Física de Los Cuerpos Rígidos
Física de Los Cuerpos Rígidos
Física de Los Cuerpos Rígidos
I. DATOS INFORMATIVOS
1.4 Créditos: 04
N° de horas teóricas: 03
N° de horas totales: 05
II. SUMILLA
El curso de Física de los Cuerpos Rígidos corresponde al área de Formación General siendo de
carácter teórico – práctico. Tiene como propósito el estudio de la mecánica newtoniana a partir
del estado de reposo o de movimiento de los cuerpos y su evolución en el tiempo, bajo la acción
de fuerzas.
Comprende: Sistema de Unidades. Factores Numéricos de Conversión Análisis Dimensional.
Teoría de Errores. Medidas Directas e Indirectas. Vectores. Descomposición Rectangular de un
vector en el Plano y en el Espacio. Cinemática de una partícula en Coordenadas Rectangulares.
Estática I. Primera Condición de Equilibrio. Estática II. Sistema y Momentos de Fuerzas. Cinética
de una partícula. Aplicaciones de la Segunda Ley de Newton. Trabajo, Potencia y Energía.
III. COMPETENCIA(S)
VI. EVALUACIÓN
● Para las calificaciones de prácticas y trabajos se usará la escala de cero a veinte puntos, utilizando 01
decimal como máximo. (Ejemplo: 15,5)
● Para el cálculo del promedio final se redondeará el resultado de la fórmula de evaluación al entero
siguiente superior a partir de los 50 centésimos. ( > 13,50 = 14) (Art 32° Reglamento de Estudios de
pregrado)
● El estudiante debe asistir como mínimo el 70% de las clases para poder ser evaluado en su examen final.
(Art 20° Reglamento de Estudios de pregrado)
● El estudiante que no se presente a dar alguna evaluación, no presente sus trabajos, tareas o laboratorios
en la fecha señalada, tendrá calificativo igual cero. Las ausencias, sobre todo a las prácticas calificadas o
la presentación de trabajos de aplicación, sólo se justifican de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 21°
del Reglamento de Estudios de Pregrado.
● Así mismo el estudiante que al momento de la evaluación o presentación de trabajos copie o intente
copiar será sancionado con nota cero.
● Todo alumno está en la obligación de mantener el orden y las buenas costumbres dentro y fuera del
aula. (Art 23° Reglamento de Estudios de pregrado)
Unidad en la
Evaluación que se Peso N° de evaluaciones
trabaja
0.20 03 Problemas Desarrollados
Resultado de aprendizaje N° 01
1 0.35 0.30 03 Prácticas de Laboratorio
(RA1)
0.50 01 Prueba Escrita
VII. REFERENCIAS