Inspeccion de Vehiculos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN
VIGENCIA:
DE VEHICULOS
VERSIÓN:

PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN DE VEHÍCULOS.

Contenido
Objetivo:............................................................................................................................................2
Alcance.............................................................................................................................................2
Procedimiento..................................................................................................................................2
Mecanismos de Inspección............................................................................................................3
a) Vehículos Livianos...................................................................................................................3
b) Motocicletas.............................................................................................................................4
c) Bicicletas...................................................................................................................................5
d) Volquetas..................................................................................................................................6
CONTROL DE CAMBIOS..............................................................................................................7
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN
VIGENCIA:
DE VEHICULOS
VERSIÓN:

Objetivo:

Definir un procedimiento para efectuar inspecciones preoperacionales de los vehículos


que se utilizan para las actividades desarrolladas en la organización.

Alcance.

El presente programa aplica para colaboradores de XXXXXXx S.A.S., se efectúa


seguimiento a los PESV de las empresas contratistas y aliados.

Procedimiento.

El Responsable de realizar la inspección preoperacional será el conductor del vehículo


que este asignado a la actividad misional de la compañía.

Posterior a la inspección el responsable del control de las inspecciones será el


SUPERVISOR JOVANNY…., finalmente los registros de las inspecciones
preoperacionales realizadas en el último año se deben almacenar en AZ y en medio
Magnético en la oficina del Líder de PESV.
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN
VIGENCIA:
DE VEHICULOS
VERSIÓN:

Mecanismos de Inspección

LISTA DE CHEQUEO PARA VEHICULOS


Fecha Placas Inspeccionó

COMPONENTES DEL VEHÍCULO A LOS CUALES SE LES DEBE PRESTAR


ATENCIÓN EN LA INSPECCIÓN
Cumple
Parte del vehículo Descripción de los componentes
Si No
Mantenimiento Indique si realizo mantenimiento del vehículo cuando
preventivo es propiedad del colaboradores
1.Verificar presencia de fugas de fluidos, defectos o
daños.
2.Estado de las llantas: Presión, defectos., aseo
Parte externa general.
Sistema aire (Mangueras, tanques, conexiones).
3. Exosto: Roturas, porosidad.
4. Luces
1. Niveles de aceite, de refrigerante y de líquido de
Compartimiento del frenos.
motor 2. Agua de batería.
3. Conexiones de cables: Mangueras, correas.

1. Tablero de instrumentos: Velocímetro, carga de


batería, direccionales, temperatura, luces.
2. Espejos: Limpios y libres de daños, bien ajustados y
máxima visibilidad.
Interior del vehículo 3. Pito y alarma de reversa.
4. Frenos: Hacer prueba de frenado.
5. Posición del asiento. Palanca de cambios: hacer
prueba y verificar caja de cambios.
6. Volante: Hacer prueba y verificar dirección normal.
Vehículo en marcha 1.Detectar ruidos u olores extraños.
1.Documentos: Licencia de tránsito. SOAT, revisión
técnico-mecánica, licencia de conducción y cédula de
Otros ciudadanía.
2.Tarjeta de propiedad.
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN
VIGENCIA:
DE VEHICULOS
VERSIÓN:

3.Control de gases.
4.Equipo de prevención y seguridad en carretera: gato,
cruceta, caja de herramientas, triángulos reflectivos,
tacos, llanta de repuesto, extintor, linterna, botiquín de
primeros auxilios.
5.Conos de señalización de trabajos en carretera.
6. Cinturones de seguridad (vehículos)
7.Ganchos de amarre de la carpa.
8.Estado de la carpa.

Fecha
Descripción de la
Modificació Versión Cargo / Área
Modificación
n

Creación del documento

También podría gustarte