Técnica para Agarre Profundo: Dra. Jackeline Ashiyama Vega, IBCLC
Técnica para Agarre Profundo: Dra. Jackeline Ashiyama Vega, IBCLC
Técnica para Agarre Profundo: Dra. Jackeline Ashiyama Vega, IBCLC
agarre
profundo
Dra. Jackeline Ashiyama
Vega, IBCLC
JACKELINE ASHIYAMA VEGA
• Doctora en Ciencias de la Salud.
• Doctorado en Nutrición y Alimentos.
• Magíster en Salud Pública.
• Enfermera Pediátrica.
• Consultora Internacional en Lactancia.
• Especializada en Estimulación Temprana.
• Diplomada en Inmunizaciones.
• Miembro de International Lactation Consultant Association.
• Miembro fundador de ACLAM Perú.
• Investigadora científica premiada.
• Directora de Crianzamor.
• Fundadora del Prog. Lactisoporte de Crianzamor.
• Docente de la Universidad Científica del Sur.
• Docente emblemática de la Univ. Norbeth Wiener.
• Maestra Lactisoportista en el voluntariado de Lactisoporte.
• Madre de 4
DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE
INTERÉS
No tengo subvención de la
industria de alimentos
infantiles ni productos
relacionados. Tampoco de la
industria farmacéutica ni de
Me declaro como vacunas.
PromoDefensora de la
Lactancia Materna
Técnica para agarre profundo TAP
Contenido
• Para una TAP exitosa.
• Paso 1: Posicionamiento y sujeción.
• Paso 2: Estimular apertura oral.
• Paso 3: Enrolla labio inferior
• Paso 4: Introduce en la boca.
• Paso 5: Evalúa tu consejería.
• Practiquemos.
• Formas de sujeción de la mama.
• Otra técnica para introducir profundamente la mama.
Para 1 TAP exitosa: • Evita el dolor. Interfiere con el reflejo de oxitocina.
• Trabaja fuertemente autoconfianza materna.
Promoverá buen reflejo de eyección de leche y sus
máximas capacidades creativas y adaptativas.
Dañino “corregirla” creyendo que “sabemos más”.
• Amamantar en SQT oportunas y muy
frecuentemente: no esperar a que tenga hambre,
para que sea tolerante a tiempos de espera de
introducción del pecho en su boca.
• Entrénala en posturas y posiciones para que escoja
la que le permita manipular sus pechos y mantener
al niño pegado a ella.
En U En tijera • Entrénala en formas de sostén del pecho: en C, en
La clave de la técnica es lograr un agarre al tijera, en U, etc.
pecho profundo que reduzca las molestias • Entrénala en movimientos de dedos: para
maternas y mejore la transferencia láctea. movimientos rápidos que logren la máxima
profundidad al amamantar.
PASO 1
Posicionamiento
y sujeción
• Coger bien al niño, de modo que no se active
reflejo de moro.
• Algunas madres prefieren la postura de cuna
cruzada porque les da más control de la cabeza
del bebé.
• Que sujete su mama de forma que ella se
sienta más cómoda, no interferir intentado que
coja su mama en C si ella no lo desea hacer.
PASO 1 Posicionamiento y
sujeción
• Algunas madres prefieren sea el bebé el que
tenga el control y les funciona bien estimular
sus instintos mamíferos con la postura
reclinada, mejora más en piel con piel.
• Se requiere ambiente sin otros estímulos para
madre e hijo.
• Privacidad y respeto a la intimidad entre ellos.
PASO 2 Estimular
apertura oral
• Rozar con pezón nariz, filtrum y labio
superior.
• Rozar con el cuerpo de la mama el
labio inferior y el mentón.
• Estate atento que cuando el bebé tira
la cabeza para atrás está intentando
abrir grande la boca.
PASO 3 Enrollar hacia
afuera el labio
Enrolla inferior: