??1 Programa Analítico 1
??1 Programa Analítico 1
??1 Programa Analítico 1
2
Presentación
El programa analítico es una estrategia que los docentes llevan a cabo, Guía Santillana y sus componentes (Múltiples lenguajes y Cuaderno de
con base en la autonomía profesional del magisterio, para contextualizar Matemáticas).
sus acciones en la escuela. Lo elaboran a partir de dos elementos: los
programas sintéticos y con un diagnóstico de la situación que prevalece
en su comunidad, su escuela y, en particular, en su grupo escolar.
3
Índice
Presentación 2 Propuesta de Programa analítico 12
4
Ruta de desarrollo del Programa analítico
Las figuras educativas que participan en la elaboración del programa analítico son los docentes, asesores técnico-pedagógicos, directores y
supervisores, quienes delinean, elaboran, analizan y evalúan las acciones encaminadas a su creación en las sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE)
en primaria y en las Academias (secundaria).
El desarrollo del Programa analítico considera tres planos: análisis del contexto socioeducativo de la escuela, contextualización y codiseño; estos son
complementarios y trazan una ruta a seguir durante el ciclo escolar para operar el Plan y programa de estudio 2022.
Tercer plano
Primer plano Segundo plano
Codiseño
Análisis del contexto Contextualización
socioeducativo de la
escuela Incorporación de contenidos al
Proceso de resignificación y programa sintético con
apropiación del currículum especificidades locales
Lectura de la realidad nacional
educativa de la escuela
5
Primer plano. Puntos de abordaje
Este análisis consiste en una lectura de la realidad educativa de la • ¿Qué impacto tendrá en cada fase-grado el desarrollo de los
escuela como punto de partida para la toma de decisiones. Es un contenidos de cada campo?
ejercicio de problematización sobre las condiciones particulares del • ¿Cómo los ejes articuladores del Plan de Estudio 2022 pueden
centro educativo: los retos de aprendizaje de los alumnos, los retos de integrar actividades conjuntas entre fases-grados?
enseñanza de los docentes y la intersección entre el contexto social de • ¿Hay contenidos prioritarios de acuerdo con el perfil de los
la escuela y el papel de los padres de familia. estudiantes?
• ¿Qué necesidades de formación docente se derivan del
El Programa analítico. La Guía Santillana 1. Escenarios incluye formatos tratamiento de los contenidos, tanto en sus temas como en sus
para el análisis de los puntos de abordaje sugeridos por la SEP en el enfoques didácticos?
documento Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 3.
Dichos puntos para el primer plano son los siguientes: d) Análisis del contexto social en que se ubica la escuela.
• ¿Qué situaciones afectan de manera positiva o negativa a la
a) Análisis de las condiciones académicas del alumno y sus familias, escuela en la consecución de sus propósitos?
así como elementos del contexto local, estatal, nacional e • ¿Qué problemas o situaciones puede analizar o estudiar la
internacional. escuela para comprender mejor su contexto?, ¿tales problemas
o situaciones son pertinentes y
b) Análisis del Plan de estudio 2022. Algunas preguntas que pueden susceptibles de ser abordados en
guiar este ejercicio son las siguientes: la escuela? ¿Con qué campos
• ¿Qué implica alcanzar las finalidades de las fases-grados que formativos y ejes
están presentes en la escuela? articuladores del Plan
• ¿Cómo se relacionan estas finalidades con el perfil de egreso? de Estudio 2022
• ¿Qué implica para la escuela que la comunidad sea central? están
• ¿Cómo impactan los ejes articuladores el trabajo entre fases- relacionados?
grados para apuntalar los aprendizajes que se impulsan en la
escuela?
6
7
Ruta de desarrollo del primer plano
En este esquema se muestra una ruta con los pasos a seguir para desarrollar el primer plano del programa analítico. Para realizar esta tarea, en cada
paso se sugiere llenar algunos formatos, los cuales se marcan con rojo y se encuentran en el anexo de este documento.
a) Análisis de las condiciones académicas del alumno y sus familias b) Análisis del plan de estudios
2022
d) Análisis del contexto social en que se ubica la escuela c) Análisis del programa
sintético
8
Segundo plano. Insumos y puntos de abordaje
Este plano se refiere al tratamiento del programa sintético para ponerlo a) Analizar el mapa general de contenidos de cada fase para establecer
en marcha en los distintos grados-fases. Traza un horizonte de acción, es posibles articulaciones entre contenidos de campos formativos
decir, los propósitos del ciclo escolar en cada grupo escolar, grado, fase y como de grados y fases.
escuela.
b) Con base en el análisis del contexto del plano anterior, se
El primer insumo de la contextualización es identificar la estrategia o las construyen y seleccionan las situaciones-problema que se tomarán
estrategias nacionales a las que debe recurrir la escuela para el como base para el trabajo didáctico:
tratamiento de los contenidos de aprendizaje. Como señala el Plan de
estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022, las • Problemas del entorno inmediato o mediato (vivienda, agua,
estrategias nacionales son un componente de la propuesta curricular y salud, respeto a la diferencia de géneros, racismo, clasismo,
son: entre otros).
• Problemas nacionales (estupefacientes, violencia social,
I. Estrategia nacional para la enseñanza de lenguas y culturas indígenas convivencia, construcción de la paz, etcétera).
y afromexicanas, • Problemas globales (mercados, economía, calentamiento
II. Estrategia nacional de educación inclusiva, global, relaciones norte-sur, entre muchos más).
III. Estrategia nacional para la educación multigrado,
IV. Estrategia nacional para la atención a niñas, niños y Los ejes articuladores también pueden ayudar a
adolescentes en situaciones de migración, interna y definir las situaciones problema. Considere los que
externa, están propuestos en el Plan de estudio para
V. Estrategia nacional para fortalecer a las escuelas hacer su revisión y seleccione aquellas
como parte del tejido comunitario en contextos situaciones que sean significativas y de interés
urbanos, para los alumnos.
VI. Estrategia nacional con perspectiva de
género para mantener a las escuelas libres c) Una vez delimitado el problema, se decidirá la
de violencia y acoso, metodología u otro tipo de estrategia para
VII. Estrategia nacional de lectura abordarlo:
(SEP, 2022, p. 6).
• Aprendizaje basado en proyectos
El horizonte de trabajo para la contextualización comunitarios
demanda: • Aprendizaje basado en problemas
• Aprendizaje servicio
• Aprendizaje basado en indagación. STEAM
9
d) Finalmente se asentarán en el documento del programa las
estrategias didácticas definidas para trabajar en los grados-fases y
entre ellos.
10
Ruta de desarrollo del segundo plano. Contextualización
Este plano traza un horizonte de acción con base en la selección de los contenidos del plan sintético y la problemática detectada en el plano 1.
11
Tercer plano. Realización del codiseño
Le presentamos una ruta sintética en la que se describe paso a paso las En la ficha de Codiseño que le presentamos, usted puede utilizar las
acciones para realizar el codiseño. situaciones-problemas sugeridas (u otras) y relacionarlas con los
campos formativos del nuevo Plan de estudio 2022 y los contenidos del
Para ello, se propone la elaboración de ficha de codiseño en las que se programa sintético con sus procesos de aprendizaje, además de los ejes
integran los contenidos del programa y aquellos que no forman parte articuladores.
de este, pero que son indispensables para lograr los propósitos.
También se hace una propuesta de la metodología más adecuada para
Los contenidos están planteados en función de la lectura de la realidad realizar su proyecto a partir de las situaciones problemas y las
y el análisis del Plan de estudio. En sentido estricto los contenidos del finalidades de cada campo formativo.
codiseño no son problemas para contextualizar en su articulación con
los contenidos nacionales, sino que aluden a necesidades específicas de Esta ficha de codiseño, además, apunta a la necesidad de incorporar
las escuelas. contenidos específicos para mejorar los aprendizajes de los alumnos a
partir del uso de los libros texto gratuito (Proyectos de aula, escolares y
Lo anterior, se refiere a que el codiseño es de carácter regional o local y comunitarios, Nuestros Saberes y Múltiples lenguajes) y con La Guía
debe atender los procesos de enseñanza-aprendizaje en que se ubican Santillana y sus componentes para el alumno (Múltiples lenguajes y
los escolares, pero también los docentes. Aquí se pretende que cada Cuaderno de Matemáticas).
escuela reflexione, plantee, delibere sobre los contenidos y
metodologías que son adecuados con base a su contexto.
12
Ruta de desarrollo del tercer plano. Codiseño
Este plano del programa analítico refiere a la planeación de las actividades a trabajar durante el ciclo escolar y a la posible incorporación de contenidos
que no estén contemplados en los programas sintéticos y con base en los resultados de la lectura de la realidad.
Estos pasos están basados en el documento Secretaría de Educación Pública (2022). Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 3, Ciudad de
México, sin embargo, en la siguiente ficha usted puede elaborar el programa sintético y hacer las adecuaciones que considere necesarias con base en
su realidad.
13
Pautas para el tercer plano. Codiseño
Complete la ficha con los
datos de su escuela, fase y
grupo con el que trabajará.
Revise su Plan de estudio 2022. Y
relacione con los contenidos y su Se proponen contenidos
problemática los ejes adicionales incluidos en La
Escuela articuladores que considere Guía Santillana para ayudarle a
Docente necesarios. complementar su planeación.
Fase Grado Grupo
Estrategia
nacional Consulte el Esquema 1 del Anexo, página 32
Justifique su selección de problemas y contenidos para trabajar en esta fase
Justificación
Estrategia de contextualización
Páginas del
Proyecto libro Nuestros
Aproximación a los procesos Finalidad de los Contenidos Páginas de
Situación- Campos Contenidos (Libro de saberes: Libro
de desarrollo de aprendizaje Ejes campos Metodología de codiseño Alcance La Guía
problema formativos (Programa sintético) Texto para alumnos,
(Programa sintético) formativos * ** Santillana
Gratuito) maestros y
familia 1
* Considere el perfil de egreso, las fases de cada proyecto y los contenidos por abordar en la fase que trabajará.
** Contenidos adicionales que se deben abordar o que se relacionan con problemáticas especiales de su comunidad.
14
Propuesta de Programa analítico
A continuación, le presentamos una propuesta de Programa analítico, el cual se apoya en los libros de texto gratuitos y La Guía Santillana y sus componentes. Cabe
mencionar que estos materiales se retoman en los planes de clase de la Planeación didáctica y agenda. La Guía Santillana.
Escuela
Docente
Estrategia
nacional
Se identificó que la escuela se encuentra cercana a basureros a cielo abierto y que los alumnos requieren incorporar a su cultura, buenas prácticas de higiene, así como valores de cuidado
de su entorno. Se consideró que las familias, docentes, directivos y supervisores pueden participar e impulsar una campaña promovida por los alumnos.
Justificación
Lograr la formación integral del alumno dentro de un marco de respeto por el ambiente y el derecho a la salud de todos los miembros de su comunidad. Fomentar el espíritu de
colaboración entre el alumnado. Inculcar al alumnado hábitos saludables y de trabajo.
Propósitos Otros:
15
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Escribe su nombre y lo
compara con los
nombres de sus
compañeros, lo usa
para para indicar la Nuestros
autoría de sus trabajos, saberes.
•Interculturalidad
marcar sus útiles Significado de
crítica Soy único y tú
escolares, registrar su los nombres
Múltiples • Mayúscula •Apropiación de las también. ENS.
asistencia, entre otros. propios,
Escritura de Nombrario del 4. Significado lenguajes. El inicial culturas a través de Aula
pp. 119 a 121
nombres en la grupo. Aula (pp. de un nombre origen de las • Entrevista la lectura y la
lengua materna 18 a 25) (pp. 26 a 29) letras, pp. 40 y • Orden escritura Mi comunidad
Identifica nombres más Múltiples
41 alfabético •Artes y escolar. ENS.
largos o cortos que el lenguajes. El
experiencias Escolares
suyo, nombres que origen de las
estéticas
empiezan o terminan letras, pp. 100 a
con la misma letra que 103
el suyo, sus iniciales, el
diminutivo de su
nombre, etcétera.
