, personas mayores y Servicio de Desarrollo Social
organismos de accibn comunal anualmente, durante promocibn a la Y Participacibn
el periodo de gobierno participacibn
ciudadana

Asistir tbcnicamente 42 instancias territoriales de 4502022- Secretaria De Directa


coordinacibn institucional para la participacibn de Servicio de Desarrollo Social
nifios, nifias, adolescentes, jbvenes, personas asistencia Y Participacibn
mayores, personas con discapacidad y organismos tbcnica
de accibn comunal anualmente, durante el periodo
de gobierno

Capacitar 2200 nifios, nifias, adolescentes, jbvenes, 4502034- Secretaria De Directa


personas mayores, personas con discapacidad y Servicio de Desarrollo Social
comunales en participacibn, durante el periodo de educacibn Y Participacibn
gobierno informal

Suministrar 1.200.000 raciones de alimentos, en 4103017- Secretaria de Directa


caliente, a poblacibn vulnerable, anualmente, Servicio de desarrollo social
durante el periodo de gobierno entrega de y participacibn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIMJiiS mO’ARTAMKNTAL DEPARTAMENro DEL
DH.VAI.IJ- DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. Q^S DE 2024 607


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” '

Linea Descripcidn de metas de producto Cbdigo y EntiSad Tipo de


Estrategica nombre responsable Meta
Producto'lde
CaUlogbsr>‘

lol
raciones de
alimentos

________ / //
Asistir tbcnicamente 1200 proyectos sociales y/o 4103005- Secretaria
------------ Ini//De/
directa-
___ . fti Ttf.'. /
productivos de personas de diferentes grupos Servicio de DesarroUoJSocialf
poblacionales u organizaciones sociales,durante el ..asistencia Y Partlcipacid'n'l^ Y
periodo de gobiemo * tbcnica para el
Lemprendimient
0

£Z«<Zrni !» I .<1 §3
Otorgar 1.200 apoyos econbmicos para proyectos 4103057- Secretaria De, dndirectaj
productivos de poblacibn vulnerable de la zona rural- ^Servicio de pesarroilolSocial
y urbana del departamento, durante el perlodo^de.
gobiemo V
^apoyo
unidades
a ^Pa'rjiclp,a^6r^x--
H
llj

productivas
individuates
para
generacibn
jngresos
la
de
non wl|J
Ejecutar 7500 mejoramientos de vivienda 4001032- Secretarfa De Indirecta
beneficiando diferentes grupos poblacionales en la Servicio ,de Vivienda Y
zona urbana y rural del departamento del Valle del apoyo Habitat
Cauca, durante el periodo de gobiemo. financiero/para
mejoramiento
de vivienda

Ejecutar una estrategia de promocidn de la salud 1905054- Secretarfa De Directa


para enfermedades inmunoprevenibles, intervencidn Servicio
de los factores de riesgo y los determinantes •promocibn de
de Salud 3
sociales, anualmente durante el periodo de gobiemo. la salud

Realizar 160 asistencias tbcnicas a actores del 1905050- Secretaria De Indirecta


sistema general de seguridad social en salud Servicio de Salud
conforme a las necesidades propias de las asistencia
poblaciones vulnerables, durante el periodo de t&cnica
gobiemo.

Ejecutar una estrategia para gestionar la intervencidn 1905024- Secretaria De Indirecta


de los factores de riesgo y los determinantes sociales Servicio de Salud
relacionados con las condiciones ambientales, gestibn del
anualmente durante el periodo de gobiemo. riesgo para
abordar
situaciones de
salud
relacionadas
con

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
J DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DKI’ARmfENTAb VALLE DEL CAUCA
IM-XVALIJ- DEI.CAL’CA I

ORDENANZA No. DE 2024 60S

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \ \ r*


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < 7
TRANSFORMA” K

Linea Descripcldn de metas de producto Cbdigo V Entidad Tlpo de


Estrategica nombre responsable Meta
Producto^de
Catblogoq'"

condiciones A '
ambieritales
5

Elaborar 52 documentos de andlisis de informacidn 1905037- Secretaria / De Indirecta L


de eventos de interns en salud publics, incluyendo el

J&.
andlisis de situacidn en salud del Valle del Cauca,
Documentos
de
Salud / // /p I 1 " "H ’C
durante el periodo de gobiemo. investigacibn
K X-L
Atender a 7200 personas a travbs del Centro 1905042- Secretaria tybe Indirecta
Regulador de Urgencias, y Emergencias,
anualmente durante el periodo de gobierno
Servicio
atencibn
de
en II I
centros /
reguladores de
urgencias, |
emergencias y
desastres j

Ejecutar una estrategia de gestidn de riesgo para


abordar situaciones endemo-epidGmicas de las
1905043- —h Secretaria*De Indirecta
Servicio de Salud k—•-—
enfermedades transmitidas por vectores, en los gestibn del
municipios de competencia del departamento, riesgo para :
anualmente en el periodo de gobierno abordar
situaciones
situaciones_A
endemo- s*
epid6micas

Dinamizar 200 espacios de participacidn social y 1905049- Secretaria’ De Indirecta


comunitaria en los 40 municipios, durante el periodo Servicio de Salud Z"4
de gobiemo promocibn de
la participacibn
social en salud

Realizar 160 asistencias tbcnicas a actores del 1905050- Secretaria De Indirecta


sistema general de seguridad social en salud para Servicio de Salud
gestionar la intervencibn de los (actores de riesgo y asistencia
los determinantes sociales que impactan las tbcnica
enfermedades no transmisibles, durante el periodo
de gobierno

Realizar 160 asistencias tScnicas a adores del 1905050- Secretaria De Indirecta


sistema general de seguridad social en salud para Servicio de Salud
gestionar la intervencibn de los (adores de riesgo y asistencia
los determinantes sociales que impadan la salud tbcnica
mental, anualmente durante el periodo de gobierno.

Realizar 48 asistencias t&cnicas a adores del 1905050- Secretaria De Indirecta


sistema general de seguridad social en salud para Servicio de Salud
gestionar la intervencibn de los (adores de riesgo y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telbfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRUiA PEPARTAMENTAL DEPAffTAMBHO DEL
DEI. VAI .11: DEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024


)
“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Linea Descripcidn de metas de producto Cbdigo y EntlSad Tlpo de


Estrategica ( nombre responsable Meta
Producto^lde
Catilogb r

los determinantes sociales que atectan las asistencia


entermedades transmisibles, las entermedades tbcnica
transmitidas por vectores y relacionadas con eP t 'V
ambiente, durante el periodo de gobierno

Realizar 160 asistencias tdcnicas a actores del 1905050-


///M
sistema general de seguridad social para la atencibn Servicio de
integral de las entermedades transmisibles, durante- zasistencia
el periodo de gobierno ' tbcnica

Ejecutar una estrategia de promocibn para gestionar 1905054- Indirecta


la intervencibn de los (actores de riesgo y los Servicio de'
determinantes sociales que inciden en condiciones ^promocibn de
crbnicas prevalentes, anualmente durante el periodb' la salud
de gobierno. ^-\i
s'
0
SecretarffanflDe .1 i,r
Beneficiar a 900.000 personas en los entomos 1905054- Indirecta
hogar, escolar, laboral e institucional con estrategias Servicio de SalftH III" v
de promocibh de la salud, en los municipios de
categorias 4, 5 y 6, durante el periodo de gobiemo
promocibn. de
la salud Itum
Ejecutar una estrategia para gestionar los (actores de 1905054- Secretaria De Indirecta
riesgo y los determinantes sociales que inciden en el Servicio yde Salud
consumo de sustancias psicoactivas, anualmente promocibn^cfe’
durante el periodo de gobierno. la salud

Ejecutar una estrategia para gestionar los (actores de 1905054- Secretaria’ De Indirecta
riesgo y los determinantes sociales que afectan la Servicio de Saluda-4.
salud mental y la convrvencia social, anualmente promocibn de
durante el periodo de gobierno la salud J
Ejecutar una estrategia de promocibn de la salud 1905054- Secretaria De Indirecta
para gestionar los (actores de riesgo y los Servicio de Salud
determinantes sociales que inciden en las promocibn de
entermedades transmisibles, anualmente durante el la salud
periodo de gobierno.

Pagar servicios de atencibn en salud que cubra el 80 1906004- Secretaria De Indirecta


% de las cuentas presentadas por los prestadores Servicio de Salud
del departamento de las atenciones a las personas atencibn en
no aseguradas, anualmente. salud a la
poblacibn

Cofinanciar a 45 empresas sociales del estado para 1906036- Secretaria De Indirecta


el mejoramiento de la gestibn y reorganizacibn de Servicio de Salud
redes de prestacibn de servicios de salud, apoyo
anualmente durante el periodo de gobierno. (inanciero para
la
reorganizacibn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
• Calle de los u Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Teletono 620 00 00 - (g) - Ext 32gg
Santiago de Call - Valle del Cauca
' DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA OHI’AKTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAIJJJM-I.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 610


(sJd'&O )

"FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
A
TRANSFORMA” K

Linea Descripcidn de metas de producto Cbdigo y EntiSad


Tipo de
Estrategica nombre responsable Meta
Producton de
Catblogb.j’

de redes de
^restacibn de
;servicios de
'salud .
AA □At
Cofinanciar a 2156565 personas la afiliacibn en el 1906044- Secretarial De^ ^ndirecta7
Salud/ )

t'r
rbgimen subsidiado, durante el periodo de gobierno. Servicio de
-afiliaciones al
rhgimen TV
'subsidiado del
Sistema
General
Seguridad „ , „ .. s' 1;
-Social

v
/A_____
Linea 3-Valle Ejecutar 20 actividades culturales para el 3301053- Secretacla-^De Indirecta
verde, fortalecimiento de la cultura de los grupos btnicos y ______
Servicio der Cuitura'"
*
diverse
incluyente
e poblacionales del departamento del Valle del Cauca,
durante el periodo de gobierno
promocidn de^
actiyidades
culturales

nnn . 1

J
Beneficiar a 4.000 personas mediante la ejecucidn 3301051- Instituto Indirecta
del programs danzarte el valle con procesos de Servicio de Colombiano De
formacidn artlstica y de publicos con danza, con la educacibn^A^ Ballet
metodologla incolballet durante el periodo de informal al' Incolballet
gobiemo. sector artfstico
y cultural

Linea 4-Valle Beneficiar 3000 personas con los servicios de 4301037- Corporacion Indirecta
Territorio de escuelas culturales y recreativas para la paz, durante Servicio de Departamental
Vida el periodo de gobierno promocibn de De Recreacibn -
la actividad Recreavalle
fisica,' la
recreacibn y el
deporte

Metas de Resultado

Descripcidn Entidad Tipo De Meta

Incrementar al 36,87 % la inversion del 1151-Secretarla De Directa


departamento en las pollticas publicas de Desarrollo Social Y
primera infancia, infancia y adolescencia, Participacibn
jOvenes, personas mayores, personas con

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. gagg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMItLEA DErARTAJO’TAL DEPARTAMENTO DEL
DELVAI.IJ- IIEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.£\5^ DE 2024 611


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024.2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Descripcidn w
Entidad Tlpo De Meta

discapacidad y accidn comunal, durante el


periodo de gobiemo

Sostener en un 100 % las acciones para Secretaria De Salud Indirecta


mejorar las condiciones de salud de los grupos
poblacionales teniendo en cuenta sus
particularidad, en los 40 municipios, durante el
periodo de gobiemo

Alcanzar anualmente el 1,75°Zo de acceso de la Institutokpel Deporte Y Indirecta


poblacidn del Valle del Cauca con enfoque Recreacidr? Del Valle Del
diferencial a bienes y servicios de deporte y Cauca -tlndervalle
recreacidn y actividad flsica.

Campesinos I
El campesinado es un sujeto de especial proteccidn constitucionaJ^fque^tiene'uTias
identidad cultural diferenciada y vive en condiciones de vulnerabili^d^qu^pjorjlo]
tanto, tiene derecho a contar con politicas publicas con enfoque* diferehcial^que
tomen en cuenta esas condiciones. Lo anterior es^tari claro que [ei;cam'pesinacio^
cuenta con normas constitucionales especiales en suJavor (arts. 647:65'-y:667CP-)_y_
con todo un Corpus luris que lo protege en forma especial!L como la^Corte~
Constitucional lo ha sehalado. Segun la jurisprudencia constitutional, tai Corpus
luris del campesinado (Sentencia C-077/17) comprende tanto los derechos para
implementar una estrategia global de desarrollo rural (Sent5ncia“C-021/94) a favor
de la poblacidn campesina como los derechos que protegen la realizacidn del
proyecto de vida campesina (Sentencia C-077/17). Igualmente, sentencias como la
C-536 de 1997 y la C-644 de 2012 han reconocido las condiciones de vulnerebilidad
y discriminacion histdrica en que han vivido los campesinos, por lo quefeTgarantia
de sus derechos debe ser reforzada, catalogando al campo como un bien juridico
de proteccidn reforzada y a los campesinos como sujetos tambidn de una proteccidn
J
especial para garantizar su subsistencia a partir de su compleja relacidn con la
naturaleza.
Ademas de seguir estas directrices de orden nacional, para la formulacidn de las
metas contenidas en el presente Plan de Desarrollo Departamental del Valle del
Cauca, se tuvo en cuenta que, el Valle del Cauca cuenta con la Ordenanza 588 de
2022 "Por Medio de la Cual se Adopta el Plan Integral de Desarrollo Agropecuario
y Rural con Enfoque Territorial-PIDARET Del Departamento del Valle del Cauca”
Como una herramienta de planeacidn integral de corto, mediano y largo plazo para
el sector agropecuario y rural, desarrollado de forma articulada, durante un proceso
participativo tripartita entre: la Agenda de Desarrollo Rural - ADR, en cumplimiento
de su propdsito misional; la Gobernacidn del Valle del Cauca, liderada por la
Secretaria de Desarrollo Rural, Agriculture y Pesca y la Organizacidn de las
Naciones Unidas para la Alimentacidn y la Agriculture - FAO.
Linea estratdgica 1 “Valle Competitivo e Innovador”
Proqrama 1.3 Aqricultura del futuro con arraigo en su htstoria

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA DEI’ARTAMIJNTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE i>EI. CAUCA
ORDENANZA No. 6 5^ DE 2024 612
)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA"

Subprograma 1.3.1 Inclusion productiva de pequenos productores rurales

Estrategia: Desarrollando la asociatividad rural al cooperativismo (incluyendo


campesinos, pequenos productores y ganaderos).

Subprograma 1.3.2: Infraestructura productiva y comercializacion del Agro

Estrategia: Propiciando la articulation de la production campesina, familiar y


comunitaria con CAVASA como el aliado comercial principal

Linea Estrategica 2 “Valle, Territorio Social y equitativo”


Proqrama 2.1 Instituciones fortalecidas acciones efectivas para superacion de
la pobreza v la desiqualdad departamental

Subprograma 2.1.3 Garantia de derechos humanos a los diferentes grupos


poblacionales
Estrategia: Consolidando el campesinado como sujeto de derechos y de especial
protection, fortaleciendo los espacios e instancias de dialogo y articulation que
incluyan las voces y perspectivas de los campesinos con enfoque diferencial en la
definition de politicas y programas.
Estrategia: Resignificando el papel fundamental del oficio campesino presente en
cada territorio del Valle del Cauca y su aporte no solo a la seguridad alimentaria,
sino la riqueza cultural, al desarrollo rural con sostenibilidad, a su papel protagonico
como actor del desarrollo, estudiando y adelantando estudios necesarios para
avanzar en la construction de una politica publica Campesina.
Estrategia: Fortaleciendo espacios e instancias de dialogo y articulation que
incluyan las voces y perspectivas de los campesinos con enfoque diferencial en la
definition de politicas y programas./ Encuentros de Saberes, sabores campesinos,
ademas del desarrollo de eventos que reconozcan el papel fundamental del oficio
campesino de acuerdo a sus actividades de cada territorio del Valle del Cauca

Proqrama 2.2 La innovacion social Vallecaucana para un desarrollo


multidimensional
Subprograma 2.2.1. Prosperidad Social con Enfoque Diferencial
Estrategia: Entregando recursos en la modalidad de capital semilla o micro-creditos
(con tasa de interes por debajo del 1%), a traves del Programa Banco Social para
el Emprendimiento del Valle del Cauca, se busca contribuir, desde un enfoque
diferencial, a la autonomia en la generation de ingresos y la inclusion productiva de
la personas de los diferentes grupos poblacionales (personas mayores, personas
con discapacidad, jovenes, cuidadores, mujeres, personas LGBTI, victimas del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledeLcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
Im
ASAMBLEA DEI’AHTAMENTAL DEPARTnMSNTO DEL
DU VAIJailELCAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. <^527 DE 2024 613


3j )
“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

conflict© armado, reincorporados, personas con pertenencia Stnica NARP e


indigenas, campesinos, trabajadores del sector informal, migrantes, dignatarios
comunales, entre otros). •
Proqrama 2.3 Desafios para un Valle iusto v equitativo
Subprograma 2.3.3. Economia Campes/na / n
k / ky
Estrategia: Fortaleciendo la Soberania y Seguridad*Alimentaria, ahora DerechoX
Humano a la Alimentacidn, especialmente en grupos poblacionales vulnefables y
priorizados y con enfoque diferencial para el cierre de brechas del departamento,/^
desarrollando un piloto de canje de alimentos por reciclaje en territorios espe^ffcoCk:
promoviendo adem^s la transicidn de la asociatividad rural hacia el coop&rativisWoyS
involucrando a campesinos, pequenos productores'y ganaderos. /
Estrategia: Estableciendo mecanismos de autoabastecimiento de alimentos'comdl
huertos urbanos en zonas residenciales, jardines comunitarios^ yAisfemasp^e |
agriculture vertical vinculados a. para poblaciones con enfoque/^efeJrictaj eh/
situacion de vulnerabilidad, como Estudiantes de instituciones educ^fva^(6ficial£s 2
rurales - Ninos, Ninas y Adolescentes; Poblacjdn^Campesina y de/zona^Rural;
13
n
Mujeres Campesinas y de zona rural; Jovenes RuYales; Adultos rnayqres;Jpobl^?6ri'
con discapacidad; Poblacidn Afro, y Comunidades Indigehas^^pro^ecto's)
agropecuarios para el abastecimiento de Programas de AlimentacldfrEscolarllque'
tengan en cuenta los alimentos tradicionales de los territorios. 1 j 11II * |1

Linea estrategica 4 “Valle Territorio de Vida”


Proqrama 4.3 Ordenamiento Territorial
Subprograma 4.3.1 Ordenamiento territorial y desarrollo urbano
Estrategia: Actualizando las fronteras agricolas de los municipibs, para desarrollar
proyectos productivos acordes a la vocacion del suelo, en colaboracidn con el sector
productive y las comunidades campesinas y 6tnicas. Esto fomentar^ un'besarrollo
territorial equilibrado y sostenible, promoviendo la productividad agricbla y el
bienestar de las comunidades locales.
J
Metas de Producto

Cddigo y nombre Entidad Tlpo de


Producto de responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto CaUlogo
EstraUglca

Llnea 1-Valle Organizer 40 eventos de 1702038-Servicio Secretaria de Directa


Competitive e comercializacidn como mercados de apoyo a la desarrollo
Innovador campesinos, ferias, ruedas de negocios comercializaciOn rural,
y/o circuitos cortos de comercializacidn agriculture y
con productores agropecuarios y pesca
agroindustriales del Valle del Cauca en
el periodo de gobiemo.

Beneficiar al menos 400 productores 1703006-Servicio Secretaria de Directa


agropecuarios con alternativas de de apoyo desarrollo
acceso financiero que permitan la financiero para el rural,
acceso al cr&dito

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTRMENTODEL
ASAMRLKA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l)FXVAUJ?l)l-XCAirGA

ORDENANZA No. DE 2024 614


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

Cbdlgo y nombre Entidad ■ Tipo de


Producto de responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto Catblogo
Estratdgica

nJ £
gestiOn del riesgo y la sostenibilidad en agropecuario y agriculture y
el sector agropecuario rural pesca
- /
Financiar 4 proyectos de adecuaciOn 1709il6-Servido Secretaria de zlndirecla <
de tierras, que eventualmente,
mediante articuladdn interinstitudonal
permitan la ImplementaciOn de
de
financiero
proyectos
apoyo desarrollo^ /
para rural, f a/
de agriculturally,

sistemas de riego individuates 0 redecuacidn de pesca //>
comunitarios, cosechadoras de agua: tierras
y/o reservorios en el Valle del Cauca.

Beneficiar a 13.200 productores con 1702009-Servicio/ Secfeta'rlai'de, Indirectax


proyectos agropecuarios que de A desafrdllol || :
apoyo
consoliden los nodes de soberanla "financiero pare el
agroalimentaria, produccibn nacional y- .acceso a activos agriculture y
productivos especializados en el Valle
del Cauca en el periodo de gobiemo.
productivos y de
comercializacibn I
i«lin
i
__ 1
Elaborar 2 documentos de 17080,15- Secretaria de •IndirectaJ
investigacibn con bnfasis en el Docurnentos de .desarrollo— , . 1
mejoramiento de la produccibn de investigaddn -rural, " ___
alimentos en el Valle del Cauca durante agriculture y
el periodo de gobiemo. pesca
_______________ A
Construir 2 infraestructuras de ITOSOie-Centros^ Secretaria de Directa
almacenamiento en el centre y norte del de acopto desarrollo
Valle del Cauca en el periodo de construidos rural,
gobiemo. agriculture y
pescapA

V J
Apoyar a 4000 productores 1709106-Servicio Secretaria de Indirecta
agropecuarios asesorendolos en de apoyo a la desarrollo
negociacibn y colocacibn de sus comercializaddn rural,
productos en el mercado en de las -cadenas agriculture y
condiciones justas en el periodo de agricolas, pesca
gobiemo. forestales,
pecuarias,
pesqueras y
aculcolas

Elaborar 1 documento de planeacidn 1709111-. Secretaria de Indirecta


para la creacidn de la agenda Documentos de desarrollo
comercializadora del Valle del Cauca planeacidn rural,
durante el periodo de gobiemo. agriculture' y
pesca

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 • Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBUj\ DCPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
Dn.VAI.14- DEL (i\UG\

ORDENANZA No. DE 2024 615


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” \

Cddigo y nombre Entlciad Tipo de


Producto de responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto CaUlogo
Estratdgica

Intervenir en. 100 kildmetros de vias 2402112-Vla Secretaria De


terciarias con actividades de terciaria con Infraestructur
mantenimiento en el periodo de mantenimiento a
gobierno periddico o
rutinafio

Intervenir en 0,1 kildmetros de vias 2402096-Via SecrejarlaJbe, ^'Dire'cta


terciarias atendidas por emergencia -terciaria atendida Infraestructur! yi
durante el periodo de gobierno < poremergencia

Construir un puente en via terciaria 2402044-Puente <


durante el periodo de gobierno construido en via*1 _________
Infraestructur || ‘ rt-r

Disponer de un medio de transporte \2406035-Servicio | Secretaria De'


. "pire'cta t-

min |
fluvial en el periodo de gobierno ructur*
de operacidn de l^fraestru^ur* I
transbordadores
I nflfi L.. 1
—I
Intervenir en 32 kildmetros de vias 24020^Vla fsecretarla'pe' Directa
terciarias con actividades de tercfaria mejorada .infraestructur,
mejoramiento durante el periodo de a----------------
gobiemo

Linea 2-Valle, Elaborar 1 diagndstico que identifique 4502030- V*?' Secretaria de Directa
Territorio las necesidades organizativas del Documentos^oe desarrollo
Social y campesino en el Valle del Cauca, en el investigacidn rural,
equitativo periodo de gobiemo. agricultural y
pesca^ C

Implementar
promocidn de
2 estrateglas
la
de 4502001-Servicio Secretaria De
participacidn de promocidn a la Desarrollo
Directa^
l'
J
campesina y rural del Valle del Cauca, participacidn Rural,
anualmente ciudadana Agriculture Y
Pesca

Adecuar una unidad demostretiva 1708032- Secretaria de Indirecta


agricola colectiva para poblaciones Parcelas, mddutos desarrollo
vulnerables del Valle del Cauca. y unidades rural,
demostrativas agriculture y
adecuadas pesca

Apoyar a 30000 productores en 1702009-Servicio Secretaria de Indirecta


condicidn de vulnerabilidad con activos de apoyo desarrollo
productivos agropecuarios, durante el financiero para el rural,
periodo de gobiemo. acceso a activos agriculture y
productivos y de pesca
comercializacidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
I *
> r» , , r *

* « • **
DEPARTAMENTO OS.
ASAMBLEA DErAllTAMEXTM VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEI. CAL’CA
ORDENANZA No. ^515" DE 2024 616
)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Codigo y nombre Entidad Tipo de


Producto de responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto Catalogo
Estrategica

Asistir tScnicamente a 2000 pequefios 1702010-Servicio Secretaria de Directa


productores en asociatividad rural y de . asistencia desarrollo
cooperativismo, en el Valle del Cauca tdcnica rural,
durante el periodo de gobierno. agropecuaria agricultura ,.y
dirig Ida a pesca
pequeftos
productores

Suministrar 1.200.000 raciones de' 4103017-Servicio Secretaria de Directa


alimentos, en caliente, a poblacidn de entrega de desarrollo
vulnerable, anualmente, durante el raciones de social y
periodo de gobierno alimentos participacidn •

Asistir tdcnicamente 1200 proyectos 4103005-Servicio Secretaria Indirecta


sociales y/o productivos de personas de asistencia De Desarrollo
de diferentes grupos poblacionales u tdcnica para el Social Y
organizaciones sociales,durante el emprendimiento Participacidn
periodo de gobierno

Otorgar 1.200 apoyos econbmicos para 4103057-Servicio Secretaria Indirecta


proyectos productivos de poblacidn de apoyo a De Desarrollo
vulnerable de la zona rural y urbana del unidades Social Y
departamento, durante el periodo de productivas Participacidn
gobierno individuales para
la generacidn de
ingresos

Ejecutar 7500 mejoramientos de 4001032-Servicio Secretaria Indirecta


vivienda beneficiando diferentes de apoyo De Vivienda
grupos poblacionales en la zona financiero- para Y Habitat
urbana y rural del departamento del mejoramiento de
Vaile del Cauca, durante el periodo de vivienda
gobierno.

Realizar 160 asistencias tecnicas a 1905050-Servicio Secretaria De Indirecta


adores del sistema general de de asistencia Salud
seguridad social en salud conforme a fecnica
las necesidades propias de las
poblaciones vulnerables, durante el
periodo de gobierno.

Ejecutar una estrategia para gestionar 1905024-Servicio Secretaria De Indirecta


la intervencidn de los factores de riesgo de gestidn del Salud
y los determinantes sociales riesgo para
relacionados con las condiciones abordar
ambientales, anualmente durante el situaciones de
periodo de gobierno. salud relacionadas

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIEA Dlil’Ain'AMENTAL DERARTCMHfTO DEL
IJEI.VAMJ. DEI.CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 617


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Cddigo y nombre Entlclad Tipo de


Producto de responsable Meta
Linea Descripcldn de metas de producto Catdlogo
Estrat^gica

con condiciones
ambientales
_______ I

o
/V I
Elaborar 52 documentos de andlisis de 1905037- . . .. /In^redfa"]
SecretarlaDe
informacidn de eventos de interns en Documentos de Salud
salud publica; incluyendo el andlisis de investigacidn
situacidn en salud del Valle del Cauca,
durante el periodo de gobierno.
•<
Atender a 7200 personas a travds del 1905042-Servicio SecretarJalDe' Jndirecta
Centro Regulador de Urgencias, y de atencidn en zSaludZ/ZXz'
Emergencias, anualmente durante el centres
periodo de gobiemo reguladores de
'urgencies,
.ernergencias
Iy
'desastres

i**' h ii
Ejecutar una estrategia de gestibn de 1905043-Servicio Secretaria De fndirecta
riesgo para abordar situaciones de y^gestidn de
endemo-epidbmicas de las riesgo para
enfermedades transmitldas por abordar
vectores, en los municipios de situaciones
competencia del departamento, situaciones
anualmente en el periodo de gobierno endemo-
epiddmicas

Dinamizar 200 espacios de 1905049-Servicio Secretaria De Indirecta


participacidn social y comunitaria en los de promocidn de la Salud/^
40 municipios, durante el periodo de participacidn
gobierno social en salud
J
Realizar 160 asistencias tbcnlcas a 1905050-Servicio Secretaria De Indirecta
actores del sistema general de de asistencia Salud
seguridad social en salud para tScnica
gestionar la intervencibn de los factores
de riesgo y los determinantes sociales
que impactan las enfermedades no
transmisibles, durante el periodo de
gobierno

Realizar 160 asistencias tbcnicas a 1905050-Servicio Secretaria De Indirecta


actores del sistema general de de asistencia Salud
seguridad social en salud para t6cnica
gestionar la intervencibn de los factores
de riesgo y los determinantes sociales
que impactan la salud mental,
anualmente durante el periodo de
gobierno.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
f’*•

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA ttBPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
i)a.VAi.ij:i)ELG\ua\
ORDENANZA No.6iS’$‘ DE 2024 618
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Cddigo y nombre Entidad Tipo de


Producto de responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto Catdlogo
EstratSgica

Realizar 48 asistencias t&cnicas a 1905050-Servicio Secretaria De Indirecta?*

US
actores del sistema general de de . asistencia Salud
seguridad social en salud para t6cnicar
gestionar la intervencidn de los factores
de riesgo y los determinantes sociales
que afectan las enfermedades
transmisibles, las enfermedades
transmitidas por vectores y
relacionadas con el ambiente, durante,
el periodo de gobierno

Realizar 160 asistencias t&cnicas a 1905050-Servicio y Se&e1^6eZ


gal ' I» ■ * I

adores del sistema general de de asistencia' Safd'd'<


seguridad social para la atencidn tScnica S
integral de las enfermedades
transmisibles, durante el periodo de^
V
gobiemo
i
FJ M k H 1 k
Ejecutar una estrategia de promocidn 1905054-Servicio I Secretaria De Indirecta.
para gestionar la intervencidn de los de promocidn de la Salud. — I
i7
fadores de riesgo y los determinantes salud
sociales que inciden en condiciones - .
crdnicas prevalentes, anualmente
durante el periodo de gobierno.

Beneficiar a 900.000 personas en los 1905054-Servicio Secretaria De Indirecta


entornos hogar, escolar, laboral e de promocidn de ia Salud
institucional con estrategias de salud
promocidn de la salud, en los
municipios de categories 4, 5 y 6,
durante el periodo de gobiemo
J
Ejecutar una estrategia para gestionar 1905054-Servicio Secretaria De Indirecta
los factores de riesgo y los de promocidn de la Salud
determinantes sociales que inciden en salud
el consumo de sustancias psicoactivas,
anualmente durante el periodo de
gobiemo.

Ejecutar una estrategia para gestionar 1905054-Servicio Secretaria De Indirecta


los factores de riesgo y los de promocidn de la Salud
determinantes sociales que afectan la salud
salud mental y la convivencia social,
anualmente durante el periodo de
gobiemo

Ejecutar una estrategia de promocidn 1905054-Servicio Secretaria De Indirecta


de la salud para gestionar los fadores de promocidn de la Salud
de riesgo y los determinantes sociales salud
que inciden en las enfermedades

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
f2
I •

DEPARTAMENTO DEL
ASANIM.HA DEI’ARTAMENTAI.
I)FX YAUS PEXCAUCA
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 619

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Cbdigo y nombre Entidad Tipo de


Producto de responsable Meta
Llnea Descripcidn de metas de producto Catilogo
Estrategica

transmisibles, anualmente durante el


periodo de gobiemo.
/
Pagar servicios de atencibn en salud 1906004«Servicio jcretarla/
Secretaria /Indirecta 1
que cubra el 80 % de las cuentas de atencibn en De Salud,
presentadas por los prestadores del salud a la
departamento de las atenciones a las poblacibn
personas no aseguradas, anualmente.
<
</Xj I
Cofinanciar a 45 empresas sociales del 1906036-Servicio Jndirecta
estado para el mejoramierito de la de apoyo . . I
gestibn y reorganizacibn de redes de financiero para laz
prestacibn de servicios de salud, reorganizacibn de
anualmente durante el periodo de 'redes de1
/jfo
V"
'
ji r
gobierno. prestacibn de
'servicios de salud fl I
to
t
ti I
Secret II I Indirecta 3
Cofinanciar a 2156565 personas la 1906044-Servicio
afiliacibn en el rbgimen subsidiado, de^afiliaciones a De Salu'd'
durante el periodo de gobierno. rbgimehv
subsidiado del
Sistema General
de Seguridad
Social

Llnea 3-Valle Apoyar a 800 personas con proyectos 1708053-Servido Secretaria de Indirecta
verde, diverse de pesca, acuicultura y/o ganaderla de apoyo tbcnico desarrollo
e incluyente sustentable que promuevan el uso para el uso
eficiente de bienes naturales en eficiente de agricultura y
ecosistemas estrathgicos del Valle del recursos naturales pesca’
Cauca en el periodo de gobierno. en ecosistemas
estratbgicos

Implementar 30 rutas agroecoldgicas 1708056-Servicio Secretaria de Indireca


del Valle del Cauca en el periodo de de desarrollo
gobiemo. implementacidn rural,
de rutas agricultura y
agroecolbgicas pesca

Ejecutar 20 actividades culturales para 3301053-Servicio Secretaria Indirecta


el fortalecimiento de la cultura de los de promocibn de De Cultura
grupos btnicos y poblacionales del actividades
departamento del Valle del Cauca, culturales
durante el periodo de gobierno

Conectar 500 viviendas al sistema de 2102061-Servicio Secretaria Directa


interconexidn el&ctrica nacional en la de - apoyo De Vivienday
zona rural del departamento del Valle financiero para la Hbbitat
financiacibn de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA PEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
nra.vAi.i£ delcauca
ORDENANZA No. DE 2024 620
)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024.2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

Cddigo y nombre Enti'dad Tipo de


Producto de responsable Meta
Linea Descripcldn de metas de producto CatAlogo \-|/t
Estrategica

zi
del Cauca, durante el periodo de infraestructura de
gobierno. energia el&ctrica
en^Vlas zonas
rurales 'X- *
interconectadas r v • 'C
’L“.

Asistir tScnicamente a 1.450 personas 4003055-Servicio . . . 'Directa ..


VALLECAUC^

w
representantes de acueductos rurales de, asistencia ANA/ /DE J//?
en materia jurldica y de operative de la; fecnica
prestacidn del servicio publico de
A9UA?^ xzT
acueducto durante el periodo de
gobierno.
L' ’’‘-CiLjd
Linea 4-Valle Vincular 50 unidades colectivas ''4103058-Servicio] Secretaria de- Directa’;
Territorio de agropecuarias de poblacidn vulnerable- .de^apoyo para el ’desarrollo^
Vida a los servicios de mejoramiento de-
fortalecimiento J
productivo con gnfasis en municipios unidades' |
pdet, zomac, pnis y territorialidad productivas I
campesina, durante el periodo de colectivas para la
gobierno generacidn de
ingresos"*

Beneficiar 3000 personas con los 4301037-Servicio Corporacion Indirecta


servicios de escuelas culturales y de promocidnde la Departament
recreativas para la paz, durante el actividad fisica, la- al De
periodo de gobierno recreacidn y Sei Recreacidn -
deporte Recreavalie
K
Metas de Resultado
S--'
J
DESCRIPClON ENTIDAD Tipo de Meta

Reduciren 1 puntos la incidencia de pobreza 1160-SECRETARlA DE Indirecta


multidimensional (IPM) en centres poblados y DESARROLLO RURAL.
comunidades rurales disperses del Valle del AGRICULTURA Y PESCA
Cauca al finalizar el periodo de gobierno.

Sostener en un 100 % las acciones para Secretaria De Salud Indirecta


mejorar las condiciones de salud de los
grupos poblacionales teniendo en cuenta sus
particularidad , en los 40 municipios, durante
el periodo de gobierno

Alcanzar anualmente el 1,75 % de acceso de Institute Del Deporte Y Indirecta


la poblacidn del Valle del Cauca con enfoque Recreacidn Del Valle Del
diferencial a bienes y servicios de deporte, Cauca - Indervalle
recreacidn y actividad fisica

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIH.EA DEPARTAMEXTAL DEPARTAMENTODEL
1)IXVAI.I>:i)KLCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 621


31 )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Poblacidn con funcionalidades diversas


La Convencidn sobre los derechos de las personas con discapacidad de la
Organizacidn de las Naciones Unidas ONU reconoce que entre las personas conx^JJ
discapacidad se “incluye.n aquellas que tengan deficiencias fisicas, mentales. o fl
intelectuales 0 sensoriales a largo plazo que, al intefactuar con diversas barreras.W^
puedan impedir su participacidn plena y efectiva^enla sociedad, en igualdacl de^ L_
condiciones con las demas" ////\\
La poblacidn en condicion de discapacidad residente en el departamento alc^nza&=:
las ciento veinticinco mil ciento ochenta y siete (^25.187) personas, segun/estOjes^S^—
el tercer (3er) departamento a nivel nacional.conTmds personas enyCon^icfdn/^^-k—
discapacidad despuds de Bogota D.C. y el depa'rtamento de Antioquiayest^segijn^
informacidn proveniente del documento tdcnico de la politica/pOBHca^Se
discapacidad del departamento del Valle de! Cauca '
La ley 1346 de 2009 de julio de 2009 en Colombia^prueba y adopta/fa'conyencidn*^
sobre los derechos de las personas con discapacidad" de ONU, con^l<p?6pdsitozde'^ It
"promover, proteger y asegurar el goce pleno y en 'condiciones de1 ig,ualdad?de'todos>
los derechos humanos y libertades fundamentales por todas llas^personasjcoffl
discapacidad y promover el respeto de su dignidad”. I"nnn I A H
Ademas de atender las disposiciones anteriores^los^ productosLy-estrate^asS
pensadas en la poblacidn con discapacidad, apuntan a los objetivdsyiineamientos—
de la Ordenanza 515 de 2019 “Por medio de la cual se adopta la pdlitica" publica" '
departamental de discapacidad e inclusidn social 2019 - 2030” como herramienta
de gestidn publica que articula a todos los agentes del Departamento en procura de
mejorar las condiciones de vida de la poblacidn con discapacidad y promover su '
inclusidn social.
Linea estratdgica 1 “Valle Competitivo e Innovador”
Programa 1.1 VallEmplea
J
Subprograma 1.1.1 Trabajo decente para la gente

Mejorando la empleabilidad de la poblacidn vallecaucana, con especial 6nfasis en


la juventud, articulando los distintos actores del mercado laboral para que impulsen
el empleo inclusive (jdvenes, mujeres, poblacidn LGBTI, NARP, migrantes,
poblacidn en situacidn de discapacidad), en el marco de la Politics Ptiblica de
Trabajo Decente y Equidad Laboral del Valle del Cauca.

Programa 1.4 El Valle a otro nivel digital


Subprograma 1.4.3: Informacidn estadistica de calidad y Observatories
Multisectoriales
Disenando e implementando un sistema de informacidn para el monitoreo,
seguimiento y evaluacidn de las politicas publicas poblacionales (de envejecimiento

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
' Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* •
- *

DEPARTAMENTODEL
ASAMliLEA DEPAR1XMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEI.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 622


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

y vejez, de discapacidad, de juventud, de accion comunal, de infancia) a cargo de


la Secretaria de Desarrollo Social y Participacion se podra establecer clara y
oportunamente, el nivel de avance en su implementacion.

Linea Estrategica 2 “Valle, Territorio Social y equitativo”

Programs 2.1 Instituciones fortalecidas acciones efectivas para superacion de


la pobreza v la desigualdad departamental
Subprograma 2.1.2 El Valle protege la Diversidad
Sensibilizando a servidores publicos y a la sociedad civil sobre generalidades,
relacionamiento y derechos de las personas con discapacidad , contribuyendo a
disminuir el estigma y la discriminacion que, en algunos ambitos, persisten hacia las
personas con discapacidad.
Subprograma 2.1.3. Garantia de derechos humanos a los diferentes grupos
poblacionales
Capacitando a personas con discapacidad en temas de participacion ciudadana y
politica, liderazgo, control social, organizacion social y comunitaria, capacidades
organizativas, entre otros temas, se potencian sus habilidades para expresar el
conocimiento que tienen de su grupo poblacional, explicar sus puntos de vista
acerca de la realidad que viven e incidir en las soluciones de sus problematicas
Coordinando agentes e instancias, en el marco de la implementacion de las politicas
publicas de primera infancia, infancia y adolescencia, juventud, personas mayores,
personas con discapacidad y accion comunal. Para contribuir al goce efectivo de
derechos, con enfoque etnico, territorial, de genero y diferencial de la poblacion del
departamento.

