Contrato A Tres Meses. Ivan Alberto Briñez Saenz

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

A TERMINO FIJO A TRES MESES


GOLIAT S.A.S. NIT: 830139442-1

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: CEDULA DE CIUDADANIA:


HECTOR FERNANDO GARZON AGUILAR 79.289.417 de Bogotá
NOMBRE DEL TRABAJADOR: DIRECCION DEL TRABAJADOR:
IVAN ALBERTO BRIÑEZ SAENZ CC 1.010.083.753 VEREDA ARRAYANES MUNICIPO SUAREZ CEL: 3123829547
NOMBRE DEL CARGO: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO Y NACIONALIDAD:
AUXILIAR DE TRIURADORA 07 ENERO 2000 GIRARDOT CUNDINAMARCA
SALARIO ORDINARIO: VALOR EN LETRAS:
$ 1.300.000 + AUXILIO DE TRANSPORTE UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL PESOS MCTE
PERIODO DE PAGO: FECHA DE INICIO DE LABORES:
MENSUAL 19 DE FEBRERO 2024
LUGAR DONDE DESEMPEÑA LAS LABORES: CIUDAD DONDE HA SIDO CONTRATADO EL TRABAJADOR:
SEDE LA MAGDALENA Y OTRAS SEDES DE LA EMPRESA IBAGUÉ
TERMINO DEL CONTRATO: FECHA TERMINACION CONTRATO:
FIJO A TRES MESES 19 MAYO 2024
FECHA INICIO PERIODO DE PRUEBA: FECHA FINAL PERIODO DE PRUEBA:
19 DE FEBRERO 2024 08 MARZO 2024

Entre EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR, de las condiciones ya dichas, identificados como aparece al pie de sus firmas,
se ha celebrado el presente contrato individual de trabajo, regido además por las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO.
EL EMPLEADOR contrata los servicios personales del TRABAJADOR y éste se obliga: a) a poner al servicio del
EMPLEADOR toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el desempeño de las funciones propias del oficio
mencionado y en las labores anexas y complementadas del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le
imparta EL EMPLEADOR directamente o a través de sus representantes. b) a no prestar directa ni indirectamente servicios
laborales a otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este contrato; y
c) a guardar absoluta reserva sobre los hechos, documentos, informaciones y en general, sobre todos los asuntos y
materias que lleguen a su conocimiento por causa o con ocasión de su contrato de trabajo. La descripción anterior es
general y no excluye ni limita para ejecutar labores conexas complementarias, accesorias o similares y en general aquellas
que sean necesarias para un mejor resultado en la ejecución de la causa que dio origen al contrato, pudiendo en
consecuencia complementar e implementar la descripción que por vía de ejemplo se establecen en este acuerdo.
SEGUNDA: REMUNERACION. EL EMPLEADOR pagará al TRABAJADOR por la prestación de sus servicios el salario
indicado, pagadero en las oportunidades mensualmente sin que ello signifique que unilateralmente el empleador pueda
pagar por periodos menores. Dentro de la retribución acordada se encuentra incluida los descansos dominicales y festivos.
En caso de que se cancele alguna comisión u otra modalidad de salario variable las partes acuerden que el 82.5% de dichos
ingresos, constituye remuneración de la labor realizada, y el 17.5% restante está destinado a remunerar el descanso en los
días dominicales y festivos establecido en la ley. PARAGRAFO: El trabajador autoriza al empleador para que la retribución,
así como cualquier otro beneficio, sea prestacional, descanso vacaciones etc. originado en la existencia y/o terminación del
contrato sean consignadas o trasladadas a cuenta que desde ya el trabajador autoriza al empleador para que sea abierta a
su nombre en una institución financiera. TERCERA: DURACION DEL CONTRATO: El término inicial de duración del
contrato será el señalado arriba. Si antes de la fecha de vencimiento de este término, ninguna de las partes avisare por
escrito a la otra su determinación de no prorrogar el contrato con antelación no inferior a treinta (30) días, éste se entenderá
prorrogado por un periodo igual al inicialmente pactado. Por tratarse de un contrato a término fijo a un año, inicialmente
podrá prorrogarse sucesivamente el contrato hasta por tres (3) periodos iguales o inferiores, al cabo de los cuales el término
de renovación no podrá ser inferior a un año y así sucesivamente. CUARTA: TRABAJO NOCTURNO, SUPLEMENTARIO,
DOMINICALY/O FESTIVO. Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, nocturno, dominical o festivo, EL
EMPLEADOR o sus representantes deberán haberlo autorizado previamente y por escrito. Cuando la necesidad de este
trabajo se presente de manera imprevista o inaplazable, deberá ejecutarse y darse cuenta de él por escrito, a la mayor
brevedad, al EMPLEADOR o a sus representantes para su aprobación. EL EMPLEADOR, en consecuencia, no reconocerá
ningún trabajo suplementario, o trabajo nocturno o en días de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado
previamente o que, habiendo sido avisado inmediatamente, no haya sido aprobado como queda dicho. El empleador fijara
las jornadas laborales de acuerdo a las necesidades del servicio pudiendo variarlas durante la ejecución del presente
contrato. QUINTA: JORNADA DE TRABAJO. EL TRABAJADOR se obliga a laborar la jornada máxima legal, salvo acuerdo
especial, en los turnos y dentro de las señaladas por EL EMPLEADOR, pudiendo hacer éste ajustes o cambios en el horario
cuando lo estipule conveniente, sin que ello se considere como una desmejora en las condiciones laborales de EL
TRABAJADOR. Por acuerdo expreso o tácito de las partes, podrán repartirse total o parcialmente las horas de la jornada
ordinaria, con base en los dispuesto por el Art.164 del C.S.T., modificado por el Art. 23 de la Ley 50/90, teniendo en cuenta
que los tiempos de descanso entre secciones de la jornada no se computan dentro de la misma, según el Art. 167 del C.S.T.
SEXTA: PERIODO DE PRUEBA. La quinta parte de la duración inicial del presente contrato se considera como período de
prueba sin que exceda de un (1) meses a partir de la fecha de inicio y por consiguiente cualquiera de las partes podrá
terminar el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho período y sin previo aviso, sin que se cause el
pago de indemnización alguna, en caso de prórrogas del presente contrato se entenderá que no hay nuevo período de
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
A TERMINO FIJO A TRES MESES
GOLIAT S.A.S. NIT: 830139442-1

prueba. SEPTIMA: TERMINACION UNILATERAL. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato,
por cualquiera de las partes, las enumeradas en el Art. 62 del C.S.T., modificado por el Art. 7 del Decreto 2351/65 y
además por parte del EMPLEADOR, las faltas que para el efecto se califiquen como graves en reglamentos, manuales,
instructivos y demás reglamentos que contengan reglamentaciones, órdenes instrucciones o prohibiciones de carácter
general o particular, pactos, convenciones colectivas, laudos arbitrales y las que expresamente convengan calificar así en
escritos que forman parte integral del presente contrato. Expresamente se califican en este acto como faltas graves, la
violación a las obligaciones y prohibiciones contenida en la cláusula primera del presente contrato. OCTAVA: PROPIEDAD
INTELECTUAL: Las partes acuerdan que todas las invenciones, descubrimientos, y trabajos originales concebidos o
hechos por el TRABAJADOR en vigencia del presente contrato pertenecen al EMPLEADOR, por lo cual el TRABAJADOR
se obliga a informar al EL EMPLEADOR de forma inmediata sobre la existencia de dichas invenciones y/o trabajos
originales. EL TRABAJADOR, accederá a facilitar el cumplimiento oportuno de las correspondientes formalidades y dará su
firma o extenderá los poderes y documentos necesarios para transferir la propiedad intelectual a EL EMPLEADOR cuando
así se lo solicite. Teniendo en cuenta lo dispuesto en la normatividad de derechos de autor y lo estipulado anteriormente, las
partes acuerdan que el salario devengado contiene la remuneración por la transferencia de todo tipo de propiedad
intelectual, razón por la cual no se causará ninguna compensación adicional. NOVENA: MODIFICACIONES CONDICONES
LABORALES: EL TRABAJADOR, acepta desde ahora expresamente todas las modificaciones de sus condiciones laborales
determinadas por EL EMPLEADOR en ejercicio de su poder subordinante, tales como el horario de trabajo, el lugar de
prestación del servicio y el cargo u oficio y/u funciones, siempre que tales modificaciones no afecten su honor, dignidad o
sus derechos mínimos, ni implique desmejoras sustanciales o graves perjuicios para él, de conformidad con lo dispuesto por
el Art. 23 del C.S.T., modificado por el Art. 1° de la Ley 50/90. Los gastos que se originan por el traslado de lugar de
prestación del servicio de EL TRABAJADOR serán cubiertos por EL EMPLEADOR, de conformidad con el numeral 8° del
Art. 57del C.S.T. DECIMA: DIRECCION DEL TRABAJADOR. EL TRABAJADOR para todos los efectos legales, y en
especial para la aplicación del parágrafo 1 del Art. 29 de la Ley 789/02, norma que modifica el Art. 65 del CST, se
compromete a informar por escrito de manera inmediata AL EMPLEADOR cualquier cambio en su dirección de residencia,
teniéndose en todo caso como suya, la última dirección registrada en su hoja de vida. DECIMA PRIMERA: Autorizo a
GOLIAT S.A.S. para que se descuente cualquier suma de dinero que se cause de la existencia y terminación del contrato de
trabajo ya sea por concepto de préstamos, alimentación a bajo costo, bonos de alimentación, vivienda, utilización de medios
de comunicación, aportes, bienes dados a cargo y no reintegrados, u otros que se presenten en ejercicio de la labor que
desarrolla. Este descuento se podrá realizar de la nómina quincenal o mensual o de las prestaciones sociales,
indemnizaciones, descansos o cualquier beneficio que resulte con ocasión de la existencia o terminación del contrato por
cualquier motivo. DECIMA SEGUNDA: EFECTOS. El presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto
cualquiera otro contrato, verbal o escrito, celebrado entre las partes con anterioridad, pudiendo las partes convenir por
escrito modificaciones al mismo, las que formarán parte integral de este contrato. Para constancia se firma en dos
ejemplares del mismo tenor y valor, ante testigos, un ejemplar de los cuales recibe EL TRABAJADOR en este acto, en la
ciudad y fecha que se indican a continuación.

Ciudad: IBAGUÉ, FEBRERO 19 DE 2024


FONDO DE PENSIONES ELEGIDO: PORVENIR
FONDO DE CESANTÍAS ELEGIDO: PROTECCIÓN
EPS ELEGIDO: NUEVA EPS
ARL_ BOLIVAR RESGO 5

CLAUSULAS ADICIONALES
NOTA: Las modificaciones al presente contrato podrán elaborarse en una hoja anexa a este documento, la cual hará parte del
mismo y donde deberán consignarse los nombres y firmas de las partes contratantes, su documento de identidad y fecha en que se
efectúe Modificación.

EL EMPLEADOR _________________________ EL TRABAJADOR_______________________


C.C C.C.1.110.564.677

TESTIGO ____________________________
C.C.

También podría gustarte