Manual de Contenidos U3
Manual de Contenidos U3
Manual de Contenidos U3
“Estructuras Organizacionales”
TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
1
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
TABLA DE CONTENIDOS
Contenido Página
1.-Introducción 3
2.-Definición de Estructura Organizacional 4
3.- La organización como un sistema abierto 8
4.- La importancia de la estructura organizacional 9
5.-Bibliografía 15
2
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
1.- INTRODUCCIÓN
Tal y como el cuerpo humano necesita de un soporte cuya función es ser una armadura
de protección de algunos órganos y un sostén del sistema muscular, toda organización,
institución o empresa necesita una forma, una estructura que ofrezca estabilidad y
configuración a la organización interna. Esta estructura llamada “Estructura
Organizacional” no es arbitraria y se basa en un orden, refleja la visión, la misión y
valores, evoluciona a lo largo del tiempo y refleja el proceso de toma de decisiones.
3
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
2.1 LA ORGANIZACIÓN
Una organización, es un sistema abierto creado por dos o más personas en colaboración
y sustentados por procesos, redes, tecnologías, insumos, entre otros elementos y que se
reúnen e interaccionan ordenadamente dentro de límites identificables en torno a un
objetivo común. Una institución es un tipo de organización cuyo propósito es social y una
empresa un tipo de organización cuyo propósito es lucrativo.
“Las organizaciones son creadas para producir alguna cosa: servicio o producto.
Por lo tanto, utilizan la energía humana y la no humana para transformar materias
primas en producto o servicios” Idalberto Chiavenato
Toda organización constituida tiene una Misión, que es definida como el propósito
fundamental que guía la toma de decisiones y la planificación estratégica. La misión está
centrada en la identidad, reflejada en la cultura organizacional. Según Peter Drucker y
Michael Porter, es un proceso que define la misión de la organización, identificando su
esencia y el propósito final.
4
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
Destacan en este enfoque los estudios realizados por Taylor, considerado el padre
de la administración científica y el llamado Fordismo.
Según el enfoque de Taylor a los empleados se les debía entregar una tarea
específica, esta tarea formaba parte de una estructura, de un proceso ya estudiado
mediante la aplicación del método científico. Estas tareas debían ser supervisadas
por los superiores directivos y el salario estaba de acuerdo con su rendimiento. En
la búsqueda de la máxima producción, se inició la especialización, la capacitación,
la segmentación del trabajo, la aplicación de la ciencia, la minimización de costos,
la conformación de grupos de trabajo, y las primeras medidas del bienestar.
5
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
6
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
ENFOQUE ESTRUCTURALISTA
7
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
8
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
9
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
Cuando los gerentes de una empresa terminaron con la Planeación deben empezar a
ejecutar el plan el primer paso es diseñar una estructura organizacional adecuada.
10
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
11
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
12
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
13
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
Por otro lado, los diseños más contemporáneos que tienden a ser más horizontales y
flexibles son los que están centrados en el trabajo en equipos y diseños matriciales o por
proyectos.
14
UIDAD III TÓPICOS DE ADMINISTRACIÓN
5.- BIBLIOGRAFÍA
15