S09.s1 - Material. SST. CLASE AGENTES FÍSICOS UTP
S09.s1 - Material. SST. CLASE AGENTES FÍSICOS UTP
S09.s1 - Material. SST. CLASE AGENTES FÍSICOS UTP
OCUPACIONAL
DOCENTE:
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
C25280@utp.edu.pe
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
Unidad de aprendizaje 2:
HIGIENE INDUSTRIAL Y AMBIENTE LABORAL.
Patología
Significa “parte de la medicina que estudia las
enfermedades” y “conjunto de síntomas de una
enfermedad”, de acuerdo con la Real Academia de la
Lengua, de modo que solo puede considerarse
sinónimo de enfermedad en un uso no especializado.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
Conocimientos previos
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
BASE LEGAL
NORMATIVA NACIONAL
NORMATIVA INTERNACIONAL
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
Agentes físicos, químicos y biológicos
Ley 29783
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
Ruido, vibraciones, iluminación, condiciones Constituidos por materias inertes presentes Constituidos por microorganismos
termohigrométricas, radiaciones ionizantes rayos en el aire en forma de gases, vapores, (bacterias, virus, hongos, protozoos,
X, rayos gamma, etc. y no ionizantes nieblas, aerosoles, humos, polvos, etc. etc.)
ultravioletas, infrarrojas, microondas, etc.,
presión atmosférica, etc
Del estudio y conocimiento de los citados factores de riesgo se encarga la «HIGIENE DE TRABAJO», técnica de
prevención de las enfermedades profesionales, ya que los ítems expuestos son causantes de enfermedades
profesionales
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ESTRÉS TÉRMICO.- Situaciones donde se presentan temperaturas extremas, bien sea, muy altas o muy bajas
RUIDO.- Presente en el entorno, tanto laboral como extra laboral, puede dar ocasión a alteraciones auditivas temporales
(fatiga auditiva) o permanentes (hipoacusia o sordera).
VIBRACIONES.- La exposición repetida continua a altos niveles de vibración resulta en lesiones o enfermedades.
ILUMINACIÓN.- La apreciación errónea de la posición, forma o velocidad de un objeto puede provocar errores y
accidentes, debidos, en la mayoría de los casos, a la falta de visibilidad y deslumbramiento.
RADIACIONES.- Una de las formas de transmisión de energía es la que se realiza a través de la radiación de ondas
electromagnéticas
PRESIONES ANORMALES.- Las actividades realizadas en condiciones de presión anormal se agrupan en dos categorías:
actividades realizadas en hiperbarismo (compresión o descompresión atmosférica) y actividades realizadas en hipobarismo (presión
por debajo de la presión atmosférica al nivel del suelo).
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RUIDO : Se suele definir el ruido como un sonido no deseado. https://acortar.link/HyMtFj
DECRETO SUPREMO Nº 085-2003-PCM. Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido
• Decibel (dB): Unidad adimensional usada para expresar el logaritmo de la razón entre una cantidad medida y una cantidad de
referencia. De esta manera, el decibel es usado para describir niveles de presión, potencia o intensidad sonora.
• Decibel A (dBA): Unidad adimensional del nivel de presión sonora medido con el filtro de ponderación A, que permite registrar
dicho nivel de acuerdo al comportamiento de la audición humana.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RUIDO- Efectos sobre el organismo
• Acción sobre el aparato circulatorio:
▪ Aumento de la presión arterial.
▪ Aumento del ritmo cardiaco.
En el orden ▪ Vaso-constricción periférica.
fisiológico • Acción sobre el metabolismo, acelerándolo.
• Acción sobre el aparato muscular, aumentando la tensión.
• Acción sobre el aparato digestivo, produciendo inhibición de dichos órganos.
• Acción sobre el aparato respiratorio, modificando el ritmo respiratorio.
• El desagrado es más fuerte cuando los ruidos son intensos y de alta frecuencia.
En el orden • Los ruidos discontinuos e inesperados molestan más que los ruidos continuos o
psicológico habituales.
• El tipo de actividad desarrollada por el individuo ejerce una influencia en el
desagrado que este experimenta.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RUIDO - Conceptos fundamentales
Como se ha visto, el ruido, desde el punto de vista físico, es una energía que se desplaza en un espacio y en un tiempo,
viniendo expresado por los conceptos de potencia acústica, intensidad acústica y presión acústica fundamentalmente.
• Potencia acústica: cantidad de energía acústica que emite un foco en la unidad de tiempo. Se expresa en vatio (W).
