Plan de Estudios
Plan de Estudios
Plan de Estudios
Duración: 9 Tetramestres
Modalidad: Escolarizada
I. Fundamentación
A. Filosófica:
Propicia en el estudiante el desarrollo de su personalidad, para que ejerzan a plenitud todas sus
facultades y se traduzcan en paciencia, tolerancia, bondad y amor hacia sus semejantes; le ofrece
oportunidades para que logre una comunicación efectiva, amable y cortés, en donde desarrolle
todas sus capacidades sociales que fomenten el espíritu de compañerismo y el respeto a las
opiniones e ideas de los demás y lo estimula en sus actividades positivas en la búsqueda del
desarrollo de su personalidad y carácter, basados en valores cívicos, sociales y éticos.
Se busca a través de los programas de investigación que desarrolle sus deseos de creatividad y que
en un futuro pueda estar preparado para transformar las condiciones de vida de la sociedad,
buscando además, obtener una formación autónoma, reflexiva, indagatoria, activa y
competitiva; que tenga la oportunidad de descubrir la verdad de las cosas a través de
la búsqueda diligente de algo que representa un problema y logre adquirir una cultura científica,
que partiendo del conocimiento de las cosas que le rodean y de sí mismo, busque mejorar las
condiciones de trabajo, producción, salud y vida.
Misión
La Universidad Pedro de Gante es una institución educativa dedicada a formar profesionistas que
busquen el crecimiento académico y personal, así como el bienestar social, apoyados en los más
altos valores éticos y profesionales, con una sólida preparación.
Visión
Ser una Universidad en México integrada por personas que se caracterizan por su creatividad,
responsabilidad, compromiso, solidaridad y competitividad, impulsando siempre la mejora
continua, armónica y equilibrada, en superación creciente en lo científico y tecnológico, con
programas educativos de calidad, pertinentes, equitativos y eficientes que respondan a las
demandas de la sociedad con oportunidad y cobertura.
B. Pedagógica:
La universidad tiene como finalidad prestar, desarrollo y orientar servicios educativos, como
respuesta a una preocupación constante: de fomentar un espíritu de amor e inquietud hacia el
conocimiento y los constantes avances tecnológicos-científicos en beneficio de la sociedad y en
especial de los estudios, atendiendo todas las dimensiones del educando a fin de consolidar los
distintos aspectos de su personalidad, brindándole para ello la oportunidad de construir por sí
mismo conocimientos, habilidades y valores en el campo científico, humanista y tecnológico;
además se le orienta y guía para que participe de manera activa en un propio proceso educativo,
propiciando la reflexión y comprensión en la construcción del conocimiento, así como los
elementos metodológicos para que logre entender de manera objetiva y critica su realidad.
Para alcanzar este objetivo, deberán programarse actividades que ofrezcan actividades a los
estudiantes para lograr una comunicación efectiva, amable y cortés, en donde desarrollen todas
sus capacidades sociales, que fomenten el espíritu del compañerismo y el respeto a las opiniones
e ideas de los demás.
Para esto deberán aplicarse estrategias encaminadas a logra que el alumno piense debidamente y
a actuar por su cuenta, a fin de que por este medio puede desarrollar su pensamiento, si sentido
del respeto propio y la confianza en su propia capacidad de obrar.
Diseñar planes y programas de estudio que reúnan las condiciones metodológicas necesarias para
que el estudiante logre una preparación del más alto nivel académico.
Para alcanzar este objetivo, se crea un cuerpo colegiado para el análisis permanente de los
programas de asignaturas; establecer intercambios académicos con instituciones similares y
establecer un sistema de evaluación permanente.
Las asignaturas y sus contenidos de un plan de estudios, se ven superados en tiempos muy
cortos, debido a cambios tecnológicos y socioculturales; por lo que resulta necesaria la
creación curricular en el sentido orientada a cubrir las nuevas necesidades y
requerimientos que demanda la sociedad actual.
Lo anterior descrito, motiva a continuar con planes de estudio que se caracteriza por ser
dinámicos y que se ajusten a las necesidades de la industria del diseño, comercio y sociedad.
Bajo este entorno, las instituciones educativas, deben poner en práctica nuevas teorías de
enseñanza-aprendizaje; así como la utilización de tecnologías modernas y metodológicas
acordes con los avances en el campo educativo, de tal forma que beneficien los planes de
estudio que forman la estructura curricular del área de Diseño de la Universidad Pedro de
Gante.
Deberá ser capaz de desarrollar su creatividad y gusto por innovar los diversos modos para
transmitir ideas, pensamientos y sentimientos, así como la iniciativa de realizar la combinación de
formas geométricas y colores acordes a su época, que le ayuden a lograr las metas propuestas
para su crecimiento como profesional.
Por lo tanto, se requiere que el interesado en iniciar esta licenciatura cuente con las siguientes
características básicas:
a) Conocimientos
Será capaz de interpretar y desarrollar nuevas tendencias graficas.
Conocerá los principios de operación de los equipos y sistemas de producción gráfica.
Conocerá la interfaz para poder producir en una empresa.
Organizaciones
Conocerá los principios de operación de los equipos y herramientas para diseño.
Estará capacitado para aplicar la tecnología de la informática a su trabajo diario,
con el objetivo de optimizar su desempeño.
