07 Semana 02 Ciudadania y Civica (Democracia)
07 Semana 02 Ciudadania y Civica (Democracia)
07 Semana 02 Ciudadania y Civica (Democracia)
CIUDADANÍA Y CÍVICA
Tema:
DEMOCRACIA, ESTADO Y SOCIEDAD
CIVIL
Lic. Victor D. Guevara Pupuche - Lic. Martín M. Pichilingue Osorio – Lic. Melissa Y. Aldave Orteg
Lic. Víctor Guevara – Lic. Martin Pichilingue – Lic. Melisa Aldave 2da semana 70
Ciclo Regular 2024-II Ciudadanía y cívica
Lic. Víctor Guevara – Lic. Martin Pichilingue – Lic. Melisa Aldave 2da semana 71
Ciclo Regular 2024-II Ciudadanía y cívica
Lic. Víctor Guevara – Lic. Martin Pichilingue – Lic. Melisa Aldave 2da semana 72
Ciclo Regular 2024-II Ciudadanía y cívica
Lic. Víctor Guevara – Lic. Martin Pichilingue – Lic. Melisa Aldave 2da semana 73
Ciclo Regular 2024-II Ciudadanía y cívica
Lic. Víctor Guevara – Lic. Martin Pichilingue – Lic. Melisa Aldave 2da semana 74
Ciclo Regular 2024-II Ciudadanía y Cívica
Lic. Víctor Guevara – Lic. Martin Pichilingue – Lic. Melisa Aldave 2da semana 75
Ciclo Regular 2024-II Ciudadanía y Cívica
Pregunta N° 15 Pregunta N° 18
El movimiento político “Barranca Unida” Aquel derecho con el cual los ciudadanos
gestiona debidamente su inscripción y para ello podemos sacar a una autoridad electa de su
presenta, entre otros requisitos, el kit electoral cargo se denomina
que contiene la relación de un número de
adherentes, correspondiente al 5% de la A) remoción de autoridades.
población que sufragó en las últimas elecciones B) demanda de rendición de cuentas.
dentro de su circunscripción. La verificación de C) revocatoria de autoridades.
estas firmas lo realiza: D) referéndum.
E) reforma constitucional.
A) el Jurado Nacional de Elecciones.
B) la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Pregunta N° 19
C) el Registro Nacional de Identificación y Acerca del derecho de iniciativa legislativa,
Estado Civil. señale las alternativas correctas.
D) el mismo Movimiento Político. I) La tienen los ciudadanos en cualquier
E) el Gobierno Regional. materia.
II) Se necesita como máximo la firma del 0,3 %
Pregunta N° 16 de la población nacional.
La inscripción de la Organización Política Local III) El proyecto de ley se presenta ante el Poder
“Mujeres al poder” fue rechazada, después de la Ejecutivo.
evaluación que realizó el Jurado Nacional de
Elecciones. Esto se debió a que A) solo I B) solo II C) solo III
D) I y II E) II y III
A) superaron el número de firmas exigidas.
B) no cumplen con respetar la cuota de Pregunta N° 20
género. ¿Cuál es el mecanismo de participación
C) presentan un nombre en contra del Estado ciudadana que permite cuestionar las acciones
de Derecho. del gobierno con relación a sus gastos o
D) no llevaron la cantidad de 4% de firmas funciones realizadas?
necesarias.
E) llegaron fuera de la hora de atenciones al A) iniciativa legislativa
público. B) seguridad ciudadana
C) demanda de rendición de cuentas
Pregunta N° 17 D) interpelación ministerial
Un derecho de participación ciudadana, E) refrendación
reconocido por la Constitución Política, es a la
A) reforma de la Constitución.
B) revocatoria de autoridades.
C) demanda de rendición de cuentas.
D) libre sindicalización.
E) huelga.
Lic. Víctor Guevara – Lic. Martin Pichilingue – Lic. Melisa Aldave 2da semana 76