Soy único y tú
Describe de manera
• Inclusión también. ENS.
oral y/o escrita, en su • Entrevista para
Múltiples • Interculturalidad Aula
lengua materna, Me 22. Me Múltiples obtener una
lenguajes. El crítica
objetos, personas, autorreconozco. reconozco lenguajes. El opinión
lunes conocí a • Apropiación de El árbol de
seres vivos y lugares Aula (pp. 78 a (pp. 114 a lunes conocí a • Ficha técnica
Emi, pp. 158 a las culturas a través cualidades,
que conoce en su 85) 117) Emi, pp. 52 y 53 de una obra
161 de la lectura y la actitudes y
contexto real o en la artística
escultura. valores. DHC.
Descripción de fantasía.
Aula
objetos,
personas, seres
vivos y lugares.
Representa objetos,
personas, seres vivos y
lugares de forma
plástica, sonora,
corporal, teatral o por
medio de otros
lenguajes artísticos.
16
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Uso de
Distingue letras de
elementos y
números, u otros
convenciones de
signos o marcas
la escritura
gráficas que identifica y
presentes en la
traza en textos de uso
cotidianidad.
cotidiano.
Reconoce espacios,
alineación y
direccionalidad
(izquierda-derecha y
arriba-abajo) entre
palabras y entre
enunciados.
Comprende que cada
letra tiene varias
posibilidades de
escritura: mayúsculas,
minúsculas o
variaciones de estilo.
Asocia los sonidos
vocálicos con sus letras
correspondientes, así
como los sonidos
consonánticos más
significativos para
ellos, o más usuales en
su lengua.
Identifica de manera
inicial otros signos que
acompañan a las letras
en la escritura.
17
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Conoce formas de
organización de textos
en otras lenguas:
originarias, árabe,
chino, hebreo,
etcétera.
Transformar
conflictos en bien
de nuestra
comunidad
escolar. ENS.
• Inclusión Escolares
Uso del dibujo Escribe y/o dibuja para
Nuestros • Pensamiento
y/o la escritura realizar tareas en casa, • Textos
Baúl de saberes. 5. Carteles crítico El reglamento del
para recordar recordar mensajes, informativos
soluciones. Aula Solución de para informar • Apropiación de aula y su
actividades y llevar materiales a • Carteles
(pp. 26 a 35) conflictos, (pp. 30 a 33) las culturas a través importancia. ENS.
acuerdos clase, registrar (estructura)
p. 133 de la lectura y la Aula
escolares. acuerdos, etcétera.
escritura
Jugamos y
convivimos en un
entorno seguro y
feliz. DHC.
Comunitarios
18
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Diálogo para la
justicia. ENS. Aula
• Vida saludable
• Apropiación de
¿Quién resuelve
• Conflictos las culturas a través
Cada cosa en su 7. Solución de conflictos en mi
• Negociación y de la lectura y la
lugar. Escolares conflictos (pp. comunidad? ENS.
mediación escritura
(pp. 26 a 37) 38 a 43 Comunitarios
• Acuerdos • Artes y
experiencias
Hablemos de
estéticas
empatía. DHC.
Aula
Registro y/o Emplea distintas Así festejan las Nuestros 6. Festejos de • Celebraciones • Inclusión Un día de fiesta
resumen de formas y recursos de familias de mi saberes. Las la comunidad tradicionales • Igualdad de en mi comunidad.
información registro, como comunidad. comunidades, (pp. 34 a 37) • Guion de género DHC.
consultada en escritura, esquema, Comunitarios pp. 46 y 47 entrevista • Apropiación de Comunitarios
alguna fuente dibujos, fotografías y (pp. 22 a 31) • Resumen de la las culturas a través
oral, escrita, videos, de un tema de entrevista de la lectura y la
visual, táctil o su interés a partir de la escritura
19
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Mi huerto de
plantas
• Saberes medicinales. SPC.
comunitarios Comunitarios
• Inclusión
• Cultura
• Pensamiento
• Fuentes de México y la
Múltiples crítico
escucha, lectura, Los saberes de 10. Saberes Múltiples consulta diversidad de
lenguajes. El • Interculturalidad
observación, escucha o mi comunidad. de mi lenguajes. El impresas símbolos
mito del crítica
alguna otra manera de Aula (pp. 36 a comunidad mito del • Preguntas guía culturales que lo
tlacuache, pp. • Apropiación de
atención a alguna 45) (pp. 52 a 57) tlacuache, p. 13 • Ideas representan. ENS.
24 y 25 las culturas a través
fuente de información. principales Aula
de la lectura y la
• Notas para
escritura.
registrar la Un día de fiesta
información en mi comunidad.
sonora, para DHC.
estudiar y/o Comunitarios
exponer.
• Inclusión
Nuestros México y la
• Festejos • Pensamiento
saberes. diversidad de
tradicionales crítico
Páginas de símbolos
• Fuentes de • Igualdad de
internet, Múltiples culturales que lo
Lotería de consulta orales género
p. 233 11. ¡La fiesta! lenguajes. representan. ENS.
nuestras fiestas. • Convivencia • Apropiación de
Comparte o expone la ¡Lotería! (pp. Familias Aula
Escolares (pp. pacífica (respeto las culturas a través
información registrada. Múltiples 58 a 63) extraordinarias
50 a 59) de las ideas y de la lectura y la
lenguajes. , pp. 50 y 51 Un día de fiesta
trabajo escritura
Familias en mi comunidad.
colaborativo) • Artes y
extraordinarias DHC.
• La lotería experiencias
, pp. 150 y 151 Comunitarios
estéticas
20
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
participar en un juego
o alguna otra actividad.
preparar Explica a sus
alimentos u compañeros las
otros instrucciones que
propósitos. siguió y revisa el
proceso, así como su
resultado.
Identificación • Pensamiento
del sentido, crítico
utilidad y Identifica la intención • Interculturalidad
• Biblioteca
elaboración de comunicativa de crítica
¡Disfrutemos de Nuestros 8. Un lugar • Solicitud de Juntos
avisos, carteles, letreros, carteles, • Apropiación de
las bibliotecas! saberes. con muchos préstamo fomentamos la
anuncios avisos y otros textos las culturas a través
Escolares (pp. Bibliotecas, libros (pp. 44 • Carteles para lectura. DHC.
publicitarios y públicos que se de la lectura y la
38 a 49) p. 230 a 47) invitar a un Comunitarios
letreros en la encuentran en su escritura
evento
vida cotidiana. contexto escolar y, en • Artes y
general, comunitario. experiencias
estéticas
Nuestros
Propone ideas para la saberes.
escritura colectiva de Mensajes en
letreros, carteles y/o los espacios
avisos que contribuyan escolares,
a lograr propósitos • Inclusión
p. 73 • Libros
individuales y • Pensamiento
Múltiples informativos
colectivos propios. Yo te cuido, tú 17. Mensaje científico Mi escuela y el
Nuestros lenguajes. • Álbum de
me cuidas. para • Vida saludable paisaje que la
saberes. La Mochila pa’la plantas
Escolares (pp. sensibilizar • Apropiación de rodea. ENS.
naturaleza, emergencia, pp. • Carteles
68 a 79) (pp. 92 a 95) las culturas a través Escolares
pp. 138 y 139 16 y 17 (diseño y
de la lectura y la
colocación)
escritura
Múltiples
lenguajes.
Mochila pa’la
emergencia, p.
37
¡Arriba la vida, Nuestros 18. Un cartel Múltiples • Reglas de Situaciones de
abajo el peligro! saberes. seguro (pp. 96 lenguajes. vialidad riesgo en la
Comunitarios Señalética y a 99) Mochila pa’la • Símbolos y escuela. ENS.
(pp. 68 a 77) señalizaciones, emergencia, pp. señales en la vía Escolares
pp. 185 a 189 16 y 17 pública
• Cartel
21
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Nuestros
saberes. Las
imágenes
comunican,
pp. 166 a 167
persuasivo
Múltiples
lenguajes.
Mochila pa’la
emergencia, p.
37
Identifica las
características de una
noticia y sus funciones.
Elaboración y
difusión de Reflexiona sobre la
noticias en la importancia de la
escuela y el veracidad en las
resto de la noticias.
comunidad.
Colabora en la
escritura colectiva de
noticias breves,
respetando el formato
establecido.
22
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Construyo
Identifica necesidades resbaladillas y
de la escuela y de la rampas seguras.
localidad a partir de SPC. Escolares
preguntas,
Nuestros
comentarios u Diálogo para la
saberes. La
observaciones que • Inclusión justicia. ENS. Aula
carta, • Problemas
involucran a Juntos Múltiples • Interculturalidad
pp. 105 a 107 3. Detectar y comunitarios
compañeros, resolvemos lenguajes. crítica Transformar
resolver • Resolución de
familiares, vecinos, problemas. Convivo en paz • Apropiación de conflictos en bien
Múltiples problemas problemas
profesores, Comunitarios y en igualdad, las culturas a través de nuestra
lenguajes. (pp. 22 a 25) • Cartas
autoridades y otros. (pp. 10 a 21) pp. 14 y 15 de la lectura y la comunidad
Convivo en paz (estructura)
escritura escolar. ENS.
y en igualdad,
Escolares
pp. 30 y 31
Identifica a personas
de la comunidad que ¿Quién resuelve
pueden contribuir en la conflictos en mi
Producción de
solución a necesidades comunidad? ENS.
textos dirigidos
previstas. Comunitarios
a autoridades y
¿Qué puede decir
personas de la
la medida de mi
comunidad, en
cintura con mi
relación con
estatura? SPC.
necesidades,
Escolares
intereses o
actividades de la • Inclusión
Cuidado con los
escuela. • Pensamiento
azúcares. SPC.
Elabora, en colectivo, crítico
Aula
dibujos y textos que • Interculturalidad
• Alimentos
expliquen las crítica
Somos y Nuestros 19. ¡Comida saludables La comida
necesidades • Vida saludable
sentimos lo que saberes. Menú rica, cuerpo • Encuesta (tipos chatarra en mi
identificadas y que • Apropiación de
comemos. Aula saludable, feliz! (pp. 100 de preguntas) comunidad. SPC.
soliciten la las culturas a través
(pp. 68 a 77) pp. 94 a 96 a 105) • Menú Comunitarios
intervención de de la lectura y la
saludable
personas que podrían escritura
Mi derecho a la
contribuir para • Artes y
alimentación y
satisfacerlas. experiencias
los alimentos de
estéticas
mi comunidad.
ENS. Comunitarios
Me siento bien
cuando me cuido.
ENS. Aula
23
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Explora portadores de
texto que se
Lectura,
encuentran en su
escritura y otros
ambiente familiar, si
tipos de
alguien los usa, con
comunicación
qué propósitos en qué
que ocurren en
lengua están, así como
el contexto
su soporte: libros,
familiar.
documentos digitales,
entre otros.
Participa con ideas en
la elaboración de un
texto para alguien que
vive en otro lugar, a
través del dictado a su
docente.
Comunicación a
Comprende los
distancia con
elementos y
familiares u
procedimientos
otras personas.
necesarios para hacer
llegar un mensaje a
personas que viven
lejos y las posibilidades
de medios para
enviarlo, ya sea físicos
o electrónicos.
Conversaciones Formula preguntas
o entrevistas acordes al tema que
con personas de abordará la persona
la comunidad, invitada y escucha de
invitadas a manera atenta la
departir sobre información.
temas
específicos.
24
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Nuestros
saberes. La
lengua de
• Inclusión
señas
Múltiples • Pensamiento
Nuestras manos mexicana,
9. Dilo con lenguajes. El crítico
hablan. pp. 31 a 33 • Lengua de
Reconoce que en señas (pp. 48 origen de las • Apropiación de
Comunitarios señas mexicana
México conviven a 51) letras, pp. 40 y las culturas a través
(32 a 43) Múltiples
muchas lenguas y 41 de la lectura y la
lenguajes. El
Reconocimiento culturas, todas ellas escritura
origen de las
de la diversidad valiosas, a partir de la letras, pp. 100 a
lingüística en la identificación de que 103
escuela y el su lengua materna es
resto de la una de ellas y, por Nuestros
comunidad. tanto, distinta a la que saberes.
otros miembros de la Diversidad
• Interculturalidad México y la
comunidad, el país o el Frases y lingüística, Múltiples
crítica diversidad de
mundo emplean. expresiones de pp. 175 a 177 20. ¡Niltze! lenguajes. El
• Frases de • Apropiación de símbolos
cortesía. ¡Hola! (pp. origen de las
cortesía las culturas a través culturales que lo
Escolares (pp. Múltiples 106 a 109) letras, pp. 40 y
de la lectura y la representan. ENS.
80 a 89) lenguajes. El 41
escritura Aula
origen de las
letras, pp. 100 a
103
25
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Reconoce diversos
sucesos familiares y
comunitarios que
ocurrieron antes de
que naciera.
Representación
de lugares y las Representa en forma
maneras de plástica el camino de
llegar a ellos. su casa a la escuela,
colocando referencias
como casas, parcelas,
mojoneras, tiendas,
edificios, paradas de
transporte público,
parques o cualquier
otro lugar de
referencia.
26
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Reflexión crítica
sobre los medios
de
comunicación.
Reflexiona sobre la
elección de lo que ve,
escucha y siente a
través de los medios,
en relación con los
efectos que tiene para
su proceso de
desarrollo.
Hablemos de
Reconoce que los
Memoria • Interculturalidad empatía. DHC.
Uso estético de movimientos, Múltiples Múltiples • Tipos de
escrita de crítica Aula
los lenguajes imágenes y sonidos lenguajes. El 2. Digo lo que lenguajes. El lenguajes
sentimientos y • Apropiación de
corporal, visual constituyen lenguajes monstruo de siento (pp. 18 monstruo de • Empatía
pensamientos. las culturas a través ¡Una escuela
y sonoro en la que permiten la pelusa, pp. 104 a 21) pelusa, pp. 42 y • Convivencia
Escolares (pp. de la lectura y la llena de
vida cotidiana. comunicación. a 107 43 escolar
10 a 25) escritura emociones! DHC.
Escolares
27
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Utiliza formas, colores,
sonidos, texturas, México y la
movimientos o gestos • Paz y violencia diversidad de
• Apropiación de
para expresar • Tipos de símbolos
Múltiples Múltiples las culturas a través
sensaciones, ¡Modelamos 14. Una violencia culturales que lo
lenguajes. lenguajes. de la lectura y la
emociones, una vida de escultura de • Convivencia representan. ENS.
Convivo en paz Convivo en paz escritura
sentimientos e ideas paz! Escolares paz (pp. 76 a pacífica Aula
y en igualdad, y en igualdad, • Artes y
que surgen en el (pp. 60 a 67) 81) (acuerdos y
pp. 30 y 31 pp. 14 y 15 experiencias
entorno familiar. respeto) Un museo de las
estéticas
• Esculturas emociones. DHC.
Comunitarios
Nuestros
saberes. Ritmo
y rima en
lenguajes
poéticos y de la
Imita sonidos o tradición oral,
imágenes del entorno pp. 214 a 216 • Inclusión Mi cuerpo y sus
• Canciones:
con su cuerpo o con ¡Bailamos Múltiples • Igualdad de movimientos.
rimas
objetos a su palabras Nuestros 15. Canciones lenguajes. género SPC. Aula
• Sílabas
disposición. musicalizadas! saberes. y movimiento Formas en • Apropiación de
• Sentimientos y
Comunitarios Composición de (pp. 82 a 85) libertad, pp. 22 las culturas a través Los sonidos en la
emociones en las
(pp. 54 a 67) canciones, y 23 de la lectura y la naturaleza. SPC.
canciones
pp. 58 a 60 escritura Escolares
Múltiples
lenguajes.
Formas en
libertad, pp. 50
a 53
28
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Con saberes y
Experimenta quehaceres
creativamente con participamos en
cambios en la nuestro entorno.
disposición de objetos ENS. Comunitarios
del entorno familiar y
escolar para
resignificar la
percepción del espacio.
29
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Identifica elementos
narrativos (modulación
de la voz, volumen,
pausas, movimientos),
usados por el narrador
para mantener la
atención de quienes
escuchan.
Interactúa con
narraciones
compartidas por
cuentacuentos,
narradores, poetas,
cantores o personas
mayores de la
Apreciación de comunidad.
narraciones,
poemas y
diversas formas Identifica elementos de
literarias. expresión oral o
corporal (modulación
de la voz, volumen,
pausas, ritmos,
movimientos, gestos,
señas) usados por la
persona que narra para
despertar el interés de
los interlocutores.
30
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Participa en cantos,
trabalenguas,
adivinanzas, coplas y
diversos juegos de
palabras para
disfrutarlos y conocer
algunos recursos
lingüísticos, tales como
la rima, el calambur,
Experimentación las entonaciones, entre
con elementos otros.
sonoros en
composiciones
literarias y otras
manifestaciones
artísticas.
31
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Interpreta tramas de
historietas de
contenido sencillo.
• Relatos orales:
cuentos, En la comunidad
Hagamos • Inclusión
leyendas y todos importan.
historietas con Múltiples Múltiples • Interculturalidad
Reconoce la anécdotas ENS. Comunitarios
historias lenguajes. Los 16. Historia lenguajes. Los crítica
organización y orden • Estructura de la
familiares o duendes de la de familia (pp. duendes de la • Apropiación de
Interpretación del texto e imágenes anécdota Conozco, cuido y
comunitarias. tienda, pp. 248 86 a 91) tienda, pp. 68 y las culturas a través
de historias de una historieta. • Entrevista para aprecio mi
Aula (pp. 56 a y 249 69 de la lectura y la
mediante el uso obtener una comunidad. DHC.
67) escultura.
artístico de las anécdota Comunitarios
palabras, del • Historieta
Crea una historieta
cuerpo, del
corta a partir de una
espacio y del
experiencia personal o
tiempo.
de una lectura.
• Inclusión Mi escuela y el
Emplea el cuerpo en Múltiples Múltiples
• Lugares y • Pensamiento paisaje que la
una secuencia de Historias de mi lenguajes. lenguajes.
23. Historias personas de la crítico rodea. ENS.
movimientos para comunidad ¡Tercera ¡Tercera
en teatro escuela • Interculturalidad Escolares
contar una historia escolar. llamada, llamada,
guiñol (pp. • Estructura de crítica
sencilla o representar Escolares (pp. tercera... tercera...
118 a 121) una narración • Artes y Mi comunidad
una narración de su 90 a 98) comenzamos!, comenzamos!,
• Teatro guiñol experiencias escolar. ENS.
interés. pp. 90 y 91 pp. 32 y 33
estéticas Escolares
32
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
¡Una escuela
llena de
emociones! DHC.
Escolares
• Actividades
En la comunidad
Juega en importantes de
todos importan.
improvisaciones Los héroes sin Múltiples Múltiples la comunidad • Interculturalidad
ENS. Comunitarios
teatrales donde se capa de nuestra lenguajes. 24. ¡Somos lenguajes. • Estructura de crítica
modifican el espacio y comunidad. Mujeres: raíces héroes! (122 a Mujeres: raíces un texto • Artes y
Conozco, cuido y
tiempo de manera Comunitarios en la sociedad, 125) en la sociedad, dramático experiencias
aprecio mi
ficticia para explorar (pp. 88 a 95) pp. 198 a 203 pp. 58 y 59 (acotaciones, estéticas
comunidad. DHC.
narraciones escénicas. personajes,
Comunitarios
diálogos)
Representación • Textos • Pensamiento
Lee de forma individual
de distintas literarios crítico
y colectiva textos que
formas de ser y • Personajes y • Apropiación de
contengan seres Conozcamos las Múltiples Múltiples Juntos
estar en el 1. Opiniones lugares de la las culturas a través
imaginarios, para maravillas de la lenguajes. lenguajes. fomentamos la
mundo a partir de lectura narración de la lectura y la
representarlos lectura. Aula Guapa, pp. 48 y Guapa, pp. 20 y lectura. DHC.
de la ficción. (pp. 14 a 17) • Partes de una escritura
empleando elementos (pp. 10 a 17) 49 21 Comunitarios
narración (inicio, • Artes y
de los lenguajes
desarrollo y final) experiencias
artísticos.
• Opinión estéticas
Crea personajes • Interculturalidad
ficticios, empleando • Tipos de crítica
formas, colores, Múltiples emociones y • Apropiación de
¡Creemos Múltiples Juntos
texturas, movimientos, lenguajes. 13. Creación cómo las culturas a través
textos en lenguajes. fomentamos la
gestos y sonidos, a Formas en colectiva (pp. expresarlas de la lectura y la
colectivo! Aula Formas en lectura. DHC.
partir de una libertad, pp. 50 70 a 75) • Cadáver escritura
(pp. 46 a 55) libertad, p. 22 Comunitarios
narración, poema, a 53 exquisito • Artes y
canción, pintura, • Exposición experiencias
escultura, película, estéticas
historieta u obra de Me reconozco y Nuestros 21. ¡Así soy! Múltiples • Descripciones: • Inclusión Soy único y tú
teatro. pertenezco. saberes. (pp. 110 a lenguajes. adjetivos • Apropiación de también. ENS.
Comunitarios Descripciones 113) Guapa, pp. 20 y • Comparaciones las culturas a través Aula
(pp. 78 a 87) de las personas 21 de la lectura y la
y el entorno, escritura El árbol de
pp. 76 a 77 Múltiples cualidades,
lenguajes. El actitudes y
Nuestros lunes conocí a valores. DHC.
saberes. Emi, pp. 52 y 53 Aula
Estereotipos,
33
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Proceso de
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
pp. 220 a 221
Nuestros
saberes.
Narraciones a
través de
formas
dibujadas,
pp. 243 a 245
Nuestros
saberes.
Conozco, cuido y
Mensajes en
aprecio mi
los espacios
comunidad. DHC.
escolares,
Comunitarios
pp. 73 a 75
Múltiples
lenguajes.
Guapa, pp. 48 y
49
Múltiples
lenguajes. El
lunes conocí a
Emi, pp. 158 a
161
34
35
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
36
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
A través de situaciones Cuenta y escribe la
Cuaderno de
cotidianas, cuenta, ordena, cantidad de
matemáticas.
representa de diferentes elementos de una
Experiencia 1,
formas, interpreta lee y colección de hasta 10
p. 6
escribe la cantidad de elementos.
elementos de una
colección, primero de hasta Descompone los
5, después hasta de 10 y números hasta el 15,
paulatinamente de hasta del 11 al 15 utilizando
Cuaderno de
100 elementos. objetos que
matemáticas.
representen grupos
Experiencia 5,
de 10 y elementos
p. 10
sueltos (uso del
dinero: moneda de
$10, $5 $2 y $1).
Cuenta colecciones de
15 hasta 30 objetos
Cuaderno de (agrupamientos de 2
matemáticas. en 2, 5 en 5 y de 10 en
Experiencia 7, 10) (desarrollar
pp. 13 y 14 habilidades de
estimación sin
contar).
Cuaderno de
Descompone
matemáticas.
números hasta 30 con
Experiencia 9,
apoyo de dinero.
pp. 16 y 17
Cuaderno de Cuenta la cantidad de
matemáticas. elementos de una
Experiencia colección, no mayores
15, pp. 25 y 26 a 50 (contar de 10 en
10 o de 5 en 5; utilizar
sumas 10 + 10 + 10 +
5). Expresa de forma
oral y escrita números
hasta 50.
37
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Identifica la
regularidad en los
Cuaderno de numerales que
matemáticas. representan
Experiencia conjuntos de hasta 50
16, p. 27 elementos (reconoce
lo que se repite y lo
que cambia).
Descompone
Cuaderno de
números hasta 50 con
matemáticas.
apoyo de colecciones
Experiencia
(grupos de 10 y
17, p. 28
elementos sueltos).
LGS. Escenarios, p.
60:
Grupos alimenticios
Porciones
Cuaderno de Suma y resta
Somos y
matemáticas.
sentimos lo que
Experiencia 2, Cuaderno de
comemos. LEN.
p. 7 matemáticas.
Aula
Reconoce, a partir de la Experiencia 2:
resolución de situaciones Compara e iguala
Construcción Mi derecho a la
que implican agregar, Nuestros colecciones de hasta
de la noción ¡Rico y Pensamiento alimentación y
quitar, juntar, comparar y saberes. 60. ¿Cómo 10 elementos.
de suma y saludable! crítico los alimentos
completar, que la suma es Hábitos como? (pp.
resta como Escolares (pp. Vida de mi
el total de dos o más alimenticios, 288 a 291)
operaciones 204 a 213) Saludable comunidad.
cantidades y la resta, como pp. 96
inversas ENS.
la pérdida de elementos en
Comunitarios
una colección.
Me siento bien
cuando me
Compara colecciones cuido. ENS. Aula
Cuaderno de
concretas de hasta 30
matemáticas.
elementos utilizando
Experiencia
agrupamientos de 10
10, p. 18
en 10.
39
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Agrupa y desagrupa
Cuaderno de cantidades de
matemáticas. distintas maneras
Experiencia utilizando objetos que
28, p. 43 representan decenas
y unidades.
40
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
matemáticas. de suma o resta con
Experiencia 6, procedimientos
pp. 11 y 12 propios.
Resuelve problemas
que implican quitar
Cuaderno de elementos a una
matemáticas. colección, completa y
Experiencia compara colecciones
12, pp. 21 y 22 con hasta 30
elementos (usando
los símbolos "-" e "=")
Cuaderno de Suma dos números
matemáticas. completando a la
Experiencia decena próxima de
13, p. 23 uno de ellos.
Cuaderno de Descompone en dos
matemáticas. sumandos una
Experiencia cantidad menor que
14, p. 24 30.
Resuelve problemas
que impliquen
calcular el total de
reunir dos cantidades.
Cuaderno de
Resuelve problemas
matemáticas.
que impliquen reunir
Experiencia
dos cantidades
22, pp. 33 y 34
calculando una de
ellas cuando se
conoce el total y la
otra.
Cuaderno de Resuelve problemas
matemáticas. en contexto de dinero
Experiencia que implican sumar o
23, pp. 35 y 36 restar cantidades.
Cuaderno de Resuelve problemas
matemáticas. de sumas y restas e
Experiencia identifica la operación
24, pp. 37 y 38 que los resuelve.
Cuaderno de Utiliza objetos que
matemáticas. representen decenas
Experiencia y unidades para
29, p. 44 formar cantidades y
compararlas (fichas
41
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
azules (valen uno) y
rojas (valen 10).
Descompone
números en decenas y
Cuaderno de unidades de
matemáticas. diferentes maneras
Experiencia (46: 4 decenas y 6
30, p. 45 unidades o 46: 3
decenas y 16
unidades).
Cuaderno de Compara cantidades
matemáticas. representadas como
Experiencia sumas de decenas y
32, p. 47 unidades.
Resuelve problemas
Cuaderno de que implican sumar
matemáticas. con la estrategia de
Experiencia descomponer en
34, p. 49 decenas y unidades
los sumandos.
Cuaderno de Resuelve problemas
matemáticas. que implican sumar
Experiencia usando la recta
35, p. 50 numérica.
Cuaderno de Suma dos números
matemáticas. con el procedimiento
Experiencia de completar a la
36, p. 51 decena próxima.
Resolver problemas
Cuaderno de
que implican restar
matemáticas.
calculando lo que a un
Experiencia
número le falta para
37, p. 52
llegar a otro.
Cuaderno de Resolver problemas
matemáticas. que implican restar
Experiencia usando la recta
38, p. 53 numérica.
Utiliza, explica y comprueba Identifica sumas que
Cuaderno de
sus estrategias para calcular dan 10 y calcula
matemáticas.
mentalmente sumas o mentalmente sumas
Experiencia
restas con números de 10 más un número
21, p. 32
naturales de una cifra. de una cifra.
42
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Calcula mentalmente
sumas y restas de
Cuaderno de números de una cifra.
matemáticas. Calcula mentalmente
Experiencia restas donde se
25, p. 39 restan las unidades a
un número de dos
cifras.
Calcular mentalmente
Cuaderno de sumas y restas de
matemáticas. múltiplos de 10 y de
Experiencia sumas de múltiplos de
33, p. 48 10 más un número de
una cifra.
43
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
44
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
LGS. Escenarios. 67:
• Rampa (para subir)
• Cuerpos Inclusión
Diálogo para la
geométricos Pensamiento
¿Cómo mover justicia. ENS.
Nuestros • Trayectoria crítico
objetos a 67. Objetos Aula
saberes. Vida
lugares altos? en altura (pp.
Máquinas, LGS. Escenarios. 69: saludable
Comunitarios 320 a 323) Hablemos de
pp. 128 y 129 • Rampa (para bajar) Artes y
(pp. 256 a 265) empatía. DHC.
• Inclinación experiencias
Aula
• Trayectoria estéticas
Cuaderno de
Cuaderno de
matemáticas.
matemáticas.
Experiencia
Experiencia 42:
42, p. 59
Observa y manipula
objetos de su entorno Pensamiento Diálogo para la
Construyo
para identificar y crítico justicia. ENS.
resbaladillas y Nuestros 69. ¡A
describir sus Vida Aula
rampas saberes. deslizarnos!
características con saludable
seguras. Máquinas, (pp. 330 a
base en la forma de Artes y Hablemos de
Escolares (pp. pp. 128 y 129 335)
sus caras (planas o experiencias empatía. DHC.
250 a 263)
curvas); los estéticas Aula
representa mediante
diversos
procedimientos.
Figuras Representa animales, LGS. Escenarios. 56:
geométricas y plantas u objetos utilizando • Extremidades:
sus el tangram y otras figuras manos, piernas y pies
Me
características geométricas, para • Figuras geométricas
Cuaderno de autorreconozco
reconocer y describir (círculo, cuadrado,
matemáticas. . LEN. Aula
oralmente y por escrito sus triángulo y
Múltiples Experiencia Inclusión
nombres y propiedades Mi cuerpo y sus 56. Mi rectángulo)
lenguajes. 39, pp. 54 y 55 Pensamiento Soy único y tú
(forma y número de lados y movimientos. cuerpo se
Formas en crítico también. ENS.
vértices), utilizando Aula (pp. 194 a mueve (270 a Cuaderno de
libertad, pp. 50 Múltiples Vida Aula
paulatinamente un 205) 273) matemáticas.
a 53 lenguajes. saludable
lenguaje formal para Experiencia 39: Utiliza
Formas en Jugamos y nos
referirse a ellas. el tangram y otras
libertad, p. 22 cuidamos. DHC.
figuras geométricas
Escolares
para representar
animales, plantas u
objetos.
Figuras Nuestros 63. Formas Cuaderno de LGS. Escenarios. 63: Pensamiento Mi escuela y el
geométricas en saberes. en la matemáticas. • Figuras geométricas: crítico paisaje que la
45
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
lados curvos y rectos
• El tangram:
configuraciones
geométricas
Figuras Cuaderno de
geométricas, Experiencia matemáticas.
pp. 17 a 18 40, pp. 56 y 57 Experiencia 40:
Reconoce y describe Vida
la naturaleza. Múltiples Múltiples oralmente y por saludable
Naturaleza rodea. ENS.
Escolares (pp. lenguajes. lenguajes. escrito los nombres y Artes y
(300 a 305) Escolares
214 a 227) Camino de Camino de propiedades (forma, experiencias
comer comer números de lados y estéticas
formando formando vértices) de figuras
figuras, pp. figuras, p. 63 geométricas:
232 y 233 cuadrado, triángulo,
rectángulo,
pentágono y círculo
(clasificar figuras de
acuerdo con sus
características).
Introducción a
la medición de
longitud, la
Somos y
masa y la LGS. Escenarios. 57:
sentimos lo que
capacidad • Sobrepeso y
comemos. LEN.
Compara la longitud de obesidad
Aula
objetos de manera directa • Longitud y peso
e indirecta con apoyo de un ¿Qué puede Pensamiento
Mi derecho a la
intermediario (objetos o decir la medida Cuaderno de crítico
Cuaderno de alimentación y
partes de su cuerpo); de mi cintura 57. Mido mi matemáticas. Vida
matemáticas. los alimentos
determina cuál es el mayor, con mi pancita (274 Experiencia 43: saludable
Experiencia de mi
el menor o si son iguales y estatura? a 277) Compara la longitud Artes y
43, pp. 60 y 61 comunidad.
expresa el resultado de la Escolares (pp. de objetos de manera experiencias
ENS.
comparación en su lengua 190 a 203) directa e indirecta con estéticas
Comunitarios
materna y en español, con apoyo de un
dibujos y numerales. intermediario (objetos
Me siento bien
o partes de su
cuando me
cuerpo).
cuido. ENS. Aula
46
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto
Nuestros Escenarios. Múltiples con el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
identificar su masa, y
decide cuál es el que masa de diferentes
matemáticas.
contiene mayor o menor; objetos y compara la
Experiencia
comprueba su estimación masa de dos objetos
44, pp. 62 y 63
con el apoyo de una utilizando la balanza.
balanza.
Utiliza las relaciones
temporales antes de,
Cuaderno de después de, mañana,
matemáticas. tarde y noche para
Experiencia describir y registrar
45, p. 64 cronológicamente
actividades en un
periodo determinado.
Utiliza los términos
ayer, hoy y mañana y
Utiliza términos como los nombres de los
antes, después, hoy, ayer, días de la semana
mañana, etc., en su lengua para describir y
Cuaderno de
materna y en español, para registrar
matemáticas.
describir y registrar cronológicamente
Experiencia
Introducción a cronológicamente actividades en un
46, pp. 65 y 66
la medición actividades en un periodo periodo determinado.
del tiempo determinado (día, semana, Reconoce que la
mes) con el apoyo de semana está
calendarios; reconoce que integrada por siete
la semana está integrada días que ocurren
por siete días que ocurren cíclicamente.
cíclicamente.
Utiliza la fecha y
nombre de los días de
la semana para ubicar
Cuaderno de y ordenar eventos
matemáticas. durante el mes
Experiencia implicado y
47, p. 67 reflexionar sobre el
paso del tiempo
usando los términos
días, semana y mes.
Organización Elabora registros de datos La comida Nuestros 61. ¿Papitas Cuaderno de LGS. Escenarios. 61: Pensamiento Somos y
e mediante distintos recursos chatarra en mi saberes. El o frutitas? matemáticas. • Comida chatarra crítico sentimos lo que
interpretación como dibujos o tablas para comunidad. origen de los (pp. 292 a Experiencia • Tablas de frecuencia Vida comemos. LEN.
de datos responder preguntas de su Comunitarios alimentos, 295) 48, pp. 68 y 69 Aula
47
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto Situación
con el que se problema
Nuestros Escenarios. Múltiples
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Cuaderno de
matemáticas.
Experiencia 48: Utiliza
tablas para registrar y
comunicar datos
provenientes del Mi derecho a la
conteo. (A partir de alimentación y
una colección de saludable los alimentos
elementos). Apropiación de de mi
Registra datos en las culturas a comunidad.
interés. (pp. 226 a 237) pp. 94 a 99
tablas para organizar través de la ENS.
y analizar los lectura y la Comunitarios
resultados obtenidos escritura
Cuaderno de
al responder Me siento bien
matemáticas.
preguntas de interés y cuando me
Experiencia
obtener conclusiones. cuido. ENS. Aula
49, pp. 70 a 72
(Preferencias de
gustos, resultados de
juegos, eventos,
cumpleaños).
48
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Me
Extremidades: autorreconozco.
manos, piernas y LEN. Aula
Múltiples pies
Mi cuerpo y sus 56. Mi Múltiples Inclusión
lenguajes. Figuras Soy único y tú
movimientos. cuerpo se lenguajes. Pensamiento
Formas en geométricas también. ENS.
Aula (pp. 194 a mueve (pp. Formas en crítico
libertad, pp. 50 (círculo, Aula
205) 270 a 273) libertad, p. 22 Vida saludable
a 53 cuadrado,
Cuerpo
Compara, representa y triángulo y Jugamos y nos
humano:
nombra, en su lengua rectángulo) cuidamos. DHC.
estructura
materna, las partes externas Escolares
externa,
del cuerpo humano, explica
acciones para
su funcionamiento; propone Los saberes de
su cuidado y
y practica acciones para Nuestros mi comunidad.
sus cambios Partes del
cuidarlo y la frecuencia con saberes. El LEN. Aula
como parte cuerpo que
que es recomendable cuerpo
del sienten dolor
llevarlas a cabo y por qué. Mi huerto de humano, Pensamiento Los beneficios de
crecimiento. 58. Plantas Múltiples Plantas
plantas pp. 66 y 67 crítico las plantas. ENS.
que curan lenguajes. Qué medicinales y el
medicinales. Interculturalidad Comunitarios
(pp. 278 a miden los huerto
Comunitarios Múltiples crítica
281) relojes, p. 31 Cambios en el
(pp. 214 a 225) lenguajes. Qué Vida saludable Mi escuela,
tiempo
miden los amigable con la
Tabla de
relojes, pp. 80 salud y el
registro
y 81 medioambiente.
DHC. Escolares
49
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Somos y
sentimos lo que
comemos. LEN.
Aula
Describe sus características ¿Qué puede
Pensamiento
físicas y las de sus pares para decir la medida Mi derecho a la
Sobrepeso y crítico
favorecer el de mi cintura 57. Mido mi alimentación y
obesidad Vida saludable
autoconocimiento y con mi pancita (pp. los alimentos de
Longitud y Artes y
reconocer que todos los estatura? 274 a 277) mi comunidad.
peso experiencias
cuerpos son especiales, Escolares (pp. ENS.
estéticas
únicos e irrepetibles. 190 a 203) Comunitarios
Me siento bien
cuando me
cuido. ENS. Aula
Identifica, representa
cronológicamente y
comunica cómo es ahora y
cómo era antes con base en
características físicas,
gustos, intereses, o
actividades que realiza, e
infiere algunos cambios que
tendrá en el futuro al
compararse con personas
mayores y reconoce que son
parte del crecimiento.
Beneficios del Indaga, registra y compara el ¡Rico y Nuestros 60. ¿Cómo Grupos Pensamiento Somos y
consumo de tipo de bebidas y alimentos saludable! saberes. como? (pp. alimenticios crítico sentimos lo que
alimentos (frutas, verduras, cereales, Escolares (pp. Hábitos 288 a 291) Porciones Vida Saludable comemos. LEN.
saludables, de tubérculos, leguminosas y 204 a 213) alimenticios, Suma y resta Aula
agua simple de origen animal), la pp. 96
potable, y de frecuencia y cantidad que Mi derecho a la
la práctica de consume de manera alimentación y
actividad personal en casa y la los alimentos de
física. escuela. mi comunidad.
ENS.
Comunitarios
Me siento bien
cuando me
cuido. ENS. Aula
50
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Somos y
sentimos lo que
comemos. LEN.
Compara, registra y
Aula
comunica los beneficios del Alimentos
consumo de alimentos naturales y
Mi derecho a la
saludables, y de beber agua Nuestros procesados
Cuidado con los 59. Azúcares Pensamiento alimentación y
simple potable, contra saberes. Los Números y
azúcares. Aula y números crítico los alimentos de
alimentos con alto alimentos, conteo
(pp. 206 a 2015) (282 a 287) Vida saludable mi comunidad.
contenido de azúcar, grasa y pp. 94 a 96 Colecciones
ENS.
sal, y bebidas azucaradas; Recta
Comunitarios
toma decisiones a favor de numérica
una alimentación saludable.
Me siento bien
cuando me
cuido. ENS. Aula
Somos y
sentimos lo que
comemos. LEN.
Describe los alimentos y Aula
bebidas saludables que Pensamiento
consume en casa, escuela y La comida Nuestros crítico Mi derecho a la
61. ¿Papitas Comida
comunidad, que aportan a chatarra en mi saberes. El Vida saludable alimentación y
o frutitas? chatarra
su cuerpo lo que necesita, y comunidad. origen de los Apropiación de los alimentos de
(pp. 292 a Tablas de
que junto con la práctica de Comunitarios alimentos, las culturas a mi comunidad.
295) frecuencia
actividad física le ayudan a (pp. 226 a 237) pp. 94 a 99 través de la lectura ENS.
crecer y evitar y la escritura Comunitarios
enfermedades.
Me siento bien
cuando me
cuido. ENS. Aula
Características Distingue, describe y
del entorno registra, en su lengua
natural y materna, las características
sociocultural. del entorno natural: plantas,
animales, cuerpos de agua,
si hace frío o calor,
frecuencia de lluvias,
sequías, entre otras.
Observa, compara y registra Figuras Nuestros 63. Formas Múltiples Figuras Pensamiento Mi escuela y el
características de plantas, geométricas en saberes. en la lenguajes. geométricas: crítico paisaje que la
animales, como color, la naturaleza. Figuras Naturaleza Texturas lados curvos y Vida saludable rodea. ENS.
estructura y cubierta Escolares (pp. geométricas, (pp. 300 a visuales, p. 30 rectos Artes y Escolares
corporal, si son domésticos 214 a 227) pp. 17 a 18 305) El tangram: experiencias
51
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
o silvestres; tienen flores, Múltiples
Múltiples
frutos o tienen espinas, lenguajes.
lenguajes.
raíces u hojas, entre otras, México, tierra configuraciones
México, tierra estéticas
para clasificarlos a partir de del mamut geométricas
del mamut
criterios propios o colombino, pp.
colombino, pp.
consensuados. 34 y 35
92 a 95
Representa en dibujos o
croquis los componentes del
entorno natural y
sociocultural a partir de
algunas referencias
espaciales (enfrente, detrás,
derecha, izquierda, cerca,
lejos, entre otras). y el punto
de referencia del
observador.
52
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Propone y participa en
acciones y prácticas
socioculturales de su
comunidad que favorecen el
cuidado del entorno natural
y expresa la importancia de
establecer relaciones más
armónicas con la naturaleza.
¡Hagámoslo
entre todas y
todos! Aula.
Nuestros Comunitarios
Múltiples
Observa, manipula y saberes.
lenguajes.
compara diversos objetos a Grandes Características Con saberes y
Objetos del Texturas
partir de características construcciones, 62. El de los objetos quehaceres
entorno: ¿Qué tan visuales, p. 30 Pensamiento
como: color, tamaño, olor, pp. 126 a 127 entorno y los del entorno participamos en
características, resistente es un crítico
textura, material de qué cuerpos Cuerpos nuestro entorno.
propiedades, tubo de papel? Múltiples Artes y
están hechos (madera, Múltiples geométricos geométricos ENS.
estados físicos Aula (pp. 216 a lenguajes. La experiencias
vidrio, metal, plástico), entre lenguajes. La (pp. 296 a (cubo, pirámide, Comunitarios
y usos en la 225) escuela de estéticas
otras, para clasificarlos a escuela de 299) prisma, cilindro,
vida cotidiana. figuras
partir de criterios propios o figuras esfera) Jugamos y
geométricas,
consensuados. geométricas, convivimos en
p. 46
pp. 122 a 125 un entorno
seguro y feliz.
DHC.
Comunitarios
53
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
¡Hagámoslo
entre todas y
todos! Aula.
Explora y experimenta con Comunitarios
diversos materiales para
explicar sus propiedades: Con saberes y
flexible (se puede doblar o Tipos de quehaceres
¿Cómo 66. Pensamiento
no); ligero o pesado; Múltiples Múltiples materiales: participamos en
construir un Materiales crítico
textura; elástico (regresa o lenguajes. El lenguajes. El duros, blandos, nuestro entorno.
puente? para Artes y
no a su forma original salterio, pp. salterio, pp. 65 resistentes, ENS.
Escolares (pp. construir (pp. experiencias
después de haber sido 324 y 325 y 66 flexibles, rígidos, Comunitarios
228 a 237) 316 a 319) estéticas
estirado) y resistente (difícil moldeables
o fácil de romper); los Jugamos y
clasifica de acuerdo con ellas convivimos en
y argumenta sus resultados. un entorno
seguro y feliz.
DHC.
Comunitarios
54
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Efectos de la
aplicación de
Experimenta con objetos al
fuerzas: Inclusión Diálogo para la
empujarlos y jalarlos para
movimiento y ¿Cómo mover Rampa (para Pensamiento justicia. ENS.
observar cómo se mueven, Nuestros
deformación. objetos a 67. Objetos subir) crítico Aula
modifican su estado de saberes.
lugares altos? en altura (pp. Cuerpos Vida saludable
reposo, se detiene, o Máquinas,
Comunitarios 320 a 323) geométricos Artes y Hablemos de
cambian de sentido o pp. 128 y 129
(pp. 256 a 265) Trayectoria experiencias empatía. DHC.
rapidez; registra sus
estéticas Aula
observaciones.
55
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
características del sonido a
partir de percibir distintos
sonidos, como: intensidad o Hablar en con otros seres
volumen (qué tan fuerte o animal, pp. 26 vivos. ENS.
débil es), tono (agudo o y 27 Escolares
grave) y duración (largo o
corto).
¡Hagámoslo
entre todas y
Indaga cómo fabricar un
todos! LEN.
juguete o instrumento Múltiples
Múltiples Comunitarios
musical que produzca lenguajes.
lenguajes. El
sonido, construye uno y Hablar en
salterio, pp. 65 Mi escuela,
explica su funcionamiento y animal, pp. 66
y 66 amigable con la
las características del sonido a 69
salud y el
que produce.
medioambiente.
Múltiples
DHC. Escolares
lenguajes. El
Explora su entorno para Lámparas de Nuestros 65. El Sol: Múltiples La luz Pensamiento ¡Hagámoslo
distinguir y registrar fuentes Sol. Aula (pp. saberes. ¡una lenguajes. Sentido de la crítico entre todas y
naturales y artificiales de luz 226 a 233) Acciones del aventura ¿Adiós vista Vida Saludable todos! LEN.
y su aprovechamiento en ser humano en luminosa! estrellas?, p. Luz natural y Artes y Comunitarios
actividades cotidianas; el entorno (pp. 312 a 62 artificial experiencias
indaga beneficios y riesgos natural, 315) estéticas Con saberes y
de su uso, propone y pp. 50 a 52 quehaceres
difunde medidas para el participamos en
cuidado de la salud. Múltiples nuestro entorno.
lenguajes. ENS.
¿Adiós Comunitarios
estrellas?, pp.