• Presión acústica: cantidad de energía acústica por unidad de superficie. Se mide en Pascal (1 Pascal = 1 N/m2).
▪ El margen de presión acústica capaz de oír una persona joven y normal oscila entre 20 N/m2 y 2x10–5 N/m2 (Umbral
auditivo).
▪ Pudiendo el oído humano sufrir lesiones irreversibles cuando la presión acústica supera los 100 N/m2 (Umbral doloroso).
• Intensidad acústica: cantidad de energía acústica que pasa a través de la unidad de superficie perpendicular a la dirección
de propagación en la unidad de tiempo. Se expresa en W/m2.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RUIDO - Niveles de referencia
El decibelio se define como una unidad adimensional relacionada con el logaritmo de una cantidad medida y otra de referencia.
Si las unidades de referencia son 2 · 10–5 N/m2 para la presión acústica, 10–12 W para la potencia acústica y 10–12 W/m2 para la
intensidad acústica, correspondientes al umbral auditivo, se define:
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RUIDO - Ejemplos
Supongamos dos instrumentos musicales iguales cuyo nivel de intensidad acústica es de 70 dB. ¿Cuál será el nivel de
intensidad acústica cuando los dos instrumentos suenan simultáneamente?
−5
70 = 10 𝑙𝑜𝑔 𝐼1 − 120
2𝑥10
𝐿𝐼2 = 10 log( )
10 −12 𝑙𝑜𝑔 𝐼1 = −5
𝐿𝐼2 = 10 log 2𝑥107 𝐼1 = 10−5
𝐿𝐼2 = 73.01029993 Es por 2 porque me indican 2 instrumentos 2 𝐼1 = 𝐼2 = 2𝑥 10−5
𝐿𝐼2 = 73 𝑑𝐵
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RUIDO
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
VIBRACIONES
Las vibraciones pueden ser consideradas como un movimiento oscilatorio de partículas o cuerpos en torno a una
posición de referencia. El número de veces por segundo que se realiza el ciclo completo se llama frecuencia y se
mide en hercios.
Desde el punto de vista higiénico, según la OIT, el término vibración comprende todo movimiento transmitido al
cuerpo humano por estructuras sólidas capaz de producir un efecto nocivo o cualquier tipo de molestia.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN
La iluminación correcta del ambiente industrial permite al hombre, en condiciones óptimas de confort visual, realizar su trabajo
de manera más segura y productiva, ya que aumenta la visibilidad de los objetos y permite vigilar mejor el espacio utilizado.
Por ello debe ser diseñada en el proyecto técnico y mantenida posteriormente por los servicios de mantenimiento de la
empresa.
es la capacidad que tiene el ojo para ajustarse automáticamente a las diferentes
Acomodación distancias de los objetos.
es la capacidad que tiene el ojo para ajustarse automáticamente a los diferentes niveles
Adaptación de iluminación.
el campo visual del hombre está limitado a un ángulo de unos 180º en el plano horizontal
Campo visual y unos 130º en el plano vertical, 60º por encima de la horizontal y 70º por debajo
Tiempo el proceso visual requiere tiempo, de forma que el ojo puede ver pequeños detalles.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN - Unidades utilizadas
Dos elementos
intervienen en la
técnica de
iluminación: el objeto
a iluminar y la fuente
productora de luz.
Para valorar y Flujo luminoso Iluminación o Intensidad luminosa
comparar las Se define como la velocidad de Iluminancia Se define la intensidad
cualidades y los emisión de la luz o como la Es la relación entre el flujo luminosa de una fuente de luz
efectos de la fuente energía radiante que afecta a luminoso que recibe la en una dirección determinada
la sensibilidad del ojo en la superficie y su extensión, o como la relación entre el flujo
de luz se utilizan las unidad de tiempo (Φ). luminoso contenido en un
densidad de flujo por unidad de
siguientes Su unidad de medida es el superficie (E). ángulo sólido, cuyo eje
magnitudes Lumen. (1 Lum = 1/680 W Φ coincida con la dirección
lumínico). 𝐸= considerada y el valor de dicho
lumínicas: 𝑠 ángulo sólido expresado en
La unidad de iluminación es el estereorradianes.
lux, que se define como la Su unidad es la candela (cd) y
iluminación que produce un se representa por la letra I.
