El Mercado 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

EL MERCADO unilateralmente los niveles de producción y el precio de sus productos, lo cual tiende, por lo general, al aumento

de los precios
En general se entiende por mercado toda acción de compra y venta de un producto o de servicio. De igual manera,
hace referencia al sitio donde se encuentran el poseedor de un bien y alguien dispuesto a adquirirlo, es decir, el  Oligopolio
punto donde concurren un vendedor y un comprador. Es la forma de mercado más común. Se refiere a un mercado en el que un grupo reducido empresas domina la
oferta a través de acuerdos entre ellas. Sus niveles de producción son altos, lo que les permite reducir los
Cuando en economía se habla de mercado, no se hace referencia exclusivamente a su sentido local o de espacio, es costos de producción y a la vez, frenar el surgimiento de empresas competidoras. Dado el alto nivel de
decir a una plaza de mercado, que si bien es un sitio físico donde se realizan las transacciones, este término no se competencia, cada empresa se ve afectada por las acciones y decisiones de las demás
limita solo a esto
 Competencia monopolista
Al mercado acuden personas que elaboran productos para ponerse en contacto con los demandantes o Esta forma de competencia se caracteriza por la existencia de grandes empresas que ofrecen productos que
compradores. Este contacto no tiene que ser necesariamente personal, pues puede ocurrir a través de vía telefónica no tienen sustitutos, es decir, que no tienen competencia. Esto es posible porque aunque sus productos tienen
o electrónica, como es el caso de las bolsas de valores donde se ofrecen y demandan títulos por intermedio de redes características comunes con los de otras empresas, están diferenciados de manera que no se sustituyen entre
de computadores. Inclusive, gracias a la internet, ahora puedes comprar o vender productos y servicios desde tu sí, ejemplo la ropa para mujeres. Esto significa un dominio por parte de las empresas sobre la producción y
casa, al ponerte en contacto con bancos o bolsas de valores de las empresas. sobre el precio del producto.

El mercado es el que permite conocer el grado de abundancia o escasez de recursos o productos. En otras palabras,
es el mercado el que indica lo que la gente quiere adquirir y de lo que efectivamente puede obtener con sus recursos ACTIVIDAD
disponibles de dinero. Por ejemplo, la producción de vehículos, muebles, carnes, vestuario, entre otros, que requiere
la comunidad no es espontanea. Si alguien no ordena la producción de un artículo o de un servicio. Éste no se A. Elige un artículo suntuario (lujoso) e indaga su precio en diferentes almacenes de tu localidad. Luego trata
produce. En el mismo sentido, si un determinado bien o servicio es demandado, al productor se apresura a atender de establecer las variables que generan tantas diferencias de precio. En una hoja de bloc presenta tu
esta demanda estudio y conclusiones

ACTORES DEL MERCADO B. Imagina que eres un productor de un bien agropecuario, como papa, leche o frutas y enfrentas una época
de superproducción del mismo. Reflexiona y escribe las estrategias para poner en circulación ese
Cuando hablamos de mercado necesariamente tenemos que hacer uso de términos como oferta, demanda producto, sin tener exageradas pérdidas por la caída de los precios

 La oferta es la cantidad de mercancías o servicios que una empresa o un individuo están dispuestos a vender a C. A partir de lo visto en tu casa, establece y escribe las condiciones que determinan la demanda en tu familia
un precio determinado. Como regla general, los productores tratan de vender más cuando mayor sea el precio y las estrategias que manejan para satisfacer sus necesidades ante las frecuentes alzas de los precios de
del artículo que están fabricando, cultivando o procesando. La conducta inversa es reducir las ventas cuando los los productos básicos
precios bajan
D. Analiza las diversas clases de competencia y explica las consecuencias positivas y negativas que pueden
 La demanda se entiende como el deseo y la capacidad de las personas para comprar un producto o un servicio tener para una economía de mercado como la nuestra
determinado. También tiene relación con el precio que el público está dispuesto a pagar por un artículo
E. Tradicionalmente el alza de los precios de un artículo o servicio genera una disminución en la demanda.
CLASES DE COMPETENCIA Sin embrago, en algunos bienes y servicios el aumento de sus precios no disminuye su demanda.

De acuerdo con las características más generales de un mercado, se distinguen cuatro estructuras o formas de  Escribe ejemplos de bienes y servicios en los que se presenta esta situación y anota las casusas de
organización de la competencia: competencia perfecta, monopolio, competencia monopolística y oligopolio este comportamiento

 Competencia perfecta  Anota las razones que llevan a los consumidores a mantener la demanda de esos bienes a pesar del
Esta es la que menos se presenta. Consiste en un mercado donde las empresas consideran que es posible crecimiento de sus precios
vender todo lo que efectivamente pueden producir, al precio existente en el mercado. En esta estructura nunca
sería posible vender un producto a un precio superior. Para esto, se requeriría que todas las empresas F. Enuncia distintas empresas que produzcan el mismo bien o presten el mismo servicio bajo diversas
vendieran el mismo producto, que se contara con muchos vendedores para que ninguna empresa actuara sola denominaciones
e influyera en el precio del producto y que las personas estuvieran bien informadas para evitar, por ejemplo, que
una persona vendiera a un precio más alto. En esta forma de competencia, los bienes y servicios producidos  ¿Crees que este tipo de competencia contribuye al incremento de los precios de los bienes? ¿Por qué?
por una empresa no son diferentes de los que producen y ofrecen otras empresas, lo cual en la práctica no es Ilustra con un ejemplo
común que se presente
 ¿Qué ventajas son generadas por este tipo de competencia para el consumidor?
 Monopolio
Contrario a la competencia perfecta, el monopolio supone bienes y servicios que tienen un único productor.
Dado que no cuenta con alguien que le haga contrapeso en el mercado, el monopolista tiene poder para fijar

También podría gustarte