Historia y Biografía de Historia de La Guitarra
Historia y Biografía de Historia de La Guitarra
Historia y Biografía de Historia de La Guitarra
INVENTOS
Historia de la Guitarra
BUSCAR
ESCRITORE
Historia de la Guitarra
La guitarra es un instrumento musical, normalmente compuesto de madera con una ESCRITORES / Hace 4 años
caja de resonancia y seis cuerdas que han de ser pulsadas sobre un diapasón Homero
conformado de trastes, cada uno de los cuales corresponde a una nota diferente.
Actualmente es conocida alrededor del mundo y es implementada en la mayoría de géneros
musicales debido a la facilidad con la que puede ser tocada.
muy similar fue introducido a la península ibérica, pero no se tiene certeza de si fue a Miguel de Cervantes
manos del Imperio Romano en el siglo V o de la conquista musulmana en el siglo VIII. Ambas
partes poseen razón en la raíz etimológica de la palabra guitarra. Por un lado, la cultura
grecolatina nombró a los instrumentos cordófonos que llegaron a sus territorios como kettarah
o kithára. Más tarde las palabras se convertirían en kithára, luego en cíthara y finalmente en
cítara, con el que llamarían a un instrumento similar al arpa, cuyo nombre se asemeja
bastante al de la guitarra. Por otra parte, los árabes poseían la palabra qīṯārah para
guitarra, por lo que, sostienen varios investigadores, poseían el instrumento mucho
ESCRITORES / Hace 4 años
antes de que este fuera introducido en la península ibérica, además de tener uno muy
similar, el laúd árabe. William Shakespeare
En la Edad Media, la división entre ambos orígenes se mantiene a través de dos clases de
guitarras diferentes. Una es la guitarra morisca, o guitarra mandora, que tenía el cuerpo
similar a una pera, y guardaba una estrecha relación con la mandolina y el laúd. La otra era la
guitarra latina, posiblemente originada a partir de la cítara, que poseía el fondo plano y un
clavijero parecido al del violín. Esta se transformaría, por un lado, en la vihuela, un
instrumento con seis cuerdas dobles, conocidas como órdenes, aunque en algunas ocasiones
ESCRITORES / Hace 7 años
contaba con siete; por el otro, en la guitarra de cuatro órdenes, común entre los músicos no
académicos. De todas formas, ambas pueden verse representadas en las pinturas de la Oscar Wilde
época. Por ejemplo, en las pinturas en miniatura de las Cantigas de Santa María, pintadas por
Alfonso X el Sabio en el 1270, o en la abadía alemana de Zwiefalten, donde ambos
instrumentos figuran en el Pasionario pintado en 1180. Ya para el siglo XVI, España comenzó CELEBRIDAD
a tener una gran producción del instrumento y de composiciones para el mismo. Quizá la
primera de todas fue Tres libros de música en cifra para vihuela, escrita por Alonso Mudarra
en la ciudad de Sevilla en el año 1546. Aunque en esta época la guitarra, normalmente
confundida con la vihuela y la morisca, no poseía un papel protagónico en las obras, sino más
bien de acompañamiento mediante el rasgueo de acordes.
Para el siglo XX, aparecería la guitarra eléctrica como producto de la tecnología del
momento, siendo el estadounidense Leo Fender su gran inventor. Esta surgió como una
forma de amplificar el instrumento fuera de las salas de concierto, y su uso sería esencial para
las grandes revoluciones musicales del siglo, teniendo papel en el jazz, el blues, el rock and
ACTOR / Hace 2 meses
roll, el funk, el pop, el punk y el metal, entre muchos otros géneros. Con su llegada,
Richard Gadd
aparecerían también los pedales de distorsión y modulación, se sofisticarían los
amplificadores, y se verían grandes intérpretes como Jimi Hendrix, Eric Clapton, Jimmy Page,
B. B. King, Eddie Van Halen, Steve Vai y Carlos Santana.
Elena Larrea
Paul McCartney
Andrew Tate
¿CÓMO CITAR? POLÍTICA DE COOKIES POLÍTICA DE PRIVACIDAD AVISO LEGAL ENGLISH VERSION
Esta obra de Historia-biografia.com está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Unported.