Poa 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

2023

PLAN OPERATIVO ANUAL


TRÉVERIS

UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS INICIAL
03-2-2023
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

1
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)


I. DATOS REFERENCIALES
Dirección departamental: CHUQUISASACA
Dirección Distrital: SUCRE
Núcleo Educativo: JOSE MARIANO SERRANO
Unidad Educativa: TRÉVERIS
Modalidad: PRESENCIAL
Gestión: 2023
Director Departamental: Li. JUAN BENITO SACARI
Director, Edu. Regular: Lic. ALFREDO BOBARIN
Director Distrital: Lic. FELIX SALINAS BARAÑADO
Directora Unidad Educativa: Esthela Ampuero Urioste
Personal docente: Mariela Aida Hamel Orias
Zenaida Norma Plantarrosa Prada
Anna Cecilia Zanabria Cuqui
Lineth Achucarro Zarate
Juvenila Ruiz zamorano
Iveth Flores Gutiérrez

Personal Administrativo: Teresa Betancourt


Margarita Sossa

2
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

II. DIAGNÓSTICO E IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES


La Unidad Educativa del Nivel Inicial en Familia Comunitaria “Tréveris”; se
encuentra en la calle Cornelio Duran # 6, La infraestructura, es compartida con
La unidad Educativa Jose Mariano serrano , Inicial en el turno de la Mañana.

la ubicación del establecimiento es estratégica para varios barrios circundantes,


sus calles son accesibles para el transporte motorizado como a pie, cerca de la
Unidad Educativa se encuentran el colegio José Mariano Serrano, el canal
Universitario, una posta de salud, el mercado, la iglesia de Poconas, y la plazuela
Tréveris que nos brindan posibilidades tanto para la recreación como para el
desarrollo de momentos pedagógicos. Otra ventaja es la proximidad del campus
universitario, que de la misma manera cuenta con espacios y áreas verdes que
con una adecuada coordinación, posibilita que se puedan desarrollar actividades
vivenciales en el lugar, posibilitando que los niños interactúen de manera directa
con todas las posibilidades de aprendizaje que nos brindan estas instituciones

El centro educativo, atiende a la población estudiantil, tanto de la zona central


como de las zonas periféricas circundantes; se caracteriza por contar con un
elemento heterogéneo, siendo gran parte de la población estudiantil proveniente
de familias con escasos recursos económicos, la mayoría de los padres se dedican
al comercio informal algunos son albañiles, choferes, agricultores y una minoría a
estudiantes universitarios y profesionales. La población, heterogénea posibilita
enriquecer con experiencias y vivencias auténticas el proceso educativo.

a. PEDAGOGICO
En el contexto en el se vive ya después de 4 años de presentada la pandemia por
COVID-19 con una sensación de que la misma ha sido superada, gracias, a las
vacunas, dejando a la población, con un aire victorioso, pero siempre recordando
que no debemos bajar la guardia, el uso de barbijos en ambientes cerrados
continua, y las medidas de bioseguridad, no deben descuidarse, lavado de manos
uso de alcohol , y mantener la limpieza de todos los ambientes, es siempre una
medida de prevención, a esto se suma, el repensar, los hábitos alimenticios,
modificándolos, por comidas que aporten nutrientes, en pro de la buena salud.
De acuerdo a la Resolución Ministerial 001/2023: en su articulo 4 en referencia a
las modalidades de atención dice que las mismas serán las establecidas en el
Reglamento Específico de las Modalidades de Atención Educativa Presencial,
Semipresencial y a Distancia del Subsistema de Educación Regular1.
3
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

a) Ante la inexistencia de patologías epidemiológicas o cuando el riesgo de


contagio sea mínimo, se aplicará la Modalidad de Atención Educativa Presencial,
conforme al informe epidemiológico.
b) Si el riesgo de contagio de las patologías epidemiológicas es alta, se aplicará la
Modalidad de Atención Educativa a Distancia, de acuerdo al Informe del Ministerio
de Salud y Deportes.

