Resumen Ultima Materia de Filosofia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

La belleza desde la modernidad a lo contemporáneo: 1) EL ARTE IMITABA LA NATURALEZA: El poema del ser: Justicia, belleza,

La Idea de la belleza está íntimamente relacionado con la razón o lo inteligible y verdad, armonía, perfección, virtud, mesura… resumen: NATURALEZA.
con el bien mundo ideal Vs mundo corruptible (material). 2) EL ARTE IMITABA O INTENTABA REPLICAR UNA EMOCIÓN,
SENTIMIENTO:
KANT: LA BELLEZA COMO UNA FINALIDAD SIN FIN 3) EL ARTE COMO DISCIPLINA: La belleza ahora se produce.
• ¿Qué es la “BELLEZA EN SÍ”? Según Kant no lo sabremos nunca. TEMA DEL ARTE DEL SIGLO XX
• PUNTOS IMPORTANTES EN KANT: •“El nuevo tema era El arte debía ser una búsqueda de la verdad, no obstante qué
1. La belleza es subjetiva, propia del observador La belleza produce un tan brutal sea, y no una búsqueda de la belleza. De modo que la pregunta fue
sentimiento agradable, puro, desinteresado, que afecta armónicamente ¿Cuál es la verdad del arte?.
a todas las facultades humanas sensitivas, morales e intelectuales. • La primera declaración mayor del modernismo es una declaración de contenido
2. La belleza es la finalidad de un objeto en cuanto es percibida en él sin una exigencia por reconocer la verdad de que el mundo no es bello El mundo es
representación de un fin, esto es, cuando el juicio de apreciación “está algo fracturado, decadente, horripilante, deprimente, vacío y finalmente
fundado en una finalidad meramente formal, esto es, cuando el juicio de ininteligible.
apreciación “está fundado en una finalidad meramente formal, es decir,
El ser humano y la obra del arte
en una finalidad sin fin”fin”(se hace por la belleza en sí, NO PARA UN FIN
EN SÍ. La dinámica afectiva comúnmente concebida; jerarquía.
3. LA FINALIDAD ES LA CORRESPONDENCIA DE UNA COSA RESPECTO al Espiritual: Razón (inteligencia o entendimiento) y la voluntad (la conciencia y la
concepto de éste se tiene la causa productora así, finalidad sin fin” libertad)
significa que algo es inteligible sin saber a qué idea corresponde. Sentimiento: Ámbito disperso, plural y antagónico.
4. Según Kant no se puede definir lo bello, o la belleza, sólo que me gusta, Este segundo plano necesita ser unificado, armonizado y personalizado; tarea que
me agrada, pero la belleza debido a que no tiene fin, nunca podré captar. le pertenece a la persona y la razón. A este segundo plano es lo que se le concibe
como afectividad.
Gusto: es la facultad de juzgar un objeto o representación mediante una
satisfacción o un descontento, sin interés alguno. El objeto de semejante La concepción antropológica estoica:
satisfacción llámese bello”. Características:
1. Vivir conforme a la naturaleza
MALCOM BROWNW: Se quemó para protestar contra la intolerancia religiosa en 2. Indiferencia ante las circunstancias adversas
Vietnam en 1963, se había prohibido una celebración budista por parte del 3. Responsabilidad de la propia vida.
gobierno católico. 4. Fortalecimiento de lo individual
“El arte siempre ha sido significativo, indagando en torno a los mismos temas 5. Aceptación del propio destino
sobre la condición humana que todas las formas de vida cultural indagan. Los 6. Vivir el momento presente
artistas son seres humanos pensantes y sensibles, y piensan y sienten ¿Qué es el estoicismo?
intensamente acerca de las mismas cosas importantes que toda persona Es una filosofía antigua que enfatiza el autodominio, la vritud y la tranquilidad
inteligente y pasional realiza Incluso cuando algunos artistas sostienen que su emocional a través de la aceptación de los que no se puede controlar.
obra no tiene significado o referentes o sentido, dichas declaraciones son siempre Los estoicos creen vivir en aromnia con la naturaleza y cultivar la serenidad
significativas, referenciales y con sentido. Lo que cuenta como una declaración interior a pesar de las circunstancias externas.
cultural significativa, sin embargo, depende de lo que está ocurriendo en el marco Promueven la virtud, la moderación y el control de las pasiones, este ha influido
cultural e intelectual mayor”. en muchas corrientes filosóficas y éticas y sigue siendo relevante en la búsqueda
de una vida equilibrada y significativa.
Concepción cartesiana: La creatividad: se define por la novedad, no es solo hace aparecer algo que no
Interés metódico por la claridad y la certeza existía previamente, sino que también es sinónimo de variación, invención y
La pasión aparece como una perturbación de la razón mudanza, lo sorpresivo, lo extraño lo inédito.
Multiplicidad de origen, la novedad corresponde a una decisión deliberada,
FINALES DE LA FILOSOFÍA MODERNA, COMIENZOS DE LO CONTEMPORÁNEO. intencional, dirigida y metódica.
•la filosofía clásica había privilegiado la capacidad cognitiva por sobre lo afectivo. Efecto producido: el impacto o aquel horizonte que determina una época.
•en las filosofías vitalistas y existencialistas de comienzos del s. Xix (en adelante)
La narrativa, cine y obra de arte
los sentimientos se vuelven a re-pensaren el rasgo fundamental que les
corresponde.
INTUICIÓN- SENTIMIENTO- ESTÉTICA.
•PATHOS, el término griego que sea tribuye de manera más directa a sentimiento, • La intuición si es verdaderamente artística es verdaderamente intuición, y no un
también denomina conceptos como padecimiento, dolor o enfermedad. Lo que caótico amasijo de imágenes, sólo cuando tiene un principio vital que la anima,
denota sentimientos desagradables, que no quisiéramos padecer y que identificándose con ella.
pertenecen a la parte más baja del alma, ligada al cuerpo, e influyen en la parte • Narrativa (Literatura, poesía) y Cine representan las grandes formas artísticas y
superior racional del alma, pero corrompiéndola. estéticas de nuestro siglo.
• No surgen de la nada, sino que se componen de elementos profundamente
Heideger y el arte: humanos que se plasman y conectan a través de las diferentes propuestas
artísticas.
- Ven en el arte una manifestación de la verdad
- La verdad se devela y revela el ser
- La esencia de la belleza es fundación de ser
- Heideger busca superar tanto el modelo metafísico de la belleza, que la
ve como representación sensible de lo suprasensible, como del modelo
moderno que pretende reconducir la belleza a las modificaciones
internas del sujeto.
- La belleza para heideger es el aparecer del ser como tal, anterior a
cualquier interpretación errónea por parte de la visión metafísica o del
subjetivismo moderno.

