Anotaciones 9 5 2024 (Recuperado Automáticamente)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Anotaciones

Profesora: Marisol Ivonne Guzmán


Fecha: 9 de mayo del 2024
Materia terapia familiar
Axiomas de la comunicación: (ojo leer).
1. No es posible no comunicarse.
2. ….
 Conectividad, dejar la cámara encendida siempre.
 Ojo, las fechas son de incoó priori. (ojo en la fecha a tiempo).
 Planificación en las tareas (no excusas).
 Trabajos en grupos (opiniones).
 Presentación (desarrollo de la primera semana terapia de pareja).
 Lectura del:
 Abordaje de la terapia de pareja.
 Que es la sexualidad: La sexualidad es la forma en que las personas experimentan y expresan los
instintos y sentimientos que constituyen la atracción sexual por los demás.
 Que es la terapia de pareja: La terapia de pareja es un tipo de consulta de psicoterapia destinada
a analizar y tratar los conflictos surgidos en el seno de una relación amorosa.
 ¿Para qué sirve? En una terapia de pareja, el terapeuta se centra fundamentalmente en mejorar la
comunicación en la relación. De esta manera, se enseña a controlar los impulsos y emociones
para afrontar y resolver los conflictos que puedan surgir de una manera más eficiente.
 Expo: es una socialización ya que lo lleva al entendimiento mayor, como hito de aprendizaje.
(aprender, gestionar, socializar).
 Competencias de la materia: cognitivo conductual, Gestalt, otros.
 Violencia: se debe de trabajar el caso por separado y cual este esté equilibrado poder Trabajar
familia: (tener en cuenta que se envía a trabajar con especialistas: violencia, consumidor,
sexual, otros referir). (por las recaídas y otro atendidas en medico).
 Terapia en una agresión sexual: procuraduría al familiar, empoderar a la madre, y a la niña
darle terapia individual.
 Tener cuidado de las creencias irracionales, fundamentadas en la terapia dada a los pacientes,
es bueno especializarse en xs temas, y mejor referir aquel que tenga dominio.
 Unidades que se trabajaran:
 Terapia cognitivo conductual unidad 1
 Las fases de la terapia de pareja unidades 2
 Terapia de pareja en el enfoque cognitivo conductual sistémico unidad 3 (estructurar un libro
hibrido).
 Nota: en un trabajo de pareja: ponerlo por paquete, ejemplo un paquete de: comunicación,
triangulo económico y pareja (traición a compromiso) limites, comunicaciones, (si corrijo un
tema puedo ayudar a corregir el otro) (esto significa que podemos colocar primero los temas para
que estos se arreglen de manera efecto domino si se puedo decir).
 Enfoque cognitivo conductual aplicado en terapia familiar unidad 4
 Terapia familiar sistémico gestálticos unidad 5
 Enfoque sistémico y terapia de pareja unidad 6
Presentación (terapia de pareja TF-UAPA)
 Presentación del participante
Terapia de Pareja desde el Enfoque Cognitivo

 1.1. Terapia Cognitiva con Parejas.


 1.2. Panorámica de la Terapia Cognitiva.
 1.3. Evaluación.
 1.4. Técnicas y Procedimientos.
 1.5. La Estructura de la Terapia Cognitiva con Parejas.
 1.6. Temas Especiales de la Terapia Cognitivas con Parejas
 1.7. Intervención

Tipos de terapia:
 Psicoeducación
 Encuandre
 Abordaje respetuosa y armónica
 Entra y salida
 No mesclar ideas, constructo, de la
cosmovisión del profesional de la
conducta. (profesional neutral, no
religioso,) organizada y planificada
mediante la psicoeducion otros.
Viendo como la TP como un
proceso, que las herramientas no
definen cada pareja, diferente funcionalmente,
 Tipos de herramientas basado a la evaluación:
 Entrevista estructura,
 Semi estructurada
 Construcción de la historia
 Buscan un terapeuta por los temas ante mencionados en la imagen.
 El empoderamiento: no es pisotear, dejar los limites claros, reglas, atracciones d ela familia,
redes sociales, valores, otros. Tiene que ver el desarrollo sostenible de la persona.
 Por imposibilidad de arreglar los problemas de la pareja otros.
 Problemas por trastornos sexuales,
 Celos (inseguridad) (psicótico).
 Por problemas de infidelidad por adicción a esas aventuras otros.
 Conflictos por roles: mujeres multifacética y hombre, pero este no ayuda en casa.
 Conflictos valores, políticos, religiosos, por aceptación a esa realidad de ambas partes.
 Tipos de amor (ojo leer).
 Expectativas hacia la pareja, generan problemas sexuales.
 1ra. Biologica: Descartar enferdades físicas para saber por que no es efectivo la sexualidad.
 2ra Pisoclogica: terapia de pareja (infidelidad-selccion), vida sexual-disfuncional (trauma-
genero psicologico una anorgasmia – dispareunia).
 Se coloca a los dos en terapia, al tema mencionado anterior punto.
 Nunca se da terapia por violencia se refiere.
Note:
 Ignorando las estadísticas que están divorciados en casa.
Actividades grupales (formados por los grupos):
 Preguntas grupales no. 5: (caso: respuesta en el power point descargado).
Buscar conceptos:
 Repaso, revisión:
 Terapia de pareja
 (revisión para recordar las:) Teorías de la terapia de pareja:
 Teoría Desarrollo familiar
 Teoría Psicodinámicas
 Teoría, sistémicas, cognitivas, apego.

La maestra enviara un video


 (cerrando la semana 1 UNIDAD)
 Ella lo desarrollara el viernes 10

Se nos recomienda recorrer la plataforma.


 Revisar el documento de introducción que esta en plataforma.
 Revisar las primeras fases de la terapia de pareja.
 Trabajo INDIVIDUAL.
 VER DOCUMENTO ANEXO UNIDAD 1

CASO:
Tarea 1: 15 de mayo cierre
 No sobre pasa de las 400 palabras.
 2 paginas
 Base resolución de conflicto
 Redactar un informe de los patrones de comunicación que tiene disfuncionales.
 Características, etapas y fases que se encuentra la pareja.
 Los tipos de dinámicas que utilizan en el abordaje terapéutico.
 Tipo de intervención (no desglose) ejemplo: (terapia tal, por ello y por esto).

Poner su nombre y apellido y matricula en una esquina.


Ojo material: breve resumen de 17 pag. Las fases y el libro base.

También podría gustarte