Reino Animalia
Reino Animalia
Reino Animalia
Buenas tardes con todos, es un honor darle la bienvenida a esta exposición dedicada al fascinante
reino Animalia. A través de esta exposición, exploraremos la diversidad, la complejidad y la
belleza de los seres que comparten nuestro planeta. Esperamos que esta experiencia enriquezca
su comprensión y aprecio por el mundo animal.
La diversidad de los seres vivos en la Tierra es enorme y resulta imposible saber cuántos
organismos han llevado a cabo su ciclo natural durante miles o millones de años sin haber sido
descubiertos hasta la fecha. Dadas las grandes diferencias entre los organismos vivientes, la
ciencia se dio a la tarea de organizarlos en grupos para un mejor estudio e identificación. El
sistema de clasificación en la actualidad es aquel que realizó en el siglo XVIII Carlos Linneo, un
naturalista sueco que estableció jerarquías dentro de las especies. Es así como surgen los cinco
reinos de los seres vivos: Plantae, Fungí, Protista, Monera y, por supuesto, el más alto en la
jerarquía del sistema de Carlos Linneo, el reino Animalia.
El reino animal es muy extenso; incluye a todos los seres que están constituidos por varias células,
por lo que reciben el nombre de pluricelulares, y a los heterótrofos, es decir, aquellos que deben
nutrirse de otros seres vivos para sobrevivir. Otras características de los animales son que
realizan intercambio de gases y tienen comportamientos móviles, como correr, volar o deslizarse.
Mencionando algunos ejemplos, muchos son organismos muy complejos, como un elefante, una
ballena o el mismo cuerpo humano, pero otros sorprenden por su rareza o simplicidad biológica,
como las medusas o esponjas. El sistema de clasificación no acaba aquí: de las más de 10 millones
de especies animales que se estiman hay en el mundo, el 97.4% corresponde a invertebrados,
mientras que el resto corresponde a vertebrados. Los vertebrados están clasificados en grupos:
Por otro lado, los animales invertebrados son muy numerosos. Los científicos han comprobado
que constituyen la forma de vida animal más antigua del planeta, y una de sus características
más distintivas es la forma de reproducción, que puede ser sexual o asexual, es decir, cuando la
reproducción se produce sin la fusión de células sexuales. Como ejemplos de animales
invertebrados podemos mencionar los corales marinos, los caracoles, los pulpos o cualquier
insecto que encuentres en tu camino.