Bonificacciones y Beneficios en Las Remun. 2022 Co-Ii
Bonificacciones y Beneficios en Las Remun. 2022 Co-Ii
Bonificacciones y Beneficios en Las Remun. 2022 Co-Ii
TEMA
Gratificaciones, Asignaciones, Bonificaciones y otros Beneficios Sociales
Gratificaciones
Base legal: artículo 1º Ley 27735. Tienen derecho a percibir gratificaciones legales
todos los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.
Requisitos:
1) El importe de las gratificaciones legales es equivalente a la remuneració n
legal vigente del trabajador cuando le corresponda percibir el beneficio. La
remuneració n computable es la vigente al 30 de junio ó 30 de noviembre de
cada añ o, segú n corresponda.
VACACIONES
Condiciones bá sicas:
Jornada mínima de 4 o má s horas.
Un añ o completo de servicios.
Cumplir Record:
6 días a la semana------------ 260 días
5 días a la semana------------ 210 días
Duració n: 30 días de calendario (no se excluyen los días festivos).
Acumulació n:
Por acuerdo escrito: dos descansos consecutivos. En el caso de trabajadores
contratados en el extranjero, podrá n convenir por escrito la acumulació n de
períodos vacacionales por dos o má s añ os.
Reducció n:
De 30 a 15 días. Acuerdo escrito.
Vacaciones truncas:
Se pagan al cese doceavo y treintavo (a partir de un mes de servicios).
ASIGNACIÓN FAMILIAR
La Asignació n Familiar se encuentra regulada en la Ley Nº 25129 de fecha 06 de
Diciembre de 1989, ésta norma establece que todo trabajador que tenga a su cargo
uno o má s hijos menores de 18 añ os percibirá esta asignació n familiar. En el caso de
que el hijo al cumplir la mayoría de edad se encuentre efectuando estudios
superiores o universitarios, este beneficio se extenderá hasta que termine dichos
estudios, hasta un má ximo de 6 añ os posteriores al cumplimiento de dicha mayoría
de edad (Artículo 2º de la Ley Nº 25129). Para calcular el pago de la Asignació n
Familiar se tomará en cuenta el 10% de la remuneració n mínima vital vigente a la
fecha de otorga este derecho, este monto se sumará a la remuneració n que perciba
el trabajador. Ejemplo: Si un trabajador percibe normalmente 1,000 nuevos soles y
si éste acredita tener uno o má s hijos, menores de 18 añ os o en estudios superiores,
percibirá adicional mente a su remuneració n el 10% de la remuneració n mínima
vital vigente en la fecha del pago (Artículo 4º del Decreto Supremo Nº 035-90-TR).
Conceptos no remunerativos
Un concepto no remunerativo ha sido determinado por la ley. Existir el incremento
del patrimonio del trabajador, no obstante, no se considerará como remuneració n.
Esto supone que el valor de este concepto no ingresará al có mputo para el pago de
beneficios que se calculan con base en la remuneració n vacacional, la CTS,
gratificaciones legales, utilidades y contribució n a la seguridad social [1].
Esta precisió n nace de la necesidad de otorgar del alimento que el empleador otorga
a sus trabajadores por lo difícil que podría ser que el trabajador asuma su
alimentació n (en lugares como trabajos de minería, o hidrocarburos, etc).
Beneficios económicos
La remuneració n no es solo la contraprestació n, sino también las asignaciones
sociales que por ley se le reconoce al trabajador. Ademá s, es el eje para contabilizar
los beneficios. A continuació n Son las siguientes: