Acordeón Neumo
Acordeón Neumo
Acordeón Neumo
SAOS -Alteraciones de la respiración -Obesidad -Hipertensión MDXE: Polisomnograma (PSG) nocturno - CPAP: presiones 5 a 15 cmH2O
durante el sueño -Sexo masculino -Obesidad regional (central) -Índice de apnea/hipopnea (AHI):a -Perder peso
-Respiración irregular durante el -Mayor edad -Amplia circunferencia de la número de apneas más hipopneas por -Evitar en lo absoluto el alcohol
sueño -Retrognatia y micrognatia cintura y el cuello hora de sueño -Evitar fármacos hipnóticos
-Sueño desordenado -Antecedentes familiares positivos -Índice de trastorno respiratorio (RDI):
de OSA número de apneas e hipopneas más
-Síndromes genéticos que reducen RERA por hora de sueño
la luz de las vías respiratorias altas
-Síndrome de Down OSA leve: 5–14 AHI por hora
-Síndrome de TreacherCollins OSA moderada: 15–29 AHI por hora OSA
-Hipertrofia adenoamigdalina grave: ≥ 30 AHI por hora
(especialmente en niños)
-Menopausia
-Síndromes endocrinos
-Acromegalia
-Hipotiroidismo
EPOC -Síntomas respiratorios -Productos de combustión 1.Disnea crónica, tos crónica y
persistentes -Tabaquismo expectoración
-Obstrucción de las vías -Biocombustibles 2.Espirometría
respiratorios de aire -FEV1/FVC=<0.70
ENFISEMA:
-Destrucción de los alvéolos
pulmonares
-Agrandamiento del espacio aéreo
BRONQUITIS CRÓNICA:
-Trastorno con tos y flema
crónicas
ASMA -Obstrucción crónica -Niños (8.4%) -Episodios de disnea 1.Clínica (px con atipia) Mantenimiento:
-Hiperreactividad de las vías -Adultos (7.7%) -Sibilancias 2.Exploración física Esteroide+LABA
respiratorias 1. Exposición a alergenos -Tos 3.Factores de riesgo
-Inflamación de las vías 2. Exposición laboral -Sensación de constricción 4. MDXE: espirometría Rescate:
respiratorias 3. Contaminación atmosférica torácica Salbutamol+esteroide
4. Infecciones (viral y por -Producción de moco -Respuesta broncodilatadora +:
CLASIFICACIÓN GINA Mycoplasma) Después de broncodilatación, el px
Intermitente 5. Tabaco tiene incremento en FEV1 12% o 200 ml
Leve/persistente 6. Obesidad -Respuesta broncoconstrictora:
Persistente/moderada 7. Dieta Disminución del FEV1
Grave/persistente 8. Hongos en las micosis
respiratorias alérgicas
9. Exposición aguda a irritantes
10. Ejercicio muy intenso
TROMBOEMBOLIA -Obstrucción de la circulación 1.Factores de riesgo (criterios de Wells) -Soporte hemodinámico y
PULMONAR arterial pulmonar por trombos -Aumenta la posibilidad de llegar a un respiratorio: sovero
diagnóstico -Bolos no mayores a 500 ml de
2.Estudios complementarios soluciones cristaloides
3.Dímero D -Aminas vasoactivas (nora)
-Valores normales: 500 mg/mL -Heparina de bajo peso molecular
5. MDXE: ANGIOTAC helicoidal -Enoxaparina 1 mg/kg/12h
-Sensibilidad 83% -Duración: 3 meses
-Especificidad 96%