Sesion 7

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

TEORÍAS DE ENFERMERÍA:

Teoría de la Universalidad y Diversidad del Cuidado


Madeleine Leininger.

Modelo de Sistemas de Betty Newman


Biografía, conceptos principales y aportes a la práctica de Enfermería

Teoría de los cuidados Swanson Kristen.


MADELEINE LENINGER
Madeleine Leininger nació en Sutton,
. Nebraska, inició su carrera profesional
después de diplomarse en la escuela de
Enfermería de St. Anthony, en Denver
LEININGER.
Es la fundadora de la enfermería
transcultural y líder en la teoría de los
cuidados a las personas considerando la
enfermería transcultural.
Fue la primera enfermera profesional con
preparación universitaria que obtuvo un
premio en antropología cultural y social
nació en Sutton Nebraska y comenzó su
carrera como enfermera después de
haberse diplomado en al escuela de
enfermería de san Antony Denver.
La primera teorista en definir los cuidados
transculturales, relacionados con la salud del
paciente fue Madeleine Leininger

CUIDADOS CULTURALES:
TEORÍA DE LA
DIVERSIDAD Y LA
UNIVERSALIDAD

Con esta teoría que es amplia


insta a los profesionales de
enfermería a buscar la
universalidad y especificidad
cultural manifestadas en los
fenómenos propios de cada
cultura
CUIDAR: (Verbo)
CUIDADOS: Acciones y
(Sustantivo) actividades
Fenómenos dirigidas a la
abstractos y asistencia, el apoyo
concretos) o capacitación de
relacionados con las otras personas o
actividades de grupos.
asistencia

CUIDADOS DIMENSIONES
CULTURALES: CULTURALES,
Valores, creencias y ESTRUCTURALES Y
modos de vida SOCIALES: Esquemas
aprendidos y y características
transmitidos dinámicas de los
factores
estructurales y
CULTURA: Conjunto de organizativos
valores creencias, interrelacionados de
normas y estilos de vida una determinada
cultura.
CUIDADOS CULTURALES: TEORÍA DE LA
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD

DIVERSIDAD DE LOS CUIDADOS UNIVERSALIDAD DE LOS


CULTURALES CUIDADOS CULTURALES
Variación y/o diferencia que Significados, modelos,
existe en los significados, valores o estilos de vida o
modelos, valores, modos de símbolos comunes,
vista o símbolos relacionados semejantes o dominantes
con la asistencia, dentro de una que se manifiestan entre las
colectividad o entre grupos diversas culturas y reflejan
humanos distintos, con el fin de las formas en que dichas
ayudar, apoyar o facilitar culturas asisten, apoyan
medidas asistenciales dirigidas facilitan o permiten medios
las personas. para ayudar a las personas.

- OTROS: Enfermería, Visión del mundo, Contexto ambiental,


etnohistoria etc.
SUPUESTOS PRINCIPALES

Los cuidados culturales son los


medios holísticos mas amplios
que permiten conocer, explicar,
interpretar y predecir los
fenómenos asistenciales de la
enfermería para orientar la
practica de esta disciplina.
(Marriner p.447)
Consecuencias Deducibles

Refiere Leininger: que en


virtud de su amplio enfoque
multicultural la teoría
contribuye a la consolidación
de la enfermería como
disciplina y profesión que de
respuesta a las necesidades
encontradas en el mundo
multicultural
(Marriner p. 455)

7
MODELO DE SISTEMAS DE BETTY NEUMAN

Betty Neuman nació en 1924 en Lowel


Ohio y para 1947 se graduá como
Enfermera en la Escuela de Enfermería
del Peoples Hospital en Akron, donde se
dedicó a la docencia clínica. Siempre
estuvo interesada en la conducta
humana de tal forma que en 1966
obtiene el grado de Maestría en Salud
Mental y para 1985 de Doctor en
Psicología clínica; es así como a partir
de estos recursos se constituye en
pionera de la salud mental comunitaria.
PRINCIPALES SUPUESTOS

PERSONA ENFERMERÍA SALUD ENTORNO

Ser único Está en la Capacidad Formado por


compuesto por obligación de la línea factores
diferentes de ver al de defensa internos
factores como: individuo flexible (línea de
fisiológicos, con las para defensa
psicológicos, diferentes mantener el flexible, Rta.
socioculturales variables equilibrio Inmune-
y espirituales. que lo contra Leucocitos) y
Sistema afectan cualquier externos
Abierto en buscando su estresor. (Capacidad
interacción con nivel de Es igual a de
el entorno. estabilidad. Bienestar. adaptación).
C L A S I F I C AC I Ó N D E EST R ES O R ES

INTRAPERSONALES INTERPERSONALES EXTRAPERSONALES

Se producen Se establecen Se producen


en el interior entre varias fuera de la
de la Persona. personas. Ej: Persona. Ej:
Ej: Una Expectativas Problemas
Infección. Funcionales poco Económicos.
realistas.
PRÁCTICA PROFESIONAL
• El modelo de Neuman es muy importante en la practica enfermera,
facilita a las enfermeras la elaboración de planteamientos totales,
unificados y dirigidos a un objetivo para el cuidado del cliente.
• Neuman desarrollo muchos instrumentos para facilitar el uso de este
modelo, estas herramientas son de valoración y de intervención para
ayudar a la recopilación y sintetización de datos del cliente.
TEORÍA DE SWANSON KRISTEN
TEORÍA DE LOS CUIDADOS
• Kristen Swanson plantea en el año 1991 la
“Teoría de los Cuidados”, la autora concibe
los cuidados como una forma educativa de
relacionarse con un ser apreciado hacia el
que se siente un compromiso y una
responsabilidad personal. Propone cinco
procesos básicos:
• Conocimientos, estar con, hacer por,
posibilitar y mantener las creencias.
Kristen Swanson metaparadigmas

ENFERMERÍA: PERSONA: seres únicos BIENESTAR Y


disciplina de los que están en proceso ENFERMEDAD: el
cuidados para el de creación y cuya bienestar es vivir
bienestar de otros: integridad se completa en un estado en el
esta disciplina permite cuando se manifiesta que se sienta
dar bienestar gracias a en pensamientos integrado y
sus cuidados Sentimientos y comprometido con
conductas. vivir y morir
ENTORNO: el entorno
de manera situacional SALUD: restablecimiento del
sostiene que el entorno bienestar como un complejo
para enfermería es proceso de cuidados y
cualquier contexto que curación que incluye.
incluye o que es influido
por el paciente
Proceso de enfermería incluye 5 Dimensiones del cuidado

El estar con son las preocupaciones y Hacer por, son las condiciones:
compromisos individuales que llevan a las enfermera, cliente, organización, que
acciones de los cuidados, aumentan o reducen la probabilidad
de suministrar cuidados

Mantener las creencias las consecuencias


de los resultados intencionales y no Los conocimientos se refieren a las
intencionales de los cuidados para el capacidades de la persona para dar
cliente y para el profesional cuidados

El permitir o Posibilitar son las acciones de los cuidados dados

Dichos conceptos permiten reflexionar acerca de la cosmovisión del cuidado


enfermero, donde convergen las dimensiones históricas, antropológicas y
filosóficas de la ciencia de enfermería
Recuerden leer material bibliográfico para analizar y
argumentar su trabajo de investigación

También podría gustarte