Haciendo seguimiento al cumplimiento de la polftica publica de discapacidad,


Ordenanza 515 de 2019, se promueve el goce efectivo de derechos, con enfoque
diferencial, de la poblacion mas vulnerable del Departamento del Valle del Cauca.
Elio implica que la Secretaria de Desarrollo Social y Participacion, como
coordinadora de la politica, esta atenta a que se cumplan las acciones relacionadas
con salud, educacion, vivienda, deporte, recreacion, cultura, acceso a tecnologias
de informacion y comunicacion, entre otras
Acondicionando y poniendo en funcionamiento una Oficina de Atencion Incluyente
se activa la Ruta de Atencion Inclusiva Vallecaucana, que beneficia a todos los
grupos poblacionales que visitan la Gobernacion del Valle del Cauca: personas con
discapacidad, cuidadoras y cuidadores, jovenes, ninos, ninas y adolescentes,
personas mayores, poblacion LGBTI y mujeres,
Asistiendo tecnicamente a nuestros 40 municipios y 2 Distritos del Departamento se
fortalecen sus capacidades para poner en marcha politicas, planes, programas y
proyectos dirigidos a la inclusion social de personas con discapacidad, cuidadoras
y cuidadores con el fin de garantizar sus derechos fundamentales, en el marco de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 329g '
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODU
ASAMRIJiA DEPAHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
dei.vaijj: i>el cauca

ORDENANZANO.-^SJ" DE 2024 623

“POR MEDIO DE LA CUAL SE AOOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ,

los derechos humanos, asi como activar, operar y fortalecer los Comites Distritales
/ Municipales de Discapacidad en el marco del Sistema Nacional de Discapacidad.

Subprograma 2.2.1. Prosperidad Social con Enfoque Diferencial .


Entregando recursos en la modalidad de capital semilla o microcrdditos (con tasa^
de interds por debajo del 1%), a travds del Programa Banco Social para ef
Emprendimiento del Valle del Cauca, se busca^cdntribuir, desde un enfoque
diferencial, a la autonomia en la generacion de ingresos y la inclusidn productiva'cle
la personas de los diferentes grupos poblacionales (personas mayores,/pers6nas
con discapacidad, jdvenes, cuidadores, mujeres, personas LGBTI, vfctimas^d'el
conflicto armado, reincorporados, personas^corf- pertenencia etnica ffaARp^e
indigenas, campesinos, trabajadores del sector informal, migrantes, dignatarios'
comunales, entre otros). /
Programa 2.2 La innovacidn social Vallecaucana para rtin^aesarrollo>
multidimensional
Subprograma 2.2.3. Vida Digna para Poblacidn Vulnerable 0
Gestionando recursos con entidades publicas y privadas, del orben-TTacional^
orden^nScional, jyj
w1
territorial, se pone en marcha una estrategia de atencidn integral paCpersonasIcon ’
..__ . . . . . . . .. . , .
discapacidad, especialmente, ninos, ninas y adolescentes, con1 |i’llji Ki . —
I4nfasis~en-kr"
educative y terapdutico. Se espera generar conveniosvcon entidabe?que=presten~^
servicios especializados con el fin de que la poblacidn con discapacidad-mds—
vulnerable pueda acceder, restableciendo sus derechos, contribuyendo al
cumplimiento de la politica publica de discapacidad.

Programa 2.3 Desafios para un Valle iusto v equitativo


Subprograma 2.3.3. Economia Campesina
Estableciendo mecanismos de autoabastecimiento de alimentos como huertos
urbanos en zonas residenciales, jardines comunitarios y sistemas de agriculture
J
vertical.para poblaciones con enfoque diferencial en situacidn de vulnerebilidad,
como Estudiantes de instituciones educativas oficiales rurales - Ninos, Ninas y
Adolescentes; Poblacidn Campesina y de zona Rural; Mujeres Campesinas y de
zona rural; Jbvenes Rurales; Adultos mayores; Poblacidn con discapacidad;
Poblacion Afro, y Comunidades Indigenas

Programs 2.5 Salud con enfoque territorial


Subprograms 2.5.3 Prevencidn y Promocidn en Salud
Implementando estrategias para la identificacidn, atencidn y valoracion para la
certificacidn de discapacidad, a trav6s de la contratacidn realizada a las Empresas
Sociales del Estado e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
certificadoras; asistencia tGcnica a los actores del sistema general de seguridad
social en salud y estrategias de informacion, educacidn y comunicacidn.
Linea EstraUgica 3 “Valle verde, diverse e incluyente”

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* „ *
* •»»
itSAMULEA OHtAWTAMEXTAL DEPARTAMENTODEl.
VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. SS’j DE 2024 624


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Proqrama 3.2 Identidades Culturales


Subprograma 3.2.1 Fomento a la actividad cultural, el arte y la lecture
Desarrollando procesos de formacion artistica y cultural para ninos, ninas, jovenes
y adolescentes con discapacidad, del departamento del Valle del Cauca.
Acondicionando dos espacios especificos para la promocion de la lectura y
escritura: Uno de ellos para ofrecer servicios y actividades especificas para
personas con discapacidad.

Proqrama 3.4 Valle del Cauca, Destino Turistico


Subprograma 3.4.1 Viajate el Valle

Vinculando en las estrategias de promocion turistica que impacten de manera


transversal a los diferentes grupos poblacionales (indfgenas, afrocolombianos,
mujeres, jovenes y personas en situacion de discapacidad) de diferentes formas, en
lo economico puede generar oportunidades a los residentes locales al aumentar la
demanda de bienes y servicios.
Linea estrategica 4 “Valle Territorio de Vida”
Proqrama 4.5 Un Gobierno mas Moderno v Transparente
Subprograma 4.5.4: Vigilancia de la gestion administrativa de los funcionarios
del estado
Atencion integral e inclusiva:
Creando la Ruta de Atencion Inclusiva ValleCaucana para las personas con
discapacidad, sus familias y cuidadores; jovenes; ninos, ninas y adolescentes;
adultos mayores; poblacion LGBTI y mujeres

Metas de Producto

Codigo y Entidad Tipo de


nombre responsable Meta
Linea Descripcion de metas de producto Producto
Estrategica de
Catalogo

Lfnea 1-Valle Producir 10 documentos de seguimiento de la 0401104-. Secretaria de Directa


Competitivo implementacidn de las pollticas publicas de Documentos de desarrollo
e Innovador primera infancia, infancia y adolescencia, estudios social y
juventud, personas mayores, personas con tecnicos participacidn
discapacidad y accidn comunal durante el
periodo de gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valLedel.cauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
DI-I’AHTAMKNTAI.
1)13. VAI.IJ' DEI. CAUCA
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. C SS DE 2024 625


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Cddigo Entidaci Tipo de


nombre responsable Meta
Linea Descrlpcidn de metas de producto Producto'
Estrat^gica CatdlogoJ

Implementar 1 sistema de informacidn para el 0401102-


seguimiento de politicas publicas poblacionales Sen/icio de
durante el periodo de gobierno informacidn
implernentado Participation^/ ///^

Linea 2- Valorar 10.000 personas para la certificacidn 1905040- Secretari/ de/ Direct aTZZ
Valle, de discapacidad, durante el periodo de Servicio de salud '
Territorio gobiemo. 'certification de
Social y discapacidad f
equitativo 'para las
personas con
discapacidad
4
Capacitar 800 servidorespublicosy/osociedad M501049-
civil para la prevention de la discriminaciOn de .Servicio
personas con discapacidad y personas ^educacidn
de desamollcuf
so’cia[x^*p^
Direct!
II
mayores, durante el periodo de gobiemo

Asistir t^cnicamente 42 entes territoriales en


informal

4502022-
ijfon
participation’
|Oif> I'
Sec^l.t'aria^de- ’Direct ~"|
lineas de polltica publica para nifios, niflas, Seryitid* de desarrollok—
adolescentes, jbvenes, personas mayores y asistehcia sotial---------- y.
personas con discapacidad, durante el periodo tOcnica partitipatiOn
de gobierno

Hacer seguimiento a 5 planes de 4502035- AS Secretaria de Directa


implementation de las politicas pOblicas de Documentos de desarrollo
primera infancia, infancia y adolescencia, planeacibn sotial k_y
juventud, personas mayores, personas con participation
discapacidad y acciOn comunal durante el
periodo de gobierno
J
Adelantar 5 estrategias de promotion de la 4502038- Secretaria de Directa
garantia de derechos para nifios, ninas, Servicio de desarrollo
adolescentes, jOvenes, personas mayores, promotion de la sotial y
personas con discapacidad y organismos de garantia de participation
acciOn comunal durante el periodo de gobierno derechos

Asistir tecnicamente 42 instancias territoriales 4502022- Secretaria de Directa


de coordinacidn institutional para la Servicio de desarrollo
participation de nirios, niAas, adolescentes, asistencia sotial y
jOvenes, personas mayores, personas con t^cnica participation
discapacidad y organismos de action comunal
anualmente, durante el periodo de gobierno

Capacitar 2000 personas involucradas en la 4502034- Secretaria de Directa


garantia de derechos de niflos, nifias, Servicio de desarrollo
adolescentes, jdvenes y personas mayores educacibn sotial y
durante el periodo de gobierno informal participation

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. aagg
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMULEA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI.CAUCA

ORDENANZA No. g-Sy* DE 2024 626


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Codigo y Entidad Tipo de


nombre responsable Meta
Linea Descripcion de metas de producto Producto de
Estrategica Catalogo

Atender 100 personas con discapacidad con 4104020- Secretaria de Directa


servicios integrales, durante el periodo de Servicio de desarrollo
gobiemo atencidn social .y
integral a participacibn •
poblacion en
condicibn de
discapacidad

Beneficiar a 5105 estudiantes con 2201084- Secretaria de Directa


discapacidad, trastorno del aprendizaje, ■’ Servicio de educacidn
capacidades y talentos excepcionales y con apoyo
apoyo acadbmico especial matriculados en pedagbgico
preescolar, bbsica y media con estrategias de para la oferta
educacibn inclusiva en los establecimientos, de educacibn
educativos oficiales de los municipios no inclusiva para
certificados anualmente preescolar,
bbsica y media

Suministrar 1.200.000 raciones de alimentos, 4103017- Secretaria de Directa


en caliente, a poblacibn vulnerable, Servicio de desarrollo
anualmente, durante el periodo de gobierno entfega de social y
raciones de participacibn
alimentos

Asistir tbcnicamente 1200 proyectos sociales 4103005- Secretaria De Indirecta


y/o productivos de personas de diferentes Servicio de Desarrollo
grupos poblacionales u organizaciones asistencia Social Y
sociales,durante el periodo de gobierno tbcnica para el Participacibn
emprendimient
0

Otorgar 1.200 apoyos econbmicos para


proyectos productivos de poblacibn vulnerable
de la zona rural y urbana del departamento,
durante el periodo de gobierno

Ejecutar 7500 mejoramientos de vivienda 4001032- Secretaria De Indirecta


beneficiando diferentes grupos poblacionales Servicio de Vivienda Y
en la zona urbana y rural del departamento del apoyo Habitat
Valle del Cauca, durante el periodo de financiero para
gobierno. mejoramiento
de vivienda

Realizar 160 asistencias tecnicas a adores del 1905050- Secretaria De Indirecta


sistema general de seguridad social en salud Servicio de Salud
conforms a las necesidades propias de las asistencia
tbcnica

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRLEA DKPARTAMKNTAL DEPARTRMBiTODEL
DEI.VALIJ- DELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 627


3/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

CPdigo y Entidad Tlpo de


nombre responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto Producto'V-'de
Estrat6gica Catcjlogo^r*

poblaciones vulnerables, durante el periodo de


gobierno.

Ejecutar una estrategia para gestionar la 1^05024-


intervenciOn de los factores de riesgo y los Servicio de
___________ > 23131
Secretaria De /Indirecta
Salud / 7
determinantes sociales relacionados con las gestidn del
.condiciones ambientales, anualmente durante riesgo para
el periodo de gobierno. ^abordar
1 situaciones de
salud
relacionadas
con condiciones
ambientales 4
____________________________________ •
Elaborar 52 documentos de andlisis de^ 1905037- icretarlafDe -Indiceda 1
Secretaria
informacidn de eventos de interns en salud ''Documentos de SaTtTd;' ’
publica, incluyendo el andlisis de situacidn en investigacidn
salud del Valle del Cauca, durante el periodo de
gobierno.

Atender a 7200 personas a trav^s del Centro 1905042- •--■-y jndirecta—


Secretaria.-De
Regulador de Urgencias, y Emergencias, Servicio de Salud
anualmente durante el periodo de gobierno atencidn en
centros .
reguladores^de"
urgencias, *
emergencias y
desastres

Ejecutar una estrategia de gestidn de riesgo 1905043-


para abordar situaciones endemo-epiddmicas Servicio
de las enfermedades transmitidas por vectores, gestidn
de
del
Secretaria De
Salud
Indirecta
J
en los municipios de competencia del riesgo para
departamento, anualmente en el periodo de abordar
gobierno situaciones
situaciones
endemo-
epid^micas

Dinamizar 200 espacios de participacidn social 1905049- Secretaria De Indirecta


y comunitaria en los 40 municipios, durante el Servicio de Salud
periodo de gobiemo promocidn de la
participacidn
social en salud

Realizar 160 asistencias tecnicas a actores del 1905050- Secretaria De Indirecta


sistema general de seguridad social en salud Servicio de Salud
para gestionar la intervencidn de los factores de asistencia
riesgo y los determinantes sociales que t6cnica

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) NT. 8 - 6o - Telefono 620 oo 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
* 4 . * *

DEPAffTAMENTODEl.
ASAM0Ltu\ DEPARTAMt^TAL VALLE DEL CAUCA
BELVAI1E »KI. CAUCA

ORDENANZA No.^S^" DE 2024 628


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Codigo y Entidad Tipo de


nombre responsable Meta
Llnea Descripcion de metas de producto Producto de
Estrategica
Catalogo

impactan las enfermedades no transmisibles,


durante el periodo de gobierno

Realizar 160 asistencias tecnicas a actores del 1905050- Secretaria De Indirecta


sistema general de seguridad social en salud Servicio de Salud
para gestionar la intervencion de los factores de asistencia
riesgo y los determinantes sociales que tScnica
impactan la salud mental, anualmente durante
el periodo de gobierno.

Realizar 48 asistencias tecnicas a actores del 1905050- Secretaria ,De Indirecta


sistema general de seguridad social en salud Servicio de Salud
para gestionar la intervencibn de los factores de asistencia
riesgo y los determinantes sociales que afectan tdcnica
las enfermedades transmisibles, las
enfermedades transmitidas por vectores y
relacionadas con el ambiente, durante el
periodo de gobierno

Realizar 160 asistencias tecnicas a actores del 1905050- Secretaria De Indirecta


sistema general de seguridad social para la Servicio de Salud
atencibn integral de las enfermedades asistencia
transmisibles, durante el periodo de gobierno tecnica

Ejecutar una estrategia de promocipn para 1905054- Secretaria De Indirecta


gestionar la intervencibn de los factores de Servicio de Salud
riesgo y los determinantes sociales que inciden promocibn de la
en condiciones crbnicas prevalentes, salud
anualmente durante el periodo de gobierno.

Beneficiar a 900.000 personas en los entornos 1905054- Secretaria De Indirecta


hogar, escolar, laboral e institucional con Servicio de Salud
estrategias de promocidn de la salud, en los promocibn de la
municipios de categorias 4, 5 y 6, durante el salud
periodo de gobierno

Ejecutar una estrategia para gestionar los 1905054- Secretaria De Indirecta


factores de riesgo y los determinantes sociales Servicio • de Salud
que inciden en el consumo de sustancias promocibn de la
psicoactivas, anualmente durante el periodo de salud
gobierno.

Ejecutar una estrategia para gestionar los 1905054- Secretaria De Indirecta


factores de riesgo y los determinantes sociales Servicio de Salud
que afectan la salud mental y la convivencia promocidn de la
social, anualmente durante el periodo de salud
gobierno

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 OO 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMULEA DI-rA«TA.\rENTAI. OEPARTAMBfTO DEL
DELVALLE DhXCAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No.^S^ DE 2024 629


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Cddlgo y Entidad Tipo de


nombre responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto Producto de
Estratdgica Catdlogo

Ejecutar' una estrategia de promocibn de la 1905054- Secretariaa De


De IncfirecIyi^
a r J ’

salud pare gestionar los factores de riesgo y los Seivicio de Salud


determinantes sociales que inciden en las promocibn de la
enfermedades transmisibles,
durante el periodo de gobierno.
anualmente salud;

Pagar servicios de atencibn en salud que cubre


el 80 % de las cuehtas presentadas por los^
1906004-
'Servicio de
zdlls
Secretaria De 'Indirecta—
Salud/ //p
prestadores del departamento de las^ zatencibn en
atenciones a las personas no aseguradasj salud a la
anualmente. poblacibn
______
Cofinanciar a 45 empresas sociales del estado I 1906036- Secretaria rDe II.
1 lndirecta_
lndirecta±
para el mejoramiento de la gestibn y^ ''Servicio de SalucTZ)
reorganizacibn de redes de prestacibn de apoyo I
servicios de salud, anualmente durante el ''financiero para
periodo de gobierno. la
reorganizacibn
de redes de
prestacibn de
Kin
servicios’ de
salud*

Cofinanctar a 2156565 personas la afiliacidn en 1906044- Secretaria De Indirecta


el rggimen subsidiado, durante el periodo de Servicio ,der ’'Salud
gobiemo. afiliaciones ^aU
rbgimen
subsidiado del
Sistema
General de
Seguridad
Social J
Linea 3-Valle Formar a 3000 nifios, nifias, jbvenes, 3301051- Secretaria de Directa
verde, adolescentes y adultos con discapacidad y Servicio de Culture
diverse e victimas del conflicto armado en procesos de educacibn
incluyente formacibn artistica informal, durante el periodo informal al
de gobiemo sector artlstico y
cultural

Modificar 2 espacios en la biblioteca Jorge 3301004- Biblioteca Directa


Garcbs Borrero para fortalecer los procesos de Bibliotecas Departamental
lecture mediante la implementacibn de una (1) modifreadas Jorge Garces
comiteca para poblacibn infantil y juvenil, y un Borrero
(1) espacio pare promocibn de lecture y
escritura a poblacibn con discapacidad

Ejecutar 20 actividades culturales para el 3301053- Secretaria De Indirecta


fortalecimiento de la culture de los grupos Servicio de Culture
promocibn de

Asamblea Departamental det Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
. Santiago de Cali - Valle del Cauca
•* *

DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEPARTAMb^TAL VALLE DELCAUCA
nEIA’Al.U DFXCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 630


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ‘
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <J Nr
TRANSFORMA” v
A

COdlgo y Entidad Tipo de


nombre responsable Meta
Linea Descripcldn de metas de producto Producto
Estrategica CataiogoZ^r*

6tnicos y poblacionales del departamento del


Valle del Cauca, durante el periodo de gobierno

Beneficiar a 320000 personas del Valle del


actividades
culturales

4301037-
_________ >
Instituto Dei _
A pOi
/ /
______ /f-
Jndirecta
-

Cauca que acceden a servicios deportivos, Servicio de Depone / Y/ / Zp 1


recreativos y de actividad fisica durante el promocidn de la Recreacidn S/
periodo de gobiemo actividad fisica, Del Valle Del £ 'yZ
Ia-recreaci6n y Cauca^ /X
zeJ^deporte Indervalle^Yn/
I
Preparar a 6000 atletas del Valle del Cauca con 4302001- Jnstitut,^De^ (Mi
,--------- - —v ..Jdirecta
personal t&cnico, durante el periodo de Servicio de,
gobiemo preparacidn
Vdeportiva iDfeiWall'e
■ueiyvaiie uei r
JCaudaj! -
ln3eHryallep-^l

' b • I S I
Beneficiar a 4.000 personas mediante la 3301051- (institutol | | II Jndiretfa _j
ejecucidn del programa danzarte el valle con Servicfo de Colombiano—*
procesos de formation artlstica y de pCiblicos educaciOn
<
De*^Ballet—-‘
con danza, con la metodologla incolballet informal al Incolballet— . . .J
durante el periodo de gobierno. sector artlstico y
cultural

Elaborar 10 estudios o diserios de preinversidn 4002034- Secretaria de Directa


para la construccidn, adecuacidn, mejoramiento Estudios de pre Vivienda y
y/o ampliacidn de espacio publico accesible en inversidn e Habitat 1
el departamento del Valle del Cauca, durante el inversidn
periodo de gobierno.

2
Linea 4-Valle Beneficiar 3000 personas con los servicios de 4301037- Corporacion Indirecta
Territorio de escuelas culturales y recreativas para la paz, Servicio de Departamental
Vida durante el periodo de gobiemo promocidn de la De Recreacidn
actividad fisica, ~ Recreavalle
la recreacidn y
el deporte

Metas de Resultado

descripciOn ENTIDAD Tlpo de Meta

Incrementar al 36,87 % la inversidn del 1151-SECRETARlA DE Directa


departamento en las politicas publicas DESARROLLO SOCIAL Y
de primera infancia, infancia y PARTICIPACldN
adolescencia, jdvenes, personas
mayores, personas con discapacidad y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
Ogl *
DEPARTAMENTO DEL
ASAMMEA DEI’ARTAMEXTAt. VALLE DEL CAUCA
UH. l)ELCAUCA
ORDENANZA No. DE 2024 631
)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ K

accidn comunal, durante el periodo de V


gobiemo

Sostener en un 100 % las acciones para 1106-SECRETARlA DE “inciirecta


mejorar las condiciones de salud de los SALUD
grupos poblacionales teniendo en JobrQ^x
cuenta sus particularidad , en los 40
municipios, durante el periodo de
gobiemo v4

Alcanzar anualmente el 1,75 % de Institute Del Deporte Y Indirecta 0-


acceso de la poblacidn del Valle del Recreacidn Del Valle Del
Cauca con enfoque diferencial a bienes Cauca - lndervalle\~
y servicios de deporte, recreacidn y as
actividad flsica

Habitantes de y en Calle
Habitar en calle es considerado un fendmeno social urbano multicausal^rodupto'
de condiciones estructurales de desigualdad material y simbdlica, caracteHzado'porl
el desarrollo de hdbitos de vida en calle, Io cual determina un estilo'^e-,interacciqnl
con el espacio publico, con la sociedad y con las,dem£s persqnHas[cjiSeJhan"-----
desarrollado los mismos habitos. Vv. 1F --------
Existe diferencia entre los habitantes en calle y los que se encuentran^n condicidn
de calle; las personas en calle son aquellas que hacen de la calle el escenario para
su supervivencia, pero cuentan con un espacio privado diferehte de la calle donde
residen, sea la casa de su familia, la habitacidn de una resldencia o un hotel.
Mientras que los habitantes de calle son aquellas que hacen'de la calle su lugar de
habitacidn ya sea de forma permanente o transitoria (Ley 1641 de 2013), es decir,
desarrollan todas las dimensiones de su vida en el espacio‘"'(publico.
Buscando atender a este grupo poblacional y sus problemdticas fbcales, se
establecen las siguientes metas J
Linea Estratdgica 2 “Valle, Territorio Social y equitativo”
Programs 2.2 La innovacidn social Vallecaucana para un desarrollo
multidimensional
Subprograms 2.2.1. Prosperidad Social con Enfoque Diferencial
Suministrando raciones de alimentos, en caliente, a la poblacidn mas vulnerable del
departamento del Valle del Cauca, se contribuye al mejoramiento de la seguridad
alimentaria y a la reduccidn de la pobreza. Son beneficiarios del proyecto personas
en situacidn de pobreza extrema. En los comedores asisten poblacion como ninos,
ninas, jdvenes, personas mayores en condiciones como: habitantes de calle o en
calle, victimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, migrantes, as! como
personas de diferentes pertenencias dtnicas y de g&nero: mujeres, hombres,
poblacibn LGBTI, poblacidn indigena, NARP, entre otros.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Teldfono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
♦ «

DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA ])El’Ai<TA.MKNTAL VALLE DEL CAUCA
DEl.VAl^FJiELCACCA

ORDENANZA No. DE 2024 632


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Desarrollando acciones encaminadas a generar dinamicas de atencion corijunta y


articulada entre instituciones de caracter publico y/o privado hacia la poblacion
habitante de calle, se adelanta un piloto para complementar la atencion que se
brinde a este grupo poblacional en un municipio del departamento del Valle del
Cauca.

Metas de Producto

Descripcion de metas de producto Codigo y Entidad Tipo de


nombre responsable Meta
Linea Producto de
Estrategica
Catalogo

Linea 1-Valle Implementar 1 sistema de informacibn para 0401102- Secretaria De Indirecta


Competitivo el seguimiento de pollticas publicas Servicio 1de Desarrollo .
e Innovador poblacionales durante el periodo de informacidn Social. ' • Y
gobierno implementado Participacidn

Linea 2- Suministrar 1.200.000 raciones de 4103017- Secretaria de Directa


Valle, alimentos, en caliente, a poblacibn Servicio de desarrollo :
Territorio vulnerable, anualmente, durante el periodo entrega de social- y
Social y de gobierno raciones de participacibn
equitativo alimentos

Pagar servicios de atencibn en salud que 1906004- Secretaria De Indirecta


cubra el 80 % de las cuentas presentadas Servicio de Salud
por los prestadores del departamento de atencibn en
las atenciones a las personas no salud a la
aseguradas, anualmente. poblacibn

Realizar 160 asistencias tecnicas a adores 1905050- Secretaria De Indirecta


del sistema general de seguridad social en Servicio de Salud
salud conforme a las necesidades propias asistencia
de las poblaciones vulnerables, durante el tecnica
periodo de gobierno.

Cofinanciar a 2156565 personas la 1906044- Secretaria De Indirecta


afiliacidn en el rSgimen subsidiado, durante Servicio de Salud
el periodo de gobierno. afiliaciones al
rbgimen
subsidiado del
Sistema General
de Seguridad
Social

Asistir tecnicamente 1200 proyectos 4103005- Secretaria De Indirecta


sociales y/o productivos de personas de Servicio de Desarrollo
diferentes grupos poblacionales u asistencia Social Y
Participacibn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMHOODH.
ASAMRLEA DErARTAXIENTAI. VALLE DEL CAUCA
DEI.VAIJJ' IJELCAUCA

ORDENANZA No.g^J" DE 2024 633


$1 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

Descripcldn de metas de producto Codigo y Entidad V Tipo de


nombre ^responsable Meta
Lfnea Producto de­
Estratdgica Catdlogo

organizaciones sociales,durante el periodo tScnica para el


de gobierno emprendimiento

z y f I ’f/
Ejecutar una estrategia para gestionar la 1905024- Secretaria /De X J-
'Indirecta
"Indirecta .
intervencidn de los factores de riesgo y los Servicib de Salud /
determinantes sociales relacionados con gestidh del
las condiciones ambientales, anualmente riesgo para
durante el periodo de gobiemo. abordar
situaciones de
salud e
rel^ciqriadas
con( condiciones
ambientales

Elaborar 52 documentos de andlisis de 1905037- Secretarla’lfbe U-' H I


iIndirecta
informacidn de eventos de interns en salud Documentos de
investigacidn.
Salud | IXlL' £
publica, incluyendo el andlisis de situacidn
en salud del Valle del Cauca, durante el € 12'
periodo de gobiemo.

A
Atender a 7200 personas a travds del 1905042- -Secretaria De Indirecta
Centro Regulador de Urgencias, y Servicio de tSaliid
Emergencias, anualmente durante el atencidn en
periodo de gobierno centres
reguladores de
urgencias,
emergencias y
desastres <«( J
Ejecutar una estrategia de gestidn de riesgo 1905043- Secretaria De Indirecta
para abordar situaciones endemo- Servicio de Salud
epid&micas de las enfermedades gestidn del
transmitidas por vectores, en los municipios riesgo para
de competencia del departamento, abordar
anualmente en el periodo de gobierno situaciones
situaciones
endemo-
epidgmicas

Dinamizar 200 espacios de participacidn 1905049- Secretaria De Indirecta


social y comunitaria en los 40 municipios, Servicio de Salud
durante el periodo de 'gobiemo promocidn de la
participacidn
social en salud

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
■ Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* • • *
DEPAfrrflMENTODEL
ASAMBLEA WARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE l)BL CAUCA
ORDENANZA No. CS5 DE 2024 634
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE «I
TRANSFORMA”

*
Descripcion de metas de producto Cddigo y Entidad Tipo de
nombre responsable Meta
Linea Producto de
Estrategica Catalogo

Realizar 160 asistencias tecnicas a actores 1905050- Secretaria De Indirecta £


del sistema general de seguridad social en Servicio* de Salud / <
salud para gestionar la intervencidn de los asistencia:
factores de riesgo y los determinantes tecnica 4"-, /
sociales que impactan las enfermedades no
transmisibles, durante el periodo de
gobierno /

Realizar 160 asistencias tecnicas a actores 1905050- Secretarial De Indirecta


del sistema general de seguridad social en Servicio
salud para gestionar la intervencidn de los asistencia
factores de riesgo y los determinantes tecnica
sociales que impactan la salud mental,
de Salud
'a
Ji I. i ?■
i JL*.
anualmente durante el periodo de gobierno.
~-
Realizar 48 asistencias tecnicas a actores 1905050- Secretaria. De Indirecta
del sistema general de seguridad social en Servicio
salud para gestionar la intervencidn de los asistencia
de Salud I* } -■V 'A
factores de riesgo y los determinantes tdcnica I I f.'L ;
sociales que afectan las enfermedades
transmisibles, las enfermedades
transmitidas por vectores y relacionadas
con el ambiente, durante el periodo de
gobiemo

Realizar 160 asistencias tScnicas a actores 1905050- Secretaria De Indirecta


del sistema general de seguridad social Servicio de Salud
para la atencidn integral de las asistencia
enfermedades transmisibles, durante el tecnica
periodo de gobierno
^4

Ejecutar una estrategia de promocidn para 1905054- Secretaria De Indirecta


gestionar la intervencidn de los factores de Servicio de Salud
riesgo y los determinantes sociales que promocidn de la
inciden en condiciones crdnicas salud
prevalentes, anualmente durante el periodo
de gobierno.

Beneficiar a 900.000 personas en los 1905054- Secretaria De Indirecta


entornos hogar, escolar, laboral e Servicio de Salud
institucional con estrategias de promocidn promocidn de la
de la salud, en los municipios de categorlas salud
4, 5 y 6, durante el periodo de gobierno

Ejecutar una estrategia para gestionar los 1905054- Secretaria De Indirecta


factores de riesgo y los determinantes Servicio de Salud
sociales que inciden en el consume de promocidn de- la
sustancias psicoactivas, anualmente salud
durante el periodo de gobierno.

Asamblea Departamental del Valle det Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
izM
ASAMBLEA Ota’ARTAMHNTAt DEPARTAMENTODEL
hamixiJELtzAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 635


)
"POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

Descripcidn de metas de producto ■Cbdigo Entidad * Tipo de


y
nombre ^responsable Meta
Llnea Producto de-
Estrat&gica Catblogo

Ejecutar una estrategia para gestionar los 1905054- Secretaria De Indirecta


factores de riesgo y los determinantes Servicio^ de Salud
sociales que afectan la salud mental y la promociohrde la
convivencia social, anualmente durante el salud
periodo de gobiemo
___________ /
/
y//c.
Ejecutar una estrategia de promocibn de la 1905054- Secretaria /te
salud para gestionar los factores de riesgo Servicio de Salud
y los determinantes sociales que inciden en promocibn de la
las enfermedades transmisibles, salud
anualmente durante el periodo de gobiemo.

Cofinanciar a 45 empresas sociales del 1906036- s/cret^D^ 1,11 JI • X"


Indirecta
estado para el mejoramiento de la gestibn Servicio de Salud
y reorganizacibn de redes de prestacibn de ajSoyo-financiero
sen/icios de salud, anualmente durante el para' la
periodo de gobiemo. reorganizacibn
de redes de
prestacibn de
servicios^ de
salud

Metas de Resultado

Descripcidn Entidad Tipo De Meta


J
Sostener en un 100 % las acciones para Secretaria De Salud Indirecta
mejorar las condiciones de salud de los grupos
poblacionales teniendo en cuenta sus
particularidad , en los 40 municipios, durante el
periodo de gobiemo

Migrantes

La migracidn es el movimiento individual o colectivo de personas a travds de una


frontera administrativa o politica desde un territorio de origen a otro destine, con el
fin de radicarse de forma temporal o indefinida (OIM, 2019).

Los fenomenos migratorios han sido impulsados por diversos intereses como la
busqueda de alimento, oportunidades de educacidn, trabajo, salud y/o diversidn,
acceso a bienes y servicios, o motivados por intereses grupales como huir de
fendmenos naturales, sociales o politicos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telbfono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA nEl’ARTAJIENTAL DEPARTAMENTODEL
VALLE DELCAUCA
DEI. VALLE DEL.GAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 636

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

La Ley 2136 de 2021 establece las definiciones, principios y lineamientos para la


reglamentacion y orientacion de la Politica Integral Migratoria (PIM), bajo los
siguientes ejes de politica: 1) Soberania y seguridad national; 2) Derechos
Humanos; 3) Cooperation International; 4) Gobernanza y coordination entre las
entidades del orden nacional y territorial; 5) Participation Ciudadana; y, 6)
Integration social, economica y cultural.
Para coordinar la respuesta al flujo migratorio venezolano, el Gobierno Nacional
aprobo el CONPES 4100 de 2022 que desarrolla la politica publica que se
implementara en un horizonte de 10 anos con el fin de adaptar la respuesta
institutional a las nuevas necesidades de la poblacion migrante venezolana en
materia de integration social, economica y cultural.
Siguiendo la normativa nacional, en el Valle del Cauca desarrollamos metas y
estrategias enfocadas en brindar soluciones a este grupo poblacional desde
distintas perspectivas.
Linea estrategica 1 “Valle Competitivo e Innovador”
Programa 1.1 VallEmplea ,
Subprograma 1.1.1 Trabajo decente para la gente

Mejorando la empleabilidad de la poblacion vallecaucana, con especial enfasis en


la juventud, articulando los distintos actores del mercado laboral para que impulsen
el empleo inclusivo (jovenes, mujeres, poblacion LGBTI, NARP, migrantes,
poblacion en situacion de discapacidad), en el marco de la Politica Publica de
Trabajo Decente y Equidad Laboral del Valle del Cauca.
Linea Estrategica 2 "Valle, Territorio Social y equitativo”

Proqrama 2.1 Instituciones fortalecidas acciones efectivas para superacion de


la pobreza v la desigualdad departamental
Subprograma 2.1.3. Garantia de derechos humanos a los diferentes grupos
poblacionales

Desarrollando acciones encaminadas a generar dinamicas de atencion conjunta y


articulada entre instituciones de caracter publico y/o privado, se generan alternativas
para la atencion y proteccion integral de ninos, ninas y adolescentes migrantes y
sus familias, extranjeros, con vocacion de permanencia 0, en transito hacia
territorios de frontera, en busqueda de! restablecimiento de sus derechos.

Proqrama 2.2 La innovacion social Vallecaucana para un desarrollo


multidimensional

Subprograma 2.2.1 Prosperidad Social con Enfoque Diferencial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA l)li«’ARTA.MEXTAL OEPARTnMENTODEL
nn.VAi.ii- Di-x cauca VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. CSj- DE 2024 637


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Entregando recursos en la modalidad de capital semilla 0 microcrdditos (con tasa


de interes por debajo del 1%), a traves del Programa Banco Social para el
Emprendimiento del Valle del Cauca, se busca contribuir.^desde un enfoque
diferencial, a la autonomia en la generacidn de ingresos y-la inclusion productiva de fl
la personas de los diferentes grupos poblacionales (personas mayores, personas^p 1
con discapacidad, jdvenes, cuidadores, mujeres, personas LGBTI, victimas d£l Q 4 >ia.
conflicto armado, reincorporados, personas conjpertenencia dtnica NARPZ eflfc===
indigenas, campesinos, trabajadores del sector informal, migrantes, dignatarios/ |
comunales, entre otros). . ////\\ 1
Suministrando raciones de alimentos, en caliente, a la poblacidn mds vulneramedelQ—
departamento del Valle del Cauca, se contribuye al mejoramiento de lazseguri^jrl—— —-
alimentaria y a la reduccidn de la pobreza. Son.tfeneficiarios del proyecto.persojias^CJ—
en situacidn de pobreza extrema. En los comedores asisten poblacidn como^nFfio^^
ninas, jdvenes, personas mayores en condiciones como: habitantes d£/calle<)'en |
calle, victimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, mi^rant^fa^SiMb L »
personas de diferentes pertenencias etnicas y de genera: (mu eresl/tTomlares,^
poblacidn LGBTI, poblacidn indigena, NARP, entre otros. ii II

If
Proqrama 4.2 Paz Territorial

|«11
4.2.3 Inclusidn social y productiva para la poblacldn afectada,pdr el conflicto
iff.
Impulsando alianzas con organismos de cooperacidn internacional, para fortalecer
a la poblacidn de colombianos retornados, desplazados, migrantes, poblacidn de
acogida y vulnerable, mediante la gestidn y articulacidn de oferta institucional.

Metas de Producto
J
Descripcidn de metas de producto Cddigo y Entidad Tipo de
nombre responsable Meta
Linea Producto de
Estrat&gica Catdlogo

Linea 2- Atender personas migrantes girando el 1906004- Secretaria Directa


Valle, 100 % de los recursos del Servicio de de
Territorio departamento'a los prestadores para la atenciOn en desarrollo
Social y atencidn en salud, anualmente, durante salud a la social y
equitativo el periodo del gobierno. poblacidn participacid
n

Suministrar 1.200.000 raciones de 4103017- Secretaria Directa


alimentos, en caliente, a poblacidn Servicio de de
entrega de desarrollo
social y

Asafnblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a5amblea.valleclelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
»* *
F5:

DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLKA PEPARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
IffiUNXEDHI.CAL'CA

ORDENANZA No.
___________ DE 2024 638
( 31 )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcidn de metas de producto Cbdigo y Entidad ' Tipo de


nombre responsable Meta
Llnea Producto de
Estrategica Catalogo •

vulnerable, anualmente, durante el raciones de parti cipacib


periodo de gobierno alimentos n

Asistir tbcnicamente 1200 proyectos 4103005- Secretaria Indirect


sociales y/o productivos de personas de Servicio de De a
diferentes grupos poblacionales u asistencia. Desarrollo
organizaciones sociales,durante el tecnica para Social Y-
periodo de gobierno el Participacib
emprendimie n
nto

Otorgar 1.200 apoyos econdmicos para 4103057- Secretaria Indirect


proyectos productivos de poblacibn Servicio . de De . a
vulnerable de la zona rural y urbana del apoyo a Desarrollo
departamento, durante el periodo de unidades Social Y
gobierno productivas Participacib
individuates n.
para la
generacibn de
ingresos

Ejecutar 7500 mejoramientos de 4001032- Secretaria Indirect


vivienda beneficiando diferentes grupos Servicio de De Vivienda a
poblacionales en la zona urbana y rural apoyo YHbbitat
del departamento del Valle del Cauca, financiero
durante el periodo de gobierno. para
mejoramiento
de vivienda

Elaborar 52 documentos de analisis de 1905037- Secretaria Indirect


informacidn de eventos de interns en Documentos De Salud a
salud publica, incluyendo el andlisis de de
situacibn en salud del Valle del Cauca, investigacibn
durante el periodo de gobierno.

Realizar 160 asistencias tecnicas a 1905050- Secretaria Indirect


actores del sistema general de Servicio de De Salud a
seguridad social en salud conforme a asistencia
las necesidades propias de las tbcnica
poblaciones vulnerables, durante el
periodo de gobierno.

