Documento 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Región Orinoquia

En la región Orinoquia o de los llanos orientales como es conocido popularmente por las ciudades
vecinas la gastronomía tiene su fuente o base en los granos, las carnes y amasijos. En la actualidad la
preparación de la carne data de cientos de siglos atrás, pero en esta ocasión es admisible anotar que
los platos típicos o comunes de esta región han tomado una popularidad por su particular forma de
cocinar la carne o del tipo de carne que utilizan

Ternera a la llanera

La ternera a la llanera o “mamona” es un plato típico de los Llanos,


cuya preparación representa una fiesta para los comensales. Una
ternera de un año de edad es matada y seccionada en cuatro cortes
principales conocidos como la raya, la garza, los tembladores y la osa.
Hallaca

es un plato envuelto compuesto por un paste elaborado a base de


masa de maíz aliñado con caldo de gallina pigmentada con achiote.
Esta masa se rellena con carne de res, cerdo o pollo, verduras,
aceitunas, uvas pasas, frutos secos, y alcaparras. La manera de
envolver la hallaca es de forma rectangular con hoja de plátano
amarrada con pita. Una vez la hallaca es envuelta, se cocina en agua
hervida.

Palo a Pique

El Palo a Pique es un plato de fríjoles cocinados con carne, conocidos


como fríjoles vegueros. A estos fríjoles se les añade chicharrón, caldo
de gallina, especias, condimentos y arroz. De esta manera se conforma
un plato rico en proteína.
Arroz llanero

El arroz llanero se caracteriza por cocinarse con el rabo de la res. Es


así como el arroz se cocina hasta que el rabo esté blando y tenga la
consistencia deseada para que pueda ser comido.

Conejo en vino

El conejo en vino se prepara condimentando bien al conejo y


posteriormente cortándolo en trozos. Estos trozos son salteados con
aceite hasta que adquieran un tono dorado. Una vez el conejo es
dorado, se le agregan hierbas, especias, harina, caldo y vino blanco. La
preparación tiene lugar a fuego lento y se prepara con patatas.

Pabellón criollo
El pabellón criollo es reconocido como un plato de tradición nacional en
Colombia y comprende parte fundamental de la cocina típica del
Orinoco. Se compone por carne en mechas, arroz blanco, fríjol negro
refrito (caraotas), plátano maduro frito y queso blanco.

Cachapa

La cachapa es una tortilla de maíz amarillo gruesa que se prepara con


huevos, azúcar, leche, aceite y sal. Su origen es desconocido, pero se
asocia con las tradiciones indígenas de la región.

Sancocho de gallina

Muy propio de la región de Caquetá, aunque su distribución es


nacional. Se trata de un caldo espeso compuesto por tubérculos como
papa, otros vegatales como la yuca y ñame, legumbres como frijoles,
maíz y carne de gallina. Existen versiones con otro tipo de carne como
la de pollo, res, etc.

También podría gustarte