Libro de Reforzamiento Usaer
Libro de Reforzamiento Usaer
Libro de Reforzamiento Usaer
DADES
DIVER
SIFICA
DAS
PARA
REFOR
ZAMIE
NTO
DE
ESPAÑ
OL Y
MATE
COMP
RENSI
ÓN
LECTO
RA Y
ESCRI
TURA
Los diez ejercicios de escritura creativa para niños que puedes empezar a
utilizar.
La creatividad es una característica innata en los niños. Pero no por ello tenemos
que dejar de ayudarles a ejercitarla y desarrollarla. Con estos diez ejercicios que
te proponemos, los niños mejorarán su capacidad de escribir y crear.
Sigue la misma lógica que el caso anterior, pero en este caso les animaremos a
que inventen un inicio diferente de la historia. También podemos contarles
directamente el final, y pedirles que elaboren todo lo que sucede antes.
Para este ejercicio, lo ideal es contar con un grupo de al menos cuatro niños. El
ejercicio comienza cuando entregamos a uno de ellos una hoja y un papel con el
principio de una historia, y le pedimos que la continúe escribiendo lo que se le
ocurra. También habrá que decirle que solo cuenta con dos minutos para hacerlo.
A continuación, el niño pasará la hoja a su compañero de la derecha, quien tendrá
el mismo tiempo para continuar con la historia. Y así hasta el final. Al principio del
ejercicio, explicaremos que la historia tiene que completarse, por lo que el último
de los niños tendrá que ponerle fin.
Uniendo Historias es otro de los ejercicios de escritura creativa para niños que
también tendremos que hacer en grupo. Y en el que nuestra intervención tendrá
que ser mayor o menor en función de la edad de los niños. En este caso, daremos
una hoja y boli a cada uno de ellos. Después les pediremos que, en cinco minutos,
escriban un pequeño cuento. Cuando el tiempo haya acabado, les pediremos a los
pequeños que lean su historia. Y construyan, entre todos, una nueva a partir de
todo lo que cada uno escribió.
Este ejercicio puede hacerse tanto de forma individual como en grupo. Para ello,
escribiremos en un papel un total de veinte palabras. Después, las recortaremos, y
las meteremos en una bolsa o caja. A continuación, pediremos que los
participantes saquen un total de diez palabras. Una vez hayan sacado todas, se
pondrán a escribir una historia en las que incluir el mayor número posible de
aquellas que sacaron
En este caso, se pedirá a los niños que escojan un objeto de los que tienen a su
alrededor. En una hoja, tendrán que escribir la historia de ese objeto. Como si
fuese él quien la contara y con el mayor número de detalles posibles.
Es uno de los ejercicios de escritura creativa para niños más habitual. En este
caso, se trata de mostrar a los niños una secuencia de tres viñetas sin palabras. Y
pedirles que, debajo de cada una de ellas, escriban lo que está pasando para así
elaborar una historia completa.
Para este ejercicio, debemos contar al menos con dos niños. El primero de los
participantes, le contará al otro cómo ha sido su día. Para ello, se le pedirá que
incluya todos los detalles posibles: qué hizo por la mañana, qué desayunó, a qué
actividades llevo a cabo, etc.
Cuando el primer niño haya terminado, se le pedirá al segundo que convierta todo
lo que su compañero le ha contado en una historia mágica, añadiendo todos los
elementos fantásticos que la conviertan en más divertida. Después, leerá la nueva
historia “basada en hechos reales” al otro niño. Cuando haya terminado, se
invertirán los papeles.
Lo bueno que tienen los ejercicios de escritura creativa para niños es que
conectan con pensamientos que ellos tienen de forma natural. En este caso, les
pediremos que se inventen un animal. Describiendo todo lo que se les ocurra en
relación con su hábitat, características, alimentación etc.
Ejercicio 10: El parque temático
Pocas cosas gustan tanto a los niños como los parques temáticos. En este
ejercicio, pídeles que describan el concepto que rodea al parque: piratas,
vaqueros, extraterrestres… ¡Cuánto más imaginativo mejor! Después, diles que
redacten las atracciones, personajes y escenarios de su parque. Impúlsales a que
creen un verdadero universo con experiencias que les gustaría vivir.
Los ejercicios de escritura creativa para niños que te mostramos son solo un
ejemplo de muchos que podrías aplicar. Por eso, te animamos a experimentar
con ellos, pero también probar otras propuestas. Los beneficios, en todos los
casos, son muchos.
Por último, te damos también unos consejos para que saques el máximo
provecho de los ejercicios de escritura creativa en niños que acabamos de
contarte:
Piensa siempre en la forma de facilitarles las cosas: Prepara el material,
resuelve sus dudas, y anímales a divertirse mientras hacen los ejercicios.
No censures sus ideas: Desde niños, se nos ha condicionado para no
pensar de forma diferente. Cuando escriban, no juzgues. Si ves que algo de
lo que han puesto no es adecuado, simplemente no lo refuerces.
Si se atascan, ponles ejemplos: Pero anímales siempre a que den rienda
suelta a sus propias ideas.
Disfruta tú también: Los niños son como esponjas en cuánto a las
emociones de los otros. Si tú disfrutas, ellos también lo harán. Y
aprenderán mucho más en el proceso.
MATEMÁTICAS