Actividades Por Asignatura de La Semana 9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIDAD EDUCATIVA

“FEDERACIÓN DEPORTIVA DE COTOPAXI”


AGENDA DE ACTIVIDADES SEMANA 9
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO DEL 2020
DOCENTE: Lic. Paul Medina Herrera SUBNIVEL: Bachillerato General Unificado

JORNADA: Matutina GRADO/CURSO – 1° BGU “A”


PARALELO:
PERIODO LECTIVO: 2020 – 2021 FECHA DE PRESENTACIÓN: La Maná, 27 de Julio del 2020

Buenos días estimados señores y señoritas estudiantes, reciban un afectuoso saludo, deseando éxitos en esta cuarta semana de labores educativas,
recuerden tomar en cuenta las indicaciones de la semana pasada en cuanto al lavado de manos y el uso de mascarillas.
En esta semana de trabajo se ha realizado una recopilación de las actividades que ustedes deberán desarrollar en vuestros hogares, si tienen alguna duda
es fundamental que se comuniquen conmigo o con el docente de la asignatura para poder realizar el debido refuerzo educativo.
LUNES HORA MARTES HORA MIÉRCOLES HORA JUEVES HORA VIERNES HORA
BIOLOGÍA 08:00 a MATEMÁTICAS 08:00 a EDUCACIÓN PARA LA 08:00 a INGLÉS 08:00 a RAZONAMIENTO 08:00 a
10:00 10:00 CIUDADANÍA 10:00 10:00 LÓGICO VERBAL 10:00
QUÍMICA 10:00 a RAZONAMIENTO 10:00 a HISTORIA 10:00 a FILOSOFÍA 10:00 a EMPRENDIMIENTO 10:00 a
12:00 LÓGICO 12:00 12:00 12:00 12:00
MATEMÁTICO
FÍSICA 12:00 a EDUCACIÓN FÍSICA 12:00 a EDUCACIÓN 12:00 a LENGUA Y 12:00 a
14:00 14:00 CULTURAL Y 14:00 LITERATURA 14:00
ARTÍSTICA
PROYECTO 14:00 a ATENCIÓN AL 14:00 PROYECTO 14:00 a REUNIÓN DE 14:00 a ATENCIÓN AL 14:00 a
PARTICIPACIÓN 15:00 PADRE DE a 15:00 PARTICIPACIÓN 15:00 DOCNETES 15:00 PADRE DE 15:00
ESTUDIANTIL FAMILIA. ESTUDIANTIL. FAMILIA.

ASIGNATURA TEMA Y ACTIVIDADES EVALUACIÓ RECURSOS/


SUBTEMA N MATERIALES
BIOLOGIA TEMA: Actividad. 1 Autoevaluación WhatsApp
Diseño de una Portafolio Facebook
propuesta de En una hoja transcriba los protocolos de bioseguridad y autocuidado para Material del medio
señalética de cada uno de los casos. Fuente:
medidas de
bioseguridad y Protocolos de bioseguridad y autocuidado. Recurso Humano:
autocuidado para ti y Docente
tu familia. ¿Cuál es la mejor forma de lavarse las Estudiante
SUBTEMA: manos? Padre de Familia
Protocolos de 1.- Mojarse las manos con agua. Trabajar con ayuda de
bioseguridad y los padres en casa.
2.- Aplicar una cantidad suficiente de jabón sobre las manos mojadas.
recomendaciones de
autocuidado. 3.- Frotar toda la superficie de las manos
incluyendo el dorso, el espacio entre los dedos y
debajo de las uñas, durante un mínimo de 20 1.
segundos.
4.-Eliminar muy bien el jabón con el agua.
5.- Secarse las manos con un trapo limpio o una toalla de un solo uso.

a. ¿Cuándo lavarse las manos?


1.-Al ingresar y al salir de casa.
2.-Después del uso de los servicios higiénicos.
3.-Antes y después de manipular o servirse alimentos.
4.-Después de tocar superficies.
5.-Después de estornudar.
b.-¿Cómo usar adecuadamente la mascarilla?

