0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas15 páginas

Módulo 16 Práctica Forense Laboral Unidad 1 Procedimiento Laboral Sesión 2 El Procedimiento de La Huelga

Practica forense laboral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas15 páginas

Módulo 16 Práctica Forense Laboral Unidad 1 Procedimiento Laboral Sesión 2 El Procedimiento de La Huelga

Practica forense laboral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

1

Módulo 16

PRÁCTICA FORENSE LABORAL

Unidad 1
DERECHO
Procedimiento laboral

Sesión 2
El procedimiento de la huelga

Alumno

Grissel Alejandra Marquina Ortega

Profesor:

Lcda. Aurora Palacios Camacho.

Matricula

ES1921020063

Grupo

DE-DEPFL-2202-M16-004
2

Índice

Introducción………………………………………………………………….pág. 3

S2. ACTIVIDAD 1. Emplazamiento a huelga……………………………pag.4

S2. ACTIVIDAD 2. Contestación del pliego petitorio……......……….pag.10

S2. ACTIVIDAD INTEGRADORA………………………………………….pág., 12

Conclusión……………………………………………………………………pág.14

Referencias…………………………………………………………………pag.15
3

Introducción
En esta sesión aprenderé a las partes que conforma el proceso de huelga, como
se debe de fundamentar el documento así como la estructura del mismo, la finalidad de
una huelga es pelear por sus derechos al igual que las violaciones al contacto colectivo si
es el caso de que este se vea afectado o que no se de revisión, el sindicato de la
universidad o bien de las empresas son las que se involucran en dar seguimiento al este
proceso el cual deben de acudir a la junta de Conciliación y arbitraje quien el mediador y
dará seguimiento a las peticiones todo queda asentado en actas las cuales deben quedar
firmadas para que tengan valides.
4

S2. ACTIVIDAD 1. Emplazamiento a huelga.


1. Lee el texto de apoyo.
2. Consulta la Ley Federal del Trabajo en los artículos indicados en el texto de apoyo
para la elaboración del escrito de emplazamiento.
3. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.
4. Con base en las necesidades planteadas en el caso, en un documento de
texto redacta el pliego petitorio, atendiendo a las disposiciones de la Ley Federal del
Trabajo.

CASO:

El Sindicato Único de Trabajadores Docentes de la Universidad Abierta y a Distancia de


México (SUTDUnADM), se encuentra integrado por un Secretario General, un Secretario
de Organización y un Secretario de Asuntos Laborales. Dentro de este sindicato se
encuentran adscritos 2500 trabajadores docentes 1751 mujeres y 749 hombres todos
docentes en las diferentes carreas que oferta la UnADM. Deciden presentar ante el Tribunal
competente, un pliego de peticiones con emplazamiento a huelga por revisión
contractual, salarial y violaciones al contrato colectivo de trabajo.

Solicitan las siguientes consideraciones:

1. Revisión salarial,

2. Incremento del 8 %.

3. Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo

• Clausula 2… El Docente en Línea esta forzado a presentar sus informes finales de


calificaciones 4 horas después de concluir el curso asignado.

• Clausula 4… El Docente en Línea en los periodos vacacionales no recibirá gratificación


alguna.

• Se solicita agregar como días de descanso los sábados y domingos, así como en el
cumpleaños del trabajador.

• Adicional se solicita la incorporación de días económicos con goce de sueldo.

4. Solicita el incremento de compensaciones hasta el 25 %

5. Se solicita el incremento del5% para vales de despensa.


5

6. Se solicita el incremento del apoyo a becas para estudios de posgrado al 75 %

En cuanto a las violaciones se estipula que:

• El contrato especifica que los docentes tengan un comedor subsidiado por la UnADM, no
se cuenta con el mismo.

• Los pagos se realizarán cada catorcena, no se aplica.

• La UnADM ofrecerá servicio médico a los docentes, no se aplica.

• El horario laboral es de 8 horas, nos obligan a trabajar más de 10 horas.

SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD


ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO (STUDUnADM).

VS.

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO.

EMPLAZAMIENTO A HUELGA POR REVISIÓN CONTRACTUA, SALARIAL

Y VIOLACIONES AL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.

