02 Ley General Del Ambiente & Sineia Industrial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

z

Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto
Ambiental SINEIA

z
Leyes y reglamentos sobre evaluación de
impactos ambientales en Centroamérica
z

País Ley Reglamento

Guatemala Decreto 68-86 Ley de protección Reglamento de y mejoramiento del medio ambiente
evaluación, control y seguimiento ambiental (AG-431-
2007)
Honduras Ley general del ambiente (DL-104-93) Reglamento del Sistema Nacional de evaluación de
Impacto Ambiental (SINEIA 008-2015).
Tabla de Categorización ambiental (Acuerdo Nº 0740-
2019 Tabla de Categorización Ambiental, Diario oficial de
la República de Honduras)

Belice Ley de protección ambiental Instrumento Estatutario N° 107 de 1995

El Salvador Ley del medio ambiente (DL-233) Reglamento general de la Ley del medio ambiente (D 17).

Nicaragua Ley general del medio ambiente y los Reglamento de permiso y evaluación de impacto
recursos naturales N° 217 de 2 de mayo ambiental (D-76-2006)
de 1996 ambiental (D-76-2006)
Costa Rica Ley orgánica del ambiente Reglamento Reglamento EIA # 32734
No.7554 del 4 de octubre de 1995

Panamá Ley 41 de 1° de julio de 1998 Decreto ejecutivo Nº 209 del 5 de setiembre de 2006
z

se define como un conjunto


Artículo 6.- El SINEIA,
de procesos y procedimientos por los cuales
se busca un desarrollo de proyectos, obras y
actividades y el cuidado y preservación del
medio ambiente. Sus responsabilidades
fundamentales apuntan a la evaluación y
control ambiental de las actividades humanas
nuevas o en operación capaces de generar
efectos adversos en el medio ambiente.

En este mecanismo intervienen un conjunto de entidades públicas y


privadas, que en el marco de un esquema de máxima coordinación y
simplificación administrativa, trabajen de forma simultánea y
recíproca dentro de una estructura jerárquica cuya rectoría es
ejercida por la Secretaría de MIAMBIENTE.
z
Principios del SINEIA (10)

▪ Prevención

▪ Precautoriedad

▪ Responsabilidad Ambiental

▪ Proporcionalidad

▪ Gradualidad

▪ Fiscalización

▪ Reglas claras

▪ Buena fe

▪ Agilidad técnica

▪ Automatización
z
Definiciones varias , art. 5

▪ -Área del proyecto.

▪ -Área total del proyecto.

▪ - Área de influencia del proyecto.

▪ -Área ambientalmente frágil.

▪ - Área protegida

▪ -Ciclo del proyecto.

▪ -Control ambiental.

▪ -Daño ambiental.

▪ -EsEIA

▪ -EIA
z
Ciclo de proyectos / Fases
▪ Concepción de idea
▪ Pre-factibilidad
▪ Factibilidad
▪ Diseño
▪ Construcción
▪ Operación
▪ Ampliaciones y/o modificaciones
▪ Cierre
z
EIA & EsEIA/ EAE
Responsabilidad en el proceso de EIA
z

Proponente del Proyecto Gobierno


1 Inicia el proyecto.
2 Prepara la solicitud para la EIA. 2. Análisis: Revisión de la Solicitud de la EIA y
Categorización.
3 Alcance de los temas de la EIA. 3 Preparar los Términos de Referencia y
Participación pública a lo largo del proceso

Alcance de los asuntos de la EIA.


5a Prepara y entrega el documento de la EIA.
6 Revisión del documento EIA.
5b Corrige las deficiencias y responde a los
Comentarios.
7 Decisión sobre el Proyecto.
8 Incorporar los compromisos en los acuerdos
9 Implementación del Proyecto, las Medidas Ambientales y
la Garantía Financiera.
10 Corrección de las violaciones. 10 Auditoría, cumplimiento, monitoreo y
Ejecución.
z


z
Control Ambiental

Control, seguimiento y
vigilancia ambiental de
actividades.
z
Definiciones varias , art. 5
▪ -Impacto ambiental (IA)

▪ -Impacto Ambiental potencial (IAP)

▪ -Medidas de prevención

▪ -Medidas de Mitigación

▪ -Medidas de Compensación

▪ -Mega Proyectos

▪ -Definición SINEIA

▪ -Tabla de Categorización
Impacto ambiental
z
z
Medidas Ambientales
z
Mega proyectos
z
Definición SINEIA
z
Tabla de Categorización
z
Art 24 Pasos del licenciamiento
ambiental
z
Art 29 Categorías de proyectos

La Categoría 1: Corresponde a proyectos, obras o actividades consideradas de bajo impacto


ambiental potencial o riesgo ambiental.

La Categoría 2: Corresponde a proyectos, obra o actividades consideradas de moderado impacto


ambiental, potencial o riesgo ambiental.

La Categoría 3: Corresponde a proyectos, obras o actividades consideradas de alto impacto


ambiental potencial o riesgo ambiental.
La Categoría 4: Corresponde a proyectos, obras o actividades consideradas de muy alto impacto
ambiental potencial o riesgo ambiental. Los mega proyectos de desarrollo se consideran como parte
de esta categoría.

30. Los proyectos, obras o actividades se


categorizan en cuatro (4) diferentes Categorías
1, 2, 3 y 4 tomando en cuenta la magnitud o
tamaño de los mismos, y los factores o
condiciones que resultan pertinentes en función
de sus características, naturaleza, impactos
ambientales potenciales o riesgo ambiental.
Proyectos categoría 4
z

Artículo 34. El estudio de evaluación de impacto Ambiental EsEIA es un documento


técnico que permite identificar y predecir con mayor profundidad de análisis, los
efectos sobre el ambiente que ejercerá una acción humana que se ha considerado
como alto impacto potencial en la tabla de categorización, Categoría 4
• Artículo 35. Los estudios de evaluación de impacto Ambiental EsEIA deberán
cumplir con lo estipulado en los términos de referencia establecidos por MiAmbiente.
Denominados TdR’s
z

También podría gustarte