Fisica S4 SM
Fisica S4 SM
Fisica S4 SM
SEMANA 4
TEMA: TRABAJO-POTENCIA Y ENERGÍA: DEFINICIÓN DE TRABAJO Y
POTENCIA. TRABAJO REALIZADO POR FUERZAS CONSTANTES Y
VARIABLES. APLICACIONES DE LA POTENCIA MECÁNICA. ENERGÍA
CINÉTICA: DEFINICIÓN DE ENERGÍA CINÉTICA. TEOREMA DEL TRABAJO Y
LA ENERGÍA CINÉTICA. ENERGÍA POTENCIAL: ENERGÍA POTENCIAL
GRAVITATORIA Y ELÁSTICA. LEY DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
1. Hacer trabajo mecánico significa transferir 3. Para determinar la cantidad de trabajo neto
movimiento, y esto usualmente lo hacemos se debe tener el producto de la fuerza
a diario por ejemplo al patear un balón o resultante con la distancia entre dos puntos.
mover un coche de supermercado. Suponga El gráfico muestra una esfera de 5 kg lanzada
que una persona desea desplazar 10 m a un en A. Si la fuerza del viento es constante y de
cajón de 200 N de peso. Para esto le aplica módulo 10 N, determine el trabajo neto
una fuerza horizontal. Si consideramos un sobre la esfera desde A hasta B.
coeficiente de rozamiento de 0,5, ¿qué (g = 10 m/s2; AB = 5 m).
trabajo mecánico desarrolla la persona al
mover el cajón con rapidez constante?
A) 800 J B) 900 J C) 1000 J
D) 1200 J E) 1600 J
A) 50 J B) 52 J C) 53 J
D) 54 J E) 56 J
A) 50 J B) 52 J C) 54 J
D) 60 J E) 64 J
A) 2 10 m / s B) 10 m / s C) 10 m/s
D) 7 m/s E) 5 m/s
HOMEWORK
A) 10 W B) 15 W C) 20 W
D) 25 W E) 30 W A) 1,7 m B) 2,3 m C) 2,2 m
D) 2,1 m E) 2,5 m/s
6. El sistema mostrado está en reposo.
Determine la energía potencial elástica del 9. El bloque mostrado de 2 kg fue abandonado
2 en A. Si al pasar por B su rapidez es de
resorte de K = 100 N/m. (g = 10 m / s )
8 m/s, ¿cuánto trabajo desarrolló la fuerza
2
A) 1 J de rozamiento en dicho tramo? (g = 10 m/s )
B) 2 J
C) 3 J
D) 4 J
E) 5 J
A) – 24 J B) – 30 J C) – 32 J
7. El collarín liso de 1 kg es lanzado desde la
D) – 36 J E) – 45 J
posición A con una rapidez de 4 m/s.
Determine su rapidez al pasar por B. El
10. Al bloque de 4 kg, que se apoya en la
resorte tiene una longitud natural de 30 cm
superficie horizontal lisa, se le aplica una
y K = 200 N/m.
fuerza que varía con la posición, según la
gráfica. Determine la rapidez del bloque en
x = 6 m.