Medeleineleininger 140707133536 Phpapp02
Medeleineleininger 140707133536 Phpapp02
Medeleineleininger 140707133536 Phpapp02
TEORIA DE LA DIVERSIDAD Y DE LA
UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS
BIOGRAFIA
MADELEINE LEININGER
LEININGER es la fundadora de la enfermería
transcultural y líder en la teoría de los
cuidados a las personas y de la enfermería
transcultural. Fue la primera enfermera
profesional con preparación universitaria que
obtuvo un premio en antropología cultural y
social.
Nació el 13 de Julio de 1925 en Sutton
Nebraska y comenzó su carrera como
enfermera después de haberse diplomado
en la escuela de enfermería de san
Anthony Denver.
Trabajo como instructora ,enfermera de
plantilla y supervisora en una unidad
medico quirúrgica y como directora de
enfermería en el St Joseph’s Hospital de
Omaha ,formo parte de la apertura de una
unidad de psiquiatría.
Por tanto, la teoría esta enfocada para que las enfermeras descubran y
adquieran el conocimientos acerca del mundo del paciente y para que
estas hagan uso de sus puntos de vistas internos, sus conocimientos y
practica, todo con la ética adecuada.
«PRINCIPALES CONCEPTOS
Y DEFINICIONES»
CUIDADOS Y
PRESTACION DE • Se refiere a los fenómenos abstractas y
concretos relacionados con experiencias de
CUIDADOS asistencia apoyo y autorización
HUMANOS
UNIVERSALIDAD
EN LOS • Similitud en los cuidados que se
manifiestan entre culturas y que reflejan el
CUIDADOS cuidado como una humanidad universal.
CULTURALES
«SALUD»
Significa el estado de bienestar o recuperación
que se define, valora y practica culturalmente
por parte de individuos o grupos que les
permite funcionar en sus vidas cotidianas.
«ENFERMERIA TRANSCULTURAL»
Hace referencia a un área formal de con
conocimientos y practicas humanísticas y
científicas centradas en fenómenos y
competencias del cuidado cultural holístico para
ayudar a individuos o grupos a mantener o
recuperar su salud y para afrontar
discapacidades, la ,muerte u otras condiciones
humanas.
«REORIENTACION Y REESTRUCTURACION DE
LOS CUIDADOS CULTURALES»
Se refiere a las acciones y decisiones profesionales
de asistencia, apoyo, facilitación y capacitación que
ayudan a los pacientes a reorganizar, cambiar y
modificar en gran medida sus modos de vida para
obtener nuevos resultados diferentes y
beneficiosos.
«CUIDADOS ENFERMEROS
COHERENTES CON LA CULTURA»
Hace referencia al uso explicito de cuidados
y de conocimiento sanitario basado en la
cultura de forma sensible, creativa y
significativa que se adapta a formas de vida
y necesidades generales de individuos para
el bienestar y la salud beneficiosa y
satisfactoria o para afrontar la enfermedad,
las discapacidades o la muerte.
«UTILIZACION DE PRUEBAS EMPIRICAS»
Defiende la METODOS ETNOLOGICOS
aplicación de: CUALITATIVOS
LA LA
ETNOENFERMERIA ETNOCIENCIA
13 SUPUESTOS
SUPUESTOS
La enfermería transcultural
debe ser parte integral de
la formación y la practica
de las enfermeras para dar
respuesta a las exigencias
del siglo XXI.
Hacia el año 2010, todos los
profesionales de enfermería
deberían tener mas
nociones elementales sobre
las diversas culturas del
mundo.
CRITICA Y CONCLUSIONES
SENCILLEZ /SIMPLICIDAD
La teoría de la enfermería
transcultural ofrece una amplia visión
holística y extensa de los grupos
humanos, las poblaciones y las
especies.
La teoría de la enfermería
transcultural demuestra el criterio
de generalidad puesto que se trata
de una teoría cualitativa que sigue
un objetivo amplio y que se aplica al
mundo entero.