Arte: actividad o producto en los que el ser humano expresa ideas, emociones,
una visión del mundo. El arte procura a la persona o personas que los practican y
a quienes lo observan una experiencia que puede ser de orden estético,
emocional, intelectual o combina todas esas cualidades.
La obra de arte: acaece la verdad no porque esta permita conocer algo sobre los
entes que representa, sino porque hace presente en lo ser escondido del ente
como tal, en la obra de arte se manifiesta la verdad porque ella misma tematiza
su ser evento. La obra de arte es instauración de la verdad y en cuanto tal, como
evento. La obra de arte es instauración de la verdad y, en cuanto tal, origen no
fundado y no explicable o deducible a partir de entes preexistentes.
EL LENGUAJE LITERARIO: • La experiencia estética tanto en lo literario como en el film se concentran como
• Los textos literarios inauguran un mundo propio y, en esa medida, no ajustan su una danza de saberes, de naturaleza creativa, de recepción de la obra, donde
mensaje a cosas o lugares existentes, no remiten individuos presentes ni, en todas estas cualidades se desbordan a sí mismas.
definitiva, a situaciones contextúales compartidas. No están determinados ni son
la respuesta a una situación concreta.
• En la comunicación literaria falta la relación interpersonal inmediata, el tú a tú
de la comunicación pragmática. Entre el autor y el lector se interpone el texto. Un
texto además con capacidad autónoma de significación, desligado de la intención
del autor y, sobre todo, un texto con el que no se pretende conseguir cosas
Hay dos aspectos del habla común que se pierden en el campo literario:
1. Es la explicación del significado en términos de la intención
2. El hecho de que el ejercicio del habla se orienta a conseguir cosas u obtener
respuestas directas.
- Este segundo es el que hemos asociado con la disposición del acto de habla a
prolongarse y perderse en otras acciones, de forma que lo predominante acaba
siendo el efecto perlocutivo. De ahí que el significado de la expresión se sustituya
por el efecto provocado. En este sentido particular, el texto no pretende
conseguir cosas.

CONDICIÓN DE TRASCENDENCIA EN EL ARTE Y LO LITERARIO:


• La literatura está marcada por la historia, pero sus significados no tienen
restricción histórica; no limitan su validez a la época en que aparecieron.
• El arte tiene sus significados en épocas posteriores junto con otros valores
añadidos al que les viene de ser documentos del pasado; su permanente vigencia
reside en la capacidad de interpelarnos en cualquier momento histórico.
EXISTENCIAL/CRÍTICO/CONTEMPLATIVO; EL CUESTIONAMIENTO DE LA
REALIDAD.
EL ARTE Y LO HUMANO:
• Cuando se analizan cuestiones humanas resulta importante tener en cuenta dos
marcos de lo verdadero:
• Marco referencial: que remite a la observación de un estado de cosas frente a
nosotros.
• Marco experiencial: remite al plano de una certeza existencial.
• Entre ambos se cruzan valores cognitivos con los persuasivos y estéticos,
tornándose estos últimos como los más relevantes cuando nos acercamos a un
film o a lo que entendemos por obra de arte.
• Cualquier Film (por malo que sea) podemos encontrar la asociación imagen
concepto, pero solo en las obras de arte obtenemos ese plus donde no solo
habitas en un estado efímero de cosas, sino un saber de la sensibilidad que sabe
y que genera un incremento de ser en nuestra experiencia de la realidad.

También podría gustarte