Estrategia de Globalización S2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

¿ Qué se necesita para exportar a los

mercados internacionales?
1.- Conocer el Mercado

• Hábitos de consumo
• Tendencias
• Canales de distribución y comercialización
• Costumbres
• Forma de negociar
• Protocolo
• Participar en ferias y misiones

Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial - PROMPERÚ


2.- Diversificación de productos

Ajo y ají picado (China) Anchoveta seca (China) Snacks para mascotas a base Snack de algas crispy
de pescado (China) (Tailandia)

Green & Black‘s Frijol castilla


Chocolate relleno con Piña deshidratada
Organic Chocolate (Corea del orgánico
algas (Corea del Sur) (Singapur)
Sur) (Tailandia)
3.- Aprovechar los TLC’s

China Corea del Japón Singapur Tailandia


Sur

x millones de consumidores
y billones de dólares en importaciones

www.acuerdoscomerciales.gob.pe
¿Contamos con alguna fuente?
SIICEX (Sistema Integrado de Comercio Exterior)

Portal de información que proporciona


a la comunidad empresarial
exportadora información integrada,
clasificada y actualizada sobre:

(i) oferta exportable; (ii) gestión


empresarial; (iii) capacitación, (iv)
negociaciones internacionales; (v)
promoción comercial; e (vi) inteligencia
competitiva.

Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial - PROMPERÚ


¿Dónde estamos?
Contexto

• En el marco del PENX 2015 – 2025 y Plan Nacional de


Competitividad al 2021, se menciona la internacionalización
como una estrategia para impulsar el comercio de las
empresas peruanas.
PENX 2025: Hacia la internacionalización de la empresa peruana

PILAR 1 PILAR 3 PILAR 4


PILAR 2
Desarrollo de Facilitación de Generación de
Diversificación de
oferta exportable comercio y capacidades para la
mercados e
diversificada, eficiencia de la internacionalización
internacionalización
competitiva y cadena logística y consolidación de
de la empresa
sostenible internacional una cultura
peruana exportadora

15 Componentes
35 Líneas de Acción
105 Programas
Contexto

• Promperú Exportaciones (DPE)


viene desarrollando en los
últimos años diferentes
servicios para atender a las
empresas con potencial
exportador y exportadoras de
los distintos sectores
productivos que ven en esta
forma de comercio su principal
fuente de crecimiento.
¿ Qué es internacionalización?
¿Qué es internacionalización?

Se entiende como la acción de


comercializar/exportar de manera
frecuente un producto o servicio.
¿Qué es internacionalización?

De manera más avanzada, es la


etapa en la cual una empresa se
instala en el exterior y vende
productos y/o servicios con marca
propia.

Fuente: (ROOT, 2014)


¿Qué es internacionalización?

Internacionalización

Joint Venture

Licitaciones
Franquicias

Agentes/Distribuidores

Exportación

Fuente: (ROOT, 2014)


Evolución de la internacionalización

Instalación en
el exterior
Acciones mixtas

Exportación

Régimen que permite la Atraer capitales extranjeros Es la etapa en la cual una


salida del territorio nacional interesados en invertir en empresa inicia operaciones de
de las mercancías empresas nacionales para orden productivo y/o comercial
nacionales o nacionalizadas mejorar la competitividad de las en el exterior.
para su uso o consumo industrias locales.
definitivo en el exterior
Evolución de la internacionalización

Exportación
• Régimen que permite la salida del territorio nacional de las
mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o
consumo definitivo en el exterior
Evolución de la internacionalización

Acciones mixtas
• Son acciones que están vinculadas a las licitaciones internacionales,
proveeduría global, franquicias, alianzas estratégicas, joint ventures,
consorciamiento, entre otros
Evolución de la internacionalización

Instalación en el exterior
• Es la etapa en la cual una empresa inicia operaciones de orden
productivo y/o comercial en el exterior. Compite de igual a igual con
empresas locales en el mercado destino
Modelos de entrada a los mercados
Acuerdos
contractuales

