BLW y Bliss

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Sanabria Romero Paulina Aideé

Nutrición clínica pediátrica.


Métodos de alimentación complementaria.

BLISS
BLW (Baby-Led
Método tradicional (Baby-Led Introduction OBSERVACIONES
Weaning)
to SolidS)

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS


GENERALES GENERALES GENERALES
 Método convencional  Fomenta la • Consiste en ofrecer
para comenzar a autoalimentación del alimentos de textura y forma
introducir alimentos bebé a partir de los 6 adecuadas según el
sólidos. meses de edad. desarrollo, pero haciendo
 Se inicia con la  Se inicia alrededor hincapié en alimentos ricos
incorporación de purés de los 6 meses de en hierro y energía.
y alimentos triturados. edad, una vez que el
 Los alimentos se bebé manifiesta • Se inicia con la
presentan en forma de señales de estar presentación de purés y se
puré, con una transición preparado avanza gradualmente a
gradual hacia texturas (eliminación de los alimentos sólidos.
más sólidas, reflejos de extrusión
comenzando con y protrusión, soporte • Combina la
texturas grumosas y cefálico, capacidad autoalimentación con la
semisólidas antes de los de llevarse las introducción de purés.
8-9 meses según las manos a la boca). • Siempre debe haber:
recomendaciones de la  Implica que el niño Un alimento rico en energía.
Asociación Española de es un participante Un alimento rico en hierro.
Pediatría. activo en el proceso Una fruta o verdura.
 Se enfatiza más en la de alimentación, en
consistencia de los lugar de ser un • Modificación del BLW que
alimentos y en seguir receptor pasivo al se centra en solucionar los
un horario regular de que se le suministra inconvenientes que puede
alimentación. comida. tener este método de
VENTAJAS  No aboga por el alimentación
 Se recomienda iniciar inicio de la complementaria.
alrededor de los 4-6 alimentación sólida • Se ofrece comida variada,
meses de edad, según con purés o con máximo de 4 alimentos
las indicaciones alimentos triturados, distintos por comida.
médicas. ni por la El bebé:
 Los padres alimentan al alimentación con  No debe estar
bebé con cuchara. cuchara dirigida por distraído.
 Los padres pueden el adulto.  Debe estar tranquilo y
monitorear la cantidad  Propone ofrecer alegre.
exacta de alimento que alimentos en trozos Debe estar acompañado por
consume el bebé. más grandes y un cuidador que preste
 Menos probabilidades blandos para que el atención a sus signos de
de que el bebé bebé guíe su propia hambre y saciedad,
Sanabria Romero Paulina Aideé
Nutrición clínica pediátrica.
Métodos de alimentación complementaria.

experimente náuseas o alimentación. atendiéndolos de forma


arcadas.  Se introducen afectuosa y rápida.
 Menos desorden alimentos sólidos VENTAJAS
durante la enteros desde el • Se fomenta la exploración
alimentación. principio. de diferentes texturas y
 Los padres pueden  Se puede optar por sabores desde el principio.
controlar la dieta del un enfoque mixto: • Los padres pueden ofrecer
bebé, incluyendo purés en formas que el bebé
permitir que el bebé
alimentos ricos en experimente con lospueda agarrar y
hierro. alimentos por sí autoalimentarse.
 A los 12 meses, el bebé mismo mientras se • Proporciona una transición
podría consumir una suave de la alimentación
le ofrece algún puré
dieta similar a la de un o crema en alguna basada en purés a la
adulto. de las comidas. alimentación basada en
 Se debe ofrecer la sólidos.
DESVENTAJAS comida en palitos • Introducir un alimento rico
 Se enfatiza el control para que el bebé en hierro (acompañado de un
parental sobre la pueda agarrarla conalimento rico en vitamina C)
cantidad y variedad de su puño y comer lo y un alimento rico
alimentos consumidos. que sobresale. nutricionalmente en cada
 Se debe tener  Los padres comida.
precaución con los proporcionan los • Si está enfermo, se le
sólidos que representan alimentos, pero losofrecerá comida blanda, de
un riesgo de niños deciden qué, sabores suaves, conocidos y
atragantamiento. agradables para el bebé y
cuánto y a qué ritmo
 Existe la posibilidad de comer. líquidos como agua y leche
sobrealimentar al bebé.  La lactancia con frecuencia.
continúa a demanda. • Los padres deberán tener
 La preparación de
en cuenta puntos de
purés puede ser un
VENTAJAS seguridad: Probar la comida
proceso que consume
 Promueve el antes que el bebé para
mucho tiempo.
desarrollo de la comprobar textura adecuada
 La experiencia
sensorial de la comida destreza motora y la mediante la presión entre la
es limitada para los autonomía del bebé. lengua y el paladar.
• Comprobar que el alimento
bebés, ya que se  Menor riesgo de
no va a romperse en trozos
presenta en forma obesidad debido a
pequeños cuando el bebé lo
triturada, lo que reduce una mejor
chupe y mordisquee
la percepción de autorregulación de la
• Asegurarse de que el
textura, color y forma. ingesta.
alimento tiene al menos un
 Los horarios de  Ofrece variedad de
lateral tan largo como el puño
alimentación pueden alimentos uno a la
del bebé.
diferir, ya que primero vez, facilitando una
• Asegurarse de que el bebé
se alimenta al bebé y mejor capacidad de
está sentado y erguido
luego comen los respuesta a la
mientras come.
padres. sensación de
Sanabria Romero Paulina Aideé
Nutrición clínica pediátrica.
Métodos de alimentación complementaria.

 Los purés a menudo saciedad. • Incluye siempre al bebé en


están compuestos por  Contribuye a una las comidas familiares y
una variedad de mayor calidad de la actúa sin ser necesario
ingredientes, lo que dieta. explicarle todo de la comida
puede dificultar que el  Tiene efectos todo el rato.
bebé los distinga positivos en la
individualmente. alimentación de toda DESVENTAJAS
 Es crucial introducir la familia.  No se debe dejar solo
diferentes alimentos y  Fomenta el al bebé mientras
texturas en el momento desarrollo óptimo de come, siempre debe
adecuado. las habilidades haber un adulto
 Mantenerse en una motoras. acompañando.
única textura, como el  Incentiva al bebé a  Se debe proporcionar
puré, durante explorar los alimentos con tamaño,
demasiado tiempo alimentos por sí forma y consistencia
puede dificultar la mismo y a adecuados y nunca
transición a la siguiente autoalimentarse. alimentos prohibidos
etapa de alimentación.  Los padres actúan (manzana cruda o los
como facilitadores, frutos secos).
proporcionando  Evitar comidas que
alimentos adecuados puedan bolo en la
en formas seguras. boca.
 Se le ofrece al bebé  Nunca meter trozos de
la misma comida comida en la boca del
que al resto de la bebé. Éste debe
familia, en trozos de hacerlo por sí mismo
alimentos de a su propio ritmo y
consistencia blanda bajo su control.
y apropiados para su  Se debe dar como
desarrollo mucho 1 trozo de
psicomotor. cada comida para
 Favorece la empezar, de lo
alimentación basada contrario se agobiará
en las señales de y puede rechazarlo
hambre y saciedad. todo.
 Contribuye al  Evitar comidas duras
desarrollo de y cualquier alimento
habilidades motoras redondo.
más complejas.
 Fomenta una mejor
relación con la
comida.
 Otorga mayor
independencia al
bebé.
Sanabria Romero Paulina Aideé
Nutrición clínica pediátrica.
Métodos de alimentación complementaria.

 Ayuda en la
coordinación,
masticación y
autorregulación.
 El bebé se sienta a la
mesa con la familia
durante las comidas,
promoviendo la
interacción social.

DESVENTAJAS
 Posible deficiencia
de hierro y energía:
Se recomienda
ofrecer diariamente
comidas como carne
cocida en tiras o
picada en forma de
hamburguesas, yema
de huevo, tortas de
lentejas o judías
blancas cocidas.
 Menor ganancia de
peso.
 Riesgo de
atragantamiento (El
bebé debe estar
erguido, nunca hay
que dejar sin
supervisión al bebé,
evitar frutos secos
enteros, palomitas
de maíz, uvas,
manzana y
zanahorias crudas)
 Puede haber mayor
desorden durante las
comidas.

REFERENCIAS:

 Azaña, S. (2022). ¿Qué es el BLISS? Reproducción Asistida ORG.


https://www.reproduccionasistida.org/faqs/que-es-el-bliss/#:~:text=El%20m%C3%A9todo
Sanabria Romero Paulina Aideé
Nutrición clínica pediátrica.
Métodos de alimentación complementaria.

%20BLISS%20hace%20referencia,este%20m%C3%A9todo%20de%20alimentaci%C3%B3n
%20complementaria
 Białek-Dratwa, A. et al (2022) “Traditional complementary feeding or BLW (Baby Led
Weaning) method? – A cross-sectional study of Polish infants during complementary
feeding” Frontiers. Recuperado de:
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fped.2022.992244/full
 Rupérez, A. (2016). En qué consiste el método BLISS. NutriNenes.
https://nutrinenes.com/las-claves-del-bliss
 Junta de Castilla y León. (S.F.). ¿Qué es el Baby Led Weaning (BLW)? Recuperado de:
https://www.saludcastillayleon.es/ventanafamilias/es/infancia/alimentacion/1000-
primeros-dias/baby-led-weaning-blw
 Clínica Las Condes. (2020). BLW: alimentación complementaria a demanda
https://www.clinicalascondes.cl/BLOG/Listado/Pediatria/blw
 D’Auria, E., on behalf of the Italian Society of Pediatrics, Bergamini, M., Staiano, A.,
Banderali, G., Pendezza, E., Penagini, F., Zuccotti, G. V., & Peroni, D. G. (2018). Baby-led
weaning: what a systematic review of the literature adds on. Italian Journal of Pediatrics,
44(1). https://doi.org/10.1186/s13052-018-0487-8
 Gust, J. (2019). Baby-led weaning vs. traditional-which is best? Element Nutrition Co;
Element Nutrition Kids. https://www.elementnutritionco.com/baby-led-weaning-vs-
traditional-weaning/
 Solano, P. (S.F.) “Métodos para el inicio de la alimentación complementaria. ¿Cuál elegir?”
https://gestarconamor.com/0-1-ano/alimentacion-complementaria-que-metodo-elegir/
#:~:text=M%C3%A9todo%20tradicional%20o%20papillas&text=Consiste%20en%20brindar
%20los%20alimentos,que%20el%20cuidador%20lo%20desee.
 Torres, A. (2021) “MÉTODOS ALTERNATIVOS DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN EL
LACTANTE” Universidad de Cantabria. Recuperado de:
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/23709/TORRES
%20CARRASCO%2C%20ALISON%20KATHE.pdf?sequence=1

También podría gustarte