MEDIASTINO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

MEDIASTINO SUPERIOR Y GRANDES VASOS

• Es SUPERIOR al PLANO TRANSVERSO del tórax.


o Pasa a través del ángulo del esternón y la unión de las vértebras T4-T5.
• CONTENIDOS – ANTERIOR A POSTERIOR
o Timo.
o Grandes vasos.
▪ Venas (VCS y Braquiocefálicas) son anteriores a las arterias (Arco de la Aorta, Tronco
Braquiocefálico, Arteria Carótida Común y Subclavia Izquierda)
▪ Nervios relacionados (Vagos, frénicos y plexo nervioso cardíaco)
o Continuación inferior de las vísceras cervicales (esófago, tráquea) y los nervios asociados (nervio
laríngeo recurrente izquierdo).
o Conducto torácico y troncos linfáticos.
• 1. Timo 2. Venas 3. Arterias 4. Vía aérea 5. Vía digestiva 6. Troncos linfáticos

TIMO
• Órgano principalmente linfoide.
• Localizado en la porción inferior del cuello y ANTERIOR al mediastino superior.
• Glándula plana con LÓBULOS en forma de frasco.
o Posterior al manubrio del esternón.
o Se extiende hacia el INTERIOR del mediastino anterior; ANTERIOR al pericardio fibroso.
• Después de la PUBERTAD, sufre una INVOLUCIÓN PROGRESIVA.
o Es reemplazado casi totalmente por grasa.
• VASCULARIZACIÓN ARTERIAL DEL TIMO
o Ramas intercostales anteriores de la arterias torácicas internas.
o Ramas mediastínicas anteriores de las arterias torácicas internas.
• DRENAJE VENOSO DEL TIMO
o Las venas del timo desembocan en VENAS BRAQUICEFÁLICA IZQUIERDA, TORÁCICA INTERNA y
TIROIDEA INFERIOR.
• DRENAJE LINFÁTICO DEL TIMO
o Drenan en los nódulos linfáticos paraesternales, braquiocefálicos y traqueobronquiales.

GRANDES VASOS
• VENAS BRAQUIOCEFÁLICAS DERECHA E IZQUIERDA
o Forman posteriores a las articulaciones esternoclaviculares.
o Se dan por la unión de las VENAS YUGULARES INTERNAS y SUBCLAVIAS.
o AMBAS se unen nivel del borde inferior del 1º cartílago costal para formar VENA CAVA SUPERIOR.
o Derivan sangre de la cabeza, cuello y miembro superior izquierdo al atrio derecho.
• VENA CAVA SUPERIOR (VCS)
o Retorna sangre de TODAS las estructuras superiores al diafragma; EXCEPTO pulmones y corazón.
o TERMINA a nivel del 3º cartílago costal, donde entra en el ATRIO DERECHO.
o RELACIONES ANATÓMICAS:
▪ LADO DERECHO del mediastino superior.
▪ ANTEROLATERAL a la tráquea.
▪ POSTEROLATERAL a la aorta ascendente.
o NERVIO FRÉNICO DERECHO se encuentra entre la VCS y la pleura mediastínica.
o ½ TERMINAL se encuentra en el MEDIASTINO MEDIO.
• AORTA ASCENDENTE
o Mide aproximadamente 2,5cm.
o EMPIEZA en el ORIFICIO AÓRTICO.
o Sus ÚNICAS RAMAS son las ARTERIAS CORONARIAS; originan en los SENOS AÓRTICOS.
o Es INTRAPERICÁRDICA.
▪ Se considera parte del contenido del mediastino medio (parte del mediastino inferior).
• ARCO DE LA AORTA
o Continuación curva de la AORTA ASCENDENTE.
o Empieza POSTERIOR a la 2ª articulación esternocostal derecha, a nivel del ángulo del esternón.
o Se arquea SUPERIORMENTE, hacia la IZQUIERDA, y luego INFERIORMENTE.
o ASCIENDE ANTERIORMENTE A:
▪ Arteria pulmonar derecha.
▪ Bifurcación de la tráquea.
o PUNTO MÁS ELEVADO PASA:
▪ Lado izquierdo de la tráquea y el esófago.
▪ Pasa sobre la raíz izquierda del pulmón.
o DESCIENDE POSTERIORMENTE A:
▪ Raíz izquierda del pulmón, junto a la vértebra T4.
o FINALIZA cuando se convierte en la AORTA TORÁCICA (DESCENDENTE)
▪ Posterior a la 2ª articulación intercostal izquierda.
o RAMAS DEL ARCO DE LA AORTA
▪ Tronco braquiocefálico.
▪ Arteria carótida común izquierda.
▪ Arteria subclavia izquierda.
• ARCO DE LA VENA ÁCIGOS
o Ocupa una posición que se corresponde con la de la aorta en el lado DERECHO de la tráquea sobre
la raíz del pulmón derecho.
o LIGAMENTO ARTERIOSO
▪ Vestigio del conducto arterioso fetal.
▪ Se extiende desde la RAÍZ de la ARTERIA PULMONAR IZQUIERDA hasta la CARA INFERIOR del
ARCO de la AORTA.
• TRONCO BRAQUIOCEFÁLICO
o PRIMERA y MÁS GRANDE de las RAMAS del ARCO DE LA AORTA.
o Origina POSTERIOR al manubrio del esternón.
o RELACIONES ANATÓMICAS:
▪ Anterior: tráquea
▪ Posterior: vena braquiocefálica izquierda.
o Asciende SUPEROLATERALMENTE para alcanzar el lado derecho de la tráquea y la articulación
esternoclavicular derecha.
▪ Aquí se divide en las ARTERIAS CARÓTIDA COMÚN DERECHA y SUBCLAVIA DERECHA.
• ARTERIA CARÓTIDA COMÚN IZQUIERDA
o 2ª rama del ARCO DE LA AORTA.
o Origina POSTERIOR al manubrio del esternón.
o Ligeramente POSTERIOR y al IZQUIERDA del TRONCO BRAQUICEFÁLICO.
o Asciende ANTERIOR a la arteria subclavia izquierda.
o Entra en cuello tras pasar POSTERIOR a la articulación esternoclavicular izquierda.
• ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA
o 3ª rama del ARCO DE LA AORTA.
o Origina en la parte POSTERIOR del arco; POSTERIOR a la arteria carótida común izquierda.
o Asciende LATERAL a tráquea y arteria carótida común izquierda a través del mediastino superior.
▪ NO tiene ramas en el mediastino superior.
o Pasa POSTERIOR a la articulación esternoclavicular izquierda.