Ejecutar una estrategia para gestionar 1905024- Secretaria Indirect


la intervencibn de los factores de riesgo Servicio de De Salud a
y los determinantes sociales gestibn del
relacionados con las condiciones riesgo para
abordar
.situaciones de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAfnAMENTO DEL
ASAMMJwX DEI’ARTAMENTAl
DIJ.VAI-tJ: DEI.CAUCA
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA NOUS'S" DE 2024 639


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

Oescripctdn de metas de producto Cddigo Entidad * Tipo de


y
nombre responsable Meta
Linea
Producto
Estrat&gica Catdlogo

ambientales, anualmente durante el salud


periodo de gobiemo. relacionadas
con1'
condiciones
ambientales

fc
,Tr. /n —
Atender a 7200 personas a trav^s del 1905042- Secretaria Indirect
Indirect/' ' ---------- —
Centro Regulador de Urgencias. y, ^Servicio de De Salud^
Emergencias, anualmente durante el' atencidn en
periodo de gobiemo centros
reguladores
de urgencias,
emergencias
\yjdesastres
X___
Ejecutar una estrategia de gestidn de *1905043- •atana*'* 'Indirect--.
Secretarial ^Indirect'
riesgo para, abordar situaciones Servicio “ vilud-**^
de De Salud-^ OI 1
endemo-epid^micas
enfermedades
de
transmitidas
vectores, en los municipios de
las
por
gestidn

abordar^
del
para I 7Sin nfflL
competencia del departamento, situaciones
anualmente en el periodo de gobierno situaciones
endemo-
epid6micas

Dinamizar 200 espacios de 1905049- Secretaria Indirect


participacidn social y comunitaria en los Servicio de De Salud
40 municipios, durante el periodo de promocidn de
gobierno la
partlcipacidn
social en
salud

Realizar 160 asistencias tecnicas a 1905050- Secretaria Indirect


adores del sistema general de Servicio de De Salud a
seguridad social en salud para asistencia
gestionar la intervencidn de los (adores tScnica
de riesgo y los determinantes sociales
que impadan las entermedades no
transmisibles, durante el periodo de
gobierno

Realizar 160 asistencias tOcnicas a 1905050- Secretaria Indirect


actores del sistema general de Servicio de De Salud a
seguridad social en salud para asistencia
gestionar la intervencidn de los (adores tecnica
de riesgo y los determinantes sociales
que impactan la salud mental,
anualmente durante el periodo de
gobierno.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMIILKA m-l’ARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
l)ELX-ALI£IM-LCAL'CA

ORDENANZA No. gS? DE 2024 640


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE /
TRANSFORMA” . . '

Descripcidn de metas de producto Cbdigo Entidad v Tipo de


y
nombre responsable Meta
Linea
Producto \de
Estratdgica CatSlogo

Realizar 48 asistencias tbcnicas a 1905050- Secretaria Indirect


adores del sistema general de Servicio de De Salud a /
seguridad social en salud para asistencia
gestionar la intervencibn de los fadores tdcnica ■
de riesgo y los determinantes sociales
que afectan las enfermedades n • ’Tjf 'C
transmisibles, las enfermedades
transmitidas por vectores y
relacionadas con el ambiente, durante
el periodo de gobierno

Realizar 160 asistencias tdcnicas a 1905050- Secretarial? Indirect I


adores del sistema general de Servicio de De Salud Q" a II | 1
seguridad social para la atencibn
integral de las enfermedades
asistencia
t&cnica
V. .
it;
V"
I
transmisibles, durante el periodo de
gobiemo
rJ..-
• ir •1 ♦ 1
Ejecutar una estrategia de promocibn 1905054- Secretaria 1 Indirect
para gestionar la intervencibn de los Servicio de De Salud- a _ i
fadores de riesgo y los determinantes proriiocibn de
sociales que inciden en condiciones la salu'd cL.
crbnicas prevalentes, anualmente
durante el periodo de gobierno.

Beneficiar a 900.000 personas en los 1905054- X Secretaria Indirect


entornos hogar, escolar, laboral e Servicio de De Salud a
institucional con estrategias de promocibn de r
promocibn de la salud, en los la salud
L
municipios de categorlas 4, 5 y 6,
durante el periodo de gobierno 1
f ■

Ejecutar una estrategia para gestionar 1905054- Secretaria Indirect


los factores de riesgo y los Servicio de De Salud a
determinantes sociales que inciden en promocibn de
el consume de sustancias psicoactivas, la salud
anualmente durante el periodo de
gobiemo.

Ejecutar una estrategia para gestionar 1905054- Secretaria Indirect


los factores de riesgo y los Servicio de De Salud a
determinantes sociales que afectan la promocibn de
salud mental y la convivencia social, la salud
anualmente durante el periodo de
gobiemo

Ejecutar una estrategia de promocibn 1905054- Secretaria Indirect


de la salud para gestionar los fadores Servicio de De Salud a
de riesgo y los determinantes sociales
que inciden en las enfermedades

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea,valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPARTOMENTO DEL
ASAMIU.EA OEPARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DEI.VALIJ- DEI.CAUCA

ORDENANZA No.^S^ DE 2024 641


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

Descripcidn de metas de producto Cddigo Entidad


¥ Tipo de
y
nombre responsable Meta
Llnea Producto
Estrat&gica Catdlogo

transmisibles, anualmente durante el promocidn de


periodo de gobiemo. la salud
/ /
Cofinanciar a 2156565 personas la 1906044- Secretaria lriclire£t'/
afiliacidn en el regimen subsidiado, Servicio de De Salud // j
durante el periodo de gobierno. afiliaciones al

1
rdgimen
subsidiado
del Sistema
•''General de
Seguridad
Social

Llnea 3-Valle Ejecutar 20 actividades culturales para ?33bl053-


______
, 'A <111
Secretafiafl llndirect
verde,
diverse
el fortalecimiento de la cultura de los* 'Servicio
e grupos dtnicos y poblacionales del promocidn de
de De Cuitura11
IC
0
incluyente departamento del Valle del Cauca, actividades
durante el periodo de gobiemo

Capacitar 120.000 personas


culturales

3208010
rtfiri I Mill
Instituto’-De^ indirect-"
gestionando acciones de educacidn Servicib de Investigaciol a---------
ambiental orientadas hacia la educacidn nes
sensibilizacion, el conocimiento de la informal Cientlficas
biodiversidad y los ecosistemas en el ambiental 'Del Valle
Valle del Cauca durante el periodo de
gobiemo. I
Del Cauca -
iheiva

Beneficiar a 4.000 personas mediante 3301051- Institute ^Indirect


la ejecucidn del programa danzarte el Servicio de Colombian©" 'a
valle con procesos de formacidn
artistica y de publicos con danza, con la
metodologla incolballet durante el
educacidn
informal
sector
al
De Ballet -
Incolballet J
periodo de gobiemo. artlstico y
cultural

Llnea 4-Valle Implementar 1 ruta de atencidn para 1905040- Secretaria Directa


Territorio de garantizar los DD.HH de migrantes, Servicio de de salud
Vida refugiados y retornados en el Valle del certificacidn
Cauca durante el periodo de gobiemo. de
discapacidad
para las
personas con
discapacidad

Beneficiar 3000 personas con los 4301037- Corporacion Indirect


servicios de escuelas culturales y Servicio de Departame a
recreativas para la paz, durante el promocidn de ntal De
periodo de gobiemo la actividad Recreacidn
fisica, la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
• * * *.

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAL1J- DEI.CAIXA

ORDENANZA No. DE 2024 642


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Descripcidn de metas de producto Cbdigo y Entidad Tipo de


nombre responsable Meta
Llnea Producto de
Estrategica Catblogo

recreacidn y
el deporte Recreavalle

\/letas de Resultado

Descripcidn Entidad •' Tipo De Meta

Sostener en un 100 % las acciones para Secretaria De Salud Indirecta


mejorar las condiciones de salud de los grupos
poblacionales teniendo en cuenta sus
particularidad , en los 40 municipios, durante el
periodo de gobierno

Alcanzar anualmente el 1,75% de acceso de la Institute Del Deporte Y Indirecta


poblacidn del Valle del Cauca con enfoque Recreacibn Del Valle Del
diferencial a bienes y servicios de deporte y Cauca - Indervalle
recreacibn y actividad fisica.

Sector Comunal

Segun afirmaciones del Ministerio del Interior, la accion comunal es una forma de
organizacion y representacion social que ha contribuido significativamente al
desarrollo social, economico y democratico del pais. El articulo 38 de la Constitucion
Politica de Colombia garantiza el derecho de libre asociacion para el desarrollo de
las distintas actividades que las personas realizan en sociedad.
La Ley 2166 de 2021 por la cual se deroga la Ley 743 de 2002, se desarrolla el
Articulo 38 de la Constitucion Politica de Colombia en Io referente a los organismos
de accion comunal y se establecen lineamientos para la formulation e
implementation de la politica publica de los organismos de accion comunal y de sus
afiliados, y se dictan otras disposiciones. Expresa en el Articulo 4. “Fundamentos
Del Desarrollo De La Comunidad. El desarrollo de la comunidad tiene los siguientes
fundamentos” en los literales:
c) Promover la concertacion, los dialogos y los pactos como estrategias del
desarrollo de la comunidad;
d) Validar la planeacion como instrumento de gestion del desarrollo de la
comunidad;

Tambien manifiesta en el Articulo 47. Articulation de los planes estrategicos de


desarrollo comunal con los planes de desarrollo de las entidades territoriales. Los
Alcaldes Municipales articularan los Planes Estrategicos de Desarrollo Comunal
formulados por las Asociaciones Comunales en los planes de desarrollo de sus

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 •
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIMM niilLUn'AMENTAt, DEFARTAMENTO DEL
1)13. VAI.I J'. DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 643


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

territorios; asimismo los Gobernadores, Alcaldes Distritales especiales 0 de


municipios de primera categoria elaborar^n sus Planes de Desarrollo integrando las
visiones contenidas en los Planes de Desarrollo Estrat&gidos Comunales de las
Federaciones Comunales. *

Siguiendo Io anterior y atendiendo los lineamientos de la Ordenanza 627 de 202-3


"Por Medio de la Cual Se Adopta la Politica Publics Departamental de Action
Comunal en el Valle del Cauca y Se Dictan Otras Disposiciones" la cual tiene como'
objetivo general que busca fortalecer la conformacibn de los Organismos de Xccidri
Comunal como actores del desarrollo comunitario en el Departamento; se dispon^n
las siguientes metas y estrategias: /
Linea estrategica 1 “Valle Competitivo e Innovador” /
Programs 1.4 El Valle a otro nivel digital / /Jrir/A

Subprograma 1.4.3: Informacion estadistica de calidad\y\Oj3seryptprips


Multisectoriales
Disenando implementando
-------------- e ...., sistema —
----------------- un ---------- de ^information
—paraMelxmonitoredT
seguimiento y evaluacibn de las politicas publicas poblacionales (de-envejecimiento|
y vejez, de discapacidad, de juventud, de accidn comunal, de infanciarafcWrg'o *d'e'
la Secretaria de Desarrollo Social y Participacion^se podrb esta6iecerlclara’'y^
oportunamente, el nivel de avance en su implementacidn; I 1 ""

Llnea Estrategica 2 “Valle, Territorio Social y equitativo”/


Proqrama 2.1 Instituciones fortalecidas acciones efectivas para superacidn de
la pobreza v la desiqualdad departamental
Subprograma 2.1.2 El Valle protege la Diversidad
Implementando la prevencidn y control de delitos contra la vida y la integridad
especialmente de lideres sociales, comunales y comunitarios, enfocando una J
serie de acciones coordinadas y multidisciplinarias en atencidn a las diferentes
politicas nacionales y sectoriales en materia de seguridad, defensa y convivencia
ciudadana.

Subprograma: 2.1.3.Garantia de derechos humanos a los diferentes grupos


poblacionales.
Formando a jdvenes y mujeres en los aspectos de la Ley 2166 de 2021 de accidn
comunal se promueven nuevos liderazgos, necesarios para el enriquecimiento de
la gestion de los organismos comunales en los terrltorios, Io que repercute en mayor
generacidn de confianza entre los miembros de la comunidad y mayor apropiacion
de los organismos comunales como escenarios que contribuyen al desarrollo local
Dinamizando la Mesa Institucional de Accidn Comunal se promueve un escenario
de did logo permanente entre las Organizaciones de Accidn Comunal y las diferentes
dependencias y entidades descentralizadas adscritas a la Gobernacidn del Valle del
Cauca, validando un ejercicio de participation ciudadana, donde la sociedad civil

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHLEA I'AlinV-MliNTAL VALLS DEL CAUCA
DELVALLE DEL GVL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 644


( ^-<1^0 3/ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

organizada tiene incidencia en las decisiones que se tomen para fortalecer la


gestion de los organismos comunales. De igual manera, se institucionaliza la
Conmemoracion del Dia de la Accion Comunal, como estrategia para visibilizar a
aquellos vallecaucanos y vallecaucanas entregadas - al desarrollo comunal,
haciendo especial enfasis en las mujeres comunales.
Orientando tecnicamente a municipios y organizaciones de accion comunal de
primer y segundo nivel en mecanismos de participacion, control social y en aspectos
relacionados con la Ley 2166 de 2021 (0 la que se encuentre vigente), enlaces
municipales, dignatarios y dignatarias cuentan con mayores conocimientos en
aspectos normativos, tecnicos y metodoldgicos para gestionar los organismos
comunales como instancias que promueven un mayor sentido de Io comunitario y
de la comunidad
Coordinando agentes e instancias, en el marco de la implementacion de las politicas
publicas de primera infancia, infancia y adolescencia, juventud, personas mayores,
personas con discapacidad y accion comunal. Para contribuir al goce efectivo de
derechos, con enfoque etnico, territorial, de genero y diferencial de la poblacion del
departamento. '
Coordinando la implementacion de la politica publica de accion comunal, Ordenanza
627 de 2023, se propende por el fortalecimiento de los organismos de accion
comunal, proporcionando acciones integrales que mejoren su gestion y capacidad
de accion, a traves de 4 lineas estrategicas: fortalecimiento y participacion comunal;
desarrollo economico y sostenibilidad de los OAC; fortalecimiento institucional y
gestion del conocimiento; construccion de paz y convivencia, a cargo de 12
dependencias de la Gobernacion del Valle y 1 entidad descentralizada
Implementando una estrategia de Promocion de la Participacion Ciudadana y
Liderazgo Comunitario dirigida a jovenes, la Subdireccion Tecnica de Accion
Comunal busca incrementar la participacion de los jovenes en las organizaciones
de accion comunal del departamento.
Programa 2.2 La innovacion social Vallecaucana para un desarrollo
multidimensional
Subprograma 2.2.1 Prosperidad Social con Enfoque Diferencial
Entregando recursos en la modalidad de capital semilla o microcreditos (con tasa
de interes por debajo del 1%), a traves del Programa Banco Social para el
Emprendimiento del Valle del Cauca, se busca contribuir, desde un enfoque
diferencial, a la autonomia en la generacion de ingresos y la inclusion productiva de
la personas de los diferentes grupos poblacionales (personas mayores, personas
con discapacidad, jovenes, cuidadores, mujeres, personas LGBTI, vlctimas del
conflicto armado, reincorporados, personas con pertenencia etnica NARP e
indlgenas, campesinos, trabajadores del sector informal, migrantes, dignatarios
comunales, entre otros)
J

Entregando recursos a unidades productivas colectivas en la modalidad de capital


semilla, se espera contribuir al desarrollo comunitario priorizando el apoyo a las
iniciativas productivas de organizaciones de accion comunal, en la zona rural y
urbana en los estratos 1, 2 y 3, de los 40 municipios y los 2 distritos del
departamento del Valle del Cauca. La entrega de estos recursos se hace,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N', 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA nEPARTAMENTAI. DEPARTnMENTODEL
DELVALIJ-IMLCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.SSS DE 2024 645


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

igualmente, a travSs de convocatoria publica, en la cual la poblacidnse escribe de


acuerdo con los criterios y requisites establecidos.
Proqrama 2.3 Desafios para un Valle justo v equitativqT^-

1
Subprograma 2.3.1 Acceso a soluciones de vivienda
Suscribiendo convenios de cooperacidn con entidades publicas, privadas, V/sin&fz*^ 1
dnimo de lucro para implementar proyectos de cardctercomunal, que complemente/l (
la infraestructura social en las diferentes microrregionesdel Departamento. / ///] :
Promoviendo la creacidn y fortalecimiento de los comitds de vivianda4_jiTL
organismos comunales y la generacidn de mayor capacidad de desarro1lo^e>/usz^ ~~ Z
proyectos a partir de la autoconstruccidn y/o la autogestidn comunitaria^ a^pai®^^
procesos de formacidn y asistencia tdcnica, jurlcfica^y administrativa a'ias^Juntas^de/
Accidn Comunal a traves de alianzas estrategicas con el SENA y otras inslftdcion^
acaddmicas. / I

Linea Estrategica 3 “Valle verde, diverse e incluyente”


Proqrama 3.3 Valle, biodiversidad v resiliencia^L
y
Subprograma 3.3.5 Educaci6n ambiental para la sostenibilidad,

Implementando las acciones correspondientes a la Secretaria de^Amoien


I I H 11 t IL* “ .
Desarrollo Sostenible de Ordenanza 627 del 2023 politica departamental cte-accidrT
comunal en el Valle del Cauca y otras disposiciones. especificamenteZefclaZlinea^
estrategica No. 1, mediante la capacitacidn a las jSntas de accidn ‘en^gestidn—
ambiental comunitaria, empoderando a mujeres y jdvenes.

Linea estratdgica 4 “Valle Territorio de Vida"

Proqrama 4.5 Un Gobierno mSs Moderno v Transparente

Subprograms 4.5.2 Lucha contra la corrupcl6n

Creando un programa de capacitacidn y acompanamiento enfocado eneTdiseno,


gestion, administracidn de recursos y ejecuciOn de proyectos para las Juntas de
Accidn Comunal, en alianza con instituciones privadas y la Oficina de Proyectos
Sociales, de acuerdo con las particularidades de cada subregidn del departamento.

Metas de Producto

C6digo y Entldad Tipo de


nombre responsable Meta
Linea Descripcldn de metas de producto Producto de
EstraUgica Catdlogo

Llnea 1-Valle Producir 10 documentos de seguimiento de 0401104- Secretaria de Directa


Competitivo e la implementacidn de las pollticas publlcas Documentos de desarrollo social
Innovador de primera infancia, Infancia y adolescencia, estudios tdcnicos y participacidn
juventud, personas mayores, personas con
discapacidad y accidn comunal durante el
periodo de gobiemo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA Dm’AKTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l»XVALIi:i)EI.CAU’CA

ORDENANZA No. DE 2024 646

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Cbdigo y Entidad T Tipo de


nombre responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto Producto 'de"1
Estratdgica Catdlogo

Implementar 1 sistema de informacibn para 0401102- Secretaria De Indirecta


el seguimiento de politicas publicas Serviciq. de Desarrollo
poblacionales durante el periodo de gobierno informacibn Social Y
implementado Participacibn
1 iJi iC
Linea 2-Valle, Hacer seguimiento a 5 planes de 4502035- Secretaria /de Directa ~
Territorio implementacibn de las politicas publicas de Documentos de desarrollO'Social
Social y primera infancia, infancia y adolescencia, plaheacibn y participacibn
equitativo juventud, personas mayores, personas con
discapacidad y accibn comunal durante el
periodo de gobierno
/ u idl I * I
4.‘
Adelantar 5 estrategias de promocidn de la 4502038- Secretarialde' Directa
garantla de derechos para niftos, nirtas, Servicio de desarrollo (Social
adolescentes, jOvenes, personas mayores, promotion de la y participacibn’

I S|n£
personas con discapacidad y organismos de garantla de
accidn comunal durante el periodo de derechos
gobiemo

Dinamizar 9 instancias de participacibn de 4502001- > Secretaria’ ^de Directa


nihos, nifias, adolescentes, jbvenes, Servicio V de desarrollo social 1
personas mayores y organismos de accibn promotion a la y participacibn
comunal anualmente, durante el periodo de participation
gobierno ciudadana

Asistir tbcnicamente 42 instancias 4502022- Secretaria de Directa


territoriales de coordinacibn institutional para Servicio de desarrollo social
la participacibn de niflos, nifias, asistencia y participation r
adolescentes, jbvenes, personas mayores, tbcnica
personas con discapacidad y organismos de
accibn comunal anualmente, durante el
periodo de gobierno

Capacitar 2200 niHos, nihas, adolescentes, 4502034- Secretaria De Directa


jdvenes, personas mayores, personas con Servicio de Desarrollo Social
discapacidad y comunales en participacidn, educacibn Y Participacibn
durante el periodo de gobierno informal

Capacitar a 2300 personas quepertenezcan 4502034- Departamento Directa


a los organismos de accidn comunal en el Servicio de administrativo de
marco de la participacibn ciudadana educacibn juridica
informal

Dotar 5 salones comunales en el 4502008-Salbn Secretaria De Directa


departamento del Valle del Cauca, durante el comunal dotado Desarrollo
periodo de gobierno. Social Y
Participation

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA WARTAJIEXTAl. DEPARTAMENTODa.
VALLE DEL CAUCA
I)HVA1J£I)EI.CAUG\

ORDENANZA No.^S5“ DE 2024


Secrefarla“*jt?De' -Indirecta 647

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
__2_k
Cddigo y Entidad Tipo de
nombre responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto ’de7
Producto
EstraUgica CaUlogo

Asistir tScnicamente 1200 proyectos sociales 4103005- Secretaria De Indirecta z /g _


y/o productivos de personas de diferentes Servicio* de Desarrollo
grupos poblacionales u organizaciones asistenciar- Social
sociales,durante el periodo de gobiemo tgcnica^para el Participacidn
emprendimiento

/ 'V ,Z.OZ<"■ ------------ ““


Otorgar 1.200 apoyos econdmicos para 4103057- __ .____ ----------- —
Secretaria/ De ,^Indirecta,
proyectos productivos de poblacidn Servicio de Desarrollo7 //. /JL
vulnerable de la zona rural y urbana del apoyo a Social/
departamento, durante el periodo de unidades ParticipationZ/r
gobiemo productivas
individuales para
la generacidn de
ingresps

Realizar 160 asistencias tecnicas a adores 1905050-


Salucl’^x*’

iff pi
del sistema general de seguridad social en Servicio de
salud conforme a las necesidades propias de
las poblaciones vulnerables, durante el
asistencia
tdcnica I
periodo de gobiemo.

Ejecutar una estrategia de gestidn del riesgo 1905022- Secretaria De Indirecta


para impactar los determinantes y los Servitio de Salud
factores de riesgo en temas de trastomos gestiOn del riesgo_ A
mentales, anualmente durante el periodo de en temas de,,
gobiemo. trastomos 4
mentales

Ejecutar una estrategia para gestionar la 1905024- Secretaria^P’De Indirecta


intervention de los factores de riesgo y los
determinantes sociales relacionados con las
condiciones ambientales, anualmente
Servicio de
gestiOn del riesgo
para abordar
Salud
J
durante el periodo de gobierno. situaciones de
salud
relacionadas con
condiciones
ambientales

Elaborar 52 documentos de andlisis de 1905037- Secretaria De Indirecta


informacidn de eventos de inter&s en salud pocumentos de Salud
publica, incluyendo el andlisis de situacidn en investigacidn
salud del Valle del Cauca, durante el periodo
de gobierno.

Atender a 7200 personas a travSs del Centro 1905042- Secretarfa De Indirecta


Regulador de Urgencias, y Emergencias, Servicio de Salud
anualmente durante el periodo de gobiemo atencidn en
centres
reguladores de
urgencias,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledeLcauca.gov.co
Calle de los 11 Dlputados (Calle g) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Call - Valle del Cauca
*

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEAOEPARTA.X®NTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAl JJ-DEI. CAUCA

ORDENANZA No. 6S5~ DE 2024 648


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” I’
>'•
Cbdigo y Entidad Tipo de
nombre responsable Meta
Linea Descripcion de metas de producto Producto de
Estrategica Catalogo

emergencias y
desastres
/
■■ /V."

Ejecutar una estrategia de gestibn de riesgo 1905043-’ Secretaria De Indirecta;


para abordar situaciones endemo- Servicio de Salud
epidbmicas de las enfermedades gestibn del riesgo
transmitidas por vectores, en los municipios para abordar
de competencia del departamento, situaciones
anualmente en el periodo.de gobierno situaciones
endenio-
epidbmicas

Dinamizar 200 espacios de participacion 1905049- Secretaria^be Indirecta


social y comunitaria en los 40 municipios, Servicio de Salud yA i*' ■ •1
i
durante el periodo de gobierno promocibn de la
participacibn
social en salud
I itx.
____ ________ -it 1 i ■

Realizar 160 asistencias tecnicas a actores 1905050-V Secretaria. ’ De Indirecta


del sistema general de seguridad social en Servicio de Salud - - i -
salud para gestionar la intervencidn de los asistencia' L
factores de riesgo y los determinantes thcnica
sociales que impactan las enfermedades no
transmisibles, durante el periodo de gobiemo

Realizar 160 asistencias tecnicas a actores 1905050- Secretaria De Indirecta


del sistema general de seguridad social en Servicio de Salud
salud para gestionar la intervencibn de los asistencia
factores de riesgo y los determinantes tbcnica
sociales que impactan la salud mental,
anualmente durante el periodo de gobierno.

Realizar 48 asistencias tbcnicas a actores del 1905050- Secretaria De Indirecta


sistema general de seguridad social en salud Servicio de Salud
para gestionar la intervencibn de los factores asistencia
de riesgo y los determinantes sociales que tecnica
afectan las enfermedades transmisibles, las
enfermedades transmitidas por vectores y
relacionadas con el ambiente, durante el
periodo de gobierno

Realizar 160 asistencias tbcnicas a actores 1905050- Secretaria De Indirecta


del sistema general de seguridad social para Servicio de Salud
la atencibn integral de las enfermedades asistencia
transmisibles, durante el periodo de gobierno tecnica

Ejecutar una estrategia de promocibn para 1905054- Secretaria De Indirecta


gestionar la intervencibn de los factores de Servicio de Salud
riesgo y los determinantes sociales que

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambl.ea.valledelcauca.gov.co
' Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 •
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLhX DEI’AIITAMENTAL DEPARTRMBrrOOEL
l)EI.VAl.U-DEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 4 5^ DE 2024 649


)
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

Cddigo y Entidad Tlpo de


nombre responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto Producto *dez
Estratdgica CaUlogo

inciden en condiciones crdnicas prevalentes,


anualmente durante el periodo de gobierno.

Beneficiar a 900.000 personas en los 1905054^


promociOn de la
salud 4

Secretaria De
3?^ Indirecta
entornos hogar, escolar, laboral e Servicio de
institucional con estrategias de promocidn de promocidn de la
la salud, en los municipios de categorlas 4, 5 salud
Salud
'//a.
y 6, durante el periodo de gobiemo
I J-
Ejecutar una estrategia para gestionar los 1905054- i
Secretariat :De, 7'Indirecta
Indtra*-

factores de riesgo y los determinantes Servicio de


sociales que inciden en el consume de promocidn de la
sustancias psicoactivas, anualmente durante salud
el periodo de gobiemo.

Ejecutar una estrategia para gestionar los 1905054- SecretarlaStpe'


Cs.; findirebta
factores de riesgo y los determinantes Servicio de
sociales que afectan la salud mental y la promocidn de la dill III I
convivencia social, anualmente durante el salud
periodo de gobiemo

Ejecutar una estrategia de promocidn de la 1905054- Secretaria De Indirecta


salud para gestionar los factores de riesgo y Servicio de ^Salud
los determinantes sociales que inciden en las promocidn de la’ x
enfermedades transmisibles, anualmente salud /
durante el periodo de gobiemo.
K
Pagar servicios de atencidn en salud que 1906004- Secretaria De Indirecta
cubra el 80 % de las cuentas presentadas Servicio de Salud
por los prestadores del departamento de las
atenciones a las personas no aseguradas,
atencidn
salud a
en
la
J
anualmente. poblacidn

Cofinanciar a 45 empresas sociales del 1906036- Secretaria De Indirecta


estado para el mejoramiento de la gestiOn y Servicio de Salud
reorganizacidn de redes de prestacidn de apoyo financiero
servicios de salud, anualmente durante el para la
periodo de gobiemo. reorganizacldn
de redes de
prestacidn de
servicios de
salud

Cofinanciar a 2156565 personas la afiliacidn 1906044- Secretaria De Indirecta


en el rdgimen subsidiado, durante el periodo Servicio de Salud
degobierno. afiliaciones al
rdgimen
subsidiado del
Slstema General

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
• **

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. £ SIT DE 2024 650


(^7 )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Cbdigo y Entidad Tipo de


nombre responsable Meta
Lines Descripcion de metas de producto Producto de
Estrategica Catdlogo

de Seguridad
Social

Linea 3-Valle Beneficiar a 323500 personas del Valle del 4301032- Instituto Del Directa
verde, Cauca con eventos deportivos comunitarios Servicio de Deporte Y
diverse e durante el periodo de gobierno. organizacibn de Recreacibn . Del
incluyente eventos Valle Del Cauca
deportivos -Indervalle .'
comunitarios

Organizar 4 eventos recreativos comunitarios 4301032- Institute . .• Del Directa


en el Valle del Cauca durante el periodo de Servicio de Deporte < z Y
gobierno organizacibn de Recreacibn Del
eventos Valle Del Cauca
deportivos - Indervalle
comunitarios

Implementar en 42 municipios del Valle del 4301037-. Institute Del Directa


Cauca programas de recreacibn, actividad Servicio de Deporte Y
flsica y deporte social comunitario en sus promocibn de la Recreacibn Del
escenarios durante el periodo de gobierno. actividad flsica, la Valle Del Cauca
recreacibn y. el - Indervalle
deporte

Beneficiar a 4.000 personas con la ejecucibn 3301051- Institute Indirecta


del programs de incolballet “danzarte el Servicio de Colombiano De
valle" con procesos de formacibn artistica y educacibn Ballet
de publicos, durante el periodo de gobierno. informal al sector Incolballet
artistic© y cultural

Atender a 323.500 personas del Valle del 4301037- Instituto Del Indirecta
Cauca con programas de recreacibn, Servicio de Deporte Y
deporte social comunitario, actividad flsica y promocibn de la Recreacibn Del
deporte formativo durante el periodo de actividad flsica, Valle Del Cauca
gobierno la recreacibn y el - Indervalle
deporte

Linea 4-Valle Certificar 1800 personas pertenecientes a 2503009- Oficina para la Directa
Territorio de juntas administradoras locales y comunales, Servicio para transparencia de
Vida veedurias ciudadanas, plataformas y fortalecer las la gestibn
consejos juveniles, y demds organizaciones capacidades en publica
de la sociedad civil en gobierno abierto, temas de lucha
participacibn ciudadana y control social en el contra la
departamento del Valle del Cauca durante el corrupcibn
periodo de gobierno.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea,valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIM.KA DEI’AHTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
nra.VAUJt i)Ei.ouc.\ VALLE DEL CAUCA
I
ORDENANZA No. DE 2024 651
3/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Cddigo y Entidad * Tipo de


nombre responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto ,fde/
Producto
EstratSgica
CaUlogo
>

Beneficiar 3000 personas con los servicios 4301037- Corporacion Indirecta Z


de escuelas culturales y recreativas para la Servicio* de Departamental
paz, durante el periodo de gobierno promodbn^de la De Recreacidn -
actividad.flsica, la Recreavalle /
recreacibn y el
deporte
a
Metas de Resultado

Descripcidn Entidad
/I 111 x- (Wee§
Incrementar al 36,87 % la inversibn del Secretaria De Directa*!
departamento en las pollticas publicas de primera Desarrollo Social Y
infancia, infancia y adolescencia, jbvenes, Participacibn
personas mayores, personas con discapacidad y
accibn comunal, durante el periodo de gobiemo
I non I
Sector Interreligioso

En busqueda de la libertad religiosa y de cultos, se hace participe al sector


interreligioso de esta construccidn colectiva del Plan de Desarrollo Departamental
del Valle del Cauca esperando lograr que las entidades bas^das en la Fe puedan
sentirse representadas en las instancias de las esferas publicas con el propdsito de
reconocer al Sector Religiose como un actor clave en pro de la construc.cidn del
tejido social y desarrollo sostenible.

For ello, nos articulamos con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 que en su
articulo 312 de la Ley 2294 de 2013 el cual creo el Sistema Nacional de Libertad
J
Religiosa y de Cultos, Diaiogo Social, Paz Total, Igualdad y No Estigmatizacion -
SINALIBREC, que estd constituido por las entidades publicas nacionales y
territoriales y demds entidades publicas o privadas encargadas de formular, ejecutar
e impulsar los planes, programas, proyectos y acciones tendientes a la
implementacidn de la politica publics de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia,
con el propdsito de fortalecer las capacidades de las organizaciones religiosas.

Igualmente, siguiendo la Ordenanza 469 de 2017 por medio de la cual se adopta la


Politica Publica de Libertad Religiosa , de Cultos y conciencia en el Valle del Cauca,
este Plan busca fortalecer y maximizar el aporte social que desarrollan las entidades
religiosas, por su trabajo en favor del impacto social, humanitario, ambiental y de
emprendimiento dentro de sus comunidades a travds de los siguientes programas:

Linea EstraUgica 2 “Valle, Territorio Social y equitativo”

Proqrama 2,1 Instituciones fortalecidas acciones efectivas para superacidn de


la pobreza v la desigualdad departamental

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMULKA ni-l’AHTAMh*XTAL DEPAffTAMENTO DEL
VALLE DEL CAUCA
PELVALIJ- nEl.CAl’CA
ORDENANZA No. gSj? DE 2024 652
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE {
TRANSFORMA’’ K

Subprograms 2.1.2 El Valle protege la Diversidad V


Implementando actividades alineadas con los ejes de la pplitica publica de libertad
religiosa, Ordenanza 469 de 2017, en los 40 municipios^del departamento y dos
distritos, promoviendo as! la cohesidn social y el respeto^por la diversidad de
creencias. X

Linea estraUgica 4 “Valle Territorio de Vida” 4^

Programa 4.1 Valle Seguro

Subprograma 4.1.1 Convivencia y la seguridad ciudadana

Asistir tecnicamente 40 municipios en la implernentacidn de la politica publics dey^


libertad religiosa, anualmente.

Programa 4.5 Un Gobierno mas Moderno v Transparente

Subprograma 4.5.3 Participacidn a otro nivel

Fortaleciendo la implernentacidn de la Politica Publica de Libertad Religiosa,.de’


Culto y Conciencia del Valle del Cauca, con enfasis en la participaci6n‘ide,la>
ciudadania y la vinculacion de distintos sectores del Gobierno a.traves del "dialogo
social interreligioso con valores. A | I jl * 1111 ‘“ |

Metas de Producto
r\.
C6digo y Entidad Tipo de
nombre * responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto Producto ■ 'de
Estrategica CaUlogo

Linea 1-Valle Implementar 1 sistema de informacidn para el 0401102- Secretaria *-7 De Indirect
Competitive e seguimiento de politicas publicas poblacionales Servicio de Desarrollo Social Y a
Innovador durante el periodo de gobierno informacidn Participacidn
implementado

Linea 2- Realizar 160 asistencias t^cnicas a actores del 1905050- Secretaria De Indirect
Valle, sistema general de seguridad social en salud Servicio de Salud a
Territorio conforme a las necesidades propias de las asistencia
Social y poblaciones vulnerables, durante el periodo de tecnica
equitativo gobierno.

Ejecutar una estrategia de gestidn del riesgo para 1905022- Secretaria De Indirect
impactar los determinantes y los factores de Servicio de Salud a
riesgo en temas de trastomos mentales, gestibn del riesgo
anualmente durante el periodo de gobierno. en temas de
trastomos
mentales

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea,valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N'. 8 • 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMULEA Dia’ARTAMEXTAL DS>ARTAMBm>DEL
ijRI.VAt.lJ-DEI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. GSy DE 2024 653


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Cbdigo y EntidaS Tipo de


nombre responsable Meta
Lines Descripcidn de metas de producto Producto de
Estratdgica
CaUlogo

IM,
Ejecutar una estrategia para gestionar la 1905024- Secretaria De
intervencibn de los (adores de riesgo y los Servicio de Salud
determinantes sociales relacionados con las gestibri del riesgo
condiciones ambientales, anualmente durante el para'-SL abordar
periodo de gobierno. situaciones de
salud
relacionadas con
condiciones
a
.ambientales

Elaborar 52 documentos de anblisis de 1905037- [indirect


informacibn de eventos de interbs en salud Documentos de
publica, incluyendo el anblisis de situacibn en investigacibn
salud del Valle del Cauca, durante el periodo de
gobiemo.

Atender a 7200 personas a travhs del Centro 1905042- Secretarl;


1
; Ind rec
Regulador de Urgencias, y Emergencias,
anualmente durante el periodo de gobierno
Servicio
atencibn
de
en
SaucT -
I I IW flflll !al
centrosd^
reguladores de
urgencias,
emergencias y
desastres

Ejecutar una estrategia de gestidn de riesgo para 1905043- Secretaria De Indirect


abordar situaciones endemo-epid^micas de las Servicio de Salud a
enfermedades transmitidas per vectores, en los gestibn del riesgo
municipios de competencia del departamento, para abordar
anualmente en el periodo de gobierno situaciones
situaciones
endemo- J
epidbmicas

Dinamizar 200 espacios de participacibn social y 1905049- Secretaria De Indirect


comunitaria en los 40 municipios, durante el Servicio de Salud a
periodo de gobiemo promocibn de la
participacibn
social en salud

Realizar 160 asistencias tbcnicas a adores del 1905050- Secretaria De Indirect


sistema general de seguridad social en salud para Servicio de Salud a
gestionar la intervencibn de los (adores de riesgo asistencia
y los determinantes sociales que impadan las tbcnica
enfermedades nd transmisibles, durante el
periodo de gobiemo

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’, 8 - 6o - Telbfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
- Santiago de Cali - Valle del Cauca
7

•* .*
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVA1.LE1JEI.CACCA

ORDENANZA No. exSZJ DE 2024 654


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Codigo y Entidad Tipo de


nombre responsable Meta
Lmea Descripcidn de metas de producto Producto > de
Estrategica
Catalogo

Realizar 160 asistencias tecnicas a actores del 1905050- Secretaria De Indirect


sistema general de seguridad social en salud para Servicio de Salud / a:
gestionar la intervencidn de los factores de riesgo asistencia /
y los determinantes sociales que impactan la fecnica.
salud mental, anualmente durante el periodo de
/ /
gobierno.
z
.1
Realizar 48 asistencias tecnicas a actores del 1905050- Secretaria / *. De Indirect
sistema general de seguridad social en salud para a ' ss
s7 y/A
Servicio de
gestionar la intervencidn de los factores de riesgo asistencia
y los determinantes sociales que afectan las tecnica
enfermedades transmisibles, las enfermedades
transmitidas por vectores y relacionadas con el f t 1
' V ■
ambiente, durante el periodo de gobierno
' !. <1 . L--" t

Realizar 160 asistencias tecnicas a actores del 1905050- Secretaria R ' De Indirect
Salud 4
y y.i f
sistema general de seguridad social para la Servicio de a '
atencidn integral de las enfermedades asistencia
transmisibles, durante el periodo de gobierno tecnica

Ejecutar una estrategia de promociPn para 1905054- Secretaria De Indirect


gestionar la intervencidn de los factores de riesgo Servicio de Salud a
y los determinantes sociales que inciden en promocidn de la
condiciones crdnicas prevalentes, anualmente salud
durante el periodo de gobierno.
-

Beneficiar a 900.000 personas en los entornos 1905054- Secretaria De Indirect


hogar, escolar, laboral e institucional con Servicio de Salud a
estrategias de promocidn de la salud, en los promocidn de la i
municipios de categorias 4, 5 y 6, durante el salud
periodo de gobierno

Ejecutar una estrategia para gestionar los factores 1905054- . Secretaria De Indirect
de riesgo y los determinantes sociales que inciden Servicio de Salud a
en el consume de sustancias psicoactivas, promocidn de la
anualmente durante el periodo de gobierno. salud

Ejecutar una estrategia para gestionar los factores 1905054- Secretaria De Indirect
de riesgo y los determinantes sociales que afectan Servicio de Salud a
la salud mental y la convivencia social, promocidn de la
anualmente durante el periodo de gobierno salud

Ejecutar una estrategia de promocidn de la salud 1905054- Secretaria De Indirect


para gestionar los factores de riesgo y los Servicio de Salud a
determinantes sociales que inciden en las promocidn de la
enfermedades transmisibles, anualmente durante salud
el periodo de gobierno.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/?7
*

ASAMniJiA PEPAKTAMKSTAl DEPARTAMHiTODEL


DEI. VA1.I£ IIELCAlfCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. ^^5“ DE 2024 655

"POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Cddigo EntidaS Tipo de


nombre responsable Meta
Linea Descripcidn de metas de producto Producto
Estratdgica CaUlogo

Pagar servicios de atencidn en salud que cubra el 1906004- Secretaria De


80 % de las cuentas presentadas por los Servicio de Salud
prestadores del departamento de las atenciones a atencidn^ en
las personas no aseguradas, anualmente. salud^ a la
poblaciOn

Cofinanciar a 45 empresas sociales del estado 1906036- Secretarl/


_______ /DeDe /InSirecU— —
pare el mejoramiento de la gestidn y Servicio de Salud / 7/ fl__________
reorganizacidn de redes de prestacidn de" repoyo financiero
servicios de salud, anualmente durante el periodo pare la
de gobierno. reorganizacidn
de redes de
prestacidn de
servicios de
_salud
I
S'
I
Cofinanciar a 2156565 personas la afiliacidn en el 1906044- rect t
rSglmen subsidiado, durante el periodo de
gobiemo.
Servicio
afiliaciones
rSgirften^
de
al 1 rmn
Sa ud_A

subsidiado' del ...


