Laboratorio 04 - Informe
Laboratorio 04 - Informe
Laboratorio 04 - Informe
PERÚ
Facultad de Ingeniería
INFORME
“LEYES DE REFLEXIÓN Y
REFRACCIÓN DE LA”
Integrantes:
- Díaz Espezua, Jhordy Fernando
- Mego Baldarrago, Lucila
- Vásquez Mejía, Alex Jhoan
Chiclayo – Perú
LEYES DE REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
reflexión y refracción.
2. BASE TEORICA
una interfaz lisa entre dos materiales ópticos (a y b) en términos de los ángulos que forman
la figura 1.
Figura 1. Reflexión y refracción de un rayo incidente sobre una interfaz que separa dos
𝑐
𝑛= (1)
𝑣
Por esta definición, queda claro que el índice de refracción es un número sin dimensiones
mayor que la unidad, porque 𝑣 siempre es menor que 𝑐. Además, 𝑛 es igual a la unidad
para el vacío.
opuestos de la interfaz, la razón de los senos de los ángulos 𝜽𝒊 y 𝜽𝒕, donde los
sin 𝜃𝑖 𝑛𝑡 (3)
= (𝑙𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛)
sin 𝜃𝑡 𝑛𝑖
O bien:
3. MATERIALES Y EQUIPOS
- Un (01) limpiatipo
- Una (01) regla graduada (alcance máx.: 30 cm ó 100 cm / lectura mín.: 0,1
cm)
los 23 cm de distancia).
centro de su parte plana con la intersección de los ejes 0°-90°, de tal manera
que el eje de 0° sea perpendicular a la superficie plana del acrílico (Figura 3).
6. Encienda (ON) la caja de rayos láser y verifique que el haz de luz ubicado antes
y después del acrílico esté superpuesto al eje de 0°; entonces, apáguelo (OFF)
7. Encienda (ON) la caja de rayos láser y varíe el ángulo de incidencia del haz de
que el haz de luz siempre incida en la intersección de los ejes 0°-90° (centro
Gráfica en el goniómetro:
2. Utilizando los datos registrados en la tabla 1 y considerando 𝑛𝑎𝑖𝑟𝑒 = 1, graficar
tabla.
Recopilación de datos:
1 5° 4.7° 3°
2 10° 9.8° 6°
𝐸𝑛𝑠𝑎𝑦𝑜 𝑁°1:
𝐸𝑛𝑠𝑎𝑦𝑜 𝑁°2:
𝐸𝑛𝑠𝑎𝑦𝑜 𝑁°3:
𝐸𝑛𝑠𝑎𝑦𝑜 𝑁°4:
𝐸𝑛𝑠𝑎𝑦𝑜 𝑁°5:
Nota: Ahora se incorpora el 𝑠𝑒𝑛 (𝜃𝑖) 𝑦 𝑠𝑒𝑛 (𝜃𝑡) de cada posición. Fuente Propia
Ahora graficaremos 𝑠𝑒𝑛 (𝜃𝑖) 𝑣𝑠 𝑠𝑒𝑛 (𝜃𝑡) y con la ecuación de la función lineal,
SEN(θi) VS SEN(θt)
0.70
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0.45
𝑛𝑟𝑒𝑓 − 𝑛𝑒𝑥𝑝
𝐸𝑟𝑒𝑙 % = ∗ 100%
𝑛𝑟𝑒𝑓
1,4905 − 1,4332
𝐸𝑟𝑒𝑙 % = ∗ 100%
1,4905
𝐸𝑟𝑒𝑙 % = 3.84 %
5. RESULTADOS
Ahora mostraremos nuestros resultados:
acrílico
6. CUESTIONARIO
Es una fórmula que se utiliza para conocer la relación que se da entre el camino
describe cómo la luz cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro. Esta
viajará a través de una sustancia en particular en relación con la forma en que viaja
a través del vacío. En general, el índice se indica como un valor decimal, pero se
material dado puede ser diferente para diferentes espectros de luz; por lo tanto, un
la retina.
• Fotografía: Los objetivos de las cámaras aprovechan esta ley para enfocar
de la luz.
la ley de Snell para proporcionar imágenes del interior del cuerpo humano.
7. CONCLUSIONES
poder de 6 V a la caja de rayos láser con una distancia de 23cm. Luego encendimos la
caja de rayos láser y variamos el ángulo de incidencia del haz de luz para los valores de
de luz siempre incida en la intersección de los ejes 0°-90°, con los procedimientos
mencionados, procedimos a llenar nuestra tabla de datos con los valores obtenidos y así
poder calcular el porcentaje (%) de error, que en nuestro caso fue menor al 5% y con la
permitió comprender que las leyes de reflexión y refracción describen cómo la luz se
experimental de estas leyes no solo confirma su validez, sino que también proporciona
Sears, F., Zemansky, M. (2009). Física Universitaria con Física Moderna volumen
Serway, R., Jewett, J. (2008). Física para ciencias e ingeniería con Física Moderna
Microsoft Excel:
Foto grupal: