Radiculopatia Cervical

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Radiculopatia cervical

Definición: Definición de Radiculopatía Cervical

La radiculopatía cervical es un trastorno inflamatorio de la raíz nerviosa en el cuello, causado


por la compresión o irritación de un nervio en el área donde se ramifica desde la médula
espinal. Esta condición suele resultar de un disco herniado o un espolón óseo que presiona el
nervio, provocando síntomas dolorosos, sensitivos y musculares que se irradian a lo largo del
nervio afectado.

Síntomas: Los síntomas más comunes de la radiculopatía cervical incluyen:

Dolor

Dolor en el cuello que se irradia hacia el hombro, el brazo y/o la mano

El dolor puede ser descrito como quemante, punzante o eléctrico

Entumecimiento y hormigueo

Sensación de adormecimiento o "alfileres y agujas" en el hombro, el brazo, la mano o los


dedos

Debilidad muscular

Debilidad en los músculos del hombro, el brazo o la mano

Reflejos disminuidos

Disminución de los reflejos tendinosos profundos en el brazo afectado

Estos síntomas suelen empeorar con ciertos movimientos del cuello, como la extensión o la
rotación.

Causas : Las principales causas de radiculopatía cervical incluyen:

Degeneración del disco cervical

 A medida que envejecemos, los discos intervertebrales en el cuello pierden altura y se


vuelven más rígidos, lo que puede causar que se hernien o se formen espolones óseos
que compriman los nervios.

Hernia de disco cervical

 Un disco intervertebral puede romperse o herniarse, lo que hace que su contenido


interno sobresalga y presione el nervio.

Estenosis del foramen

 El estrechamiento del espacio por donde salen los nervios de la columna vertebral
(foramen) puede comprimir los nervios.

Traumatismo

 Una lesión repentina en el cuello, como un accidente automovilístico o una caída,


puede causar una hernia de disco o inflamación que comprime el nervio
Diagnóstico diferencial

Para diagnosticar la radiculopatía cervical, el médico debe descartar otras posibles causas de
los síntomas, como:

 Neuropatía periférica

 Síndrome del túnel carpiano

 Artritis

 Lesiones en el hombro

 Dolor referido desde la columna torácica

Pruebas Diagnósticas

Para confirmar el diagnóstico, el médico puede solicitar algunas de las siguientes pruebas:

 Examen físico y neurológico

 Radiografías del cuello

 Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) del cuello

 Electromiografía y estudios de conducción nerviosa

Test mas usados

Las principales pruebas diagnósticas utilizadas para evaluar la radiculopatía cervical incluyen:

Examen físico y neurológico

- Evalúa la presencia de dolor, debilidad muscular, entumecimiento y reflejos disminuidos en el


brazo afectado.

- Realiza pruebas de provocación como la prueba de Spurling para reproducir los síntomas.

Radiografías del cuello

- Muestra estrechamiento del espacio discal, osteofitos y estenosis foraminal.

- Es la primera prueba de imagen que se ordena.

Resonancia magnética (RM)

- Permite visualizar el disco intervertebral, el nervio y los tejidos blandos con gran detalle.

- Es la prueba de imagen más comúnmente utilizada para confirmar el diagnóstico.

Tomografía computarizada (TC)

- Proporciona una mejor imagen de los huesos que la RM.

- Útil para detectar estenosis foraminal por compresión ósea.

Electromiografía (EMG) y estudios de conducción nerviosa

- Evalúan la función nerviosa y muscular.

- Confirman el nivel afectado y la severidad de la radiculopatía.


Pruebas de provocación clínica

- Incluyen la prueba de Spurling, la prueba de distracción del cuello y la prueba de tensión del
miembro superior.

- Cuando las 4 pruebas son positivas, la probabilidad post-test de radiculopatía cervical es del
90%.

En resumen, el examen físico y neurológico, junto con pruebas de imagen como la RM, son las
principales herramientas diagnósticas. Las pruebas electrodiagnósticas y de provocación clínica
se utilizan cuando es necesario confirmar el diagnóstico o determinar el nivel afectado.

Tratamiento

Tratamiento de la Radiculopatía Cervical

El tratamiento generalmente comienza con un enfoque conservador:

 Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos

 Fisioterapia y ejercicios

 Terapia manual

 Inyecciones epidurales

Si los síntomas persisten, se puede considerar la cirugía:

 Cirugía de disco o descompresión nerviosa

 Fusión vertebral

La mayoría de los pacientes mejoran con el tratamiento conservador. La cirugía se considera


cuando los síntomas persisten o empeoran a pesar del tratamiento no quirúrgico.

3.4 Tipos de terapia manual

En siete estudios, como intervención, uno de los grupos estudiados recibió terapia manual
únicamente (cuatro en CR y tres en LR). En la mayoría de los casos, la terapia manual se
combinó con ejercicios y fisioterapia (electroterapia, compresas calientes y ultrasonidos). En
CR, doce estudios utilizaron tracción cervical. En LR, cada estudio utilizó diferentes técnicas de
terapia manual: un estudio utilizó movilización, uno tracción, uno manipulación, una técnica
de flexión-distracción y uno la técnica de elevación de piernas dobladas de Mulligan.

Citations:

[1] https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/22639-cervical-radiculopathy-pinched-
nerve

Citations:

[1] https://www.physio-pedia.com/Cervical_Radiculopathy
[2] https://www.spine-health.com/conditions/neck-pain/diagnosing-cervical-radiculopathy

[3] https://www.physio-pedia.com/CPR_for_Cervical_Radiculopathy

[4] https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2010/1101/p1051.html

[5] https://www.orthobullets.com/spine/2030/cervical-radiculopathy

[6] https://emedicine.medscape.com/article/94118-workup

[7] https://www.raynersmale.com/blog/2016/6/29/cervical-radiculopathy-part-2-assessment-
diagnosis

[8] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4958381/

[9] https://emedicine.medscape.com/article/94118-clinical

[10] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK441828/

[11] https://www.webmd.com/pain-management/pain-management-cervical-radiculopathy

[12] https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S003194062030393X

También podría gustarte