La Directora y parte del personal docente se capacito a través de los cursos


promovidos desde el ministerio de educación sobre La actualización de la Nueva
Malla curricular, Planificación en el nivel Inicial, de acuerdo a la Nueva Malla
Curricular, en el marco de la Ley N° 070 de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo
Pérez”. Teniendo el compromiso, de continuar con su formación y actualización
continua de acuerdo a las necesidades emergentes, en ese sentido.
Las docentes están comprometidas con el quehacer educativo, coadyuvando con el
ideario institucional, y su convicción, vocacional.
El PSP, a trabajar en la presente gestión, está en torno a preservar la salud
de toda la comunidad educativa, y hacer a un lado, la violencia, promoviendo
una Convivencia Pacífica Y Armónica, con una mirada de Cultura de Paz.
Que en la presente gestión convergen con el plan de Convivencia Pacífica Y
Armónica, “RETOMANDO PRACTICAS ANCESTRALES DE CUIDADOS DE LA
SALUD, PARA PROMOVER UNA VIDA SANA Y LIBRE DE VIOLENCIA”
b. COMISIONES
Para realizar una mejor gestión dentro del establecimiento se han conformado
diferentes comisiones, para dar mayor participación al personal docente,
administrativo y padres de familia, contando estas comisiones con
responsabilidades y funciones específicas para lograr una mejor coordinación,
ejecución dentro de las actividades que se realizan durante la gestión educativa en
el establecimiento.
COMISIÓN PEDAGÓGICA
• La comisión orienta, apoya y asiste al personal dentro del desarrollo curricular y
participa directamente en las capacitaciones, apoyando a la dirección del
establecimiento, y esta conformada por una maestra de cada año de escolaridad.
• Profesora Iveth Flores Gutiérrez del 2º C
• Profesora Ana Cecilia Sanabria Cuqui del 1º C
COMISIÓN ECONÓMICA
4
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

• La comisión Económica está encargada y es responsable del manejo


económico generado en actividades conjuntas entre maestras y padres de familia,
de la Unidad Educativa en coordinación de la directora y junta escolar
• Profesora. Lineth Achucarro Zarate 2ºA

• COMISIÓN SOCIAL CULTURAL


• Está encargada de planificar, organizar y coordinar todas las actividades
sociales en la que participen tanto los niños/as como el personal docente,
administrativo y padres de familia. Así mismo, son parte de la comisión de
convivencia Armónica.
▪ Sra. Teresa Betancourt
▪ Sra. Margarita Sossa
• COMISIÓN DE DISCIPLINA
• Encargada de la adecuada convivencia interna en el contexto de
difundir el reglamento de convivencia interna, y de su aplicación y
cumplimiento.
▪ Profa. Zenaida Norma Plantarrosa Prada
▪ COMISION DE GESTION.
▪ Encargada, de coadyuvar en la dirección con la gestión, Ante
instituciones pertinentes, para las mejoras necesarias en el
establecimiento
• Profesora Juvenila Ruiz Zamorano

• COMISION, DE CONVIVENCIA ARMONICA


• La comisión de Convivencia armónica ha sido conformada para: Promover la
convivencia pacífica y armónica en el ámbito escolar buscando lograr una
formación ciudadana integral y está determinada por el respeto a los
derechos humanos, a las diferencias de cada persona, y por una coexistencia
pacífica que promueva el desarrollo integral y los logros de aprendizaje de las
y los estudiantes. Está conformada:
✓ Directora Esthela Ampuero Urioste.
✓ Profesora Juvenila Ruiz Zamorano Y Mariela ida Hamel Orias
✓ Representante del personal administrativo. Comisión Social y Sr. Lidia
Campos
✓ Dos representantes de los estudiantes. Uno en cada curso
✓ Representantes de padres de familia Ubaldina Rodas
✓ Junta Escolar.
✓ Centro de Salud.

5
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

ADMINISTRATIVO
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

• PSP consensuado Apoyo del G.A.M.S El sistema de trabajo de La situación de


• Buenas relaciones con las Convenios POTENCIALES doble turno, implica Pandemia, que
autoridades políticas y interinstitucionales con constante labor de amenaza, la
organizaciones sociales. instituciones públicas y coordinación modalidad
• Buen clima institucional, privadas de la población. Poco o escaso apoyo de la presencial por
docentes, estudiantes y Junta escolar y las mesas tercer año.
padres de familia. directivas de aula en la
• Reglamento institucional gestión institucional.
actualizado y de acuerdo a
las normas educativas y
legales en vigencia.

PEDAGÓGICO CURRICULAR

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

• Predisposición del Plantel • Cursos por parte del La falta de servicios • Conflictos en
docente para asumir los Ministerio de higiénicos limita la relación a la
cambios que conlleva la Educación. Con presencialidad, en implementación
instauración de la nueva temáticas de este tiempo de de la malla
malla curricular importancia. pandemia, curricular, por
• El 50% del plantel docente • Talleres de parte de • No se comprende al una adecuada
participa en los programas UNEFCO para la 100% los lineamientos difusión. Pone en
de formación permanente lo formación y de planificación riesgo la
cual implica actualización actualización continúa • Poco apoyo en el continuidad
• Enseñanza personalizada en de los docentes. seguimiento de los educativa, .
la modalidad a distancia, en padres s de familia
coordinación con PPMMFF