C. PRESIDENTE DE LA JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

PRESENTE

RAÚL BUSTOS GARCIA EN MI CARÀCTER DE SECRETARIO GENERAL, ROSALIA


MEDINA RAMOS EN CARÁCTER DE SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y ARTURO
FLORES GARCIA EN CARÁCTER DE SECRETARIO DE ASUNTOS LABORALES DEL
SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA
Y A DISTANCIA DE MEXICO (SUTDUnADM), personalidad que acredito en términos de
la copia certificada de la Toma de Nota del Comité Ejecutivo de dicha Organización Sindical,
de fecha 19 de julio de 2022, expedida por la Dirección General de Registro de Asociaciones
de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, señalando como domicilio para oír y recibir
todo tipo de notificaciones el Edificio marcado con el número 123, Calle Centeno de la
6

Colonia lomas de Sotelo, C.P. 09810, Alcaldía Álvaro Obregón de esta Ciudad capital, y
designando en este acto como Apoderados Legales del Sindicato que represento, y a
quienes otorgo poder amplio y completo, con todas las sumas de facultades que permite la
Ley Federal del Trabajo, aún aquellas que requieran cláusula especial, a los señores
Licenciados Grissel Alejandra Marquina Ortega y Raymundo Flores Medina, quienes
podrán ejercer este mandato conjunta o separadamente para que representen al Sindicato
emplazante, en el Procedimiento de Huelga y en cualquier otra instancia jurisdiccional o de
amparo que se requiera, ante usted comparezco y expongo: Que mediante este escrito,
vengo a EMPLAZAR A HUELGA POR REVISIÓN CONTRACTUAL, SALARIAL Y
VIOLACIONES AL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, para el bienio 2022-2024, al
Organismo Público Descentralizado denominado UNIVERSIDAD ABIERTA Y A
DISTANCIA DE MEXICO, quien puede ser notificado en su domicilio que tiene en Av.
Universidad 1200, piso 1 cuadrante 1-21.Col Xoco, alcaldía Benito Juárez, C.P 03330 de
esta Ciudad, para que en términos de lo dispuesto por los artículos 920, 921 y demás
relativos de la Ley Federal del Trabajo, se le haga llegar a la emplazada dentro de las 48
horas siguientes a las de su recibo. Se funda el presente Emplazamiento, en las siguientes
consideraciones de hecho y de derecho que pasamos a exponer:

H E C H O S:

1.- El Sindicato que represento, tiene firmado Contrato Colectivo de Trabajo con la
Institución emplazada, del cual es Titular y representa el mayor interés profesional de los
trabajadores administrativos al servicio de aquella, dicho Contrato Colectivo se encuentra
en vigor para el bienio 2022-2024, depositado en el Expediente Número CC- 56/86-XXII, en
la Subdirección de Registro de Contratos Colectivos y Reglamentos Interiores de Trabajo
de esta H. Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

2.- La hora y fecha de vencimiento del Contrato de referencia es a las 24:00 horas del día
25 de septiembre 2022, hora de centro, por lo que formulamos el presente Emplazamiento
en términos de lo que dispone la Fracción I del Artículo 399 de la Ley Federal del Trabajo.

3.- El objeto de la huelga a que se emplaza a la UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DIASTANCIA


DE MEXICO, tiene su fundamento en la Fracción II del Artículo 450 de la Ley Federal del
Trabajo, esto en concordancia con los artículos 353-J Y 353- N del ordenamiento antes
citado, es decir, la REVISIÓN CONTRACTUAL Y SALARIAL Y VIOLACIONES AL
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, suscrito entre las partes con el clausulado
7

correspondiente, de conformidad con el proyecto que se anexa al presente con las copias
de ley, para que esa H. Junta se sirva hacerlo llegar a dicha Institución en términos de lo
dispuesto por los artículos 920 y 921 de la Ley Laboral.

