Tarea Practica1 Subir

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Unidad 1

Actividades de
Aprendizaje

NEUROCIENCIAS EN EDUCACIÓN

Tarea práctica 1

Las bases biológicas de los procesos cognitivos y afectivos y


su aplicación en la práctica.
Una mirada pedagógica desde la escuela actual.

DOCENTE:
Psc Guzñay Ventura Angel Milton
GRUPO #10

Integrantes:
Ivonne Inguillay
Nielsen Requene
Andres Briones
Yinela Estupiñan
Diego vaca
Actividad 1: Elabore un perfil de su dominio individual respecto al conocimiento y aplicación de las Neurociencias.

Ivonne Inguillay Alto Medio Bajo Ninguno Totales


Nielsen Requene
Andres Briones
Yinela Estupiñan
Diego vaca

Nivel de dominio sobre las X X X X X 2 3 0 0


neurociencias y las bases
psicológicas de los
procesos cognitivos y
afectivos
Nivel de dominio y aplicación a la X X X X X 2 3 0 0
planificación de actividades
donde se atienda a los procesos
cognitivos y afectivos
Nivel de dominio y aplicación de X X X X X X 2 4 0 0
la teoría de las inteligencias
múltiples en sus clases
Nivel de dominio y aplicación en X X X X X 0 5 0 0
la planificación de sus
actividades de los
procesos afectivos y
emocionales
Nivel de interés en cursos X X X X X 5 0 0 0
de preparación y
actualización sobre
neurociencias con la
justificación o argumentos
X X X 1 2 0 0
Procesos que más contribuye a X X X 2 1 0 0
desarrollar en sus clases.
Cognitivos

Afectivos

Guion de la entrevista

Protocolo inicial
Se procede a entrevistar al Licenciado Guillermo Lindao, profesor de la Unidad Educativa 21 de Julio, como primer punto se solicita el
consentimiento para realizar la grabación de la entrevista; una vez el profesor dice que SI, empezamos.
Interrogantes

F. Nivel de dominio sobre las neurociencias y las bases psicológicas de los procesos cognitivos y afectivos (Alto, Medio, Bajo,
Ninguno)
1. ¿Cómo calificaría su nivel de dominio sobre las neurociencias y las bases psicológicas de los procesos cognitivos y afectivos?
2. ¿Podría darnos un ejemplo de cómo aplica este conocimiento en su enseñanza diaria?

G. Nivel de dominio y aplicación a la planificación de actividades donde se atienda a los procesos cognitivos y afectivos (Alto, medio,
bajo, ninguno) Procesos que más contribuye a desarrollar en sus clases
1. ¿Qué nivel de dominio considera tener sobre las bases psicológicas de los procesos cognitivos y afectivos:
2. ¿Cómo influye este nivel de conocimiento en la manera en que aborda la diversidad emocional y cognitiva de sus estudiantes?

H. Nivel de dominio y aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en sus clases (Alto-medio-bajo-ninguno)
1. ¿Cómo calificaría su nivel de aplicación sobre las neurociencias y las bases psicológicas de los procesos cognitivos y afectivos en el proceso
enseñanza aprendizaje?
2. ¿Cómo aplica este conocimiento en la planificación de actividades para atender tanto los procesos cognitivos como afectivos de sus
estudiantes?

I. Nivel de dominio y aplicación en la planificación de sus actividades de los procesos afectivos y emocionales
1. ¿Qué nivel de dominio considera tener sobre los procesos afectivos y emocionales?
2. ¿Cómo cree que los aspectos emocionales y afectivos impactan en el proceso de aprendizaje?

J. Nivel de interés en cursos de preparación y actualización sobre neurociencias con la justificación o argumentos.
1. ¿cómo aplicaría la neurociencia en el proceso de la enseñanza de aprendizaje?
2 ¿Cuál es el nivel de interés en cursos de preparación y actualización sobre neurociencias? Explique por qué
Tabulación de la información

De acuerdo a lo que manifiesta el profesor en la entrevista, los humanos tienen el don de pensar y guardan la información en el cerebro, esto conocido como el
proceso mental de la memoria. En cuanto al dominio y aplicación de la planificación de actividades el profesor indicar que el pensamiento tiene clara una idea y
el cuerpo es quién lo ejecuta y que dentro de los procesos cognitivos el de pensar es el que más realizan los estudiantes para luego ponerlo en práctica. Asimismo,
manifiesta que cada estudiante piensa de forma diferente.
Las respuestas recibidas hacen notar que el profesor conoce poco de las bases biológicas de los procesos cognitivos y afectivos, generalmente la mayoría de los
profesores se encuentran pegados a los procesos cognitivos mucho más en educación superior; y casi no conocen lo que se refiere a los procesos afectivos, que
también deben ser considerados dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Actividad 2.
De conjunto con sus compañeros de equipo elabore una entrevista para su aplicación a docentes en relación con las bases biológicas de los
procesos cognitivos y afectivos y su aplicación en la práctica.

Link al video de entrevista: https://youtu.be/P3aYbqtGG2c?si=oS_CQ9-GNmtfq4IJ

También podría gustarte