3°n Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º
TITULO: “NOS VAMOS DE PASEO”
I.E.P: “Pastorcitos de Fátima”

Docente: Carolina Vigo Panduro

Fecha: … de julio del 2024

Área: Matemática

Grado y 3° grado
sección:

Propósitos de aprendizaje:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

“RESUELVE PROBLEMAS DE  Describe el cambio de una magnitud  Resuelve problemas utilizando


REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y
con respecto al paso del tiempo, materiales diversos.
CAMBIO”
CAPACIDADES: apoyándose en tablas o dibujos.
Ejemplo: El estudiante representa el Criterios de evaluación
 Traduce datos y
mismo patrón de diferentes maneras:  Representa por gráficos cuantos
condiciones a
triángulo, rectángulo, triángulo como kilómetros recorrieron desde su casa
expresiones
ABA, ABA, ABA. al colegio.
algebraicas y
gráficas. Instrumentos
 Comunica su  Lista de Cotejo
comprensión  Cuaderno de campo
sobre las
relaciones
algebraicas.
 Usa estrategias y
procedimientos
para encontrar
equivalencias y
reglas generales.
 Argumenta
afirmaciones
sobre relaciones
de cambio y
equivalencia.
Competencia Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
Transversal /capacidades
Gestiona su aprendizaje de  Propone al menos una estrategia para  Se organiza estratégicamente
manera autónoma realizar la tarea y explica cómo se para lograr realizar la tarea
- Define metas de organizará para lograr las metas. asignada.
aprendizaje. Evidencia de Aprendizaje
- Organiza acciones
estratégicas para - Manifiesta de manera autónoma
alcanzar sus metas. la estrategia que realizo para
- Monitorea y ajusta su solucionar el problema.
desempeño durante el
proceso de aprendizaje. Instrumento de Evaluación
- Escala de Valoración.

ESTÁNDAR 

Preparación de la sesión:

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

 Enfoque orientación al  Empatía/ Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición
bien común. para apoyar y comprender sus circunstancias
 Enfoque búsqueda de la  Superación personal / Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
excelencia. propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y
con las circunstancias

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 La docente les da la bienvenida, y siempre agradeciendo a dios.


 La docente realiza una dinámica de acuerdo al tema.
 La docente presenta una dinámica de acuerdo al tema.
 Observan la siguiente imagen:

 La docente realiza una serie de preguntas para conocer sus saberes previos sobre
el tema que se va a desarrollar.
Se realiza las siguientes preguntas:
¿Cuántos km recorres desde tu casa a la escuela?
Si quisiéramos saber cuántos kilómetros recorres ¿cómo lo hallarías?
 La docente les presenta un pequeño video acerca del tema que se va a desarrollar.
 La docente resuelve las dudas y preguntas a los estudiantes concernientes al
tema que se va a desarrollar en la actividad.

2
 les explica el propósito y la actividad principal de la sesión.
 Siempre recordando los acuerdos de convivencia para poder trabajar la sesión.
PROPÓSITO DE LA Hoy conoceremos cuantos kilómetros recorremos desde mi
ACTIVIDAD: casa al colegio.

DESARROLL
O

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La docente coloca la imagen o problema en la pizarra y da un ejemplo a cada estudiante.

La docente organiza la clase formando grupos de 4. Con la finalidad que trabajen la siguiente
actividad:
Urpi camina 2 km con 70 mtrs de su casa hacia el colegio, pasando
el parque y la Iglesia.
¿Cuántos metros de distancia del colegio recorre Urpi para llegar al
colegio?

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA


 Responden a preguntas: ¿De qué trata el tema? Explica con sus propias palabras.
 ¿Cuántos metros recorrerá Urpi desde su casa al colegio?

 ¿Qué significa kilómetros?

 ¿Cómo creen que calculo Urpi ?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS


 La docente pregunta a los estudiantes:

3
 ¿Qué materiales te ayudaran a resolver el problema?

 La docente nuevamente muestra otro ejemplo.

 La docente indica a los estudiantes que realicen en un papelote el recorrido lo que


utilizó Mario para llegar al colegio.
 Buscan otras estrategias.
 Socializan con los compañeros.

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS


 Realizan otros trabajos con el monitoreo de la docente para realizar la
retroalimentación donde sea necesario.
 Recuérdales los pasos para resolver un problema.

4
 La actividad consiste en salir de excursión en el Bus escolar; hasta un determinado punto
“A”; si el bus marca una determinada velocidad. se les pedirá determinar la distancia
recorrida por el bus, si el bus se queda sin combustible antes de llegar al punto A. si hasta
el punto A falta por recorrer 450,000 cm, lo estudiantes deben hallar la distancia total hasta
el punto de llegada.

A
450,000 cm

I.E

CIERRE

 retornando al salón se absolverá todas las dudas que tienen los


estudiantes concernientes a las actividades que se realizó y también se
realizara las recomendaciones para una posterior y mejor excursión.
 Para evaluar lo aprendido se les pedirá como tarea calcular la distancia 5
recorrida desde sus casas hasta la I.E. en las diferentes unidades de
medición
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

 Finalmente, la docente pregunta como se sintieron al desarrollar dicho tema y


recordamos que

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

También podría gustarte