Inmunoglobulinas (Anticuerpos) : Reticulocitos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCUDERIA:

Fecha: 03/04/2023 Doctor/a: Huarita


Jefe del día: Joset Trujillo Reticulocitos
Transcriptor: Joset Trujillo-Iver Surco-Carla Vargas

Inmunoglobulinas va a ser exactamente parecida al determinante


(Anticuerpos) antigénico. Va a ver un conjunto de aminoácidos que
se va a forma parecidos a las huellas dactilares, a la
retina de ojo, al pabellón de la oreja para que lo
Como parte de los mecanismos de defensa de reconozca, en los virus es exactamente lo mismo
nuestro organismo es la: producción, síntesis, para que lo reconozca.
desarrollo, gran capacidad de acción y funcionalidad
de los anticuerpos o también llamadas Glucoproteínas enzimas como la malutinasa
inmunoglobulinas. neuroaminodasa, en el caso de los virus de la gripe.
Exactamente de la misma manera reconocen los
Son proteínas, estructuras glucoproteícas virus a través de una molécula conocida como
sintetizadas por células conocidas como plasmocitos paratomo, EPITOPE de los antígenos y del
cuyos orígenes son la célula B activada. anticuerpo.

La célula B recibe información de los linfocitos t inicial


1. Inmunoglobulinas
quien a recibido a su vez información de la celula
Esos anticuerpos van a unir antígenos o
presentadora de antígeno, quien ha recibido
Bien a todos mis determinantes antigénicos de
determinantes antigénicos, cada estructura extraña al
la molécula va a reunir a una serie de
organismo se conoce como antígeno, este antígeno
estructuras.
se conoce como determinantes antigénicos

Ejemplo imagínense que el dr. y su organismo Es


un antígeno, y tiene ciertos sitios T como
determinantes antigénicos como ser humano los
cuales son: sus huellas dactilares, la retina, el
pabellón auricular, la arcada dentaria, lo que se ve
por fuera son determinantes antigénicos como
cuerpo humano; mas adentro está el DNA y algún
componente de ácido nucleico ya sea citosina,
tinina y otros. Va a ser el factor determinante El linfocito B recibe información.
antigénico.
La imagen es para fines didácticos, pueden a
Todo el ejemplo anterior hay que extrapolarlo a las ver un sinfín de imágenes dependiendo del
bacterias virus, porque las bacterias y virus también autor y otros.
tienen determinantes antigénicos, así como huellas
dactilares que son estas huellas dactilares
químicamente hablando son parte de la piel es
queratina son proteínas. Las bacterias y virus
también tienen proteínas ya sea en su envoltura en su
capsula, en la pared. Que tenemos si son virus,
glucoproteínas, proteínas propiamente dichas; las
bacterias, que tienen lipopolisacáridos, ácidos
teicoicos, polipéptidos tiene un sin fin de estructuras.
Esos determinantes antigénicos también se conocen
en inmunología como EPITOPES.
Tiene forma de Y:
Lo que se explica anteriormente esos determinantes
Azul: estructura constante, lo que está en el
antigénicos son absorbidos por el linfocito T y luego
medio
transmitidos al linfocito B, para que el linfocito B se
convierta en plasmocito y sintetice anticuerpos o
Guindo: cadena variable
también llamadas inmunoglobulinas cuya estructura

1
ESCUDERIA:

Fecha: 03/04/2023 Doctor/a: Huarita


Jefe del día: Joset Trujillo Reticulocitos
Transcriptor: Joset Trujillo-Iver Surco-Carla Vargas
Otra forma de conocer al anticuerpo de pronto
El círculo de rojo: es la cadena variable es la cada región es un conjunto de aminoácidos
que va determinar el determinante antigénico
en respuesta al antígeno.
La región azul es la base y es constante y va
determinar en función de la variabilidad de la
cadena variable.
En la pandemia de la covid han puesto con
la vacuna los determinantes antigénicos,
para que se produzca lo exactamente lo
que dice de la teoría. Cada organismo
produce su anticuerpo de acuerdo a su
forma de sintetizar. Talvez por eso sean
explicado por qué se siguen enfermando
de los mismo porque no a funcionado la
vacuna. por tato un grupo conocido como polipéptidos
Se explica este grafico para analizar el también se conoce como región de
procedimiento de la vacuna y ver que determinantes o de complementariedad por
anticuerpos nos pusieron versus la respuesta que se va a complementar con el antígeno que
de cada uno de ustedes cada quien produce lo estímulo y a eso lo denominamos como
su antígenos dependiendo su forma de CDR (RECEPTOR DE LOS
sintetizar DETERMINANTES ANTIGENISCOS).
La cadena variable o ligera, son polipéptidos Regiones discretas, SON REGIONES
va ser formada en respuesta al antígeno LABIDAS EN otro momento van a comprender
patologías en función a la formación de
Fragmentos que van a tener una serie de EPITOPES (es un determinante antigénico de
acciones para su activación del sistema de estructura propia por el cual van a ser
complementos reconocidos los receptores) o CDRs también
llamados PARATOPES
De todos ellos en las regiones constantes la
inmunoglobulinas (esa parte gruesa) tienen
ciertas funciones.