NERVIOS DEL MEDIASTINO SUPERIOR


• NERVIOS VAGOS IZQUIERDO Y DERECHO
o Salen del cráneo mediante el FORAMEN YUGULAR.
o Descienden a través del cuello; POSTEROLATERALES a las arterias carótidas comunes.
o ENTRAN en el mediastino superior posteriormente a las articulaciones esternoclaviculares y vena
braquiocefálica respectiva.
o NERVIO VAGO DERECHO
▪ Entra en tórax ANTERIOR a la arteria subclavia derecha.
• Aquí da origen al NERVIO LARÍNGEO RECURRENTE DERECHO.
▪ NERVIO LARÍNGEO RECURRENTE DERECHO
• Forma un asa alrededor de la arteria subclavia derecha.
• Asciende entre la TRÁQUEA y el ESÓFAGO para inervar la laringe.
▪ Discurre posteroinferiormente a través mediastino superior sobre lado derecho de tráquea.
▪ Después pasa POSTERIOR a vena braquiocefálica derecha, VCS y la raíz del pulmón derecho.
• Aquí se divide en muchos ramos que contribuyen al PLEXO PULMONAR DERECHO.
▪ Abandona PLEXO PULMONAR DERECHO como UN SOLO NERVIO y continúa hasta el esófago.
• Vuelve a dividirse para dar fibras al PLEXO NERVIOSO ESOFÁGICO
▪ También da lugar a nervios que contribuyen a formar el PLEXO NERVIOSO CARDÍACO.
o NERVIO VAGO IZQUIERDO
▪ Desciende por el cuello POSTERIOR a la arteria carótida común izquierda.
▪ ENTRA en el mediastino superior entre la arteria carótida común izquierda y la arteria subclavia
izquierda.
▪ Cuando alcanza el LADO IZQUIERDO del arco de la aorta, diverge POSTERIORMENTE del nervio
frénico izquierdo.
▪ LATERALMENTE está separado del nervio frénico por la vena intercostal superior izquierda.
▪ NERVIO LARÍNGEO RECURRENTE IZQUIERDO
• Se forma cuando el nervio vago izquierdo se incurva medialmente al nivel del BORDE
INFERIOR DEL ARCO DE LA AORTA.
• Pasa INFERIOR al arco de la aorta; LATERAL al ligamento arterioso.
• ASCIENDE hacia la laringe en el surco entre la tráquea y el esófago.
▪ Pasa POSTERIOR a la RAÍZ DEL PULMÓN IZQUIERDO, y se divide en múltiples ramos que
contribuyen a formar el PLEXO PULMONAR IZQUIERDO.
▪ Abandona PLEXO PULMONAR IZQUIERDO como un TRONCO ÚNICO y dirige hacia el esófago.
• Forma el PLEXO NERVIOSO ESOGÁFICO al unirse con fibras del NERVIO VAGO DERECHO.
o NERVIOS FRÉNICOS IZQUIERDO Y DERECHO
▪ Inervan el DIAFRAGMA mediante fibras motoras y sensitivas.
• Fibras sensitivas corresponden a 1/3 de las fibras.
▪ También dan FIBRAS SENSITIVAS para el PERICARDIO y la PLEURA MEDIASTÍNICA.
▪ Cada NERVIO FRÉNICO entra en el MEDIASTINO SUPERIOR entre la arteria subclavia y el origen
de la vena braquiocefálica.
▪ NERVIO FRÉNICO DERECHO
• Pasa a lo largo del lado DERECHO de la VENA BRAQUIOCEFÁLICA DERECHA, la VCS y el
PERICARDIO que recubre al atrio derecho.
• Pasa ANTERIOR a la RAÍZ DEL PULMÓN DERECHO.
o Desciende por el LADO DERECHO de la VCI hasta el diafragma.
▪ NERVIO FRÉNICO IZQUIERDO
• Desciende entre las arterias subclavia izquierda y carótida común izquierda.
• CRUZA la cara izquierda del arco de la aorta; ANTERIOR al nervio vago izquierdo.
o Pasa sobre la VENA INTERCOSTAL SUPERIOR IZQUIERDA.
• Luego DESCIENDE ANTERIOR a la raíz del pulmón izquierdo.
• Discurre a lo largo pericardio fibroso, superficial al atrio y ventrículo izquierdos.
TRÁQUEA
• Desciende ANTERIOR al esófago.
• Su CARA POSTERIOR es plana; donde está en contacto con el esófago.
• TERMINA a nivel del ángulo del esternón; se divide en bronquios principales derecho e izquierdo.

ESÓFAGO
• Tubo fibromuscular; se extiende desde la faringe hasta el estómago.
• ENTRA en el mediastino superior entre la tráquea y la columna vertebral.
• Suele estar aplanado ANTEROPOSTERIORMENTE.
• CONDUCTO TORÁCICO suele situarse en lado izquierdo del esófago y PROFUNDO al arco de la aorta.