222 y 223 La importancia
del bosque. ENS.
Aula
56
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de desarrollo de Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de Ejes vincula/ problema
Contenido
aprendizaje Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño articuladores Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Nuestros hábitos
de consumo
responsable.
DHC. Escolares
Nuestros
¡Hagámoslo
saberes. Todos
entre todas y
ayudan a
todos! LEN.
satisfacer las
Comunitarios
Reconoce la sucesión del día necesidades,
y la noche a partir de pp.234-237
Con saberes y
describir cronológicamente
Día, noche y quehaceres
las actividades personales, Nuestros
estrellas Pensamiento participamos en
familiares y comunitarias saberes. Múltiples
64. Estrellita, crítico nuestro entorno.
que realizan y teniendo Cuentaestrellas. Acciones del lenguajes.
¿dónde Contaminación Vida saludable ENS.
como referencia la presencia Comunitarios ser humano en ¿Adiós
estás? (pp. lumínica Artes y Comunitarios
del Sol y la Luna, así como (pp. 238 a 255) el entorno estrellas?, p.
306 a 311) experiencias
algunas de sus natural, 62
Constelaciones estéticas La importancia
características perceptibles pp. 50 a 52
Suma y resta del bosque. ENS.
Cambios y como forma, cambio de
Aula
regularidades posición, y emisión de luz y Múltiples
de fenómenos calor. lenguajes.
Nuestros hábitos
naturales y ¿Adiós
de consumo
actividades de estrellas?, pp.
responsable.
las personas. 222 y 223
DHC. Escolares
Describe y registra de
manera cronológica cambios
y regularidades del entorno
natural durante el día, la
noche y a lo largo de una
semana, utilizando términos,
como ayer, hoy, mañana, los
nombres y orden de los días
de la semana y las relaciones
temporales “antes de” y
“después de”.
57
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Yo te cuido, tú
me cuidas. LEN.
Escolares
Identifica que es
parte de un barrio, Múltiples Múltiples Paisaje rural y Historias de mi
Inclusión
colonia, vecindad, lenguajes. Un lenguajes. Un urbano comunidad
Pensamiento crítico
Diversos comunidad, pueblo viaje en tren, viaje en tren, Cambios en el escolar. LEN.
Interculturalidad
contextos o localidad, y Mi escuela y el pp. 70 a 73 32. Los pp. 28 y 29 tiempo Escolares
crítica
sociales, naturales describe las paisaje que la paisajes Formas de
Igualdad de género
y territoriales: características y rodea. Escolares Múltiples cambian (pp. Múltiples capturar los Figuras
Vida saludable
cambios y diversidad de su (pp. 118 a 125) lenguajes. Por 158 a 161) lenguajes. Por cambios geométricas en la
continuidades. entorno, en cielo, mar y cielo, mar y Artes y naturaleza. SPC.
temporales
términos naturales, tierra, pp. 114 a tierra, pp. 44 y experiencias Escolares
(fotografías y
sociales y 119 45 estéticas
dibujos)
territoriales. ¡Una escuela
llena de
emociones! DHC.
Escolares
58
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Ubica algunos
referentes del lugar
donde vive y se
encuentra la escuela
con referencias
básicas y los
representa en
dibujos y croquis.
59
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Analiza las formas de
interactuar con otros Nuestros
seres vivos y saberes. Eres
componentes de la parte de la
naturaleza, los ¡Hagámoslo entre
naturaleza e
sentimientos que todas y todos!
interactúas con
provocan, la Múltiples LEN. Comunitarios
ella
importancia de lenguajes.
p. 112 Hábitat Pensamiento crítico
promover el respeto Nos Texturas Los sonidos en la
29. No Animales Igualdad de género
y la empatía hacia comprometemos visuales, p. 30 naturaleza. SPC.
Múltiples vivimos solos domésticos Apropiación de las
todos los seres vivos con otros seres Escolares
lenguajes. (pp. 144 a Cuidado y culturas a través de
y a la naturaleza. vivos. Escolares Múltiples
Texturas 147) respeto de la la lectura y la
(pp. 110 a 117) lenguajes. A un Mi escuela,
visuales, pp. 74 naturaleza escritura
solo ritmo, pp. amigable con la
y 75
54 y 55 salud y el
medioambiente.
Múltiples
DHC. Escolares
lenguajes. A un
solo ritmo, pp.
166 a 169
60
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Pensamiento crítico
Interculturalidad Lámparas de Sol.
Comprende cómo
crítica SPC. Aula
las acciones de los
Igualdad de género
seres humanos 37. Bosques, Recursos
Nuestros Vida saludable Cuentaestrellas.
pueden preservar, La importancia agua y naturales
saberes. Apropiación de las SPC. Comunitarios
modificar o dañar los del bosque. Aula formas de Recursos
Naturaleza, culturas a través de
distintos (pp. 116 a 123) vida (pp. 178 renovables y no
pp. 138 y 139 la lectura y la Nuestros hábitos
componentes a 181) renovables
escritura de consumo
sociales y naturales
Artes y responsable.
del entorno.
experiencias DHC. Escolares
estéticas
61
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Impacto de las
actividades Describe las
humanas en la actividades que se ¡Hagámoslo entre
naturaleza y realizan de manera todas y todos!
sustentabilidad: cotidiana en su casa, Trabajos, Inclusión LEN. Comunitarios
Actividades escuela y actividades y Pensamiento crítico
humanas que comunidad, e Con saberes y oficios Interculturalidad Lámparas de Sol.
Múltiples Múltiples
afectan a la identifica en cada quehaceres 30. Lo que Cuidado de la crítica SPC. Aula
lenguajes. Por lenguajes. Por
naturaleza, y la caso, la relación que participamos en hago, naturaleza al Apropiación de las
cielo, mar y cielo, mar y
necesidad de dicha actividad nuestro entorno. importa (pp. realizar culturas a través de Cuentaestrellas.
tierra, pp. 114 a tierra, pp. 44 y
establecer guarda con la Comunitarios 148 a 153) actividades la lectura y la SPC. Comunitarios
119 45
compromisos que naturaleza, para (pp. 106 a 113) Cuidado y escritura
contribuyan a la reconocer protección de Artes y experiencias Nuestros hábitos
preservación, situaciones que la los recursos estéticas de consumo
prevención y benefician o dañan y responsable.
disminución del así valorar sus DHC. Escolares
impacto acciones.
socioambiental.
Cambios en la
naturaleza del
lugar donde vive,
y su relación con
Reconoce que
las actividades
existen diferentes
humanas
formas de nombrar y
cotidianas que
entender, tanto a las
tienen orden
actividades humanas
cronológico,
como su orden
asociadas a ciclos
cronológico y
agrícolas y
temporal, de
festividades, así
acuerdo con el
como su vínculo
contexto social y
con la noción de
cultural.
tiempo y espacio
histórico (“antes,
durante y
después”).
62
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Nombrario del
grupo. LEN. Aula
Me
autorreconozco.
LEN. Aula
Características
físicas Pensamiento crítico Me reconozco y
Múltiples Múltiples
25. Somos Documentos Igualdad de género pertenezco. LEN.
Soy único y tú lenguajes. lenguajes.
personas de identidad Apropiación de las Comunitarios
también. Aula Familias Familias
únicas (pp. (acta de culturas a través de
(pp. 88 a 93) extraordinarias extraordinarias
128 a 131) nacimiento) la lectura y la Mi cuerpo y sus
, pp. 150 y 151 , pp. 50 y 51
Huellas escritura movimientos.
Reconoce que todas dactilares SPC. Aula
las personas son
únicas, valiosas y El árbol de
tienen el derecho de cualidades,
Los seres ser parte de familias, actitudes y
humanos son grupos escolares, valores. DHC.
diversos y comunidades y Aula
valiosos y tienen pueblos y que esto
derechos es parte de sus
derechos humanos. Hagamos
humanos. historietas con
historias
familiares o
Pensamiento crítico comunitarias.
39. Todas las Diversidad y Igualdad de género LEN. Aula
Múltiples Múltiples
En la comunidad personas valoración Apropiación de las
lenguajes. lenguajes.
todos importan. somos personal culturas a través de Los héroes sin
Mujeres: raíces Mujeres: raíces
Comunitarios importantes Relevancia y la lectura y la capa de nuestra
en la sociedad, en la sociedad,
(pp. 128 a 133) (pp. 186 a contribución de escritura comunidad. LEN.
pp. 198 a 203 pp. 58 y 59
189) las personas Artes y experiencias Comunitarios
estéticas
Conozco, cuido y
aprecio mi
comunidad. DHC.
Comunitarios
Identifica acciones y Mi comunidad Nuestros 26. Somos Múltiples Concepto de Inclusión Nombrario del
reconoce su derecho escolar. saberes. una lenguajes. El comunidad Pensamiento crítico grupo. LEN. Aula
a ejercer la libertad Escolares (pp. Características comunidad lunes conocí a Integrantes de Igualdad de género
de expresar 102 a 109) de las (pp. 132 a Emi, pp. 52 y 53 la comunidad Apropiación de las Historias de mi
63
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
opiniones, ideas,
sentimientos, deseos comunidades,
comunidad
y necesidades, pp. 46 y 47
escolar. Escolares
expresiones que
culturas a través de
considera propias, Múltiples
135) la lectura y la ¡Una escuela
así como de recibir lenguajes. El
escritura llena de
cuidados por parte lunes conocí a
emociones! DHC.
de su familia, Emi, pp. 158 a
Escolares
comunidad y/o 161
pueblos.
64
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Relaciona la
atención de sus
necesidades básicas
Somos y sentimos
(alimentación, salud,
lo que comemos.
vivienda, entre
LEN. Aula
otras) que forman
parte del ejercicio de Nuestros
¿Qué puede decir
sus derechos saberes. El
la medida de mi
humanos y origen de los
Atención a las Mi derecho a la Inclusión cintura con mi
comprende la alimentos, Alimentos
necesidades alimentación y 27. Como y Pensamiento crítico estatura? SPC.
importancia de que pp. 94 a 96 saludables
básicas, como los alimentos de no me Interculturalidad Escolares
todas las personas Origen de los
parte del ejercicio mi comunidad. enfermo (pp. crítica
accedan y los Nuestros alimentos
de los derechos Comunitarios 136 a 139) Igualdad de género Cuidado con los
ejerzan, saberes. Infografía
humanos. (pp. 98 a 105) Vida saludable azúcares. SPC.
independientemente Infografías y
Aula
del género, edad, paratextos,
pueblo y comunidad, p. 229
La comida
lengua,
chatarra en mi
nacionalidad,
comunidad. SPC.
religión,
Comunitarios
discapacidad o
cualquier otro origen
o condición.
65
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Reconoce actos de
injusticia, desventaja
o discriminación que
ocurren en
diferentes espacios e
instituciones Cada cosa en su
(escuela, unidades lugar. LEN.
médicas, servicios Escolares
Nuestros
públicos, entre
saberes.
otros), y es sensible Concepto de ¿Cómo mover
Situaciones de Necesidades
a la manera en que justicia e objetos a lugares
injusticia o básicas de las
ello afecta a las Múltiples injusticia altos? SPC.
discriminación, personas, 28. ¿Es justo
personas, colectivos Diálogo para la lenguajes. Necesidades Inclusión Comunitarios
que afectan a pp. 234 a 237 o injusto?
y comunidades que justicia. Aula (pp. Convivo en paz básicas Pensamiento crítico
integrantes de (pp. 140 a
son excluidos por 94 a 99) y en igualdad, Derecho a Igualdad de género Construyo
nuestras familias, Múltiples 143)
edad, identidad de pp. 14 y 15 cubrir las resbaladillas y
la escuela o la lenguajes.
género, orientación necesidades rampas seguras.
comunidad. Convivo en paz
sexual, origen básicas SPC. Escolares
y en igualdad,
cultural o étnico, el
pp. 30 y 31
idioma que hablan, Hablemos de
su origen nacional, empatía. DHC.
rasgos físicos, Aula
discapacidad,
religión, condición
social y económica,
entre otras
características.
