Glosario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

Competencias Digitales
Definición:
Las competencias digitales se refieren a un conjunto de habilidades y conocimientos que
permiten a una persona utilizar las tecnologías digitales de manera efectiva y crítica. Incluyen la
capacidad de utilizar dispositivos digitales, aplicaciones y redes para acceder a la información,
gestionarla, compartirla y crear contenidos. Además, abarcan la comprensión de las
implicaciones sociales y éticas de la tecnología.

Componentes Principales:
- Uso Básico de Herramientas Digitales: Habilidad para manejar software de oficina, correos
electrónicos y aplicaciones de comunicación.
- Búsqueda y Gestión de Información: Capacidad para localizar, evaluar y utilizar información
en línea.
- Creación de Contenidos Digitales: Producción y edición de documentos, imágenes, videos y
otros formatos digitales.
- Comunicación y Colaboración en Línea: Uso de plataformas digitales para interactuar y
trabajar conjuntamente.
- Seguridad y Privacidad: Conocimiento sobre cómo proteger datos personales y navegar de
forma segura en línea.
- Resolución de Problemas Técnicos: Habilidades para solucionar problemas tecnológicos
comunes.
- *Integración de Tecnologías en el Aula: Aplicación de herramientas digitales para mejorar el
proceso educativo.

Importancia:
En el contexto educativo, las competencias digitales son esenciales para preparar a los
estudiantes para el mundo laboral moderno, donde el uso de la tecnología es omnipresente.
Además, ayudan a los docentes a mejorar la enseñanza y el aprendizaje a través de métodos
innovadores y recursos digitales.
TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento)
Definición Científica:
Las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC) se refieren al uso de herramientas
y recursos digitales para apoyar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Estas
tecnologías abarcan una amplia gama de dispositivos, aplicaciones y plataformas que facilitan la
adquisición y el intercambio de conocimientos, la colaboración y la gestión educativa.
Componentes Principales:
1. Dispositivos Digitales:
- Herramientas como computadoras, tabletas, pizarras interactivas y dispositivos móviles que
se utilizan para acceder a recursos educativos y participar en actividades de aprendizaje.
2. Plataformas de Aprendizaje en Línea:
- Sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) como Moodle, Blackboard y Google Classroom,
que facilitan la creación, distribución y gestión de contenidos educativos y actividades en línea.
3. Aplicaciones Educativas: Software y aplicaciones específicas diseñadas para mejorar la
enseñanza y el aprendizaje en diversas áreas del conocimiento, como matemáticas, ciencias,
idiomas y habilidades digitales.
4. Recursos Multimedia:
- Uso de videos, animaciones, simulaciones y otros recursos audiovisuales que enriquecen el
contenido educativo y ayudan a ilustrar conceptos complejos.
5. Herramientas de Colaboración:
- Plataformas y aplicaciones que permiten la colaboración y comunicación entre estudiantes y
docentes, como Google Drive, Microsoft Teams y Zoom.
6. Evaluación y Retroalimentación: Tecnologías que facilitan la evaluación formativa y
sumativa, permitiendo a los docentes medir el progreso de los estudiantes y proporcionar
retroalimentación oportuna.
Importancia en la Educación: Las TAC son fundamentales para transformar los métodos de
enseñanza tradicionales y adaptarlos a las demandas del siglo XXI. Facilitan un aprendizaje más
personalizado, interactivo y accesible, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias
digitales esenciales y a los docentes implementar metodologías más efectivas y atractivas.

Fuente Científica:
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).
"Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC)."
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/tac-tecnologias-aprendizaje-conocimiento

También podría gustarte