PETICIONES CONCRETAS:

I. Se solicita la REVISION CONTRACTUAL Y SALARIAL Y VIOLACIONES AL


CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, de conformidad con el Proyecto de Clausulado
que se anexa al presente escrito de Emplazamiento, así como la celebración por escrito del
que deberá estar vigente para el Bienio 2022-2024 a fin de que uno de sus ejemplares
quede depositado en la Unidad de Registro de Contrato Colectivo y Reglamentos Interiores
de Trabajo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

II. Se solicita un incremento de manera general en los salarios mensuales tabulados del
personal administrativo de base en un 8% (OCHO POR CIENTO), calculado sobre el
tabulador vigente, en sus rangos y niveles que se consignan los salarios para cada puesto,
igualmente dicho porcentaje de incremento deberá aplicarse de manera proporcional a los
2500 trabajadores docentes conformados por 1751 mujeres 749 que laboran en diferentes
carreras que oferta la UNADM, cuartos y quintos de plaza con efectos y repercusiones en
todas las prestaciones y accesorios legales y contractuales; así mismo dicho porcentaje
deberá aplicarse a los salarios de los puestos comprendidos en Convenios Especiales y a
los que tengan asignado complementarios por cuota fija.

III. Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo

• Clausula 2… El Docente en Línea esta forzado a presentar sus informes finales de


calificaciones 4 horas después de concluir el curso asignado.

• Clausula 4… El Docente en Línea en los periodos vacacionales no recibirá gratificación


alguna.

• Se solicita agregar como días de descanso los sábados y domingos, así como en el
cumpleaños del trabajador.

• Adicional se solicita la incorporación de días económicos con goce de sueldo

IV. Igualmente se solicita el pago de los gastos y costas que origine el presente conflicto.

V. se solicita el incremento de manera general de la compensaciones hasta del 25%


(VEINTICINCO PORCIENTO), dicho porcentaje deberá incrementarse de manera
8

proporcional a los 2500 trabajadores docentes conformados por 1751 mujeres 749 que
laboran en diferentes carreras que oferta la UNADM.

Vl. Se solicita el 5% (CINCO POR CIENTO) de incremento de los vales de despensa de


manera proporcional a los 2500 trabajadores docentes conformados por 1751 mujeres 749
que laboran en diferentes carreras que oferta la UNADM.

Vll . Se solicita el incremento del de apoyo de becas para el estudio de posgrado al 75%
(SETENTAYCONCO PORCIENTO), de manera proporcional a los 2500 trabajadores
docentes conformados por 1751 mujeres 749 que laboran en diferentes carreras que oferta
la UNADM.

DIA Y HORA DEL ESTALLAMIENTO DE LA HUELGA

Con fundamento en lo dispuesto por la Fracción I del Artículo 920 de la Ley Federal de
Trabajo, reiteramos que en caso de que la Institución no satisfaga nuestras justas
peticiones, el estallamiento de la huelga se efectuará en todas y cada una de las
Dependencias, Escuelas, Facultades, Institutos y en general en todas las instalaciones y
centros de trabajo de la Universidad Abierta y a Distancia de México a partir de las cero
horas un minuto, hora del centro, del día veintiséis de septiembre del año dos mil veintidós.

DERECHO

Se funda el presente Emplazamiento a Huelga por Revisión de Contrato Colectivo de


Trabajo e Incremento Salarial, por lo dispuesto en los Artículos 123 apartado “A” Fracción
XVII de la Constitución Federal, 399, 440 al 444, del 446 al 451, 920, 921, 922 y demás
relativos de la Ley Federal del Trabajo. Por lo expuesto y fundado, A ESTA H. JUNTA,
atentamente solicito se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en los términos de este escrito y anexos que
acompaño, solicitando se abra Expediente y se dicte auto por el cual se inicie el trámite del
Procedimiento de Huelga, ordenando se notifique a la Institución Emplazada en términos
de Ley.

SEGUNDO.- Señalar día y hora para que tenga lugar la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN
en el presente conflicto.
9

TERCERO.- Tener por reconocida la personalidad con que me ostento, en términos de la


copia certificada de la Toma de Nota que adjunto del Comité Ejecutivo del Sindicato que
represento y ordenar se mande hacer cotejo y certificación de la copia fotostática simple
que de la misma igualmente adjunto, para los efectos de que la certificada me sea devuelta
por serme necesaria para otros trámites legales del organismo sindical referido.

CUARTO.- En los términos del Artículo 692 de la Ley Federal del Trabajo, tener como
Apoderados y Representantes Legales del Sindicato que represento a los señores
Licenciados Rubén Martínez Hernández y Ramiro Ríos Peláez.