66
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Analiza la
importancia del
respeto a la dignidad
Respeto a la e integridad a partir Mi cuerpo y sus
dignidad e del cuidado de su movimientos.
integridad: cuerpo y reconocer SPC. Aula
Límites corporales sus límites
Inclusión
y situaciones de corporales, Hablemos de
Pensamiento crítico
riesgo para diferenciando el Espacio empatía. DHC.
Igualdad de género
prevenir y contacto físico sano personal Aula
Mi cuerpo Múltiples 31. Mi Múltiples Vida saludable
denunciar y reconfortante de Espacios
dentro de una lenguajes. El espacio y el lenguajes. El Apropiación de las
situaciones de aquél que nos causa seguros Jugamos y nos
burbuja. Aula lente de Nacho, de los demás lente de Nacho, culturas a través de
acoso, abuso y incomodidad y Situaciones cuidamos. DHC.
(pp. 100 a 107) pp. 208 a 213 (154 a 157) pp. 60 y 61 la lectura y la
violencia de amenaza nuestro peligrosas y Escolares
escritura
carácter sexual en bienestar físico o cómo evitarlas
Artes y experiencias
la casa, la escuela, mental, para Jugamos y
estéticas
la comunidad y protección en la convivimos en un
con el uso del familia, en la escuela entorno seguro y
Internet y redes y la comunidad, feliz. DHC.
sociales. considerando Comunitarios
también el uso de
Internet y redes
sociales.
67
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
¡Arriba la vida,
Nuestros abajo el peligro!
saberes. La LEN. Comunitarios
responsabilida Situaciones de
Identifica y rechaza
d en la toma de riesgo Construyo
situaciones de riesgo Situaciones de Múltiples
decisiones, (accidentes y resbaladillas y
y conductas nocivas riesgo en la 38. No me lenguajes.
pp. 145 a 149 distracciones) Pensamiento crítico rampas seguras.
que afectan la escuela. arriesgo (182 Mochila pa’la
Evitar Vida Saludable SPC. Escolares
dignidad e Escolares (pp. a 185) emergencia, pp.
Múltiples situaciones de
integridad de las 132 a 139) 16 y 17
lenguajes. riesgo en la Jugamos y
personas.
Mochila pa’la escuela convivimos en un
emergencia, p. entorno seguro y
37 feliz. DHC.
Comunitarios
Identifica y describe
las Somos y sentimos
responsabilidades lo que comemos.
Responsabilidad compartidas que LEN. Aula
compartida en el tienen estudiantes,
cuidado de sí y el adultos, padres y ¿Qué puede decir
Alimentos no
de nuestro autoridades, así la medida de mi
saludables Interculturalidad
entorno con la como integrantes de cintura con mi
Nuestros Dieta de la crítica
familia, la escuela, la escuela y Me siento bien 34. Yo decido estatura? SPC.
saberes. milpa Vida saludable
la comunidad, el comunidad, para el cuando me cuidarme Escolares
Alimentación Huerto de Apropiación de las
uso de Internet y cuidado de sí, cuido. Aula (pp. (pp. 166 a
adecuada, plantas culturas a través de
redes sociales, articulado a la 108 a 115) 169) Cuidado con los
pp. 94 a 96 comestibles la lectura y la
para generar generación de azúcares. SPC.
Necesidades escritura
espacios de espacios de Aula
de las plantas
bienestar e bienestar e
inclusión, equidad inclusión, equidad e La comida
e igualdad. igualdad y un uso chatarra en mi
responsable del comunidad. SPC.
Internet y redes Comunitarios
sociales.
68
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Indaga en diversas
fuentes orales,
escritas, digitales,
objetos y
testimonios, para
construir la historia
personal y familiar y
Historia personal
la representa por
y familiar,
medio de dibujos y
diversidad de
gráficos como la
familias y el
línea del tiempo;
derecho a
explica similitudes y
pertenecer a una.
diferencias con las
historias de sus
pares. Identificando
orígenes nacionales
o migratorios,
étnicos, actividades
y trabajos.
69
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Describe e identifica
Comunitarios
a personas que
participan en
Hablemos de
situaciones de
empatía. DHC.
conflicto, y usa el
Aula
diálogo para evitar
trascender a la
Jugamos y
violencia. Reflexiona
convivimos en un
acerca de que la paz
entorno seguro y
se construye en
feliz. DHC.
colectivo mediante
Comunitarios
el diálogo.
Democracia como
forma de vida: Participa en la
Construcción revisión y
participativa de construcción de
normas, reglas y acuerdos y reglas Baúl de
acuerdos para que regulan la Nuestros soluciones. LEN.
Inclusión
alcanzar metas convivencia en la saberes. Los Aula
Pensamiento crítico
colectivas y familia y el grupo reglamentos, Reglas
El reglamento 42. Me Múltiples Interculturalidad
contribuir a una escolar, con la pp. 182 a 189 escolares El rincón de
del aula y su comprometo lenguajes. crítica
convivencia finalidad de atender Acuerdos juegos. DHC. Aula
importancia. y cumplo Convivo en paz Igualdad de género
pacífica en las necesidades Múltiples escolares
Aula (pp. 132 a (pp. 200 a y en igualdad, Apropiación de las
nuestra casa, el comunes, alcanzar lenguajes. Reglamento Jugamos y
137) 203) pp. 14 y 15 culturas a través de
aula, la escuela y metas colectivas, Convivo en paz escolar convivimos en un
la lectura y la
la comunidad, así distribuir las y en igualdad, entorno seguro y
escultura
como las responsabilidades y pp. 30 y 31 feliz. DHC.
consecuencias de organizar el tiempo Comunitarios
no respetar los de mejor manera
acuerdos, reglas y para convivir de
normas escolares forma pacífica.
y comunitarias.
70
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Cada cosa en su
lugar. LEN.
Funciones y Identifica funciones Escolares
responsabilidades y las
de las responsabilidades de Juntos
autoridades, de la las autoridades de su resolvemos
familia, la escuela casa, el aula, la problemas. LEN.
y la comunidad escuela, las Comunitarios
para la actividades que ¿Quién resuelve 41. Las
Nuestros Reglas, normas
organización de la realizan, cómo conflictos en mi autoridades Hablemos de
saberes. y leyes Inclusión
convivencia, la toman las comunidad? resuelven y empatía. DHC.
Autoridades, Figuras de Pensamiento crítico
resolución de decisiones, cómo Comunitarios ayudan (pp. Aula
pp. 22 a 25 autoridad
conflictos y el conocen las (pp. 134 a 139) 196 a 199)
cumplimiento de necesidades de los El rincón de
acuerdos y integrantes de su juegos. DHC. Aula
normas de familia o escuela,
manera cómo se distribuyen Jugamos y
participativa y las tareas y convivimos en un
pacífica. responsabilidades. entorno seguro y
feliz. DHC.
Comunitarios
Reconoce su
capacidad para
tomar decisiones,
distinguiendo
situaciones en las
Situaciones de la que niñas y niños
vida diaria en las pueden decidir, de
que las niñas y los aquellas en las que
niños pueden o es necesario solicitar
no tomar ayuda, para no
decisiones, y en ponerse en riesgo.
las que se
requiere ayuda, Identifica que cada
valorando los decisión conlleva
límites y riesgos una responsabilidad
del entorno. y un compromiso
consigo mismo o
misma, con la
comunidad y la
sociedad.
71
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
72
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Los saberes de mi
Identifica y valora comunidad. LEN.
manifestaciones Aula
Nuestros
culturales y símbolos
saberes. Los
que identifican a la Lotería de
símbolos
comunidad, pueblo nuestras fiestas.
patrios,
Manifestaciones o ciudad que Múltiples LEN. Escolares
pp.190 a 193
culturales y incluyen distintas lenguajes. El Símbolos
México y la
símbolos que tradiciones, lenguas, mito del gráficos Frases y
diversidad de Múltiples Pensamiento crítico
identifican a los fiestas, danzas, 40. ¡Qué tlacuache, p. 13 Símbolos expresiones de
símbolos lenguajes. El Apropiación de las
diversos pueblos música, historia oral, México tan culturales cortesía. LEN.
culturales que lo mito del culturas a través de
indígenas, rituales, diverso! (pp. Múltiples Costumbres, Escolares
representan. tlacuache, pp. la lectura y la
afrodescendientes gastronomía, artes, 190 a 195) lenguajes. El tradiciones y
Aula (pp. 124 a 24 y 25 escritura
y migrantes y a saberes, entre otras origen del fiestas Mi huerto de
131)
México como características. árbol del tule, tradicionales plantas
Múltiples
nación. Reconoce sus p. 56 medicinales. SPC.
lenguajes. El
vínculos con los Comunitarios
origen del
pueblos indígenas y
árbol del tule,
afromexicanos y Un día de fiesta
pp. 174 y 175
migrantes, entre en mi comunidad.
otros. DHC.
Comunitarios
Indaga en fuentes,
orales, escritas,
fotográficas,
testimonios,
Historia de la vida digitales, los
cotidiana: cambios en la vida
cambios en el cotidiana en el
tiempo y el tiempo y el espacio
espacio ocurridos ocurridos en la
en la comunidad. comunidad, con
relación a las
viviendas, los
trabajos y áreas
verdes.
73
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de vincula/ problema
Contenido desarrollo de Ejes articuladores
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño Escenario
aprendizaje
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Reconoce la
necesidad que
tienen algunas
personas de cambiar
de lugar de
residencia, para
Personas en buscar mejores
situación de condiciones de vida.
migración y sus
derechos. Dialoga acerca de
experiencias propias
o de otras personas
de su comunidad
que han migrado
dentro del país o
fuera de México.
74
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Ubica algunos
referentes del lugar
donde vive y se
encuentra la escuela.
La comunidad
como el espacio Platica sobre las
en el que se vive características
y se encuentra la geográficas, climáticas,
escuela. ambientales,
socioculturales y
lingüísticas de su
comunidad y escuela.
Platica acerca de la
organización de las
responsabilidades y
Actitudes y tareas en su familia.
prácticas que
prevalecen entre
los hombres y las Identifica la
mujeres en la importancia de la
familia, la participación
escuela y la equilibrada entre
comunidad. hombres y mujeres,
adultos, niñas y niños
en la cotidianidad
familiar.
Comenta y reflexiona
con sus compañeros,
acerca de los cambios
que se produjeron
Efectos de la
durante la pandemia,
pandemia de
en las actividades
COVID-19 en la
familiares, escolares y
familia, la
comunitarias, tales
escuela y la
como: uso de los
comunidad.
espacios, el tiempo, las
formas de
comunicación, entre
otros.
75
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Identifica aspectos de
Hagamos
la historia familiar y de
historietas con
la comunidad
historias
compartidos.
familiares o
Nuestros comunitarias.
saberes. Las LEN. Aula
comunidades,
Conozco, cuido pp. 46 y 47 Los héroes sin
Sentido de Reconoce y comparte 45. Valoro mi Características de Inclusión
y aprecio mi capa de nuestra
pertenencia a la valores, tales como: la comunidad una comunidad Interculturalidad
comunidad. Nuestros comunidad. LEN.
familia y la solidaridad, la (pp. 216 a Valores crítica
Comunitarios saberes. Comunitarios
comunidad. participación, la 219) comunitarios Igualdad de género
(pp. 142 a 157) Descripciones
reciprocidad, el de las personas Me reconozco y
respeto, entre otros., y el entorno, pertenezco. LEN.
así como estilos pp. 76 y 77 Comunitarios
socioculturales propios
de su familia y En la comunidad
comunidad. todos importan.