6
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

EQUIPAMIENTO INFRAESTRUCTURA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

• La infraestructura, • El GAMS como principal • En la • Recursos


es adecuada, para aliado, en la dotación, de infraestructura, se económicos
realizar las equipamiento, y en las tiene limitaciones insuficientes,
actividades mejoras de infraestructura en cuanto a los que viabilicen
pedagógicas. de la Unidad educativa servicios mejoras, en el
• Se cuenta con • Normativa vigente, que higiénicos, pues no establecimien
equipamiento, que motiva la participación activa abastecen para el to
permite realizar de toda la comunidad número de
actividades, educativa, en el estudiantes. Se
medianamente. mantenimiento de la debe realizar un
infraestructura, y proyecto de
equipamiento, ampliación de
• Poder usar el campo baños y servicios
deportivo del barrio para higiénicos
actividades.

SOCIAL COMUNITARIO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

• Buenas relaciones y • Padres de familia, • Escaso apoyo de • La situación


compromiso con la comprometidos, con las algunos padres económica y la
comunidad. mejoras necesarias, para de familia que por pandemia ha afectado
• Buena Relación y la unidad educativa causas a las familias
coordinación con la • La educación a distancia, socioeconómicas económicamente
Junta Escolar y promovió el uso de no está dentro de Se ve disminuida la
coordinación dispositivos, y plataforma sus posibilidades cantidad de
permanente con los educativa, acercando a el seguimiento estudiantes en relación
comités de aula. toda la comunidad adecuado a sus a años anteriores, Se
• Atención y trato cordial y educativa, al uso del hijos para cuenta con estudiantes
asertivo con los padres internet y tecnología en coordinar de de zonas muy
de familia. educación de sus hijos e manera adecuada alejadas.
hijas. los procesos
educativos.

7
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

III. OBJETIVO GENERAL


Implementar políticas educativas destinadas a mejorar la calidad educativa
durante la gestión escolar2022 con la participación comprometida de padres y
madres de familia, así como de los demás miembros de la comunidad educativa,
mediante alianzas estratégicas

3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


• Promover la participación socio comunitaria de padres y madres de
familia
• Desarrollar actividades enmarcadas en el MESCP que contribuyan a
mejorar la calidad educativa
• Buscar alianzas estratégicas con autoridades locales, destinadas a
mejorar las condiciones en cuanto a infraestructura y equipamiento de la
Unidad Educativa

IV. PRIORIZACIÓN DE NECESIDADES.


• ADMINISTRATIVO
o Inscripciones Captación de estudiantes.
• PEDAGOGICO CURRICULAR
o Planificación POA PSP PCPA PAT PDC
• EQUIPAMIENTO INFRAESTRUCTURA
o Poner en funcionamiento los baños construidos por el GAMS D 2. En
la gestión 2022
o Cambio de chapas a las puertas
o Pintado del piso del patio
o Proyección de ampliación del aula multifuncional, audiovisual,
tecnológica
• SOCIAL COMUNITARIO
o Talleres de socialización de las funciones de la junta escolar
o Talleres, de socialización para erradicación de la violencia programados
en el Plan de Convivencia a armónica y pacifica
V. PLAN DE ACCIÓN
ADMINISTRATIVO

TIEMPO
ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES INICIO FIN EVALUACIÓN

Inscripciones Documentación Autoridades, 17-01- 21- -Estadística de


de maestros y juntas 2022 01- estudiantes.
acompañamiento escolares. 2022
-Cumplimiento
del proceso de
Acompañamiento inscripción.
al quehacer
Verificación de
pedagógico Directora 30-
2-02- PDC hojas de
curricular 11-
2022 acompañamiento
2022

8
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

PEDAGOGICO CURRICULAR

TIEMPO
ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES EVALUACIÓN

INICIO FIN

Elaboración y Herramienta de Distrital, 17-01-2022 28-11-2022 -Organización


concreción del trabajo directores, de equipos o
POA, PSP, maestros y otros comisiones de
PCAP. PAT y actores trabajo.
PDC. educativos.