PROTESTO LO NECESARIO

“UNIDOS VENCEREMOS”

México, D. F. a 19 de julio de 2022

POR EL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DOCENTES DE LA


UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

RAÚL BUSTOS GRACIASECRETARIO GENERAL


10

S2. ACTIVIDAD 2. Contestación del pliego petitorio.

CONTESTACIÓN AL PLIEGO DE PETICIONES


CON EMPLAZAMIENTO DE HUELGA
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO.

VS.

SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES


DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA
Y A DISTANCIA DE MEXICO (STUDUnADM).
EXP.CC-56/86-XXII,

Al El Sindicato Único de Trabajadores Docentes de la Universidad Abierta y a Distancia


de México (SUTDUnADM), con c, en mi carácter de representante legal de la universidad
abierta y a distancia de México, personalidad que acredito con mi número de cédula
profesional 4321468G-2V , vengo a contestar, dentro del término fijado por los artículos
920, 922 de la Ley Federal del Trabajo, el pliego de peticiones con emplazamiento de
huelga, formulado en contra de mi representada por ese Sindicato, el cual fue notificado a
las 9:00 horas del día 26 de septiembre del 2002 manifestando lo siguiente:

I. Me opongo a todas y cada una de las peticiones contenidas en dicho escrito, en virtud
de que mi representada no ha cometido ninguna de las violaciones al contrato colectivo,

• El contrato especifica que los docentes tengan un comedor subsidiado por la UnADM, no
se cuenta con el mismo.

• Los pagos se realizarán cada catorcena, no se aplica.

• La UnADM ofrecerá servicio médico a los docentes, no se aplica.

• El horario laboral es de 8 horas, nos obligan a trabajar más de 10 horas señaladas por el
Sindicato emplazante, sino que por el contrario ha estado cumpliendo cabalmente con lo
estipulado en las cláusulas respectivas en la forma siguiente:
11

CLAUSULAS

II. Niego también que mi representada adeude prestación alguna a sus trabajadores, por
los conceptos expresados en el pliego de peticiones que contesto, en virtud de que cada
año se realiza la revisión de modificación de contrato el cual se realiza ante la Autoridad
Registral, Tribunal o Centro de Conciliación. En consecuencia, en el caso no se cumple el
objeto de huelga previsto en el artículo 450, fracción IV, V, VII de la Ley Federal del Trabajo,
así como tampoco el de la fracción I y el artículo 399 bis de dicho precepto. Adicional se
pide la revisión des lo siguiente:

• Clausula 2… El Docente en Línea esta forzado a presentar sus informes finales de


calificaciones 4 horas después de concluir el curso asignado.

• Clausula 4… El Docente en Línea en los periodos vacacionales no recibirá gratificación


alguna.

• Se solicita agregar como días de descanso los sábados y domingos, así como en el
cumpleaños del trabajador.

• Adicional se solicita la incorporación de días económicos con goce de sueldo.

4. Solicita el incremento de compensaciones hasta el 25 %.

5. Se solicita el incremento del5% para vales de despensa.

6. Se solicita el incremento de la poyo a becas para estudios de posgrado al 75 %.

Señalo como domicilio de mí representada para las notificaciones subsiguientes,


derivadas del presente conflicto, el siguiente: domicilio para oír y recibir todo tipo de
notificaciones el Edificio marcado con el número 123, Calle Centeno de la Colonia lomas
de Sotelo, C.P. 09810, Alcaldía Álvaro Obregón de esta Ciudad capital.
Respetuosamente

Lugar fecha y firma


12

S2. ACTIVIDAD INTEGRADORA.


Indicaciones:
 Previa identificación de una audiencia de conciliación en la Junta Local o Federal de
tu localidad para presenciarla, en un documento de texto, levanta por escrito la
audiencia sujetándote al formato proporcionado en la sección Material de apoyo.
 En el mismo documento de texto y de forma ascendente, adjunta los productos
elaborados a lo largo de la sesión.

