1 Ambiental Informe Revisión ET-REV

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Código: CVV-INF-MA-001

INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0


MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 1 de 12

INFORME N° 002-2024-EA-MTHP-CVV

A : ING. ORLANDO PUICÁN DESCALZI


RESIDENTE DE OBRA

DE : MARÍA TÁNIA HERRERA PEDRAZA


ESPECIALISTA AMBIENTAL

ASUNTO : INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO


REFERENCIA: PROYECTO DE INVERSION DENOMINADO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO
DEL CANAL TIOYACU - LA UNION EN LAS LOCALIDADES
DE ATUMPLAYA Y DOMINGO PUESTO DEL DISTRITO DE
MOYOBAMBA - PROVINCIA DE MOYOBAMBA -
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN"

FECHA : Atumplaya, 10 de Julio del 2024

Mediante el presente, me dirijo a usted para saludarle cordialmente, así


mismo para hacer llegar el informe de revisión al expediente técnico como
Especialista Ambiental en el proyecto de inversión denominado
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL
TIOYACU- LA UNION EN LAS LOCALIDADES DE ATUMPLAYA Y DOMINGO
PUESTO DEL DISTRITO DE MOYOBAMBA - PROVINCIA DE MOYOBAMBA –
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" respecto a las partidas para el
cumplimiento del IGA.

Es cuanto tengo que informar, para que realice los trámites


correspondientes y a los fines a los actos administrativos.

Atentamente,
Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 2 de 12

I. GENERALIDADES

1.1. ANTECEDENTES

Con fecha 24 de abril de 2024 se adjudicó la buena pro de la Licitación Pública


N° 001-2024-GRSM-PEAM/CS – Primera convocatoria para la contratación de
la ejecución de la obra "Mejoramiento del servicio de agua para riego del canal
Tioyacu - La Unión en las localidades de Atumplaya y Domingo Puesto del
distrito de Moyobamba -provincia de Moyobamba - departamento de San
Martín", con CUI N°2518482, al CONSORCIO VALLE VERDE.
Con fecha 30 de mayo de 2024 se firmó el CONTRATO N° 021-2024-GRSM-
PEAM-GG.
Con fecha 12 de junio de 2024 se firmó el ACTA DE ENTREGA DE TERRENO.
Con fecha 13 de junio de 2024, al haberse cumplido las condiciones
establecidas en el Art. 176 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, se dio INICIO AL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA, con un PLAZO
DE EJECUCIÓN DE 450 DÍAS CALENDARIO, estableciéndose la FECHA DE
TÉRMINO el 05 de setiembre de 2025.
El presente informe, comprende la revisión del expediente técnico de la obra
“Mejoramiento del servicio de agua para riego del canal Tioyacu - La Unión en
las localidades de Atumplaya y Domingo Puesto del distrito de Moyobamba
provincia de Moyobamba - departamento de San Martín”, en materia ambiental
y afines.

1.2. UBICACION Y ACCESO

1.2.1. Ubicación del proyecto:

Localidades : Atumplaya - Domingo Puesto

Distrito : Moyobamba

Provincia : Moyobamba

Departamento : San Martín

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO


Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 3 de 12

Gráfico Nº01: Ubicación en el País y en el departamento

Ubicación del Departamento Departamento de San Martín


ZONA DE ESTUDIO

Provincia de Moyobamba

II. OBJETIVO

Detallar los resultados del proceso de revisión, que se ha realizado al


Expediente Técnico, en lo referente a Medio Ambiente, interferencias,
certificaciones, autorizaciones, entre otros aspectos, a fin de identificar
omisiones o incongruencias técnicas, que podrían se causales de posibles
prestaciones adicionales o consultas, en aplicación del Artículo 177. Revisión
del expediente técnico de obra.
Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 4 de 12

III.ALCANCE

Revisión del expediente técnico alcanzado por la entidad en lo referido a Medio


Ambiente, interferencias, certificaciones, autorizaciones, entre otros aspectos
necesarios, de conformidad con los requerimientos normativos aplicables al
tipo de obra.