EQUIPAMIENTO INFRAESTRUCTURA

TIEMPO
ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES EVALUACIÓN

INICIO FIN

Puesta en GAMS y Directoras, 01-02-2022 30-08-2022 -Ejecución del


funcionamiento recursos de maestros, proyecto.
de nuevos PPMMFF estudiantes, juntas
baños . de padres de
familia y otros.
Cambio de
chapas.
Pintado del piso

SOCIAL COMUNITARIO

TIEMPO
ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES EVALUACIÓN

INICIO FIN

Talleres de Resolución Director, junta 02-03-2022 15-03-2022


socialización de Ministerial N° escolar y/o consejos
-Ejecución del
las funciones de 750 /2014 y educativos.
taller.
las juntas RM 10-04-2023 27-09-2023
escolares. Y de 1000/2015
PCAP

9
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

PLAN OPERATIVO ANUAL


FECHAS ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES
o Apertura del libro Libro de Directora, maestras y
de inscripciones inscripciones personal administrativo
o Llenado de RUDE Libro de actas
gestión 2018 Registro de
o Diagnóstico asistencia del
institucional personal
o Planificación anual Computadora,
bimestral izada impresora,
ENERO o Elaboración del cuadernos,
PSP hojas bond,
Del 17 al20 o Distribución de etc.
alumnos Documentos
o Organización de de trabajo
23 al 31 aulas
o Gestión arreglo de
baños y atención
para inicio de
gestión
o Inauguración de la Teatrillo, Directora personal
gestión 2022 y material docente y administrativo,
bienvenida a los didáctico, alumnos, consejo
niños a distancia juguetes, educativo de PPFF
desde el títeres,
establecimiento caramelos,
o Inauguración, globos,
gestión escolar disfraces,
PRIMER
o Etapa de mixtura,
TRIMESTRE
diagnostico serpentina,
del 01 de
o Planificación etc.
febrero al 12
pedagógica Documentos
de mayo
curricular de trabajo
o Curso de manual de
capacitación funciones
nueva malla
curricular para
FEBRERO
personal docente
y administrativo
01 AL 28
o Planificación
o jornadas de Video
videos sobre el conferencia
fomento y practica a través de
de valores una
plataforma.

10
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

o Mapeo de la -Formulario Directora personal


salud física, Google. docente y administrativo,
psicológica y (situación junta escolar de PPFF
emocional de familiar)
todas las Citaciones a
familias de PPFF,
nuestra U.E Dispositivos
o talleres de móviles,
fortalecimiento laptops,
y reflexión videos, fotos,
sobre el materiales de
cuidado y escritorio.
prevención de Videos
la salud
de los actores
de toda la
comunidad
educativa.
o Hora Cívica en
homenaje al
día del padre,
participación Material para
de los niños la manualidad
con del día del
MARZO
recitaciones, padre,
danzas y Implementos
01 AL 29
canciones, para la hora
juegos cultural
recreativos Y videos ,
con la dispositivos,
participación celulares,
de PPFF computadora,
Videos tablet
elaborados por
cada curso en
homenaje al
día del padre
o Acto de
conmemoración
del día del mar 23
de marzo hora cultural
o Desfile en el Videos
frontis del Manualidad
establecimiento alusiva a la
fecha.
o Implementación Hojas,
sala de audio cartulinas
visuales marcadoras,
colores.

11
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

o Dia del niño Productos Directora personal


(agasajo para una docente y administrativo,
organizado por mesa de alumnos, junta escolar de
padres de familia) cumpleaños PPFF
o Función de títeres
semanal para Materiales
abordar los humanos y
derechos de los logísticos.
ABRIL niños
o Aniversario del
01 al 18 Kínder
19 al 30 o Iluminación del
frontis, desfile y
ofrenda floral,
noche de talento,
farándula, mini
campeonato de
futbolito Tréveris
o Misa
o Dia del trabajador Disfraces, Directora personal
MAYO
(sociodramas) refrigerio, docente y administrativo,
o Evaluación cartulina, alumnos, junta escolar de
01-12 DE
Comunitaria goma eva, PPFF,
MAYO
Primer trimestre data,
o Convivencia en el Papelógrafos Directora personal
día de la familia, marcadores docente y administrativo,
por una familia merienda alumnos, junta escolar de
libre de violencia videos PPFF,
15 de Mayo computadora, Se realizo en el Palacete.
o Hora cívica en plantines,
SEGUNDO homenaje a las tierra, botellas
TRIMESTRE fiestas mayas de platico, etc
15- al 30 de (danzas,
mayo recitaciones,
canciones, juegos
recreativos,
refrigerio y
entrega de
presentes)
o Alegoría 25 de
mayo

o Dia del maestro, Materiales Directora personal


sujeto a programa humanos y docente y administrativo,
JUNIO especial a cargo logísticos. alumnos, junta escolar de
01 AL 29 de la dirección, PPFF
personal docente

12
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

administrativo,
alumnos y PPFF
o Invitar a sabias y
sabios de la
medicina natural,
quienes impartirán
sus saberes y
conocimientos
ancestrales de las
plantas
medicinales y sus
propiedades
curativas.