Estará capacitado para aplicar la tecnología de la informática en beneficio de su trabajo
diario.
b) Habilidades
Capacidad de pensamiento critico
Capacidad para desarrollar su trabajo en equipo
Comprender la organización productiva como elemento básico del desarrollo económico y
la importancia de sus funciones de producción y distribución de bienes y servicios.
Comprender las repercusiones de los fenómenos económicos en la administración.
Tendrán la capacidad de integrar la calidad, funcionalidad e innovación en sus diseños.
Desempeñarse profesionalmente en toda industria en donde sus proyectos se realicen en
forma creativa e innovadora.
c) Actitudes
Interés por la investigación y el desarrollo tecnológico y científico.
Interés por resolver el problema de medioambiente y la conservación de la biodiversidad.
Interés por la innovación.
Tendrá iniciativa para crear su propia empresa de diseño.
d) Competencias
Gusto por crear nuevos proyectos.
Tendrá la capacidad de integrar los conocimientos informáticos en el diseño para
estar a la vanguardia en cuanto a la nueva tecnología.
Desarrollar sistemas encaminados a mejorar la calidad de vida.
Capacidad de desarrollar procesos lógicos que le permitan explicar los diversos fenómenos
naturales y sociales de su medioambiente.
Desempeñarse profesionalmente en toda industria en donde sus proyectos de diseño se
realicen en forma óptica.
Desarrollará una amplia visión emprendedora y de liderazgo.
e) Valores
Contar con los elementos que le permitan valorar tanto trabajo productivo como los
servicios que redundan en beneficio de la sociedad.
Comunicar de manera clara y efectiva sus análisis de problemas y proyectos.
Aplicar su ingenio e intelecto para la creación de proyectos innovadores.
Comunicar de manera clara y efectiva sus análisis de problemas y proyectos.
B. Perfil de egreso
El Diseñador en Animación y Arte Digital, estará capacitado para integrarse de manera inmediata
al campo laboral, pudiendo participar tanto en el sector público como en el privado,
desempeñándose en cualquiera de las siguientes áreas: instituciones gubernamentales,
académicas, culturales, políticas, financieras, comerciales, asociaciones civiles y paraestatales,
medios de comunicación (cine, radio, prensa y televisión), así como casas editoriales y sitios web.
Además, podrá ser asesor de industrias de embalajes, trabajar con equipos de investigación
multidisciplinaria y crear imágenes institucionales.
a) Áreas de Conocimiento
Sera capaz de interpretar y desarrollar nuevas tendencias gráficas.
Conocerá los principios de operación de los equipos y sistemas de producción gráfica.
Conocerá la interfaz para poder producir en una empresa.
Organizaciones
Conocerá los principios de operación de los equipos y herramientas para diseño.
Estará capacitado para aplicar la tecnología de la informática a su trabajo diario, con
el objetivo de optimizar su desempeño.
Estará capacitado para aplicar la tecnología de la informática en beneficio de su
trabajo diario.
Campo de trabajo
Éxito Profesional
Un LIC. en ANIMACIÓN Y ARTE DIGITAL de UNIVERSIDAD PEDRO DE GANTE
se puede desempeñar como:
I. Para que el alumno tenga derecho a solicitar tramite de titulación deberá cumplir con los
siguientes requisitos:
1.- Haber cursado y aprobado todas las asignaturas comprendidas en el plan de estudios
correspondientes.
2.- Haber satisfecho los requisitos que, para el efecto, señalen los reglamentos administrativos
internos del DEPARTAMENTO ESCOLAR de la UNIVERSIDAD PEDRO DE GANTE.
b) Realizar el trámite de inscripción a los solicitantes que para el efecto presente los siguientes
documentos:
Comprobante de no adeudo.
Carta de aprobación de trámite de titulación.
Carta de constancia del DEPARTAMENTO ESCOLAR de acreditación total de las
materias correspondientes de la carrera.
Comprobante de pago de los cursos especiales de titulación.
c) Determinar los cursos especiales de titulación, que deberán ser afines a cada carrera. Estos
deberán ser enterados al DEPARTAMENTO ESCOLAR para su trámite correspondiente.
III. Para la opción de examen profesional:
-Aprobado
-Aplazado
-En caso de presentar examen general se deberá contar con un puntaje mínimo de 8 (ocho).
En las opciones anteriores, el solicitante deberá cubrir los derechos correspondientes para
su inscripción y cumplir con los procedimientos administrativos definidos por el
DEPARTAMENTO ESCOLAR y la DIRECCIÓN ACADEMICA.
Para acreditar las materias de maestría o los seminarios de actualización, el alumno deberá:
a) Estar debidamente inscrito. Si no es así, por ningún motivo podrá cursar las materias.
c) Cumplir con una asistencia mínima del 90% de las sesiones programadas en el curso. En
caso de excederse en faltas el solicitante no tendrá derecho a examen y en las actas de
evaluación final aparecerá como S.D. (Sin Derecho).
e) Estar enterado que las materias o seminarios de actualización cursada tienen vigencia
de un año, si dentro de este periodo no se realizan los tramites de titulación, se deberá
cursar nuevamente.
V. Se dispone de un máximo de cinco años para completar los requisitos de titulación, contados a
partir de la fecha en se obtuvo la condición de pasante.
Los candidatos que no hayan completado todos los requisitos al concluir este plazo, podrán
solicitar un plazo adicional en el DEPARTAMENTO ESCOLAR.