Sistema General
de Seguridad
Social

Linea 3-Valle Ejecutar 20 actividades culturales para el 3301053- Zx Secretaria De Indirect


verde, fortalecimiento de la culture de los grupos dtnicos Servicio de Culture a
diverse e y poblacionales del departamento del Valle del promocidn de
incluyente Cauca, durante el periodo de gobiemo actividades
culturales

Linea 4-Valle Asistir t6cnicamente 40 municipios, 2 distritos y 4501001- Secretaria De


J
Territorio de dependencias administrativas en competencia de Servicio de Convivencia Y
Vida la gobernacidn del Valle, que se relacionen con asistencia Seguridad
los derechos del sector interreligioso en la tecnica Ciudadana
responsabilidad de implementaciOn de la politica
publica de libertad religiosa, de cultos y
consciencia en el Valle del Cauca, anualmente.

Cddigo y Entidad Tipo di


nombre responsable Meta
Descripcidn de metas de producto Producto de
Linea CaUlogo
Estratdgica

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledetcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMnLL\ HEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. 6LS DE 2024 656

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Linea 2-Valle, Cofinanciar a 45 instituciones prestadoras de servicios de 1906035- Secretaria De Salud Indireetc
Territorio salud en Io relacionado con oferta y pago de deudas de Servicio de
Social y poblacidn inimputable, durante el periodo de gobierno. apoyo
equitativo financiero
para la
• atencidn en
salud a la
poblacidn

Paragrafo. En todo caso, en la aplicacion de las metas de producto, resultado,


programas y subprogramas establecidos en el presente Plan de Desarrollo
Departamental prevaleceran Io derechos de. los ninos, que tienen caracter
fundamental para este grupo poblacional. Igualmente, se considerara al
campesinado vallecaucano como sujeto politico de derechos y de especial
protection, que otorgan condiciones especiales para su atencion, en garantia de la
soberania alimentaria, territorialidad, promotion social y asistencia tecnica.

CAPITULO IV. ENFOQUE TERRITORIAL

Artlculo 76. Adopcion del capitulo especial de enfoque territorial. Adoptese el


capitulo independiente de enfoque territorial segun las disposiciones que se siguen
a continuacion:

Introduccion

El Contexto Estrategico Territorial del Valle del Cauca se propone


caracterizar la realidad socioeconomica y ambiental del territorio desde una
perspectiva nacional, regional y microterritorial, destacando sus
oportunidades y desafios particulares, los cuales se agrupan en varios
departamentos Cauca, Narino y Choco, en municipios por subregiones y
microrregiones. Esta division surge en el marco de la adopcion del Plan de
Ordenamiento Territorial Departamental (POTD), que divide el departamento
en cuatro subregiones y ocho microrregiones conforme a la estructura y
comportamiento socioeconomico espacial y la RAP Pacifico que agrupa los
departamentos de esta region.

En este contexto, se examinan las particularidades de las Regiones y las


Microrregiones, identificando los municipios que las componen y sus
dinamicas especificas. Basandose en la Vision Valle 2032 y el Plan de
Ordenamiento Territorial Departamental POTD, junto con las tendencias
actuales, se busca proporcionar una comprension integral de la situacion del
territorio agrupado.

En el marco de la formulation del Plan de Desarrollo Departamental del Valle


del Cauca 2024-2027, se pretende resaltar los indicadores criticos y los
principales retos que enfrentan las microrregiones, asi como las

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
7??

DEPARTRMENTODEL
ASAMULHA nEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l)EI.VAIJJ-:nEI,€AUCA

ORDENANZA No. 6^5" DE 2024 657


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

oportunidades que pueden aprovecharse para promover un desarrollo


sostenible y equitativo.

La metodologia utilizada para este propdsito busca prientar la focalizacibn


territorial de las intervenciones, asegurando una distribucidn eficiente de los^yfai i_
recursos y esfuerzos en funcidn de las necesidades y ootencialidades o <1^
especificas de cada area. / Tyi------ 1 O [

Internacionalizacidn: La Insercidn territorial del Valle del Cauca'eryel/|j


contexto Internacional, Nacional y Macrorregional de la Regi6n>Pamficof},L IJlJhZ
de Colombia

Mapa I.Biomas y Divisoria Hidrogrcifica

it '■>

7
■ •Mouthed'
<
i ’
£
r(%S

________________
cwttrftAtrr txnrttotus rormottt - J
Fuente: RAP, Consolidacidn De La Regidn Pacifico, Convergencia Regional
Para Una Nueva Gobernanza

Articulacidn Plan Nacional de Desarrollo-Plan Departamental

La articulacidn del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca


2024-2027 con el Plan Nacional de Desarrollo "Colombia potencia mundial
de la vida” implica una sinergia estrategica para llevar a cabo la
territorializacion de las intervenciones a nivel departamental a partir de las
directrices nacionales. En este sentido, se establece una relacidn directa
entre cada linea estratdgica del plan departamental y las acciones o
estrategias de los programas respectivos, siguiendo asi un enfoque integrado
de politicas nacionales, regionales y locales.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTfiMENTODEL
ASAMHLEA oepabtamental VALLE DEL CAUCA
DVX VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA DE 2024 658


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
2jl
Linea Estrategica 1. Valle Competitivo e Innovador
Tabla 1. Articulation Plan National de Desarrollo-Plan Departamental
Plan National de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Potencia Plan de Desarrollo V C.
Mundial de la vida” Departamental
_______ /
Transformacid Catalizador Aporte a Aporte a Programa del Subprograma
n indicador Indicador de Plan de / Plan
primer nivel segundo * Departament Departamenta e
■ '■ i *
nivel al

Seguridad Reconocimient Variacidn Unidades Elevando la Vallelnn +


Humana y 0 e impulso a la anual de los productivas de competitividad
Justicia Social Economla ingresos de la Economfa
> I
Popular los Popular / / -4
Comunitaria
y
micronegocio beneficiarias fl : ,
(EP) s de la de
economla instrumentos
popular (12%) de Kinelusidn
<0- ■
financiera
(100.000) j r G; ! *
Seguridad Accesos Accesos Valle | a .otro Ecosistema de
humana y mdviles y fijos mdviles»»/ a nivel digital 1 ’conectividad
justicia social a internet en Internets Ide multiplataform
el pais de 30. IOO.OOO' a a + digital
38.585.481 a 61.400.000 al
71.383.142 a final del
final del cuatrienio
cuatrienio

Trabajo digno y Tasa de Certificaciones VallEmplea Trabajo


decente formalidad expedidas en decente para la
laboral (43%) competencias gente
laborales de
I
869.628 a
987.612 como
meta del
cuatrienio

Transformacid Participacidn Empresas de El Valle a otro Valle


n productiva y de la inversidn la Industria nivel digital Innovador
accion en Digital
climdtica investigacidn beneficiadas
y Desarrollo para impulsar
(l+D) frente al la
PIB (0,50%) transformacid
n productiva
del pais de
1.569 a 3.405
al final del
cuatrienio.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIJ-A Oia’ARTAMFaCTAL DEPARTAMENTO DEL
nn.VAi.ij-. i)Ei. cauca VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. ^53" DE 2024 659


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

Empresas y/o V
empress rios
que adoptanx;
herramientas t
tecnoldgicas
para la
transformacid
n digital'yde
12.822W a
32.822 al final
de cuatrienio

Fuente: Propia

Lines Estratdgica 2. Valle Territorio Social y Equitativo


Tabla 2. Articulacidn Plan Nacional de Desarrollo-Plan Departamenta^^^^j||| I

Plan de Nacional de Desarrollo 2022* 2026- Plan


“Colombia, Potencia Mundial de la Vida” i Departamenta
'0
Transforma Catalizador Aporte a A porte a Programa'Sx fSutfprogra
ci6n Indicador de
primer Nivel
Indicador de
Segundo^
Nivel
I non ka 11 n 1 I *• 1
ifl

A_______
2. Seguridad b. Superacidn Tasa de En Colombia Educacidn Calidad y
/'W
Humana y de cobertura en tendremos la para el fomento de
Justicia Privaciones educacidn Cobertura de desarrollo la
Social como superior Educacidn social en eH
J "educacidn
Fundamento (62%) Superior mas Valle del* supenor
de la Alta de la Cauca
Dignidad Historia al
Humana y pasar de 53,9
Condiciones en 2021, a 62
Bdsicas para al final del
el Bienestar cuatrienio

a. Incidencia de Colombia La Prosperida


Habilitadores Pobreza reducird el innovacidn d Social
que Monetaria porcentaje de social con
Potencian la (35,50%) personas en Vallecaucana Enfoque
Seguridad situacidn de para un Diferencial
Incidencia de
Humana y las pobreza desarrollo
Pobreza
Oportunidade multidimensio multidimensi
Multidimensi
s de nalde 16% en onal
onal (9.5%)
Bienestar 2021 a un

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMRLEA DEPARTAMEXTAL VALLE PEL CAUCA
navAiMnra.CAiXA
ORDENANZA No. DE 2024 660
)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO >*
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” T

1 "f
rango entre
11,5% y 9,5%
_____
c. Expansidn Razdn de Reduccidn de, Salud con Prevencidn
de Mortalidad Mortalidad enfoque y -A
Capacidades: Materna a 42 Materna de territorial Promocidn
Mas y dias (Por 83 por cada en Salud *
Mejores cada 100mil 100mir< en I
Oportunidade nacidos 2020 a treinta i
s de
Poblacidn
la vivos) (32) y dos por
cada 10mil
L.
para Log rar
sus
J-■It,
T

Proyectos de / 4J'
Vida
> I ,
Disminuir la &
3. Derecho Disponibilida Incidencia de
La '1 w/, Prosperida
Humano a la d de Pobreza Pobreza innovacidn , d, 'Social
Monetaria Extrema a un social con u
Alimentacidn Alimentos
Extrema Digito, al Vallecaucana i Enfoque
(9,60%) pasar de 12,2 para i : jjn Diferencial
desarrolld - ■ f r1 "
en 2021 a 9,6 ,
en 20261 multidimensi i
onal ?

Adecuacidn Tasa de Disminuir Salud con Prevencidn


de Alimentos Mortalidad fuertemente enfoque y
por la mortalidad territorial Promocidn
Desnutricidn de ninos por en Salud
en menores desnutricidn
de 5 < afios menores de
(Por <cada Sahos,
lOOmil reducidndola
menores de a 3,37 por.
5anos) (3,37) cada 100mil

Disponibilida Produccidn Aumentar en Desaffos Economia


d de en Cadenas 10,38% la para un Valle Campesina
Alimentos Agricolas produccidn en justo y
Priorizadas cadenas equitativo
para el agricolas
Derecho priorizadas
Humano a la para el
Alimentacidn derecho
(39.113.435) humano de la
alimentacidn,
al pasar de
35,3
toneladas de

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N\ 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRIEA nEI’AKTAMENTAL OEPARTAMBCTODEL
DIIVAIJJ-: VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. 3^5" DE 2024 661

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .

alimentos a
mas 38,9
* •*- _l^

Convergenci 2. Modelosde Brechas de Bajar la Jilnstituciones Garantla


a Regional Desarrollo ■ IPM en brecha del fortalecidas de
Suprarregion municipios Indice de acciones derechos^,
ales para el PDET pobrezay^ efectivas humanos ja'J
Fortalecimien respecto al multidiiriensio para
to de Vinculo Total nal en los superacidn diferentes / rrT*Li
Urbano Nacional municipios de la pobreza ,grup^s
r r ..
Rurales y la (10pp) PDET y la pob’lacionaT
integracidn res^ectp
resgtecjp al desigualdad/
de Territorios tota^ nacional departament
de 12 puntos al
porcentuales
a 10 0 7.4
§
puntos^
porcentuales hb
Lines EstratGgica 3. Valle Diverso e Incluyente non
CZZ
Tabla 3. Articulacidn Plan Nacional de Desarrollo-Plan Departamental

^Plan de Desarrollo
Plan de Desarrollo Nacional
/Departamental

Aporte a Aporte a Programa .Subprogram


ji n,
Transformacid Indicador Indicador de del Planj
— a, de Plan
Catalizador
n de primer Segundo Departame* Departament^
Nivel Nivel ntal al J
Beneficiarios
Expansion de
participantes
capacidades:
en deporte,
mas y
recreacidn, Valle Oro
mejores
Seguridad actividad puro para
oportunidade Cultura
Humana y flsica y todos los
s de Deportiva
Justicia Social jornada Vallecauca
la poblaci
escolar nos
6n para lograr
complementa
sus proyectos
ria
de vida.
(3.600.000)

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA1WARTAMESTAL VALLE DELCAUCA
DHI.VAIJXDELCAUCA
ORDENANZA No. DE 2024 662
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO > - *4T ■


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
J- :8>-
Plan de Desarrollo
Plan de Desarrollo Nacional
Departamental
j________
Aporte a Aporte a Programa Subprogram
Transformacio Indicador Indicador de 'del Plan a de Plan
Catalizador
n de primer Segundo Departame Departament
Nivel Nivel a ntal al / *
___
Atletas*X y
/ z k_
A // / 5
paratletas
apoyados a
travds los . <r
/.
Derecho al programas e
deporte, la incentivos
recreacion y para la Valle'> tierra
la actividad preparacidn y dulce- i de *
fisica para la participacidn campeones.
1 >■
convivencia y en ' eventos L"
la paz internacional 5
es como r
"r
embajadores *
de paz en el
mundo’(617)
<
lx L-
='
’■t

£
i

Personas que
acceden a
procesos e
iniciativas
para el
fortalecimient
0 de sus
practicas
Garantia del culturales,
disfrute artisticas y de
y Identidad
saberes Fomento a la
Seguridad ejercicio de
(350.000) Cultural
Humana y los derechos cultura el arte
Vallecauca
Justicia Social culturales Estfmulos y la lectura
na
para la vida y otorgados a
la paz proyectos
artisticos y
culturales
(11.500)
Personas que
acceden a
procesos e
iniciativas
para el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N\ 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHLEA IJEl’AnTAMENTAl, DEPARTAMBnODEL
nm.VAI.IJ- IJHI.CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. GSy DE 2024 663


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Plan de Desarrollo
Plan de Desarrollo Nacional
Departamental

A porte a Aporte aJ. Programa Subprogram


Transformacid Indicador Indicador de ^del Plan a de Plan*
Catalizador
n de primer Segundo Departame Departament/
Nivel Nivel a ntal -

fortalecimient
0 de sus
prdcticas
culturales,
artlsticas y de
saberes
(350.000)
at
Tasa de 3
cobertura
municipal con
beneficiarios
3
de
convocatoria
s publicas^e
las culturas,
las artes y los
saberes
(100%)

Unidades de
economia
popular de las
culturas, las
artes y los J
saberes
fortalecidas
(1.000)

Espacios
Culturales
construidos,
Fortalecimien dotados y
to y fortalecidos a
desarrollo de travSs de
infraestructur acciones de
a social mejoramiento
, adecuacidn
y activacidn
en los

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMHLEA Dlil’ARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
l)ELVAl.l£ DELCAl’CA

ORDENANZA No. DE 2024 664


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Plan de Desarrollo
Plan de Desarrollo Nacional
^Departamental

Aporte a Aporte Programa Subprogram


Transformacid Indicador Indicador de Sdel Plan a de Plan'
Catalizador
n de primer Segundo Departame Departament
Nivel Nivel i ntal al /

territorios
(2.000)

Jdvenes

r-
beheficiados
JytravSs de
proyectos de
formacidn,
creacidn,
circulacibn e
irivestigaciOn A4
JPvenes con artistica y
derechos que cultural en
lideran
transformacion
las contextos
urbandsA^o
fmn
es para la vida rurales’"^ en
toda la
diversidad de
manifestacio
nes
culturales,
artisticas y de
saberes
(20.000)

Personas que
acceden a
procesos e
iniciativas
Garantla del para el
disfrute y fortalecimient Gestidn y
Seguridad ejercicio de o de sus apropiacidn
Humana y los derechos prdcticas social del
Justicia Social culturales culturales, Patrimonio
para la vida y artisticas y de Cultural
la paz saberes
(350.000)

Personas que
acceden a
programas e

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N‘. 8 - 6o - Telefono 620 do 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca -
ASAMBLEA DfiPARTAMENTAI. DEMRTAMENTODEL
DEI. VAU J-PHI. CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 665


)
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan de Desarrollo
Plan de Desarrollo Nacional
Departamental

Aporte a Aporte aL Programa Subprogram


Transformacid Indicador Indicador de del Plan a de Plan'
Catalizador
n de primer Segundo Departame Departament
Nivel Nivel k ntal al

iniciativas
culturales,
artlsticas y de
saberes para
fb
construction
de la paz total
(120.000)

JOvenes
beneficiados
Ip £
a travds de

ifiJa
proyectos de
formation,
creacidn/t^
circulaciOn e
investigaciOn
JOvenes con artlstica y
derechos que cultural en
lideren las contextos
transformacion urbanos 0
es para la vida rurales, en
toda la
diversidad de
manifestacio
J
nes
culturales,
artlsticas y de
saberes
(20.000)

Espacios
Culturales
Fortalecimien construidos,
Seguridad to y dotados y Fomento a la
Humana desarrollo de fortalecidos a culture el arte
y
Justicia Social infraestructur trevOs de y la lecture
a social ' acciones de
mejoramiento
, adecuaciOn
y activation

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL.
VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE DEI. CAQCA

ORDENANZA No. DE 2024 666


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan de Desarrollo
Plan de Desarrollo Nacional
Departamental
Aporte a Aporte a JPrograma Subprogram
Transformacio Indicador Indicador de del Plan a de Plan
Catalizador
n de primer Segundo Departame Departament
J
Nivel Nivel t ntal al / A
en >
territorios
los
/
/ zz z f I
(2.000) / i / f■ s'/ ,

/
Personas que AV' i
acceden a / .3\,- z
procesos e /
7 /
iniciativas
para
fortalecimient
el
’i i e/ IL- il 1 4
I

o , de sus

Garantla del
practicas
culturales,
artisticas y de
R
I'rfl
disfrute y
ejercicio de saberes X
los derechos (350.000) ” 1
culturales Personas que
para la vida y acceden a *
la paz programas e
iniciativas
culturales,
artisticas y de <
saberes para
1
la
construccidn
de la paz total
(120.000)
Jovenes
beneficiados
a traves de
Jdvenes con proyectos de
derechos que formacidn,
lideran las creacidn,
transformacion circulacidn e
es para la vida investigacidn
artistica y
cultural en
contextos
urbanos 0

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMHLKA hEI’ARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
DI-XVAIJJ-DFXGWCA

ORDENANZA No. DE 2024 667

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Plan de Desarrollo
Plan de Desarrollo Nacional
Departamental
A '
Aporte a Aporte a'. Programa Subprogram
Transformacid Indicador Indicador de ^del Plan a de Plan”
Catalizador SOMltX
n de primer Segundo Departame Departament
lanameni/*
Nivel Nivel a ntal al

rurales?4 en
toda la
&
diversidad de
manifestacio
nes"^
culturales,
artisticas y de
saberes
(20.000)
_
Derecho Transformaci Usuarios Agroecdlogib HJ
Humano a la dn del sector atendidos con biodiversid^ Ids
Alimentacidn agropecuario
para producir
el servicio
publico de
ad I buenosi
resiliencia|| | HH h il 1 .
Iviveres en, eL
d

mds y extensidnt fyaljef.^l-ael


/- r>

mejores agropecuana ^Cauca —


alimentos (589.186)

Transformacidn Transicidn Capacidad Nuevos Ruta de


productiva, energdtica en usuarios con descabonizac
internacionaliza justa, basada operacidn generacidn i6n
cidn y accidn en el respeto comercial de energla a
climdtica a la de partir de
naturaleza, la generacidn Fuentes no
justicia social eldctrica a convencional J
y la partir de es de energia
soberania fuentes no renovable
con convencion que se
seguridad, ales de benefician de
confiabiltdad energla comunidades
y eficiencia renovable energdticas.
(FNCER) (20.000)
(2.297,08
MW)

Transformacidn Programa de Areas erT Areas bajo Biodiversidad,


productiva, conservacidn proceso de esquemas de valle, rios y
internacionaliza de la restauracidn Pages por montafia
cidn y accidn naturaleza y Servicios
climdtica su recuperacid Ambientales
restauracidn n y (PSA) e

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asambtea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•'W
DEPARTAMENTODEL
jVSAMIJLEA departamental VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 668

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan de Desarrollo
Plan de Desarrollo Nacional
Departamental
I

Aporte a Aporte a Programa Subprogram


Transformacid Indicador Indicador de del Plan a de Plan t
Catalizador J
n de primer Segundo Departame Departament
Nivel Nivel i ntal al / s

rehabilitacib incentives a / /' ■

n de la . / <
ecosistemas conservacibn
degradados (743.828)
(1.700.000
* uW
--
Ordenamiento El agua, la Acuerdos -Z II
heetcireas) r

del territorio biodiversidad territoriales
alrededor del las para el Gestibn I
y
agua y justicia personas, en ordenamiento Integral del
ambiental el centra del alrededor del Recurso
ordenamiento agua (13) Hldrico
territorial W---- I
if

Transformacidn Modelos de Proyectos de Emprendimie


productiva,
internacionaliza
bioeconomia
basada en el
investigacibn
aplicada^, en
I
I r
ntos Verdes

cibn y accibn conocimiento bioeconomia


climatica y la para la
innovacibn transformacib
n productiva
- ’4
(20)

Transformacibn Gestidn
productiva, Integral del
internacionaliza Cambio
cibn y accibn Climdtico
climbtica

Transformacibn Hacia una Proyectos Espacio


productiva, economla territoriales Publico Verde
internacionaliza carbono para mejorar
cibn y accibn neutral, un la gestibn
climbtica territorio y ambiental
una sociedad urbana en
resiliente al municipios de
clima menos de 50
mil habitantes
(20)

Ordenamiento El agua, la Porcentaje de Agua


del territorio biodiversidad aguas confiable por
alrededor del y las residuales el cuidado de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea,valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHIJ-^ DI-|’AKTA>fHXTAL DEPARTAMENTD DEL
OUVALUUM-X CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA DE 2024 669


UYcyo J} )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Plan de Desarrollo
Plan de Desarrollo Nacional
Departamental
^4 •
Aporte a Aporte at Programa Subprogram
Transfbrmacid Indicador Indicador de ^del Plan a de Plan* 1
Catalizador lartam^t^1
n de primer Segundo Departame Departament
Nivel Nivel a ntal al

agua y justicia personas, en urbanasA las/ cuencas’


ambiental el centra del tratadas Cauca/, .Z^y
ordenamiento (60,4%) /Pa-cifico^zzz
territorial

Transformacidn Ciudades y Porcentaje de

ff
productiva, habitats municipios
internacionaliza resilientes que tratan
ci6n y accidn adecuadame 33
clim^tica los
residues
sdliclos
(93,8%)

Porcentaje de non
reciclaje^en-el
marco x del r
servicio
publico de
aseo (25%) -

Ordenamiento Justicia Municipios Gestidn del


^iesgo
del territorio
alrededor del
ambiental y
gobernanza
con planes
territoriales 1 Desastres
de

agua y justicia
ambiental
inclusiva' de gestidn del
riesgo y
Emergencias J
estrategias
municipales
de respuesta
actualizados
a partir de
mapas 1

comunitarios
(200)

Transformacidn Porcentaje de EducaciOn


productiva, avance en la Ambiental
internacionaliza implementaci para la
cidn y accidn 6n del Sostenibilidad
clim^tica programa
integral que
promueva

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
‘ Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Tetefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEI’AllTAMl^TAL VALLE DEL CAUCA
IM-XVAI1E OaCAUCA
ORDENANZA No. ^55* DE 2024 670
(P/ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Plan de Desarrollo
Plan de Desarrollo Nacional
Departamental’______________________

Aporte a Aporte a> Programa Subprogram


Transformacid Indicador Indicador de ^del Plan a de Plan*
Catalizador
n de primer Segundo Departame Departament ?
Nivel Nivel a ntal

acciones. de

/Ci I
educacidn
L_
ambiental,
economla 0/
circular y
negocios
verdes en el
marco de los
conocimiento
r
s^y prdcticas
traclicionales
de las
comunidades
negras,.^
afrocolombia
nas, raizales C-
y
palenqueras &_____
(40%)

Convergencia Reestructura Personas El Valle del Vidjate el


regional cidn y ocupadas en Cauca, Valle
desarrollo de
sistemas
actividades
asociadas ;a
destipo
turlstico
1A
nacionales y turismo
regionales de (300.000) •
productividad

competitivida
d e
innovacidn

Fuente: Propia

Linea Estrategica 4. Valle Territorio de Vida

Tabla 4. Articulacidn Plan Nacional de Desarrollo*Plan Departamental

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMRI^A Dlil’Ain’AMENTAL VALLE DEL CAUCA
ijixx'aijj: nPXCAUCA

ORDENANZA No.^53- DE 2024 671


)

“POR MEDIO DE LA DUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Plan de Desarrollo Nacional Plan de V

j^esarrollo Departamental

Transformaci Catalizador Aporte a Aporte a Programs Subprogram


6n del a de / J©.
Indicad Indicador
or de Segundo Plan Plan // L
de primer Nivel x Departament
...t Departamentl
Nivel al

p-'-*
1. 2. El agua y las Porcentaj Municipios 43 / /
Ordenamiento personas como e del area del pais con OrdenamientZ ^Ordenamiento
del territorio determinantes geografic catastro 0 Terntonalw/terntonal’z y
alrededor del del a con rhultipropdsi I ^<lldesarro1lo
agua y justicia ordenamiento catastro to<fOrmado UrtSano.
^urbanox^l
ambiental territorial. actualizad y/o^
0 actualizado
total
parcialment
0
rtiii
e

3. Coordinacidn Porcentaj Municipios 43A 431.


de los e del area del pais con Ordenamient Ordenamiento
> <-
instrumentos de geografic catastro ©^Territorial territorial y
planificacidn de a con multipropdsi desarrollo
territorios . catastro to formado - \irbano
vitales. actualizad y/o
0 actualizado
total 0
J
parcialment
e

4. Capacidades Porcentaj Municipios 43. 431.


de los gobiernos e del area del pais con Ordenamient Ordenamiento
locales y las geografic catastro 0 Territorial territorial y
comunidades a con multipropdsi desarrollo
para la toma de catastro to formado urbano
decisiones de actualizad y/o
ordenamiento y 0 actualizado
planificacidn total o
territorial. parcialment
e

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Tel6fono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali ■ Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLEA DEI’AWAMHNTAI. VALLE DEL CAUCA
na. VALLE DHL CAUCA
ORDENANZA No. DE 2024 672
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE *
TRANSFORMA”

Plan de Desarrollo Nacional Plan de


V

^•Desarrollo Departamental

Transformaci Catalizador Aporte a Aporte a Programa Subprogram^ *


6n del a de / —■'
Indicad Indicador
or de Segundo Plan Plan // y
de primer Nivel Departament Departament
Nivel

5. Consolidacidn
del Catastro
Multipropdsito y
Porcentaj Municipios 43.
zz
e del drea del pals con Ordenamient/ ^Ordenamiento
geogrdfic catastro 0 Territorial^ ^temtqrial^z' i if I
trdnsito hacia el a con multipropdsi ' Jd^sarrollo
Sistema de catastro to^. formado
Administracidn actualizad y/o
del
(SAT)
Territorio 0 actualizado
total
parcialment
0 nfinfi
e
r___

6. Tenencia en Porcentaj Municipios 43. 431.


A
las zonas rural, e del £rea del pals con Ordenamient Ordenamiento
urbana y geogr^fic catastro ©‘Territorial territorial y
suburbana a con multipropdsi desarrollo
formalizada, catastro to formado urbano
actualizad y/o
adjudicada y 0 actualizado
regularizada.
total 0
parcialment
e

2. Seguridad A3. Superacidn Incidencia Unldades 42. Paz 421. Atencidn,


humana y de Situacidn de de la productivas territorial asistencia y
justicia social Vulnerabilidad pobreza de la reparacidn
para la monetaria Economla integral a las
reparacidn Popular vlctimas
efectiva e beneficiarias
integral de la de
poblacidn instrumento
vlctima del s de
conflicto. inclusidn
fmanciera

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) • Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBIXA DKI’ARTAMENTAL DEPARTOMENTODEL
1)0. VALLE DHL CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. QSS DE 2024 673


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Plan de Desarrollo Nacional Plan de V

Desarrollo Departamental

Transformaci Catalizador Aporte a Aporte a Programs Subprogram

4^^'
6n del a de
Indicad Indicador
or de Segundo Plan
de primer Nivel Departament h" -fl
t 4' artameritj |
Nivel al

D1. Politica de Tasa de Tasa de 41. Valle^


drogas orientada homicidio hurto a seguro
a la regulacidn intenciona personas
paea la garantla I (por 100 poru^ cada
de derechos y mil cien \ mil
Vi*
libertades personas) habitantes

D2. Tasa de Tasa de 41. Vafin


••
Desmantelamien homicidio hurto <3 .Promoci6n-.de
seguro

to del intenciona personas^ Derechos '—. 2Z
multicrimen, I (por 100 por cada Humanos y
prevaleciendo la mil cien mil DIH
proeccidn personas) habitantes ☆
integral a las
poblaciones

X
D3. Tr^nsito Tasa de Tasa de 41. Valle^ 411. 1
hacia un nuevo homicidio hurto a seguro Convivencia
modelo de intenciona personas Seguridad
convivencia y I (por 100 por cada Ciudadana
seguridad mil cien mil
ciudadana personas) habitantes
corresponsable,
participativo y
garante de la
vida

E3. Politica Tasa de Tasa de 41. Valle 413.


criminal y homicidio hurto a seguro Seguridad con
penitenciaria intenciona personas derechos
garante de la I (por 100 por cada
dignidad . mil cien mil
humana personas) habitantes

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMEMTODEL
ASAMOLEA nra’ARTAMENTAL VALLE DELCAUCA
l)KLVAl.l£!)fiLCAU(i\
ORDENANZA No. <53" DE 2024 674
)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO K


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE /'•A
TRANSFORMA” v

Plan de Desarrollo Nacional Plan de V

^•Desarrollo Departamental

Transformaci Catalizador A porte a Aporte a Programa Subprogram <


6n del
Indicad
or
Indicador
de Segundo Plan • j0(
de primer Nivel * Departament Departament, 1
Nivel J // /r\ 1 I > I

E4. Justicia Tasa de Tasa de 42. /Paz^


transitional e solucidn lesiones territorial ^transicional: I
implementacidn
de las sanciones
de
problema
personales
PorK^ cacla
»UM
y medidas de s, cien i mil i

reparation para conflictos habitantes


la reconciliation
social
y disputas
nnnO 1

Fuente: propia Ji
Articulation Transformaciones del Plan Nacional de ' Desarrollo y Proyectos
estrategicos Valle del Cauca (Plan Plurianual de Inversion Nacional)

Al revisar el Plan Plurianual de inversion de la Nacidn se destacan/proyectos


estratdgicos para el Valle del Cauca que se deben resaltar en este-Plan de
Desarrollo Departamental, por ello se enuncian en una lista las siguientes iniciativas
de proyecto portransformacidn: V

Tabla 5. Transformacion Convergencia regional


Transformacidn Proyectos estratGgicos
Convergencia Aeropuerto de Buenaventura
regional
Convergencia Construccidn calzada bidireccional sencilia del corredor Buenaventura -
regional Novita
Convergencia Construccidn de la via Potedo para que comunique con San Jos6 del rio
regional Anchicaya, Danubio que permita unir con la comunidad de Aguaclara

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
•* *
*.0081 •
DEPARTAMBVTODEL
ASAMHI.EA Dlil’AnTAXfliNTAL VALLE DEL CAUCA
Din. VAI,1>: DEL CMICA
ORDENANZA No. DE 2024 675
)

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

Convergencia Construccidn de nueva torre de control, ampliacidri de terminal de


regional pasajeros y de parqueaderos del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragdn
(Cali) V4.

Convergencia Construccidn de una marca territorial con'enfoque de marketing parf


regional impulsar la participation ciudadana en la RegiOn Pacifico
Convergencia
regional
Dragado de mantenimiento der>-canal de acceso al pdertoVde
Buenaventura______________ M________________ / //
J 01 [

Convergencia Dragado de mantenimiento del Canal acceso al puerto de^Bueriaventura


regional y su profundizacidn a 16,5m
Convergencia Dragado de ProfundizaciOri' del canal de acce'so
regional Buenaventura
Convergencia EstructuraciOn y adjudication de la conexiOn fOrrea eTi^BuehaVenturajyvL L
ta .ehfre^BuenaVentura .
regional el Corredor FOrreo Central (Dorada - Santa Ma4a)|

Convergencia Implementation de los Centros^de Desarrollo Productive) ZASC^s^, 3


regional

Convergencia
__ _________ I
PavimentaciOn y mantenimiento de las vias regidnales^de lajzona rCiral de
regional Buenaventura ubicadas en las comunidades.
__________________ y <_____ 1-rxO
I 11 -- ““

iii
Convergencia Plan maestro en temas de participation ambiental-entre’las’comunidades
regional riberefias del OcOano Pacifico
Convergencia Programa Vias del Sam£n*
regional

Convergencia Reasentamientos de vivienda por ola invernal


regional

Convergencia
regional
Red F6rrea del Pacifico
J
Convergencia Rehabilitation Edificio Consistorial (Antigua Alcaldia) Palmira- Bien BIC
regional
Convergencia Sistema de transporte intermodal para el departamento del Valle del
regional Cauca
Convergencia Territorios turlsticos de Paz
regional
Convergencia Tren de cercanlas del Valle del Cauca
regional
Convergencia Via MulalO - Loboguerrero
regional

Tabla 6. Transformation Derecho humano a la alimentation

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMWLEA DEI'ARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
Da.VALIJ-DELCAL’GA

ORDENANZA No. DE 2024 676


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA”

Transformacidn Proyectos estratdgicos

Derecho humano a la Aeropuerto de Buenaventura


alimentation

Derecho humano a la Construction calzada bidirectional sencilla del corredor


alimentatidn Buenaventura * Novita
_A__________ /J
Derecho humano a la Construction de la via Potedo para que comunique con San JosO
alimentation del rlo Anchicaya, Danubio que permita unir con la comunidad de f| i
iAguaclara____________ /aZZI
Derecho humano a la ConstrucciOn de nueva torre de control, ampliation de terminal de
alimentationI pasajeros y de parqueaderos del Aeropuerto /AlfonsojBonilla

acceso> at, puerto de f


DerechO' humano a la Dragado de mantenimiento de canal de» acceso^al,puerto
alimentation Buenaventura
SIW.III^ £
Derecho humano a la Dragado de mantenimiento * del Canal acceso al .puerto'de J:
alimentation Buenaventura y su profundizaciOn a 16,5m |

Derecho humano a la Dragado de ProfundizaciOn del canal de acceso’al puerto de


Buenaventura ‘ | p '-—‘
alimentaciOn
I
Derecho humano a la PavimentaciOn y mantenimiento de las vias regionales de la zona
alimentaciOn rural de Buenaventura ubicadas en las comunidades.

Derecho humano a la Programs de intervention de infraestructura aeroportuaria y de


alimentaciOn serviclos aOreos esenciales

Derecho humano a la Programa Vlas del SamOn*


alimentaciOn
t
Derecho humano a la Via MulalO - Loboguerrero
alimentaciOn /

Tabla 7. Transformacion Ordenamiento del territorio alrededor del agua y justicia


ambiental

TransformaciOn Proyectos estratOgicos

Ordenamiento del Construction del tratamiento secundario de la PTAR Cafiaveralejo


territorio alrededor del
agua y justicia
ambiental

Ordenamiento del Gobernanzas territoriales alrededor del agua y los bosques,


territorio alrededor del restauraciOn ecologies y economla de la biodiversidad (forestal,
agua y justicia turismo y bioeconomla)
ambiental

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali • Valle del Cauca
[g

/XSAMBIJiA IMjrAKTAMHXTAI. OEPAfnAMBfTODEL


1)11. VAI J J’. DELCAL'GX VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 677


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Ordenamiento del RevitalizaciOn de los centros histOricos y bienes de Ihterds cultural,


territorio alrededor del para vincularlos al desarrollo turlstico y a la memoria colectiva e
agua y justicia histdrica
ambiental

Tabla 8. Transformacibn Seguridad humana y justicia^social


'____________________ :M
Transformacidn Proyectos estratGgicos

Seguridad humana y Aeropuerto de Buenaventura


justicia social

Seguridad
justicia social

Seguridad
humana

humana
______ "X
y Bunker de la Fiscalla en la ciiidad de Cali*

y Casas de justicia y Centros de Conviventia' di^nos<eh/|fel||te(ritorio^


Fortalecimiento del Programa National de Casas Se^jstitia1 v! Centr'os d’
justicia social
Conviventia I 3
Seguridad humana y Complejo educative de education superior- Jamdndl'll
justicia social

Seguridad humana
_________ ii^wfn
y ConstrucciOn calzada bidirectional sencilla del ebrrtedor [Buenaventura—
justicia social Novita

Seguridad humana y Construction del complejo educative multi-campus der oriente_de"Cali~


justicia social Multicampus Universidad del Oriente

Seguridad humana y Iniciativa sede de la Unidad Central del Valle'deLCauca (TuluS)


justicia social

Seguridad humana y Iniciativa ampliaciOn de la infraestructura del Institute de Education TOcnica


justicia social Profesional de Roldanillo (Dobio) (

Seguridad
justicia social
humana y Iniciativa ampliacidn de la infraestructura de la Escuela National del Depo'rte
- Endeporte (Cali) V' J
Seguridad humana y Construccidn de los alcantarillados en los corregimientos de Palmaseca, el
justicia social Bolo de San Isidro, Rozo y La Dolores de Palmira

Seguridad humana y Construccidn de nueva torre de control, ampliation de terminal de pasajeros


justicia social y de parqueaderos del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragdn (Cali)

Seguridad humana y Construccidn del centre deportivo de alto rendimiento del Valle del Cauca
justicia social

Seguridad humana y Polltica de Drogas desde el Territorio. Implementacidn del nuevo paradigma
justicia social sobre la polltica de drogas, con una focalizacidn para la transformacidh
territorial y productiva

Seguridad humana y Programa Vlas del Samdn*


justicia social

Seguridad humana y RemodelaciOn y dotation del Hospital de Buenaventura (Luis Ablanque de la


justicia social Plata)

‘ Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMB4TOOEL
ASAMBLEA UEPARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE OFJ.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 678


(✓V )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Seguridad humana y Restauracidn y reforzamiento de la planta flsica de la institucidn educativa,


justicia social Colegio de Santa Librada del Distrito de Santiago de Cali

Seguridad humana y Sistema de transporte intermodal para el departamento del Valle del Cauca
justicia social
=•
Seguridad humana y Sistema Estrategico de Transporte Publico (SETP) para la Ciudad de Palmira
justicia social
//
Seguridad humana y Tren de cercanias del Valle del Cauca 1
■ /

justicia social
i !