IV. DESARROLLO DE LA REVISIÓN

El procedimiento realizado en la revisión del Expediente Técnico alcanzado por


la entidad se ha basado en verificar los aspectos de mayor relevancia, en
materia de Medio Ambiente, interferencias, certificaciones, autorizaciones,
entre otros aspectos necesarios para la ejecución de la obra.

1.3. CERTIFICACION AMBIENTAL

La obra cuenta con certificación ambiental vigente para el Informe de Gestión


Ambiental, la misma que fue otorgada por la Dirección de Gestión Ambiental
Agraria de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio
de Desarrollo Agrario y Riego, mediante Resolución Directoral N° 737-2002-
MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA, el 23 de noviembre del 2022.

1.4. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

En el Plan de Manejo Ambiental, que forma parte del Informe de Gestión


Ambiental y del expediente técnico alcanzado por la entidad, contempla las
siguientes actividades:

Programa de Prevención y Mitigación


Programa de Manejo de Residuos
Sólidos y Efluentes
Programa de Relaciones comunitarias
Programa de Seguimiento y Control
Programa de Contingencias
Programa de cierre
Fuente: Informe de Gestión Ambiental

Asimismo, la partida 08 – Plan de Manejo Ambiental, del presupuesto de la


obra, se presenta en global y no se presentan las actividades que componen la
misma.

Fuente: Presupuesto de obra


Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 5 de 12

Por otro lado, la especificación técnica de la partida 08 – Plan de Manejo


Ambiental, describe las actividades que componen la mencionada partida, mas
no tiene legibilidad por la calidad de escaneo.

1.5. MONITOREO AMBIENTAL

En Programa de Seguimiento y Control, que forma parte del Plan de Manejo


Ambiental, del Informe de Gestión Ambiental, contempla el monitoreo de
Calidad de aire y ruido.
Además, en el IGA indica 05 monitoreos con una frecuencia trimestral, pero en
el cronograma figuran 07 monitoreos, por ende, en el presupuesto solo están
considerados 15 puntos por cada parámetro.

Fuente: Plan de Manejo Ambiental (Informe de Gestión Ambiental)

Por lo expuesto, se ha identificado incongruencias técnicas entre el Informe de


Gestión Ambiental (Programa de Seguimiento y Control) y el presupuesto de
obra, por lo que dificultará el cumplimiento de ejecución del programa de
monitoreo establecido en el cuadro 96 del IGA.
Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 6 de 12

1.6. CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLOGICOS Y


MONITOREO ARQUEOLÓGICO.

La obra cuenta con certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos,


emitido por la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, a través del
CIRA N°123-2021-DDCSAM/MC, del 31 de mayo del 2021, en la que se
concluye que no existen vestigios arqueológicos a nivel superficial en el área
del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL
CANAL TIOYACU - LA UNION EN LAS LOCALIDADES DE ATUMPLAYA Y
DOMINGO PUESTO DEL DISTRITO DE MOYOBAMBA - PROVINCIA DE
MOYOBAMBA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” con una longitud total de
10453.57 m y su servidumbre de 10 m.

El mencionado documento menciona también que el responsable de la


ejecución de la obra deberá ejecutar un Plan de Monitoreo Arqueológico, según
lo establecido en el artículo 62 del reglamento de intervenciones arqueológicas,
aprobado mediante D.S. N° 003-2104-MC.
Por otro lado, la partida 09 – Plan de monitoreo arqueológico, del presupuesto
de la obra, se presenta en global y no se presentan las actividades que
componen la misma.

Fuente: Presupuesto de obra

Por lo expuesto, CVV se encuentra en el proceso de elaboración del Plan de


Monitoreo Arqueológico.

1.7. CAMPAMENTO Y PATIO DE MÀQUINAS

En el informe de Gestión ambiental menciona las coordenadas del Campamento y


patio de máquinas tal como se visualiza en la imagen.

Fuente: Informe de Gestiòn Ambiental.

