Esttrategias Didacticas Tecnicas Participativas
Esttrategias Didacticas Tecnicas Participativas
Esttrategias Didacticas Tecnicas Participativas
Didáctica
Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos
de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.
Enseñanza
Aprendizaje
MÉTODOS
Corresponde, además, a la disciplina del pensamiento y de las acciones para obtener una
mayor eficiencia en lo que se desea realizar respecto a la planificación educativa.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Método de casos
Pedagogía de proyectos
Método de Kolb
TÉCNICAS DIDÁCTICAS
Estas actividades son aún más parciales y específicas que la técnica y pueden variar
según el tipo de técnica o el tipo de grupo con el que se trabaja. Las técnicas didácticas
forman parte de la didáctica.
Es así que se conciben como el conjunto de actividades que el docente estructura para
que el estudiante construya el conocimiento, lo transforme, lo problematice, y lo evalúe;
además de participar junto con el estudiante en la recuperación de su propio proceso.
DINÁMICA DE GRUPOS
ESTRATEGIA 1
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS/PROYECTOS (APB)
Definición
Características
• Los cursos con este modelo de trabajo se abren a diferentes disciplinas del
conocimiento.
• El problema debe estar en relación con los propósitos del curso y con problemas o
situaciones de la vida para que los estudiantes encuentren mayor sentido en el trabajo
que realizan.
• El contenido disciplinar del curso (saberes: hacer, ser, conocer) debe ser incorporado
en el diseño de los problemas
Pasos en el proceso
a. Los estudiantes identifican cuáles son los objetivos de aprendizaje que se pretenden
cubrir con el problema que el docente - tutor les ha planteado.
b. El grupo identifica los puntos clave del problema y formula una hipótesis/respuesta.
c. Identifica la información necesaria para comprobar la(s) hipótesis, se genera una lista
de temas a estudiar.
4) Los estudiantes vuelven al problema, aportan una solución que presentan al docente
y al resto de los compañeros de la clase, la solución se discute identificándose nuevos
problemas y se repite el ciclo.
Fases o etapas:
Recomendaciones
Identificar los momentos del curso apropiados para introducir las situaciones problema,
determinando el tiempo que precisan los estudiantes para resolverlo.
• Hacer un seguimiento del trabajo del grupo considerando las diferentes etapas de su
trabajo: identificación de necesidades de aprendizaje.
Evaluación
• De acuerdo a las interacciones personales del estudiante con los demás miembros del
grupo. Los estudiantes deben tener la posibilidad de:
• Evaluarse a sí mismos-autovaloración.