LEN. Comunitarios
76
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Nuestros
Me
Reconoce y descubre saberes.
autorreconozco.
características y Cualidades,
LEN. Aula
cambios (corporales, actitudes y
El árbol de Cualidades y
gustos, intereses, valores, 43. Lo que Múltiples
Formas de ser, cualidades, actitudes Inclusión Me reconozco y
necesidades y pp. 88 a 93 soy y lo que lenguajes. El
pensar, actuar y actitudes y personales Interculturalidad pertenezco. LEN.
capacidades) que lo hago (pp. 206 lunes conocí a
relacionarse valores. Aula Valores crítica Comunitarios
diferencian y hacen Múltiples a 209) Emi, pp. 52 y 53
(pp. 140 a 151) personales
único, con la finalidad lenguajes. El
Soy único y tú
de valorar y respetar la lunes conocí a
también. ENS.
diversidad. Emi, pp. 158 a
Aula
161
Memoria escrita
de sentimientos y
Nuestros pensamientos.
Explica situaciones saberes. LEN. Escolares
cotidianas que se Empatía,
46. Con Múltiples Empatía, ¿qué es
presentan en la p. 89 Diálogo para la
Hablemos de empatía se lenguajes. El y cómo
escuela y la casa, con justicia. ENS. Aula
empatía. Aula vive mejor monstruo de demostrarla? Inclusión
la intención de Múltiples
(pp. 152 a 167) (pp. 220 a pelusa, pp. 42 y Diálogo para
proponer acuerdos lenguajes. El Mi cuerpo dentro
225) 43 generar empatía
que generen una monstruo de de una burbuja.
mejor convivencia. pelusa, pp. 104 ENS. Aula
a 107
Transformar
conflictos en bien
de nuestra
comunidad
escolar. ENS.
Escolares
Identifica las
necesidades y logros
que ha tenido en
diferentes momentos
de su historia, para
comparar cambios que
inciden en el
77
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
desarrollo de la
autonomía y una
mayor participación.
Reflexiona acerca de
las diversas formas de
ser y actuar de
hombres y mujeres a
Educación partir de distintas
integral de la situaciones cotidianas,
sexualidad para reconocer
manifestaciones en
favor de una
interacción y
convivencia sana.
Utiliza patrones
básicos de movimiento
ante situaciones que
Capacidades y
implican explorar los
habilidades
diferentes espacios, el
motrices
tiempo y los objetos,
para favorecer el
conocimiento de sí.
Posibilidades Explora acciones ¡Una escuela Nuestros 47. ¿Cómo se Múltiples Descripción de Inclusión Memoria escrita
cognitivas, motrices y expresivas llena de saberes. ven las lenguajes. emociones y Igualdad crítica de sentimientos y
expresivas, en juegos y situaciones emociones! ¿Cómo se emociones? Formas en reacciones pensamientos.
motrices, cotidianas que Escolares (pp. sienten las (pp. 226 a libertad, pp. 22 corporales LEN. Escolares
creativas y de implican equilibrio, 156 a 165) emociones y 229) y 23 Expresión
relación orientación espacial- cómo se emocional y Historias de mi
temporal y reacciona ante Múltiples convivencia comunidad
coordinación motriz, ellas? lenguajes. La pacífica escolar. LEN.
para mejorar el pp. 162 y 163 escuela de las Escolares
conocimiento de sí. figuras
Múltiples geométricas, Mi escuela y el
lenguajes. pp. 46 y 47 paisaje que la
Formas en rodea. ENS.
libertad, pp. 50 Escolares
a 53
Mi comunidad
Múltiples escolar. ENS.
lenguajes. La Escolares
escuela de las
figuras
geométricas,
pp. 122 a 125
78
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
¿Para qué
existen las
emociones?
p. 73
Formas
distintas de Expresión
expresar Múltiples individual de
emociones lenguajes. emociones
Un museo de 48. Las
p. 92 ¡Tercera Expresión Igualdad de género ¡Modelamos una
las emociones. emociones se
llamada, respetuosa de Artes y experiencias vida de paz! LEN.
Comunitarios expresan (pp.
Las emociones tercera… emociones estéticas Escolares
(pp. 158 a 173) 230 a 235)
pp. 160 a 165 comenzamos!, El arte como
pp. 32 y 33 expresión
Múltiples emocional
lenguajes.
¡Tercera
llamada,
tercera…
comenzamos!,
pp. 90 y 91
Nuestros
saberes.
Hábitos Mi cuerpo y sus
Participa en diferentes Refrigerios
alimenticios, Inclusión movimientos.
juegos para explorar Jugamos y nos 44. Recreo saludables e
Estilos de vida p. 96 Interculturalidad SPC. Aula
alternativas que le cuidamos. saludable higiénicos
activos y crítica
permitan mantener Escolares (pp. (pp. 210 a Actividad física
saludables Nuestros Igualdad de género Mi cuerpo dentro
una vida activa y 142 a 155) 215) Estereotipos de
saberes. Roles Vida saludable de una burbuja.
saludable. género
y estereotipos ENS. Aula
de género,
pp. 220 y 221
79
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Busca distintas
soluciones ante una
Pensamiento
misma situación de
lúdico,
juego o cotidiana, con
divergente y
la intención de poner
creativo
en práctica la
creatividad.
80
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Cada cosa en su
lugar. LEN.
Escolares
Juntos
resolvemos
problemas. LEN.
Colabora en la Nuestros Comunitarios
definición de normas saberes.
Trabajo
básicas de convivencia Conflicto y 52. Baúl de
El rincón de colaborativo Inclusión
Interacción para reconocer su cómo se Trabajando soluciones. LEN.
juegos. Aula Resolución Artes y experiencias
motriz influencia en la resuelve de juntos (pp. Aula
(pp. 178 a 191) pacífica de estéticas
interacción presente manera 250 a 253)
conflictos
en juegos y situaciones pacífica, ¿Quién resuelve
cotidianas. pp. 132 y 133 conflictos en mi
comunidad? ENS.
Comunitarios
El reglamento del
aula y su
importancia. ENS.
Aula
81
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Reconoce la
importancia de la
práctica de hábitos de Hábitos
higiene y limpieza en 49. Hábitos personales ¡Los
La salud, ¡mi
el cuidado personal, para la salud Importancia de microorganismos
gran derecho! Vida saludable
así como de otros (pp. 236 a los hábitos en la existen! ENS.
Aula (168 a 177)
seres vivos, con la 239) salud y el Comunitarios
intención de contribuir bienestar
a la prevención de
problemas de salud.
Acciones
individuales que
repercuten en la
conservación y
mejora de la
salud
Explica la importancia
de incluir alimentos
saludables de los
distintos grupos para
colaborar en la
modificación de
hábitos de consumo
personales y familiares
que favorecen la salud.
82
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Intercambia
experiencias acerca de
situaciones que lo
ponen en riesgo, para
compartir acciones
encaminadas a su
prevención.
¡Hagámoslo entre
todas y todos!
LEN. Comunitarios
Los sonidos en la
Indaga acerca de ideas, Educación naturaleza. SPC.
conocimientos, Mi escuela, ambiental Escolares
Sentido de 50. Mi
prácticas culturales, amigable con la Nuestros Beneficios de las
comunidad y escuela Interculturalidad
formas de salud y el saberes. Las plantas para los Mi huerto de
satisfacción de saludable crítica
organización y medioambiente plantas, seres humanos plantas
necesidades (pp. 240 a Vida Saludable
acuerdos familiares, . Escolares (pp. pp. 51 y 52 Huerto de medicinales. SPC.
humanas 245)
para compartir su 166 a 175) plantas Comunitarios
importancia. medicinales
Nos
comprometemos
con otros seres
vivos. ENS.
Escolares
83
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
¡Hagámoslo entre
todas y todos!
LEN. Comunitarios
84
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Los saberes de mi
comunidad. LEN.
Aula
Lotería de
nuestras fiestas.
Fiestas Pensamiento crítico LEN. Escolares
Un día de fiesta 55. Las tradicionales Interculturalidad
en mi fiestas en mi Trabajo crítica Frases y
comunidad. comunidad colaborativo Apropiación de las expresiones de
Comunitarios (pp. 264 a para organizar culturas a través de cortesía. LEN.
(pp. 198 a 211) 267) una fiesta la lectura y la Escolares
tradicional escritura
México y la
diversidad de
símbolos
culturales que lo
representan. ENS.
Aula
85
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Compara necesidades
de la familia en
diferentes contextos y
las formas de utilizar el
cuerpo u organizarse
en su satisfacción, para
explicar cambios y
mejoras que se han
presentado.
86
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Baúl de
soluciones. LEN.
Aula
¡Arriba la vida,
abajo el peligro!
LEN. Comunitarios
Mi cuerpo y sus
Nuestros
movimientos.
saberes.
SPC. Aula
Emociones y
convivencia
¿Qué tan
pacífica,
resistente es un
pp. 164 y 165
tubo de papel?
Reconoce situaciones
SPC. Aula
de riesgos sociales en Jugamos y Nuestros Espacios seguros
Situaciones de Múltiples
la familia, la escuela y convivimos en saberes. y prevención de
riesgo social en 51. Espacios lenguajes. Igualdad de género Transformar
la comunidad, así un entorno Responsabilida riesgos
la familia, seguros (pp. Mochila pa’la Artes y experiencias conflictos en bien
como la importancia seguro y feliz. des de las Autoridades que
escuela y 246 a 249) emergencia, estéticas de nuestra
del autocuidado, la no Comunitarios diferentes hacen cumplir las
comunidad. pp. 16 y 17 comunidad
violencia y la (pp. 174 a 183) autoridades reglas
escolar. ENS.
convivencia pacífica. pp. 24 y 25
Escolares
Múltiples
El reglamento del
lenguajes.
aula y su
Mochila pa’la
importancia. ENS.
emergencia, p.
Aula
37
Mi cuerpo dentro
de una burbuja.
ENS. Aula
Situaciones de
riesgo en la
escuela. ENS.
Escolares
87
Programa sintético Libros de texto gratuitos La Guía Santillana Proyecto con
Nuestros Escenarios. Múltiples el que se Situación
Proceso de
Proyecto/ saberes/ Secuencia lenguajes/ Contenidos de
Contenido desarrollo de Ejes articuladores vincula/ problema
Escenario Múltiples de Cuaderno de codiseño
aprendizaje Escenario
Lenguajes aprendizaje matemáticas
Participa en las
Prácticas de prácticas familiares de
prevención y prevención y respuesta
respuesta ante ante fenómenos
desastres naturales que ponen
ambientales. en riesgo su
integridad.
Nuestros
saberes. La
lectura en
México,
p. 226
¡Disfrutemos de
las bibliotecas!
Nuestros Múltiples
LEN. Escolares
Identifica y valora la saberes. Para lenguajes. Apropiación de las
Apoyos mutuos Juntos
presencia de fomentar la Quisiera ser Importancia de la culturas a través de
para favorecer fomentamos la 54. Sigamos Conozcamos las
diferentes lenguas y lectura, marinero, p. 12 lectura la lectura y la
los aprendizajes lectura. leyendo (pp. maravillas de la
lenguajes en el aula y p. 227 Fomento a la escritura
en el aula Comunitarios 260 a 263) lectura. LEN. Aula
ofrece apoyos a sus Múltiples lectura Artes y experiencias
diversa. (pp. 184 a 197)
pares, si es necesario. Múltiples lenguajes. estéticas
¡Creemos textos
lenguajes. Nieve, p.62
en colectivo! LEN.
Quisiera ser
Aula
marinero, p. 14
Múltiples
lenguajes.
Nieve, p.221
Reconoce las
Aproximación a tecnologías que se
las tecnologías utilizan en su entorno
de la información y los beneficios que
y la proporcionan en la
comunicación. comunicación y el
aprendizaje.
88