Estrategia de Globalización S2
Estrategia de Globalización S2
Estrategia de Globalización S2
mercados internacionales?
1.- Conocer el Mercado
• Hábitos de consumo
• Tendencias
• Canales de distribución y comercialización
• Costumbres
• Forma de negociar
• Protocolo
• Participar en ferias y misiones
Ajo y ají picado (China) Anchoveta seca (China) Snacks para mascotas a base Snack de algas crispy
de pescado (China) (Tailandia)
x millones de consumidores
y billones de dólares en importaciones
www.acuerdoscomerciales.gob.pe
¿Contamos con alguna fuente?
SIICEX (Sistema Integrado de Comercio Exterior)
15 Componentes
35 Líneas de Acción
105 Programas
Contexto
Internacionalización
Joint Venture
Licitaciones
Franquicias
Agentes/Distribuidores
Exportación
Instalación en
el exterior
Acciones mixtas
Exportación
Exportación
• Régimen que permite la salida del territorio nacional de las
mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o
consumo definitivo en el exterior
Evolución de la internacionalización
Acciones mixtas
• Son acciones que están vinculadas a las licitaciones internacionales,
proveeduría global, franquicias, alianzas estratégicas, joint ventures,
consorciamiento, entre otros
Evolución de la internacionalización
Instalación en el exterior
• Es la etapa en la cual una empresa inicia operaciones de orden
productivo y/o comercial en el exterior. Compite de igual a igual con
empresas locales en el mercado destino
Modelos de entrada a los mercados
Acuerdos
contractuales
Licenciamiento /
franquiciamiento
Proyectos llave
en mano
Contratos de
investigación y
desarrollo
Marketing
conjunto
Modelos de entrada en los mercados
Joint Venture
Subsidiaria
propia
Alianzas
estratégicas -
Consorcio
Licitaciones
Adquisiciones
¿Cómo lo ha venido haciendo
PromPerú ?
Acciones comerciales
Identificación y Generación de
Oportunidades de Negocio
PROMEX
Franquicias
Tiendas Multimarca
• Orientado a la Industria de la Vestimenta y Decoración y
Alimentos.
• Identificación de empresas interesadas en su
internacionalización.
• Definición de un mercado y zona geográfica propicia para
la instalación de la tienda.
• Estudio con información comercial de potenciales clientes
• Unificación de la imagen y concepto de las marcas (si son
más de una)
• Definición de una campaña de promoción
• Puede funcionar dentro de un establecimiento comercial
o de forma independiente.
• Dirigido al consumidor intermedio o final
Herramientas
Centro de distribución
• Orientado a todas las líneas de negocio pero con especial
atención a manufacturas y alimentos.
• Identificación de un grupo de empresas con
complementaridad de oferta y dispuesta a trabajar de
forma asociada.
• Realización de un estudio para determinar el mercado y
zona geográfica propicia para la instalación del centro de
distribución, así como los requisitos y costos para la
creación de la empresa.
• Organización de una misión prospectiva para visitar a los
potenciales clientes y revisión del cronograma de
instalación.
• Elaboración de una campaña de promoción para el
lanzamiento del Centro.
• Dirigido a un consumidor intermedio
Herramientas
Campañas internacionales
• Seleccionar un producto que tenga un valor diferencial
basado en su exclusividad, capacidad productiva,
atributos y representatividad.
• Desarrollar una imagen del producto, relacionada a la
marca país, que incluya la creación de elementos de
comunicación para facilitar su difusión.
• Seleccionar actividades de promoción comercial y medio
de prensa ideales para el posicionamiento del producto.
• Medir el impacto de las actividades desarrolladas.
• Ejemplos: alpaca, algodón
Herramientas
Atributos a destacar:
Origen: Perú tiene el 80% de la producción mundial
de fibra de alpaca.
Fibra exótica, ancestral y natural que a lo largo de los
años ha generado un conocimiento en los proceso
para obtener artículos de lujo.
Mercado especializado, selectivo y de conocedores.
ESTRATEGIA
• Implementará una campaña para que marcas
globales de lujo presenten colecciones en fibra
de alpaca y la presenten en las principales
pasarelas de Moda en Europa y EEUU.
Franquicias
• Identificación de empresas con interés en dar en
concesión sus derechos a terceros a empresas del
mercado internacional.
• Propiciar el contacto comercial entre estas empresas,
mediante la organización de misiones comerciales o
ruedas de negocio.
• Conectividad con otras instituciones nacionales e
internacionales relacionadas a su sector de interés.
Apoyo que puedes necesitar
Internacionalización
Joint Venture
Licitaciones
Franquicias
Agentes/Distribuidores
Exportación
Tipos de internacionalización actual MANF AGRO PESCA TEXTIL OTRO EXPO IMPO
Solo Alianza estratégica 18% 16% 24% 21% 3% 24% 17% 23%
Instalaciones en el exterior + -
3% 3% 2% 3% 3% 2% 3%
Alianza estratégica
Instalaciones en el exterior + 3% - - - 5% 2% 2%
2%
Licitaciones internacionales
Instalaciones en el exterior + 1% 1% - - - 1% 2%
1%
Alianza estratégica + Licitaciones…
Oficina Comercial:
Actualmente, MANF AGRO PESCA TEXTIL OTROS
España 12%
87% 7% 25% 100% - -
Base: 15 4 1 0 5
Base Total (348)
empresas?
Colombia 15% 34% - - - 11%
http://www.perutradenow.com/
Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial - PROMPERÚ