1° Sesión Día 2 Tut Ya Puedo Hacerlo Sin Ayuda
1° Sesión Día 2 Tut Ya Puedo Hacerlo Sin Ayuda
1° Sesión Día 2 Tut Ya Puedo Hacerlo Sin Ayuda
DATOS INFORMATIVOS:
Institución educativa: …………………………………………..
Director: ……………………………………………………………
Fecha: ………………………………………………………..……..
Docente: ………………………………………………………….
Grado: ……………………………………………………………..
Sección: …………………………………………………………..…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
CONTRIBUCIÓN DE LA TUTORÍA
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
El desarrollo de una personalidad autosuficiente, que demuestre una autoestima alta, valorando sus
virtudes y fortalezas.
Los estudiantes muestran disposición para reflexionar sobre los alimentos que
Orientación al consumen y las acciones saludables que realizan y que promuevan su propio
bien común bienestar y ¿QUÉ
calidad deBUSCAMOS?
vida, así como el de las generaciones presentes y
futuras.
Que las niñas y los niños, compartan sus opiniones acerca del amor propio y la importancia de creer
en uno Valor
mismo para realizar diversas
Solidaridad acciones.y equidad intergeneracional.
planetaria
Preparación de la sesión
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
- La docente pide que escuchen juntos las historia: YO PUEDO HACERLO.
- https://youtu.be/eEvn0OgEpvg
- Respondemos las siguientes preguntas:
- ¿De qué trata la historia?
- ¿Qué actividades puede hacer Manuel?
- ¿Qué actividades no puede hacer Sarita?
- ¿Qué te enseñó?
- ¿Qué actividades que realiza Manuel, también puedes hacerlo?
- Se escucha a los niños comentar acerca de las acciones que pueden realizar por sí mismos o
con ayuda.
- Se escribe en la pizarra las ideas presentadas.
- Después que los estudiantes hayan dado sus saberes previos, la docente lanza una pregunta
retadora.
- ¿De qué tratará nuestro propósito el día de hoy?
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
- Invitamos a los niños y a las niñas a observar con atención las siguientes imágenes.
- En equipos de trabajo, dialogamos y dibujamos en un papelote lo que más nos gustó de inicial
y lo que más nos gusta de estar en primer grado.
- Lo presentamos ante nuestros compañeros y compañeras, explicando las acciones del dibujo.
- La docente comparte y explica los siguientes conceptos:
-
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?
ANEXO
FICHA DE APLICACIÓN
Escribe SI o No en el espacio correspondiente.
Colorea las imágenes de las actividades que puedes hacer sin ayuda.
Colorea los dibujos de las actividades que realizas sin ayuda y que no podías hacer cuando
estabas en inicial.
Evalúa tus aprendizajes
LO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO
APRENDIZAJES LOGRÉ INTENTA APOYO
NDO
SI NO
Observa las imágenes y marca “SI” o “NO” si es que realizas esa acción sin ayuda.