UBE cuestionario 3
UBE cuestionario 3
UBE cuestionario 3
Área personal › Mis cursos › PE15-EDUOE12-DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES › Unidad 2 › Cuestionario 3
Estado Finalizado
Se denominan actividades cientí cas y técnicas. A aquellas que engloban la investigación y el desarrollo experimental, la
enseñanza y la formación cientí ca, así como todos los servicios dados en estos campos. Escriba los tipos de Actividades
cientí cas abiertas, Actividades cientí cas cerradas, Actividades de aula, Actividades caseras
El modelo didáctico aparece en función de solucionar los desafíos educativos de diferentes niveles, ya que ayuda a
conectar la teoría analítica con la enseñanza práctica en el aula. Reconozca los modelos didácticos: Enseñanza por
transmisión – recepción, Modelo por descubrimiento, Recepción signi cativa, Cambio conceptual.
establece una relación directa entre la lógica interna de la ciencia y la lógica
empirismo y la observación
Este modelo incorpora varios aspectos de la teoría de Ausubel, ya que reconoce la estructura cognitiva del estudiante y valora
La Didáctica de las Ciencias Naturales se ha constituido actualmente en un tema de gran interés investigativo sobre todo
en los países latinoamericanos como resultado de la necesidad de resolver el problema del deterioro al medio ambiente.
Bajo este criterio escriba v (Verdadero) o f (falso): según corresponda en las a rmaciones presentadas a continuación
sobre la tendencia de la Didáctica de las Ciencias Naturales
La Didáctica de las Ciencias Naturales se enfoca en responder respuestas a las necesidades del entorno
educativo
contenidos relacionados con los sistemas, cambios físicos, químicos y biológicos que ocurren VERDADERO en el universo
El docente de ciencias naturales está encomendado a fortalecer en los estudiantes competencias cientí cas, valores
cientí cos y pensamiento crítico. Bajo esta premisa el docente de ciencias naturales debe mostrar un per l adecuado en
la enseñanza de Ciencias Naturales. Si corresponde al per l o rol del docente escribe (SI) y si no corresponde escriba
(NO)
El docente debe entregar todo el conocimiento posible con mucha alegría y responsabilidad
El docente de Ciencias Naturales desarrolla en los estudiantes la competencia de recepción de los conocimientos
El docente guía a los estudiantes para que puedan reconocer y diferenciar fenómenos
Ser un profesional de la enseñanza de esta asignatura signi ca ser responsable de guiar a los estudiantes en su proceso de
aprendizaje y de convertir el salón de clases en una atmósfera que exhorte a todos a la investigación, a construir su
propio aprendizaje y no solamente a imitar todo lo que él dice o hace. Bajo esta de nición, escribe el nombre de la
competencia que corresponde, frente a la acción del maestro: Mentor, Regulador, Apuntador, Participante
REGULADOR
las normas que deben cumplir los estudiantes en ese lugar y en esa actividad
El docente se encuentra en medio de una exposición de un estudiante de décimo de básica y a pesar de que la
actividad iba por buen camino, al estudiante se le olvida lo que continuaba producto de los nervios. El
maestro detiene la exposición por unos momentos y hace una APUNTADOR
El maestro va a realizar una experiencia en el laboratorio y para ello entrega por escrito todas
re exión con ciertas palabras claves; gracias a ello el estudiante recuerda la continuidad de la actividad y termina con
éxito su exposición
El docente pasa por cada grupo de trabajo, ayudando a mejorar el uso del microscopio en la observación de
células epiteliales
El docente realiza un experimento antes de empezar la clase y despierta la curiosidad ¿por qué sucede?, de
esta manera motiva a sus estudiantes
◄ Tarea práctica 3
Tarea práctica 4 ►