MEDIASTINO INFERIOR
MEDIASTINO ANTERIOR
• Subdivisión MÁS PEQUEÑA del mediastino.
• LÍMITES:
o Anteriormente: cuerpo del esternón y músculos transversos del tórax.
o Posteriormente: pericardio.
o Inferiormente: diafragma.
• Se CONTINUA con el mediastino SUPERIOR a nivel del ángulo del esternón.
• CONTENIDOS:
o Ligamentos esternopericárdicos.
o Grasa.
o Vasos y nódulos linfáticos.
o Ramas de vasos torácicos internos.
MEDIASTINO MEDIO (EXISTE PERO NO SE MENCIONA?)
MEDIASTINO POSTERIOR
• Se localiza INFERIOR al PLANO TRANSVERSO del TÓRAX.
• LÍMITES DEL MEDIASTINO POSTERIOR:
o Posteriormente: las vértebras T5-T12.
o Anteriormente: pericardio y el diafragma.
o Lateralmente: pleura parietal de ambos pulmones.
• CONTENIDOS:
o Aorta torácica.
o Conducto torácico y troncos linfáticos.
o Nódulos linfáticos mediastínicos posteriores.
o Venas ácigos y hemiácigos.
o Esófago y plexo nervioso esofágico.
AORTA TORÁCICA
• Continuación del arco de la aorta.
• INICIA en el lado IZQUIERDO del borde inferior del cuerpo de T4.
Arteria Origen Recorrido Ramas
Asciende unos 5cm respecto al ángulo del
Aorta Orificio aórtico del
esternón, donde se convierte en arco de la Arterias coronarias derecha e izquierda
ascendente ventrículo izquierdo
aorta
Incurva posteriormente sobre lado
Arco de la Continuación de la aorta Tronco braquiocefálico, carótida
izquierdo de tráquea y esófago, y superior
aorta ascendente común izquierda y subclavia izquierda
al bronquio principal izquierdo
Arterias intercostales posteriores,
Aorta Continuación del arco de la
VER NOTAS ANTES subcostales, algunas arterias frénicas y
torácica aorta
ramas viscerales.
Intercostales Cara posterior de aorta Discurren lateralmente y después
Ramas cutáneas anteriores y laterales
posteriores torácica anteriormente, paralelas a las costillas
Bronquiales Cara anterior de la aorta o Tejido bronquial y peribronquial, pleura
Discurren con el árbol bronquial
(1-2) arteria intercostal posterior visceral
Esofágicas
Discurren anteriormente al esófago Al esófago
(4-5)
Cara anterior de la aorta
Frénicas Se originan a nivel del hiato aórtico y pasan
torácica Al diafragma
superiores hacia cara superior del diafragma
Pericárdicas Discurren hacia el pericardio Pequeñas ramas para el pericardio
• DESCIENDE por el mediastino posterior sobre el lado izquierdo de T5-T12.
• Conforme desciende se aproxima al PLANO MEDIO y desplaza el esófago hacia la derecha.
• Rodeada por el PLEXO AÓRTICO TORÁCICO; red de nervios autónomos.
• Sitúa POSTERIOR a la raíz del pulmón izquierdo, el pericardio y el esófago.
• Cuando atraviesa el HIATO AÓRTICO (T12) del diafragma, se le llama AORTA ABDOMINAL.
• CONDUCTO TORÁCICO y VENA ÁCIGOS ascienden por el lado DERECHO de la aorta torácica.
o También la acompañan a través del HIATO AÓRTICO.

ESÓFAGO (ver documento correspondiente)