Licenciamiento /
franquiciamiento

Proyectos llave
en mano

Contratos de
investigación y
desarrollo

Marketing
conjunto
Modelos de entrada en los mercados

Joint Venture

Subsidiaria
propia

Alianzas
estratégicas -
Consorcio

Licitaciones

Adquisiciones
¿Cómo lo ha venido haciendo
PromPerú ?
Acciones comerciales

Promoción Tiendas multimarca


Directa del Centros de distribución
Producto PERU Campañas (Algodón)

Identificación y Generación de
Oportunidades de Negocio
PROMEX
Franquicias

Mejorar Competitividad Internacional de las Empresas


Peruanas
(Camino a la Internacionalización)
Coach exportador
¿Con que herramientas?
Herramientas

Tiendas Multimarca
• Orientado a la Industria de la Vestimenta y Decoración y
Alimentos.
• Identificación de empresas interesadas en su
internacionalización.
• Definición de un mercado y zona geográfica propicia para
la instalación de la tienda.
• Estudio con información comercial de potenciales clientes
• Unificación de la imagen y concepto de las marcas (si son
más de una)
• Definición de una campaña de promoción
• Puede funcionar dentro de un establecimiento comercial
o de forma independiente.
• Dirigido al consumidor intermedio o final
Herramientas

Centro de distribución
• Orientado a todas las líneas de negocio pero con especial
atención a manufacturas y alimentos.
• Identificación de un grupo de empresas con
complementaridad de oferta y dispuesta a trabajar de
forma asociada.
• Realización de un estudio para determinar el mercado y
zona geográfica propicia para la instalación del centro de
distribución, así como los requisitos y costos para la
creación de la empresa.
• Organización de una misión prospectiva para visitar a los
potenciales clientes y revisión del cronograma de
instalación.
• Elaboración de una campaña de promoción para el
lanzamiento del Centro.
• Dirigido a un consumidor intermedio
Herramientas

Campañas internacionales
• Seleccionar un producto que tenga un valor diferencial
basado en su exclusividad, capacidad productiva,
atributos y representatividad.
• Desarrollar una imagen del producto, relacionada a la
marca país, que incluya la creación de elementos de
comunicación para facilitar su difusión.
• Seleccionar actividades de promoción comercial y medio
de prensa ideales para el posicionamiento del producto.
• Medir el impacto de las actividades desarrolladas.
• Ejemplos: alpaca, algodón
Herramientas

Atributos a destacar:
Origen: Perú tiene el 80% de la producción mundial
de fibra de alpaca.
Fibra exótica, ancestral y natural que a lo largo de los
años ha generado un conocimiento en los proceso
para obtener artículos de lujo.
Mercado especializado, selectivo y de conocedores.

ESTRATEGIA
• Implementará una campaña para que marcas
globales de lujo presenten colecciones en fibra
de alpaca y la presenten en las principales
pasarelas de Moda en Europa y EEUU.

• Convocar a la prensa internacional para que


visiten la Ruta de la Alpaca y difundan la cadena
productiva de Alpaca en Puno, Cusco y Arequipa.

Posicionar Alpaca Perú en el mercado internacional


Marca Alpaca del Perú
Herramientas

Franquicias
• Identificación de empresas con interés en dar en
concesión sus derechos a terceros a empresas del
mercado internacional.
• Propiciar el contacto comercial entre estas empresas,
mediante la organización de misiones comerciales o
ruedas de negocio.
• Conectividad con otras instituciones nacionales e
internacionales relacionadas a su sector de interés.
Apoyo que puedes necesitar

Asesoría que le gustaría recibir en proceso de instalación en el


exterior

Estudio de mercado 70%

Asesoría de financiamiento 50%

Asesoría legal 47%

Soporte comercial en el exterior (gestores) 44%

Soporte publicitario en campañas comerciales 23%

Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial - PROMPERÚ Fuente: Lumini


