0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas5 páginas

Tarea Virtual No-2 RTV DIEGO

tarea 2 rtv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas5 páginas

Tarea Virtual No-2 RTV DIEGO

tarea 2 rtv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Unidad 1

RIESGOS EN LA TRANSPORTACIÓN VEHICULAR


(FACTOR HUMANO)
Tarea virtual No-2
Tarea virtual No-2

Tema: La agresividad en la conducción.

Objetivo: Evitar conductas de agresividad, reconocerlas y disminuir sus consecuencias de


esta condición psicológica, que en la conducción se manifiesta mediante conductas
impacientes e insensibles, luchas de poder y temeridad, pudiendo perjudicar o infringir
daños a otros.

Actividad 1:
• Comente sobre otros factores de riesgo tales como la agresividad.

• influencias ambientales (causas externas, propias de la situación en la que se encuentra)


• e influencias personales (causas internas, propias del conductor).

• la excesiva proximidad de los vehículos (que es interpretada corno una amenaza),


• el incremento en activación que provoca la prisa,
• las tensiones constantes de la propia situación de conducción
• y, sobre todo, el anonimato de la gran ciudad y del propio vehículo,
• junto con la impunidad percibida con que se ejecutan los actos agresivos al volante

• ¿Cómo lidiar con un conductor agresivo?

conoce todo lo que debes hacer ante un conductor agresivo


1. Aléjate de este tipo de conductores.
2. Nunca respondas a su conducta desafiante.
3. Evita el contacto visual.
4. Ignora cualquier gesto o expresión.
5. Formaliza una denuncia. Si estás acompañado pídele al pasajero que grabe un vídeo que sirva de
evidencia ante las autoridades.
• Indique como reducir la agresividad al volante.

Consejos para evitar accidentes de agresividad al volante


• Adopte prácticas seguras y amables al volante.
• No maneje rápido.
• Aléjese de conductores agresivos.
• Evite gritarle a otro conductor.
• Use el claxon con prudencia.
• No participe en carreras.
• Pida disculpas si comete un error.
• Evite manejar estresado.
Imagen# 001 Dinadec_Por un buen camino

Online ITB 2
Recurso de Aprendizaje

Actividad 2.

¿Cómo reconocer a un conductor agresivo al volante?


Identificar la conducción agresiva mediante el comportamiento de los conductores
Antes que nada, es necesario definir en qué consiste la conducción agresiva. Se trata de
conductores que actúan de forma impaciente y hasta encolerizada. Sus actos denotan evidente
falta de precaución a tal punto que ponen en peligro sus propias vidas y las de los demás.
Este tipo de conductas son tan frecuentes que fácilmente las descubres incluso cuando
participas en las clases para sacar el carnet de conducir. El profesional encargado de enseñarte
seguramente te dará ciertos consejos prácticos para que aprendas a identificar la
conducción agresiva mediante el comportamiento de los conductores.
Realiza giros bruscos sin señalizar
Girar es una de las maniobras más importantes de la conducción. Las curvas son tan
peligrosas como parecen. Los movimientos inadecuados en ocasiones podrían provocar
derrapes. Aquellas personas que no advierten sobre sus intenciones de giro entran en la
categoría de conductores malos.
El conductor agresivo suele hacer adelantamientos peligrosos
Un adelantamiento se considera peligroso cuando la visibilidad es muy baja, hay una línea
continua en la carretera que lo prohíbe o no tiene en cuenta la longitud del vehículo que se
pretende adelantar. Asimismo, irrespeta la distancia de seguridad adecuada o pone en
riesgo a los que circulan en sentido contrario.
Los insultos suelen ir de la mano de la conducción agresiva
Los gestos ofensivos, insultos o gritos son conductas que se manifiestan con claridad. No
puede controlar su ira, las expresiones verbales o físicas aparecen. Intentan incitar a otros
conductores de modo violento y agresivo haciendo maniobras irresponsables o
provocadoras.
Ráfaga de luces largas y uso del claxon
El uso excesivo del claxon o la ráfaga de luces largas son una demostración clara de los
niveles de disgusto. Estos elementos cumplen una función en cada coche y no es
precisamente para molestar a otros. En definitiva, denotan un manejo inadecuado de las
situaciones de tráfico.
No respeta la distancia de seguridad intimidando a otros conductores
La distancia de seguridad consiste en la separación oportuna que debe haber entre dos
vehículos a fin de evitar colisiones entre ellos. El conductor agresivo no muestra ningún
respeto por este asunto y hasta utiliza la cercanía a otros coches como medio de
intimidación.
Velocidad muy elevada
Conducir a alta velocidad supone un riesgo importante ya que suele ser mucho más difícil
controlar el vehículo ante una situación de peligro. Por desgracia, acelerar sin parar ha
llevado a muchos conductores que se consideran experimentados a realizar cambios
abruptos con consecuencias desastrosas.
Realiza frenazos bruscos
La conducción agresiva también incluye el uso inadecuado de los frenos. Aplicar más fuerza
de la necesaria para detener un vehículo en un momento determinado como mecanismo
de intimidación. Esto ha provocado colisiones traseras u otros incidentes desagradables.

Imagen# 002 Dinadec_Por un buen camino


Orientaciones metodológicas:
• Para desarrollar todas las actividades primeramente es necesario que se consulten
las fuentes bibliográficas que se indican al final, con el propósito de que profundicen
en el tema.
• Entregar la tarea en un documento en formato PDF.
Valor 15 puntos.
Bibliografía

Conducción a la defensiva
Conducción Defensiva - El conductor. Pdf

Online ITB 3
Recurso de Aprendizaje

También podría gustarte