Hegel.... 20231017 083423 0000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Hegel y el idealismo

Flores Ezequiel
Ezpinoza Carla
Flores Jhonatan
Ferrufino Salome
Escobar Nelson
Fernández Benjamin
Pensamiento filosofico de hegel

El punto de partida de la filosofía de Hegel es que toda la realidad puede


ser conocida por la vía de la razón. Todo lo que puede pensarse, por tanto,
es real y al revés. La razón se manifiesta en el mundo a través de la realidad
absoluta. La filosofía de Hegel aparece como una reflexión sistemática
sobre lo Absoluto, o sea, el Espíritu, que a su vez es el devenir de la
autoconciencia libre en la Historia Universal y ésta es, a su vez, la sucesión
en el tiempo de la vida de los Estados. Por eso se dice que Hegel es ante
todo un pensador político.
Pensamiento político de hegel
Para Hegel, la voluntad libre tiene que
prevalecer en la vida política como
condición de su propia racionalidad y
legitimidad. Lo anterior depende, sin
embargo, de la capacidad de realización
de esa voluntad libre en el ámbito de la
vida pública.
Pensamiento religioso de Hegel
La cuestión religiosa en Hegel es una parte de su
pensamiento integral. Es la parte fundamental. La
religión en Hegel, como su
filosofía, es la manifestación histórica y cultural a
través de la cual el hombre se ve a sí mismo
dentro de su propio mundo.
De acuerdo con el pensamiento de Hegel, el concepto
de la religión, que es también una
interpretación de los acontecimientos humanos, se
identifica en sus contenidos con la filosofía
y es, por lo tanto, un autoconocímiento del hombre
mismo a través de la historia.
Biografia
Filósofo alemán, máximo representante del idealismo y uno de los teóricos más influyentes
en el pensamiento universal desde el siglo XIX.
Aplicó la antigua noción griega de dialéctica en su sistema filosófico. Sus trabajos ejercieron
posteriormente una gran influencia en las teorías de numerosos pensadores, entre ellos Karl
Marx.
Realizó contribuciones fundamentales en una gran variedad de campos de la reflexión
humana, que abarcan la filosofia de la historia, la estética y la ética social.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel fue el filósofo más notable del Idealismo alemán, el último de
la Modernidad, llamado incluso la "conciencia de la modernidad". Wikipedia
Nacimiento: 27 de agosto de 1770, Stuttgart, Alemania
Fallecimiento: 14 de noviembre de 1831, Berlín, Alemania
Influenciado por: Immanuel Kant, René Descartes, MÁS
Educación: Tübinger Stift (1788–1793), Universidad de Tubinga (1788–1790), Eberhard-
Ludwigs-Gymnasium Stuttgart
Influenciados: Martin Heidegger, Ludwig Feuerbach, MÁS
Hijos: Georg Ludwig Friedrich Fischer, Immanuel Thomas Christian Hegel, Karl von Hegel
Idealismo
• Hegel se erige como el mas grande
representante del idealismo.
• Afirma que la naturaleza y el espíritu son
lo absoluto.
• Establece que la filosofía es la ciencia que
estudia lo absoluto y se divide en tres
estadios.

Las 3 primicias de hegel


1 todo lo real es racional y todo lo racional es
real
• 2 lo absoluto es el todo de la existencia
• 3 la dialectica para conocer la realidad
Gracias

También podría gustarte