lumen uniformemente repartido
sobre una superficie de 1 m2.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN - Unidades utilizadas
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN - Niveles de iluminación
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN -
Niveles de
iluminación
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN - Niveles de iluminación
NIVELES DE ILUMINACIÓN SEGÚN RM N°375 2008 TR
ÁREA DE
TAREA VISUAL DEL PUESTO DE TRABAJO
TRABAJO (LUX)
Alta exactitud en la distinción de detalles Ensamble proceso Áreas de proceso ensamble e inspección de piezas
e inspección de piezas pequeñas y complejas y acabado complejas y acabados con de piezas complejas y 1000
con pulidos finos acabados con pulido fino
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN
CONSTANTE DE SALÓN
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN
CONSTANTE DE SALÓN
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN
CONSTANTE DE SALÓN
Determine el número mínimo de puntos de medición necesarios para una planta (ambiente de trabajo) donde el
nivel de trabajo es a 0.85 m y cuyas dimensiones de la planta son 28.6 x 48.7 m y una altura de 8 m Considere el
plano de las luminarias el techo de la planta
X = 48.7 m
y = 28.6 m 48.7 ∗ (28.6)
hm = 8 - 0.85 = 7.15 m 𝑘= = 2.5
7.15 (48.7 + 28.6)
𝑘 = 2.5
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN
(250 + 260 + 350 + 320 + 290 + 310 + 280 + 295 + 300) 2.655
𝐸𝑃 = =
9 9
𝐸𝑃 = 295 𝑙𝑢𝑥
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN
𝐸𝑃 = 295 𝑙𝑢𝑥
89% (88.89%) puntos se encuentra dentro del rango de
0.667 y 1.0. Se cumple que el 75% o más de los puntos se
encuentra dentro del rango por lo tanto los niveles de FU1 = 180/295 = 0.61 FU4 = 270/295 = 0.91 FU7 = 295/400 = 0.74
iluminación son uniformes en el salón ósea existe una FU2= 295/310 = 0.95 FU5 = 290/295 = 0.98 FU8 = 295/330 = 0.89
distribución adecuada de luz. FU3 = 280/295 = 0.95 FU6 = 295/295 = 1.00 FU9 = 295/300 = 0.98
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RADIACIONES
Las radiaciones son fenómenos físicos que consisten en la emisión, propagación y absorción de energía por parte
de la materia, tanto en forma de ondas (radiaciones sonoras o electromagnéticas), como de partículas
subatómicas (corpusculares). Las radiaciones electromagnéticas vienen determinadas:
• Por su frecuencia (γ): número de ondas que pasan por un punto del espacio en la unidad de
tiempo. Se mide en Hz.
• Por su longitud de onda (λ): distancia medida a lo largo de la línea de propagación entre dos
puntos en fase de ondas adyacentes. Se mide en unidad de longitud, desde nm hasta Km.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RADIACIONES
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RADIACIONES
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RADIACIONES - Radiaciones ionizantes
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RADIACIONES - Radiaciones ionizantes
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES FÍSICOS
RADIACIONES - Radiaciones no ionizantes
Desde el punto de vista de la Higiene del Trabajo los tipos de radiaciones más importantes son las microondas,
infrarrojos y ultravioleta. Mientras que por su posible incidencia en los accidentes, la radiación visible resulta
importante para la seguridad.
Radiaciones ultravioletas: Aunque la mayor fuente de esta radiación es el Sol, la capa de ozono hace que
sólo llegue a la superficie de la tierra las radiaciones menos dañinas y en pequeñas cantidades.
Constituyen importantes fuentes de radiaciones UV en la industria, las operaciones de soldadura al arco y
plasma, lámparas germicidas, fotocopiadoras, lámparas de descarga de mercurio, esterilizadoras de alimentos,
tubos fluorescentes, etc. Entre sus efectos más importantes podemos citar: pigmentación, enrojecimiento,
quemaduras y cáncer de piel, inflamación de la córnea y queratitis.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES QUÍMICOS
El control de los agentes químicos contaminantes del aire, en relación
con la protección de la salud en el trabajo, requiere el conocimiento
de la forma de contacto de dichos agentes con el organismo, su modo
de acción y la forma en que son o pueden ser eliminados.
Los posibles medios de contactos son la piel, inhalación por vía respiratoria y absorción por vía bucal.
El contacto con la piel es el que afecta a mayor número de personas en el
trabajo. La inhalación por el aparato respiratorio es, a su vez, de primordial
importancia para la salud ocupacional. La absorción oral es de escasa
significación, excepto cuando se superpone a la inhalación o en el caso de
tratarse de agentes extremadamente tóxicos.
