El Problema

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE
ENFERMERIA
Bien venidos a clase
Investigación I I
La asignatura es de naturaleza teórico-práctico,
pertenece a los cursos de especialidad, tiene como
propósito que el estudiante aplique las etapas del
método científico, utilizando las bases conceptuales y
procedimentales.
Presentación del silabo
Curso: INVESTIGACION I

N° Sesión: 1

Tema: El problema

Docente. Mg: Victoria Ponce de Flores

Docente: Mg. Victoria Ponce


FACE CONCEPTUAL DE LA
INVESTIGACIÓN
ELECCIÓN DEL TEMA – El Problema

UPSJB
Objetivos de sesión 1:

• Al termino de la clase el estudiante podrá:


• Comprender sobre el problema, formulación del problema y los
objetivos de la investigación
• Seleccionará la información pertinente al problema
seleccionado.
• Elaborará el planteamiento del problema de investigación.
• Elaborara la formulación del problema y los objetivos.
¿Que es investigación científica?

Un proceso de observación, reflexión,


control y medición que permite
portar conocimientos científicos.

Toda investigación científica busca ofrecer algo


nuevo: descubrir datos, leyes o relaciones, o
bien desarrollar nuevos métodos de
investigación.
Fases de la investigación cuantitativa

Fase conceptual Fase metodológica Fase empírica


(responde a los
(que quiero conocer) (como se va realizar)
objetivos)

•Elección del diseño. •La recogida de datos.


• Formulación de la •Población de estudio. •Preparación de los datos
pregunta. •Variables de la para análisis:
• Búsqueda bibliográfica. investigación •Análisis de datos:
• Objetivos de •Herramientas de recogida •El análisis y la
investigación. de datos. interpretación de los datos
• Marco de referencia. •Revisión del plan de •Difusión de los resultados:
• Hipótesis de investigación. •Aplicación de los
investigación •Realización de un estudio resultados
piloto.
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN

ELECCIÓN DEL MARCO


PROBLEMA OBJETIVOS METODOLOGÍA
TEMA TEÓRICO

Diseño de la
Delimitación del Antecedentes investigación
Identificación General
Tena
Población y
Bases teóricas muestra
Planteamiento Descripción Específico
Hipótesis Recolección de
Revisión del datos
Formulación Variables
conocimiento
Procesamiento
Alcances y
limites Conclusiones
Análisis de
Entrega del
resultados
informe
Recomendación
ELECCIÓN DEL TEMA
Experiencias, materiales escritos,
Sus fuentes materiales observados , Teorías o
IDEA
conversaciones

Deben

Aportar conocimientos. Ayudar a


resolver problemas, generar otras
interroganes
Novedosas, motivadoras

Acercarse a una realidad objetiva o


subjetiva
La idea
• La idea constituye el primer acercamiento a la realidad
 realidad objetiva (desde el enfoque cuantitativo)
 realidad subjetiva (desde la enfoque cualitativo)
 realidad intersubjetiva (desde el enfoque mixto) que puede
investigarse.

Las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse con


cuidado para que se convierta en planteamientos precisos
y estructuraos.
Ideas por investigar
Informaciones

Materiales IDEA
Creencias
escritos
Como deben ser las ideas de investigación

Permitir acercarse a la
realidad
Debe

Novedosos
ser Objetiva
Idea subjetiva

Ayudar a resolver problemas


Aportar conocimientos
Generar interrogantes

Deben generar nuevas


teorías
PROBLEMA

Es una situación o un
hecho que implica
intrínsecamente una
dificultad teórica o
práctica para la cual
se debe encontrar una
solución

¿Qué ES UN PROBLEMA?

Mg. Victoria Ponce


Identificación del problema

1° Se debe describir

• A quien afecta
• Consecuencias
• Cual es su magnitud
• Cual es su tendencia
• Como se soluciona

2do. Se debe recurrir Antecedentes


Que es plantear un problema

Es afinar y
estructurar
formalmente la idea
de investigación

Esta depende

Familiarización del De las


De la Existencia
tema a tratar habilidades
de antecedentes
personales

Planteamiento del problema es describir de manera amplia la


Entonces situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita
comprender su origen, relaciones, e incógnitas por comprender.
DELIMITAR EL PROBLEMA
La delimitación es la parte mas importante del
planteamiento del problema

UNIDAD DE
VARIABLES ESPACIO TIEMPO
ESTUDIO

Conductas de riesgo de los adolescentes del Colegio San Vicente Ica , Julio 2022
Recomendaciones al plantear el tema de investigación

• Describa la realidad objeto de estudio partiendo de lo general


a lo específico (de lo macro a lo micro).
• Explique la situación actual, destaque la relevancia
• Indique los elementos o situaciones relacionadas con el
problema.
• Aporte datos estadísticos y cifras confiables.
• Evitar expresiones en primera persona y evitar definiciones
• Utilizar adecuadamente las citas directas e indirectas.
• . El estilo es narrativo, sin interpretar ni emitir juicios.
• Considerar la motivación personal por elegir el tema.
• Al final colocar: Por lo expuesto se propone el problema de
investigación:
Consideraciones para la aplicación en el proyecto

1. Teniendo la idea de investigación se debe revisar antecedentes del


problema. Determinar el problema.
2. Verificar como esta el problema a investigar a nivel: Internacional
nacional y local
3. Cada una de ellas actualizadas que no tengan mas de 5 años de
antigüedad.
4. Considerar sus variables de estudio.
5. Analizar con criterio lógico y explicar el problema en forma clara y
precisa.
6. No considerar definición de las variables
7. Redactar de acuerdo al estilo Vancouver.
Conclusiones

• Toda investigación nace con una idea


• Planteamiento del problema es afinar y estructurar
formalmente la idea de investigación (es describir la
situación problemática observada en la realidad).
• Es importante delimitar el problema a fin de especificar
variables, unidad de estudio, espacio y tiempo.
RECUERDEN:
Llegada

El problema constituye
el “punto de partida”
pero también es
el “punto de llegada

Inicio

También podría gustarte