Cabe mencionar que, en el expediente técnico alcanzado por la entidad, se


presenta los planos del campamento y patio de máquinas sobre un área de
7329.830 m2
Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 7 de 12

Además, en los planos se indica que se hará uso de un área de 7619.901 en la


localidad de San Pedro, pero a la fecha, no se está haciendo uso.
Respecto a la libre disponibilidad del predio, en el Anexo N° 15 del Informe de
Gestión Ambiental, se presenta el documento denominado: Acta de libre
disponibilidad, del 02 de marzo del 2022, mediane la cual, el Señor Walter
Grandez Villacis, identificado con DNI N° 40249579, autoriza el uso de
7329.830 m2, como Campamento y patio de máquinas durante la ejecución de
la obra.
Si embargo, solo se está usando el área de Atumplaya para patio de máquinas
y acopio de material (ligante), ya que el campamento se ha instalado en un
área privada (alquiler de ambientes construidos).

1.8. CANTERAS

El Estudio de Canteras, fuentes de agua y diseño de mezcla que forma parte del
expediente alcanzado por la entidad, se listan y describen las canteras consideradas
para la ejecución de la obra

Nº Nombre de la Ubicación Coordenadas


cantera Norte Este
01 Cantera Heber Distrito de Awajun 9361293 238120
02 Cantera Edén Distrito de Nueva 9340247 24419
Cajamarca
03 Cantera Romerillo Distrito de Rioja 9331154 251546
04 Centro de Acopio Distrito de Rioja 9332804 255601
Nodasa

el Instrumento de Gestión ambiental-Informe de Gestión Ambiental también se


menciona a las mismas canteras y al mismo centro de acopio.

Fuente: Instrumento de Gestión Ambiental

1.9. DEPOSITOS DE MATERIAL EXCEDENTE (DME)

En el Informe de Gestión ambiental del proyecto se describe 05 Depósitos de Material


Excedente– DME
Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 8 de 12

Fuente: Informe de Gestiòn Ambiental

Cabe mencionar que, en los planos alcanzados por la entidad figuran 06 DMEs,
no solo 05 como indica el IGA.
Respecto a la libre disponibilidad de los predios para la disponibilidad de
Material Excedente:
DME1, coincide el anexo del IGA, los anexos del Expediente, y los planos
DME2, No se cuenta con la autorización de libre disponibilidad, solo se cuenta
con el plano.
DME3: coincide el anexo del IGA, los anexos del Expediente, y los planos
DME4: En el plano indica que es propiedad de la señora Llanela Santillán, en la
autorización de libre disponibilidad indica que le pertenece al señor Segundo
Luis Chugden Menor
DME 5: coincide el anexo del IGA, los anexos del Expediente, y los planos
DME6: se cuenta con el plano, se cuenta con la autorización de libre
disponibilidad del expediente, pero no se anexa en el IGA y tampoco de
menciona.
Adicional mencionar que el DME 1 perteneciente al señor Gilberto Becerra
Barturè no se encuentra disponible ya que cuenta con sembríos de maíz.

1.10. FUENTES DE AGUA.

El Estudio de fuentes de agua que forma parte del expediente alcanzado por la
entidad, lista y describe las fuentes de gua consideradas para la ejecución de la
obra.
Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 9 de 12

Fuente: Estudios de canteras, fuentes de agua y diseño de mezcla

Asimismo, en el IGA de la obra describe las mismas fuentes de agua, para ser
usada en las diferentes actividades de la ejecución de la obra.

Fuente: Informe de Gestión Ambiental

Respecto a la disponibilidad hídrica y la autorización de uso de agua superficial


por parte de la Autoridad del agua, la Autoridad Administrativa del Agua –
Huallaga, mediante Resolución Administrativa Nº0120-2022-ANA-AAA.H-
ALA.ALTO MAYO del 03 de setiembre del 2022, autoriza el uso de agua
superficial anual hasta 6826018.110, proveniente del Río Tioyacu, para la
ejecución de la obra.
Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 10 de 12

1.11. AURIZACIÓN PARA EJECUCCIÓN DE OBRAS EN FUENTES


NATURALES DE AGUA O INFRAESTRUCTURA HIDRUALICA.

CVV en coordinación con el especialista de Inspección han realizado los


trámites para obtener la la resolución de autorización para la ejecución de
obras en fuentes naturales de agua o en la infraestructura hidráulica, por parte
de la Autoridad Administrativa del Agua – Huallaga

Cabe mencionar que, que, como parte de las metrado del proyecto, se
contempla construcción de alcantarillas, construcción del canal propiamente
dicho, por lo que se requiere contar con la autorización para la ejecución de
obras en fuentes naturales de agua o en la infraestructura hidráulica, por parte
de la de la Autoridad Administrativa del Agua – Huallaga, antes de la
intervención operativa.