Para comprender los procesos de absorción por el aparato respiratorio es necesario conocer los
mecanismos de la respiración y circulación y su papel en el ingreso y eliminación de los agentes
contaminantes. Deben estudiarse las características físicas y químicas de estos agentes, su acción
específica sobre el organismo y los diferentes tipos y grados de la respuesta biológica
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES QUÍMICOS
Los agentes químicos pueden clasificarse de acuerdo con su:
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES QUÍMICOS
Según su Estado Físico.
Es de la mayor importancia práctica. El estado físico de los contaminantes condiciona el comportamiento en el
aire y su modalidad de acción en el aparato respiratorio. Los principios de separación de los contaminantes son
diferentes según el estado físico y, en consecuencia, son también distintos los equipos de muestreo y de
tratamiento de aire o las características de funcionamiento.
Polvos
Sólidas
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES QUÍMICOS
Estado Físico.
POLVOS
Se generan en
de materiales
Son partículas sólidas, operaciones de
capaces de estar inorgánicos, tales como
de tamaño manipulación, Se sedimentan por
temporalmente rocas, minerales,
relativamente grande trituración, molienda, acción de la gravedad.
suspendidas en el aire metales, carbón,
(1/4 a 20 micrones) impacto, detonación o
maderas, cereales, etc.
calcinación
HUMOS QUÍMICOS
Son partículas
Generalmente después de la Su tamaño es menor que el La mayoría están
aerodispersadas generadas
volatilización de metales de los polvos, no sobrepasan comprendidos entre 0,1 y 0,01
por condensación a partir del
fundidos. el 1/2 a 3/4 de micrón. de micrón.
estado gaseoso.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES QUÍMICOS
NIEBLAS
GASES
Son fluidos que, en condiciones normales, no tienen forma, Pueden pasar al estado líquido o sólido por efecto de
ocupan el espacio del recipiente que los contiene. variaciones de presión y temperatura
Las nanopartículas tienen tamaños menores a 100 nm (0,1μm); sus orígenes son
variados: pueden provenir de la combustión (motores diesel), de fabricación para usos
industriales (nanotubos de carbón) o de origen atmosférico (erupciones, reacciones
químicas atmosféricas).
Sus áreas superficiales por unidad de masa son muy grandes y llevar a efectos
inflamatorios y transportarse desde el lugar de contacto a la sangre, el cerebro, es
decir no quedan confinadas al sistema respiratorio.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES QUÍMICOS
Según su Acción Fisiológica. (tomado de PA Patty Industrial Hygiene and Toxicology)
Esta clasificación ofrece dificultades.
Por ejemplo, la acción fisiológica de muchos gases y vapores depende de la concentración. Un vapor a cierta
concentración puede actuar como anestésico, mientras que a menor concentración puede no ser anestésico,
pero sí dañar el sistema nervioso, el sistema hematopoyético o alguna víscera.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES QUÍMICOS
Asfixiantes
Agentes que inhiben la oxidación Ejemplos: ácido cianhídrico, nitrilos. Agentes que
combinándose con catalizadores celulares producen parálisis respiratoria (anoxia por
(anoxia histotóxica). éxtasis). Ejemplo: ácido sulfhídrico.
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
AGENTES QUÍMICOS
Partículas no clasificadas
Tóxicos sistémicos
como tóxicos sistémicos
Anestésicos y narcóticos
Producen anestesia sin efectos sistémicos serios, tienen Ejemplos: hidrocarburos acetilénicos, hidrocarburos
acción depresiva sobre el sistema nervioso central, olefínicos, éter etílico, éter isopropílico, hidrocarburos
determinada por su presión parcial en la sangre que afluye parafínicos, cetonas alifáticas, ésteres (estos compuestos se
al cerebro. enumeran en orden decreciente de acción).
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
FACTORES BIOLÓGICOS
Los riesgos biológicos para la salud en el trabajo comprenden infecciones originadas por virus,
bacterias, hongos y protozoarios.
Pueden tener origen laboral infecciones tales como:
Infecciones
SIDA Ántrax Tuberculosis Brucelosis
fungosas
Datos/Observaciones
Mg. Crhistian O. Larrea Cerna
"La tarea psíquica que una persona puede y debe establecer por sí
mismo no es sentirse segura, sino ser capaz de tolerar la
inseguridad”.
Erich Fromm