Seguridad humana y Via Mulal6 - Loboguerrero


justicia social _______________________________________________________________________________________________________ z... ■

Tabla 9.Transformaci6n productiva, internacionalizacidn y accidn climatica


• / A • 1 t
Transformacidn Proyectos estrategicos - , /// - ' 1 1 1
____________________ / / I J
Transformacidn productiva, Construccidn de la via Rotedo para que comunique con San Josd
internacionalizacidn y accidn del no Anchicaya, Danubio que permita unir con la comuhidad de
clim&tica Aguaclara V" ? f "

Transformacidn productiva, Desarrollo de bioproductos a partir de la biodiversidad n| | |


internacionalizacidn y accidn 1
climatica
*•
Transformacidn productiva, Desarrollo de iniciativas en soluciones basadas en la naturaleza
internacionalizacidn y accidn con las comunidades, el sector productive y el acaddmico que
climatica permitan mitigar los efectos del cambio climdtico asociados a la
desertificacidn de las dreas de la cuenca del Rio Cauca

Transformacidn productiva, Dragado de mantenimiento de canal de acceso al puerto de


internacionalizacidn y accidn Buenaventura
climdtica

Transformacidn productiva, Dragado de mantenimiento del Canal acceso al puerto de


internacionalizacidn y accidn Buenaventura y su profundizacidn a 16,5m 4
climdtica

Transformacidn productiva, Dragado de Profundizacidn del canal de acceso al puerto de


internacionalizacidn y accidn Buenaventura
climdtica

Transformacidn productiva, Estructuracidn y adjudicacidn de la conexidn ferrea entre


internacionalizacidn y accidn Buenaventura y el Corredor Fdrreo Central (Dorada - Santa
climatica Marta)

Transformacidn productiva, Fortalecimiento de la industria TIC al servicio de la


internacionalizacidn y accidn transformacidn del pals
climatica

Transformacidn productiva, Implementacidn de los Centres de Desarrollo ProductivoZASCAs


internacionalizacidn y accidn
climatica

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHI.KA IM-I’AIITAMENTAL DEPARTAMENTODE1.
l)E!.VALI£l)EI.OU<^ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.g^* DE 2024 679

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Transformacidn productiva, Pavimentacidn y mantenimiento de las vias regionales de la zona


intemacionalizacidn y accidn rural de Buenaventura ubicadas en las comunidades.
climdtica

Transformacidn productiva, Plan de restauracidn de la cuenca alta''del Rio Cauca


intemacionalizacidn y accidn
climdtica
___________________ A____________________ /_

7^ .
Transformacidn productiva, Programa de intervencidnsde infraestructura aeroportuaria'y dd
intemacionalizacidn y accidn servicios adreos esenciales'^*
climdtica

Transformacidn productiva, Red FSrrea del Pacifico


intemacionalizacidn y accidn
climdtica

Transformacidn icizo/Ddlombiandjl | |
productiva, Restauracidn de la del Rio Magdalena y el MacizoGdlombiand'l |
internaclonalizacidn y accidn &
climdtica
________________ KX
Transformacidn productiva, Territorios turlsticos de-Paz^
intemacionalizacidn y accidn V 0
climdtica

Politica para el Desarrollo Integral para el Pacific^*'


i lUin

El Valle del Cauca En el marco de Io establecido en el articulo 290 de la Ley 2294


de 2023, por el cual se expide el Plan National de DesarrjHIoJPND) 2022-2026,
“Colombia Potencia Mundial para la Vida”, y donde se estabjeci6 la formulacidn de
una Politica para el cierre de brechas territoriales, econbmicas y sociales en el
Pacifico colombiano, estrUcturo en sus lineas estratdgicas, los proyectos^acciones
que se van a implementar con la Politica Publica para el desarrollo integral del
pacifico:
J
1. Acceso a servicios publicos domiciliarios.

2. Fortalecimiento de transporte multimodal.

3. Turismo sostenible.

4. Diversification y desarrollo productive.

5. Justicia social.

6. Gobernanza y capacidad institutional.

En ese orden de ideas, se establece que las transformaciones y acciones


determinadas en el Plan National, se articular£n con las acciones establecidas en
la Politica para el Desarrollo Integral del Pacifico, que permita la concurrencia de
recursos entre el Gobierno National y la Gobernacidn del Valle.

Asamblea Departamentat del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
* *
»'^Envil *

DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLKA PEPAIUAMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVAUJ- CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 680


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Contexto Estrategico Territorial Region Pacifica

La region Pacifico se encuentra ubicada en el Choco Biogeografico, parte del


complejo Ecorregional del Choco Darien. Se trata de una zona con gran
biodiversidad y la segunda reserva natural mas grande del mundo. Sin embargo,
enfrenta amenazas como la mineria ilegal, que contribuye a la deforestacion y
contaminacion. La region Pacifico, compuesta por 178 municipios, se caracteriza
por su ubicacion costera, biodiversidad y riqueza hidrica. A pesar de su potencial
productive, la region enfrenta desigualdades sociales y economicas, con altos
niveles de pobreza y afectaciones por el conflicto armado que impactan al
Departamento del Valle del Cauca.

Es importante destacar la franja Litoral, con sus cualidades naturales, tambien sufre
desigualdad social y violencia, mientras que la franja Andina concentra el desarrollo
y la actividad economica. La diversidad geografica de la region favorece una amplia
gama de actividades productivas y ecosistemas, desde la produccion agropecuaria
hasta la generacion de servicios ecosistemicos.

Para abordar estas complejidades, la RAP Pacifico ha realizado un analisis


multidimensional que destaca las necesidades y prioridades del territorio, con el
objetivo de implementaracciones diferenciadas a nivel regional y nacional; mas alia
de las divisiones politico-administrativas departamentales. Es por ello que el Valle
del Cauca incluye en la estructuracion del Plan de Desarrollo Departamehtal del
Valle del Cauca 2024-2027 esta informacion tan importante para el contexto
estrategico.

Acontinuacion, se realizara una caracterizacion de algunos indicadores importantes


a destacar del contexto de la Region Pacifico:

Dimension Socioeconomica
El fndice de Pobreza Multidimensional revela que el 65,0% de los municipios de la
Region Pacifico registran porcentajes de pobreza superiores al 33%. Ademas, el
42,0% de los municipios superan el promedio regional de pobreza, situado en el
44%. En comparacion con los departamentos de Choco, Cauca y Nariho, el Valle
del Cauca no posiciona ningun municipio en la escala de municipios con IPM tan
altos como los otros departamentos.

Medicion Del Desempeho Municipal -MDM-

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASANHUiA DljPARTAifliNTAL DEPARTAMENTODEL
VAUE DEL CAUCA
Diet. VAI.IJ-: IJELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 681


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Al examinar laevaluacidn y comparar el desempeno municipal, quese refiere a la


gestidn de las Entidades Territoriales y al logro de resultados en el desarrollo; es
decir, al mejoramiento de la calidad de vida de la poblacidn, considerando las
capacidades iniciales de los municipios. Se evidencia que edmo los municipios de
la regidn del Pacifico que se situan por debajo del promedio regional, fijado en 55x >CS:

puntosf-se resalta la necesidad de mejorar su desempeno como entidad territorial.^


Considerando que el 65.5% de los municipids^muestran una Medicidn^ del/
Desempeno (MD) con puntajes inferiores a los 55 puntos. / // >

Los municipios priorizados por la RAP para el Valledel Cauca son, Dagud(4$MK
Florida (33,96). Yotoco (44,9), Ginebra (49^7)ATrujillo (50,48)7Bugalagfanfe
/y&,
(51.83), La Victoria (54,3), Ulloa (54,76) y Obando (54,82). /

" §
Dimension Ordenamiento Territorial
B
Se observa una preocupante situacidn en cuanto al esjado de ids In^pmpnQslQ.

Ordenamiento Territorial. Donde el 90% de los muriibipios tienen susdnstrumentosL-


desactualizados y tres municipios aun no han formulado su primerinstrumentorEs^
importante destacar, a su vez, cbmo el Valle del Cauca11 tiene el primer POTD de
la regidn y del pais.

Areas protegidas del SINAP, el 20% del territorio continental de la Regidn se


encuentra bajo una figura de proteccidn ambiental y el 67% de las dreas^prptegidas
marinas del pais se concentran en la regidn Pacifico.
J
La mayoria de los municipios de la Regidn Pacifico son Rurales, diferenctendose en
61 rurales y 49 rurales disperses. Para el Valle del Cauca estan Bugalagrande,
Calima, El Dovio, La Cumbre, La Victoria, Riofrio, ;Versalles, Yotoco y en rural
disperse est^n Bolivar, Dagua, El Aguila, El Cairo.

Esquemas Asociativos Territoriales

11 Los municipios focalizados en la RAP que tiene que hacer una dimensidn ordenamiento
territorial para el Valle del Cauca son Buenaventura, El Aguila, El Cairo, Florida, Pradera y Versalles.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* ♦ » * *

ASAMBLEA DEEMiTAXffiNTAL DEPARTAMENTO DEL


VALLE DEL CAUCA
DELVALLE l)BI. CAUCA
ORDENANZA No. Csy DE 2024 682

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Solo el 56,1% de los municipios de la region hacen parte de uno o hasta dos
Esquemas Asociativos Territoriales, Io que puede afectar la coordinacidn y la
implementacion de politicas regionales.

Las asociaciones existentes son: Asociacion De Municipios con 8 municipios que


corresponde al 62%, seguido de las Regiones Administrativas y de Planificacion que
es tan solo 1 municipio correspondiente al 8% y las'Regiones De Planeacion Y
Gestion son 4 municipios que aportan el 31%.

j
(ndice De Densidad Vial Del Pacifico

El 40% de los municipios del Choco no tienen conectividad vial En el Departamento


de Narino el 12 % de los municipios no poseen infraestructura vial interconectada
en la region. En el Cauca el 4% no dispone de esta infraestructura. En el Valle del
Cauca los municipios cuentan con infraestructura vial interconectada son 7.

Dimension Paz, Justicia y Gobernanza

La tasa de homicidios es un indicador critico en la region, con el 32,6% de los


municipios presentando tasas superiores al promedio regional; que es de un 54%.
Ademas, el 28,2% de los municipios presentan una alta o muy alta incidencia del
conflicto armado.

Es importante resaltarque, los municipios con las tasas de homicidios mas altas a
nivel nacional en 2022 son El Aguila en el Valle del Cauca, y San Jose del Palmar
en el Choco, ambos pertenecientes a la Region del Pacifico. Aunque ubicados en
diferentes subregiones (El Aguila en la Andina y San Jose del Palmar en el Litoral),
su posicion estrategica ha hecho que la region del Pacifico colombiano sea un
objetivo para diversos actores politicos y armados. Esto ha llevado a una constants
amenaza para la estabilidad institucional, con diferentes grupos disputando el
control politico; incluyendo empresas mineras asociadas con paramilitares, grupos
ilegales ligados al narcotrafico y autoridades estatales que buscan imponer la ley.

Para priorizar municipios desde la RAP, se ha tornado en cuenta el promedio


regional de este indicador, que es del 54%. Segun esto, se identificaron 58
municipios con tasas de homicidios superiores al promedio regional, de los cuales

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBMwS DEPARTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
1)I-XVAI.U: DEL CAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 683

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ K

40 pertenecen al Pacifico Andino y 18 al Litoral Pacifico. El departamento con mayor


cantidad de municipios con desempeho deficiente en este indicador es el Valle del
Cauca, donde los municipios destacados son, Caicedonia>(55,4), Guacari (55,88),
Sevilla (57,6), Jamundi (63,8), El Aguila (299,88), Candelaria (69,17), Florida
(71,56), Ulloa (73,41), Riofrio (76,64), Trujillo (78,04), Cartago (79,12), El Cairo
(91,07), La Unidn (100,19), Alcald (103,61), Restrepo (109,71), Obando (164,0$),
Toro (192,18), Ansermanuevo (211,03), Guadalajara’de Buga (68,17) y/fcali;
siguiendo con los departamentos en segundo puesto'estd el Cauca.

Frente a la densidad de cultivos de coca enha- Regidn Pacificaydebido^a^su


importancia en el contexto actual, la RAP ha tornado, segun datos deJa^ON&jl^sla,
el ano 2022, informacidn importante para la regidn; donde se albergann0!a&losn 5
enclaves productivos de coca del pais. Enclaves como El Charco^Olayazfierrera,
Frontera Tumaco, Roberto Paydn-lsagualpi, T^lembi-Cristal, Policarpa-Pptia'zEI
Charco-EI Turbio, Argelia-EI Tambo, TimbiquirSaija, El Naya y el'nu6v(J.en5ave^
Timba-Jamundi-Buenos Aires, ubicado en los limites entre Cauca ^^alle1?
ESQ


En el modelo de priorizacidn basado en la densidad decultivos de coca-porihectdrea.
non L_ irt
(densidades entre 1 y 4), los municipios que ocuparon las primeras^posjcipnesj
fueron, en orden de importancia, Tumaco, El Tambo, El Charco, Guapi, Magui,
Buenaventura, Ldpez de Micay, Sipi, Quibdd, el litoral del Sanjuan y Santa Rosa.
Es crucial destacar que el 41 % del total regional se concentrajemTumaco, El Charco
(Narino) y El Tambo (Cauca), y que de los 178 municipios de los 4 departamentos;
78 municipios se ven afectados, Io que representa el 43.8% de los municipios de la
regidn.

J
Frente a estos indicadores, se observa que el Valle del Cauca no presenta una
densidad clara de cultivos ilicitos, pero es importante senalar que en sus fronteras
territoriales hay municipios que tienen un alto numero de cultivos ilicitos por Io que
enmarca una alerta y una preocupacidn del rol del departamento en este delito.

Por otro lado, otro tema importante y que ha golpeado fuertemente a la Regidn
Pacifica es el conflicto armado. Para el aho 2022, el 28.2% de los municipios de la
regidn presentan una incidencia alta o muy alta del conflicto armado. Asimismo, el
6.2% de los municipios muestran una densidad de cultivos de coca entre 10,000 y
20,000 hectdreas para el mismo aho.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
• *
** •*
DEPARTAMENTODEL
ASAMULEA DLl’ARTAMliNTAL VALLE DEL CAUCA
DEI, CAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 684


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Para el Valle del Cauca, el IICA- Indice de incidencia del conflicto armado (IICA,
2021, fuente, ONU 2022) es alto para los municipios de Buenaventura (0,19718) El
Cairo (0,13330) Jamundi (0,11274) San Pedro (0,16411.

Educacion

En cuanto a la educacion, el 76,0% de los municipios tienen una cobertura bruta en


educacion media por debajo de la media nacional, y el 45,0% de ellos estan por
debajo del promedio regional. Ademas, siete municipios de la franja del litoral
presentan deficit tanto en cobertura como en calidad educativa.

Vivienda

El deficit cuantitativo de vivienda afecta al 29,0% de los municipios, con valores por
encima del promedio regional. Ademas, la mayoria de los municipios son rurales,
con 61 rurales y 49 rurales disperses. Para el Valle del Cauca, el municipio de
Buenaventura (27,18) presenta mayor Deficit Cuantitativo de Vivienda (DCV) en el
departamento.

Territorios para Focalizacion de Acciones en la Region

Mapa 2. Indicadores Desarrollo Territorial

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledeLcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIMXA ni-PARTAMENTAL DEPARTAMBiTODB.
l)IXVAUJ-:i)HLG\U(^ VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 685


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ” v .

INDICADORES PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL

Z3

>2?
01
>
Territorio

il^r Territorio
■3§ San Juan

^ceanojR'acIfTboi
- Territorio Norte ;}/r
del Cauca
11
( Territorio Pacifico j
I Caucano y Sanquianga -' rxX■■
Territorio Alto
« Territorio Pacifico 1 f^tia^Sur y Macizo J/X L_Z1
' SuryTelembi

wOife® LEYENDA^
Ltrrile do la rooldn Pocincb
■:> ’SubfoakinoVUtoFil •ASdlni
Ltmneidopartarnehtaldi,
Ltmllet muntelpaloa y
Oistritalca-
K> Dtoirta;

J o MuhEctpl6i_

£
' Munlclplo* Focaltndoa
«*■ Pat; JuaUdoyGobernanza.
' Ordenamlento Territorial
’ ■ • Refllonat
J
6
Bota Ca uca na } '+ ' SoctoeeoMrnleoa'
50 100
Hero ""sourcea: EsnjvuSGS. noaa

RAP PACfFICO 2023

Fuente: RAP, Consolidacion De La Re'gidn Pacifico, Convergencia Regional Para


Una Nueva Gobernanza

La RAP Pacifico pudo destacar el adecuado acceso a las oportunidades, bienes y


servicios que contribuyen a reducir las brechas sociales y econdmicas tanto de la
poblacidn como de las regiones. Esto requiere una combinacidn de vinculos internos
y extefnos entre las regiones, asi como el impulse de la productividad,
competitividad e innovacidn de los territorios.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHLEA DEI’ARTAMEXIAL DEPARTAMENTO DEL
VALLE PELCAUCA
DELVALLE DELCAUCA

ORDENANZA DE 2024 686


}

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

A continuation, se presentaran recomendaciones para el Valle del Cauca, con el


propdsito de impulsar proyectos enfocados en mejorar el departamento. Estas
recomendaciones se fundamentan en una vision de . convergencia entre los
programas de gobierno departamentales, el Plan Estrategico Regional (PER) y el
Plan National de Desarrollo. Se examinan tambien los programas de gobierno de
los gobernadores que integran la RAP Pacifico, los cuales desempenan un papel
fundamental en la elaboracidn de los respectivos Planes de Desarrollo Territorial
para el periodo 2024-2027. El objetivo es identificar elementos que fomenten
acciones coordinadas y contribuyan al desarrollo de politicas futuras para la region
del Pacifico.

El Plan de Desarrollo Departmental del Valle del Cauca se enfocan en la mejora


de infraestructura y la gobemanza para un crecimiento equitativo y sostenible:

• Infraestructura y Conectividad: Los proyectos de infraestructura son


esenciales para la conectividad y el desarrollo economico de la regidn.

♦ Tren del Pacifico - Conexion Corredor Central: Un proyecto ferroviario


para mejorar la movilidad.

• Tren de Cercanias del Valle: Mejora del transporte local y reduccion de


tiempos de viaje.

• Proyectos Fluviales y Portuarios: Desarrollo de la infraestructura para


potenciar el comercio.

• Desarrollo Socioeconomico y Sostenibilidad Ambiental: La innovation y


la inclusion productiva son claves para el desarrollo economico y la
competitividad regional.

• Innovacion y Emprendimiento: Fomento de la clusterization y el desarrollo


de sectores estrategicos.

• Sostenibilidad Ambiental: Promotion de practicas que apoyan la economia


circular y la protection del medio ambiente.

La convergencia de los planes de desarrollo busca un impacto positive en la


infraestructura, gobernanza, y desarrollo socioeconomico para un future sostenible
y prospero en el Pacifico colombiano.

• Integracion de Estrategias: Los planes comparten objetivos comunes para


el progreso integral de la regidn.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$amblea.valledelcauca.gov.co
Calle de Los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAfUAMENTODEL
ASAMBLEA DEPAnTAMHNTAL VALLE DEL CAUCA
Oa.VALIJ-DEI. CAUGA

ORDENANZA No. 6^15" DE 2024 687


(3 f )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

• Enfoque Multidimensional: Se abordan aspectos clave como la


infraestructura, la g'obernanza, y la sostenibilidad ambiental.

Convergencias entre los Programas de Gobierno de los departamentos Que*


K-
Integran La Regidn Pacifico.
Zl- I
Los programas de gobierno del Cauca, Narino, Valle del Cauca y Chocd ednvergen Q, '

en varios proyectos y acciones estratdgicas relacionadas con el desarrollo Integral/


y sostenible de sus respectivas regiones. Estasxbnvergencias

1. Educacidn: Todos los programas priorizan el acceso a la educacidn^^K^dad '

incluyendo la educacidn superior y la formacidn integral de los cfudadanos^oomotunj


pilar fundamental para el desarrollo. |

2. Desarrollo agropecuario: Existe un enfoque comun en promov.erla.spbefaniS]


alimentaria, la proteccidn de semillas autdctonas, el impulse a la economia soVdarial
y el fortalecimiento de las cadenas productivas para^generar ingresos^enlel-sector-----
agropecuario. .
■ii
3. Turismo sostenible: Los programas buscan promover el turismo responsable,
preservando la herencia cultural, los recursos naturales y la biodiversidad, con el
objetivo de fortalecer una ruta turistica accesible, atractiva y’segura para visitantes.
4. Ciencia, tecnologia e innovacidn: Todos los programas enfatizan la importancia
de la innovacidn, la proteccidn de la vida y los territorios a travds de-solUciones
productivas y comerciales, asi como la democratizacidn de la ciencia, late^nologia
y la innovacidn. y
Apuestas de la Regidn Pacifico:

Unidos porel mar:

La regidn del Pacifico se caracteriza por una geografia diversa, dividida en dos
cuerpos a ambos lados del Cabo Corrientes. Al norte, presenta imponentes
acantilados rocosos y bahias, mientras que al sur se extiende una llanura inundable
con cidnagas y esteros. Esta diversidad geogrdfica influye en la economia regional,
ya que los puertos principales, Buenaventura y Tumaco, se encuentran en la mitad
sur y son vitales para el comercio exterior colombiano.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* «’
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA nEI»Ain’AMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DEL GAL’G\

ORDENANZANo. DE 2024 688


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Estos puertos son fundamentales como puntos de conexion con el mercado


international, especialmente en el Pacifico. Mejorar la conectividad con el interior
del pais y la region es un desafio crucial para aprovechar su importancia estrategica
en el comercio con paises como Australia, China, Corea del Sur, Indonesia, Japon,
asi como con Canada, Estados Unidos, Mexico, Chile, Peru y Ecuador.

Actividades economicas:

Las actividades socioeconomicas en la region del Pacifico se centran en varies


sectores clave. En el Choco, la pesca y los super alimentos como el agai y la .semilla
de sacha inchi son pilares estrategicos. Ademas, la region destaca como
proveedora de colorantes naturales y frutas como el lulo, la pina y el chontaduro. En
el Cauca, el cafe, el cacao, la acuicultura y el turismo son productos estrategicos,
junto con frutas como el chontaduro y la fresa. En Narino, se destacan el cafe, la.
palma, el cacao y frutas como el banano, aguacate y arandanos.

Por su parte, el Valle del Cauca apuesta por el cacao, el cafe, productos de
panaderia y frutas como la gulupa y la pina. Ademas, la pesca artesanal es una
fuente importante de ingresos en el Pacifico Norte, mientras que la mineria
artesanal, especialmente de oro, platino y madera, contribuye a la economia de
Choco, Narino y Cauca.

CULTURA VIBRANTE:

La cultura del Pacifico colombiano se distingue por su estrecha relation, con la


naturaleza, manifestada en su gastronomia, artesanias y medicina ancestral. La
musica traditional, con instrumentos como la marimba y la chirimia, y bailes como
el currulao, reflejan la energia y el ritmo de la region.

El Carnaval del Pacifico, con su colorida vestimenta y ambiente festive, es una


celebration emblematica. A pesar de los desafios, la region tiene un gran potential
de crecimiento y desarrollo, que se puede potenciar mediante la coiaboracion
regional, la inversion en infraestructura y el impulse de sectores estrategicos,
aprovechando sus similitudes etnicas, culturales y socioeconomicas, con los
departamentos de Choco, Cauca y Valle del Cauca.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASA.MHLEA mO'ARTAMHXTAL VALLE DEL CAUCA
DH.VAI.U'. I)KLG\UG\

ORDENANZA No. DE 2024 689


)
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024.2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

Mapa 3. Subregionalizacidn para Orientar la Integracibn Territorial y el


Ordenamiento del Territorial

XI

IT *---- )
1- ■ httrn'b]

bap pACiPiab 2oa<«

Fuente: RAP, Consolidacidn De La Regidn Pacifico, Convergencia Regional Para


Desafios
Una Nuevaque tiene la Regidn pacifico en aspectos cdmo: orci^hamiento territorial,
Gobernanza

infraestructura multisectorial y medio ambiente.

Desafios RAP Pacifico: J

Fortalecimiento Institucional - Ordenamiento Territorial

• Ordenamiento territorial de la regidn pacifico, estableciendo su articulacidn


en los respectivos planes de desarrollo departamentales.
• Implementacidn de la infraestructura de datos espaciales (IDE Pacifico) -
Cauca, Chocd, Narino, Valle del Cauca
• Gobernanzas territoriales alrededor del agua y los bosques, restauracidn
ecoldgica y economia de la biodiversidad (forestal, turismo y bioeconomia).
• Restauracibn ecoldgica en zonas estrategicas de descarga hldrica - Cauca,
Chocd, Narino, Valle del Cauca.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
’ Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLKA1WARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
I
DELVAUX DELCAUCA

ORDENANZA No.6?5y DE 2024 690


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE T
TRANSFORMA” A

• Fortalecimiento de las capacidades tecnicas y administrativas de las


entidades territoriales, esquemas asociativos y organizaciones Stnico-
comunitarias, de los departamentos de Cauca, Chocd, Narino y Valle del
Cauca. 1
• Revitallzacion de los centres historicos y btenes de interes cultural, para
vincularlos al desarrollo turlstico y a la memorfa.colectiva e histdrica. ■ J 0;
• Canal interocednico, sea ferreo o acudtico. //] 1
• Red de Puertos del Pacifico especializdndolos para que se complementen\#=------- =
• Dragado de mantenimiento de canal de acCeso al puerto de Buer^aVentura.
• Seguridad fluvial y maritima en el litoral ycontinente que disminuyad^residn^ H

de los grupos al margen de la ley. / \ r 1


• Formulacidn del Plan Regional de Transjorte Intermodal'del^aclfic^llj, y"

• Estudios y disenos para un sistema de'infraestructura de! tran^porte ferreo^ >


Ju:
maritimo, terrestre fluvial y adreo para la integracion region*al!-iCaiJca^Choc6?l
Narino, Valle del Cauca. | jQ|ll ’
: f! ' .7?J'.
! i i
1
• Sistema de transporte intermodal para el departamento del VajjerdeJiCauca.
1 — —

• Sistema Estrafegico de Transporte Publico (SETP) para la ciudad de Palmira.

• Estrategia de fronteras, terrestres y maritimas, para ello se activar^n todos


los instrumentos de car£cter binacional a los cuales sse les harci seguimiento
permanente desde el sector defensa.

• Construccion de una marca territorial con enfoque de marketing para


impulsar la participacidn ciudadana en la Regidn Pacifico. k <

• Desarrollo e implementacidn de un ecosistema textil, de confeccidn y diseno V' J


de moda "pacifico es moda en alta costura y diseno", en la regidn pacifica
colombiana.

• Implementacidn de los Centres de Desarrollo Productive ZASCAs.

• Cultivo de cana productora del viche y su transformacion, en todo el Pacifico.

• Asistencia tecnica y empresarial con perspective, asociativa e intercultural


para la produccidn y comercializacion del viche en el litoral Pacifico
Colombiano, Valle del Cauca, Cauca, Chocd, Narino.

• Fortalecimiento de la economia popular y solidaria en la regidn pacifico


colombiana, Cauca, Chocd, Narino, Valle del Cauca.

• Implementacidn del Cultivo Tecnificado de Cdnartio de Cannabis con uso


Industrial, para la generacidn de ingresos e inclusidn productiva del pequeno
agricultor en Torno a la economia campesina, familiar y comunitaria (ECFC).

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext 32gg
Santiago de Cali * Valle del Cauca
DEPARTOMHiTODEL
ASAMBI.EA niiPAirTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
M-XVAIXEOKLCAITCA

ORDENANZA No. DE 2024 691


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE.ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

• Construccidn del centro deportivo de alto rendimiento del Valle del Cauca.
• Conformacidn de un distrito minero y construir y^cdnsolidar las politicas
mineras junto con la Asamblea Popular.
• Construccidn de nueva torre de control, ampliacidn de terminal de pasajeros'
y de parqueaderos del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragon (Cali). /

7^ ///
Infraestructura Multisectorial &

Infraestructura de Educacion:

Educacidn de calidad para disminuir las desigualdades y brindar oponuniaades para


vivir bien, teniendo en cuenta la diversidad y pluraj&ad de la regi'dny^^l
¥ 0
• Revolucidn educativa. Sedes universitarias en el Litoral Pac ficSP
Vi
i^Gi ,
• Multicampus Tumaco, Barbacoas, La Vega<^uapi, Tuludi.^gua^.BJ.anbaT
Jamundi, Medio Baudd, Riosucio y San Juan.
• Construccidn de la sede de la Universidad del Valle en el municipio de Tulud.
• Complejo educative de educacidn superior- JamundhT^

Infraestructura de Salud:
J
• Hospitales para Tumaco, Buenaventura y Quibdd.
• Remodelacidn y dotacidn del Hospital de Buenaventura (Luis Ablanque de la
Plata).
• Red de hospitales del litoral y en los territorios marginales afectados por el
conflicto armado en el marco de la interoperabilidad, con el barco hospital
para prestacidn de servicios moviles de salud.

Infraestructura vial:

• Construccidn calzada bidireccional sencilla del corredor Buenaventura -


Novita.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAKTAMENTOOEL
ASANBUJA JiBPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DE1.VALIJ- DEI. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 692


( )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE ?
TRANSFORMA” A

• Estructuracidn y adjudicacidn de la conexidn ferrea entre Buenaventura y el


Corredor FSrreo Central (Dorada - Santa Marta).

• Programa de intervencidn de infraestructura aeroportuaria y de servicios


adreos esenciales.

• Tren de cercanias del Valle del Cauca.

• Via Mulald - Loboguerrero. i//


• Pavimentacidn y mantenimiento de las vias regionales de la zona^rural deQj._Ll
'J >L
Buenaventura, ubicadas en las comunidades. /
• Caminos Comunitarios para la Paz, 25|Convenios
__ _______ con __
__ _____ ___ Juntas
ac de^Accion/t
s I
Comunal aproximadamente y para comunidades NARP e indigejws^^^jj
indigenas^/zfM | !|
• Estructuracion del tramo Belen de Novita - Cartago, con vigeri^as^uturas.11
/ J, f ? I.1
““:“z‘jturas. ‘ f
<
• Programa de caminos comunitarios para la'paz Total. V ’—*
J h
Biodiversidad, agua y saneamiento bSsico:
11
— —
>
r-”—
• Restauracidn ecologica de los resguardos indigenas, y la'conservacion de
las dreas ambientales para la restauracidn del agua y de las cuencas
hidrogrdficas.
• Restauracidn ecoldgica en los territories colectivos^y ancestrales de
comunidades afrodescendientes.

• Reforestacidn de bosques y rios afectados por la mineria en el nwhicipio de k..*


Sipi. a
T
J
• Desarrollo de iniciativas en soluciones basadas en la naturaleza con las
. comunidades, el sector productive y el acadSmico, que permitan mitigar los
efectos del cambio clim^tico asociados a la desertificacion de las areas de la
cuenca del Rio Cauca

• Plan maestro en temas de participacidn ambiental entre las comunidades


riberenas del Oceano Pacifico.

• Venta de certificados de carbono para comunidades 6tnicas del Pacifico

• Plan de restauracidn de la cuenca alta del Rio Cauca.

• Construccion del tratamiento secundario de la PTAR Canaveralejo.

• Construccion de los alcantarillados en los corregimientos de Palmaseca, el


Bolo de San Isidro, Rozo y La Dolores de Palmira.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 • 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMRLEA DHI’AKTAMENTAL DEPaRTRMHnODEL
DI-XVAIJJ- ORLCAUCA VALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. ^5^ DE 2024 693


| )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Articulacidn Plan Estrategico Regidn Administrativa y^Planeacidn Pacifico -


Plan Desarrollo Departamental

Tabla 10. Linea Estratdgica 1. Valle Competitivo e ihnovador


01
PER. RAP Pacifico Plan de Desarrollo Depart'amehtaf^^^^
Hecho Proyecto ^JvRrograma SuT^rqg^ffja^/i
Regional |A
EJE 2. Desarrollo VallEmplea 'Geheracidn£|
socioecondmico formalizacidn
It
J b&rzr.i h i1
J?
Construccidn de complejos /
3
industriales para la Articulacidn
sostenible de la madera V^lleTnn
fflil
Fortalecimiento de la cadena
turlstica del Pacifico, basada en
la construccidn de rutas
regionales a partir de la oferta de
turismo agroecoldgico, cultural,
religioso, ambiental, de
aventura, mar y playa, negocios,
salud y belleza de la regidn
J
Fortalecimiento de la red de
plazas de mercado de la regidn
Pacifico como active
gastronOmico, cultural y turlstico
de la regidn

Constitucidn de los corredores


turisticos y agroindustriales
Esmeraldas - Tumaco y Quito -
Cali.
HR2. Programa 1. Inclusion Elevando la Valle Potencia en
Reorientacidn productiva, seguridad competitividad CTel
econdmica,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
,• *
^>2^

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA 1)EI»ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
nEI.-VAI.LE DEI.CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 694

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO %


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE -
TRANSFORMA”

PER. RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental


Hecho Proyecto Programa ' Subprograma
Regional
integracibn alimentaria y competitividad
productiva y rural (p.223) / X
competitividad
regional ■ 7 I
conforme a la Programa 2. Innovacibn, z ' i

vocacibn de los emprendimiento y clusterizacibn f S—

territorios (2. de los sectores estratbgicos con.


Desarrollo vocacibn de mercado (p.223).
socioeconbmico e

(P- 222)
H.R.2. Creacibn Construccidn y/o mejoramiento Agriculture del Infraestructura
y puesta en de distritos de riego y/o drenaje Future con productiva ” y
marcha de las para el fortalecimiento de las Arraigo en su comercializacibn del
Zonas de cadenas productivas regionales historia Agro • t
Agriculture
Sostenible en la
i
regibn Pacifico; Construccibn de complejos I®
I ^w--***
‘ -j
4
industriales pare la Articulacibn
sostenible de la madera; entre
otros
5«. 4•*

1. Creacibn y puesta en
marcha de las Zonas de
Agriculture Sostenible en *
la regibn Pacifico
2. Reduccibn de la huella
hidrica de la
agroindustria de la
regibn Pacifico
3. Creacibn de la red de
agroparques fruticolas
en la regibn Pacifico
Fortalecimiento 0. Disefioeimplementacibn Elevando la Competitividad
de la de un modelo de produccibn Competitividad Territorial e
competitividad socio-empresarial incluyente. Intemacionalizacidn
regional
0. Creacibn y dotacibn del
banco regional de maquinaria

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMHiTODEL
ASAMKUA DEl’AllTAMENTAI. VALLE DEL CAUCA
DI-XVALIJ- DKI.GWCA

ORDENANZA No. CS'S' DE 2024 695


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

PER_ RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental


Hecho Proyecto Subprograma
Regional

agricola para el desarrollo y


adecuacidn de suelos. $
0. Fortalecimiento de las
instancias encargadas del
posicionamiento y atraccidn de
inversiones para la regidn
Pacifico.
0. Realizar estudios y>
disefios para la construccidn de
plantas de balanceados para el
desarrollo de las actividades
avlcolas, pisclcolas y pecuariasJ
/
0. ConstituciOn de la red
loglstica y de comercializacidn
agropecuaria de la Regidn
Pacifico - Agenda Pacifico
0. Sofisticacidn,
diversificacidn y fortalecimiento
de los clusteres regionales.
0. Creacidn de la red de
astilleros del Pacifico.
0. Disefioeimplementacidn
de una estrategia para la
articulacidn digital de los J
procesos productivos de las
micro, pequefias y medianas
empresas que favorezcan su
acceso a nuevos mercados.
0. Fortalecimiento de las
instancias encargadas de liderar
y coordinar las estrategias de
competitividad e innovacidn en
los departamentos en el marco
del SNC.I.
0. Formalizacidn de la
pequefia y mediana minerfa en
la regidn Pacifico a travds de

AsambLea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Teiefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
*

** ••
DEPARTAMENTODEL.
ASAMBLEA JIEPAKTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAI.LF.DELCAL’G\

ORDENANZA No. DE 2024 696


7f )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
PER. RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa ' Subprograma


Regional

figures establecidas en la
normativa vigente.

0. Creacidn y puesta en
marcha de la escuela de
orfebres del Pacifico.

0. Formulacidn e
implementacidn de la estrategia'
regional de formacidn en CTI y
cireas prioritarias para el
fomento de la competitividad de
la regidn Pacifico.

0. Para la financiacidn, se
presenta alineacidn de
proyectos del PER con la
estrategia “Un entorno propicio
para el empleo y el crecimiento”
de la Linea estrategica 1.

0. Fortalecimiento de
capacidades para el disefio,
formulacidn y ejecucidn de
proyectos financiados con
recursos del Sistema General de
Regalias.

HRS. Programa 1. Alianzas Elevando la Red vial


Modernizacidn estrategicas y desarrollo Competitividad Departamental
del sistema institucional (p. 281)
loglstico y
multimodal intra
e interregional Programa 2. Infraestructura vial
y conectividad regional (p. 281):

Formulacidn del Plan de


(Eje 5.
transporte intermodal en la
Infraestructura
regidn Pacifico
vial, logistica y
multimodal (p.
280)
Terminacidn del corredor en
doble calzada entre Cali
Rumichaca, como parte de via
internacional Panamericana

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaU.edelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIM.HA DEPAirrAMliXTAL DEPARTftMENTOOEL
OIX VAl.lJ; DEL CAL’CA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 697


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

PER. RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa^^ Subprograma


Regional

Finalizacidn de la via Mulald -


Loboguerrero

Estudios, disefios y
pavimentacidn del corredor vialj
estratdgico que comunica] A
Condoto (chocd) con Cartago
(Valle del Cauca)
n
^7^35

Mejoramiento y pavimentaciOrT Infraestructura'^ y


de los tramos de via que ^rviCK|s^x-l^p| de jq

comuntca a las comunidades de trarisporte-S’ereo


El Guamo (Canmen del Daridn) -
Mutate) (Antioquia)
ig|ijg4- '!■
MH

Estudios y disenos para la


ampliacidn de la via Candelaria
(Valle) - Miranda (Cauca) Infraestructura de
transporte fluvial

Programa 3. Programa
infraestructura aeroportuaria (p.
281):
s. J
Ampliacidn del aeropuerto
Alfonso Bonilla Aragdn (Palmira)

Ampliacidn de la capacidad de
carga del aeropuerto de Santa
Ana en Cartago Infraestructura de
transporte ferreo

Programa 4. Infraestructura
marltima y fluvial (p. 281):

Gestidn de recursos para el


dragado. y mejoramiento de la

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEAIWARTAMENTAL DEPARTAMENTODEL
DELVALLE DELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 698


9( )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” t r K

PER_ RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa Subprograma


Regional

infraestructura del puerto de


Buenaventura.

■5<
Implementacidn
Maestro de
del Plan
conectividad
IQS
maritima y fluvial del litoral
Pacifico •<
1
Valle Innovador

Obras de dragado, sefializacidn,


despalizada y destronque de las I
vias fluviales y marltimas
(Esteros)

rrn nfirir
I

k
Programa 5. Infraestructura ■

ferroviaria (p. 281):

Construccidn del tren de


cercanlas del Valle del Cauca
(Jamundl, Cali, Yumbo,
Palmira); entre otros.

Rehabilitacidn y mejoramiento
del corredor Ferroviario
Popay^n - Cali

Rehabilitacidn de la red
ferroviaria Buenaventura La
Felisa (Caldas)

Programa 6. Infraestructura
loglstica y multimodal (p. 281))
EJE 5. Infraestructura vial,
loglstica y multimodal:

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcaiica.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTDDEL
ASAMIUXA IMil’ARTAMKXTAL VALLE DEL CAUCA
nn.VAUJ- DEGCAUCA

ORDENANZA No. 635" DE 2024 699


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

PER. RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Program^^ Subprograma


Regional

Formulacidn del Plan de


transporte intermodal en la
regidn Pacifico
s. * xse

Construccidn del CAEB de


Buenaventura

4a

Ampliacidn de la capacidad de
carga del aeropuerto de Santa
Ana en Cartago » .
s
a

/■

Optimizacidn, mejoramiento y £
ampliacidn de la red de
aerddromos que conecte los
Ifii
municipios del litoral Pacifico

Ampliacidn del aeropuerto


Alfonso Bonilla Aragdn (Palmira

Implementacidn del Plan


Maestro del aeropuerto de
Buenaventura
J
Diseno e implementacidn del
proyecto Cultura- Puerto para el
fortalecimiento integral de los
puertos de Buenaventura y
Tumaco

Gestidn de recursos para el


dragado y mejoramiento de la
infraestructura del puerto de
Buenaventura.
■ <

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
ASAMBLEA DH’AIITAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
VALLE DELCAUCA
DELVAI.IJ?1>RLCAUGA

ORDENANZA No. DE 2024 700


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A,
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w ’1A
PER_ RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa^/ Subprograma


Regional

Implementacidn del Plan


Maestro de conectividad
marltima y fluvial del litoral ☆
Pacifico

'“JI IC

Estudios, disefios y gestidn de>


recursos para la construccidn de.^
un muelle multimodal enl X
Buenaventura

Corredor Intermodal Pacifico^: Hl


Orinoqula /

HR6. EJE 6. Ciudades y Elevando la iRutas Seguras J


Consolidacidn asentamientos Competitividad
y
de un sistema
urbano-regional
Integrado, EJE 6. Ciudades y
inclusive, asentamientos
seguro y
resiliente

HR6. Eje 6. Ciudades y El Valle a otro Transformacidn


Consolidacidn asentamientos nivel digital Digital para la Gestidn
de un sistema Publica v
Programa 4. Conectividad digital
urbano-regional
para la integracidn regional y
integrado,
TIC (p. 315):
inclusivo,
seguro y
resiliente
(P-190), Ampliacibn de la cobertura de
servicios de internet satelital en
municipios apartados de la
regidn.