o Investigar sobre Materiales


las plantas tecnológicos y
medicinales que logísticos.
se encuentran en
nuestro medio: el
origen, su
comercialización,
sus características
y beneficios a
nuestra salud.
JULIO
01 al 04
o Leyendas,
cuentos, poesías y
Descanso
fabulas como
pedagógico
estrategia de
3 al 14
fortalecimiento de
la memoria
colectiva (PSP)
o Campaña de
Solidaridad pañal
para el adulto
mayor
o 5 de Agosto Materiales Directora personal
aniversario patrio, tecnológicos y docente y administrativo,
hora cívica, logísticos. alumnos y PPFF
desfile,
presentación de Papeles de
alegorías color,
AGOSTO o Organización de cartulina,
actos cívicos goma Eva,
01 al 31 sujeto a programa tec.
especial
o Acto en homenaje
al día de la
13
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

bandera, desfile
en el frontis del
establecimiento
o Elaboración de
cuadros con
mensajes contra
la violencia de
genero.

o Exposición de los
cuadros
elaborados

o Tarde de
convivencia,
celebrando el día
del adulto mayor
(en el hospicio
Santa Rita )
o Entrega de lo
recaudado en la
campaña de
solidaridad
o Gastronomía
ancestral
celebrando el mes
de mi Patria
o Evaluación
comunitaria
segundo trimestre

o Día de la maestra Disfraces,, Directora personal


jardinera sujeto a refrigerio, docente y administrativo,
programa especial payaso, etc. alumnos, PPFF
o Jornada de lectura
o Elaborar un álbum
TERCER de plantas
TRIMESTRE medicinales
SEPTIEMBRE (primeros años) y
un recetario de las
01 AL 30 preparaciones
medicinales
(segundos años).
o Participación en la
entrada de la
Virgen
o Festejo del día del
estudiante
o
14
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

o Actividades de Material de Directora personal


celebración del escritorio, docente y administrativo,
día del árbol del panfletos, alumnos, PPFF
agua y de la tierra trípticos, etc
o Producimos
algunas plantas
medicinales en
nuestro huerto
escolar y del
hogar, como la
OCTUBRE
manzanilla, perejil,
cedrón, etc.
01 al 31
o Festival artístico
musical de fin de
gestión
o Medicina
tradicional
o Feria pedagógica
(PSP) PCAP
o Feria educativa Recursos Directora personal
del Proyecto Socio humanos y docente y administrativo,
Productivo, Plan logísticos alumnos, PPFF
De convivencia Material de
armónica y aseo
Pacifica
o De todas las
NOVIEMBRE
actividades
realizadas durante
01 al 30
el año Actividad
de cierre de
gestión
o Evaluación
comunitaria
o Campaña de
limpieza
o Despedida Recursos Directora personal
o Entrega de humanos y docente y administrativo,
materiales logísticos alumnos, PPFF
DICIEMBRE o Evaluación de la Material de
1-8 gestión escolar aseo
o presentación de
documentación
o Cierre de gestión

15
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

VI. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO


ELEMENTO DE LA EJECUCIÓN DE LOS CRITERIOS E
EVALUACIÓN PROYECTOS INDOCADORES

¿Qué evaluar? Planificación y Desarrollo progresivo del


organización del POA aprendizaje de los niños y
niñas.
La integración de áreas de
conocimiento en su Calidad de logro
aplicación. alcanzado en diferentes
proyectos.
Uso de los recursos
materiales y humanos y Mejor uso de los recursos
financieros. humanos como materiales

¿Para qué evaluar? Para superar las dificultades, obstáculos detectados


durante el proceso de la ejecución del proyecto.
Para hacer reajustes necesarios e incluir o excluir en la
ejecución del proyecto
Control y requerimiento del proyecto de ejecución.

¿Cuándo evaluar? La evaluación deberá ser La evaluación de la


permanente y de implementación será al
seguimiento constante en final de la gestión escolar.
base a la planificación y
ejecución.

¿Cómo evaluar? Mediante reuniones con la Asamblea general


participación de toda la
Balance Critico y auto
comunidad educativa,
crítico
para la toma de
decisiones. Autoevaluación
Recibiendo informe de los Evaluación comunitaria
responsables del proceso
de ejecución

¿Quién evaluara? La comisión evaluadora: Equipo de gestión.


Director de UE.
Profesores
Junta escolare
Comunidad educativa
Representantes de las instituciones financieras de los
proyectos: HONORABLE ALCALDE MUNICIPAL Y
ONGs

16
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

17
UNIDAD EDUCATIVA
TREVERIS
INICIAL

18

También podría gustarte