Sesión de Arte - 07 de Agosto 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1-TÍTULO DE LA SESIÓN: Dibujamos y delineamos usando la técnica del esgrafiado

2-DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Miss Silvia E. Pezo Elgegren IE: 7055 Tupac Amaru II
:
GRADO: 1° “B” FECHA: 7 de Agosto del 2023
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de
capacidades aprendizaje
Crea proyectos *Experimenta con los medios, materiales
desde los lenguajes y técnicas artísticas de impresión para Crea impresiones
crear efectos visuales, en respuesta a
artísticos. estímulos del profesor o con base en sus formando a través de
Experiementa con la
 Explora y propias exploraciones. dibujo y delineado las
experimenta los *Explora ideas libremente a partir de su técnica del esgrafiado la expresiones de
imaginación, sus experiencias u exploración de delinear los
lenguajes del arte. observaciones y experimenta maneras en
nuestros antepasados
 Aplica procesos de que los elementos del arte (formas, elementos que conforman describiendo el
creación. colores o texturas) pueden usarse o ser las cerámicas y proceso de
 Evalúa y comunica repetidos para comunicar una idea. expresiones de nuestros elaboración.
sus procesos y *Presenta sus trabajos y creaciones, y
responde a preguntas sencillas sobre antepasados.
proyectos.
ellos, describiendo las características de
sus propios trabajos y el trabajo de sus Escala de valoración
compañeros

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE DE ORIENTACIÓN *Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los
AL BIEN COMÚN estudiantes
en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo
Empatía y Responsabilidad requieran.
*Los estudiantes muestran tolerancia y empatía a las conductas de sus pares y de toda la
comunidad
educativa.
COMPETENCIA TRANSVERSAL
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le
AUTÓNOMA permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. y elige la más adecuada.
EJES METAS DE APRENDIZAJE
Se plantea una meta posible de ser lograda en un tiempo corto y que esté
Habilidades para la vida vinculada a su aprendizaje
3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
*Ten a la mano ejemplos de imágenes de cerámicas. *Objetos como cerámicas  colores
*Prepara material como cartón del tamaño A4, colores , talco,  Témpera negra .  Papeles, cartulinas.
temepra megra o betún, punzón o lapicero sin tinta.  Periódico para forrar cada mesa. Un papelote on las imagnes de las
cerámicas
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20 minutos
*Saluda a los estudiantes y muéstrales imágenes de cerámicas como por ejemplo:

Cabeza Clava - Chavín Cerámica - Nazca Mantas- Paracas Huaco Retrato- Mochica Tumi- Chimú

*Se les planteas algunas preguntas para que puedan describir lo que observan: ¿Qué ven? ¿todas las imágenes
son iguales?, ¿Qué imagen o imágenes te llama la atención? ¿Por qué?, ¿Sabes quiénes lo hicieron? ¿Utilizan
los mismos colores? ¿Para qué lo habrán hecho?, ¿alguien conoce como se llaman estos objetos?
*La docente les pregunta ¿Han visto alguna vez estos objetos y lo han tocado? ¿En dónde?
* Hazles saber que nuestros antepasados con toda su creatividad, valentía y esfuerzo lo hicieron para cubrir
diversas necesidades.
* Se les hace saber el propósito: Hoy delinearan y dibujaran las manifestaciones artísticas de nuestros
antepasados, haciendo uso de la técnica del esgrafiado
* En grupo seleccionan las normas de convivencia que se respetara en esta sesión como:

Desarrollo Tiempo aproximado: 60 minutos

*Indica a los estudiantes que durante esta sesión dibujaran y


delinearan los diferentes modelos de las manifestaciones
culturales de nuestros antepasados, usando la técnica del
esgrafiado.
*Se muestra un ejemplo de cómo quedará su trabajo

BÚSQUEDA DE MATERIALES:
*Se le pide a cada estudiante que saqué los materiales que se necesita para la realización del trabajo como:
 Cartulina blanca tamaño A4,
 Lápices de colores
 Punzón o lapicero que no pinte
 Un puñado de talco
 Tempera negra o betún y un pincel grueso.
 Un mandil para evitar ensuciarse
 Papel periódico para cubrir la mesa al trabajar.
PLANIFICAR:
*Escuchan con atención las indicaciones dadas por la Miss.
*Eligen los dibujos para que delineen, de acuerdo a las
imágenes observadas al inicio de la sesión.

ELABORACIÓN DEL DISEÑO:


* Se inicia la elaboración del trabajo de acuerdo a las
explicaciones de la Miss, donde cada estudiante experimentará la
experiencia de la aplicación de la técnica del esgrafiado. O pueden observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=P4NwKGS6DZU

1. En una cartulina de color blanco tamaño A4 pinta con crayola o colores toda la
cartulina de diferentes colores.
2. Agrega talco para cubrir por toda la cartulina pintada, sacar el exceso.
3.Luego con un pincel pinta toda la cartulina con tempera negra varias veces para
quede uniforme, espera que se seque.
EXPLORARA Y EXPERIMENTAR
*Dibuja y delinea la expresión elegida utilizando la técnica del esgrafiado.
*Socializan sus trabajos ubicándolos en el sector de arte o en un panel.
*Aprecian los trabajos de sus compañeros, a través de la estrategia del museo.

Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos

Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Conversa con tus papis lo siguiente: pregúntale si ha visitado un museo y si te responde que no,
¡Invítale para que vayan en familia!! Y me mandas un audio explicando cómo lee fue, que museo
visitaron y me mandas fotos.

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

● ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

● ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

● ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?


ESCALA DE VALORACIÓN
Experiementa con la técnica del esgrafiado la
NOMBRES Y APELLIDOS exploración de delinear los elementos que conforman
las cerámicas y expresiones de nuestros antepasados.
DE LOS ESTUDIANTES

Siempre

Observa
COMENTARIOS

No Hizo
A veces

No se
1.
2.
3.
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Cabeza Clava - Chavín
Cerámica - Nazca
Mantas - Paracas
Huaco Retrato- Mochica
Tumi- Chimú

También podría gustarte