Ampliacidn de la infraestructura
de fibra Optica en los municipios
del Pacifico; Formulacidn del

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMHLEA nEI’ARTAM^TAL DEPARTAMENTO DEL
DEI.VAI.IJ- IJELCAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. ^53" DE 2024 701


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v w

PER, RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental

Hecho Proyecto Programa^^ Subprograma


Regional

Plan de transpose intermodal en


la regidn Pacifico

A Escala Sobre la base de la production Elevando la


///A
Competitividad I
interregional (A de materias primas y Competitividad Territorial3^
puesta supone mercancias con bajo nivel dei Internacidnalizaci6n<"
superar la visidn valor agregado y apunta a laJ
traditional de diversification, sofisticaciOn yf
desarrollo complementariedad de los
enmarcada en la sectores productivos, las
competencia cadenas de valor y la^
regional) consolidation de clusteres;
regionales, conforme a las /
dinOmicas ;y demandas del
mercado national e
international

En - tOrminos la cual cuenta con importantes Elevando la -CompeUtividadTLZZ


funcionales: proyectos para el desarrollo del Competitividad Territorial e
transporte intermodal y Intemacionalizacidn
ferroviario, en donde sobresale
Se identifican 3 la recuperation de la red fOrrea
zonas del Pacifico con los ramales
estratdgicas Zarzal - La Tebaida y Zarzal-
para la Cartago-La Virginia,
integration
convergencia
y J
regional, en Ampliation de las zonas
donde los francas, el dragado del canal de
departamentos acceso del Puerto de
que integran la Buenaventura, la construction
RAP Pacifico del Complejo de Actividades
ocupan un lugar EconOmicas de Buenaventura
central en la (CAEB),
prestaciOn de
servicios" y la
zona en la que Optimization del aeropuerto de
se clasificO el CartagOj proyectos que
Valle del Cauca aumentan su relevancia con la
es la Region entrada en funcionamiento del
Valle del Cauca tCinel de la tinea, que reduce los
- Eje Cafetero,

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
. Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Call * Valle del Cauca
*

** *
ASAMBLEA DEi’ARl’AMENTAL DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
DFXVAI.U? i>El. CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 702

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE -
TRANSFORMA” *
PER- RAP Pacifico Plan de Desarrollo Departamental
Hecho Proyecto Programa Subprograma
Regional i

tiempos y la distancia entre la


regibn y el centre del pais

cuenta con la presencia y


desarrollo de importantes
clusteres de turismo, belleza,
excelencia clinica, industria
4
agroalimentaria, moda/
metalmecbnica, entre otros, que
la posiciona como una de las /
11
regiones con mayor potencial.
del pais 1 §

HR6. Eje 6. Ciudades y El Valle a otro Centro de Inteligencia


Consolidacibn asentamientos Nivel Digital I Territorial r - hIDEE r,.
de un sistema ‘Va,te^ If
► /
urbano-regional
integrado, Actualizacibn de la informacibn
inclusivo, geogrbfica y catastral de la
seguro y Regibn Pacifico a escalas
resiliente 1:25000 para zonas rurales
1:5000 para centres poblados y
ciudades
■ S'
i
Implementacibn del catastro F
multipropbsito en los municipios
de la regibn

Fuente: Elaboracion propia a partir del PER_ RA P Pacifico

Tabla 11. Linea Estrategica 2. Territorio Social y Equitativo


PER_ RAP Pacifico Plan Departamental
Hecho Regional Proyecto Programa Subprograma

HR4: Fortalecimiento Constitucibn y 2.1 Instituciones El Valle arrulla a la


de las capacidades fortalecimiento de fortalecidas acciones Primera Infancia
tbcnicas y esquemas asociativos efectivas para
administrativas de las subregionales en y superacibn de la El Valle protege la
entidades territoriales, pobreza y la Diversidad
esquemas asociativos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledel.cauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N'. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
52
DEPARTRMENTDDEL
ASAMBLEA nEI’ARTAMENTAt. VALLE DELCAUCA
DELVAIJJ'. nra.CAUCA

ORDENANZA No. 6SX DE 2024 703


1 )

"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

y organizaciones desde la regibn desigualdad Garantla de


Otnico-comunitarias Pacifico departamental^^ derechos humanos
a los diferentes
grupos
poblacionales
Prosperidad So'cial:^=p, 1-=
HR2.
econOmica,
ReorientaciOn Disefio e 2.2. Ua innovaciOn
implementacidn de un sociaf .-Vallecaucana con /Enfoque -) Ot I
integration productiva modelo de production para** un
y competitividad socio-empresarial
uh desarrollo
multidimensional Difere7'a//zr 1 Sm
Vida/ Digha^para:------ ”
regional incluyente Pol^aciin/^i yy
VulneWb£^X+
/ Re'creaciOn^rpara

HR6. Consolidation de Qualification del 2.3-.--pesafios para UnJ


/(O.C
’ I. ^Territdriox^Seguro" -----------
un sistema urbano- HObitat en los centros Valle justo y equitativc
regional urbanos de la region
‘'Econbmfall II j
ftflH J 1 H |l
___ | Campesina__ _

Asociatividad para
la
campesina
production^'
1.
J
Acceso a
soluciones de
vivienda
Ruta Rosa

HR2. ReorientaciOn Fortalecimiento de las 2.4. Education para el Calidad, cobertura


econOmica, instancias desarrollo social en el y fortalecimiento de
integration productiva encargadas del Valle del Cauca la education initial,
y competitividad posicionamiento y prescolar, bOsica y
regional atracciOn de media
inversiones para la
Calidad y fomento
region Pacifico
de la educaciOn
superior

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https://asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N". 8 - 60 - Tel&fono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca

«
** •*
ASAMBLB A1WARTANEXTAL DEPARTAMENTODEL
DELVA1.I.I'DEI.<AL’(1A VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No.^sy DE 2024 704

)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE 4
•A.
TRANSFORMA”
¥
Conectividad de las
Instituciones
Educativas

HR6. Consolidacion de Diserio de un 2.5. Salud con Inspeccidn, ' * i i'


un sistema urbano- Modelo Integral de enfoque territorial vigilancia y control
regional Atencidn en Salud 4 de la prestacion del
con enfoque servicio de salud 1
diferencial para la
Prevencidn/ / 5
regidn Pacifico
Promocidn^
V
.. / , en
z. v
Salud ' ,
K r
Aseguramiento, y
prestacion Integral
/ dej^servicios Ide
i

salud'* i I
| U 4__________________

Tabla 12. Linea Estrategica 3. Valle Diverse e Incluyente ! 1-


_______ 1 ^,1
PER, RAP Pacifico Plan DepartamentaU' i
£ i
Hecho Regional Proyecto Programa I Subprograma ’

Mejoramiento de la ■f

infraestructura fisica para el J


desarrollo de actividades
HR1.
deportivas y de recreacidn
Reconstruccidn del
Valle Oro^puro
tejido social y Construccion de centres de Valle tierra dulce de
para todos' los
fortalecimiento de alto Rendimiento y campeones
Vallecaucanos
las identidades Tecnificacidn deportiva —!
territoriales.
Fortalecimiento de las ligas
4*.
deportivas en los F
departamentos de la regidn

Gestidn de Gestidn y
HR1. denominaciones de Origen apropiacidn social
Reconstruccidn del de productos regionales del Patrimonio
tejido social con alto valor patrimonial Cultural
y
fortalecimiento de Diserio e implementacidn
las identidades Identidad
de la estrategia regional de Cultural
territoriales. Industrias culturales y Vallecaucana
creativas Fomentoa la cultural,
el arte y la lecture
HR4. Fortalecimiento de los
Fortalecimiento de procesos de integracidn
las capacidades cultural, econdmica y
ambiental entre la regidn

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLledelcauca.gov.co
Calle de Los 11 Diputados (Calle g) N". 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA DKPARTAMKXTAL VALUE DELCAUCA
DEI.VA!.I.EDELCt\U(L\

ORDENANZA No.^SjT DE 2024 705

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

PER- RAP Pacifico Plan Departamental I


Hecho Regional Proyecto Programa^y^ Subprograma
Pacifico con el Ecuador y
Panamb.
HR2. Reorientacibn
econbmica,
Investigacibn de los
integracibn nas'tnannos |
Ecosistemas'marinos
recursos marinos en el del Valle j// /
productiva y
Pacifico colombiano.
competitividad
regional
•________________ <:
Conservacibn, proteccibn y1
A
restauracibn de las fuentes
hidricas que abastecen los
sistemas de acueductos en ,
los municipios.
Planificacibn y
B
ordenamiento de las zonas
de Reserva Forestal en la
regibn Pacifico
non
Adquisicidn de £reas para Biodiversidad, valle,
la conservacibn del recurso rios y montafias
HR3. Proteccibn, hidrico. Valle, *
A
biodiversidad 7y
restauracibn y uso
sostenible de la Evaluacibn, disefio y resiliencia
biodiversidad y los desarrollo de proyectos de
ecosistemas pages por servicios
estratbgicos ambientales asociados al
agua en microcuencas
abastecedoras del recurso
V J
hidrico, bajo modelos de
asociativos de acueductos
locales y regionales
Formular e implementar la
Gestibn integral del
estrategia Ciudades Bajas
Cambio Climbtico
en Carbono y Resilientes
Formular e implementar un
Educacibn Ambiental
programa regional de
para la sostenibilidad
educacibn ambiental.
Evaluacibn y adaptacibn de Ruta de
tecnologias para la descarbonizacibn
generacibn y uso de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DS’ARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEl’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
l)E).VAI.I£ DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 706

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO A,


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” ,

PER. RAP Pacifico Plan Departamental V

Hecho Regional Proyecto Programa^ Subprograms


) s-
energias alternativas (solar,
edlica, etc.).
"’N r—
Construccidn y
mejoramiento de
de los
sistemas de acueducto y I
alcantarillado en las n i 1’—j i£-
principales ciudades del
HR6. Consolidacidn
litoral Pacifico
de un sistema < / Zyv
urbano-regional Ampliacidn
Mejoramiento

regidn.
de
y/o1
los
acueductos urbanos de la
Agua^confiable por el
4jd)d&f ?laL
cuencasj/Caucal y-
(rff/iiAYW *i I' Jj
Pacifico 1 <1 LX l!J
r :
Disefio e implementacidrT y 0]
de un modelo de gestidn

(3? nfinn
integral de residues sdlidos
en las principales
cabeceras del Pacifico I

HR1. Estrategia para la


Reconstruccidn del recuperacidn de la
tejido social y identidad cultural y ☆
fortalecimiento de posicionamiento a travds
las identidades de la construccidn de la El Valle del
territoriales. Marca Pacifico Cauca, destino Viajate-el Valle
Constitucidn de los turistico
HR4. corredores turlsticos y
Fortalecimiento de agroindustriales
las capactdades Esmeraldas - Tumaco y
Quito* Cali

Tabla 13. Linea Estrategica 4. Valle Territorio de Vida

PER RAP Pacifico Plan Departmental

Hecho Regional Eje proyecto Programa Subprograma


HR1. Eje 1. Identidad Implementacidn de 42. Paz 424. Justicia
Reconstruccidn Cultural y Paz laboratorios de paz Territorial Transicional
del tejido social y Territorial en los territorios
fortalecimiento afectados por el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMBVTODEL
ASAMBUiA ma'AMTAMENTAt VALLE DEL CAUCA
VA1.I J; DEI. CAUCA

ORDENAN^A DE 2024 707


).

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

PER RAP Pacifico Plan Departamental

Hecho Regional Eje proyecto Progfarna Subprograma

de las conflicto armado no


identidades priorizados
territoriales por los PDET

HR1. Eje 1. Identidad PromociOn >de 42. Paz 423/ IntlusiOh’


ReconstrucciOn Cultural y Paz espacios de Territorial
del tejido social y Territorial diOlogo y memoria proquctivaipara-
fortalecimiento que aporteta la /la/ /pOtJlaciOiT
de las construction ( de / afectada tior/el
identidades paz desde las I
territoriales miradas y sentires
de las mujeres de
la regiOn Pacifico

HR1. Eje 1. Identidad ImplementaciOn'de 42.


Reconstruction Cultural y Paz un programa Territoria ^Gonvivencia
del tejido social y Territorial regional para el 5pafa[lajpaz|
fortalecimiento didlogo social, la
de las convivencia, Jhf >
identidades prevention ye
territoriales resolution de
conflictos

HR1. Eje 1. Identidad Implementation de 42. Paz 425. Promocidn


ReconstrucciOn Cultural y Paz la cOtedra de Territorial de Derechos
del tejido social y Territorial paz con Onfasis en jHumanosyDIH
fortalecimiento nifiez y juventud de
de
identidades
las la region Pacifico
J
territoriales

HR1. Eje 1. Identidad Acompafiar los 42. Paz 421. Atencidn,


ReconstrucciOn Cultural y Paz procesos de Territorial asistencia y
del tejido social y Territorial retomo y reparation
fortalecimiento reubicaclOn en el integral a las
de las marco de la vlctimas
identidades reparation integral
territoriales a las victimas del
desplazamiento
forzado

HR1. Eje 1. Identidad Diseno e 41. Valle 412. Plan


Reconstruccidn Cultural y Paz implementation de Seguro Integral de
del tejido social y Territorial una estrategia Seguridad y
fortalecimiento integral de Convivencia
de las seguridad para las

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 • Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA DiiPAIllXMENTAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE IMSLCAL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 708


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
" -1

PER _ RAP Pacifico Plan Departamental


Hecho Regional Eje proyecto Programa Subprograma
identidades zonas con mayores Ciudadana i

territorlales indices de violencia PISC


/
e inseguridad en la
regidn
/ /-
HR1. Eje 1. Identidad Implementacidn 41. Valle
4V: //' /,
>>■

Reconstruccidn Cultural y Paz del sistema de Seguro Convivencia 2y


del tejido social y Territorial videovigilancia en Seguridad^
fortalecimiento corredores^ ^ Ciudadana,z S
de
identidades
las estratdgicosyA.
(terrestres,
/
, ^'1 •A

territoriales marinos y fluviales)


de la regidn / \
Pacifico -■

HR1. Eje 1. Identidad Diseno tt e 42. j 'Paz 421. Atencidn,


Reconstruccidn Cultural y Paz implementacidn de Territorial asistencia y
del tejido social y Territorial programas reparacidn
fortalecimiento de estabilizacidn I I integral a" las
de las de las familias victimas
* ■ ■«-
r
identidades desplazadas 1
territorlales residentes en los
centres urbanos 1

regionales
HR1. Eje 1. Identidad Diseno de 42. Paz 424. Justicia
Reconstruccidn Cultural y Paz protocolos para la Territorial Transicional
del tejido social y Territorial proteccidn y •
fortalecimiento
de las
seguridad de 1
lideres sociales,
identidades defensores de
territoriales derechos humanos
y comunidades
vulnerables.
HR1. Eje 1. Identidad Prevencidn del 41. Valle 413. Seguridad
Reconstruccidn Cultural y Paz reclutamiento Seguro con Derechos
del tejido social y Territorial forzado a Nifios,
fortalecimiento Nifias y
de las Adolescentes.
identidades
territoriales
HR2. Eje 2. Desarrollo Ordenamiento 43. 431.
Reorientacidn socioecondmico marine- costero Ordenamiento Ordenamiento
econdmica, para el uso Territorial territorial y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
no*
DEPARTAMENTOOEL
ASAMRIJiA MjPARTAMEKTAL VALLE DEL CAUCA
ira.VAl.IJ-: DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 709


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

PER _ RAP Pacifico Plan Departamental

Hecho Regional Eje proyecto Programa Subprograma

integracidn sostenible del desarrollo


productiva y ocdano Pacifico urbano .
competitividad
regional

HR3. ProtecciOn, Eje


restauraciOn y Sostenibilidad
3. Acompafiamiento
en
43.
la Ordenamiento
/1' //A —
43Ordenamiento
uso sostenible ambiental implementacidn de Territorial 4e rftojjdl O^yl
de la los planes desarrollo/1-
>^77//]
biodiversidad y departamentales
los ecosistemas de ordenamiento
estratOgicos territorial.

HR3. ProtecciOn, Eje 3. ActualizaciOn^de la 43. ; ^431.|i>^ pr


restauraciOn y Sostenibilidad information^ Ordenamiento Ordenaniiento
uso sostenible ambiental geogrOfica ' y Territoria fl L 'ferritdnal‘<r ly
"desarrdllbQ
de la catastral de la
MH 11 n
biodiversidad y RegiOn Pacifico a
los ecosistemas escalas 1:25000'
estratOgicos para zonas rurales,^
1:5000 para
centres poblados y
ciudades.

HR3. ProtecciOn, Eje 3. Formulacidn e 43. * 431.


restauraciOn y Sostenibilidad implementacidn de Ordenamiento Ordenamiento
uso sostenible ambiental los planes de Territorial territorial y
de la manejo fde^sarrollo
y
biodiversidad y
los ecosistemas
ordenamiento de
cuencas de rios
urbano J
estratOgicos estratdgicos.

HR3. ProtecciOn, Eje 3. Conservation, 43. 431.


restauraciOn y Sostenibilidad proteccidn y Ordenamiento Ordenamiento
uso sostenible ambiental restauracidn de las Territorial territorial y
de la fuentes hldricas desarrollo
biodiversidad y que abastecen los urbano
los ecosistemas sistemas de
estratOgicos acueductos en los
municipios.

HR3. ProtecciOn, Eje 3. PlanificaciOn y 43. 431.


restauraciOn y Sostenibilidad ordenamiento de Ordenamiento Ordenamiento
uso sostenible ambiental las zonas de Territorial territorial y
de la Reserva Forestal desarrollo
biodiversidad y urbano

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcaucagov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMIJLEA nEnVlTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE MU. CACCA

ORDENANZA No. DE 2024 710


-3| )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE 4
TRANSFORMA”
w
PER RAP Pacifico Plan Departamental

Hecho Regional Eje proyecto Programa Subprograma

los ecosistemas en la regibn


estratOgicos Pacifico

HR3. Proteccibn, Eje 3. Formulado el plan 43. 431. •/ I


restauracibn y Sostenibilidad de ordenacibn^y Ordenamiento Ordenamiento 1 s
uso sostenible ambiental manejo de la Territorial territorial /. y
de la Unidad Ambiental desarrollo
biodiversidad y Costera del urbano^ ■
los ecosistemas Pacifico /
estrategicos

HRS. Proteccibn, Eje 3. Formulacibn del 43. f , /


restauracibn y Sostenibilidad Plan de
-431'dl i‘
Ordenamiento/ Ordenamiento
uso sostenible ambiental Ordenamiento Territorial | territorial -y
de
biodiversidad y
los ecosistemas
estratbgicos
la Regional
Pacifico.
V del
|k; desarrollo
urbano- . .
i

r—■ =
HR4. Eje 3. Fortalecimiento del 45. Un 451. Gobierno
e
Fortalecimiento Gobernanza Modelo Integrado Gobierno MOs al Alcance de
de las territorial e de Planeacidn y Moderno y Todos
capacidades IntegraciOn Gestibn MIPG en Transparente
fronteriza las entidades
territoriales de la
regibn Pacifico.

HR4. Eje 3. Constitucibn y 43. 431.


Fortalecimiento Gobernanza fortalecimiento de Ordenamiento Ordenamiento
de las territorial e esquemas Territorial territorial y
capacidades integracidn asociativos desarrollo
fronteriza subregionales en y urbano
desde la regibn
Pacifico.

HR4. Eje 3. Conectividad y 45. Un 451. Gobierno


Fortalecimiento Gobernanza acceso a Gobierno MOs al Alcance de
de las territorial e plataformas del Moderno y Todos
capacidades integraciOn estado para la Transparente
fronteriza atencibn al
ciudadano.

HR4. Eje4. Fortalecimiento de 4.4 441.


Fortalecimiento Gobernanza la gestion fiscal de Sostenibilidad Saneamiento
territorial e las entidades fiscal Fiscal y

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle g) N*. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASA.xnil.EA DI'i’ARTAMENTAI. DEPAfnAMBHODEL
VALLE DEL CAUCA
On.VAl.IJ- DEI,CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 711


)
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

PER RAP Pacifico Plan Departamental

Hecho Regional Eje proyecto Progfama Subprograma


>
de las integracidn territoriales de la Financiero deL
capacidades fronteriz'a regidn Pacifico. Departamento

CONTEXTOS ESTRAT^GICOS MICROREGIONALES

__

I7 /

L Wgftf

J
U1CACMCOIOUES ■ VALLE DEL CAUCA
LCrFMM

ClWiww t^j&rrsT*>
tliinqujii
wsv Mmn •*«n<0 tt
CKFMrMCVTH
:»H*ttAM jiril 11 >51 f EltuM '
■ >iwr>i:.w*
EJ U«tan>>

Fuente: Departamento Administrative de Planeacidn de la Gobernacidn de! Valle del


Cauca.

DIAGNOSTIC© MICRORREGlON CENTRO TULUA - VALLE DEL CAUCA


Mapa4. - Microrregidn Centro TuluS

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle Ql-N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLKA OEI’AKTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
VALLE DELCAUCA
nELVAIJJ.OBLCAL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 712


) .

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO *


f
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < f
TRANSFORMA”

1OR01 NORTE CARTAGO /'


OOAAtOO 7

ft-DOVtO

R0UMNUO
NORTE
ZARZAL'-ROLOANILLO

ZARM.
/zn
/P —’C

TRumo

BQCALAGRANOe

ANOALUO .

R1OFKO

111 LOA

SANPEORO
CALM*

VOTOCO

GUAOALAMAA
oteuoA

CVACARi SUR PALAMA

GtHCtRA

wi

MICROREGION CENTRO TULUA • VALLE DEL CAUCA -r


LEYENDA
I Ura» nttremglAA

OCRMtMENTO ADWMTMTTVD DC PlAMtACaCm


KcrcfftgtoM
t _ UcmpgUnCtnirartMi

Fuente: Departamento Administrative de Planeacidn de la Gobernacidn del Valle del


Cauca.

Segun las proyecciones demograficas del Censo Nacional de Poblacidn y Vivienda


CNPV 2018 y GEIH del Departamento Administrative Nacional de Estadisticas
DANE a 2024, la Microrregidn Centro Tulu& est£ conformada por los municipios de
Andalucia (23.029 habitantes), Bugalagrande (26.121 habitantes), Riofrio (15.991
habitantes), San Pedro (18.136 habitantes), Trujillo (19.748 habitantes) y Tulu£
(232.775 habitantes), con una poblacidn total de 335.800 habitantes, donde el

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASANRMiA DEPARTAJfENTAb VALLE DEL CAUCA
DO. VAI .U-: DEL CAITCA

ORDENANZA No. DE 2024 713


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

51l82%dedsta, son mujeresy48,18%son hombres. Evidencidndose/ademds, una


mayor concentracidn en un rango de edad comprendido entre 5-9 y 30-34 anos, en
comparacion con la poblacidn dependiente (>60).

1 ypowCX
Grdfico 1. Caracterizacidn Poblacidn Microrregidn Centro Tulud

f
SI,82 48,18

Grdfico 2. Autorreconocimiento fztnico Microrregidn Centro tJu«i’

Ninguno 1307.133

Negro, mulato, afrodesccndiente, afrocolombiano H25.494

Palenquero de San Basilio 20 J


Raizar del Archipidago de San Andris, Providencia y
18
Santa Catalina
Gitano o Rrom 2
Indigena i 2.037

Fuente: Elaborado por la Subdireccidn de Estudios Socioecondmicos de Ciencia,


Tecnologia e Innovacidn - Departamento Administrative de Planeacidn del Valle.

Potencialidades

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
\ *

DEPARTAMENTODEL
ASAMBU5A WMEAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DELGAL'CA

ORDENANZA No. DE 2024 714


f )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Cultivos Ideales: La region es propicia para el cultivo de sorgo, caha de azucar,


algodon y cafe, Io que ofrece oportunidades significativas para el desarrollo agricola
y economico.

Infraestructura Vial: La extensa red vial de 1.196,77 kilometros, con un 82% de


vias afirmadas, facilita la conectividad y el transporte de productos agricolas y
comerciales, promoviendo el comercio y la integracion regional.

Esta red se compone de un 9% por vias destapadas, el 5% por vias asfaltadas y el


3% por pavimento rigido. Sin embargo, la mayoria de estas vias, aproximadamente
el 88.85%, se encuentran en un estado que va desde regular hasta malo, Io que
indica la necesidad de mejoras significativas en la infraestructura vial.
■z -

Servicios Publicos: Microrregion Centro Tulua tiene excelente cobeHura en


servicios de energia y acueducto en todos sus municipios. Sin embargo, se destaca
que solo Tulua cuenta con una cobertura superior en alcantarillado, Ip que debe
evaluarse para los demas municipios debido a sus coberturas infefiores. Situacidn
que podria afectar la adecuada eliminacion de excretas y desechos, especialmente
en temporadas de lluvia, aumentando el riesgo de inundaciones.

Gestion del Riesgo: en los anos 2021 y 2020 no se reportaron incendios forestales
en la microrregion, aunque en 2019 si hubo eventos, siendo Trujillo el municipio mas
afectado. Segun el IDEAM, el municipio de Bugalagrande presenta el indice mas
alto de vulnerabilidad y riesgo al cambio climatico en la microrregion, seguido de
Tulua y Trujillo, aunque estos indices se consideran bajos en la escala.
Desafios

Desempeho: El (ndice de Desempeno Municipal revela discrepancias significativas


entre los municipios de la Microrregion Centro Tulua, con Andalucia destacando
como el mejor y Tulua como el peor en desempeno. La disparidad se refleja
especialmente en los Ingresos Tributarios, donde Tulua lidera con una gran brecha
sobre los municipios mas pequenos como Trujillo. En cuanto a los ingresos no
tributarios, nuevamente Tulua muestra un rendimiento superior, destacando la falta
de equidad en la distribucion de recursos financieros dentro de la microrregion.

Trabajo Informal y Pobreza: La alta tasa de trabajo informal y los elevados niveles
de pobreza multidimensional reflejan la vulnerabilidad economica de la poblacion,
Io que subraya la importancia de politicas que fomenten empleo formal y reduccion
de la pobreza.

Los municipios de Trujillo, Andalucia y Bugalagrande tienen un alto porcentaje de


habitantes en situacidn de pobreza, con un bajo logro educative y una alta
informalidad laboral. Ademas, se destaca la presencia de hacinamiento critico en

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
®! • ■
1 1 ■ •

ASAMHIJiA DEI’Ain'AMliNTAL DEPARTAMENTODEL


hEI.VAl.IJ; IM.CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. CS'f DE 2024 715


3I )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

los hogares, Io que resalta la necesidad de generar oportunidades demejora en las


condiciones de vida de estos municipios. Si bien, los municipios de la Microrregidn
CentroTulucitienen buena cobertura en serviciosdeenergiay;acueducto, enfrentan
desafios en alcantarillado, servicios bdsicos y acceso a internet, Io que afecta la
calidad de vida, salud publica y el desarrollo en la regidn. 3
Trabajo Informal y Bajo Logro Educative, los municipios como Trujillo, Riofrfo yy
Andalucia enfrentan altos indices de trabajo informal;1 Io que sugiere una falta/Je y
empleo formal y un bajo acceso a oportunidades laborales estable, ademdsyse^
^±4^
evidencia un bajo logro educative en estos municipios, Io que puede Jimitar Jas!^
r n r / y / \yV
posibilidades de empleo de calidad y el desarrollo personal de la poblacidnf /Cw'y

DIAGNdSTICO MICRORREGION CENTRO BUGA - VALLE DEL^AUCaZ^iI n


Mapa 5. Microrregion Centro Buga

Fuente: Departamento Administrativo de Planeacidn de la GobernacidnrderValle del


Cauca.
IS II
■fi
Guadalajara de Buga es el municipio con mayor numero de habitantes en la
microrregidn (con una participacidn de 60,3%), seguido por Guacari. A continuation,
se presenta la proyeccidn al ano 2024 de la poblacidn Belos municipios que
componen la microrregidn, y su participacidn en la misma.
Tabla 1. Proyecciones poblacidn total por municipio (2024
Poblacid
Municipio n % J
Calima el Dari&n 19.420 8,8%
Guacari 35.513 16,0%
Guadalajara de
60,3%
Buga 133.690
Restrepo 16.541 7,5%
Yotoco 16.468 7,4%
100,0
Total 221.632 %
Fuente: Proyecciones demogr^ficas del Censo Nacional de Poblacibn y Vivienda
(CNPV) 2018 y GEIH del DANE.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
OEPARTfiMENTODEL
ASAMW.EA DEPAHTAMENTU VALLE DEL CAUCA
DHL VALLE DELGAVCA

ORDENANZA DE 2024 716


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA ”

De acuerdo con el DANE, se estima que el 51, 47% de los habitantes de la


microrregion son mujeres y el 48,52% hombres.

La localization de la poblacion, se encuentra que el 76,6% de la misma de la


microrregion centre Buga vive en zonas urbanas, mientras que el 23,4% de
poblacion vive en centres poblados y en areas categorizadas como rural disperse.

Tabla 2. Proyecciones poblacion por area geografica (2024).

Habitante
Area geografica s %

Cabecera Municipal 169.849 76.6%


Centres Poblados y Rural
51.783 23,4%
Disperse

100,0
221.632
Total %'

Proyecciones demograficas del Censo Naciona de Poblacion y Vivienda (CNPV)


2018 yGEIH del DANE

La poblacion etnica representa el 6,97% de la poblacion total de la microrregion,


siendo los negros, mulatos, afrodescendientes y afrocolombianos. Este ultimo es el
grupo poblacional con mayor representatividad en la microrregion, con un total de
14.708 habitantes proyectados para el ano 2024, de acuerdo con las cifras del
DANE. Ubicados en los municipios de Guacan y Guadalajara de Buga.

Grafico. 4 Proyecciones poblacion con autorreconocimiento etnico (2024

cendlente, afrocolomblano(a) 1AL7


-O

an Andrds, Providencia y Santa Catalina ■7.° :

•4.0 i
> 2.0 j

Potencialidades

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DS»ARTAMENTOOEL
ASAMRIJ-IA nH’ARTAMENTAI. VALLE DELCAUCA .
l)i:i.VAIJJIl)EI,C<\UG\

ORDENANZA No. DE 2024 717


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

Red vial: A pesar de que existen tramos de vias en makestado, la microrregidn


cuenta con una red vial que conecta eficientemente los milnicipios. Un 55% de las
vias de primer orden estan en buen estado, Io que facilita el transporte de bienes y.
<13.
personas, promoviendo el acceso a diferentes actividades y el desarrolfo Q il
econdmicosgeneral. / /Xl—O [

Produccidn Agropecuaria: Aunque se identificarv dificultades en acceso/a/jj


asistencia tecnica y sistemas de riego, la microrregidn cuenta con una base4gncolan_ ‘ tJ*L
importante. Existe potencial para mejorar la productividad y la calidad de/ida^de^los^^
agricultores mediante inversiones en estas dreas^ /
Incidencia de la pobreza: muestra una situacidn socioecondmica diversa^on'uriaz
aproximacidn del 13.4% de la poblacidn sisbenizada en condicfdn^d^pobrez'a, >
segun mediciones del indice de pobreza multidimensional. En C^limaje1zD4ndn| clex H
una poblacidn total afiliada al SISBIzN de 14,229^1'1*953 personas A^e^encuentran^ v
en condicidn de pobreza, mientras que 2,276 personas si Io
En Guadalajara de Buga, de una poblacidn total afiliada al SISB£N'^e^80)i80?|
71,075 personas no se encuentran en condicidn de pobreza, mie’ntrasjquelgjsbs^^.
personas si Io estdn. En Guacari, de una poblacidr/total afiliada jl-SISB^N.deJ
29,311,24,791 personas no se encuentran en condicidn de pobrezarmientrasiaue" "J
4,520 personas si Io estdn. En Restrepo, de una poblacidn total afiliada al SISBIzN
de 13,663, 11,277 personas no se encuentran en condicidn de pobreza; mientras
que 2,386 personas si Io estan. Finalmente, en Yotoco, He una poblacidn total
afiliada al SISBtzN de 15,172, 13,328 personas no se encuentran en condicidn de
pobreza, mientras que 1,844 personas si Io estdn.
Desafios
.3
Infraestructura Vial: muestra una diversidad de estados de conservacidn. Las vias
de primer orden, bajo la responsabilidad nacional, reflejan que el 55% se encuentran
en buen estado, el 38% en estado regular y el 7% en mal estado. Respecto a las
vias del Departamento, donde predomina el estado regular con un 72.5%, el 20.9%
estan en buen estado y el 6.6% en mal estado. Por ultimo, las vias terciarias
municipales muestran un panorama mds desafiante, con un 44.3% en mal estado,
un 36.9% en estado regular y un 18.4% en buen estado.

Pobreza Multidimensional (IPM): Basado en los datos del Censo del DANE del
ano 2018, se observa que Calima el Daridn tiene el mayor indice de pobreza
multidimensional con un valor del 25.7%, seguido por Restrepo con un IPM del
20.7% y Yotoco con un IPM de 20.8%. Guacari y Guadalajara de Buga muestran
indices de pobreza multidimensional del 16% y 12.3% respectivamente. Estos datos

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 oo oo - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEI’ART^MliNTAL DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DEI .CMTCA

ORDENANZA No. DE 2024 718


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

subrayan la necesidad de implementar politlcas dirigidas a reducir la pobreza y


mejorar las condiciones socioeconomicas en la region.

Acceso a Servicios Publicos: En cuanto a la cobertura de servicios publicos en la


microrregion, se observa Io siguiente: Calima: La penetracion de banda ancha es
del 6.76%. La cobertura de acueducto en zonas urbanas es del 60.34%, mientras
que en zonas rurales es del 32.19%. La cobertura de aseo es del 64.76%, y la
cobertura de alcantarillado es del 55.92%.

Guadalajara de Buga: La penetracion de banda ancha es del 20.32%. La cobertura


de acueducto en zonas urbanas es del 78.89%, y en zonas rurales es del 19.55%.
La cobertura de aseo es del 62.78%, y la cobertura de alcantarillado es del 77.7%.
Guacan: La penetracion de banda ancha es del S.OI %. La cobertura de acueducto
en zonas urbanas es del 72.75%, y en zonas rurales es del 62.27%. La cobertura
de aseo es del 71.08%, y la cobertura de alcantarillado es del 65.44%.?

Restrepo: La penetracion de banda ancha es del 1.96%. La cobertura de acueducto


en zonas urbanas es del 80.84%, y en zonas rurales es del 70.45%. La cobertura
de aseo es del 58.92%, y la cobertura de alcantarillado es del 41.02%. Yotoco: La
penetracion de banda ancha es del 4.4%. La cobertura de acueducto en zonas
urbanas es del 55.66%, y en zonas rurales es del 43.69%. La cobertura de aseo es
del 40.26%, y la cobertura de alcantarillado es del 35.92%.

Se destaca que, aunque ha habido avances, la microrregion enfrenta desafios


significativos en terminos de acceso a servicios publicos, especialmente en Io que
respecta a la cobertura del acueducto rural, seguido por el acceso al alcantarillado,
servicio de aseo y acueducto en areas urbanas, los cuales son aspectos clave para
el desarrollo y la competitividad de este territorio.

Deficit Habitacional: La microrregion enfrenta retos en terminos de vivienda, con


altos indices de deficit cualitativo y cuantitativo. Es necesario implementar
programas de vivienda accesibles y sostenibles para mejorar las condiciones de
vida de la poblacion.

En cuanto a los aspectos habitacionales, el deficit cualitativo es el mas destacado


en los hogares de la microrregion, siendo los municipios de Guacari y Yotoco los
que muestran los mayores valores, con 38.85 y 37.63 respectivamente.

El deficit cuantitativo de vivienda es mas pronunciado en Calima el Darien, que


presenta el mayor deficit en la microrregion con un valor de 14.48%, seguido por
Yotoco con un indicador del 7.34%. En contraste, Restrepo, Guacan y Guadalajara
de Buga tienen valores por debajo del 6%. Se destaca que las comunidades en
zonas rurales son las que muestran mayores necesidades de vivienda en la region.

Yotoco es el municipio con mayor deficit habitacional de la microrregion centro


Buga, con un indicador de 44,96%, seguido por Guacari con un indicador de
44,26%, Calima el Darien, con un deficit de 35,09% y el municipio de Restrepo con

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledel.caijca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299 •
Santiago de Cali - Valle del Cauca
t?

ASAMBLEA DEI’AHTAMENTAI. DEPARTAMENTODEL


DI-LVALIJt DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 719


3/ )
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

un valor de 26,8%. Finalmente, en correspondencia con los anOlisis anteriores, con


las zonas rurales que las que mayores niveles de deficit presentan en la
microrregidn.
Acceso a Crdditos y Asistencia Tdcnica: Los agricultores de la microrregidn^ “J
enfrentan dificultades para acceder a crdditos y asistencia tdcnica, Io que puede Q
limitar su capacidad para mejorar la productividad.yJa.calidad de sus productos^ /v
/ '/j

Entre el 32% y el 42% de las Unidades de Produccidn Agricola (UPAyen/los / I


municipios analizados no. tuvieron aCceso a servicios de asistencia tdcriicajfparafl — —
mejorar su produccidn. /”

Respecto a la infraestructura de apoyo a la protluccidn, especialmente eUacceso/a'Zj


sistemas de riego, entre el 67% y el 75% d^ las UPAs en los4nunicipiQ^dej |^*1
Guadalajara de Buga, Calima el Darien y Guacari no tienen^ acceso^a^es'ta | 11 I
infraestructura. En contraste, en Restrepo y Yotoco, el porcentaje deJ@P^s[§n iesta-^
situacidn es menor (32% y 27% respectivamente). En cuanto a Ja^solicitud'^eD^
crdditos para la produccidn agricola, la mayoria^de^las UPAs de [la^micforregidiYno'
han recurrido a las entidades bancarias para financiar sus actividades'prcfeuctiva^
De las que si Io hicieron, entre el 5.4% y el 20.5% se encontraroniconrcrd^itos no I
aprobados. | a il» [1 ----- -
Gestidn del Riesgo y Medio Ambiente: se aprecia' que el municipio~de'Calima~el
Darien presentd los mayores de niveles de deforestacidn con 67,28 hectareas.
En Io que refiere a los indicadores de riesgo y vulnerabilidad^se^encuentra que, en
general; los mayores valores se encuentran asociados al indice^de riesgo asociado
por las capacidades de los municipios. Con valores entre los 40 y 46 puntos
porcentuales, mientras que el indice de vulnerabilidad y riesgo por cambioxlimdtica
presenta valores que para los municipios de Guacari, Restrepo, Calima?erbaridn y
Yotoco estdn entre el 18 y 23%. Para Guadalajara de Buga, se presenta un indicador
mayor del 31,99%, poniendo de manifiesto el mayor riesgo con el que cuenta este
J
municipio en este aspecto.
Par^grafo: La integralidad de las especificaciones de las potencialidades y desafios
de la Microrregidn Centro Buga, se encuentran contenidas en el Documento Tdcnico
Soporte - DTS de enfoque territorial.

DIAGNOSTIC© MICRORREGlON SEVILLA - CAICEDONIA VALLE DEL


CAUCA
Mapa 6; Microrregidn Sevilla-Caicedonia

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHIXA DEI’AIITAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DKLCAUGA

ORDENANZA No. 4X5" DE 2024 720


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO »


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA”
J

LA VICTORIA

NORTE
ZARZAL-ROLOANILLO
ZARZAL -' A ■
BOliVAR /
/’
CAICEDONIA; i1 !->. j “

>— ~

K
CENTRO
SEyiLLA^CAICEGONIAj
TRUAIO

BUGALAGRANDC
SEW)
ANDALUC1A
r 5'

t( I
A .
v»uc cactu
J

SANPEDRO

GUADALAJARA
1^- DE BUGA CENTRO BUGA
U I

MICROREGION CENTRO SEVILLA / CAICEDONIA • VALLE DEL CAUCA


L£Y£NZM
'MAWU’POTD
LArim
CeMftUMaro AMKIITRAnVO DC »UU«*ei6»i { *! uicfon«0MM
DOMDUOnM - Dttrti ««»A» l^r
tTT MKrmtffri Ceriiro StiQt * CtfeMrfi
*,K^SIEo0SKSr’i UajMCatam Cmu

Fuente: Departamento Administrativo de Planeacidn de la Gobernacidn del Valle del


Cauca.