JUNTA ESPECIAL NÚM. 03


EXPEDIENTE NÚM. CC- 56/86-XXII Y CC- 56/86-XXII EXPEDIENTES MÁS.
(EL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD
ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO)
VS.
(UNIVERDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO)

En la ciudad de México, siendo las 10:00 horas del día 30 de julio del 2022, día y hora
señalados para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, comparece por el
Sindicato Único de Trabajadores Docentes de la Universidad Abierta y a Distancia de
México y el apoderado legal Lic. Raúl Bustos García, por la Universidad Abierta y a
Distancia de México y su apoderado el Lic. Grissel Alejandra Marquina Ortega.

Estando debidamente integrada la Junta y abierta la audiencia por la C. Lic. Rubén Martínez
Domínguez quien actúa como secretario conciliador Auxiliar.

Se procede a la etapa conciliatoria en donde no se ofrecieron alternativas dadas la


incomparecencia de la parte demanda mencionada. Acto continuo se procede a la
depuración del procedimiento en virtud de que no opuso excepciones por lo que en este
acto se declara y EN USO DE LA PALABRA (EL O LOS SINDICATOS DIJERON:

 Se revisa el contrato colectivo de trabajo el cual los docentes tienen su aumento


salarial así como lo contempla el artículo 399 de la Ley Federal del Trabajo.
 Se tomara en cuenta las clausulas 2 y 4, brindándoles más tiempo para que puedan
entregar las calificaciones de manera apropiada sin error.
13

 En cuanto a la cláusula 4 se les dará gratificación por los días de vacaciones


marcadas por ley.
 Como tal los días de descanso de sábado y domingo y el día de cumpleaños no es
un día oficial por lo que el docente tiene que presentarse al plantel.
 A los incrementos de compensaciones del 25% y el 15% de vales de despensa
como al incremento de apoyo para becas para los estudios de posgrados al 75

EN USO DE LA PALABRA DE LOS SINDICATOS COMPARECIENTES DIJERON: Estar


de acuerdo con la solución se les dio en la junta de conciliación tomando en cuenta que
jamás se violaron las garantías, tomando en cuenta las peticiones de los docentes

LA JUNTA ACUERDA.- que si ninguna de las partes solicito la revisión o no se ejercitó el


derecho de huelga, el contrato de ley por un periodo igual al que se hubiese fijado para su
duración (artículo 420 de la ley), (artículo 739 de la Ley Laboral (el sindicato Único de
Trabajadores Docentes de la Universidad Abierta y a Distancia de México señalo domicilio
para oír y recibir notificaciones dentro del lugar de residencia dentro del Centro Federal de
Conciliación, las notificaciones personales se harán por boletín o por estrados según sea
el caso).-

Término que empezará a correr al día siguiente de la presente audiencia surta sus efectos
por su publicación en el boletín judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 129 del
Código de Procedimientos Civiles. CON LO QUE CONCLUYO LA PRESENTE AUDIENCIA
SIENDO LAS NUEVE HORAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS DE ESTA MISMA
FECHA, FIRMANDO

LA C. JUEZ LICENCIADA MARÍA MAGDALENA MALPICA CERVANTES EN UNIÓN


DEL COMPARECIENTE Y C. SECRETARIO CONCILIADOR LICENCIADO JESÚS
ALFONSO

FRANCO FLORES CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE.-

NOTIFÍQUESE.-

DOY FE.-
14

Conclusión
Todo trámite lleva un proceso y en este caso no fue la excepción llegando a una
conciliación, dando solución a las peticiones de los docentes a los cuales se les hace
menciono que jamás se violaron sus garantías, la Junta de conciliación que es quien es la
responsable de llevar a cabo la revisión de dichos contratos como darle seguimiento al
proceso de huelga, escuchando ambas partes, pero sin dejar a un lado los preceptos, como
tal aprendí al forma de realizar una huelga, y las tres partes que la conforman para llegar a
una conclusión y ante quien se deben de dirigir para darle solución siempre nos debemos
de basar a lo que el código nos marque ya que esta manera se da solución y no por criterio
propio.
15

Referencias

ESPECIALES, N. (s.f.). NORMAS ESPECIALES en el procedimiento de una huelga. Obtenido de


http://www.scielo.org.mx/pdf/rlds/n25/1870-4670-rlds-25-00109.pdf

LEY FEDERAL DE TRABAJO. (2022). Obtenido de


https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf

TEXTO DE APOYO DE LA UNADM M16_U1_S2_. (2002).

También podría gustarte