Recordemos
Internacionalización

Internacionalización

Joint Venture

Licitaciones
Franquicias

Agentes/Distribuidores

Exportación

Fuente: (ROOT, 2014)


hasta aquí la historia
de las exportaciones
…. Y que sigue?
Internacionalización

Tipos de internacionalización actual MANF AGRO PESCA TEXTIL OTRO EXPO IMPO

Ninguna 57% 49% 56% 64% 91% 53% 59% 47%

Solo Alianza estratégica 18% 16% 24% 21% 3% 24% 17% 23%

Solo Licitaciones internacionales 10% 13% 8% 9% 6% 7% 9% 15%

Solo Instalaciones en el exterior 5% 9% 3% 3% - 5% 6% 5%

Alianza estratégica + Licitaciones


4% 6% 6% - - 3% 4% 5%
internacionales

Instalaciones en el exterior + -
3% 3% 2% 3% 3% 2% 3%
Alianza estratégica

Instalaciones en el exterior + 3% - - - 5% 2% 2%
2%
Licitaciones internacionales

Instalaciones en el exterior + 1% 1% - - - 1% 2%
1%
Alianza estratégica + Licitaciones…

Base 134 89 33 33 59 286 62 Base Total (348)

Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial - PROMPERÚ Fuente: Lumini


Oficina Comercial

Oficina Comercial:
Actualmente, MANF AGRO PESCA TEXTIL OTROS

¿Cuenta con instalaciones


en el exterior? Chile 36% 40% 25% - - 40%

11% Ecuador 24% 33% - - - 20%


2%
Colombia 16% 13% - - - 40%

México 16% 13% 25% - - 20%

España 12%
87% 7% 25% 100% - -

Estados Unidos 12% 20% - - - -


Si No No precisa
Bolivia 12% 13% - - - 20%

Pánama 12% 7% 25% - - 20%

Base: 15 4 1 0 5
Base Total (348)

Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial - PROMPERÚ Fuente: Lumini


Alianza Estratégica

¿De qué país(es) son las empresas con


las que mantiene estas alianzas?
¿Su empresa mantiene MANF AGRO PESCA TEXTIL OTROS
actualmente algún tipo de
alianza estratégica con Estados Unidos 52% 37% 76% 13% 100% 56%

empresas?
Colombia 15% 34% - - - 11%

España 13% 11% 10% 38% - 11%


12%
26% México 12% 23% 3% - - 11%

Ecuador 11% 23% 3% - - 6%

Alemania 10% - 17% - - 22%


62%
China 9% 11% 3% - - 17%
Si
No Holanda (Países
9% 3% 21% 13% - -
No precisa Bajos)

Francia 9% - 10% 50% - 6%

35 29 8 1 18 Base Total (348)

Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial - PROMPERÚ Fuente: Lumini


Alianza Estratégica

¿En qué área de negocio opera su alianza?

Marketing y ventas 62%


Distribución 39%
Producción y procesos 23%
Investigación y desarrollo 23%
Tecnología de la información 10%
Capital humano/cultura 3%

Base Total (348)

Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial - PROMPERÚ Fuente: Lumini


hasta aquí la historia
de la
internacionalización
…. Y ahora?
Empresas peruanas en el extranjero

Alimentos Industria de la vestimenta y Manufacturas Diversas Exportación de Servicios


decoración
Gloria Ilaria Belcorp BCP
AJE Group Kuna Unique Interbank
Camposol Dunkelvolk Cementos Yura Rosatel
Gamarra – emprendimientos
Agricola Chapi Aceros Arequipa Tawa
individuales
La Calera Art Atlas Intravedco Astrid y Gaston
Produmar Topy Top El Tigre La Mar
Proanco Renzo Costa Laboratorios Portugal Segundo Muelle
Perupez Michelle Belau Emusa Ransa
Conrefi Incalpaca
Tasa Textiles Camones
Hayduk Camusso
Capitales extranjeros: Santa
Monica, Altamar foods y Seafrost
Empresas peruanas en el extranjero
Empresas peruanas en el extranjero
Empresas peruanas en el extranjero
Empresas peruanas en el extranjero
Empresas peruanas en el extranjero
Siguientes pasos
Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial - PROMPERÚ
PeruTradeNow

ortal de apoyo a la promoción y el


osicionamiento del Perú en los mercados
xternos a través de su oferta exportable
ara conocimiento de los compradores
xtranjeros.

http://www.perutradenow.com/
Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial - PROMPERÚ

También podría gustarte