En terminos generates, ambos municipios muestran una poblacion total


considerable, con Sevilla siendo ligeramente m£s poblado que Caicedonia. La
mayoria de la poblacion en ambos municipios reside en areas urbanas, Io que
sugiere un nivel de urbanizacidn significative. Sin embargo, tambidn es importante

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali • Valle del Cauca
DEPARTAMENTOOEL
ASAMHIKA DEI’AnTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VALLE DI-XCAUCA

ORDENANZA No. GSS DE 2024 721


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ v

notar que hay una proporcidn notable de poblacidn rural en ambas localidades, Io
que indica la persistencia de comunidades rurales en la regidn.

Tabla. 4 caracterizacion Poblacidn Microrregidn Sevilla - Caicedonia id<;

T T’
CAICEDONI SEVILL
A A
________ /
poblaciOn TOTAL 29.542 43.635/
MUN1CIPIO
POBLACldN URBANA 24.596

poblaciOn rural 4.946 16.1V3Z/


1 iz//
POBLAClON POR SEXO 44.665 2 1.65'3fp
HOMBRES
V

POBLACldN
MUJERES
POR SEXO 14.877 2
: -9i2uiD Hi

Fuente: Elaborado por la.Subdireccidn de Estudios Socioecondmicos de Ciencia,


Tecnologia e Innovacidn - Departamento Administrativoxde^Planeacidn de la
Gobernacidn del Valle del Cauca.

Potencialidades

Vivienda: Una potencialidad que se puede destacar es que, a pesar de que ambos
J
municipios enfrentan deficits habitacionales, Caicedonia muestra un deficit
cuantitativo de vivienda menor que Sevilla. Esto sugiere que Caicedonia podria
tener una situacidn relativamente mejor en tdrminos de disponibilidad de viviendas
en comparacidn con Sevilla, Io que podria favorecer el acceso a la vivienda para su
poblacidn.

Desafios

Estado Vias: Una dificultad evidente es el estado de las vias en Caicedonia y


Sevilla, donde se destaca una predominancia preocupante de vias clasificadas;
como "Malo", con un 44.16% y un 48.90% respectivamente. Aunque Sevilla muestra
una proporcidn ligeramente mayor de vias en buen estado (16.24%) en
comparacidn con Caicedonia (15.66%), ambas dreas enfrentan desafios
significativos en tdrminos de infraestructura vial. Esto sehala la necesidad de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los u Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMULEA DEI’AHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DEhVAl.U- DFXCMJCA

ORDENANZA No. DE 2024 722

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v .

mejoras urgentes para garantizar la accesibilidad y seguridad en eltransporte en


ambos municipios.

Servicios Publicos: Se identifican diferencias en la cobertura de servicios publicos►


entre Caicedonia y Sevilla, indicando diversas necesidades y &reas de atencidn: £
f ? '
Cobertura en Caicedonia: Acueducto: 87.68%, Alcantarillado: 82.20%, Energia:A
75.69%, Internet (banda ancha fija): 9.00%, Velocidad de banda ancha:y1^.26/ | \
Mbps.Cobertura en Sevilla: Acueducto: 63.7%, Alcantarillado: 46.2%, Energia:/\ I
59.69%, Internet (banda ancha fija): 12.26%, Velocidad de banda ancha:-l'34,.44 p O’
Gestidn del Riesgo: Se evidencia una diferencisren el fndice de Riesgo^Ajustad^/f”

por Capacidades entre Caicedonia y Sevilla^ sugiriendo distintos/niveles^del If


exposicion y vulnerabilidad ante desastres naturales: Indice^de^FOesgofeh ’ C
Caicedonia: 52.74 y Indice de Riesgo en Sevilla: 50.09 / V :

Estos datos indican que la poblacidn de Caicedbnja parece estar mas'^’expuesta-y’i \1|
vulnerable a desastres naturales en comparacidn^con la poblacidn d^SevHla^segun*
el Indice de Riesgo Ajustado por Capacidades. | I I
Las Unidades de Produccidn Agropecuaria (U£As): Caicedonia jyLsevillaJ—I | ■-
muestran dreas criticas para su desarrollo y funcionamiehto: Ausenciazde asistencia1. >
tdcnica: Caicedonia - 20.5%, Sevilla - 23.8%, UPAs'Von creditos’no aprobados: '
Caicedonia - 6.9%, Sevilla - 11.7% y Carencia de sistemas de riego: Caicedonia -
17.7%, Sevilla - 83.2%

Estos datos senalan desafios importantes en ambos municipios, incluyendo la falta


de asistencia tecnica, acceso limitado a creditos, y una disparidad notable.en el uso
de sistemas de riego, siendo mds pronunciada en Sevilla. l-4
y M
Pardgrafo: La integralidad de las especificaciones de las potencialidades y desafios^ \
de la Microrregidn Sevilla - Caicedonia, se encuentran contenidas en el Documento *
Tdcnico Soporte - DTS de enfoque territorial.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// a$amblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*2

ASAMRI-EA DEI’AHTAMENTAL OEPARTAMBrTOOEL


VALLE DELCAUCA
BIXVAUJ-DEL CAUCA

ORDENANZA' No. DE 2024 723


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’ u

DIAGNdSTICO MICRORREGldN SUR PALMIRA - VALLE DEL CAUCA


Mapa.7 Microrregidn Sur-Palmira del Valle del Cauca.
TTiorrtib ^RtOFR^"’^
CEf^JRO-TULUA

nUADALAJAHA
Of: ttlfGA

GU*C*R1

VIJES OINERRA

UaGua r
VUMBO
EL CERRITO

A
V
PALMIRA',

SUR-PALMIRA

SUR CALI

PRAOtRA
{SANTIAGO
DE GAU

Florida

JAMUNDl

I MICRORRGlON SUR PALMIRA > VALLE DEL CAUCA


LEYfiNDA
IU

UHRiiUA*.
tKM*tAMe»TO AtMBMtS t«*rrvo M PUUttACMH
l"~"l
L LimM
Mi.i[ful6n

} UVlWIBCfllM

So
<o.»
J
*** | rS>we«~

Fuente: Departamento Administrative de Planeacibn de la Gobemacibn del Valle del


Cauca.

La piramide poblacional de la Microrregion Sur-Palmira del Valle del Cauca muestra


que, de un total de 644.654 habitantes con un 51,69% mujeres y un 48,31%
hombres respectivamente. De estos, 414.979 habitantes (201.384 hombres y
213.595 mujeres) hacen parte de la poblacibn productiva (15 a 64 anos de edad),
siendo superior a los 150.377 jdvenes (menores de 15 ahos) y 83.290 adultos
mayores (mayores de 64 anos). Ademas, el 69,43% viven en las cabeceras

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los ii Diputados (Calle 9) N; 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
• Santiago de Cali-Valle del Cauca
ASAMBLEA Dlil’AllTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
VALLE DELCAUCA
DELVAl.UDKLCAUCrS

ORDENANZA No. DE 2024 724


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO k


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA” . '

municipales y sdlo el 30,57% en los centres poblados y zona rural dispersa. Esta
estructura poblacional sugiere la presencia de un bono demogrdfico, siendo muy
beneficioso para el desarrollo econdmico de la poblacion productiva.

Grdfico 5. Pirdmide Poblacional de la Microrregidn Sur-Palmira del Valle del Cauca,


ano 2024. / o_r 7^

Fuente: Proyecciones demogrdficas del Censo Nacional.de Poblacion y Vivienda^ | | J- | .j--


(CNPV) 2018 y GEIH del DANE. "

Cuadro 1. Poblacion de la Microrregidn Sur-Palmira del Valle del Cauca,-por Sexo

’’a”“""2o2< /z^aii ..’J


Area Geografica Total k Total % /Total|l I.
Hombres; Mujeres
______ V
Cabecera 211.982 235.595 447.57, “ J

Centres Poblados y Rural 99.429


1( 97.648
njll_
I-
flflji'
.197.07.
I
I
Disperse 7
Total 311.411 333.243 644.65
4
__________________________________ _______________________ i__________
Fuente: Proyecciones demogr^ficas del CNPV2018 y GEIH del DANE.

pA
La poblacidn dtnica de la Microrregidn Sur-Palmira del Valle del Cauca, se distribuye 5
en 81.313 habitantes (12,61%) que se autorreconoce come afro, 7.111 habitantes *
(1,10%) como indigenas y 15 habitantes (0,00002%) como gitanos 0 ROM. Por su
parte, 556.215 habitantes (86,28%) corresponde a la mayoria que no se
autorreconoce como parte de ningun grupo dtnico.

Grafico 6. Poblacion de la Microrregidn Sur-Palmira del Valle del Cauca, por


autorreconocimiento 6tnico, ano 2024.

i
F’OBLACjdN NO eiNtCA' S5A.315

* r
' PQBtACtdN SlVANA O ROM | 35
1
I

I POatACtdN AFRO *1,513

f POOLACtdN tNOfCENA

O
I ’.131
I
100.060 i 1a oo.ooo 300,000 460,000
k
500.006
i
660,000

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 • (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTOMHnDDEL
ASAMBLEA mg’ARTAMHNTAL VALLE DEL CAUCA
DEI. VAI .I J; DEI.CAUCA

ORDENANZA No. Q Sy DE 2024 725


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

Fuente: Proyecciones demograficas del CNPV 2018 y GEIH del DANE/

Potencialidades

Unidades de Produccidn Agropecuarias (UPAs): Segun datos de/CeVso^j^

Nacional Agropecuario (CNA) de 2014. Por un lado, con un total de e.SZI^JgZs.en^


la regidn, Palmira lidera el camino con 1,527 UR^s, seguido de cerca por^Flori^aiy^Z
Ginebra. Por otro lado, El Cerrito exhibe unaynenor representatiyi6ad^cor^07/
UPAs, Io que equivale al 11.83% de la microrregidn. Estas cifras resaltan^a^ofiusfezl

.. ------- -------------- -- - -'-—“J


y diversidad det sector agropecuario en la regidn, mostrando un sdlidropotencial
para el desarrollo rural y la produccidn agricola. / |l Jx

Desafios

Cobertura de Servicios Publicos: Aunque en general-la cobertura'de£servicios^


bdsicos es alta, hay municipios como Ginebra que presentan reza^os significativos“
en la cobertura de acueducto, alcantarillado y otros servicios.
Deficit de Vivienda y Habitacional: El municipio de Ginebra^presenta el mayor
deficit cuantitativo de vivienda, con un 13%, mientras que Candelaria lidera en ddficit
cualitativo, con un 69%. Al analizar por drea geogrdfica, se destaca que^el deficit
cuantitativo y cualitativo es mds pronunciado en los centros poblados y dreas rurales
dispersas, especialmente en municipios como Ginebra y Pradera. En las cabeceras
municipales, Candelaria y Pradera muestran mayores deficits, tanto cuantitativos
como cualitativos.
En terminos de deficit habitacional, Candelaria destaca con la tasa m^s alta,
alcanzando el 73,78%, mientras que Palmira registra la tasa m£s baja, con un
26,37%. Este problema persiste en todas las £reas geogr^ficas, siendo
particularmente preocupante en los centres poblados y areas rurales dispersas,
donde Candelaria exhibe un deficit habitacional del 94,02%.
Vulnerabilidad al Cambio ClimStico: Segun el DNP, en el ano 2021, la
Microrregidn Sur-Palmira del Valle del Cauca registrd solo un incendio forestal,
ubicado en Ginebra. En 2016, el IDEAM informa que se deforestaron 79,77
hectereas de bosque en la microrregidn, con Palmira y El Cerrito como los
municipios mas afectados. Segun el IDEAM en 2017, Candelaria y Palmira son los
municipios con mayor vulnerabilidad y riesgo por cambio climdtico en la
microrregidn, mientras que Pradera muestra el menor riesgo.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO O€L
ASAMDLEA DEFARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DELVAIIE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 726


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
TRANSFORMA”

Par^grafo: La integralidad de las especificaciones de las potencialidades y desafios


de la Microrregidn Sur - Palmira, se encuentran contenidas en el Documento
Tdcnico Soporte - DTS de enfoque territorial.
DIAGNdSTICO MICRORREGION SUR CALI - VALLE DEL CAUCA
Mapa.8 Microrregidn Sur-Cali del Valle del Cauca.

TOtOCO
ecMmotuM

ttKBA —

Gu*C>A<

ctctMrro

iohn. _
M1MIU

'RMCAU

' A
KwmmxM

uxtli&s] AMCfM
CMOGAM

HtCHOfiEGIOM SUft CAM. VAUE OEL CAUCA

I®. f~|t—ifflWilWl
F ~t UMnwirM

Fuente: Departamento Administrative de Planeacidn de la 'Gobernacidn del Valle del


Cauca.

De acuerdo con las proyecciones demogr£ficas para el ano 2024, se estima que las
mujeres constituiran el 52,3% de la poblacidn de la micro.rregion sur Cali, mientras

Asamblea DepartamentaL del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
7
I
ASAMBtJiX PEIWHAMENTAI, DEPARTAMBfTODEL
VALLE DELCAUCA
»IXVAl.U-: DEL CAUCA

ORDENANZA No. 655* DE 2024 727


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

que el 47,7% restante corresponded a hombres. Los rangosVde edades


comprendidos entre los 20-24 ahos hasta los 30-34 anos representan una parte
significativa de la poblacion. La estrechez de la base de^la\piramide poblacional
sugiere una posible disminucibn en la tasa de natalidad entalmicrorregibn.
4
Tabla.5 Poblacidn por Rango de Edad 01
RANGO EDAD HOMBRE MUJER
0-4 81.056
84.872
5-9

10-14
92.581
96.497-

92.612^
n
94.490 I l'
15-19 99.066>
98.689
20-24 108.002 .
105.058
25-29 109.773
105.145
30-34 105.225
98.105
35-39 96.997
87.095 J
40-44 94.218
81.473
45-49 86.498
72.597
50-54 84.054
68.573
55-59 85.348
66.911
60-64 78.339
58.092

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
• Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAffTAMENTODEL
ASAMBLEA1WARTAMEXTAL VALLE DEL CAUCA
DKLVALir.DEl.CAL’CA

ORDENANZA No. DE 2024 728


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

65-69 65.815
46.334
70-74 50.045
33.688
75-79 35.536
22.622

80-84 22.350
13.371
85+ 20.764
11.516

1.412.195
1.241.212
Fuente: Proyecciones demograficas del Censo Nacional de Poblacion y Vivienda
(CNPV) 2018 y GEIH del DANE
Grafico.7 Piramide poblacional.

&

w
75-79
60-64
<1.412.195 i
45-49 1.241.fc"
30-34
15-19
0-4
10 5 0 5 10
HMUJER hHOMBRE

Fuente: Proyecciones demograficas del Censo Nacional de Poblacion y Vivienda


(CNPV) 2018 y GEIH del DANE

Segun las estimaciones, una abrumadora proporcion del 94% de la poblacion se


concentra en el nucleo urbano principal de la microrregion, mientras que solo un
modesto 6% reside en los centres poblados y las areas rurales dispersas. Esta
marcada disparidad en la distribucion poblacional refleja el atractivo y la
concentracion de oportunidades economicas, educativas y de servlcios en la
cabecera de la microrregion. En este sentido, la urbe central emerge como un

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaLLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
si *

DEPARTAMENTODEL
ASAMHLEA IMjl’AllTAMENTAl VALLE DEL CAUCA
UKhVAUi: DELCAUCA

ORDENANZA Np.^^ DE 2024 729

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

epicentre vital, atrayendo a la mayoria de los habitantes en buscaVde empleo,


educacibn, atencion medica y otros servicios bbsicos.

Tabla.6 Distribucidn poblacional por^rea

Area Total, Total, Mujeres Total


Geogrbfica Hombres

Cabecera 1.165.009 1.335.465S 2.500.474

Centres 80.410 73.735 154.145


Poblados y
Rural Disperso
____ 2^^
Fuente: Proyecciones emograficas del Censo Nacional de Poblacion'yxVivienda
(CNPV) 2018 y GEIH del DANE

Se evidencia una marcada diversidad htnica en/la microrregid 1 Jw^j.6^dedps**

habitantes se auto identifican como afrocolombianos(as), Io1 qU^subraya^lal


arraigada y significativa presencia de esta comunidad en el brea.|po1\otro lafto.lkolol
el 1% de la poblacidn se reconoce como indigena, indiCando una pr^ynkia-dtnica -"
mas limitada en comparacibn con otros grupos. Es importante destaSacqtela.gran™
mayoria, un 83% de la poblacibn, no se identifica con ninguh grupo htnico
especifico. Esta amalgama de identidades btnicas enriquece el tejido social y
cultural de la microrregibn, ofreciendo un panorama diverso;y4ibrante que merece
ser reconocido y valorado en la construccibn de una sociedacl ihclusiva y pluralista.

Graftco 8. Autorreconocimiento

i i
Negro(a), mulato(a),.. V.-'M-J1.119
II
Palenquero(a) de San Basilio 569.972
Raizal del Archipiblago de San.. 279
Gitano(a) o Rrom 490
Indigena 166
Etnia
|26.006

Fuente: Proyecciones demogrbficas del Censo Nacional de Poblacidn y Vivienda


(CNPV) 2018 y GEIH del DANE

Potencialidades

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 OO 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
*

DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DmWTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 730


7/ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Servicios Publicos: Se puede identificar las disparidades en la provision de


servicios. Jamundi destaca como e! municipio con las mejores coberturas en varios
aspectos, incluyendo acueducto (99,72%), alcantarillado (97,8%) y energia electrica
rural (100%). Cali tambien muestra una buena cobertura en acueducto (76,6%) y
energia electrica rural (71,7%), mientras que Yumbo presenta una solida cobertura
en alcantarillado (89,6%). Por otro lado, La Cumbre y Dagua muestran las
coberturas mas bajas en varios servicios basicos. Cali, Jamundi y Yumbo tienen un
valor de 100,0, Io que sugiere que tienen la velocidad de bajada de banda ancha
mas alta posible dentro del rango de 0 a 100.

Desaffos

Red vial de la Microrregion: La distribucion de la red vial muestra que los


municipios tienen 1,012.51 kilometros bajo su responsabilidad, mientras que el
gobierno nacional y el departamento se encargan del resto. La calidad de las vias
varia, con la mayoria calificadas como regulares. Dagua y Yumbo tienen mas vias
consideradas buenas, mientras que Vijes tiene el mayor porcentaje de vias mal
clasificadas. Esto destaca la necesidad de mejorar la infraestructura vial,
especialmente en municipios con vias de baja calidad, para garantizar una movilidad
segura y eficiente. Se resalta que Cali, no cuenta actualmente con inventario vial
actualizado, por ello, no fue incluido en el analisis.

Servicios Publicos: La Cumbre presenta las cifras mas bajas en acueducto


(28,4%), alcantarillado (28,41%) y energia electrica rural (77,9%). Ademas, Vijes
muestra una penetracion muy baja de banda ancha (1%). Estas disparidades
resaltan la necesidad de mejorar la infraestructura y los servicios en los municipios
con coberturas mas bajas para garantizar un acceso equitativo a servicios
esenciales para todos los habitantes.

Por otro lado, Dagua, La Cumbre y Vijes tienen valores mas bajos, con 45,3, 19,3 y
24,9 respectivamente, de velocidad de bajada de banda ancha. A su vez, Dagua
con 15,OOy Yumbocon 14,51. LaCumbrey Vijestienen numerossignificativamente
mas bajos, con 6,72 y 2,63 suscriptores de banda ancha fija por cada 100 habitantes
respectivamente.

Deficit de vivienda: La Cumbre y Dagua tienen las peores condiciones en terminos


de deficit cualitativo de vivienda, con un 43,5% y 42,5% respectivamente. Esto
senala que una proporcion significativa de viviendas en estos municipios requieren
mejoras en aspectos como hacinamiento mitigable, material de pisos, cocina, agua
para cocinar, alcantarillado, energia y recoleccion de basuras. En cuanto al deficit
cuantitativo de vivienda, por un lado, Cali tiene el mayor porcentaje con un 18,8%,
seguido de La Cumbre con un 12,0%. Esto indica que un numero considerable de
hogares en estos municipios enfrentan deficiencias estructurales como tipo de
vivienda, material de paredes, cohabitacion y hacinamiento no mitigable. Por otro
lado, Jamundi y Vijes muestran las mejores condiciones en terminos de deficit
cuantitativo de vivienda, con un deficit del 4,3% en ambos municipios.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledel.cauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMfflJ-iA nEPARTAMEXTAL DEPARTAMENTODEL
DEL VAI J J- l>EI.CAUCA VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 731


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

En Caliel deficit habitacional es del 86,38% en el resto del area, encortiparacidn


con el 12,35% en la cabecera municipal. Lo mismo se observa en otros municipios
como Dagua, Jamundi, La Cumbre, Vijes y Yumbo.
Medio ambiente y Gestidn del Riesgo: En el ano 2021, Cali reportb el 40% de losx1
SiDiijK
incendios forestales registrados, seguido de Jamundi con el 20%, mientras que Q
Yumbo,' La Cumbre y Dagua no reportaron ninguno./En.terminos de deforestacidn/Jr
Cali mostrd la menor cantidad de 6rea deforestadarseguida de Dagua y Jamurifil y
X. •
con las cantidades m£s alfas. Los desastres.naturales en el Valle del Cauca^e^^fl/^
se distribuyeron entre varies municipios, siendo Dagua el m£s afectado/A^emds^
se calculd un Indice de vulnerabilidad a los desastres naturales y al camb'io climatic^/
para cada municipio, donde Dagua, JamunJi y Vijes presentan^mayo^
vulnerabilidad, mientras que Yumbo muestraha menor. En cuanto'al^carnbiol
clim^tico, Cali y Yumbo son los municipios m£s vulnerables,ymie^t^y4d^T.a |
Cumbre es el menos vulnerable.
Par^grafo: La integralidad de las especificacioneVde las potencialidades^i Lesafios^
de la Microrregion Sur - Cali, se encuentran contenidas en el DocumentaTfecnidST
11
Soporte-DTS de enfoque territorial. I I
DIAGNOSTIC© SOCIOECONOMICO DE LA MICRORREGION NOR^e]-ZARZAL-^
ROLDANILLO •----- J------ -------J

r
- I

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBIXA DEI’ARTAMENTAI.
VALLE DEL CAUCA
DH.VALIX DKhCAUGA

ORDENANZA No. 6 DE 2024 732


( )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO i


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < {
to a kiernnm a h
TRANSFORMA”

Mapa.9 Microrregidn Norte Zarzal-Roldanillo del Valle del Cauca V

' k

•itwmtwtm fj <
B.CM»
NORTiCARUt U“]| I-
CM AGO

0KM0

tiooro

ROUhMUO

ZNUALROLDANIXO

/
ccxntQ
smxA-CAiCEaofu

VOALUCte
M»N0 RALU

MICROREGION NORTE ZARZALI ROLOANIU.O - VALLE DEL CAUCA


UYEMM

I I bxW —HMB
MW
l~? to WMhi
****'™or^™m“’U*e*1*
Muuw^i Mi WW. NHM*»

•uw

Fuente: Departamento Administrativo de Planeacion de la Gobernacidn del Valle del


Cauca.

Segun las proyecciones demograficas del Censo Nacional de Poblacidn y Vivienda


(CNPV) 2018 del Departamento Administrativo Nacional de Estadlsticas (DANE), a
2024, la distribucion de la poblacidn de la Microrregidn Norte - Zarzal esta dada de
la siguiente manera: Zarzal (43.194 habitantes), Roldanillo (37.773 habitantes), La
Unidn (34.776 habitantes), Bolivar (16.472 habitantes), Toro (14.995 habitantes) y
La Victoria ( 12.501 habitantes), El Dovio (9.220 habitantes), Versalles (7.461
habitantes). Con una poblacidn total de 176.392 habitantes, donde el 52,02% de

Asamblea Departamentat del Valle del Cauca


https:// asamblea.vaUedelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAfHAflfflENTODEL
ASAMHI.HA DKI’Airi'AMEXTAL VALLE DEL CAUCA
ni-:i. vai J J. del cauca

ORDENANZA Np.> DE 2024 733


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

esta, son mujeres y 47,98% son hombres. Siendo la mayoria de los habitantes de
edad productiva y de edades entre 10-14 y 15-19 anos. El 72% de la poblacibn vive
en la cabecera municipal y el 28% vive en centres poblados y rural disperse.
.-ft
Grafico 9. Piramide Poblacional de la Microrregidn Norte-Zarzal del Valle del Cauba
/ '■‘5
MaI
ano „2024'/ t J
^'^Zi
ss*
80-84 0 V J lldnc
75-79 . 47^a%
70 *74 1
K-69
60-64 [ - ^>3
~Z1
S5-S9 = ~^9
SO-54 :r -,.b^ -— —-H
45-49 r"*“ g.

40-44 A-
35-39 ________ <• ^rs^4 ■ i ---- --

30-34
25-29
r* 'SfeJrX
jseas..
- ----
JSBta Mh
—J
’*!j

------W....-
20-24
15-19
10 -14
S-9
0*4 U-TT
'/Lt’jSiL- s.
1 i
r "
j I ft
■ M«je»es ■Hombre*

Fuente: Elaborado por la Subdireccion de Estudios Socioeco'nomicos de Ciencia,


Tecnologia e Innovacion - Departamento Administrative de Planeacion de la
Gobernacion del Valle del Cauca, a partir del CNPV 2018.

ft
En cuanto a grupos poblacionales, la microrregion goza de gran diversidad cultural^ -1.
y etnica en el territorio: 8.105 de sus habitantes, es decir, el 4.59% de la poblacion
total de la microrregion se autorreconoce como negro, mulato, afrodescendiente,
seguido de la poblacion indigena con 3.282 habitantes (1.86%). El 93.53% no se
autorreconoce dentro de algun grupo etnico.

Grafico 10. Autorreconocimiento Etnico Microrregion Norte-Zarzal, ano 2024.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMliLKA DETAftTAMENTAt VAILE DELCAUCA
DELVAIJJ? DI-XCACCA

ORDENANZA No. 6 ST DE 2024 734


( 0 | )
4
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < < k- A
TRANSFORMA”

‘ • COMPOSIClbN
...... - . POBLACION 2024:
I (bomo' 164.078
1M.00C;
WXM-

100.000
K.OOO

40.090 {
20090 ‘UHi U \ibs
M^ani IRoii- Ritz*' Ptianquan NaptoUaUO. NhgtaorupoaNtft-
f atrocBiomblm east*

Fuente: Elaborado por la Subdireccion de Estudios Socioecondmicos de.CienciafyJ ~


Tecnologia e Innovacidn - Departamento Administrative de PlaneaciohVde^la/l
Gobernacidn del Valle del Cauca, a partir del CNPV 2018. /I I

Potencialidades

indice de Pobreza Multidimensional (IPM): Dentro del andlisis'della situacion • <


socioecondmica, a travds del (ndice de Pobreza.^Multidimensional/(PM),-los*J j
municipios de Zarzal (28,1%), Versalles (23,9%) y/Bolivar (21,7%) concentran’un !
mayor numero de habitantes en situacidn de pobreza. ’ 1

De este andlisis, se evidencia un bajo logro educative en cada uno de los municipios,
principalmente para El Dovio, Versalles y La Victoria.

Desde la ocupacidn, puede notarse que Versalles es el municipio con mayor


poblacidn trabajando desde la informalidad, con un indicador del 70%, mientras que
Zarzal muestra un indicador del 39% y Toro, un 45%. Para el resto de municipios, k 1
mds del 50% de la poblacidn trabaja desde la informalidad. x
*
Desafios

Inventario Vial: La Microrregion esta compuesta por una longitud total de 1370,71
kildmetros de via, el 70% de estas es decir 943,74 kms son vias tipo afirmado de
las cuales el 52% se encuentran en estado regular, el 40% malo y solo el 8% en
estado bueno. El 19,2%, 258,22 km corresponden a vias pavimento asfaltico, por la
cual, pueden circular cualquier tipo de vehiculos. 99 km, es decir, el 7.4% de la via
tipo destapado.

Servicios Publicos: En cobertura de energia, sobresale Roldanillo con el 83,84%,


ubic^ndolo por encima de la cobertura departamental. En Alcantarillado y
acueducto, tres municipios esten por encima de la cobertura departamental los que
son El Dovio, Versalles y La Victoria.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Tetefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODa
ASAMIM.EA DErARTAXIENTAb VALLE DEL CAUCA
DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 735

1 )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
En cuanto a la cobertura de internet, estos municipios se quedan rezagados, debido
a la baja penetracidn en banda ancha de internet, vigndose afectada la calidad en
la educacidn, el acceso a la informacidn y a diversos espacios^de investigacidn. En
banda ancha, ningun municipio supera a la cobertura departamental (19,50%).
idx;
Deficit cuantitativo y cualitativo de vivienda: En el deficit de vivienda cuantitativo,
5 municipios se encuentran por debajo del deficit departamental 4,62%. Por e^ladp'
del deficit cualitativo, los 8 municipios estdn por eficima del deficit departamental
19,83%. Para la cabecera, el deficit cuantitativo de vivienda es mayo/ e&el
municipio de Versalles (8,15%), a la vezque el deficit cualitativo de vivienda tSmbidn,
es superior en los municipios de Toro (16,19%) y.E^Dovio (15,54%). En4l/asq"derxj
drea de centres poblados y rural disperso, el dGficircuantitativo de viviendaje^m6s<]
crltico en los municipios de El Dovio (15,52%) y ^Versalles (9,52%)ymientras^U^rj
deficit cualitativo de vivienda es m^s elevado en los municipios depSa/Victoria | > 11 I
(85,04%) yZarzal (80,16%). / K. ~ “
Deficit habitacional: 6ste es muy superior en^etfmunicipio de Bbllj/aH(59;08%)f> qJ
contrario al municipio de La Unidn; donde se tiene la tasa mbs baja{j2fej4§*%’)^Rafa7
el caso de las cabeceras municipales, el deficit habitacional e^m'ayoRfenpll
municipio de Toro (18,24%) y menoren Roldanillo (12,25%). Encuanto^los centres^_ I
poblados y el £rea rural dispersa, el deficit habitacionaLes muy altojyrL^jctoria J I
(87,21%) y menos alto en El Dovio (63,02%), pero^giialmente alarmantes'para^la ~
microrregidn.
Medio Ambiente y Gestidn del Riesgo: segun el Institute de Hidrologia,
Meteorologla y Estudios Ambientales (IDEAM), se deforestPron 115,79 heetcireas
de bosque en la Microrregidn Norte-Zarzal del Valle del Cauca. Bolivar (47,92
hectareas) y Versalles (33,19 hectdreas) fueron los municipios mds afeStados por
la deforestacidn, mientras que La Victoria no reportd ninguna hectdrea afectada.
En cuanto a la vulnerabilidad al cambio climdtico en 2017, los municipios mds J
expuestos fueron Zarzal, con 25,29 puntos, y Bolivar, con 23,59’ puntos. En
contraste, Toro mostrd el indicador mds bajo, con 17,19 puntos, Io que sugiere un
menor riesgo de sufrir impactos por el cambio climdtico en este municipio.
Pardgrafo: La integralldad de las especificaciones de las potencialidades y desafios
de la Microrregidn Norte - Zarzal - Roldanillo, se encuentran contenidas en el
Documenta Tdcnico Soporte - DTS de enfoque territorial.

DIAGNdSTICO MICROREG16N PACIFICO - VALLE DEL CAUCA


Mapa 10. Microrregidn Pacifico-Buenaventura del Valle del Cauca

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMIILEA DEI’ARTAMKNTAL .VALLE DEL CAUCA
1)13. VA11E DEI..CAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 736


(^7«u^o 3| )
A
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE <
k .
v.'
TRANSFORMA” . .

A
- ^NORTE^DS
ZARZACROLDA'MLLO

1 •- L

CENTRO BUQA
C
I
r • I k
V ;
'
r
MJES
. t WCUMCTS- >

pACinco
BUENAVENTURA'..
O«Ui
' '' /

SURCAU
OCEANO
rndnco
CANriMW
QECMI

r
•i
o mm tj . JU X

MiCROREGiON PACfFiCO BUENAVENTURA • VALLE DEL CAUCA


LEYENDA task:

I “^'l Lira*rrfcroregtSn
eube* „ .
. Pacileo BucWeiKura ievice e* eeteytnt
OtMRWKNTO ADttNISIIUnVO Ot f’LAXtAOC* 1 ~T- Undo n/npal
. OCMMTAMCHUl eieia: t-iooo«K> ttor <a«t
MjraCatinua f«eM
ItBlCtBI

Fuente: Departamento Administrative de Planeacidn de la Gobernacidn del Valle del


Cauca.

El Distrito de Buenaventura estci localizado al occidente del departamento del Valle


del Cauca, en el Litoral Pacifico Colombiano. Posee una extensidn de 6.078
kilometros cuadrados (607.800 hecUreas), de las cuales 605.639,1 corresponden a
zona rural (99,64%) y 2.160,9 a la zona urbana (0,35%). Buenaventura est& situado
dentro de la regidn del Chocd biogeogr^fico, la cual cubre una superficie de-50.000

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMHiTODEL
ASAMKLKA IMil’ARTAMENTAt VALLE DEL CAUCA
DEL vai.u:i>el CAUCA

ORDENANZA No. (gSy DE 2024 737


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K .

km2 y va desde la divisidn de aguas en la cordillera Occidental hasta el litoral


Pacifico y desde los limites con Panama hasta la frontera con Ecuador con 1.400
km de costa, siendo una de las regiones de mayor biodiversidad en el mundo.

La Ley 1617 del 2013, eleva la condicidn de municipio para Buenaventura a la dex 1 _L
Distrito ■ industrial, portuario, biodiverse y ecoturistico. Posteriormente con/el''
Acuerdo 07 del 2014, se crean las Localidades^t^Cascajal (comunas 1 ay5) y'
Localidad 2, Continente (comunas 6 a 12 y zona de expansion urbanaJJEstas1'
localidades cuentan con 2 alcaldes menores y 26 ediles para las 12'Juntas
Administradoras Locales JAL. /y
A nivel rural, se presentan las categorias de: cArregimientos (19), Vered^s^2?5).^4—
De las 215 veredas, la "La Direccidn General ^aritima y Portua^ia/^&li^AR^|
identifica 39 asentamientos en las Zonas Costeras. Los asentamientos£ue*ma$^e
destacan son: Puerto Merizalde; San Francisco del Naya; Juanchac<£?EaafilleWs; * ft. J_ ini.o i
Zacarias; Sabaletas; Cisneros; La bocana; Bajo Calima y la Barra? Existe'igualmente
VSz* | ji f jf i " S'
en el sector de Bahia Malaga una base naval de-la Armada National,'laxuahalbecga
rt
un asentamiento residential. v
La poblacidn del Distrito de Buenaventura es diversa en tdrminosj dtnipp^ly*
culturales, reflejando la composicidn mestiza de Colombia. Con un'a'pfoy^ccidn de------
323,360 habitantes para 2023, se distribuye en unzi7%'de muieresy^un'53%~de
hombres. Mayormente concentrada en la cabecera municipal (77%); confer23%
restante en dreas rurales.

Segun el Cddido de la Infancia y la Adolescencia, en 2023 habia 86,473 menores


de 12 ahos, representando el 26.7% de la poblacibn total. Ademds, habia 39,568
adolescentes (12.2% de la pdblacidn) y 197,319 adultos (61% de la poblacidn), de
los cuales 31,762 eran adultos mayores (9.8% de la poblacidn). IzA

Potencialidades J
Medio Ambiente: Esta regidrf, con 1,400 km de costa, es reconocida como una de
las zonas con mayor biodiversidad en el mundo. La estructura ecoldgica de
Buenaventura se destaca por sus siete £reas protegidas, que cubren el 99.63% del
territorio, con solo un pequeno porcentaje para el area urbana. Estas areas,
administradas por Parques Nacionales, Consejos Comunitarios y Resguardos
Indigenas, constituyen el 61.87% del total, dando a Buenaventura la designacidn de
Reserva Forestal del Pacifico segun la Ley 2a de 1959; con cuatro zonas
adicionales definidas por la Resolucidn 1926 de 2013.

Desafios

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
is
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBLKA DEI’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
1)13. VALLE IffiLCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 738


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < T
TRANSFORMA” *

Red Vial: En Io relacionado con la red vial del Distrito de Buenaventura, se puede
identificar que en cuanto al estado de sus vias el 31 % se encuentran en buen estado
que equivale a 66,32 kilometres, el 19% en regular estado.traducido en 41,69
kilbmetros, el 26% en mal estado que representan 56,13 kilbmetros y finalmente el
23% intransitable que corresponde 50,32 kilbmetros. X

Vivienda: En este distrito especifico, se registrb un dbficit cualitativo de vivienda


20,88% y un dbficit cuantitativo del 27,18% durante\l ano 2018.
enda del 1/^ '
z z‘
jOt
Servicios publicos: Hay un reto de mejorar la gestibn y la eficiencia en la provision^. • * A •» f t
!Cji ’C
de servicios publicos, especialmente en el suministro de agua, alcantarillado y g^as'T-
domiciliario. Apesardeciertosdesafios, comoja’ligeradisminucibndel0.92%'enel
numero de suscriptores de acueducto, que pasaroh de 45,355 en 202*1 a'44,938 en]
2022, y el aumento del porcentaje de agua no contabilizada en la facturacibrial 92% I
11
en 2022, en comparacibn con el 91% en 2021 y el 77% en 2020/se presenta la^.
k
oportunidad de implementar medidas para qptimizar la infra'esiructural y^la
distribucibn de estos servicios. Por otro lado, *el aumento en* ePnumerb de^
suscriptores de gas domiciliario, que pasaron de 57,840 en 2021 a 58,741jen 2022,^
asi como el incremento de suscriptores comerciales de 238 en 202i:a 245 6172022, |
indica un crecimiento continue en la demanda de este servicib, ho'que requiere I

expandir y mejorar la red de distribucibn, garantizando'asi un acceso mbs amplio y^J


confiable para los residentes del Distrito.

Gestibn del Riesgo: En 2016, aproximadamente el 38.52% del territorio de


Buenaventura, equivalente a 241,879.27 hectbreas, estuvo amenazado por
fenbmenos hidrometeorolbgicos. Para 2021, el Distrito experimentb tres eventos
catastrbficos, con un movimiento en masa representan el 33.33% de los eventos y
las inundaciones el 66.67% restante, evidenciando la vulnerabilidad dePbrea ante
desastres naturales. En 2017, el indice de vulnerabilidad y riesgo poV’cambio
climbtico fue de 15.72 puntos, con una capacidad adaptativa de 84.42 puntos,-^ \ >
amenaza de 37.37 puntos, sensibilidad de 36.46 puntos y vulnerabilidad de 15.21
puntos. Adembs, el indice del riesgo ajustado para Buenaventura en 2018 fue de
48.23.

Unidades Productoras Agropecuarias (UPA): En Buenaventura, hay 4,891 UPA


asociadas, principalmente dedicadas a la explotacidn forestal. Se identifican tres
desafios clave para mejorar su eficiencia:

Falta de aslstencia tecnica: El 43.7% de las UPA operan sin asesoramiento tecnico,
Io que puede limitar su productividad. Problemas de financiamiento: El 24.5% de las
UPA han solicitado crSditos, pero no los han obtenido, Io que afecta su capacidad
de inversibn. Baja utilizacion de sistemas de riego: El 97.5% de las UPA no utilizan
sistemas de riego, Io que afecta su capacidad para mantener una produccibn
constante y de calidad.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTRMBiTODa.
ASAMRLKA mU’ARTAJtKNTAI. VALLE DEI CAUCA
DIXVAIXEI)KLCAU(-\

ORDENANZA No. DE 2024 739

)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Pardgrafo: La integralidad de las especificaciones de las potencialidade's y desafios


de la Microrregidn Pacifico, se encuentran contenidas en el Documento T^cnico
Soporte - DTS de enfoque territorial.
DIAGNOSTICO MICRORREGlON NORTE -CARTAGO VALLE DEL CAUCA
&

Mapa.11 Microrregidn Norte-Cartago del Valle del Gadea

c*'n»oo

*tRS*UXS

on «oo
J
ZARZAL-ROLOAVU.0 utNW

Win
HICROREGlON NORTE CARTAGO ■ VAllEOEL CAUCA .

Fuente: Departamento Administrative de Planeacidn de la Gobernacidn del Valle del


Cauca. -

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


Https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
• Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
• »<

*•...*
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 740


7/ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA’’

El analisis de los dates demograficos revela una distribucion caracterfstica de una


piramide poblacional en la Microrregion Norte-Cartago. En terminos de genero,
existe una tendencia hacia el envejecimiento de la poblacion, con una mayor
longevidad en las mujeres. La distribucion por edades muestra una base amplia en
los grupos mas jovenes y un estrechamiento gradual en las edades mas avanzadas,
Io que es consistente con una piramide poblacional tlpica. A medida que aumenta
la edad, el porcentaje de mujeres supera al de hombres, Io que refuerza la tendencia
hacia un perfil demografico envejecido.

