2° Sesión Día 2 Tut Amigas y Amigos en Todo Momento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Sesión de Aprendizaje:

AMIGAS Y AMIGOS EN TODO


MOMENTO

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………….………….
 Grado: …………………………………………………….……………..
 Sección: ………………………………………………………………….…

Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

CONTRIBUCIÓN DE LA TUTORÍA
Incentivamos a los estudiantes a observar y comprender diferentes situaciones que los alejan de sus
amigos (as). Explican las actividades que realiza con sus amigos.

¿QUÉ BUSCAMOS?
Que las niñas y los niños, reflexionen sobre acciones que lo alejan de sus amigas y amigos.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

ENFOQUE DE LA Los docentes promueven espacios de buen trato y diálogo.


ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN

ENFOQUE Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente,


AMBIENTAL revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.

Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán
en la sesión?

Preparar papelotes para las actividades. Papelógrafos, imágenes, carteles,


Elabora actividades y anexos y fotocópialos para plumones, cinta, fichas, portafolio.
entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
- La docente presenta la siguiente canción: SOMOS UN EQUIPO.
- https://youtu.be/UEVU7EpGObk

- Respondemos las siguientes preguntas:


- ¿De qué trata la canción?
- ¿Qué mensaje transmite?
- ¿Qué aprendiste?
- Cantamos nuevamente la canción.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


- La docente pide que recorten las figuras y, las peguen en el orden que corresponde:
- Se pide que lean y conversamos mediante las siguientes preguntas.
- ¿Qué ha pasado en estas imágenes?
- ¿Qué sucede con los amigos? ¿Por qué?
- Luego de lo ocurrido, ¿seguirán siendo amigos? ¿Por qué?
- Elaboramos el árbol de la amistad en cada grupo.
- Usamos papeles y cartones de reúso.
- Dibujamos las hojas y escribimos en ellas las palabras que ayudan a mantener la amistad.
- Las colocamos en las ramas del árbol.
- Cada vez que realicemos una acción que no permita mantener la amistad, las hojas se irán
cayendo.
- Procuremos que nuestro árbol esté siempre lleno de hojas.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


- Felicito y agradezco su participación.
- Felicitamos y agradecemos por las ideas que se les ocurrieron para contribuir a la valoración
de la amistad. Luego les preguntamos lo siguiente:
- ¿Qué aprendimos hoy?
- Reforzamos las ideas fuerza.
- IDEAS FUERZA
- Explicamos los estudiantes que debemos recordar lo siguiente:
La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, a la
cual están asociados valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la
incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

anexo
FICHA DE APLICACIÓN
 Lee y decora:
 Escribe una historia corta que viviste con algún amigo (a):

______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

 Colorea y escribe:

También podría gustarte