Iv Ses Ayc Vier 17 Manualidad Derechos Del Niño
Iv Ses Ayc Vier 17 Manualidad Derechos Del Niño
Iv Ses Ayc Vier 17 Manualidad Derechos Del Niño
DATOS INFORMATIVOS:
Área
Instrumento
Competencias
Desempeños Criterios de
y
evaluación
Capacidades
CREA - DESEMPEÑO 3° Experimenta y Lista de cotejo
PROYECTOS • Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del exploran el uso
DESDE LOS arte y reconoce los efectos que puede lograr combinando de materiales
LENGUAJES diversos medios, materiales, herramientas y técnicas para reciclados.
ARTÍSTICOS comunicar ideas.
Planifica y
- Explora y • Planifica sus proyectos sobre la base de las maneras en que
elabora una
experimenta otros artistas han usado los elementos del arte y las técnicas
manualidad por
para comunicar sus propias experiencias o sentimientos.
los derechos del
Improvisa, experimenta y combina diversos elementos, medios,
lenguajes niño.
materiales y técnicas para descubrir cómo puede comunicar una
del arte. idea.
- Aplica Comparte e
- DESEMPEÑO 4°
procesos interactúa con
● Combina y busca alternativas para usar elementos de los
creativos. sus compañeros
lenguajes artísticos, medios, materiales, herramientas, técnicas,
- Evalúa y recursos tecnológicos a su alcance, así como prácticas reflexionando
comunica tradicionales de su comunidad, para expresar de diferentes sobre todos los
sus maneras sus ideas. derechos del
procesos y ● Planifica maneras de presentar sus trabajos para comunicar niño
proyectos. sus ideas efectivamente, donde asume un rol específico, explica
las razones por las que ha seleccionado medios, materiales,
herramientas y técnicas específicas en sus trabajos y evalúa con
criterios dados si logró su propósito.
Propósito Planificar y elaborar una manualidad de sus derechos, desarrollar su capacidad para
comunicarse y relacionarse, usando su creatividad y respetando a sus compañeros.
Evidencia Manualidad
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
• Elaborar la sesión Plato descartable o cartón en forma redondo
• Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Temperas, pincel, paleta, trapo y agua para
Imágenes limpiar el pincel.
Silicona
Ganchos de colgar ropa
Marcador indeleble
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO:
Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se les
invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
Desafiar e inspirar mediante una situación significativa
DESARROLLO: TIEMPO:
Imaginar y generar ideas para su propia creación
Pido que escuchen e imaginen lo que voy a leer:
Érase una vez un niño que se llamaba Juan, él tenía que cumplir sus derechos y deberes.
Uno de los derechos es la alimentación y él se alimentaba muy bien, lo hacía cada día, comía
verduras, frutas y cereales, porque él quería cuidar su salud.
El deber de Juan es hacer la tarea, él hacía ese deber, hacía dibujos muy lindos y su escritura
era bonita. Otro derecho de Juan era la educación, su madre y su padre lo educaban desde que
nació. Cuando fue grande no olvidaba la educación porque era lindo practicar.
Uno de los deberes también era practicar la colaboración, por ejemplo era ayudar a mantener
limpia la casa. Cuando la mamá de Juan no está Juan empieza a barrer, lavar los servicios, etc.
Otro derecho de Juan era tener una familia completa. La familia ama mucho a Juan porque él
practicaba los derechos y deberes. Otro de los deberes de Juan es obedecer a su padre y a su
madre, Juan siempre obedecía a su familia. Un día compró su mamá y su papá un juguete, lo
tomaron en sorpresa y lo asustaron, ya se le pasó, así que Juan estuvo muy feliz.
Otro derecho de Juan es jugar, con lo que su padre se lo compró ese juguete con eso jugaba y
llamaba a su vecino, no se peleaban ni se pateaban porque ellos también practican el derecho y el
deber: casi todos lo hacían muy bien.
Otro de los derechos es la nacionalidad, significa tener un país donde vivir, así que Juan tuvo un
país, en ese país Juan vivió muy bien y saludable. También fue al hospital a visitar a toda la gente.
Cuando Juan fue a la escuela su profesora les preguntó a los alumnos, ¿qué derechos conocen? y
Juan levantó la mano, diciendo uno de los derechos es estudiar. Otro compañero levantó la mano,
diciendo otro de los derechos es alimentarnos bien, etc.
Así que todos sus vecinos y vecinas también cumplían esos derechos y deberes; como todos lo
hacían, cada uno les enseñaba a sus compañeros, todos entendieron qué es un derecho y un deber.
Así fue la historia de los derechos y deberes en todas las familias, los vecinos y los compañeros.
Responde: ¿Cuáles son tus derechos?
Escucho sus respuestas y empezamos a planificar.
Planificación
Vamos a planificar la ruta de trabajo.
Se motiva a los estudiantes a completar el cuadro planificador:
¿Qué vamos ¿Cómo lo vamos ¿Qué necesitamos? ¿Qué debo tener en cuenta en mi
hacer? hacer? trabajo?
Un planeta con los Con materiales Plato descartable o - Trabajar con limpieza
10 derechos de que se pidió que cartón en forma - Creatividad
los niños. traigan de casa. - Tener cuidado con la
redondo
tijera.
Temperas, pincel,
paleta, trapo y
agua para limpiar el
pincel.
Silicona
Ganchos de colgar
ropa
Marcador indeleble
1. Derecho a la vida
2. Derecho a tener una familia
3. Derecho a tener un nombre, una identidad y una nacionalidad
4. Derecho a la salud
5. Derecho a la educación
6. Derecho a jugar
7. Derecho a la alimentación y la nutrición
8. Derecho a la protección y a No trabajar
9. Derecho a expresar su opinión y a ser escuchado
10. Derecho a la igualdad
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.
- Superviso por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también
manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando.
- Invita a que revisen los detalles de su trabajo
Presentar y compartir
Menciono lo siguiente:
CIERRE:
Reflexionar y evaluar
Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
ANEXO 1
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Sí No Sí No Sí No