De acuerdo con las proyecciones demograficas para el ano 2024, se estima que las
mujeres constituiran el 49,46% de la poblacion de la microrregion norte Cartago,
mientras que el 50,54% restante correspondera a hombres. Los ranges de fedades
comprendidos entre los 10-14 anos hasta los 20-24 ahos, representan una parte
significativa de la poblacion. La estrechez de la base de la piramide poblacional
sugiere una posible disminucion en la tasa de natalidad en la microrregion^ '

Segun las estimaciones, una abrumadora proporcion del 69,42% de la poblacion se


concentra en el nucleo urbano principal de la microrregion, mientras que solo un
modesto 30,57% reside en los centros poblados y las areas rurales dispersas. Esta
marcada disparidad en la distribucion poblacional refleja el atractivo y la
concentracion de oportunidades economicas, educativas y de servicios en la
cabecera de la microrregion. En este sentido, la urbe central emerge como un
epicentre vital, atrayendo a la mayoria de los habitantes en busca de empleo,
educacion, atencion medica y otros servicios basicos.

Cuadro 2. Poblacion de la Microrregion Norte-Cartago del Valle del Cauca, por Sexo
y Area, ano 2024.

Total, Total,
Area Geografica Total
Hombres Mujeres

Cabecera
447.5
211.982 235.595
77
Centros Poblados y Rural 197.0
99.429 97.648
Disperso 77

Total
644.6
311.411 333.243
54
Fuente: Proyecciones demograficas del CNPV 2018 y GEIH del DANE.

En la Microrregion Norte-Cartago se evidencia una poblacion negra, mulato 0


afrocolombiana de 3.683, siendo Cartago el municipio con el mayor numero. Por su
parte, los municipios de Cartago (335), Argelia (322) y Alcala (258) son los que

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - <9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTRMENTODEl.
ASAMIMlxX bliPARTAMFINTAL VALLE DELCAUCA
DH.VAI.IJ; DEI. CAUCA

ORDENANZA No. ^^5" DE 2024 741


)
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

albergan el mayor numero de poblacidn indigena de la Microrregidn. Se tiene una


poblacidn dtnica total de 5.323 personas, siendo Cartago el municipio con el mayor
numero con 3.104 habitantes.
Potencialidades J

Inventario vial: Revela una alta disponibilidad de vias, terciarias por cada 100.000
habitantes, escasez de vias secundarias en los municipios de Cartago y E/Aguila.Z^
E/Aguila | |
y presencia de vias primarias solo en Ansermanuevo, con un totay^e^S^^—'
' ’ .

kildmetros por cada 100.000 habitantes. Vias secundarias: Ansermariuevo/tldne
nanuevo/uen.
444,31 km, Ulloa 230,15 km, El Cairo 227,55 km^Alcald 218,92 km,.,Xrg<li/§(f97:
'
km y Obando 10,36 km. Viasterciarias: Argelia fidera con 2.094,98/l<m^eJcfwd6^de'<
1 .. . ./ /
El Cairo con 2.091,24 km y El Aguila con 1.872,64 km. CartagOytien^la^iffa^U^ JS
baja con solo 40,56 km por cada 100.000 habitantes. / ’IL

Desafios

Vt Off
Deficit cuantitativo y Qualitative de vivienda: Esjnayor en los centros^pobiadbs^

y el drea rural dispersa que en las cabeceras. En las cafieceras, Alcald y Ulloa tienen-
el mayor deficit cuantitativo, mientras que Argelia y Alcala tienen el mayor deficit
cualitativo. En los centros poblados y dreas rurales, El Cairo^EI Aguila tienen el
mayor deficit cuantitativo, mientras que Obando y Ansermanuevo tienen el mayor
deficit cualitativo. El Aguila tiene el mayor deficit cuantitativo y cualitativo^en toda la
microrregidn, con un 13,19% y un 54,25% respectivamente. El ddficithabitacional
total es mds alto en El Aguila (67,44%) y mds bajo en Cartago (12,8^%)^ En las
cabeceras, Alcald tiene el mayor ddficit habitacional, mientras que, en los centros
poblados y dreas rurales, El Aguila tiene el ddficit mds alto.
J
Medio ambiente: El Aguila y El Cairo mostrardn la mayor deforestacidn en 2016,
mientras que Ulloa y Alcala tuvieron la menor. En el ano 2021, se registraron un
total de 63 desastres naturales en el Valle del Cauca, siendo solo el 7,94% de ellos
en la microrregidn norte Cartago. Cartago presenta la mayor vulnerabilidad y riesgo
por cambio climdtico en la regidn, mientras que Ulloa tiene el menor. Hay un total
de 4,831 Unidades de Produccidn Agricolas (UPAs) en la microrregidn, destacando
Ansermanuevo y El Aguila con el mayor numero, y Cartago con el menor.
Par^grafo: La integralidad de las especificaciones de las potencialidades y desafios
de la Microrregidn Norte - Cartago, se encuentran contenidas en el Documento
T6cnico Soporte - DTS de enfoque territorial.

MARAS DE AGRUPACION VALLE DEL CAUCA

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Tel6fono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca

(
ASAMBLEA DErAHTAMKNTAL DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
DRI. VALLE DEL CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 742


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v
DIAGNdSTICO MICRORREGION SIN ACCESO A FUENTES^DE AGUAS

MEJORADAS VALLE DEL CAUCA

Mapa 20. >

f / j i /
/r\ I J : :

OC£a*O
MORCO

PR0MED1Q) SIH ACCESO A FUENTES DE AGUA MEJORADA’ VALUE DEL'CAUCA>g|H

Hl w » NCMk. IvMlt* »g«


wwtwtfto wa runw m h/kacv* ; • ».w«Mj* ft 0. i?.« a ac
WHAtMffiVTM ecm
OtU.Bl ^4»n.K(*Ul
tcMOueatAOMC

microrregiOn Indicadores de Privacion Observacion


de Aguas Mejoradas

Microrregion del Pacifico 21% y el 77%. Buenaventura muestra


los indicadores mas
preocupantes

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMHIJwS IMil’ARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
I)I1VAI.I£I>EI. CAUCA

ORDENANZA DE 2024 743


)
“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v
_______ y ,s._____
Microrregiones Centro 11,30% al 21,95% Estas tres microrregiones
Tulud, Norte Zarzal muestran un pOrcentaje
Roldanillo y Norte medio-.- alto de privacidn.
Cartago
Microrregiones de Sur 7% al 11%. Estas dos microrregiones Q
Palmira y Centro Sevilla -
Caicedonia
.muestran un porcentaje/y
medio - bajo de privacidn/
O’
Microrregiones de Centro 7,49% al 7,93%. Estas dos microrregiones'0.
Buga y Sur Cali muestran el rango^mlis} —
bajo de —

DIAGNdSTICO MICRORREGlCN INADECUADA ELIMINACIQN DE^EXCREiTAS


//Win I
VALLE DEL CAUCA
Mapa 21.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBUiA DEI’AltTAMENTAL DEPARTAMENTO DEL
VALLE DEL CAUCA
!)0.VAI.U; DELCAUto

ORDENANZA No. DE 2024 744


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO f


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 L1DERAZG0 QUE <J
TRANSFORMA” I

J
r :■'■ ■■

A/l&fRbMNW
MiSFRkMWUtVO

EVCMRO'
.MCtuC— -......
•\f CWA0O.
yti
.s-f
'
7».*xCAL*' ■. •
’wo'
OOMOO

iXtwOM Xxv—
■ i
/ lAVCTOCU'.
OCWilJWtNft
wtOA'iuoJ ; OFLOUrdMO

__
—- NONTEj.
JNUX
I
"'i
ZjUUM-AOUMI
J
s
ONCtOOHlA y-y.
i 1CMUA
f reUHLCoJ ludMA'QwKtsT . cei/reZi*'4,

<UIWudi SF
SEVIUA-CA/CEDOMA t
O------ - '■ WRO:
CtMtm TtAU*}

nk^',
V-
's tv'^

w»odjnp;
CMtUA • CENTRO 8IXM

XtUGA
P^ffTC^ PQ _>
'otucw y"~^

OM1IRA
OCtAHO
RAC1F1CO CUMIRI
CierAfiitA
OAGUA
tCJ ip] ’'UVM
gJI RNXUU

tote
simcMj
fURPAUtlRA

k SAIItMCO OtutHtlf.
I M<Uu
ICAMOEKAIA
ncxo*

MAJHQC

(% PROMEDIO) INADECUAOA ELIMINACldN OE EXCRETAS • VALLE DEL CAUCA

w LEYENDA

112 (UJ ln*d»cu*da «timintcl6n <fe •xeretes

4tO7.47aO7.re 044 11^0421.08


CONVENOONCS FUTMTr
CatofriiuteRM Porn
WVdtts.SAm

Q222SQ
■DE Wte
d«07>a 11,29 21,99 4 77.08'
eussRcociOR bb eaaowfeno v
E£QB >«2®*

DIAGNdSTICO MICRORREGidN MATERIAL INADEACUADO DE PISOS VALLE


DEL CAUCA

Mapa 22.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMBLEA DEI’AIVIAMEXTAL DEMRTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
1)I-.L VALIJi DEI. CAUCA

ORDENANZA No. 6^5* DE 2024 745


3| )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” w

c*niAOO
X-MCAlX' -
OOANDO

UMM.^fOLOAI&tO .J

MMUA

< r\MN’CDRb;
cAitMA c^moaixM

oc£ano
RAC1F1CO
Mcmco' •:iwhoi
6UEHAVEWTURA

SEKEEZESi
(Aansn

J
(% PROMEDIO) MATERIAL INAOECUADO DE PISOS * VALLE DEL CAUCA

W ■ CCNVSHCmttS fWWTT ‘__


L£YENDA
CvMfHRt bui. ntD;
Kt (H| Mctedai tattfeeuado de pho*
de 05.42 a 05,M n de 06,70 a 10,54 QAOtWO
ceMittMKrto AnmsornuTwo oi PiMtucaii IMW.
(£ M H WtAL de 06,00 >0678 da 10,55 #17,50
tnaa mm'scm '

DIAGNdSTICO MICRORREGlON INADECUADA DE PAREDES EXTERIORES


VALLE DEL CAUCA

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N’, 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext 3299
Santiago de Cali * Valle del Cauca
OEPARTAMENTODEL
ASAMBbKA IMU’ARTAMI^TAL VALLE DELCAUCA
DELVALLE DFXCAL’CA

ORDENANZA No.^-Sy DE 2024 746


3/ )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO *
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < ?
TRANSFORMA” . > "

Maps 23. K
A

1 r ■

TCMO

n.ooirto la union:
ZtAV>cn>CA
KOiOamUO D

ZARMLAOUMrilUO ;I

mujiito
f
'Ait&MACk

ROT KO
CEMTAOTULIU

.gAMKDRO

CuaOalajaaa
xouoa
«4s1«E«cf
auLuwl
f OREERA
oc£ano
pacIficq
Q crnnito

SURMlDrOU
muornA

hmoa

(% PROMEOIO) MATERIAL INADECUAOO OE PAREDES EXTERIORES - VALLE DEL CAUCA

LfrewoA COMVENCIOME*

t141%) MtUritl Inadocuado da pared**


__ . . 'IguelaOSAS m de OS^fle 06,50
*o«>«»wrro os fiakeacmm IDtVM
de 01,69 105.85 de 06,51 ■ 54,08'

DIAGNdSTICO MICRORREGldN HACINAMIENTO CRITICO VALLE DEL CAUCA

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledetcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAWniJiA nm’AKTAMHNTAL DEPARTfUVrENrOOEL
VALLE DEL CAUCA
IMAAIJJ-OELCAUCA

ORDENANZA No. CSJ DE 2024 747


Of )
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

Mapa 24

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N*. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext, 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPAffTfiMENTODEl.
ASAMRUuX nraWmUIENTAL VALLE DEL CAUCA
DEL VALLE IJELCAUCA
ORDENANZA No. DE 2024 748

)
A
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO r
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” .

oowoo

f . !
. p^AHiaMLNfC

•BOLyH;
ZAAML-

f
f

ROTRO /V
- J* CENTRO 7VLU4

•AN PtOHO

CUAOAUklAAA
SEflUGA

QUACAHJ

OCEANO IA
CUMBRE
PAdRCO
ticrmwii
■M0UA
*UVB0
RUMIRA

SMCAU

vurvoo
MCAll

r, ♦

LEYENDA .COffVEMOONeS nffwrr


CvtoQtiWbtM POH)
MS (%) Hacinamlento ertUco
, • <£^5!, d*22,W4 2J,55 Fide25.72 831,76 nAQOPO
MW.
dea,56e?5>1 fldc31.ne3B.1B’
iu,Bns^oosssrov'

En cuanto al deficit cualitativo de vivienda en el Valle del Cauca, dos variables


destacan de manera significativa en diferentes microrregiones. En la microrregidn
del Pacifico en Buenaventura, se observa un alto porcentaje de viviendas con
material inadecuado en las paredes exteriores, alcanzando el 54,08%, mientras que

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
ASAMIUJiA DEI’AIUAMEXTAI. DEPARTAMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
nELVAIJ£DHGAUG\

ORDENANZA No. DE 2024 749


)
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v ,

en sur Palmira este porcentaje se situa entre el 10,55% y el 12% para el material
inadecuado de pisos.
Es importante resaltar la concentracibn de microrregiones con^un porcentaje medio- ft
alto de viviendas con material inadecuado de pisos, como sur Cali, centro Tulub
>Dt:
norte Zarzal-Roldanillo. En contraste, Buenaventura muestra cifras medio-baias.en c fl
este aspecto, con un porcentaje que oscila entre eL6%_y el 6,78%. /
En Io que respecta al material inadecuado de paredes exteriores, las microrregiones /\
con un porcentaje medio-alto incluyen sur Cali y centro Sevilla-Caicedonia^corfunfX-—-
rango del 5,86% al 6,50%, mientras que aquellas con el menor promerl
encuentran en centro Buga, con un 3,68%.
Finalmente, el hacinamiento critico se concentra principalmente en^Buen^entura;
con un porcentaje que va del 32% al 38%, seguido de sur Palmira y^jrtez£arza!- L 11 I
Roldanillo, con un rango del 26% al 31%. Porotro lado, los porcentaje's^Tfe^foJbajos^
corresponden a norte Cartago y sur Cali, con un -rango del 23OX> al^S^J J^ekifibs.
bajo se registra en centro Buga-Tulub, con un rango’del 22% al 23^Jj
ng.
PRIORIZACldN DE DISTRITOS DEL VALLE DEL CAUCA
Dentro del programa de Gobierno, se establecieron/estrategias para eLDistrito’*
■«in 1 nnn n t

■d
a

Especial Deportivo, Cultural, Turistico, EmpresariaLy^de Servictos deJSaVtiXQOeZ.


Cali y el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y^Ecoturistico^de”
Buenaventura. Es por ello que Plan de Desarrollo Departamental del Valle del
Cauca "Liderazgo que Transforma” 2024-2027 estb informacibn.tan importante para
el contexto estratbgico se enfoca en la mejora de infraestructura y la gobernanza
para un crecimiento equitativo y sostenible:
Distrito Especial Deportivo, Cultural, Turistico, Empresarial y de Servicib^.4
• Articulando esfuerzos con la Alcaldia de Cali para un proceso ordenado,
planificado y con acciones en el corto, mediano y largo plazo de renovacibn
J
y revitalizacion urbana.
• Cultivando los alimentos que mbs consume Cali, Io que permitira que los
Calerios puedan acceder a su comida ya que al producirse mbs cerca de Cali
y con una politica de incentive departamental los precios pueden bajar.
• Ejerciendo un liderazgo colectivo para que desde las autoridades civiles se
coordinen resultados en seguridad ciudadana y que con las capacidades
combinadas de los dos mandatarios se mejore la seguridad de la ciudad.
• Generando alianzas por la seguridad liderando acciones conjuntas de todos
los departamentos del Pacifico para desacelerar el flujo de liquidez de las
economias ilegales que es el combustible que alimenta la criminalidad en
Cali.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
J

ASAMBLEA DEPARTAMEKTAL OEPARTAMENTODEL


VALLE DEL CAUCA
nEl.VALIJ-DELCAUCA

ORDENANZANo. DE 2024 750


)

“FOR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

• Haciendo realidad el Tren de cercanias con una articulacibn/armonica y


decidida entre la alcaldla y la gobernacidn dispuestos.a que este trabajo se
materialice. 7

• Elaborando un estudio con la Autoridad Regional de Transporte ARP, para la


implementacidn del Sistema Integrado de Transporte Regional - SITR que
permitira integrar flsica, operacional y tarifariamente los diferentes modos y^f ■
> fA
»

modalidades de transporte entre Cali y las ciudades vecinas. / //

• Trabajando conjuntamente con la Alcaldia Distrital y la GobernarJon^efValle Q * *


del Cauca, para solucionar los embudos de la ciudad, explorandoZ&'“Z’-~ ~
factibilidad de: <^7 /

- Un puente sobreel rio Cauca a la alturade Potrero Grandeefvla{c&rrefa


28D de Cali y El Centro Poblado de Poblado Campestre^en^^n^dlafia, '
k-
que descongestione el sur oriente de Cali, Jamundi^y la^onexidhpcon^
J'
.1^/
Cavasa.
- Una alternativa que descongestione laValida al'mar

- Una alternativa de solucidn para el desembotellamiento aeksurid^fcali y


el sur oriente. 1 | |W
20 ikp
• Retomando la idea del cable adreo de vocacfon turistica desde el zool6gicp_
de Cali hasta el parque del monumento de Cristo Rey.

• Contemplando que el centre de Cali es un active importante en donde hay


mucho potencial renovar y revitalizar debe ser un esfuerzo conjunto.

Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverse y Ecoturistico jv


• Aumentando la internacionalizacibn y con ella la productividad^Para esto
tenemos que articular los esfuerzos del distrito y el departamento para^. \
financiar de manera conjunta las capacidades de Invest Pacific para la ’
J
atraccion de inversidn internacional y Cali Valle Bureau.

• Involucrando a todos los niveles de gobierno, instituciones, sociedad civil y


organizaciones del sistema internacional en la Seguridad de Buenaventura.

• Liderando acciones conjuntas desde la Alianza del Pacifico por la seguridad


de todos los departamentos del pacifico para desacelerar el flujo de liquidez
de las economias ilicitas que, asi como en Cali es el combustible que
alimenta la criminalidad en Buenaventura.

• Apoyando la implementacidn de un sitio adecuado para la disposicion final


de residues sdlidos en Buenaventura, que incluya en paralelo la construccion
de una nueva celda transitoria.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N". 8 - 60 - Telefono 620 00 00 • (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL
ASAMBUuS DEI’AHTAMENTAL VALLE DEL CAUCA
DELVALLE IH-XCAUCA

ORDENANZA No. ^-^5* DE 2024 751


2>l )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v

• Trabajando de manera conjunta con los diferentes niveles de gobierno para


desarrollar el Plan Maestro de Acueducto y alcantarillado, y la construccidn,
operacion y mahtenimiento de sistemas de tratamiento.de aguas residuales.

• Articulando con al RAP Pacifico y el Distrito apoyaremos el financiamiento^ph-T. .E


teniendo en cuenta los Fondos para el Desarrollo del Plan Todos Somoso tT
PAZcifico y Colombia Potencia Mundial^-de^la Vida, para d e s a rro 11 a ryj—“T Q r
infraestructura social e infraestructura productive en la Buenaventura rural!/ nL
• Desarrollando de la mano del distrito de Buenaventura y el Gobierno<Naciona1fL' !
la Zona portuaria de cabotaje ubicada en el estero San Antonio que
se materialice la profundizacidn del EsteroHa localizacidn de infrae^tructura/^J-----
y condiciones para atraccidn de empresas que abastezcan la^Costarpac'ifica^
• Centrando como prioridad y trabajo conjunto entreXfo^^^ls | |

gubernamentales, Camaras de Comercio de Buenaventdra^seSorprivad'o^^^S


SggrSW-§
Invest Pacific, fondos de inversion una gran-alianza para atra^tm/fersionesy^ v"ct
materializar la construccidn del Complejo de Actividades EconbriTicas^e' !5
Buenaventura CAEB. I
• Acompanando al gobierno distrital para recuperar la activic adfpesqQera de *

altura y de aguas someras para que Buenaventura recuperp laHndusfnalde


la pesca a travhs de la captura y proceso del'producto de exportacidn’."-"" "

• Acompanando al gobierno local en las gestiones necesarias para financiar la


profundizacidn del canal de acceso al puerto de Buenaventura.

• Desarrollando con los Consejos Comunitarios encadenamientos productivos


industriales para recuperar los sistemas agroalimentarios del Chontaduro y
la Papa China como centre de la economia del Pacifico vallecaubario.

• Acompanando al Gobierno local para lograr que el Gobierno y el Congreso


reglamenten la normatividad para que permita que los Terminales Portuarias
J
inviertan en el mejoramiento de las vias del Distrito que son usadas para el
trasiego de la carga, esto con cargo a la contraprestacidn portuaria.

• Acompanando al Gobierno Local en las gestiones necesarias para cambiar


la ley 1 de 1991, en el sentido de cambiar el porcentaje de la contraprestacidn
portuaria en donde el 80% sea para el Distrito y el 20 para INVIAS.

• Acompanando a la administracidn local en las gestiones necesarias para


construir un gran patio de contenedores vacios para mejorar la movilidad de
Buenaventura.

• Acompafiando al Gobierno Local en las gestiones para modificar el Decreto


1079 de 2015 en el sentido de ampliar el plazo de concesidn portuaria para
embarcaderos y muelle de cabotaje con un minimo de 10 anos, esto para
permitir atraccidn de inversiones en este sector.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
' Santiago de Cali-Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMBLEA OEI’ARTAMENTAI. VALLE DELCAUCA
DELVALUDRI.CACCA

ORDENANZA No. € DE 2024 752


) .
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” v vA
ParSgrafo: En el marco de Io establecido en el articulo 70 de la orden'anza 513 de
2019 por medio de la cual se adoptd el Plan de Ordenamiento departamental del
Valle del Cauca - POTD- en el cual se dispone que el programa de ejecucidn se
integral al Plan de Inversiones del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del—Jt
Cauca, la Gobernadora del Valle del Cauca adoptard por decreto el programa de"^
ejecucidn del Plan de Ordenamiento Departamental del Valle del Cauca par/eUfe-^r.-
periodo 2024-2027, para Io cual tendrd hasta el 30\feTeptiembre de 2024. //yCT P j
El programa de ejecucidn del Plan de Ordenamiento Departamental del VaHe^del^l |
Cauca concretard las actuaciones sobre el territorio previstas en e/pidrCde^——“
. Ordenamiento que serdn ejecutadas durante el pejiodo 2024-2027, enmarcadas
los contenidos programdticos, de productos'y^metas adoptados enZla^pres^texj
Ordenanza; senalando la focalizacidn territorial de la inversidn programa^^y^fdsl
mecanismos con los cuales se pueden promover beneficios deyunificaciorr de |
escala, que llevan a una orientacidn^r^s^cientp
recursos mediante economias de escala. orientaciqn^^as^e^ciente-^ L
zI Ia rs 11 1^ AAA AA/M A **>»*4» « 14 AM I ia IX —~ “
del gasto publico y a la consecucidn oportunajde’ resultados en la^provision^de.
bienes y servicios territoriales
I

TfTULO V. DISPOSICIONES GENERALES ___


CAPiTULO I. COHERENCIA, SEGUIMIENTO, EVALUACI6N DEL’PLAN Y~ • •
RENDICION DE CUENTAS C-----------------

ARTICULO 77. Coherencia. Los programas, subprogramas y^proyectos del Plan


de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca 2024-2027, "Liderazgo que
Transforma", tendran una relacion efectiva y coherente entre si.xigualmente,
propenderan de manera conjunta por el logro de las metas conjuntas de desarrollo k.
del Departamento del Valle del Cauca. J
ARTfCULO 78. Ejecucidn. Con la coordinacion del Departamento Administrative
de Planeacion Departamental, todas las dependencias de la administracion
departamental, centralizadas y descentralizadas, trabajar^n en la formulacion y
ejecucidn de los diferentes instrumentos de planificacidn para esta fase. La
ejecucidn se realiza de conformidad con el Decreto No. 1-17- 0702 de junio de 2023
mediante los siguientes instrumentos:
1. Banco de programas y proyectos
2. Plan Estructurado del Proyecto- PEP
3. Plan indicative
4. Plan Operative Anual de Inversiones-POAI
5. Plan de accion

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea. valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 6o - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTODEL
ASAMIU.EA DEI’ARTAMliNTAL VALUE DEL CAUCA
m-LVAUJlbEb CAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 753


\ 3/ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

6. Plan Mensualizado de Caja - PAC

En tai sentido, todas las dependencias de la administracidn departamental,


centralizadas y descentralizadas, preparardn su correspo\idlente Plan de Accidn fl
para cada vigencia del periodo de gobierno, el cual serd aprobado por el Consejox^^p
de Gobierno, dentro de los dos meses siguientes a la aprobacidn del Plan ,de Q _n
Desarrollo Departamental del Valle del Cauca.
ARTlCULO 79. Seguimiento. El sistema de monitoreo, seguimiento y evaluacidn /] I
de la cadena de valor de la planeacidn y su relacidn con los indicador^f laZL' * — —
metodologla, la codificacidn, la periodicidad, los instrumentos y prnrariimipnfnsffix^,- Z
determinan en el Decreto No. 1-17- 0702 dejuhio de 2023 y las nonna^que^lo/^I—------
modifiquen o sustituyan.
ARTlCULO 80. Evaluacidn. La evaluacidn del Plan de Desarrollo Departamefdal | I 11
girard en torno al cumplimiento de la eficacia. La eficacia <mide^ej/dfacl0]Idel^"1
cumplimiento de las metas establecidas en el Pjan de Desarrollo^De^iiWiynlal'Sel^ [Y
Valle del Cauca, asi como los logros alcanzadoSvpcJr el Departa^ent^n^ter.minp5-
de productos y avance en los indicadores sintdticos, ligados a la visiojvdeLdesaffollo]
Se medir£ periddicamente
Se medird periddicamente elel estado de ejecucidn
estado de del Plan
ejecucidn del ■"den Desarrollo
Plan1 *^6*1 Desarrollo I
Departamental del Valle____ ___ ______
delx_.Cauca. Esta medicidnfse _____________
realize/Ea LI.
travds-del""
\
seguimiento a indicadores y metas dispuestas\err -
e! Plan i 'de^LDesaTrol.lcH
Departamental del Valle del Cauca. -------- ---

La medicidn de la eficacia del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca
2024-2027 "Liderazgo que Transforma" se realizard con basS'eirun Plan Indicative,
constituido por una matriz de agregacidn de todas las metas, que anualiza y
programa las metas que se proyecten en el Plan de Desarrollo Departamental del
Valle del Cauca.

La administracidn publicard un informe final de evaluacion de la vigencia con el


cierre fiscal que contiene el balance del nivel de cumplimiento de las metas de
J
resultado y producto definidas en el Plan de Desarrollo Departamental del Valle del
Cauca y a mitad de periodo evaluar£ los indicadores estratdgicos, de cumplimiento
de ODS y de ejecucidn de pollticas publicas, igual se medird cuando se evalue todo
el periodo de gobierno.
ARTlCULO 81. Rendicidn de Cuentas. La rendicidn de cuentas serd un proceso
permanente de la administracidn, para que los ciudadanos cuenten con informacidn
oportuna y suficiente sobre las acciones del gobierno. Serd un didlogo permanente
con la ciudadania a traves de los "Didlogos Vallecaucanos”, para que ella conozca
el sustento de las decisiones, controvierta el resultado de los diagndsticos y
comprenda los criterios que se emplearon en el proceso que soportd la adopcidn de
acciones y toma de decisiones.

Se fortalecer^ el ejercicio de control social de la administracidn a travds de la


democracia participativa, con el fin de que la rendicidn de cuentas se convierta en

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle 9) N'. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
* * •»*
DEPARTAMENTOOEL
ASAMBLEA DEPARTAMEXTAL VALLE DELCAUCA
Dili. VALLE DEI.CAUCA

ORDENANZA No. £155" DE 2024 754

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”

la major practica social y politica de la interlocution entre la administracidn y la


ciudadanfa.

La rendition de cuentas del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca
2024-2027 “Liderazgo que Transforma” especial, con metodologla pedagogica para
ninos, ninas y adolescentes, sera una herramienta fundamental para que la
gobernadora informe a la comunidad de las diferentes acciones que emprende y
emprendera el Gobierno Departamental para dar fespuesta a las necesidades y
demandas sociales que dimanen de las diferentes microrregiones del
Departamento. Con el prurito de fortalecer la gobernabilidad y dar cumplimiento a Io
pactado en el programa de gobierno, a la vez que materializando la idea fundacional
del voto programatico.

ARTICULO 82. Enfoque diferencial. El presente Plan de Desarrollo Departamental


del Vaile del Cauca adopta el enfoque diferencial integral como un aspecto
sustantivo del reconocimiento poblacional y como una estrategia de intervention
incluyente para garantizar el goce efectivo de derechos humanos de las personas
segun sus especificidades, para Io cual se tuvieron en cuenta los siguientes grupos
poblacionales: Generational: primera infancia, nihez y adolescencia, juventud,
adulto mayor 0 personas mayores. Sexo: mujeres y hombres. Diversidad Sexual y
Genero: poblacion con opciones sexuales y de genero diversas -LGBTI-. Etnia:
poblacion afrocolombiana, negra, palenquera, poblacion indigena y otros; victimas
del conflicto armado, minorias y grupos etnicos; el respeto a su identidad, su actuar
colectivo, con el fin de superar las desventajas y generar mecanismos de inclusion,
el potenciamiento de sus fortalezas y la generacion de capacidades y de acceso a
las mismas oportunidades.

Paragrafo. En todo caso, en la aplicacion de las metas de producto, resultado,


programas y subprogramas establecidos en el presente Plan de Desarrollo
Departamental prevaleceran Io derechos de los nihos, que tienen caracter
fundamental para este grupo poblacional. Igualmente, se considerara al
campesinado vallecaucano como sujeto politico de derechos y de especial
protection, que otorgan condiciones especiales para su atencion, en garantia de la
soberania alimentaria, territorialidad, promotion social y asistencia tdcnica.

ARTICULO 83. El gobierno departamental, atendiendo las recomendaciones de las


mesas de socialization del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca
con los diferentes grupos poblacionales, hara gestion ante el gobierno national para
la ejecucion de los planes nacionales en el departamento, comprometiendose
ademas a instalar las mesas de concertacion y seguimiento para el cumplimiento
de los mencionados planes.

ARTICULO 84. El presente Plan de Desarrollo Departamental del Valle del Cauca
2024-2027 podra financiarse, ademas de los recursos propios, con recursos del
credito publico con entidades del orden national y/o international, y constitution de

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledeLcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle 9) N‘. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (9) - Ext. 3299
Santiago de Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMB/TODEL
ASAMHLh^ DEI’AIITAMENTAL VALLE DELCAUCA
ni-XVAl-M'DELCAUCA
ORDENANZA No.6'^5' DE 2024 755
{ )

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA” K

vigencias futuras, previo cumplimiento de las disposiciones legales y presentacion


de proyectos de ordenanzas solicitando la respectiva autorizacidn.

Los proyectos de inversion del Plan de Desarrollo Departamental del Valle del
Cauca cuyo monto supere los seis mil (6.000) SMMLV podran ser priorizados a.
travds de Alianzas Publico - Privadas. Para tai fin, la Administracidn Departamental
adelantara las gestiones administrativas y presupuestales necesarias para^ suJ
cumplimiento y ejecucion. / //

CAPiTULO IL AUTORIZACIONES

ARTICULO 85. Armonizacion de la Estructura OrganizacionaU^deXIa^


Administracion Central con el Plan de Desarrollo DepartamentaLdellvailef^el
Cauca. Facultese a la Gobernadora para que a trav6s de los actos4dministrativos .
•X
necesarios se garantice la debida armonia, coherencia y articulacipnjent/e^las
actividades que realicen cada una de las dependencias creadas* prcfducto deja*"*
implementacidn y regulacidn de la autorizacidn de la restructuracion[adminjstratiV|a.
resuelta por la de la Ordenanza 640 de 2024, de acuerdo conlla^ofnpeten'cias
atribuidas para efectos de formular, ejecutar y evaluar las poKticw, [planes8 y____
programas, que le permitan el ejercicio de sus funcidnes. por un tdrmino nojriayor,
a (6) seis meses. r' ..............

ARTICULO 86. Facultese a la Senora Gobernadora para destinar y asignar recursos


para financiar la realizacidn de estudios de identificaci6n. pre-inversi6n y
estructuracidn de proyectos de cardcter estratdgico paraxser presentados a
entidades del orden territorial, nacional o internacional, y que sean necesarios para
dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Departamental del Valle<delr Cauca
establecido en la presente Ordenanza.

Paragrafo. Estos recursos podran ser canalizados a travds de enttdades publicas


de reconocida capacidad tdcnica, administrativa y operativa. La Gobernacidn del
Departamento podra gestionar recursos publicos o privados de cardcter
complementario, para cofinanciar los estudios a que se refiere este articulo.

ARTICULO 87. Facultese a la Senora Gobernadora del Departamento del Valle del
Cauca para que, previo cumplimiento de las disposiciones legates y de los manuales
operatives establecidos, suscriba Contratos-Plan, Convenios-Plan o Asociaciones
con entes internacionales, la Nacidn, entidades territoriales o el sector privado para
adelantar la ejecucidn de las politicas, planes, programas o subprogramas y
proyectos que quedan establecidos en el Plan de Desarrollo Departamental del
Valle del Cauca 2024 - 2027.
ARTICULO 88. Adiciones al Plan de Desarrollo. Autoricese a la Senora
Gobernadora del Valle del Cauca para que incorpore en el Plan de Desarrollo
Departamental del Valle del Cauca 2024-2027 establecido en la presente

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’. 8 - 60 - Telefono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
‘i
J .* $

ASAMBLEA niJl'ARTAMEXTAL OEPARTAMENTODEL


VALLE DELCAUCA
DELVALIJ- DELCAUCA

ORDENANZA No. DE 2024 756


)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO \


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE < Z
TRANSFORMA” _ ' 1

Ordenanza, proyectos que resulten por aportes que se obtengan de la Nation y de


sus entidades, asi como de organismos internacionales, conforme a Io establecido
en el Plan Indicative y el Plan de AcciOn. V*>

' -
ARTICULO 89. Autoricese a la Senora Gobernadora del Departamento del Valle
I del Cauca, para reasignar responsables de las metas establecidas en el presente ,z*-
plan de desarrollo, con motive de los compromises surgidos por la Ordenanza 640? .
r > 1
de 2024 "por medio de la cual se conceden facultades protempore a la'senora/ ’
i i 'i-
■ gobernadora del Valle del Cauca para ajustar la estructura de la Administracion z;-
determinar las funciones de sus dependencias y escalas y'
I
1
de remuneration” por un tdrmino
orminA
de oaio (6) meSes a partir de Ila
seis /G\ publicacidn'de'la/f
a •xi ■ jf**!*.

presente Ordenanza.
1
f
ParSgrafo.
Paragrafo. La facultad de la que trata este articulo tambidn
tambten implica el otorgamiento^..:
otorgamiento J
de facultades para que la Senora Gobernadoraypor medio de acti administrafivo, I*'
traslade metas, programas y proyectos dentro de'las dependencias del nivel central
de la administration departamental, cuando algunas de estas resultensup’rimidas o' ‘
fusionadas; producto de la que trata la Ordenanza No. 640 de'2024 o cuaiquier j
ajuste a la estructura administrativa subsiguiente. — J

ARTICULO 90. Autoricese a la Senora Gobernadora para, en caso de modification


o desuso de uno o mOs de los indicadores o variables de impacto adoptados en el
presente Plan de Desarrollo, realice los ajustes correspondientes en la estrategia
de mediciOn de efectividad e impacto establecida.

ARTICULO 91: Para efectos del seguimiento al plan de desarrollo en la vigencia »


2024 la Direction Administrativa de planeacion Departamental realizara acto-
administrativo de homologation y articulatidn del presupuesto ejecutado hasta la f
aprobacidn de la presente ordenanza y para las vigencias subsiguientes de acuerdo
con la codificacidn del presente plan de desarrollo debidamente aprobado.

ARTICULO 92: Homologation de Reservas con recursos del crddito: Los proyectos
que hacen parte de las reservas presupuestales constituidas por las distintas
dependencias gestoras a 31 de diciembre de 2023, cuya fuente de financiacion sean
recursos del crddito, se homologar^n en este nuevo Plan de Desarrollo,
conservando su viabilidad tecnica hasta diciembre 31 de 2024. con el fin de no
I afectar los contratos de emprestito ya suscritos.

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valledelcauca.gov.co
Calle de los n Diputados (Calle g) N’, 8 - 6o - Telefono 620 oo 00 - (g) - Ext. 32gg
Santiago de Cali - Valle del Cauca
/Al;
ASAMRIJiA IM; JWIi'I'AMENl'AL DEPARTfiMENTODEL
VALLE DEL CAUCA
/
ORDENANZA No. DE 2024 757

“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO (


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA2024-2027 LIDERAZGO QUE
TRANSFORMA”
J-C

CAPITULO III. VIGENCIA Y DEROGATORIAS Jp=3


ART1CIJLO 93. Vigencia y derogatorias. La presente Ordenanza rige a partir.de q iF
la fechi i de su publicacion y deroga las disposiclone^gue le sean cbntrarias.. / Q 'r

PUBLIQUESE Y CUMPLASE
M ■ /pw
/ _3

Dada en Santiago de all, a los treinta (30) dias del mes de mayo/del^dos^ffm ’
veinticdatro (2024/
j,
A

CARLOS
Preside^
LHPE LOPE
/
.6pe
SecretaVio General
®W?-Mia
1 i 111 U

\
DigitdMna Adela I.T
Revise: David Alexander Cruz Arango,

-^il. j
I
I

Ii

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


https:// asamblea.valLedelcauca.gov.co
Calle de los 11 Diputados (Calle g) N‘. 8 - 60 - Teldfono 620 00 00 - (g) - Ext. 32gg
1

Santiago de Cali - Valle del Cauca

!
so#
.... . *•
ASAMBLU DEPAffTAMEHTAL
DEL VALLE DEL CAUCA
El Valle del Csura tiene Asamblea

EL SUSCRITO PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL DE LA ASAMBLEA


DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

CERTIFICAN

De conformidad al Articulo 138 del Reglamento Interno de la Asamblea


Departamental del Valle del Cauca, la siguiente informacion respecto al Proyecto
de Ordenanza No. 025 de 2024, “POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL
PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA 2024-
2027 LIDERAZGO QUE TRANSFORMA”

Autores de la iniciativa '@0BERNADOr4-DEL VALLE DEL CAUCA


Ponentes Comision del Plan; HEIDER ORLANDO j^OMEZ DIAZ, JULIO
CESAR GARCIA VARECX; Coordinador Ponente.
*
JUA^C^piiOS RENGIFO A^BOLEDA.
Ponentes Informe
Comision de Hacienda: CALLE, DANIEL FERNANDO
FERN% HU“BERT0
Ponentes Segpido Debater GOMEZ DIAZ, JULIO
DANIEL FERNANDO

Asunto de quenFata el Rr^te^pKzMEd^D!^&4^V^djAL SE^ADOPTA1 EL


> DEPARTAMENTAL
-—DidI <CAUCA 2024-2027
isfoRma
Fecha de Presentaciog y Estudio:07 de mayo de 2024
Fecha participacion ciudadana: 17 de mayo de 2024
Numero de participantes: k 09
Fecha Primer Debate: ’R 21^e mayode 2024
Fecha Segundo Debate: 30ide mayo*de 2024
Observaciones: N/A

En constancia de Io anterior, se firma en Santiago de Cali a los treinta y uno (31)


deTnayo de~2O24.

Cordialme/rtie,

4 l)kANTONT&RAM
CARLOS F 'lire l6pez l6pez EZ s
President© Sec etario General

Dig/i6: tyfa Adela I. T.


Revisd: David Alexander Cruz Arango, Asesor Juridico

Asamblea Departamental del Valle del Cauca


Sitio Web: httDs://asamblea.valledelcauca.gov.co/
Email: secretaria02asamblea@gmail.com
Calle de 1o$ 11 Diputados (Calle 9] No.8-60 Santiago de Cali - Valle del Cauca - Tel^fono 6200000

También podría gustarte