Geografía - Industria Charla

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tema n°2: La Industria

Concepto de Industria:
Una industria es un conjunto de empresas o actividades económicas que se dedican a la
producción, transformación o prestación de bienes y servicios similares. Estas comparten técnicas
de producción, materias primas, tipo de producto o servicio ofrecido, y satisfacen necesidades
específicas en el mercado.
Las actividades industriales incluyen todos los procesos y técnicas que transforman las materias
primas en productos elaborados.

Historia de las Industrias:


Aunque a lo largo de la historia siempre ha existido la fabricación de útiles, solo se tiende a
considerar como actividades industriales a aquellas cuyo fin es la generación masiva de bienes.
Antecedentes a las industrias:
• Los talleres: En la Edad Media y la Edad Moderna tuvieron su apogeo. Cada taller empleaba
artesanos con herramientas simples, Estos se encargaban de elaborar los productos en todas sus
fases.
• Las manufacturas: Surgieron en el siglo XVIl. Eran talleres de gran tamaño que se
especializaban en productos de calidad para su posterior venta en un mercado nacional o
internacional.
La historia industrial se divide principalmente en tres etapas:
• Revolución Industrial (siglo XVIII-XIX): Marcó el paso de la producción manual a la
mecanizada. La Revolución Industrial impactó de un modo u otro en todos los ámbitos de la
sociedad y también en el medio ambiente.
• Segunda Revolución Industrial (finales del siglo XIX): Caracterizada por la producción en masa
y el uso de la electricidad.
• Revolución Digital (siglo XX-XXI): Marcada por la computarización y la automatización.

Factores que condicionan la actividad industrial


• Recursos naturales y energéticos. Buscan situarse en una zona con accesible recursos naturales
para abaratar costos en transporte y energéticos para el funcionamiento.
• Transporte y comunicaciones. Necesitan vías de comunicación que faciliten el traslado de
materias primas. empleados, clientes y la salida de productos.
• Factores políticos. Incluye las ayudas públicas, las ventajas fiscales, la legislación laboral y
medioambiental permisiva , la estabilidad política y la receptividad a las inversiones extranjeras.
• Disponibilidad, cualificación y coste de la mano de obra. Depende de las necesidades con
respecto a sus trabajadores.
• Cercanía de mercados de venta. Acceso rápido y efectivo a zonas donde sus manufacturas
tienen demanda. También el tamaño de esos mercados influye en la actividad industrial.
Algunos tipos de industria:
1. Industria manufacturera:
Transforma materias primas en productos terminados.
2. Industria extractiva:
Obtiene recursos naturales (minería, petróleo, etc.).
3. Industria de servicios:
Ofrece servicios en lugar de bienes tangibles.
4. Industria tecnológica:
Desarrolla y produce tecnología y software.
5. Industria agrícola:
Relacionada con la producción de alimentos y materias primas agrícolas.

Consecuencias de las industrias


Las empresas a nivel mundial tienen tanto consecuencias positivas como negativas. Aquí un
resumen de ambas:

Consecuencias positivas: Consecuencias negativas:


1. Generación de empleo 1. Impacto ambiental (contaminación)
2. Crecimiento económico 2. Desigualdad económica
3. Innovación y desarrollo tecnológico 3. Explotación laboral en algunos casos

También podría gustarte