1.-Antes de colocarse una mascarilla, realiza la


higiene de las manos lavándose con agua y jabón, o
con un desinfectante para manos a base de alcohol.
2.-Cúbrete la boca y la nariz con la mascarilla y
asegúrate que no haya espacios entre su cara y la
mascarilla.
3.-Evita tocar la mascarilla mientras la usa; si lo
hace, realice la higiene de manos con un
desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
4.-Reemplaza la mascarilla con una nueva tan pronto como esté húmeda.
5.-No reutiliza la mascarilla de un solo uso.
6.-Para quitarse la mascarilla: quítatela por detrás (no toque el frente de la
mascarilla).
7.-Desecha en un contenedor cerrado las mascarillas de un solo uso.

Instrucciones adicionales:

1.-Evitar tocar ojos, nariz y boca sin lavado previo o desinfección de manos.
2.-No escupir en ningún espacio, pues esto implica un riesgo importante de
bioseguridad
3. No estornudar al aire libre, practique el estornudo en el pliegue del
codo doblado o el uso de pañuelo o paño desechable.
4. Si utilizas pañuelos o paños desechables, elimínalos de forma
adecuada ubicándolos en un depósito con tapa.
5. Implementar el saludo sin contacto.
6. Mantener los espacios ventilados de forma natural.
7. Utilizar el aire acondicionado únicamente para aclimatar espacios
sin presencia de las personas.
8. Evitar realizar reuniones y actividades sociales en espacios de uso
comunal, accesos limitados o condiciones inadecuadas.
ASIGNATURA TEMA Y ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
SUBTEMA MATERIALES
QUIMICA WhatsApp Autoevaluación
TEMA: Actividad 1: Ficha pedagógica numero 9 Portafolio
Diseño de una 1.-Leer detenidamente el tema ¿CÓMO LAVARSE LAS MANOS Internet
propuesta de CON JABÓN DURANTE 20 SEGUNDOS PUEDE SALVAR Computadora
señalética de VIDAS? la de la pág. 8 de la ficha pedagógica 9. Celulares
medidas de
bioseguridad y 2.-Con base la información anterior conteste la siguiente Lápices
Hojas
autocuidado pregunta:
para ti y tu  Explica por qué el lavado de manos con agua y jabón es más
familia efectivo que el alcohol.

SUBTEMA: 3.- Imagina que le explicas a un niño o niña el proceso por el cual el
¿Cómo lavarse jabón elimina los virus de las manos y las superficies. Escribe en un
las manos con párrafo cómo lo harías.
jabón durante
20 segundos 4.-Guarda esta actividad en tu portafolio.
puede salvar
vidas?

Anexos:
ASIGNATURA TEMA Y ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
SUBTEMA MATERIALES
 Tema:  Lea la información indicada y luego resuelva el ejercicio  WhatsApp Autoevaluación
FÍSICA Diseño de una Portafolio
propuesto  calculadora
propuesta de Instrucciones Adicionales para la Bioseguridad  Lápiz, esferos,
señalética de  Implementar el saludo sin contacto. borrador, regla
medidas de
bioseguridad y  .Mantener los espacios ventilados de forma natural. Recurso Humano:
autocuidado para ti  Utilizar el aire acondicionado únicamente para aclimatar  Docente
y tu familia. espacios sin presencia de las personas.  Estudiante
 Evitar realizar reuniones y actividades sociales en espacios  Padre de
Instrucciones de uso comunal, accesos limitados o condiciones Familia
adicionales inadecuadas.  Trabajar con
Movimiento Rectilíneo Uniforme. (M.R.U) la ayuda de
Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea los padres.
recta. Un ejemplo claro son las puertas correderas de un ascensor,
generalmente se abren y cierran en línea recta y siempre a la misma
velocidad.
Ejemplo.
Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en
línea recta de modo que recorre una distancia de 10 m en 5 s.
Calcular la velocidad.

REALICE EL SIGUIENTE EJERCICIO.

 Una mariposa vuela en línea recta hacia el sur con una


velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿cuál es la distancia total
que recorre la mariposa?

BRENDA MARTINEZ HERRERA LIC. SANDRA MONTOYA MSC. ELVIRA GUANOTUÑA


DOCENTE COORDINADOR/A DE SUBNIVEL VICERRECTORA

ASIGNATURA TEMA Y SUBTEMA ACTIVIDADES RECURSOS/MATERIALES

M  Tema: Lea detenidamente el paso 2, página 10 y 11 de la ficha semanal con el cual WhatsApp
Diseño de una trabajaremos nuestras actividades. Regla
A propuesta de señalética Ficha BGU_S9
T de medidas de Para señalizar adecuadamente un espacio, debes pensar y analizar el lugar y determinar Pag. 10-11
bioseguridad y qué lugares son importantes y requerirán contar con señalética.
E ¿Has visto un plano alguna vez? Utiliza una regla e intenta ser los más preciso posible
Lápiz
autocuidado para ti y tu
M en cuanto a la distribución de los espacios. También puede incluir las zonas comunales, Lápices de cualquier color
Á familia. como escaleras, patios, entre otros. (pinturas), marcadores u otros
materiales para escribir.
T Actividad 1 Hojas en blanco de cuadernos
I  Dibuja en una hoja o cuaderno un plano sencillo de tu casa. (sala, comedor, nuevos o viejos, papel bond,
cuarto, baño), e identifique los lugares y puntos de desinfección. papel ministro o cualquier
C
papel reusable.
A  Señala con colores vistosos los espacios más importantes para las medidas de  Recurso Humano:
bioseguridad y autocuidado. Por ejemplo, la entrada, servicios higiénicos, Docente
cocina.
Estudiante
Trabajar con ayuda de los
 Dibuja las rutas de evacuación en caso de una emergencia y señala una zona padres en casa.
segura.

Para finalizar, explica con claridad, en un párrafo expositivo, por qué elegiste esos
espacios para el aseo y la desinfección.
ASIGNATUR TEMA Y ACTIVIDADES
A SUBTEMA
RAZONAMIEN  Tema: Simetría.- Es la correspondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo. Un ejemplo de simetría.
TO LÓGICO Diseño de una La geometría señala que la simetría es la correspondencia exacta en la disposición de los puntos o partes de un cuerpo o figura
MATEMÁTIC propuesta de respecto a un centro, eje o plano.
O Actividades:
señalética de
medidas de 1. La figura muestra 2 señaléticas de bioseguridad
bioseguridad y ubica una frase concisa en la parte superior de
autocuidado para cada imagen.
ti y tu familia. 2.Identifica los pares ordenados de los puntos que
que forman las señaléticas.
3. las señaléticas se realizaron sobre un plano
cartesiano en el II cuadrante pásalo al
I cuadrante sin cambiar su forma ni tamaño
guíate con la imagen que esta al final.
4.Vuelve a identificar los pares ordenados de los
puntos que forman las señaléticas en cuadrante I.
5. Realiza una reflexión sobre los pares ordenados del cuadrante I y cuadrante II

ANEXO
TEMA Y EVALUACIÓ RECURSOS/
ASIGNATURA ACTIVIDADES
SUBTEMA N MATERIALES
Educación Física. Crea tu propio Actividades de Buen uso del Tiempo Libre. Autoevaluación WhatsApp
juego en casa. Para hacer un zumbambico basta una cuerda y un botón o tapilla de Portafolio Facebook
gaseosa. Material del medio
“Aprendamos a Debes pasar la cuerda por uno de los orificios del botón, la ensartan de Fuente:
través del juego” regreso por el otro hueco.
Realizamos nudo a los extremos de la cuerda y ya tenemos nuestro https://
zumbambico. El juego consiste en hacer girar rápidamente el botón, al www.youtube.com/
torcer y destorcer la cuerda. watch?v=TBIGkjPu97I
Si no tenemos a la mano los botones para hacer el zumbambico, podemos Recurso Humano:
reemplazarlo con tapillas de gaseosas. Se aplana la tapilla hasta que quede Docente
plana en forma de tillo para luego realizar dos huecos para que por ellos Estudiante
pase la piola… y listo ¡Ya está! Padre de Familia
Trabajar con ayuda de
Actividad. 1
los padres en casa.
 Elabora con material reciclado el zambumbico.
 Los objetos a utilizar son: piola, martillo, botón o tillo (de
gaseosas)
 Construye el Zumbambico y asegúrate de que pueda
2.
funcionar.
 Realiza este juego en casa incluyendo a los miembros de tu
familia.

En este juego no hay reglas para para desarrollar esta actividad aquí solo
van demostrar su habilidad o destrezas con el objeto.

Actividad. 2
 Realice un dibujo relacionado a la actividad.
 Pinte y guarde en su portafolio.
ASIGNATURA TEMA Y SUBTEMA ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
MATERIALES
ESTUDIOS TEMA: Diseño de una Leer los textos del paso 3, páginas 11 y 12, de la - Ficha pedagógica Autoevaluación
SOCIALES propuesta de señalética ficha 9. - WhatsApp Portafolio
de medidas de - Internet
bioseguridad y Actividades: - Hojas en blanco de
autocuidado para ti y tu cuadernos nuevos o
familia. 1. Elije 3 colores. viejos.
2. Completa una tabla, similar a la que se presenta a - Lápices de
Paso 3: Definir la paleta continuación. Escribe los datos que se solicita ahí. cualquier color
de colores (Código (pinturas), marcadores
cromático) Nombre Color (pinta el Justificación de la elección. - Tijeras
Escribe los argumentos por
del color color que elegiste) los cuáles elegiste este color.

ASIGNATURA TEMA Y SUBTEMA ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECURSOS/MATERIALES

Historia ELEGIR UNA -Lea el siguiente enunciado de tipografía. Autoevaluación WhatsApp


TIPOFRAFÍA En la actualidad, el concepto de tipografía también se Portafolio Internet
utiliza para aplicarlo a las diferentes letras y los Hoja de papel
estilos o diseños que las mismas tienen que Lápiz
dependiendo a la actividad a realizar, pueden variar Borrador
en estructura, complejidad, etc.
Recurso Humano: Docente
-Dibuje tres señaléticas con diferentes tipografías
-Ubique las señaléticas que elaboró en su hogar. Estudiante
-Escriba un mensaje positivo relacionado a la situación Padre de Familia
que está pasando el país, utilizando la tipografía que
más le guste. (5 líneas mínimo)

ASIGNATURA TEMA Y ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


SUBTEMA MATERIALES
EDUCACIÓN TEMA Paso 5: Crear carteles, afiches y letreros  WhatsApp – video - Autoevaluación
CULTURAL Y Diseño de una Audio Portafolio
ARTÍSTICA propuesta de 1. Dibuja 6 pictogramas uno en cada hoja de papel. (Un pictograma es un  Hojas en blanco de
señalética de dibujo que guarda cierta relación de semejanza visual con el objeto cuaderno nuevos o
medidas de representado). viejos, papel bond,
bioseguridad y 2. Es importante que el dibujo sea sencillo y reconocible. papel ministro o
autocuidado 3. Las señales pueden ser regulatorias, informativas, preventivas, y de cualquier papel
para ti y tu advertencia. No olvides crear mensajes sobre el autocuidado.
reciclable.
familia. 4. Recuerda, el propósito de una propuesta de señalética es que las personas
 Lápices de cualquier
se sientan seguras, por lo que es importante que también incluyas mensaje y
SUBTEMA consejos para que aprendan a cuidar a sí mismos durante esta pandemia. color (pinturas),
Crear carteles, Ejemplo: marcadores u otros
afiches y materiales para
letreros. escribir
 Materiales
reciclados como
periódicos y revistas
 Tijeras
 Pegamento
Recurso Humano:
Docente – Estudiante -
Padre de Familia
(Trabajar con ayuda de
los padres en casa).

SUBJECT TOPIC ACTIVITIES EVALUACIÓN RESOURCES/ MATERIAL


SUB TOPIC
Topic: Activity 1 Self evaluation .
Coronaviru Read the latest World Health Organization's information on COVID-19. portafolio WhatsApp
s (COVID- What is COVID-19? Coronaviruses are viruses that cause respiratory infections. sheet of paper =
19) Facts These can range from the common cold to more serious diseases. COVID-19 is the Hoja de papel .
and Advice disease caused by a new coronavirus. It was first reported in December 2019 in Colored pencils
ENGLISH Wuhan City in China. Lápices de colores.
What is the incubation period? The incubation period is estimated at 2 to 14 days.
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN 15 Pencil= Lápiz .
How does COVID-19 spread? The virus can spread from person to person through .
contact with an infected person. This is usually through contact with droplets from an SOURCE: HEALTH
infected person's cough or sneeze. You can also get it from touching objects or Coronavirus (COVID-19)
surfaces that have cough or sneeze droplets from an infected person, and then Facts and Advice
touching your mouth or face.
WorksheetTeach-
What are the symptoms of COVID-19? COVID-19 can cause mild symptoms
including a runny nose, sore throat, cough, and fever. Symptoms can be more severe This.com © 2020
for some people and can cause pneumonia or breathing difficulties. In rare cases, the Permission granted to
disease can be fatal. Older people and people with pre-existing medical conditions are reproduce for classroom
more at risk of becoming severely ill with the virus. use./Human resource:
Who can get the virus? People living or travelling in an area where the COVID-19
virus is circulating. Teacher= Docente
What is the treatment for COVID-19? There is no specific medicine to prevent or Student=Estudiante
treat COVID-19. If you have mild symptoms, stay at home until you have recovered. Parents=
You should rest, sleep, keep warm, and drink plenty of liquids. People who have Padres de Familia
severe symptoms may need medical attention to help them breathe.
C. Answer the questions about COVID-19.1. Help parents =Trabajar
1. Where was COVID-19 first reported? ...................................................................... con ayuda de los padres
2. How can you get infected with COVID 19? ........................................................... en casa.
3. What are mild symptoms of COVID-19? ...................................................................
4. Who are most at risk of becoming severely
ill? ..................................................................
5. What should you do if you have mild
symptoms? ................................................................

Activity n°2
Match the vocabulary related to COVID-19 to the definitions.
Filosofía Medidas de - Lee, analiza los compromisos de esta semana. (Pág. 16) Autoevaluación WhatsApp
bioseguridad - Lee nuevamente los compromisos en presencia de todos tus familiares e Portafolio Hoja de
invítales a ser partícipes de estos compromisos papel/cuaderno
“Compromiso” Esfero
Recurso Humano:
- En una hoja o en tu cuaderno realiza la autoevaluación, respondiendo las Docente
preguntas de la Ficha pedagógica en la página 16. Estudiante
Padre de Familia
- Realiza un ejercicio de introspección y autoconocimiento que lo encuentras Trabajar con ayuda de
en el Diario Personal de la Ficha pedagógica en la página 16. los padres en casa.

ASIGNATURA TEMA Y ACTIVIDADES RECURSOS/MATERIALES EVALUACIÓN


SUBTEMA
Explicación del docente sobre: WhatsApp Autoevaluación
Ficha BGU_S9 Portafolio
¿Qué es un pictograma? Para esta actividad, puedes utilizar los recursos
que tengas disponibles en tu hogar, tales como:
¿Qué es bioseguridad y autocuidado? Hojas en blanco de cuadernos nuevos o viejos,
Tema: papel bond, papel ministro o cualquier papel,
LENGUA Y “Crear carteles, Ejemplo de un pictograma. Lápices, Esferos y reciclaje que tengas
LITERATURA afiches y letreros” disponible.
(Páginas 13 de la ficha pedagógica semana 9). Celular.
Computadora. Internet móvil.
PASO 5: Recurso Humano: Docente
Estudiante
 Dibuje un pictograma sobre bioseguridad Padre de Familia
y autocuidado para prevenir el covid-19 Revistas
en su hogar. Libros
Periódicos
Trabajar con ayuda de un familiar (padres,
hermanos, primos alguien que te guíe en tus
actividades)

ASIGNATURA TEMA Y ACTIVIDADES RECURSOS/MATERIALES EVALUACIÓN


SUBTEMA
ACTIVIDAD N°1 LEA UE ES UN AFICHE Y COMO REALIZAR WhatsApp Autoevaluación
UNO Ficha BGU_S9 Portafolio
Para esta actividad, puedes
utilizar los recursos que tengas
RAZONAMIENTO Tema:
¿Qué es un afiche y cómo crearlo? disponibles en tu hogar, tales
como:
LOGICO “Crear El afiche es un texto relevante e interesante, de fácil acceso a la Hojas en blanco de cuadernos
VERBAL carteles, lectura. De lenguaje sencillo y preciso, que te ayudará a presentar nuevos o viejos, papel bond,
afiches y tus ideas frente a un gran número de personas poniendo en juego tu papel ministro o cualquier
letreros” creatividad. Te invitamos a construir un texto divertido. papel, Lápices, Esferos y
reciclaje que tengas disponible.
1. Toma el material que tengas y ponte a dibujar, escribir y crear. Si Celular.
prefieres, puedes También trabajar sobre borradores antes de hacer Computadora. Internet móvil.
tus productos finales. Recurso Humano: Docente
2. Dibuja los pictogramas para tus productos. Un pictograma es un Estudiante
dibujo que guarda cierta relación de semejanza visual con el objeto Padre de Familia
representado. Por ejemplo: Revistas
Este simple dibujo se parece, de alguna forma, a un libro. Por eso Libros
Puede ser reconocido y leído universalmente. Periódicos
Trabajar con ayuda de un familiar
3. Es importante que el dibujo sea sencillo y reconocible. Esto no (padres, hermanos, primos
impide que puedas También hacer algo creativo que llame la alguien que te guíe en tus
atención y cumpla con el propósito comunicativo de informar y guiar actividades)
sobre las medidas de bioseguridad y autocuidado.
OBSERVA EL SIGUIENTE LINK
ACTIVIDAD N°2
https://www.youtube.com/watch?
v=xTiZPHi1f7A
CREAR UN AFICHE CON ESTAS DOS SEÑALETICAS Y
ESCRIBE 3 MENSAJES SOBRE EL AUTOCUIDADO.
ASIGNATURA TEMA Y ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECURSOS/MATERIALES
SUBTEMA
Emprendimient Diseño de una Actividad 1 Autoevaluación  WhatsApp
o propuesta de Lee las páginas 20 y 21 de la ficha semana 6 Diseño de una Portafolio  Internet
y gestión señalética de propuesta de señalética de medidas de bioseguridad y autocuidado  Ficha pedagogica semana 9
medidas de para ti y tu familia pagina 20 y 21
bioseguridad y Actividad 2  Recurso Humano: Docente
autocuidado para Junto a tu familia realiza la siguiente receta para fortalecer el  Estudiante
ti y tu familia. trabajo en equipo.  Padre de Familia
Elaborar hamburguesas de lenteja
Objetivo: Elaborar recetas saludables aprovechando los nutrientes
de los granos, en este caso de la lenteja.
Actividad 3
En el siguiente cuadro, evaluar:

También podría gustarte