1.12. INTERFERENCIAS CON SERVICIOS EXISTENTES

Durante los trabajos de replanteo, se ha realizado la identificación de la posible


inferencia en las actividades de la construcción del canal de riego y/o sus
componentes con servicios existentes, tales como:
1. Servicio de agua potable (San Pedro, Atumplaya)
2. Canal de riego (Jurisdicción Tioyacu)
Cabe mencionar que, en el expediente técnico alcanzado por la entidad, no se
presenta los planos y otras referencias técnicas para la ejecución de las
mencionadas interferencias.

1.13. BAÑOS QUIMICOS

Respecto a los baños químicos, en el IGA indica el alquiler de 05 baños


químicos mensuales por toda la duración del proyecto, sin embargo, en el
presupuesto del IGA solo consideran 72 baños químicos, cuando se requieren
75 (05 mensuales por 15 meses)

1.14. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS

En el presupuesto consideran Transporte y disposición final de residuos no


peligrosos, pero no especifican el tipo de residuos presupuestados, ya que en
la obra se generará un volumen considerable de escombros producto de la
Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 11 de 12

demolición del canal existente y el costo es alto, por encontrase en zona


alejada al relleno sanitario de la Municipalidad de Moyobamba.

1.15. CONCLUSIONES

 Respecto a la certificación ambiental, por lo expuesto se concluye que, la


obra si cuenta con Certificación ambiental vigente.
 Respecto al Plan de Manejo Ambiental, se verifica que en el IGA se cuenta
con un presupuesto y cronograma que no tiene legibilidad.
 Respecto al Monitoreo Ambiental, en el IGA menciona 05 monitoreos con
frecuencia trimestral, pero en el cronograma indican 07 monitoreos
 Respecto al certificado de Restos Arqueológicos - CIRA, se concluye que,
que la obra cuenta con la mencionada certificación, la misma que se
encuentra vigente. Cabe mencionar que, a la fecha de elaboración del
presente informe, el Plan de Monitoreo Arqueológico, se encuentra en
trámite, en la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín
 Sobre los DME, se visualiza incompatibilidad respecto a las
documentaciones en los DME 2 y DME 6.
 Respecto a la autorización del uso de agua de las fuentes de aguas
consideradas, se concluye que, se cuentan con la autorización
documentada para este fin, emitida por la Autoridad competente, la cual
está vigente hasta setiembre del año 2024.
 Respecto a la autorización para la ejecución de obras en fuentes naturales
de agua o en la infraestructura hidráulica, se concluye que, no se cuenta
con la autorización documentada para este fin, emitida por la Autoridad
competente, sin embargo, se encuentra en trámite.
 Respecto a los Baños Químicos, se concluye que si bien está contemplado
en el presupuesto, pero la cantidad solicitada en el IGA no coincide con el
presupuesto.
 Sobre el transporte y la disposición final de Residuos Sólidos, no se ha
considerado de manera específica el tipo de residuos a disponer en los no
peligrosos, queda suelto si está contemplado escombros, ya que se
generará volumen considerable de estos residuos.

1.16. RECOMENDACIONES

 Respecto a las áreas auxiliares (Depósitos de Material Excedente- DME 2,


considerado en el expediente técnico, no cuenta con garantía de Libre
disponibilidad, se recomienda que se inicie las acciones pertinentes para
obtener la autorización.
Código: CVV-INF-MA-001
INFORME DE REVISIÓN AL EXPEDIENTE TECNICO- Versión: 0
MEDIO AMBIENTE Vigencia desde:26.06.24
Página: 12 de 12

 Respecto a la autorización para la ejecución de obras en fuentes naturales


de agua o en la infraestructura hidráulica, se recomienda que la entidad,
continue haciendo el seguimiento para su obtención.
 Respecto a la interferencia con servicios existentes, se recomienda hacer
consulta a la entidad respecto a los planos y otras referencias técnicas para
la ejecución de las mencionadas interferencias.

También podría gustarte