S13 - Calculos Básicos en Las Ruedas
S13 - Calculos Básicos en Las Ruedas
S13 - Calculos Básicos en Las Ruedas
L = 8Km/ciclo
H = 10 horas/turno (horas de trabajo netos del equipo)
N = 20 ciclos/turno (cada ciclo tiene una duración de 30 min.)
Vm = L x N = 8 x 20 = 16 Km/hora
H 10
Analizando el valor obtenido y comparándola con las con las ESPECIFICACIONES del
fabricantes (velocidad máxima 52 Km/hora)
Los camiones están operando en velocidades dentro del rango establecido, es decir sin
ser forzados.
TPKH = Qm x Vm = 44 x 16 = 704
Se debe tener en cuenta que este valor es valido para ciclos menores a los 5 Km y/o
temperaturas menores o iguales a 38°C. pero por ejemplo en mina norte se presenta
ciclos mayores a los 5 Km y temp. Mayores a 38°C, por esta razón se procede al:
Cálculo de TPKH real de explotación.
eb = explotación
TPKHreal = TPKHeb X K1 X K2 base
Vm = 16 Km/hora
TA = 39°C
TR = 38°C
K2 = Vm + [ 0.25 x ( TA - T R) ]
Vm
K2 = 16 + 0.25 x 39 – 38 = 1.015
16
Estos valores también pueden ser leídos en tablas.
Finalmente se realiza el cálculo del TPKH real de
explotación.
TPKHreal = TPKHeb x K1 x K2
Otro parámetro importante son las condiciones de las vías por donde transitan los
camiones, ya que influye en el desgaste delos neumáticos (caucho). Según la norma de
seguridad y de salud en minas a cielo abierto publicado por la OFICINA INTERNACIONAL
DEL TRABAJO (OIT)
Otra problemática observada en las condiciones de trabajo del neumático son los RINES
en donde van instalados. Porque RINES en mal estado presentan FALLAS, provocando
anticipadamente el..
El deterioro del neumático.
Nota importante:
Luego de calcular el TKPH real de la Mina, de acuerdo a las condiciones de trabajo a los
que están sometidos los neumáticos, se selecciona un neumático que cubra con las
necesidades de la empresa, es decir: