35 Art

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TEMA : LAS 35 POLÍTICAS DE ESTADO

DEL
ACUERDO NACIONAL

DOCENTE: C.P.C. NERY PUELLES


U.D : SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR PUBLICO
Neira Tesen Anthony
Chero Pérez Alicia
Juárez Camizan Daniel
Ramón Tiquillahuanca Melisa
Serrato Monja Junior
Su objetivo es establecer y mantener un sistema político en el cual el poder se ejerza de manera democrática y las leyes
sean respetadas y aplicadas de manera justa. Veamos más detalladamente ambos conceptos:

DEMOCRACIA: La democracia implica la participación activa de los ESTADO DE DERECHO: El estado de derecho se basa en la premisa
ciudadanos en la toma de decisiones políticas y la elección de sus de que todas las personas, incluidos los gobernantes, están sujetas
representantes. Los principios fundamentales de la democracia a la ley y deben cumplirla. Esto implica que el poder político se
incluyen: ejerce dentro:

La igualdad de derechos y
oportunidades. De un marco legal establecido.

La protección de los derechos


Las instituciones del Estado.
humanos.

La rendición de cuentas de los Las fuerzas de seguridad.


gobernantes ante la ciudadanía.

La democracia busca evitar la concentración excesiva de Ya que actúan de acuerdo con la ley y los procedimientos
poder en manos de unos pocos y promover la inclusión y la legales, garantiza la igualdad ante la ley, la protección de
diversidad en la toma de decisiones. los derechos individuales y la seguridad jurídica.
El primer objetivo del Acuerdo Nacional es el
fortalecimiento del régimen democrático y del Estado de
derecho en el Perú.

Como una herramienta fundamental para promover el


desarrollo económico , social y político del país.
Esto implica una serie de políticas orientadas a garantizar
la estabilidad institucional, la transparencia, la rendición
de cuentas y la participación ciudadana en la toma de
decisiones públicas.

También se busca erradicar la corrupción y promover la


defensa de los derechos humanos y las libertades
fundamentales.

En resumen, el objetivo es consolidar un sistema


democrático sólido y participativo basado en el Estado de
derecho
El segundo objetivo del Acuerdo Nacional es la promoción
de la equidad y la justicia social en el Perú.

Con el fin de reducir la pobreza y la desigualdad


económica y social . Este objetivo se concreta a través de
siete políticas de Estado que abarcan temas como la
-reducción de la pobreza,
-la igualdad de oportunidades ,
-la inclusión social,
-la salud y la educación, entre otros.

En esencia, el objetivo es construir una sociedad más


justa e inclusiva, en la que todos los ciudadanos tengan
acceso a las mismas oportunidades y sean capaces de
desarrollarse plenamente, independientemente de su
origen socioeconómico.

En resumen, el objetivo es lograr una sociedad más


equitativa y justa para todos.
El tercer objetivo del Acuerdo Nacional es la impulsión de
la competitividad del país,
Con el objetivo de promover el crecimiento económico
sostenible y la generación de empleo digno para todos los
ciudadanos.

Para lograr este objetivo se han establecido políticas para


mejorar la competitividad empresarial, la innovación y la
productividad, así como para desarrollar infraestructura
económica y social, mejorar la calidad de la educación y
promover la investigación y el desarrollo.

En resumen, el objetivo es hacer del Perú un país más


competitivo y próspero para todos sus ciudadanos.
El cuarto objetivo del Acuerdo Nacional es la afirmación
de un Estado eficiente , transparente y descentralizado.

Para alcanzar este objetivo se han establecido políticas


de Estado en el ámbito de la modernización de la gestión
pública, la lucha contra la corrupción, la descentralización
y el fortalecimiento de los gobiernos regionales y locales.

Con el fin de construir un Estado moderno y eficiente que


pueda brindar servicios públicos de calidad y que sea
capaz de promover el bienestar y desarrollo de todos los
ciudadanos del Perú.

El objetivo es a largo plazo y requiere una visión de


liderazgo y orientación para su difusión y realización.

En resumen, el objetivo es construir un Estado que sea


ágil, eficiente, transparente y cercano a los ciudadanos,
capaz de brindar servicios públicos de calidad y
garantizar el bienestar y el desarrollo de todos los
peruanos.

También podría gustarte