2. Región constante de las


inmunoglobulinas
2.1. Región Fc

Esta esta parte conocida como fracción


cristalizable, es netamente interna de la parte
inferior que tiene mucha interacción con
células receptores somáticos, en algún
momento esta parte inferior, puede unirse a
células o receptores somáticos de cualquier
tejido que sea.

2
ESCUDERIA:

Fecha: 03/04/2023 Doctor/a: Huarita


Jefe del día: Joset Trujillo Reticulocitos
Transcriptor: Joset Trujillo-Iver Surco-Carla Vargas
La IgM tiene un peso molecular de
Son células efectoras de la parte 905KD y 105 monómeros. Se presenta
inferior que se unen. en todas la fases agudas del
Los monocitos, en función inmadura organismo. Es la principal proteína que
que van a ir a las diferentes estructuras se secreta cuando ingresa un antígeno
orgánicas para que convertirse en al cuerpo, cuando ingresa un virus una
macrófagos propiamente dichos de bacteria se secreta IgM; para poder
cada órganos como la células de kuper contactarse o reaccionar con gran
que son macrófagos del hígado, las cantidad de antígenos para atacar a la
células de Langerhans de la piel y estructura del antígeno en caso que
otros. fuera un virus y si fuera una bacteria un
Stafilo o un Streptococcus iría a buscar
2.2. Cadena H (Isotipos) sus ácidos técnicos; la salmonela tiene
antígenos somáticos blaquelares o de
virulencia; el Elycobacter pylori tiene
sus determinantes de olas.
Secreciones que tienen algunos virus
o toxinas, las IgM los buscan rápido
que llamamos como las del virus
cólera que tiene la toxina A y B del
virus cólera; los buscan rápidamente
la IgM.
La IgM tiene un tiempo de vida de 3 a
5 dias, y después se forma otra Ig de
recuerdo, pasado este tiempo se
queda la IgG, para CONTRARESTAR
el resto de la patología como se
supone que ya está cumpliendo una
función.
Los humanos nos diferenciamos de los La Inmunoglobulina G
animales porque tenemos 5 isotipos, y Su peso molecular es de 180KD, se
los más importantes son IgM y la IgA. usa bastaste en reacciones
La IgM es un pentámero, y este puede serológicas del cual se hablara más
formar aglutinación de varios glóbulos adelante.
rojos. Se pueden aderir varios
antígenos en forma de una roseta, se Su monómero que se queda de 28 a
usa bastante para PRUEBAS 35 días de IgG, luego se degrada y
SEROLOGICAS, es un tema bastante después es secretada por mucho
que se hablara después. tiempo después y se observa en
procesos crónicos.
Por ejemplo: Se busca encontrar un
determinante antigénico del glóbulo Si quisieras saber si tienes dengue
rojo por ejemplo pides una prueba para buscar
Del grupo A su determinante antigénico es N anticuerpos de inmunoglobulina
acetil contra el dengue en fase aguda, y si
De grupo B su determinante antigénico es
galactosa no encuentras buscas IgG contra el
Del grupo O su determinante antigénico es dengue para saber si ya
glucosa enfermaste. Porque solamente esto
La IgM puede agarrar en sus cadenas vive en fase de infección en los
variables glóbulos rojos imagínense primeros días.
hasta cuantos GR

3
ESCUDERIA:

Fecha: 03/04/2023 Doctor/a: Huarita


Jefe del día: Joset Trujillo Reticulocitos
Transcriptor: Joset Trujillo-Iver Surco-Carla Vargas

La IgG es respuesta a procesos Inmunoglobulina E


alérgicos es una respuesta inmediata y SU PESO MOLECULAR ES DE
tiene la capacidad de adherirse a 160KD es un anticuerpo que se
células cebadas, celular secretoras o presenta en procesos ALERGICOS es
sintetizadoras de histamina en todos de respuesta inmediata tiene la
los procesos de inflamación y sobre capacidad de adherirse a células
todo alergia, muy útil en procesos cebadas, células secretorias y
parasitarios, que talvez escucharon sintetizadoras de histamina y
frecuentemente serotonina que activan todo el proceso
Una infección por ejemplo la IgA de inflamación y sobre todo el proceso
encontraremos en rotavirus HERPES de alergias. Muy útil en procesos
SE PUEDE BUSCAR EN FORMA parasitarios.
INDIRECTA LAS PATOLOGICAS, EL Su vida media es de 0-1 día, otros
ELYCOBACTER PYLORI SIEMPRE autores le ponen hasta 3 días en
SE DEBE HACEr una relación del tipo procesos agudos alérgicos.
de patología la IgG por rotavirus
Inmunoglobulina d
INMUNOGLOBULINA A Es un monómero también
140KD es útil cuando se hace
Y la IgA, es un dímero, tiene una inmunoterapia.
característica. Normalmente cual es un Son inmunoglobulinas que actúan
dímero tiene dos monómeros, dos como receptoras linfocitarias TIPO B
estructuras unidas. para activar, no circulan normalmente
por el tejido plasmático o por el suero.
Esta adherido a las células y tiene la
función de recibir información A
TRAVEZ de los linfocitos T.
No circula, su composición y
concentración es baja.

3. Características de las
Cuál es el monómero, si observan en
inmunoglobulinas
la mucosa hay un tapiz blanquecino Características y funciones de la
que está adherida a las células de la IgM
mucosas como el efecto teflón para
que no se adhieran parásitos,
bacterias, hongos.
En cambio las otras están en las
secreciones lagrimas, leche y también
pueden estar en el suero, su vida
media es de 1 a 3 días su peso
molecular es de hasta 400KD. Son
muy activas en las infecciones de las
mucosas Y TAMBIEN EN glándulas
secretoras.
Su mayor acción es como dímero, pero
también se los puede encontrar como
monómero y trímero.

4
ESCUDERIA:

Fecha: 03/04/2023 Doctor/a: Huarita


Jefe del día: Joset Trujillo Reticulocitos
Transcriptor: Joset Trujillo-Iver Surco-Carla Vargas

Características y funciones de la IgG Características y funciones de la IgD

Características y funciones de la IgE

La única que atraviesa la placenta es la IgG2


Las otras IgG están en relación con los procesos de
autoinmunidad, relacionados con las enfermedades
reumáticas, artritis, procesos crónicos.

CADENA L
Hay ocasiones en que las cadena kappa y lambda
el anticuerpo constante se adhiere a m se secretan y salen por cuenta propia
determinante antigénicos especialmente en procesos donde los
Características y funciones de la IgA plasmocitos enferman o su arquitectura nuclear se
altera especialmente en enfermedades de los
plasmicitomas cáncer de plasmocitos muy
conocido como adenoma múltiple, en esos casos
al estar absueltas no se adhieren a la estructura
básica y uno puede medir a través de pruebas
serológicas solas de cadenas kappa y lambda
Muy útil investigar en enfermedades de
plasmicitomas mielomas y alteraciones
inmunológicas

5
ESCUDERIA:

Fecha: 03/04/2023 Doctor/a: Huarita


Jefe del día: Joset Trujillo Reticulocitos
Transcriptor: Joset Trujillo-Iver Surco-Carla Vargas
4. Región variable de las
inmunoglobulinas

POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN:


En caso de que el Doctor/a realice Preguntas de
examen, escribirlas en este cuadro al final de la
transcripción.

CUESTIONARIO:
La tirocin quinasa son 1. ¿Cuáles son las funciones de la IgM?
inmunomoduladores de la CD20 de la Activador de la vía clásica de
hematopoyesis complementos; opsonizacion
2. ¿Cuáles son las subclases de la IgG?
IgG1, IgG2, IgG3, IgG4
3. ¿Cómo se conoce a los
determinantes antigénicos en
Inmunología?
EPITOPES
4. ¿Qué es el paratomo?
Epitope del antígeno
5. ¿Un paciente con alergia al maní,
presenta un resultado elevado de la
inmunoglobulina?
IgE
6. De las subclases de la
inmunoglobulina A, encontramos a
la IgA2. ¿en qué fase se encuentra
principalmente?
Fase secretora
7. ¿Cómo se combinan los segmentos
génicos?
Se combinan de forma aleatoria y sin
estimulación.

También podría gustarte