CONDUCTO TORÁCICO Y TRONCOS LINFÁTICOS
• Es el conducto linfático MÁS GRANDE del cuerpo.
• En mediastino posterior; sitúa sobre CARA ANTERIOR de cuerpos de 7 vértebras torácicas inferiores.
• Conduce la MAYORÍA de la linfa hacia el sistema venoso.
o Desde los miembros inferiores, cavidad abdominopélvica y lado izquierdo del tórax, lado
izquierdo de cabeza y cuello.
• El CONDUCTO TORÁCICO se origina en el CISTERNA del QUILO.
o Asciende a través del HIATO AÓRTICO del diafragma.
• RELACIONES ANATÓMICAS DEL ASCENSO DEL CONDUCTO TORÁCICO:
o Izquierda: aorta torácica.
o Derecha: vena ácigos.
o Anteriormente: esófago.
o Posteriormente: cuerpos vertebrales.
• CONDUCTO TORÁCICO recibe ramas de espacios intercostales medios y superiores de AMBOS LADOS.
o Cerca de su terminación a menudo recibe:
▪ Troncos linfáticos yugulares.
▪ Troncos linfáticos subclavios.
▪ Troncos linfáticos broncomediastínicos.
• Suele DESEMBOCAR en el ÁNGULO VENOSO IZQUIERDO
o En la UNIÓN de la VENA YUGULAR INTERNA IZQUIERDA y la VENA SUBCLAVIA IZQUIERDA.
VASOS Y NÓDULOS LINFÁTICOS DEL MEDIASTINO POSTERIOR
• NÓDULOS LINFÁTICOS MEDIASTÍNICOS POSTERIORES
o Sitúan posteriores al pericardio.
o Reciben linfa del:
▪ Esófago.
▪ Cara posterior del pericardio y diafragma.
▪ Espacios intercostales posteriores medios.
o DRENA en los ÁNGULOS VENOSOS DERECHO o IZQUIERDO.
▪ A través del conducto torácico o conducto linfático derecho, respectivamente
• SISTEMA DE LAS VENAS ÁCIGOS
o A cada lado de la columna vertebral.
o DRENA el dorso y las paredes toracoabdominales, al igual que las vísceras mediastínicas.
o VENA ÁCIGOS
▪ Forma una vía colateral entre a VCS y VCI.
▪ DRENA sangre de las paredes posteriores del TÓRAX y ABDOMEN.
▪ ASCIENDE por el mediastino posterior.
• Lado DERECHO de los cuerpos de las 8 vértebras torácicas inferiores.
▪ Forma un ARCO sobre la raíz del pulmón derecho para unirse a la VCS.
▪ CONECTA con los plexos venosos vertebrales internos que DRENAN el dorso, vértebras y
estructuras del conducto vertebral.
▪ RECIBE las venas mediastínicas, esofágicas y bronquiales.
o VENA HEMIÁCIGOS
▪ Se origina en el LADO IZQUIERDO.
• UNIÓN de las VENAS SUBCOSTAL IZQUIERDA y LUMBAR ASCENDENTE.
▪ Asciende por el lado IZQUIERDO de la columna vertebral.
• POSTERIOR a la aorta, el conducto torácico y esófago.
▪ UNE a la VENA ÁCIGOS.
▪ RECIBE:
• 3 venas intercostales posteroinferiores.
• Venas esofágicas inferiores.
• Varias pequeñas venas mediastínicas.
o VENA HEMIÁCIGOS ACCESORIA
▪ Empieza en el EXTREMO MEDIAL del 4º o 5º espacio intercostal.
▪ DESCIENDE por el lado izquierdo de la columna vertebral; desde T5 hasta T8.
▪ RECIBE:
• Tributarias de las venas de los espacios intercostales 4º - 8º.
• A veces las venas bronquiales izquierdas.
▪ Cruza sobre vértebra T7-T8, POSTERIOR a la AORTA TORÁCICA y el CONDUCTO TORÁCICO.
▪ A veces se UNE a VENA HEMIÁCIGOS, para luego drenar CONJUNTAMENTE en VENA ÁCIGOS.
▪ CONECTADA frecuentemente con la vena intercostal superior izquierda.
• Esta vena drena los espacios intercostales 1º - 3º.
NERVIOS DEL MEDIASTINO POSTERIOR
• TRONCOS SIMPÁTICOS TORÁCICOS
o Se continúan con los troncos simpáticos cervicales y lumbares.
o SITUADOS SOBRE:
▪ Porción superior del tórax.
▪ Articulaciones costovertebrales a nivel mediotorácico.
▪ Lados de cuerpos vertebrales en porción inferior del tórax.
• NERVIOS ESPLÁCNICOS TORÁCICOS INFERIORES
o Conocidos como NERVIOS ESPLÁCNICOS MAYOR, MENOR E IMO.
o Forman parte de los nervios esplácnicos abdominopélvicos.

También podría gustarte